Santa Fe: “Superamos el piso proscriptivo en todas las categorías provinciales”

28/04/2015

María Elena Molina, candidata a diputada provincial por el Frente de Izquierda hizo el anuncio oficial hacia los medios de comunicación de la provincia y el país.

Señaló “promediando el séptimo día de escrutinio, el Frente de Izquierda se encuentra en condiciones de anunciar que ha superado el piso proscriptivo del 1,5 del padrón electoral en todas las categorías provinciales. Este resultado es un enorme triunfo, y una expresión más del ascenso de la izquierda que se registra en todo el país”.


“Es a su vez una derrota del gobierno del Frente Progresista, que estableció por ley el año pasado el requisito de superar el 1,5 del padrón, con el único objetivo de dejar a la izquierda fuera de la elección. En la ciudad de Rosario también fue superado el piso en todas las categorías locales, y este resultado nos deja peleando el ingreso de un concejal del FIT en la segunda ciudad del país”.

Agregó, “esta gran votación fue defendida día a día dentro del escrutinio definitivo. Peleando voto a voto el equipo de fiscales del FIT desbarató todas las maniobras fraudulentas que se registraron en el recuento provisorio. Cuando termine el recuento de votos estaré compitiendo por ingresar a la legislatura provincial con grandes chances”

“La renuncia de Echaniz no alcanza para remediar la maniobra política que llevó a hacer anuncios en los cuales se ocultó nuestro resultado electoral” señaló la secretaria adjunta de Amsafe Rosario y primer candidata a legisladora.

Por último finalizó, “en una provincia asolada por el narcotráfico, la descomposición y corrupción estatal, las muertes obreras, la tercerización laboral, la legislatura ha sido de una nulidad absoluta. Todas las fuerzas políticas presentes en el recinto han optado por el silencio y la complicidad. Es realmente necesario que esté presente en la legislatura un fuerza de lucha, con raíces en las organizaciones obreras y sin la menor dependencia con los grupos económicos de la provincia y la descomposición estatal”.

Ramal pedira la citación de funcionarios por el incendio del taller clandestino de Flores

28/04/2015

 


El diputado del Frente de Izquierda Marcelo Ramal denunció que “el incendio del taller de Flores en el cual  murieron dos niños muestra a la Ciudad en su verdadera cara: una gigantesca zona liberada para el trabajo semiesclavo”. “Los organismos de control y de habilitaciones desconocieron sistemáticamente las denuncias realizadas sobre esos talleres, lo que indica una connivencia por parte del Estado cuyo alcance hay que determinar”. “Así como ocurrió en Iron Mountain, hoy se vuelve a repetir un esquema de negocios que está por encima de la vida de los que habitan y trabajan en la Ciudad”.  Ramal anunció que pedirá  la citación a la Legislatura de los funcionarios del Gobierno de la Ciudad encargados de controlar y habilitar los locales de la Ciudad. Se trata del Subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio, Ezequiel Sabor y el Director de la Agencia Gubernamental de Control, Juan José Gómez Centurión. 


 


“Presentamos este pedido de citación a la Comisión de Desarrollo Económico de los funcionarios responsables de estos organismos para que sean interpelados por los diputados” finalizó Ramal.


 

El Partido Obrero va por su primera ley: indemnización a los ex ypefianos

28/04/2015

Mañana, 29 de abril, la Cámara de Diputados pondrá a votación el esperado resarcimiento a los ex trabajadores ypefianos despedidos con la privatización menemista. Luego de 23 años de lucha, esta sanción reparará, en parte, el derecho negado a los 36 mil ypefianos. 


 


A partir de las 12 horas, la Coordinadora Nacional de Ex Trabajadores de YPF -impulsada por el Partido Obrero como organización asamblearia nacional- se concentrará frente al Congreso para entrar al recinto y presenciar la votación del proyecto de ley. 


 


A las 16 horas, se realizará un acto donde hablarán referentes de las coordinadoras de ex ypefianos de Salta Capital, Mosconi, Mendoza, Caleta Olivia, La Plata, Berisso, la zona sur de la Provincia de Buenos Aires y CABA. Además, hablarán los diputados nacionales del Partido Obrero, Néstor Pitrola y Pablo López, que integran el Bloque del Frente de Izquierda y son autores del proyecto de resarcimiento. Este terminó en un dictamen de consenso con otros bloques, lo que se pondrá a votación mañana. 


 


Cerrará el acto Jorge Altamira, pre candidato a Presidente por el Frente de Izquierda, quien ha participado de numerosas asambleas de ypefianos en Salta, Mendoza y Capital, impulsando la lucha por la conquista de este derecho. 


 


“Mañana se concretará una gran victoria de la tenaz lucha de los ypefianos para cobrar sus bonos de Propiedad Participada. Es para nosotros una victoria de la clase obrera a la cual ha contribuido nuestro bloque con su proyecto de ley e impulsando la reorganización de la Coordinadora de Ypefianos en todo el país”, señaló Néstor Pitrola. 


 


“La ley que mañana votaremos tuvo su comienzo en la indignación de los ex ypefianos ante la bochornosa indemnización a la vaciadora Repsol, a partir de la cual los trabajadores se acercaron a nuestra banca y emprendimos el camino de elaboración de un proyecto y la campaña por aprobarlo”, dijo Pablo López. Y agregó: “A pesar que corresponde un resarcimiento mayor, que lo contemplaba nuestro proyecto original, esto constituye un gran paso en el resarcimiento a miles de trabajadores y familias golpeadas por las privatizaciones”. 


 


“Hacia adelante, seguiremos impulsando la pelea por el avance en la Cámara de dos proyectos de ley más que elaboramos junto a los ypefianos, el resarcimiento jubilatorio que contempla las categorías y antigüedad para todos, contrarrestando el efecto de los despidos y la reincorporación laboral de los ypefianos que lo soliciten, o sus hijos y nietos al plantel del actual YPF”, anticipó Pitrola. 

El Partido Obrero apunta a ampliar las licencias laborales por maternidad y paternidad

28/04/2015

En plenario de Comisiones de Familia y Trabajo se tratará un dictamen que comprende modificaciones a la ley de Contrato de Trabajo sobre licencias especiales entre ellas las sensibles licencias por maternidad y partenidad. Los diputados Pablo López y Néstor Pitrola del PO, integrantes del Bloque Frente de Izquierda y los Trabajadores, plantearán una posición propia de avanzada que otorga licencia de 180 días para la madre y de 90 días para el padre, en iguales proporciones para familias homoparentales.


 


"Ampliamos el tiempo de licencia por maternidad e inauguramos la licencia paterna casi inexistente hasta ahora. Con este dictamen damos base real a la socialización entre ambos progenitores de las tareas domésticas y la crianza de los niños, en el sentido más amplio, y pretendemos terminar con el restrictivo sistema actual, que otorga licencias por un tiempo inferior al que establece, incluso, la Organización Internacional del Trabajo", señaló el Diputado Pablo López autor del Proyecto.


 


"Este dictamen de nuestro Bloque incluirá el cese de la discriminación contra las mujeres, toda vez que en el plazo en que gozan de su licencia por excedencia no se realizan los aportes jubilatorios por esa trabajadora.” señaló Pitrola integrante de la Comisión de Trabajo.


 


“Presentamos también un perfeccionamiento a la norma en debate sobre guarderías maternales o centros de desarrollo infantil, para que sean cubiertas integralmente en los casos en que las empresas no disponen de la infraestructura propia”, finalizó Pablo López.

El Frente de Izquierda consagra dos diputados provinciales y un concejal en Andacollo.

27/04/2015

En Conferencia de Prensa, la candidata a gobernadora por el Frente de Izquierda y dirigente del Partido Obrero, Gabriela Suppicich, destacó el crecimiento de esa fuerza “Hemos duplicado los votos del 2011, obtuvimos una segunda bancada en la legislatura provincial y por primera vez se consagra un concejal del Partido Obrero,y para nosotros es un orgullo que esto se haya dado en el pueblo minero de Andacollo”
Los resultados de la elección del 26 de abril en Neuquén arrojan que el Frente de Izquierda conquistó un bloque de dos diputados en la legislatura provincial. Asimismo, obtuvo un Concejal en el municipio de Andacollo, con el 15% de los votos, consagrando la primera bancada de izquierda en un municipio.
La duplicación de la bancada obtenida en 2011 y la conquista del cuarto lugar provincial a Gobernador en la reciente elección, expresa la consolidación del Frente de Izquierda como alternativa política de los trabajadores, en un cuadro de degradación de las condiciones laborales y de vida del pueblo de Neuquén. Empalma, a su vez, con el ascenso político nacional de la izquierda, como se expresó en Salta y Mendoza, superando el fraude político que representan las colectoras.
De conjunto, representa un cambio cualitativo en el escenario político de la provincia.
La oposición patronal ha sellado su fracaso como alternativa política a medio siglo de gobierno emepenista. No pueden ser alternativa quienes han co-gobernado tejiendo negocios millonarios con la obra pública, destruyendo la educación y la salud y entregando los recursos naturales.
Denunciamos el manejo irregular del proceso de la carga de datos finales del escrutinio. Los funcionarios del poder ejecutivo vetaron la participación del apoderado del Frente de Izquierda para la fiscalización del mismo. Mientras desde el CAM anunciaron que se cargaron la totalidad de las mesas, la página oficial informa que se ha cargado el 96,28 % de los datos a las 02:11 horas del día 27/4. Advertimos sobre cualquier intento de manipular los resultados finales, siendo que 34 de las 55 mesas sin cargar corresponden a la zona Confluencia, donde no existen impedimentos para que sean registradas.

Altamira en Santa Fe: masivo almuerzo en Capitán Bermúdez

27/04/2015


Jorge Altamira, pre-candidato a presidente por el Frente de Izquierda, viajó a la provincia de Santa Fe para participar de un almuerzo en la localidad de Capitán Bermúdez junto con la concejal del PO Jorgelina Signa.


