Néstor Pitrola desde Plaza de Mayo: “Necesitamos una izquierda con agallas para superar al peronismo que no va más”

Este sábado el Partido Obrero en el Frente de Izquierda realizó un acto en Plaza de Mayo con más de 35.000 mil asistentes. La apertura del acto estuvo a cargo de la diputada nacional por el PO-FIT Romina Del Plá y el cierre a cargo de Gabriel Solano. También hablaron Alejandro Crespo secretario general del sindicato del Neumático; Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero, y los dirigentes nacionales del PO Néstor Pitrola y Vanina Biasi (diputada electa por la CABA) quien se pronunció por la lucha de las mujeres y diversidades.

29/10/2022

Néstor Pitrola se abocó a la situación crítica de la Provincia de Buenos Aires y expresó: “El 17 de octubre se vio la fractura expuesta del peronismo, resultado de su fracaso, de transformarse en el mejor alumno del FMI con el proyanqui de Massa de timonel. Copiando el programa de ajuste de los macristas y de los facholiberales. Máximo Kirchner guitarrea sobre la deuda pero Kicillof copió el canje del expulsado Guzmán hundiendo a la provincia en el endeudamiento y el ajuste. Massa, es un Guzmán multiplicado. Unos les dicen a los otros que son traidores, que no son peronistas. Nosotros les decimos: peronistas son todos. Y lo que no va más es el peronismo.”

“El 42% del conurbano está en la pobreza, el 60% precarizado. No se aguanta más. Salimos a enfrentarlos como hizo el SUTNA y la burocracia sindical aísla la lucha. Pero siempre estuvieron los heroicos piquetes del Polo y la movilización del clasismo. Pero como pudieron triunfar los compañeros del Sutna podemos en cada barrio, organizados, en cada colegio, en cada fábrica. Nuestra perspectiva es que nosotros vayamos por todo frente a los que vienen por todo. Necesitamos tener una perspectiva política de poder basada en la movilización y la lucha popular. Que la Rosada cambie de dueño para que gobernemos los trabajadores.”

Por último dijo el dirigente: “No es hora de oportunismo electorero en las filas de la izquierda, no es hora de una izquierda de franela con el peronismo ni con el kirchnerismo. Eso fracasó siempre. Avancemos en el camino de la independencia política para el Frente de Izquierda, solo así seremos opción de polarización política por izquierda, contra los liberfachos que polarizan por derecha. Necesitamos una izquierda con agallas y programa para ser parte incondicional de la clase obrera en lucha, para fusionarnos con su vanguardia como en el neumático, en la Unidad Piquetera, en todos los sindicatos y movimientos de la juventud, de la mujer, contra la depredación ambiental.”

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Gabriel Solano: “Necesitamos un nuevo ´que se vayan todos´ para echar a los políticos capitalistas y que gobiernen la izquierda y los trabajadores”

Este sábado el Partido Obrero en el Frente de Izquierda realizó un acto en Plaza de Mayo con 35.000 asistentes. La apertura del acto estuvo a cargo de la diputada nacional por el PO-FIT Romina Del Plá y el cierre a cargo de Gabriel Solano. También hablaron Alejandro Crespo secretario general del sindicato del Neumático; Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero, y los dirigentes nacionales del PO Néstor Pitrola y Vanina Biasi (diputada electa por la CABA) quien se pronunció por la lucha de las mujeres y diversidades.

29/10/2022

Gabriel Solano realizó un balance de la crisis nacional señalando: “Argentina se acerca a un precipicio económico, político y social. El país ha sido fundido por la política que llevaron adelante el peronismo, el macrismo, el kirchnerismo y todas las fuerzas que nos han gobernado en las últimas décadas. Ellos son los responsables de que el 55% de nuestros pibes sean pobres y del crecimiento de la indigencia en un país productos de alimentos. El Frente de Todos, que prometía dejar atrás la experiencia macrista, terminó arrodillado ante el FMI y aplicando sus planes de ajuste con el aval directo de Cristina Kirchner y La Cámpora. Necesitamos más que nunca un nuevo ´que se vayan todos´ para echar a los políticos capitalistas y que gobiernen la izquierda y los trabajadores”.

“Para echar a estos políticos y conquistar un gobierno de los trabajadores tenemos que poner en pie un movimiento popular con banderas socialistas. La oportunidad para hacerlo es la quiebra definitiva del peronismo que se ha transformado en una marioneta del FMI. Este movimiento popular ya se está gestando en las barriadas, en los sindicatos, en los lugares de estudio, entre la juventud y las mujeres. El Partido Obrero está jugado con todo a esta perspectiva, pero no así todo el Frente de Izquierda. El PTS, por ejemplo, lanzó sus candidatos un año y medio antes de las elecciones mostrándose como una izquierda asimilada al régimen. Lo ha hecho, además, con permanentes guiños al kirchnerismo. Llamamos a abandonar este rumbo y encarar en común una gran campaña política y de lucha, para lo cual proponemos la realización de un Congreso del Frente de Izquierda para el mes de marzo, abierto a los miles y miles de luchadores. La acción de la izquierda es clave para que la frustración y la bronca no se ha canalizada por expresiones reaccionarias y fascistas como la de Javier Milei”.

Romina Del Plá sostuvo: “El gobierno nacional junto a la oposición de Juntos por el Cambio acaban de votar un Presupuesto 2023 de ajuste en vivienda, en educación, de mayor endeudamiento pero que mantienen los beneficios a empresarios y banqueros, y los subsidios a la educación privada. Este presupuesto también lo votaron los diputados de todas las alas de la burocracia sindical, tanto los que provienen de la CGT como de la CTA. En el plan económico diseñado por y para el FMI no hay ninguna grieta. La única grieta real es la de los trabajadores y las luchas obreras por salario, por condiciones de vida y de trabajo y por trabajo genuinos frente a los políticos capitalistas. Y en este sentido la lucha del SUTNA marca un camino para arrancar los reclamos con la unidad de los trabajadores. Los y las trabajadores ocupados y desocupados, los jubilados, los jóvenes tenemos que romper con los políticos capitalistas y avanzar en organizarnos con banderas independientes para enfrentar el ajuste de todos los gobiernos y poner en pie un movimiento popular con banderas socialistas.”.

Crespo y Belliboni: “La salida es de la mano de las luchas obreras”

Alejandro Crespo, Secretario General del SUTNA, y Eduardo Belliboni dirigente nacional del Polo Obrero, hablarán este sábado en el acto del Partido Obrero-Frente de Izquierda Unidad

28/10/2022

Alejandro Crespo sostuvo: “El SUTNA mostró que con la participación activa y consciente de los trabajadores se puede quebrar la intransigencia de las patronales y a los propios funcionarios de primera línea del gobierno que jugaron a favor de las multinacionales y los holding nacionales. Dimos una enorme lucha llegando a la huelga general en el marco de la permanencia en el Ministerio de Trabajo, que fue determinante para arrancar una paritaria de 10 puntos por sobre la inflación. La unidad en las fábricas fue fundamental en este proceso, una unidad que se fue gestando desde la recuperación del gremio de manos de la burocracia sindical. También la mancomunión con el SINTRABOR de Brasil y la unidad estratégica con la Unidad Piquetera. El gobierno jugó fuerte contra los reclamos de los trabajadores, con Massa planteando la apertura de la importación.  Vemos que los trabajadores de todo el país siguieron esta experiencia muy de cerca y muchos han vivido este triunfo como propio. Por esto, vamos a pelear por un gran reagrupamiento clasista en todo el país. En el acto del Partido Obrero en Plaza de Mayo estarán presentes las banderas de nuestra lucha: por la recuperación de los sindicatos como herramientas de lucha de la clase obrera, por un salario que cubra las necesidades de las familias obreras, contra el impuesto al salario y porque el salario no es ganancia, y por la defensa de los convenios y las condiciones de trabajo, frente a todos los que quieren impulsar reformas laborales anti obreras”.

Eduardo Belliboni sostuvo: “El gobierno que dijo que venía a llenar la heladera está encabezando un feroz ajuste contra el pueblo. El nuevo bono que lanzó la ANSES es una vergüenza, no lo cobran ni siquiera los indigentes. El PJ está quebrado y desprestigiado por haber entregado totalmente el país al Fondo Monetario. El ataque a la población más empobrecida sigue con desalojos cotidianos dos años después del desalojo de Guernica. En este cuadro, vamos masivamente al acto de Plaza de Mayo a plantear que los trabajadores tenemos que intervenir frente a esta crisis en unidad entre ocupados y desocupados. Por eso planteamos un paro nacional  y un plan de lucha, que la burocracia entreguista de la CGT no quiere hacer porque defiende el ajuste del gobierno y las patronales. Un paro nacional que venimos proponiendo desde la gran marcha federal que movilizó a más de 300.000 compañeros y compañeras en todo el país. Vamos al acto a plantear una salida de los trabajadores, con la creación masiva de trabajo genuino aplicado a la vivienda popular y la obra pública, con un salario igual a la canasta familiar y con un seguro universal a los desocupados que cubra la canasta básica”.

Guillemo Kane: “Más allá de la narrativa optimista de Kicillof, este presupuesto no da salida a ningún reclamo popular”

El Diputado del Partido Obrero en el FIT-U Guillermo Kane se refirió a la presentación del Presupuesto 2023 realizada en el auditorio del Anexo de la Legislatura Bonaerense

28/10/2022

Kane dijo: “El presupuesto que delinearon Lopez y Magario no anuncia ninguna medida para resolver la crisis social y deja en pie los enormes beneficios para los grandes empresarios y la estructura de impuestos regresiva.
Que la supuesta solución a los problemas sociales de la provincia sea únicamente el reclamo por la coparticipación, es la crónica de una muerte anunciada. No va a suceder, pero preparan un pase de facturas al macrismo y a Alberto Fernández. Es explícita la renuncia de Kicillof a impulsar impuestos progresivos sobre las grandes fortunas de la provincia para resolver los problemas de la población”

Continuó: “Hay que desmentir la presentación de Kicillof y Pablo López de tomar nueva deuda con organismo internacionales sea beneficiosa o inocua, el FMI hoy es garante de un plan de ajuste contra el pueblo de consecuencias muy graves. Los funcionarios de K hoy dieron cuenta del cumplimiento del ejercicio 2022 de la PBA con esas pautas de ajuste fiscal. Los nuevos pedidos de deuda a organismos profundiza la injerencia extranjera sobre nuestra vida política y económica”

“Hablan de perspectiva ambiental, pero el Gobernador apeló dos fallos que prohíben, por un lado, las petroleras offshore en las costas bonaerenses y el ingreso del trigo transgénico HB4, jugando así como lobbista de las grandes empresas contaminantes.”

