Luego de una enorme lucha en las calles, se trata el proyecto contra el uso de agrotóxicos en el HCD.

La última sesión del año tratará la Ordenanza y habrá una movilización de la izquierda junto a diferentes sectores de lucha. Concentración en Yrigoyen y Arieta 10:00.

26/12/2022

El Concejo Deliberante de La Matanza tratará el próximo miércoles 28 de diciembre, el proyecto que regula el uso de agrotóxicos en el distrito, el mismo fue impulsado desde el Partido Obrero y el FIT-U, junto a la Asamblea de Vecinxs Envenenadxs por Glifosato.

Luego de meses de intensa lucha y organización en defensa del ambiente y la salud de las familias trabajadoras, el miércoles se va a tratar en el recinto una ordenanza que no estaba en la agenda de los partidos mayoritarios y que fue impuesta por la pelea que viene dando la Asamblea contra el Glifosato y el apoyo del FIT-U, dentro y fuera del recinto.

Juan Romero, Concejal del PO/FIT-U aseguró: «Vamos con una gran expectativa de que se apruebe esta ordenanza, de aprobarse va a significar un avance importante en la lucha contra las fumigaciones con agrotóxicos y en la defensa de la salud y el ambiente de miles de familias matanceras».

Romero agregó: «Cuando ingresamos al HCD hace un año planteamos que nuestras bancas iban a estar al servicio de cada reclamo popular, la lucha por un ambiente sano nos parece fundamental , por ello desde el Partido Obrero en el Frente de Izquierda- Unidad, movilizaremos junto a la Asamblea de Vecinxs Envenenadxs por Glifosato por la aprobación de la ordenanza.

Gabriel Solano: “El enfrentamiento del gobierno nacional, la Corte y Larreta es trucho y ninguno defiende los intereses populares”

En el marco de una sesión en la legislatura porteña Gabriel Solano, dirigente y legislador del Partido Obrero - Frente de Izquierda y los Trabajadores Unida denunció a la Corte, al gobierno nacional y a Larreta por no representar los intereses populares.

23/12/2022

Gabriel Solano dijo: “En nombre del Frente de Izquierda vamos a denunciar que en el enfrentamiento entre el gobierno nacional con la Corte y Larreta ninguno de los bandos representan intereses populares genuinos. Los gobernadores se quejan porque el fallo podría afectar los fondos de sus provincias. Pero se callaron la boca ante la reducción de las transferencias del gobierno nacional a sus distritos que Massa pactó con el FMI. En términos reales esa reducción fue del 45%.”

”Larreta, por su lado, justifica el ajuste salarial a los trabajadores y la paralización de la obra pública en CABA con el recorte de partidas. Pero la ejecución efectiva del presupuesto del 2022 muestra al tercer trimestre un superávit superior a los 160.000 millones de pesos. Los impuestazos que Larreta impuso en la Ciudad son parte de una política nacional. Las autonomías provinciales han servido para que el Estado nacional transfiera servicios sin recursos de modo tal que su presupuesto quede para el pago de la deuda y subsidios al capital. En este cuadro el fallo de la Corte no soluciona la crisis. La Corte asume funciones que no le competen, porque en su fallo establece pautas impositivas que son materia del Congreso.”

Por último agregó el legislador: “El Frente de Izquierda denunciará la impostura de todos los gobiernos que quieren recrear enfrentamientos ficticios entre los pueblos de los distintos distritos invocando un federalismo trucho. Llamaremos a enfrentar a todos ellos con la unidad de todos los trabajadores.”

“La caída de la sesión es responsabilidad de la oposición y del gobierno. Perdieron los jubilados”

La diputada Romina Del Plá se refirió a la sesión fallida en la Cámara de Diputados convocada por el oficialismo para el día de hoy, que finalmente no sesionó por falta de quorum.

21/12/2022

Romina Del Plá afirmó que: “La caída de la sesión es responsabilidad de la oposición y del gobierno. Perdieron los jubilados. Es a las claras un fracaso del gobierno y una nueva manifestación de la crisis política que atraviesa el país. Este congreso solo se ha juntado para someter a la población trabajadora a nuevos ajustes. Se ponen de acuerdo cuando tratan beneficios al capital o el acuerdo con el FMI”.

Asimismo, señaló que: “Es la segunda sesión que fracasa en forma consecutiva y que la oposición de derecha deja sin quórum. Desde el Frente de Izquierda y de trabajadores-Unidad dimos quórum porque era importante que se trate la moratoria, que implicaba, aunque se trate de un haber miserable, una jubilación para 800.000 adultos mayores que ahora se quedan sin siquiera eso. También era importante acompañar la votación de las universidades que, con críticas, como su creación sin mencionar el Convenio Colectivo de Trabajo de los Docentes Universitarios, apoyamos”.

Por último, la Diputada Nacional del Partido Obrero refirió que “Este Congreso Nacional termina el año en medio de una crisis política inocultable, de todo el régimen político.  Finaliza el año sin la ley de humedales, sin aumento de emergencia, sin debatir el fin del trabajo no registrado, y sin jubilaciones dignas. La responsabilidad del oficialismo y de la oposición es compartida”.

 

Romina Del Plá 11 4042-9791

Grave provocación de las patronales del neumático

No dejan ver la final del mundial a los trabajadores. Apoyamos paro nacional.

17/12/2022

Las empresas Bridgestone y Fate han dispuesto que los trabajadores trabajen normalmente durante toda la jornada del domingo 18 en el que se juega la final del Mundial con el seleccionado argentino como protagonista. En cambio Pirelli ha otorgado asueto, como es lógico, y como se hará en toda la geografía nacional excepto aquellas guardias mínimas imprescindibles, que no es el caso.

La insólita privación a los trabajadores será respondida por los trabajadores con cese de tareas dispuesto por el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático. Esta provocación patronal, agravará la tensión que ya existe en el gremio debida a cinco despidos en Bridgestone y uno en Fate, en el marco de disposiciones unilaterales que alteran los sistemas de producción por parte, en particular, de la patronal de Bridgestone.

El cuadro empujó un paro de varios días en la planta de Llavallol de Bridgestone y el Sindicato ha dispuesto paro general de las tres plantas del Neumático para el día 21 de diciembre próximo con el reclamo de revertir los despidos arbitrarios y los atropellos patronales. El Sutna ha resuelto para ese día también una movilización obrera al Ministerio de Trabajo que no ha dispuesto medida alguna para revertir la situación. La Coordinadora Sindical Clasista llama a apoyar las medidas de los trabajadores y a movilizarnos con ellos de no revertirse la situación.

Coordinadora Sindical Clasista-Partido Obrero
17/12/22

Ileana Celotto 11 6905-3408
Amanda Martín 11 3627-5355
Matías Tomasello 11 3501-6056

Guillermo Kane: «Las bancadas de Kicillof y Juntos votan el presupuesto de madrugada y a libro cerrado para protegerse del repudio de la población»

16/12/2022

El diputado provincial del Partido Obrero – Frente de Izquierda Unidad se manifestó y votó en contra del Presupuesto y la Ley Impositiva en el recinto. Al mismo tiempo, destacó las leyes favorables a los trabajadores que se lograron aprobar, como la expropiación de la fábrica recuperada Madygraf, de su autoría.

 

Al término de la sesión, Kane declaró: «La negociación por el presupuesto, que llevó a una nueva votación conjunta del Frente de Todos con Juntos, fue un verdadero escándalo. Finalizada la sesión, no se ha presentado el texto final que en teoría fue aprobado. En la legislatura no hay debate, solo ‘rosca’ a espaldas de la población para hacer pasar el ajuste, el endeudamiento, la precarización laboral y el reforzamiento represivo»

 

«A la par del presupuesto, aprobaron una Ley Impositiva que vuelve a beneficiar a los capitalistas, incluso postergando un revalúo del inmobiliario rural que debía darse este año. La carga Impositiva sigue recayendo mayoritariamente en los trabajadores, con tributos como ingresos brutos que se trasladan a los precios.» Prosiguió Kane.

 

Por la mañana, cuando estaba originalmente convocada la sesión, se desarrolló una movilización del Frente de Izquierda y también una manifestación de trabajadores municipales. Sobre esto, Kane señaló: «Los Municipales pusieron en crisis el método de tratamiento a libro cerrado y mostraron que ataques graves a trabajadores se aprueban tras el secretismo y la rosca, como vimos en el presupuesto 2022. Ese tema, igual que las jubilaciones de Bapro, quedó sin resolver. Nuestra banca levantará ese reclamo»

 

Por último, Kane destacó «la aprobación del proyecto de expropiación de Madygraf, como también el de pase a carrera hospitalaria de profesiones como enfermería y la exención de pago de la caja de médicos para residentes, muestra que la lucha rinde. Ese es el camino para derrotar el régimen del ajuste al servicio del FMI.»

Pronunciamiento del Frente de Izquierda Unidad en la Legislatura de CABA

15/12/2022

1. Las y los legisladores del Frente de Izquierda-Unidad en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires denuncian que la participación de funcionarios del gobierno porteño en el viaje a Lago Escondido financiado por el Grupo Clarín junto a jueces, fiscales y agentes de inteligencia pone de manifiesto una trama de complicidades entre jueces, políticos y medios de comunicación en función de intereses de determinados grupos empresariales. Donde también estuvo involucrado el jefe de Asesores de Alberto Fernández, Julián Leunda, que ante el escándalo tuvo que renunciar. La defensa que ha realizado Horacio Rodríguez Larreta de los funcionarios involucrados, tanto del ministro de Seguridad Marcelo D ´Alessandro como el fiscal general de CABA Juan Bautista Mahiques, convierte al Jefe de Gobierno en responsable directo de sus acciones. Queda en evidencia también la hipocresía de sus discursos a favor de la independencia de la Justicia que suele repetir Larreta junto a otros dirigentes de la coalición macrista, que incluyen a los legisladores de la UCR y de la Coalición Cívica de Elisa Carrió.
En oposición a ellos exigimos el juicio político a Marcelo D´Alessandro como Juan Bautista Mahiques, también hemos presentado un pedido de interpelación a Larreta por su encubrimiento. Esto debería discutirse en una sesión ordinaria donde podamos expresar nuestras posiciones.

2. Las y los trabajadores y vecinos que han realizado reclamos contra el gobierno porteño saben por experiencia propia que esta manipulación del Poder Judicial está ampliamente extendida en la Ciudad de Buenos Aires. Si los reclamos logran algún fallo favorable en jueces de primera instancia luego son revertidos cuando pasan a una instancia superior, sean la Cámara de Apelaciones o el Tribunal Superior de Justicia. Este Poder Judicial se fue conformando mediante nombramientos en la Legislatura que fueron pactados entre el PRO y el peronismo de modo abierto y a la vista de todos. Estos pactos han sido sellados por los máximos funcionarios del PRO del distrito con dirigentes centrales del PJ porteño, como ser el actual vice jefe de gabinete de la Nación, Juan Manuel Olmos.

3. La disputa por el manejo de la Justicia alcanza por igual a todas las fuerzas políticas tradicionales. Lo que sucede en el distrito porteño se repite en las provincias dirigidas por el peronismo y el radicalismo sin excepción. A nivel nacional esta disputa alcanza niveles aun mayores, porque el Poder Judicial no responde unánimemente a un gobierno sino que se ha dividido entre el oficialismo y la oposición y los intereses que cada uno de ellos ampara. Jueces puestos a dedo con el aval del Senado y de un Consejo de la Magistratura dominado por el peronismo y la oposición patronal de Juntos por el Cambio. Estos choques han sacado a la luz hechos de corrupción que habitualmente no trascienden, dado que hay un interés general de ocultarlos de todos los políticos capitalistas, que gobiernan beneficiando a la patria contratista, a las empresas concesionarias de servicios públicos y empresarios amigos que luego financian sus costosísimas campañas electorales.

4. Los choques y denuncias cruzadas entre oficialistas y opositores en el país y en la Ciudad de Buenos Aires ponen de relieve que estamos ante una descomposición general de los gobiernos del Frente de Todos y de Juntos, solo preocupados por las elecciones del año que viene mientras gobiernan con más ajuste sobre el pueblo trabajador, y de un régimen político responsable del crecimiento de la pobreza, la indigencia, la miseria salarial, la precarización laboral y el sometimiento al FMI. La salida a esta situación requiere construir una salida propia de los trabajadores y la izquierda, como lo venimos postulando con el Frente de Izquierda Unidad con nuestra salida de fondo.
El Frente de Izquierda Unidad es el único bloque que para terminar con esta justicia patronal, elitista y patriarcal acomodaticia ante los gobiernos de turno postula una verdadera democratización del Poder Judicial que comience por la elección popular de los jueces y fiscales, así como la posibilidad de su remoción por el mismo mecanismo, que ganen lo mismo que un trabajador calificado y por la aplicación de juicios por jurados.

Legisladoras y legislador del Frente de Izquierda Unidad por la Ciudad de Buenos Aires
Gabriel Solano
Alejandrina Barry
Mercedes De Mendieta

[PRESUPUESTO 2023] La izquierda se movilizó a la Legislatura en rechazo al presupuesto de Kicillof y Juntos

15/12/2022

Guillermo Kane, diputado del Partido Obrero – Frente de Izquierda Unidad, encabezó la movilización junto a su par de IS-FITU, Graciela Calderón, y el dirigente del PO-FITU Néstor Pitrola. Participaron organizaciones políticas, sociales y sindicales. Fue en la previa de la sesión convocada en ambas cámaras este jueves 15 de diciembre.

Durante el acto, Kane expresó: “El presupuesto a la baja en la provincia, al mismo tiempo que las bajas en los planes sociales, muestran las consecuencias del ajuste que está llevando adelante el gobierno. No es casualidad que crecientes luchas de los trabajadores hayan obligado al gobernador Kicillof a reabrir las paritarias antes de fin de año, con una crisis que no se aguanta más”

“La movilización que impulsó hoy el Frente de Izquierda a la legislatura bonaerense fue muy clara en su rechazo a este proyecto que implica más ajuste, más endeudamiento, más represión y más precarización laboral. Denunciamos, al mismo tiempo, el pacto entre el Frente de Todos y Juntos, que acuerdan en esta política y negocian una repartija de fondos para los municipios completamente de espaldas a los trabajadores” prosiguió Kane.

Por su parte, Néstor Pitrola declaró «El Presupuesto de Kicillof no sé diferencia en nada del de sus predecesores Scioli y Vidal. El gobernador cristinista es un alumno destacado del ajuste fondomonetarista de Massa, por eso marcha la rosca con Juntos por el Cambio para su aprobación. Nuestro rechazo va en función de todos los reclamos populares que requieren que se vayan los políticos capitalistas.»

Guillermo Kane 11 4042-4812
Néstor Pitrola 11 5324-2356
Victoria (prensa) 221 562-3755

Audiencia Pública de presentación del proyecto de Ley de Intercosecha y contra el trabajo rural temporario.

El miércoles 14 de diciembre se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública de presentación del proyecto de Ley de Intercosecha y contra el trabajo rural temporario. Participaron trabajadores rurales de varios puntos del país (Mendoza, Jujuy, Salta y otras provincias) y contó con la participación de diputados y diputadas del Frente de Izquierda y de trabajadores-Unidad.

14/12/2022

Romina Del Plá, diputada nacional por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda  y de trabajadores-U refirió que: “Mientras vemos los enormes beneficios y subsidios que reciben los sectores patronales de la actividad agrícola y exportadora, hay miles de trabajadores de la cosecha que cobran salarios de miseria y trabajan jornadas extensísimas en las peores condiciones, sin acceso a sanitarios y en condiciones de semi esclavitud. El proyecto que hoy presentamos plantea avanzar en el reconocimiento integral en el periodo Inter cosecha, la registración laboral y el reconocimiento de todos los derechos laborales conquistados. Agregó además que “Se trata de una reivindicación de larga data entre las y los cosecheros de todo el país, que es también tomada por el Polo Obrero, que agrupa a numerosas compañeras y compañeros de la actividad fortaleciendo la unidad entre ocupados y desocupados y poniendo un freno a la super explotación laboral y al trabajo semi esclavo»

Asimismo, Del Plá señaló que: “Son fundamentales los procesos de organización y lucha que se han desarrollado en varias provincias para conquistar esta ley y mejorar las condiciones de trabajo. Son los gobiernos nacionales y provinciales, de ambos lados de la grieta, los que avalan el trabajo no registrado y mantienen el  salario mínimo y  planes sociales por debajo de la línea de indigencia. Ninguno de los partidos capitalistas, sometidos al FMI, van a dar respuesta a las problemáticas que plantearon los trabajadores. Esta audiencia refuerza nuestro compromiso con la lucha y la organización de las y los trabajadores y con los métodos de lucha en las calles, única garantía para conquistar esta ley”.

Romina Del Plá: 11 4042-9791

Guillermo Kane: “Este jueves vamos a movilizar contra el presupuesto de ajuste que negocian Kicillof y Juntos”

12/12/2022

El legislador del Partido Obrero – Frente de Izquierda organizó una reunión abierta del bloque junto a su par de IS-FITU, Graciela Calderón, y Unidad junto con organizaciones sindicales discutieron un posicionamiento sobre el proyecto de presupuesto 2023. Fueron parte de la reunión docentes, estatales, trabajadores de la salud, Néstor Pitrola, dirigente nacional del PO-FITU, y Juan Romero, concejal matancero del PO-FITU.

Se resolvió la convocatoria a una movilización para rechazar el Presupuesto 2023 y presionar por el tratamiento de proyectos favorables a los trabajadores que se encuentran postergados.

Durante la reunión, Kane expresó: “El proyecto de presupuesto 2023 y el de ley impositiva reafirman una política de ajuste, endeudamiento y precarización laboral de la gestión Kicillof. Justamente ese contenido es el que elogia la oposición derechista de Juntos. La negociación abierta por el reparto de fondos que son de uso discrecional para los intendentes, como el FIM, es totalmente ajena a los trabajadores”

“El gobierno habla de “vulnerabilidades” y “problemas estructurales” de la Provincia, pero este presupuesto no da respuesta a ninguno de los problemas que atraviesan a la población bonaerense. Seguimos con una grave crisis de infraestructura en sectores como educación y salud, con salarios por debajo de la línea de la pobreza y con una carencia habitacional enorme. El presupuesto está pensado en función de acomodar las cuentas para los capitalistas y los acreedores de la deuda, y no para afrontar las carencias de la población trabajadora” prosiguió Kane.

Al terminar la reunión abierta, Kane dijo: “Resolvimos convocar una movilización a la legislatura cuando se realice la próxima sesión. Vamos a plasmar allí nuestro rechazo a la política del gobierno plasmada en el presupuesto, y reclamaremos que se traten los proyectos favorables a los trabajadores que están postergados, como la expropiación de Madygraf y la Clínica San Andrés, la restitución de las jubilaciones del Banco de la Provincia, el pase a carrera hospitalaria de distintas profesiones como enfermería y la eximición de pago de la caja de médicos para los residentes, que se encuentran luchando por su salario en estos momentos”

 

Contacto:
Dip. Guillermo Kane: 1140424812
Victoria (prensa): 2215623755

Gabriel Solano presetó un pedido de interpelación al ministro D’Alessandro y al fiscal Mahiques por el viaje a Lago Escondido

El legislador de la Ciudad de Buenos Aires por el Partido Obrero - Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad presentó un pedido urgente de interpelación al ministro de Seguridad Marcelo D'Alessandro y al fiscal general de la Ciudad de Buenos Aires Juan Bautista Mahiques por haber participado del bochornoso viaje a Lago Escondido y su intento de ocultamiento. A continuación el pedido y sus fundamentos.

07/12/2022

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Artículo 1°.- Cítase al recinto de sesiones en los términos del artículo 83, inciso 1, de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al Ministro de Justicia y Seguridad, Dr. Marcelo D’Alessandro, y al Fiscal General, Dr. Juan Bautista Mahiques, a fin de dar respuestas respecto al viaje a la propiedad de Joe Lewis junto a Jueces y empresarios de la comunicación y las posteriores maniobras para tratar de encubrir dicho evento.
Artículo 2°.- Comuníquese.
FUNDAMENTOS

La filtración de chats entre funcionarios, servicios de inteligencia y empresarios en los que se los ve intentando urdir una maniobra para ocultar, incluso mediante la tentativa de utilizar métodos mafiosos, el propósito de un cónclave que los congregó hace poco en la propiedad del magnate británico Joe Lewis, ubicada cerca de Lago Escondido, puso de manifiesto el altísimo grado de podredumbre del régimen político argentino.
En octubre se reunieron el juez Julián Ercolini; el juez de Casación y exministro de Justicia de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires, Carlos Mahiques; Juan Bautista Mahiques, jefe de los fiscales de CABA; los jueces Pablo Cayssials y Pablo Yadarola; Marcelo D’Alessandro, ministro de Justicia y Seguridad de Larreta; Tomas Reinke, empresario especialista en campañas digitales; el exjefe de Legales de la Side, Leo Bergroth; y elementos de peso del medio Clarín. Se trata de personalidades vinculadas al macrismo.
Luego de que esto trascendiera, Carlos Mahiques se contactó con la fiscal subrogante de Bariloche, María Cándida Etchepare, para simular una investigación del hecho que dé lugar a un futuro posible sobreseimiento (Tiempo Argentino, 4/12). Etchepare forma parte del elenco que protagoniza la persecución contra la lucha de la comunidad mapuche. Ercolini, por su parte, es el juez que decidió levantar el secreto fiscal de los beneficiarios del Potenciar Trabajo.
El gobierno del Frente de Todos está utilizando el escándalo para reforzar la idea de que Cristina es solamente una perseguida política, y no la responsable de la edificación de un entramado de corrupción de grandes magnitudes. Todo esto ocurrió en el preludio del juicio contra la vice.
Alberto Fernández pidió en cadena nacional que el ministro de Justicia se presente ante el Ministerio Público Fiscal para que se investigue penalmente los hechos, en especial el financiamiento del viaje; avanzar en la realización de una pesquisa sobre “la conducta” de los magistrados federales; que los legisladores porteños del Frente de Todos promuevan, “sí amerita”, un juicio político a los funcionarios de la Ciudad involucrados; y que el Congreso nacional trate los proyectos de reforma judicial pendientes.
Los motivos de la reunión no están claros, pero la fecha de su realización coincidió con el momento en el que el gobierno nacional desenvolvía una represión de características brutales contra los mapuches, en beneficio de elementos como Lewis.
Lewis ha obtenido la estancia en la cual se desarrolló la reunión sobre la base de la expulsión de los pueblos originarios y de negociados espurios con el Estado. La ley nacional vigente no permite que un extranjero posea tierras cerca de la frontera. Sin embargo, todos los gobiernos han permitido que el magnate tenga su mansión en la región.
El empresario es dueño del Tottenham Hotspur, el club de la liga inglesa de fútbol; es el único proveedor de energía de El Bolsón, algo que realiza mediante la empresa Patagonia Energía; y tiene acciones en importantes grupos capitalistas como Pampa Energía, de Marcelo Mindlin. Es un reconocido evasor fiscal, estuvo en la lista de los Paradise Papers. Lewis viene de apelar contra un fallo de la justicia rionegrina que ordenó al británico abrir el paso público a Lago Escondido.
El hecho de que los estrados judiciales se hayan convertido en la principal arena de lucha política entre las principales facciones de la burguesía argentina es una expresión de la descomposición del régimen social vigente y de sus instituciones, cuyo telón de fondo es la crisis política, en la que la Justicia pretende arbitrar. La conspiración y la corrupción son prácticas defendidas por ambos lados de la grieta. Y los aparatos de inteligencia han sido colocados por peronistas y macristas al servicio de la pelea que los envuelve y la persecución contra los trabajadores y los activistas.
Este es el régimen que defienden los políticos capitalistas. Planteamos la elección de jueces y fiscales, una orientación totalmente resistida por todas las fuerzas políticas que usan para sí los favores palaciegos.
Por estos motivos, solicitamos la aprobación del presente proyecto.

Gabriel Solano: “La condena a CFK es parte de la guerra por controlar la justicia de opositores y oficialistas”

Gabriel Solano, dirigente y legislador del Partido Obrero - Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad se refirió a la sentencia y discurso de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

06/12/2022

Gabriel Solano denunció que: “la condena contra CFK forma parte de una guerra por el control de la Justicia entre el gobierno y la oposición macrista. Todos integran un régimen caracterizado por la corrupción, la manipulación del poder judicial y de los servicios de inteligencia. Los negociados con la patria contratista tanto en Santa Cruz como en el resto de las provincias y en el Estado nacional ha sido y es común a empresarios y políticos que se mueven a ambos lados de la llamada ‘grieta’”.

“Cristina Fernández se victimiza frente al esquema de manipulación macrista de la justicia y los servicios. Pero no asume la propia responsabilidad de haber gobernado ella y su esposo, Néstor Kirchner, los tres mandatos con Jaime Stiuso manipulando la justicia federal de una manera abierta y ostensible”.

“Ha quedado expuesto un régimen podrido que beneficia a políticos y empresarios mientras condena a la pobreza y la indigencia a millones de personas. Necesitamos terminar con los políticos capitalistas y que se vayan todos para que gobiernen los trabajadores.” Concluyó el dirigente.

Gabriel Solano: “El escándalo de Lago Escondido salpica a todos los partidos gobernantes menos a la Izquierda”

El dirigente nacional y diputado de la Ciudad de Buenos Aires por el Partido Obrero - Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad, Gabriel Solano se refirió al escándalo de Lago Escondido.

