Brutal represión en Tierra del Fuego

En la víspera de la entrevista reclamada por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, la gobernadora Bertone lanzó en plena madrugada un ataque con brigadas antimotines contra el acampe.

31/05/2016


En la víspera de la entrevista reclamada por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, la gobernadora Bertone lanzó en plena madrugada un ataque con brigadas antimotines contra el acampe.


Con gases, golpes y perros, los policías desalojaron a los manifestantes e incendiaron las carpas.


Denunciamos esta nueva represión del gobierno provincial contra los trabajadores fueguinos que resisten el ajustazo de Bertone, avalado por el gobierno nacional. Hay un compañero herido que se encuentra internado.


Ratificamos la presencia de nuestra delegación en el Ministerio del Interior, a las 10 de la mañana, ubicado en 25 de Mayo 101.


 


Contacto:

Claudia Ferrero 1556045905

Liliana Alaniz 1530136387


 


Asociación Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD)


Asociación de Profesionales en Lucha  (Apel)


Agrupación por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la Amia (Apemia)


Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (Ceprodh)


Centro de Abogados por los Derechos Humanos (Cadhu)


Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos del Pueblo (Cadep)


Colectivo Memoria Militante (CMM)


Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi)


Liberpueblo


Integrantes del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia


 

Las responsabilidades políticas en Time Warp ya son inocultables

Marcelo Ramal, legislador porteño por el PO en el Frente de Izquierda, se refirió al procesamiento de los cinco altos funcionarios de la Agencia de Control Gubernamental, por la muerte de cinco jóvenes en la fiesta electrónica Time Warp

30/05/2016


“La decisión de la justicia pone de manifiesto lo que hemos señalado en  la Legislatura,  a saber,  la connivencia del Estado y sus supuestos organismos de control con los narcoempresarios, en lo que constituyó una verdadera asociación criminal. Por eso, hemos reclamado una comisión investigadora y la comparecencia de Rodríguez Larreta a la Legislatura,  para el inicio de un juicio de responsabilidades políticas”.   “La negativa del PRO a tratar el tema en la Legislatura tiene un sólo nombre: encubrimiento”. 

“Llevaremos la anulación del tarifazo del gas”

La diputada del Frente de Izquierda por Neuquén, Patricia Jure (Partido Obrero), asistirá al Parlamento patagónico realizarse en Rawson los días 2 y 3 de junio. El tema central de este Parlamento será el problema del tarifazo en el gas, que ha golpeado fuertemente a la Patagonia.

30/05/2016


La diputada Jure manifestó: “Defenderé en el Parlamento patagónico la anulación de los tarifazos. El tope del 400% para el consumo domiciliario y el pago en dos cuotas del aumento de hasta el 1.500% para empresas y comercios decidido por Macri y Aranguren es una ratificación de un tarifazo impagable”.


Y explicó: “El aumento de gas a boca de pozo ha convertido al gas local en el más caro de la región, sin que por eso se hayan incrementado las inversiones y la producción. Lejos de ello YPF tiene un plan de despidos en toda la Patagonia”.


Jure denunció: “El tarifazo es una transferencia de recursos enormes en beneficio de los concesionarios de las empresas privatizadas. En relación al gobierno anterior, hay un cambio de forma pero no de intereses. Mientras el kirchnerismo avaló beneficios inmensos mediante subsidios, ahora el macrismo hace lo propio apelando al tarifazo. Al final, los beneficiados son los mismos”


Para Jure, “se debe proceder a una revisión de los contratos de inversión de todas las compañías y la apertura de los libros de la contabilidad de las empresas. De esa forma comprobaremos que los responsables del vaciamiento son premiados con este tarifazo." Patricia Jure planteará, junto con la anulación del tarifazo, la nacionalización de toda la industria hidrocarburífera bajo control de los trabajadores.  En ese sentido, saludó la medida de lucha que llevarán adelante el miércoles los petroleros fueguinos, que cortarán el gas al continente, y convocó a la población a movilizarse, como ya está ocurriendo en varias localidades de la Patagonia, para derrotar el ajuste.


Para finalizar, Jure agregó que llevará también los reclamos de pago de los bonos por resarcimiento a los trabajadores exypefianos, que ya fue votado en la legislatura neuquina, y la eliminación del 40% de zona del impuesto al salario.


 


 

Un chantaje a 2 millones de jubilados

Los anuncios en materia previsional realizados por Macri representan un chantaje a más de 2 millones de jubilados. Aunque fue presentado como una “reparación histórica” regularizando los juicios acumulados bajo el kirchnerismo, la realidad demuestra exactamente lo contrario.

27/05/2016


De un total de aproximadamente 2.100.000 jubilados que tienen sus haberes mal liquidados, sólo 70.000 –quienes tienen  sentencia firme- cobrarían la totalidad de la sentencia judicial a su favor, aunque incluso en estos casos el 50% del monto total será en cuotas. Para la inmensa mayoría la situación es muy distinta. Los 300.000 jubilados que tienen juicios en trámite recibirán una propuesta de pago, que no sólo será en cuotas, sino que sufrirán una quita al establecerse el límite de 4 años del total de reclamos. Dependiendo la antigüedad de cada reclamo, la quita podría llegar hasta un 40%.


Pero la situación es mucho más grave para la inmensa masa de jubilados  -1.800.000- que teniendo sus haberes mal liquidados aún no comenzaron una demanda judicial. A este sector el gobierno le impone el siguiente chantaje: si quieren acceder a un reajuste de sus haberes hacia adelante deben renunciar a su derecho a iniciar una demanda por el retroactivo. Se trata, como puede verse, de una clara extorsión. Cabe denunciar que el trato a los fondos buitres fue radicalmente distinto, pues se aceptó la entrada al canje de los bonistas que no habían iniciado una demanda judicial.


La “reparación histórica” también busca sepultar el reclamo histórico del 82% móvil. El ajuste que recibirán los 2.100.000 jubilados (un tercio del total) será del orden del 45%, lo que deja los haberes  lejos del 82% móvil del salario en actividad. Para el resto de los 4 millones de jubilados la situación será aún peor, porque se los condena a un ingreso que no cubre siquiera la canasta de pobreza.


El pago de las sentencias debiera ser afrontado por el Tesoro, que se valió de la Anses para su propio financiamiento. Sin embargo, ha sido cargado al Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses, abriendo la puerta para la venta de las acciones que están en su poder. Se trata de un golpe a los fondos de los jubilados, para cumplir un reclamo de las grandes empresas que cotizan en la Bolsa.


Cuando Macri señaló que debe debatirse la “sustentabilidad de todo el sistema” abrió la puerta  para una reforma previsional integral, que contemplará el aumento de la edad jubilatoria, la reprivatización parcial del sistema restableciendo las AFJP como complemento al sistema público y la condena a la masa de trabajadores en negro a una “asignación universal a la vejez” de miseria.


El gobierno se ha valido del anuncio para justificar un blanqueo de capitales, que beneficia a los capitalistas evasores, entre los que se encuentra el propio presidente de la Nación.


En oposición a este paquete ajustador y privatizador planteamos: pago de las sentencias y el retroactivo a la totalidad de los jubilados, sin quita ni cuotas, a cargo del Tesoro. Vigencia del 82% móvil del salario en actividad. Por una Anses dirigida por trabajadores y jubilados.


Gabriel Solano


 

Marcelo Ramal, presente en el reclamo de residentes y concurrentes de CABA

El legislador porteño Marcelo Ramal, del PO en el Frente de Izquierda, participó de la masiva movilización que en la mañana de hoy llevaron adelante los residentes y concurrentes de la Ciudad, en el marco de un paro general por sus reivindicaciones

26/05/2016


 La marcha partió de la central del SAME hasta la jefatura de gobierno, en Parque Patricios.   “Como muchos otros estatales porteños, los residentes rechazan un acuerdo paritario que significará un aumento del 14% para casi todo el año 2016, frente a una inflación que será del 40%.  Pero también han colocado en el tapete un régimen laboral de superexplotación, que los obliga a trabajar hasta 36 horas seguidas,  sin ART y por un salario que cubre la mitad de la actual canasta familiar en la Ciudad”.


Ramal llevará el reclamo de residentes y concurrentes a la comisión de Salud de la Legislatura y al recinto.

“El PRO quiere cajonear el Boleto Educativo para la Ciudad”

Marcelo Ramal, legislador del PO en el Frente de Izquierda, denunció que “luego de un mes de comenzado el tratamiento en comisión, el PRO quiere cajonear el proyecto. De este modo desconocen la movilización de miles de estudiantes y docentes que se encuentran luchando por esta reivindicación histórica como reacción al brutal tarifazo en el transporte”.

24/05/2016


En la reunión de Comisión de Obras y Servicios Públicos de la Legislatura porteña realizada en el día de hoy se trató el proyecto de boleto educativo presentado por el Frente de Izquierda. Luego de la reunión Marcelo Ramal, legislador del PO en el Frente de Izquierda,  denunció que “luego de un mes de comenzado el tratamiento en comisión, el PRO quiere cajonear el proyecto. De este modo desconocen la movilización de miles de estudiantes y docentes que se encuentran luchando por esta reivindicación histórica como reacción al brutal tarifazo en el transporte”.


El PRO tiene mayoría en la Comisión donde tramita el proyecto de boleto educativo y manifestó su rechazo incluso al proyecto consensuado entre varios bloques que recoge muchos puntos propuestos por el Frente de Izquierda. Entre estos se encuentra la gratuidad del boleto y el alcance a alumnos de todos los niveles, docentes y no docentes.


“Los argumentos del oficialismo planteando otras prioridades presupuestarias son un completo cinismo. El presupuesto que dicen defender contra los estudiantes está completamente hipotecado por un endeudamiento en dólares que no cesa de crecer. Por el contrario, el proyecto del Frente de Izquierda plantea que las empresas, largamente  beneficiadas con subsidios y tarifazos absorban el costo del boleto educativo” continuó Ramal.


“Llamamos a estudiantes y docentes a redoblar la movilización por el boleto educativo. Es la forma de quebrar la negativa macrista y avanzar en la lucha contra el ajuste en la Ciudad y en todo el país” finalizó Ramal.

Brutal represión en Mendoza

En horas de esta mañana, el gobierno de Cornejo arremetió violentamente contra la movilización de la Intersindical de Mendoza a la Casa de Gobierno, en oportunidad del paro nacional de ATE.

24/05/2016


La movilización unía reclamos salariales al rechazo del tarifazo en los servicios públicos. La gendarmería arrojó gas pimienta contra los manifestantes y también contra los diputados y concejales presentes.


Raquel Blas, dirigente de la CTA provincial, y Roberto Macho, secretario general de ATE, fueron golpeados por las fuerzas de represión.  La violencia de los gendarmes se abatió también contra la diputada nacional Soledad Sosa; el diputado provincial Tito Fresina  y los concejales Nicolás Córdoba, de Luján de Cuyo, y Federico Telera de Gaymallén, todos ellos pertenecientes al PO en el Frente de Izquierda. 