Kane concluyó: “Frente a la política de ajuste en la Provincia de Buenos Aires que replica lo que se acaba de votar en el Congreso Nacional. Levantamos una agenda de reorganización de la provincia desde la defensa del salario mínimo igual a la canasta familiar indexado a la inflación, de generar trabajo genuino para terminar con la precarización laborar y el desempleo, y de acceso efectivo la vivienda, la educación y la salud pública. Esta agenda que llevamos a las calles, la vamos amos a llevar a las reuniones sobre el presupuesto de las próximas semanas”

Contacto:

Dip. Guillermo Kane: 1140424812

Victoria (prensa): 2215623755

Romina Del Plá: “Vamos a llenar la plaza de trabajadores contra el ajuste del gobierno, la oposición y el FMI”

Este sábado el Partido Obrero en el Frente de Izquierda realizará un acto en Plaza de Mayo a partir de las 16h para culminar la campaña que recorrió todo el país bajo las consignas: Fuera los políticos capitalistas. Por un movimiento popular con banderas socialistas. En el acto estarán representadas las luchas en curso. Tomarán la palabra Gabriel Solano y Romina Del Plá dirigentes y diputados del PO - Frente de Izquierda. También Alejandro Crespo del SUTNA y Eduardo Belliboni dirigente del Polo Obrero. Y Néstor Pitrola dirigente del PO y Vanina Biasi diputada electa del PO-FIT.

26/10/2022

RDPRomina Del Plá señaló: “Vamos a llenar la plaza de trabajadores para enfrentar el ajuste del gobierno, la oposición y el FMI. El presupuesto 2023 que votó el gobierno de Frente de Todos con la oposición de Juntos por el Cambio en el Congreso Nacional implica la profundización del ajuste y de ataque a las y los trabajadores. Se votó, y en eso no hay grieta alguna, un presupuesto plagado de recortes en vivienda, en educación, en salud y en lo único que aumenta es en los gastos para el pago de los intereses de la deuda externa. Es un presupuesto integralmente al servicio del FMI y antiobrero votado por todos los políticos capitalistas oficialistas y opositores. Con este presupuesto se tiende a agudizar la grave crisis social, y que, por eso, se necesita, más que nunca que los trabajadores ocupados y desocupados, los jubilados y jubiladas, los estudiantes, los docentes, salgamos a luchar para evitar que este plan fondomonetarista y esta crisis la paguemos nosotros. Las y los trabajadores tenemos que profundizar una salida propia, y desarrollar una organización que enfrente el ajuste, que se organice por un paro nacional y un plan de lucha, y que ponga en un pie un gran movimiento popular bajo las banderas del socialismo”

Néstor Pitrola se enfocó en la Provincia de Buenos Aires: “Kicillof se prepara para ser el mascarón de proa de toda la runfla pejotista de la Provincia, incluído el represor Berni, su superministro. En la debacle de todo el peronismo del FMI del gobierno de los Fernández, los Zabaletta, los Ferraresi y los Insaurralde huyen de los ministerios para aferrarse a sus porciones de poder, cuando la pobreza en el conurbano escaló al 42%. Nuestra consigna fuera los políticos capitalistas vale doble en la Provincia”.

 

Romina Del Plá 11 4042-9791

Néstor Pitrola 11 5324-2356

 

Gabriel Solano: “Construyamos un movimiento popular con banderas socialistas para superar al gobierno del FMI”

Con cerca de 1.000 personas el Partido Obrero de Salta realizó el martes su acto en la plaza 9 de Julio bajo las consignas; Abajo la reelección de Sáenz. Fuera los políticos capitalistas, por un nuevo movimiento popular con banderas socialistas. El acto forma parte de una campaña política del Partido Obrero con esas consignas y que tendrá su acto central el próximo 29/10 en la Plaza de Mayo.

26/10/2022

El acto fue cerrado por el dirigente nacional del PO y legislador de la ciudad de Buenos Aires, Gabriel Solano quien en su discurso denunció “al gobierno nacional que está haciendo aprobar hoy en el congreso un presupuesto escrito por el FMI, que agrava el ajuste que ya sufre el pueblo argentino. Para eso cuenta con la complicidad de la oposición”.

“Que el gobierno peronista de Alberto y Cristina sean los que aplican el ajuste del FMI es la muestra del agotamiento histórico del peronismo. Por eso tenemos que superarlo construyendo un nuevo movimiento popular con banderas socialistas. Ese es el camino del PO y el que pensamos debe ser el de todo el frente de Izquierda. Sino hacemos esto el enorme descontento popular lo pueden capitalizar variantes muy reaccionarias como Milei”, explicó Solano.

Por su parte el dirigente del PO salteño, Claudio Del Plá señaló que; “en Salta vamos a enfrentar la continuidad del régimen oligárquico que se quiere imponer con la reelección de Sáenz. Para este propósito el gobernador está cooptando a todos los partidos a excepción del nuestro y del frente de Izquierda”.

“Quieren seguir en el poder para terminar de rifar las joyas de la abuela, como hacen hoy con el litio y antes lo hicieron con los hidrocarburos. Necesitamos una alternativa de los trabajadores para que los recursos de Salta sirvan a sacar a la población de la enorme pobreza que vivimos”, agregó el diputado provincial MC.

“En Salta tenemos un proceso electoral adelantado, desde el Partido Obrero creemos necesario que el Frente de Izquierda Unidad desde ahora tenga una acción en común y que en las elecciones también sea una alternativa de los trabajadores. Esto siempre con la condición innegociable de defender la independencia política de los partidos del régimen. Si no tuviéramos un acuerdo de candidatos estamos dispuestos incluso a qué el FITU haga una interna, pero de ningún modo dejemos prosperar variantes enemigas de los intereses del pueblo”, concluyó Claudio Del Plá.

Romina Del Plá: “Massa profundiza el ajuste recargado de Guzmán”

En la sesión que aprobará el Presupuesto Nacional para el ejercicio del año 2023, la diputada nacional por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de trabajadores-Unidad intervino rechazando el ajuste que implica la aprobación del mismo. Asimismo, en la apertura planteó una cuestión de privilegio en la que pidió la renuncia del ministro de seguridad Aníbal Fernández, por su responsabilidad por el crimen de Mariano Ferreyra. Además, reclamó por la liberación inmediata de las detenidas mapuches.

25/10/2022

Romina Del Plá afirmó que: “En este presupuesto hay una clara política de Estado: contra las masas laboriosas, de endeudamiento en dólares y en pesos, de tasas astronómicas de interés, de achicamiento del gasto público social y particularmente sobre los jubilados y los trabajadores, mientras se mantiene el festival de subsidios al capital. En esta orientación estratégica, compartida por el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, no hay grieta. Con el presupuesto 2023, Massa profundiza el ajuste recargado de Guzmán”

Además, señaló que: “De la mano de este presupuesto la crisis social se va a profundizar. Debería darle vergüenza a los ‘nacionales y populares’ mantener a las y los jubilados en la indigencia. El slogan de ‘primero los de abajo’ del Frente de Todos va a quedar en el marquito de las estafas al pueblo junto a la ‘pobreza cero’ de Macri o del ‘salariazo y revolución productiva’ de Menem.

Por último, enfatizó que “Desde el Partido Obrero y el Frente de Izquierda no somos parte de la maniobra demagógica con el Poder Judicial y vamos a pedir que se aparte a los jueces de los empleados judiciales. Somos partidarios de que los jueces paguen ganancias y todos los impuestos, y de que ningún trabajador, sea judicial o de cualquier otro gremio, este alcanzado por ese impuesto, porque el salario no es ganancia”.

Romina Del Plá 11 4042 9791

Sábado 29, acto del Partido Obrero en Plaza de Mayo

Este sábado el Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad realizará un acto desde las 16h en la Plaza de Mayo. Los oradores serán Gabriel Solano, dirigente nacional del Partido Obrero, Romina Del Pla diputada nacional por el PO-FITU, Alejandro Crespo, secretario general del SUTNA, Eduardo Belliboni dirigente nacional del Polo Obrero, Néstor Pitrola dirigente nacional del Partido Obrero y Vanina Biasi, dirigente nacional y diputada electa del Partido Obrero - FIT.

24/10/2022

Gabriel Solano dijo: “Vamos al acto del 29 a llenar la Plaza para proponerle a toda la juventud, los trabajadores ocupados y desocupados, al movimiento de mujeres y disidencias, a todos poner en pie un nuevo movimiento popular que se identifique con las banderas socialistas, que sea independiente y desinteresado por una alternativa de poder. El peronismo está destruido, este gobierno es un títere del FMI y es completamente reaccionario. Reprimen los reclamos por vivienda con la policía de Berni y Aníbal Fernández encarcela las comunidades mapuches con los métodos de la dictadura, mientras Massa frente a un conflicto salarial amenaza con apertura de importaciones para dar por tierra con los reclamos de los obreros. Del otro lado, tenemos a los Macri o Milei haciendo campaña por la destrucción de todos los derechos laborales. Es por eso que hace falta construir, con la fuerza de las luchas contra el ajuste, una alternativa frente a los que nos gobernaron y hundieron el país. Por eso queremos debatir qué Frente de Izquierda necesitamos defender. Con un pueblo con el 55% de los pibes pobres no corresponde que nadie de izquierda este un año y medio antes anunciando candidaturas, es negativo para la clase obrera que hoy está luchando y no pensando en las elecciones. Tenemos que discutir a fondo qué FIT necesitamos para no darle lugar a las alternativas derechistas de ganar el voto a quienes ya están hartos de tanta traición y entrega. Queremos fortalecer al Frente de Izquierda como resultado de una lucha incansable por organizar a centenares de miles de explotados para que en la Argentina gobiernen los trabajadores.”

Romina Del Plá agregó: “Estamos ante un gobierno fracturado que cambia como si fueran figuritas a sus ministros cuando el único objetivo que tienen es el de cumplir con el FMI, las mineras y las petroleras. La única forma de poder llevar adelante esas metas es con mayor ajuste y atacando aún más a los sectores populares. Como se ve en el presupuesto 2023 tanto el gobierno de los Fernández y Massa con el acuerdo del bloque de Juntos x el Cambio. Porque es claro que en eso no hay grita alguna. La única grieta real es la que pone de un lado a los trabajadores y quienes luchamos por mejores condiciones de vida para todo el pueblo y quienes están en contra, los políticos capitalistas que nos trajeron a esta debacle social. Es por eso que necesitamos poner en pie un movimiento independiente de todos ellos y que enfrente a los gobiernos ajustadores, que se organice por un gran paro nacional por trabajo y por salario. Este camino es posible bajo las banderas del socialismo.”


