ABAJO LA DEVALUACIÓN Y EL AJUSTAZO

28/01/2014

-Aumento de salarios y plan lucha


 


-Por una salida de los trabajadores 


 


La violenta devaluación de la moneda dispuesta por el gobierno nacional es un mazazo contra los trabajadores –pasivos y activos. Echa más leña al fuego de una inflación que carcome a los ingresos populares. La devaluación se suma al tarifazo en el transporte y otros ajustes, como el de la nafta. Y es un premio a los grandes empresarios, ya que apunta a licuar los salarios. La intención de este ajuste fue denunciada por nuestro Frente de Izquierda durante la campaña electoral. 


 


La carestía, especialmente en los alimentos, ya ha pegado un nuevo salto. El anunciado “Progresar”, que es una farsa para la juventud que quiere estudiar y trabajar, ha nacido devaluado. La desvalorización de la moneda aumentará el peso de la deuda externa sobre el conjunto del estado nacional y de las provincias, cuyas deudas están atadas al dólar, lo que terminarán pagando los trabajadores y el pueblo. La suba de la tasa de interés significará la quiebra para los trabajadores endeudados y una retracción del crédito y de la economía, con su amenaza de suspensiones y despidos. Asimismo, el gobierno está re-endeudando a Argentina con el capital financiero internacional y malversando el fondo de garantía de la Anses. Las reservas siguen cayendo para asegurar el pago de la deuda externa usuraria, de acuerdo a las exigencias del imperialismo, el FMI y el Club de París. 


 


La devaluación agravará también la factura del vaciamiento energético, a partir de las importaciones de combustibles. Es que el acuerdo con Chevron y  otros monopolios petroleros ha establecido la dolarización del precio de los combustibles –el tarifazo permanente. La devaluación beneficia a los monopolios cerealeros e industriales que exportan y a la masa de especuladores de la Bolsa, pero acentuará todos los desequilibrios de la economía nacional. Se agravará el déficit internacional de Argentina y se acentuará la dependencia financiera del país respecto del capital extranjero y nacional.


 


Los Massa, Scioli, Cobos, Binner y Macri han saludado la devaluación y la suba de intereses y reclaman la completa libertad para el mercado de capitales, al igual que las corporaciones patronales. Todos ellos, al igual que el gobierno nacional y gobernadores provinciales, apuestan a ponerle un techo a las discusiones salariales en las paritarias.


 


A los promotores de ese ajuste gigantesco, sin embargo los acosa una pesadilla aún más grande: el temor a la reacción de los trabajadores. Ante la crisis, los trabajadores tenemos la posibilidad de imponer nuestra iniciativa. Todas las luchas parciales de los últimos meses han sido ganadas por los trabajadores. La burocracia sindical, en cambio, frena la movilización de los sindicatos por un aumento general de salarios y jubilaciones, y frena también el adelantamiento de las discusiones paritarias, dejando pasar el ajuste.


 


La situación creada plantea a las comisiones internas, cuerpos de delegados y sindicatos antiburocráticos y combativos la promoción de asambleas, plenarios o reuniones de activistas en el camino de un reagrupamiento y coordinación nacional, para votar resoluciones de programa y de lucha. Esta actividad mostrará al conjunto del movimiento obrero que se van preparando las condiciones de la respuesta, exigiéndole a los sindicatos y a las centrales obreras (CGTs y CTAs) que inmediatamente convoquen a plenarios de delegados con mandato para votar planes de lucha y un plan de lucha de conjunto. El Frente de Izquierda se compromete a poner todas sus fuerzas en el movimiento obrero al servicio de esta perspectiva.


 


Nuestras reivindicaciones son claras: un salario mínimo igual al costo de la canasta familiar, hoy en 10.000 pesos; por la indexación mensual de los salarios y jubilaciones; por el 82% móvil; prohibición de los despidos y suspensiones: reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario. Abajo la precarización laboral: pase a planta de todos los contratados. Ningún tarifazo: por la apertura de los libros y los costos de todas las concesiones; por la reestatización bajo control de trabajadores y usuarios de la energía y el transporte, sin resarcimiento a sus vaciadores (Repsol, Edenor, Edesur, Cirigliano, Metrovías y otros). Por la apertura de los libros y el control obrero y popular de los monopolios alimenticios y comerciales formadores de precios.  


 


En el marco de esta movilización, planteamos el no pago de la deuda externa usuraria y fraudulenta; la nacionalización, sin resarcimiento, y el monopolio estatal de la banca y el comercio exterior. 


 


Que la crisis la paguen los capitalistas; por un plan económico y político de los trabajadores. Por congreso de bases del movimiento obrero, para discutir un programa y un plan de lucha en defensa de todas las reivindicaciones obreras, contra el ajustazo.


 


Frente de Izquierda y de los Trabajadores 28.1.2013

Jorge Altamira y Néstor Pitrola reclamaron por la aparición de Luciano Arruga

25/01/2014

Los dirigentes del Partido Obrero, Jorge Altamira y Néstor Pitrola, estuvieron presentes en la jornada de lucha a cinco años de la desaparición en democracia de Luciano Arruga. "El caso de Luciano es la expresión de miles de jóvenes que son víctimas de la violencia policial. Pongamos en pie un gran movimiento popular para terminar con el gatillo fácil", denunció Altamira.


