Romina Del Plá desde Salta: “La lucha de los docentes salteños es el camino para todos los trabajadores del país contra la precarización laboral”

La candidata a vicepresidente del Frente de Izquierda Unidad, Romina Del Plá, se encuentra en la provincia de Salta, impulsando la campaña electoral junto con el candidato a diputado nacional por Salta, Pablo López.

31/07/2019


Desde Salta, Del Plá dijo: “La visita que hicimos al Ingenio San Isidro fue ilustrativa: de los casi 800 trabajadores azucareros que había hace un año, hoy hay menos de 300 trabajadores. En todo el país se observa que las patronales avanzan no solamente con los despidos, sino también la flexibilidad laboral, corazón de la reforma laboral y que esperan extender a toda la clase obrera después de octubre.”


“Los trabajadores tenemos que rechazar está política que proviene del FMI y que los capitalistas reclaman a gritos. Como están haciendo los docentes defendiendo su salario. El macrismo ya se ha comprometido a ella y Alberto Fernández dice rechazarla pero se asocia al sindicalismo que ha permitido que la reforma avanzara gremio por gremio. Vamos por el triunfo de los docentes y que sean ejemplo para los trabajadores de todo el país.”


“El Frente de Izquierda se juega en defensa de los derechos laborales, para que no ´ubericen´ a toda la clase trabajadora, por trabajo con condiciones para la juventud. Un fuerte voto al Frente de Izquierda en Salta y en todo el país es una alerta a los precarizadores y flexibilizadores.”


Pablo López agregó: “En Salta, la lucha de los docentes que están enfrentando el ajuste de Urtubey, superando a toda la burocracia sindical y la represión, pone en el centro de la campaña electoral la realidad de los trabajadores: la necesidad de defender el salario y derrotar el régimen del trabajo precario. Apoyamos decisivamente su lucha”.


“Recuperar de la banca de los trabajadores salteños en el Congreso será un gran refuerzo para enfrentar el ajuste e impulsar las luchas de los trabajadores de la provincia y de todo el país, contra las reformas antiobreras del FMI”


 

Gabriel Solano: “La Ciudad de Larreta es un paraíso para la precarización de la juventud”

Trabajadores vs. precarizadores: miércoles, 12h, fútbol frente a Obelisco

30/07/2019


Mirá el nuevo spot: "Precarización laboral: Larreta no te lo cuenta"


El candidato a Jefe del Frente de Izquierda Unidad, Gabriel Solano participó de una reunión con trabajadores precarizados de Apps, y afirmó: “La modalidad precaria de las Apps es la que quieren hacer avanzar con la reforma laboral y extenderla al conjunto de la actividades laborales bajo el eufemismo de la ´modernización´. Lejos de modernizar, es un retroceso sin precedentes en las relaciones laborales que condena a las mayorías populares a en beneficio de un puñado de empresarios”


“Mientras la burocracia sindical de la CGT y la CTA –en la que se apoya Alberto Fernández- negoció con el Gobierno de Macri y las patronales la reforma laboral en 2018, ha permitido que empiece a aplicarse gremio por gremio y ahora hace silencio para negociar después de octubre, el Frente de Izquierda se opone completamente a la reforma laboral y convoca a una gran campaña en defensa de los derechos de los trabajadores. Votar al FIT es reforzar esta pelea contra los precarizadores.”


Vanina Biasi, candidata a diputada por la Ciudad de Buenos Aires, dijo que: “Los trabajadores de las Apps, como revelo brutalmente el accidente que sufrió el repartidor en Colegiales, trabajan sin las mínimas condiciones de seguridad. Y lo hacen de manera super explotada: sin condiciones laborales mínimas, expuestos a todo tipo de riesgos, sometiendo su esfuerzo físico y por ingresos mínimos. El bloque del Frente de Izquierda presentó en el Congreso nacional, a través de la banca de Romina Del Plá, y en la legislatura porteña, Gabriel Solano, proyectos de regulación de la actividad para los trabajadores de Rappi, Pedidos Ya, Glovo o Uber Eats.”


 


 

Proyectos del FIT por la regulación del trabajo de repartos por apps

El FIT acaba de presentar el primer proyecto para la regulación de la actividad laboral que se realiza en torno a las aplicaciones como Rappi, Pedidos Ya, Glovo o Uber Eats, con la firma del legislador y candidato a jefe de gobierno por el FIT-UNIDAD Gabriel Solano en la legislatura porteña.

29/07/2019

“Como pudimos ver durante el fin de semana con el accidente que sufrió un repartidor en Colegiales, debemos dar un marco de seguridad laboral e ingresos adecuados a tantos jóvenes trabajadores.” señaló el diputado Gabriel Solano que puso en pie la reglamentación en reuniones con los propios jóvenes trabajadores de las aplicaciones de repartos. “El sistema que se aplica colapsa en todos los países del mundo con protestas de jóvenes precarizados, porque lejos de significar una modernización de la leyes laborales significa un retroceso sin precedentes en las relaciones laborales que condena a las mayorías populares a trabajos inseguros y mal pagos en beneficio de un puñado de empresarios” señaló el legislador del FIT-PO.


 


La candidata a Diputada Nacional por el #FITUnidad y dirigente del movimiento de mujeres Vanina Biasi señaló detalles sobre las condiciones de trabajo del sector: “El gobierno quiere avanzar en esta modalidad laboral precaria y monotributista para extenderla al conjunto de la actividad económica. Los pibes y pibas que realizan esta tarea no tienen dónde ir al baño, llevan peso excesivo en sus espaldas, deben pagarse las herramientas de trabajo como la caja para realizar los repartos, que sin embargo lleva destacadas publicidades de las empresas que los contratan, todo está destinado a disminuir el costo laboral en beneficio de un puñado de empresarios. Esto no es modernización laboral, esto es el rescate de una clase capitalista que es incapaz de sobrevivir si no es sobre  la base de destruir las condiciones de vida de nuestra juventud.” 


 


Finalmente el diputado Solano remarcó “Tanto en Cambiemos como en el Frente Todos se promete a los empresarios y organismos internacionales “modernizar” las leyes laborales, unos a través de una reforma laboral otros a través de la modalidad de cambios en los convenios, como ya ocurriera con el convenio para los trabajadores de Vaca Muerta que produjo 8 muertes desde su firma. La izquierda no sólo sale a las calles a defender a la juventud, sino que se presenta como alternativa electoral para que ningún bloque patronal se vea reforzado para avanzar en estos ataques.”

Gabriel Solano: “Queremos la separación de la Iglesia del Estado, no un Estado confesional”

Candidatos y candidatas en la Ciudad de Buenos Aires del Frente de Izquierda-Unidad denunciaron la injerencia de la Iglesia en la salud y educación y reclamaron la separación de la Iglesia y el Estado

29/07/2019

Vanina Biasi, candidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires dijo: “Cambiemos y  Frente de Todos apoyaron una reforma del Código Civil y Comercial que otorga a la Iglesia Católica un status jurídico privilegiado, a través del cual se cubre de avanzadas judiciales que llevan adelante las víctimas de abuso sexual al interior de la Iglesia. Tenemos que ponerle fin a esto. No son leyes para fomentar cultos, son para otorgarle impunidad a la Iglesia sobre sus actos.” 


Y denunció que “Hay candidatos que se refieren al aborto legal pero sólo para devaluar ese reclamo. Las mujeres no tenemos que resignar nuestra lucha, votemos para reforzarla, vamos con el Frente de Izquierda”


 


Tatiana Fernández, candidata a legisladora, dijo: "Con los recursos que le da el Estado, la Iglesia hace campañas oscurantistas. Necesitamos la separación de la Iglesia del Estado porque ésta tiene injerencia sobre nuestra educación. Queremos educación sexual integral laica y científica, alejada de todo tipo de sometimientos”


 


Manuela Begino, candidata a legisladora agregó que: "La Iglesia se mete en la vida de las pibas, obliga a las niñas a ser madres, nos bloquea la educación sexual integral. Es aberrante. Los y las jóvenes tenemos que rechazar su integración al Estado. Impulsamos el voto al Frente de Izquierda para rechazar al poder político y los partidos del régimen que se asocian a las iglesias, enemigas de nuestros derechos" 


 


Gabriel Solano, candidato a Legislador, dijo: "Gracias al análisis que hemos realizado desde nuestro bloque en la Legislatura hemos evaluado que por las varias exenciones impositivas la Ciudad le otorga a la Iglesia Católica más de 500 millones de pesos en subsidios. A esa cifra debe sumarse los fondos que subvencionan la educación católica, que también salen del presupuesto de la Ciudad. Porcentualmente, los subsidios a la educación privada crecieron más que las partidas destinadas a la educación pública. Llamamos a todo el electorado progresista a acompañar y sumarse al Frente de Izquierda, que impulsa una gran campaña por la separación de la Iglesia del Estado, contra su injerencia en la salud y educación, por los derechos de las mujeres, la juventud y los trabajadores, por una salida propia a la crisis”

Solano: “Lopérfido expone la política represiva del Gobierno”

Gabriel Solano se refirió a la burla que Darío Lopérfido, ex ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, publicó en Twitter en respuesta a su tuit en el que convoca a marchar el 1° de agosto por Santiago Maldonado.

29/07/2019


Solano dijo “Queda claro que los ´trolls´ que hostigan e infaman no son cuentas sueltas sino que reproducen una línea oficial. El tuit de Lopérfido burlándose del crimen de Santiago Maldonado, muerto tras la violenta represión que avanzó contra la comunidad mapuche de Pu Lof Cushamen el 1° de agosto de 2017, muestra de cuerpo entero la política que el Gobierno tuvo desde el primer día en el caso para exonerar a Gendarmería nacional, el Ministerio de Seguridad y demás fuerzas de seguridad y autoridades intervinientes y responsables del crimen.”


“Y no es un ´exabrupto´ aislado: Lopérfido no es la primera vez que ataca causas de Derechos Humanos. Que se burle del crimen de Santiago Maldonado con Victoria Villaroel, demuestra que es una campaña por la impunidad de los genocidas de la dictadura militar”


“Muestra una orientación de fondo: rescatar y resaltar a las fuerzas de seguridad para usarlas contra la población. La misma Gendarmería responsable de este crimen es la que quieren poner a cargo de la juventud. Repudiamos a Lopérfido y la política del Gobierno y convocamos a marchar masivamente el 1° por justicia por Santiago Maldonado y contra la impunidad”


 


Gabriel Solano: 1556901514

[Precarización laboral] Romina Del Plá presenta proyecto de ley para proteger a los trabajadores de reparto

29/07/2019


La diputada del Partido Obrero en el Frente de Izquierda-Unidad, Romina Del Plá, presentó un Proyecto (ver abajopara proteger a las y los trabajadores “de uno de los rubros laborales más degradados”.


El proyecto establece una serie de medidas como prohibir que las empresas publiciten un servicio veloz de entrega a costa de poner en riesgo la vida de los trabajadores; las suspensiones y castigos por incumplir stándares que ponen en riesgo su vida o salud; y la carga de un peso excesivo sobre sus espaldas. También obliga a las empresas a reconocer plenamente la relación de dependencia (golpeando el generalizado régimen monotributista en el rubro); establece un régimen de licencias y condiciones de infraestructura para cubrir necesidades básicas durante la jornada laboral; dispone el incremento del cobro por entrega y un sueldo básico independiente del mismo y, entre otras medidas, sanciones para las empresas. Se crea asimismo una Comisión de Control y Seguimiento de la Ley, integrada en un 70% por representantes electos de los trabajadores de reparto y en un 30% por funcionarios de la Secretaría de Transporte de la Nación.


Desde Catamarca, Del Plá declaró: “La necesidad de establecer medidas urgentes la ilustran los accidentes –algunos fatales- que afectan duramente a los trabajadores del sector, que pagan con brutales consecuencias físicas y psicológicas la extrema precarización a la que están sometidos para obtener un ingreso mínimo, trabajando a destajo, sin horarios, medidas de protección ni licencias de ningún tipo”.


“Esta forma devaluada de trabajo es el modelo en que se inspira el empresariado argentino cuando reclama la reforma laboral, que requiere la destrucción de los convenios colectivos para eliminar derechos conquistados. El pacto con el FMI, que defienden tanto los Macri-Pichetto como los Fernández-Fernández, está orientado a garantizar esta degradación laboral en detrimento de los trabajadores y en favor de una porción de empresarios y del sistema financiero”.


“Como diputados de los trabajadores, presentamos este Proyecto para contribuir a una lucha de la juventud trabajadora contra la superexplotación laboral y en defensa de sus reivindicaciones más urgentes”.


 


Romina Del Plá 1540429791


 


 


PROYECTO DE LEY




ARTÍCULO 1°- Se prohíbe la publicidad de las empresas de reparto y de comidas, así como de cualquier otro rubro que promocione repartos, en las que se incluya como atractivo para la compra un servicio veloz de entrega que condicione al trabajador a sortear leyes de tránsito o poner en riesgo su vida o la de terceros para llegar a cumplir con los estándares del pedido.


ARTÍCULO 2°- Se prohíbe la exigencia de trasladar peso en cajas transportadas sobre las espaldas de las/los trabajadores. Se establece para cada trabajador/a un límite de peso proporcional al peso del mismo/a, que sólo podrá ser transportado en un dispositivo “parrilla” colocado en la parte trasera del vehículo (bicicleta o moto). 


ARTÍCULO 3°- Se exige a las empresas de repartos por medio de aplicaciones virtuales, la completa publicidad de los protocolos de regulación de la actividad y el reconocimiento pleno de la relación de dependencia.


ARTÍCULO 4°- Se declara absolutamente incompatible la imposición de pautas de trabajo a repartidores/as, que impliquen la comisión de una acción sancionada legalmente, como la de atender el teléfono mientras se maneja un vehículo. Queda prohibida toda sanción laboral o pecuniaria en reclamo del cumplimiento de toda orden patronal que implique la obligación de que el trabajador cometa un acto de peligrosidad física para sí mismo o para terceros.


ARTÍCULO 5°- Las empresas de reparto deberán proveer la ropa y las cajas de repartos, sin que se cobre por dichos elementos de trabajo a los propios trabajadores/as y hacerse cargo del conjunto de las multas de las que son objeto los trabajadores como fruto de los ritmos de trabajo impuestos por las patronales. 


ARTÍCULO 6°- Las empresas de reparto quedan obligadas a establecer lugares adecuados para que las/los trabajadores puedan disponer de baños y de lugares de refrigerio y descanso adecuados en áreas distantes no mayores a los 5 km como así también a establecer un régimen de licencias que reconozca las enfermedades del/ la trabajador/a y de su grupo familiar o el derecho a la maternidad y paternidad.


ARTÍCULO 7°- Se incrementa en un 50% el cobro por entrega a partir del mes de junio del presente y se establece el pago de un sueldo básico de pago estable independiente de la cantidad de entregas que se hagan.


ARTÍCULO 8°- Se establece la creación de una Comisión de Control y Seguimiento de la presente ley integrada por funcionarios designados por la Secretaría de Trabajo de la Nación y representantes electos en asamblea o por el voto secreto y obligatorio de todos los trabajadores de las empresas de reparto, en una proporción de 30% de representación para los funcionarios del Estado y 70% para los representantes de los/as trabajadores.


ARTÍCULO 9°- Es función de la Comisión de Control y Seguimiento la elaboración de informes bimestrales sobre el cumplimiento de la presente ley que serán presentados ante el Poder Ejecutivo Nacional, con copia al Congreso Nacional. La Comisión de Control y Seguimiento tendrá como función asimismo elevar al Congreso Nacional todos los aspectos de la regulación de la actividad que no hayan sido incluidos en la presente ley.


ARTÍCULO 10°- Las empresas que no cumplan con la presente regulación, ante la segunda advertencia por parte de los organismos correspondientes, se les aplicará una multa inicial equivalente a 10 salarios mínimos por cada trabajador inscripto en la aplicación, los cuales serán los beneficiarios del cobro de dicha multa. 


ARTÍCULO 11°- La aplicación de estas normas debe ser ejecutada en el término de los 60 días corridos siguientes a la aprobación de la presente ley y su publicación en el Boletín Oficial.


ARTÍCULO 12° – De forma.


 


FUNDAMENTOS




Una de las actividades que han disimulado el crecimiento de la desocupación en nuestro país, que sin embargo asciende al 10,1% de la población económicamente activa, es la del trabajo de reparto de comidas o diferentes objetos, administrado por aplicaciones virtuales (apps), entre las que se destacan empresas como “Pedidos Ya”, “Rappi”, “Glovo” o “Uber Eats”. 


Esta modalidad comenzó con empresas que contrataron personal en relación de dependencia hasta que la competencia entre diferentes apps habilitó lo que para esta banca es un fraude laboral como práctica común a todas las empresas, el monotributismo y el desconocimiento de la relación de dependencia.


Aunque las empresas desconocen hoy la relación de dependencia, son ellas las que establecen de forma unilateral, arbitraria y secreta la gestión del trabajo y los premios y castigos hacia los trabajadores regidos por una lógica de trabajo redituable para los dueños de las aplicaciones. El avance informático es puesto de este modo al servicio del incremento de la tasa de beneficio capitalista en desmedro de las condiciones de trabajo y devaluando los ingresos y las condiciones laborales de los trabajadores. 


La necesidad de regular la actividad de forma urgente está dada por las rápidas consecuencias físicas y psicológicas que la actividad produce sobre las y los jóvenes trabajadores de reparto, ya que están obligados a trasladar peso en sus espaldas acarreando enormes dificultades para la columna, las empresas los obligan a atender el teléfono cuando están manejando las bicicletas o las motos lo que ha sido el motivo de accidentes, algunos de ellos fatales, y lo que puede traer también consecuencias para terceros, porque son miles de trabajadores que no tienen un lugar donde ir al baño ni dónde descansar cuando, para obtener un ingreso mínimo, los jóvenes se ven obligados a realizar una actividad a destajo, sin horarios, ni licencias de ningún tipo.