Gabriel Solano 11 5690-1514‬
Romina Del Plá 11 4042-9791‬

Romina Del Plá “Hay que romper con el sometimiento a los políticos capitalistas”

Romina Del Plá participó de dos importantes actos en la Patagonia Argentina que tuvieron lugar dentro de una serie de convocatorias realizadas por el Partido Obrero bajo la consigna “Abajo los políticos capitalistas. Pongamos en pie un nuevo movimiento popular con banderas socialistas” que culminarán el sábado 29 con un masivo acto en Plaza de Mayo. En el acto en la ciudad de Neuquén también estuvieron presentes los referentes locales Patricia Jure y Cesar Parra.

22/10/2022

Desde el masivo acto en la ciudad de Neuquén, Romina Del Plá dijo: “El Frente de todos, y todas las variantes del peronismo, tienen el acuerdo de que la orientación para el país tiene que estar al servicio de las mineras, las petroleras, y el Fondo Monetario Internacional. Por eso, el Gobierno Nacional, los gobiernos provinciales y municipales dicen que lo único que se puede hacer es ajustar. En eso no hay grieta alguna y se prestan a votar en el Congreso Nacional un presupuesto de ajuste integralmente al servicio del FMI. Asimismo, afirmó que “Las y los trabajadores tenemos otra salida y es romper definitivamente con el sometimiento a los políticos capitalistas, que vienen gobernando hace décadas nuestro país y lo han hundido en la más absoluta miseria y pobreza. Las y los trabajadores tenemos que profundizar una salida propia, tomando como ejemplo la enorme lucha del SUTNA, que conquistaron una dirección clasista y barrieron con la burocracia sindical, cómplice del ajuste en curso”.

Por último, la diputada nacional señalo que: “Este masivo acto, como el de Córdoba, Mar del Plata y San juan, que está desarrollando el Partido Obrero en todo el país, forma parte de una campaña política por un programa de salida a la crisis nacional a la que nos han llevado todos los partidos patronales. Desde la izquierda tenemos el desafío de poner en pie una organización que enfrente el ajuste, que se organice por un paro nacional y un plan de lucha, para garantizar el trabajo genuino y el salario, y poner un pie un gran movimiento popular bajo las banderas del socialismo”

 

“El Frente de Todos de Massa y Fernández- Fernández ha puesto al pueblo trabajador de rodillas frente al FMI”

El dirigente del Partido Obrero y referente del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad fue uno de los principales oradores esta tarde en Plaza San Martín. El acto convocado por el Partido Obrero comenzó a las 16 horas donde también estuvieron presentes los referentes locales; Alejandro Martínez, Walter Orozco, Rocío García y Claudia Velázquez. El acto en Mar del Plata se da en el marco de una fuerte campaña que el Partido Obrero viene realizando con la consigna: Fuera los políticos capitalistas. Por un Movimiento popular con banderas socialistas. En ese sentido Néstor Pitrola luego una intensa jornada de actividades y recorrida en los medios señaló:

22/10/2022

“Asistimos a una situación del país que no se aguanta más, tenemos un país sumido en la miseria y la pobreza, la Canasta Básica Alimentaria que mide el INDEC avanzó un 7,1% en la suba de precios, acumulando un 89% interanual; con estos niveles de inflación no hay salario que aguante, afecta directamente la mesa de las familias trabajadoras. Ahora lazan un el bono ‘para indigentes’ que deja afuera a los indigentes. Es totalmente restrictivo y las condiciones dejan afuera del cobro a gran parte de la población que no tiene para comer, puesto que una familia necesitó en septiembre 56.732 pesos para no ser indigente.”

“El gobierno, que está totalmente fracturado,- lo que se vio reflejado en los diferentes actos por el ‘Día de la Lealtad’-, cambia ministros, que no es más que un cambio de figuritas porque el único fin es cumplir con el Fondo Monetario Internacional. Para eso puso al superministro Sergio Massa, que tiene el apoyo del FMI y la embajada yanqui, y su misión es que Argentina cumpla con las exigencias fijadas en el acuerdo que Guzmán y Fernández firmaron y que el Congreso aprobó por amplia mayoría. Cumplir con esas metas no es más que profundizar el ajuste.”

En ese sentido Pitrola sentenció: “El Frente de Todos de Massa y Fernández- Fernández  ha puesto al pueblo trabajador de rodillas frente al FMI en el que la oposición derechista de Juntos por el Cambio acompaña, como se ve expresado  en el acuerdo del presupuesto 2023, allí se refleja una orientación compartida entre los bloques mayoritarios: la del ajuste y el ataque a los sectores populares.”

“En este acto, como en el de Córdoba donde hubo más de 12 mil personas, desde el partido Obrero – FIT-U planteamos una salida de fondo para enfrentar la crisis a la que nos llevaron lo políticos capitalistas, a partir de la lucha por las reivindicaciones de la clase obrera. El desafío es que el movimiento popular adopte otras banderas, las de la clase obrera, las del socialismo. En unidad de ocupados y desocupados, como se vio en la enorme y victoriosa huelga del Sutna, o como lo vemos en las duras batallas de nuestra clase trabajadora que a menudo debe autoconvocarse para superar el corsé de la burocracia sindical que le da la espalda a los trabajadores. En Mar del Plata y el 29 de octubre en Plaza de Mayo y en todo el país haremos flamear esas banderas, para impulsar que desde el movimiento obrero aportemos a la construcción de un movimiento popular con banderas socialistas. Las del gobierno de los trabajadores.”

Nestor Pitrola: +54 9 11 5324-2356

 

 

Gabriel Solano: “Está creciendo una alternativa socialista para superar definitivamente al peronismo”

Gabriel Solano, dirigente nacional del Partido Obrero, participó de un acto con más de 10.000 asistentes en la ciudad de Córdoba

21/10/2022

El acto en Córdoba tuvo lugar dentro de una serie de convocatorias realizadas por el Partido Obrero bajo la consigna “Abajo los políticos capitalistas. Pongamos en pie un nuevo movimiento popular con banderas socialistas” que culminarán el sábado 29 con un masivo acto en Plaza de Mayo. Este fin de semana se realizarán actos en Neuquén y Rio Negro de los que participarán la diputada Romina Del Plá, en Mar del Plata estará Néstor Pitrola y Vanina Biasi en San Juan. Solano visitará Salta la semana que viene.

En el acto, Gabriel Solano dijo: “El gobierno de Alberto, Cristina y Massa se ha convertido en una marioneta del FMI. El ajuste que está aplicando lo pagan integralmente los trabajadores. El Indec mostró que la participación de los trabajadores en la renta nacional cayó a un mínimo histórico mientras crece la participación de los empresarios. La crisis de fondo del peronismo se debe a que han asumido el papel de verdugos de los trabajadores. La izquierda debe tomar nota de esta situación y sacar conclusiones. Los actos que haremos el 29 de octubre en Plaza de Mayo y estamos haciendo a lo largo del país van a desarrollar un programa de salida a la crisis nacional a la que nos han llevado todos los partidos patronales que gobernaron el país. Convocamos a todas y todos los trabajadores a sumarse a los diferentes actos y al acto central este 29, para poner en pie un movimiento popular con banderas socialistas”.

Romina Del Plá: “Hay que organizarse contra este régimen de saqueo y pobreza”

La diputada nacional del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de Trabajadores- Unidad estará el sábado 22 en las provincias de Neuquén y Río Negro. En su arribo en la Patagonia, participará primero del acto en la ciudad de General Roca (Fiske Menuco) en el Anfiteatro del Canal Grande a las 10:30 horas, para más tarde dirigirse a la capital neuquina al acto que será en los Arcos Romanos a las 17 horas.

21/10/2022

La dirigente del Partido Obrero señaló la importancia de los actos en las provincias de Neuquén y Rio Negro y afirmó que “Los políticos capitalistas que nos han gobernado durante décadas son responsable de la miseria que hoy padecen miles de personas, con salarios y jubilaciones por el piso que no cubren las necesidades básicas. Tanto el peronismo, en todas sus variantes, como la derecha han hundido al país en la pobreza e indigencia. Desde el Partido Obrero proponemos una salida de fondo, que implica rechazar el ajuste del Fondo Monetario Internacional que los partidos patronales aplican, y construir un movimiento popular con banderas socialistas”.

Asimismo, afirmó que “Estamos frente a un brutal ajuste y no somos las y los trabajadores quienes tenemos que pagar la crisis a la que nos llevaron los defensores de este régimen hambreador. Es por esto, que nuestros actos son actividades de lucha en defensa de todos los reclamos populares y batallando por una salida a la crisis nacional”

Por último, manifestó que “Hay que organizarse contra este régimen de saqueo y pobreza. Mientras que en Neuquén la reciente explosión en la refinería en Plaza Huincul con tres obreros fallecidos reflejó que Vaca Muerta se sustenta en un sistema laboral de superexplotación, en Rio Negro la represión brutal hacia el pueblo mapuche da cuenta que no hay grieta para la represión. Atacan al pueblo trabajador y saquean el ambiente en beneficio de los intereses del FMI, de las mineras y petroleras contaminantes y precarizadoras”. Desde el Partido Obrero vamos a un acto junto a las y los trabajadores de la salud, estatales, docentes; levantando los reclamos de la lucha de las mujeres y diversidades, la juventud, y junto el Polo obrero que se ha destacado en la lucha contra la pobreza y el trabajo genuino.

Romina Del Plá 11 4042 9791.

29 de octubre: ¡Vamos al Acto del Partido Obrero en Plaza de Mayo!

Una enorme delegación del Partido Obrero y el Polo Obrero de La Matanza se hará presente en el acto central de Plaza de Mayo.

21/10/2022

Los actos que se realizarán el 29 de octubre a lo largo del país van a desarrollar, desde la participación y el impulso a las luchas obreras y populares más importantes del período, un programa de salida a la crisis nacional a la que nos han llevado todos los partidos patronales que gobernaron el país.

El principal objetivo es presentar una alternativa frente al gobierno peronista que se ha convertido rápidamente en el ejecutor del programa del macrismo; que es el mayor defensor de las exigencias del imperialismo volcadas a través del Fondo Monetario; que no duda en apelar a la represión, como en Mascardi contra mapuches; que defiende la brutalidad policial de la Bonaerense y de su jefe Berni. En este rumbo no hay distinción que valga entre todas sus alas. Al igual que la derecha de Juntos por el Cambio, asume a fondo la agenda reaccionaria, antipopular y de entrega nacional de la burguesía.

