Gabriel Solano: “La anulación del cierre es un enorme triunfo de estudiantes y docentes”

Acuña se tiene que ir

30/01/2019


El legislador del Partido Obrero-Frente de Izquierda festejó la anulación de la resolución de planteaba el cierre de las escuelas nocturnas y dijo que “Es un enorme triunfo. Demuestra que teníamos razón los estudiantes, docentes, autoridades y organizaciones que denunciábamos que era un cierre de escuelas nocturnas, que el gobierno negaba. Cuando se realizó la sesión especial que impulsamos con nuestro bloque de la Legislatura ni se animaron a bajar a debatir al recinto. Ahora, terminan reculando.”


“Este retroceso es resultado de esa enorme presión popular, que se expresó en movilizaciones y expresiones públicas de todo tipo contra el cierre de las nocturnas, y que objetivamente pone en cuestión la permanencia de Soledad Acuña en el ministerio de Educación, dado que se evidencia como una enemiga acérrima de la educación pública en la ciudad. Acuña viene ajustando los salarios y el presupuesto educativo y reduciendo la planta docente. La única frma de defender la educación pública en la Ciudad es que Acuña se vaya.”


 

  • Néstor Pitrola: “Lanús no difiere del resto de la provincia, Grindetti fue nominado por Bullrich para proteger los negocios de Macri”

    Néstor Pitrola, precandidato a Primer Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires, junto a Nazareno Suozzi, precandidato a concejal por Lanús, se reunieron con cien vecinos en Monte Chingolo.

  • Gabriel Solano: “Vamos a un Matanzazo de la izquierda que se planta”

    El precandidato a presidente, Gabriel Solano con la precandidata a senadora nacional y actual diputada nacional Romina Del Plá, Gabriela de la Rosa precandidata a diputada, Lilian Rojas precandidata a concejala del distrito, todos por el Frente de Izquierda, Partido Obrero - MST, participaron de un plenario con vecinos y trabajadores de los barrios. También estuvieron presentes Eduardo Belliboni dirigente del Polo Obrero.

  • Romina Del Plá: “La danza es cultura y es trabajo, su ley debe aprobarse.”

    En el día de hoy se reunió la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación donde se trató por primera vez los proyectos de ley de la Danza a través de la exposición de varias y destacadas personalidades del ámbito de la danza y la cultura. La diputada Romina Del Plá, autora del primer proyecto presentado, Mariela Ruggeri presidenta de la Fundación Movimiento Federal de Danza, Gabily Anadón, presidenta de la Asociación de Trabajadores de la Danza de Misiones y vicepresidenta de la Fundación Movimiento Federal de Danza y Catalina Jure, secretaria de cultura de la Federación Universitaria Argentina (FUA) y Consejera Superior de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y David Señora director de danza de la UNSAM, entre otros.

[Venezuela] Gabriel Solano: “Los que apoyan la intervención son los que defienden al FMI en Argentina”

El FIT se movilizó contra la ofensiva golpista en Venezuela

30/01/2019


Las organizaciones del Frente de Izquierdanos movilizamos hoy en repudio a la intentona golpista en Venezuela. Se trata de una ofensiva impulsada de manera directa por la intervención del imperialismo norteamericano y la OEA. Rechazamos y denunciamos el apoyo del gobierno argentino y del Peronismo Federal a la misma, a través del reconocimiento a Juan Guaidó.


Gabriel Solano, legislador del Partido Obrero-Frente de Izquierda, dijo que “Lo golpistas dicen que apoyan el descontento popular, pero sus intereses son la entrega del patrimonio nacional venezolano al FMI y las multinacionales que someterán al pueblo a nuevas privaciones. La invocación a la defensa de la democracia y los derechos humanos es una estafa de gobiernos ajustadores y represores, desde Trump hasta sus apoyos, como Macri y el fascista Bolsonaro.”


“No le damos ningún aval y apoyo político al régimen de Nicolás Maduro, responsable de conducir a una encerrona y una crisis humanitaria al pueblo venezolano. El chavismo gobierna con los grandes empresarios nacionales y de la llamada “boliburguesía” y pagan puntualmente la deuda externa. Impulsamos que los trabajadores venezolanos aparezcan en escena con una fisonomía propia, independiente de la oposición imperialista y el chavismo. Defendemos en Venezuela el no al pago de la fraudulenta deuda externa y repatriación obligada de capitales; petróleo 100% estatal bajo control de sus trabajadores y técnicos.”