05/12/2022

Gabriel Solano denunció: “Este espectáculo se ventila en momentos en que la población está sometida a la pobreza creciente, el ajuste permanente y la pérdida cotidiana de poder adquisitivo de los sectores populares. Ante este escenario corresponde reconocer una cuestión de clase elemental si queremos realmente terminar con la corruptela reinante. La única fuerza política que no está involucrada en la corrupción es la izquierda que no actúa, ni milita, ni utiliza los parlamentos para beneficiar a empresarios. Lejos de esto planteamos la elección de jueces y fiscales, una orientación totalmente resistida por todas las fuerzas políticas que usan para si los favores palaciegos.»

«El escándalo de Lago Escondido salpica e involucra a las dos fuerzas políticas gobernantes. Este tipo de corruptelas son habituales entre quienes gobiernan defendiendo intereses capitalistas. En este caso en particular se trata del financiamiento de un viaje de jueces y funcionarios por parte de Clarín aún desconocemos los fines del viaje. El contexto de la circulación de las escuchas es la segura condena a Cristina Fernández en la causa de vialidad y la reunión en cuestión ocurrió una semana después de que el gobierno ejecutara la represión en Mascardi con el “comando unificado” de fuerzas represivas. Por su parte el presidente Alberto Fernández convocó a una cadena nacional en la que sólo dijo vulgaridades, evitando hacer referencia a la responsabilidad que involucra a su jefe de asesores, Julián Leunda.»

«Mientras estos espectáculos no hacen más que seguir creando una legítima decepción con las fuerzas gobernantes de una parte creciente de la población es importante marcar que Milei, lejos de ser la alternativa a estas corruptelas, es parte del mismo sistema de defensa de intereses empresariales desde la política, como lo confirma el hecho de haber sido toda la vida un defensor estratégico de Eurnekian y de sus negocios.” Agregó el dirigente.

https://twitter.com/Solanopo/status/1599838817913274369

UJS-JPO: “La Franja Morada y el peronismo son corresponsables del ajuste en la universidad y de un Congreso vaciado de la FUA”

Este sábado a las 11hs se realizará en la Facultad de Medicina (UBA) el congreso de la FUA luego de cuatro años. La Unión de Juventudes por el Socialismo (UJS) del Partido Obrero y la Juventud del Polo Obrero (JPO) se movilizarán denunciando que la instancia no permite ningún tipo de discusión política y que los problemas tanto del país como de los estudiantes se encuentran absolutamente ausentes.

02/12/2022

Tatiana Fernández Martí consejera directiva de Filosofía y Letras (UBA) y dirigente de la UJS- Partido Obrero sostuvo: “El gobierno nacional de Massa, Alberto y Cristina recortó un 15% al presupuesto educativo, con el aval de la oposición. Este congreso tendría que estar discutiendo un plan de lucha frente a esta situación, para defender los derechos estudiantiles y el salario docente. Ni la Franja Morada ni el peronismo, en todas sus facetas, quieren hacerlo por sus complicidades políticas. Eso tiene que cambiar”.

Por su parte, el Secretario de Enseñanza de la FUA, Federico Casas, dirigente de la UJS-PO expresó: “Este congreso es una truchada. Se hace cuando no hay clases, sin deliberación y sin comisiones. Franja Morada y el peronismo son corresponsables del ajuste, ya que gobiernan conjuntamente las Universidades. Ni la FUA de Franja ni los Centros de Estudiantes dirigidos por el peronismo han hecho nada por la organización estudiantil. La izquierda es la única oposición al régimen de radicales y peronistas para defender realmente la educación pública.”

Al respecto de la polémica en torno al congreso y las denuncias de fraude dijo: “La regla en la FUA durante los últimos años fueron los acuerdos entre Franja Morada y el peronismo. El 4 de octubre, por ejemplo, votaron la convocatoria a un Congreso totalmente vaciado, con nuestra única oposición. Pero el 17 de noviembre la Junta se transformó en un circo, donde los dos sectores quisieron imponer todo tipo de maniobras fraudulentas para distorsionar la representación del Congreso en su favor. No acompañamos a ninguno de estos bandos y peleamos por una FUA que sea realmente de los estudiantes, y no de los ajustadores de Juntos por el Cambio o del Frente de Todos.”

A su vez, Milagros Falcón referente de la Juventud del Polo Obrero (JPO) sostuvo: “Vamos a ir al Congreso de la FUA para expresar la necesidad de organizarse por becas y condiciones de conectividad para los pibes que no pueden estudiar. Acá también se tiene que escuchar la voz de la juventud piquetera”.

Romina Del Plá: “El escándalo en Diputados expresa la crisis de todos los políticos capitalistas»

La diputada nacional Romina Del Plá se refirió a la escandalosa sesión en la Cámara de Diputados que, con insultos y gritos, protagonizaron el oficialismo y la oposición.

01/12/2022

La diputada nacional del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de trabajadores-unidad refirió que “El escándalo en Diputados expresa la crisis de todos los políticos capitalistas, tanto por el FdT como por JxC. Es la primera vez en 40 años que se frustró la elección de las autoridades de la Cámara que siempre responde a una rosca entre los políticos capitalistas. El gobierno, derrotado, es el principal responsable de que una oposición que hizo del ajuste y del ataque a los trabajadores su receta permanente, logre que se levante la sesión. Comparte con ella la agenda del FMI, el único plan económico.

Asimismo, declaró que: “Desde el inicio de la primera sesión convocada para la elección de autoridades, hicimos pública nuestra negación a otorgar el quórum para sesionar, mostrando que la izquierda no es ni será nunca quien salve el naufragio del gobierno ni la que salde la disputa interna de los partidos patronales”. Y concluyó que: “Es indudable que la crisis política es de una magnitud pocas veces vista en nuestra historia reciente, que el grado de descomposición del régimen político en su conjunto es enorme, y, que, de fondo, responde a una pelea de poder entre poderes y los partidos patronales por su propia impunidad, por el control del Consejo de la Magistratura. Ante esta debacle de los partidos patronales, las y los trabajadores, debemos forjar una intervención propia y de manera directa por todos nuestros reclamos y reivindicaciones, pavimentando una salida de los trabajadores para que la crisis la paguen los capitalistas.”

Romina Del Plá: 1140429791

Néstor Pitrola: “Cristina no puede ser la esperanza cuando de los últimos 20 años gobernó 15”

El dirigente nacional del Partido Obrero y referente del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad culminó una gira en la Capital de La Provincia de La Rioja que incluyó un masivo acto en la plaza central frente a la Casa de Gobierno, reuniones con sectores combativos del movimiento obrero provincial y una conferencia de prensa en la mañana de hoy.

25/11/2022

Pitrola señaló: “El acto del Partido Obrero abrió una nueva etapa en la izquierda riojana. Por su masividad, por la conexión con las organizaciones de lucha de la provincia y porque ha planteado una estrategia política en la izquierda.”

Y sostuvo: “La Rioja no es excepción, al contrario, confirma la regla de la Argentina de hoy, asolada por la pobreza, la inflación y la descarga de la crisis sobre las espaldas de los trabajadores. El ajuste del FMI solo puede ser derrotado y superado por los trabajadores, en sus luchas y como alternativa de poder. Cristina no puede ser la esperanza cuando en los últimos 20 años el kirchnerismo gobernó 15. Y tanto con Guzmán como con Massa se han dedicado a rescatar la hipoteca macrista.”

Néstor Pitrola: +54 9 11 5324-2356

Romina Del Plá: “Marchamos contra un gobierno ajustador que somete a las mujeres al hambre y la violencia”

24/11/2022

Romina Del Plá diputada nacional por el Partido Obrero – Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad expresó: “Este viernes nos movilizamos y llamamos a que seamos muchas para levantar nuestras banderas contra este gobierno ajustador que condena a las mujeres al hambre, a los femicidios y al oscurantismo de las iglesias. En los números son las mujeres las que percibimos un 25% menos de ingresos que los varones, contamos con las tasas más altas de desempleo, la mayoría en el trabajo informal, es decir sin derechos. Y es encima sobre estas mismas mujeres que recaen las tareas domésticas no remuneradas. Las mujeres seguimos siendo la población más pobre. Gracias a este gobierno y toda la oposición que votó el presupuesto 2023 junto con el acuerdo colonial con el FMI se perpetúa la política de ajuste contra las mujeres y las diversidades. Seguimos reclamando que haya ESI en todas las escuelas en lugar de seguir financiando la educación clerical. Tendremos que seguir organizadas y en las calles diciendo basta a la violencia y el ajuste, basta de femicidios. Todos los reclamos de la enorme marea verde siguen vigentes. Ni una menos el Estado es responsable.”

Vanina Biasi diputada electa por el Partido Obrero – Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad agregó: “El gobierno es incapaz de dar ninguna respuesta a las mujeres y sus necesidades. Crearon un Ministerio de Mujeres que lejos de defender a las mujeres y las diversidades se consagró como un ministerio de cartón. Su única función fue que las mujeres no salgamos a luchar contra el ajuste del FMI, contra el avance de las iglesias, contra los femicidios. Pero no lo han conseguido y este 25N nos volvemos a movilizar y levantar todas nuestras banderas, contra el hambre y la miseria, contra la violencia, contra la precarización laboral y los salarios miserables a los que nos condena este gobierno. Necesitamos seguir construyendo un movimiento independiente para construir una sociedad sobre nuevas bases donde ninguna mujer, ni nadie esté sometida de ninguna manera.”

Romina Del Plá 11 4042-9791
Vanina Biasi 11 5485-9472

Jueves 11h concentración de Trabajadoras de Casas Particulares en Min. de Trabajo sede Alem

Ante la reunión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, el SiTraCP va a reclamar poder participar de la reunión por un aumento de emergencia del 100% y un bono sin exclusiones.

23/11/2022

María del Carmen Díaz, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Casas Particulares (SiTraCP) expresó: “En noviembre se cobró la última cuota del aumento de 36% y hoy venimos a plantear que nos incluyan en la discusión salarial. La situación de las trabajadoras de casas particulares es desesperante, la escalada inflacionaria pulverizó el último aumento en cuotas y ya perdimos un 20% de poder adquisitivo. No se puede vivir con un sueldo mensual de $60.500 y por hora de menos de $500. Mientras el gobierno mantiene el rumbo de ajuste marcado por el acuerdo con el FMI, la mayoría de las trabajadoras estamos en la informalidad y el gobierno establece salarios por debajo de la línea de indigencia. Desde SiTraCP nos movilizamos al Ministerio de Trabajo para volver a plantear el aumento de emergencia del 100%, salario igual a la canasta familiar y un bono sin exclusiones a diferencia del último IFE que dejó afuera a millones de trabajadores precarizados. Queremos que nuestro Sindicato sea admitido en la Comisión de Trabajo en Casas Particulares en defensa de un millón y medio de trabajadoras de casas particulares que son hambreadas por el gobierno y los sindicatos patronales”.

Vanina Biasi, diputada electa del Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad planteó:
“Nuevamente, las trabajadoras de casas particulares organizadas de forma independiente salen a reclamar un aumento salarial de emergencia y el registro de todas las empleadas que se encuentran trabajando de manera informal mientras el Ministerio de Trabajo mira para el otro lado. Mientras devalúa y le da dólares diferenciales a las patronales del campo, el gobierno hambrea a trabajadores precarios e informales como acaba de resolver el Consejo del Salario con un salario mínimo, vital y móvil por debajo de la línea de indigencia.
Apoyamos la lucha de las trabajadoras de casas particulares, que al igual que el Sindicato del Neumático y los residentes salen a luchar en defensa de su salario porque se pierde poder adquisitivo cuando la inflación sólo en el mes de octubre trepó al 6,4%. Frente a un gobierno ajustador, la única respuesta por parte de los trabajadores es salir a las calles y aquí estamos con el Partido Obrero y el Frente de Izquierda a disposición de esas luchas.”

Gabriel Solano: “El Salario Mínimo Vital y Móvil no llegará a cubrir ni media canasta básica, es un ajuste brutal del gobierno en complicidad de la CGT y CTA”

El dirigente nacional y diputado de la Ciudad de Buenos Aires por el Partido Obrero - Frente de Izquierda Unidad se refirió al aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil que resolvieron el gobierno y las centrales sindicales. Gabriel Solano participó de la masiva movilización al Ministerio de Trabajo para denunciar este aumento miserable.

22/11/2022

Gabriel Solano expresó: “El Salario Mínimo Vital y Móvil que acaba de resolver el gobierno es una vergüenza. El 20% de cuatro cuotas quedará muy por debajo de la inflación. El propio BCRA para ese período pronostica que será un 30% superior. Se trata entonces de una rebaja salarial. En términos absolutos es aún más bochornoso. El salario mínimo será recién en marzo de $69.480. Según la inflación pronosticada por el BCRA para marzo la canasta de pobreza será de alrededor de $176.000. ¡El salario mínimo no llegará a cubrir el 50% de la canasta de pobreza!”

“Estamos ante un ajuste salvaje que aplica el gobierno, los empresarios y el FMI. Repudiamos la decisión de la CGT y la CTA que han avalado este nuevo ataque contra los trabajadores.” Expresó por último el dirigente.

Solano le contestó a CFK: “Con el peronismo no se come, ni se educa, ni se cura por eso necesitamos un congreso del FIT”

El dirigente nacional del Partido Obrero, Gabriel Solano, participó del cierre del Congreso Nacional del Polo Obrero que se realizó el 18 y 19 en Ezeiza con la asistencia de más de 2500 delegados de todo el país.

19/11/2022

Solano le contestó a Cristina Fernández de Kirchner: “Con el peronismo no se come, ni se educa, ni se cura. En su discurso intentó despegar la responsabilidad tanto propia como la del conjunto del peronismo que es el que gobernó 17 de los últimos 21 años. Y es el que está llevando hasta las últimas consecuencias el ajuste del FMI contra los trabajadores. CFK no denunció en ningún momento el aumento del 9,5% de la indigencia y 9% de pobreza en el último mes. Sin embargo reclamó la presencia de mayor gendarmería en los barrios del conurbano, un pedido que fachos como Berni están celebrando. Cristina no solamente no tiene nada para ofrecerle a las familias trabajadoras sino que es una de las responsable del hambre y el ajuste de este gobierno que condena al 50% de los pibes a la pobreza, a los jubilados a la indigencia con el robo de 25 puntos solamente este año por la ley de movilidad jubilatoria de este gobierno, a una inflación y devaluación que derrumban los salarios.”

Además el dirigente reforzó la necesidad de un Congreso del Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad para marzo próximo: “Para poder echar a estos políticos capitalistas que solo son un instrumento del FMI debemos poner en pie un nuevo movimiento popular que levante las banderas de los trabajadores y de todas las reivindicaciones. Para poder avanzar en esta alternativa de poder necesitamos avanzar hacia un Congreso del Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad abierto al conjunto del movimiento obrero, las juventudes, jubilados, a los luchadores de todas las ramas. Las acciones unitarias de la izquierda son la clave para enfrentar a este y todos los gobiernos fondomonetaristas y para evitar que la bronca la canalice la derecha reaccionaria.”

 

Gabriel Solano: «CFK habló como si no fuera el peronismo el que gobernó 17 años con hambre y ajuste»

El dirigente nacional y diputado porteño Gabriel Solano respondió duramente el discurso que dio ayer la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

18/11/2022

Solano expresó: «Cristina Fernández habló como si el peronismo estuviera proscripto. Pero no es así, gobernaron 17 de los últimos 21 años y de hecho durante los 4 años de gobierno macrista le votaron más de 100 leyes. Entonces es evidente que la crisis actual también es la crisis del peronismo. Habló de las jubilaciones que no alcanzan pero es ella misma la que votó la fórmula de movilidad jubilatoria que este año consagra el robo de 25 puntos contra la inflación a los jubilados. No hay ninguna esperanza con el kilo de banana o de pan a $500.»

«Cristina dice que le gusta la historia pero omitió que el peronismo en 1983 proponía la amnistía internacional. Y cuando dice que el acuerdo democrático que protege la vida se quiebra cuando atentan contra ella se olvida del asesinato de Maxi y Darío, de Mariano Ferreyra, de Carlos Fuentealba, Santiago Maldonado, de Julio López y una larga lista. Además reivindicar el 17 de noviembre de 1972 cuando Perón vuelve para derrotar el ascenso obrero y popular iniciado con el Cordobazo es reivindicar la realización del golpe contra Cámpora armando a la Triple A. Ese es el verdadero contenido histórico de esa fecha.»

«Todos aquellos que esperaban un mensaje alentador deben estar decepcionados porque desde el principio CFK arrancó pidiendo la presencia de más gendarmes. El peronismo como movimiento popular ya mostró sus límites. Ahora es nuestra tarea construir uno nuevo, sobre nuevas bases donde la unidad de los trabajadores ocupados y desocupados, las juventudes, los jubilados junto con la izquierda se encuentren luchando por un nuevo orden social sin hambre ni explotación.» Agregó por último el dirigente.

Nestor Pitrola: “La Marea Blanca que gana las calles en todo el país contra el ajuste antisalarial muestra que los trabajadores no están dispuestos a pagar el ajuste”

Néstor Pitrola participó de la movilización de la salud que llegó a la Plaza de Mayo, junto al Posadas, al Garrahan y residentes y concurrentes de Provincia. El dirigente del Partido Obrero declaró

17/11/2022

“Tras la victoria de residentes de CABA, se abre paso la lucha por los $200 mil en la mano de inicial para R1, o sea para la categoría más baja en nuestros hospitales bonaerenses, limpios, además de todo plus como el de guardia.”

Pitrola finalizó “Hay una realidad común que demuestra que no hay grieta a la hora de los salarios de pobreza para quienes cuidan nuestra salud en el hospital público. Prima el ajuste de la política dictada por el FMI y asumida cómo propia por el gobierno nacional y los gobernantes de las provincias. Ayer fue el Sutna para quebrar las paritarias a la baja en la industria, hoy son nuestros médicos los que se levantan contra el ajuste antisalarial en el Estado. Llevemos a la victoria su lucha y reclamemos el paro nacional a las centrales sindicales que se han autoestatizado dando la espalda a las y los trabajadores.”

 

El Dip. Guillermo Kane estuvo una Plaza de Mayo repleta de trabajadores de la salud que luchan por un salario igual a la canasta familiar

17/11/2022

Hoy jueves 17/11, Trabajadores de la Salud de CABA y PBA realizaron una movilización por la Avenida 9 de Julio. La protesta se da en el marco de un reclamo de los médicos, enfermeros, residentes y trabajadores auxiliares por mejoras salariales.

Kane declaró: “Vinimos a apoyar esta gran columna de trabajadores de la salud que plantea que hay que derrocar el ajuste del gobierno nacional, porque a quienes les decía Alberto Fernández que eran esenciales hoy en día no llega a fin de mes”

Finalizó: “Hay que tomar el ejemplo del neumático y los residentes de CABA para luchar por el salario igual a la canasta familiar. En este sentido, llamamos a un gran paro nacional y plan de lucha por el salario del conjunto de los trabajadores argentinos”

Contacto:
Dip. Guillermo Kane: 1140424812
Victoria (prensa): 2215623755

Cómo obtener préstamos online préstamos en línea rápidamente

16/11/2022

Solicitar préstamos rápidos en línea es préstamos online probablemente la forma más efectiva de ganar los descansos que necesita para obtener una cantidad determinada. Sin embargo, debe buscar el acuerdo adecuado con respecto a una persona. Continue reading «Cómo obtener préstamos online préstamos en línea rápidamente»

[LEGISLATURA PBA] Dip. Kane: “El boicot de Juntos y Milei volteó la única sesión del año con proyectos a favor de los trabajadores”

16/11/2022

En el día de hoy, se cayó la sesión legislativa prevista para las 11hs. por falta de quórum de Juntos y los Libertarios.

Guillermo Kane declaró que: “Nosotros reclamamos desde un principio que la sesión se realice porque se iban a tratar proyectos importantes para los trabajadores como el pase a carrera hospitalaria de un gran número de trabajadores de la salud, dentro de los que se encuentra la carrera de enfermería. También se iba a tratar jubilaciones del Banco Provincia y, un proyecto de la banca del Frente de Izquierda sobre la expropiación de la fábrica recuperada Madygraf”

Continuó: “La caída de la sesión pone de relieve que la Legislatura Provincial está de espaldas a las necesidades populares, esto es la demostración de que para conquistar las leyes de los trabajadores tienen que impulsarse con una movilización en cada uno de los lugares de trabajo.”

Finalizó: “Los miles de trabajadores de la salud y del Banco Provincia que tienen derechos cruciales en juego sin un plan de paros y movilizaciones, no van a conquistarlas. El empeño de Kicillof está en hacer a pasar el ajuste y el endeudamiento, queda en manos de los trabajadores garantizar esta pelea.”

Contacto:
Dip. Guillermo Kane: 1140424812
Victoria (prensa): 2215623755

“La lucha victoriosa de residentes como la del Sutna señalan el camino para recuperar el salario”

La Mesa Nacional de la Coordinadora Sindical Clasista llama a movilizar en la Jornada Nacional de la Salud del día 17/11 y junto a la Unidad Piquetera ante la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo el día 22/11. Como así también a apoyar el paro de los Sutebas Multicolor en la Provincia de Buenos Aires el 17/11 y a todas las luchas en curso en todo el país.

16/11/2022

En el día de ayer, 15 de noviembre, se reunieron los 40 dirigentes sindicales y del Polo Obrero de todo el país que integran la Mesa Nacional de la Coordinadora Sindical Clasista, quienes sintetizaron sus conclusiones:

“La victoria de residentes y concurrentes de CABA tras 20 días de huelga y movilizaciones que quebraron la resistencia patronal del gobierno de Larreta logrando un mínimo de bolsillo desde $200 mil en adelante, impacta en la salud y en todo el movimiento obrero. Se trata de otro triunfo con los métodos de la clase trabajadora después de la gran lucha de cinco meses de paros y movilizaciones del Sutna que culminó con la huelga general de 8 días, tras el acampe en el Ministerio de Trabajo. En un caso, el de residentes, fue un movimiento asambleario autoconvocado que pasó por encima del freno de la burocracia sindical. En el caso del Sutna se trató de un movimiento con su sindicato recuperado clasista a la cabeza. En ambos casos las energías de los trabajadores movilizados en su conjunto y con el método de la huelga y la movilización arrancaron victorias fundamentales para todo el movimiento obrero, contra las paritarias a la baja, con cuotas que van detrás de la inflación, características de la gran mayoría de los convenios salariales.”

“Son luchas que marcan un camino y frente a las que formulamos un programa: indexación de los salarios, cláusulas de garantía por inflación, aumentos por encima de la inflación para llevar los salarios a una verdadera canasta familiar, salario mínimo, vital y móvil de $150 mil, indexado, para ningún trabajador gane por debajo de la línea de pobreza. Y, ante la emergencia, doble aguinaldo para todos los trabajadores. Esto requiere imponer asambleas, paritarios electos y pliegos votados por los trabajadores. Por otro lado nos plantea la ruptura de las centrales sindicales con el gobierno que aplica a rajatabla el programa del FMI y la convocatoria a un paro nacional y un plan de lucha para derrotar el ajuste. Desde ese lugar convocamos a movilizar en la jornada nacional de la salud y el 22 de noviembre junto a la Unidad Piquetera ante el Concejo del Salario Mínimo que se reunirá ese día.”

Mesa Nacional Coordinadora Sindical Clasista – Partido Obrero

José Meniño, Sec Ejecutivo Seccional San Fernando Sutna, 1158050459
Ileana Celotto, Sec Gral AGD-UBA, 1169053408
Alejandro Lipcovich, Com Interna ATE Hospital Garrahan, 1138585957
Eduardo Belliboni, Mesa Nacional del Polo Obrero, 1156901599
Raquel Blas, delegada salud Mendoza, 2615338633
Gabriela Meglio, Sec Adjunta Amsafe Rosario, 3416482718

Continúa la lucha contra el uso de agrotóxicos en La Matanza.

16/11/2022

La Asamblea de Vecinxs Envenenadxs por Glifosato se reunió ayer con el Subsecretario de Ambiente, Mauro Chellillo, el jefe de bloque del FDT Rolando Galván y el Vicepresidente del Concejo Deliberante, Sergio Landin, para exigir que se dé respuesta a esta problemática ambiental. Juan Romero, Concejal por el PO FIT-U y vocero del primer proyecto que se elaboró desde la izquierda junto a los vecinos, estuvo presente para acompañar y defender el reclamo.

Durante la tarde de ayer se llevó adelante una importante reunión junto a integrantes de la Asamblea de Vecinxs Envenenadxs por Glifosato, quienes vienen dando una firme pelea para frenar los graves efectos que deja el uso de agrotóxicos en la salud de vecinos de Virrey del Pino. La importancia de esta instancia radica en que, finalmente, el Concejo Deliberante tuvo que tomar cartas en el asunto ante la situación que atraviesa una parte de la población trabajadora matancera y convocar a una reunión. Las distintas acciones que se vienen llevando adelante para denunciar esta problemática fueron parte indispensable para recibir una respuesta por parte del HCD.