La presencia masiva de trabajadores y vecinos sirvió para festejar los resultados obtenidos en todas las localidades del Departamento San Lorenzo, uno de los principales centros industriales del país. Allí las listas del FIT obtuvieron guarismos importantes, empezando por Bermúdez, donde Jorgelina Signa obtuvo el 13% de los votos, quedando con grandes posibilidades de renovar su banca. En el resto de los municipios del Departamento San Lorenzo ha quedado planteada la posibilidad de conquistar concejales del Partido Obrero.


En el almuerzo Altamira denunció las graves irregularidades que se cometieron en la elección provincial y anticipó que “la lista de diputados provinciales del FIT pasará el piso proscriptivo de las PASO, porque en el escrutinio definitivo nuestra votación se está incrementando significativamente. Con el resultado final en la mano pelearemos por consagrar a María Elena Molina, una luchadora docente del Partido Obrero, como diputada provincial”.


Sobre la situación política provincial Altamira señaló que “el Frente Progresista de Binner está en proceso de desintegración. Ya hay fuertes señales de que la UCR pegará el salto y apoyará la candidatura de Del Sel. Como ya ocurriera en el pasado en la Ciudad de Buenos Aires, la centroizquierda termina entregándole el gobierno a la derecha”.


La conclusión final de Altamira fue que “la única opción realmente progresista en las elecciones que se vienen la representa el Frente de Izquierda”.

El Frente de Izquierda pasa a la elección general y aspira a ampliar el bloque en la Legislatura

26/04/2015

Desde la conferencia de prensa realizada en el bunker del Frente de Izquierda, Marcelo Ramal, quien encabeza la lista a legisladores por esa alianza, hizo un primer análisis de los resultados de la elección. Estuvieron presentes también Myriam Bregman y José Castillo, candidatos a Jefe y vice jefe de gobierno y numerosos candidatos del FIT. Acompañaron también la espera de los resultados, Jorge Altamira, pre candidato a Presidente del Frente de Izquierda, y el diputado nacional Néstor Pitrola, pre candidato a gobernador por la Provincia de Buenos Aires.


 


"El Frente de Izquierda, con alrededor el 3%, ha superado holgadamente el piso de las PASO para intervenir en las elección general de la Ciudad". "Este resultado nos coloca, además, como cuarta fuerza”, agregó Ramal. “En la categoría legislador estamos obteniendo una votación que, de repetirse en la elección general, ya le aseguraría al FIT un legislador”.


 


“Naturalmente una elección con menos listas colocan a nuestra actual votación como un piso, y hacia adelante con un amplio campo de crecimiento para la elección general. Esto implica que hemos superado una elección compleja y una durísima tentativa de polarización”.


 


“A partir de este piso tenemos un amplio campo de desarrollo para el objetivo que nos trazamos al principio de esta campaña, que es constituir todo un bloque de legisladores del Frente de Izquierda y dar la pelea también en las comunas”.


 


Altamira, por su lado, señaló: "Hemos confirmado en la Ciudad de Buenos Aires una tendencia nacional del Frente de Izquierda, al consolidarnos como la tercera o cuarta fuerza a nivel nacional. Es un fenómeno de conjunto y es a penas un piso para dar una batalla politica superior".


 


Altamira dijo que "después del tercer lugar conquistado en Salta y Mendoza y el significativo avance en Santa Fe, esta elección confirma que el FIT se consolida como una fuerza en ascenso".

Bunker Frente de Izquierda: Desde las 17 horas, en el Hotel Bauen

26/04/2015

El domingo 26 de abril, los candidatos del Frente de Izquierda esperarán los resultados en el Hotel Bauen, ubicado en la Av. Callao 360, Ciudad de Buenos Aires.


 Desde las 17, los candidatos del FIT, Marcelo Ramal, quien encabeza la lista a legisladores, Myriam Bregman, pre candidata a Jefe de Gobierno y José Castillo, a vicejefe se harán presentes para esperar los resultados de las elecciones junto a la militancia que sostuvo la campaña en las calles. Además, concurrirán delegaciones de las organizaciones sociales y de izquierda que han participado de esta campaña, como Pueblo en Marcha y el colectivo Pueblo Unido.

El 1ero de Mayo a la Plaza con el Frente de Izquierda

26/04/2015

Este viernes 1° de Mayo, en el Día Internacional de los Trabajadores, a partir de las 15.30 horas, el Frente de Izquierda convoca a un acto en la Plaza de Mayo. Harán uso de la palabra oradores del movimiento obrero combativa y de los partidos del FIT. El cierre, previsto para las 17 horas, estará a cargo del pre-candidato a presidente Jorge Altamira.


 


El acto expresará el ascenso del Frente de Izquierda, que tuvo capítulos destacados en las elecciones de Salta, Mendoza, Santa Fe, Neuquén y también en la Ciudad de Buenos Aires. Los resultados obtenidos refuerzan al FIT como alternativa política de los trabajadores contra los partidos y candidatos de los partidos tradicionales.


 


La convocatoria plantea la agenda de los trabajadores, que incluye un salario mínimo igual al costo de la canasta familiar, el 82% móvil para los jubilados, paritarias libres sin techo, la  prohibición de suspensiones y despidos, entre otros puntos. También el reclamo de un paro de 36 horas, que dé continuidad al masivo paro nacional del 31 de marzo.

Bunker FIT: Desde las 17 horas, en el Hotel Bauen

25/04/2015

El domingo 26 de abril, los candidatos del Frente de Izquierda esperarán los resultados en el Hotel Bauen, ubicado en la Av. Callao 360, Ciudad de Buenos Aires.


 


 Desde las 17, los candidatos del FIT, Marcelo Ramal, quien encabeza la lista a legisladores, Myriam Bregman, pre candidata a Jefe de Gobierno y José Castillo, a vicejefe se harán presentes para esperar los resultados de las elecciones junto a la militancia que sostuvo la campaña en las calles. Además, concurrirán delegaciones de las organizaciones sociales y de izquierda que han participado de esta campaña, como Pueblo en Marcha y el colectivo Pueblo Unido.


 


Marcelo Ramal, votará a las 11 horas en el Instituto Privado Argentino Japonés, ubicado en la calle Pringles 268, en el barrio de Almagro.

El Frente de Izquierda cerró su campaña con una caravana por la Ciudad

23/04/2015

En la tarde de hoy, decenas de militantes junto a los principales candidatos del Frente de Izquierda de la Ciudad de Buenos Aires, se concentraron en el Obelisco y avanzaron por Diagonal en una caminata que terminó en la calle Florida con un acto, en el que hablaron Marcelo Ramal, quien encabeza la lista a legisladores, Myriam Bregman, pre candidata a Jefe de Gobierno y José Castillo, a vicejefe.


 


Concurrieron además delegaciones de las organizaciones sociales y de izquierda que han participado de esta campaña, como Pueblo en Marcha y el colectivo Pueblo Unido. Estuvieron presentes también, acompañando a los candidatos porteños, el diputado nacional del Partido Obrero – FIT, Néstor Pitrola, y el diputado de la Provincia de Buenos Aires, Christian Castillo.


 


Marcelo Ramal señaló que el Frente de Izquierda cierra esta campaña con el enorme espaldarazo que significan los resultados electorales de Salta y Mendoza "donde nos hemos consolidado como tercera fuerza en ambas provincias", dijo.


 


Y siguió: "Vamos a las elecciones del domingo después de una campaña donde hemos recabado un sólido apoyo al Frente de Izquierda entre los trabajadores de los hospitales, colegios y universidades, allí donde hemos abierto un surco con nuestro trabajo político en todos estos años".


"Llamamos al electorado progresista de la Ciudad a votar sin vacilaciones al Frente de Izquierda para asegurar su paso a la elección general y batallar entonces por todo un bloque de diputados del FIT en la Legislatura", concluyó Ramal.

Santa Fe: “Exigimos la presentación inmediata de los resultados de los departamentos ya escrutados”

23/04/2015

Promediando el primer día del escrutinio definitivo de la elección de Santa Fe, el Frente de Izquierda salió a denunciar nuevas irregularidades en el recuento de votos.


 


La candidata a diputada provincial por el Frente de Izquierda, María Elena Molina, informó sobre la situación que se vive dentro del escrutinio definitivo en la ciudad de Santa Fe y denunció nuevas irregularidades: "cuando el escrutinio definitivo lleva un día y medio, la presentación de los resultados oficiales parciales de los departamentos que fueron escrutados se está dilatando. El tribunal electoral informó que cerca de las 18 horas del día miércoles se iban a presentar los resultados parciales. Y cerca del medio día del jueves todavía no han presentado nada."


 


Precisó que las nuevas irregularidades se tratan de urnas que aparecen sin faja de seguridad, telegramas oficiales que no coinciden con la cantidad de votos dentro de las urnas y grandes diferencias entre las actas de escrutinio oficiales y las de los fiscales de lista. 


 


Frente a esta situación declaró: "Exigimos la apertura de todas las urnas que sean necesarias, es la única manera de dispersar las dudas que hay sobre el escrutinio".


 


Sobre la elección de su fuerza política agregó: "Defendemos los votos al Frente de Izquierda, a partir de la convicción de que hemos realizado una gran elección que confirma el ascenso de la izquierda a nivel nacional. Con los resultados que recolectamos con nuestros fiscales ya podemos decir que el Frente de Izquierda está creciendo cerca de un 9% entre la primera tanda de departamentos, en relación a los datos del escrutinio provisorio. Esto nos permite no solo pasar el piso proscriptivo sino además, pelear por el ingreso a la legislatura provincial".

Vení a las reuniones abiertas de fiscales del Frente de Izquierda

22/04/2015

– Sáb 12 hs. Mitre 2162 de Estatales.