 


Contacto: Gabriel Solano 1556901514


 

  • Néstor Pitrola: “Lanús no difiere del resto de la provincia, Grindetti fue nominado por Bullrich para proteger los negocios de Macri”

    Néstor Pitrola, precandidato a Primer Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires, junto a Nazareno Suozzi, precandidato a concejal por Lanús, se reunieron con cien vecinos en Monte Chingolo.

  • Gabriel Solano: “Vamos a un Matanzazo de la izquierda que se planta”

    El precandidato a presidente, Gabriel Solano con la precandidata a senadora nacional y actual diputada nacional Romina Del Plá, Gabriela de la Rosa precandidata a diputada, Lilian Rojas precandidata a concejala del distrito, todos por el Frente de Izquierda, Partido Obrero - MST, participaron de un plenario con vecinos y trabajadores de los barrios. También estuvieron presentes Eduardo Belliboni dirigente del Polo Obrero.

  • Romina Del Plá: “La danza es cultura y es trabajo, su ley debe aprobarse.”

    En el día de hoy se reunió la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación donde se trató por primera vez los proyectos de ley de la Danza a través de la exposición de varias y destacadas personalidades del ámbito de la danza y la cultura. La diputada Romina Del Plá, autora del primer proyecto presentado, Mariela Ruggeri presidenta de la Fundación Movimiento Federal de Danza, Gabily Anadón, presidenta de la Asociación de Trabajadores de la Danza de Misiones y vicepresidenta de la Fundación Movimiento Federal de Danza y Catalina Jure, secretaria de cultura de la Federación Universitaria Argentina (FUA) y Consejera Superior de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y David Señora director de danza de la UNSAM, entre otros.

Viernes, acto a un año de los 258 despidos en el INTI

El viernes 25 de enero a las 17.30 los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizarán un acto en la colectora de la Gral. Paz alt. 5400

21/01/2019


En esta fecha se cumple un año de lucha continuada contra los despidos masivos y sin causa perpetrados por Javier Ibáñez, presidente del INTI y barrabrava de Atlanta, quien ha vuelto al candelero mediático ya que está acusado de ser uno de los partícipes directos en el negociado del Estadio Atlanta cuando era funcionario de Mauricio Macri en la Agencia de Control Gubernamental.


El viernes 25 se cumple un año de que los profesionales, técnicos y auxiliares del INTI protagonizaran una lucha histórica con 47 días ininterrumpidos de paro total y ocupación en rechazo a los despidos de científicos de larga trayectoria y reconocimiento que fueron víctimas de hostigamiento antes, durante y luego de su desvinculación.


La persecución política ya fue ratificada por varios fallos de la Justicia Laboral y se esperan varios otros para después de la feria judicial. Estos fallos ordenaron la reinstalación de trabajadores que apelaron a la instancia legal como otra vía de reclamo, que se suma a la de la organización sindical. El reclamo por las reinstalaciones continúa vigente en el Instituto y han tomado mayor fuerza con el nuevo despido sin causa de una trabajadora consumado hace tres semanas.


La política que se implementó en el INTI luego de las desvinculaciones arbitrarias estuvo signada por una militarización del predio, el vaciamiento institucional, la eliminación de líneas de trabajo, el congelamiento de la carrera laboral, la reducción presupuestaria y ahora con el intento de implementar a la fuerza un proceso de reestructuración basada en la privatización de los Centros de Investigación y Desarrollo y suplida por una estructura de pirámide invertida donde los cargos gerenciales se multiplican exponencialmente -al punto de crear 11 gerencias y 29 subgerencias, en medio del discurso de austeridad que pretende imponer el gobierno nacional.


Del acto participarán dirigentes, personalidades y artistas para dar su apoyo a una de las luchas que sin dudas se ha convertido en un hito dentro del movimiento de trabajadores y que permanece en pie en la defensa de los puestos de trabajo y el regreso de los despedidos a sus lugares.