En el desarrollo de la séptima sesión, para mencionar una de las tantas medidas que votó la Asamblea de Vecinxs, tuvo lugar una radio abierta en la Plaza de San Justo para visibilizar la lucha. En esa instancia Juan Romero señaló que «hubiera sido una señal política positiva invitar a las y los vecinos que están afuera esperando una solución urgente». También señaló que «proyecto del FIT-U para prohibir el uso del glifosato fue presentado en abril y la Comisión tratante solo se ha jactado de elevarlo al Ejecutivo».

Los funcionarios que asistieron a la reunión de ayer presentaron un nuevo proyecto sobre la regulación del uso del glifosato que se han comprometido a tratar y votar en la próxima sesión. Esta respuesta por parte del municipio se da en un contexto de meses de lucha y organización en defensa del ambiente y la calidad de vida de muchas familias. Terminar con la fumigación que afecta a La Matanza será un paso adelante para la lucha por un ambiente sano y una muestra más de que la organización y movilización es el camino. Desde las bancas del PO y el FIT-U junto a la asamblea de vecinxs envenenadxs por el glifosato seguiremos atentamente la lucha para que la ordenanza que se apruebe respete el contenido central del proyecto de ordenanza que elaboramos y presentamos desde nuestras bancas.

[LEGISLATURA PBA] Kane presentó un proyecto en apoyo a los residentes bonarenses

El Diputado Provincial por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda presentó un proyecto de declaración en apoyo a la gran lucha que los residentes bonaerenses vienen llevando adelante por recomposición salarial y todo un pliego de reclamos urgentes. Este proyecto insta a que el Gobierno Provincial reciba a la Comisión Provincial de Residentes y dé respuesta a sus reclamos.

15/11/2022

En el día de hoy el Diputado Provincial por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda presentó un proyecto de declaración en apoyo a la gran lucha que los residentes bonaerenses vienen llevando adelante por recomposición salarial y todo un pliego de reclamos urgentes. Este proyecto insta a que el Gobierno Provincial reciba a la Comisión Provincial de Residentes y dé respuesta a sus reclamos.

En el día de ayer se realizó una movilización de más de 600 residentes de toda la provincia a la Casa de Gobierno. Guillermo Kane y Néstor Pitrola estuvieron allí junto a los trabajadores, reclamando que los reciban. Kane expresó los reclamos de los Residentes hace unos días cuando concurrió a la legislatura por el debate del presupuesto el Ministro de Salud Nicolás Kreplak. “El ministro defiende salarios por debajo del nivel de pobreza para médicos y residentes bonaerenses a pesar de reconocer que son la razón que dificulta cubrir los planteles en muchos sectores del sistema de salud público «.

Durante la movilización Kane quién declaró: “Venimos a apoyar este gran movimiento de residentes. Queda claro para nosotros que solo una gran lucha de los trabajadores puede quebrar la política de ajuste y precarización laboral que de conjunto aplica el gobierno provincial, y que tiene su fiel reflejo en salud.”

El jueves 17 está citado un nuevo paro provincial, junto a una gran marcha de trabajadores de salud a Plaza de Mayo y el Congreso, donde Kane y el Partido Obrero y Frente de Izquierda se harán presentes nuevamente en apoyo a los reclamos.

Gabriel Solano: “Mientras Milei vino a reunirse con genocidas el PO se organiza con los trabajadores”

El dirigente nacional del Partido Obrero viajó a Tucumán a reunirse con los trabajadores y a participar del gran acto provincial en el marco de la campaña que recorre todo el país bajo las consignas: ¡Por un movimiento popular con banderas socialistas! ¡Fuera los políticos capitalistas!

12/11/2022

Gabriel Solano explicó: “Milei vino a Tucumán hace unas semanas a reunirse con el defensor de genocidas Bussi y continuar su campaña basada en la negación del terrorismo de estado. Lo que es la base de su peligrosa política reaccionaria contra todos los derechos y las libertades. Porque de libertarios no tienen nada, son liberfachos.”

“Mientras tanto yo vengo a reunirme con los trabajadores para poder impulsar y apoyar las luchas que están llevando adelante. Venimos desde el Partido Obrero con este acto y toda la campaña que estamos desarrollando a insistir con la realización de un enorme congreso del Frente de Izquierda y los Trabajadores que sea abierto a todo el pueblo. Este congreso tiene que ser una herramienta para que toda la población trabajadora, la juventud, jubilados, activistas de todos los sectores repudien a los políticos de este sistema que solo han traído hambre y miseria. Y por supuesto evitar que este descontento lo canalice una derecha reaccionaria.”

Audiencia Pública de presentación del proyecto de Ley para la creación del Instituto Nacional De La Danza – INDA –

En el día de hoy a las 15 horas en la Sala del 2° piso del Anexo C de la Cámara de Diputados de la Nación se realizará una Audiencia Pública para la presentación del Proyecto de Ley por la creación del Instituto Nacional De La Danza – INDA. La iniciativa fue presentada por el Frente de Izquierda y de los trabajadores-Unidad y contará con la presencia de destacados miembros del Movimiento Federal de la Danza, el Centro de Estudiantes de la UNA, profesionales y estudiante de Danza. El proyecto ya cuenta con más de 15 firmas de distintos sectores.

10/11/2022

La diputada nacional Romina Del Plá, una de las impulsoras de la iniciativa, afirmó que “Este proyecto de ley de la Danza busca establecer el reconocimiento de la danza como actividad, y el de las y los artífices de la danza (bailarines, coreógrafos, maestros, etc.) como trabajadores, es decir, como sujetos de derecho”. 

Además, señaló que: “La ley plantea la creación del Instituto Nacional de la Danza (Inda) destinado al fomento y el desarrollo de la danza, un sector postergado y sometido a la precarización total, donde no existe seguridad laboral alguna y no se fomenta el acceso a las artes del movimiento. La ley es una deuda histórica, con la danza en particular, y con la cultura en general”.


Por último, refirió que: “Realizamos esta audiencia pública convocada por Movimiento Federal de Danza (MFD), el Centro de Estudiantes y profesionales y estudiantes con el objetivo de que sirva como un punto de encuentro y organización para consolidar un movimiento masivo que luche por la ley nacional y levante las banderas históricas del colectivo, sus derechos laborales y gremiales”.

Romina Del Pla 11 4042-9791

Solano: «Proponemos que el 50% del presupuesto de publicidad de CABA se destine a la recomposición salarial de residentes y concurrentes»

El legislador del Frente de Izquierda presentará una moción que plantea que:

10/11/2022

“El 50% del presupuesto de publicidad de CABA se destine a la recomposición salarial de residentes y concurrentes. El presupuesto de publicidad es el que más crece, un 175%. Son más de 9.000 millones de pesos».

«Larreta le echa la culpa a la inflación por los magros salarios de los Residentes, sin embargo es él el que no quiere dar una solución al conflicto. La recaudación de Ciudad está atada a la inflación, pero le niega aumentos acordes a los Residentes. Una situación similar viven docentes, enfermeras y municipales.»

«Los Residentes y Concurrentes no van a dar el brazo a torcer. Siguen de paro y movilizarán a la Legislatura junto a docentes y organizaciones de desocupados. ¿Los vecinos de la Ciudad le vamos a pagar la campaña presidencial a Larreta o un salario digno a los trabajadores de la salud que nos atienden todos los días?»

Solano: «El presupuesto 2023 es ajuste para los trabajadores y más plata para la campaña de Larreta»

Mañana jueves en la Legislatura porteña se llevará adelante la sesión que tratará el presupuesto 2023 para la Ciudad de Buenos Aires. Gabriel Solano, legislador del Partido Obrero - Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad participará de la misma.

09/11/2022

Gabriel Solano denunció: «El presupuesto 2023 de CABA trae aparejada una reducción en el presupuesto de salud, educación y vivienda en términos reales. Esto impacta en un ajuste en los salarios y en los gastos necesarios para brindar la atención adecuada. Pero para lo que sí tienen recursos es para su campaña que se incrementa un 171%. El gobierno de la Ciudad reduce el presupuesto de salud luego de la pandemia cuando lo había incrementado para hacerse cargo de lo que el sistema de salud privado no se hacía cargo. Ya pasada la pandemia vuelven a una política de ajuste. La educación pública se cae a pedazos y solo es sostenida por la comunidad educativa. La subejecución constante de presupuesto deja a docentes y alumnos en escuelas sin infraestructura, llena de ratas, con alimentos podridos, además de salarios de miseria y persecución de docentes y alumnos que denuncian el abandono. El 4% de presupuesto solamente está destinado a vivienda dando cuenta de que Larreta no tiene ningún interés en solucionar la crisis habitacional de miles de familias.»

“El presupuesto 2023 de Larreta está basado en el dibujo de una inflación del 60% cuando anualizada ya sabemos que supera los tres dígitos. Este presupuesto, tanto como el de nación, son a la medida de las necesidades del FMI. A pesar de haber tenido un superávit fiscal de 100 mil millones de pesos el GCBA aduce no tener recursos para atender las necesidades de trabajadores y ciudadanos de la Ciudad.”

“Desde adentro del recinto denunciaremos al gobierno de Larreta que está en la misma sintonía que el gobierno nacional intentando hacer pasar un presupuesto de ajuste contra los trabajadores. Apoyamos la movilización de múltiples gremios que se movilizarán a denunciar este presupuesto y en defensa de las condiciones de vida de trabajadores y habitantes de la Ciudad.” Expresó el dirigente.

Romina Del Plá: “La Marea Blanca puso de relieve la grave situación de los trabajadores de la salud”

La diputada nacional del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad se refirió a la lucha de las y los residentes y concurrentes de CABA y de distintas provincias del país en el marco del tratamiento del proyecto de exención de ganancias para el personal de salud en remuneraciones percibidas en concepto de guardias obligatorias.

09/11/2022

Romina Del Plá dijo que: “La Marea Blanca protagonizada por las y los trabajadores puso de relieve la grave situación de lxs trabajadores de la salud, los verdaderos sostenes del sistema de salud público. Están sometidos a un régimen laboral insalubre, con salarios de 130.000 pesos por 80 o 90 horas semanales, sin descansos, con jornadas extenuantes y en condiciones lamentables. Les tienen que dar una respuesta favorable en forma inmediata”. Además señaló que: “Los trabajadores de la salud deben estar exentos del pago del impuesto a la ganancia no solo de las guardias- como se propone en este proyecto- sino en la totalidad de sus ingresos”.

Asimismo insistió en la eliminación del impuesto a las ganancias sobre la cuarta categoría y en el proyecto presentado por el FIT-U para que ningún trabajador este alcanzado por este impuesto confiscatorio y afirmó que: “Desde el Partido Obrero somos partidarios de que ningún trabajador este alcanzado por este gravamen, votamos con este principio con independencia del gremio”.

Por último, la diputada refirió que “En la Argentina del FMI hay cada vez un margen más pequeño entre ser un trabajador pobre y pagar impuesto a las ganancias, en el afán recaudatorio se ensañan con los trabajadores. Es un gobierno que busca redistribuir la pobreza”.

Concluyó que: “Para que haya una redistribución progresiva de la riqueza hay que eliminar el impuesto sobre la cuarta categoría, avanzar en un salario mínimo igual a la canasta familiar, impuestos progresivos al capital y una reorganización de la economía en función de los intereses de la clase mayoritaria, la clase obrera y no de un puñado de capitalistas y del capital financiero que saquea nuestro país”

Romina Del Pla 11 4042-9791

Prensa: 11 5000 6361 

Solano contra Larreta: «El gobierno de la Ciudad se beneficia con la inflación»

El legislador y dirigente del Partido Obrero - Frente de Izquierda salió al cruce de Horacio Rodríguez Larreta después de sus dichos sobre que "el conflicto de los residentes y concurrentes se debe a la inflación".

09/11/2022

Gabriel Solano respondió: «De ninguna manera el conflicto de los residentes y concurrentes es responsabilidad de la inflación. El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se beneficia claramente con la inflación. En tanto los impuestos que recauda, empezando por ingresos brutos, pero también ABL, patentes y sellos están atados a la inflación ya que se cobran por los precios finales. Osea que los ingresos están indexados, pero en cambio no sucede lo mismo con los egresos. Como es el caso de los salarios que tiene que pagar el GCBA corren por detrás de la inflación.»

«Entonces es claro que lo que pasa en la Ciudad al igual que a nivel nacional es que el ajuste que aplican los Estados se aplica porque los gastos se desvalorizan mientras los ingresos se incrementan. En el caso de la Ciudad además ésto llevó a que en el primer semestre el Estado tenga $100.000.000 de superávit financiero. Es decir que estamos teniendo un Estado con mayor recaudación y trabajadores con menos salario.»

Sobre el presupuesto 2023 dijo el diputado porteño: «El presupuesto 2023 de CABA, que será tratado el jueves en la legislatura, trae aparejada una reducción en el presupuesto de salud en términos reales. Esto impacta en un ajuste en los salarios y en los gastos en materia de salud en general. El gobierno de la Ciudad reduce el presupuesto de salud luego de la pandemia cuando lo había incrementado para hacerse cargo de lo que el sistema de salud privado no se hacia cargo. Ya pasada la pandemia vuelven a una política de ajuste.»

Entonces Gabriel Solano reclamó al jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta: «Se tiene que atender de inmediato los reclamos de los trabajadores residentes y concurrentes. Es urgente el aumento del salario exactamente como piden los trabajadores de la salud. Y es fundamental un presupuesto especial para la salud mental que sufre una enorme desinversión. Ademas el GCBA debe cumplir de inmediato el fallo de la jueza Vergara para que enfermería pase a la carrera profesional. «

Martes 9h movilización a Paraguay 1536: Justicia por Esther Mamani

Este martes comienza el juicio por el femicidio de Esther Mamani compañera del Polo Obrero de Bajo Flores asesinada por su ex pareja y padre de sus hijos el 24 de enero del 2021. Desde el Partido Obrero, Polo Obrero y Plenario de Trabajadoras vamos a movilizar al Tribunal TOC 28 a partir de las 9h.

07/11/2022

Vanina Biasi diputada electa del Partido Obrero – Frente de Izquierda y dirigente nacional del Plenario de Trabajadoras expresó: “Estamos llevando a juicio al femicida de nuestra compañera Esther Mamani pero sin embargo sabemos que no hay ninguna posibilidad de justicia si quienes tenían que protegerla y no lo hicieron no están también en el banquillo de los acusados. Esther como tantas otras mujeres había denunciado dos meses antes de su asesinato al agresor. Esther pidió ayuda, fue a la OVD, le dieron un botón antipánico que de nada sirvió para impedir que el femicida lograra su objetivo. Nuestra compañera Esther es una víctima más de los femicidios que se repiten con una víctima cada 30 horas en nuestro país.”

“Vamos a exigir justicia por Esther con esta movilización al juzgado pero también vamos a dejar en claro que las políticas de género de este gobierno y su ministerio de cartón están ausente frente a la situación crítica que viven millones de mujeres en todo el país. También el gobierno de Larreta le da la espalda al reclamo por un Centro Integral de asistencia a la Mujer (CIM) en los barrios aun cuando se suceden uno tras otro los casos de femicidio y violencia. No hay grieta en este punto entre nación y ciudad. El Estado también es responsable de que hoy Esther no esté junto a sus hijos y organizándose en su barrio con sus compañeras como lo hizo siempre.”

 

Solano: “Larreta debe acatar inmediatamente el fallo que establece pasar a Enfermería a la Carrera Profesional”

Gabriel Solano, legislador porteño del Partido Obrero - Frente de Izquierda se refirió al fallo que realizó la jueza Patricia López Vergara ordenando al gobierno de Larreta a pasar a licenciados en Enfermería, Psicomotricidad y Bioimágenes de los centros de salud públicos a la Carrera Profesional (ley 6.035).

07/11/2022

Solano sostuvo: “Se trata de una conquista de un sector de trabajadores que viene llevando adelante una lucha de muchos años para acabar con la discriminación que sufren en materia salarial, de condiciones de trabajo, de violencia por parte de los funcionarios, entre otras cosas.”

“El gobierno de Larreta en convivencia con Sutecba y Médicos Municipales se oponen a qué enfermería pase a la Carrera Profesional. Quieren tener a enfermería sometida a un régimen laboral de hambre, cargando con el peso de las tareas del hospital sobre ellas, obligándolos a tener que hacer módulos (horas extras) y sostener un control y un disciplinamiento sobre ellas.”

A su vez, agregó: “Reclamamos que el fallo no sea apelado por Larreta, quien tiene copado el poder judicial de la Ciudad por jueces y fiscales que responden directamente a él. Presentamos en la Legislatura un proyecto para que se acate de forma inmediata.”

“Por eso, es necesario organizar en cada hospital y centro de salud asambleas que se pronuncien por su inmediato cumplimiento y contra cualquier tentativa de apelación. Organicemos ya mismo un plan de lucha para arrancar definitivamente este derecho para las y los enfermeros, y todos los profesionales de la salud discriminados.” Agregó el dirigente.

 

Solano: «El peronismo ya mostró sus límites hay que construir un nuevo movimiento popular»

El próximo 8 de noviembre el Partido Obrero - Frente de Izquierda y de los Trabajadores realizará el último gran encuentro del año en Mendoza en el Parque O´Higgins. Los principales oradores serán el dirigente nacional y diputado Gabriel Solano y el dirigente provincial Víctor da Vila.

07/11/2022

Gabriel Solano dejó en claro que: “Los actos que venimos haciendo en todas las capitales y en la Plaza de Mayo vienen desenvolviendo nuestro programa de salida a la crisis nacional a la que nos han llevado todos los partidos patronales que gobernaron el país. Todos gobiernan para el FMI a espaldas del pueblo trabajador. Es por esto que todos los políticos capitalistas se tienen que ir. Son ellos los responsables de la catástrofe social y económica que vive nuestro país.”

“Los acontecimientos de los últimos años hablan por sí solos. El peronismo ha abandonado cualquier aspecto popular. Gobiernan abiertamente para el FMI y la embajada norteamericana con Sergio Massa con el apoyo de todas las fracciones del PJ, incluida Cristina Fernández de Kirchner y la Cámpora, ajustando y reprimiendo a los sectores que reclaman una solución a la falta de vivienda o trabajo genuino. En este cuadro la izquierda está llamada a jugar un rol central, a desarrollar un nuevo movimiento que conquiste los reclamos populares. Es necesario que esta vez sea bajo las banderas de la clase obrera y el socialismo.” Concluyo el referente nacional de la izquierda.

Víctor da Vila expresó: “La visita de Gabriel Solano a la provincia marca la importancia que tiene Mendoza tanto en el país como para la izquierda. Nuestro desafío es consolidar el crecimiento que venimos experimentando en el último tiempo, romper la falsa grieta de oficialismo y oposición, que terminan votando juntos los presupuestos, reformas de la corte y medidas de ajuste. Claramente no tienen entre sus prioridades el trabajo, la educación y la vivienda. Es justamente esto lo que venimos charlando con todos los vecinos que se acercan a nuestras charlas”.

Romina Del Plá: «Hay que romper con el peronismo y con Juntos por el Cambio y que gobiernen los trabajadores”

Este sábado 5 de noviembre, cerca de 5.000 trabajadores y trabajadoras, jóvenes, referentes sindicales, ambientales y de las grandes luchas del último tiempo participaron en el masivo acto del Partido Obrero de Santa Fe en las Escalinatas del Parque España en la Ciudad de Rosario. Entre las oradoras centrales estuvieron la Diputada Nacional del PO-FIT, Romina Del Plá, y la dirigente provincial del Partido Obrero, Carla Deiana.

05/11/2022

Romina Del Plá expresó: «Venimos de uno de los actos más importantes y masivos del Partido Obrero, con una Plaza de Mayo con más de 35 mil personas, desbordada de trabajadores y de luchadoras y luchadores de las causas más resonantes del último tiempo, como los obreros del neumático, el movimiento piquetero, docentes, trabajadores de la salud y activistas ambientales, donde planteamos que las y los trabajadores necesitamos construir una salida de independencia política a la crisis”.

La dirigente refirió que: “El gobierno de Alberto y Cristina Fernández y Sergio Massa ingresa en el último año de su mandato hundiendo aún más a la Argentina en una crisis sin precedentes. El fracaso del gobierno del Frente de Todos, que se suma al fracaso del macrismo, es total y está marcado por el pago de la deuda, los acuerdos de ajuste con el Fondo Monetario y el rescate a los intereses capitalistas. La contracara es la profundización de la miseria popular con enormes concesiones a las mineras, las petroleras y a los bancos. Hay que romper con el peronismo, con Juntos por el Cambio y con todos los partidos del régimen de cada provincia y poner en pie un movimiento popular con banderas socialistas para que gobiernen los trabajadores «.

Asimismo, señaló que “Más que nunca, es responsabilidad del Frente de Izquierda plantear una salida frente al cuadro de crisis que atraviesa el país. Por eso planteamos que hace falta un nuevo “que se vayan todos” contra los políticos capitalistas, y abrir paso a una salida de la clase obrera. Convocamos al FIT-U a un Congreso para poner en pie una alternativa obrera y socialista”

Desde Rosario, la diputada nacional afirmó que: “Una muestra de la orientación y del fracaso absoluto del Gobierno Nacional es la ley de Humedales, que tanto el oficialismo y la oposición se niegan a tratar, pateando el debate para cuando ya no quede ningún humedal que proteger. Es una ley que lleva 10 años; ya no se puede dilatar más. Hay que redoblar la movilización independiente, realizando asambleas en todos los lugares, y hacer una gran convocatoria para exigirle al Congreso Nacional que apruebe de una vez por todas la Ley”

Por otro lado, la dirigente provincial del Partido Obrero, Carla Deiana, frente a miles de concurrentes, indicó que: “Perotti, Massa, los Fernández, se jactan de que el complejo agroexportador de Santa Fe exportó más de 30 mil millones de dólares este año, de que 4 de cada 10 dólares que exporta el país, salen por estos puertos. Lo que ocultan es que esa fortuna inmensa no beneficia al pueblo, sino a un régimen capitalista narco sojero. El peronismo en el poder no tocó los puertos privatizados, como tampoco lo hizo el Frente Progresista y el Partido Socialista durante los 10 años que le tocó gobernar. Todos defendieron esos negocios en torno a un Paraná que es una verdadera zona liberada para todo tipo de delitos, desde la evasión de granos y fiscal, hasta el contrabando de drogas y de armas. Incluida la trata de personas, en complicidad completa con la policía, fiscales, jueces y políticos. Entonces estos gobiernos que permiten esto, ¿cómo van a frenar las quemas en las islas del Delta, si son cómplices de estos intereses capitalistas, que saquean los bienes naturales que son de todos?”

Romina Del Plá 11 4042 9791
Carla Deiana 341 689 0392

Néstor Pitrola: “El gobierno del cual Cristina es responsable es el primer formador de precios”

Pitrola fue el orador principal en un acto masivo, con casi mil personas en la ciudad de Bahía Blanca y delegaciones de distintos distritos de la sexta sección electoral. Participaron del acto Néstor Conte dirigente del Partido Obrero de Bahía Blanca; los Concejales de Pringles: Daniel Heredia y Araceli Castillo; Pamela Pacheco, dirigente del Polo Obrero, Juan Cappa dirigente de Tribuna Docente y Secretario Adjunto de ADUNS y Lisandro Sabbino miembro comisión directiva Suteba Bahía- Tribuna Docente. El dirigente del Partido Obrero y referente del frente de Izquierda y de los Trabjadores- Unidad se refirió en la previa y durante su exposición al discurso de Cristina Fernández de Kirchner en Pilar ante un grupo de dirigentes de la UOM.

05/11/2022

“Cristina no anduvo con vueltas, se cayó la demagogia anti FMI. Respaldó con todo a Massa, el superministro que aplica el ajuste del Fondo Monetario Internacional, la devaluación mediante el desdoblamiento creciente del tipo  de cambio, los tarifazos recargados, el aumento sistemático de combustibles y prepagas, con tasas de interés siderales. Con Massa, el gobierno del cual Cristina es responsable es el primer formador de precios. Cristina prometió hacer lo que tenga que hacer para la felicidad del pueblo, cuya infelicidad garantiza hoy mediante un ajustazo por inflación por el cual el pueblo trabajador no llega ni cerca de fin de mes. Cristina se mostró como mujer de Estado…de los capitalistas, como todos los políticos que nos vienen gobernando. Por eso vamos por un movimiento popular con banderas socialistas con el PO y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores- Unidad.”

Néstor Pitrola +54 9 11 5324-2356

 

Gabriel Solano exigió que el ministro Quirós reciba a la Asamblea de Residentes y Concurrentes y cumpla sus legítimos reclamos

El diputado de CABA y dirigente del Partido Obrero y del Frente de Izquierda Gabriel Solano estuvo reunido el día jueves con trabajadores residentes y concurrentes que están llevando a cabo una lucha histórica en reclamo de una recomposición salarial que lleve sus ingresos por encima de la línea de pobreza.

04/11/2022

Solano, que además integra la Comisión de Salud de la Legislatura, apuntó directamente a la responsabilidad del ministro Quirós: “Es inadmisible que el ministro Quirós se niegue a recibir a los representantes de la Asamblea de Residentes y Concurrentes. Es repudiable que coloque como condición para la reunión que se levanten las medidas de fuerza, siendo que las mismas son legales y forman parte del derecho a peticionar consagrado por la propia Constitución. Quirós sabe perfectamente que sin esas medidas de lucha jamás se hubiera abierto el debate sobre una recomposición salarial y que incluso los pocos reclamos que cedió hasta el momento fueron el resultado de esas mismas acciones”. 