Esta modalidad de trabajo es el modelo en que se inspira el empresariado argentino cuando reclama la reforma laboral, en el que la ruptura de los vínculos de dependencia laboral y el ascenso del monotributismo son la regla. La transición hacia esta forma devaluada de trabajo estuvo dada por la tercerización de actividades que en el pasado figuraban bajo los convenios colectivos de trabajo de una misma rama, por la modificación de la ley de ART -que habilitó menos cuidados y mayores accidentes de trabajo- y por los convenios a la medida de la reforma laboral, que la burocracia sindical habilitó en diferentes rubros, y que han producido, como en el caso de Vaca Muerta, 8 muertes desde su reciente consagración. El pacto con el FMI está orientado a garantizar esta degradación laboral en detrimento de los trabajadores y en favor de una porción de empresarios y del sistema financiero.


La imposibilidad del capital de incrementar su tasa de beneficio en medio de una crisis capitalista a la que no le encuentra solución, impulsa a la burguesía a querer imponer un retroceso sin precedentes en los vínculos laborales. Estamos hablando de la caducidad de un régimen social que sólo puede sobrevivir sobre la base del empeoramiento de las condiciones de vida de las masas. 


Esta tendencia sólo puede ser contrarrestada con la organización de la clase trabajadora y su resistencia a ser objeto de semejante devaluación humana, para lo cual los trabajadores deberán remover al paso de su lucha los obstáculos que se presentan en el camino, como las conducciones de las centrales sindicales, que permiten el avance de estas modificaciones laborales tan nocivas.


La manifestación palpable de este fenómeno histórico es la reducción del poder adquisitivo de las masas que el gobierno de Macri ha profundizado con la anuencia de la oposición pejotista. El monotributismo es la expresión de este avance. 


Este régimen laboral de reparto agrava el cuadro de muertes por accidentes de tránsito, que asciende en nuestro país a la friolera de 7000 fallecimientos anuales. A su vez, condena a la juventud a una tarea devaluada, que le impide compatibilizar el trabajo con el estudio, ya que, para los repartidores en bici, la explotación de 8 horas diarias de andar en bicicleta, con peso en las espaldas, puede redituarle un ingreso de apenas 15 mil pesos mensuales –lo que obliga en muchos casos a completar sus ingresos con otras actividades laborales informales, o las llamadas “changas”. Esta modalidad inscripta en el ideario de la reforma laboral impulsada por las patronales y concedida por las burocracias sindicales, va acompañada también de una reforma previsional y una reforma educativa a la medida de los intereses del mercado. 


Lo establecido en la presente ley son algunas medidas de emergencia para proteger a las y los trabajadores de uno de los rubros laborales más degradados en este país. Lo concebimos como un marco regulatorio de transición, que busca dar respuestas a las más urgentes reivindicaciones de los trabajadores que están siendo sometidos a un régimen laboral que pone en riesgo su vida día a día. Existe una contradicción profunda entre la defensa del derecho al trabajo y el extendido régimen laboral de las empresas de reparto que operan a nivel mundial a través de las apps, que sólo será superado íntegramente cuando gobernemos los trabajadores.


Los acuerdos como el de la UE con el Mercosur y las políticas fondomonetaristas del gobierno no han hecho más que reforzar la primarización de la economía y la destrucción de la mitad de la capacidad instalada del país, lo cual constituye una condena al atraso y al incremento de modalidades de trabajo devaluadas.


Por tal motivo la banca del FIT Partido Obrero considera fundamental abrir un debate inmediato para poner un freno a esta superexplotación de nuestra juventud a la cual el Estado debiera brindarle oportunidades de estudio, de esparcimiento deportivo y artístico y un futuro en un país en donde la fuerza fundamental de la clase obrera esté destinada a la creación de valor al servicio de las mayorías populares. 


Por las razones expuestas, solicitamos a las y los diputamos nacionales el acompañamiento y la aprobación del presente Proyecto de Ley.

Solano respondió a Carrió: “La revolución de Larreta es la de la precarización laboral y la destrucción de la salud y educación, la que transforme el país harán la izquierda y los trabajadores”

Esta tarde, los candidatos del Frente de Izquierda estuvieron en una asamblea abierta con activistas independientes, jóvenes, militantes y simpatizantes en Parque Centenario

28/07/2019


Estuvieron presentes Romina Del Plá, candidata a vicepresidenta, Gabriel Solano, candidato a jefe de gobierno, Myriam Bregman y Vanina Biasi candidatas a diputadas y Maria de Carmen Verdú.


En la asamblea, Gabriel Solano se refirió a la campaña lanzada por el oficialismo con Elisa Carrió que dijo que “Larreta hizo la revolución que no hizo la izquierda”, "Qué revolución hizo Larreta? La de la gente que se muere en la calle de frío? La de las villas miseria?, la revolución la van a hacer los trabajadores y la izquierda. En Argentina, los trabajadores van a sacarse de encima este régimen de explotación y van a gobernar. Ese es el camino por el que lucha y construye el Partido Obrero-Frente de Izquierda”, dijo

Del Plá: “Convocamos a los trabajadores, frustrados por el kirchnerismo y el macrismo, a votar y a sumarse al Frente de Izquierda-Unidad”

El PO reunió más de 9000 trabajadores y jóvenes en su acto en Argentinos Jrs.

27/07/2019


Esta tarde, el Partido Obrero, realizó un importante acto de campaña con 9000 compañeros y compañeras en Argentinos Jrs, en el barrio de La Paternal. En paralelo se realizaron actos con candidatos y referentes en Mendoza, Neuquén, Tucumán, Salta, Córdoba, Chaco y Misiones.


En Buenos Aires, hablaron Gabriel Solano, candidato a Jefe de Gobierno; Néstor Pitrola, candidato a primer diputado por la Provincia de Buenos Aires y Romina Del Plá, candidata a vicepresidente del Frente de Izquierda Unidad. También lo hicieron, Gabriela de la Rosa, dirigente del Polo Obrero; Christian Paletti, delegado de Agtsyp-Subte; María Inés Demateis delegada de la fábrica textil marplatense Textilana; y Fernando Ramal presidente de la Federación universitaria de Buenos Aires.


Fueron invitados y estuvieron presentes otros candidatos y candidatas del Frente de Izquierda-Unidad.


Romina Del Plá, que cerró el acto, dijo: “La campaña electoral se desarrolla sobre una brasa caliente: la economía argentina acaba de ser calificada como la más vulnerable del mundo, las salidas masivas de capitales y nuevas devaluaciones están a la vuelta de la esquina. Por eso, es también cada vez más definida la agenda ajustadora de los capitalistas: quieren imponernos la superexplotación, el ajuste en las jubilaciones, la privatización de la educación. El problema es quién lleva adelante esa agenda mejor, si Macri, hombre Trump y Bolsonaro, o Cristina, que lo haría ´con un pacto social´. El Frente de Izquierda Unidad convoca a los trabajadores frustrados por ambas experiencias políticas a votar al FIT Unidad y reforzar la alternativa que frente a esta crisis, luchará en defensa de sus reivindicaciones y por una salida de los trabajadores.”


Gabriel Solano dijo: “En la pretendida polarización electoral, el macrismo y el kirchnerismo han acentuado su derechismo: Macri quiere repuntar de la mano del empresariado que reclama a gritos despedir sin costo y de los especuladores y Fernández-Fernández evitarlo tomando ellos el programa. En oposición a la disputa a ver quién es más o mejor capitalista, el Frente de Izquierda plantea que la crisis la paguen los capitalistas. Vamos a reforzar la movilización y disputar cada voto para terminar con el régimen del FMI, para que la crisis la paguen los capitalistas y por una salida de los trabajadores y la izquierda”


Nestor Pitrola dijo: “Votemos al FIT Unidad para sacarnos de encima al FMI y a los políticos de la grieta trucha.  Con esta multitud reunida si ya no ganamos esta campaña, por lo menos arrancamos con un gol desde el vestuario, porque semejante militancia sale a enfrentar el operativo para polarizar al país entre dos variantes de historias distintas, de diferente relación con la clase capitalista  y con las masas, pero igualmente fondomonetaristas y, por lo tanto, igualmente antiobreras en su contenido final y estratégico: la agenda del ajuste para el repago de la deuda, de las reformas laboral y previsional. Por la vía macrista, o la del pacto social con la burocracia sindical, los trabajadores están en la mira para pagar los platos rotos de la crisis de la mano de la engañosa polarización electoral. Más temprano o más tarde, el polvorín social que vivimos tendrá un desenlace después de diciembre. El voto al FIT Unidad le da a los trabajadores una perspectiva de salida para que la crisis la paguen sus responsables y beneficiarios, los capitalistas.”

Reunión de Atenas: ante el texto del EEK, el DIP y el MTL

26/07/2019


En el día de hoy, los compañeros del EEK (Grecia), el DIP (Turquía) y el MTL (Finlandia) han hecho llegar un comunicado en el que señalan que el artículo redactado por la delegación del CC del PO a la reunión de la CRCI "se ve empañado por una serie de errores fácticos y, en nuestra opinión, una interpretación incorrecta de algunos otros hechos, distorsionando así el panorama general en gran medida". Desconocemos cuáles serían los errores fácticos a los que aluden ya que los compañeros no los enumeran. Tampoco aclaran, probablemente porque tengan valoraciones distintas, cuáles serían nuestras "interpretaciones incorrectas". Esperaremos, para poder tener un intercambio en regla, los balances integrales de cada organización sobre la reunión de Atenas. 


Lo que resulta completamente inapelable, desde el punto de vista fáctico, es que la delegación del CC ha aceptado discutir una reunificación del PO en base al texto "El armisticio de Atenas" presentado por el EEK, el DIP y el MTL, aportando nuestras propias enmiendas al mismo. Y que, al mismo tiempo, la delegación de la llamada minoría rechazó utilizar el "armisticio de Atenas" como base para lograr la reunificación. Sobre esto no existe debate, pues ha sido ratificado por los textos publicados por Ramal y Jacyn con posteridad a la reunión de Atenas. 


Prontamente publicaremos la totalidad de los textos presentados por las distintas organizaciones de la CRCI para el conocimiento y el debate del conjunto de la militancia. 


 


Comité Ejecutivo Nacional del PO


 


 


ATENAS: Altamira y Ramal rechazan la reunificción del Partido Obrero


 


 

Pitrola en Baradero: “Los Fernández vienen a reproducir el nefasto pacto social de Perón del 73”

(Por eso algunos liberales como Guillermo Calvo, los prefieren)

26/07/2019


Néstor Pitrola, precandidato a Diputado Nacional por el FIT Unidad, de gira en Baradero se reunió con un nutrido grupo de militantes y simpatizantes en el local del Partido Obrero, que integran la lista local y se caracterizan por ser partícipes de todas las luchas obreras y sociales de la localidad, especialmente la huelga de la curtiembre Donto por atrasos salariales, de la autopartista Maro que están suspendidos con salarios parciales y también en el sonado caso de las denuncias por malos tratos y negociados de APAND, una ONG dedicada a la discapacidad con cuantiosos contratos con el Estado.


 


Pitrola declaró “Los Fernández vienen a reproducir el nefasto pacto social de Perón, Rucci y Gelbard del ’73 que se apoyó en la represión de las Tres A, en la ley de Asociaciones Profesionales contra las direcciones fabriles combativas de la época, que se caracterizó por la caída de los salarios congelados mientras aumentaban los precios también congelados, crecía el mercado negro y el desabastecimiento. Todo terminó en la megadevaluación que pasó a la historia con el nombre de “rodrigazo” y desató una huelga general.”


Pitrola finalizó “El ‘contrato social’ que formuló Cristina se inspira en aquella experiencia, para hacer pasar el ajuste fondomonetarista que viene, con ajuste, reforma laboral, previsional e impositiva. Y tienen el apoyo de toda la burocracia sindical para llevarlo adelante. Por eso un economista liberal como Guillermo Calvo y otras voces de Wall Street salieron a decir que “un Gobierno de Cristina es lo mejor que le puede pasar al país, debido a que hay que hacer cosas que son políticamente impopulares, que sólo se van a poder hacer si se rompe la economía”. Más clarito echarle agua, el pacto social estará al servicio del ajuste fondomonetarista que significará cualquier renegociación de la impagable, ilegítima y usuraria deuda externa. Votemos masivamente al FIT Unidad contra la salida a la crisis tutelada por el FMI, que vendrá de la mano de cualquiera de las dos variantes de la engañosa polarización que nos presentan tanto Macri-Pichetto como los Fernández-Fernández y Massa.”


 

Miles de fiscales para el Frente de Izquierda – Unidad

Sumate para cuidar los votos el día de la elección

26/07/2019


La campaña electoral del Partido Obrero en el Frente de Izquierda – Unidad se organiza desde los lugares de trabajo, estudio y los barrios. A las y los militantes se están sumando un montón de simpatizantes trabajadores, mujeres y jóvenes que ven en el FIT-U una alternativa independiente del FMI y sus socios políticos locales. 


Frente a los aparatos de los punteros de los partidos patronales, cada fiscal es clave para que el día de la elección garanticemos las boletas en todos los cuartos oscuros y que no nos saquen ningún voto en el escrutinio. Anotate para ser fiscal, dejanos tus datos y te invitamos a una reunión informativa en tu barrio.


El Frente de Izquierda realizó un acto en rechazo a la reforma previsional frente al Anses

Referentes de agrupaciones de jubilados, junto con el candidato a Jefe de Gobierno del FIT-U Gabriel Solano, realizaron un acto el jueves desde las 12h frente a las oficinas de la Anses en rechazo a la reforma previsional.

25/07/2019


Gabriel Solano dijo: "Vinimos a la puerta del Anses porque nos parece importante que en la campaña electoral cada fuerza diga qué va a hacer con las jubilaciones. Nosotros rechazamos la reforma previsional, este es nuestro compromiso"


"El FMI quiere imponer la reforma previsional a todas las fuerzas políticas, que va a atacar a los jubilados, que ganan una miseria: 11500$. El FIT-Unidad plantea 82% móvil, que el Anses lo dirijan trabajadores y jubilados y reponer aportes patronales"


"Solamente nosotros lo decimos. Ojo con la oposición: CFK vetó el 82% móvil y los senadores peronistas votaron en el Congreso la ley de Macri. El Frente de Izquierda toma este compromiso de cara a toda la población."

Pitrola: “Uno de los grandes problemas de los trabajadores argentinos es que tenemos un salario ´pindonga´ y una jubilación ´cuchuflito´.”

Néstor Pitrola en Vte. López conversó con los vecinos en la esquina de Ugarte y Maipú. Recorrió medios radiales a primera hora y a media mañana realizó una nutrida conferencia de prensa con los candidatos locales, Guido Vidal (candidato a intendente), Mariela Copertari (candidata a concejal) y Tomás Valls (a concejero escolar), todos militantes del Partido Obrero e integrantes de las listas del Frente de Izquierda Unidad. Luego se dirigió a San Isidro y Tigre.

25/07/2019


Pitrola puso de relieve que Vte López es uno de los distritos con más alta votación del FIT de toda la Provincia y celebró que la conferencia de prensa en un bar tradicional de la localidad, además de la gran cantidad de medios de prensa presentes, fuera rubricada por aplausos de los ocasionales parroquianos.


Pitrola parafraseó a Cristina al entrar en la polémica por el salario mínimo que el gobierno dice aumentaría un 25/30% después de las PASO: “Uno de los grandes problemas de los argentinos es que tenemos un salario “pindonga” y jubilaciones “cuchuflito” devorados por la inflación que nos dejó el kirchnerismo y que duplicó Macri. Si el salario mínimo va en setiembre a $15500 estará en la mitad de la línea de pobreza de ese mes según el INDEC, que arrojó $31148 en el mes de junio.”


Pitrola finalizó “Los desocupados están en un subsuelo inhumano de pobreza, pero la mitad de los trabajadores argentinos gana menos de la línea de pobreza. Ambos polos de la grieta trucha discuten a quién más capitalista, lo que presagia que cualquiera de ellos que sea gobierno se referenciarán en los reclamos y políticas del capital y del FMI y por lo tanto atacarán el “costo laboral” para descargar la crisis del capitalismo sobre los únicos que no tienen responsabilidad alguna en ella: los trabajadores. El FIT Unidad defiende el trabajo, el salario equivalente a una verdadera canasta familiar y el 82% jubilatorio como derechos a partir de los cuales reorganizar la economía del país.”


 

Sábado, desde 16h, acto del Partido Obrero en Argentinos Jrs.

El sábado, el Partido Obrero realizará un acto en el estadio cubierto de Argentinos Juniors, en el barrio porteño de Paternal (Gutenberg 350)

23/07/2019


En el acto hablarán los candidatos Romina Del Plá, candidata a vicepresidenta del Frente de Izquierda Unidad; Néstor Pitrola candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y Gabriel Solano candidato a jefe de gobierno y Christian Paletti, de la Comisión Directiva de AGTSyP-Subte; María Inés Demateis delegada de la fábrica textil marplatense Textilana; Fernando Ramal presidente de la Fuba y Gabriela De la Rosa, dirigente de la juventud del Polo Obrero


Será en paralelo a actos que realizará el Partido Obrero en las principales ciudades del interior del país como Córdoba, Mendoza, Tucumán, Neuquén, Chaco, Misiones y Rio Negro donde hablarán los principales candidatos y referentes de Partido Obrero.


Romina Del Plá dijo: “Cuando se desarrolla una campaña electoral en la que el conjunto de los empresarios, la Unión Industrial, referentes de la Sociedad Rural presionan fuertemente para avanzar contra los derechos de los trabajadores, los convenios colectivos y una superexplotación de la fuerza de trabajo, los trabajadores, la juventud y las mujeres tenemos que responder con fuerza.”


“Es necesario enfrentar los planes del FMI de reforma laboral, reforma previsional, más ajuste y represión. Una importante votación del Frente de Izquierda, frente a la crisis social y la profundización del ajuste que de la mano de Trump y del FMI traerán Macri-Pichetto y la falsa oposición de Fernández-Fernández, que solo se diferencia en matices con el Gobierno, dará un claro mensaje en defensa en oposición a estas alternativas políticas y en favor de una salida de los trabajadores a la crisis, que reorganice integralmente el país. En estos actos, miles de trabajadores en todo el país plantamos bandera para que la crisis la paguen los capitalistas.”


 

Solano: “Espert se presenta como antisistema pero es un candidato de la ultraderecha procesista”

El candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Izquierda Unidad, Gabriel Solano, se refirió a la campaña de José Luis Espert

23/07/2019


Solano dijo: “Espert se presenta como un antisistema para seducir a los jóvenes pero sus planteos son profundamente conservadores, antidemocráticos y elitistas, contrarios a cualquier perspectiva para la juventud. Espert plantea arancelar la educación, apoya a los genocidas y repudia la lucha por los derechos humanos, defiende a las fuerzas policiales del gatillo fácil y socias de las mafias y reclama mano dura contra la protesta social y las movilizaciones que reclaman trabajo genuino.”


