Se realizó la reunión entre el FIT y el MST

31/05/2019


Gabriel Solano, dirigente del PO y legislador por la Ciudad de Buenos Aires, explicó que la posición del Partido Obrero es realizar un congreso de la izquierda que discuta un programa de intervención común y unificar las fuerzas en una lista para pelear en las elecciones contra las variables políticas que defienden el régimen del FMI y preparar los grandes momentos que vendrán antes y después de octubre.


 


“Tanto Cambiemos, atravesados por una crisis aguda, como las variables de la ´oposición´-desde la fórmula Fernández-Fernández hasta Lavagna y Massa- se han pronunciado por seguir entregando los recursos nacionales al FMI para financiar la fuga de capitales. El Frente de Izquierda es la única fuerza que se opone a esta orientación y propone construir una salida de los trabajadores a la crisis. Por eso nos hemos reunido con el MST, así como semanas atrás hiciéramos con la fuerza de Luis Zamora, quien rechazó la propuesta y llamado al Nuevo Mas, para convocarlos a una lista común para concentrar las energías en una campaña para que la crisis la paguen los capitalistas.”


 


Gabriel Solano: 1556901514


 

Pitrola: “A 50 años, planteamos un Cordobazo nacional para derrotar al régimen del FMI”

31/05/2019


Ayer, el Partido Obrero realizó un acto a 50 años del Cordobazo. Hablaron Fernando Ramal, presidente de la FUBA; Alejandro Crespo, secretario general del sindicato del neumático y Néstor Pitrola, quien anunciaron será candidato a primer diputado por la provincia de Buenos Aires por el Frente de Izquierda.


Pitrola dijo: “El Cordobazo fue una rebelión popular dirigida por la clase obrera que hirió de muerte a una dictadura. Hoy, a 50 años, cuando decimos paro activo nacional de 36 horas, decimos 'vamos por un Cordobazo nacional', que millones de trabajadores y estudiantes, de piqueteros de los barrios, de vecinos solidarios, nos movilicemos hoy para acabar con un régimen de opresión que descarga su crisis sobre las espaldas de las masas: el régimen de Macri, de los partidos del sistema, de los gobernadores, del FMI”. 


“La oposición peronista no alimenta esta perspectiva. Cristina Fernández inspira su 'contrato ciudadano' en el pacto social de Gelbard, Rucci y Perón. Aquel pacto social, como el contrato de hoy, fueron pensados para maniatar a los sindicatos en una etapa de ataque a los trabajadores”. 


“El Partido Obrero en el Frente de Izquierda lucha por la irrupción de los trabajadores en la crisis, que abra un camino a una perspectiva propia, por un gobierno de trabajadores que rompa con el FMI, repudie la deuda y abra una salida que vuelque los recursos a industrializar el país en el marco de un plan económico y social de los trabajadores”, finalizó Pitrola.


 


Néstor Pitrola: 1553242356

Pitrola: “La masacre de Monte deja en evidencia que Vidal sigue gobernando con las mafias”

Mañana, a las 12.30h, Nestor Pitrola, dirigente del Partido Obrero, Fernando Ramal, dirigente de la Unión de Juventudes por el Socialismo y presidente de la FUBA, y Amelia Garcia, dirigente docente, participarán de la movilización desde Plaza Italia en La Plata por justicia por la masacre de Monte

30/05/2019

Nestor Pitrola dijo: “No es cierto lo que dice Ritondo, que la masacre de Monte fue una mancha, aislando el caso. No solo por los casos de gatillo fácil que vinieron los días siguientes, sino porque quedó a la vista un entramado que involucra el narcotráfico, su vínculo con la policía y el encubrimiento político. El hecho deja en evidencia que Vidal sigue gobernando con las mismas mafias que en campaña prometió limpiar. Monte refuta que haya habido una purga o desmantelamiento. Vidal gobierna con la misma Bonaerense putrefacta que lo hizo el peronismo y que vuelve a despertar la rabia popular. La movilización y testimonios que terminaron con el encubrimiento tienen que lograr que todos los responsables políticos y materiales paguen y haya justicia por los pibes de Monte.”


 


Fer Ramal dijo: “La policía hostiga y persigue a la juventud. Todos estos asesinatos por gatillo fácil son consecuencia de la política de represión e impunidad que baja desde el ministerio de Seguridad: el decreto 956, la doctrina Chocobar, la protección de las fuerzas de seguridad en los casos de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel. Le decimos a Bullrich que la línea de continuidad que hay de Luciano Arruga a los pibes de Monte es la impunidad y putrefacción de la bonaerense amparada por el poder político.”


 


En ese sentido, Amelia García dijo que: “La responsabilidad por el accionar policial no se reduce a los policías que dispararon o encubrieron sino al Gobierno y sus ministros de Seguridad nacional y provincial que impulsan la impunidad"

[Asbesto en el subte] Solano advirtió en el recinto: “Está en juego la salud de los trabajadores y usuarios”

Luego de reunirse con trabajadores del taller Rancagua y de la línea B, el diputado del Frente de Izquierda Gabriel Solano (PO) presentó un pedido de informes y reclamó en el recinto su inmediato tratameniento.

30/05/2019


“Los trabajadores del taller Rancagua se encuentran en una situación muy delicada, están siendo sometidos a exámenes para ver presentan cáncer de pulmón a raíz de la contaminación generalizada en el Subte que está exponiendo su salud y la de los usuarios. Esta situación es responsabilidad de la empresa Metrovías y del Gobierno de la Ciudad que compró los vagones contaminados y no dan respuesta frente a esta grave situación. Están poniendo en jaque el servicio porque no han presentado un plan para reparar o reemplazar los vagones contaminados, preservando la salud de los trabajadores. Frente a esta situación reclamamos el inmediato tratamiento de nuestro pedido de informes para que el gobierno de una respuesta. Además vamos a convocar a una audiencia pública en la Legislatura con trabajadores y usuarios” informó Solano.