El Partido Obrero, que es destacado y reconocido por su protagonismo en las luchas, hará actos que van a ser protagonizados por quienes vienen desarrollando estas luchas. La salida a la crisis nacional no puede producirse sin una lucha a fondo contra los gobiernos del ajuste, sin quebrar el corsé de la burocracia sindical, sin organización en los barrios y lugares de trabajo, sin asambleas que deliberen y voten un plan de acción por las reivindicaciones. Una perspectiva socialista no puede forjarse por fuera de estas grandes confrontaciones sociales. No puede vincularse simplemente con una acción de propaganda electoral. Nuestra campaña “por un movimiento bajo banderas socialistas” le plantea, a todo el movimiento popular que enfrenta el ajuste, la necesidad de darle la espalda al peronismo para desarrollar una alternativa política sobre nuevas bases.

Juan Romero, dirigente del Partido Obrero y Concejal en La Matanza afirmó: “El triunfo de la lucha del SUTNA y la lucha contra el ajuste y el hambre que lleva adelante el movimiento piquetero marcan el camino para todos los trabajadores. Ante un peronismo ajustador y una derecha anti obrera vamos por un nuevo movimiento popular con banderas socialistas. Esta construcción política crece día a día en los barrios, las escuelas y las fábricas del distrito y se contrapone a las políticas de ajuste y desidia del PJ local”.

Romero agregó: “Desde las barriadas populares más golpeadas por las consecuencias que trajo el pacto del gobierno con el FMI, miles de familias trabajadoras ocupadas y desocupadas de La Matanza vamos a participar del masivo acto que se realizará en Plaza de Mayo; no será un mero acto político sino la radiografía de los desafíos que la izquierda tiene por delante”.

Mariano Ferreyra presente, el PO pone en agenda proyectos de urbanización, impulsa la adhesión del boleto educativo y pone de relieve las problemáticas de las mujeres en el distrito.

Se llevó adelante la 9° sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Matanza en San Justo.

20/10/2022

En la sección de homenajes, el concejal del Partido Obrero en el FIT-U, Juan Romero, recordó a Mariano Ferreyra a 12 años del aniversario de su asesinato: “El asesinato de Mariano se dio a manos de una patota de la Unión Ferroviaria dirigida por José Pedraza a quien, con la lucha popular, se condenó en 2013. Fue un hito en la historia argentina condenar a un gordo de la CGT por un crimen contra la clase obrera. Sin embargo, la justicia se cuida bien de no involucrar a toda la pata estatal que fue parte necesaria de este crimen”. 

Romero agregó: “Desde el Partido Obrero conformamos un frente único de clase, y ese fue el emblema en la lucha de Mariano: la unidad entre ocupados y desocupados, la unidad con los estudiantes. Es la misma orientación con que enfrentamos actualmente el ajuste del gobierno y las patronales: muestra de ello es la enorme y triunfante lucha del SUTNA que marca el camino para todo el movimiento obrero, también lo es la Unidad Piquetera”. 

Por otro lado, los proyectos presentados por la izquierda se resumen en la necesidad urgente de un plan de urbanización, la defensa del boleto educativo gratuito y la construcción de Centros Integrales para mujeres y Diversidades que sufren violencia de género el el distrito. 

Es el caso de las solicitudes de obras para los barrios 17 de Septiembre en González Catán y El Porvenir en Rafael Castillo, así como obras para las escuelas ESS 169 y EP 88, que consisten en la puesta en punta de un espacio utilizado para la realización de deportes y la construcción de un edificio respectivamente. 

El concejal del FIT-U expresó: “Desde la banca del PO desarrollamos desde el primer día un ciclo de asambleas en los barrios del distrito para elaborar colectivamente los proyectos, no hay un verdadero plan de obras públicas que incluyan las necesidades directas de los barrios”. 

También se aprobó el proyecto impulsado por el Partido Obrero y presentado por los bloques del FIT-U en la sesión anterior, para que el municipio de La Matanza manifieste su adhesión a la implementación completa de la Ley Provincial de Boleto Especial Educativo (ley 14.735), que hasta el momento excluía en su aplicación a estudiantes del nivel de formación docente y técnica, contemplados en dicha ley. 

Además cabe resaltar que, a partir de la presentación del Proyecto de Centros Integrales (CIMyDS) presentado por FIT-U se resolvió que el ejecutivo considere las problemáticas que expone dicho proyecto. Finalmente sobre tablas se trataron varios proyectos, entre ellos el Partido Obrero acompañó el proyecto de declaración en repudio a los dichos de Milei sobre la Educación Sexual Integral.

Néstor Pitrola: “El mejor homenaje a Mariano Ferreyra es construir un movimiento popular con banderas socialistas barriendo con la burocracia y la precarización laboral”

Hoy desde la mañana se realizó una movilización desde Avellaneda hasta Barracas imitando el recorrido que en aquel 20 de octubre del 2010 hicieron trabajadores del ferrocarril y militantes del Partido y Polo Obrero y otras organizaciones tras la persecución de una patota de la Unión Ferroviaria de Pedraza en complicidad del gobierno de CFK que terminó con la vida de Mariano Ferreyra e hirió de gravedad a Elsa Rodríguez. En el homenaje tomaron la palabra Tatiana Fernández Martí militante de la Union de Juventudes por el Socialismo, Jorge Hospital dirigente sindical y trabajador ferroviario y el dirigente nacional del Partido Obrero Néstor Pitrola.

20/10/2022

Néstor Pitrola expresó: “A 12 años del asesinato de nuestro compañero Mariano Ferreyra lejos de tener heridas que se vayan cerrando tenemosperspectivas de lucha que se siguen abriendo. El balance de estos años de lucha es que las banderas que levantaba la movilización de aquel día siguen más vigentes que nunca entendiendo que hoy hay millones de trabajadores tercerizados es decir sometidos a la precarización laboral. Demostraron los compañeros tercerizados que vienen llevando adelante una lucha que es la tercerización un instrumento profundo de la reforma laboral como también de la destrucción del salario y los convenios colectivos. Mientras tanto las patotas sindicales son inherentes a la burocracia entreguista que se subordina al poder de este gobierno fondomonetarista. Vamos a barrer con esa burocracia cuando las banderas socialistas de Mariano se eleven en cada sindicato.

“La crisis de gabinete demuestra que se desmorona el gobierno pero el ministro Aníbal Fernández sigue intacto en su puesto. Lo sostienen hasta las últimas consecuencias aun cuando viene de reprimir a las mapuches de Villa Mascardi.Aníbal Fernández es el mismo que acusamos como responsable político del crimen de Mariano por encubrir a la policía que liberó la zona. El sostenimiento por parte de CFK y Alberto Fernández de los Aníbal Fernández y los Berni demuestra que es política de estado sostener represores.”

“El mejor homenaje a Mariano Ferreyra es construir un movimiento popular con banderas socialistas dirigido por los trabajadores contra la tercerización, la precarización laboral que recupere uno a uno los sindicatos y destierre a la burocracia sindical asesina y amiga de los gobiernos.” Agregó el dirigente.

 

Néstor Pitrola 11 5324-2356

 

Néstor Pitrola: “A 12 años del asesinato de Mariano Ferreyra siguen vigentes la lucha contra la tercerización y flexibilización laboral y contra la burocracia sindical”

Este 20 de octubre a las 12h se llevará adelante un acto en Luján y Perdriel, Barracas, que comenzará con una movilización 11h desde Lebensohn 500, Avellaneda donde comenzó la represión en 2010 para concluir en el acto. Se cumplen 12 años del aniversario del trágico asesinato de Mariano Ferreyra militante del Partido Obrero en manos de la patota de la Unión Ferroviaria dirigida por José Pedraza con la complicidad del gobierno de CFK en el marco de una movilización en defensa del pase a planta de los trabajadores tercerizados del ferrocarril. En el acto tomarán la palabra Néstor Pitrola dirigente nacional del Partido Obrero, Tatiana Fernández Martí, militante de la UJS Partido Obrero y Jorge Hospital trabajador ferroviario y dirigente sindical.

19/10/2022

Néstor Pitrola expresó: “A 12 años del asesinato nuestro compañero Mariano y las graves heridas a Elsa y otros compañeros la vigencia de la lucha contra la burocracia sindical y en defensa de los derechos de los trabajadores está intacta. Los responsables políticos siguen siendo parte de este gobierno, Aníbal Fernández actual ministro de seguridad de la nación fue quién defendió el accionar policial de liberar la zona para que la patota actúe contra la vida de trabajadores y militantes en 2010. Y hoy seguimos viendo cómo la política represiva de un gobierno peronista sigue estando intacta de la mano de Berni en la provincia de Buenos Aires como en la defensa cerrada de Aníbal en las acciones contra mujeres mapuches en Villa Mascardi. En un cuadro donde el 50% de la gente es pobre la represión para este gobierno es la única vía para seguir haciendo pasar el plan de ajuste que el FMI le exige. Es por eso que nosotros los compañeros de Mariano continuamos con su lucha y por la organización de los trabajadores ocupados y desocupados junto con la juventud por trabajo genuino, por el fin de la precarización laboral y porque se terminen la represión y criminalización contra quienes luchamos por un futuro mejor.”

“La burocracia sindical funcionaria y funcional a este gobierno está comprometida hasta las últimas consecuencias a garantizar el ajuste fondomonetarista entregando las condiciones de vida de los trabajadores. Avalando todos los días la profundización de la precarización laboral cuestiones fundamentales por las que Mariano luchaba. Denunciamos a esa burocracia que solo se moviliza y se expresa por lugares en las listas de cara al 2023 y por una supuesta lealtad que es claramente con los gobiernos del ajuste y no con los trabajadores. El crimen de Mariano nos dejó la tarea fundamental de la recuperación de cada uno de los sindicatos, sigamos el camino del SUTNA y expulsemos a la burocracia de todos los espacios que son de los trabajadores, por Mariano y por la clase obrera.”

Néstor Pitrola 11 5324-2356

11h movilización desde Lebensohn 500, Avellaneda
12h acto en Luján y Perdriel

Gabriel Solano: “El peronismo se divide en tres actos pero todos tienen en común la lealtad con el FMI”

Gabriel Solano, diputado porteño y dirigente nacional del Partido Obrero y Frente de Izquierda Unidad se refirió a los diferentes actos convocados por el peronismo este 17 de Octubre.

17/10/2022

Gabriel Solano dijo: “Si bien el Frente de Todos se divide en tres actos distintos, todos tienen una sola cosa en común y es la lealtad con el FMI. El peronismo es el que gobernó 17 de los últimos 21 años y lo que nos trajo es a un país donde el 50% de las infancias son pobres, las jubilaciones son de indigencia y los salarios de hambre frente a una inflación que no para de crecer. Es evidente que la lealtad no fue ni es con el pueblo.”