“El programa de Espert es contra los trabajadores y la juventud. Solo se puede implementar con los Videla y Massera en la Casa Rosada. La salida a las desilusiones generadas por el kirchnerismo y el macrismo en la población, que confió en que la superación del kirchnerismo era Cambiemos y ahora observa y sufre una profunda crisis, no vienen de la mano de profundizar las políticas que destruyeron al país y a sus trabajadores sino de una reorganización económica integral, romper con el FMI, reindustralizar el país, bajo el control y en defensa de los intereses de los trabajadores, como plantea el Frente de Izquierda Unidad”


 

Acto del PO contra la reforma laboral frente a la UIA

El Partido Obrero realizó esta mañana un acto frente a la Unión Industrial Argentina (UIA) para repudiar la agenda de flexibilización laboral que quieren imponer los grupos empresarios con Gabriel Solano, legislador porteño y candidato a jefe de gobierno del Frente de Izquierda Unidad, y Néstor Pitrola, candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires

22/07/2019


Solano dijo “El reclamo de los capitalistas de cambios en la legislación laboral en nombre de que el ´costo laboral´ sería el problema de la competitividad es una estafa: el salario mínimo está en apenas $12,500. El problema de Argentina es el costo financiero, con tasas del 60%, o el costo energético, con tarifas dolarizadas que encarecen el conjunto de la economía. A una clase trabajadora con salarios de hambre se le quieren arrebatar las conquistas logradas con años de lucha. El FIT-U plantea abiertamente que la crisis la paguen los capitalistas y la defensa incondicional de los reclamos obreros: salario equivalente a la canasta familiar, 82% móvil, recuperación de la Anses para los trabajadores”.


Pitrola dijo “La agenda de la reforma laboral, que agita Macri, cuenta con la complicidad de la CGT y está dictada por el FMI y las asociaciones patronales como la UIA. Por su parte, Alberto Fernández dice que no impulsaría una ley de reforma laboral pero está con la burocracia sindical que en su momento pactó tres proyectos de ley de reforma laboral y que entrega los convenios colectivos todos los días a normas de precarización laboral. Al mismo tiempo no define voto como central obrera  reservándose las manos libres para negociar con cualquier futuro Gobierno a cambio de mantener sus privilegios. Por eso el Gobierno no enfrenta a los sindicatos sino a los trabajadores que luchan por sus derechos contra el ajuste. Votar contra la entrega del movimiento obrero a la agenda de los capitalistas es votar por el FIT-U.”


Y agregó que “La ofensiva continental de reformas antiobreras contra los trabajadores no resolverá la crisis, como no la ha resuelto en los países con mayor superexplotación del trabajo, la salida es derrotar esta ofensiva y proceder a una reorganización económica integral, bajo los intereses de los trabajadores”


 

Gabriel Solano recorrió Barracas y denunció la contaminación del agua

Gabriel Solano, legislador y candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; junto con Vanina Biasi, candidata a diputada y a Facundo Lahitte, candidato a legislador, estuvo en el Barrio de San Blas, en la Villa 21-24 en Barracas junto con trabajadores y vecinos de la zona que denunciaron la contaminación del agua hace más de cinco meses

21/07/2019


“El agua contaminada, como demostró la cátedra de Ingeniería Comunitaria de la UBA, es de suma gravedad porque se trata de agua utilizada para el consumo humano. La contaminación del agua, junto con la falta de cloacas, demuestra que las urbanizaciones de Larreta son completamente truchas. En la 21-24 debe aportarse el presupuesto necesario para la construcción de las cloacas que resuelvan este problema. Con este Gobierno están en riesgo la vida de los adultos, niños y jóvenes trabajadores. El Frente de Izquierda Unidad exigimos una verdadera urbanización que debe garantizar la vivienda, los servicios, el acceso a los mismos y bajo control de los vecinos que conocen las problemáticas del barrio.”


Solano: 1556901514

Pitrola desde Azul: “Las inauguraciones truchas de Macri son el resultado del fracaso de la Propiedad Pública Participada”

Al terminar un acto del Partido Obrero de presentación de candidatos del FIT Unidad en la localidad de Azul, Néstor Pitrola, candidato a primer diputado por el Frente de Izquierda Unidad en la Provincia de Buenos Aires, se refirió a la inauguración de Macri del Obrador en Las Flores y al reciclado de la ruta 51

21/07/2019


“Que el Presidente inaugure un obrador (Las Flores) de una autopista que se haría en el futuro o el reciclado de una ruta que está en funcionamiento desde enero es, ciertamente, un bochorno. Pero ¿Cómo se explica semejante cosa, en particular de un gobierno que pretendió hacer de la obra pública su bandera?  Esto ocurre debido al fracaso total y absoluto del régimen de Propiedad Pública Privada por el cual las obras se financiarían con créditos internacionales y no con el presupuesto del Estado, aunque el Estado sería, obviamente, garante de última instancia”


 


“Pues bien –puntualizó Pitrola- con las actuales tasas de interés propias de un país en default que marca el riesgo país argentino, esos créditos se hicieron inviables. En segundo lugar, en la causa de los cuadernos hay 101 empresas procesadas por corrupción lo que las excluye del crédito por normas internacionales.”


 


Pitrola finalizó “El bochorno de las inauguraciones truchas de Macri es un retrato de un régimen de endeudamiento que ha quebrado el país y de la corrupción capitalista que atraviesa a la patria contrastista desde Techint, hasta el grupo Iecsa de la familia presidencial, pasando por Lázaro Báez. O sea el régimen de la corrupción macrista, kirchnerista y pejotista. Sólo el FIT Unidad plantea un vasto plan de obras públicas basado en el ahorro nacional y ejecutado por el Estado mismo bajo gestión de los trabajadores. Por esta vía construiremos las escuelas, la infraestructura y los ferrocarriles que necesita el país. Además de motorizar un plan de un millón de viviendas a cuotas accesibles para salarios equivalentes a una canasta familiar.”


 

Altamira y su grupo quieren tomar el control del Partido Obrero apelando a Servini de Cubría

Por Eduardo Salas

20/07/2019

A través de un escrito presentado ante el Juzgado Federal N° 1 a cargo de María Servini de Cubría, Daniel Blanco, con el patrocinio de Daniel Zamtlejfer, pretende que la justicia declare nulas todas las acciones tomadas por el Partido del Obrero y por lo tanto su acefalía, lo cual permitiría que sea la justicia la que designe un interventor. Una maniobra similar llevó adelante Luis Barrionuevo, por la cual la misma jueza lo designó como interventor y le dio el control del Partido Justicialista.




Blanco, quien es autoridad partidaria a nivel nacional, y su abogado, apoderado partidario hasta hace poco más de un mes, dicen desconocer que se habían llevado a cabo elecciones para la designación de autoridades partidarias requeridas por la ley que regula la intervención electoral de los partidos. Una mentira que a todas luces queda al descubierto ya que se aportó pruebas por escrito de las notificaciones que se le cursaron y fueron firmadas de puño y letra por él mismo.


 


Con esta calumnia de desconocimiento de elecciones internas Blanco y su abogado ponen en tela de juicio todo lo actuado por el partido en los últimos 14 meses. La mentira tiene patas cortas porque nuestro Partido lleva con prolijidad las presentaciones que deben hacerse ante la justicia para sostener la legalidad partidaria, pero de progresar los reclamos a Servini de Cubría por parte del grupo de Altamira, del cual Blanco y Zamtlejfer son dirigentes, la intervención electoral del partido y del propio FIT-Unidad al cual dicen defender estaría en peligro. Aunque las pruebas que desmienten a Blanco y compañía son sobradas, lo concreto es que pusieron voluntariamente en manos de la justicia burguesa la continuidad de la lucha electoral del Partido Obrero y del FIT-U.


 


Intervención partidaria versus intervención de la justicia burguesa


 


Para sostener tamaña maniobra reñida con la moral socialista, Blanco se escuda en que es una respuesta a la decisión de la dirección nacional de intervenir el distrito Tucumán del Partido del Obrero, resuelta para garantizar el cumplimiento de todos los requisitos que permitieran su funcionamiento.


 


Durante días largaron una furibunda campaña en los medios sosteniendo que se había apelado a la justicia burguesa, cuando en realidad se trataba de una acción INTERNA establecida con toda claridad en la Carta Orgánica (que Blanco y compañía aprobaron en su momento y que incluso ayudaron a redactar). La única intervención que se le dio a la justicia electoral fue la notificación de que se había tomado esa medida, ya que eso implica designación ante el juzgado de nuevos apoderados entre otros hechos. NO SE LE PIDIÓ A LA JUSTICIA QUE INTERVINIERA DE MANERA ALGUNA EN LA ORGANIZACIÓN INTERNA DEL PO.


 


Aunque el camino para resolver la divergencia es en el terreno de la propia organización, Blanco ni siquiera va a la justicia a rechazar la intervención partidaria al distrito Tucumán, si hubiera querido hacerlo en su presentación solo se hubiera remitido a cuestionar esa resolución. Él va a fondo, él habilita a Servini de Cubría para que intervenga nacionalmente al PO.


 


La gravedad de la acción no es solo por la forma, es fundamentalmente política, es la ruptura con los principios de organización de los partidos que luchan por la revolución socialista y el gobierno de la clase obrera.


 


Altamira y su grupo abandonan los principios


 


Desde su formación el Partido Obrero (primero Política Obrera) se guió por los principios propios de las organizaciones revolucionarias, basadas en la tradición del bolchevismo. La unidad política de la clase obrera requiere de partidos que en el marco de la mayor democracia actúen centralizadamente, no por regiones, ni por provincias, ni por distritos. Más aún, luchamos por un partido mundial de la clase obrera (la IV internacional) para ser parte de una acción mancomunada (“Proletarios del mundo, uníos”) de toda la clase obrera contra la dictadura del capital.


 


Ni qué decir que, si a esto aspiramos a nivel internacional y por ello luchamos, nuestra organización nacional no puede ser federativa, o sea, con preeminencia de las decisiones de las regionales. Esta concepción de partido traduce en el plano organizativo y legal que la clase obrera debe actuar unificadamente ante el Estado nacional, que es considerado un “órgano defensor de los intereses de la clase dirigente”. El lema "un Estado, una clase, un partido" así lo sintetiza. La preeminencia de las decisiones nacionales sobre los localismos busca evitar que los trabajadores como clase se fracturen ante la presión de la acción de las oligarquías locales, que siempre pretenden ganarse la adhesión de la clase obrera a sus propios intereses, presentándolos como comunes de toda una región. Este principio fundante que el PO recoge del socialismo internacional hace que los afiliados de cada partido de distrito lo sean antes que nada del PO nacional, que es quien resuelve las orientaciones políticas centrales. La acción rupturista de Daniel Blanco no es sólo un ataque a los afiliados del PO de todo el país sino también de Tucumán.


 


Pero además, Altamira, Blanco y todo el grupo desprecian a los militantes del Partido Obrero, que en el marco de su vastísima y reconocida intervención en la lucha de clases, del lado de los explotados contra los explotadores, levantando las banderas del socialismo, han realizado un amplísimo debate (300 documentos, centenas de plenarios y conferencias especiales, etc.) para terminar resolviendo un curso de acción en el XXVI Congreso (desarrollado en semana santa) que Altamira y su grupo ahora no quieren respetar.


 


Lo que no obtuvieron con los votos de los delegados al Congreso, pretenden que sea Servini de Cubría quien se los dé. Una fuerte advertencia del rumbo que está tomando el grupo rupturista.

“Larreta quiere construir once megatorres que van a destruir el segundo pulmón verde de la Ciudad”

El pre candidato a Jefe de Gobierno por el Frente de Izquierda recorrió esta mañana el barrio de La Paternal junto a Facundo Lahitte, candidato a Legislador

20/07/2019


 Llegó hasta el parque de la Isla donde denunció que "este es el segundo pulmón verde de la Ciudad, que Larreta pretende destruir con la construcción de once megatorres. Está profundizando al límite una política de especulación inmobiliaria que está colocando los metros cuadrados de espacios verdes por habitante muy por debajo de lo recomendado internacionalmente. Está llevando a una valorización artificial del metro cuadrado que expulsa a la población trabajadora de la Ciudad y genera una enorme polarización social. 


A pocos metros de aquí se encuentra la villa La Carbonilla con todo tipo de carencias sin que exista ningún plan de urbanización". La recorrida continuó con una recorrida por La Carbonilla y un almuerzo en el local partidario del barrio donde se discutió organizar el reclamo por la urbanización y se invitó a los vecinos al acto que el Partido Obrero realizará el 27 de julio en el microestadio de Argentinos Juniors.


Gabriel Solano: 1156901514

Gran Encuentro de referentes mujeres y candidatas del FIT – Unidad

20/07/2019


Con referentes mujeres, candidatas y destacadas luchadoras del Frente de Izquierda-Unidad de todo el país se realizó un Encuentro en la Ciudad de Buenos Aires. Entre las presentes estuvieron Romina Del Plá (precandidata a vicepresidenta), Vanina Biasi, Myriam Bregman, Celeste Fierro y María del Carmen Verdú (precandidatas a diputada nacional por CABA), Amanda Martín (precandidata a legisladora por CABA), Ileana Celotto (CABA), Soledad Sosa (precandidata a vicegobernadora por Mendoza), Soledad Díaz (concejal electa de Córdoba), Olga Aguirre (Misiones), Patricia Jure (Neuquén), Mercedes Trimarchi (precandidata a vicegobernadora por Provincia), candidatas de la juventud y de las barriadas –entre otras.


Romina Del Plá dijo: “Llamamos a las mujeres que han protagonizado las enormes luchas por nuestros derechos a votar al Frente de Izquierda-Unidad porque es la única alianza que defiende integralmente nuestros reclamos. Macri-Pichetto y Alberto-Cristina son dos variantes de la continuidad del ajuste y el sometimiento colonial al Fondo, mientras el FIT-U plantea la ruptura con el FMI, que es el punto de partida indispensable para avanzar en nuestras aspiraciones. Porque no hay Ni Una Menos con trabajo precario, desocupación, destrucción del salario y aborto clandestino”.


Myriam Bregman dijo: "Este encuentro es muy importante porque expresamos todas juntas que nos vamos a enfrentar a las órdenes del FMI y que no vamos a votar contra las jubiladas, ni contra las estatales ni contra las jóvenes. No se puede panquequear con los derechos de las mujeres, nosotras opinamos que todo candidato y candidata tiene que decir desde ahora qué va a votar cuando se discutan derechos elementales de las mujeres, como el derecho al aborto legal. No puede haber más sorpresas"


 


Romina Del Plá: 1540429791

Respuesta a un ataque al frente único antiburocrático contra el pedracismo en el Roca

20/07/2019


1) Un grupo de compañeros que se reivindican de la agrupación Causa Ferroviaria (Lista Gris) han publicado un texto donde cuestionan a Jorge Hospital por la "decisión unilateral" de firmar un acuerdo de oposición al pedracismo para las elecciones de delegados del ferrocarril Roca y reclaman un plenario para revisar todo el acuerdo. Cabe mencionar que, de los dos firmantes del ferrocarril Roca, que participaron en la negociación, uno saludó el acuerdo en la página de nuestra agrupación al momento de publicarse y el otro no asiste a reuniones de nuestra agrupación en el Roca hace mucho tiempo. No expresaron disconformidad ni disidencia alguna hasta horas antes de la publicación del documento mencionado.


 


2) Como este acuerdo se firmó y publicó hace tres semanas y deciden hacer esta denuncia un día antes de que la lista se presente ante la Junta electoral de la Unión Ferroviaria, cuando no hay posibilidad alguna de revisar el acuerdo, es evidente que la intención de fondo es romper el frente único del activismo que disputará el Ferrocarril Roca contra las huestes del pedracismo.


 


3) La denuncia no parte de caracterizar el violento ajuste de despidos, retiros compulsivos, sanciones y descuentos salariales por licencias de salud no reconocidas que sufren los trabajadores ferroviarios. Tampoco analiza el retroceso salarial fruto de la firma de paritarias muy por debajo de la inflación. Toda esta situación produjo que el activismo haya saludado con entusiasmo la constitución del Frente de Unidad Ferroviaria. Este es el eje de los ejes para todo compañero que se reivindica clasista.


 


4) El programa del frente fue una contrapropuesta presentada por la Lista Gris al proyecto inicial de la Bordó que no reivindicaba la reincorporación de Daniel Eckart y Omar López ni la de los despedidos de MCM, así como no hacía la crítica del convenio ultraflexibilizado firmado por Macri y Sasia. El reclamo de elecciones por sector que contiene es una bandera democrática para citar y hacer valer también en el Sarmiento. En este sentido, en el reclamo de delegados por sector contra el estatuto cárcel de la Unión Ferroviaria (que levantó la lista Negra en el Sarmiento) se muestra la gravitación de la Lista Gris que, por desarrollo, tradición y programa, encabeza el presente frente único.


 


5) El encabezamiento del Frente por la Gris fue fruto de un duro balance sobre la orientación llevada por la Bordó en contraste con el papel jugado por nuestra agrupación desde la disolución de Ferrobaires, pasando por la asamblea de Escalada, la lucha por la reincorporación de Daniel Eckart y Omar López y de los compañeros de MCM, así como la constatación del pasaje del sector más activo del activismo de la Bordó a las filas de la Gris por este mismo balance. ¿Saben esto los compañeros firmantes de otros ferrocarriles?


 


6) Un criterio de defensa del frente único admitió una compensación en cantidad de candidaturas para las demás agrupaciones que resignaban el liderazgo del frente. Pero los “disidentes” presentan la presencia de la Lista Turquesa como un frente con los asesinos de Mariano lo que constituye una sucia provocación que repudiamos por carecer de moral socialista. La Turquesa estuvo disuelta durante este período. Hoy fue reflotada por un sector kirchnerista que integró las efímeras Azul y luego Blanca, pero que no revistó en la patota de Barracas ni integró el aparato del pedracismo. Se trata de seis compañeros en el total de 104 de la lista que presentamos que abandonan el campo de los desprendimientos de la burocracia sindical para integrar de esa manera el frente único contra la Verde, lo que constituye un reagrupamiento absolutamente legítimo para luchar contra la burocracia. El frente único antiburocrático es la política que llevamos en los Sutebas combativos con quienes rompieron con Baradel, en ATE con quienes rompieron con Godoy y Micheli, en el Sutna, y así sucesivamente. El planteo es contrario a la orientación clasista del partido que prioriza el interés general de la clase obrera cuando ésta puede dar un paso adelante.