 


Gabriel Solano: 1556901514

Pitrola: “El paro demuestra que está la fuerza para derrotar al régimen del FMI”

Hoy, el Sindicalismo Combativo y Frente de Izquierda movilizó a los cortes que se hicieron en todo el país. A las 12h, apoyaron el acto del Plenario Sindical Combativo realizó en Obelisco.

29/05/2019

Gabriel Solano, legislador de la Ciudad de Buenos Aires, dijo que “la contundencia del paro deja planteado que es necesario dale continuidad. Reclamamos profundizar la lucha, un paro de 36 horas, activo y un plan de lucha con las reivindicaciones de los trabajadores.”


 


Pitrola, dirigente del Partido Obrero, dijo: “este paro demuestra que está la fuerza de la clase obrera para derrotar a Macri, al FMI, a los gobernadores y a todos los agentes del ajuste. Esa fuerza necesita ser desplegada, pero la CGT convocó un paro desmovilizador con vistas exclusivamente a cualquiera de las variantes del PJ. El Frente de Izquierda presenta un programa de los trabajadores de la salida a la crisis que es responsabilidad todo el régimen del FMI en la Argentina”


 


En el acto, hablaron Ileana Celotto, secretaria general de AGD-UBA; Ruben Sobrero, de la UF Haedo; Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero; Alejandro Crespo, secretario general del SUTNA, entre otros.

[Aborto] Romina Del Plá propuso una Consulta Popular Vinculante y un debate de todos los candidatos a presidentes y vices

Tras la conferencia de prensa en que se volvió a presentar el proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, la diputada nacional del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y cuarta firmante del proyecto de ley, Romina Del Plá, declaró:

29/05/2019


“La masiva movilización que recorre hoy al país es fundamental porque no tenemos tiempo para esperar, ni para estadíos intermedios, porque se siguen muriendo mujeres por abortos clandestinos, como ocurrió el sábado pasado en Pacheco. No tenemos tiempo para que los bloques políticos patronales que se arrodillan ante las iglesias dilaten el tratamiento de este proyecto, mientras siguen bloqueando todos nuestros derechos: ni educación sexual, ni cumplimiento del aborto no punible, ni despenalización –como lo prueba el ante proyecto de reforma del código penal que mantiene intacta la criminalización de las mujeres”.


“Los defensores del aborto clandestino no son individuos aislados, sino los bloques políticos que gobiernan y que le imponen la orientación de este Congreso. Son los que niegan también a miles de mujeres el derecho a la maternidad, que se vulnera con los planes de ajuste y el FMI que atacan el trabajo, el salario y el derecho a la salud, la educación y la vivienda”.


Del Plá finalizó con dos propuestas a la Campaña: “Si el congreso le da la espalda a este derecho, debemos debatir seriamente la posibilidad de avanzar con una Consulta Popular Vinculante. Si las instituciones siguen pisoteando nuestros derechos, debemos emplear todos los recursos disponibles para conquistarlos. Y propongo a su vez que convoquen a todos los candidatos a presidentes y vices a un debate público, de fondo, sobre el derecho al aborto legal”.


 

Anuncian cortes y actos para darle carácter activo al paro del 29 de mayo

Las acciones se realizarán desde las 7 de la mañana. Habrá cortes en Puente Pueyrredon, Acceso Norte y 197, Acceso Oeste y Vergara, Puente La Noria, Acceso Autopista La Plata y Obelisco. A las 11 se realizará un acto en Obelisco.

28/05/2019


Romina Del Pla planteó que “Es un paro clave para enfrentar los despidos que están siendo sistemáticos y los salarios por debajo de la línea de pobreza como regla general en este país. Hacemos un paro activo porque es necesario salir a la calle a colocar el programa de los trabajadores, tanto Macri como los gobernadores de todos los signos políticos nos están llevando nuevamente a l programa de la reforma laboral.”


Alejandro Crespo dijo “los trabajadores no podemos esperar a octubre, la lucha es ahora, los trabajadores están sufriendo despidos, ataque a los convenios colectivos, cierres de fábricas”.


Ileana Celotto dijo que “esta lucha de los trabajadores se une a otra, que hoy nos movilizará en todo el país, que es la pelea por el aborto legal, seguro y gratuito”.


En la conferencia estuvieron presentes  Romina del Pla, diputada nacional y secretaria general de la seccional matanza de SUTEBA, Alejandro crespo, secretario general del sindicato único del neumático ( SUTNA), Ileana Celotto secretaria general de la gremial docente de la UBA (AGD), Guillermo Pacganini  secretario general de médicos de la provincia de Buenos Aires (CICOP), Jorge Adaro secretario general de Ademys, Daniel Rapanelli secretario general de SUTEBA Ensenada, Eduardo Chiquito Belliboni dirigente el Polo Obrero, referentes de la minoría de telefónicos, ferroviarios de la seccional Haedo de la UF, de la comisión interna del Hospital Italiano y miembros de la corriente Teresa Vive, entre otros.


 

[Aborto] Del Plá: “Sólo la fuerza de la movilización puede lograr arrancar el aborto legal a este parlamento”

Romina Del Plá, diputada firmante del proyecto de ley que se presenta por octava vez en el Congreso nacional y protagonista de la ola verde logró la media sanción el año pasado, llamó a movilizar masivamente el 28/5 a las puertas del Congreso. Estará presente en la conferencia convocada a las 17h y posteriormente participará junto con Vanina Biasi, dirigente del Plenario de Trabajadoras y el Partido Obrero de la movilización callejera y el pañuelazo.