“La negativa a resolver el conflicto por parte de Quirós pone en riesgo a la población, debido a que los 33 hospitales públicos de CABA y los 45 CESAC están colapsados, dado el impacto que el paro de residentes y concurrentes tiene en la salud pública. Contra todo lo que se ha dicho, queda probado que sin residentes y concurrentes el hospital público de la Ciudad no funciona. Todo el sistema público de salud está sentado sobre jornadas laborales extenuantes de residentes y concurrentes, que llegan en muchos casos a superar las 100 horas semanales, con 3 guardias semanales de 24 horas que no se remuneran, y a un régimen de discriminación y superexplotación del colectivo de enfermería”.

Además agregó el diputado: “Hemos presentado en la Legislatura un pedido de interpelación al ministro de Quirós. Exigimos que la Asamblea de Residentes y Concurrentes sea recibida de inmediato por las autoridades y que se dé respuesta positiva a sus justos reclamos”.

 

 

[JUJUY]Elevan a juicio la causa por corte de calles contra dirigentes de la Unidad Piquetera

El fiscal Diego Funes del Ministerio Público de Acusación de Jujuy decidió elevar a juicio la causa por cortes de calle por la cual fueron encarcelados a principios de este año los militantes Sebastián Copello del Polo y Partido Obrero, Juan Chorolque del MTR 12 de abril, y Verónica Urzagasti. Se los acusa de violación del artículo 194 del código penal que penaliza los cortes y por el cual hay cientos de imputados en todo el país.

03/11/2022

Sebastián Copello sostuvo al respecto: “Este pedido de elevación a juicio es un salto gravísimo en la criminalización de la protesta social. Elevan a juicio para intentar condenarnos por luchar por los reclamos populares en una provincia donde arrasa la pobreza y la indigencia. El gobierno de Morales y su justicia vienen de imputar a compañeros de todas las organizaciones por extorsión. Buscan golpear las luchas que se vienen desarrollando contra el gobierno y que muestran que Jujuy no es el feudo de Morales. Por algo tuvo que postergar su reforma constitucional, que le abría la posibilidad de una reelección: se dio cuenta que generaba un enorme rechazo popular. Vamos a seguir enfrentando estos procesos totalmente antidemocráticos y defendiendo el derecho a la protesta social, tanto en Jujuy como en todo el país. Llamamos a poner en pie una gran campaña contra esta política de persecución”. 

Claudia Ferrero, abogada del Partido Obrero, sostuvo: “Vamos a rechazar el pedido de elevación a juicio. El documento donde se eleva el pedido a juicio es un mamarracho. Sebastián Copello ya fue juzgado por estos hechos en sede contravencional, es un doble juicio. Hay irregularidades de principio a fin. Espionajes de conversaciones de Whatsapp de meses posteriores a los hechos que se acusan, datos de personas ajenas a la causa como es el caso del fletero del Polo Obrero y testigos que notifican de otra jornada como fue el acampe y no de la cual son acusados, que es un corte en Av. Savio del 3 de marzo. Es un ensañamiento, contra las libertades elementales: los compañeros ya estuvieron presos varios días por esta causa, algo totalmente irregular siendo delitos excarcelables, y fueron liberados por un enorme campaña nacional de movilización. Como ya los arrancamos de prisión entonces, confiamos en que vamos a derrotar también esta ofensiva”.

Sebastián Copello  3884 96-8688
Claudia Ferrero 11 5604-5905

https://prensaobrera.com/libertades-democraticas/jujuy-elevaron-pedido-de-juicio-contra-referentes-de-la-unidad-piquetera

Néstor Pitrola desde Plaza de Mayo: “Necesitamos una izquierda con agallas para superar al peronismo que no va más”

Este sábado el Partido Obrero en el Frente de Izquierda realizó un acto en Plaza de Mayo con más de 35.000 mil asistentes. La apertura del acto estuvo a cargo de la diputada nacional por el PO-FIT Romina Del Plá y el cierre a cargo de Gabriel Solano. También hablaron Alejandro Crespo secretario general del sindicato del Neumático; Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero, y los dirigentes nacionales del PO Néstor Pitrola y Vanina Biasi (diputada electa por la CABA) quien se pronunció por la lucha de las mujeres y diversidades.

29/10/2022

Néstor Pitrola se abocó a la situación crítica de la Provincia de Buenos Aires y expresó: “El 17 de octubre se vio la fractura expuesta del peronismo, resultado de su fracaso, de transformarse en el mejor alumno del FMI con el proyanqui de Massa de timonel. Copiando el programa de ajuste de los macristas y de los facholiberales. Máximo Kirchner guitarrea sobre la deuda pero Kicillof copió el canje del expulsado Guzmán hundiendo a la provincia en el endeudamiento y el ajuste. Massa, es un Guzmán multiplicado. Unos les dicen a los otros que son traidores, que no son peronistas. Nosotros les decimos: peronistas son todos. Y lo que no va más es el peronismo.”

“El 42% del conurbano está en la pobreza, el 60% precarizado. No se aguanta más. Salimos a enfrentarlos como hizo el SUTNA y la burocracia sindical aísla la lucha. Pero siempre estuvieron los heroicos piquetes del Polo y la movilización del clasismo. Pero como pudieron triunfar los compañeros del Sutna podemos en cada barrio, organizados, en cada colegio, en cada fábrica. Nuestra perspectiva es que nosotros vayamos por todo frente a los que vienen por todo. Necesitamos tener una perspectiva política de poder basada en la movilización y la lucha popular. Que la Rosada cambie de dueño para que gobernemos los trabajadores.”

Por último dijo el dirigente: “No es hora de oportunismo electorero en las filas de la izquierda, no es hora de una izquierda de franela con el peronismo ni con el kirchnerismo. Eso fracasó siempre. Avancemos en el camino de la independencia política para el Frente de Izquierda, solo así seremos opción de polarización política por izquierda, contra los liberfachos que polarizan por derecha. Necesitamos una izquierda con agallas y programa para ser parte incondicional de la clase obrera en lucha, para fusionarnos con su vanguardia como en el neumático, en la Unidad Piquetera, en todos los sindicatos y movimientos de la juventud, de la mujer, contra la depredación ambiental.”

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Gabriel Solano: «Necesitamos un nuevo ´que se vayan todos´ para echar a los políticos capitalistas y que gobiernen la izquierda y los trabajadores»

Este sábado el Partido Obrero en el Frente de Izquierda realizó un acto en Plaza de Mayo con 35.000 asistentes. La apertura del acto estuvo a cargo de la diputada nacional por el PO-FIT Romina Del Plá y el cierre a cargo de Gabriel Solano. También hablaron Alejandro Crespo secretario general del sindicato del Neumático; Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero, y los dirigentes nacionales del PO Néstor Pitrola y Vanina Biasi (diputada electa por la CABA) quien se pronunció por la lucha de las mujeres y diversidades.

29/10/2022

Gabriel Solano realizó un balance de la crisis nacional señalando: “Argentina se acerca a un precipicio económico, político y social. El país ha sido fundido por la política que llevaron adelante el peronismo, el macrismo, el kirchnerismo y todas las fuerzas que nos han gobernado en las últimas décadas. Ellos son los responsables de que el 55% de nuestros pibes sean pobres y del crecimiento de la indigencia en un país productos de alimentos. El Frente de Todos, que prometía dejar atrás la experiencia macrista, terminó arrodillado ante el FMI y aplicando sus planes de ajuste con el aval directo de Cristina Kirchner y La Cámpora. Necesitamos más que nunca un nuevo ´que se vayan todos´ para echar a los políticos capitalistas y que gobiernen la izquierda y los trabajadores”.

“Para echar a estos políticos y conquistar un gobierno de los trabajadores tenemos que poner en pie un movimiento popular con banderas socialistas. La oportunidad para hacerlo es la quiebra definitiva del peronismo que se ha transformado en una marioneta del FMI. Este movimiento popular ya se está gestando en las barriadas, en los sindicatos, en los lugares de estudio, entre la juventud y las mujeres. El Partido Obrero está jugado con todo a esta perspectiva, pero no así todo el Frente de Izquierda. El PTS, por ejemplo, lanzó sus candidatos un año y medio antes de las elecciones mostrándose como una izquierda asimilada al régimen. Lo ha hecho, además, con permanentes guiños al kirchnerismo. Llamamos a abandonar este rumbo y encarar en común una gran campaña política y de lucha, para lo cual proponemos la realización de un Congreso del Frente de Izquierda para el mes de marzo, abierto a los miles y miles de luchadores. La acción de la izquierda es clave para que la frustración y la bronca no se ha canalizada por expresiones reaccionarias y fascistas como la de Javier Milei”.

Romina Del Plá sostuvo: “El gobierno nacional junto a la oposición de Juntos por el Cambio acaban de votar un Presupuesto 2023 de ajuste en vivienda, en educación, de mayor endeudamiento pero que mantienen los beneficios a empresarios y banqueros, y los subsidios a la educación privada. Este presupuesto también lo votaron los diputados de todas las alas de la burocracia sindical, tanto los que provienen de la CGT como de la CTA. En el plan económico diseñado por y para el FMI no hay ninguna grieta. La única grieta real es la de los trabajadores y las luchas obreras por salario, por condiciones de vida y de trabajo y por trabajo genuinos frente a los políticos capitalistas. Y en este sentido la lucha del SUTNA marca un camino para arrancar los reclamos con la unidad de los trabajadores. Los y las trabajadores ocupados y desocupados, los jubilados, los jóvenes tenemos que romper con los políticos capitalistas y avanzar en organizarnos con banderas independientes para enfrentar el ajuste de todos los gobiernos y poner en pie un movimiento popular con banderas socialistas.”.

Crespo y Belliboni: “La salida es de la mano de las luchas obreras”

Alejandro Crespo, Secretario General del SUTNA, y Eduardo Belliboni dirigente nacional del Polo Obrero, hablarán este sábado en el acto del Partido Obrero-Frente de Izquierda Unidad

28/10/2022

Alejandro Crespo sostuvo: “El SUTNA mostró que con la participación activa y consciente de los trabajadores se puede quebrar la intransigencia de las patronales y a los propios funcionarios de primera línea del gobierno que jugaron a favor de las multinacionales y los holding nacionales. Dimos una enorme lucha llegando a la huelga general en el marco de la permanencia en el Ministerio de Trabajo, que fue determinante para arrancar una paritaria de 10 puntos por sobre la inflación. La unidad en las fábricas fue fundamental en este proceso, una unidad que se fue gestando desde la recuperación del gremio de manos de la burocracia sindical. También la mancomunión con el SINTRABOR de Brasil y la unidad estratégica con la Unidad Piquetera. El gobierno jugó fuerte contra los reclamos de los trabajadores, con Massa planteando la apertura de la importación.  Vemos que los trabajadores de todo el país siguieron esta experiencia muy de cerca y muchos han vivido este triunfo como propio. Por esto, vamos a pelear por un gran reagrupamiento clasista en todo el país. En el acto del Partido Obrero en Plaza de Mayo estarán presentes las banderas de nuestra lucha: por la recuperación de los sindicatos como herramientas de lucha de la clase obrera, por un salario que cubra las necesidades de las familias obreras, contra el impuesto al salario y porque el salario no es ganancia, y por la defensa de los convenios y las condiciones de trabajo, frente a todos los que quieren impulsar reformas laborales anti obreras”.

Eduardo Belliboni sostuvo: “El gobierno que dijo que venía a llenar la heladera está encabezando un feroz ajuste contra el pueblo. El nuevo bono que lanzó la ANSES es una vergüenza, no lo cobran ni siquiera los indigentes. El PJ está quebrado y desprestigiado por haber entregado totalmente el país al Fondo Monetario. El ataque a la población más empobrecida sigue con desalojos cotidianos dos años después del desalojo de Guernica. En este cuadro, vamos masivamente al acto de Plaza de Mayo a plantear que los trabajadores tenemos que intervenir frente a esta crisis en unidad entre ocupados y desocupados. Por eso planteamos un paro nacional  y un plan de lucha, que la burocracia entreguista de la CGT no quiere hacer porque defiende el ajuste del gobierno y las patronales. Un paro nacional que venimos proponiendo desde la gran marcha federal que movilizó a más de 300.000 compañeros y compañeras en todo el país. Vamos al acto a plantear una salida de los trabajadores, con la creación masiva de trabajo genuino aplicado a la vivienda popular y la obra pública, con un salario igual a la canasta familiar y con un seguro universal a los desocupados que cubra la canasta básica”.

Guillemo Kane: “Más allá de la narrativa optimista de Kicillof, este presupuesto no da salida a ningún reclamo popular”

El Diputado del Partido Obrero en el FIT-U Guillermo Kane se refirió a la presentación del Presupuesto 2023 realizada en el auditorio del Anexo de la Legislatura Bonaerense

28/10/2022

Kane dijo: “El presupuesto que delinearon Lopez y Magario no anuncia ninguna medida para resolver la crisis social y deja en pie los enormes beneficios para los grandes empresarios y la estructura de impuestos regresiva.
Que la supuesta solución a los problemas sociales de la provincia sea únicamente el reclamo por la coparticipación, es la crónica de una muerte anunciada. No va a suceder, pero preparan un pase de facturas al macrismo y a Alberto Fernández. Es explícita la renuncia de Kicillof a impulsar impuestos progresivos sobre las grandes fortunas de la provincia para resolver los problemas de la población”

Continuó: “Hay que desmentir la presentación de Kicillof y Pablo López de tomar nueva deuda con organismo internacionales sea beneficiosa o inocua, el FMI hoy es garante de un plan de ajuste contra el pueblo de consecuencias muy graves. Los funcionarios de K hoy dieron cuenta del cumplimiento del ejercicio 2022 de la PBA con esas pautas de ajuste fiscal. Los nuevos pedidos de deuda a organismos profundiza la injerencia extranjera sobre nuestra vida política y económica”

“Hablan de perspectiva ambiental, pero el Gobernador apeló dos fallos que prohíben, por un lado, las petroleras offshore en las costas bonaerenses y el ingreso del trigo transgénico HB4, jugando así como lobbista de las grandes empresas contaminantes.”

Kane concluyó: “Frente a la política de ajuste en la Provincia de Buenos Aires que replica lo que se acaba de votar en el Congreso Nacional. Levantamos una agenda de reorganización de la provincia desde la defensa del salario mínimo igual a la canasta familiar indexado a la inflación, de generar trabajo genuino para terminar con la precarización laborar y el desempleo, y de acceso efectivo la vivienda, la educación y la salud pública. Esta agenda que llevamos a las calles, la vamos amos a llevar a las reuniones sobre el presupuesto de las próximas semanas”

Contacto:

Dip. Guillermo Kane: 1140424812

Victoria (prensa): 2215623755

Romina Del Plá: “Vamos a llenar la plaza de trabajadores contra el ajuste del gobierno, la oposición y el FMI”

Este sábado el Partido Obrero en el Frente de Izquierda realizará un acto en Plaza de Mayo a partir de las 16h para culminar la campaña que recorrió todo el país bajo las consignas: Fuera los políticos capitalistas. Por un movimiento popular con banderas socialistas. En el acto estarán representadas las luchas en curso. Tomarán la palabra Gabriel Solano y Romina Del Plá dirigentes y diputados del PO - Frente de Izquierda. También Alejandro Crespo del SUTNA y Eduardo Belliboni dirigente del Polo Obrero. Y Néstor Pitrola dirigente del PO y Vanina Biasi diputada electa del PO-FIT.

26/10/2022

RDPRomina Del Plá señaló: “Vamos a llenar la plaza de trabajadores para enfrentar el ajuste del gobierno, la oposición y el FMI. El presupuesto 2023 que votó el gobierno de Frente de Todos con la oposición de Juntos por el Cambio en el Congreso Nacional implica la profundización del ajuste y de ataque a las y los trabajadores. Se votó, y en eso no hay grieta alguna, un presupuesto plagado de recortes en vivienda, en educación, en salud y en lo único que aumenta es en los gastos para el pago de los intereses de la deuda externa. Es un presupuesto integralmente al servicio del FMI y antiobrero votado por todos los políticos capitalistas oficialistas y opositores. Con este presupuesto se tiende a agudizar la grave crisis social, y que, por eso, se necesita, más que nunca que los trabajadores ocupados y desocupados, los jubilados y jubiladas, los estudiantes, los docentes, salgamos a luchar para evitar que este plan fondomonetarista y esta crisis la paguemos nosotros. Las y los trabajadores tenemos que profundizar una salida propia, y desarrollar una organización que enfrente el ajuste, que se organice por un paro nacional y un plan de lucha, y que ponga en un pie un gran movimiento popular bajo las banderas del socialismo”

Néstor Pitrola se enfocó en la Provincia de Buenos Aires: «Kicillof se prepara para ser el mascarón de proa de toda la runfla pejotista de la Provincia, incluído el represor Berni, su superministro. En la debacle de todo el peronismo del FMI del gobierno de los Fernández, los Zabaletta, los Ferraresi y los Insaurralde huyen de los ministerios para aferrarse a sus porciones de poder, cuando la pobreza en el conurbano escaló al 42%. Nuestra consigna fuera los políticos capitalistas vale doble en la Provincia».

 

Romina Del Plá 11 4042-9791

Néstor Pitrola 11 5324-2356

 

Gabriel Solano: «Construyamos un movimiento popular con banderas socialistas para superar al gobierno del FMI»

Con cerca de 1.000 personas el Partido Obrero de Salta realizó el martes su acto en la plaza 9 de Julio bajo las consignas; Abajo la reelección de Sáenz. Fuera los políticos capitalistas, por un nuevo movimiento popular con banderas socialistas. El acto forma parte de una campaña política del Partido Obrero con esas consignas y que tendrá su acto central el próximo 29/10 en la Plaza de Mayo.

26/10/2022

El acto fue cerrado por el dirigente nacional del PO y legislador de la ciudad de Buenos Aires, Gabriel Solano quien en su discurso denunció “al gobierno nacional que está haciendo aprobar hoy en el congreso un presupuesto escrito por el FMI, que agrava el ajuste que ya sufre el pueblo argentino. Para eso cuenta con la complicidad de la oposición».

“Que el gobierno peronista de Alberto y Cristina sean los que aplican el ajuste del FMI es la muestra del agotamiento histórico del peronismo. Por eso tenemos que superarlo construyendo un nuevo movimiento popular con banderas socialistas. Ese es el camino del PO y el que pensamos debe ser el de todo el frente de Izquierda. Sino hacemos esto el enorme descontento popular lo pueden capitalizar variantes muy reaccionarias como Milei», explicó Solano.

Por su parte el dirigente del PO salteño, Claudio Del Plá señaló que; “en Salta vamos a enfrentar la continuidad del régimen oligárquico que se quiere imponer con la reelección de Sáenz. Para este propósito el gobernador está cooptando a todos los partidos a excepción del nuestro y del frente de Izquierda».

“Quieren seguir en el poder para terminar de rifar las joyas de la abuela, como hacen hoy con el litio y antes lo hicieron con los hidrocarburos. Necesitamos una alternativa de los trabajadores para que los recursos de Salta sirvan a sacar a la población de la enorme pobreza que vivimos», agregó el diputado provincial MC.

“En Salta tenemos un proceso electoral adelantado, desde el Partido Obrero creemos necesario que el Frente de Izquierda Unidad desde ahora tenga una acción en común y que en las elecciones también sea una alternativa de los trabajadores. Esto siempre con la condición innegociable de defender la independencia política de los partidos del régimen. Si no tuviéramos un acuerdo de candidatos estamos dispuestos incluso a qué el FITU haga una interna, pero de ningún modo dejemos prosperar variantes enemigas de los intereses del pueblo», concluyó Claudio Del Plá.

Romina Del Plá: “Massa profundiza el ajuste recargado de Guzmán”

En la sesión que aprobará el Presupuesto Nacional para el ejercicio del año 2023, la diputada nacional por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de trabajadores-Unidad intervino rechazando el ajuste que implica la aprobación del mismo. Asimismo, en la apertura planteó una cuestión de privilegio en la que pidió la renuncia del ministro de seguridad Aníbal Fernández, por su responsabilidad por el crimen de Mariano Ferreyra. Además, reclamó por la liberación inmediata de las detenidas mapuches.

25/10/2022

Romina Del Plá afirmó que: “En este presupuesto hay una clara política de Estado: contra las masas laboriosas, de endeudamiento en dólares y en pesos, de tasas astronómicas de interés, de achicamiento del gasto público social y particularmente sobre los jubilados y los trabajadores, mientras se mantiene el festival de subsidios al capital. En esta orientación estratégica, compartida por el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, no hay grieta. Con el presupuesto 2023, Massa profundiza el ajuste recargado de Guzmán”

Además, señaló que: “De la mano de este presupuesto la crisis social se va a profundizar. Debería darle vergüenza a los ‘nacionales y populares’ mantener a las y los jubilados en la indigencia. El slogan de ‘primero los de abajo’ del Frente de Todos va a quedar en el marquito de las estafas al pueblo junto a la ‘pobreza cero’ de Macri o del ‘salariazo y revolución productiva’ de Menem.

Por último, enfatizó que “Desde el Partido Obrero y el Frente de Izquierda no somos parte de la maniobra demagógica con el Poder Judicial y vamos a pedir que se aparte a los jueces de los empleados judiciales. Somos partidarios de que los jueces paguen ganancias y todos los impuestos, y de que ningún trabajador, sea judicial o de cualquier otro gremio, este alcanzado por ese impuesto, porque el salario no es ganancia”.

Romina Del Plá 11 4042 9791

Sábado 29, acto del Partido Obrero en Plaza de Mayo

Este sábado el Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad realizará un acto desde las 16h en la Plaza de Mayo. Los oradores serán Gabriel Solano, dirigente nacional del Partido Obrero, Romina Del Pla diputada nacional por el PO-FITU, Alejandro Crespo, secretario general del SUTNA, Eduardo Belliboni dirigente nacional del Polo Obrero, Néstor Pitrola dirigente nacional del Partido Obrero y Vanina Biasi, dirigente nacional y diputada electa del Partido Obrero - FIT.

24/10/2022

Gabriel Solano dijo: “Vamos al acto del 29 a llenar la Plaza para proponerle a toda la juventud, los trabajadores ocupados y desocupados, al movimiento de mujeres y disidencias, a todos poner en pie un nuevo movimiento popular que se identifique con las banderas socialistas, que sea independiente y desinteresado por una alternativa de poder. El peronismo está destruido, este gobierno es un títere del FMI y es completamente reaccionario. Reprimen los reclamos por vivienda con la policía de Berni y Aníbal Fernández encarcela las comunidades mapuches con los métodos de la dictadura, mientras Massa frente a un conflicto salarial amenaza con apertura de importaciones para dar por tierra con los reclamos de los obreros. Del otro lado, tenemos a los Macri o Milei haciendo campaña por la destrucción de todos los derechos laborales. Es por eso que hace falta construir, con la fuerza de las luchas contra el ajuste, una alternativa frente a los que nos gobernaron y hundieron el país. Por eso queremos debatir qué Frente de Izquierda necesitamos defender. Con un pueblo con el 55% de los pibes pobres no corresponde que nadie de izquierda este un año y medio antes anunciando candidaturas, es negativo para la clase obrera que hoy está luchando y no pensando en las elecciones. Tenemos que discutir a fondo qué FIT necesitamos para no darle lugar a las alternativas derechistas de ganar el voto a quienes ya están hartos de tanta traición y entrega. Queremos fortalecer al Frente de Izquierda como resultado de una lucha incansable por organizar a centenares de miles de explotados para que en la Argentina gobiernen los trabajadores.”

Romina Del Plá agregó: “Estamos ante un gobierno fracturado que cambia como si fueran figuritas a sus ministros cuando el único objetivo que tienen es el de cumplir con el FMI, las mineras y las petroleras. La única forma de poder llevar adelante esas metas es con mayor ajuste y atacando aún más a los sectores populares. Como se ve en el presupuesto 2023 tanto el gobierno de los Fernández y Massa con el acuerdo del bloque de Juntos x el Cambio. Porque es claro que en eso no hay grita alguna. La única grieta real es la que pone de un lado a los trabajadores y quienes luchamos por mejores condiciones de vida para todo el pueblo y quienes están en contra, los políticos capitalistas que nos trajeron a esta debacle social. Es por eso que necesitamos poner en pie un movimiento independiente de todos ellos y que enfrente a los gobiernos ajustadores, que se organice por un gran paro nacional por trabajo y por salario. Este camino es posible bajo las banderas del socialismo.”


Gabriel Solano 11 5690-1514‬
Romina Del Plá 11 4042-9791‬

Romina Del Plá “Hay que romper con el sometimiento a los políticos capitalistas”

Romina Del Plá participó de dos importantes actos en la Patagonia Argentina que tuvieron lugar dentro de una serie de convocatorias realizadas por el Partido Obrero bajo la consigna “Abajo los políticos capitalistas. Pongamos en pie un nuevo movimiento popular con banderas socialistas” que culminarán el sábado 29 con un masivo acto en Plaza de Mayo. En el acto en la ciudad de Neuquén también estuvieron presentes los referentes locales Patricia Jure y Cesar Parra.