Repudiamos la represión y a sus responsables políticos, y expresamos nuestra solidaridad con los compañeros y organizaciones de lucha que han sido salvajemente agredidos, junto al apoyo a sus reclamos. 


Soledad Sosa: 2615738596

Diputado nacional del Partido Obrero afirma campaña electoral en Rio Cuarto

El diputado nacional Pablo López viajará el día de mañana a Rio Cuarto a apoyar la campaña que el Partido Obrero desarrolla hacia las elecciones en esa localidad.

23/05/2016


Lopez, junto a la candidata a intendente del Partido Obrero, Lucia Salazar, y el candidato a primer concejal, Federico Calosso, dará una conferencia de prensa a las 10h en Intervalo bar.


López dijo que “visitaré Rio Cuarto para defender un programa integral de defensa del trabajo, exactamente lo contrario que vendrá a hacer Macri la próxima semana, que será pedir un voto al PRO que solo servirá para reforzar el ajuste contra los trabajadores. Vamos a explicar a todos los trabajadores de la ciudad que el voto a la lista del Partido Obrero en la elecciones municipales es un pronunciamiento a la defensa del derecho al trabajo y contra el ajuste”


 

Audiencia Pública en el Congreso Nacional por un aumento de emergencia para los jubilados

23/05/2016


Los diputados nacionales del bloque del FIT-PO Néstor Pitrola, Pablo López y Soledad Sosa convocan a una Audiencia Pública para el día 23 de mayo a las 17 horas en la Sala 2 del piso 2 del Anexo A del Congreso Nacional, a la que asistirán referentes de organizaciones de jubilados de CABA, PBA, provincias del interior como Córdoba, Tierra del Fuego, Santa Cruz, y en la que estarán presentes compañeros de la Mesa Coordinadora de Jubilados de la CTA Nacional.

El objetivo es discutir la necesidad urgente de un aumento de emergencia para los jubilados. 



Semanas atrás, los diputados Pitrola, López y Sosa presentaron un proyecto de Ley para efectivizar, a partir del mes de abril del presente año, un aumento de emergencia de $ 6.000 sobre todas las escalas para el conjunto de jubilados y pensionados inscriptos en el Sistema Integrado Previsional Argentino. 



En el proyecto, los diputados fundamentaron la necesidad del aumento en el hecho de que “más del 50% de los jubilados percibe hoy el haber mínimo de $4.959, mientras otro 17% apenas supera esta cifra” y de que “quienes perciben estos haberes no pueden, de ninguna manera, hacer frente a la escalada de precios en artículos de primera necesidad, medicamentos, alquileres y/o expensas, provocados por una devaluación de nuestra moneda que ronda el 60%, a lo que hay que sumarle el extraordinario incremento en las tarifas de servicios y transporte públicos”.

Resoluciones de la asamblea de AGD-UBA

Asamblea General de AGD-UBA vota firmar bajo disconformidad la oferta paritaria del gobierno con consideraciones y medidas de lucha

22/05/2016


A diferencia de las restantes federaciones, que firmaron el acta del gobierno el mismo viernes en el que fue presentada, la CONADU Histórica abrió una nueva deliberación y consulta en todas sus asociaciones para recibir el mandato por la aceptación o el rechazo.


 


Tras la realización de una consulta electrónica, en la que participaron cerca de 400 docentes (el 68% de los cuales se pronunció en favor de firmar el acta acuerdo), asambleas en unidades académicas (Nacional Buenos Aires, Psicología, Fadu, entre otras) y tras un largo debate colectivo con la presencia de 150 compañeros; la Asamblea de AGD (70% a 30%) votó llevar al Plenario de Secretarios Generales el siguiente mandato:


 


Firmar el acta acuerdo bajo DISCONFIRMIDAD con las siguientes consideraciones:


 


  1. Que el único plan de lucha nacional realmente existente, el de la Conadu Histórica, desde febrero de este año, fue el que promovió la puesta en pie del mayor proceso de movilización docente, estudiantil y no docente de los últimos años, levantando una barrera contra el ajuste de Macri y Bullrich sobre la universidad.

  2. Que como resultado de ese proceso la docencia universitaria logró arrancar una paritaria que estaba cerrada a junio de este año.


  3. Que el plan de lucha impuso, a diferencia de otras paritarias que se clausuraban en una primera reunión, una negociación salarial que se extendió por ocho reuniones donde se fueron presentando ofertas salariales (la primera del 15%) que se incrementaron a medida que crecía el paro y la movilización.


  4. Que todo este movimiento docente se destaca todavía más si se advierte que lo hicimos en un cuadro de una defección de las centrales sindicales a llamar a un paro nacional.


  5. Que el acta finalmente presentada contempla tres conquistas que fortalecerán el movimiento y la lucha por venir: a) una cláusula de revisión del acta (el 29 de septiembre de 2016 se realizará una reunión en la que se analizará la evolución de la inflación y la necesidad o no de incorporar nuevos valores al presente acuerdo); b) el período de vigencia a febrero de 2017, es decir, que logramos quebrar las paritarias de 16 meses; c) la mención del relevamiento ad honorem.


  6. Que, no obstante, la Asamblea mandata para el Plenario de la Conadu Histórica que en el acta se incorporen las siguientes consideraciones: a) que es insuficiente el monto salarial y las cuotas, muy por debajo de la desorbitante inflación y tarifazos del Gobierno de Macri, b) que siguen quedando afuera de una recomposición salarial los ayudantes de segunda, c) que es necesario conformar una comisión sobre la situación de los docentes ad honorem que, a partir del próximo mes, inicie una segunda y definitiva etapa de otorgamiento de rentas, d) que rechazamos todos los históricos instrumentos de presión o cooptación para firmar el acta acuerdo como los aportes para cursos de capacitación, la limitación de los alcances de las reunión para la revisión del acta a las partes firmantes y la cuota de solidaridad (entre otras).


 


Por esta razón la Asamblea mandata llevar a la Conadu Histórica que, en el caso de que se resuelva colectivamente la firma, se destine el 1% de la masa salarial en concepto de cuota de solidaridad, a la conformación de un fondo de lucha.


 


La Asamblea resolvió ratificar la movilización del 15 de junio, junto con el movimiento estudiantil y no docente combativos, por los reclamos de presupuesto y boleto educativo. Asimismo, votó el apoyo a toda iniciativa del movimiento estudiantil por estos reclamos.


 


Finalmente, la Asamblea votó por aclamación el apoyo a los docentes santiagueños, en lucha y agredidos en una brutal represión, y a los estatales de Jujuy.


Y la participación masiva en la marcha del 3 de Junio: NI UNA MENOS MAS.


 


Dejamos para el final la mención especial que realizó la Secretaria General de la AGD, Ileana Celotto, en razón del fallecimiento de un afiliado constructor del gremio: el profesor Marcelo Freyre. Un emotivo minuto de aplauso recordó al compañero.


 


Desde la Mesa Ejecutiva de AGD UBA saludamos y felicitamos a [email protected] los compañ[email protected] por la enorme lucha y movilización que desplegamos, por las conquistas y por la enorme fortaleza en la que nos encuentran las próximas batallas por venir.


 


Ileana Celotto, secretaria general


Santiago Gándara, secretario de prensa


 

Chaco: repudiamos la represión en el Barrio San Pedro Pescador

20/05/2016


El Partido Obrero de Chaco manifiesta su más enérgico repudio a la salvaje represión perpetrada el 19 de mayo en horas de la siesta a familias del Barrio San Pedro Pescador que se manifestaban en reclamo por sus tierras, debido a que el agua del río Paraná erosiona las costas y esto les hace perder sus casas. Cabe aclarar que es un reclamo que llevan adelante hace 8 años y que se ha profundizado tras las inundaciones.


La represión se desato después de que los vecinos bloquearan ambos carriles de la ruta 16. De esta forma, la policía del Chaco, bomberos de la policía, personal de la Comisaria Jurisdiccional, la caminera y un grupo motorizado  procedieron a la represión con camión hidrante, gas lacrimógeno y balas de goma sin importarles la presencia de menores en la medida.


Desde el Partido Obrero denunciamos que el gobierno provincial de Domingo Peppo no sólo sostiene un déficit habitacional desorbitante que afecta a miles de familias chaqueñas sino que además aplica una salvaje represión a aquellos que salen a reclamar por el digno derecho a la vivienda.


Exigimos:


–          La continuidad de las Cooperativas de vivienda sin recortes y la actualización de precios 2016 de los montos de las viviendas construidas y los salarios.


–          Respuesta y solución inmediata a los reclamos de las familias del Barrio San Pedro Pescador.


–          Basta de represión a los que luchan


Por un plan masivo de construcción de viviendas a tasa cero.


 


Partido Obrero, Chaco


19/05/ 2015

“Tomar en nuestras manos la lucha contra los despidos”

20/05/2016


Tras el anuncio del veto a la Ley Antidespidos por parte de Macri, Néstor Pitrola, dirigente del Partido Obrero y diputado nacional del bloque del FIT-PO, dijo que “el anunciado veto de Macri pone punto final a la parlamentarización de este reclamo obrero, que llega así a su inevitable fracaso. Para peor, lo hace en Cresta Roja, cuya aguerrida lucha -incluida la represión violenta del gobierno de Vidal- fue la que puso en la agenda nacional la cuestión de los despidos. Con el festejo del aumento miserable y en cuotas del salario mínimo, las centrales sindicales blanquean el veto macrista y dejan en claro que no convocarán a ninguna medida de lucha. Su parálisis -y la del FPV- evidencia que tienen un acuerdo espurio con el macrismo y contra los trabajadores.”


"Este veto -puntualizó Pitrola- le otorga manos libres a las patronales para despedir, y es el punto de largada de una nueva reforma laboral precarizadora en la Argentina, encabezada por la llamada 'ley de empleo joven'"


“Para parar los despidos y enfrentar el ajuste, los trabajadores debemos tomar  la lucha en nuestras manos. El reclamo de un paro nacional y de un verdadero plan de lucha debe estar unido a iniciativas de lucha y movilización en cada gremio y lugar de trabajo.  De esa manera defendieron los puestos de trabajo los trabajadores de Cresta Roja; los petroleros de Comodoro Rivadavia; los aceiteros y  los docentes universitarios”, concluyó el dirigente del PO.

Gran audiencia en el Congreso por la libertad de Belén

Tras permanecer 2 años detenida, el 19 de abril, Belén fue condenada a 8 años de prisión por "homicidio doblemente agravado por el vínculo y alevosía" tras sufrir un aborto espontaneo y haber concurrido a un hospital publico a atenderse.

20/05/2016

En la tarde de ayer, se desarrolló una importante audiencia pública en el Congreso nacional convocada por la diputada Soledad Sosa, Pablo López y Néstor Pitrola, miembros del bloque del Partido Obrero-FIT. 


De la misma, participó  Soledad Deza abogada de Belén, integrante de la agrupación Católicas por el derecho a decidir y de la Campaña nacional por el Derecho al Aborto.