“Es una vergüenza que mientras los trabajadores la están pasando mal la CGT hace un acto para pedir lugares en las listas del 2023. Para Facundo Moyano el peronismo es conducido por la izquierda pero es obvio que se equivoca porque al peronismo lo conduce el FMI. Máximo Kirchner se hace el enojado con el gobierno pero no saca los pies del plato, es parte del gobierno que para los sojeros hay un dólar especial y para los trabajadores solamente paritarias a la baja, hambre y miseria.”

Además agregó el dirigente: “Este 29 de octubre el Partido Obrero va a copar la Plaza de Mayo una vez más con el grito de las y los trabajadores que luchan por salario. Con el movimiento piquetero que se organiza en todos los barrios por comida y por trabajo genuino. Con el SUTNA que marca un camino en la pelea contra los empresarios y el gobierno nacional en defensa de paritarias que superen a la inflación.”

Gabriel Solano 11 5690-1514

Vanina Biasi: “Mazzina llega al Ministerio militando contra el aborto legal. Que se vaya!”

La diputada electa del Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad y dirigente nacional del Plenario de Trabajadoras se refirió duramente a la nueva ministra de mujeres, género y diversidades.

15/10/2022

Vanina Biasi dijo: “La ministra de mujeres, géneros y diversidades, en reportaje con Alberto Trombetta el 8 de marzo de 2018 se manifestó “completamente en contra de la legalización y de la despenalización del aborto”. Es desde esa militancia enemiga de nuestros derechos que el Frente de Todos de San Luis la convocó para ser candidata a diputada nacional y luego para ser secretaria de géneros y diversidades de esa provincia. Pero ese año fue que comenzó a virar su posición y a adoptar la fisonomía de la “ola verde” y así reacomodarse en el escenario del movimiento de mujeres y diversidades.”

“Ayelén Mazzina llegó al poder militando en contra de nuestra lucha más emblemática y hoy usurpa nuestros símbolos y peleas para llegar a un cargo ministerial. Exigimos que se vaya ya. Además comprendemos que es una estafa que haya un Ministerio de mujeres género y diversidades dirigido por funcionarias que responden al gobierno nacional y no a las necesidades de las mujeres. Para superar esta mentira debemos poner en pie un consejo autónomo de mujeres y diversidades independiente de todos los gobiernos.” Agregó la diputada y dirigente.

Vanina Biasi 11 5485-9472

Gabriel Solano: “Massa festeja mientras la inflación sigue en niveles históricos y la caída del consumo se profundiza”

El diputado de la Ciudad de Buenos Aires Gabriel Solano participó de la inauguración del comedor del Polo Obrero en Piletones y desde allí se refirió a los recientes datos de inflación.

14/10/2022

Gabriel Solano dijo: “La enorme emisión monetaria enorme que el gobierno nacional llevó adelante para darle una ganancia de casi 400 mil millones de pesos a los sojeros es una de las causas fundamentales de la inflación del 6,2% y que anualizada alcanza los tres digitos. Este gobierno sigue manteniendo en valores históricos la inflación. Se dispararon tanto los alimentos como la ropa y el calzado necesidades básicas aumentando aún más la indigencia dentro de las familias trabajadoras. La caída del consumo es un reflejo de la crítica situación que viven los trabajadores que cada vez ven más reducida la posibilidad de comer. A su vez el desdoblamiento cambiario también opera como más devaluación y en cuotas que también va a impactar en la inflación. Mientras tanto el superministro Massa no sabemos qué es lo que está celebrando sí de seguir así la inflación interanual alcanzará los tres dígitos. Sin embargo, todas las paritarias están por debajo de eso.”

“Es importante que el conjunto de los trabajadores se organice para pelear por una recomposición salarial, contra el ajuste de este gobierno fondomonetarista como hizo el SUTNA y como siguen haciendo los residentes y concurrentes. Este 29 de octubre vamos con los luchadores de todos los gremios, la juventud que toma los colegios en defensa de la educación pública y el movimiento piquetero a seguir construyendo un movimiento popular con banderas socialistas para hacerle frente a los políticos capitalistas que nos trajeron hasta esta situación de hambre y pobreza.” Concluyó el dirigente.

Gabriel Solano 11 5690-1514

Néstor Pitrola en Moreno: “Apoyamos el paro municipal contra la miseria salarial de la intendenta Fernández”

El dirigente del Partido Obrero y referente del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad Néstor Pitrola, estuvo en la Feria del Libro de Moreno donde presentó el libro “Una historia del movimiento piquetero” que lleva prólogo suyo y se refirió al conflicto municipal en la localidad:

14/10/2022

“Los trabajadores municipales están en un plan de lucha por el cual hoy paran 72 horas por aumento de salarios. Los compañeros ganan un básico en setiembre de $56000 y llegará a $68000 en diciembre, casi línea de indigencia frente a la inflación galopante. La intendenta Mariel Fernández del Movimiento Evita ajusta así a los trabajadores mientras su sueldo llegará al millón de pesos  en el mismo período y la dieta de los concejales a $343000. La intendenta cerró unilateralmente la paritaria en un 70% anual cuando la inflación prevista rozará los tres dígitos, hundiendo más el salario municipal, la víctima del ajuste que baja en cascada desde la nación, la provincia y el municipio.”

“En Moreno también gobierna el FMI” finalizó Pitrola.

Romina Del Plá: “Berni y Aníbal Fernández tienen que renunciar. El peronismo reprime y ataca las luchas populares”

En declaraciones desde el Congreso de la Nación, Romina Del Plá pidió la renuncia de Berni y Aníbal Fernández por las brutales represiones en La Plata y en Villa Mascardi.

12/10/2022

La diputada nacional sostuvo que: “Berni y Aníbal Fernández tienen que renunciar. El peronismo reprime y ataca las luchas populares. Con una orientación cada vez más clara de represión a la población trabajadora, el Gobierno Nacional impone la misma política represiva que Bullrich, con desalojos y militarización. Reclamamos la inmediata libertad de las detenidas y planteamos que se tiene que dar respuestas a los reclamos de tierras del pueblo mapuche”

Respecto del Proyecto del Régimen de Regularización Dominial para la Integración Socio Urbana agregó que “Votamos a favor del proyecto de barrios populares, porque es una medida muy concreta contra los desalojos y a favor de las familias que luchan por el acceso a la vivienda. Pero también muestra la hipocresía de los bloques mayoritarios que son desalojadores seriales. No hay grieta alguna de esta orientación”

Por último, en referencia a la creación del Espacio para la memoria en Cromañón, la diputada señaló que: “Es muy importante la aprobación de esta ley, que ha sido producto de la movilización incansable de los familiares, victimas y sobrevivientes. Es una manera de mantener viva la memoria de aquellas y aquellos pibes que perdieron la vida por la desidia de los corruptos. Fue clara la responsabilidad criminal de los empresarios privados y del Estado en la Masacre de Cromañón. ”

Prensa 11 5000 6361

Gabriel Solano: “Sólo falta 1 diputado, Larreta ¿vas a dar quórum?”

Mañana, jueves 13 de octubre, se realizará una sesión especial – que convocamos desde la oposición- en la Legislatura porteña para tratar proyectos acerca de la eliminación del impuesto a las tarjetas de crédito que rige en CABA.

12/10/2022

Gabriel Solano, legislador del Frente de Izquierda y autor de uno de los proyectos declaró: “Ya somos 30 diputados, necesitamos solo 1 más y se consigue el quórum, sólo faltan los del PRO. Mientras sus voceros se llenan la boca hablando de reducir impuestos, pero allí donde gobiernan los reducen para los grandes empresarios y los incrementan para los trabajadores. Son unos impostores”

“Se trata de un impuesto completamente regresivo que impacta con más fuerza a los sectores con menos recursos. Es un impuesto al consumo, que paga todo el que tenga una tarjeta emitida en Capital, aunque no viva en CABA. Las familias que no llegan a fin de mes y tienen que financiar los pagos con tarjetas, vuelven a ser gravados sobre los intereses que surgen de esa refinanciación. Planteamos eliminarlo.”

A su vez agregó: “El Gobierno de Larreta se excusa en que con el impuesto trata de compensar la reducción en la coparticipación. Sin embargo, el primer semestre de este año arrojó un superávit de casi 100.000 millones de pesos. La recaudación por este rubro fue de un 66% más que lo presupuestado. Larreta quiere recursos para financiar su campaña política.”

Por último finalizó: “También llevaremos esta iniciativa a la Provincia de Buenos Aires, donde también rige un impuesto a las tarjetas de crédito”.

Guillermo Kane: “Nos movilizamos a la Gobernación por justicia por Lolo Regueiro y para que se vaya Berni”

12/10/2022

El Diputado Provincial del Partido Obrero-Frente de Izquierda Unidad participará de la movilización convocada para el día jueves 13 a las 17hs por la Multisectorial de Derechos Humanos de La Plata-Berisso-Ensenada en relación a la represión de la Policía Bonaerense en el partido de Gimnasia-Boca. La misma partirá de Plaza Moreno a Gobernación

Guillermo Kane dijo: “El enorme operativo policial ante el partido Gimnasia-San Lorenzo del día de hoy es una provocación por parte de las fuerzas de seguridad a los hinchas. La represión de la policía contra los hinchas es otro crimen más de la policía bonaerense contra la población. Exigimos justicia por César Regueiro y por todos los hinchas que tuvieron que soportar esta salvajada completamente inaceptable.”

“La continuidad de Berni en el ministerio de seguridad es inaceptable. El uso sistemático de la bonaerense como fuerza de militarización contra la crisis social da lugar a este desastre. Lo hemos denunciado paso a paso, y Kicillof y el Frente de Todos lo sostienen junto a la mano dura contra la juventud y los trabajadores” Prosiguió el diputado.

“Desde el Frente de Izquierda presentaremos nuevamente un pedido de interpelación al jefe de gabinete de ministros, Martín Insaurralde, y al mencionado ministro de seguridad. El gobierno debe rendir cuentas de una buena vez por los reiterados crímenes contra el pueblo de su fuerza de seguridad. Facundo Castro y las decenas de víctimas del gatillo fácil, el violento desalojo con topadoras en Guernica a quienes luchan por la tierra y la vivienda, son solo algunos de ejemplos que indican que no estamos frente a un caso aislado. El mismo día, la policía disparaba en el predio de las Facultades de Humanidades y Psicología de la UNLP, en otro hecho repudiable” continuó Kane.