22/10/2022

Desde el masivo acto en la ciudad de Neuquén, Romina Del Plá dijo: “El Frente de todos, y todas las variantes del peronismo, tienen el acuerdo de que la orientación para el país tiene que estar al servicio de las mineras, las petroleras, y el Fondo Monetario Internacional. Por eso, el Gobierno Nacional, los gobiernos provinciales y municipales dicen que lo único que se puede hacer es ajustar. En eso no hay grieta alguna y se prestan a votar en el Congreso Nacional un presupuesto de ajuste integralmente al servicio del FMI. Asimismo, afirmó que “Las y los trabajadores tenemos otra salida y es romper definitivamente con el sometimiento a los políticos capitalistas, que vienen gobernando hace décadas nuestro país y lo han hundido en la más absoluta miseria y pobreza. Las y los trabajadores tenemos que profundizar una salida propia, tomando como ejemplo la enorme lucha del SUTNA, que conquistaron una dirección clasista y barrieron con la burocracia sindical, cómplice del ajuste en curso”.

Por último, la diputada nacional señalo que: “Este masivo acto, como el de Córdoba, Mar del Plata y San juan, que está desarrollando el Partido Obrero en todo el país, forma parte de una campaña política por un programa de salida a la crisis nacional a la que nos han llevado todos los partidos patronales. Desde la izquierda tenemos el desafío de poner en pie una organización que enfrente el ajuste, que se organice por un paro nacional y un plan de lucha, para garantizar el trabajo genuino y el salario, y poner un pie un gran movimiento popular bajo las banderas del socialismo”

 

“El Frente de Todos de Massa y Fernández- Fernández ha puesto al pueblo trabajador de rodillas frente al FMI”

El dirigente del Partido Obrero y referente del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad fue uno de los principales oradores esta tarde en Plaza San Martín. El acto convocado por el Partido Obrero comenzó a las 16 horas donde también estuvieron presentes los referentes locales; Alejandro Martínez, Walter Orozco, Rocío García y Claudia Velázquez. El acto en Mar del Plata se da en el marco de una fuerte campaña que el Partido Obrero viene realizando con la consigna: Fuera los políticos capitalistas. Por un Movimiento popular con banderas socialistas. En ese sentido Néstor Pitrola luego una intensa jornada de actividades y recorrida en los medios señaló:

22/10/2022

“Asistimos a una situación del país que no se aguanta más, tenemos un país sumido en la miseria y la pobreza, la Canasta Básica Alimentaria que mide el INDEC avanzó un 7,1% en la suba de precios, acumulando un 89% interanual; con estos niveles de inflación no hay salario que aguante, afecta directamente la mesa de las familias trabajadoras. Ahora lazan un el bono ‘para indigentes’ que deja afuera a los indigentes. Es totalmente restrictivo y las condiciones dejan afuera del cobro a gran parte de la población que no tiene para comer, puesto que una familia necesitó en septiembre 56.732 pesos para no ser indigente.”

“El gobierno, que está totalmente fracturado,- lo que se vio reflejado en los diferentes actos por el ‘Día de la Lealtad’-, cambia ministros, que no es más que un cambio de figuritas porque el único fin es cumplir con el Fondo Monetario Internacional. Para eso puso al superministro Sergio Massa, que tiene el apoyo del FMI y la embajada yanqui, y su misión es que Argentina cumpla con las exigencias fijadas en el acuerdo que Guzmán y Fernández firmaron y que el Congreso aprobó por amplia mayoría. Cumplir con esas metas no es más que profundizar el ajuste.”

En ese sentido Pitrola sentenció: “El Frente de Todos de Massa y Fernández- Fernández  ha puesto al pueblo trabajador de rodillas frente al FMI en el que la oposición derechista de Juntos por el Cambio acompaña, como se ve expresado  en el acuerdo del presupuesto 2023, allí se refleja una orientación compartida entre los bloques mayoritarios: la del ajuste y el ataque a los sectores populares.”

“En este acto, como en el de Córdoba donde hubo más de 12 mil personas, desde el partido Obrero – FIT-U planteamos una salida de fondo para enfrentar la crisis a la que nos llevaron lo políticos capitalistas, a partir de la lucha por las reivindicaciones de la clase obrera. El desafío es que el movimiento popular adopte otras banderas, las de la clase obrera, las del socialismo. En unidad de ocupados y desocupados, como se vio en la enorme y victoriosa huelga del Sutna, o como lo vemos en las duras batallas de nuestra clase trabajadora que a menudo debe autoconvocarse para superar el corsé de la burocracia sindical que le da la espalda a los trabajadores. En Mar del Plata y el 29 de octubre en Plaza de Mayo y en todo el país haremos flamear esas banderas, para impulsar que desde el movimiento obrero aportemos a la construcción de un movimiento popular con banderas socialistas. Las del gobierno de los trabajadores.”

Nestor Pitrola: +54 9 11 5324-2356

 

 

Gabriel Solano: «Está creciendo una alternativa socialista para superar definitivamente al peronismo»

Gabriel Solano, dirigente nacional del Partido Obrero, participó de un acto con más de 10.000 asistentes en la ciudad de Córdoba

21/10/2022

El acto en Córdoba tuvo lugar dentro de una serie de convocatorias realizadas por el Partido Obrero bajo la consigna «Abajo los políticos capitalistas. Pongamos en pie un nuevo movimiento popular con banderas socialistas» que culminarán el sábado 29 con un masivo acto en Plaza de Mayo. Este fin de semana se realizarán actos en Neuquén y Rio Negro de los que participarán la diputada Romina Del Plá, en Mar del Plata estará Néstor Pitrola y Vanina Biasi en San Juan. Solano visitará Salta la semana que viene.

En el acto, Gabriel Solano dijo: “El gobierno de Alberto, Cristina y Massa se ha convertido en una marioneta del FMI. El ajuste que está aplicando lo pagan integralmente los trabajadores. El Indec mostró que la participación de los trabajadores en la renta nacional cayó a un mínimo histórico mientras crece la participación de los empresarios. La crisis de fondo del peronismo se debe a que han asumido el papel de verdugos de los trabajadores. La izquierda debe tomar nota de esta situación y sacar conclusiones. Los actos que haremos el 29 de octubre en Plaza de Mayo y estamos haciendo a lo largo del país van a desarrollar un programa de salida a la crisis nacional a la que nos han llevado todos los partidos patronales que gobernaron el país. Convocamos a todas y todos los trabajadores a sumarse a los diferentes actos y al acto central este 29, para poner en pie un movimiento popular con banderas socialistas”.

Romina Del Plá: “Hay que organizarse contra este régimen de saqueo y pobreza”

La diputada nacional del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de Trabajadores- Unidad estará el sábado 22 en las provincias de Neuquén y Río Negro. En su arribo en la Patagonia, participará primero del acto en la ciudad de General Roca (Fiske Menuco) en el Anfiteatro del Canal Grande a las 10:30 horas, para más tarde dirigirse a la capital neuquina al acto que será en los Arcos Romanos a las 17 horas.

21/10/2022

La dirigente del Partido Obrero señaló la importancia de los actos en las provincias de Neuquén y Rio Negro y afirmó que “Los políticos capitalistas que nos han gobernado durante décadas son responsable de la miseria que hoy padecen miles de personas, con salarios y jubilaciones por el piso que no cubren las necesidades básicas. Tanto el peronismo, en todas sus variantes, como la derecha han hundido al país en la pobreza e indigencia. Desde el Partido Obrero proponemos una salida de fondo, que implica rechazar el ajuste del Fondo Monetario Internacional que los partidos patronales aplican, y construir un movimiento popular con banderas socialistas”.

Asimismo, afirmó que “Estamos frente a un brutal ajuste y no somos las y los trabajadores quienes tenemos que pagar la crisis a la que nos llevaron los defensores de este régimen hambreador. Es por esto, que nuestros actos son actividades de lucha en defensa de todos los reclamos populares y batallando por una salida a la crisis nacional”

Por último, manifestó que “Hay que organizarse contra este régimen de saqueo y pobreza. Mientras que en Neuquén la reciente explosión en la refinería en Plaza Huincul con tres obreros fallecidos reflejó que Vaca Muerta se sustenta en un sistema laboral de superexplotación, en Rio Negro la represión brutal hacia el pueblo mapuche da cuenta que no hay grieta para la represión. Atacan al pueblo trabajador y saquean el ambiente en beneficio de los intereses del FMI, de las mineras y petroleras contaminantes y precarizadoras”. Desde el Partido Obrero vamos a un acto junto a las y los trabajadores de la salud, estatales, docentes; levantando los reclamos de la lucha de las mujeres y diversidades, la juventud, y junto el Polo obrero que se ha destacado en la lucha contra la pobreza y el trabajo genuino.

Romina Del Plá 11 4042 9791.

29 de octubre: ¡Vamos al Acto del Partido Obrero en Plaza de Mayo!

Una enorme delegación del Partido Obrero y el Polo Obrero de La Matanza se hará presente en el acto central de Plaza de Mayo.

21/10/2022

Los actos que se realizarán el 29 de octubre a lo largo del país van a desarrollar, desde la participación y el impulso a las luchas obreras y populares más importantes del período, un programa de salida a la crisis nacional a la que nos han llevado todos los partidos patronales que gobernaron el país.

El principal objetivo es presentar una alternativa frente al gobierno peronista que se ha convertido rápidamente en el ejecutor del programa del macrismo; que es el mayor defensor de las exigencias del imperialismo volcadas a través del Fondo Monetario; que no duda en apelar a la represión, como en Mascardi contra mapuches; que defiende la brutalidad policial de la Bonaerense y de su jefe Berni. En este rumbo no hay distinción que valga entre todas sus alas. Al igual que la derecha de Juntos por el Cambio, asume a fondo la agenda reaccionaria, antipopular y de entrega nacional de la burguesía.

El Partido Obrero, que es destacado y reconocido por su protagonismo en las luchas, hará actos que van a ser protagonizados por quienes vienen desarrollando estas luchas. La salida a la crisis nacional no puede producirse sin una lucha a fondo contra los gobiernos del ajuste, sin quebrar el corsé de la burocracia sindical, sin organización en los barrios y lugares de trabajo, sin asambleas que deliberen y voten un plan de acción por las reivindicaciones. Una perspectiva socialista no puede forjarse por fuera de estas grandes confrontaciones sociales. No puede vincularse simplemente con una acción de propaganda electoral. Nuestra campaña “por un movimiento bajo banderas socialistas” le plantea, a todo el movimiento popular que enfrenta el ajuste, la necesidad de darle la espalda al peronismo para desarrollar una alternativa política sobre nuevas bases.

Juan Romero, dirigente del Partido Obrero y Concejal en La Matanza afirmó: «El triunfo de la lucha del SUTNA y la lucha contra el ajuste y el hambre que lleva adelante el movimiento piquetero marcan el camino para todos los trabajadores. Ante un peronismo ajustador y una derecha anti obrera vamos por un nuevo movimiento popular con banderas socialistas. Esta construcción política crece día a día en los barrios, las escuelas y las fábricas del distrito y se contrapone a las políticas de ajuste y desidia del PJ local».

Romero agregó: «Desde las barriadas populares más golpeadas por las consecuencias que trajo el pacto del gobierno con el FMI, miles de familias trabajadoras ocupadas y desocupadas de La Matanza vamos a participar del masivo acto que se realizará en Plaza de Mayo; no será un mero acto político sino la radiografía de los desafíos que la izquierda tiene por delante».

Mariano Ferreyra presente, el PO pone en agenda proyectos de urbanización, impulsa la adhesión del boleto educativo y pone de relieve las problemáticas de las mujeres en el distrito.

Se llevó adelante la 9° sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Matanza en San Justo.

20/10/2022

En la sección de homenajes, el concejal del Partido Obrero en el FIT-U, Juan Romero, recordó a Mariano Ferreyra a 12 años del aniversario de su asesinato: «El asesinato de Mariano se dio a manos de una patota de la Unión Ferroviaria dirigida por José Pedraza a quien, con la lucha popular, se condenó en 2013. Fue un hito en la historia argentina condenar a un gordo de la CGT por un crimen contra la clase obrera. Sin embargo, la justicia se cuida bien de no involucrar a toda la pata estatal que fue parte necesaria de este crimen». 

Romero agregó: «Desde el Partido Obrero conformamos un frente único de clase, y ese fue el emblema en la lucha de Mariano: la unidad entre ocupados y desocupados, la unidad con los estudiantes. Es la misma orientación con que enfrentamos actualmente el ajuste del gobierno y las patronales: muestra de ello es la enorme y triunfante lucha del SUTNA que marca el camino para todo el movimiento obrero, también lo es la Unidad Piquetera». 

Por otro lado, los proyectos presentados por la izquierda se resumen en la necesidad urgente de un plan de urbanización, la defensa del boleto educativo gratuito y la construcción de Centros Integrales para mujeres y Diversidades que sufren violencia de género el el distrito. 

Es el caso de las solicitudes de obras para los barrios 17 de Septiembre en González Catán y El Porvenir en Rafael Castillo, así como obras para las escuelas ESS 169 y EP 88, que consisten en la puesta en punta de un espacio utilizado para la realización de deportes y la construcción de un edificio respectivamente. 

El concejal del FIT-U expresó: “Desde la banca del PO desarrollamos desde el primer día un ciclo de asambleas en los barrios del distrito para elaborar colectivamente los proyectos, no hay un verdadero plan de obras públicas que incluyan las necesidades directas de los barrios». 

También se aprobó el proyecto impulsado por el Partido Obrero y presentado por los bloques del FIT-U en la sesión anterior, para que el municipio de La Matanza manifieste su adhesión a la implementación completa de la Ley Provincial de Boleto Especial Educativo (ley 14.735), que hasta el momento excluía en su aplicación a estudiantes del nivel de formación docente y técnica, contemplados en dicha ley. 

Además cabe resaltar que, a partir de la presentación del Proyecto de Centros Integrales (CIMyDS) presentado por FIT-U se resolvió que el ejecutivo considere las problemáticas que expone dicho proyecto. Finalmente sobre tablas se trataron varios proyectos, entre ellos el Partido Obrero acompañó el proyecto de declaración en repudio a los dichos de Milei sobre la Educación Sexual Integral.

Néstor Pitrola: “El mejor homenaje a Mariano Ferreyra es construir un movimiento popular con banderas socialistas barriendo con la burocracia y la precarización laboral”

Hoy desde la mañana se realizó una movilización desde Avellaneda hasta Barracas imitando el recorrido que en aquel 20 de octubre del 2010 hicieron trabajadores del ferrocarril y militantes del Partido y Polo Obrero y otras organizaciones tras la persecución de una patota de la Unión Ferroviaria de Pedraza en complicidad del gobierno de CFK que terminó con la vida de Mariano Ferreyra e hirió de gravedad a Elsa Rodríguez. En el homenaje tomaron la palabra Tatiana Fernández Martí militante de la Union de Juventudes por el Socialismo, Jorge Hospital dirigente sindical y trabajador ferroviario y el dirigente nacional del Partido Obrero Néstor Pitrola.

20/10/2022

Néstor Pitrola expresó: “A 12 años del asesinato de nuestro compañero Mariano Ferreyra lejos de tener heridas que se vayan cerrando tenemosperspectivas de lucha que se siguen abriendo. El balance de estos años de lucha es que las banderas que levantaba la movilización de aquel día siguen más vigentes que nunca entendiendo que hoy hay millones de trabajadores tercerizados es decir sometidos a la precarización laboral. Demostraron los compañeros tercerizados que vienen llevando adelante una lucha que es la tercerización un instrumento profundo de la reforma laboral como también de la destrucción del salario y los convenios colectivos. Mientras tanto las patotas sindicales son inherentes a la burocracia entreguista que se subordina al poder de este gobierno fondomonetarista. Vamos a barrer con esa burocracia cuando las banderas socialistas de Mariano se eleven en cada sindicato.

“La crisis de gabinete demuestra que se desmorona el gobierno pero el ministro Aníbal Fernández sigue intacto en su puesto. Lo sostienen hasta las últimas consecuencias aun cuando viene de reprimir a las mapuches de Villa Mascardi.Aníbal Fernández es el mismo que acusamos como responsable político del crimen de Mariano por encubrir a la policía que liberó la zona. El sostenimiento por parte de CFK y Alberto Fernández de los Aníbal Fernández y los Berni demuestra que es política de estado sostener represores.”

«El mejor homenaje a Mariano Ferreyra es construir un movimiento popular con banderas socialistas dirigido por los trabajadores contra la tercerización, la precarización laboral que recupere uno a uno los sindicatos y destierre a la burocracia sindical asesina y amiga de los gobiernos.» Agregó el dirigente.

 

Néstor Pitrola 11 5324-2356

 

Néstor Pitrola: “A 12 años del asesinato de Mariano Ferreyra siguen vigentes la lucha contra la tercerización y flexibilización laboral y contra la burocracia sindical”

Este 20 de octubre a las 12h se llevará adelante un acto en Luján y Perdriel, Barracas, que comenzará con una movilización 11h desde Lebensohn 500, Avellaneda donde comenzó la represión en 2010 para concluir en el acto. Se cumplen 12 años del aniversario del trágico asesinato de Mariano Ferreyra militante del Partido Obrero en manos de la patota de la Unión Ferroviaria dirigida por José Pedraza con la complicidad del gobierno de CFK en el marco de una movilización en defensa del pase a planta de los trabajadores tercerizados del ferrocarril. En el acto tomarán la palabra Néstor Pitrola dirigente nacional del Partido Obrero, Tatiana Fernández Martí, militante de la UJS Partido Obrero y Jorge Hospital trabajador ferroviario y dirigente sindical.

19/10/2022

Néstor Pitrola expresó: “A 12 años del asesinato nuestro compañero Mariano y las graves heridas a Elsa y otros compañeros la vigencia de la lucha contra la burocracia sindical y en defensa de los derechos de los trabajadores está intacta. Los responsables políticos siguen siendo parte de este gobierno, Aníbal Fernández actual ministro de seguridad de la nación fue quién defendió el accionar policial de liberar la zona para que la patota actúe contra la vida de trabajadores y militantes en 2010. Y hoy seguimos viendo cómo la política represiva de un gobierno peronista sigue estando intacta de la mano de Berni en la provincia de Buenos Aires como en la defensa cerrada de Aníbal en las acciones contra mujeres mapuches en Villa Mascardi. En un cuadro donde el 50% de la gente es pobre la represión para este gobierno es la única vía para seguir haciendo pasar el plan de ajuste que el FMI le exige. Es por eso que nosotros los compañeros de Mariano continuamos con su lucha y por la organización de los trabajadores ocupados y desocupados junto con la juventud por trabajo genuino, por el fin de la precarización laboral y porque se terminen la represión y criminalización contra quienes luchamos por un futuro mejor.”

“La burocracia sindical funcionaria y funcional a este gobierno está comprometida hasta las últimas consecuencias a garantizar el ajuste fondomonetarista entregando las condiciones de vida de los trabajadores. Avalando todos los días la profundización de la precarización laboral cuestiones fundamentales por las que Mariano luchaba. Denunciamos a esa burocracia que solo se moviliza y se expresa por lugares en las listas de cara al 2023 y por una supuesta lealtad que es claramente con los gobiernos del ajuste y no con los trabajadores. El crimen de Mariano nos dejó la tarea fundamental de la recuperación de cada uno de los sindicatos, sigamos el camino del SUTNA y expulsemos a la burocracia de todos los espacios que son de los trabajadores, por Mariano y por la clase obrera.”

Néstor Pitrola 11 5324-2356

11h movilización desde Lebensohn 500, Avellaneda
12h acto en Luján y Perdriel

Gabriel Solano: “El peronismo se divide en tres actos pero todos tienen en común la lealtad con el FMI”

Gabriel Solano, diputado porteño y dirigente nacional del Partido Obrero y Frente de Izquierda Unidad se refirió a los diferentes actos convocados por el peronismo este 17 de Octubre.

17/10/2022

Gabriel Solano dijo: “Si bien el Frente de Todos se divide en tres actos distintos, todos tienen una sola cosa en común y es la lealtad con el FMI. El peronismo es el que gobernó 17 de los últimos 21 años y lo que nos trajo es a un país donde el 50% de las infancias son pobres, las jubilaciones son de indigencia y los salarios de hambre frente a una inflación que no para de crecer. Es evidente que la lealtad no fue ni es con el pueblo.”

“Es una vergüenza que mientras los trabajadores la están pasando mal la CGT hace un acto para pedir lugares en las listas del 2023. Para Facundo Moyano el peronismo es conducido por la izquierda pero es obvio que se equivoca porque al peronismo lo conduce el FMI. Máximo Kirchner se hace el enojado con el gobierno pero no saca los pies del plato, es parte del gobierno que para los sojeros hay un dólar especial y para los trabajadores solamente paritarias a la baja, hambre y miseria.”

Además agregó el dirigente: “Este 29 de octubre el Partido Obrero va a copar la Plaza de Mayo una vez más con el grito de las y los trabajadores que luchan por salario. Con el movimiento piquetero que se organiza en todos los barrios por comida y por trabajo genuino. Con el SUTNA que marca un camino en la pelea contra los empresarios y el gobierno nacional en defensa de paritarias que superen a la inflación.”

Gabriel Solano 11 5690-1514

Vanina Biasi: «Mazzina llega al Ministerio militando contra el aborto legal. Que se vaya!»

La diputada electa del Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad y dirigente nacional del Plenario de Trabajadoras se refirió duramente a la nueva ministra de mujeres, género y diversidades.

15/10/2022

Vanina Biasi dijo: «La ministra de mujeres, géneros y diversidades, en reportaje con Alberto Trombetta el 8 de marzo de 2018 se manifestó «completamente en contra de la legalización y de la despenalización del aborto». Es desde esa militancia enemiga de nuestros derechos que el Frente de Todos de San Luis la convocó para ser candidata a diputada nacional y luego para ser secretaria de géneros y diversidades de esa provincia. Pero ese año fue que comenzó a virar su posición y a adoptar la fisonomía de la «ola verde» y así reacomodarse en el escenario del movimiento de mujeres y diversidades.»

«Ayelén Mazzina llegó al poder militando en contra de nuestra lucha más emblemática y hoy usurpa nuestros símbolos y peleas para llegar a un cargo ministerial. Exigimos que se vaya ya. Además comprendemos que es una estafa que haya un Ministerio de mujeres género y diversidades dirigido por funcionarias que responden al gobierno nacional y no a las necesidades de las mujeres. Para superar esta mentira debemos poner en pie un consejo autónomo de mujeres y diversidades independiente de todos los gobiernos.» Agregó la diputada y dirigente.

Vanina Biasi 11 5485-9472

Gabriel Solano: “Massa festeja mientras la inflación sigue en niveles históricos y la caída del consumo se profundiza”

El diputado de la Ciudad de Buenos Aires Gabriel Solano participó de la inauguración del comedor del Polo Obrero en Piletones y desde allí se refirió a los recientes datos de inflación.

14/10/2022

Gabriel Solano dijo: “La enorme emisión monetaria enorme que el gobierno nacional llevó adelante para darle una ganancia de casi 400 mil millones de pesos a los sojeros es una de las causas fundamentales de la inflación del 6,2% y que anualizada alcanza los tres digitos. Este gobierno sigue manteniendo en valores históricos la inflación. Se dispararon tanto los alimentos como la ropa y el calzado necesidades básicas aumentando aún más la indigencia dentro de las familias trabajadoras. La caída del consumo es un reflejo de la crítica situación que viven los trabajadores que cada vez ven más reducida la posibilidad de comer. A su vez el desdoblamiento cambiario también opera como más devaluación y en cuotas que también va a impactar en la inflación. Mientras tanto el superministro Massa no sabemos qué es lo que está celebrando sí de seguir así la inflación interanual alcanzará los tres dígitos. Sin embargo, todas las paritarias están por debajo de eso.”

“Es importante que el conjunto de los trabajadores se organice para pelear por una recomposición salarial, contra el ajuste de este gobierno fondomonetarista como hizo el SUTNA y como siguen haciendo los residentes y concurrentes. Este 29 de octubre vamos con los luchadores de todos los gremios, la juventud que toma los colegios en defensa de la educación pública y el movimiento piquetero a seguir construyendo un movimiento popular con banderas socialistas para hacerle frente a los políticos capitalistas que nos trajeron hasta esta situación de hambre y pobreza.” Concluyó el dirigente.

Gabriel Solano 11 5690-1514

Néstor Pitrola en Moreno: “Apoyamos el paro municipal contra la miseria salarial de la intendenta Fernández”

El dirigente del Partido Obrero y referente del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad Néstor Pitrola, estuvo en la Feria del Libro de Moreno donde presentó el libro “Una historia del movimiento piquetero” que lleva prólogo suyo y se refirió al conflicto municipal en la localidad:

14/10/2022

“Los trabajadores municipales están en un plan de lucha por el cual hoy paran 72 horas por aumento de salarios. Los compañeros ganan un básico en setiembre de $56000 y llegará a $68000 en diciembre, casi línea de indigencia frente a la inflación galopante. La intendenta Mariel Fernández del Movimiento Evita ajusta así a los trabajadores mientras su sueldo llegará al millón de pesos  en el mismo período y la dieta de los concejales a $343000. La intendenta cerró unilateralmente la paritaria en un 70% anual cuando la inflación prevista rozará los tres dígitos, hundiendo más el salario municipal, la víctima del ajuste que baja en cascada desde la nación, la provincia y el municipio.”

“En Moreno también gobierna el FMI” finalizó Pitrola.