 


– Sáb 14 hs. Piedras 895 (Comuna 1)


 


– Sáb 17:30 hs. Balbín 2428 (Comuna 13)


 


– Sáb 15 hs. Forest 425 (Chacarita)


 


– Sáb 16 hs. Alsina 2261 (Comuna 3)


 


– Sáb 10 hs Almirante Brown 968 (La Boca, Comuna 4)


 


– Sáb 10 hs Vyetes y California (Barracas, Comuna 4)


 


– Sáb 10 hs Calle 8 y Evita (Villa 31, Comuna 1)


 


– Sáb 14 hs Riglos 576 (Caballito, Comuna 6)


 


– Sáb 18 hs  Diaz Velez 4245 (Almagro, Comuna 5)


 


– Sáb 17 hs Cochabamba 3140 (Boedo, Comuna 5).


 


– Sáb 17 hs San Luis 3194 (Abasto, Comuna 3).


 


– Sáb 15 hs. en Nicaragua 4432 (Comuna 14) 


 


– Sáb 16 hs. San Martin 6041 (Devoto, Comuna 11)


 


– Sáb 17 hs. Av. Balbín 4224 (Saavedra, Comuna 12) 


 

Vení a las reuniones abiertas de fiscales del Frente de Izquierda

22/04/2015

– Sáb 12 hs. Mitre 2162 de Estatales.


 


– Sáb 14 hs. Piedras 895 (Comuna 1)


 


– Sáb 17:30 hs. Balbín 2428 (Comuna 13)


 


– Sáb 15 hs. Forest 425 (Chacarita)


 


– Sáb 16 hs. Alsina 2261 (Comuna 3)


 


– Sáb 10 hs Almirante Brown 968 (La Boca, Comuna 4)


 


– Sáb 10 hs Vyetes y California (Barracas, Comuna 4)


 


– Sáb 10 hs Calle 8 y Evita (Villa 31, Comuna 1)


 


– Sáb 14 hs Riglos 576 (Caballito, Comuna 6)


 


– Sáb 18 hs  Diaz Velez 4245 (Almagro, Comuna 5)


 


– Sáb 17 hs Cochabamba 3140 (Boedo, Comuna 5).


 


– Sáb 17 hs San Luis 3194 (Abasto, Comuna 3).


 


– Sáb 15 hs. en Nicaragua 4432 (Comuna 14) 


 


– Sáb 16 hs. San Martin 6041 (Devoto, Comuna 11)


 


– Sáb 17 hs. Av. Balbín 4224 (Saavedra, Comuna 12) 


 

Vení a las reuniones abiertas de fiscales del Frente de Izquierda

22/04/2015

– Sáb 12 hs. Mitre 2162 de Estatales.


 


– Sáb 14 hs. Piedras 895 (Comuna 1)


 


– Sáb 17:30 hs. Balbín 2428 (Comuna 13)


 


– Sáb 15 hs. Forest 425 (Chacarita)


 


– Sáb 16 hs. Alsina 2261 (Comuna 3)


 


– Sáb 10 hs Almirante Brown 968 (La Boca, Comuna 4)


 


– Sáb 10 hs Vyetes y California (Barracas, Comuna 4)


 


– Sáb 10 hs Calle 8 y Evita (Villa 31, Comuna 1)


 


– Sáb 14 hs Riglos 576 (Caballito, Comuna 6)


 


– Sáb 18 hs  Diaz Velez 4245 (Almagro, Comuna 5)


 


– Sáb 17 hs Cochabamba 3140 (Boedo, Comuna 5).


 


– Sáb 17 hs San Luis 3194 (Abasto, Comuna 3).


 


– Sáb 15 hs. en Nicaragua 4432 (Comuna 14) 


 


– Sáb 16 hs. San Martin 6041 (Devoto, Comuna 11)


 


– Sáb 17 hs. Av. Balbín 4224 (Saavedra, Comuna 12) 


 

CONGRESO NACIONAL EL BLOQUE FIT-PO CONVOCA A AUDIENCIA PUBLICA Y CONFERENCIA DE PRENSA CON LOS DOCENTES DE TIGRE EN LUCHA POR SALARIOS ADEUDADOS Y RECLAMO DE REFORMAS EDILICIAS

22/04/2015

En el día de hoy a las 17 horas en la sala 2 piso 2 del Anexo del Congreso Nacional, el Bloque del Frente de Izquierda y los trabajadores, que integran los diputados del Partido Obrero Néstor Pitrola y Pablo López, convocan a una Audiencia Pública y Conferencia de Prensa junto a los docentes del SUTEBA Tigre, con el objetivo de dar a conocer a la opinión pública la situación que padecen centenares de docentes, a quienes se les adeuda el salario. Se informará sobre las graves condiciones de infraestructura en la que se encuentran muchas escuelas, que no cumplen las normas mínimas para poder dictar las clases. Además se presentará un Proyecto de Resolución desde el Bloque del FIT elevando un pedido de informes sobre los salarios adeudados.


 


A través de las diferentes acciones y movilizaciones llevadas adelante por los docentes del SUTEBA Tigre, y acompañados por otros Sutebas combativos y sindicatos de la zona, se logró que una parte de los salarios adeudados se cargara, pero aún faltan 200 maestros que no han cobrado, ni tampoco se ha concretado el plan de obras de infraestructura comprometido por el gobierno provincial.


 


Convocamos a todos los medios y organizaciones populares solidarias a hacerse presente en esta Audiencia a fin de acompañar y difundir estos reclamos.

Hoy, 16hs: El Frente de Izquierda con los artistas en Diagonal Norte y Florida

22/04/2015

Hoy, a partir de las 16 horas, en Diagonal Norte y Florida, el Frente de Izquierda realiza una actividad con artistas y músicos en el microcentro de la Ciudad, como parte de las actividades de cierre de campaña, que culminan mañana con una caminata de los principales candidatos a partir de las 16 horas desde el Obelisco hasta la Legislatura. Estará presente en la jornada de hoy Marcelo Ramal, quien encabeza la lista a legisladores del FIT por la Ciudad de Buenos Aires.


 


La actividad está organizada por los artistas que han manifestado su apoyo al Frente de Izquierda y que incluso integran sus listas a legisladores y comuneros, como es el caso de los músicos, Hernan “Cábra” de Vega y Germán “Pecho” Anzoátegui, ambos integrantes de la banda “Las Manos de Filippi”. También participarán otros músicos, entre ellos, el bajista Eduardo Graziadei, de “Cadena Perpetua”, quienes propinarán algunos temas para los transeúntes del centro porteño.


 


El Frente de Artistas es un agrupamiento que nuclea a un sector de músicos y artistas en apoyo al Frente de Izquierda, conformado al calor de las elecciones del 2011 y la lucha por el castigo a los responsables del asesinato de Mariano Ferreyra. Estos artistas han atravesado años de políticas de privatización de la cultura, y de precarización de los espacios culturales, son los que se enfrentan día a día a las trabas que se imponen en la Ciudad, que cercenan la libertad de expresión artística que el macrismo ha venido sosteniendo en aras de la privatización de la cultura.

Se confirman las irregularidades en la elección de Santa Fé denunciadas por el Frente de Izquierda y otros

“Vamos al escrutinio definitivo para que se recuenten la totalidad de las mesas faltantes”

21/04/2015

María Elena Molina, candidata a diputada provincial por el Frente de Izquierda, en conferencia de prensa, hizo declaraciones al respecto. Señaló, “las irregularidades en la elección en Santa Fe han trascendido en todo el país. El gobierno provincial, tuvo que admitir públicamente esta situación. Hay 200 mil votos de santafesinos que no han sido cargados al escrutinio provisorio, aunque han hecho figurar el 100% de las mesas escrutadas. Esto representa el 10% del padrón electoral que han hecho desaparecer de un plumazo”. 


 


 “A su vez, los cientos de fiscales del Frente de Izquierda, con la planilla de escrutinio en mano, detectan graves diferencias entre los datos cargados y las planillas de fiscales firmadas por los presidentes de mesa”.


 


Jorgelina Signa, concejal de Capitán Bermúdez y candidata a renovar su banca agregó “El Frente de Izquierda, ha hecho una gran elección en Santa Fe. Contabilizando los votos faltantes, de acuerdo a las proyecciones de nuestra fuerza, el Frente de Izquierda no solamente pasaría el piso proscriptivo del 1,5% del padrón, sino que entraría en carrera para disputar el ingreso a la legislatura provincial en las elecciones generales, ya que obtuvo el 2,7% de los votos válidos para la categoría de diputado y una vez que se contabilicen los votos faltantes superaremos holgadamente el 3,5% de los votos. Junto a esto, el Frente de Izquierda hizo una gran elección en el cordón industrial de la provincia quedando como indiscutible tercera fuerza, y con votaciones del 12% en Capitán Bermúdez.


 Por último, María Elena Molina finalizó “en el día de mañana, comienza el escrutinio definitivo en Santa Fe Capital. Vamos al escrutinio definitivo, para que se recuenten la totalidad de las mesas faltantes. El Frente de Izquierda se hará presente, con todas las pruebas pertinentes para no permitir que se consuma un fraude”

El Frente de Izquierda denuncia irregularidades en la elección en Santa Fe “Vamos al escrutinio definitivo para que se recuenten la totalidad de las mesas faltantes”

21/04/2015

María Elena Molina, candidata a diputada provincial por el Frente de Izquierda, en conferencia de prensa, hizo declaraciones al respecto. Señaló, “las irregularidades en la elección en Santa Fe han trascendido en todo el país. El gobierno provincial, tuvo que admitir públicamente esta situación. Hay 200 mil votos de santafesinos que no han sido cargados al escrutinio provisorio, aunque han hecho figurar el 100% de las mesas escrutadas. Esto representa el 10% del padrón electoral que han hecho desaparecer de un plumazo”. 