 


Ambos dirigentes estuvieron reunidos con Vanesa Orieta, la hermana de Luciano, a quien le transmitieron su solidaridad y compromiso de lucha.  Desde el Partido Obrero señalamos la responsabilidad política del Gobierno Nacional y de la Provincia de Buenos Aires en este caso de gatillo fácil.


 


Exigimos la aparición con vida ya de Luciano Arruga y el juicio y castigo a todos los responsables. 


 


Jorge Altamira 154423-7873


Nestor Pitrola    155324-2356

Criminal ataque de otra banda de la UOCRA al SITRAIC

24/01/2014

El 17/01/14-  trabajadores de la construcción del Sitraic fueron víctimas de un criminal ataque de la patota de la UOCRA que responde a Gerardo Martínez.


 


El Secretario General del SITRAIC, Víctor Grosi, realizaba una asamblea en una obra de Lomas de Zamora, que en su totalidad se encuentran afiliados al Sitraic, con presencia de personal del Ministerio de trabajo, cuando  unos 100 hombres de la UOCRA atacaron a los golpes a los trabajadores de la obra y a la delegación del SITRAIC causándole una herida con 13 puntos de sutura en la cabeza a un trabajador y posibles hematomas internos.


 


Responsabilizamos a Gerardo Martínez como autor ideológico de este criminal ataque cuya razón no es solo la brutal descomposición de la UOCRA sino el inmenso temor de perder el gremio


 


El SITRAIC crece en todo el país y  es un intento serio de defensa de los intereses de la clase obrera, de su formación sindical y política y de sus familias y es una muestra muy fuerte de que se está abriendo paso una nueva alternativa nacional para los trabajadores de la construcción que supere con  los métodos del clasismo todo el  matonaje y el vandalismo que son moneda común en la UOCRA.


 


Martínez debe ir preso por este ataque, por todos los ataques a miles de trabajadores de la construcción y por ser agente del batallón 601 y responsable de crímenes de lesa humanidad.


Iniciamos una campaña nacional por su responsabilidad en el ataque y no descansaremos hasta que este en el lugar donde la movilización popular coloco a  José Pedraza en la cárcel.


 


Coordinadora Sindical Clasista  


 


Teléfonos  


Miguel Braveti  1161127942


Víctor Grosi   1549984914.

Jorge Altamira: “LLEGÓ EL RODRIGAZO”

23/01/2014

“Para que el Banco Central se retire del mercado de cambios y deje que el peso se devalúe a cerca de nueve pesos el dólar, no hace falta que ‘nos audite’ el FMI o que Argentina deba someterse a sus dictados. Es más de lo que el FMI hubiera 'recomendado'. La lógica de este golpe monetario es ir a la liberación cambiaria. La mega devaluación tiene lugar un día después de que el Club de París le bajara el pulgar a Kicillof, cuando el ‘soviético’ intentaba obtener del Club un salvoconducto para emitir deuda internacional sin pasar por el rodrigazo. La mega devaluación deja planteado un naftazo, para mantener en vigencia los acuerdos con Chevron y reducir la factura de la importación de energía. Constituye, asimismo, una sacudida para los Tesoros de las provincias, que tomaron deuda con el sistema del 'dólar-linked'. Al verano nacional y popular le ha caído el rayo del naufragio económico”.


 


“Los trabajadores necesitan enfrentar este desmadre con una política propia. La prohibición de los despidos; el ajuste de los salarios y jubilaciones por la inflación; el salario mínimo de nueve mil pesos, en conformidad con el costo de la canasta familiar, y una jubilación del 82% móvil; estas reivindicaciones deben ser parte de un plan de salida de conjunto de los trabajadores. La deuda pública, inflada hasta el extremo como consecuencia del pago de la deuda externa con fondos de la Anses y el Banco Central, debe ser debatida por el conjunto de los trabajadores. En definitiva, la inminencia de una nueva crisis de poder y de un nuevo colapso económico, plantea la convocatoria de un congreso de trabajadores, con delegados mandatados por asambleas de sus lugares de trabajo, para impulsar un plan de lucha y un programa económico y político alternativo de la clase obrera”.


 


Jorge Altamira


 


Para comunicarse:


Jorge Altamira: 1544237873

ALTAMIRA: “EL CLUB DE PARÍS O ‘EL ÚLTIMO PASO’ DE UN GOBIERNO A LOS TUMBOS”

22/01/2014

Desde los desafortunados blanqueos con el Cedin y los Baade, el gobierno ‘nacional y popular’ persigue el objetivo de una mega devaluación del peso ‘indolora’ y de un re-endeudamiento internacional, en un afán desesperado e improvisado de rescatar a la economía de un derrumbe.