27/05/2019


Del Plá dijo: “Esta nueva presentación debe volver a encontrar en las calles la potencia de la movilización por los derechos de las mujeres. Es la forma de superar los bloqueos del lobby clerical que domina el Congreso y los bloques mayoritarios, que ceden a esa presión bajo intereses electorales. Las Iglesias avanzan de la mano de Macri y los gobernadores, las mujeres lo sufrimos con más aborto clandestino, el asedio a la educación sexual y la presión por la regimentación de nuestras vidas.”


“El Plenario de Trabajadoras y el Partido Obrero proponemos una Consulta Popular Vinculante, que coloque la decisión en las mayorías populares y no en la vía muerta del Congreso, obturado por la Iglesia.”


 


Romina Del Plá: 1140429791

El 29/5 sindicalismo combativo realizará cortes y actos en todo el país

Martes 28, 8h, Conferencia de prensa en Solís 823 (sede sindicato Ademys)

27/05/2019


El miércoles 29, desde las 7am, el sindicalismo combativo junto a las organizaciones piqueteras independientes del gobierno ocuparán puentes, rutas y acceso levantando la necesidad de un paro activo de 36 horas como comienzo del plan de lucha nacional, necesario para quebrar el ajuste del gobierno nacional, los gobernadores, el FMI y las patronales.


Entre los principales cortes los convocantes ya adelantaron los que se realizarán en la zona del AMBA, en Puente Pueyrredón, Puente La Noria, Acceso oeste y Vergara, 197 y Panamericana, que luego confluirán en un acto central en el Obelisco, a las 12h.


También habrá acciones en el ingreso a la autopista Bs As- La Plata; en Córdoba en el Puente Centenario y en Rosario en la autopista a la altura Casino.


Alejandro Crespo, secretario general del SUTNA,  planteó que “Este 29, la CGT y las CTAs vuelven a convocar a un paro sin movilización, aislado y sin programa. No pretenden derrotar la ofensiva que está viviendo la clase obrera. Por eso, nosotros pararemos y movilizaremos con un programa y esa denuncia. A 50 años del Cordobazo, más que nunca está planteada la necesidad de salir a la calle levantando la defensa del salario, de los puestos de trabajo, de las jubilaciones y denunciando la reforma laboral y previsional que ya están acordando junto al pago de la deuda externa el conjunto de las fuerzas políticas patronales”.


Romina Del Plá, secretaria general del Suteba La Matanza y una de las cuatro primeras diputadas firmantes del proyecto de aborto legal: “Unimos la lucha del movimiento obrero que enfrenta despidos y que pelea por el salario y la defensa de los convenios colectivos con la marea verde que justamente este 28 volverá a inundar las calles de todo el país por el aborto libre seguro y gratuito Ya. El ajuste lo sostienen y ejecutan las fuerzas políticas que ya acordaron  con los “pañuelos celestes” volver a cajonear este elemental derecho y las burocracias sindicales, que forman parte de ese operativo”


Eduardo Chiquito Belliboni, representante del Polo Obrero, aclaró que todas las acciones serán llevadas adelante también por las organizaciones piqueteras que enfrentan este ajuste que juntamente es los sectores más desprotegidos dónde más castiga.  Denunció además que, al igual que les sucede a los trabajadores que salen a luchar, ellos enfrentan la política colaboracionista de las organizaciones sociales de San Cayetano, subsidiarias de las centrales sindicales.


Coordinadora Sindical Clasista – Partido Obrero

 


 

Pitrola: “El 29, vamos a impulsar un paro activo por una intervención de los trabajadores en la crisis”

Desde Córdoba, en la previa de un acto del Partido Obrero en el Sindicato de Luz y Fuerza de esa ciudad por los 50 años del Cordobazo, Néstor Pitrola, que fue protagonista en esa pueblada, se refirió al paro del miércoles

27/05/2019


“El 29, la CGT convocó un paro general luego de una larga pasividad y un tire y afloje con el Gobierno por la plata de las obras sociales que es de los trabajadores. En el aniversario del Cordobazo convocan a un paro ´matero´, aislado, tan diferente del Cordobazo, que no es más que para contener la bronca popular ante la crisis social.”


“El Frente de Izquierda plantea y convocará a medidas que impulsen un paro activo, para sacar a la calle los planteos de los trabajadores: prohibición de despidos y suspensiones, no a la reforma laboral ni previsional, congreso de delegados de base por plan de lucha para derrotar el ajuste. Vamos con el sindicalismo combativo a participar de los cortes que se realicen en todo el país: en Provincia de Buenos Aires estaremos presentes en Puente Pueyrredón, Acceso Oeste y en Panamericana y 197, entre otros; en la Ciudad de Buenos Aires realizaremos una olla popular y corte en Obelisco.”


“La CGT y el PJ operan para contener a los trabajadores en un recambio electoral ´ordenado´. Es una perspectiva en contra de los trabajadores: su programa está armado en favor del FMI y los ´mercados´. Es necesaria una intervención activa de los trabajadores el 29 y una irrupción en la escena política para abrir una salida propia a la crisis, para que la paguen los capitalistas.”

Romina Del Plá: “El FIT convoca a movilizar martes y miércoles, por el aborto y frente al paro, para abrir una intervención de los trabajadores en la crisis”

El sábado 25 al mediodía Romina Del Plá, diputada nacional, participó junto con Gabriel Solano, legislador del Partido Obrero-Frente de Izquierda, de un locro en el local de Caballito del Partido Obrero con militantes y simpatizantes

26/05/2019

Romina Del Plá dijo: “El régimen político se esforzó porque en 2018 no salga la ley de aborto porque ese triunfo iba a reforzar al movimiento de lucha popular. Todo el proceso de contención, al que ahora también asistimos, es para evitar una irrupción de las masas contra el ajuste y en pos de una salida electoral.” 


 


“La movilización del martes es fundamental, hay un pañuelazo, tenemos que ser miles. La única forma de que se trate este año es una movilización independiente que sea abrumadora.”