 


“A su vez, los cientos de fiscales del Frente de Izquierda, con la planilla de escrutinio en mano, detectan graves diferencias entre los datos cargados y las planillas de fiscales firmadas por los presidentes de mesa”.


 


Jorgelina Signa, concejal de Capitán Bermúdez y candidata a renovar su banca agregó “El Frente de Izquierda, ha hecho una gran elección en Santa Fe. Contabilizando los votos faltantes, de acuerdo a las proyecciones de nuestra fuerza, el Frente de Izquierda no solamente pasaría el piso proscriptivo del 1,5% del padrón, sino que entraría en carrera para disputar el ingreso a la legislatura provincial en las elecciones generales, ya que obtuvo el 2,7% de los votos válidos para la categoría de diputado y una vez que se contabilicen los votos faltantes superaremos holgadamente el 3,5% de los votos. Junto a esto, el Frente de Izquierda hizo una gran elección en el cordón industrial de la provincia quedando como indiscutible tercera fuerza, y con votaciones del 12% en Capitán Bermúdez.


 


Por último, María Elena Molina finalizó “en el día de mañana, comienza el escrutinio definitivo en Santa Fe Capital. Vamos al escrutinio definitivo, para que se recuenten la totalidad de las mesas faltantes. El Frente de Izquierda se hará presente, con todas las pruebas pertinentes para no permitir que se consuma un fraude”


 


 


 

Altamira viaja a Neuquén en apoyo a los candidatos del Frente de Izquierda

21/04/2015

El dirigente nacional del Partido Obrero y precandidato a presidente por el Frente de Izquierda, Jorge Altamira, visitará la provincia de Neuquen el día miércoles 22 de abril para brindar su apoyo a los candidatos del Frente de Izquierda locales de cara a las elecciones generales del domingo 26 de abril. A las 10 horas realizará una conferencia de prensa en el Patio del Alto (Av. Argentina 334).  


 


Altamira iniciará la jornada recorriendo los principales medios de la provincia y por la tarde llevará adelante una caminata por el bajo neuquino acompañado de las candidatas a gobernadora, Gabriela Suppicich y a diputada provincial, Patricia Jure. 


 


Luego de Salta, en Mendoza conquistamos el tercer lugar y obtuvimos un avance electoral en Santa Fe, con guarismos de dos dígitos en los municipios del Departamento de San Lorenzo. Nos colocamos como la tercera fuerza nacional y en Neuquén batallamos por el ingreso de más diputados del Frente de Izquierda y constituir un bloque de diputados en la legislatura provincial, que avance en la defensa de un salario que cubra la canasta familiar y la eliminación del impuesto al salario, un plan de 40.000 viviendas populares, entre otras iniciativas que ha presentado la diputada provincial, Gabriela Suppicich.


 


La caminata partirá a las 17 horas y recorrerá el centro de la capital neuquina, desde la intersección de las calles Olascoaga y Sarmiento hasta el Monumento a San Martin. 

Ramal: “hay una fuerte corriente de votos al FIT en la juventud “

20/04/2015


Después de participar de un debate de candidatos en un colegio de la Capital, Marcelo Ramal, primer candidato a legislador por el Frente de Izquierda, se refirió a las tendencias de voto entre los jóvenes.   “La juventud que soporta la degradación de la educación pública, la precarización laboral  o la negación sistemática del derecho a la vivienda rechaza votar por los partidos que gobiernan el país y la Ciudad contra sus intereses.  Por eso, en las visitas a los colegios  notamos una! fuerte corriente de votos hacia el Frente de Izquierda”, afirmó Ramal.   “El domingo 26, los jóvenes serán uno de los principales aportes  a nuestra votación, que ya viene estimulada por los resultados obtenidos por el Frente de Izquierda en Salta y en Mendoza”,  concluyó el actual diputado y primer candidato a legislador por el FIT en la Ciudad.

“MENDOZA SIGUIO LOS PASOS DE SALTA”

20/04/2015


Néstor Pitrola, diputado nacional y precandidato a gobernador bonaerense del PO, desde el bunker mendocino del Frente de Izquierda, destacó: “Mendoza ha seguido los pasos del Partido Obrero en Salta, porque el Frente de Izquierda se consagra en estas primarias como la tercera fuerza política en la provincia, con una gran elección en los distritos de Capital, Guaymallén, Las Heras, San Martín y Luján. Del 1,44% provincial que obtuvo el FIT en 2011 con la fórmula Del Caño-Fresina hemos saltado ahora al 6,5% de Barbeito-Fresina, computados el 15% de los votos. El resultado es similar al obtenido en las PASO 2013, pero en elecciones de tipo legislativas”. Héctor Fresina, diputado provincial del PO y candidato a vicegobernador, destacó que “hemos logrado esta posición contra el tramposo sistema de colectoras que desplegó hasta 50 boletas, como en Guaymallen y Lujan. De esa profusión de boletas quedarán sólo tres en las definitivas del 21 de junio, donde el Frente de Izquierda se coloca claramente como alternativa política de los trabajadores frente al kirchnerismo y a la Mega Alianza radical-macrista que ganó en la provincia. Esto amplía el campo del FIT en junio, como ya ocurriera en las definitivas a legislativas de 2013”. Para finalizar Pitrola señaló que “la gran votación está desafiando la polarización entre el PJ y la alianza radical-macrista, que gana por escaso margen. Debe destacarse en los distritos obreros del gran Mendoza, incluida su Capital, la votación del FIT supera el 10% de los votos. Un hecho significativo del apoyo popular recogido”.

Altamira, en la campaña del Frente de Izquierda en la Ciudad

19/04/2015

El último domingo de campaña del Frente de Izquierda para las PASO porteñas se desplegó en varios paseos de la Ciudad. En el Parque Centenario, se desarrolló una actividad organizada por los movimientos de mujeres de los partidos del FIT. Luego, en el Rosedal y en la Plaza Armenia, los jóvenes de la Ujs y el Frente de Artistas difundieron las propuestas de la lista que encabezan Myriam Bregman y Marcelo Ramal. Jorge Altamira, precandidato a presidente por el Frente de Izquierda, quien acompañó esta actividad, convocó al electorado porteño “a rechazar la polarización que intentan forzar los candidatos locales de Macri y de Scioli en estas PASO. Necesitamos más Frente de Izquierda en la Legislatura y en las comunas”, señaló Altamira. 


 


Marcelo Ramal, por su parte,  llamó al electorado progresista y de izquierda a “concentrar su voto Frente de Izquierda para asegurar su paso a la eleccion general de la ciudad” 

Escándalo y maniobras del Frente Cívico en Capitán Bermúdez

19/04/2015

Jorgelina Signa, Concejal de Capitán Bermúdez y candidata a renovar su banca por el Partido Obrero, realizó declaraciones denunciando maniobras fraudulentas en la elección.


Jorgelina Signa señaló, “nuevamente queda claro que el sistema de Boleta Única habilita todo tipo de maniobras que están al servicio sin lugar a dudas del oficialismo del Frente Cívico en Capitán Bermúdez. Hoy se llegó al punto máximo de estas prácticas cuando la candidata a Concejal de la principal lista del Frente Cívico, Vilma Paulini, votó dos veces y su voto debió ser anulado con la correspondiente visita a la escuela de la Junta Electoral del Tribunal Electoral. Este hecho que reviste una gravedad inusitada, únicamente fue detectado por el estado público de este sufragio el cual no  puede pasar inadvertido. Entendemos que puede ser tan sola la punta del iceberg de un conjunto de maniobras que atentan contra la elección de todos los bermudences”.


 


Signa agregó “ante esta situación convocamos inmediatamente a todos los fiscales del Partido Obrero y el Frente de Izquierda en Capitán Bermúdez y logramos detectar que no existe control sobre el sistema de Boleta Única.


 


Por último finalizó “los bermudences no podemos dejarnos amedrentar por las maniobras de los viejos aparatos políticos. Debemos votar masivamente al PO –FIT para defender en el Concejo de Bermúdez y en toda la provincia una alternativa política de los trabajadores y la izquierda”.


 


Partido Obrero de Santa Fe


 

Altamira junto a Marcelo Ramal, en recorrida por Almagro

18/04/2015

En una caminata que culminó en el nuevo local del Partido Obrero en Almagro, Jorge Altamira, pre-candidato a presidente por el Frente de Izquierda, acompañó a Marcelo Ramal, quien encabeza la lista de legisladores por esa fuerza en la Ciudad. Altamira y Ramal participaron de la inauguración del local y recorrieron luego el barrio, culminando la caminata en Corrientes y Medrano.


 


“El Partido Obrero obtuvo el tercer puesto en Salta y todas las encuestas nos otorgan el mismo puesto en Mendoza para este domingo”, afirmó Altamira. “Las recientes elecciones provinciales muestran la consolidación del Frente de Izquierda como alternativa política de los trabajadores” afirmó Altamira. “El Frente de Izquierda se refuerza como polo de todos aquellos que quieren librar una lucha política contra los candidatos del ajuste” concluyó Altamira.


 


Marcelo Ramal, quien encabeza la lista a legisladores en la Ciudad, afirmó que “estos resultados en las provincias alientan la campaña del Frente de Izquierda en la Ciudad, en nuestro objetivo de alcanzar un sólido bloque de legisladores”.

Néstor Pitrola de campaña política en Moron

“ESTA SERA LA MADRE DE LAS BATALLAS, PERO JAMAS INICIAMOS UNA CAMPAÑA POLITICA EN LA PROVINCIA CON ESTA INTENCION DE VOTO A GOBERNADOR, EL ASCENSO DEL FRENTE DE IZQUIERDA ES NACIONAL”

18/04/2015

Néstor Pitrola, precandidato a gobernador por el Partido Obrero, intensifica su militancia en la provincia de Buenos Aires, tras visitar San Miguel el jueves, ahora conversó con vecinos en la Plaza de la Cultura y presidió una masiva asamblea de 150 militantes y simpatizantes en ese distrito donde compartió la presentación de los candidatos a Intendente, Miguel Abramzon y a primera Concejal, Jimena Lettieri.