Romina Del Plá: “Berni y Aníbal Fernández tienen que renunciar. El peronismo reprime y ataca las luchas populares”

En declaraciones desde el Congreso de la Nación, Romina Del Plá pidió la renuncia de Berni y Aníbal Fernández por las brutales represiones en La Plata y en Villa Mascardi.

12/10/2022

La diputada nacional sostuvo que: “Berni y Aníbal Fernández tienen que renunciar. El peronismo reprime y ataca las luchas populares. Con una orientación cada vez más clara de represión a la población trabajadora, el Gobierno Nacional impone la misma política represiva que Bullrich, con desalojos y militarización. Reclamamos la inmediata libertad de las detenidas y planteamos que se tiene que dar respuestas a los reclamos de tierras del pueblo mapuche”

Respecto del Proyecto del Régimen de Regularización Dominial para la Integración Socio Urbana agregó que “Votamos a favor del proyecto de barrios populares, porque es una medida muy concreta contra los desalojos y a favor de las familias que luchan por el acceso a la vivienda. Pero también muestra la hipocresía de los bloques mayoritarios que son desalojadores seriales. No hay grieta alguna de esta orientación”

Por último, en referencia a la creación del Espacio para la memoria en Cromañón, la diputada señaló que: “Es muy importante la aprobación de esta ley, que ha sido producto de la movilización incansable de los familiares, victimas y sobrevivientes. Es una manera de mantener viva la memoria de aquellas y aquellos pibes que perdieron la vida por la desidia de los corruptos. Fue clara la responsabilidad criminal de los empresarios privados y del Estado en la Masacre de Cromañón. ”

Prensa 11 5000 6361

Gabriel Solano: “Sólo falta 1 diputado, Larreta ¿vas a dar quórum?”

Mañana, jueves 13 de octubre, se realizará una sesión especial – que convocamos desde la oposición- en la Legislatura porteña para tratar proyectos acerca de la eliminación del impuesto a las tarjetas de crédito que rige en CABA.

12/10/2022

Gabriel Solano, legislador del Frente de Izquierda y autor de uno de los proyectos declaró: “Ya somos 30 diputados, necesitamos solo 1 más y se consigue el quórum, sólo faltan los del PRO. Mientras sus voceros se llenan la boca hablando de reducir impuestos, pero allí donde gobiernan los reducen para los grandes empresarios y los incrementan para los trabajadores. Son unos impostores”

“Se trata de un impuesto completamente regresivo que impacta con más fuerza a los sectores con menos recursos. Es un impuesto al consumo, que paga todo el que tenga una tarjeta emitida en Capital, aunque no viva en CABA. Las familias que no llegan a fin de mes y tienen que financiar los pagos con tarjetas, vuelven a ser gravados sobre los intereses que surgen de esa refinanciación. Planteamos eliminarlo.”

A su vez agregó: “El Gobierno de Larreta se excusa en que con el impuesto trata de compensar la reducción en la coparticipación. Sin embargo, el primer semestre de este año arrojó un superávit de casi 100.000 millones de pesos. La recaudación por este rubro fue de un 66% más que lo presupuestado. Larreta quiere recursos para financiar su campaña política.”

Por último finalizó: “También llevaremos esta iniciativa a la Provincia de Buenos Aires, donde también rige un impuesto a las tarjetas de crédito».

Guillermo Kane: “Nos movilizamos a la Gobernación por justicia por Lolo Regueiro y para que se vaya Berni”

12/10/2022

El Diputado Provincial del Partido Obrero-Frente de Izquierda Unidad participará de la movilización convocada para el día jueves 13 a las 17hs por la Multisectorial de Derechos Humanos de La Plata-Berisso-Ensenada en relación a la represión de la Policía Bonaerense en el partido de Gimnasia-Boca. La misma partirá de Plaza Moreno a Gobernación

Guillermo Kane dijo: “El enorme operativo policial ante el partido Gimnasia-San Lorenzo del día de hoy es una provocación por parte de las fuerzas de seguridad a los hinchas. La represión de la policía contra los hinchas es otro crimen más de la policía bonaerense contra la población. Exigimos justicia por César Regueiro y por todos los hinchas que tuvieron que soportar esta salvajada completamente inaceptable.”

“La continuidad de Berni en el ministerio de seguridad es inaceptable. El uso sistemático de la bonaerense como fuerza de militarización contra la crisis social da lugar a este desastre. Lo hemos denunciado paso a paso, y Kicillof y el Frente de Todos lo sostienen junto a la mano dura contra la juventud y los trabajadores” Prosiguió el diputado.

“Desde el Frente de Izquierda presentaremos nuevamente un pedido de interpelación al jefe de gabinete de ministros, Martín Insaurralde, y al mencionado ministro de seguridad. El gobierno debe rendir cuentas de una buena vez por los reiterados crímenes contra el pueblo de su fuerza de seguridad. Facundo Castro y las decenas de víctimas del gatillo fácil, el violento desalojo con topadoras en Guernica a quienes luchan por la tierra y la vivienda, son solo algunos de ejemplos que indican que no estamos frente a un caso aislado. El mismo día, la policía disparaba en el predio de las Facultades de Humanidades y Psicología de la UNLP, en otro hecho repudiable” continuó Kane.

“Nos ponemos a disposición de la familia de César Regueiro y todas las víctimas de esta represión. Llamamos a poner en pie una gran movilización popular contra este nuevo crimen contra el pueblo de las fuerzas represivas. Desmantelamiento ya de la bonaerense y que se vaya Berni.” finalizó el dirigente del Partido Obrero y del Frente de Izquierda.

Contacto:
Dip. Guillermo Kane: 1140424812
Victoria (prensa): 2215623755

[URGENTE] Vandalizan micros a la salida de San Luis

En la madrugada de este lunes cuando la mayor parte de las delegaciones que participaron del Encuentro Plurinacional de mujeres y diversidades en San Luis se retiraban hacia sus provincias el micro de la delegación Córdoba del Plenario de Trabajadoras (PDT) fue apedreado cuando circulaba por la Av. Santos Ortiz a la altura de Juana Koslay, provocando la ruptura de uno de sus vidrios.

10/10/2022

Al respecto Romina del Plá, diputada nacional del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad y dirigente del PDT alertó que: «no se trata de un hecho aislado, tenemos registro de al menos otros cinco micros que sufrieron hechos de vandalismo colocando en riesgo la seguridad y salud de nuestras compañeras y la del conjunto de las participantes del Encuentro. Hacemos responsable de estos ataques al gobierno provincial y municipal que hace semanas sostiene una campaña furiosa contra el Encuentro, difamando y sembrando odio contra las miles de mujeres que vinimos a organizarnos contra el ajuste y la violencia».

«Estos ataques configuran otra faceta de la política sistemática que golpea duramente contra las mujeres y diversidades con despidos, desocupación, hambre y violencia. No hay duda que la campaña contra quienes nos organizamos tiene estos resultados. El objetivo es obturar un proceso de deliberación que refuerce la lucha que las mujeres trabajadoras y piqueteras vienen protagonizando en todo el país».

Por su parte Soledad Díaz, dirigente del Plenario de Trabajadoras de Córdoba señaló que: «la situación es de extrema gravedad. Tras el ataque una de nuestras compañeras sufrió una descompensación. Llamamos a una ambulancia que nunca llegó. La compañera debió ser hospitalizada y aunque ya se encuentra en buen estado de salud, advertimos la falta de recursos para asistir este situaciones en un escenario de riesgo y exposición al que nos llevan los mismos gobiernos».

«La campaña contra el Encuentro, primero, y el abandono estatal que sufrieron nuestras compañeras tras el ataque, después, desnuda a un gobierno de ajuste y ataques contra las mujeres y disidencias. Repudiamos este hecho y exigimos su esclarecimiento».

Romina Del Plá +54 9 11 4042-9791
Soledad Díaz +54 9 3515 48-4495

Romina Del Plá: «El gobierno está dividido por sus internas pero unido por el ajuste contra los y las trabajadoras”

La diputada nacional Romina Del Plá y Vanina Biasi diputada electa por la Ciudad de Buenos Aires, ambas del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad y dirigentes del Plenario de Trabajadoras participaron de los talleres, movilizaciones y actividades del Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades en San Luis.

09/10/2022

Romina Del Plá expresó: «Este Encuentro se desenvuelve en el escenario de una crisis que no solamente es económica y social sino también en el marco de una crisis política muy grande. Esta crisis deja en evidencia que el gobierno del Frente de Todos está devastado por las internas pero unido por un ajuste brutal contra los trabajadores y las trabajadoras. En este Encuentro se vio claramente en el testimonio de quienes participaron de los diferentes talleres el ajuste y el empeoramiento de las condiciones de vida de mujeres y disidencias. La gestión de la ministra Gómez Alcorta fue una gestión al servicio del ajuste y las iglesias contra las necesidades de las trabajadoras y que su renuncia no puede ocultar.»

La diputada y dirigente participó del taller referido a la Ley de Humedales y dijo: “El gobierno ya dejó en claro que su política pro minera no es compatible con una Ley de Humedales que responda a las necesidades ambientales del pueblo. Lo vimos claramente en la cámara de diputados dónde la Ley de Humedales sigue siendo cajoneada y es el propio gobierno nacional el que no habilita su tratamiento. La lucha popular es la única que puede poner un freno a esta avanzada contra los recursos naturales y actividades contaminantes contra el ambiente y en favor de los negocios del gobierno para cumplir con el acuerdo con el FMI, como lo viene haciendo en múltiples pueblos.”

Vanina Biasi señaló: “Se hizo escuchar fuertemente y fue un gran protagonista de estas jornadas el grito de libertad para las mujeres mapuches detenidas en Villa Mascardi por las fuerzas represivas del gobierno nacional. También en todos los talleres de este Encuentro se expresó como las mujeres y diversidades están colmadas de necesidades empezando por las económicas. Son las mujeres quienes representan la mayoría absoluta de quienes están bajo la línea de la pobreza y la indigencia en nuestro país además de ser la mayoría condenadas a la precariedad laboral. El gobierno y su feminismo son incapaces de dar ninguna respuesta a esta situación por su fuerte compromiso con las políticas de ajuste contra los y las trabajadoras.»

Además Biasi destacó: “Además este Encuentro dejó demostrado que el movimiento de mujeres sigue peleando profundamente para que se concrete la separación de la Iglesia del Estado, por la aplicación efectiva de la Educación Sexual Integral que sea científica y laica en todos los colegios. Reclamo que se hizo visible en talleres y movilizaciones, al igual que el grito contra el ajuste del gobierno y el FMI.”

Romina Del Plá 11 4042-9791
Vanina Biasi 11 5485-9472

Romina Del Plá llegó a San Luis al Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

La diputada nacional del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad, Romina Del Plá llegó a San Luis a participar del Encuentro Plurinacional de mujeres y diversidades. Se refirió a la situación social y electoral de la provincia y a la reciente renuncia de la Ministra de Mujeres y diversidades, Elizabeth Gómez Alcorta

07/10/2022

La diputada nacional Romina Del Plá se refirió a la situación social y política de la provincia de San Luis y declaró que: “Estamos en contra de la Ley de lemas. Al igual que en San Juan, Santa Cruz, Formosa y otras provincias, el Gobernador Alberto Rodríguez Saá intenta maniobras para perpetuarse que son profundamente antidemocráticas. De ningún modo la Ley de lemas permite una “mejor oferta electoral”, sino que son maniobras para que el candidato que no tiene los votos trata de ganar sumando los votos de los otros sus lemas. Buscan así garantizar en el poder a los mismos partidos y candidatos que son los responsables de la grave crisis que estamos atravesando.

Asimismo, agregó que “Al igual de lo que ocurre en todo el país ha crecido la desocupación y los problemas de empleo. Cada vez hay más trabajadores cuyos salarios no les alcanza para vivir. También vimos una gran cantidad de barrios pobres en los alrededores de la ciudad, lo que da cuenta de los graves problemas habitacionales.”

En referencia al Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades, Romina Del Plá afirmó que «el Encuentro tendrá un gran impacto por la brutal represión a la comunidad mapuche de Villa Mascardi, entre ellas mujeres y niñxs. La renuncia de la ministra Elizabeth Gómez Alcorta no puede eludir el completo fracaso de la intervención del Ministerio en la defensa de los derechos de las mujeres y diversidades. La pobreza, los femicidios y las violencias hacia las mujeres no han parado de crecer.”

Por último, agregó: “La lucha por los derechos de las mujeres y diversidades es incompatible con un gobierno sometido al FMI y al pago de la deuda usuraria y fraudulenta. Este Encuentro Plurinacional va a estar atravesado por las demandas y reivindicaciones de las mujeres y diversidades y por la lucha contra los salarios de miseria, la pobreza, los femicidios, el ajuste y la brutal represión a las mujeres mapuches. Desde el Plenario de Trabajadoras venimos a debatir y discutir una salida independiente de los gobiernos de turno a esta enorme crisis. ”

Romina Del Plá 11 4042-9791

 

Guillermo Kane: “Reclamamos justicia por Lolo Regueiro y todos los hinchas que sufrieron la represión. Presentamos un pedido de interpelación al gabinete de Kicillof y llamamos a movilizarse. Fuera Berni ya”

07/10/2022

El Diputado Provincial del Partido Obrero-Frente de Izquierda Unidad se refirió a la represión de la Policía Bonaerense en el partido de Gimnasia-Boca. Solicitará la interpelación del Jefe de Gabinete, Martín Insaurralde, y del Ministro de Seguridad, Sergio Berni.

Guillermo Kane dijo: “La represión de la policía contra los hinchas en el día de ayer es otro crimen más de la policía bonaerense contra la población. Exigimos justicia por César Regueiro y por todos los hinchas que tuvieron que soportar esta salvajada completamente inaceptable.”
“La continuidad de Berni en el ministerio de seguridad es inaceptable. El uso sistemático de la bonaerense como fuerza de militarización contra la crisis social da lugar a este desastre. Lo hemos denunciado paso a paso, y Kicillof y el Frente de Todos lo sostienen junto a la mano dura contra la juventud y los trabajadores” Prosiguió el diputado.
“Desde el Frente de Izquierda presentaremos nuevamente un pedido de interpelación al jefe de gabinete de ministros, Martín Insaurralde, y al mencionado ministro de seguridad. El gobierno debe rendir cuentas de una buena vez por los reiterados crímenes contra el pueblo de su fuerza de seguridad. Facundo Castro y las decenas de víctimas del gatillo fácil, el violento desalojo con topadoras en Guernica a quienes luchan por la tierra y la vivienda, son solo algunos de ejemplos que indican que no estamos frente a un caso aislado. El mismo día, la policía disparaba en el predio de las Facultades de Humanidades y Psicología de la UNLP, en otro hecho repudiable” continuó Kane.

“Nos ponemos a disposición de la familia de César Regueiro y todas las víctimas de esta represión. Llamamos a poner en pie una gran movilización popular contra este nuevo crimen contra el pueblo de las fuerzas represivas. Desmantelamiento ya de la bonaerense y que se vaya Berni.” finalizó el dirigente del Partido Obrero y del Frente de Izquierda.

Contacto:
Dip. Guillermo Kane: 1140424812
Victoria (prensa): 2215623755

Néstor Pitrola sobre la represión en Gimnasia: “Berni es la política de Kicillof y de Cristina”

Néstor Pitrola, dirigente del Partido Obrero y referente político del Frente de Izquierda y de Trabajadores- U. en la Provincia de Buenos Aires se refirió a los graves sucesos ocurridos en el bosque platense en las inmediaciones del Estadio de Gimnasia y Esgrima de La Plata:

07/10/2022

“Otro inocente muerto en una represión brutal de la Bonaerense, un niño que no recupera su vista, cien heridos, periodistas baleados y un cuadro dentro del estadio que no terminó en una “puerta 12” por milagro configuran un hecho de barbarie represiva. Si hubo sobreventa de entradas será materia de investigación aunque esos mecanismos a menudo están aceitados para que todo siempre quede en la nada.”

“Pero lo que no puede ocultar lo ocurrido es la responsabilidad, una vez más de Sergio Berni en un operativo contrario a toda lógica de cuidado de la población y las familias que concurren a ver un espectáculo deportivo, incluidas personas mayores y niños. Después del caso de la desaparición seguida de muerte de Facundo Castro, de la represión en Guernica, de las sucesivas represiones a obreros de la carne en lucha contra despidos, del levantamiento policial que fue a rodear la residencia de Olivos donde Berni actuó como delegado policial. Después de verlo usar su lugar para desarrollar un discurso de mano dura en sintonía con Bullrich. Después de todo esto su continuidad en el cargo nos lleva a una conclusión más profunda e importante para los trabajadores y la juventud: Berni es la política de Kicillof y de Cristina en la Provincia de Buenos Aires. El fuera Berni, cantado en tantas manifestaciones está hoy más vigente que nunca.”

Néstor Pitrola: 11 5324-2356

 

Romina Del Plá: «Vamos al Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades a denunciar a los políticos capitalistas responsables de la situación actual»

La diputada nacional Romina Del Plá y Vanina Biasi diputada electa por la Ciudad de Buenos Aires, ambas del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad y dirigentes del Plenario de Trabajadoras estarán desde este viernes en la ciudad de San Luis para participar del Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades.

06/10/2022

Romina Del Plá dijo: «Llevamos a San Luis el reclamo de miles de mujeres que en asambleas y reuniones organizativas de este Encuentro denunciaron la indigencia, la precarización laboral y el absoluto abandono por parte de los organismos que se decían defensores de las mujeres. El Plenario de Trabajadoras y las delegaciones que mujeres que viajamos organizadas junto al Partido Obrero-FIT-U asciende a unas 2500 compañeras de todo el país. Juntamos los recursos para viajar durante meses, en distintas actividad, para poder hacer oír en el Encuentro la voz de las estudiantes, de las trabajadoras y de las piqueteras que estuvieron a la vanguardia de la lucha contra el ajuste del gobierno nacional. Concurrimos junto a las mujeres del SUTNA que representaron una pata fundamental del triunfo de la lucha ejemplar del neumático.»

«La ciudad de San Luis nos recibirá en momentos en que un operativo represivo de parte del gobierno nacional en Rio Negro vuelve con racismo y violencia física sobre las comunidades mapuches, trasladando ilegalmente a 6 mujeres y haciendo parir a una de ellas en soledad y custodiada. Todo esto en defensa de poderosos intereses empresariales que se quedaron con las tierras patagónicas y quieren quedarse con sus recursos naturales. Son los mismos intereses patronales que logran que los políticos gobernantes cajoneen la Ley de Humedales y otras iniciativas de interés popular. La política gubernamental, como denuncié en el Congreso frente al propio Sergio Massa, es una continuidad de la política macrista hasta en los detalles. Venimos a este Encuentro a denunciar a las y los políticos capitalistas responsables de la situación actual».

Vanina Biasi señaló: “Más de 150 mil mujeres fueron condenadas a la indigencia en los últimos meses por el gobierno y su política inflacionaria y de ajuste. No existe el acceso a la justicia para las mujeres empobrecidas y tampoco trabajo genuino. La precariedad laboral entre mujeres jóvenes llega al 67% de la población femenina económicamente activa. El feminismo gubernamental y sus políticas ajustadoras ensucian el importante rol jugado por la Ola Verde con objetivos de avanzar en la agenda de las mujeres y las diversidades. El Encuentro será una instancia de lucha para denunciar esto y para crecer en organización. Porque solo luchando se conquistan y defienden los derechos como ocurriera con nuestra Ola Verde o con el ejemplo de los trabajadores del SUTNA que abrieron camino a nuevas luchas salariales entre los y las trabajadoras.»

Romina Del Plá 11 4042-9791
Vanina Biasi 11 5485-9472

El FIT-U propone crear una Comisión del Fondo de Financiamiento Educativo que discuta y distribuya los recursos para las escuelas.

El proyecto fue impulsado por el concejal Juan Romero, del bloque del Partido Obrero - Frente de Izquierda Unidad, y propone la creación de la Comisión del Fondo de Financiamiento Educativo, cuyo objetivo “será establecer los criterios de distribución y administración tendientes a mejorar la utilización de los recursos recibidos en el marco de la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo”. 

06/10/2022

La Ley 26.075 dictamina que una parte del presupuesto provincial se destine a los municipios en forma de fondo educativo. Su aplicación efectiva implicaría que una parte de esa fuente de financiamiento sea destinada a la refacción y construcción de edificios escolares estatales en La Matanza.

El concejal Juan Romero, señaló: “Dentro del presupuesto, no se explicita cuáles son las obras concretas que se realizan con los fondos del financiamiento educativo. Durante el 2021 y lo que transcurrió del 2022, no se hizo explícito un plan de obras por parte del Ejecutivo a los miembros del Concejo Deliberante. Es necesario que el cuerpo legislativo que vota el presupuesto, la comunidad educativa y sus organizaciones puedan acceder a la información y a la toma de decisiones sobre las obras de infraestructura en los establecimientos educativos».

El proyecto propone que la Comisión sea compuesta por representantes de cada gremio del ámbito educativo, por representantes de centros de estudiantes del nivel superior y secundario del distrito y también de la comunidad educativa en general. También estarán presentes representantes del Ejecutivo, de los bloques del Concejo Deliberante, del Consejo Escolar y la Jefatura Distrital.

Juan Romero declaró: “La Matanza atraviesa una crisis edilicia y de infraestructura escolar. Algunas escuelas superan los dos mil estudiantes, provocando un cuadro de hacinamiento tanto para ellos como para docentes y auxiliares. Son condiciones que repercuten en la calidad educativa. Hay que discutir que los recursos con los que cuenta el municipio a través del fondo educativo sean destinados a un plan de obras, que tengan como perspectiva eliminar de la normalidad los riesgos de accidente, de salud o listas de esperas interminables como las que suceden en el nivel inicial porque no hay vacantes. Este plan de obras debe ser discutido en una comisión transparente, que integre y rinda cuenta a toda la comunidad educativa contemplando sus necesidades».

Romina Del Plá: “Reclamamos la libertad inmediata de las detenidas en la represión de Villa Mascardi”

06/10/2022

La diputada nacional del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y trabajadores-Unidad sostuvo: “La decisión del Gobierno Nacional de mantener detenidas a nueve compañeras mapuches luego de la represión de Villa Mascardi, así como la persecución contra el resto de los miembros de la comunidad, es un ensañamiento represivo que busca aleccionar al conjunto del pueblo mapuche. El Gobierno impone la misma política represiva que Bullrich, desde el desalojo y la militarización de la zona. Inclusive, reprimieron a la familia de Rafael Nahuel, quien fuera asesinado por la prefectura bajo el gobierno macrista, sin que el kirchnerismo dijera una palabra contra la represión”.

Asimismo, declaró que “El desalojo de las comunidades tiene el objetivo de reforzar la entrega de tierras a sectores capitalistas, empresarios como Lewis y hasta a la Iglesia, gran propietaria de tierras. La justicia tolera que Lewis no deje acceder al Lago Escondido, pero actúa con la máxima dureza contra las comunidades originarias. Rechazamos el traslado a Ezeiza, reclamamos la inmediata libertad de las nueve detenidas y planteamos que se tiene que dar respuestas a los reclamos de tierras del pueblo mapuche”.

Romina Del Pla 11 4042-9791

 

 

Ante el comunicado del Barrio 1° de noviembre: Abajo el intento de desalojo.

Las y los vecinos del Barrio 1° de Noviembre, ubicado en Ciudad Evita, La Matanza, se encuentran en este momento denunciando un nuevo intento de desalojo que intenta aplicar la policía bonaerense en acuerdo con el Municipio, comandado por Fernando Espinoza.

05/10/2022

Mientas el ejecutivo local sigue sin dar una respuesta efectiva a la problemática que sufren cientos de familias matanceras que reclaman por tierra para vivir, las y los vecinos exigen que el intendente de marcha atrás con el operativo policial que puso en pie para efectuar un nuevo desalojo.

En julio de este año más de 1000 vecinos del 1° de Noviembre, con el apoyo de organizaciones sociales y políticas, se movilizaron a las puertas del Municipio, sin embargo la respuesta volvió a ser insuficiente, sólo recibieron los petitorios de los vecinos. El peronismo local no da respuesta alguna a una demanda urgente para las familias que exigen un derecho tan elemental como el de tener un techo donde vivir.

Juan Romero, Concejal del Partido Obrero en el FIT-U afirmó: “El déficit habitacional alcanza a más de 5 millones de personas en el país y a 2 millones de personas en Buenos Aires, en La Matanza hay miles de familias que no pueden sostener el alto precio de los alquileres. Ante esta realidad lacerante, este peronismo sometido al FMI responde con ajuste y represión, como lo hizo ayer en Villa Mascardi contra las comunidades mapuches, como lo hizo Kicillof en Guernica y como lo hace Espinoza en La Matanza. La realidad vuelve e desmentir crudamente las afirmaciones de Cristina Fernández acerca de que el peronismo no reprime, desde el gobierno nacional hasta el municipal operan con la misma lógica: para los más humildes palos, para los sojeros y todo tipo capitalistas prebendas y privilegios”.

Desde el Partido Obrero y el Polo Obrero expresamos nuestra solidaridad y apoyo a la enorme lucha por tierra y vivienda que se está desarrollando en La Matanza. ¡Abajo el intento de desalojo de las familias del Barrio 1° de Noviembre! ¡Tierra para vivir!