 


 “En el mismo sentido, el miércoles 29, en el 50° aniversario del Cordobazo, hay que parar y movilizar con un programa de los trabajadores, contra el régimen del FMI y no ir a un paro ´dominguero´ que no abre ningún curso para los trabajadores. La burocracia sindical no quiere hacer olas cuando la magnitud de la crisis es cada día más grande. Quieren evitar una irrupción de los trabajadores que oponga los planteos populares a los del FMI.”


 


Romina Del Plá: 11 40429791

Pitrola: “Vamos a movilizar hasta derrotar esta política de Estado de criminalización de la juventud”

El Partido Obrero acompañó esta tarde la movilización por el crimen por gatillo fácil de San Miguel del Monte a Plaza de Mayo.

24/05/2019


Nestor Pitrola, dirigente del Partido Obrero, dijo “Movilizamos por justicia por esta masacre, que significa cárcel para los autores materiales de este crimen contra la juventud pero también que paguen los responsables políticos: Patricia Bullrich, Cristian Ritondo, el presidente Mauricio Macri, que han instalado en el país la doctrina Chocobar y han sacado decretos habilitando balear sin orden de alto. Es un crimen resultado de una política del Estado.”


 

Mañana, la juventud del Polo Obrero marchamos por justicia por el crimen de San Miguel del Monte

Los jóvenes del Polo Obrero de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires que sufrimos sistemáticamente la barbarie del gatillo fácil de la policía bonaerense, de la Federal y las policías provinciales en nuestros barrios, marcharemos junto con los familiares de las víctimas del crimen de San Miguel del Monte

23/05/2019


El gatillo fácil forma parte de la política de represión en los barrios y la criminalización de la juventud trabajadora, que está al servicio del ajuste que pretende aterrorizar a la juventud y sirve a la vez al sostenimiento de los negocios de las mafias del narcotráfico, de las redes de trata y de las grandes bandas de delincuentes que asolan los barrios populares.


El gatillo fácil, que cuenta con el amparo de Macri y Bulrrich y la llamada "Docrina Chocobar", tiene una continuidad en todos los gobiernos de los últimos 50 años. 


Además es la política que sostienen para la recaudación ilegal y mafiosa de la policía mediante las coímas, las redes trata y de narcotráfico, que es compartida por Intendentes, Gobernadores, gobiernos patronales y la cúpula de la policía federal y las provinciales.


La movilización popular a la que convocan los familiares de las víctimas de San Miguel del Monte tiene que tener una continuidad en la lucha por el juicio y castigo a todos los responsables de los crímenes de jóvenes en los barrios, como Luciano Arruga y todos los jóvenes que buscan una salida a la miseria y el empobrecimiento de sus vidas, que destruye las posibilidades de desarrollo individual y personal, agravada por continuo ajuste que decarga la enorme crisis capitalista que sobre las espaldas de los trabajadores, especialmente de los más jóvenes.


El Polo Obrero nos movilizamos por el juicio y castigo a los responsables de este crimen y para que la crisis la paguen los capitalistas.

Solano: “Si designan como jueces a funcionarios del PRO, no pueden hablar de independencia de la Justicia”

El legislador del Partido Obrero- Frente de Izquierda Gabriel Solano rechazó la designación de Otamendi y Mahiques al Tribunal Superior de Justicia.

23/05/2019

Solano afirmó que “nunca podríamos votar para el máximo tribunal de la Ciudad a un juez como Otamendi, denunciado por formar parte del operativo de impunidad del atentado a la AMIA, un atentado que dejó al desnudo que la conexión local fue el Estado argentino, su poder político, judicial, fuerzas de seguridad y servicios de inteligencia”. 


 


“Por otra parte, Mahiques es un funcionario del PRO, si designan como jueces a sus propios funcionarios, luego no vengan a hablar de  la independencia de la Justicia” continuó.


 


“La designación de estos jueces deja al desnudo los pactos políticos propios de este método de elección, hoy es con el bloque de Lousteau, antes fue con otros bloques. El Frente de Izquierda rechaza tanto estas designaciones como el método, que son parte de una justicia que responde al poder político y su impunidad y no a los intereses de la población. Es por eso que planteamos que los jueces sean electos por el pueblo y revocables” finalizó Solano.


 


Gabriel Solano: 

Pitrola: “Ritondo se lava las manos pero su Gobierno ampara a la policía del gatillo fácil”

El dirigente del Partido Obrero respondió a Cristian Ritondo sobre los crímenes de San Miguel del Monte

23/05/2019

“El Gobierno autorizó en diciembre un reglamento que da a las fuerzas represivas vía libre para el uso de armas de fuego, consolidando la llamada ´doctrina Chocobar´ según la cual la policía no es culpable aunque dispare a quemarropa y por la espalda y sin que mediara ningún peligro. Esa política que hicieron bandera es inseparable de este accionar policial.”


 


“Ritondo sale hoy a responder ante la abrumadora cantidad de pruebas que evidencian que el auto de los cuatro jóvenes fue perseguido y baleado por la Bonaerense. Pero la responsabilidad por ese accionar policial no se reduce a los policías que dispararon, coimearon o encubrieron sino al Gobierno y los Ministros de Seguridad nacional y provincial que impulsan la impunidad para la policía del gatillo fácil y los crímenes contra la juventud trabajadora.”  


 


“Mañana marcharemos por justicia por Gonzalo, Camila, Danilo, Aníbal y Rocío. Basta de gatillo fácil y de impunidad, abajo la represión contra la juventud y los trabajadores.”

Solano: “La legislatura fue copada por los lobbystas de Bwin y Pókerstars”

El diputado del Partido Obrero Frente de Izquierda Gabriel Solano rechazó la iniciativa oficialista de habilitar el juego on line.