 


Pitrola destacó, entre otros conceptos “Jamás iniciamos una campaña política en la provincia con esta instalación e intención de voto a gobernador, el ascenso del Frente de Izquierda se verifica también en nuestra provincia que será la madre de las batallas también para el PO y el Frente de Izquierda”


 


“Esto es indicativo de que una parte de la clase trabajadora salta el cerco del peronismo, para mirarnos como alternativa política de conjunto. Por otra parte, los llamados progresismos se han puesto al desnudo. Aquí en Morón, la gente ya votó el salto del PJ y sufrió la frustración de Sabatella que hoy es uno más del aparato pejotista oficial y por otro lado se fundió el centroizquierda de Stolbizer local para irse con el macrismo. Cada día aparece más claro que no hay mayor “progresismo” que la oposición desde el campo de los trabajadores que estamos construyendo”, finalizó Pitrola.

Importante acto en las puertas de la empresa perfumista Amodil por la reincorporación del ex delegado Juan Cruz Vulcano

16/04/2015

El día miércoles 15 de abril se realizo en las puertas de la empresa Amodil un acto por la reincorporación  del ex delegado perfumista Juan Cruz Vulcano.  se hicieron presentes más de 200 compañeros de importantes delegaciones sindicales de la zona, como las directivas de Sutna San Fernando, Suteba Escobar, los delegados de Avon, hospital mercante, Sealy, ferroviarios, gráficos, la juventud con representación de la Fuba Martínez, la Ungs, Unsam entre otros. 


 


También fue parte del acto el diputado provincial por el Frente de Izquierda Guillermo Kane, quien denuncio este ataque patronal como "una ofensiva general de parte de las empresas para reducir costos en personal, avanzar con un plan de flexibilización laboral".


 


El acto se dio con total normalidad, esta vuelta la patota ni se asomo. Kane también denuncio la zona liberada que permitió la patronal, que dejo salir a la patota cuando se realizaba el acto anterior, en una clara acción criminal y que " ese tipo de ataques no le van a torcer el brazo al partido de Mariano Ferreyra"


 


Por su parte Vulcano planteo que " vamos a seguir con los planes de acción hasta conquistar nuestro reclamo";" voy a volver a entrar a trabajar y los compañeros, que están escuchando atentamente este acto y acompañan este reclamo, van a tomar fuerza para salir a defender todas las conquistas logradas, porque entienden que mi despido es un intento avasallamiento de la patronal contra el conjunto de los trabajadores". 


 

Altamira viaja a Mendoza en apoyo a los candidatos del FIT

15/04/2015

El pre-candidato a presidente por el Frente de Izquierda y dirigente del Partido Obrero, Jorge Altamira,  visitará en el día de mañana la provincia de Mendoza en apoyo a los candidatos del Frente de Izquierda de cara a las elecciones primarias que se realizarán el próximo domingo 19 de abril.


 


Por la mañana, Altamira se entrevistará con los principales medios. Luego se reunirá con los candidatos del FIT y tambien de los distintos municipios. Entre ellos, Federico Telera, candidato a intendente por la municipalidad de Guaymallén, Facundo Terraza, candidato por Luján de Cuyo, y Rubén Tomassetti, de la localidad de San Martín. Al finalizar el día, el pre-candidato a presidente, compartirá una cena con dirigentes de las centrales obreras, sindicatos y agrupaciones combativas de la actividad privada y pública de la provincia, entre ellos la secretaria general de ATE y dirigente de la CTA, Raquel Blas.


 


Altamira se refirió a su visita a Mendoza: “En menos de un año, nuestros diputados y concejales han sido un factor de denuncia de las corruptelas y negociados, y al mismo tiempo, han colocado los reclamos y necesidades del pueblo trabajador de Mendoza en la agenda sindical, politica y legislativa.”


 


“Los objetivos del FIT para estas elecciones están puestos en ampliar la representación parlamentaria para desarrollar en la provincia, junto a diversos métodos de lucha, propaganda y agitación, una alternativa de poder que represente los intereses de los trabajadores”.

Ramal, sobre los hechos del Bajo Flores: “hay un orden social que es funcional al delito organizado”

14/04/2015

En declaraciones radiales, Marcelo Ramal, primer candidato a legislador por el Frente de Izquierda, se refirió a la masacre de cuatro jóvenes en el Bajo Flores. “Este crimen expone a toda la Ciudad lo que los habitantes de la villa 1 11 14 toleran cotidianamente. La Villa se ha convertido en una verdadera zona liberada por las fuerzas seguridad, donde los narcos y las redes de trata actúan con completa impunidad”. “En una Ciudad donde actúan cuatro fuerzas –la Federal, la Metropolitana, Gendarmería y Prefectura- las cocinas de paco se multiplican. Pero también son habituales los secuestros de  jóvenes para ser esclavizadas sexualmente por parte de las redes de trata”


 


Ramal agregó que “la complicidad con este régimen delictivo y de destrucción de nuestra juventud abarca a todos los estamentos del Estado. Las condiciones de hacinamiento de la villa son funcionales a la operación de las mafias. La penuria de vivienda hizo florecer otro negocio: el de los alquileres villeros, que en muchas circunstancias es manejado por los propios narcos. La negativa a urbanizar la villa –incumpliendo con una ley votada hace quince años- convierten al gobierno de Macri y a quienes lo antecedieron en cómplices directos de esta grave situación”.


 


Ramal concluyó reclamando “el inmediato cumplimiento de la urbanización de la villa 1 11 14, bajo control de delegados electos; que se abran los libros y toda la información sobre la actividad de comisarías y destacamentos de todas las fuerzas de seguridad de la zona al control de representantes electos,   y que los jueces y fiscales sean electos por el voto popular”. 

Marcelo Ramal apoyó el paro en los hospitales porteños

14/04/2015

Marcelo Ramal, candidato a legislador por el Frente de Izquierda, visitó en la mañana de hoy la Maternidad Sardá y se refirió a los hechos del hospital Rivadavia. “Detrás de la fiesta de globos amarillos, sale a la luz una crisis social mayúscula en la Ciudad. Por un lado, el desquicio del hospital público, afectado por la falta de insumos y de personal, termina enfrentando entre sí a sus víctimas, los trabajadores y pacientes”. Ramal señaló también que “los dos gobiernos, el nacional y el de la Ciudad, multiplican sus peleas en torno de la presencia de sus fuerzas de seguridad, mientras abandonan los hospitales a su suerte y al lucrativo negocio de la seguridad privada. Así, las zonas liberadas que rigen en los barrios se han extendido al hospital público, en be! neficio de las mafias protegidas desde el propio Estado”. “En consecuencia –concluyó Ramal- apoyamos el paro resuelto en el día de hoy en los hospitales porteños”.

El PO aficha la Ciudad de Buenos Aires destacando su resultado en Salta

13/04/2015

El Partido Obrero se larga con afiches en la Ciudad para reforzar su performance en la Ciudad, resaltando su gran elección en la provincia de Salta, donde se consolidó en tercer lugar, triplicando los votos de la elección a gobernador de 2011. El Partido Obrero, integrante del Frente de Izquierda que postula de precandidato presidencial a Jorge Altamira, apunta a dar un espaldarazo a la ascendente tendencia electoral del Frente de Izquierda en la Ciudad que lleva al legislador Marcelo Ramal como primer candidato para el próximo periodo. El Partido Obrero va a llenar de afiches la Ciudad para que los trabajadores sigan ganando terreno en la Ciudad y en el país.

Muy Buena elección del Partido Obrero en Salta

Muy Buena elección del Partido Obrero en Salta Masivo voto anti-Romero

12/04/2015

El Partido Obrero hizo una gran elección en las provinciales de Salta, obteniendo el tercer lugar en la categoría de gobernador con más del 7% y más del 12.5% para intendente de la Capital. Para diputados provinciales y concejales del distrito Capital los candidatos del PO obtienen un rutilante primer lugar.

En comparación con las últimas elecciones de gobernador e intendente de la Capital, que se realizaron en el 2011, la votación se triplica. En relación a las elecciones legislativas del 2013 se operó una leve caída de votos en la elección municipal y mayor a nivel provincial. Pero el gran crecimiento de votos en el 2013 se evidenció luego de las PASO, donde pasamos en la Capital provincial del 16% a casi el 30%. Esto marca una gran posibilidad de crecimiento hacia las elecciones generales del próximo 17 de mayo. Los resultados de las listas oficiales están inflados por 40 colectoras, respectivamente, ventaja que no tendrán en la elección general.

El buen resultado obtenido por el PO no ha sido suficiente para romper la polarización entre Urtubey y Romero, el gran derrotado de esta elección. Una porción muy importante del pueblo decidió votar por Urtubey ante el peligro de una vuelta de Romero, que es visto justamente por el electorado como una alternativa derechista y represora.

A partir del resultado obtenido, y con el antecedente de un gran crecimiento entre las PASO y las elecciones generales, el PO se esforzará por proyectar este resultado a nivel nacional, fortaleciendo el crecimiento del Frente de Izquierda como alternativa política de los trabajadores.

Gran acto de cierre de campaña del Partido Obrero

10/04/2015

En el día de ayer, el Partido Obrero cerró su campaña electoral de cara a las PASO, que se llevarán adelante el domingo próximo. 


 


El acto contó con importantes delegaciones de docentes, de trabajadores de la salud, de estudiantes y de vecinos de distintos barrios de la ciudad, sumado a delegaciones de Güemes y San Lorenzo. 


