Pitrola: “Que estemos sangrando para pagarle al club de París una deuda de la dictadura define al Gobierno y a todos los que lo precedieron”

Néstor Pitrola se refirió a la cuota que vence hoy con el Club de París:

31/05/2021

“Que estemos sangrando para pagarle al Club de París la millonaria cuota de (u$s2400 millones) de una deuda que viene de la dictadura define al país como semicolonia y quienes nos gobernaron desde entonces, como los gerentes de esa relación de dependencia y saqueo nacional. Porque lo pagamos con hambre, con miseria salarial y jubilatoria, con millones de desocupados y arrojando a millones al contagio y a miles a la muerte por falta de medidas económicas y sanitarias que garanticen la lucha contra el Covid. Desde testeos masivos que no se hacen, pasando por vacunas que producimos y no vuelven, a la total falta de sostenimiento de las 9 millones de personas sin ingresos que el año pasado se inscribieron para la asistencia social o la garantía salarial para los trabajadores de sectores confinados.”

“Tengamos memoria. Esta deuda viene creciendo como una bola de nieve mientras pagamos miles de millones. Fue Kicillof como ministro de economía quien la refinanció aceptando su incremente de u$s 6706 millones a u$s9690, por punitorios usurarios escandalosos. Ahora suplican más plazo que costará nuevos intereses en cualquiera de las variantes, haciendo crecer una deuda ilegítima y usuraria por donde se la mire, desde su origen en la dictadura hasta el presente. Y para colmo, además de intereses que se suman a los dólares que necesitamos para otros fines, nos cuesta el ajuste contra el gasto social de todo orden que ya se aplica para satisfacer al FMI y los ajustes y reformas antiobreras aún más profundas que exigirán, porque las potencias europeas condicionan cualquier demora al pacto con el Fondo. El no pago de la deuda, la ruptura con el FMI, su investigación para mostrar el desfalco al pueblo argentino, son hoy medidas elementales en defensa de la salud y la vida de la mayoría trabajadora nacional.”

 

Néstor Pitrola 11 5324-2356

 

 

Pitrola: “Superamos los 41.000 contagios en un día y el Gobierno manda a todos a laburar”

Néstor Pitrola declaró hoy:

28/05/2021

“Hace más de un mes Nicolás Kreplac, el viceministro de salud de Axel Kicillof, la presunta ‘ala dura’ contra el Covid, declaró que estaríamos en 40 mil casos de seguir así. La pegó. Pero no se trata de un comentarista. ¿Qué hicieron el gobierno de Alberto Fernández y del gobernador bonaerense? Nada. Improvisada y tardíamente decretaron los 9 de días de confinamiento, durante los cuales, ahí sí, llegamos a superar 40 mil casos diarios. Y ahora anuncian que se levanta el confinamiento el lunes y todos a laburar normalmente, sin medir resultados de las medidas ni consecuencias futuras, cuando la ocupación de camas de terapia intensiva, con el trágico récord de 6800 camas ocupadas, va colapsando el sistema de salud en distintas ciudades y provincias del país.”

“Es un gobierno, el Fernández, y un régimen paralizado, porque los gobernadores de Juntos por el Cambio, saben todavía menos qué hacer, porque han hecho del discurso ‘aperturista’ una causa ideológica cuando llegamos al top ten mundial de víctimas fatales. Lo mismo que ciertos gobernadores pejotistas. Ahora, los científicos ligados al poder promueven testeos masivos, claro, cuando la positividad es altísima, más del 30%.”

“El Partido Obrero respalda a fondo los reclamos de los trabajadores de la salud en todo el país. Al igual que la vacunación masiva de todos los gremios que lo piden y son esenciales: docentes, UTA, Neumáticos, Personal de Comedores Comunitarios, docentes, etc. Planteamos la centralización urgente de todo el sistema de salud. La intervención de laboratorios privados y la disposición de los públicos para producir las vacunas (Sigman en primer lugar, incautando su producción), su envasado en el país y la vacunación masiva urgente, sin esperar con más y más muertos que lleguen a cuentagotas las partidas de los laboratorios internacionales que lucran con la salud y la muerte. Que solo trabajen las industrias y actividades verdaderamente esenciales, hoy trabajan  todas, donde el semáforo indica alarma roja. Testeos masivos financiados por el Estado y las empresas. Protocolos bajo control obrero en todos los lugares de trabajo. Que se garantice el salario y los ingresos de toda la población para cumplir estas medidas mediante la ruptura con el FMI y el desconocimiento de toda la fraudulenta y usuraria deuda pública y mediante un impuesto progresivo y permanente a las grandes rentas, fortunas, bancos y propiedades ociosas.”

Néstor Pitrola 11 5324-2356

 

Guillermo Kane: “El levantamiento de las restricciones en la provincia es un atentado sanitario”

El dirigente del Partido Obrero- FIT-U y Legislador bonaerense (MC), Guillermo Kane se refirió a los anuncios provinciales sobre la flexibilización de las restricciones a partir del día lunes.

28/05/2021

 “No hay criterio epidemiológico que sustente la posición de Kicillof y Alberto Fernández cuando en el día de ayer tuvimos récord de contagios en el país. Sin ir más lejos, el interior bonaerense alcanzó un récord de ocupación de camas UTI. Este confinamiento corto no obedece  a las necesidades del sistema sanitario y de la población que se enferma y en muchos casos muere. La hoja de ruta del Frente de Todos la marcan los mercados.”

“La protección de la población exige medidas de fondo que tengan como prioridad la salud y no el lucro capitalista. Los 10 puntos que propuso el partido obrero van en esa dirección y constituyen un verdadero plan integral de ataque a la covid-19, empezando por la centralización del sistema público, la triplicación de su presupuesto, la intervención del laboratorio de Hugo Sigman y de todos los laboratorios con capacidad de producir la vacuna, pasar por alto las patentes y así ampliar y masificar la vacunación en todo el país; frenar la producción no esencial, garantizar protocolos de bioseguridad controlado por sus trabajadores en los rubros esenciales, que se garanticen el 100% de los salarios y un seguro al parado de $40mil.”

 “Todas estas medidas pueden y deben financiarse a partir del no pago de la deuda externa, la ruptura con el FMI y su política de ajuste fiscal, y un verdadero impuesto a las grandes fortunas del país”

Guillermo Kane 114042-4812

 

 

Gabriel Solano alertó que ante el agravamiento de los casos levantar las restricciones es un“acto criminal”

El dirigente del PO y legislador (MC) del Frente de Izquierda Gabriel Solano criticó severamente la decisión del gobierno nacional y de la Ciudad de Buenos Aires de levantar las medidas de restricción dado el agravamiento de la situación sanitaria que se evidenció durante esta semana.

28/05/2021

“Desde que comenzaron a regir las nuevas restricciones la situación sanitaria se agravó. En lo que va de la semana hay casi 1.000 nuevas personas internadas en las terapias intensivas. Ayer jueves registramos además el peor día de contagios desde que comenzó la pandemia, con más de 41.000 casos. La cantidad de fallecidos sigue siendo altísima, con un promedio superior a los 500 diarios. En este cuadro dar marcha atrás en las restricciones equivale a un acto criminal e irresponsable, que agravará la crisis sanitaria”.

“Esta decisión del gobierno de levantar las medidas restrictivas contradice los consejos dados por los epidemiólogos y especialistas, que se declararon partidarios por extender las medidas al menos por 21 días. Si decide un curso contrario a ello, se debe a la presión económica de los grandes empresarios y del FMI, que reclaman profundizar el ajuste que ya está en marcha, y que no admite la vuelta de medidas como la IFE o la ATP”.

“Esta decisión del gobierno quita sustento a la polarización que quieren armar Alberto Fernández y Larreta, ya que ambos marchan en la misma dirección. La apertura de los colegios en CABA agravaría todavía más la crisis actual”.

“Es necesario colocar medidas reales de combate a la pandemia, colocando todos los recursos públicos para reforzar el sistema de salud y asistir a las personas afectadas por las restricciones, y acelerar la campaña de vacunación”.

 

Aníbal Tato Zeretski, candidato a diputado por el Partido Obrero en Misiones: “Las elecciones adelantadas al 6 de junio son irresponsables y ponen en riesgo a la población”

El dirigente y candidato provincial del Partido Obrero de Misiones presentó el pedido de suspensión del adelantamiento electoral. También denunció la situación que se vive en la provincia, donde el Gobierno y el Tribunal Electoral ya ratificaron las elecciones legislativas del 6 de junio, en medio del crecimiento de casos de Covid.

27/05/2021

Aníbal Tato Zeretski candidato a diputado provincial por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad dijo: “Hemos presentado formalmente el pedido de suspensión de las elecciones, dado que los mandatos vencen en diciembre y no hay ninguna necesidad de sostener un adelantamiento electoral que implica un riesgo para la población. Los Hospitales Samic de Eldorado, Oberá y San Vicente tienen sus terapias intensivas colapsadas. El virus va en aumento, y la realización de las elecciones en este cuadro va a agravar la situación, reuniendo a miles de personas en las escuelas y poniendo en riesgo a la población. El gobierno retuvo vacunas y demoró la vacunación para tener días fuertes de vacunación antes de la elección. Esta especulación es una de las causas del aumento de la circulación del virus.”

Aníbal Tato Zeretski agregó: “No tenemos personal de salud para atender las nuevas camas UTI que el gobierno anunció como refuerzo del sistema de salud. Las y los trabajadores de la salud vienen agotados de un año y medio de combate a la pandemia, con la sobrecarga laboral que esto implica. Mientras los salarios arrancan en 35.000 pesos en el sector de salud. Hay que recordar que las y los trabajadores de la salud de Misiones llevaron adelante una lucha de 35 días de acampe y movilizaciones por salarios y condiciones de trabajo sin ser escuchados en sus reclamos por el gobierno provincial. Además, gran parte del sistema de salud de la provincia está privatizado con contratos con la Fundación Parque de la Salud, sin que se conozca verdaderamente adonde van los recursos”.