Soledad Sosa, que integra la comisión de Familia y mujer del Congreso, declaró: “El caso de Belén concentra una política de criminalización de las mujeres pobres por parte del Estado y sus instituciones, que han sostenido el gobierno pasado y el actual. Para que ocurra semejante armado judicial, debe haber una complicidad del conjunto del aparato del estado de un régimen hipócrita y cruelmente abortista.   Esta audiencia y la visita que le hicimos el último viernes 13 al penal en Tucumán, buscan fortalecer el reclamo por su libertad que va sumando cada vez más adhesiones y apoyar los pasos que su abogada está dando en la causa judicial”. Y concluyó: “Este 3 de junio tenemos que ser miles en las calles por NiUnaMenos. La bandera por la libertad para Belén será uno sus grandes objetivos”. 


La abogada Deza relató la pelea que viene dando en el plano judicial, con el pedido de excarcelación que fue denegado y con el recurso presentado en casación para pedir la nulidad de un juicio que tuvo infinidad de irregularidades.


Además de los diputados del PO-FIT participó de la audiencia la legisladora rotativa de CABa Liliana Marrone, la diputada Araceli Ferreyra y acercaron su saludo y compromiso a la audiencia el director de Cine, Juan Campanella, la actriz Dolores Fonzi, la periodista Silvia Cassina, que participó de la misma.  Así lo hicieron también referentes de la lucha por los derechos humanos y de los derechos de las mujeres; Nora Cortiñas y Elia Espen (Madres de plaza de Mayo – Línea fundadora), Adolfo Pérez Esquivel, Vanina Kosteki, Stella Maris Manzano (médica cuyo caso atendido en la provincia de Chubut fue conocido luego como el Fallo F.A.L. de la Corte Suprema con relación a aborto no punible, integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto), Claudia Ferrero (APEL). Además contó con una fuerte presencia de representaciones sindicales: la AGD-UBA, participó son su secretaria deneral Ileana Cellotto, ATRANA con la presencia de Cecilia Bari, Secretaria General, la Secretaria de Géneros del SiPreBA, Ana Laura Tornaquindici, de la Secretaría de Género del Suteba Matanza la abogada Liliana Kunis,la  junta interna del Ministerio de Cultura de ATE, la Comisión Interna de Sociales, Apuba, entre otros.


Soledad Sosa 2615738596


 


 


 

Marcelo Ramal: “el pacto PRO-K sigue privatizando la Ciudad”

“El nuevo endeudamiento que pide Larreta no sólo agravará el hipotecamiento de la Ciudad. Tiene como destino una Villa Olímpica que será punta de lanza para un operativo de copamiento inmobiliario de la comuna 8”. Esto señaló Marcelo Ramal, legislador porteño por el Frente de Izquierda, respecto del nuevo pedido de deuda formulado por el bloque PRO.

20/05/2016


“Las viviendas de la Villa Olímpica no serán para la población sin techo de Lugano y Soldati,  cuyas villas continúan sin urbanizar. Pero ni siquiera podrán contar con ella otros trabajadores de la Ciudad: la operatoria anunciado por el gobierno para su venta, el plan Primera Casa, ya viene sido un fracaso, como resultado de los requisitos  para su otorgamiento”. Ramal agregó que “el endeudamiento de la Ciudad lo pagarán todos los vecinos, pero los beneficios “olímpicos” se los llevarán las multinacionales de medios y de indumentaria deportiva, entre otras”.   “Buenos Aires sigue el camino de Sydney, Barcelona y la propia Brasil,  donde las burbujas olímpicas han generado deudas cuantiosas sin dejarle nada a sus poblaciones”. 


Ramal agregó: “queremos para la zona sur un desarrollo fundado en el arraigo de sus habitantes, donde las obras públicas aseguren, junto a la vivienda,  la práctica gratuita del deporte para sus jóvenes”. 


Marcelo Ramal también criticó los proyectos de privatización del Parque Thays y de la Plaza Houssay, que el PRO votó junto al bloque kirchnerista.  Ramal señaló que “la concesión de la Plaza Houssay es otra usurpación a favor de negocios privados.  Pero también es una sustracción a la comunidad universitaria, que cuenta con esa Plaza como su único espacio público en la zona.  Como viene ocurriendo desde hace años,  la privatización de la Ciudad progresa al compás de los pactos entre el PRO y el kirchnerismo”.    


 


Para comunicarse


Marcelo Ramal, Legislador porteño Frente de Izquierda  – Partido Obrero: 1556901943

Escandalosa sesión en la legislatura bonaerense

El Frente Renovador, el FAP y Cambiemos, impusieron una votación de la Ley de Emergencia Administrativa a libro cerrado, sin tratamiento previo en las comisiones, e impidiendo el uso de la palabra de los diputados presentes.

19/05/2016


Al respecto el diputado Guillermo Kane del Partido Obrero manifestó: “Han impuesto una Ley de discrecionalidad del uso de los fondos públicos y de precarización laboral, contra la voluntad del conjunto de los trabajadores del Estado bonaerense. Pretenden avanzar por el camino del ajuste presupuestario, las paritarias a la baja y los despidos en el empleo público.”


“Cambiemos y Sarghini del Frente Renovador, luego de hacer campañas sobre la transparencias y el dialogo,  han violado nuevamente las más elementales normas de un debate democrático. La rosca en la legislatura coloca a estos partidos como parte de un co-gobierno con Vidal, que debe asumir frente al pueblo trabajador, toda la responsabilidad por las penurias que estas políticas generan”.-


Luego de un final de sesión bochornoso, el diputado Guillermo Kane se reunió con los manifestantes en la puerta de la Legislatura y se dirigió a una asamblea de trabajadores movilizados, donde expreso: “Los quince mil manifestantes de todos los gremios estatales  que rodearon la Legislatura plantean la necesidad de un plan de lucha unificado. La movilización de hoy muestra una enorme fuerza, pero no vamos a derrotar este ajuste con luchas aisladas y dispersas. Necesitamos un Congreso de delegados de todos los sindicatos que dé continuidad a las medidas de acción y un paro general en la Provincia. La provincia de Buenos Aires se tiene que poner a tono con Santa Cruz, Tierra del Fuego que se han puesto en pie de lucha movilizando al conjunto de los trabajadores para quebrar el ajuste de Macri y los gobernadores.”

“Los grandes perdedores son los trabajadores”

Así se pronunció el diputado nacional Nestor Pitrola, presidente del bloque del FIT-PO al finalizar esta mañana la sesión del Congreso nacional

19/05/2016


"La ley va directo al veto. Denunciamos el pacto del macrismo y el kirchnerismo para terminar rápido ese debate y abrir paso a una nueva reforma laboral mediante empleo joven barato, para bajar el costo laboral y despedir a los más antiguos".



"La parlamentarización del reclamo del movimiento obrero ha sido un fracaso. Esto vuelve a las fábricas, de donde no debió salir nunca. La burocracia sindical acompaña el ajuste. El camino para los trabajadores lo marca Comodoro Rivadavia, la huelga de Tierra del Fuego, la gran movilización de ayer de Santa Cruz, la huelga de la docencia universitaria. La pelota está en la cancha del movimiento obrero. Son los trabajadores los que van a enfrentar los despidos. El Partido Obrero plantea el paro nacional y plan de lucha para derrotar el ajuste".


Néstor Pitrola: 1153242356


“Cambiemos y Sarghini insisten en la votación a libro cerrado de la Emergencia precarizadora”

El diputado Guillermo Kane, del Frente de Izquierda, participó de la serie de reuniones con los distintos gremios de trabajadores del Estado, el ministro de trabajo, las presidencias de los bloques y de la Cámara de Diputados, en las que se debatió las implicancias de la Ley de Emergencia Administrativa.

18/05/2016


El diputado Guillermo Kane, del Frente de Izquierda, participó de la serie de reuniones con los distintos gremios de trabajadores del Estado, el ministro de trabajo, las presidencias de los bloques y de la Cámara de Diputados, en las que se debatió las implicancias de la Ley de Emergencia Administrativa. Al concluir, el legislador declaró: "ha quedado de manifiesto la voluntad de Sarghini y el bloque oficialista de Cambiemos (con el apoyo del Frente Renovador y el FAP) en que la Emergencia sea votada a libro cerrado el jueves en el recinto. Rechazamos la aprobación de esta ley que agrava la precariedad laboral en el Estado al tiempo que habilita nuevos negociados con las contrataciones y el manejo del presupuesto".


 


"Estamos ante una muestra de la agenda anti-laboral del gobierno de Vidal. Hay 5.000 empleados de la salud que trabajan bajo la figura de becarios cuyos pases a planta permanente han sido frenados por el Ejecutivo provincial. Esto va en la misma orientación que el decreto 230 habilitando a los ministros a cesantear personal y la resolución 142 habilitando la contratación de servicios privados reemplazando auxiliares de escuela en huelga. La Emergencia Administrativa corona toda esta ofensiva contra los derechos de los empleados públicos bonaerenses", enfatizó el dirigente del PO.


 


Al finalizar, Kane aseguró que "el jueves marcharán miles de trabajadores estatales, judiciales, docentes y médicos en rechazo a la sanción de esta ley y por aumento salarial. Contra el régimen de emergencias para evitar controles y precarizar el empleo público movilizaremos junto a ellos. Planteamos la realización de un paro general en la provincia y un plan de lucha que derrote el ajuste de Vidal: por un salario igual a la canasta familiar, el pase a planta permanente de todos los trabajadores, prohibición de despidos y suspensiones, triplicación del presupuesto para salud y educación, implementación del Boleto Educativo Gratuito sin recortes".


 


Para comunicarse:


Guillermo Kane: 011-1540424812


 


PRENSA:


Agustina: 0221-155404662


 

La vergüenza de la agenda social del gobierno

$ 300 de devolución del IVA para los pobres

18/05/2016

El diputado Néstor Pitrola del bloque del Partido Obrero-FIT denuncio la llamada “agenda social del gobierno”: "es una vergüenza. Se trata de un tope máximo de reintegro de hasta $ 300. Con el pan a $ 40 el kilo, se trata de no más de 7 Kilos mensuales de pan o 2 kilos de carne. "


 


"Para peor, esto no es para todos los pobres, porque el 40% de los trabajadores no esta registrado, esta en negro”.


 


“Llamar a esto un cambio progresivo del IVA es un abuso del lenguaje. Oculta que a las 12 millones de pobres que dejo el anterior gobierno se le han sumado en solo 4 meses, un millón trescientos nuevos pobres”.


 


Pitrola planteó que luchar contra la pobreza implica elementalmente tres medidas de emergencia: eliminar el IVA y los impuestos al consumo; un aumento de emergencia para los jubilados de $ 6000 y una ley de blanqueo laboral automático para terminar con el trabajo en negro.

“De Vido está mal utilizando los fueros para lograr impunidad”

En la sesión del Congreso del día de hoy mediante una moción de privilegio presentada por la diputada nacional Soledad Sosa, el Frente de Izquierda-Partido Obrero denunció al diputado De Vido por violentar los principios para los cuales fueron instituidos los fueros parlamentarios.