 


El primer orador fue el candidato a Intendente, Pablo López, quien planteo “el enorme desafío que tiene la población en Salta de enfrentar el vaciamiento del municipio, de colocar la obra pública no ya sobre los intereses de las contratistas privadas sino en función de la necesidad de la población”. Denunció, a su vez, el accionar de la “máquina de impedir” de romeristas e isistas que han obstaculizado la agenda popular en el Concejo Deliberante capitalino. Asimismo, destacó el accionar de las bancadas del Partido Obrero. Sostuvo: “no hay trabajador municipal que no reconozca la inmensa lucha de los concejales del PO contra el vaciamiento de Isa de las dependencias”. 


 


Seguidamente, el candidato a Gobernador, Claudio Del Plá, hizo uso de la palabra. Señaló que es “un hecho histórico que se contemple la posibilidad de que los trabajadores puedan gobernar. Tenemos listas que son un lujo, llenas de mujeres luchadoras, encabezadas por delegadas docentes, trabajadores municipales que contrastan con el prontuario de candidatos oficialistas y opositores que no pueden dejar su pasado atrás”. Sostuvo además que “el desafío más importante es el organizarnos para terminar con el estado oligárquico que gobernó históricamente y avanzar en una reorganización del conjunto de la sociedad y a fusionar a luchadores obreros y populares con la causa del partido obrero”. 


 


El cierre del acto, estuvo a cargo del candidato a Presidente por el Frente de Izquierda, Jorge Altamira, quien llamó a “derrotar la falsa polarización entre Romero y Urtubey” y denunció que “la oligarquía se juega a sus últimos ´pesos pesados’ para generar un monopolio en las elecciones”. Señaló “nuestro desafío es derrotar la monopolización de la elección y dejar establecido que Salta tiene no dos contendientes sino tres. Que dos son lo mismo, Romero y Urtubey, y que, por lo tanto, el tercero, el Partido Obrero, se presenta para una polarización. El PO se propone el desafío de dar esa batalla para quebrar, para romper con ellos”.


 

Marcelo Ramal: “el macrismo no quiere debatir el caso Iron Mountain”

09/04/2015

En la sesión de hoy de la Legislatura, se aprobaron varios pedidos de informes referidos al incendio del depósito de Iron Mountain en Barracas, y que las pericias probaron como intencional. En la reunión de presidentes de bloque del día de ayer, Marcelo Ramal, diputado del Frente de Izquierda, había reclamado que se habilite un debate en relación al punto, lo que fue denegado por el PRO.   En la sesión, el macrismo ni siquiera dio lugar a que se fundamenten los proyectos. “Es evidente que el PRO no quiere debatir la cuestión Iron Mountain, una firma que recibió generosos beneficios impositivos del gobierno de Macri. Las irregularidades de habilitación fueron denunciadas por los propios inspectores porteños, sin que ello hubiera conducido a una clausura”. 


 


El Frente de Izquierda ha pedido la interpelación del ministro de desarrollo económico Cabrera y del titular de la Agencia de Control: “insistimos en el reclamo de una sesión especial para debatir a fondo las responsabilidades políticas en un hecho donde la protección a la banca y a los capitalistas que fugan capitales del país se cobró la vida de diez bomberos voluntarios y rescatistas”, señaló Ramal. 

“Ley Randazzo: re-privatización y connivencia con el macrismo”

08/04/2015

Los diputados del Partido Obrero, Néstor Pitrola y Pablo López, quienes integran el Bloque Frente de Izquierda en el Congreso, denunciaron la Ley Randazzo y la calificaron como una “ley de reprivatización ferroviaria que profundiza la política de concesiones privadas”. Pitrola presentó por la banca del FIT un dictamen propio diciendo que se trataba de “una verdadera ley alternativa de Nacionalización Integral de los ferrocarriles, bajo gestión de los trabajadores” y agregó que “fue elaborada por nuestra bancada en común con los trabajadores ferroviarios de la seccional Haedo del Sarmiento, con la agrupación Causa Ferroviaria-Mariano Ferreyra y respaldado por los tres diputados del Frente de Izquierda”.


Al comenzar su intervención, Pitrola hizo un señalamiento al crimen de Mariano Ferreyra: “Vamos a intervenir desde el Bloque del FIT con la foto de Mariano Ferreyra en nuestras bancas porque el crimen de Mariano fue un crimen contra la clase obrera y contra los ferroviarios que salieron a la lucha contra el negocio de la tercerización, que esta ley hoy continúa y acentúa” y agregó: “Con esta ley marchamos a una megatercerización, la de los monopolios chinos”.


Además Pitrola marcó: “El hecho que el macrismo aplaudiera a dos manos la Ley Randazzo retrata su carácter privatista”, y agregó: “Esta ley es de concepción macrista, arrancó de negocios en común con el macrismo, hace macrismo ahora mismo, y prepara el país para el gobierno del macrismo o de un gobierno de coalición con el programa macrista”. Además se diferenció de la centroizquierda al señalar que “este sector apoyó de entrada la Ley K de los ferrocarriles” y “aunque ahora presenten dictámenes de minoría, éstos plantean en sus articulados la penetración de los privados”. “A la diputada Stolbizer le gusta de afirmar que entre Macri y Altamira no hay nada en el medio, y a la luz de este debate, le doy la razón: entre Macri y Altamira no hay nada”.


El diputado del PO salteño, Pablo López, destacó: “Es mentira que esta ley plantee una política de reactivación ferroviaria, como dice Randazzo” y agregó: “La reestatización que nos venden viene atada a la política de importaciones y de endeudamiento externo con monopolios chinos”. “Es una ley de dependencia financiera”, señaló López.


Por otro lado, López destacó que la ley consagra la mantención de la Sociedad Belgrano Cargas y Logística como Sociedad Anónima. Y señaló: “La crema del negocio se encuentra justamente en el Belgrano Cargas, que abarca 13 provincias y todo el corredor de la soja. Los acuerdos con los monopolios chinos para avanzar en su modernización es una exigencia del Banco Mundial y de las grandes compañías exportadoras para abaratar el costo de la logística argentina”, analizó el diputado salteño del PO. Y concluyó: “Esta ley es el clásico de las estatizaciones, donde nos quedamos con el muerto del vaciamiento y la desinversión privada, para poner en valor empresas que vuelven luego a manos privadas”.


En su intervención, Pitrola polemizó con Randazzo por pegar el faltazo el día que estaba anunciada su participación, en el plenario de comisiones, y cuestionó que sí haya asistido el 31 de marzo, el día del paro general de los trabajadores. “Es una actitud gorila de parte de un ministro que se reivindica nacional y popular y que se propone para la presidencia de la Nación”, reflexionó Pitrola. Y siguió: “Nosotros, en cambio, estuvimos con los trabajadores que pararon, fuimos organizadores y reivindicamos sus juntas demandas y su justa lucha”.

Altamira en Salta denunció que Scioli, Massa y Macri son los candidatos del ajuste

08/04/2015

Jorge Altamira, pre-candidato a presidente del Frente de Izquierda, continúa su gira en Salta en apoyo a los candidatos del Partido Obrero, que de acuerdo tanto a los resultados obtenidos en la elección del 2013 como a los guarismos que arrojan las encuestas actuales tienen fuertes chances de disputar la intendencia de la Capital provincial.


 


En una rueda de prensa en la localidad de Orán, Altamira señaló que “Scioli, Massa y Macri se han hecho presentes en Salta como parte de una disputa por ver quién es el encargado de llevar adelante el ajuste que reclaman los capitalistas, para descargar sobre las espaldas de los trabajadores la bancarrota económica del kirchnerismo”.


 


“Son candidatos que defienden los mismos intereses del gran capital. En oposición a ellos, el crecimiento del PO en Salta y del Frente de Izquierda en todo el país muestra la posibilidad de desarrollar otra polarización política, que coloque de un lado a los defensores del gran capital con los Scioli, Massa y Macri, y del otro a los trabajadores con el Frente de Izquierda y el PO”.


 


Agenda de Altamira


 


Jueves 9 de abril, en Salta capital: desde las 18 hs, caminata por el centro de la ciudad y cierre de campaña junto con Pablo López y Claudio Del Plá, en Florida y San Martin, a las 20:30 hs.

Ramal: “En los Piletones no hay urbanización, sino un fraude”

08/04/2015

El diputado Marcelo Ramal, candidato a legislador porteño por el Frente de Izquierda, participó de un reclamo de vecinos de Los Piletones, que se movilizaron a la nueva jefatura de gobierno.


 


Ramal señaló: “lo que el macrismo presenta como urbanización de villas es un fraude.  Para muestra, basta lo que está ocurriendo en los Piletones.  Las obras de asfaltado y red de agua son deplorables, y los vecinos ya denuncian roturas de caños.   Otra parte del barrio está siendo intimada –con amenazas y aprietes- a dejar sus viviendas actuales para proceder a demolerlas, sin que se les hubiera asignado una casa o lote alternativo.  Como condición para ingresar del plan de urbanización,  los vecinos deben firmar un boleto de  compra y ven! ta a favor de la Corporación del Sur incluyen cláusulas de desalojos sumarios en caso de mora. Pero además, la Corporación tiene la prerrogativa de recomprar esos lotes en un futuro,  algo que, si se realiza masivamente,  terminará en la erradicación de la villa y en un operativo inmobiliario”.


 


“En oposición a este simulacro de urbanización,  reclamamos la verdadera transformación de Los Piletones en un barrio, asegurando viviendas para todas las familias censadas y permitiendo que representantes electos de l os vecinos auditen las obras realizadas”.    