 


Junta Interna ATE INTI


Luciano Domínguez Pose (Secretario General) 11 6163 6716


Valeria Muñoz (Secretaria Adjunta) 11 5848 4370


Romina Albertotti (Secretaria de Prensa) 11 3952 8581


 

  • Néstor Pitrola: “Lanús no difiere del resto de la provincia, Grindetti fue nominado por Bullrich para proteger los negocios de Macri”

    Néstor Pitrola, precandidato a Primer Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires, junto a Nazareno Suozzi, precandidato a concejal por Lanús, se reunieron con cien vecinos en Monte Chingolo.

  • Gabriel Solano: “Vamos a un Matanzazo de la izquierda que se planta”

    El precandidato a presidente, Gabriel Solano con la precandidata a senadora nacional y actual diputada nacional Romina Del Plá, Gabriela de la Rosa precandidata a diputada, Lilian Rojas precandidata a concejala del distrito, todos por el Frente de Izquierda, Partido Obrero - MST, participaron de un plenario con vecinos y trabajadores de los barrios. También estuvieron presentes Eduardo Belliboni dirigente del Polo Obrero.

  • Romina Del Plá: “La danza es cultura y es trabajo, su ley debe aprobarse.”

    En el día de hoy se reunió la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación donde se trató por primera vez los proyectos de ley de la Danza a través de la exposición de varias y destacadas personalidades del ámbito de la danza y la cultura. La diputada Romina Del Plá, autora del primer proyecto presentado, Mariela Ruggeri presidenta de la Fundación Movimiento Federal de Danza, Gabily Anadón, presidenta de la Asociación de Trabajadores de la Danza de Misiones y vicepresidenta de la Fundación Movimiento Federal de Danza y Catalina Jure, secretaria de cultura de la Federación Universitaria Argentina (FUA) y Consejera Superior de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y David Señora director de danza de la UNSAM, entre otros.

[Pistolas Táser] “Larreta y Santilli forma parte montan un Estado policial en la Ciudad”

El diputado de la Ciudad de la Ciudad del PO- Frente de Izquierda Gabriel Solano presentó en la Legislatura una declaración para rechazar el uso en el ámbito de la Ciudad de las pistolas Táser

16/01/2019


 “El anuncio realizado por Larreta y Santilli de la legalización de las pistolas Táser forma parte de la política represiva capitaneada por Patricia Bullrich para montar un Estado policial. Las pistolas Táser han sido denunciadas incluso por la ONU como un instrumento de tortura, como lo prueban todas las experiencias internacionales donde han sido utilizadas. Es falso además que se trate de armas no letales, ya que en determinadas condiciones su uso puede causar la muerte de las personas que reciben las descargas eléctricas”.


“El anuncio de que serán utilizadas prontamente en el subte ha recibido el justo rechazo de los Metrodelegados, que con razón han denunciado que estas pistolas pueden ser usadas incluso como instrumento represivo contra las acciones gremiales. El gobierno de Larreta ha reprimido brutalmente a los trabajadores del subte el año pasado, ante medidas de lucha que llevaron adelante por la reapertura de las paritarias”.


“El uso de las pistolas Táser en el ámbito de la Ciudad implica el alineamiento directo de la política de seguridad de Larreta y Santilli con Patricia Bullrich para combatir por medios represivos las medidas de lucha que de manera creciente llevan adelante los trabajadores ante una crisis que el gobierno y las patronales pretenden descargar sobre sus espaldas”.

  • Néstor Pitrola: “Lanús no difiere del resto de la provincia, Grindetti fue nominado por Bullrich para proteger los negocios de Macri”

    Néstor Pitrola, precandidato a Primer Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires, junto a Nazareno Suozzi, precandidato a concejal por Lanús, se reunieron con cien vecinos en Monte Chingolo.

  • Gabriel Solano: “Vamos a un Matanzazo de la izquierda que se planta”

    El precandidato a presidente, Gabriel Solano con la precandidata a senadora nacional y actual diputada nacional Romina Del Plá, Gabriela de la Rosa precandidata a diputada, Lilian Rojas precandidata a concejala del distrito, todos por el Frente de Izquierda, Partido Obrero - MST, participaron de un plenario con vecinos y trabajadores de los barrios. También estuvieron presentes Eduardo Belliboni dirigente del Polo Obrero.

  • Romina Del Plá: “La danza es cultura y es trabajo, su ley debe aprobarse.”