18/05/2016

Sosa explicó que “el Frente de Izquierda-Partido Obrero rechaza que los fueros parlamentarios, creados para proteger la libertad política e ideológica de los representantes parlamentarios, sean utilizados para bloquear el avance de la investigación de los hechos de corrupción, desinversión y vaciamiento que derivaron en la tragedia de Once, con 700 heridos y 51 muertes, entre ellas una mujer embarazada.”


 


Y agregó que “hacemos esta moción para impulsar el reclamo de los familiares de las víctimas de Once para que la Justicia llegue a todos los responsables de esta evitable tragedia. El mismo entramado cómplice de empresarios, funcionarios y burocracia sindical responsable de la masacre de Once es el que dos años antes terminó en el crimen de nuestro compañero Mariano Ferreyra. Nuestro bloque no puede dejar de denunciar este uso indebido de los fueros parlamentarios y pedimos que no obstaculicen el avance de la investigación”

“Esta ley, en nombre de la transparencia, consagra los secretos y la conspiración del Estado”

Extractos de la intervención de Pablo Lopez, diputado nacional del bloque del FIT-Partido Obrero en la sesión del Congreso el día de hoy

18/05/2016

En su intervención López dijo que la ley tiene como característica principal la preservación de los secretos del Estado producto de las excepciones que plantea el artículo 8vo. “En esta ley las “excepciones” son la regla.” dijo López.


 


Pablo López explicó que “Con esta ley no se abren los archivos que reclaman los familiares de las víctimas del atentado de la AMIA para que puedan establecerse todas las responsabilidades y complicidades y encubrimientos, que de hecho está vinculado a hechos recientes como la guerra de servicios de inteligencia que desencadenaron en la muerte violenta del fiscal Nisman”


 


“En el inciso A del art. 8 la ley protege las conversaciones cruzadas con el Departamento de Estado de EUA, encubriendo por ejemplo aquellas respecto a la  intervención militar en Haití, que tanto daño han hecho a ese pueblo hermano”


 


“Con esta cláusula de excepción, no se puede saber dónde están ni qué paso con los nietos e hijos que aún no fueron encontrados de los detenidos desaparecidos de la última dictadura militar. No se abren los archivos que reclamamos las organizaciones de DDHH, sociales y políticas que luchamos contra la impunidad”


 


“El inciso B defiende el secreto financiero y bancario. Protege a los sectores que han contribuido a la enorme fuga de capitales de este país, salvaguarda las cuentas en Suiza que han abierto bancos y funcionarios, las cuentas en los paraísos fiscales. Protege a los que se beneficiaron con el negociado del dólar futuro. Es para que el pueblo trabajador siga pagando la factura de la bancarrota que producen estos especuladores. Queremos que se abran los libros de los bancos, planteamos que es necesario abolir el secreto bancario.”


 


“El inciso C contribuye a seguir resguardado el secreto más grave del último período: el del acuerdo que ha hecho el Estado argentino con Chevrón. Institucionaliza el secreto de los negocios que se han hecho con nuestros hidrocarburos. Esta ley preserva del pueblo los negociados que hace el Estado”


 


“El inciso E mantiene en secreto los gastos de la UFI, que es la que tiene la información sobre lavado en dinero. Tener eso en secreto es encubrir los delitos que están detrás del lavado de dinero: el narcotráfico, la trata de personas, cuando han ocurrido hechos como la muerte de 5 jóvenes en la fiesta de Time Warp.”


 


“El inciso F exceptúa del acceso a la información la elaborada por los sujetos obligados y dedicados a supervisar las instituciones financieras. Es el inciso del FMI”


 


“No está colocado el problema del INDEC. Continúa el ocultamiento de las estadísticas públicas”


 


 “El inciso G protege la información de los abogados de la administración pública. Impide a los jubilados conocer las maniobras que se hacen en sus juicios para que no cobren el 82% móvil. Lo mismo con la seguridad pública y los abogados del Estado que defienden a la policía del gatillo fácil, a los comisarios de la coima y permite que no se conozca hasta el fondo por ejemplo quiénes fueron los responsables de la desaparición y muerte de Luciano Arruga”


 


López cerró “Como quedo claro, estamos frente a una ley que viene a preservar los secretos que el pueblo tiene que conocer para enfrentar a un Estado ligado directamente a los grupos económicos que está descargando una brutal la crisis sobre los trabajadores. Preserva el carácter represivo y conspirativo de un Estado que ha ido hasta el fondo contra los derechos de los trabajadores con el espionaje y Proyecto X, con la ley antiterrorista y la represión, como la que están sufriendo los estatales en Tierra del Fuego. Desde el bloque del Frente de Izquierda nos oponemos a este proyecto de ley que en nombre de la transparencia encubre los ataques a las condiciones de vida de los trabajadores y el pueblo argentino”

Brasil: El Partido Obrero abrió el debate sobre el golpe en la sesión

El diputado del Partido Obrero, Néstor Pitrola, hizo punta y abrió el debate sobre el golpe parlamentario en Brasil. Se presentaron otros tres proyectos, todos puestos a votación, llegando a obtener 140 votos favorables contra 92 negativos del PRO, pero como no alcanzó a los 2/3, su tratamiento no se habilitó.

18/05/2016


Pitrola, que preside el Bloque FIT en el Congreso, rechazó el golpe institucional en Brasil pero sin brindar ningún apoyo al gobierno de Dilma Rousseff, quien “hasta este momento ha llevado adelante un ajuste brutal sobre los trabajadores de este país”. En este punto, el proyecto del PO se diferenció del proyecto del FPV que defiende al gobierno de Dilma.


Pitrola repudió la maniobra golpista, encabezada por el  PMDB, -implicado él mismo en causas de corrupción- pero al mismo tiempo marcó una delimitación con el PT de Dilma y reflexionó: “El propio gobierno del PT se ha hundido aplicando el ajuste para descargar la crisis capitalista sobre los trabajadores. Como en Honduras y Paraguay, el golpe tiene el objetivo de llevar a fondo la ofensiva contra los trabajadores por formaciones de derecha, que hasta ayer fueron aliadas del gobierno del PT.”


Pitrola culminó saludando “la lucha de los trabajadores, la juventud y el pueblo explotado de Brasil contra estos planes de ajuste y entrega”.

Tucumán: Deniegan excarcelación para la joven Belén

“Para hacer gala de su ensañamiento también están difundiendo la identidad de la joven para intentar acompañar el hostigamiento judicial con uno social y político, sobre la base de una causa inventada. Esta es la justicia de Alperovich y Manzur, la que hace la vista gorda con los hijos del poder que asesinan mujeres, pero que descarga toda su prepotencia con las mujeres pobres y desprotegidas”,

18/05/2016


La Sala III de los tribunales tucumanos denegó el pedido de excarcelación para la joven “Belén”, detenida hace dos años cuando ingresó a un hospital público con una hemorragia. Fue acusada primero de aborto y luego, para ensañarse más con ella, fue acusada y condenada a 8 años por “homicidio doblemente agravado por el vínculo y alevosía”. El próximo jueves, diputados y organizaciones de mujeres se reúnen en Audiencia Pública en el Congreso para repudiar su detención.


“Para hacer gala de su ensañamiento también están difundiendo la identidad de la joven para intentar acompañar el hostigamiento judicial con uno social y político, sobre la base de una causa inventada. Esta es la justicia de Alperovich y Manzur, la que hace la vista gorda con los hijos del poder que asesinan mujeres, pero que descarga toda su prepotencia con las mujeres pobres y desprotegidas”, señaló la diputada nacional Soledad Sosa del bloque del Frente de Izquierda – Partido Obrero.


“El primer crimen contra Belén fue la violación de la confidencialidad entre médico y paciente, algo que respondió a una orientación institucional del gobierno provincial, que no ha adherido a leyes nacionales ni ha dado cumplimiento al fallo de la Corte Suprema respecto de los casos de abortos no punibles. El segundo ha sido el armado de una causa. El tercero, la condena infame contra ella que tiene por objetivo crear jurisprudencia condenatoria de la práctica del aborto para cumplir de esta forma con una orientación reaccionaria a que impulsan sectores de la iglesia católica y elementos de todos los bloques políticos gobernantes”, señaló Vanina Biasi, dirigente de la Organización de mujeres Plenario de Trabajadoras y del Partido Obrero, quien visitó a Belén para expresar su solidaridad el último viernes 13 de mayo.


La Mesa por la Libertad de Belén que funciona en su provincia se encuentra pidiendo una entrevista con la jueza de la Suprema Corte de Tucumán de la Oficina de la Mujer de dicho organismo, Dra. Claudia Sbdar, y el día viernes la abogada Soledad Deza, de la organización "Católicas por el Derecho a decidir", estará realizando una conferencia de prensa, rodeada de solidaridad, para explicar las inconsistencias del fallo que la llevaron, el último viernes, a presentar un recurso de casación.


El próximo jueves debemos desbordar la AUDIENCIA PUBLICA EN EL CONGRESO DE LA NACION, llenarla de testimonios y coordinar acciones para denunciar los objetivos políticos de esta condena y revictimización de esta joven mujer y para reclamar la anulación de este juicio.


 


Organización de Mujeres Plenario de Trabajadoras


 


Vanina Biasi Dirigente de la Organización de Mujeres Plenario de Trabajadoras 1154859472


Soledad Sosa Diputada Nacional FIT – PO 2615738596


Alejandra Del Castillo (Integrante de la Mesa por la Libertad de Belén, de la provincia de Tucumán)

Larreta miente y rompe el diálogo con los trabajadores de las cooperativas

Ahora: Ocupación pacífica del Ministerio de Desarrollo Social

17/05/2016


En estos momentos, las organizaciones que protagonizamos el acampe pacífico en la jefatura de Gobierno nos encontramos con que los funcionarios niegan el compromiso asumido de aumento salarial cercano a nuestro reclamo del 40% y 250 nuevos puestos de trabajo para los compañeros desocupados por el cual se levantó la medida el jueves por la madrugada. En linea con las mentiras y ataques de Larreta a los miles de compañeros que luchan por sus condiciones de vida, ahora desconocen el acuerdo.


Los referentes y delegados de las organizaciones nos mantendremos en el Ministerio de Desarrollo Social del GCBA (Pavon y Entre Rios) ocupando la Subsecretaria de Economía Social hasta que los funcionarios den respuesta a nuestros reclamos.


Contactos:

Polo Obrero:  Maria Tango: 115-896-0311


Organizaciones participantes

Polo Obrero

AGTCAP/FOL

Agrupación Clasista Lucha y Trabajo

Frente Popular Dario Santillan

Tendencia Piquetera Revolucionaria

Agrupación Lxs Invisibles

Federación de Organizaciones de Base

Movimiento Resistencia Popular

El Partido Obrero defenderá su propio dictamen, el resto maniobra para que las patronales sigan despidiendo

17/05/2016


La sesión de diputados convocada para mañana tratará sobre los proyectos de ley de acceso a la información pública y devolución del IVA y también los proyectos relacionados con la prohibición de despidos, luego de la sesión especial que fracasó el jueves pasado.