 


8) No nos extraña que quienes se autodenominan disidentes, actúen ahora en el Roca, como lo han hecho en La Virginia, en Amsafé , en AGD UBA, intentando limar conquistas de la vanguardia obrera y el clasismo. Llamamos a los trabajadores ferroviarios a impulsar en los días que queden el triunfo de la lista antiburocrática y opositora al pedracismo del Roca.


 


9) Romper un frente único contra el pedracismo encabezado por nuestra agrupación, con el programa clasista que propusimos por la presencia de este agrupamiento, sería un despropósito funcional al ajuste, no al clasismo, ni mucho menos a la memoria de Mariano. Los renunciantes han sido reemplazados y la Lista Gris conserva sus 28 lugares y la cabeza de la lista antiburocrática.


Agrupación Mariano Ferreyra


Lista Gris


Línea Roca


 

Encuentro de referentes mujeres y candidatas del FIT – Unidad

Hoy, 15h en Warnes 917

20/07/2019

Referentes mujeres, candidatas y destacadas luchadoras del Frente de Izquierda – Unidad de todo el país participarán de un Encuentro en la Ciudad de Buenos Aires. Entre las presentes estarán Romina Del Plá (candidata a Vice Presidenta), Myriam Bregman (candidata a Diputada Nacional por CABA), Mercedes Trimarchi (candidata a Vicegobernadora por PBA), Celeste Fierro (candidata a diputada nacional por CABA) y María del Carmen Verdú (candidata a diputada nacional por CABA).


 


En la convocatoria destacaron: “El movimiento de mujeres y la marea verde que impuso el grito de Ni Una Menos, de Aborto Legal Ya, de inmediata separación de las Iglesias del Estado y por los derechos de las mujeres trabajadoras, debe expresarse fuertemente en estas elecciones. El voto al Frente de Izquierda-Unidad es un punto de apoyo fundamental para reforzar nuestras luchas más urgentes”.


 


“A excepción del FIT-U, todas las alianzas llevan en sus listas a representantes de la iglesia católica y las evangélicas, mezclados con algunas referentes pro aborto legal. Así buscan disimular la negativa que los partidos impusieron siempre a nuestra demanda de aborto legal, bajo todos los gobiernos, y ocultar que en el fondo se trata de no perder el favor político de una institución que, ante cada crisis, como la que hoy se desarrolla en Argentina, actúa como un agente de la contención social”.


 


“La política que domina tanto en el oficialismo como en la oposición PJ/K es la “celeste”, a favor del aborto clandestino, y por eso candidatos como Aníbal Fernández dicen que no es la hora del aborto legal. La continuidad del pacto con el FMI, que defienden todos ellos, necesita de una mayor regimentación social y del papel de las Iglesias educando en la resignación ante los atropellos, la sumisión de las mujeres y las disidencias, y la tolerancia y aceptación ante los agravios que sufrimos en todas las esferas de nuestras vidas”.


 


Las mujeres salimos a la calle, peleamos y pusimos la lucha por nuestros derechos en el centro de la agenda política. En las elecciones no tenemos que dejarnos relegar. Para darle fuerza a nuestras demandas, llamamos a votar a las y los luchadores del Frente de Izquierda- Unidad”.

Pitrola en Olavarría: “El voto al FIT-U es en defensa propia del pueblo trabajador”

Néstor Pitrola, precandidato a Diputado Nacional por el FIT Unidad estuvo dialogando con los vecinos y en un acto público en Olavarria. Casualmente, al mismo tiempo se produjo una fugaz visita de Macri y Vidal en la cercana Azul en la que fue detenida la esposa de un despedido de Fanazul, la empresa de Fabricaciones Militares cerrada por este gobierno. Pitrola repudió el hecho y se pronunció por su inmediata liberación.

19/07/2019

Pitrola declaró "El voto al FIT Unidad, la mayor unidad de la izquierda desde 1983, es en defensa propia. Porque esta unidad la hemos hecho sobre las bases históricas del FIT que hoy se expresan en enfrentar la agenda bolsonarista y fondomonetarista que domina el escenario electoral a excepción de nuestro frente."


 


Pitrola concluyó "La agenda de los grupos económicos reunidos ayer con Macri es cada vez más clara: una reforma laboral que termine con todo límite a la explotación del capital y una previsional para transformar la jubilación en una pensión asistencial a la tercera edad. Desvinculada de los salarios y aportes realizados, que por otra parte rebajan y rebajarán aún más según la presion del FMI."

En defensa del XXVI Congreso del Partido Obrero y sus resoluciones

19/07/2019


Los abajo firmantes, militantes sindicales del Partido Obrero, integrantes de las agrupaciones de la Coordinadora Sindical Clasista, rechazamos las acciones rupturistas de Jorge Altamira y el grupo de compañeros que lo siguen, consistentes en desconocer los debates y resoluciones del XXVI congreso; lo que los ha llevado a colocarse por fuera de las filas de nuestro partido.


Repudiamos enérgicamente el desfile por los medios de comunicación por parte de Jorge Altamira y Marcelo Ramal, para atacar a dirección del Partido Obrero por su supuesta expulsión junto a centenares de militantes. No solo porque se trata de una falsedad, que busca encubrir su decisión de haber formado otra organización sino porque además sirve a los intereses hostiles a la izquierda y a la clase obrera.


Este comportamiento tiene sus antecedentes en la descalificación del Plenario del Sindicalismo Combativo, las críticas a los dirigentes de la CSC-PO en las organizaciones sindicales y en el ataque al Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad.


La CSC-PO defiende el método de la unidad de acción, que jamás debe romperse.


Se delibera democráticamente y sin restricciones, adentro del partido, y se vota un curso de intervención común. La minoría puede, desde ya, sostener sus posiciones y combatir por ellas en todos los ámbitos del partido, pero nunca puede, en nombre de sus derechos, vulnerar el derecho de la mayoría a la unidad en torno a lo resuelto.


Así actúa la clase obrera en sus luchas y en su acción política y sindical ¡Es elemental!


Ventilar los debates y divergencias ante los enemigos de la clase obrera solo puede servir a la burguesía; por eso el divisionismo faccional es siempre una adaptación al régimen capitalista, a sus partidos y la burocracia sindical. Reivindicamos el XXVI Congreso del Partido Obrero y sus resoluciones; la lucha por: separar a los trabajadores de las distintas variantes de la burguesía que también implica, frente a las elecciones, apoyar activamente a las listas del FIT-U; por un paro activo de 36 horas y un plan de lucha para acabar con el régimen del FMI; por la expulsión de la burocracia sindical de los sindicatos y la puesta en pie de un Congreso de Delegados de todas las centrales y sindicatos con mandatos de asambleas; por una nueva dirección en el movimiento obrero.


¡Que la crisis la paguen los capitalistas! ¡Por una salida de los trabajadores y la izquierda a la crisis capitalista! ¡Por la unidad socialista de América Latina y el gobierno de los trabajadores!


 


Primeras firmas:


Directivos sindicatos


 


Raquel Blas – Tribuna Estatal – Mendoza – Secr. Gral. CTA-A Mendoza


Miguel Del Pla Sec Gral CTA – A Sta Cruz- Tribuna Docente


Ileana Celotto, secretaria general AGD UBA.


Antonio Rosselló secretario de organización conadu histórica


Romina Del Plá. Secretaria General SUTEBA Matanza. Congresal SUTEBA. Congresal CTA-T


Daniel Rapanelli, Secretario General Suteba Ensenada, Tribuna Docente


Allende Rubén Isidoro, Secretario General de los Municipales de Coronel Suárez


Luciano Lago, Secretario General, SUTEBA Gral. Madariaga


Mirta Seguel Sec. Gral. ADOSAC Los Antiguos – Tribuna Docente Sta Cruz


Samanta Galvan Sec Gral CTA-A Regional Río Turbio- Tribuna Docente


Julio Zalazar Secretario de seguridad e higiene de mineros, AOMA seccional Olavarría


Pablo Eibuszyc, Comisión Directiva Foetra


Christian Paletti, comisión directiva Agtsyp (Subte)


Miguel Pallarols sec Adj CTA A Lomas de Zamora


Alejandro Bernat, Secretario Adjunto Suteba Ensenada, Tribuna Docente


Amanda Martín docente nivel medio y superior- Secretaria adjunta de Ademys-CTA/Tribuna Docente


Gabriela Meglio, Secretaria adjunta de AMSAFE Rosario, Tribuna Docente.


Lautaro Palma Parodi Sec. Adjunto ATEN Zapala       


Ada Vivanco Sec Adjunta CTA – A Sta Cruz – Tribuna Docente


Soledad Sosa – Naranja Judicial – Secr. Adjunta CTA-A Mendoza


Lourdes Alfonso- maestra de grado-Minoría de CTERA-Tribuna Docente


Hugo Salto Sec Gremial ADOSAC Los Antiguos  – Tribuna Docente Sta Cruz


Antonio Chacon Secundarios Gremial CTA- A Sta Cruz- Tribuna Docente


Juan Manuel Valentin Sec. Asis.  Social CTA – A Sta. CRUZ – Tribuna Docente


Damian Nesprías Sec. Finanzas CTA- A Sta Cruz – Tribuna Docente


Juan Emiliano Romero. Secretario de Finanzas SUTEBA Matanza. Congresal SUTEBA Minoría CTA-T. Congresal CTA-T


María Victoria Ferreiro. Secretaria de Jubilaciones. SUTEBA Matanza. Congresal SUTEBA. Congresal CTA-T


Ernesto Settembrini. Subsecretario de Organización SUTEBA Matanza. Congresal SUTEBA


Rosana "Kitty" Gazzo – Tribuna Docente – Prosecr. Gremial SUTE


Luciano Cáceres, Sec. De Hacienda AMSAFE Rosario, Tribuna Docente.


Samuel Cerdan, Sec. Previsional AMSAFE Rosario, Tribuna Docente.


Gabriela Marcos, Sec. Previsional suplente AMSAFE Rosario, Tribuna Docente.


Marcela Calabrese, Secretario Gremial Suteba Ensenada, Tribuna Docente


Federico Landriel, Secretario de Prensa Suteba Ensenada, Tribuna Docente


Marita Gallardon, Secretario de promoción social Suteba Ensenada, Tribuna Docente


Juan Carlos Moya, Secretario de Jubilaciones Suteba Quilmes, Tribuna Docente


Gabriela Cruz, comisión directiva Suteba Quilmes, Tribuna Docente


Gonzalo Domínguez Pose, Secretario de cultura y educación SUTEBA TIGRE, Tribuna Docente


Facundo Sandoval Delegado Suteba/ Sec. de organización CTA A B/P. Alte. Brown


Fernando Arregui, Secretario de Escuelas nocturnas AGMER (Entre Ríos), Tribuna Docente


Pablo Amarillo, Secretario de Organización AGMER (Entre Ríos) seccional Uruguay, Tribuna Docente


Estela Saldaña – Tribuna Docente – Secr. Educacion SUTE Lujan


Hector Arratia Sec. Terciaria y Artística ATEN Zapala


Federico Tomasone. Secretario gremial y jubilacion, Suteba Madariaga


Juan Martin Manghi, Secr. de Salud SUTEBA Escobar y delegado EES 29.


Silvia Torres vocal ATEN Zapala


Patricia Jure congresal CTERA y vocal minoría ATEN Capital


Oscar Fuentes vocal minoría ATEN Plottier


Mabel Parra vocal minoría ATEN Plottier


Luz Barros vocal minoría ATEN y delegada Esc. 192 – Plottier


Gustavo Meliqueo vocal minoría ATEN Cutral Co-Plaza Huincul


Verónica Demis vocal minoría ATEN Cutral Có-Plaza Huincul


Susana Marchisio vocal minoría ATEN Cutral Có-Plaza Huincul


Ariel Muñoz vocal minoría ATEN  y delegado Esc. Especial Nº 2, Cutral Có-Plaza Huincul


Nora Bogado Poisson, Vocal titular Suteba Ensenada, Tribuna Docente


Ramiro Tissera, Vocal titular SUTEBA Tigre, Tribuna Docente


Carmen Acuña. Vocal titular SUTEBA Matanza. Congresal CTA-T


Andrea Gomez, Comisión Revisora de cuentas. Suteba Ensenada, Tribuna Docente


Julia Sosa, Revisora de cuentas en Ademys-CTA-PO- Tribuna Docente


Santiago Vasconcelos docente nivel medio y universitario- Vocal de Ademys-CTA/- PO-Tribuna Docente


Juan Cappa, Secretario de Cultura de ADUNS, Agrupación Naranja Docentes Universitarios e Investigadores, Tribuna Docente


Gabriela Gonzalez- directora de escuela de idiomas-Delegada por UTE-CTERA- PO-Tribuna Docente


Eugenia Fermento, CD ADUNS y delegada ATE CONICET Bahía Blanca, Agrup Naranja Doc Univ e Investigadores, Tribuna Estatal


Cristian Henkel / mesa ejecutiva AGD-UBA / SEC gral AGD – CBC


Santiago Gándara, secretario de prensa AGD-UBA


Javier Palma. Sec de Derechos Humanos (S) AGD-UBA


Fabiola Ferro. Sec de Géneros y Diversidad Sexual (S) AGD-UBA


Lucía Maffey Secretaria de Derechos Huma    nos AGD UBA


Laura Carboni secretaria de género y diversidad sexual agd UBA


Dionisio Cardozo miembro de comisión revisora de cuentas agd UBA


Gladys Perri / revisora de cuentas CONADU HISTORICA y SEC organización  ADUNLU


Pablo Barrera – Tribuna Estatal – Mendoza – Secr. Gremial CTA-A Mendoza


Paula Faierman – Tribuna Estatal – Mendoza – Comision Directiva CTA-A Mendoza


Martin Rodriguez – Tribuna Estatal – Mendoza – Comision Directiva CTA-A Mendoza


Juan Pablo Fernández – Tribuna Estatal – Delegado gremial Ate Inti Mendoza.


Gabriela Ance – Secretaría de Estado de cultura – Candidata a sec gral de ate santa cruz -Secretaria DDHH Cta Autónoma Santa Cruz


Lucía Alazraki, Secretaria administrativa, CTA Lomas, Tribuna Estatal


Guadalupe  Martinez, Cand Sec Grl ATE Caleta Olivia, Secretaria de Derechos Laborales CTA – Zona Norte S.C., Tribuna Estatal


Luis Lombar, Secretario Pro gremial ATE Sur, Tribuna Estatal


Ricardo Goncalves, Secr. Gremial ATE Escobar, candidato a Secr. General ATE Escobar – Lista Naranja.


Vanesa Cruz, Secr. de Finanzas ATE Escobar, candidata a Secr. Adjunta ATE Escobar – Lista Naranja.


Emanuel viveros. Delegado cpa Lomas (electo vocal ate surATE Sur, ) vocal CTA Lomas, Tribuna Estatal


Luciano González – Trabajador de Agricultura Familiar – Agrupacion Tribuna Estatal – Secretario de Comunicación –  Consejo Directivo Provincial ATE LA PAMPA.


Martín Gamron     Secretario de Municipios e Interior – UTS     Tribuna de Salud Córdoba     UTS


Diego Saurina      Secretario Administrativo – UTS       Tribuna de Salud Córdoba     UTS


Laura Kozieniak, (La Naranja de Prensa, Secretaria de Interior FATPREN)


Ana Laura Torna, Comisión Directiva SIPREBA, Naranja de Prensa


Sofía B, Comisión Directiva SIPREBA, Naranja de Prensa


Eric Ponce, Secretario de Interior y candidato a secretario general de la Unión Judicial Chaco por la lista multicolor


Matías Tomasello, Miembro Rotativo de CD de Foetra


Stela Mariani – Naranja Telefonica / Agrup. Azulceleste – Delegada gremial del SOETeM

Hernán Scorofitz, Secretario General AGD Psicología


Martín Pérgola Secretario General AGD FCEyN


Daniel Duarte. Sec. Gral Agd-filo


Guido Lapa, secretario de hacienda  AGD ECONÓMICAS


Gabriel Lubo maestro socioeducativo- Secretario de Administración y Finanzas Ademys-CTA/ PO-Tribuna Docente


Anabella Fernandez comisión revisora de cuentas agd UBA


 


 


 


Delegados y congresales


Federico Navarro delegado UOM Aluar seccional Puerto Madryn, Chubut.


Ezequiel Olivera, Delegado siderca/aceria


Miguel Diaz delegado siderca/ ajuste laco


María Dematteis, delegada Textilana. PO


Miguel Bravetti. Secretario General Interpack 1, en lucha por su reinstalación. Naranja Gráfica-PO


Enrique Andina Flores. Secretario general CI Morvillo. Lista naranja gráfica


Sergio Siebenberg Secretario Adjunto CI Morvillo


Jorge Fernandez CI.Morvillo


Daniel Romero CI.Morvillo


Luis Altamirano CI.Morvillo


Sergio Leiva CI.Morvillo


Sebastián Rodríguez Naranja Gráfica


Emmanuel Ortiz. Delegado comisión interna de Interpack 1, en lucha por reinstalación. Naranja Gráfica-PO


Dario Bernasconi. Ex delegado comisión interna de Interpack 1. Naranja Gráfica-PO


Guillermo López. Ex delegado comisión interna de Interpack 1. Naranja Gráfica-PO


Juan Tranier. Activista de Interpack 1. Naranja Gráfica-PO


Jonatan Posadas. Activista de Interpack 1. Naranja Gráfica-PO


Walter Relañez- delegado CI Papelera Kimberly-Clark Bernal.


Diego Altamirano – delegado CI Papelera Kimberly-Clark Bernal.