23/05/2019


“Denunciamos que el bloque oficialista ha sido copado por las empresas internacionales que manejarán el negocio. Una legislatura que no vota nada a favor de los docentes, enfermeras o los jóvenes de la Ciudad ha aprobado en pocos meses las apuestas on line, un negocio internacional de gran escala”.


“En un contexto social de enorme crisis estas empresas lucrarán con la desesperación de la población que busca salvarse frente al desempleo y la caída de los salarios”.


“Además ampliarán el campo de acción de las mafias del deporte como ha ocurrido en el escándalo de los arreglos de los partidos de tenis. Imagínense lo que puede pasar con las  apuestas en los partidos de futbol en manos de Tapia y la AFA de los 38 a 38 sobre 75 votos”.


“El Frente de Izquierda rechaza al lobby del juego, el único interés que defendemos es el de los trabajadores, las mujeres y la juventud de la Ciudad”


 


Gabriel Solano: 1156901514

Del Plá: “La división en el tema del aborto es entre los derechos de las mujeres y la Iglesia”

Romina Del Plá responde a Alberto Fernández

22/05/2019


Este mediodía, en una charla con estudiantes en el Colegio Nacional Buenos Aires, Romina Del Plá se refirió a las declaraciones en Tiempo Sur de Alberto Fernández, donde dijo que considera que “no hay que avanzar tan rápido hacia la legalización del aborto”.


“Lo que Alberto Fernández considera ´demasiado rápido´ son 100 años de lucha del movimiento de mujeres en Argentina y una ola verde que en 2018 conquistó que la sociedad saldara ese debate a favor del aborto legal.”


“Archivan este reclamo después de plantear la unidad entre ´pañuelos verdes y celestes´: son los mercados, el capital financiero internacional y el clero quienes escriben el programa de esta fórmula presidencial de ´Estado´, no los intereses de trabajadores y mujeres. El Frente de Izquierda es el único espacio político que defiende este derecho y la vida de las mujeres trabajadoras sin miramientos.”


“El martes 28 de mayo movilizaremos masivamente. Si las mujeres ganamos las calles, volveremos a demostrar que el tiempo del aborto legal es ahora porque no podemos seguir muriendo por abortar en la clandestinidad.”


Romina Del Plá: 11 4042-9791

Del Plá: “La promesa de Alberto Fernández de cumplir con el FMI deja en evidencia que es una fórmula para los ´mercados´”

Desde General Sarmiento, donde participa en actividades junto con estudiantes de la Universidad Nacional, Romina Del Plá, candidata a la fórmula presidencial del FIT, se refirió a las declaraciones de Alberto Fernández

21/05/2019


“Alberto Fernández ha sido explícito en sus definiciones económicas: va a cumplir con los compromisos con el FMI que asumió el gobierno de Macri. Su ´ingenio´ podría asimilarse al famoso Cupón PBI del kirchnerismo, como adelantó su potencial equipo económico, con el que se terminó pagando a los buitres más que lo que los bonos valían originariamente. Con estas declaraciones, ´llevan tranquilidad a los mercados´. Queda en evidencia que es una fórmula armada para ganar el favor del capital financiero.”


“Cristina critica a Largarde –su endeudamiento ideal hubiera sido con privados- pero la propuesta de su fórmula es pagar con el esfuerzo de los trabajadores recursos que solo sirvieron para financiar la fuga de capitales. Para ello requieren de un ´contrato ciudadano´ en los términos del Pacto Social de 1973, en el que se cumple con los compromisos con el FMI y las presiones de los capitalistas pero no con los trabajadores y jubilados, quienes seguirán ´haciendo el esfuerzo´.”


“El Frente de Izquierda rechaza esta posición. El ahorro nacional y los recursos del país tienen que estar para su desarrollo, no para los especuladores locales e internacionales. Plantemos que esa deuda que es usuraria e impagable debe ser repudiada y que la crisis la paguen los capitalistas.”


 


Romina Del Plá: 11 4042-9791

Del Plá: “Cristina coloca al tope de la fórmula a un símil de Lavagna”

Desde Jujuy, donde participará de un acto con los candidatos locales del Frente de Izquierda, Romina Del Plá se refirió al lanzamiento de la fórmula realizado por Cristina Kirchner:

18/05/2019

"Después de apoyar a los candidatos provinciales del PJ, CFK termina en una formula detrás de Alberto Fernández: es un acuerdo con quienes, lejos de ser una oposición, gobernaron con el macrismo estos años, al que se sumarán las fracciones del pejotismo y del massismo restantes."


 


"Alberto Fernandez carece de intención de voto y de construcción política propia. Es una fórmula para el FMI y los fondos de inversión. Es un hombre del gran capital y que fue socio estrecho del Grupo Clarín"


 


“La insistencia de la ex presidenta en ofrecer un programa ‘que pueda ser cumplido’, delata que pretende gobernar pagando la deuda externa usuraria y pactando con el FMI. Un programa antagónico a las necesidades de las mayorías populares. El planteo del ‘contrato social’, por su parte, emula el ‘pacto social’ del tercer Perón, al servicio de contener y derrotar el ascenso obrero abierto por el Cordobazo del 69”.


 


"Los llamados progresistas que ya se han pronunciado en apoyo a esta fórmula admiten ir detrás de un hombre con fuertes lazos con el capital financiero."


 


“Es necesario que los trabajadores y el pueblo saquen todas las conclusiones de esta capitulación política de CFK. Una salida positiva para la mayoría nacional sólo puede partir de una ruptura con el FMI, el cese del pago de la deuda usuraria y la nacionalización de la banca. Es decir de una reorganización integral del país bajo la dirección de los trabajadores. Ese es el planteo del Frente de Izquierda” concluyó la dirigente Romina del Plá.