Aníbal Tato Zeretski finalizó: “Planteamos medidas de emergencia dado el cuadro epidemiológico como el fortalecimiento del sistema de salud, una respuesta urgente a los reclamos de sus trabajadores, la intervención en los laboratorios nacionales que producen vacunas para garantizar la ampliación de la producción y la llegada a toda la población, y los protocolos sanitarios en cada lugar de trabajo y localidad, para frenar la cadena de contagios”.


Aníbal Tato Zeretski candidato a diputado del Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad de Misiones 3751 504941

Larreta quiere reabrir escuelas en el peor momento

27/05/2021

El Jefe de Gobierno de la Ciudad ya fijó la vuelta a la presencialidad escolar en pleno pico de contagios. Con cifras que alcanzan casi los 40.000 casos por día, el gobierno de la Ciudad ya anunció que el cierre de las aulas durará estos tres días hábiles para volver a las escuelas el lunes 31/5.

¿Qué criterio sanitario sostiene esta medida? Ninguno. No hay condiciones para sostener esta apertura en un distrito de alerta epidemiológica que tiene más de tres mil casos por día. Nada indica que la semana que viene estemos mejor que ésta.

A la situación epidemiológica se le suma el fracaso del plan de vacunación. En CABA, por ejemplo,  sólo alcanzó al 14% de los docentes, que recibieron en su enorme mayoría una sola dosis.

Mientras tanto, el gobierno de la Ciudad impulsa esta semana un “apagón educativo”, negándose a dictar clases “a distancia”. Por un lado, esta decisión busca “presionar” para la apertura de escuelas. Por otro, revela un fracaso de la política educativa de la Ciudad, que luego de no haber invertido un peso en condiciones de conectividad y de haber recortado 371 millones del Plan Sarmiento admite que no tiene condiciones para garantizar esta modalidad.

Las críticas a Larreta del peronismo porteño no son más que demagogia. Lo demuestra que al día de hoy el gobierno de Alberto Fernández y Nicolás Trotta entregó luego de un año y tres meses de pandemia sólo 120.000 computadores, cuando hay 6 millones de jóvenes con problemas de conectividad. También que en las provincias en las que gobiernan (como Santa Fe) mantuvieron la presencialidad, colapsaron el sistema de salud y no tomaron ninguna medida para sostener la educación a distancia.

La deserción estuvo a tono con esta política: uno de cada cuatro estudiantes bajo la línea de pobreza en la Ciudad y el país se quedó afuera de la cursada por no tener un dispositivo o no disponer de internet. Colaboran con esta situación los innumerables rechazos y obstáculos para adquirir la Beca Progresar que imponen el ANSES y el gobierno nacional. Importa más el ajuste que la educación.

Como si esto fuera poco, Larreta suspendió esta semana la entrega de las canastas alimentarias ni arbitró otros medios para distribuirlas.

En este contexto, poner a circular a millones de personas la semana que viene para sostener la apertura escolar pone miles de vidas en peligro. Con el discurso falso de “las escuelas no contagian”, esta política ya se cobró la vida de 16 docentes por covid.

Desde Tribuna Docente, la Juventud del Polo Obrero (JPO) y la Unión de Juventudes por el Socialismo (UJS) rechazamos esta apertura sin criterio y exigimos que las clases se lleven adelante de forma virtual, con la respectiva inversión para garantizar esta modalidad para todas las escuelas de la Ciudad.

-Suspensión de la presencialidad escolar en alerta sanitaria.

-Computadoras y WiFi libre para poder estudiar. Garantía de la modalidad virtual en este contexto.

-Vacunación para todos los docentes

-Aumento de la Beca Progresar a 10.000 para todos quienes la pidan

-Sostenimiento de la canastas alimentarias en todas las escuelas de la Ciudad

Trabajadoras de Casas Particulares resuelven extender su agrupación a todo el país, marchar al Mrio de Trabajo e iniciar el trabajo para poner en pie un sindicato del sector armado por las propias TCPs

Con más de 7.000 inscripciones, el II Congreso del Plenario de Trabajadoras ya demuestra el potencial del movimiento de mujeres y disidencias para organizarse por sus derechos, contra las violencias, femicidios, hambre y miseria. Las trabajadoras de casas particulares ya dieron el ejemplo en cuatro comisiones masivas que resolvieron medidas de lucha para avanzar por sus derechos.

26/05/2021

En las comisiones de Trabajadoras de Casas Particulares participaron trabajadoras de casas particulares de todo el país y se destacaron las intervenciones de Córdoba, Chaco, Salta, Entre Ríos, Neuquén, de la 21-24, Carbonilla, Bajo Flores de la Ciudad de Buenos Aires y de varios distritos de la Provincia de Buenos Aires.

 

  • Celia de CABA dijo: “Con un día de trabajo solo podría comprar un kilo de carne. Nos pagan $180 la hora como mucho. Trabajo en 4 casas para poder llevar algo a la mesa. Necesitamos tener un sindicato manejado por nosotras, porque nadie nos representa ni defiende nuestros derechos.”

 

  • Noelia de Córdoba: “Tenemos que hacer magia para que con lo que ganamos darles de comer a nuestros hijos. Necesitamos un sueldo digno. El gobierno tiene que escucharnos necesitamos un aumento de salario urgente. El sueldo en blanco es de 23.000 nos deja más abajo que la línea de pobreza.”

 

  • Verónica Córdoba: “Tengo 4 casas en las que trabajo y en algunas estoy 10 horas de corrido. Soy paciente de riesgo y aunque trabajo en blanco la obra social que tenemos es un desastre. Nos cobran por cada atención médica, gastamos alrededor de 500 a 700 pesos por una atención médica. Aunque estamos en blanco nos pagan lo que quieren, porque estamos por fuera de la ley de contratos de trabajo, nos tienen en un régimen aparte. El sindicato no da respuestas.”

 

  • Vanesa de Zapala, Neuquén: “Nosotras las trabajadoras de casas trabajamos 24 horas porque después trabajar seguimos en nuestras casas con las tareas de cuidado y limpieza del hogar. Acá en Neuquén el frío y el clima es muy adverso, cobramos muy poco por exponernos tanto. Nos quieren pagar en negro $120 que no alcanza ni para la leña que necesitamos para no morirnos de frío ni nosotras ni nuestros hijos.”

 

  • Martha de CABA: “Me despidieron cuando tuve que tomarme un día para llevar a mi hija al médico. Además, como muchas veces los diferentes empleadores se conocen entre si me despidieron de todas las casas donde trabajaba. No hay seguro a la desocupada ni tampoco me toco indemnización por la relación laboral trucha. Como muchas no estamos registradas no tenemos derecho a licencias ni por enfermedades nuestras ni de nuestros familiares.”

 

  • Charo de Rodrigo Bueno: “Con cada restricción tenemos que ir a trabajar, aunque no somos esenciales porque si no no cobramos y nos quedamos sin ingresos y si no vamos nos despiden. No importa si somos grupo de riesgo por ser mayores. Exponemos nuestras vidas por un plato de comida. No tenemos vacunas no somos esenciales, pero igual tenemos que trabajar.”

 

Las comisiones resolvieron conformar un sindicato de trabajadoras de casas particulares para avanzar por todos los reclamos. También convocó a movilizar a todas las dependencias del Ministerio de Trabajo para reclamar un aumento de emergencia del 100%, la reincorporación de las despedidas en pandemia, seguro de desempleo de $40.000 y todos los derechos que les son negados. Movilizaciones a todas las dependencias del ANSES para reclamar por el acceso a la jubilación sin requisitos de aportes. También llevaran adelante convocatorias a todas las dependencias del Ministerio de Mujeres para reclamar por el acceso al Plan Acompañar de todas, cosa que nunca informaron en los 9 meses desde que se implementó el plan.

 

Contacto:

María del Carmen Díaz referente de la Agrupación de Trabajadoras de Casas Particulares 1166762056

Angélica López referente de la Agrupación de Trabajadoras de Casas Particulares 1132739448

Aportar al Partido Obrero, por una salida de los trabajadores a la crisis

Carta al aportista

26/05/2021

Compañera/o

 

Estamos encarando una nueva campaña financiera. Como cada año, el Partido Obrero, integrante del Frente de Izquierda – Unidad se dirige a miles de compañeros y compañeras simpatizantes y militantes en todo el país, para recabar el aporte que permita sostener nuestra actividad.

Una actividad esencial en la pandemia y la crisis que atravesamos. Porque nos permite organizar en todo el país los barrios mas explotados en la lucha contra el hambre, poniendo en pie asambleas y merenderos y saliendo a las calles para enfrentar la desocupación y la miseria.

En estos meses de crisis, venimos reclamando que se utilicen el conjunto de los recursos del país para garantizar los ingresos de las y los trabajadores. Porque mientras se elimina el IFE y se recorta en la ayuda social, se pagan 100.000 millones mensuales de intereses de Leliq y se le pagan los intereses al Fondo Monetario y los acreedores de la deuda. Porque mientras la inflación se dispara, los salarios siguen anclados en una pauta de 30%, que apunta a consolidar una nueva caída.

Por eso, venimos de acompañar grandes luchas, como la de las y los compañeros de la salud por sus salarios y condiciones de trabajo, la de los choferes por sus salarios y las vacunas, la de los docentes por el salario y contra la imposición de una presencialidad escolar contra todos los parámetros epidemiológicos.