David Carballo (delegado línea B Agtsyp ATM)


Hernán Ventre (congresal fattel)


María Inés "Churi" Uro, Sec. Gral. ATE Educación Sede La Plata – Tribuna Estatal


Luciano Domínguez Pose, Secretario General ATE INTI, Tribuna Estatal


Ricardo Schiro. Presidente CICOP. Hospital Km32


Juan Diez, delegado general APUBA Sociales


Daniel Sierra, congresal Suteba, TD


Cristian Franco, congresal de Suteba, delegado Primaria 44. Tribuna Docente


Marcos Nahuelguer Congresal titular ADOSAC Los Antiguos y Sec de Cultura CTA- A Sta Cruz. Tribuna Docente


Omar Latini Congresal por la minoría ADOSAC Caleta Olivia – Tribuna Docente Sta Cruz


Gisela La Spina Delegada y Congresal Suteba


María Silvia Remondino: Congresal CTERA, por Santa Fe, Tribuna Docente.


Natalia González Muñoz. Congresal SUTEBA Matanza. Delegada MS 92


Andrea soledad Schein. Congresal SUTEBA. Delegada Técnica 3


Juan Cruz Amurrio. Congresal Suteba. Delegado MS7


Díaz Gabriel Hernán. Congresal SUTEBA. Delegado MS 170


María José Moreno. Congresal SUTEBA. Delegada MS24


Sabrina Molina. Congresal CTA-T. Tribuna docente.


Mariana Rodriguez congresal titular Suteba Vicente López


Roberto Gellert (Congresal SUTEBA Varela) 


Amparo Correa Congresal Suteba. Ate Brown


Gabriel Godoy Congresal suteba Lomas de Zamora


Dalia Vazquez Congresal suteba Lomas de Zamora


Diego Acuña Congresal suteba Lomas de Zamora


Noelia Brizuela delegada Suteba y Congresal CTA A B/P. Alte Brown


Franco Boczkowski, Delegado departamental UEPC, Tribuna Docente


Alejandro Roqueiro, Delegado departamental UEPC, Tribuna Docente


Pedro Carrizo (delegado Tribuna Docente La Rioja)


Brenda Milena Paponi     Delegada Escolar       Tribuna Docente


Araceli Verónica Gómez Delegada escolar       Tribuna Docente


Carlos Moreno     Delegada Escolar       Tribuna Docente


Silvia Montanari   Delegada Escolar       Tribuna Docente


Anabel Allochis     Delegada escolar       Tribuna Docente


Gustavo Luna       Delegado escolar       Tribuna Docente


Rodrigo Sebastián Barral Delegado escolar       Tribuna Docente


Gastón Galimany Delegado escolar departamento Colón        Tribuna Docente


Bernardo Vazquez           Delegado escolar departamento Colón        Tribuna Docente


Claudio Citara, Delegado de escuela, Tribuna Docente Cordón de San Lorenzo.


Liliana Alcine, Delegada de escuela, Tribuna Docente San Jerónimo/Iriondo


Nicolás Molina Delegado Suteba


Miguel Eibuszyc- profesor de nivel medio y superior- Delegado por UTE-CTERA-PO-Tribuna Docente


Carolina Nazar, maestra de grado- Delegada por UTE-CTERA-PO-Tribuna Docente


Alejandra Tossi, delegada de escuela. Suteba Ensenada, Tribuna Docente


Daniel Ramírez, delegado SUTEBA Bahía Blanca, Tribuna Docente


Lisandro Sabbino, delegado SUTEBA Bahía Blanca, Tribuna Docente


Rene Jorge Emilio Grisi, delegado EES19 Suteba Mar del Plata, Tribuna Docente


Juan Carlos Faraone, delegado EES 31  TT Suteba Mar del Plata, Tribuna Docente


Claudia Lucila Velázquez, delegada EESA 1 TT Suteba Mar del Plata, Tribuna Docente


Claudia Gómez, Delegada EES 22 Tigre, Tribuna Docente


Nicolás Costas, delegado Cens 459 Tigre, Tribuna Docente


Fernando Torres Briones maestro socioeducativo- delegado po UTE-CTERA/PO- Tribuna Docente


Karina Losada, Delegada de Suteba Puan, Tribuna Docente


Erica Lezcano, Delegada SUTEBA La Costa, Tribuna Docente


Nicolás Lascours, Delegado Suteba, Tribuna Docente


Alberto Villoldo. Delegado Suteba. Tribuna Docente.


Gabriel Burgos – Delegado Ademys Colegio Aula 21 – PO-Tribuna Docente


Cecilia Morales. Delegada SUTEBA. Tribuna Docente


Julieta Rusconi Tribuna Docente, delegada Atech Regional Noreste Puerto Madryn, Chubut.


Adrian Sampellegrini, delegado Primaria 18. Tribuna Docente.


Cecilia López, delegada Primaria 5. Tribuna Docente.


Ariel Ahumada, delegado EES 17, de Ituzaingó. Tribuna Docente.


Miguel Abramzón, delegado docente de ES.8 Morón y Congresal de Suteba.


Tamara Sotelo, delegada de Suteba. Tribuna Docente Morón.


Marcela Ostinelli maestra de grado- delegada por UTE-CTERA/ PO-Tribuna Docente


Laura Laporta,  delegada y congresal suplente de Suteba. Tribuna Docente.


Javier Sureda , Tribuna Docente, delegado de UNTER . Río Negro.


Federico Costa delegado EPET 13 – ATEN Chos Malal


Unelen Vazquez delegada Escuela 254 – ATEN Chos Malal


Jose Ursagasti delegado CPEM 43 – ATEN Cutral Co


Francisco Pellaza delegado EPET 10 – ATEN Cutral Co


Sandra Alfaro delegada Escuela Nº 106 – ATEN Plottier


Raquel Velasquez delegada Escuela Nº 192 – ATEN Plottier


Luciana Dentati Delegada Ademys de Colegio Aula 21 – PO-Tribuna Docente


Erika Santiesteban. Delegada PP194.


Yanina Farías. Delegada MS 137


Mónica González. Delegada PP 177


Adriana Rueda. Delegada PP93


Bárbara Soledad Robledo. Delegada PP136.


Rebeca González. Delegada MS 120


Horacio Tolaba. Delegado MS 144


Pablo.    docente nivel medio-delegado por UTE-CTERA/PO-Tribuna Docente


Carlos Dominguez. Subdelegado MS27 anexo


Rodrigo Romero. Delegado MS 91


Ivana Verón delegada MS 141


Ariel Rotini. Delegado MS 82


Silvana Fernández. Delegada MS 84


Claudia Cerrato. Delegada


María soledad Mena. Delegada MS 25


Verónica Mabel caminos. Delegada


Gisell Sandrini. Delegada MS


Cecilia Bogado Delgada Suteba


Lucas Pablo Serra delegado del ISFD 84


Nieves Murphy, dirigente del PDT y delegada SUTEBA EES 4.


Julio Cazzaniga, delegado SUTEBA EES 8


Marcos Miranda, delegado SUTEBA EES 25.


Jose Esquivel, delegado SUTEBA FINES.


María Rosa Mársico, delegada SUTEBA EP 12.


Camila Cantero ,delegada del SUTEF- TDF ,AGRUPACION TRIBUNA OCENTE


Luciano Schein. Subdelegado MS 8


Silvia Caminiti. Subdelegada EEE 507.


Jorgelina Silva. Delegada


Mariana Sampaino-docente nivel medio y universitaria-Delegada por UTE-CTERA-PO-Tribuna Docente


Silvia Guilino. Delegada SUTEBA. Tribuna Docente


Lucía Urquizo. Delegada MS 41


Carlos Germán Caballero Mendoza. Delegado MS38


Sandra Mabel Garbarino. Delegada MS 38.


Alejandra Rita Gavryluk delegada de escuela del Suteba. Avellaneda


Pablo Gomez (delegado escuela de arte fcio varela)


Ana Villarreal Delegada Suteba. Alte. Brown


Lucas Britez delegado Suteba. Alte. Brown


Sandra Fresco delegada de escuela Lomas de Zamora


Paola Franco delegada de escuela Lomas de Zamora


Agustina Fernández Sec. Prensa AGD Farmacia y Bioquímica


Malena Lillo Secr finanzas AGD Medicina


Nicolás Cambom secretario gremial comisión interna agd FADU


Claudio labra delegado agd fadu


Raul Stevani, delegado Adulp (la plata)


Mariano Merzbacher Vocal suplente AGD FCEyN


Alejandra Rodríguez        Delegada escolar/docente universitaria        Frente Docentes en Lucha    ADIUC


Valeria Muñoz, Secretaria General Adjunta ATE INTI, Tribuna Estatal


Eduardo Viceiro, delegado adjunto – ATE Ministerio de Hacienda, Tribuna Estatal


Ignacio de la Fuente, miembro de la junta interna de INTA, Tribuna Estatal.


Jorge Muñiz delegado INTA Alto Valle


Alejandro Lipcovich, delegado Junta Interna ATE Garrahan, Tribuna Estatal


Mariana Cuccarese, delegada Junta Interna ATE Garrahan, Tribuna Estatal


Gabriela Pérez Guzmán, Delegada ATE Hosp Andacollo, Tribuna Estatal Neuquen


Ignacio de la Vega – Delegado ATE Educación Sede La Plata – Tribuna Estatal/PO


Mauro Acevedo – Delegado ATE Educación Sede La Plata – Tribuna Estatal/PO


Pía Garralda – Sec Gremial Junta Interna ATE ARBA – Tribuna Estatal/PO


Oscar Negro Maidana delegado Junta Interna Economía BA ATE Tribuna Estatal


María Flor Stevani – Delegada ATE Agroindustria BA – Tribuna Estatal/PO


Matías Mercante – Delegado ATE Agroindustria PBA – Tribuna Estatal/PO


Laura Celeste Stevani – Delegada ATE Agroindustria PBA – Tribuna Estatal/PO


Marina Güezo,Secretaria de Genero y Derechos Humanos ATE INTI


Nicolás Perez Fiorentino,Secretario de Actas ATE INTI


Ethel Beer,Secretaria de Formación ATE INTI


Josefina Gonzáles García,Secretaria de Acción Social,ATE INTI


Felipe Elías, Delegado ATE-CONICET Rosario, Tribuna Estatal


Anahi Acevedo, Tribuna Estatal, delegada municipalidad Lago Puelo, ATE Comarca Andina, Chubut


Enzo Lavarra, Tribuna Estatal, delegado ATE Hospital Zonal Esquel, Chubut.


Facundo Hernandez, delegado Ate Conicet, Tribuna Estatal. PO


María Rosa Galarza, delegada UPCN Ministerio de Cultura, Tribuna Municipal


German Andres Cuendias, delegado Secretaria de Trabajo y Empleo – Agencia Territorial La Matanza. Tribuna Estatal


Claudio Diaz – delegados EPAS Neuquén


NATALIA ORTIZ, CANDIDATA A SECRETARIA ADMINITRATIVA Y DELEGADA DE ATE, AGRUPACIÓN TRIBUNA EST


Susana Rins         Delegada escolar.      Agrupación 29 de mayo en la lista fucsia     SUOEM


David Nudelman, Delegado Bae con juicio de reinstalación, Naranja de Prensa


Raúl Mileo, Delegado Editorial Perfil, Naranja de Prensa


Juan Pralong, Delegado Seccional Concepción del Uruguay de SALCo (Locutores)


Facundo Miño – Secretario adjunto Comisión Interna Fuero Penal – UEJN


Ariel Amato – Secretario de POM Comisión Interna Fuero Penal – UEJN


Luisina Prieto – Comisión Interna Civil y Comercial Federal


Vanina Biasi, delegada APUBA Sociales


Marcelo Bornand,  delegado APUBA Sociales


Silvia Repetto, delegada APUBA Sociales


Catherina Cartagena, delegada APUBA Sociales


Alicia Saravia, delegada APUBA Sociales


Marcelo Bianco    Delegado No Docente           Agrupación Naranja No Docente      Gremial San Martín


Ezequiel Ambrogio           Delegado No Docente           Agrupación Naranja No Docentes    ATE


Carlos Capurro – Actores – Delegado Sind. de Actores


 


Agrupaciones


María Elena Molina, AMSAFE Rosario, Tribuna Docente


Amelia García. Dirigente Tribuna Docente La Plata


Zulma Redel, SUTEBA Bahía Blanca, Tribuna Docente


Juan García, Tribuna Docente Sitech Federación (Chaco)


Samanta Salas, Tribuna Docente Sitech Federación (Chaco)


Estela Moreno (vocal zona norte ATECA, dirigente Tribuna Docente de Catamarca)


Ariel López (Tribuna Docente Catamarca)


Pablo Lombroni Tribuna Docente Gob. Gregores STA Cruz


Franco Baier, Tribuna Docente


Andrés Baleani, Tribuna Docente Puan


Juan Delmás, Músico y Docente – Tribuna Docente/PO


Cynthia Monaco, Docente en Media y Técnica – Tribuna Docente/PO


Ana Carolina Viva Tribuna Docente Sta.Cruz


Guillermina Castillo.  Tribuna Docente La Plata .


María del Valle Aibar – movimiento jubilados ATEN Tribuna Docente


Mirta Campos – movimiento jubilados ATEN Tribuna Docente


Norberto E. Calducci Tribuna Docente Plottier ATEN


Julio Aranda Tribuna Docente  Cutral Co- Plaza Huincul ATEN


Analía Correa Tribuna Docente Cutral Có-Plaza Huincul ATEN


Samantha Herrera Tribuna Docente Cutral Co-Plaza Huincul ATEN


Liliana Virues Tribuna Docente Neuquén Capital ATEN


Federico Sanchez Tribuna Docente Neuquén Capital ATEN


Natalia Bravo Tribuna Docente Neuquén Capital ATEN


Gustavo Burne Tribuna Docente Neuquén Capital ATEN


Claudia Rubiar Tribuna Docente Alumine ATEN


Eluney Domina Tribuna Docente El Chocón ATEN


Ruben Rojas Tribuna Docente


Bianca A. Vélez Docente Nivel Inicial – Tribuna Docente/PO


Julieta Fernandez Tribuna Docente


Patricia Bojorge Tribuna Docente


Pablo Demarco Tribuna Docente


Susana Cabrera Tribuna Docente


Javier Sierra San Pedro Bs.As Tribuna Docente


Leonardo Gervan             Tribuna Docente


Elsa Zanini                       Tribuna Docente


Cecilia Oviedo                 Tribuna Docente


Liliana Kunis. Jubilada docente. Tribuna Docente


Eduardo Daniel Cañoli. Jubilado docente Tribuna Docente


María Teresa Ugarte. Jubilada Docente Tribuna Docente


Diego Sebastián Vázquez. Tribuna docente


Sandra Edith Biason. Docente Jubilada. Tribuna Docente


Cristian Quinteros. Tribuna Docente


Marcelo Páez       Docente municipal     Agrupación 29 de mayo en la lista fucsia     SUOEM


Maru Baroni, Docente, en Ademys y UTE, Tribuna Docente/PO


Silvina Cecilia Bazán       Docente municipal     Agrupación 29 de mayo en la lista fucsia     SUOEM


Miguel Escobar TD  F. Varela


Victor Mainero TD F. Varela


Sergio Gomez TD  F. Varela


Federico Mendoza TD F. Varela


Julieta Penco. Lanús Tribuna Docente


Maximiliano Tartaro docente Lomas de Zamora Tribuna Docente


Nicolas Rodriguez docente Lomas de Zamora Tribuna Docente


Nadya Ortiz – Tribuna Docente


Darío Vaccaro. Docente jubilado. LA Costa Tribuna Docente


Juan Alejandro Méndez, Suteba, docente jubilado Tribuna Docente


Cintia Frencia       Docente Universitaria            Frente Docentes en Lucha    ADIUC


Rocío Salgueiro, Agrupación Naranja de Docentes Universitarios


Macarena Villalobo – Agrupación Naranja de docentes universitarios – UBA


Natalia Fiori. Agrupación Naranja de Docentes Universitarios. ADUNLu


Juan Layna – Agrupación Naranja docentes universitarios  UBA                     


Ariel Eidelman – Agrupación Naranja Docente Universitarios UBA


Gerardo Mirkin Agrupación naranja docentes universitarios


Luciano Arienti, agrupación nacional naranja de docentes universitarios


Mariano Fantoni, agrupación nacional naranja docentes universitarios e investigadores


Julian Del Plá, agrupación nacional naranja docentes universitarios e investigadores


Guillermo Casas Agrupación nacional Naranja Docentes Universitarios e investigadores


Damián Furman Integrante Agrupación Naranja Docentes Universitarios/Ciencia y Técnica


Pedro Cataldi Integrante Agrupación Naranja Ciencia y Técnica


Emilia Bogni Integrante Agrupación Naranja Ciencia y Técnica


Pablo Camera. Agrupación Naranja de Docentes Universiarios. UBA


Paula Bein. Agrupación Naranja de Docentes Universiarios. UBA


Matias Pidre Agrupación Naranja de Docentes Universitarios


Luis Beltrán, docente UNDAV Agrupación Naranja de Docentes Universitarios


Veronica Torrez – Naranja Doc. Universitarios


Daniel Luna, Agrupación Naranja del INTI


Pedro, Agrupación Naranja del INTI


Paula,Agrupación Naranja INTI


Jerónimo García, Naranja Enacom


Rodrigo Ramos, Naranja Enacom


Francisco Travía, Tribuna Estatal Ministerio de Educación


Gonzalo Facundo Mammana, Tribuna Estatal Acumar


Raúl Vega, Afip Tribuna Estatal


Adriana Sandoval, Tribuna Estatal de Merlo


CF, Tribuna Estatal del Hospital Nacional de Salud Mental Laura Bonaparte


Daniela Rojas Andrade, Tribuna Estatal, Neuquén


Karina Godoy, Tribuna Estatal Neuquén


Gabriel pintos de tribuna estatal inta castelar


Javier Lombardo, Tribuna Estatal Neuquen


Gabriela Suppicich, Tribuna Estatal Neuquén


Ruiz Silvio Gaston – Tribuna Estatal


Eduardo Mario Mlac – Tribuna Estatal


Aguilera isaura viviana – Tribuna Estatal


Juan Morvelli – Tribuna de Salud


Carlos Díaz – Tribuna Estatal ARS Ensenada


Gabriel Silisque – Tribuna Estatal ARS Ensenada


Oscar Fernández, candidato a Secr. Gremial ATE Escobar – Lista Naranja.


Ariel Chacar Tribuna Estatal


Paola Palacios Tribuna Estatal


Fernandez Lucia Zulma ,candidata a secretaria general ATE TDF,agrupación tribuna estatal.