“Nos ponemos a disposición de la familia de César Regueiro y todas las víctimas de esta represión. Llamamos a poner en pie una gran movilización popular contra este nuevo crimen contra el pueblo de las fuerzas represivas. Desmantelamiento ya de la bonaerense y que se vaya Berni.” finalizó el dirigente del Partido Obrero y del Frente de Izquierda.

Contacto:
Dip. Guillermo Kane: 1140424812
Victoria (prensa): 2215623755

[URGENTE] Vandalizan micros a la salida de San Luis

En la madrugada de este lunes cuando la mayor parte de las delegaciones que participaron del Encuentro Plurinacional de mujeres y diversidades en San Luis se retiraban hacia sus provincias el micro de la delegación Córdoba del Plenario de Trabajadoras (PDT) fue apedreado cuando circulaba por la Av. Santos Ortiz a la altura de Juana Koslay, provocando la ruptura de uno de sus vidrios.

10/10/2022

Al respecto Romina del Plá, diputada nacional del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad y dirigente del PDT alertó que: “no se trata de un hecho aislado, tenemos registro de al menos otros cinco micros que sufrieron hechos de vandalismo colocando en riesgo la seguridad y salud de nuestras compañeras y la del conjunto de las participantes del Encuentro. Hacemos responsable de estos ataques al gobierno provincial y municipal que hace semanas sostiene una campaña furiosa contra el Encuentro, difamando y sembrando odio contra las miles de mujeres que vinimos a organizarnos contra el ajuste y la violencia”.

“Estos ataques configuran otra faceta de la política sistemática que golpea duramente contra las mujeres y diversidades con despidos, desocupación, hambre y violencia. No hay duda que la campaña contra quienes nos organizamos tiene estos resultados. El objetivo es obturar un proceso de deliberación que refuerce la lucha que las mujeres trabajadoras y piqueteras vienen protagonizando en todo el país”.

Por su parte Soledad Díaz, dirigente del Plenario de Trabajadoras de Córdoba señaló que: “la situación es de extrema gravedad. Tras el ataque una de nuestras compañeras sufrió una descompensación. Llamamos a una ambulancia que nunca llegó. La compañera debió ser hospitalizada y aunque ya se encuentra en buen estado de salud, advertimos la falta de recursos para asistir este situaciones en un escenario de riesgo y exposición al que nos llevan los mismos gobiernos”.

“La campaña contra el Encuentro, primero, y el abandono estatal que sufrieron nuestras compañeras tras el ataque, después, desnuda a un gobierno de ajuste y ataques contra las mujeres y disidencias. Repudiamos este hecho y exigimos su esclarecimiento”.

Romina Del Plá +54 9 11 4042-9791
Soledad Díaz +54 9 3515 48-4495

Romina Del Plá: “El gobierno está dividido por sus internas pero unido por el ajuste contra los y las trabajadoras”

La diputada nacional Romina Del Plá y Vanina Biasi diputada electa por la Ciudad de Buenos Aires, ambas del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad y dirigentes del Plenario de Trabajadoras participaron de los talleres, movilizaciones y actividades del Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades en San Luis.

09/10/2022

Romina Del Plá expresó: “Este Encuentro se desenvuelve en el escenario de una crisis que no solamente es económica y social sino también en el marco de una crisis política muy grande. Esta crisis deja en evidencia que el gobierno del Frente de Todos está devastado por las internas pero unido por un ajuste brutal contra los trabajadores y las trabajadoras. En este Encuentro se vio claramente en el testimonio de quienes participaron de los diferentes talleres el ajuste y el empeoramiento de las condiciones de vida de mujeres y disidencias. La gestión de la ministra Gómez Alcorta fue una gestión al servicio del ajuste y las iglesias contra las necesidades de las trabajadoras y que su renuncia no puede ocultar.”

La diputada y dirigente participó del taller referido a la Ley de Humedales y dijo: “El gobierno ya dejó en claro que su política pro minera no es compatible con una Ley de Humedales que responda a las necesidades ambientales del pueblo. Lo vimos claramente en la cámara de diputados dónde la Ley de Humedales sigue siendo cajoneada y es el propio gobierno nacional el que no habilita su tratamiento. La lucha popular es la única que puede poner un freno a esta avanzada contra los recursos naturales y actividades contaminantes contra el ambiente y en favor de los negocios del gobierno para cumplir con el acuerdo con el FMI, como lo viene haciendo en múltiples pueblos.”

Vanina Biasi señaló: “Se hizo escuchar fuertemente y fue un gran protagonista de estas jornadas el grito de libertad para las mujeres mapuches detenidas en Villa Mascardi por las fuerzas represivas del gobierno nacional. También en todos los talleres de este Encuentro se expresó como las mujeres y diversidades están colmadas de necesidades empezando por las económicas. Son las mujeres quienes representan la mayoría absoluta de quienes están bajo la línea de la pobreza y la indigencia en nuestro país además de ser la mayoría condenadas a la precariedad laboral. El gobierno y su feminismo son incapaces de dar ninguna respuesta a esta situación por su fuerte compromiso con las políticas de ajuste contra los y las trabajadoras.”

Además Biasi destacó: “Además este Encuentro dejó demostrado que el movimiento de mujeres sigue peleando profundamente para que se concrete la separación de la Iglesia del Estado, por la aplicación efectiva de la Educación Sexual Integral que sea científica y laica en todos los colegios. Reclamo que se hizo visible en talleres y movilizaciones, al igual que el grito contra el ajuste del gobierno y el FMI.”

Romina Del Plá 11 4042-9791
Vanina Biasi 11 5485-9472

Romina Del Plá llegó a San Luis al Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

La diputada nacional del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad, Romina Del Plá llegó a San Luis a participar del Encuentro Plurinacional de mujeres y diversidades. Se refirió a la situación social y electoral de la provincia y a la reciente renuncia de la Ministra de Mujeres y diversidades, Elizabeth Gómez Alcorta

07/10/2022

La diputada nacional Romina Del Plá se refirió a la situación social y política de la provincia de San Luis y declaró que: “Estamos en contra de la Ley de lemas. Al igual que en San Juan, Santa Cruz, Formosa y otras provincias, el Gobernador Alberto Rodríguez Saá intenta maniobras para perpetuarse que son profundamente antidemocráticas. De ningún modo la Ley de lemas permite una “mejor oferta electoral”, sino que son maniobras para que el candidato que no tiene los votos trata de ganar sumando los votos de los otros sus lemas. Buscan así garantizar en el poder a los mismos partidos y candidatos que son los responsables de la grave crisis que estamos atravesando.

Asimismo, agregó que “Al igual de lo que ocurre en todo el país ha crecido la desocupación y los problemas de empleo. Cada vez hay más trabajadores cuyos salarios no les alcanza para vivir. También vimos una gran cantidad de barrios pobres en los alrededores de la ciudad, lo que da cuenta de los graves problemas habitacionales.”

En referencia al Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades, Romina Del Plá afirmó que “el Encuentro tendrá un gran impacto por la brutal represión a la comunidad mapuche de Villa Mascardi, entre ellas mujeres y niñxs. La renuncia de la ministra Elizabeth Gómez Alcorta no puede eludir el completo fracaso de la intervención del Ministerio en la defensa de los derechos de las mujeres y diversidades. La pobreza, los femicidios y las violencias hacia las mujeres no han parado de crecer.”

Por último, agregó: “La lucha por los derechos de las mujeres y diversidades es incompatible con un gobierno sometido al FMI y al pago de la deuda usuraria y fraudulenta. Este Encuentro Plurinacional va a estar atravesado por las demandas y reivindicaciones de las mujeres y diversidades y por la lucha contra los salarios de miseria, la pobreza, los femicidios, el ajuste y la brutal represión a las mujeres mapuches. Desde el Plenario de Trabajadoras venimos a debatir y discutir una salida independiente de los gobiernos de turno a esta enorme crisis. ”

Romina Del Plá 11 4042-9791

 

Guillermo Kane: “Reclamamos justicia por Lolo Regueiro y todos los hinchas que sufrieron la represión. Presentamos un pedido de interpelación al gabinete de Kicillof y llamamos a movilizarse. Fuera Berni ya”

07/10/2022

El Diputado Provincial del Partido Obrero-Frente de Izquierda Unidad se refirió a la represión de la Policía Bonaerense en el partido de Gimnasia-Boca. Solicitará la interpelación del Jefe de Gabinete, Martín Insaurralde, y del Ministro de Seguridad, Sergio Berni.

Guillermo Kane dijo: “La represión de la policía contra los hinchas en el día de ayer es otro crimen más de la policía bonaerense contra la población. Exigimos justicia por César Regueiro y por todos los hinchas que tuvieron que soportar esta salvajada completamente inaceptable.”
“La continuidad de Berni en el ministerio de seguridad es inaceptable. El uso sistemático de la bonaerense como fuerza de militarización contra la crisis social da lugar a este desastre. Lo hemos denunciado paso a paso, y Kicillof y el Frente de Todos lo sostienen junto a la mano dura contra la juventud y los trabajadores” Prosiguió el diputado.
“Desde el Frente de Izquierda presentaremos nuevamente un pedido de interpelación al jefe de gabinete de ministros, Martín Insaurralde, y al mencionado ministro de seguridad. El gobierno debe rendir cuentas de una buena vez por los reiterados crímenes contra el pueblo de su fuerza de seguridad. Facundo Castro y las decenas de víctimas del gatillo fácil, el violento desalojo con topadoras en Guernica a quienes luchan por la tierra y la vivienda, son solo algunos de ejemplos que indican que no estamos frente a un caso aislado. El mismo día, la policía disparaba en el predio de las Facultades de Humanidades y Psicología de la UNLP, en otro hecho repudiable” continuó Kane.

“Nos ponemos a disposición de la familia de César Regueiro y todas las víctimas de esta represión. Llamamos a poner en pie una gran movilización popular contra este nuevo crimen contra el pueblo de las fuerzas represivas. Desmantelamiento ya de la bonaerense y que se vaya Berni.” finalizó el dirigente del Partido Obrero y del Frente de Izquierda.

Contacto:
Dip. Guillermo Kane: 1140424812
Victoria (prensa): 2215623755

Néstor Pitrola sobre la represión en Gimnasia: “Berni es la política de Kicillof y de Cristina”

Néstor Pitrola, dirigente del Partido Obrero y referente político del Frente de Izquierda y de Trabajadores- U. en la Provincia de Buenos Aires se refirió a los graves sucesos ocurridos en el bosque platense en las inmediaciones del Estadio de Gimnasia y Esgrima de La Plata:

07/10/2022

“Otro inocente muerto en una represión brutal de la Bonaerense, un niño que no recupera su vista, cien heridos, periodistas baleados y un cuadro dentro del estadio que no terminó en una “puerta 12” por milagro configuran un hecho de barbarie represiva. Si hubo sobreventa de entradas será materia de investigación aunque esos mecanismos a menudo están aceitados para que todo siempre quede en la nada.”