Porque la pandemia avanza.  Por eso, pusimos en pie una campaña para que se intervenga el laboratorio mAbxience y se complete la producción local de la vacuna, tan necesaria para terminar con el virus. Es que se han producido en el país el principio activo para mas de 60 millones de dosis de vacunas, mientras la empresa productora, Astra Zeneca, no cumple con los compromisos firmados para abastecer a la Argentina y el gobierno hace la vista gorda frente a la situación.

Los aportes de campaña financiera van a financiar estas campañas fundamentales. El Partido Obrero se financia con los aportes de los trabajadores, lo que nos permite sostener una independencia política. Esta forma de financiamiento nos separa de Cambiemos o del Frente de Todos, que se financian con aportes de los grandes empresarios, para quienes gobiernan.

Ni el gobierno, ni Cambiemos están en condiciones de dar una salida a esta crisis: son los que nos gobernaron las últimas décadas y nos llevaron a esta situación. Sólo los trabajadores pueden poner en pie una salida, luchando en las calles y preparando una alternativa política, fortaleciendo el peso y la influencia de la izquierda que lucha por el socialismo y el gobierno de los trabajadores. El Partido Obrero propone un congreso del Frente de Izquierda – Unidad para agrupar fuerzas y salir en forma unificada a esta pelea.

Por último, la crisis capitalista y el Coronavirus están abriendo paso a grandes confrontaciones a nivel internacional. El pueblo de Colombia se levanta contra el ajuste de Duque. En Chile, la constituyente arrancada a Piñera con la rebelión popular deberá discutir en el marco del derrumbe de los partidos tradicionales y la emergencia de nuevas fuerzas de izquierda. En Estados Unidos, la rebelión popular puso contra las cuerdas a Trump y a todo el arco político y su herencia pesa sobre el gobierno de Biden.

El Frente de Izquierda y el Partido Obrero han estado, en el país, a la cabeza del apoyo a todos estos procesos populares. Para impulsarlos, proponemos una nueva conferencia latinoamericana y de los Estados Unidos convocada por el Frente de Izquierda Unidad, como la que agrupó a mas de 40 organizaciones del continente en 2020. Como así también estamos poniendo en pie una gran acción de respaldo al pueblo palestino contra las agresiones criminales del sionismo.

El aporte de cada simpatizante ayuda a consolidar estos objetivos y llevar estas causas populares a la victoria.

Pitrola: “El pronunciamiento pejotista del 25 de mayo no es ni duro ni blando, es encubridor de la entrega del FMI”

Néstor Pitrola se refirió al pronunciamiento publicitado el 25 de mayo suscripto por una cantidad de dirigentes del PJ.

26/05/2021

“El pronunciamiento difundido por una cantidad de dirigentes del PJ, desde Daer hasta Yasky, pasando por Boudou e Insfran y redactado por Fernanda Vallejos es una completa impostura. No toman en cuenta que desde que asumió el gobierno se le han pagado puntualmente al FMI U$S 3.415 millones con el curioso resultado de que debemos más que antes: U$S 46.067 millones, contra los U$S 44.000 de deuda que dejó Macri. Esto por los intereses y por la desvalorización de las monedas que integran la canasta en la que presta el Fondo. La economista Vallejos no puede no saberlo, los demás tampoco. No estamos mejor con las Leliqs que servirían para aumentar a los jubilados, en lugar de lo cual se duplicaron hasta los actuales $3,6 billones y cuestan al Banco Central $100 mil millones por mes. O con la deuda en pesos que se renueva mensualmente por centenares de miles de millones mediante títulos indexados, cuando se desindexan los salarios y jubilaciones, lo que constituye un enorme ajuste que fueron a exhibir el presidente y su ministro Guzmán a Europa para suplicar un acuerdo con el FMI y el Club de París que significará nuevos y mayores ajustes.”

Pitrola finalizó: “Los impostores terminan sugiriendo al propio FMI que investigue el destino de sus fondos, no para dejar de pagar la deuda sino para una causa penal contra Macri. La responsabilidad de Macri en la quiebra del país está fuera de discusión, pero la burocracia sindical firmante, al igual que Boudou, Zaffaroni o Insfran, encubre que es el gobierno de los Fernández el que profundizó la quiebra llevando a la Argentina del 45,3% de pobreza. Todo es apenas una maniobra para que se posterguen definiciones todavía más dolorosas hasta después de las elecciones, para salvar la ropa del gobierno que ellos integran, contra los trabajadores que la burocracia sindical dice representar. Reafirmamos más que nunca la ruptura con el FMI, el no pago de la deuda, tanto nacional como las provinciales, para afrontar la pandemia a partir de un plan económico y social de los trabajadores de salida al conjunto de la crisis.”

 

Néstor Pitrola 11 5324-2356

[Basta de hambre y femicidios] + de 5600 mujeres inscriptas al 2do Congreso Nacional del Plenario de Trabajadoras

Del 26 al 29 de mayo tendrá lugar el II Congreso Nacional del Plenario de Trabajadoras.

25/05/2021

Comisiones:
📌Trabajadoras de Casas Particulares, con más de 1000 inscriptas que se reunirán el día 26 a las 17h.
📌Separación Iglesia-Estado y Ley ESI, el 26 a las 18h.
📌Trabajo precario: planes de empleo y trabajo no registrado el 27 a las 14h,
📌Mujeres y sindicatos el 27 a las 18h
📌Femicidios y violencia: la lucha contra la impunidad del Estado el día 27 a las 18h.
 

Vanina Biasi, dirigente del Plenario de Trabajadoras dijo: “Convocamos a este congreso para discutir y poner de relieve la situación que está atravesando a las mujeres trabajadoras en Argentina. Tenemos un gobierno que buscó erigirse como representante del movimiento de mujeres y sin embargo tenemos que, cuando arrecia la pobreza y el hambre, el 70% de los pobres son las mujeres, además de contar con una brecha salarial del 45%. En este contexto la violencia de genero no para. Los femicidios ascienden a 103 en lo que va del 2021. El Ministerio de Mujeres se confirma como un absoluto fracaso. Luego de meses de parálisis y reuniones de café, ante este cuadro innegable relanza el Plan Acompañar que casi ni se conoce en los barrios, solo alcanzó a 800 mujeres en los 9 meses desde que se implementó. Además, no permite la inscripción de las mujeres que subsisten con otros planes sociales, no da respuesta al problema de la vivienda ni una salida laboral. Esto, cuando miles de mujeres han perdido sus ingresos o trabajan de manera precaria. El gobierno del acuerdo con el FMI es incompatible con los derechos y condiciones de vida de las mujeres trabajadoras”

Vanina Biasi terminó: “Este congreso le dará la voz a las mujeres trabajadoras: a las esenciales, de los comedores que alimentas a miles a diario y no están incluidas en el calendario vacunatorio, ni son consideradas trabajadoras por los gobiernos, a las trabajadoras de casas particulares que su salario es de 23 mil pesos, por debajo del salario mínimo, a las enfermeras que vienen dando pelea en la primera línea contra la pandemia y no son consideradas profesionales de la salud, a las trabajadoras del citrus que pelean por un aumento de salario frente a las empresas vitivinícolas, las juventudes quienes luchan por la implementación real de la ESI y contra las iglesias y su oscurantismo. Para poner fin a la violencia contra las mujeres es necesario terminar con un régimen social que la perpetua.”

Vanina Biasi 11 5485-9472

Pitrola: “Kicillof habló para la tribuna, pero no agregó nada al confinamiento corto, improvisado y sin recursos”

Néstor Pitrola se refirió al discurso del gobernador Kicillof.

22/05/2021

 “Kicillof chicaneó a Larreta para la tribuna. Pero con fulbito contra la derecha, corresponsable de la crisis sanitaria, no solucionamos la situación cada día más desesperante en un conurbano con el 67% de los chicos en la pobreza y en una provincia tomada por asalto por el virus como consecuencia del fracaso de las políticas llevadas adelante. Ahora se suspenden las clases presenciales en 126 distritos de los 135, lo que venía reclamando la docencia combativa que no es brazo sindical del gobierno, como Baradel. Pero no agregó una sola medida social y económica para garantizar el confinamiento a las del Gobierno nacional que son menos que aspirinas. Rige el ajuste para cerrar la deuda con los bonistas acreedores de la provincia a los que se les está ofreciendo el oro y el moro, al igual que lo hizo Guzmán, sin solución alguna a la quiebra argentina.”

“El Partido Obrero de la provincia de Buenos Aires lucha por la vacunación masiva de toda la población y por la intervención estatal de todos los laboratorios privados que producen vacunas o componentes contra el Covid-19, junto a la centralización del sistema de salud bajo control de los profesionales del sector. Denunciamos el ajuste del gobierno y el pago de la usurera y fraudulenta deuda pública, y a las burocracias sindicales que sostienen esta política fondomonetarista, como incompatibles con las demandas populares para enfrentar la catástrofe presente, social y sanitaria.”

 

Néstor Pitrola 11 5324-2356

 

Amanda Martín: “Cierre tardío de escuelas y medidas antieducativas”

Tras los nuevos anuncios conocidos en el día de ayer Amanda Martín, secretaria gremial de Ademys y legisladora electa del Frente de Izquierda – Partido Obrero, hizo las siguientes reflexiones.

21/05/2021

Amanda Martín dijo: “Los anuncios de Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta que afectan parcialmente la circulación y la presencialidad en la educación en medio de un colapso sanitario llegan demasiado tarde. Después de semanas de lucha, paro y movilizaciones docentes y de toda la comunidad educativa pasaron de afirmar que en las escuelas no hay contagios a que es necesario “no pisar escuelas”. Larreta llamo a un cierre del acompañamiento pedagógico no solo presencial, sino que también virtual. Por cinco días no habrá clases. Uno de los motivos de este ´apagón’ es que después de un año y medio, y muchas movilizaciones de los estudiantes, el gobierno no solo no destino recursos para asegurar la conectividad, sino que recortó 371 millones de pesos del presupuesto destinado a tecnología educativa y se lo entrego a las empresas de educación privadas. El resultado es desastroso, porque de esta forma se profundizará la desigualdad educativa, producto de este ajuste presupuestario y vaciamiento educativo.