Carmen Andino – Médica  – Tribuna Estatal


Grecia de Groot – Becaria doctoral CONICET – Naranja CyT


Norma Dardik – candidata  a secretaría gral ATE Río Negro – Tribuna Estatal


Daniela Gordiola, Tribuna Estatal, ATE Comarca Andina, Chubut.


Daniela Rojas Andrade- Tribuna Estatal – Neuquén


Violeta de Trabajo – Tribuna Estatal


Paula de Defensa – Tribuna Estatal


Irena – Transporte- Tribuna Estatal


Gonzalo de agroindustria – Tribuna Estatal


Fer Germani Tribuna Estatal


Pablo Castro, Enacom – Tribuna Estatal


Nery Ramirez, trabajador Municipal, Tribuna Municipal. PO


Paola Ibarguengoitia, trabajadora municipal,  Tribuna Municipal. PO


Guillermo Tejeda Arce,Tribuna Municipal Teatro Colón


José Piazza, jubilado del Teatro Colón, Tribuna Municipal


R, Tribuna Municipal Hospital Ferrer


G, Tribuna Municipal Ministerio Cultura


Nicolás Bartolucci, Tribuna Municipal Ministerio de Cultura


L, Tribuna Municipal Hospital Penna


Francisco Uriona bibliotecario- PO- Tribuna Docente


M, Tribuna Municipal Hospital Ricardo Gutierrez


Carla Rajoy, Tribuna Municipal Hospital Zubizarreta


Patricia Lourdes Pereyra, Tribuna Municipal Hospital Zubizarreta


Agustín V, Tribuna Municipal Hospital Ramos Mejia


J, Tribuna Municipal Hospital Casa Cuna


Dani Tribuna Estatal Educación


Sol Tribuna Estatal


Meli Tribuna Estatal


Pablo Castro, Enacom Tribuna Estatal


Erika, Tribuna Municipal


Belén Díaz, trabajadora social residente del santojanni, tribuna municipal


C residente del Hospital Pedro Elizalde


Anahi Godoy, médica residente hospital piñero- tribuna municipal


Mayra Hospital Argerich


Mari del Carmen Ministerio de Educación de la Ciudad de BS AS


Ezequiel Coego Ministerio de salud caba


Lucas pedro municipal educación


Eduardo del Hospital María Ferrer


Sandra del Hospital Maria Ferrer


Franco. Activista de Tribuna Estatal-PO


Claudio Cobas, trabajador legislativo, candidato a vocal titular x la lista unidad marrón naranja – Tribuna Estatal Chaco


Pamela Chomiak Trabajadora de Salud Tribuna de Salud Córdoba     UTS


Omar Touceda, médico residente


Mariela S. docente nivel medio- Partido Obrero-Tribuna Docente


Sara Maltz, médica residente


Claudia Baigorria (ATE La Rioja) Tribuna Estatal


Ramiro Pérez, Coro Teatro Colón


Paula Acero (ate Conicet y tribuna docente)


Sergio Torrez – Tribuna Estatal


Cecilia Dinius, naranja docentes universitarios e investigadores uba


Pozik Nicolás, Naranja Sanidad Activista despedido de Andrómaco en lucha por reinstalación


Daniela Sandoval, Naranja Sanidad Sanatorio Franchín


C., Sanatorio Mendez


Graciela Rodríguez docente nivel medio-Partido Obrero- Tribuna Docente


Zippo, Agrupación El Programa


Jota, Agrupación El Programa


Lean, Agrupación El Programa


Pepi, Agrupación El Programa


Mariano R, Agrupación El Programa


Leandro Chayan, Tribuna Bancaria Banco Galicia


LS, Tribuna Bancaria BBVA


MM, Tribuna Bancaria


NA, Tribuna Bancaria Banco Provincia


Lucas Laborde, Tribuna Bancaria


M Lambeau, Tribuna Bancaria


Mica V, Agrupación Trabajadores de Reparto ATR


Juan V, Agrupación Trabajadores de Reparto ATR


Fede E, Agrupación Trabajadores de Reparto ATR


Mica Lp, Agrupación Trabajadores de Reparto ATR


Juli, Agrupación Trabajadores de Reparto ATR


Andrés Carpintero (La Naranja de Prensa ex delegado Revista Veintitrés)


Alfonso de Villalobos, Naranja de Prensa Tiempo Argentino


Nelson Marinelli (Naranja de prensa, jubilado, ex delegado BAE)


BM (naranja de prensa)


Juan Cámera docente nivel primario- Partido Obrero- Tribuna Docente


Erika Sierra – Agrupación  Bermellón MPD – UEJN


Demian Maciel – Agrupacion Bermellón MPD – UEJN


Nicolás Petrina – Agrupación Bermellón MPF – UEJN


Pablo Gonzalez Lopardo, trabajador judicial. Judiciales en Lucha. PO


Constanza Berisso, abogada Apel. PO


R de Utedyc.


Saulo F, Alimentación


Fernanda Toledo. Ex delegada de Coto. Agrupación Combativos Mercantiles-PO


Maria Maldonado. Naranja Telefonica


Eugenio Gavryluk. Telefónico. La Costa


Aldo Busatto, agrupación La Pista


Fernando Olub, agrupación La Pista


Pecho Anzóategui, Músicos Organizados, Lista naranja Sadem


Cabra de la Vega, Músicos Organizados, Lista naranja Sadem


Ana Clara Moltoni, Músicos Organizados, Lista naranja Sadem


Luis Máuregui, Músicos Organizados, Lista naranja Sadem


Melania Buero. Actriz.  Actuemos


Tamara Dawidowicz  actriz y directora teatral, integrante de Actuemos


Ivàn Moschner  Actor Cesar Javier Arakaki   agrupación Actuemos


Julio Cortes,actor    agrup. ACTUEMOS


Mauricio David Zmud  Intérprete y coreógrafo. Agrupación Actuemos


Natalia Badgen, actriz, Actuemos.


Aime Ailen Ibaldi. Bailarina y coreógrafa.  ACTUEMOS.  


Alejandro Luján Agrupación Bordó No docente


Alfredo escalante de SHELL.


Nestor Vivares Agrup Petroleros "Ahonikenk"


Ezequiel Pereira, militante de Papeleros Combativos/ Lista gris.


Ariel Castaño, militante de Papeleros Combativos/ Lista gris.


Sergio Villamil (círculo subte PO).


Jorge Hospital. FFCC Roca, Causa Ferroviaria Lista Gris


Germán Sandri. FFCC Roca, Causa Ferroviaria Lista Gris


David Vera Aquino. FFCC Roca, Causa Ferroviaria Lista Gris


Martín Penteado. FFCC Roca, Causa Ferroviaria Lista Gris


Óscar Deniz, Causa Ferroviaria Lista Gris Chaco


Tino, Agrupación Clasista de la Construcción


Aurora Cividino, Jubilada


 


 


 


 


 

Respuesta a los rupturistas: Partido Obrero hay uno solo

Comunicado del PO, regional Salta

17/07/2019


El que respeta las decisiones de su militancia expresada soberanamente en el XXVI Congreso 


Los que se van, desconociendo la voluntad de la militancia, reunieron sólo un 20 % de los votos



Probablemente el PO sea el único Partido que anualmente realiza su Congreso, precedido de debates de toda la militancia durante 3 meses. Allí se deciden los objetivos y planteamientos del partido para la etapa y también se elige a su comité nacional. Esta amplia democracia partidaria, que contrasta con las fuerzas políticas tradicionales, se complementa con el compromiso de llevar adelante las decisiones aprobadas por la mayoría. Amplio debate y unidad de acción, resumen el método de caracteriza al PO y de la clase obrera en general.



Sin embargo, el grupo de Altamira, integrado por Violeta Gil y otros compañeros, han decidido desconocer el XXVI Congreso del PO por el simple hecho de que quedaron en franca minoría. Su rupturismo fue hasta el final. Detrás de la autoproclamada “fracción pública” han resuelto construir una organización política propia, separada del Partido Obrero.



Esta decisión del grupo de Altamira llevó a que en Salta un grupo de compañeras y compañeros hayan puesto en marcha de hecho una organización opuesta al Partido Obrero, con sus propias finanzas, consignas y dirección. Así, mientras el PO resolvió como consigna central para la etapa “fuera el régimen del FMI”, englobando con ello a Macri-Pichetto a Fernández-Fernández y también a Urtubey-Lavagna, en Salta el grupo de Altamira pretende hacer campaña con el planteo de “fuera Macri”, colocándose objetivamente en el campo del pejotismo-kirchnerismo. Han sucumbido a la presión del peronismo, que busca transformar a la izquierda en su furgón de cola, tratando de bloquear una evolución hacia la independencia de clase de los trabajadores. En Salta en particular esto significa renunciar a luchar contra Godoy, David, Leavy y cía que gobernaron con Urtubey y ahora se presentan como si fueran una oposición popular en el frente TODOS.



Ante esta situación un numeroso plenario de militantes realizado este fin de semana ha rechazado este rupturismo y decidió reorganizar el Partido Obrero en la provincia en función de garantizar que se lleven adelante las decisiones de la mayoría como corresponde a una organización obrera. El plenario resolvió una campaña política sobre la base de los planteos centrales votados por el XXVI Congreso del PO, resumidos en las consignas “abajo el régimen del FMI, que la crisis la paguen los capitalistas, por una salida de los trabajadores y la izquierda”.



Desde el plenario denunciamos la pretensión de este grupo de usurpar locales, recursos, la personería política y hasta las bancadas del Partido Obrero, todos obtenidos en el marco de la lucha por nuestro programa histórico y las resoluciones que año a año adoptan nuestros congresos.



El plenario también rechazó el intento de modificar drásticamente la naturaleza del Partido Obrero como partido nacional e incluso internacionalista, para hacerlo involucionar a una federación de partidos provincianos. Los congresos del PO unifican el accionar del partido a nivel nacional e internacional, proyectando como método de acción la necesaria unidad de acción que necesita la clase obrera para enfrentar al Estado capitalista.



Esta involución política y el intento de copamiento de nuestro partido se lleva adelante mediante un método basado en las injurias y falsificaciones. Se dice que la decisión de reorganizar el Partido que hemos tomado, sigue una línea de adaptación al parlamentarismo, que habría comenzado con la cooptación de Borelli y la consecuente usurpación de la banca en diputados. Al contrario,el balance que todos sacamos y consta en un documento del comité provincial es que Borelli se tuvo que ir del PO porque, como él mismo afirma en su renuncia, no pudo torcer nuestra política revolucionaria.



Combatimos a todas las variantes del régimen, hacemos de nuestras bancadas un instrumento de denuncia de todos los atropellos contra los trabajadores, somos un factor de organización de la lucha fuera del parlamento y desarrollamos una acción de propaganda y agitación sobre los planteos socialistas, eso son nuestras bancadas.



Esa es la continuidad histórica que defenderemos con el programa votado por nuestro congreso.



Lo demás es una infamia contra los militantes, constructores históricos de nuestro partido, que ocupan u ocuparon las principales bancadas del PO como Gabriela Cerrano, Cristina Foffani, Pablo López, Claudio Del Plá o Mili Hauchana.



Estamos muy ocupados en desarrollar con toda energía nuestra intervención en solidaridad con la huelga docente, con la lucha de los municipales de Colonia Santa Rosa contra los despidos, la de los viales contra el trabajo esclavo y de todas las causas populares. En todas ellas luchamos por una nueva dirección para la clase obrera para sacar todas las conclusiones políticas de estas batallas para derrotar al ajuste capitalista y abrir paso a una salida de los trabajadores el reclamo del voto para el Partido Obrero y el Frente de Izquierda es para fortalecer esta perspectiva.







Notas:

Claudio Del Pla, +5493874034534



Pablo Sebastián López, +5493875008610 



Cristina Foffani, +5493875043018

Solano: “El Servicio Cívico Voluntario de Macri-Bullrich es una vuelta al servicio militar”

El candidato a Jefe de Gobierno del Frente de Izquierda Unidad, Gabriel Solano, se refirió a la medida anunciada por el Ministerio de Seguridad.

16/07/2019


Solano dijo: “Patricia Bullrich quiere gendarmes docentes para disciplinar a la juventud. Este servicio voluntario es una salida fascitizante a la crisis educativa y laboral que golpea a los jóvenes. Esta medida, la complementación de la reforma laboral y educativa. Ante la falta de trabajo en condiciones y posibilidad de terminar la escuela o acceder a estudios, el Gobierno propone la militarización. No tiene nada de democrático o cívico, los ´valores´ que quieren inculcar serán dictados por una fuerza de seguridad responsable de la muerte de Santiago Maldonado. Es un plan incompatible con la juventud.”


“La salida para la juventud no es la militarización sino la lucha en defensa de sus derechos: por trabajo en blanco y derechos laborales, por acceso irrestricto a la educación, por becas de estudio. Esa es la perspectiva para la juventud que defiende el Frente de Izquierda.”


 

[FueraBolsonaro] Del Plá: “La cumbre del Mercosur es pro-imperialista y antiobrera”

Hoy, 17h, actividad en repudio a la cumbre Bolsonaro-Macri

16/07/2019


Hoy, a las 17h los candidatos del Frente de Izquierda-Unidad Romina Del Plá, candidata a vicepresidente, Néstor Pitrola, candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y Gabriel Solano, candidato a Jefe de Gobierno en la CABA, participarán junto con candidatos, compañeros y simpatizantes de una actividad en Diagonal Norte y Florida para repudiar la agenda que discutirán en la cumbre del Mercosur Macri y Bolsonaro.


Romina Del Plá dijo: “Bolsonaro trae el respaldo político y el alineamiento con el imperialismo a una cantidad de medidas de ataque a los trabajadores. En Brasil acaba de votar la reforma previsional, que aumenta la edad jubilatoria y recorta los haberes de los jubilados. Viene con ese pan debajo del brazo para impulsar aquí y en todos los países del Mercosur la reforma laboral y reforma previsional. El Frente de Izquierda rechazamos este ataque a los derechos laborales e impulsamos gran campaña contra la misma, para que la crisis la paguen los capitalistas. Rechazamos esta cumbre pro-imperialista y antiobrera. Convocamos a trabajadores y jóvenes a un gran acto que hará el Partido Obrero el sábado 27 en defensa de una salida de los trabajadores a la crisis, contra los planes fondomonetaristas para Argentina y América Latina para impulsar un fuerte voto al FIT en agosto y octubre que sea un mensaje de alerta contra los planes de la clase capitalista.”


 

Solano sobre Ciudad Oculta: “Ministerios faraónicos, familias sin vivienda digna”

15/07/2019

 


El día de hoy, el legislador y candidato a Jefe de Gobierno por el Frente de Izquierda – Unidad, Gabriel Solano participó de la Comisión de Vivienda de la Legislatura, donde denunció que:


 


“Mientras cada vez hay más personas condenadas a vivir en las villas por la expulsión de las familias trabajadoras del casco urbano por alquileres impagables, el gobierno de Larreta construye un ministerio lujoso en Ciudad Oculta (donde alguna vez iba a ser el hospital más grande de Latinoamérica – el Elefante Blanco)  en vez de construir viviendas y urbanizar la villa para que las familias vivan dignamente”.


 


“Otra muestra de esta política se afirma en  la aprobación, la semana pasada de la entrega los terrenos linderos de la Oculta – ex  Mercado de Hacienda – para especulación inmobiliaria”.  


 


“El Frente de Izquierda-Unidad, rechazamos esta política de expulsión, y  luchamos junto con los vecinos de las villas por una urbanización real, y por una salida para la juventud con ingreso a la educación y trabajo genuino.”

Resolución del plenario del Partido Obrero de Tucumán sobre la situación partidaria

15/07/2019

1. El plenario del Partido Obrero de Tucumán ha tomado resoluciones frente a la crisis partidaria en la regional como resultado de la decisión de un sector mayoritario de la dirección provincial de sumarse a la acción de ruptura del Partido Obrero, a nivel nacional, encabezada por Jorge Altamira.


 


2. El plenario resuelve una reorganización de los círculos para integrar al conjunto de los compañeros que no se han sumado a la ruptura, que en el caso de Tucumán ha tenido como artífice principal a quien oficiaba como responsable político, Daniel Blanco. Asimismo, se resuelve elegir una dirección provisoria que tendrá como responsabilidad fundamental llevar adelante las campañas en las cuales está embarcado el partido, fundamentalmente la campaña electoral impulsando el voto a las listas del FIT-Unidad y el conjunto de las resoluciones adoptadas por el XXVI Congreso y por el Comité Central elegido en el mismo. Finalizada la campaña electoral se convocará a un congreso provincial para balancear el resultado de la reorganización del partido, resolver la intervención política y adoptar las medidas necesarias.


 


3. El plenario del Partido Obrero de Tucumán ratifica la decisión del Comité Nacional del Partido de intervenir la personería electoral en la provincia a los fines de asegurar en el terreno de las elecciones la vigencia en Tucumán de las resoluciones y decisiones adoptadas por el XXVI Congreso. También ratifica la defensa y protección de los bienes materiales que se encontraban en locales partidarios que ahora han quedado en manos del sector rupturista. A su vez, reclamamos a los miembros del mismo la devolución de los equipos de sonido, banderas, un proyector y un generador, entre otros bienes que han quedado en sus manos.


 


4. El Partido Obrero es una organización centralizada, siguiendo la tradición del leninismo y el bolchevismo. Los bienes materiales del Partido son propiedad de toda la organización y no de las distintas regionales, que sí tienen la responsabilidad de garantizar la integridad y el correcto uso de estos. Daniel Blanco y demás compañeros están apropiándose de bienes y fondos materiales de todo el Partido Obrero obtenidos por el esfuerzo de la militancia de todo el país.


 


5. El plenario repudia los ataques, mentiras e infamias sobre el Partido Obrero realizadas a través de redes y de los medios de comunicación por Jorge Altamira y su grupo ya que están colocadas al servicio de nuestros enemigos de clase. Altamira ha desconocido la voluntad de la inmensa mayoría de los militantes que se expresó en el Congreso partidario y en todas las instancias de deliberación y resolución que hacen del Partido Obrero, por lejos, el partido más democrático de nuestro país. De esta manera quebró la unidad de acción que la clase trabajadora necesita para enfrentar a los agentes políticos y al propio capital.