El bloque del Frente de Izquierda-Partido Obrero que integran los diputados nacionales Néstor Pitrola (provincia de Buenos Aires), Pablo Lopez (Salta) y Soledad Sosa (Mendoza), defenderá el dictamen de minoría presentado por Néstor Pitrola, frente a las maniobras políticas del gobierno y el Frente Renovador, a las que se inocorporó el FPV, primero con la ley "corta" del Senado y después aceptando tratar subsidios a las Pymes (Gioja), para desviar el tratamiento de toda disposición legal que se presente como prohibitiva de despidos; ya que insisten en los proyectos que plantean subsidios a las patronales (Pymes) o de promoción del primer empleo y formalización del trabajo; que sólo tienen como objetivo instalar una nueva fase en la reforma laboral de mayor precarización e incentivo de mayores despidos, ya que promueve el recambio de trabajadores con mayor antigüedad y calificación por mano de obra joven de menor costo laboral. 


Pitrola finalizó "Denunciamos a las centrales obreras, que debieran estar convocando como mínimo, a rodear mañana con una gran movilización de trabajadores el Congreso para evitar esta maniobra política pro patronal. Queda en evidencia que la "parlamentarización" de un reclamo que es de los sindicatos fue una maniobra de una burocracia sindical que apoya sordamente el ajuste o "sinceramiento" como lo llamó Moyano. Sólo los trabajadores que se movilizan masivamente como en Chubut, Tierra del Fuego, Santa Cruz, y en todo el país pueden ser garantía para frenar los despidos y reunir fuezas para una lucha de conjunto que tenga por objetivo quebrar el ajuste contra los trabajadores".

“En Tierra del Fuego el ajuste de Macri lo aplica el FPV”

En horas de la mañana se realizó un corte en la intersección de Corrientes y Callao para darle difusión a la lucha de los trabajadores de Tierra del Fuego, en el que se hicieron presentes dirigentes sindicales de la provincia. En nombre del Partido Obrero concurrieron el dirigente nacional Gabriel Solano y el diputado por Salta Pablo López.

17/05/2016


En declaraciones a los medios de prensa Gabriel Solano señaló: "El ajuste de Macri en Tierra del Fuego lo aplica a fondo el FPV. La gobernadora Bertone pretende modificar el régimen provisional, elevando la edad para acceder a la jubilación, ajustar salarios y aplicar despidos. Al igual que el gobierno nacional, pretenden que la crisis la paguen los trabajadores. Es lo que ocurre también en Santa Cruz, donde mañana se realizará una marcha masiva contra el ajuste que aplica Alicia Kirchner".


"La huelga general que lleva más de dos meses reclama un paro nacional de las centrales obreras, que siguen engañando a los trabajadores con maniobras en el Congreso que les sirve para ganar tiempo".


Pablo López denunció que "Bertone recurrió a una feroz represión para aplicar este ajuste. En la audiencia realizada en el Congreso los trabajadores denunciaron que fueron víctimas de detenciones arbitrarias, ejecutadas mediante allanamientos de sus casas en horas de la madrugada".


"Esta violación de los derechos democráticos elementales nuestra que el protocolo represivo tuvo su debut en Tierra del Fuego".

Audiencia por ley de despenalización del Cannabis para uso medicinal

El lunes a las 17 horas en la Sala 1-piso 2, del Anexo del Congreso Nacional, se realizará una Audiencia Pública de presentación del proyecto de ley de despenalización y producción de Cannabis para uso medicinal de la que participarán, entre otros, las organizaciones CAMEDA, Mamá Cultiva, la ONG Intercambios, pacientes, familiares, médicos profesionales, investigadores, agricultores y los diputados del Partido Obrero-Frente de Izquierda que promueven la ley.

13/05/2016


El proyecto fue elaborado junto a familiares y organizaciones que reclaman que se regularice el uso medicinal del Cannabis, ya que ha demostrado sustanciales mejoras en pacientes con diversos padecimientos. Plantea la despenalización para su producción, importación, comercialización y consumo de semillas y flores de Cannabis y de sus derivados para tratamientos medicinales y propone que el Estado garantice la importación y/o producción de Cannabis para proveer a los enfermos que lo necesiten, lo que implicaría incorporarlo al vademécum obligatorio de las Obras Sociales, Prepagas y el sistema hospitalario estatal y público. 



Soledad Sosa, diputada nacional del Partido Obrero, integrante del Bloque FIT junto a Néstor Pitrola y Pablo López, que impulsa este proyecto señaló que “está demostrado que diversas preparaciones con Cannabis ayudan en el tratamiento del dolor y convulsiones de miles de personas, mejorando su calidad de vida  y su derecho humano a la salud, con efectos positivos donde otras drogas medicinales no lo lograron. Su arbitraria falta de reglamentación solo responde a la defensa de un negocio con otros medicamentos y genera trabas burocráticas para su importación que producen demoras innecesarias e intolerables para muchos pacientes y familiares con costos de hasta u$s 1500”. 


 


Soledad Sosa: 2615738596


 


Contacto Prensa: Maura 1540555424 – Olga 1560058303 – Silvia 1540417225


Diputadas y dirigentes del movimiento de mujeres reclaman en Tucumán por la libertad de Belén

En conferencia de prensa han anunciado que movilizarán al juzgado con su abogada a pedir la nulidad del juicio y su inmediata excarcelación. A las 15h visitarán a la joven detenida. Por la noche disertarán junto a la abogada e integrante de la Campaña por el Derecho al Aborto, Soledad Deza en el Círculo de la Prensa de la ciudad de Tucumán.

13/05/2016

"Esta campaña ya tiene un carácter internacional. Hemos venido a reclamar la libertad, a denunciar al régimen político y judicial tucumanos y a acompañar a la abogada Soledad Deza en la presentación del pedido de nulidad del juicio" señaló la diputada nacional del Frente de Izquierda-PO por Mendoza, Soledad Sosa 


 


"Desde la bancada de la provincia de Salta, donde venimos de asestar un golpe al urtubeismo en su intento de ascender a juez a un abogado con antecedentes de violencia de género, Robbio Saravia, vamos a presentar el pedido de pronunciamiento en la cámara por la libertad de Belén y la nulidad del juicio" expreso la diputada de Salta Gabriela Jorge en representación de su bloque parlamentario con gran peso en la provincia. 


 


"Córdoba viene de movilizar masivamente por los femicidios, que dejan en evidencia la responsabilidad estatal, como en el caso de Carina Drigani que es sólo un ejemplo. No queremos más atropellos del Estado y una justicia al servicio del interés del gobierno y las sectas religiosas." señaló Lucía Salazar, candidata a Intendente por la ciudad de Rio Cuarto.


 


"Tucumán está de pie junto a Belén que está presa por ser una mujer pobre. La actuación del Hospital Avellaneda y de la justicia no hacen más que mostrar que la justicia recurre a armados artificiales para cumplir con propósitos políticos ajenos a todo criterio jurídico" señaló Alejandra Del Castillo, trabajadora social y dirigente del movimiento de mujeres de Tucumán


 


"Para el Plenario de Trabajadoras y el Partido Obrero este fallo constata la naturaleza de la justicia alperovichista que ya ha mostrado su naturaleza con doce años de encubrimiento sistemático a todos los atropellos del poder, algo que se vio con claridad en el caso Lebbos protegiendo al ex gobernador y a su familia. Intentan presentar un armado judicial condenatorio de las mujeres que deben abortar o que lo hacen de manera espontánea. Para cumplir este propósito han pasado todos los límites. Cada juez de la sala tercera, la fiscalia a cargo de Carlos Sale y sus mandantes politicos no quedaran impunes" denunció la dirigente Vanina Biasi

“La conclusión de este fracaso parlamentario es la necesidad del paro general y el plan de lucha”

Resumen de la intervención de Nestor Pitrola hoy en el Congreso nacional

12/05/2016

En su intervención en la sesión del día de hoy, el diputado Nestor Pitrola, presidente del bloque del Frente de Izquierda-Partido Obrero dijo que “La instalación en la agenda nacional del problema de los despidos se la debemos a grandes luchas: desde Cresta Roja hasta los trabajadores de Tierra del Fuego, contra el ajuste y la represión. Con el fracaso de esta sesión queda claro que el parlamento es el lugar donde ganan por goleada los lobbys patronales. Lo vimos con la ley del pacto con los buitres, que es la única ley que ha llegado a sesión en este Congreso y que es la columna vertebral de todo el ajuste que enfrentamos, cuya cara más brutal son los 150 mil despidos. Estamos llegando al fin de una experiencia de parlamentarización del reclamo de los trabajadores, porque aún aprobándose la semana que viene vendrá el veto de Macri.  Lo que queda de este debate parlamentario es que es necesario dar una lucha de conjunto para enfrentar el plan económico que han dictado el capital financiero y los fondos buitre y que es un ataque cada día mayor a los trabajadores. El Partido Obrero-Frente de Izquierda vino a esta sesión con un proyecto de minoría que es un verdadero programa de lucha para la clase obrera. El Partido Obrero coloca la perspectiva de un paro nacional y un plan de lucha, no para repudiar el seguro veto de Macri sino para poner en pie a la clase trabajadora.” 


 


Pitrola también repudio el golpe institucional el Brasil, "no porque compartamos el ajuste que esta llevando adelante Dilma sino porque la derecha corrupta aliada del propio PT y toda la clase capitalista está buscando reforzar una ofensiva contra los trabajadores, en linea con la que se vive en Argentina"


Sociales se suma a Filosofía

Asamblea estudiantil autoconvocada votó tomar la Facultad (a pesar de la negativa del Centro de Estudiantes K)

11/05/2016


8am corte en Av. San Juan y Santiago del Estero. 16hs movilización a Plaza de Mayo


Anoche una asamblea autoconvocada de cientos de estudiantes votó ocupar la sede de Sociales de Constitución en el marco del paro nacional de los docentes universitarios.


“Sociales atraviesa una crisis monumental. 800 docentes ad honorem, no docentes tercerizados y un edificio que lleva 15 años en construcción configuran un cuadro desolador que se está profundizando con el ajuste que Macri está descarga sobre la educación pública” declaró Walter Kopmann, consejero directivo de la Facultad de Ciencias Sociales.


“Ante la inacción de la conducción kirchnerista del centro de estudiantes, cientos de estudiantes nos autoconvocamos junto a los docentes en una gran asamblea y votamos tomar la facultad para convocar de forma masiva a la marcha educativa que mañana irá de Plaza Houssay al Ministerio de Educación, para concluir en la Plaza de Mayo, por el salario docente, el boleto educativo gratuito y un aumento de presupuesto” finalizó el consejero que milita en la UJS, la juventud del Partido Obrero.