“Si bien Larreta quiere diferenciar su política de la del Gobierno Nacional para posicionarse en un año electoral ambos tuvieron posiciones de apertura indiscriminada. La eliminación del semáforo epidemiológico por parte del Consejo Federal encabezado por el ministro Trotta fue el primer paso para la vuelta a las clases presenciales sin condiciones en todo el país.”

Amanda Martín finalizó: “Extender el calendario escolar hasta diciembre no va a salvar el fracaso educativo al que nos llevaron los gobiernos nacional y de la Ciudad. Además es seguro que, en estas condiciones, sin acceso a las vacunas, con ajuste de presupuestos en salud y educación las condiciones sanitarias no van a ser mejores que las actuales. Desde la docencia vamos a seguir luchando como lo venimos haciendo desde el comienzo de la pandemia por acceso a la conectividad y dispositivos para que nadie se quede sin estudiar. Por acceso a vacunas para todos y todas. Aumento de presupuesto para salud y educación tanto del Gobierno Nacional como del Gobierno de la Ciudad.”

Amanda Martín secretaria gremial de Ademys, legisladora electa por el Frente de Izquierda – Partido Obrero
11 3627-5355

Romina Del Plá: “Es inaceptable que se responsabilice a la población por los aumentos de contagios”

Romina Del Plá se refirió al discurso del Presidente Alberto Fernández de ayer por la noche.

21/05/2021

Del Plá dijo: “No podemos aceptar desde ningún punto de vista que el Gobierno responsabilice a la población por la el aumento de contagios. Si estamos viviendo el peor momento de la pandemia es porque se privilegió cuidar los negocios de las patronales y amigos, y no la salud de la población. Teníamos como antecedente Europa, y aun así el Gobierno no tomó medidas reales para enfrentar lo que ya veíamos que era una catástrofe. Con más del 40% de trabajadores informales y en negro, con más del 42% de pobreza y sin una ayuda del Estado ¿cómo es que pretende el Gobierno que las y los trabajadores se queden en sus casas?”

“Sin dudas hay un colapso del sistema sanitario pero no se refuerza ni se centraliza el sistema de salud. El personal de salud sigue en la precarización y con salarios miserables; se les dio un bono por tres meses de 6500 pesos mientras son girados millones al pago de la deuda con el FMI, los bonistas y el Club de París, debería darle vergüenza al presidente. Vale lo mismos para el refuerzo de la tarjeta Alimentar, y no hubo una palabra sobre un nuevo IFE. Es decir que para los especuladores sí, y para los trabajadores no.”

Con respecto al Plan de vacunación Del Plá sostuvo: “Pareciera que el presidente no sabe cuántos millones somos en el país y la proporción de personas vacunadas.  En su discursó festejó (como en enero) supuestas millones de dosis por venir, pero deja que Sigman siga fugando las 60 millones que su laboratorio ya produjo, y que Argentina pagó. Se fabricaron 70 millones de dosis, debían volver 22,4 y apenas van a llegar 4 millones, mientras tuvimos casi 40 mil contagios en un día y más de 700 muertes.”

“Necesitamos la centralización del sistema de salud con reampliación de las camas de terapia intensiva y respiradores, la intervención del laboratorio mabXience; para garantizar la vacunación a toda la población, un seguro al desocupado de $40.000, el salario mínimo debe ser de $60.00. Salarios igual a la canasta familiar sin tope a las paritarias. Ampliación y adecuación del sistema de transporte, la suspensión de las clases presenciales y que el Estado disponga los elementos de conectividad, wifi y compus para que ningún estudiante quede afuera del sistema.”

Romina Del Plá 11 4042-9791

Gabriel Solano: “Los anuncios del Gobierno son tardíos e insuficientes”

El dirigente del Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad, Gabriel Solano, se refirió a los anuncios presidenciales sobre las nuevas medidas conocidas ayer.

21/05/2021

Gabriel Solano dijo: “Los anuncios de Alberto Fernández no solo son tardíos sino también muy insuficientes para enfrentar la grave situación sanitaria que vive la Argentina. Las medidas de restricción por 9 días no resisten ninguna lógica sanitaria, ya que es sabido que el ciclo del virus como mínimo dura dos semanas. Más todavía cuando el presidente ya anunció que esas restricciones, que afectarán solo 3 días hábiles, se levantarán con independencia de si arrojan o no un resultado positivo. Así podemos llegar a la situación de que en 9 días tengamos una situación igual o peor que la actual, y que las medidas se levanten de todos modos.”

Gabriel Solano explicó: “Alberto Fernández fue incapaz de trazar un balance real del fracaso de su política sanitaria, que ha llevado a que Argentina escale a los primeros puestos en cantidad de contagios y de fallecidos. El presidente repitió el libreto de que el pueblo se relajó cuando en realidad la responsabilidad recayó en su gobierno, que eliminó todas las medidas de restricciones a solicitud de los grandes empresarios y del propio FMI, que exigió y consiguió una reducción del déficit fiscal. En su discurso el presidente no anunció ningún plan de asistencia nuevo a los sectores afectados. De este modo, las restricciones temporarias agravarán la situación de pobreza e indigencia que azota de modo creciente al pueblo argentino.”

Gabriel Solano finalizó: “El combate de la pandemia requiere otra política. Hay que tomar medidas de restricción para reducir los contagios, centralizar y fortalecer el sistema de salud y acelerar el plan de vacunación declarando la utilidad pública de los laboratorios que producen las vacunas e insumos.”

Gabriel Solano 11 5690-1514

Pitrola: “Al ritmo de la inflación y sin medidas de fondo vamos a una catástrofe económica y social”

Néstor Pitrola se refirió al aumento de la inflación tras conocerse en el día de ayer los números de la canasta básica total, la cual registró una suba de 3,4% en abril, y acumula un incremento de 47,8% en doce meses. En tanto la canasta básica alimentaria tuvo un incremento de 3,9% y del 49,1% en doce meses.

19/05/2021

 “Con los números que en el día de ayer fueron publicados por el INDEC está claro que una vez más las “regulaciones” del Gobierno son vía libre para las aspiraciones y ganancias capitalistas. Con una inflación interanual del 49,1%  y sin medidas de fondo vamos a una catástrofe económica y social. No nos olvidemos que incluso subieron los productos de Precios Cuidados que apenas son unos 600 artículos y un “beneficio” que alcanza a un 35%  de la población. A esto se suma el desmantelamiento del programa Precios Máximos, con el desenlistamiento de 36 categorías, lo que indudablemente impactará en los precios. Estos y otros programas han fracasado porque el gobierno no ataca la raíz del problema. La suspensión de las exportaciones de carne por 30 días no tiene mejor destino.

“Desde el Partido Obrero- FITU denunciamos que estás medidas por parte del Gobierno nacional son meramente cosméticas, son parte del ajuste que van de la mano camino al pacto con el FMI. El salto de la inflación responde a la liberación de tarifas y precios avalados, formal e informalmente, a la emisión espuria para el pago de la deuda externa y el festival de las Leliqs, al control energético de los monopolios, a las tasas usurarias de la banca, a las tensiones devaluatorias. Planteamos la apertura de los libros de las empresas productoras y el control de toda la cadena de precios, bajo control de los trabajadores,  la nacionalización del comercio exterior, y, por sobre todo, por  paritarias libres, sin techos, y salarios y jubilaciones por arriba de la canasta familiar, para garantizar el acceso de las familias obreras a todos los bienes de consumo. Los trabajadores por abajo están en ese camino contra la entrega de la burocracia sindical como se expresa en la UTA. Apuntamos a una salida de los trabajadores a la crisis mediante un Congreso del Fit Unidad que potencia las luchas y la intervención política de la izquierda.”

Néstor Pitrola 11 5324-2356

 

 

Viernes 11hs Conferencia y Radio Abierta: “basta de amenazas de antiderechos”

Vanina Biasi, dirigente del Plenario de Trabajadoras repudió las amenazas recibidas por Melania Buero, activista del movimiento de mujeres y la diversidad de la zona Sur y de Actrices Argentinas y convoca a una conferencia de prensa este viernes 21 a las 11hs frente al Municipio de Lomas de Zamora (Manuel Castro 220) :

19/05/2021

Melania Buero recibió este domingo una caja con una gorra infantil y un estremecedor mensaje que decía “Los placeres violentos tienen finales violentos” y una referencia al Apocalipsis 3 como firma (un texto religioso que hace referencia a la muerte por no seguir el mensaje de Dios), sumado a un dibujo de dos armas en colores verde y naranja.

La dirigente del Plenario de Trabajadoras y  Partido Obrero, Vanina Biasi se refirió a la amenaza y manifestó que: “lo más indignante es que Melania recibió estas amenazas luego de ser parte un proceso de lucha independiente en el distrito de Lomas De Zamora, gobernado por el kirchnerista Insaurralde, para derogar una vergonzosa ordenanza que declaraba el 25 de marzo cono Dia del Niño por nacer. Dicha ordenanza es la muestra más clara del empoderamiento de sectores antiderechos alentado por el propio Estado”.