    En el día de hoy se reunió la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación donde se trató por primera vez los proyectos de ley de la Danza a través de la exposición de varias y destacadas personalidades del ámbito de la danza y la cultura. La diputada Romina Del Plá, autora del primer proyecto presentado, Mariela Ruggeri presidenta de la Fundación Movimiento Federal de Danza, Gabily Anadón, presidenta de la Asociación de Trabajadores de la Danza de Misiones y vicepresidenta de la Fundación Movimiento Federal de Danza y Catalina Jure, secretaria de cultura de la Federación Universitaria Argentina (FUA) y Consejera Superior de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y David Señora director de danza de la UNSAM, entre otros.

Ante la visita de Macri a Santa Cruz y Tierra del Fuego

“Macri solo hablará con gobernadores/as y con empresarios”.

14/01/2019


Macri solo hablará con gobernadores/as y con empresarios


En Santa Cruz “se va a esconder” a las represas para eludir reclamos


En solo dos días Macri visitará Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut, en un viaje improvisado que se decidió como compensación por las críticas recibidas ante sus vacaciones en Villa la Angostura. Las 3 horas de actividad oficial del presidente en Ushuaia y otras tantas en Calafate y las represas sobre el río Santa Cruz, son apenas una pasadita a las apuradas.


El presidente Macri es responsable del tarifazo impagable, pero también de que se eliminen por decreto todos los subsidios sobre la tarifa de gas en la región, lo que llevará en 2021 a que una boleta de gas sea más de la mitad de un salario medio en estas provincias. Resultó muy violento para nuestro pueblo que estas medidas antipopulares, se justificaran con la falsa “denuncia” sobre “veredas calefaccionadas”.


Es responsable del despido de 1000 trabajadores del carbón, ha reducido al extremo los presupuestos de YCRT (Yacimientos Carboníferos de Río Turbio), ha paralizado la usina de Río Turbio, le ha quitado a los jubilados de YCRT la mitad de sus ingresos, ha hundido en la incertidumbre a los metalúrgicos de Tierra del Fuego, ha paralizado la inmensa mayoría de las obras de la región, entre ellas las vinculadas a la provisión de agua para Caleta Olivia.


Como si todo este ataque a las condiciones de vida de los patagónicos fuera poco acaba de protagonizar un “papelón” internacional que afecta a nuestros reclamos soberanos sobre Malvinas, cuando firmó con el “grupo de Lima” un documento en el que apoyaba a Guyana contra Venezuela, en un conflicto donde la ocupación inglesa (originaria de la actual Guyana) le restó a Venezuela parte de sus tierras tal como nos pasa a nosotros con Malvinas. La cancillería argentina debió rectificarse luego de este grosero ¿“error”? , pero el cipayismo del gobierno actual ya había quedado de manifiesto.


Es en estas condiciones que llega el presidente por primera vez a nuestras provincias del sur, tan golpeadas por sus políticas de ajuste y entrega, y resulta entonces natural que esté apurado, que no pise siquiera Río Gallegos, que se vaya a “esconder” en las represas de cualquier marcha de repudio y que allí se entreviste con la gobernadora Alicia Kirchner a quien tantas veces ha felicitado su ministro del Interior Frigerio, por haber llevado el ajuste contra los salarios a niveles que causan envidia hasta a la propia administración nacional.


De todas maneras el laberinto del gobierno es tan grande, que hasta esta visita a las represas tendrá sus consecuencias en la puja entre Trump y China, en la que Macri hace “equilibrio”.


El Partido Obrero repudia la presencia en la Patagonia sur del presidente Macri y llama a los trabajadores y vecinos a organizarse contra los tarifazos, así como para recuperar los puestos de trabajo y el valor de nuestros salarios, la puesta en marcha de las obras paralizadas, el aumento del presupuesto para Río Turbio, la salud, la educación pública y las Universidades.


Mientras Macri se reúne con los gobernadores del ajuste, reclamamos un paro nacional de 36 horas para derrotar el ajuste y los tarifazos. La reorganización de nuestras provincias y del país sobre la base de los intereses de las mayorías trabajadoras solo verá la luz a través de la lucha obrera y de la convocatoria de una Asamblea Constituyente Soberana y con poder.