Julián Asiner, presidente de la FUBA y estudiante de la facultad, afirmó: “nuestra experiencia de lucha de Sociales evidencia dos tendencias contradictorias. De un lado, los límites insalvables del PJ y el kirchnerismo para desarrollar una lucha a fondo contra el ajuste macrista en la educación. Las agrupaciones como La Cámpora y compañía actúan como rehenes del Decano y el rectorado de la UBA, que votó su propio 'autoajuste' semanas atrás. Del otro, los estudiantes de Sociales expresamos una tendencia que crece en todo el país, a ponerse de pie y conformar un gran movimiento en defensa de la universidad pública, que une a estudiantes y docentes y vence todos los obstáculos que se le presentan a su desarrollo. Este movimiento de la lucha es la única garantía para la defensa de la educación pública. Convocamos a toda la población a manifestarse, concurriendo a la movilización del día de mañana a Plaza de Mayo".


Walter Kopmann, consejero estudiantil de Sociales – 1153845285


Julián Asiner, presidente de la FUBA – 1167809800


Ignacio Ibañez- 1169767910


 

“Para defender el veto de Macri y su ley flexibilizadora de primer empleo, Triaca planteó que los despidos son una sensación”

Pitrola se cruzó con Triaca en el debate de comisiones del Congreso Nacional

11/05/2016


Este mediodía, ante el ministro de trabajo Triaca, el diputado del PO-FIT Nestor Pitrola dijo que “La dilación del tratamiento de la Ley Antidespidos en el Congreso no ha sido en vano. El desfile de empresarios sirvió para que el presidente los convoque a firmar un papel de declaración intenciones de no despedir sin ningún valor. ¡Al otro día! se produjeron despidos en Massalin, una de las grandes empresas de los firmantes del “acuerdo” que están llevando al paro al sindicato del tabaco. No es casual que tengamos la pueblada de Comodoro Rivadavia, contra los despidos en el petróleo, la movilización de hoy del Sitraic por los 70 mil despidos en la construcción y la manifestación de los despedidos del propio Ministerio de Trabajo. No se puede tapar el sol con las manos, aunque Ud diga que los despidos son una sensación.”


Luego dijo al ministro que “Usted mismo dice que el trabajo en negro está en el 40% en Argentina y se eleva al 50% en el NEA y el NOA. El 22 de mayo del 2014, cuando el trabajo en negro era del 34,6%, fue votada por todos los bloques mayoritarios una ley de blanqueo laboral del kirchnerismo, consistente en rebajas impositivas a empresas de hasta 80 trabajadores. Ud mismo reconoce que la política de subsidios ha fracasado para blanquear trabajadores. Insisten en una política fracasada para hundir la ley antidespidos.” Triaca contestó durante 20 minutos a Pitrola pero no refutó esta afirmación ni la ola de despidos en la construcción fundamentada en los registros del IERIC.


Y agregó que “El incentivo a las llamadas Pymes además implica un gran negociado para las tercerizadas satélites del gran capital, como ocurre en las automotrices, la siderurgia o las telefónicas, para quienes esto es un gran negociado.”


Y finalizó "el Partido Obrero va a sostener su dictamen de minoría que garantiza la continuidad de las empresas que cierren, ampara al trabajador en negro, propone ajustar la jornada laboral sin afectar el salario en caso de suspensiones, neutraliza los recursos preventivos de crisis y dispone la prohibición de despidos retroactiva a diciembre de 2015 y hasta diciembre de 2017. Se trata de un programa de lucha para la clase obrera que verá frustrada la expectativa parlamentaria que crearon los  Moyano, Barrionuevo y Caló para evitar un plan de lucha. Si sale alguna disposición será víctima del veto de Macri, lo cual deja la pelota en la cancha del movimiento obrero, el único capaz de quebrar el ajuste con una lucha de millones de trabajadores."


PARTIDO OBRERO

Los diputados del PO-FIT recibieron en el Congreso a los sindicalistas detenidos por Bertone

Se reunieron para coordinar acciones de denuncia por la persecución sindical que ha desplegado el gobierno provincial a través del Poder Judicial

11/05/2016


La diputada Soledad Sosa, que los recibió junto al diputado Lopez, informó que “presentamos un proyecto que rechaza las ilegales detenciones, que exige al Juez Gama Soler el cierre de las causas abiertas, el repudio al decreto 633/16 que permite apertura de sumarios a los acampantes, solicita el freno del pedido de exoneraciones que pesan sobre los 17 compañeros docentes, agremiados en el SUTEF y también frenar el pedido del gobierno de la exclusión de la tutela sindical”


El diputado Pablo López comunicó que: “Voy a solicitar ante la comisión de derechos humanos el pedido de que la misma sesione en Ushuaia, porque es de mucha gravedad que el en el marco de una huelga de más de dos meses se  repita como una constante la metodología de represión, judicialización de la protesta y persecución sindical” 


 

Urgente: Trabajadores precarizados ocupan nueva Jefatura de Gabinete

Reclaman una reunión con Horacio Rodríguez Larreta

11/05/2016


Trabajadores de cooperativas del Gobierno de la Ciudad ocupan la nueva Jefatura de Gobierno. Reclaman una reunión con Horacio Rodríguez Larreta por nuevos puestos de trabajo y aumento.  Informan que se quedarán acampando en caso de respuesta negativa a su pedido.

La Diputada Soledad Sosa visitará a Belén en el penal de Tucumán

La diputada nacional Soledad Sosa, del Partido Obrero en el Bloque Frente de Izquierda, visitará este viernes la provincia de Tucumán para acompañar el reclamo de libertad para Belén.

10/05/2016


Se trata de la joven que recientemente recibió condena por 8 años de cárcel, luego de estar procesada y detenida durante dos años, acusada de "homicidio agravado por el vínculo" adjudicado a una práctica abortiva negada por la paciente y nunca comprobada por la querella.  


En la visita a la provincia se entrevistará con la víctima en el penal, acompañada por la abogada defensora Soledad Deza, legisladoras provinciales del Partido Obrero de Salta y Vanina Biasi, referente de la organización de mujeres Plenario de Trabajadoras.


También participará de la concentración frente a Tribunales convocada por las organizaciones de mujeres y la abogada de Belén para reclamar el pedido de excarcelación ante la Cámara de Casación y el pedido de nulidad del fallo.  


“Viajo a Tucumán para acompañar el pedido de excarcelación de Belén, es un caso emblemático que muestra cómo el Estado se ensaña con las mujeres pobres y jóvenes. Belén, antes de ser condenada, estuvo presa dos años, en un proceso plagado de irregularidades, sin pruebas y sometida a diversos maltratos. Se trata de una marcada violencia institucional”, denunció Sosa.


Por otra parte, la diputada mendocina del PO repudió la criminalización de las mujeres que deben acudir a prácticas abortivas por diferentes motivos y reclamó la “inmediata legalización del aborto que hoy se cobra la vida de cientos de mujeres por año en nuestro país”. Sosa dijo que “el reclamo por la libertad de Belén se ha nacionalizado en movilizaciones y presentaciones que hemos realizado en el Congreso y legislaturas provinciales para reforzar la lucha por su excarcelación y anulación de la condena”.

“Massalin despidió 23 trabajadores al otro día de la firma con Macri”

El diputado nacional del Partido Obrero, Néstor Pitrola, quien integra el Bloque FIT, opinó sobre la convocatoria a las Pymes en el Congreso para discutir sobre la ley antidespidos.

10/05/2016


"Sólo a un gobierno de CEOs se le puede ocurrir realizar una Audiencia para escuchar a las Cámaras Patronales sobre si se puede o no sacar una ley de prohibición de despidos", señaló de entrada Pitrola, quien informó que no sólo participaron las Pymes sino también las grandes Cámaras empresariales (UIA, COPAL, etc.). 


"Esta convocatoria se suma a la maniobra del gobierno con las cámaras empresariales mediante el trucho acuerdo de no reducir planteles, cuando en el día hoy se anunciaron 23 despidos en la gran empresa Massalin Particulares, y diariamente llueven telegramas. El bloqueo de la ley antidespidos tiene por objeto que tanto el gobierno como los capitalistas pequeños y grandes tengan las manos libres para seguir a fondo sus planes de ajuste".


"Lo de hoy fue una ofensiva en todo orden. Al mismo tiempo que las patronales denunciaron a la ley como promotora de “industria del despido”, reclamaron menos impuestos y más subsidios. Fue una provocación lisa y llana al movimiento obrero que está sufriendo despidos, suspensiones, salarios deprimidos, tarifazos y un gravoso impuesto sobre los salarios", señaló Pitrola. 


Pitrola reiteró que el bloque FIT que integra junto con los diputados Soledad Sosa y Pablo López firmó el pedido de sesión especial para tratar las leyes de prohibición de despidos, la cual se realizaría este jueves a las 11.45 horas, en donde los diputados del PO expondrán su propio dictamen que es "una verdadera ley antidespidos", como la calificó Pitrola, donde incluye la apertura de toda fábrica que cierre bajo control de sus trabajadores, reparto de las horas de trabajo existentes, sin disminución salarial, entre otros puntos. Pitrola concluyó que todas estas maniobras deben ser superadas por un paro general y un plan de lucha del movimiento obrero, y para ello llamó a las centrales sindicales a que rompan la tregua con el gobierno de Macri y los gobernadores del ajuste.

El Partido Obrero reclama Sesion Especial y Plantea Paro Nacional y Plan de Lucha Inmediato

Pedido de sesión especial

09/05/2016


Reunido el Bloque Frente de Izquierda y los Trabajadores que integran los diputados del Partido Obrero, Soledad Sosa, Pablo López y Néstor Pitrola, los diputados de origen sindical Sosa y Pitrola en representación del Bloque, firmaron pedido de sesión especial para tratar prohibición de despidos el miércoles a las 10 hs junto a otros bloques opositores.


Pitrola declaró “La improvisada firma del gobierno Macri con empresarios de un texto que dice “queremos comprometernos a no reducir planteles” es un insulto a la inteligencia del movimiento obrero argentino. Cuando llueven mil telegramas promedio por día, cuando hace apenas horas se han movilizado 50 mil personas en Comodoro Rivadavia por los despidos en la industria petrolera y afines, en el marco de luchas y huelgas contra el ajuste, y después de la marcha multitudinaria del 29 de abril, nos pretenden arreglar con una declaración de intenciones donde se cuidaron de no hablar de despidos sino de “planteles” para poder reemplazar trabajadores y tener manos libres para el despido. El objetivo es dotar de respaldo al veto presidencial.


Los dirigentes de las CGTs se han prestado a una maniobra antiobrera. Más que nunca defendemos nuestro proyecto integral contra despidos y suspensiones, impulsamos sesión especial inmediata y promovemos un amplio debate en el movimiento obrero en favor de un paro nacional y plan de lucha. No esperemos el veto de Macri, porque habrá todavía muchos despidos más”.


 

El FPV, parte de la rosca “pro-despidos”

Para salvarle la ropa al ajsute de Macri, los gobernadores y las patronales

09/05/2016


Néstor Pitrola declaró en la mañana de hoy en Radio Bariloche “El FPV ya había sido funcional a las maniobras del gobierno cuando apuró la ley “corta” del Senado. Ahora, con el ingreso de Gioja al acuerdo para introducir el denominado “incentivo al primer empleo o empleo joven o subsidio a las Pymes”, terminan de liquidar todo vestigio de ley antidespidos. El engendro que saldría con el pomposo nombre de promoción al empleo, servirá al más puro estilo de la flexibilidad laboral de Menem, nunca revertida por el kirchnerismo, para que las empresas se desprendan de los trabajadores más antiguos por otros de menor costo laboral. La rebaja de aportes servirá para financiar las indemnizaciones o retiros voluntarios. El objetivo será hacerle más fácil el veto a Macri de un par de artículos “molestos” o de una de las dos leyes, si fueran finalmente dos”.