“Pero lo que no puede ocultar lo ocurrido es la responsabilidad, una vez más de Sergio Berni en un operativo contrario a toda lógica de cuidado de la población y las familias que concurren a ver un espectáculo deportivo, incluidas personas mayores y niños. Después del caso de la desaparición seguida de muerte de Facundo Castro, de la represión en Guernica, de las sucesivas represiones a obreros de la carne en lucha contra despidos, del levantamiento policial que fue a rodear la residencia de Olivos donde Berni actuó como delegado policial. Después de verlo usar su lugar para desarrollar un discurso de mano dura en sintonía con Bullrich. Después de todo esto su continuidad en el cargo nos lleva a una conclusión más profunda e importante para los trabajadores y la juventud: Berni es la política de Kicillof y de Cristina en la Provincia de Buenos Aires. El fuera Berni, cantado en tantas manifestaciones está hoy más vigente que nunca.”

Néstor Pitrola: 11 5324-2356

 

Romina Del Plá: “Vamos al Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades a denunciar a los políticos capitalistas responsables de la situación actual”

La diputada nacional Romina Del Plá y Vanina Biasi diputada electa por la Ciudad de Buenos Aires, ambas del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad y dirigentes del Plenario de Trabajadoras estarán desde este viernes en la ciudad de San Luis para participar del Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades.

06/10/2022

Romina Del Plá dijo: “Llevamos a San Luis el reclamo de miles de mujeres que en asambleas y reuniones organizativas de este Encuentro denunciaron la indigencia, la precarización laboral y el absoluto abandono por parte de los organismos que se decían defensores de las mujeres. El Plenario de Trabajadoras y las delegaciones que mujeres que viajamos organizadas junto al Partido Obrero-FIT-U asciende a unas 2500 compañeras de todo el país. Juntamos los recursos para viajar durante meses, en distintas actividad, para poder hacer oír en el Encuentro la voz de las estudiantes, de las trabajadoras y de las piqueteras que estuvieron a la vanguardia de la lucha contra el ajuste del gobierno nacional. Concurrimos junto a las mujeres del SUTNA que representaron una pata fundamental del triunfo de la lucha ejemplar del neumático.”

“La ciudad de San Luis nos recibirá en momentos en que un operativo represivo de parte del gobierno nacional en Rio Negro vuelve con racismo y violencia física sobre las comunidades mapuches, trasladando ilegalmente a 6 mujeres y haciendo parir a una de ellas en soledad y custodiada. Todo esto en defensa de poderosos intereses empresariales que se quedaron con las tierras patagónicas y quieren quedarse con sus recursos naturales. Son los mismos intereses patronales que logran que los políticos gobernantes cajoneen la Ley de Humedales y otras iniciativas de interés popular. La política gubernamental, como denuncié en el Congreso frente al propio Sergio Massa, es una continuidad de la política macrista hasta en los detalles. Venimos a este Encuentro a denunciar a las y los políticos capitalistas responsables de la situación actual”.

Vanina Biasi señaló: “Más de 150 mil mujeres fueron condenadas a la indigencia en los últimos meses por el gobierno y su política inflacionaria y de ajuste. No existe el acceso a la justicia para las mujeres empobrecidas y tampoco trabajo genuino. La precariedad laboral entre mujeres jóvenes llega al 67% de la población femenina económicamente activa. El feminismo gubernamental y sus políticas ajustadoras ensucian el importante rol jugado por la Ola Verde con objetivos de avanzar en la agenda de las mujeres y las diversidades. El Encuentro será una instancia de lucha para denunciar esto y para crecer en organización. Porque solo luchando se conquistan y defienden los derechos como ocurriera con nuestra Ola Verde o con el ejemplo de los trabajadores del SUTNA que abrieron camino a nuevas luchas salariales entre los y las trabajadoras.”

Romina Del Plá 11 4042-9791
Vanina Biasi 11 5485-9472

El FIT-U propone crear una Comisión del Fondo de Financiamiento Educativo que discuta y distribuya los recursos para las escuelas.

El proyecto fue impulsado por el concejal Juan Romero, del bloque del Partido Obrero - Frente de Izquierda Unidad, y propone la creación de la Comisión del Fondo de Financiamiento Educativo, cuyo objetivo “será establecer los criterios de distribución y administración tendientes a mejorar la utilización de los recursos recibidos en el marco de la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo”. 

06/10/2022

La Ley 26.075 dictamina que una parte del presupuesto provincial se destine a los municipios en forma de fondo educativo. Su aplicación efectiva implicaría que una parte de esa fuente de financiamiento sea destinada a la refacción y construcción de edificios escolares estatales en La Matanza.

El concejal Juan Romero, señaló: “Dentro del presupuesto, no se explicita cuáles son las obras concretas que se realizan con los fondos del financiamiento educativo. Durante el 2021 y lo que transcurrió del 2022, no se hizo explícito un plan de obras por parte del Ejecutivo a los miembros del Concejo Deliberante. Es necesario que el cuerpo legislativo que vota el presupuesto, la comunidad educativa y sus organizaciones puedan acceder a la información y a la toma de decisiones sobre las obras de infraestructura en los establecimientos educativos”.

El proyecto propone que la Comisión sea compuesta por representantes de cada gremio del ámbito educativo, por representantes de centros de estudiantes del nivel superior y secundario del distrito y también de la comunidad educativa en general. También estarán presentes representantes del Ejecutivo, de los bloques del Concejo Deliberante, del Consejo Escolar y la Jefatura Distrital.

Juan Romero declaró: “La Matanza atraviesa una crisis edilicia y de infraestructura escolar. Algunas escuelas superan los dos mil estudiantes, provocando un cuadro de hacinamiento tanto para ellos como para docentes y auxiliares. Son condiciones que repercuten en la calidad educativa. Hay que discutir que los recursos con los que cuenta el municipio a través del fondo educativo sean destinados a un plan de obras, que tengan como perspectiva eliminar de la normalidad los riesgos de accidente, de salud o listas de esperas interminables como las que suceden en el nivel inicial porque no hay vacantes. Este plan de obras debe ser discutido en una comisión transparente, que integre y rinda cuenta a toda la comunidad educativa contemplando sus necesidades”.

Romina Del Plá: “Reclamamos la libertad inmediata de las detenidas en la represión de Villa Mascardi”

06/10/2022

La diputada nacional del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y trabajadores-Unidad sostuvo: “La decisión del Gobierno Nacional de mantener detenidas a nueve compañeras mapuches luego de la represión de Villa Mascardi, así como la persecución contra el resto de los miembros de la comunidad, es un ensañamiento represivo que busca aleccionar al conjunto del pueblo mapuche. El Gobierno impone la misma política represiva que Bullrich, desde el desalojo y la militarización de la zona. Inclusive, reprimieron a la familia de Rafael Nahuel, quien fuera asesinado por la prefectura bajo el gobierno macrista, sin que el kirchnerismo dijera una palabra contra la represión”.

Asimismo, declaró que “El desalojo de las comunidades tiene el objetivo de reforzar la entrega de tierras a sectores capitalistas, empresarios como Lewis y hasta a la Iglesia, gran propietaria de tierras. La justicia tolera que Lewis no deje acceder al Lago Escondido, pero actúa con la máxima dureza contra las comunidades originarias. Rechazamos el traslado a Ezeiza, reclamamos la inmediata libertad de las nueve detenidas y planteamos que se tiene que dar respuestas a los reclamos de tierras del pueblo mapuche”.

Romina Del Pla 11 4042-9791

 

 

Ante el comunicado del Barrio 1° de noviembre: Abajo el intento de desalojo.

Las y los vecinos del Barrio 1° de Noviembre, ubicado en Ciudad Evita, La Matanza, se encuentran en este momento denunciando un nuevo intento de desalojo que intenta aplicar la policía bonaerense en acuerdo con el Municipio, comandado por Fernando Espinoza.

05/10/2022

Mientas el ejecutivo local sigue sin dar una respuesta efectiva a la problemática que sufren cientos de familias matanceras que reclaman por tierra para vivir, las y los vecinos exigen que el intendente de marcha atrás con el operativo policial que puso en pie para efectuar un nuevo desalojo.

En julio de este año más de 1000 vecinos del 1° de Noviembre, con el apoyo de organizaciones sociales y políticas, se movilizaron a las puertas del Municipio, sin embargo la respuesta volvió a ser insuficiente, sólo recibieron los petitorios de los vecinos. El peronismo local no da respuesta alguna a una demanda urgente para las familias que exigen un derecho tan elemental como el de tener un techo donde vivir.

Juan Romero, Concejal del Partido Obrero en el FIT-U afirmó: “El déficit habitacional alcanza a más de 5 millones de personas en el país y a 2 millones de personas en Buenos Aires, en La Matanza hay miles de familias que no pueden sostener el alto precio de los alquileres. Ante esta realidad lacerante, este peronismo sometido al FMI responde con ajuste y represión, como lo hizo ayer en Villa Mascardi contra las comunidades mapuches, como lo hizo Kicillof en Guernica y como lo hace Espinoza en La Matanza. La realidad vuelve e desmentir crudamente las afirmaciones de Cristina Fernández acerca de que el peronismo no reprime, desde el gobierno nacional hasta el municipal operan con la misma lógica: para los más humildes palos, para los sojeros y todo tipo capitalistas prebendas y privilegios”.

Desde el Partido Obrero y el Polo Obrero expresamos nuestra solidaridad y apoyo a la enorme lucha por tierra y vivienda que se está desarrollando en La Matanza. ¡Abajo el intento de desalojo de las familias del Barrio 1° de Noviembre! ¡Tierra para vivir!

Solano: “El prespuesto es un dibujo que favorece a los empresarios a costa de los trabajadores y consumidores”

El día de hoy se presentó el presupuesto 2023 en la Legislatura porteña, donde Gabriel Solano, legislador del Frente de Izquierda criticó fuertemente los números presentados por el oficialismo.

05/10/2022

“La preocupación de Larreta con el presupuesto es ver de qué manera destina más fondos para su campaña electoral. La contracara es un deterioro de la salud, la educación, el transporte y la vivienda.”

“Larreta se financia con impuestos que golpean con más fuerza a los trabajadores. Ingresos brutos es de los más altos del país, Abl y patentes se actualizan por inflación, impuesto a las tarjetas de crédito. Pero para los empresarios hay exenciones impositivas.”