Partido Obrero de Santa Cruz  –  Partido Obrero de Tierra del Fuego  –  13/01/2018

  • Néstor Pitrola: “Lanús no difiere del resto de la provincia, Grindetti fue nominado por Bullrich para proteger los negocios de Macri”

    Néstor Pitrola, precandidato a Primer Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires, junto a Nazareno Suozzi, precandidato a concejal por Lanús, se reunieron con cien vecinos en Monte Chingolo.

  • Gabriel Solano: “Vamos a un Matanzazo de la izquierda que se planta”

    El precandidato a presidente, Gabriel Solano con la precandidata a senadora nacional y actual diputada nacional Romina Del Plá, Gabriela de la Rosa precandidata a diputada, Lilian Rojas precandidata a concejala del distrito, todos por el Frente de Izquierda, Partido Obrero - MST, participaron de un plenario con vecinos y trabajadores de los barrios. También estuvieron presentes Eduardo Belliboni dirigente del Polo Obrero.

  • Romina Del Plá: “La danza es cultura y es trabajo, su ley debe aprobarse.”

    En el día de hoy se reunió la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación donde se trató por primera vez los proyectos de ley de la Danza a través de la exposición de varias y destacadas personalidades del ámbito de la danza y la cultura. La diputada Romina Del Plá, autora del primer proyecto presentado, Mariela Ruggeri presidenta de la Fundación Movimiento Federal de Danza, Gabily Anadón, presidenta de la Asociación de Trabajadores de la Danza de Misiones y vicepresidenta de la Fundación Movimiento Federal de Danza y Catalina Jure, secretaria de cultura de la Federación Universitaria Argentina (FUA) y Consejera Superior de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y David Señora director de danza de la UNSAM, entre otros.

Ramal: “Macristas y kirchneristas dejan a YPF en manos de Trump”

En declaraciones radiales, Marcelo Ramal, dirigente del Partido Obrero, se refirió al juicio que un conjunto de fondos buitre tramita sobre YPF, y que la Corte americana acaba de remitir a la “evaluación” del gobierno Trump

08/01/2019


“El gobierno macrista ha celebrado que el destino de YPF quede en manos de Trump. Se ha llegado a este punto después de una larga historia de vaciamiento de YPF, con el concurso de menemistas, kirchneristas y macristas. Este juicio a YPF fue iniciado por el empresario kirchnerista Ezquenazi,  cuando denunció al Estado argentino por no haberle comprado la participación que su grupo empresario había obtenido en la petrolera sin poner un peso, y con la complicidad de Repsol y el gobierno K.  Luego, Ezquenazi vendió los derechos económicos de ese juicio al fondo buitre Burford, que hoy litiga contra la Argentina.  O sea que después de vaciar YPF, los empresarios “nacionales y populares” decidieron darle un nuevo golpe a la petrolera, con el concurso de los fondos especulativos y los tribunales de Nueva York”.


 


“Ahora –agregó Ramal- el arbitraje de Trump será usado para favorecer la penetración de los monopolios de aquel país en el negocio petrolero local, e incluso para promover una completa privatización de YPF.  En esa perspectiva, el gobierno fondomonetarista ha celebrado este fallo”.


 


“El juicio a YPF delata a todos los partidos que han gobernado Argentina en las últimas décadas como cómplices y ejecutores del vaciamiento enérgetico del país.  


 


“Esta crisis plantea la nacionalización del conjunto de los recursos energéticos del país, sin resarcimiento a sus vaciadores, bajo control obrero.”, concluyó Ramal.


 


Marcelo Ramal 1556901514


 

  • Néstor Pitrola: “Lanús no difiere del resto de la provincia, Grindetti fue nominado por Bullrich para proteger los negocios de Macri”

    Néstor Pitrola, precandidato a Primer Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires, junto a Nazareno Suozzi, precandidato a concejal por Lanús, se reunieron con cien vecinos en Monte Chingolo.

  • Gabriel Solano: “Vamos a un Matanzazo de la izquierda que se planta”

    El precandidato a presidente, Gabriel Solano con la precandidata a senadora nacional y actual diputada nacional Romina Del Plá, Gabriela de la Rosa precandidata a diputada, Lilian Rojas precandidata a concejala del distrito, todos por el Frente de Izquierda, Partido Obrero - MST, participaron de un plenario con vecinos y trabajadores de los barrios. También estuvieron presentes Eduardo Belliboni dirigente del Polo Obrero.