 “Exigimos al intendente y a todo su gabinete que dispongan de todos los recursos necesarios para investigar los hechos y castigar a los responsables de estas amenazas. Los hacemos responsables de cualquier cosa que pueda pasarle a Melania o cualquiera de las trabajadoras de Cultura del Sur u otras compañeras del movimiento que se ha puesto de pie en Lomas en defensa de nuestros derechos. Razón por la cual iremos este viernes a reclamar frente al Municipio”

Por su parte, Melania Buero señalo que una de las cuestiones más preocupantes de la amenazas es la forma en las que las recibió: “Ingresaron a Cultura del Sur, que es mi casa, estando cerrado al publico en general y dejaron la bolsa”. 

“Sabemos que no estamos solas y no lograrán amedrentarnos. Vamos a seguir la lucha por el cumplimiento del aborto legal, seguro y gratuito, por la separación de la iglesias del Estado, por la educación sexual laica y con contenido de género y por los derechos de las mujeres y diversidades de todo el país”

 

Acto del Frente de Izquierda Unidad en apoyo al pueblo palestino

El Frente de Izquierda Unidad realizará un acto a las 16:30h, en la Embajada de Israel, Av. De Mayo 701, para repudiar la masacre en curso contra el pueblo palestino, que ya ha dejado 140 muertos.

17/05/2021

Romina Del Plá dirigente del Partido Obrero en el Frente de Izquierda dijo: “La nueva ola de ataques que el Gobierno de Israel está llevando adelante contra el pueblo palestino no son en defensa propia como lo quiere hacer ver Netanyahu y el sionismo en su conjunto. Los desalojos violentos a familias musulmanas, el despliegue de tropas militares y bloqueo a lugares de rezo de la comunidad musulmana son parte de la política de ocupación contra el pueblo palestino Esta política criminal condena a los palestinos al hacinamiento y a la miseria. La desproporción en la defensa de las milicias islámicas es total. El grueso de los misiles no llega a destino mientras Israel tiene instalado el Domo de Hierro que es financiado por el imperialismo EE.UU. El Gobierno nacional debe romper sus lazos con el Estado de Israel. La pretendida ‘neutralidad’ es un encubrimiento del sionismo. Exigimos que se terminen los bombardeos al pueblo palestino, libertad a los detenidos y que se termine la política de ‘limpieza étnica’. Defendemos el derecho de los palestinos a retornar a su territorio histórico.”

Gabriel Solano dirigente del Frente de Izquierda y Partido Obrero agregó: “El Frente de Izquierda viene a denunciar la masacre del pueblo palestino por el Estado Sionista que actúa por orden directa del imperialismo. Esta nueva masacre se inscribe en una política histórica de expulsión, segregación y matanzas de la población palestina originaria. El propio Estado de Israel se fundó sobre expulsión de casi un millón de palestinos de sus tierras. Esa política se ha mantenido en el tiempo y al día de hoy hay 5 millones de palestinos en campos de refugiados. El Estado de Israel ha convertido a Gaza en la cárcel a cielo abierto mas grande del mundo. En Argentina todos los partidos son tributarios del sionismo. Alberto Fernández realizó su primer viaje internacional a Israel para entrevistarse con el criminal de guerra Netanyahu y Juntos x el Cambio se presenta como representante directo del sionismo en la Argentina. Estos partidos que abalan la ‘limpieza étnica’ contra el pueblo palestino son los mismos que en la Argentina aplican sus planes de ajuste contra los trabajadores. El Frente de Izquierda defiende el derecho del pueblo palestino a levantarse contra la represión, la ‘limpieza étnica’, y para conquistar la recuperación histórica de los territorios de los cuales fueron expulsados. Defendemos el derecho a retorno de toda la población palestina, algo que es incompatible del propio Estado Sionista. Nuestra lucha es por una Palestina única, laica y socialista.”

Romina Del Plá 11 4042-9791
Gabriel Solano 11 5690-1514

Guillermo Kane: “Kicillof pide a la Legislatura un cheque en blanco para hacer negocios”

Guillermo Kane opinó sobre el Proyecto de Ley del oficialismo que apunta a facultar al Ejecutivo bonaerense a comprar vacunas en el mercado. Podría tratarse sobre tablas el próximo jueves en la legislatura, con el concurso de Cambiemos.

12/05/2021

“El proyecto que Kicillof envió a la Legislatura, para facultar a su Ejecutivo a negociar y comprar vacunas contra el Covid-19 consiste en el pedido de un nuevo cheque en blanco, sin  dar garantía alguna de que esta vez efectivamente lleguen las vacunas a la población bonaerense. Bajo las narices de Kicillof, un socio del Gobierno como Hugo Sigman ha producido millones de vacunas en el territorio de la provincia que han sido sacadas del país. No sabemos que nuevos negociados pretenden suscribir con el aval de la Legislatura. Es indisimulable el fracaso del Frente de Todos en el manejo de la pandemia y, fundamentalmente, del plan de vacunación, que va a paso de tortuga. Sobre 17 millones de bonaerenses, al día de hoy apenas se superan los 3 millones de vacunados, de los cuales solo 390 mil cuentan con las dos dosis. La política de ajuste fiscal y el tratamiento de privilegio para los laboratorios privados se chocan de lleno contra la compra de vacunas y la posibilidad de una verdadera vacunación masiva.”

“Cambiemos hace demagogia pero estaría garantizando los votos para su aprobación. No tienen un plan alternativo al del FDT porque parten del mismo respeto sagrado por las ganancias de los laboratorios. Son parte del fracaso de todo el régimen político argentino”

“Nosotros, desde el Partido Obrero y el Frente de Izquierda planteamos en primer lugar la intervención del laboratorio mAbxience, de Hugo Sigman ubicado en Garín, donde ya se produjeron 60 millones de dosis. Además defendemos la intervención de todos los laboratorios instalados en el país que cuenten con la tecnología suficiente para fabricar las vacunas. Reclamamos la liberación inmediata de las patentes para su producción integral y masiva en el país, así como la triplicación del presupuesto destinado a salud. Por último, cualquier plan de vacunación, para que sea verdaderamente exitoso y no puro humo, debe estar controlado y dirigido por trabajadores profesionales de la salud y especialistas, de otra manera hemos visto reiteradamente como la población queda expuesta a la arbitrariedad, la corrupción y el favoritismo de los funcionarios de Estado”

 

Guillermo Kane 1140424812

[Día Internacional de la Enfermería] Hoy 17:30h concentración en Congreso

Gabriel Solano dirigente del Partido Obrero en el Frente de Izquierda junto a Amanda Martín secretaria gremial de Ademys y legisladora electa por el Frente de Izquierda participarán del acto por el Día Internacional de la Enfermería.

12/05/2021

Gabriel Solano dijo: “En el día de hoy estaremos participando de todas las actividades convocadas por el colectivo de enfermería de la Ciudad de Buenos Aires. Vienen hace años reclamando masivamente el pase a la carrera profesional. Una lucha que acompañamos con un proyecto que presentamos en la legislatura porteña durante mi mandato y que seguiremos impulsando hasta que enfermería sea considerado profesional. En este contexto de pandemia, y en el peor momento de la crisis sanitaria, las y los enfermeros expusieron su vida para combatir el COVID. Muchos de ellos fallecieron sin que se atiendan sus reivindicaciones. Con un sistema de salud completamente vaciado, sin acceso a vacunas siquiera para el 100 % del personal de salud y con una política de apertura indiscriminada de Larreta y avalado por la Corte Suprema.”

Amanda Martín dijo: “Los docentes de la Ciudad también adherimos hoy a la jornada de lucha. Venimos protagonizando múltiples reclamos contra la apertura irresponsable de Larreta que también ha llevado al fallecimiento a varios trabajadores de la educación. La saturación del sistema sanitario y el aumento de los casos se vio notablemente afectados tras la apertura indiscriminada de Larreta y la eliminación del semáforo epidemiológico por parte del ministro Trotta y todo el consejo educativo. El acceso de los docentes y trabajadores de la educación a las vacunas esta muy por debajo de las necesidades.”

Gabriel Solano concluyó: “Hacemos propios los reclamos de las y los trabajadores de la salud y la educación. No a la presencialidad administrada de Fernández y Larreta que llevan a los trabajadores a muertes evitables. Basta de precarización laboral y ajuste salarial. Pase a la carrera profesional de enfermería. Vacunas para todos.”

Gabriel Solano dirigente Partido Obrero en el FIT 11-5690-1514

Amanda Martín sec. gremial Ademys – legisladora electa FIT 11-3627-5355

Eduardo Belliboni: “El aumento de las Alimentar es miserable y contrasta con los 300 millones de dólares pagados al FMI en las últimas horas”

Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero se refirió al anuncio de Alberto Fernández sobre el aumento de la asistencia a las tarjetas Alimentar y la situación social del país.

11/05/2021

Eduardo Belliboni dijo: “El aumento del monto en las tarjetas alimentarias anunciado por el presidente Alberto Fernández es miserable. Anunció con bombos y platillos que ahora incluirá a niños de hasta 14 años mientras los niveles de inflación se comen los $200 por día por niño que permite esa tarjeta. Con el aumento del pago a 400 mil familias, la asistencia apenas llega al 50% de los niños pobres e indigentes del país. Mientras tanto, los planes sociales siguen cerrados y no hay noticias de un nuevo IFE para poder hacerle frente al slogan del gobierno `quédate en casa`. Esta vergüenza de asistencia contrasta con la abultada suma de 300 millones de dólares pagados al FMI en las últimas 48 horas.”

“Los oficialistas Grabois y Pérsico salieron a criticar la medida del gobierno por insuficiente. Pero su planteo de generar miles de puestos de trabajo precarizado bajo la llamada economía popular no es más que un favor para las cámaras empresariales y el avance de la reforma laboral precarizadora. Los dirigentes de la UTEP quieren redistribuir los recursos miserables que destina este gobierno y no dicen nada sobre el ajuste de fondo que está en curso. Mientras nos matan de hambre, quieren imponer la precarización como salida. La precariedad enriquece, a costa de nuestra vida, a las patronales y al Estado que las defiende.”