 


6. Llamamos a los compañeros que honestamente defienden la unidad de acción del partido a sumarse a las filas del Partido Obrero de Tucumán sobre la base de las resoluciones emanadas del Congreso con la vigencia plena del centralismo democrático que siempre ha imperado en el partido.  


 


Tucumán, 13 de julio de 2019


 

Pitrola: “La CGT no llama a votar ningún candidato para negociar la reforma laboral con cualquiera que gane”

Hoy, en su recorrida por Zárate Campana, donde visitó la fábrica Siderca, Néstor Pitrola se refirió al rol de la burocracia sindical en esta campaña electoral:

15/07/2019


“La burocracia sindical de la CGT se mantiene en completo silencio frente a la ofensiva patronal que ha salido a reclamar la reforma laboral los últimos días. Si defendieran los intereses de los trabajadores deberían rechazarla y convocar a una movilización, un plan de lucha para enfrentar esta intentona anti-obrera, que se reforzará con la visita de Bolsonaro mañana.”


“El silencio y parálisis cómplice de la CGT, aisla las luchas como aeronáuticos, mielecita, BIO ramallo y tantas otra. Tampoco responde a la virulenta ofensiva de las patronales en favor de una reforma laboral. Tanto el apoyo a las luchas como el rechazo a la reforma laboral american un plan de lucha."


"En su lugar, la CGT ha declarado una presunta neutralidad ante los candidatos que proclaman abiertamente que no romperán con el FMI, ni con los grupos económicos que tienen en agenda las reformas laboral y previsional."


Pitrola finalizó, "El voto al FIT Unidad es una vía de defensa de los convenios colectivos de trabajo, salarios y las jubilaciones. Para que la crisis la paguen los capitalistas y no el pueblo trabajador"


 


Pitrola: 1553242356

Actividad en Parque Centenario por la separación de la Iglesia del Estado

Este domingo, en Parque Centenario los candidatos del Frente de Izquierda en la Ciudad de Buenos Aires, Gabriel Solano, candidato a Jefe de Gobierno, Vanina Biasi, candidata a diputada y Amanda Martín, candidata a legisladora, Fernando Ramal, candidato a diputado, realizaron un actividad por la separación de la Iglesia del Estado

14/07/2019


Gabriel Solano dijo: “Denunciamos que el Gobierno de la Ciudad subsidia a la Iglesia con exenciones impositivas que superan los 400 millones de pesos, que implica actividades comerciales de todo tipo, como un estacionamiento en Av. Córdoba o la propia UCA cuyo edificio esta exceptuado de impuestos.”


"La Iglesia utiliza estos recursos para sus campañas oscurantistas, contra el aborto legal, la ESI, entre otras. En CABA la mitad de los jóvenes estudian en escuelas privadas, la mayoría confesionales. Así tenemos que la educación sexual integral no se aplica por la presión del clero. Las Iglesias están totalmente integradas al Gobierno de Larreta: desde su uso como refugios que debiera poner el Estado hasta su injerencia en la salud, educación y asuntos públicos.”


“Nadie enfrenta esta asociación entre el Estado y las Iglesias. El candidato ´progresista´ Lammens con quien van los candidatos de centroizquierda, llamó Papa Francisco al estadio nuevo de San Lorenzo. Sucede que Las Iglesias son una gran barrera de contención social para evitar que los sectores populares luchen y enfrenten el ajuste fondomonetarista. El Frente de Izquierda impulsa una gran campaña por la separación de la Iglesia del Estado, contra su injerencia en la salud y educación, por los derechos de las mujeres, la juventud y los trabajadores, por una salida propia a la crisis”


 


Gabriel Solano: 1556901514


 

Pitrola desde Don Orione: “Porque Cristina es re-capitalista le hará pagar la crisis a los trabajadores”

Este domingo, Nestor Pitrola, candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda-Unidad visitó la feria Don Orione en Almirante Brown donde debatió con los trabajadores y vecinos de la zona y se refirió a las declaraciones de ayer de CFK

14/07/2019

“No es cierto que ´la cosa mejora´ como miente Macri: cuando deba asumir el próximo Gobierno, la deuda superará el PBI, el Banco Central estará en quiebra y el país asolado por la recesión industrial, media clase trabajadora en la pobreza, altos niveles de desocupación los salarios devastados por la política fondomonetarista que descarga la crisis sobre las espaldas populares. La disyuntiva en estas elecciones es qué clase social pagará esa crisis.”


“Cristina Kirchner, que se declaró más capitalista que Macri para seducir a los empresarios y al capital financiero que están reclamando la reforma laboral y llevando la quiebra el país, puso en claro que se la hará pagar a los trabajadores. Es incompatible ser un ´buen capitalista´ con defender los derechos y condiciones de vida de los trabajadores y el pueblo. Lo confirma el hecho de que gobernó con todos los negociados y la corrupción de la patria contratista. Para que la crisis la paguen los capitalistas vamos por una gran votación al Frente de Izquierda-Unidad, que reforzará la lucha del pueblo trabajador.”

“Macri no ataca a la burocracia sindical, viene por los convenios colectivos y por los sindicatos”

Pitrola en Morón criticó al presidente

13/07/2019


Néstor Pitrola participó hoy de un plenario sindical en Morón en apoyo a los candidatos del FIT Unidad, tras llegar a la medianoche desde Necochea donde estuvo apoyando los candidatos locales.


Pitrola declaró “Macri no ataca a la burocracia sindical, sino a la clase obrera. Viene por los convenios colectivos y por la desarticulación de la organización del movimiento obrero para vaciar a los sindicatos de su contenido de clase y reivindicativo. Para él es un atropello realizar una medida de fuerza para defender los convenios aeronáuticos como ocurrió con los pilotos, lo mismo que reclamar por despidos y aumento de salarios por parte de los controladores aéreos o reclamar la sindicalización de Mercado Pago.


Hay una ofensiva capitalista continental que se expresa en el decreto de “cielos abiertos” que favorece al monopolio de las empresas American Airlines y Latam, en la licitación del puerto que preparan para entregarlo a la operatoria monópolica del grupo Maersk y, desde luego, en el acuerdo Merscosur-Unidad Europea, todas políticas que llevan inscriptas el ataque a las condiciones laborales. Se pretende terminar con los convenios por rama y en nombre de una pretendida “libertad sindical” desarticular los sindicatos, todo lo cual significa flexbilización laboral y despidos masivos como están ocurriendo ahora mismo.”


Pitrola finalizó “Llamamos a los trabajadores a unir la lucha en defensa de los puestos de trabajo y los convenios colectivos a la lucha política por una salida de los trabajadores. Llamamos a formar comités fabriles y sindicales de apoyo al FIT Unidad, al tiempo que reclamen un Congreso de Delegados mandatados por las bases de todos los sindicatos para decidir un plan de lucha de conjunto. El freno de la burocracia sindical está asociado a su apoyo a la fórmula Fernández-Fernández-Massa o en el caso de Luis Barrionuevo a Lavagna-Urtubey, que incluyen a notorios responsables de las leyes macristas y no están dispuestas a romper con el FMI y por lo tanto con su agenda de reformas laboral y previsional.”


 

Pitrola desde Necochea: “La reforma laboral es un plan de precarización masivo que vuelve al Siglo XIX”

El candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, Néstor Pitrola se refirió a las declaraciones de Julio Crivelli, de la Cámara de la Construcción, Martin Cabrales y los empresarios que salieron a pedir una reforma laboral

12/07/2019

“La clase capitalista pretende salir de la crisis exprimiendo a los trabajadores. En ese sentido reclaman una reforma laboral que recorte derechos. Crivelli lo dijo claramente: quiere convertir a toda la clase trabajadora a las condiciones inhumanas que sufre uno de los gremios más precarizados como es el de los trabajadores de la construcción: trabajo en negro, contratación irregular, salarios de miseria, superexplotación laboral, condiciones de vida miserables, problemas de salud, riesgo en su integridad física, un fondo indemnizatorio que sale de su propio salario, jornadas a gusto del empleador, etc. Es decir, precarizar masivamente al conjunto de los trabajadores. Lejísimo de ´modernizar´ vuelve a las condiciones del Siglo XIX.” 


“Nosotros defendemos exactamente lo contrario que Crivelli, reclamamos para los trabajadores de la construcción y el conjunto de la clase obrera trabajo en blanco, salario igual a la canasta familiar, derechos laborales. Rechazamos la reforma laboral y defendemos las condiciones de trabajo y de vida de los trabajadores y los derechos que lo protegen en la relación desigual contra la patronal.” 


“La burocracia sindical de la CGT y la CTA debería denunciar esta política y organizar medidas para enfrentarla, pero ya pactó la reforma, completamente adaptados a la orientación política patronal a cambio de sus beneficios: son un sostén para que el próximo Gobierno, sea cual fuere, vaya por la reforma laboral y jubilatoria.”


“Los trabajadores no tenemos que pagar una crisis que no generamos. El Partido Obrero-Frente de Izquierda plantea que la crisis la paguen los capitalistas. Que la riqueza que generamos los trabajadores sirva al desarrollo del país implica romper con el FMI y reorganizarlo integralmente, nacionalizando la banca y el comercio exterior bajo control de los trabajadores”


 


Néstor Pitrola: 1553242356

Pitrola desde San Martín: “Vidal y Massa son un matrimonio divorciado que hundió la provincia”

Desde San Martín, el candidato a diputado nacional Néstor Pitrola llamó a la juventud y a los movimientos de lucha del distrito a romper con las listas de los oportunistas de Katopodis-Massa/Kicillof-Magario.

11/07/2019


Pitrola dijo: “Los cruces entre Vidal y Katopodis dejaron en evidencia a ambos candidatos: Vidal denunció a Massa porque después de cogobernar con ella, vuelve a las huestes de PJ, de la mano de un Katopodis que se ha saltado de espacio político una y otra vez, garantizándose su perpetuación. Katopodis acusa a Vidal de la crisis de la Provincia -de la que Massa y el PJ son corresponsables. Los dos tienen razón: han llevado adelante durante 30 años una política que hundió a la Provincia de Buenos Aires en la miseria. En el último período en particular, han permitido que Vidal apruebe todas las leyes y medidas de ajuste. En San Martín el desastre de infraestructura en las escuelas es profundo, golpea el desempleo, la precariedad laboral y la crisis habitacional. Aquellos que quieren empleo genuino, defender la educación, la salud y el salario, luchar y derrotar el ajuste del Gobierno, están convocados a sumarse al Frente de Izquierda Unidad y romper con las listas de los oportunistas a quienes guían sus apetencias personales y no la defensa de las mujeres, la juventud y los trabajadores.”

Romina Del Plá: “Solo el Frente de Izquierda rechaza la reforma previsional”

Del Plá alertó que la reforma previsional “es lo que el FMI pretende para Argentina”

11/07/2019


Del Plá: “La primera votación a favor de la reforma previsional en Brasil que aumenta la edad jubilatoria y recorta los haberes, más lo que le esperan agregar en la Cámara de Senadores para privatizar las jubilaciones, es un ataque a los trabajadores brasileros y de todo el continente. Tendrá consecuencias en Argentina porque será una plataforma para que los partidos patronales la re-impulsen en nuestro país. Los candidatos no quieren reconocerlo para no perder votos pero engañan a la población. Macri la defiende abiertamente: en ese sentido va el acuerdo con la Unión Europea. Fernández-Fernández no solo no la ha rechazado sino que dijo que ´hay que estudiar el tema´, abriendo las puertas al aumento de la edad jubilatoria. Nielsen se han pronunciado por la ´necesidad de la reforma´.”


 


“Pero no es cierto que ´la reforma deberá llegar tarde o temprano´ a la Argentina como dicen los Macri, Fernández y Lavagna. Los trabajadores y jubilados debemos rechazar el plan de reformas anti-obreras como la jubilatoria y la laboral que promueve el FMI y luchar para que no avancen. El Frente de Izquierda-Unidad se planta claramente contra estas reformas. Un fuerte voto al FIT-U es un pronunciamiento popular en defensa del salario igual a la canasta familiar, el 82% móvil, un Anses dirigido por trabajadores y jubilados y a su servicio y una ruptura con el FMI, que tiene las reformas como condiciones.”


 


Romina Del Plá 11 4042-9791


 

Solano: “Macri se comparó con San Martín pero endeudó al país en 150.000 millones de dólares”

Gabriel Solano, candidato a jefe de Gobierno por la Ciudad de Buenos Aires del Frente de Izquierda participó de un Locro en el local partidario de La Boca junto con Vanina Biasi y Fernando Ramal, candidatos a diputados, y decenas de militantes y simpatizantes.

09/07/2019


Solano dijo: “En su discurso del 9 de Julio el presidente Mauricio Macri se comparó con San Martín y Belgrano porque todos habrían dirigido un ´cambio´ en defensa de los intereses nacionales. Roza el ridículo. La política del Gobierno nada tiene que ver con la independencia nacional. Más bien, todo lo contrario: Macri impulsa una mayor dependencia nacional al imperialismo y sujeción al capital financiero internacional: FMI, acuerdo ruinoso con la Unión Europea, libre comercio con Estados Unidos. Nada positivo tenemos por ganar los trabajadores y sectores populares con esa orientación. Para salir de la crisis y la dependencia nacional es necesario repudiar la deuda, romper con el FMI, reorganizar la economía poniendo los recursos nacionales, el comercio exterior y la banca, bajo control de los trabajadores. Eso es lo que plantea el Frente de Izquierda-Unidad”

Declaración: 500 militantes de todo el país de la Unión de Juventudes por el Socialismo (UJS)

Defendemos al Partido Obrero, su programa revolucionario y su método de construcción

09/07/2019

La Unión de Juventudes por el Socialismo, juventud del Partido Obrero, rechaza el camino rupturista emprendido por Jorge Altamira y su grupo, que los ha llevado a colocarse por fuera de las filas del Partido Obrero (PO).


 


En los últimos años, y al menos durante los últimos dos congresos partidarios, procesamos numerosas diferencias políticas en el interior del PO. Esas divergencias en ningún momento cuestionaron los objetivos estratégicos del Partido Obrero, es decir, su programa de lucha por la revolución socialista y por el gobierno de los trabajadores.


 


Luego de dos meses de realizado el último Congreso del Partido Obrero (Nro. XXVI), que fuera precedido por más de 3 meses de intenso debate en la militancia, ahora una fracción rupturista encabezada por Jorge Altamira ha decidido desconocer todas las resoluciones del mismo, desde las posiciones políticas para intervenir en la situación política y en la campaña electoral, hasta la elección de una dirección nacional del Partido (para la cual Altamira y quienes se organizan con él no fueron electos en la votación democrática).


 


La conformación de lo que quiere presentarse como una "fracción pública" constituye, sin ir más lejos, conformar una nueva organización, separada del Partido Obrero, toda vez que rompe de la manera más directa con la unidad de acción de la organización. 


 


La Unión de Juventudes por el Socialismo defiende el método del centralismo democrático, según el cual dentro del Partido pueden existir infinidad de posiciones contrapuestas, pero se actúa sobre la base de las resoluciones de mayoría, en el sentido de golpear con un solo puño contra el régimen capitalista. Es el método histórico de la clase obrera: discutir, resolver y llevar adelante.


 


La UJS señala que dentro del Partido Obrero existe la democracia más amplia para el debate, y la firme convicción de que toda la militancia debe defender lo resuelto por mayoría, tal es la forma de superar las divergencias que puedan surgir. Nos consideramos como parte de un Partido de lucha, en la mejor tradición histórica de los partidos revolucionarios. En ese sentido, la UJS revindica el XXVI Congreso del Partido Obrero, el cual definió, con casi el 80% de los votos, una orientación para intervenir en la actual situación política, marcada por la crisis capitalista internacional, que impacta de lleno en nuestro país.


 


En contraposición al intento del FMI y sus aliados del gobierno y la oposición de que seamos les trabajadores y jóvenes quienes paguemos la crisis, planteamos que la crisis la tienen que pagar los capitalistas. Planteamos que hay que cambiar la historia, poniendo fin al régimen del FMI de los Macri-Pichetto y de los Fernández-Fernández-Massa, y dar paso a una salida de les trabajadores y la izquierda. Le señalamos a la juventud argentina, en nuestra tenaz militancia en todo el país, que los grandes reclamos que nos han movilizado en el último tiempo, como la defensa de la educación pública, el aborto legal y la ESI, el fin de la precarización laboral y el fin de la represión, no tendrán una salida positiva con esos bloques patronales y clericales. Vamos a fondo por la construcción de una alternativa política propia, que en las próximas elecciones encarna la lista del Frente de Izquierda – Unidad, el cual integramos con nuestres candidates y llamamos a votar masivamente.


 


Militamos por una irrupción popular de la juventud junto a la clase obrera, que ponga en cuestión y termine con este régimen de explotación que nos condena a la miseria. Planteamos el paro activo de 36hs y la unidad obrero-estudiantil, en el camino del Cordobazo, que hace 50 años dio un golpe de muerte a la dictadura de Onganía. Por eso, con el mayor entusiasmo intervinimos en los enormes procesos de lucha del pueblo argentino del último tiempo, como las jornadas del 14 y 18 contra el robo a los jubilados, como la enorme rebelión universitaria, como la marea verde por el aborto legal y por los derechos de las mujeres y disidencias, como la lucha contra todos los crímenes contra el pueblo, desde la lucha contra las tres A y la dictadura militar, hasta la lucha contra el gatillo fácil que se lleva nuestres pibes como se mostró en Monte, pasando por la enorme campaña y movilización por justicia por nuestro compañero Mariano Ferreyra.


 


Reivindicamos nuestra historia como corriente revolucionaria de la juventud, que se enfrentó a la dictadura, y a los gobiernos "democráticos" del hambre y la privatización, que luchó codo a codo junto al movimiento piquetero antes, durante y después del Argentinazo, y que recuperó la Federación Universitaria de Buenos Aires y decenas de Centros de Estudiantes luchando por la independencia política del movimiento estudiantil. Defendemos, en estas líneas y con nuestra militancia diaria, la continuidad y la vigencia histórica de nuestra corriente en el movimiento de la juventud.