  • Romina Del Plá: “La danza es cultura y es trabajo, su ley debe aprobarse.”

    En el día de hoy se reunió la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación donde se trató por primera vez los proyectos de ley de la Danza a través de la exposición de varias y destacadas personalidades del ámbito de la danza y la cultura. La diputada Romina Del Plá, autora del primer proyecto presentado, Mariela Ruggeri presidenta de la Fundación Movimiento Federal de Danza, Gabily Anadón, presidenta de la Asociación de Trabajadores de la Danza de Misiones y vicepresidenta de la Fundación Movimiento Federal de Danza y Catalina Jure, secretaria de cultura de la Federación Universitaria Argentina (FUA) y Consejera Superior de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y David Señora director de danza de la UNSAM, entre otros.

Nestor Pitrola: “Con la baja de la edad de imputabilidad, Macri lanza una campaña electoral a lo Bolsonaro”

El dirigente del Partido Obrero, Néstor Pitrola rechazó la propuesta del Gobierno de bajar la edad de imputabilidad a 14 años

07/01/2019

“La propuesta de bajar la edad de imputabilidad a 14 años es el lanzamiento de una campaña electoral a lo Bolsonaro. Viene de la mano de la introducción de las armas Taser, calificadas como elementos de tortura por la ONU, y la medida de la deportación de mil extranjeros, después de la legalización de la Doctrina Chocobar y el decreto 956 pro gatillo fácil e impunidad. Pero ningún reforzamiento represivo podrá resolver el fracaso del Gobierno.”


 


“Se trata de medidas represivas contra una juventud cada día más desocupada, cuyos salarios promedian la mitad de la canasta de pobreza. Mientras se siga profundizando la penetración del narcotráfico, mientras continúe la corrupción de las fuerzas de seguridad y la Justicia y su connivencia con el delito, en un cuadro de aumento de la miseria, tendremos mayor crisis, inseguridad y descomposición social.”, agregó Pitrola.


 


Pitrola: 1552342356

  • Néstor Pitrola: “Lanús no difiere del resto de la provincia, Grindetti fue nominado por Bullrich para proteger los negocios de Macri”

    Néstor Pitrola, precandidato a Primer Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires, junto a Nazareno Suozzi, precandidato a concejal por Lanús, se reunieron con cien vecinos en Monte Chingolo.

  • Gabriel Solano: “Vamos a un Matanzazo de la izquierda que se planta”

    El precandidato a presidente, Gabriel Solano con la precandidata a senadora nacional y actual diputada nacional Romina Del Plá, Gabriela de la Rosa precandidata a diputada, Lilian Rojas precandidata a concejala del distrito, todos por el Frente de Izquierda, Partido Obrero - MST, participaron de un plenario con vecinos y trabajadores de los barrios. También estuvieron presentes Eduardo Belliboni dirigente del Polo Obrero.

  • Romina Del Plá: “La danza es cultura y es trabajo, su ley debe aprobarse.”

    En el día de hoy se reunió la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación donde se trató por primera vez los proyectos de ley de la Danza a través de la exposición de varias y destacadas personalidades del ámbito de la danza y la cultura. La diputada Romina Del Plá, autora del primer proyecto presentado, Mariela Ruggeri presidenta de la Fundación Movimiento Federal de Danza, Gabily Anadón, presidenta de la Asociación de Trabajadores de la Danza de Misiones y vicepresidenta de la Fundación Movimiento Federal de Danza y Catalina Jure, secretaria de cultura de la Federación Universitaria Argentina (FUA) y Consejera Superior de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y David Señora director de danza de la UNSAM, entre otros.

Gabriel Solano: “Los gobiernos en crisis refuerzan la represión”

Esta mañana, entrevistado en el programa El Exprimidor de Radio Latina, Gabriel Solano, legislador del Partido Obrero - Frente de Izquierda, se refirió al proyecto de baja de edad de imputabilidad que impulsa el gobierno.