Eduardo Belliboni dirigente del Polo Obrero 11 5690-1599

Guillermo Kane: “La lucha de los choferes Autoconvocados pone en la agenda nacional los reclamos de toda la clase trabajadora”

Guillermo Kane se refirió y brindó apoyo a los trabajadores Autoconvocados del transporte que convocaron en el día de hoy nuevamente medidas de acción en diferentes puntos de la zona metropolitana: Puente Pueyrredón, Liniers, Ingeniero Maschwitz y Estación San Miguel.

11/05/2021

“El reclamo de los Autoconvocados del transporte por los $100 mil de salario como principal reivindicación, y un plan de vacunación y protocolos obreros, ha cobrado un gran impulso los últimos días. Por su magnitud, ha llegado a los ojos de cada trabajador del transporte del país. Es la respuesta al completo estancamiento de la paritaria y la parálisis absoluta de la burocracia sindical, cuando los salarios están por debajo de la canasta de pobreza hoy en 60 mil pesos.”

“La organización de los Autoconvocados prospera pese a las extorsiones de las cámaras empresariales, que amenazan con un lock out, y con no pagar los salarios, muchísimo menos dar ningún aumento. La movilización y los cortes Autoconvocados deben profundizarse y extenderse, tomando el ejemplo de los trabajadores de Salud de Neuquén que obtuvieron un triunfo con el 53% de aumento. Desde el Partido Obrero y el FIT-U apoyamos esta lucha hasta el final.”

“El fenómeno de trabajadores Autoconvocados crece en todo el país contra los acuerdos salariales de la burocracia, así lo demuestran vitivinícolas, trabajadores del citrus, ferroviarios tercerizados, trabajadores del hospital Larcade de San Miguel. Es una reacción de sectores cada vez más numerosos de los trabajadores a la completa subordinación de todas las alas de la burocracia sindical a la política de las patronales y el gobierno en materia de licuación de los salarios reales y de exponer a condiciones sanitarias de riesgo sin los elementos necesarios.”

 

Guillermo Kane 1140424812

Pitrola: “Critican al Gobierno pero acompañan las medidas ajustadoras y fondomonetaristas”

Néstor Pitrola se refirió al anunció del gobierno sobre la ampliación de la Tarjeta Alimentar y a las 'críticas' de Emilio Pérsico y Juan Grabois.

10/05/2021

“Con el cuadro macroeconómico; devaluaciones e inflación el problema del trabajo se sigue agravando. Está a la vista que los anuncios del Gobierno de Fernández son solo humo frente a la crisis económica, social y sanitaria que atraviesa el país. Hace menos de un mes acordaron el Salario Mínimo, Vital y Móvil por un tercio de lo que cuesta la canasta básica que marca la línea de pobreza: hablamos de $61.000, ¿acaso, le alcanzan $12.000 a una madre con tres hijos, cuando 1 litro de leche cuesta $100 y el kilo de pan $180?, es claro que no. Vemos entonces que no se ha resuelto con las recetas de Pérsico y Grabois, quienes integran un gobierno que no ha dado soluciones a estás problemáticas; los asalariados cada vez más pobres, hay despidos y tenemos un 42% de pobres porque prefiere seguir volcando los recursos del país al pago de una deuda ilegítima y usuraria. Es decir, critican al Gobierno pero acompañan las medidas ajustadoras y fondomonetaristas. No hay trabajo porque han destruido el mercado interno, porque fugan los capitales, porque desangran al país con la deuda usuraria, porque reina la desinversión, porque vivimos de devaluación en devaluación. El problema del trabajo no se resuelve con cuadrillas de planes sociales, con trabajo flexibilizado e ingreso basura, a la que llaman ‘economía popular’.”

“La caída del poder adquisitivo es generalizada, la mayoría de los gremios ya firmaron paritarias con no más del 35% y en cuotas, la excepción es el gremio del neumático que firmó por un 54%. La huelga de los trabajadores de la salud arrancó un 53%, pero luego de más de 60 días de estar cortando las rutas y de no haber recibido ni un solo peso de aumento durante el 2020. Está claro que el 29% del ministro Guzmán es un cuento chino. La demolición del ingreso de la población trabajadora y especialmente del Estado; en la docencia, en los trabajadores estatales, municipales, es contundente y ni hablar del salario de las y los trabajadores que lo hacen en negro.”

“Desde el Partido Obrero y el Frente de Izquierda Unidad tenemos un programa para salir de esta crisis y que no la paguen las y los trabajadores. Es clave una asistencia de $40000 a todas las personas sin ingresos. Garantía salarial del 100% de aquellos trabajadores que vean interrumpidas sus tareas por las medidas. Ruptura con el FMI e impuestos progresivos y permanentes a las grandes rentas, fortunas, bancos y propiedad terrateniente para disponer los recursos en el marco de un plan económico basado en y bajo control de los trabajadores.”

 

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Acto del Frente de Izquierda Unidad en apoyo a la rebelión y contra la represión de Duque

A las 16h en la Embajada de Colombia, Pellegrini 1363, el Frente de Izquierda Unidad hará un acto en apoyo a la enorme rebelión popular que esta llevando su pueblo contra la represión y asesinatos que dirige el presidente Duque.

10/05/2021

Gabriel Solano dirigente del Frente de Izquierda Unidad y Partido Obrero se refirió: “Los paros, piquetes y las movilizaciones que suceden todos los días en Colombia son de masas. El pueblo vió en el recule de Duque sobre la reforma impositiva el potencial que tiene el paro nacional. Ven la oportunidad de tirar abajo el paquetazo nacional, ósea la reforma sanitaria y la laboral. La lucha contra la reforma sanitaria toma un lugar decisivo frente al colapso del sistema sanitario y el fracaso del calendario vacunatorio. Con un 42,5% de pobreza y un 17% de desocupados en el país, los jóvenes protagonizan las luchas contra la precarización laboral y en defensa de la educación. La rebelión popular colombiana se suma a una América latina de pie y en lucha, como lo vive el pueblo chileno contra Piñera, Bolivia quebrando un intento de golpe o las rebeliones populares paraguayas.”

“El pueblo colombiano ya no resiste más al estado represivo. Las fuerzas represivas y los paramilitares son responsables de las muertes de los luchadores y activistas año tras año. En el marco de las actuales movilizaciones ya asesinaron a por lo menos tres decenas de activistas, y hay más de 80 denuncias por desaparición. La consigna Abajo Duque es la expresión de rechazo a toda una política de ajuste, miseria y represión para el pueblo colombiano.”

Gabriel Solano finalizó: “Desde el Frente de Izquierda y el Partido Obrero venimos participando de diferentes acciones de lucha en argentina para apoyar la rebelión colombiana. Mientras tanto el presidente Alberto Fernández llama a los colombianos a encontrar “la paz social” y no denuncia la política represiva de Duque, ni los asesinatos, tampoco la ausencia de libertades democráticas en el país. Esto es porque comparten la política de hambre y miseria. Los índices de pobreza son prácticamente los mismos en ambos países. Convocamos al acto de hoy a las 16h para apoyar la rebelión del pueblo colombiano contra un régimen de hambre y represión.”

Gabriel Solano 11 5690-1514

[Colombia] Viernes 16h acto en apoyo a la rebelión popular y contra la represión

El Partido Obrero participará de una concentración y acto, convocadas por la Asamblea de colombianos en Argentina. A las 16h en el consulado colombiano, Pellegrini 1135. En apoyo a la enorme rebelión popular que esta llevando su pueblo contra la represión y asesinatos que dirige el presidente Duque.

07/05/2021

Gabriel Solano dirigente del Frente de Izquierda Unidad y Partido Obrero se refirió: “Hacemos responsable al gobierno de Duque de esta represión criminal contra el pueblo colombiano. También denunciamos a los gobiernos de la región que no abren la boca para denunciar lo que pasa en Colombia. Y a la OEA que no hace nada frente a la violación de los derechos democráticos en Colombia. Es por eso que el pueblo argentino se suma en apoyo a los hermanos colombianos y repudia el silencio de todos los gobiernos. Alberto Fernández llama a que el pueblo retome la “paz social”, es un llamado a deponer la lucha contra un ajuste, que a su modo también él mismo aplica en Argentina.”

“Colombia fue utilizada por EE.UU para poner una base de operaciones para la provocación contra el pueblo latinoamericano. Por eso esta rebelión es tan importante. Es un golpe al imperialismo norteamericano de Trump pero también de Biden. Esta rebelión está conmoviendo a toda la patria grande. Estos planes de ajuste son para hacerle pagar al pueblo trabajador una crisis capitalista y sanitaria. Con despidos, impuestazos y miseria. Y cuando el pueblo se moviliza los gobiernos lo enfrentan con una represión brutal.
Latinoamérica se levanta contra la opresión y la represión. Se ve en las rebeliones populares recientes de Paraguay y la de Bolivia que quebró el golpe de estado, también a la de Chile contra el reaccionario Piñera.”

Gabriel Solano finalizó: “Hoy estaremos presentes en este acto convocado por la Asamblea de colombianos en Argentina. Desde el Frente de Izquierda y Partido Obrero nos comprometemos a desarrollar todas las iniciativas solidarias para con la rebelión popular del pueblo colombiano. Exigimos que se vaya Duque y que se termine la represión.”

Gabriel Solano 11 5690-1514

Gabriel Solano: “La liberación de patentes no puede depender de las condiciones de los laboratorios privados.”

Gabriel Solano se refirió a los anuncios de Biden, la Unión Europea y Putin sobre la liberación de las patentes y la necesidad de avanzar en la producción y vacunación real de la población como la medida más urgente para enfrentar la pandemia.