Ramal: “El gobierno de Macri esta destruyendo el sistema público de salud mental”

08/04/2015


Luego de la conferencia de prensa de los trabajadores del hogar de salud mental “Nueva Pompeya” donde se denunciaron siete despidos, Marcelo Ramal, diputado y candidato del FIT afirmó que “lo que amenaza a la salud mental pública son los negocios inmobiliarios y el vaciamiento de sus establecimientos, en aras del negocio privado”. “Por un lado, y bajo una supuesta desmanicomialización, el Gobierno quiere servirse de los terrenos del del Borda y el Moyano para negocios inmobiliarios, ello, a pesar del fracaso del Centro Cívico que apoyaron el FPV y el ex Unen.” “Pero por el otro, las casas de medio camino nunca se construyeron, y los pocos hogares que existen están vaciados y sus trabajadores son precarizados, como es el caso del “Nueva Pompeya”. Esta situación deja a los enfermos mentales librados a su suerte. Los que tengan familias con recurs! os irán a instituciones privadas, favoreciendo la privatización de la salud” 


 


 


 “Plantearemos que la Comisión de Salud de la Legislatura interpele a la Directora de Salud Mental María Grosso para que dé explicaciones sobre estas cesantìas” continuó Ramal.


 


“Rechazamos los siete despidos y la precarización laboral. Y en segundo lugar defendemos un sistema público integral de salud mental y a sus trabajadores, con el Borda, el Moyano y una red de atención que permita la vinculación de los enfermos con su familia y la sociedad” finalizó el diputado.


 

Jorge Altamira: “En Salta se discute un hecho revolucionario: la posibilidad de un gobierno del Partido Obrero”

07/04/2015

El pre-candidato a presidente por el Frente de Izquierda, Jorge Altamira, está desarrollando una intensa recorrida en la provincia de Salta en vistas a las elecciones del próximo domingo. En el día de hoy estuvo presente en la Ciudad de Orán junto a los candidatos locales del PO. Luego de un almuerzo con los trabajadores del Ingenio Tabacal, el pre-candidato continuó una recorrida por los medios. A las 18 horas participará de la Caravana que comenzará en Colonia de Santa Rosa pasando por Yrigoyen, y culminará con un gran acto en Orán, a las 21 horas.


 


En declaraciones a los medios, Altamira destacó que “Salta representa el punto más alto del crecimiento de la izquierda en el país. La intención de voto que las encuestas le asignan a Claudio del Plá, candidato a gobernador del Partido Obrero, muestra que fracasó el intento de polarización que habían armado entre el actual gobernador Urtubey y el ex gobernador Romero”


 


“En la Capital provincial el candidato del PO Pablo López, que ya obtuvo el primer lugar en las elecciones del 2013, está disputando concretamente conquistar la intendencia. Que se debata que el PO pueda gobernar una Ciudad Capital se trata de un acontecimiento revolucionario”.


 


Agenda de Altamira en Salta


Miércoles 8 de abril en San Martín: reunión con trabajadores ex ypefianos, y luego encuentro con docentes y estudiantes en sede la Universidad Nacional de Salta de Tartagal. Cierre con un acto en Tartagal por la noche.


 


Jueves 9 de abril en Salta capital: desde las 18 hs, caminata por el centro de la ciudad y cierre de campaña junto con Pablo López y Claudio Del Plá, en Florida y San Martin, a las 20:30 hs.

Pitrola con ferroviarios combativos presenta proyecto en oposición a la Ley Randazzo

07/04/2015

El martes 7 de abril en la Sala 6 del piso 3 del Anexo del Congreso Nacional, a las 16.30 horas, el Bloque Frente de Izquierda y los Trabajadores, que integran los diputados del Partido Obrero Néstor Pitrola y Pablo López, realizarán una Audiencia Pública en la que presentarán un proyecto de Ley de Nacionalización Integral de los Ferrocarriles elaborada por Pitrola de forma conjunta  con los trabajadores ferroviarios de la Seccional Haedo del Ferrocarril y de la Agrupación Causa Ferroviaria Mariano Ferreyra, en oposición al proyecto presentado por el ministro Florencio Randazzo.


 


De la audiencia participarán trabajadores del Ferrocarril Roca, entre ellos Jorge Hospital de la Agrupación Causa Ferroviaria Mariano Ferreyra, del Ferrocarril Sarmiento, Rubén ‘Pollo’ Sobrero  delegado de la seccional Haedo, y trabajadores de otras líneas del Ferrocarril. Además, se harán presentes trabajadores de otros gremios del transporte, como el subte, aeronáuticos y choferes de colectivos.


 


Pitrola, quien integra la comisión de Transporte, refutó que el proyecto oficialista se trate de una estatización y señaló: “Randazzo encubre una reprivatización ferroviaria. El proyecto del Gobierno consagra la participación pública y privada en la prestación y operación de los servicios ferroviarios y habilita la renegociación de los contratos de concesión, además de mantener el sistema de tercerizaciones”.


 


“En vísperas de lo que será una nueva entrega del ferrocarril, convocamos a una Audiencia Pública junto a los trabajadores ferroviarios que va a desenmascarar lo que es, en definitiva, un proyecto de reprivatización y plantearemos, en oposición a esto, la nacionalización real e integral de los Ferrocarriles, bajo gestión de los trabajadores”, concluyó Pitrola.

Marcelo Ramal pidió la anulación del convenio del juego en la Ciudad

07/04/2015

En la tarde de hoy, Marcelo Ramal, legislador de la Ciudad por el Frente de Izquierda, presentó un proyecto para denunciar el convenio que exime a los Casinos y tragamonedas del pago de ingresos brutos, firmado a fines de 2013. El proyecto de Ramal pide la derogación de la ley que homologó el convenio, y que fue votada por el conjunto del PRO y del kirchnerismo en la sesión del 9 de diciembre de 2013. En los fundamentos del proyecto, el legislador del FIT reseña las responsabilidades de todos los gobiernos –de Ibarra a Macri- en “el crecimiento exponencial del juego en la Ciudad”. Respondiendo a Macri, que justificó ese convenio en nombre de un canon relacionado con las utilidades netas, Ramal señala que “el Estado desconoce cuáles son las utilidades reales de las salas de juego en la Ciudad, y se guía por lo declarado por la propia empresa concesionaria. Todos los pedidos de informes al respecto han sido rechazados. El gobierno y los legisladores que votaron la “addenda” de diciembre de 2013 no exigieron siquiera la imposición de un método de control sobre los ingresos del juego”.  Precisamente, el proyecto de Ramal plantea laformación de una comisión investigadora con amplios poderes para abrir los libros contables y dispositivos digitales de los equipamientos de las salas de juego. En los considerandos, se señala que “los casinos son uno de los canales característicos para el lavado de dinero, así como un gravamen a la miseria popular, donde el trabajador que no llega a fin de mes apuesta a un golpe de fortuna. La descomposición del régimen social imperante, exp! resada en la criminalización de las finanzas y en el derrumbe social de las masas, tiene en el juego a uno de sus síntomas más exasperantes”, explica el proyecto del FIT.


 


Al presentar el proyecto, Ramal señaló que “se lo giraremos a todos los bloques para que se pronuncien, en particular, a quienes en los últimos días se expresaron críticamente sobre el tema, a pesar de haber votado en 2013 los perdones impositivos en favor de Cristóbal López”.


 


 


Proyecto de Ley


Artículo 1º.- Derógase la ley 4896,  que aprueba la addenda al convenio celebrado el 30 de octubre de 2003 entre la Lotería Nacional Sociedad del Estado y el Instituto de Juegos y Apuestas de la Ciduad de Buenos Aires.


Artículo 2º.- Facúltase al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a la denuncia del citado convenio.


Artículo 3º.- Se establece la plena vigencia de la ley 2997, en lo que refiere a la percepción del impuesto a los ingresos brutos en las salas de juego y recreación.


Art. 4º.- Confórmase una comisión auditora especial, con el propósito de establecer los ingresos de los Casinos flotantes y salas de tragamonedas así como sus reales costos operativos. La Comisión estará integrada por peritos y profesionales de la Universidad pública en los campos de Ciencias Económicas e  Informática.


Artículo 5.- La Comisión instituída en el art. 3º contará con plenos poderes para acceder a la información técnica y contable del (o los) concesionario(s) de salas de juego, tales como:


a)                  Libros contables


b)                  Programas de computación relacionados con las máquinas slot


c)                  Testimonios y denuncias de trabajadores y ex trabajadores de los establecimientos de juego.


Artículo 6º.-  De forma.


 


Fundamentos


En las últimas dos décadas, el juego privado en la Ciudad ha crecido exponencialmente.  En 1999, se instala el primer casino en la zona de Puerto Madero.  Aunque en la Ciudad de Buenos Aires no estaba legalmente permitido el juego privado, el casino comenzó a operar bajo el subterfugio legal de considerarlo en “aguas nacionales”. Las autoridades de entonces prometieron “colocarle faja de clausura”, pero lo cierto es que el Casino continuó operando. En el 2002, se adicionaron las primeras máquinas tragamonedas en el Hipódromo de Palermo, autorizadas también por la Lotería Nacional.


La capitulación de la Ciudad ante esta expansión del juego privado no tardaría en llegar: en 2003, bajo el gobierno de Aníbal Ibarra. se firma un convenio entre la Lotería Nacional y el Instituto de Apuestas y Juegos de Azar de la Ciudad. Este convenio, homologado luego por la Legislatura a través de la ley 1192, establece el reparto igualitario entre Ciudad y Nación de lo que el Estado percibía por la explotación del juego en el distrito. Pero a cambio de esa participación, la Ciudad renunciaba explícitamente a toda “pretensión en todos los expedientes judiciales y administrativos actualmente en trámite entre ambas jurisdicciones relacionados con la constitucionalidad de normas, validez de actos administrativos o conflictos de competencias entre ambas partes con relación a la explotación del juego en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires”.