Solano: «El prespuesto es un dibujo que favorece a los empresarios a costa de los trabajadores y consumidores»

El día de hoy se presentó el presupuesto 2023 en la Legislatura porteña, donde Gabriel Solano, legislador del Frente de Izquierda criticó fuertemente los números presentados por el oficialismo.

05/10/2022

«La preocupación de Larreta con el presupuesto es ver de qué manera destina más fondos para su campaña electoral. La contracara es un deterioro de la salud, la educación, el transporte y la vivienda.»

«Larreta se financia con impuestos que golpean con más fuerza a los trabajadores. Ingresos brutos es de los más altos del país, Abl y patentes se actualizan por inflación, impuesto a las tarjetas de crédito. Pero para los empresarios hay exenciones impositivas.»

«Un presupuesto serio debería incluir la finalización del hospital Grierson, la ampliación y mantenimiento del subte, incrementos salariales por encima de la inflación para todos los trabajadores de la coidad, municipales, trabajadores de la salud, docentes, etc. y una fuerte inversión en infraestructura escolar»

Gabriel Solano: “Sólo falta 1 diputado, Larreta ¿vas a dar quórum?”

Mañana, jueves 13 de octubre, se realizará una sesión especial – que convocamos desde la oposición- en la Legislatura porteña para tratar proyectos acerca de la eliminación del impuesto a las tarjetas de crédito que rige en CABA.

05/10/2022

Gabriel Solano, legislador del Frente de Izquierda y autor de uno de los proyectos declaró: “Ya somos 30 diputados, necesitamos solo 1 más y se consigue el quórum, sólo faltan los del PRO. Mientras sus voceros se llenan la boca hablando de reducir impuestos, pero allí donde gobiernan los reducen para los grandes empresarios y los incrementan para los trabajadores. Son unos impostores”

“Se trata de un impuesto completamente regresivo que impacta con más fuerza a los sectores con menos recursos. Es un impuesto al consumo, que paga todo el que tenga una tarjeta emitida en Capital, aunque no viva en CABA. Las familias que no llegan a fin de mes y tienen que financiar los pagos con tarjetas, vuelven a ser gravados sobre los intereses que surgen de esa refinanciación. Planteamos eliminarlo.”

A su vez agregó: “El Gobierno de Larreta se excusa en que con el impuesto trata de compensar la reducción en la coparticipación. Sin embargo, el primer semestre de este año arrojó un superávit de casi 100.000 millones de pesos. La recaudación por este rubro fue de un 66% más que lo presupuestado. Larreta quiere recursos para financiar su campaña política.”

Por último finalizó: “También llevaremos esta iniciativa a la Provincia de Buenos Aires, donde también rige un impuesto a las tarjetas de crédito».

Gabriel Solano: «Confirmado, si votas a Milei te salen genocidas»

El diputado de la Ciudad y dirigente nacional del Partido Obrero y Frente de Izquierda Unidad se expresó duramente luego de los dichos de Javier Milei en un acto político con Ricardo Bussi.

01/10/2022

Gabriel Solano dijo: «Hace un año dije «si votas a Milei te sale a Videla». Hoy lo reconfirmó: fue a apoyar al hijo del genocida Bussi y junto con él negó los 30.000 desaparecidos. Exigir la lista de los 30.000 es perverso ya que fueron torturas y desapariciones clandestinas. Es una falta de respeto a nuestra historia y a todos los que luchamos por la memoria la verdad y la justicia y le exigimos a todos los gobiernos que se hagan cargo de ir a fondo.»

«El fenómeno Milei que se proponía como una opción para los defraudados de la casta política cae por su propio peso. No hay nada novedoso sino más bien atrasa y nos lleva a las épocas más oscuras que le toco vivir a nuestro país. Vuelve sobre la dictadura, no reconoce a nuestros desaparecidos integra sus listas con negacionistas y familiares de genocidas como Bussi y Villarruel pero se llena la boca hablando de libertad.»

«A los liberfachos los queremos lejos. Lejos de los pibes que se organizan y toman las escuelas en defensa de la educación pública y contra la explotación laboral. Lejos de los barrios donde la gente se organiza para poder comer mientras ellos los quieren perseguir y criminalizar.»

«La verdad es que frente a la enorme crisis social y económica que estamos viviendo gracias a los gobiernos de los últimos años la salida no puede ser por derecha. Para hacerle frente al ajuste, el hambre y para defender los salarios y la educación hay que organizarse como lo hace el SUTNA, los pibes y el movimiento piquetero: de forma independiente.» Agregó el diputado.

Gabriel Solano 11 5690-1514

Gabriel Solano: “El SUTNA marca un camino para que todos los trabajadores le hagan frente al ajuste del gobierno y las patronales”

El dirigente nacional del Partido Obrero, Gabriel Solano, participó de una charla abierta en la facultad de Humanidades de La Plata y allí se refirió al enorme triunfo de los trabajadores del neumático.

30/09/2022

Gabriel Solano expresó: “El triunfo de los trabajadores del neumático marca un camino para todo el movimiento obrero y para el pueblo argentino. Marca que hay que luchar por los reclamos populares haciendo uso de todos los métodos históricos de lucha, como los paros, la huelga y los piquetes.”

“Los trabajadores del SUTNA conquistaron una paritaria que les permite que su salario le gane a la inflación. Para junio-julio del 2023 se estableció una cláusula que asegura estar 10 puntos por arriba de la inflación acumulada. Las empresas que aseguraban no tener recursos para afrontar ese reclamo terminaron cediendo. Se demostró que sus ganancias son enormes y que esos recursos sí existían, sólo que querían embolsarlos como ganancias.” 

Además agregó el dirigente: “Para lograr este gran triunfo el  SUTNA debió derrotar no sólo la intransigencia patronal sino también la del gobierno. Sergio Massa se puso a la cabeza de este ataque amenazando a los trabajadores con abrir las importaciones para romper la huelga. Este triunfo pone en cuestionamiento a la CGT y a toda la burocracia sindical. Se pusieron en la vereda de enfrente de los trabajadores por el temor que su lucha contagie las bases de sus sindicatos que ve cómo entregan su salario y pierden con la inflación.”

Gabriel Solano 11 5690-1514

Romina Del Plá interpeló a Massa por el reclamo de los trabajadores del neumático

Esta tarde, en la reunión de presentación de presupuesto 2023 la diputada nacional del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad Romina Del Plá interpeló al ministro Sergio Massa respecto la extorsión que lanzó ayer contra los trabajadores del neumático, que hace 5 meses llevan adelante un reclamo salarial y defendió el derecho del SUTNA a reclamar por su salario.

28/09/2022

Del Plá dijo: “La defensa por parte de Sergio Massa a las patronales del neumático que tuvieron la categoría de servicio esencial en pandemia, y obtuvieron todos los dólares que quisieron para la importación y especulan con el aumento del precio de los neumáticos, y tienen facturaciones récord, es inadmisible. El gobierno se puso enteramente al servicio de las patronales, pisoteando los Convenios Colectivos de Trabajo y la negociación paritaria. Gobierna para las patronales, los bancos y el FMI.”

Mirá el vídeo

Y agregó que: “Su ataque a los trabajadores es coherente con el presupuesto 2023 que presentaron; profundiza una política económica macrista que implica el ajuste directo contra las masas, al endeudamiento en dólares y en pesos, la suba de la tasa de interés a niveles astronómicos y el achicamiento del gasto público. Es un presupuesto que está en función de cumplir con las metas impuestas por el Fondo Monetario Internacional. Subestima la inflación real, ya que pronostican un 60%, y se desfinancian la salud, las jubilaciones, la educación, la vivienda, el gasto social y todo cuanto pueda beneficiar a la clase trabajadora. Es un presupuesto antiobrero, que ya está en vigencia, por eso atacan a los trabajadores del SUTNA, a la Unidad Piquetera, a docentes de Santa Fe entre tantos otros sectores sociales que están desenvolviendo medidas de lucha contra este ajuste.”

Romina Del Plá: 11 4042-9791
Cecilia (prensa): 11 5000-6361

 

Amanda Martin: «Exigimos el cese de toda persecución de Larreta y Acuña contra lxs estudiantes y familias que se organizan»

Los legisladores de la Ciudad de Buenos Aires, del Partido Obrero - FIT, Amanda Martin y Gabriel Solano presentaron un proyecto en repudio a la criminalización de la protesta estudiantil y en apoyo a los reclamos de los estudiantes que ocupan más de 20 escuelas en la Ciudad contra las pasantías truchas de Larreta y Acuña.

27/09/2022

La docente y legisladora Amanda Martin afirmó: «Los estudiantes reclaman contra pasantías truchas que la reforma»secundaria del futuro» les impone, que no tienen nada de formativas, sino que los utilizan como mano de obra gratuita de empresas y ONGs, y por otros reclamos, como la alimentación, la infraestructura escolar, las condiciones de enseñanza y de estudio».

Por su parte Gabriel Solano dijo que: «La ministra Acuña es una enemiga de los estudiantes, de la docencia y de las familias que bancan su lucha. Obligan a estudiantes a trabajar de forma precaria y gratuita para las empresas: call centers, cines incluso quisieron que trabajaran para monitoreo en la policía de la ciudad. Todo esto en el marco de un fuerte deterioro de los colegios, los pibes están cansados de que «Larreta no escuche»., todo el apoyo a su lucha!, basta de persecución»

Martes, 17h, movilización a la Embajada de Irán (Figueroa Alcorta 3229)

Romina Del Plá, diputada nacional del Frente de Izquierda Unidad, junto a organizaciones de mujeres y de izquierda, convocan a una manifestación en apoyo a la rebelión de las mujeres iraníes

26/09/2022

Romina Del Plá, diputada nacional del Frente de Izquierda Unidad, junto a organizaciones de mujeres y de izquierda, convocan a una manifestación frente a la Embajada iraní en la Argentina donde dejarán una carta en apoyo a la rebelión de las mujeres que reclaman justicia para Mahsa Amini, asesinada por la policía moral de ese país y el fin de la represión y asesinatos. La represión del gobierno iraní contra las constantes movilizaciones callejeras con la consigna “Jin, Jiyan, Azadi” (Mujer, Vida, Libertad) que recorren todo el país provocó la muerte de más de 17 manifestantes.

Del Plá dijo: “Las mujeres argentinas, las integrantes de la internacionalmente conocida Ola Verde, debemos salir a brindar nuestro apoyo a la lucha de las mujeres contra la opresión del gobierno teocrático iraní. La rebelión de las mujeres en Irán abre paso a una lucha más general en la región contra los gobiernos teocráticos que con apoyo estadounidense o con apoyo ruso, oprimen por igual a sus mujeres y operan el control social de sus poblaciones a partir de la manipulación religiosa de la población.»

Romina Del Plá: 9 11 4042-9791

En La Matanza y en todo el país vamos con la Lista Multicolor para enfrentar a la burocracia sindical de Yasky y el imperialismo norteamericano.

El 14 de septiembre se presentó la Lista Multicolor, que enfrentará a la dirección de Hugo Yasky en las próximas elecciones del 9 de noviembre de la CTA de los Trabajadores. La lista antiburocrática agrupa a casi toda la izquierda que milita en la Central y dará batalla a nivel nacional, en las principales provincias y en seccionales locales que conforman más de 20 listas en todo el país.

26/09/2022

En el distrito de La Matanza se ha conformado esta alternativa para dar pelea por el salario, las jubilaciones, contra la inflación que devora los ingresos y por el pase a planta permanente. 

Juan Romero, candidato a Secretario General, dirigente de Tribuna Docente y Concejal del distrito por el Partido Obrero FIT-U afirmó: «Una vez más la lista Multicolor va a protagonizar una campaña que estará vinculada a las luchas en curso, como la que está desarrollando el SUTNA hace ya cinco meses, para seguir forjando una alternativa que desplace a la dirección yaskista de la CTA, entregadora del salario y las condiciones de trabajo de las y los trbajadores».

Romero agregó: «La imagen de Hugo Yasky y Roberto Baradel junto a Marc Stanley en la embajada de los Estados Unidos es un insulto a cada trabajador nucleado en la CTA, la celeste es la representante del ajuste del gobierno, del FMI y la embajada yanky, son cipayos con todas las letras. No pueden representar a las y los trabajadores».

A este intento promotor del ajuste por parte de la actual conducción celeste la Lista 6 Multicolor refuerza el planteo por un paro nacional y un plan de lucha, por todas las reivindicaciones obreras y para derrotar el ajuste del gobierno y el FMI. Esa pelea es el camino hacia una nueva dirección en la CTA y en todo el movimiento obrero.

Vanina Biasi: “Nutrido Encuentro de Mujeres y Disidencias de Caba repudia el ajuste y las violencias contra las mujeres”

Este sábado 24 se realizó en la Ciudad de Buenos Aires el Pre-encuentro plurinacional de mujeres y disidencias de CABA, un encuentro organizativo y de lucha de cara al Encuentro que se realizará en San Luis en octubre. La consigna elegida por las organizadoras fue “Basta de pobreza, endeudamiento, violencias, femicidios, travesticidios y crímenes de odio” y terminaron con una movilización que se dirigió a la legislatura porteña y a la Plaza de Mayo.

24/09/2022

Vanina Biasi dirigente del Plenario de Trabajadoras, parte de la comisión organizadora del evento, dijo: “En el distrito más rico del país, estudiantes, mujeres precarizadas, activistas por la vivienda y el trabajo en los barrios y trabajadoras sindicalizadas, debatieron realidades que muestran que esas riquezas van a parar siempre a los mismos. En todos los talleres se denunció el ajuste y la brutal fotografía de este que mostró el Indec hace 48 hs, de miseria, incremento de la indigencia y de precarización laboral. Sólo entre las jóvenes de hasta 29 años la precarización laboral asciende a más del 66% de las ocupadas. También la ampliación de la brecha salarial entre hombres y mujeres es un dato del retroceso en el que nos sumergieron el gobierno local y el nacional que acuerdan en el ajuste y en su aplicación sobre las masas. El Ministerio de las Mujeres brilla por su ausencia y su cobardía, como denunciaron todas las mujeres en los talleres. Las ausencias de agrupaciones asimiladas al Estado y al gobierno ajustador es un dato para tener en cuenta, ya que sólo recogieron algún aspecto del programa de las mujeres cuando esto les permitió especular electoralmente”

La Secretaria General del Sinidcato de Trabajadoras de Casas Particulares (SiTraCP), María del Carmen Díaz que estuvo presente en el Encuentro señaló: “En la Ciudad tampoco el gobierno de Larreta hace nada por la registración del trabajo doméstico, de gran extensión en el distrito, y deja así que se den situaciones de reducción a la servidumbre, pago de ingresos miserables y todo tipo de atropellos. Para las mayorías populares tampoco hay acceso a la vivienda porque los negocios de Larreta benefician a los especuladores, los de Puerto Madero y los de las Villas, que son a la vez sus propios punteros. Los alquileres son prohibitivos en barrios y villas y las condiciones de vida de las mujeres cada vez son peores.” destacó la dirigente que vive en la Villa 31 de donde también se acercó el reclamo para que sea destituida la Directora macrista del colegio de la Villa “La Banderita” que agrede psicologica y fisicamente a lxs alumnxs y que ha forzado a las familias a tener que llevar a sus hijos a colegios más alejados.

Amanda Martín, legisladora CABA del Partido Obrero-Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, por su parte planteó: “En la Ciudad de Buenos Aires, se persigue a la juventud y a la docencia por su forma de comunicarse si usan lenguaje inclusivo y se culpa a las mujeres pobres por el acceso de sus hijos al colegio cuando es su propio gobierno el que no ha construido nuevas escuelas, deja sin vacantes y destrata a las docentes. Los Centros Integrales de atención a la mujer no atienden las 24 horas, no tienen profesionales suficientes o ni siquiera existen. Esto, más el déficit habitacional, la falta de trabajo, las dificultades de acceso a la salud constituyen la política que los gobiernos de la ciudad y nacional desatan sobre la mayoría de las mujeres. Tampoco llegan a la Ciudad dispositivos armados por el gobierno nacional y el Ministerio de las Mujeres sencillamente porque no existen.”

En el Encuentro se resolvió llevar a San Luis la demanda de hacer el próximo Encuentro en Caba, y también expresar en todos sus talleres el repudio al brutal ajuste, movilizar a la jefatura de gobierno por todas las demandas de la regional, también expresar el apoyo activo a las mujeres iraníes marchando a la Embajada de Irán.

Solano cruzó a CFK: «El peronismo siempre reprime, no hay que mentirle al pueblo»

El dirigente nacional y diputado de la Ciudad de Buenos Aires por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad salió duramente al cruce de los dichos de Cristina Fernández sobre la represión bajo los gobiernos peronistas. En la red social Twitter el dirigente expuso una serie de fotos que son la prueba de algunas de las represiones peronistas.

24/09/2022

Gabriel Solano dijo: «No se puede mentirle al pueblo de esta forma y mucho menos cuando son los trabajadores los que fueron víctimas de las represiones de los gobiernos peronistas. El peronismo creó la triple A que asesinó a más de mil luchadores. La masacre del puente Pueyrredón, una represión feroz, que de la mano de Duhalde y Aníbal Fernández, actual ministro de seguridad, terminó con la vida de Maxi y Darío. A Berni lo vimos reprimir gente sin techo y sin laburo en Panamericana y un feroz desalojo de familias sin nada en Guernica de la mano de Axel Kicillof.»

 

«La vicepresidenta debería explicarle al pueblo como es que un empleado bancario termino siendo un terrateniente, dueño de la patagonia y socio de Néstor y de ella. Esas son las cuentas que tienen que rendir.»

 

«CFK tiene que dejar de mentir. El pueblo tiene memoria. No hay grandes diferencias entre las represiones del macrismo y las represiones peronistas. Todos atacan a los trabajadores y a quienes se organizan por sus reclamos. El peronismo no tiene nada más que ofrecer. Hay que levantar nuevas banderas populares que estén limpias de sangre y sean independientes de todos los políticos capitalistas.» Agregó el dirigente.

Gabriel Solano 11 5690-1514

 

 

Amanda Martin “Convocamos masivamente al Pre encuentro plurinacional de mujeres y diversidades de la Capital Federal”

La legisladora del Partido Obrero Frente de Izquierda Unidad, Amanda Martin presentó, en el marco del Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata, junto a su compañero de bloque Gabriel Solano, un pedido de informes sobre los recortes y la subejecución de presupuesto del programa para la atención a víctimas de trata en la Ciudad. Asimismo convocó a llevar esta lucha y el conjunto de las demandas de las mujeres y disidencias al Pre encuentro plurinacional de mujeres y disidencias de CABA este sábado a partir de las 11h.

23/09/2022

Amanda Martin afirmó: “El negociado de la trata recae especialmente sobre las mujeres y disidencias más vulnerables, donde son captadas muchas veces con promesas de un trabajo y un futuro mejor. La agudización de la pobreza, la falta de acceso a trabajo genuino y salarios que cubran las necesidades básicas operan para fortalecer el terreno de la trata.”

Además dijo la legisladora y docente sobre el recorte del presupuesto: “El recorte de presupuesto se observa con los centros integrales de la mujer que no funcionan las 24hs, no tienen espacios ni profesionales suficientes para la atención. Además continúa el reclamo en las villas más grandes de la Ciudad para que abran nuevos centros en los barrios donde la demanda es más fuerte. La Comisión de Mujeres de la legislatura porteña que es dirigida por la oposición kirchnerista dilata el tratamiento de los proyectos de ley para crear nuevos centros en estos barrios. La responsabilidad de la situación de mujeres y disidencias recae tanto en el gobierno de la Ciudad como en el gobierno nacional que con ajuste presupuestario y falta de políticas de género dan la espalda a estos reclamos.”

“En la última semana tuvimos 8 femicidios y 236 en lo que va del año. Las mujeres y diversidades debemos organizarnos contra estos flagelos. Por eso diferentes organizaciones sindicales, barriales y piqueteras de mujeres estaremos este sábado 24 desde las 11h en el Congreso participando del  pre encuentro para deliberar y resolver un plan de lucha. Marcharemos desde las 16hs del congreso a la plaza de mayo, pasando por la legislatura exigiendo más presupuesto para la asistencia a víctimas, basta de ajuste y entrega al FMI, ni una menos.” Agregó por último la legisladora.

Romina Del Plá: “Arranquemos con la movilización la ley de Humedales”

Este jueves comenzará el debate sobre la Ley de Humedales en el Congreso Nacional. Se reunirán de manera conjunta las comisiones de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano, Agricultura y Ganadería, y Presupuesto y Hacienda. Organizaciones ambientales se movilizarán al Congreso para exigir el tratamiento y sanción de la ley de humedales que cuenta con el apoyo de 400 organizaciones

22/09/2022

Romina Del Plá declaró que: “El tratamiento de la ley es un paso adelante del enorme movimiento ambiental que reclama la sanción de la Ley de Humedales. Es parte también de las masivas movilizaciones y acampes que el fin de semana pasado reunió a miles de personas en el Puente Rosario-Victoria contra las quemas en las Islas del Delta. Tenemos que arrancar con la movilización la ley de Humedales. Hoy hay 9 provincias bajo fuego.”

Asimismo, la diputada refirió que: “La situación de los incendios en Rosario es dramática. Pero también en Córdoba, Jujuy, Salta y San Juan. Todos los gobiernos son responsables de esta situación, tanto los provinciales como el Ejecutivo nacional. Son los mismos bloques mayoritarios que en el Congreso Nacional han cajoneado la ley durante 10 años. Desde el Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de trabajadores-U reclamamos su tratamiento urgente. No hay más lugar para maniobras y dilaciones”.

En el mismo sentido, Romina Del Plá advirtió que : “Queremos que se trate el proyecto que cuenta con el apoyo de 400 organizaciones socioambientales, que se vienen movilizando en todo el país en defensa de los humedales y del ambiente y que reunió más de 600 mil firmas exigiendo la sanción. No queremos ningún otro proyecto, como el que impulsa el Gobierno Nacional, que este por detrás de lo que se viene reclamando. Necesitamos la ley ya y que se vuelquen todos los recursos necesarios para apagar el fuego. Solo lo conseguiremos con la lucha y la movilización.”

Solano anticipó un jueves caliente por las luchas sociales en la Ciudad de Buenos Aires

El diputado y dirigente nacional del Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad se refirió a la enorme grilla de movilizaciones y luchas que se llevarán adelante este jueves en la Ciudad de Buenos Aires.

21/09/2022

Gabriel Solano dijo: “Este jueves será una enorme jornada de lucha en sí misma, durante más de 12h la Ciudad de Buenos Aires será el reflejo de la crisis económica y social que atraviesa el país. Trabajadores del Neumático que hace meses vienen dando una batalla en defensa del salario y las condiciones de trabajo ya arrancaron este miércoles con una permanencia en el Ministerio de Trabajo contra la paritaria de pobreza del 38% hasta marzo 2023 frente a una inflación de más del 100% que el gobierno y las patronales quieren obligarlos a aceptar. Trabajadores prestadores de la discapacidad continúan reclamando por los pagos que les son adeudados y contra el ajuste en salud del gobierno nacional. Los trabajadores de la cultura harán lo propio contra el retiro de fondos al INCAA. La docencia se moviliza contra el plan de Larreta pero también contra el ajuste nacional en educación. La crisis ambiental se va a expresar con una movilización en el congreso por la Ley de Humedales mientras en Rosario no se puede respirar producto de las quemas. Mientras tanto la Unidad Piquetera hace un plenario para votar nuevas medidas de lucha porque hay más de 10 millones de pobres y 5 millones de desocupados o subocupados mientras el hambre avanza en los barrios.”

“Está claro que hay en curso una crisis de fondo que el gobierno profundiza ajustando y condenando al hambre y a peores condiciones de vida a los trabajadores en pos de cumplir con los acuerdos impuestos por el FMI. Las burocracias sindicales kirchneristas y la CGT lejos de defender las condiciones de vida y apoyar los reclamos de los trabajadores salen corriendo a defender a la multimillonaria vicepresidenta y a la embajada yanqui a sacarse fotos. Queda a la vista que es el propio movimiento obrero de forma independiente el que sale a la calle a luchar para ponerle un freno al plan de Massa y los Fernández. Levantemos las banderas de lucha contra un régimen capitalista que no tiene más nada para ofrecer.” Agregó el dirigente.

Gabriel Solano 11 5690-1514

 

Jueves 22
8hs Ademys en callao y corrientes concentración y conferencias de prensa

9:30hs Concentración en el Congreso Nacional por Ley Humedales

11hs Plenario Piquetero en Obelisco

12hs Artistas en Senado por votación caducidad de fondos de Cultura

15hs Prestadores de salud en superintendencia

15.30hs SUTNA a Plaza de Mayo

16hs presentación proyecto de expropiación Cromañón

20hs Prestadores en discapacidad con antorchas en Obelisco 

 

[Legislatura PBA] Kane en la Jornada sobre el pase de Ley de Profesionales de la Salud: “Es urgente que se reconozca a toda enfermería como parte de la carrera profesional hospitalaria”

En el día de hoy se realizó en el auditorio de la Legislatura la presentación de un proyecto de ley ingresado por el ejecutivo sobre el pase de Ley de Profesionales de la Salud. De la misma participaron diferentes gremios y agrupaciones de médicos, enfermeros y residentes.