06/05/2021

Gabriel Solano dirigente del Frente de Izquierda Unidad y Partido Obrero dijo: “El anuncio de Biden sobre la liberación de patentes se contrapone con la primera resolución que tomo en su asunción. Prorrogó una resolución de Trump que impide la exportación de vacunas y todo tipo de insumos para combatir el COVID. Lo que hace que las vacunas que producimos en Argentina y terminan siendo envasadas en EE.UU. después nunca vuelvan al país. Las vacunas, al ritmo actual, para algunos países llegarían recién en 2024 lo que es peligrosísimo incluso para los países que ya vacunaron. En la India hay una crisis sanitaria tremenda siendo ellos los principales productores de vacunas del mundo. Dejaron de exportar y se produjo un desabastecimiento. Los grandes laboratorios no están dispuestos a invertir de modo tal que permita abastecer las necesidades de la población mundial.”

“Los anuncios de la Unión Europea y Biden dan cuenta de que la suspensión de las patentes depende de las condiciones que impongan los laboratorios. Además, aparece una disputa entre estados por la división del mundo. Lo que hace que esta resolución sea muy lenta cuando estamos a contra reloj contra un virus que no para de mutar. La OMS habilitó a que cualquier modificación mínima se pueda patentar. Mientras la financiación para el desarrollo de las vacunas fue en gran medida de los estados, es decir un financiamiento público. También la investigación científica sobre las vacunas en buena parte ya estaba desarrollada, no parte de cero. Entonces el patentamiento termina convirtiéndose en la apropiación privada de un conocimiento público. Por todo esto no puede depender de las condiciones de los privados la liberación de las patentes.”

Gabriel Solano concluyo: “Si se aplicara de inmediato la liberación de las patentes sería un avance porque podríamos terminar de envasar las vacunas de AstraZeneca que se producen en el laboratorio de Sigman. La ministra Vizzoti dijo que no se pueden envasar acá lo que se contradice con el anuncio de Richmond que va a envasar Sputnik en el país. Además, desde el Frente de Izquierda ya habíamos presentado un proyecto donde dice que en los laboratorios públicos de Córdoba y La Plata se pueden envasar perfectamente con una inversión del Estado. Hay que avanzar en un plan de vacunación real, tenemos las condiciones científicas y tecnológicas para hacerlo.”

Gabriel Solano 11 5690-1514

[Hoy 12h] Conferencia de prensa y caravana en las puertas del laboratorio mAbxience. (Puente de Garín y Panamericana). Romina Del Plá: “No solo ‘fallan’ los jueces, sino también el Gobierno”

La oposición antiburocrática de los sindicatos docentes de todo el país ha rechazado el fallo de la Corte: Las seccionales de Suteba Multicolor y Ademys, junto con trabajadores de otros gremios se movilizarán con una caravana, que incluirá una concentración en la puerta del laboratorio mAbxience del empresario Hugo Sigman reclamando su intervención para la incautación de las vacunas allí producidas y proveerlas al conjunto de la población.

06/05/2021

Romina Del Plá declaró: “Mientras que siguen en aumento los contagios, que todos los días superan los 20.000, y un promedio de casi 400 fallecidos diarios, -solo en la Provincia de Buenos Aires fallecen siete de cada diez adultos mayores internados por coronavirus-, tenemos vacunados menos de 9 millones de personas. A este paso estamos en medio de una catástrofe sanitaria y social, esto muestra las limitaciones de las medidas implementadas por el gobierno. Por eso reclamamos la intervención del laboratorio del Grupo Sigman, donde se está produciendo el principio activo de la vacuna de AstraZeneca y quien está incumpliendo el contrato donde el gobierno ya pagó hasta el 60%, ¡una millonada! Están haciendo un negocio con la salud de las personas”.

 

Del Plá finalizó: “Los Suteba Multicolor y Ademys, junto con trabajadores de otros gremios, vamos a las puertas del laboratorio mAbxience para reclamar vacunas para toda la población, y a rechazar el fallo de la Corte Suprema que avaló la potestad de la Ciudad de Buenos Aires para mantener abiertas las escuelas con clases presenciales dando vía libre para que se exponga a la propia comunidad educativa y a toda la población a los contagios para proteger a las patronales por garantizar la “normalidad” de la producción y la actividad económica, obligando a la clase obrera a exponerse en transportes y lugares de trabajo sin protocolos, cuando el sistema sanitario está saturado. Por eso rechazamos la ‘Presencialidad Administrada’, y reclamamos el paro nacional a CTERA en apoyo a CABA y los distritos en lucha”

 

Estas acciones se dan en el marco de la jornada nacional de lucha de la docencia, convocada para el 12 de mayo,  por el rechazo a las clases presenciales en el marco de la actual crisis sanitaria que atraviesa toda la Argentina, y reclamando todos los elementos necesarios para garantir la continuidad pedagógica vía clases virtuales, la vacunación para toda la comunidad educativa y el conjunto de la población. Exigen que Ctera  rompa su subordinación al Gobierno y dé inicio de un plan de lucha nacional en defensa de la educación pública y por todos los reclamos docentes.

 

Romina Del Plá 1140429791

 

Jueves 10.30h caravana docente de Jefatura de Gobierno a Garín contra Larreta y por vacunas para todes.

Caravana de docentes de Ademys y Sutebas multicolor 10h de Jefatura de Gobierno porteña en Uspallata 3160 hasta la planta del laboratorio Mabxience situada en Zabala y Hernández, Garín. Movilización de estudiantes a Ministerio de Educación y las familias harán banderazos y acciones en la puerta de las escuelas.

05/05/2021

Amanda Martín secretaria gremial de Ademys dijo: “Este jueves los docentes junto con alumnos y familias vamos a estar realizando una jornada de lucha contra el fallo de la Corte Suprema. Es un fallo arbitrario y que desconoce el grave cuadro epidemiológico y la enorme crisis sanitaria que estamos viviendo en sintonía con la política negacionista de Larreta y Acuña. Los docentes en el marco del paro vamos a estar movilizándonos desde las 10.30h a la jefatura de gobierno porteño para partir en caravana junto a los Sutebas multicolor a la planta de Garín. Exigiendo y profundizando la campaña por vacunas para todos y todas, por la intervención del laboratorio que produce el principio activo, para que no se lleven más nuestras vacunas.

 

“Por otro lado las y los estudiantes que vienen organizados llevarán adelante 10 cortes en toda la Ciudad y van a ir al Ministerio de Educación de la ciudad. El reclamo es por computadoras y wifi porque es la única manera que en este cuadro pueda garantizarse el acompañamiento pedagógico. Las familias que están decididas a acompañar la lucha contra este fallo y proteger a sus hijas e hijos protagonizaran banderazos y cortes en las puertas de las escuelas.”

Amanda Martín concluyó:“ El fallo no solamente refuerza la política del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, sino que también contiene aspectos del Consejo Federal de Educación que derogó el semáforo epidemiológico y le dio la potestad a todas las provincias de abrir indiscriminadamente poniendo en riesgo a toda la comunidad educativa.”
“La jornada de lucha va tomando forma y contiene al conjunto de la comunidad educativa, docentes, estudiantes y familias en pie de lucha contra las políticas a la que los gobiernos y ahora la Corte Suprema nos quieren exponer.”

Amanda Martín secretaria gremial Ademys 11 3627-5355

Por el derecho a la conectividad y la educación.

Jueves 6/5 a las 13 hs, con todas las medidas de distancia y cuidado nos movilizamos al Ministerio de Educación de Ciudad y realizaremos cortes en todos los barrios

05/05/2021

Perette y Rodolfo Walsh
Av. Fernando de la Cruz y Pola
Av. Fernando de la Cruz y Mariano Acosta
Cobo y Curapaligue
Av. Caseros y la Rioja
Av. San Martin y Punta Arenas
Iriarte y Luna
Av. Saenz y Alcorta

Luego de la movilización que protagonizamos las juventudes piqueteras el pasado viernes 23, hemos arrancado una reunión para el Jueves 6 con el jefe de gabinete de la subsecretaría del Ministerio de Educación de Ciudad. Le vamos a a llevar a la ministra Acuña nuevamente el reclamo de miles de estudiantes, que vivimos en las villas y barrios de Caba, y necesitamos de manera urgente conectividad y computadoras para poder seguir estudiando.

El nuevo fallo de la corte suprema le permite al gobierno a Larreta en medio de la alerta epidemiológica, mantener los colegios abiertos, uno de los principales focos de contagio. Estamos arriba en los 2900 casos diarios, el 77% de las camas de terapia intensiva están ocupadas, las muertes diarias están en niveles más altos desde el inicio de la pandemia. A pesar de que hemos sufrido la pérdida de docentes y estudiantes por contagiarse en las aulas no somos parte del plan de vacunación.

La decisión de sostener esta presencialidad precaria tiene la intención por parte de los gobierno de no brindar los recursos necesarios para que la población se pueda quedar resguardada, desde la conectividad a la asistencia a los desocupades y precarizades.

La situación es alarmante y requiere de una respuesta y acción de toda la juventud de los barrios y las escuelas junto a les docentes. Estas últimas semanas estudiantes y docentes nos encontramos parando y movilizando en las distintas partes de la ciudad. Debemos profundizar este camino de lucha y movilizacion por el derecho a la educación y la defensa de nuestra salud.

En la reunión que tendremos el Jueves 6 presentaremos un listado con todes les jovenes de los colegios y lugares de estudios, que no podemos seguir estudiando y necesitamos una respuesta.

Convocamos a todas las organizaciones piqueteras y centros de estudiantes a acompañar esta reunión con una movilización al Ministerio de Educación de Ciudad, y a organizar un despliegue de cortes de la juventud en todos los barrios de la capital federal.