07/01/2019


Gabriel Solano dijo que “Lo que se está buscando es un chivo expiatorio de una crisis social, económica y política que es evidente. Están buscando cambiar el eje del debate y armar, como en Brasil, una criminalización de la protesta y enfrentar a un sector de la población contra los sectores más vulnerables, haciéndolos responsables. No es una política de seguridad eficaz, sino que es una política distraccionista ante una crisis de fondo. Hay que unir esta política al cierre de las escuelas nocturnas, están criminalizando a los sectores más postergados. Tiene que haber una política de reinserción social, no de reforzamiento represivo.”


 

  • Néstor Pitrola: “Lanús no difiere del resto de la provincia, Grindetti fue nominado por Bullrich para proteger los negocios de Macri”

    Néstor Pitrola, precandidato a Primer Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires, junto a Nazareno Suozzi, precandidato a concejal por Lanús, se reunieron con cien vecinos en Monte Chingolo.

  • Gabriel Solano: “Vamos a un Matanzazo de la izquierda que se planta”

    El precandidato a presidente, Gabriel Solano con la precandidata a senadora nacional y actual diputada nacional Romina Del Plá, Gabriela de la Rosa precandidata a diputada, Lilian Rojas precandidata a concejala del distrito, todos por el Frente de Izquierda, Partido Obrero - MST, participaron de un plenario con vecinos y trabajadores de los barrios. También estuvieron presentes Eduardo Belliboni dirigente del Polo Obrero.

  • Romina Del Plá: “La danza es cultura y es trabajo, su ley debe aprobarse.”

    En el día de hoy se reunió la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación donde se trató por primera vez los proyectos de ley de la Danza a través de la exposición de varias y destacadas personalidades del ámbito de la danza y la cultura. La diputada Romina Del Plá, autora del primer proyecto presentado, Mariela Ruggeri presidenta de la Fundación Movimiento Federal de Danza, Gabily Anadón, presidenta de la Asociación de Trabajadores de la Danza de Misiones y vicepresidenta de la Fundación Movimiento Federal de Danza y Catalina Jure, secretaria de cultura de la Federación Universitaria Argentina (FUA) y Consejera Superior de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y David Señora director de danza de la UNSAM, entre otros.

[EscuelasNocturnas] Solano: “Acuña ratificó el cierre de escuelas, una enemiga de la escuela pública”

Gabriel Solano, legislador del FIT, y Amanda Martin, secretaria adjunta del sindicato docente Ademys, participaron de la reunión con la ministra Soledad Acuña por el cierre de las escuelas nocturnas

04/01/2019


El legislador del Frente de Izquierda (PO) Gabriel Solano se refirió a la negativa de la ministra Acuña de rever la decisión de cerrar escuelas medias nocturnas expresada en una reunión con representantes sindicales convocada por la Defensoría del Pueblo:


“Acuña ratificó que es una  enemiga de la escuela pública y mantiene el cierre. Una ministra de educación que cierra escuelas es una contradicción insalvable. Solo acudió a la reunión golpeada por el enorme repudio popular y las medidas de lucha de docentes y estudiantes por mantener sus lugares de estudio y su fuente de trabajo. Frente a esta negativa hay que redoblar la lucha en las calles” dijo Solano, impulsor de la Sesión Extraordinaria contra el cierre de escuelas realizada el jueves 27 y a la que el oficialismo negó el quórum.


Amanda Martín, secretaria adjunta de Ademys, participó de la reunión con la ministra y desmintió cualquier acuerdo, versión que hizo circular el gobierno a través de los medios, y denunció que “la ministra no dialoga, vino a la reunión pero no trajo ninguna propuesta, una burla a todas las comunidades educativas movilizadas en defensa de los 14 comerciales que cierran, las más de 20 escuelas  afectadas y a los docentes que dejan sin trabajo. Reafirmamos nuestra exigencia de que se derogue la resolución y planteamos que si cierran una escuela, ninguna va a comenzar las clases en marzo, vamos por el no inicio hasta conseguir la derogación del cierre” finalizó.


https://www.facebook.com/AmandaMartinTD/videos/222012188736373/

  • Néstor Pitrola: “Lanús no difiere del resto de la provincia, Grindetti fue nominado por Bullrich para proteger los negocios de Macri”

    Néstor Pitrola, precandidato a Primer Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires, junto a Nazareno Suozzi, precandidato a concejal por Lanús, se reunieron con cien vecinos en Monte Chingolo.