Pitrola: “La candidatura presidencial de Alberto Fernández es una ofrenda a la gobernabilidad fondomonetarista, actual y futura”

Néstor Pitrola, dirigente del Partido Obrero, que obtuviera medio millón de votos como candidato a Senador compitiendo en la Provincia de Buenos Aires con Cristina Kirchner y Esteban Bullrich, en las últimas elecciones declaró:

18/05/2019


“La candidatura de Alberto Fernández a presidente es un renuncio de Cristina Kirchner en favor de un hombre de confianza del capital financiero internacional, que fue Superintendente de AFJPs, que rompió con el kirchnerismo con motivo del levantamiento del capital agrario contra la 125 y que no votó a Scioli por derecha en las presidenciales en las que triunfó Macri”.


“Cuando el país camina en la cornisa del default como resultado del fracaso de los planes del FMI, ante una reciente fuga de capitales, las tendencias devaluatorias y un proceso altamente inflacionario, Cristina contribuye a la “gobernabilidad” de los planes para el repago de una deuda usuraria e impagable y para asegurar la continuidad del sometimiento al FMI, antes y después del 10 de diciembre. Coloca a un hombre que carece de caudal electoral alguno, porque la prioridad es otra: “aquello que pueda ser cumplido” según repitió en su video”.


Pitrola finalizó “Es la primera vez que un vice anuncia al Presidente y no al revés. Los trabajadores, la juventud y todos los sectores populares que luchan contra el régimen del FMI tiene que sacar sus conclusiones: no se trata de una maniobra genial, sino de un rumbo de su lista electoral en favor de las demandas de la clase capitalista que se basan en reforzar la ofensiva contra las masas laboriosas, el ajuste fiscal para pagar deuda, la reforma laboral y previsional, la continuidad del FMI. Llamamos al FIT a convocar a un Congreso de todos los luchadores para fijar el programa y el plan de acción y de lucha por una salida de los trabajadores y la izquierda a la crisis económica, social y política.”


PARTIDO OBRERO


 

CFK cede a la presión de los “mercados”

18/05/2019


1. El anuncio de la fórmula presidencial realizado por Cristina Kirchner implica una capitulación a la presión del gran capital financiero internacional, que por distintas vías había manifestado que rechazaba un nuevo gobierno de la ex presidenta. Esta presión la encabezó el FMI y los fondos de inversión, que de manera pronunciada están fugando los capitales del país a la vista de todos, creando las condiciones para un estallido financiero en el corto plazo. La renuncia a su candidatura presidencial, siendo que todas las encuestas le asignan el primer lugar en la intención de voto en las PASO y en las elecciones generales, y también ahora un triunfo en un eventual ballotage, supone de parte de Cristina Kirchner una concesión directa a este golpe de mercado. Coloca al tope de la fórmula a Alberto Fernández, un hombre que tiene cero votos propios, confirmando que se trata de una maniobra al servicio de la “gobernabilidad” del repago de la deuda y por lo tanto del ajuste del FMI.


2. Alberto Fernández fue presidente de la superintendencia de las AFJP bajo el menemismo y en esa medida, un hombre de confianza de los grandes bancos que hicieron negocios abusivos a costa de los ahorros de los trabajadores y jubilados. Como jefe de gabinete de Néstor Kirchner jugó un papel central en la reestructuración de la deuda en default, reconociendo títulos totalmente desvalorizados. Su ruptura con el kirchnerismo estuvo directamente vinculada al conflicto con el capital agrario, con el cual mantuvo sus lazos cuando el gobierno anterior chocó por el cobro de las retenciones. Con Alberto Fernández, por lo tanto, Cristina Kirchner buscó designar como candidato a presidente a un hombre que cuenta con la confianza del gran capital y que fue socio estrecho del Grupo Clarín en los comienzos del gobierno de Néstor Kirchner.


3. El encumbramiento de Alberto Fernández como candidato a presidente estuvo precedido por una política derechista del kirchnerismo en las elecciones provinciales. Su apoyo no retribuido a Schiaretti en Córdoba, uno de los más macristas de los gobernadores del PJ, y a Perotti en Santa Fe, un hombre de los grupos sojeros, anticipó esta decisión de renuncia a su candidatura presidencial. Ahora, por la vía de esta fórmula, Cristina Kirchner buscará lograr la unidad con las otras fracciones del pejotismo y del massismo, en nombre de una unidad nacional con quienes gobernaron con Macri en estos casi 4 años, votándoles sus leyes y aplicando su política de ajuste en las provincias. Otro antecedente inmediato fue la presencia del grupo mediático Vila-Manzano, ligado a Massa, tanto en la presentación del libro “Sinceramente” en la Rural, como en la presentación de Kicillof en EEUU, garantizando el repago de la deuda y la no ruptura con el FMI. De hecho, en el mismo momento en que Cristina presentaba su libro, Kicillof daba esas garantías en Nueva York.


4. La insistencia en que “aquello por lo que se convoca a la sociedad, pueda ser cumplido” (frase dos veces repetida), anticipa una política de ajuste que será justificada en nombre de la herencia recibida del macrismo. En la Feria del Libro, en oportunidad de la presentación de su libro, CFK propuso un “contrato social” emulando a Perón de 1973-74 y su “pacto social” capitaneado por Gelbard. Ese pacto social debutó con el congelamiento de salarios y buscó descargar la crisis del momento sobre las espaldas de los trabajadores.  Para el replay de esa política Cristina Kirchner buscará el concurso de la burocracia sindical de la CGT, de modo tal que asegure una ´paz social´ para imponerle a los trabajadores el programa capitalista en boga –reforma laboral y previsional.