 


En los últimos dos Congresos, la comisión de Juventud ha discutido fuertemente la intervención en la lucha por derrotar el ajuste de Macri y de los gobernadores que lo implementaron en cada Provincia. En 2018 resolvimos la convocatoria a un Congreso de la UJS que se realizó en Rosario, con la consigna de "Unidad obrero-estudiantil para derrotar a Macri y los gobernadores", en la comprensión de que era necesario explicar que el ataque contra el pueblo trabajador viene de parte del macrismo y de la "oposición" que lo lleva adelante donde gobierna. Esta posición, que fue votada por unanimidad, se refuerza en momentos en los que se abre paso el proceso electoral y se prepara un posible recambio patronal al derrumbe del gobierno de Macri.


 


No alcanza, como nos proponía la fracción rupturista, con explicar el intolerable ajuste de Macri y el FMI (contra el cual luchamos todos los días), sino que es fundamental pelear por una salida política propia, para evitar que el "Fuera Macri" derive en otros gobiernos de apoyo al FMI. Reivindicamos la historia de lucha del Partido Obrero por separar a la clase obrera argentina del nacionalismo de contenido capitalista. Es por todo eso que en este último Congreso, que se quiere ningunear, la comisión de la juventud deliberó y resolvió un llamado a "la juventud a las calles junto a la clase obrera, para derrotar a Macri, el FMI y los gobernadores".


 


También queremos rechazar los ataques públicos de los fraccionistas al Polo Obrero y en particular a la conformación de la Juventud del Polo Obrero, con la cual peleamos codo a codo, cuya fundación fue votada en el Congreso partidario, sin que nadie manifestara oposición alguna.


 


No podemos admitir bajo ningún punto de vista las posiciones de este grupo, que se empecina en atacar al movimiento de mujeres y disidencias, y nuestra intervención en el mismo.


 


Defendemos la orientación de clase que nuestro partido ha buscado imprimirle a este movimiento, en el cual consideramos nuestra agrupación Plenario de Trabajadoras (PDT) jugó un papel fundamental. 


 


Defendemos, contra la posición de Altamira y su grupo, la utilización del lenguaje inclusivo, que ha sido tomado por la juventud como un símbolo de lucha y rebeldía contra la opresión y los atropellos.


 


Rechazamos, por todo esto, que Altamira y su grupo, en su retirada del Partido Obrero, pisotee nuestras posiciones políticas, diciendo que se habría roto la continuidad histórica de la organización por el simple hecho de que él no forma parte de su dirección. Por el contrario, denunciamos que él ha roto con los principios metodológicos que antes defendía, llegando al absurdo de ningunear a la militancia y sus posiciones políticas al desconocer las resoluciones del Congreso en el que quedó en minoría.


 


El Partido Obrero es una construcción colectiva del conjunto de sus militantes, que defiende un programa revolucionario y un método histórico de construcción. La UJS reivindica las orientaciones votadas y la absoluta democracia en el debate en el cual se desarrollaron estas posiciones. Más que nunca, afirmamos que aquí hay lugar para quienes quieran dar la lucha por la revolución de forma honesta y respetuosa de los métodos de construcción de un partido de combate de la clase obrera, que elabora y debate colectivamente, resuelve y golpea con un solo puño en todos los terrenos. 


 


¡Viva el Partido Obrero! ¡Por la unidad internacional de les trabajadores, por la refundación de la cuarta internacional y el socialismo! 


UNIÓN DE JUVENTUDES POR EL SOCIALISMO


 


Adhesiones de militantes de la UJS en todo el país:


 


Fer Ramal –  Presidente FUBA, Candidato a 2° Diputado Nacional por CABA


Fede Casas – Junta Ejecutiva FUA, dirigente nacional UJS y miembro del Comité Nacional del PO


Agustina Larsen –  Presidenta CECiM


Santiago Núñez – Dirigente nacional UJS y miembro del Comité Nacional del PO


Sebastián Copello –  Dirigente nacional UJS, Candidato a Legislador por CABA


Walter Orozco – Dirigente nacional UJS


Catalina Jure –  presidenta FUNA. Consejera Superior Artes del Movimiento


Francisco Staiano –  presidente CEFYL


Julián Asiner –  Ex presidente FUBA


Juan Winograd – Consejero superior de la UBA


Rocío García – Consejera Académica estudiantil ISFDyT n°9 – Mesa Nacional UJS


Julián Battistesa – Presidente del centro de estudiantes de la UNGS


Santi Spo – Dirigente nacional UJS


Florencia Sarmiento – Presidenta del Centro de Estudiantes de CyT UNSAM


Tomas valls – presidente del centro de estudiantes del ISFD nº 39 – Vte. López


Camila Oviedo – Presidenta Profesorado Normal 1 (CEPN1)


Juana Lazo – presidenta Centro de estudiantes del Rodolfo Walsh


Abril Viladrich – Dirigente UJS y de la Mesa nacional PDT


Manuela Begino Lavalle –  Candidata a Legisladora por CABA


Tatiana Fernández Martí – candidata a legisladora por CABA y vocal CENBA


Flavia Tesone – Mesa nacional UJS


Fiorina Bourges – Mesa Nacional UJS


Martín Serna – Mesa Nacional UJS


Ailen Rios – Mesa Nacional UJS


Mafi Solari – Secr.Unidad Obrero Estudiantil del CE de Humanidades de COMAHUE – Mesa Nacional UJS


Maxi Villarreal – Mesa Nacional UJS


Celeste Alarcón – Consejera estudiantil UNPA-UARG – Mesa Nacional UJS


 


CABA


 


Nicolas Wiso – consejero directivo FFYL-UBA


Mechi M  – secretaria mujer FUBA


Natalia Santillán –  Presidenta Centro de Estudiantes Arte del Movimiento


Yanina Pereyra – presidenta  CEV


Maru Rodríguez – 1° coordinadora CETJBJ


Gian Marco Biglieri – consejero en la carrera de Filosofía UBA


Fernando Gonzalez – consejero en la carrera de Historia UBA


Cecilia Brea – consejera estudiantil FVET


Rocío Atencio consejera estudiantil FVET


Lucía Tovar consejera estudiantil FVET


María Eugenia Meizoso – secretaria General del CEABA 


Camila Michel – Consejera estudiantil ISP JVG


Carolina Sol Duarte – Consejera Directiva de la Facultad de Farmacia y Bioquímica


María Agustina Fernández – vice CEFyB, consejera directiva y secretaria de prensa de AGD


Sofia Martínez  – Representante de Junta Departamental de Historia ISP JVG


Milena Pérez Virano – Subsecretaria de turno mañana CENBA


Mateo Dupuy – Consejero de Convivencia CNBA


Maria Laura Cara (Consejera graduada ISP JVG)


Ivo Filippi – Consejero directivo Romero Brest


Amancay Speranza –  Consejera Superior Artes Visuales


Cyntia Prevosto – consejera estudiantil normal7


Ale A – Secretaría de Medio ambiente FUBA


Julia Porter – Vocal CENBA 


Pablo Marangoni – Consejero carrera de comunicación FSOC


Lucía De Luca – Camila Bartolomé Roca  – Malena Marsilla – Lucia Miguez – Guido Marotta – Samuel López – Diego Ant – Valen Brey – Juani Ferreyra – Bárbara Kehoe


Ma Virginia Casal Camaití – Julieta Rampi – Mauro Deocare González – Florencia Nicole Verdún – Emanuel Ponce –  Caco Cernadas – Gabriel Brown – Daniel Zanuto


Victoria Cardillo – Martín Vacas Vignolo – Pato Padra – Julio Padra – Sofia Z.


Flavia Prieto – Jennifer Miranda – Antonella Marabotto – Pablo Monti – Ainara – Lucas


Gonzalo – Shola Bozzalla – Leandro Obregón – Priscila – Gastón Oliver -Jaky


Beto – Cami L – Ale T – Juanse – Milagros medley – Federico Perez Ruiz


Cami R. – Francisco Oudin – Natalia Reyes – Bocaccia Dante – Martina Sarubbi


Malena – Bernardo Falanti – Julieta Nieva – José Araoz – Chiara Fernández


Paula Monti – Manuel P – Manuel B – Martin Jais – Nadia A – Santiago L – Nicolás K


Mariel del Regno – Xoaquin Silva – Estefi Barra – Gonza Finlez – Fran Anzoateagui


Nico Viñas – Alex – Facu Altamirano – Matias Benitez – Gero – Valen Serrano


Matías Seifer – Julieta Alazraki – Fede Pachamé – Emax – Tomi canepa – Male 


Dani  – Cami – Magui – Santiago Guía  – Agustín Ramal – Gonzalo T. – Male


Lucas M. – Mica Jara – valentina teisaire – Ignacio De la Torre – Paula castellano


Maia Livachoff – Fercha Suarez – Pablo Sebastián Casasola – Alumine Piccollo


Marina Acuña – Agustina Manrique – Noel Quiroga – Mercedes Estrella – Sofi Rulo


Stefano Salomo – Sofía Borroni – Irina – Silvina Mereles – Maximiliano Duimich


Martín Corbatta  – Daniela Sanchez – Gustavo Vazquez – Juani Ese – Verónica Cuenca 


Roque Spineda  – Tomás Tanos – Santiago García – Joaquín Suárez 


Antonio Franconetti – Martina Zeretzki – Ana Ocampo – Malena Benz – Azul Renzi


María Viesca – Martina Davalli  – Nelson Fernandez -Catalina Peñalva -Luz Schiff 


Martina Giaccomini – Martina Di Caro – Manuel Kobrinsky  – Vera Pugliese 


Agustina Llanes  – Mateo Lazarte – Joel Schettini  – Candelaria Castro –  


Cata  Ojo Obrero – Luna Asís – Flor Bravetti – Nacho Artero – Lean Ortuzar 


Mica V. Crespo – Ro V. Crespo – Candelaria Castro – Matías Colque – Mery vdp


Nano Landin – Xavier Maisterrena – Federico Caceres – Marina Yaya – Tomás de Pueyrredon – Florencia Sarago  – Felipe Cibotti – INSU – Santiago Mayorga


Loa Ribeiro  – Federico Lorenzon – Liam Arreche – Natalia Vazquez – Lucia Viturro


Federico Eiguer – Claudia Elizabeth Gómez – Emily Victoria Matos – Soraya Encina


Abril Burgos – Iván Candotti – Agustín Riesco – Sabri Cirella – Kiki Brambilla – Mayra Francica – Gianna Puppo – Keila Burzio – Carmela Ambrosini – Agustina Llanes


Federico Larragueta – Paula Acero – Ezequiel Coego – Juan Agustín Rojo


Helen Escalera


 


Provincia de Buenos Aires


 


Zona Sur


Pablo Romero (Secretario del Centro de Estudiantes EES 45)


Aldana Benitez (Secretaria de Genero y Disidencias CE EES 1)


Fernanda Bracca UNLA Vocalia Cs. Políticas CEPYPP 


Belén González UNLA Secretaria de género CEDEPYT


Fede Albornoz  – Lucía Lagos  – Camila Rojas  – Carla Luengo  – Cristian Gómez 


Victoria Ojeda – Sebastian consilvio  – Enzo Medina – Jasmín Castaño 


Agustina pazos  – Selena ailin Toledo  – Florencia Frette  – Manuel  – Catalina Mareque 


Marcelo Ramirez  – Luciana Bravo  – Julieta Simon  – Victoria preneste  – Manuel Taba  – Ivana staller  – Martin Mijangos  – Anahí Reyes Unsain  – Ivan Andrés Borsoi  – Cristian C – Patricio Roa  – Belen Otero – Nazareno 


Sabina Cartemil  – Ayelen Aldacourrou  – Leandro Morgan  – Antonela Turienzo 


Abril Andrade  – Rubén Gomez  – Camila Ibáñez   – Andrés García  – Nadia arcolia 


Federico iglesias 


 


La Plata


Martín Caracoche – Consejero Superior por Arquitectura UNLP – Junta Ejecutiva FULP


Cande San Cristóbal – Consejera Académica Arquitectura UNLP – Comisión Directiva CEAU


Aldana Perri, Presidenta Centro de Estudiantes ISFDyT 9


Melina Siergiejezuk 1era vocal Centro de Esrudiantes ISFDYT9 


Emiliano Rivarola Secretaría General Centro de Estudiantes ISFDYT9  


Mariquena Betcher Consejera Académica Arquitectura UNLP – Comisión Directiva CEAU


Fernando López Plá – Gisel Perri – Facu Bertolotto – Lucas Islas – Manuela sañudo schambers – Julieta Rosas – Elías torres – Irina Staiano – Lucas Hick – Flor Olmedo


Magalí Dino – Agustín Villarruel – Flor Sarrúa – Melanie Novoa – Deni S – Abril Bocos 


Micaela Mari – Yeye Camposano – Fran Cédola – Martina Herrera – Juan Núñez


Iván Hirsch – Giuliana Baleani – Victoria Macioci – Julio Martin Pavón – Sofía Álvarez


Karen Medina Díaz – Abigail Echegaray – Bruno Anrriquez – Yanira muse


 


La Matanza


Angel Tolaba (Presidente del C.E de la Secundaria 114)  


Daiana Rebollo (Presidenta del C.E del Terc. 88)  


Iván Ortiz (Presidente del C.E de la Secundaria 45, Villa Sarmiento)  


Federico Román (Consejero Académico Institucional Terc. 82)


Sofía Corvalán  – Nicolás Correa  – Denise Romero  – Julián Niz  – Belén Niz 


Santiago Ninni  – José Gallardo  – Belén Martínez  – Selene Robles – Milton Silva 


María Ferreira  – Sebastián Pogonza  – Joana Décima  – Ezequiel P. – Alexis Kunz


Agustín Fernández  – Patricia López  – Pilar Castro – Flavia Roldán – Alan Méndez


Ana Quispe – Iara Rebollo  – Florencia López  – Melina Flores  – Romina Saavedra 


Rosana Calderón  – Cristian Villalba  – Yamila Viera – Melina C. – Tomás Stark


Ignacio Perriconi  – Ailén Vallejo  – Silvia Lopez   – Lautaro Settembrini


Alejo Fiorentini – Ramiro Blanco – Martina Fiorentini – Noelia Petruccelli


 


Zona Norte


 


Day Cabrera (Consejera Superior UNGS)


Belen Pachano (secretaría de género CE. de ciencia y tecnología Unsam) 


Sofi  – Maco – Azu – Pilu – Paul – Manu – Franco   – Luciana – Suy


Amanda  – Edu  – Micaela  – Alexis  – Leandro  – Azul  – Juan – Sergio 


Rocío  – Cecilia  – Agustín  – Jesi  – Axel  – Lihuen  – Rama – Álvaro 


Mica –  Magi  – Agustin  – Sergio Ujs – Elias Ujs – Camila Ujs – Melisa Ujs


Sabrina  – Lucas Ujs  – Tomás  – Kevin  – Barbi  – Sol  – maia  – Mariel 


azul  – Santiago  – Lucas  – Amaranta – Micaela – Rocío  – Maximiliano 


 


Zona oeste


 


Ivana Zerpa ujs merlo – consejera académica institucional isfd 29


Mar Oviedo ujs merlo – consejera académica institucional isfd 29


Leandro Rolero ujs merlo – consejero académico institucional isfd 29


Didier Albera – Vocal CE Conservatorio Ginastera


David Rojas  – Mica Marchetta  – Gaston Vergara  – Noelia Ursone 


Marcelo Novoa  – Carla Mercau – Nicolás Gimenez  Leandro Mujica 


Tomas Scheiner  – Cesar Cardozo 


 


IPBA


 


Gesell: 


Giuliana Palucci Arias – Candidata a Intendente FITu, Primer vocal del centro de estudiantes de la escuela de arte de Madariaga


 


Bahía Blanca


Santiago Gundín, presidente del Centro de Estudiantes de Biología, Bioquímica y Farmacia, UNS


 


Chacabuco


Paula Montoto – Jairo Cruz – Antonela Schettino – Milagros Reynoso


Enrique Chilano


 


Tandil


Axel Luque


 


Chaco


Mara Montenegro (militante de la UJS, PdT y Precandidata a Dip. Nacional)


Ana Sofia Gonzalez Raffin – Lucas Kachuck – Maria Eugenia Formia


Mauro Gomez Valenzuela – Ulises Anich 


 


Catamarca


Raquel  – Gus  – Ruth  – Sofi 


 


Formosa


Camila Servin ujs-po Fsa.


 


Córdoba


Violeta Casas Dordoni  – Lucas Álvarez  – Anna Peirù  – Ellen Caballero. 


Daniela Varese Cantoni.  – Valeria Caballero.  – David Zorrilla. 


Pedro Boaglio.  – Noelia Izarra  – Gustavo Salinas.  – Misael Ogas 


Juan Vargas  – Agustina Gutiérrez – Florencia Sémola 


 


Rosario


Emanuel D'angelo (presidente del CE-ISP 24)


Lucía Rigalli ( consejera directiva de FHYA)


Milagro Marcone (secretaria de género del CE-ISP 24)


Agostina Pereyra – Patricio Morales – Melisa Ali – Pablo Del Popolo


Laura boiocchi – Mariana Araujo – Salomé Mujica – Lucía Martinez 


Miranda – Lucia Totoro  – Martín Lucca – Luisina Luca – Martina Rebuzzi


 


 Misiones


Carlos Merckle  – Flavia López – Belén Rodríguez


 


Mendoza


Ailín Santander (Consejera estudiantil IES San Rafael)


Tati Oldra – Guillermina Olmedo – Gise Paci – Luli Padovan


Colo – Nico Cortez – Bauti – Franco


 


La Pampa


 


Alejo García, Secretario Prensa y Difusión CE Colegio 9 de Julio


Victoria Feininger – Violeta Stanganelli  – Elena Storm


 


Neuquen


Francisco Nieto – Andrea Candia


 


Rio Negro


 


Ale Britos – Frany R. – Debo Leuquén – Facundo Britos


Pablo Leuquén – Matías C. – Gisella M.


 


Santa Cruz


Yamila Fernández- Consejera estudiantil UNPA-UARG


Florencia Ortega – Comisión Directiva Centro de Estudiantes UNPA-UARG


Federico Piccadaci  – Axel Brancamonte  – Jorge Torres  – Melisa Contreras


Nicolás Gutiérrez – Ezequiel Villa – Marcelo Tuller – Lucas Peralta


 


Tierra del Fuego


Carlos A.


 


Chubut


Tobías Navarro  Pte. del Centro de Estudiantes esc. n° 741.


Rodrigo Carretoni,  – Tiago Navarro


 


Tucuman


Pachurro