A partir de este acuerdo, el juego privado en la Ciudad creció exponencialmente. El primer puñado de tragamonedas instalado en Palermo se elevó hasta alcanzar un total de 4500 máquinas slot, probablemente la mayor acumulación en el mundo de este tipo de máquinas en un mismo establecimiento.  Mientras tanto, en el Casino de Puerto Madero se instalaba otro barco con sendas salas de juego.


En 2007, cinco días antes de dejar el gobierno, el ex presidente Néstor Kirchner firmó un decreto por el cual se prorrogaba la concesión de las máquinas del Hipódromo desde el 2017 al 2032.


El actual gobierno de Mauricio Macri en la Ciudad no revisó el acuerdo de 2003, y habilitó a nuevos negocios a favor del mismo Cristóbal López, titular de los Casinos de Puerto Madero y socio –junto a Federico Achával- de las instalaciones del Hipódromo.  En 2009, la Lotería Nacional licitó a favor del mismo grupo la captura de apuestas on line en la Ciudad, en medio de manifiestos favoritismos e irregularidades denunciadas a la Justicia. El Instituto del Juego porteño guardó completo silencio. Mientras se habilitaban estos nuevos negocios, el mismo Cristóbal López obtenía en la justicia medidas cautelares para eludir el pago del impuesto a los ingresos brutos, según lo establece la ley 2997 para las salas de entretenimiento de la Ciudad


La larga lista de concesiones se completa con  la aprobación de la “addenda” al convenio del año 2003, refrendada por la Legislatura en la sesión del 9 de diciembre de 2013 horas antes de que numerosos legisladores oficialistas y de la oposición completaran sus mandatos y dejaran sus bancas.  En este acuerdo, la Ciudad renuncia definitivamente a la percepción del impuesto a los ingresos brutos a la recaudación del Casino y de las salas del Hipódromo. Además de perdonar el pago de los impuestos  –una deuda que algunos especialistas sitúan en los 2500 millones de pesos-, el convenio establece que la Ciudad desiste en reclamar en el futuro tal impuesto. O sea que se le cedió tal prerrogativa hasta el año 2032.


Se ha justificado este verdadero indulto impositivo en nombre de un régimen de distribución de utilidades y de la percepción de “un canon especial y suplementario neto de deducciones”. Pero ocurre que el Estado desconoce cuáles son los ingresos reales de las salas de juego en la Ciudad, y se guía por lo declarado por la propia empresa concesionaria. Todos los pedidos de informes al respecto han sido rechazados.  El gobierno y los legisladores que votaron la “addenda” de diciembre de 2013 no exigieron siquiera la imposición de un método de control sobre los ingresos del juego en la Ciudad.


La hipertrofia del juego privado no es patrimonio del Estado porteño. En el interior, oficialistas y opositores, desde Santa Cruz hasta Santa Fe, han permitido esta expansión con las consecuencias conocidas.


Los casinos son uno de los canales característicos para el lavado de dinero, puesto que el cambio de dinero por fichas (y la posterior operación reversa) permite que grandes sumas de dinero negro sean justificadas como “ganancias de juego”. Así, el desarrollo de casinos es inseparable del crecimiento del delito organizado y la inseguridad ciudadana.


Pero asimismo, casinos, bingos y tragamonedas constituyen un gigantesco gravamen a la miseria popular, donde el trabajador que no llega a fin de mes apuesta a un golpe de fortuna.  La descomposición del régimen social imperante, expresada en la criminalización de las finanzas y en el derrumbe social de las masas, tiene en el juego a uno de sus síntomas más exasperantes.


El presente proyecto plantea un primer paso hacia la reversión completa de esta lacra social –que debería llegar finalmente a la abolición del juego y a la conversión de sus salas con fines culturales y formativos.


El  paso que planteamos aquí consiste en la anulación del convenio instituído por la ley 4896, recuperando para la Ciudad las facultades plenas de percepción del impuesto a los ingresos brutos. Asimismo, planteamos la formación de una comisión investigadora de los ingresos de las salas de juego y la plena apertura de los libros contables y de los dispositivos técnicos del concesionario, con el fin de determinar sus verdaderos costos e ingresos. Un debate posterior debería conducir, sin duda, a la revisión y derogación del convenio del año 2003.


Esperamos que quienes en los últimos días han manifestado “preocupación e inquietud” por la expansión del juego en la Ciudad aprueben la convocatoria a una sesión especial para la discusión de este cuestión crucial.


 


 

Jorge Altamira comienza su gira por Salta “Que se empiece a discutir que el PO puede gobernar es un hecho revolucionario”.

06/04/2015

Jorge Altamira, pre-candidato a presidente del Frente de Izquierda, se encuentra en la provincia de Salta, donde realizará actividades en la Capital provincial y en ciudades del interior. En una rueda de prensa junto al candidato a gobernador Claudio Del Plá y al candidato a intendente por la Capital Pablo López, Altamira expresó los siguientes conceptos:


 


“Hemos derrotado el intento de polarización entre Urtubey y Romero. Nuestro primer éxito es que Pablo López seguramente será quien dispute la intendencia con el romerista Durand Cornejo”.


 


Altamira concluyó señalando que “constituye una victoria el lugar que ya ocupa el Partido Obrero en Salta. Que se empiece a discutir que el PO puede gobernar es un hecho revolucionario”.


 


Agenda de Jorge Altamira


 


Martes 7 de abril en Oran: por la mañana reunión con trabajadores azucareros del Ingenio El Tabacal. Desde las 18 hs, Altamira participará de una caravana, que comenzará en Colonia Santa Rosa, pasará por Hipolito Yrigoyen y cerrará con un gran acto en Oran, a las 21 hs.


 


Miércoles 8 de abril en San Martín: reunión con trabajadores ex ypefianos, y luego encuentro con docentes y estudiantes en sede la Universidad Nacional de Salta de Tartagal. Cierre con un acto en Tartagal por la noche.


 


Jueves 9 de abril, capital: desde las 18 hs, caminata por el centro de la ciudad y cierre de campaña junto con Pablo López y Claudio Del Plá, en Florida y San Martin, a las 20:30 hs.

En Plaza Francia, Marcelo Ramal denunció a los “candidatos del juego privado”

06/04/2015

Marcelo Ramal, primer candidato a legislador por el Frente de Izquierda, recorrió las mesas de propaganda de su lista en Palermo y Plaza Francia, en la tarde de este domingo. En relación a la interna macrista, señaló: "Michetti se acuerda ahora del juego privado en la Ciudad, cuando sus diputados votaron, junto a los de Larreta y a los K, el convenio que exime del pago de los ingresos brutos a Cristóbal López por el Casino de Puerto Madero". "Así, a la 'interna de negocios' del PRO se le ha agregado la disputa por el negocio del juego, que se nutre de la desesperación económica del pueblo y que es el canal preferido para el lavado de dinero del narcotráfico". "Por su parte,  en la interna del ex Unen coloca sus fichas Daniel Amoroso, el burócrata sindical de los casinos porteños". 


 


Ramal concluyó señalando que "los que se dicen paladines de la lucha contra la inseguridad son socios y cómplices de un negocio asociado al delito en todas sus formas".  "Al Pro, los K y los seudoprogresistas los une la protección a los zares del juego".  Ramal llamó "a votar a las listas del Frente de Izquierda, contra los socios políticos de los propietarios de casinos y tratagamonedas".

Pitrola, desde la Mar del Plata industrial, llamó a formar comités de apoyo por fábrica y lugar de trabajo al Frente de Izquierda

06/04/2015

En un almuerzo con dirigentes y delegados de once gremios marplatenses Néstor Pitrola, diputado nacional y candidato a Gobernador por el Frente de Izquierda, declaró, "Formaremos comités de apoyo de los trabajadores al Frente de Izquierda en el puerto y en cada fábrica y lugar de trabajo de Mar del Plata y de toda la provincia". "La juventud obrera y el activismo combativo del movimiento obrero saltan el cerco de un peronismo que se agotó por completo y hoy es apenas un campo de disputas de grupos de negocios ajenos a los trabajadores"

Marcelo Ramal en la villa 31: “Cinco años para demorar la urbanización, cinco minutos para entregar las tierras ferroviarias”

06/04/2015

En la mañana del sábado, Marcelo Ramal, primer candidato a legislador por el Frente de Izquierda, participó de una recorrida y charla con delegados y vecinos de la Villa 31. En diálogo con la radio de la Villa, Rama señaló: "a pesar de que existe una ley de urbanización para la villa, los gobiernos macristas y kirchneristas demoran indefinidamente su incumplimiento. Aunque se echan el fardo recíprocamente, la verdad es otra: "llevan cinco años sin acordar el plan de urbanización . Pero tardaron cinco minutos en pactar la entrega de tierras ferroviarias de Palermo, Liniers y Caballito en favor del grupo Irsa".


 


Ramal llamó a los vecinos "a reforzar la bancada del Frente de Izquierda en Legislatura, contra los bloques políticos de la especulación inmobiliaria". 

Marcelo Ramal con rockeros: “los artistas refuerzan su adhesión al Frente de Izquierda”

06/04/2015

En la mañana de este viernes, el diputado Marcelo Ramal, primer candidato a legislador por el Frente de Izquierda, visitó radios junto a los músicos Hernán Cabra y Pecho Anzoátegui, integrantes del grupo "Las manos de Filippi". Cabra y Pecho son candidatos en las listas del Frente de Izquierda en la Ciudad, y liderarán este sábado las "12 horas de rock por el FIT", en el centro cultural León León de Nicaragua 4432.


 


Ramal señaló: "en nuestras listas, participan quienes han liderado la lucha contra las barreras a la expresión artística en la Ciudad, que el macrismo ha venido interponiendo  en aras de la privatización de la cultura. También con ellos, vamos a luchar por un sólido bloque del Frente de Izquierda en la legislatura y las comunas", concluyó el candidato del FIT.