  • Gabriel Solano: “Vamos a un Matanzazo de la izquierda que se planta”

    El precandidato a presidente, Gabriel Solano con la precandidata a senadora nacional y actual diputada nacional Romina Del Plá, Gabriela de la Rosa precandidata a diputada, Lilian Rojas precandidata a concejala del distrito, todos por el Frente de Izquierda, Partido Obrero - MST, participaron de un plenario con vecinos y trabajadores de los barrios. También estuvieron presentes Eduardo Belliboni dirigente del Polo Obrero.

  • Romina Del Plá: “La danza es cultura y es trabajo, su ley debe aprobarse.”

    En el día de hoy se reunió la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación donde se trató por primera vez los proyectos de ley de la Danza a través de la exposición de varias y destacadas personalidades del ámbito de la danza y la cultura. La diputada Romina Del Plá, autora del primer proyecto presentado, Mariela Ruggeri presidenta de la Fundación Movimiento Federal de Danza, Gabily Anadón, presidenta de la Asociación de Trabajadores de la Danza de Misiones y vicepresidenta de la Fundación Movimiento Federal de Danza y Catalina Jure, secretaria de cultura de la Federación Universitaria Argentina (FUA) y Consejera Superior de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y David Señora director de danza de la UNSAM, entre otros.

Jueves, movilización por la reincorporación de los despedidos de Interpack

11h, conferencia de prensa frente a la Municipalidad de La Matanza (Almafuerte 3050, frente a Plaza San Justo) // 13h, concentración en Congreso y movilización a la Secretaria de Trabajo (Av. Callao y Bme. Mitre, CABA)

02/01/2019


A un mes de iniciada la ocupación de la planta por el despido de once trabajadores, convocamos a una conferencia de prensa en las puertas del municipio de La Matanza a las 11h, a fin de informar las novedades del conflicto y las iniciativas que adoptaremos.


Luego, movilizaremos acompañados por organizaciones sindicales y sociales a la sede de la secretaría de Trabajo de Nación para repudiar la conciliación obligaría dictada por ese organismo, que simplemente avala todo lo actuado por la empresa. Dicha resolución fue apelada formalmente por el sindicato Federación Gráfica Bonaerense.


Los despidos incluyen a trabajadores de 12, 22 y hasta 33 años de antigüedad; dos de ellos se encuentran cumpliendo licencias médicas y hay varios con actividad sindical destacada, incluyendo a un ex delegado. Los despidos son claramente persecutorios, ya que la situación productiva de la empresa, propiedad del Grupo Zupan, es absolutamente normal.


Comisión Interna de Interpack


 


Para comunicarse:


Miguel Bravetti 1561127942


Emmanuel Ortíz 1539489493


 

  • Néstor Pitrola: “Lanús no difiere del resto de la provincia, Grindetti fue nominado por Bullrich para proteger los negocios de Macri”

    Néstor Pitrola, precandidato a Primer Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires, junto a Nazareno Suozzi, precandidato a concejal por Lanús, se reunieron con cien vecinos en Monte Chingolo.

  • Gabriel Solano: “Vamos a un Matanzazo de la izquierda que se planta”

    El precandidato a presidente, Gabriel Solano con la precandidata a senadora nacional y actual diputada nacional Romina Del Plá, Gabriela de la Rosa precandidata a diputada, Lilian Rojas precandidata a concejala del distrito, todos por el Frente de Izquierda, Partido Obrero - MST, participaron de un plenario con vecinos y trabajadores de los barrios. También estuvieron presentes Eduardo Belliboni dirigente del Polo Obrero.

  • Romina Del Plá: “La danza es cultura y es trabajo, su ley debe aprobarse.”

    En el día de hoy se reunió la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación donde se trató por primera vez los proyectos de ley de la Danza a través de la exposición de varias y destacadas personalidades del ámbito de la danza y la cultura. La diputada Romina Del Plá, autora del primer proyecto presentado, Mariela Ruggeri presidenta de la Fundación Movimiento Federal de Danza, Gabily Anadón, presidenta de la Asociación de Trabajadores de la Danza de Misiones y vicepresidenta de la Fundación Movimiento Federal de Danza y Catalina Jure, secretaria de cultura de la Federación Universitaria Argentina (FUA) y Consejera Superior de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y David Señora director de danza de la UNSAM, entre otros.