21/09/2022

Kane planteó: “El rol de las y los enfermeros en la salud pública es vital para su funcionamiento. Los enfermeros son profesionales, tienen el conocimiento y la responsabilidad para estar a cargo de pacientes y eso tiene que estar reconocido. Votaremos este proyecto, porque es un paso. Pero si no se mejora, quedan afuera gran parte de las enfermeras y enfermeros. El 100% de las enfermeras y los enfermeros tienen que entrar a la Ley 10.471, por eso proponemos que se agregue la formación en horario de trabajo”

Concluyó: “Vamos por el reclamo del ingreso de enfermería a la carrera hospitalaria y las 6 hs para enfermería en la Provincia de Buenos Aires, así como en la legislatura porteña lo hace Gabriel Solano. Este reconocimiento les corresponde por la tarea que llevan a adelante. Los acompañamos con toda la lucha en defensa de la salud pública contra el ajuste y por un salario igual a la canasta familiar”

Contacto:
Dip. Guillermo Kane: 1140424812
Victoria (prensa): 2215623755

Gabriel Solano desde Catamarca: “El Frente de Todos está entregando el país a las multinacionales mineras”

El dirigente nacional del Partido Obrero viajó a la provincia de Catamarca y desde allí el diputado porteño se refirió a las polémicas de la provincia, al saqueo y estafas que la empresa Livent viene llevando en la provincia, y a la complicidad del Gobierno Nacional en el mismo.

20/09/2022

El dirigente del Partido obrero afirmó: “En el norte argentino atravesamos una grave crisis social, mientras el gobierno pacta la entrega de todos los recursos a las mineras. Aplica con represión la mega minería. La defensa del ambiente está por fuera de las prioridades de este gobierno.

“Esta agenda es la del FMI, lo que queda en evidencia con la reunión de Massa en Canadá con representantes de Livent, empresa extrae litio del Salar del Hombre Muerto, en la Provincia de Catamarca. Esta empresa ha sido denunciada por subfacturar el mineral que extrae en la provincia, declarando un precio de apenas la octava parte de lo que se registra en Jujuy, básicamente una estafa que podría superar los 100 mil millones de pesos en los últimos meses”.

“No le alcanza con el saqueo y la contaminación, que generan como aporte a la provincia menos del 2% en carácter de regalías, sino que además evaden a gran escala mediante la subfacturación, mientras los trabajadores pagan la crisis, la carencia de recursos, la contaminación”.

“Venimos a apoyar las luchas contra la mega minería y una reorganización social para colocar la explotación de litio bajo control popular para transformarla colocarla al servicio de las necesidades sociales”.

Gabriel Solano 11 5690-1514

Eduardo Belliboni y Guillermo Kane encabezaron una masiva jornada por tierra y vivienda en la Gobernación Bonaerense

19/09/2022

Guillermo Kane: “Para aplicar el ajuste del FMI la orden de Kicillof mandó a los funcionarios de vivienda a hacer la plancha”

Este lunes se realizó una masiva movilización hasta la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que contó con la participación de vecinos desalojados de Guernica y de la toma de Los Hornos. La jornada se llevó a cabo simultáneamente en los municipios de Merlo, Moreno, José C. Paz.

Belliboni agregó: “El gobierno de Kicillof brilla por su ausencia brilla por su ausencia mientras 2 millones de bonaerenses sufren el déficit habitacional. Al Ministro de Desarrollo Social, Andrés Larroque, no lo conoce ningún vecino de la Provincia, solo lo vieron en el desalojo de Guernica”

Por su parte, el diputado provincial Guillermo Kane dijo: «En la Legislatura hemos presentado un proyecto que declara la emergencia en materia de acceso a la tierra y la vivienda. Planteamos la creación de un banco de tierras y un plan de viviendas financiado con impuestos progresivos a la vivienda ociosa y los grandes capitales. Exigimos que se dé tratamiento inmediato»

Kane finalizó: “El gobierno ni siquiera cumple sus objetivos de construcción de vivienda, que contemplaba tan solo 7.000 viviendas en este año, completamente insuficiente. En la Legislatura, la comisión de tierra no fue convocada ni una sola vez por el oficialismo, que la preside»”

Contacto:

Dip. Guillermo Kane: 1140424812
Victoria (prensa): 2215623755

[Lunes 11hs] Guillermo Kane y Eduardo Belliboni encabezarán una marcha por tierra y vivienda a la Gobernación Bonaerense

18/09/2022

Será este Lunes 19 de septiembre. La movilización comenzará a las 11hs desde Plaza Italia.

«El Polo Obrero se movilizará este lunes en toda la provincia porque es inaceptable que más de 2 millones de personas sufran el déficit habitacional. Queremos tierra y vivienda digna para todas las familias trabajadoras. Denunciamos que el gobierno de Kicillof y el de Fernández no promueven ninguna salida real a este problema» dijo el dirigente del Polo Obrero, Eduardo «Chiquito» Belliboni.

Por su parte, el diputado provincial Guillermo Kane dijo: «Hace unas semanas presentamos un proyecto que declara la emergencia en materia de acceso a la tierra y la vivienda. Planteamos la creación de un banco de tierras y un plan de viviendas financiado con impuestos progresivos a los grandes capitales y acaparadores inmobiliarios. Exigimos que se dé tratamiento inmediato».

«Desde la movilización vamos a denunciar los recortes que el ministro Massa lleva adelante por pedido del FMI. Además de recortar en salud, discapacidad y educación, una de las áreas recortadas es justamente la de vivienda.» Concluyó Kane.

Para comunicarse:
Dip. Guillermo Kane: 114042-4812
Victoria (prensa): 2215623755

Gabriel Solano: «El gobierno aplica y macrismo explicito de ajuste, devaluación y blanqueo de capitales»

El diputado de la Ciudad de Buenos Aires y dirigente nacional del Partido Obrero Gabriel Solano participó de la inauguración del nuevo local partidario en el barrio de San Telmo.

16/09/2022

Desde allí dijo el dirigente: «El macrismo explicito del Presupuesto de Massa y CFK no podía ser mas alevoso. Este nuevo Presupuesto. Contiene un combo explosivo de una inflación altísima, recesión económica, impuestazos con una caída aún mayor del consumo y una desvalorización total del salario que ya a hoy son de hambre.»

«Además de ser un presupuesto de ajuste también contiene un blanqueo de capitales que claramente favorecerá a los empresarios amigos del ministro. El gobierno no le niega a nadie un blanqueo de capitales pero el IVA y los ingresos brutos lo pagan las familias trabajadoras ocupadas y hasta las desocupadas.»

«Para defender los salarios, las jubilaciones, la educación y la salud pública de este gobierno que presenta un presupuesto de ajuste la única alternativa es poner en pie un movimiento popular independiente de todos los políticos capitalistas.» Concluyó Gabriel Solano.

Gabriel Solano 11 5690-1514

Romina Del Plá: “La ley de consenso fiscal es a medida del FMI y confisca el salario a los trabajadores”

La diputada nacional por el Bloque del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de trabajadores-Unidad intervino en la sesión de la Cámara de Diputados sobre el consenso fiscal y el emplazamiento de la Ley de Humedales.

15/09/2022

La diputada Romina Del Plá dijo que: “El consenso fiscal es otra ley a medida del FMI y resulta confiscatoria hacia los trabajadores. Lo que se votó hoy permite a los gobernadores aumentar sus impuestos provinciales, especialmente ingresos brutos, que representa alrededor del 75% de los ingresos de las provincias, y se les otorga la facultad de crear impuestos nuevos. Es decir, se les da a las provincias la potestad de nuevos impuestazos sobre los bolsillos de una clase obrera exhausta, en medio del récord de trabajadores ocupados por debajo de la línea de la pobreza. Se votó que la administración nacional haga menos transferencias a las provincias y de esa forma se acerque al cumplimiento del déficit fiscal impuesto por el Fondo Monetario”.

Asimismo, señaló que: “Es un proyecto que busca aumentar los impuestos a los trabajadores, y profundizar el carácter regresivo del sistema tributario en Argentina”.

Por último, en referencia al emplazamiento de la Ley de Humedales, la diputada señaló que: “Es evidente la responsabilidad de los distintos bloques mayoritarios en haber cajoneado esta Ley durante 10 años. Y advirtió que desde el Gobierno Nacional se impulsa un proyecto que no contempla lo reclamado por las organizaciones socioambientales, y, muy por el contrario, da por tierra gran parte de los reclamos que están en el proyecto de consenso elaborado por 400 organizaciones y que desde las bancas del Frente de Izquierda y Trabajadores -Unidad defendemos”

 

Romina Del Plá: 11 4042-9791

Prensa Cecilia Dinius: 11 5000-6361

Juan Romero: “A 46 años de la noche de los lápices, reivindicamos la lucha estudiantil y reclamamos que el HCD apoye la implementación del boleto educativo para el nivel terciario”.

El concejal Juan Romero presentó un proyecto de resolución en el Concejo Deliberante relativo al Boleto Educativo.

15/09/2022

El proyecto resuelve que el HCD se exprese públicamente contra “La implementación parcial del Boleto Especial Educativo / Ley Provincial N° 14.735, conquistada por el movimiento estudiantil, que no comprende al nivel terciario».

Juan Romero expuso: “Garantizar el transporte es un derecho fundamental para garantizar el acceso a la educación, golpeado tras el último aumento de tarifas que dispuso el gobierno. Los estudiantes de terciarios están incluídos en la ley provincial pero no tienen boleto».

Sobre la realidad matancera, el concejal del Partido Obrero agregó: “En La Matanza este nivel comprende a más de 15 mil estudiantes. El Concejo Deliberante y el Municipio tienen que posicionarse a favor de la implementación del boleto para estudiantes terciarios, y adherirse a la ley provincial con las líneas municipales”.

El concejal del FIT U añadió: “A 46 años de un nuevo aniversario de la noche de los lápices, un operativo represivo del terrorismo de Estado de la última dictadura cívico-militar, que secuestró y torturó a estudiantes que luchaban por el boleto educativo y por defender la educación pública, reivindicamos la lucha estudiantil que, con movilizaciones y acciones callejeras, conquistaron el boleto en 2015 y hoy siguen luchando contra el ajuste en educación”.

Amanda Martin: “Presentamos un proyecto en rechazo al nuevo atropello de Larreta y Acuña contra la docencia porteña”

La legisladora y secretaria gremial del sindicato docente Ademys, y el diputado también del Frente de Izquierda – PO, Gabriel Solano presentaron en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un rechazo a la decisión arbitraria y antiestatutaria del jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta y la ministra de educación Soledad Acuña de eliminar las capacitaciones en servicio y las jornadas de mejora institucional (EMI), entendiendo que constituye una grave lesión a los derechos laborales de la docencia, que cobra salarios de pobreza, extenderle y modificarle su jornada laboral.

15/09/2022

La docente y legisladora del FIT-PO advirtió que: “La educación pública recibió un nuevo ataque directo por parte de Larreta-Acuña. Han comenzado su campaña electoral con una medida que es puramente demagógica, no se puede pensar que con un puñado de días de clase se resolverán los enormes problemas educativos sin resolver. Son de hecho los responsables de la falta de jardines, la subejecución del presupuesto en infraestructura en los colegios, falta de vacantes, viandas en mal estado, falta de tecnología, y podría seguir.

“Con esta medida se está desconociendo el derecho laboral establecido en el estatuto docente, que indica que las capacitaciones deben ser durante nuestra jornada laboral, no vamos a dejar que se avasallen nuestros derechos, y lo vamos a defender”

Por su parte, el legislador Gabriel Solano afirmó que: “La política de ataque a la educación que vemos en la Ciudad va en línea con el ajuste presupuestario de la Nación. Acompañamos a la docencia que ha rechazado unánimemente la medida expresando la defensa el salario, las conquistas y sus derechos».

Romina Del Plá: “El plan económico del gobierno es integralmente macrista”

La diputada nacional por el Bloque del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de trabajadores- Unidad estuvo presente en la sesión informativa especial convocada por el Jefe de Gabinete para informar sobre la marcha del Gobierno Nacional y contestar los requerimientos de todos los bloques políticos. La diputada cruzó directamente a Juan Manzur, quién se presentó por primera vez en la Cámara de Diputados, sobre el incumplimiento a la interrupción legal del embarazo.

14/09/2022

Romina Del Plá afirmó que “El plan económico del gobierno es integralmente macrista y es acompañado de una u otra manera por todas las fuerzas políticas. Hoy no hay lupa que permita distinguir entre lo realizado por el nefasto gobierno que los precedió y el actual: le copian los tarifazos, compiten a ver quién tiene una inflación más alta que licua los salarios y apelan a tasas de interés usurarias. Y ahora, además, de la mano del Ministro Massa en Estados Unidos festejan un nuevo endeudamiento en dólares. En el mismo sentido, señaló que “El gobierno le mintió al pueblo argentino, dijo que iban a mejorar los salarios respecto de la inflación y ocurrió exactamente lo opuesto”.

La diputada Nacional puntualizó que: “Las respuestas que recibió el Bloque del Partido Obrero en el Frente de izquierda y de trabajadores-U., fueron contestadas con evasivas. Asimismo, refirió como una burla que, luego de recortar de 50.000 millones del Plan Conectar, el Gobierno Nacional afirmó que para diciembre de 2022 planea llegar al 90% de los establecimientos con conectividad a internet. Un desconocimiento absoluto del estado real de las escuelas. Y agregó que: “El ajuste se profundiza todos los días. El recorte en discapacidad es intolerable. Los prestadores están llevando a un vaciamiento de las prestaciones, afectando a quienes más necesitan esos tratamientos y a los trabajadores que están en la más absoluta precarización laboral y que llevan meses sin cobrar”.

Po último, interpeló al Jefe de Gabinete señalando que: “Un tema fundamental es la crisis ambiental. Hoy hay cuatro provincias incendiándose y una situación gravísima en Rosario, donde ya no se puede respirar. Mientras tanto, se la pasan tirándose las responsabilidades de un lado y del otro, sin hacer nada al respecto y dejando que avancen los desmontes y cajoneando la ley de humedales. La necesitamos ya”.

Gabriel Solano: “El gobierno empuja la inflación para aplicar el ajuste pactado con el FMI”

El diputado del Frente de Izquierda y dirigente del Partido Obrero, Gabriel Solano se refirió a los índices de inflación anunciados por el INDEC en el día de hoy.

14/09/2022

Gabriel Solano expresó: “La inflación del mes de agosto del 7% confirma que el 2022 terminará con un índice inflacionario del 100%, lo cual triplicará el porcentaje previsto en el Presupuesto elaborado por el gobierno para el año en curso. Esta aceleración inflacionaria, que ya marcha con un piso del 6%, es el resultado del acuerdo pactado con el FMI cuyas medidas no hicieron más que agravar el aumento de los precios. El programa que Massa ha pactado en su reciente gira por los EE.UU. echará aún más leña al fuego. Los tarifazos anunciados para los servicios públicos, la emisión monetaria para beneficiar al capital sojero y la mayor devaluación del tipo de cambio oficial impactarán todavía más en la inflación de los próximos meses. Las consultoras privadas relevaron que solo durante la primera semana de setiembre el aumento de los alimentos rondó el 2.3%”.

“Aunque el gobierno diga que quiere combatir la inflación, lo cierto es que ésta se ha convertido en el recurso principal para poder lograr las metas pactadas con el FMI. Es que gracias a la inflación aumenta la recaudación impositiva mientras se licúa el gasto público, en especial el que se destina para el pago de salarios, jubilaciones, la educación y la salud. Además de esta desvalorización por inflación el ministro Massa ha aplicado recortes nominales de miles de millones de pesos”. Agregó el diputado.

“Mientras la inflación ajusta a los de abajo, los de arriba están obteniendo beneficios extraordinarios. A los sojeros y exportadores, por ejemplo, el gobierno les acaba de conceder un dólar especial por el cual obtendrán un beneficio de 300.000 millones de pesos, lo que equivale a todo lo recaudado por el llamado ´impuesto a la riqueza´. Esto prueba que la inflación opera como una transferencia de recursos de los trabajadores a los capitalistas”.

“El kirchnerismo avala plenamente este ajuste del mismo modo que lo hace la burocracia sindical que le responde, que se saca fotos con el embajador de los EE.UU. Son los responsables del ajuste contra el pueblo”. Terminó el dirigente.

Gabriel Solano 11 5690-1514

[Legislatura PBA] Guillermo Kane presentó proyectos de ley contra los agrotóxicos y el trigo transgénico

14/09/2022

En el día de hoy el Diputado del Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad presentó dos proyectos de ley en defensa del ambiente; uno sobre el uso de agrotóxicos y otro sobre la prohibición del trigo transgénico. 

Kane se refirió a sus proyectos: “La contaminación por el avance de la producción sojera genera cáncer y distintas enfermedades debido al uso en zonas pobladas de los agrotóxicos como el glifosato. Nuestro proyecto, que fue elaborado con la participación de especialistas y asambleas de pueblos fumigados de la Provincia prohíbe el uso de agrotóxicos a 4.800 mts. de toda población, escuela, curso de agua, o camino y propone la restricción progresiva de su uso”

Agregó: “En la Provincia el gobernador Axel Kicillof y la ministra de Ambiente pregonan un «ambientalismo popular» pero son lobbistas del agronegocio contaminante, al igual que los intendentes de Juntos de Cambio, para juntar los dólares para el FMI. Lo demostraron, recientemente, con la apelación de la cautelar dictada por la justicia de prohibición del trigo transgénico en el territorio bonaerense.”

Este fin de semana el Diputado participará del XII Encuentro de Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires en la localidad de General Rodríguez. Allí presentará y pondrá en discusión los proyectos de ley con las asambleas organizadas en torno a reclamos ambientales de toda la Provincia.

En este sentido, finalizó: “Ponemos el proyecto a disposición de armar un gran movimiento de lucha para imponer esto, como se pudo bloquear la megaminería en Chubut y Mendoza”


Contacto: 

Dip. Guillermo Kane: 1140424812
Victoria (prensa): 2215623755

El Partido Obrero se moviliza contra las quemas intencionales y por recursos para apagar el fuego

Carla Deiana, socióloga y dirigente del Partido Obrero y Frente de Izquierda en Santa Fe, se refirió a la crítica situación que vive el pueblo rosarino desde hace años con las quemas en el Litoral. Hoy se realizará una movilización autoconvocada en el Monumento a la Bandera desde las 18h.

13/09/2022

Carla Deiana denunció: “Este martes 13 es una verdadera desgracia para quienes vivimos en Rosario, Villa Constitución y todas las ciudades ubicadas al oeste de las Islas del Delta del Paraná. En Rosario no se puede respirar, la toxicidad del aire hoy llegó a nivel “peligro”, superando ampliamente los niveles de referencia de la OMS. Pese a esto, decenas de centros de salud y hospitales públicos provinciales están en conflicto y no atienden, porque el gobierno provincial de Omar Perotti está recortando contratos de médicos y enfermeros en nombre del “ajuste”. Además de los graves problemas de salud, hay escuelas cerradas por la invasión del humo y comedores comunitarios que no distribuyeron la comida porque está lloviendo una ceniza que contamina todo”.

“Son más de 1.200.000 hectáreas de humedal las que han sido arrasadas en beneficio económico de un sector y en detrimento de la salud de la mayoría de la población. En lugar de soluciones vemos como el fuego se extiende sobre el territorio nacional con 7 provincias afectadas por los incendios, vivimos un ecocidio ininterrumpido desde hace más de dos años a manos del agronegocio. Los gobiernos nacional, provincial y municipal son responsables de esta catástrofe ambiental y social, ya que han rechazado poner todos los recursos de los que dispone el Estado para apagar el fuego y terminar definitivamente con las quemas, incluso existiendo una trazabilidad en el tiempo y el espacio de las mismas. Exigimos que todos los niveles de gobierno pongan de inmediato a disposición los recursos necesarios para apagar el fuego y que podamos respirar”.

Y concluyó: “Esta negligencia responde a un interés de fondo. Mientras el gobierno nacional, con Massa a la cabeza, entrega a los sojeros un dólar que funciona como un incentivo a los agronegocios, siguen cajoneando la Ley de Humedales para que no se apruebe ni se trate. Es evidente que el único interés del gobierno es conseguir los dólares para cumplir con los requisitos del FMI, como ya lo confesó el Ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié a quien le exigimos la renuncia. Convocamos a todos a participar de la movilización de hoy en el Monumento a la Bandera y sobre todo a organizarse en todo el país en defensa del ambiente y de nuestras condiciones de vida. Para ello es necesario construir un movimiento independiente de los gobiernos responsables de esta situación que se agrava”.

Carla Deiana dirigente Partido Obrero – Frente de Izquierda de Rosario 341 6890392

La izquierda rechaza la reforma dictatorial de Gerardo Morales

Sebastian Copello, dirigente del Partido Obrero y el Frente de Izquierda de Jujuy se refirió duramente a la reforma constitucional anunciada por Morales

12/09/2022

Sebastián dijo: “Morales pretende eternizar un régimen de pobreza, precarización laboral y saqueo de los recursos naturales, legalizando la mano dura y barriendo con las libertades democráticas elementales”.

El dirigente del Partido Obrero denunció el carácter reaccionario del anuncio del gobernador: “la reforma constitucional de Morales es un operativo reaccionario para blindar un estado represivo de mano dura contra el pueblo. El gobernador pretende dictar “el fin de la historia” consolidando un régimen cuasi dictatorial donde están cercenadas todas las libertades democráticas».

Sobre los supuestos avances de la gestión de Morales agregó: “La herencia de la que habla el gobernador es un aumento de la pobreza del 65%, los índices de precarización laboral más altos del país y salarios de hambre para docentes y estatales. En lugar de resolver estos problemas quiere consolidarlos con mano dura.”

Copello Concluyó: “Alertamos al pueblo de Jujuy que se trata de una reforma reaccionaria contra el pueblo trabajador. El gobernador que entrega los recursos naturales, ajusta al pueblo no tiene autoridad para definir el futuro del pueblo jujeño. Los trabajadores tenemos que luchar por lo
nuestro, impugnando esta reforma reaccionaria y llamamos a movilizarnos masivamente contra el ajuste de Morales y el gobierno nacional”.

Sebastián Copello, +54 9 388 496-8688

Contacto de prensa:
Luz María Sarmiento, +54 9 387 574-3990

Gabriel Solano desde Lanús: “Massa viajó a EE.UU. a recibir instrucciones del FMI para profundizar el ajuste”

Gabriel Solano dirigente nacional del Partido Obrero estuvo en Lanús participando de asambleas y charlas con vecinos y trabajadores de la localidad. Allí se refirió al viaje del ministro Massa a Estados Unidos.

12/09/2022

Gabriel Solano aseveró: “Massa viajó a EE.UU. expresamente a recibir instrucciones del Fondo Monetario Internacional para profundizar el ajuste que ya está en marcha. La funcionaria del Tesoro que recibió a Massa hoy empujó al ministro a profundizar reformas estructurales que solo pueden significar reformas laboral y previsional, avanzando fuertemente contra los derechos laborales. También por supuesto la profundización de la entrega del país por parte del superministro que ya es total y fue probada con el recorte presupuestario de $210 mil millones al gasto público que tuvo un fuerte impacto en salud y educación principalmente y que llevó a 10 días de Carpa Blanca de Discapacidad en Plaza de Mayo. O los tarifazos que ya comenzaron con la segmentación tarifaria en servicios energéticos. Mientras tanto a los sojeros se les entregó un dólar especial que significa mayor emisión y aumento de la deuda. Massa quiere volver de su viaje con un nuevo desembolso del FMI que no es más que más endeudamiento. Este nuevo endeudamiento, como todos los demás,  no será destinado en lo absoluto a atender las necesidades populares sino todo lo contrario significan mayor sometimiento y ajuste para los trabajadores a quienes quieren descargar esta crisis.”

“El plan de Massa cuenta con el aval de todo el arco gobernante desde Alberto Fernández hasta Cristina Kirchner y todo el kirchnerismo en su conjunto. La única alternativa para hacerle frente a este ajuste que se profundiza en cada medida que toma el gobierno es avanzar en la construcción de un movimiento popular que levante las banderas de independencia política contra el ajuste de todos los gobiernos del FMI.” Concluyó el diputado.

Gabriel Solano 11 5690-1514

Solano: «Ni liberfachos, ni kirchneristas, solo el socialismo le da una salida a la juventud»

El dirigente nacional de Partido Obrero participó del cierre del Congreso Nacional de la Unión de Juventudes por el Socialismo (UJS) y la Juventud del Polo Obrero.

10/09/2022

Desde allí el diputado porteño dijo: «A la juventud que quiere luchar y organizarse en todos los barrios y en todo el país para hacerle frente a la crisis política y económica de fondo la invitamos a acercarse al socialismo. El camporismo fue un ensayo del Estado para intentar peronizar a la juventud pero han fracasado. El peronismo es quien aplica el ajuste requerido por el FMI hasta las últimas consecuencias. Como ejemplo de eso Massa ya ajusto en salud, educación avanzando en un recorte profundo del gasto público para mostrarle al FMI. En este cuadro de tanta desilusión la derecha de Milei y compañía buscan explotarla pero rápidamente quedan expuestos sus límites con sus planteamientos reaccionarios, represivos, promueven la privatización de la salud y la educación.»

«Es el socialismo y la izquierda el que puede darle una salida a la crisis. Llamamos a toda la juventud a organizarse con la UJS y la juventud del Polo Obrero para luchar por todos sus derechos contra el ajuste de éste y todos los gobiernos del FMI.»

Gabriel Solano 11 5690-1514