-Sin computadoras y wifi no hay educación. Conectividad para todes
-Vacunas para todes les estudiantes y docentes
-Abajo el fallo de la corte, suspensión temporal de las clases presenciales
-Aumento del presupuesto educativo

JUVENTUD DEL POLO OBRERO – RAFAEL NAHUEL-MTR 12 DE ABRIL – MTL REBELDE – MTR VOTAMOS LUCHAR – AGRUPACION 17 DE NOVIEMBRE – MBT- C.U.Ba MTR/MIDO – MAR

Gianna 1149720767
Samuel 1167014841
Jazmín 1144229985

Gabriel Solano “El fallo de la Corte Suprema es un ataque directo a la salud y va en contra de todos los índices epidemiológicos.”

El dirigente del Frente de Izquierda Unidad y Partido Obrero Gabriel Solano se refirió al fallo de La Corte Suprema que habilita las clases presenciales que se dio a conocer en el día de hoy hoy.

04/05/2021

Gabriel Solano dirigente del Partido Obrero declaró: “El fallo de la Corte Suprema habilitando las clases presenciales es un acto de arbitrariedad. No está basado en ningún parámetro sanitario ni epidemiológico. Hay un consenso internacional sobre que no puede haber clases presenciales cuando se registran más de 200 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. En CABA, sin embargo, esos casos superan los 1.000. A partir de este fallo debemos esperar que crezcan los contagios entre los estudiantes, los docentes y las familias. Las estadísticas oficiales ya venían registrando este salto, que se intensificó entre los niños que concurren a la primaria, con un crecimiento del 750% de los casos desde febrero a la fecha.”
“Aunque el gobierno y el kirchnerismo han salido a criticar el fallo no pueden esconder su propia responsabilidad. La Corte cita la resolución 387/21 del Consejo Federal de Educación presidida por el ministro Trotta donde delega en los distritos la modalidad virtual o presencial del dictado de clases. Como lo denunciamos en ese momento, el gobierno nacional eliminó el semáforo epidemiológico quitando todo parámetro objetivo para poder avanzar en la apertura indiscriminada. La apertura fue un pedido directo de las patronales para ahorrarse las licencias de las madres o padres de los estudiantes que no podían concurrir a sus trabajos. La apertura escolar fue parte de una apertura generalizada, que llevó por ejemplo a autorizar el turismo sin límites en Semana Santa.”

Gabriel Solano concluyo: “El fallo de la Corte Suprema beneficia a Larreta pero también a todos los gobernadores peronistas que se niegan a pasar transitoriamente a la virtualidad. Sobre esta complicidad callan tanto el gobierno nacional como el kirchnerismo. Llamamos a la docencia, al movimiento estudiantil y a las familias a repudiar este fallo y a tomar en sus manos la defensa de la vida y la educación.”

Gabriel Solano 11 5690-1514

https://twitter.com/Solanopo/status/1389642099642011653

Romina Del Plá: “Los choferes autoconvocados rompen la tregua de la burocracia”

Romina Dela Plá se refirió a la medidas tomadas por los choferes autoconvocados. Desde horas de la mañana choferes autoconvocados de UTA, de distintas líneas de colectivo, se encuentran cortando parcialmente Puente Pueyrredón (zona sur PBA) y Acceso Oeste y Av . Victoria (oeste y norte PBA). El reclamo principal es $100.000 de básico y un cronograma de vacunación contra el Covid-19.

04/05/2021

Romina del Pla declaró: “las últimas paritarias firmadas por la burocracia de Roberto Fernández, todas a la baja, en cuotas y con bonos en negro han pulverizado el salario. Los choferes denuncian que arrastran siete meses de cuotas impagas. Quiero expresar todo mi apoyo a su reclamo”.

Y agregó: “siguiendo la huella de los trabajadores de la Salud neuquinos, crecen las autoconvocatorias y acciones independientes contra las entregadas de la burocracia de todo pelaje. La lucha de los choferes se inscribe en esta ola que crece. Desde el Partido Obrero y la Coordinadora Sindical Clasista nos ponemos a disposición de esta enorme lucha de los choferes autoconovcados.”

Estas acciones se suman a las protagonizadas el viernes 30, cuando los choferes realizaron distintos cortes por los mismos reclamos. Un día antes, se habían movilizado a CABA, al Ministerio de Salud de la Nación, donde acercaron un pedido formal a la ministra Vizzotti. 

 

Romina Del Plá 1140429791

Amanda Martín “La política de Larreta no solo lleva a una catástrofe sanitaria sino también educativa.”

Tras los anuncios de Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta, la crisis educativa se profundiza. La docencia votó 48 horas de paro con acciones callejeras y caravanas para defender la salud y la educación.

03/05/2021

Amanda Martín secretaria gremial de Ademys dijo: “En la mañana del sábado hicimos una asamblea virtual de la docencia donde votamos continuar con el plan de lucha. Hoy lunes iniciamos un paro de 48hs con acciones callejeras en algunos barrios de CABA. El martes llegaríamos al día número 12 de paro. Nos sumaremos a una jornada nacional para profundizar la campaña por el acceso a vacunas, exigiendo la liberación de las patentes y la declaración de utilidad pública de las vacunas AstraZeneca. Se producen en el país y se las llevan. También está programada una caravana con los Sutebas Multicolor que saldría de Jefatura de Gobierno de CABA para llegar a la planta de Garín.”

 

“El gobierno porteño juega al desgaste de la lucha docente mediante descuentos salariales. Estos descuentos son ilegales porque los paros son para hacer cumplir una medida sanitaria. Es necesario poner en pie los fondos de lucha por escuela y por distrito para mitigar el golpe al bolsillo de Acuña y Larreta a la docencia.”

 

Amanda concluyó: “Las escuelas están semivacías porque las familias no están enviando a sus hijos, entendiendo el riesgo sanitario que correrían en edificios sin condiciones, en el peor momento de la pandemia y con un colapso del sistema sanitario. El bloqueo de Larreta a la virtualización impide que haya clases de algún tipo. Esto impide mantener cualquier tipo de continuidad pedagógica. A su vez el gobierno nacional deja en manos de la mayoría de los distritos la decisión de mantener o no abiertas las escuelas y donde establece el pase a la virtualidad no asigna recursos para sustentarla. Lo que se avecina es un nuevo fracaso del año lectivo y su único responsable es la gestión de la crisis que hacen los gobiernos.”

Amanda Martín secretaria gremial de Ademys: 11 3627-5355

[1demayo] Solano: “El desastre sanitario argentino se debe a que la política del gobierno frente a la pandemia está dictada por los intereses de los capitalistas”

El Frente de Izquierda realizó un acto virtual con más de 15.000 personas que lo siguieron a través de las diferentes plataformas y redes en las que se transmitió. Hablaron el secretario general del Sindicato Único del Neumático, Alejandro Crespo; el dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni; Gabriel Solano, Romina Del Plá, Nicolás Del Caño, Celeste Fierro y Juan Carlos Giordano, entre otros dirigentes del Frente de Izquierda Unidad.

01/05/2021

Gabriel Solano, dirigente del Partido Obrero, dijo: “La situación en Argentina es crítica y la política del gobierno nacional frente a la pandemia es un fracaso completo. La razón es que toda su política está condicionada por la defensa de los grandes intereses capitalistas: el sistema de salud no está centralizado; no exigen la entrega de las vacunas de Sigman; la enorme emisión de dinero ha ido a las arcas de los bancos; no hay verdaderas medidas que disminuyan la circulación y la difusión del virus. Mientras, a los trabajadores le quieren imponer paritarias a la baja y a los desocupados se le quiere quitar la magra asistencia del Estado. Lo mismo está presente en los planteos de la oposición, que no defiende la salud de la población sino los intereses capitalistas que someten a los trabajadores al hambre, los exponen a los contagios a y los sumergen en la pobreza.”
“El Frente de Izquierda Unidad sostiene que es necesario un plan que acelere la vacunación drásticamente, que implica incautar las vacunas que produce Sigman en Argentina; limitar circulación, garantizar producción verdaderamente esencial y una asistencia verdadera que permita que estas medidas se cumplan y no someta a los trabajadores a la disyuntiva Covid o hambre. La pandemia es la consecuencia directa de la descomposición capitalista. Es necesario oponerle a esta crisis histórica el programa de la revolución socialista y de los trabajadores.”

Romina Del Plá: “Para discutir la cuestión educativa es necesario partir de que las escuelas no tienen condiciones sanitarias, presupuestarias ni edilicias para enfrentar la vuelta a la presencialidad en condiciones y que no se garantizan los dispositivos y conectividad para estudiantes y docentes y continuar el vínculo pedagógico. Pero ni el foco del gobierno ni el de la oposición está en este problema. En el pico de pandemia y cuando la situación es catastrófica somos los docentes los que con paros y movilizaciones ponemos de relieve estar realidad. De hecho, el Presupuesto 2021 recortó en salud y educación en pos de un acuerdo con el FMI. Misma política por la que acordaron un salario mínimo que es un tercio de la línea de pobreza y quitaron el IFE, con la complicidad de las burocracias sindicales traidoras a los trabajadores.”
“En contraste, este día internacional de los trabajadores, el acto del Frente de Izquierda Unidad fue la expresión del nuevo escenario que abren las luchas obreras del país, marcado por la formidable huelga autoconvocada de la salud neuquina. Por las grandes luchas del movimiento de desocupados con el Polo Obrero en la primera fila. Y también del potencial del clasismo con la paritaria del Sutna que pateó el tablero arrancando un 54% en la revisión de marzo. Ese es el camino a seguir para los trabajadores del país, por una salida a la crisis en defensa de nuestros intereses.”

Gabriel Solano: 1556901514
Del Plá: 1140429791