5. Cristina ha propuesto un gobierno de “reconstrucción nacional” como el que llevó adelante Néstor Kirchner, comparando la actual situación a la resultante de la crisis del 2001. Y, precisamente, allí fue que Lavagna, siendo Alberto Fernández su Jefe de Gabinete, encabezó la operación de los canjes de deuda que rescataron los bonos basura de la deuda defaulteada, lo que le vale al ex ministro la confianza por parte del capital financiero. Cristina coloca un Lavagna al tope de la fórmula presidencial. Por otra parte, esta fórmula establecerá una experiencia bicéfala sin antecedentes: Alberto Fernández al frente del Poder Ejecutivo y Cristina como jefa del parlamento. Más allá de su potencial de crisis política, con esta propuesta de gobierno Cristina renuncia al papel de arbitraje que cumplió, especialmente en su segundo mandato, ejerciendo un tardío bonapartismo en su etapa declinante.


6. La decisión de Cristina Kirchner de cederle la candidatura presidencial a Alberto Fernández tendrá con seguridad un impacto en el armado del Peronismo Federal y de Lavagna. El propósito de designar a este derechista a la cabeza como candidato a presidente es restarle fuerza al armado alternativo, ya sea por un apoyo directo a la fórmula o sea porque admitan competir en unas PASO en común. En cualquiera de ambas variantes se reforzará una salida por derecha, con el apoyo de los Manzur, Bertone, Corpacci, Insfran, el peronismo de la Provincia y Cía.


7. Con seguridad la decisión de Cristina Kirchner agravará la crisis de la candidatura de Macri, que ya viene siendo duramente cuestionada por sus propios aliados. Se deberá esperar que en las próximas semanas crezcan los reclamos para que Macri admita participar de unas PASO de Cambiemos o ceda la candidatura en favor de Vidal u otros personajes de su espacio, ante el peligro de un derrota en primera vuelta.


8. Los llamados progresistas que se pasaron al kirchnerismo, Lozano, De Gennaro, Donda, Pino Solanas, etc. en la expectativa de que Cristina Kirchner formalice su candidatura ahora deberán decidir si admiten como candidato a un hombre con fuertes lazos con el capital financiero.


9. El Partido Obrero, integrante del Frente de Izquierda, llama a los trabajadores y a todos los sectores populares a sacar las conclusiones de esta capitulación política, y reforzar la lucha contra el régimen del FMI y por una alternativa de independencia política de la clase obrera y los explotados. Por una salida que tenga por eje la ruptura con el FMI, la nacionalización de la banca y los recursos estratégicos, como parte de un plan económico, social y político de los trabajadores que parta de la satisfacción de sus reivindicaciones más urgentes.


Comité Ejecutivo Nacional

del Partido Obrero

18/5/19

Del Plá y Kane denuncian 0800-antiderechos en la Provincia de Buenos Aires

Los diputados del Partido Obrero en el Frente de Izquierda denunciaron el lanzamiento de la línea telefónica evangelista que respalda el gobierno de Maria Eugenia Vidal y llamaron a movilizarse masivamente el 28 de mayo

17/05/2019


La diputada nacional, Del Plá, declaró: “Estamos frente a una nueva ofensiva del gobierno y las iglesias contra los derechos de las mujeres. No es una simple línea telefónica lo que promueven, sino que se trata de darles mayor poder y financiamiento a los protagonistas de la tortura y violación de los derechos de niñas y mujeres, a los que fuerzan a las niñas a ser madres.”


El legislador bonaerense, Guillermo Kane, sostuvo: “Acá hay un acuerdo político de la gobernadora Vidal con distintas instituciones religiosas, que no se rigen por la ley o la ciencia sino por prejuicios que son incompatibles con la garantía de los derechos de las mujeres y las disidencias. Las víctimas son las mujeres y niñas con embarazos vulnerables (víctimas de violencia, abusos sexuales, violaciones) a quienes se busca forzar a una maternidad no deseada y riesgosa. Con la presencia del ministro De La Torre y legisladores de Cambiemos, el PJ y el kirchnerismo, se le ha dado un respaldo del estado provincial a los grupos de tareas que intentan impedir la realización de abortos no punibles, consagrados como derecho en el código penal hace 100 años. Más que nunca debemos reforzar la lucha por la separación de la Iglesia del Estado”.


Del Plá agregó: “Esto que han lanzado en el Senado de la Provincia, ya lo hicieron en el Congreso de la Nación para celebrar el Convenio que Carolina Stanley había firmado con Fundación Vida en Familia ,encuadrada en la asociación evangelista ACIERA, y que denuncié públicamente incluso con un proyecto parlamentario reclamando su anulación. El escándalo y la masiva movilización del 8 de marzo, obligaron al gobierno a dar marcha atrás parcialmente, porque derogaron el convenio del Ministerio de Desarrollo Social, pero la plata entregada a las iglesias nunca fue devuelta. El apoyo a esta política reúne a todos los partidos capitalistas, como lo demuestra el proyecto de la senadora del Frente para la Victoria, García Larraburu, en apoyo a la Fundación Vida en Familia.”


Del Plá concluyó: “Este 28 de mayo la marea verde volverá a ganar las calles en una nueva presentación del proyecto de la Campaña Nacional por el derecho al aborto, que es indisociable de la lucha por la separación de las iglesias del Estado. Seamos millones en todo el país para enfrentar la sumisión al oscurantismo clerical del Estado y sus partidos”.


 

Del Plá desde Tucumán: “El PJ estuvo siempre junto a Macri y su ajuste”

Romina Del Pla, diputada nacional y dirigente del Partido Obrero y el Frente de Izquierda, se encuentra realizando actividades junto con los candidatos locales en Tucumán: Ariel Osatinsky, candidato a gobernador, Alejandra del Castillo, candidata a legisladora, Anahí Rodriguez candidata a concejala, José Kobak candidato a legislador y Martín Correa, candidato a legislador. A las 19h, realizaran un acto en Plaza Independencia.