“Un presupuesto serio debería incluir la finalización del hospital Grierson, la ampliación y mantenimiento del subte, incrementos salariales por encima de la inflación para todos los trabajadores de la coidad, municipales, trabajadores de la salud, docentes, etc. y una fuerte inversión en infraestructura escolar”

Gabriel Solano: “Sólo falta 1 diputado, Larreta ¿vas a dar quórum?”

Mañana, jueves 13 de octubre, se realizará una sesión especial – que convocamos desde la oposición- en la Legislatura porteña para tratar proyectos acerca de la eliminación del impuesto a las tarjetas de crédito que rige en CABA.

05/10/2022

Gabriel Solano, legislador del Frente de Izquierda y autor de uno de los proyectos declaró: “Ya somos 30 diputados, necesitamos solo 1 más y se consigue el quórum, sólo faltan los del PRO. Mientras sus voceros se llenan la boca hablando de reducir impuestos, pero allí donde gobiernan los reducen para los grandes empresarios y los incrementan para los trabajadores. Son unos impostores”

“Se trata de un impuesto completamente regresivo que impacta con más fuerza a los sectores con menos recursos. Es un impuesto al consumo, que paga todo el que tenga una tarjeta emitida en Capital, aunque no viva en CABA. Las familias que no llegan a fin de mes y tienen que financiar los pagos con tarjetas, vuelven a ser gravados sobre los intereses que surgen de esa refinanciación. Planteamos eliminarlo.”

A su vez agregó: “El Gobierno de Larreta se excusa en que con el impuesto trata de compensar la reducción en la coparticipación. Sin embargo, el primer semestre de este año arrojó un superávit de casi 100.000 millones de pesos. La recaudación por este rubro fue de un 66% más que lo presupuestado. Larreta quiere recursos para financiar su campaña política.”

Por último finalizó: “También llevaremos esta iniciativa a la Provincia de Buenos Aires, donde también rige un impuesto a las tarjetas de crédito”.

El Sutna marca el camino

La huelga victoriosa de los obreros del neumático ofrece lecciones fundamentales para todo el movimiento obrero.

04/10/2022

El SUTNA logró que la paritaria 2021 / 2022 quede dos puntos por encima de la inflación y dos bonos, uno de 100 mil pesos y otro de 38 mil. Pero lo más significativo es que los aumentos salariales 2022 / 2023 quedarán, sea cual fuese la evolución del costo de vida, un 10% por encima de la inflación.
Se trata del mejor acuerdo paritario del país, porque les asegura a los trabajadores del neumático un aumento del salario real.
Esta conquista se logró con 5 meses de lucha del SUTNA, que fueron rematados con una semana de huelga general, derrotando a las patronales de FATE, Pirelli y Firestone.
Pero también derrotando al gobierno, a la oposición de derecha y a los grandes medios de comunicación, que siempre actuaron en favor de las empresas y demonizando al Sindicato.
Incluso cuando intervino la dirección de la CGT, que desde un inicio le dio la espalda al conflicto, fue para pedirle más dureza al gobierno contra el SUTNA. La lucha, en cambio, encontró apoyo en los sectores combativos del movimiento obrero, en la Unidad Piquetera y en el Polo Obrero.
El SUTNA ganó porque su dirección clasista, que en 2016 echó a la burocracia y recuperó el Sindicato, logró unir a todo el gremio y ponerlo en pie de lucha. Porque se valió del método democrático de la asamblea general tanto para definir el pliego paritario como para aceptar lo arrancado a las patronales luego de 5 meses de lucha.
Es por eso que marca un camino para todos los trabajadores. Demuestra que se puede unir a los trabajadores contra los atropellos patronales, echar a los burócratas sindicales y defender la democracia obrera.
El triunfo del SUTNA golpea la política de ajuste pactada entre el gobierno y el FMI, refuerza las luchas salariales que se vienen desarrollando en diferentes gremios y vuelve a plantear la necesidad de un paro nacional y un plan de lucha, por el triunfo de todas las luchas en curso.
Viva la lucha del neumático.

Partido Obrero – CSC

Por una Central independiente del gobierno del FMI

9 de noviembre, elecciones en la CTA-T: Votá Lista 6 Multicolor

04/10/2022

La enorme lucha de los trabajadores del neumático del SUTNA demuestra la necesidad de tener sindicatos y centrales independientes de los patrones y del Estado. 

El Sutna triunfó sobre las patronales, el gobierno que las apoyó durante los 5 meses de conflicto, y sobre la pasividad de la burocracia sindical de la CGT y la CTA de Hugo Yasky , ésta última haciendo campaña durante todo el conflicto en contra de la dirección combativa encabezada por Alejandro Crespo.

 Los trabajadores del SUTNA comenzaron y terminaron la lucha con asamblea general. Sus paros progresivos y movilizaciones se transformaron en una huelga general de ocho días cuando las poderosas empresas del sector pretendieron quebrarlos. Así conquistaron una paritaria 12 puntos encima de la inflación abriendo camino para toda la clase obrera.

La Lista 6 Multicolor  dará batalla a nivel nacional, de las provincias y de las regionales para recuperar la CTA-T al servicio de las y los trabajadores. La Lista 6 Multicolor presentó 23 listas, y miles de candidatas y candidatos.

La Lista 10, con el ajuste y amigos del embajador yanky

Los principales candidatos del oficialismo de la Lista 10 son Hugo Yasky y Roberto Baradel, protagonistas recientes de una visita vergonzosa a la embajada norteamericana, en la que discutieron con el embajador yanky “las tareas del movimiento obrero en el momento actual. Efectivamente, esta burocracia es  la más integrada al gobierno peronista que aplica el ajuste pactado con el FMI, es co- responsable de los salarios de pobreza de docentes, estatales, judiciales, trabajadores de la salud, de la precarización laboral que nos afecta y de la entrega de nuestras obras sociales y jubilaciones.  

La Lista 6 Multicolor con las luchas y contra el ajuste del gobierno del FMI

El contraste no podría ser mayor.

Yasky declara que las medidas de ajuste del súper ministro Sergio Massa son necesarias –las que discutió en Washington y con el embajador Stanley amigo de Yasky y Baradel-, y boicotean los reclamos de los trabajadores que dicen representar.

Los docentes de la multicolor, en cambio, en Santa Fe están en un plan de lucha con paros semanales de 72 horas, arrancados a la dirección de Sonia Alesso, que planteó que había que aceptar la miseria del gobernador  Perotti de un aumento que no supera el 77% frente a una inflación del 100 %; los sutebas multicolores hicieron dos parazos autoconvocados contra la dirección de Roberto Baradel porque de una punta a la otra de la escala salarial los docentes cobran salarios de pobreza;los docentes de Santa Cruz también con huelgas de 72 horas, y con procesos de lucha en Chubut, Neuquén y Entre Ríos.

La Lista Nacional de la 6 Multicolor está encabezada por Patricia Jure, secretaria gremial de Atén-Capital de Neuquén, a la cabeza de la lucha en esa provincia; Angélica Guiot, secretaria del Suteba Multicolor de Marcos Paz encabeza la Lista 6 Multicolor en la provincia de Buenos Aires, acompañada de Romina Del Plá como primera candidata a congresal, dirigentes del parazo multicolor bonaerense; Gabriela Meglio, secretaria adjunta de Amsafé-Rosario, encabeza la Lista 6 Multicolor de esa ciudad; Cristian Paletti, de la minoría de la dirección del Subte, Alejandro Lipcovich de la combativa Junta Interna del Hospital Garraham en lucha, y muchas y muchos otros que desafían la entrega de la burcracia ysakista.

En la Lista 6 Multicolor del país, de las provincias y de las regionales están las y los compañeras/os que encabezan las luchas contra el ajuste del FMI y por un salario inicial no menor a los 120 mil pesos actualizado por inflación.

Por un congreso de delegados de base que reconstruya la CTA al servicio de los trabajadores

Hugo Yasky anunció también que han decidido regresar a la CGT de los gordos, con la que rompieron en los años ’90 acusándolos de ser el “sindicalismo empresarial”. Se trata de una integración a la CGT por derecha, no para luchar contra su burocracia, sino porque coinciden con ella en lo esencial; no para luchar por una nueva dirección sino para ser parte de ella, cuando hace más de tres años que no mueven un dedo por las reivindicaciones obreras.

La Lista 6 Multicolor rechaza esta integración a la CGT y plantea la necesidad de un Congreso de delegados de Base de la CTA-T que decida el futuro de nuestra central al servicio de los trabajadores.

Te convocamos a apoyar nuestra lista, por un nueva dirección en la CTA T y en todo el movimiento obrero.

Coordinadora Sindical Clasista-PO

Tribuna Docente – Tribuna Estatal – Tribuna de Salud – Judiciales en lucha – Naranja del Subte

Gabriel Solano: “Confirmado, si votas a Milei te salen genocidas”

El diputado de la Ciudad y dirigente nacional del Partido Obrero y Frente de Izquierda Unidad se expresó duramente luego de los dichos de Javier Milei en un acto político con Ricardo Bussi.

01/10/2022

Gabriel Solano dijo: “Hace un año dije “si votas a Milei te sale a Videla”. Hoy lo reconfirmó: fue a apoyar al hijo del genocida Bussi y junto con él negó los 30.000 desaparecidos. Exigir la lista de los 30.000 es perverso ya que fueron torturas y desapariciones clandestinas. Es una falta de respeto a nuestra historia y a todos los que luchamos por la memoria la verdad y la justicia y le exigimos a todos los gobiernos que se hagan cargo de ir a fondo.”

“El fenómeno Milei que se proponía como una opción para los defraudados de la casta política cae por su propio peso. No hay nada novedoso sino más bien atrasa y nos lleva a las épocas más oscuras que le toco vivir a nuestro país. Vuelve sobre la dictadura, no reconoce a nuestros desaparecidos integra sus listas con negacionistas y familiares de genocidas como Bussi y Villarruel pero se llena la boca hablando de libertad.”

“A los liberfachos los queremos lejos. Lejos de los pibes que se organizan y toman las escuelas en defensa de la educación pública y contra la explotación laboral. Lejos de los barrios donde la gente se organiza para poder comer mientras ellos los quieren perseguir y criminalizar.”

“La verdad es que frente a la enorme crisis social y económica que estamos viviendo gracias a los gobiernos de los últimos años la salida no puede ser por derecha. Para hacerle frente al ajuste, el hambre y para defender los salarios y la educación hay que organizarse como lo hace el SUTNA, los pibes y el movimiento piquetero: de forma independiente.” Agregó el diputado.

Gabriel Solano 11 5690-1514