 


Es así que vuelto a emitir deuda externa para pagar indemnizaciones abusivas para las privatizadas del menemismo (Ciadi). También ha acordado una indemnización gigantesca a favor de la mayor vaciadora del país, Repsol, cuya finalización sin embargo aún no ha podido concretar. Al mismo tiempo ha legalizado un mercado de divisas paralelo en la Bolsa, adonde malvende los títulos públicos en poder de la Anses, en beneficio de los especuladores privados, lo cual reconvierte a la deuda pública interna en una deuda internacional. Ha firmado un acuerdo financiero y ambiental oneroso con Chevrón, a la cual premia ahora, además, con la posibilidad de ingresar dólares por el mercado paralelo.


 


En una confesión de bancarrota financiera, el Banco Central acaba de refinanciar deud! a propia con los bancos locales, a la tasa exorbitante del 24.5% anual.


 


Ninguna de estas concesiones extraordinarias al “capital concentrado” ha servido para detener la carestía, que avanza como nunca antes sobre los salarios y las jubilaciones, ni la fuga de capitales. La devaluación del peso por parte del gobierno, así como los tarifazos para los combustibles, acelera día a día el aumento de los precios. Ahora, concluye en otro fracaso la intención de obtener un apoyo del Club de París para poder colocar un bono en el mercado internacional, sin todas las garantías financieras y políticas que exigen los estados miembros de ese Club.


 


El fracaso completo de la tentativa de arreglo con el capital financiero internacional, coloca a la Argentina ante la disyuntiva de aceptar un violento ‘ajuste’ contra las condiciones de vida y de trabajo del pueblo, y de una pérdida mayor de autonomía nacional, u oponer a la inminencia de un rodrigazo, un plan económico y político integral por parte de los trabajadores. El ciento por ciento de la burocracia sindical, sin embargo, en lugar de hacerse responsable de convocar a un congreso de trabajadores, participa de las operaciones que apuntan hacia ese ajuste contra el pueblo. Sea como fuere, el desarrollo de la crisis pondrá al pueblo ante la necesidad de dar una salida independiente, por lo cual la convocatoria de un congreso de delegados que establezca un plan económico y político popular va a emerge! r como una tarea acuciante.


 


Para comunicarse:


Jorge Altamira: 1544237873

Charla con Néstor Pitrola: “2014: La crisis nacional y los desafíos de la Izquierda”

06/01/2014

Charla Néstor Pitrola 2014: La crisis nacional y los desafíos de la Izquierda

DESAUTORIZAMOS A LA BUROCRACIA SINDICAL, LOS $8O00 DE SALARIO MINIMO, DEBEN PRESIDIR LAS PARITARIAS, MEDIANTE ASAMBLEAS Y PLAN DE LUCHA

04/01/2014


La Coordinadora Sindical Clasista (Partido Obrero) realizó su primera reunión del año el viernes 3 de enero. Allí se evaluó el gran acierto de la movilización multitudinaria del 19 de diciembre en Plaza de Mayo que congregó más de 10 mil personas, en común con la CTA opositora. Especialmente, por el programa levantado que traza un rumbo hacia las paritarias que comienzan en estas semanas. La CSC, apoya la gran huelga hospitalaria neuquina, el paro general de Fate y rescató lo arrancado por el paro petrolero en Chubut y Santa Cruz, al igual que todos los adicionales de fin de año, como puntos de partida para impedir paritarias a la baja.


La CSC caracteriza que la carrera entre devaluación y aumentos de precios y tarifas, que se realimentan, constituye una política consciente de confiscación de salarios y jubilaciones. Algunas provincias pretenden desconocer parcialmente lo que le otorgaron a la policía para desalentar la lucha obrera generalizada por el salario.


Néstor Pitrola, al término de la reunión, declaró “El único ancla que pretenden el gobierno, la UIA y toda la patronal, frente a la inflación y la devaluación, es el salario pautado al 20 o 25% en paritarias, que habitualmente se otorgan en cuotas que llegan pulverizadas al bolsillo de los trabajadores”.


“Nuestra Coordinadora desautoriza a los Baradel y a toda la burocracia sindical que se adapta a este ajuste en marcha aceptando los topes oficiales, como lo han cuestionado los Sutebas combativos o ATEN Neuquén que reclama junto a la huelga de la salud de esa provincia 10 mil pesos para todos los estatales”. “Apoyamos también el reclamo aceitero de una canasta familiar de inicial, valuada en $9797, por parte de la Universidad de Rosario”


Pitrola finalizó “Los 8000 de mínimo, vital y móvil, junto a la indexación trimestral mediante índices bajo control obrero, son la viga maestra para una campaña de asambleas fabriles que otorguen mandato a plenarios de delegados y asambleas generales de gremio, para que las bases obreras voten pliegos y paritarios, tomando el control de las paritarias más decisivas de los últimos años”. “Este programa es la base para un paro activo nacional y un plan de lucha de todo el movimiento obrero para desbaratar el ajuste”.


Coordinadora Sindical Clasista

Partido Obrero

Néstor Pitrola – Víctor Grosi – Alejandro Crespo



Para comunicarse:

Nèstor Pitrola: 15-5324-2356

Victor Grosi: 15-4998-4914

Alejandro Crespo: 15-6200-5089