Pitrola finalizó “La política de los Diputados del Partido Obrero que integramos el bloque Frente de Izquierda y los trabajadores, será defender nuestro dictamen de minoría en la Comisión de Trabajo de Diputados que configura un programa integral de lucha de la clase obrera contra los despidos y para que la crisis la paguen los capitalistas: vigencia de 1° de diciembre 2015 a 31 de dicembre 2017, continuidad de toda empresa que cierre bajo gestión de los trabajadores, prohibición de suspensiones mediante reducción horaria sin afectar el salario, anulación de los recursos preventivos de crisis disponiendo la apertura de cuentas contables a los trabajadores de las empresas que se declaran en crisis, amparo al trabajador en negro despedido con blanqueo y prohibición de despido. Es un programa para que la clase trabajadora en su conjunto y en cada lugar de trabajo salga a quebrar el ajuste. Por eso más que nunca, promovemos paro nacional y plan de lucha, contra la tregua objetiva de las centrales sindicales, cuyos dirigentes se referencian en los bloques que hoy conspiran contra una verdadera ley antidespidos.”


PARTIDO OBRERO


 

“Hay una operación pro-despidos para salvar a Macri”

Declaraciones de Néstor Pitrola respecto al debate sobre la ley antidespidos

09/05/2016


Néstor Pitrola, diputado del PO-FIT, dijo que “La “apertura” de la ley antidespidos es una maniobra para salvar a Macri, capitaneada por Massa, a la que se sumó Gioja. La incorporación de artículos de ventajas impositivas a las Pymes o para exceptuarlas de la prohibición de despidos bajo la hipocresía de “promoción del empleo” es una maniobra para que Macri no se vea obligado a vetar toda la ley sino solo los artículos anti-despidos. Finalmente quedaría una ley de precarización laboral de jóvenes y que promueve el despido de los mayores, que cuentan con más derechos laborales y, por lo tanto, son más “caros”.  Incluso si quedaran dos leyes, como plantea Recalde, se plantearía la aprobación conjunta de ambas y luego el veto de Macri hacia una de ellas.


Pitrola dijo: “Rechazamos cualquier maniobra pro-despidos y defendemos el dictamen de minoría de Diputados del Partido Obrero que prohíbe despidos y suspensiones, retroactivo a diciembre 2015, reparto de horas sin afectar el salario, expropiación de toda empresa que cierre, apertura de libros a comisiones obreras anulando el recurso preventivo de crisis y amparo y blanqueo del despedido en negro. Nuestro dictamen es un programa de lucha para el movimiento obrero, que debe convocar a luchar para frenar los despidos en cada lugar de trabajo, convocar un Confederal de todas las centrales y definir un paro nacional y plan de lucha contra el conjunto del ajuste.”


 

Golpe popular a la política contra las mujeres de Urtubey

El gobernador salteño retira pliego de Robbio Saravia

08/05/2016


El gobernador Urtubey retiró el pliego de Pablo Robbio Saravia para juez en lo Contencioso y Administrativo, ante la enorme reacción que despertó entre sectores democráticos, entre ellos periodistas y organizaciones sociales, y de las denuncias públicas de las parlamentarias del Partido Obrero.


El gobernador envió el pliego de Saravia, quien contaba en su haber con denuncias de violencia de género por parte de su ex pareja, denuncias de corrupción y luego de haber rendido un concurso vergonzoso para el cargo.


El retiro del pliego de Saravia es un claro golpe a la política de Urtubey y su intento de sostener en la Justicia a un personal misógino e incondicional en su intento de blindarse y blindar a la justicia contra los reclamos de los trabajadores estatales en el Juzgado en lo Contencioso Administrativo.


Para acabar con una justicia al servicio del poder e intereses sociales de turno contra las mujeres y los trabajadores, desde el Partido Obrero defendemos la elección de Jueces y Fiscales por parte del voto popular.


Una mención aparte merece el Observatorio de Violencia de Género de la Provincia, que se mantuvo en silencio ante el cuestionamiento popular y de las parlamentarias del Partido Obrero hacia la posible designación de Saravia y solo después de que el gobernador anunciara su retiro es que esbozaron un intento de posicionamiento. El Observatorio expuso su carácter completamente ajeno a los intereses de las mujeres. Con su nulo accionar frente a este hecho gravísimo mostraron que es un organismo que no rinde cuentas ante las víctimas de violencia sino ante el gobierno de turno, ratificando que no es ni autónomo ni independiente.


Las mujeres necesitamos la puesta en pie de una organización verdaderamente independiente, con representantes electas y revocables. Desde el Partido Obrero, proponemos la realización de un Foro de la Mujer para discutir un plan de acción frente a una situación que avanza y que se torna insoportable.


Gabriela Jorge

Enorme movilización por Boleto Educativo Gratuito desafía a Vidal

07/05/2016


Más de 15 mil personas marcharon en La Plata exigiendo la implementación del Boleto Educativo Gratuito, desafiando las negativa de la gobernadora a la reglamentación de la ley sancionada hace más de 10 meses.


Federico Casas, secretario general de la FULP, declaró: "El gobierno que afirma que este derecho es inviable desde lo fiscal, es el mismo que sigue subsidiando a las empresas de transporte mientras aumenta 100% las tarifas. Reclamamos que el costo de aplicación del boleto gratuito para los estudiantes sea absorbido por las utilidades de las empresas, tal como establecía el proyecto del Frente de Izquierda".


Por su parte, el presidente de la FUBA, Julián Asiner, repudió el ataque de una patota del PJ que impidió que avance la columna conformada por los SUTEBA de La Plata y Ensenada, la AGD-UBA, la secretaría general de la FULP, la FUBA y centros de estudiantes del Conurbano: "Las agrupaciones peronistas atacaron esta columna de los gremios combativos, por su complicidad con los ajustadores. Sus diputados aprobaron el presupuesto de ajuste de Vidal, votaron el pago a los Buitres en el Congreso, y donde gobiernan reprimen las luchas de los trabajadores como en Santa Cruz y Tierra del Fuego"


Frente a la Legislatura, el diputado del FIT, Guillermo Kane, llamó al movimiento estudiantil a "desarrollar un verdadero estudiantazo en toda la Provincia, que termine con la conquista efectiva del Boleto Educativo Gratuito".


Para comunicarse:


Guillermo Kane: 011-1540424812


Federico Casas: 0221- 15593-1934


Prensa: Agustina: 0221-155404662

“El que comandó la patota agresora es un funcionario PRO de la Comuna 4”

El legislador porteño por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda Marcelo Ramal participó de la conferencia de prensa realizada en la Legislatura por el ataque de una patota a vecinos y militantes, en la sede de la Comuna 4.

06/05/2016


Negociado con las tierras de Casa Amarilla


Marcelo Ramal: “El que comandó la patota agresora es un funcionario PRO de la Comuna 4”


El legislador porteño por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda Marcelo Ramal participó de la conferencia de prensa realizada en la Legislatura por el ataque de una patota  a vecinos y militantes, en la sede de la Comuna 4. En la conferencia,  fueron presentadas las fotos tomadas por los vecinos que presenciaron los hechos.


Ramal afirmó que “las imágenes son concluyentes, acá no hubo un enfrentamiento ni  “incidentes”, sino una zona liberada para el accionar de una patota criminal. La patota estuvo comandada por Rodolfo Corzo, funcionario de la Comuna 4 que responde al jefe comunal Jorge Apreda del PRO”.


“Esta acción criminal organizada desde el Estado fue en defensa del negociado con las tierras públicas de Casa Amarilla, urdido entre el Gobierno  y Angelici. A través de este acuerdo, se han enajenado tres hectáreas que estaban destinadas a vivienda popular y espacio público, a favor de un proyecto de estadio-shopping”.


“Los testimonios y fotos de los vecinos no sólo colocan en el banquillo a los funcionarios del PRO involucrados, comenzando por el jefe comunal Apreda que debe ser apartado de inmediato de su cargo.  Se trata de toda una orientación social que privilegia los negocios inmobiliarios por encima de la necesidad de vivienda y espacio público de los vecinos de la Ciudad y que mediante sucesivos pactos han llevado adelante el PRO y el FPV en la Legislatura”.


 

“Están dadas las condiciones para una respuesta de conjunto al ajuste contra los trabajadores”

El día de ayer se reunió la mesa nacional de la Coordinadora Sindical Clasista, que agrupa a dirigentes sindicales, agrupaciones clasistas y referentes obreros del Partido Obrero.

06/05/2016


La CSC-Partido Obrero resolvió un plan de acción que pone el eje en la urgencia de un plan de lucha y paro nacional.


La resolución sostiene que “tal como ya se expresó en la columna independiente impulsada por la CSC el 29, están dadas las condiciones objetivas y subjetivas para desenvolver una respuesta de conjunto al enorme ajuste contra los trabajadores que el gobierno de Macri y los gobernadores, ejecutan en común por cuenta del capital financiero y los grupos económicos, como hemos visto en Tierra del Fuego y Santa Cruz, mediante despidos, suspensiones, golpes al salario y las jubilaciones y represión.”


Otra conclusión de la reunión fue valorar al triunfo clasista en  el Neumático, que desplazó a la burocracia kirchnerista de Wasiejko, adjunto de la CTA Yasky, como una nueva constatación del ascenso de la izquierda en los sindicatos y de la crisis de la burocracia sindical peronista, a pesar de estar anunciando una unidad y que esa unidad es reaccionaria “porque pretende proteger sus intereses de casta, acompañando disimuladamente el ajuste”


El secretario adjunto de Sipreba, Rubén Schofrin, junto a compañeros de Fatpren del interior, denunciaron que, el mismo día en que el centro porteño fue ocupado por una movilización de la UOM, realizaron un acto por la reincorporación de dos delegados de BAE, diario que pertenece al grupo Olmos del propio Caló. Una muestra más del lado en que están quienes dirigen hoy las centrales.


El plenario, como parte del plan de acción por un paro nacional se pronunció por reclamar un confederal de las cinco centrales sindicales y de todos los sindicatos, con mandato de asambleas de todos los gremios para fijar un programa y plan de lucha nacional para quebrar el ajuste.


Además de compañeros de La Lista Negra del Neumático, participaron por Tribuna Docente los secretarios generales de los Sutebas Matanza, La Plata y Ensenada,  compañeros de la Naranja Gráfica, Telefónica, de ATE,  de docentes universitarios (secretaria general de  AGD UBA y el adjunto de Conadu Histórica), Cecilia Bari, secretaria general de Atrana; Gabriel Lubo, secretario adjunto de Ademys; compañeros de comisiones internas de la alimentación, papeleros, del Smata, comercio, camioneros y de la UOM; músicos de la agrupación Musicos Organizados; compañeros del Sitraic, entre ellos el secretario general Víctor Grossi; Néstor Pitrola; Juan Ferro y 30 dirigentes de distintos gremios. La reunión resolvió convocar una Conferencia Nacional de la CSC-PO con delegados de todo el país el próximo 2 de julio.


 


Para comunicarse:


Miguel Bravetti (dirigente gráfico) 1161127942


Romina del Plá (Secretaria general Suteba La Matanza) 1140429791


Ileana Celotto (Secretaria general AGD UBA) 1169053408


Victor Grosi (Secretario General SITRAIC) 1149984914


Alejandro Crespo (Secretario general SUTNA) 1162005089

“Con la suspensión de la audiencia pública se cae el tarifazo del subte a partir del 1 de junio”

El dirigente del Partido Obrero-FIT de la Ciudad de Buenos Aires estaba inscripto para participar de la audiencia pública que se debía realizar hoy por el aumento del subte, y que finalmente fue suspendida por la Justicia.

06/05/2016


“La decisión judicial de suspender la audiencia pública puso de manifiesto la arbitrariedad del tarifazo en el subte. Ocurre que Sbase no había brindado la información necesaria sobre los costos del servicio. Como ya lo hizo en el pasado, el gobierno de la Ciudad pretende justificar un nuevo tarifazo basándose en el aumento de la `tarifa técnica`. Pero ésta se basa en los cálculos realizados por el propio concesionario Metrovías, que es interesado directo en que el aumento se ejecute de inmediato. Todo cálculo real de la tarifa técnica requiere la apertura delos libros de la empresa, para estudiar realmente los costos del servicio y los ingresos obtenidos”.


“Contra lo que dice el gobierno de Larreta los aumentos en el subte han superado largamente la inflación acumulada. Con el tarifazo del 60% tendríamos que desde la transferencia del servicio a la Ciudad en el año 2012, el aumento acumulado en 4 años superaría el 600%”.


“Según admite el propio gobierno el tarifazo serviría para reducir el aporte estatal al subte en un 40% (de $ 2.200 millones actuales a $ 1.400). Pero la reducción es aún mayor, si se tiene en cuenta la inflación acumulada”.


“El tarifazo del 60% en el subte contrasta con los aumentos salariales que el gobierno de Larreta dispone para sus propios empleados, que en el caso de los empleados municipales se encuentra en un bochornoso 14%. Estamos ante un golpe duro al bolsillo popular”.


Con la suspensión de la audiencia pública el tarifazo no puede aplicarse. Si el gobierno pretende hacerlo igual estaría cayendo en la ilegalidad. "


"Rechazamos el aumento y reclamamos el boleto educativo gratuito para todos los servicios de transporte público."

“Macri defiende con patotas los negociados inmobilarios”

Declaraciones de Marcelo Ramal sobre ataque a jóvenes de "Boca es Pueblo"

05/05/2016


Marcelo Ramal denunció en la sesión de la Legislatura que el ataque a los jóvenes de "Boca es Pueblo" fue perpetrado por punteros que responden al PRO y que actuaron en defensa de un negociado urdido entre Angelici y el gobierno de la Ciudad en pos de la venta de las tierras de Casa Amarilla para la construcción de un Estadio-Shopping, donde debería haber viviendas.


 


Y agregó que "como en el asesinato de nuestro compañero Mariano Ferreyra por parte de una patota de la Unión Ferroviaria, el Gobierno de la Ciudad armó una zona liberada en la sede comunal para tercerizar la represión a los vecinos y agrupaciones que se oponen al Estadio-shopping a través de una patota.”


 


Ramal explicó que “las 4 manzanas de tierras de Casa Amarilla pertenecían al IVC y tenían como destino la construcción de 4000 viviendas, de las cuales el PRO sólo construyó 400 y sólo luego de una orden judicial. La entrega de tierras públicas se ha llevado adelante a través de sucesivos pactos entre el PRO y el kirchnerismo  en el marco de los cuales se votó en diciembre último la primera lectura de la Agencia de Bienes en la Legislatura, que hoy no consigue los votos para su segunda aprobación por la enorme lucha de los vecinos que defienden el patrimonio público”.


 


“Exigimos el inmediato esclarecimiento de los hechos y el juicio y castigo a los responsables materiales e intelectuales del ataque”, cerró Ramal.


 


Marcelo Ramal, legislador Frente de Izquierda-Partido Obrero: 1556901943

El Partido Obrero repudia el ataque a los militantes de Boca es pueblo por parte de una patota macrista

Gobierno de la Ciudad armó una zona liberada en la sede comunal para tercerizar la represión a los vecinos y agrupaciones que se oponen a la venta y a la construcción del Estadio – Shopping a través de una patota.

05/05/2016


En la reunión del Consejo Consultivo de la Comuna 4 realizada el miércoles 4 fue apuñalado y herido de gravedad un militante de la agrupación Boca es Pueblo y otro fue golpeado brutalmente en la cabeza. Esta agresión criminal, que podría haber provocado la muerte de los militantes, fue perpetrada por una patota que responde a punteros del PRO de la comuna. Según informa la agrupación en un comunicado, fueron a la reunión del Consejo Consultivo para “exigir que se legitime el Consejo convocado con anterioridad el 16/3 en el que se rechazó la venta de los terrenos de casa amarilla”. Los compañeros agredidos continúan internados en el Hospital Penna por la gravedad de las heridas


El macrismo defiende con patotas el negociado escandaloso con los terrenos de Casa Amarilla. Como en el asesinato de nuestro compañero Mariano Ferreyra por parte de una patota de la Unión Ferroviaria, el Gobierno de la Ciudad armó una zona liberada en la sede comunal para tercerizar la represión a los vecinos y agrupaciones que se oponen a la venta y a la construcción del Estadio – Shopping a través de una patota.


Las 4 manzanas de tierras de Casa Amarilla pertenecían al IVC y tenían como destino la construcción de 4000 viviendas. Durante la gestión de Telerman las viviendas a construir se redujeron a 1200. Pero sólo obligado por una orden judicial el macrismo construyó 400 viviendas en el predio, el 10% de las previstas originalmente. Luego Macri transfirió por decreto las tierras a la Corporación del Sur, creada bajo la gestión de Ibarra para enajenar terrenos públicos y desarrollar mega emprendimientos inmobiliarios. En 2014 el legislador macrista y dirigente de Boca Moscariello presentó un proyecto para cambiar la zonificación residencial de los terrenos y avanzar en el proyecto de Estadio – Shopping, pero naufragó en la Legislatura. En 2016 se abrió una licitación para la venta a la medida de Boca, que fue el único oferente. Por apenas $180 millones en 41 cuotas trimestrales, una verdadera ganga, se enajenaron 4 manzanas de tierras públicas, que tenían destino para viviendas sociales. Mientras tanto la crisis habitacional de la Ciudad se agrava, con medio millón de personas con problemas de vivienda y cuando se duplicó la población en villas en la última década.


Exigimos el inmediato esclarecimiento de los hechos y el juicio y castigo a los responsables materiales e intelectuales del ataque, que actuaron en defensa de un negociado urdido entre Angelici y el gobierno. Es el primer paso para redoblar la lucha contra la venta de tierras públicas para negociados inmobiliarios en Casa Amarilla y en toda la Ciudad, que impulsa el PRO pero que viene siendo desarrollada por todos los gobiernos, incluso los autodenominados progresistas. La entrega de tierras públicas se ha llevado adelante a través de sucesivos pactos entre el PRO y el kirchnerismo, en el cual los votos fueron incluso transados por cargos en organismos de control y la Defensoría del Pueblo. Con estos pactos PRO-K se votó en diciembre último la primera lectura de la Agencia de Bienes en la Legislatura, que hoy no consigue los votos para su segunda aprobación por la enorme lucha de los vecinos que defienden el patrimonio público.


 

Repudiamos el ataque de la patota del PRO al compañero de Boca es pueblo

Llamamos a todos los vecinos y organizaciones barriales a movilizarse.

05/05/2016


Durante la reunión del Consejo Consultivo de la Comuna 4 de ayer un compañero de Boca es Pueblo fue atacado por una patota del PRO en el momento en que se trataba la cesión de tierras de casa amarilla por parte del Gobierno de la Ciudad al Club Boca Juniors. 


El compañero fue apuñalado gravemente en la garganta y tuvo que ser llevado de urgencia al Hospital Penna. Además  otro militante del barrio recibió un culatazo en su cabeza quedando inconsciente.


Recordamos que la cesión de tierras por parte del PRO a CABJ fue con la complicidad del FPV en la legislatura porteña, donde ambos buscan apuntalar sus negocios inmobiliarios en manos de privados en terrenos que son públicos. Esta cesión de terrenos se hizo en el marco de la creación de la Agencia de Bienes. 

Las patotas son el método de todo un régimen podrido que responden al PRO, al PJ, al FPV y a todas las fuerzas patronales. Repudiamos este accionar que ya se ha llevado la vida de cientos de militantes populares como nuestro compañero Mariano Ferreyra asesinado en manos de barras bravas funcionales a la patota de la Unión Ferroviaria de Pedraza.


El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires es responsable por este brutal hecho en un edificio público, donde no hubiese sido posible sin la complicidad de la policía para liberar la zona y permitir el ingreso de esta patota al establecimiento. 


Repudiamos el intento de homicidio al compañero de Boca es Pueblo. Llamamos a todos los vecinos y organizaciones barriales a movilizarse. 




PARTIDO OBRERO LA BOCA


 


 


“El plenario de comisiones fue una maniobra contra la ley antidespidos”

Declaraciones del diputado Néstor Pitrola en el plenario de comisiones de presupuesto y trabajo del Congreso nacional

04/05/2016


Pitrola señaló que "se está pasando de una ´ley antidespidos´ a una ley pro-despidos. Acá hay un pacto entre Macri-Massa-Pichetto contra el movimiento obrero. Una cosa es prohibir los despidos y otra cosa es una ley de incentivos y subsidios a las patronales, como se conoció en los ´90: que alientan el despido de los trabajadores con derechos adquiridos, como mayor antigüedad, mejor salario, mayor calificación, etc., para tomar jóvenes a menor costo laboral. Esto ya fracasó en 2014 con la ley kirchnerista de “blanqueo” laboral, no se blanqueó a nadie y las empresas cobraron los subsidios. No vamos a permitir que se venda gato por liebre a los trabajadores argentinos"


Para terminar Pitrola llamó a las centrales sindicales a resolver de inmediato un plan de lucha y señaló: "Ya se lo dijimos a las centrales cuando vinieron al Congreso: el movimiento obrero debe ponerse de pie y organizar un plan de lucha con paros y movilizaciones para quebrar los despidos y el ajuste". Y reivindicó el proceso de lucha que llevan adelante los trabajadores y gremios de Tierra del Fuego contra el ajuste de Bertone, al mismo tiempo que denunció las detenciones ilegales del día de ayer contra cinco dirigentes sindicales.