17/05/2019


Entrevistada en diversos medios, Del Plá dijo: “No existe grieta entre el PJ/Kirchnerismo y Cambiemos, todos ellos votaron en el Congreso las leyes de ajuste contra el pueblo trabajador: el PJ votó la reforma previsional contra los jubilados, los presupuestos de ajuste, el pago de la deuda usuraria a los fondos buitres, la reforma tributaria del pacto fiscal. Estuvo siempre junto a Macri y su ajuste. No representan una alternativa. Un recambio electoral pejotista será más de lo que sufrimos con Cambiemos.”


“Cristina Kirchner no solo puso su candidatura al servicio del PJ en su Congreso. Su ´contrato social´ condena a los trabajadores a techos salariales de miseria, en un contexto de creciente inflación, para garantizar las ganancias de los empresarios.”


“El FIT rechaza un ´acuerdo nacional´ para garantizar el pago de la deuda usuraria y seguir el mandato del FMI. En eso acuerdan el PJ/kirchnerismo y Macri. El Frente de Izquierda plantea romper con el FMI. Convocamos a los trabajadores tucumanos a votar al FIT y sumarse esta campaña por una salida de los trabajadores a la crisis.”

[Patrocinio] Solano: “Implica una desinversión y privatización de la educación, la salud y el espacio público”

El legislador del Frente de Izquierda Gabriel Solano (PO) rechazó en duros términos el proyecto de “patrocinio” presentado por el bloque oficialista

16/05/2019


“A partir de ahora, los fondos que el Estado retire de la educación, la ciencia, la salud y el patrimonio de la Ciudad, los va a poner un privado. Y el Estado no pone la plata porque está financiando una enorme fuga de capitales en el país, pagando la deuda externa y cumpliendo con el FMI. Pero esto no es todo, con este “esponsoreo” las empresas van a tener una enorme capacidad para incidir en la orientación social, cultural y científica de las instituciones públicas de la Ciudad, una privatización lisa y llana. Una directora a la que se le cayó el techo de una escuela y necesita que una empresa ponga la plata porque el Estado no lo hace, ¿no se encuentra  en una situación de vulnerabilidad para poner límites a las condiciones de la empresa que quiere lucrar con en esponsoreo? Esto es muy claro y es lo que ocurre en las universidades nacionales que dicen que la minería no contamina porque se financian con esos fondos” dijo Solano.


“Rechazamos este proyecto escandaloso y realizaremos una campaña contra la entrega de la cultura y el patrimonio de la Ciudad a los privados para cumplir con el FMI y los usureros internacionales” finalizó.


 


Gabriel Solano: 11 5690-1514

[FinanciamientoElectoral] Del Plá: “Esta ley es un avance en la privatización de la campaña electoral”

15/05/2019

La diputada nacional del Partido Obrero-Frente de Izquierda,  se refirió a la ley de financiamiento electoral y dijo: “Que haya una sola sesión hasta después de las PASO y sea para tratar esta ley  es porque tenemos un pacto entre Cambiemos y todas las alas del PJ para transparentar lo que sabemos por Odebrecht, por los Panama Papers, por el caso de los cuadernos: la unión entre empresarios y funcionarios en negociados de las o bras públicas a su favor. El límite del 2% para personas jurídicas no evita que diversas personas jurídicas puedan financiar a los partidos, ni que lo hagan empresarios en su propio nombre o testaferros.”  


 


 “Argentina Federal y los Renovadores de Massa son coautores de este proyecto. El kirchnerismo se ausentó en la votación del Senado para no verse forzado a apoyarlo o rechazarlo. En Diputados K votaron en contra, a sabiendas que aquellos a quienes les dan sus votos en las provincias lo harán por ellos. Lo mismo Carrió que votó el engrendro antidemocrático “observando” el punto del financiamiento por parte de las empresas, no de los empresarios y sus testaferros.”


 


“Esta ley es un avance de la privatización de la financiación de las campañas electorales. Se reducen los espacios audiovisuales y se extrema la regimentación de las campañas en sitios web y redes sociales, reforzando la injerencia del Estado en los partidos políticos.”


 


“El Estado debe garantizar el acceso igualitario a los medios audiovisuales y la prohibición de contratación privada de los mismos por los partidos. También la presencia igualitaria de los partidos en los diarios y periódicos. No hay democracia política bajo el régimen del capital y del FMI.” planteó Del Plá


 

Pitrola: “Pelearemos para que el paro no alimente un recambio electoral con el PJ sino un verdadero paro activo nacional de 36 horas”

El dirigente del Partido Obrero, Nestor Pitrola se refirió al paro del 29 de mayo convocado por la CGT

15/05/2019


“Este paro de la CGT, sin movilización y aislado de un plan de lucha y de las luchas en curso, en torno a los despidos u otras reivindicaciones y precipitado por tires y aflojes con el Gobierno, no escapa a la política de la CGT de ´sostener la gobernabilidad´. De hecho, los representantes del FMI con quienes la CGT no tiene empacho en juntarse destacaron que ´con la CGT está todo bien´ y su disposición a mantener ´el diálogo y colaboración a futuro´ con éste o cualquier otro gobierno".




“La simultaneidad del lanzamiento del paro con la vuelta de Cristina a la Mesa del PJ no es casual. El paro apunta a un recambio electoral pejotista y a posicionar a la burocracia en el operativo.”


“La izquierda y los sindicatos y agrupaciones clasistas pelearemos para que sea una jornada de lucha independiente, activa, con una perspectiva: la de un plan de lucha hacia la huelga general, un Cordobazo nacional, para derrotar a Macri, los gobernadores y el FMI.”


 


Néstor Pitrola: 1553242356

Hoy, 12h, movilización a casa de gobierno de la provincia de Buenos Aires

El Polo Obrero moviliza a La Plata por la apertura de los programas sociales, su aumento de acuerdo a la inflación, aumento de las partidas de alimentos para los comedores populares, creación de programas para asistir a la niñes, la adolescencia y los adultos mayores en riesgo.

13/05/2019


Los gobernadores de todos los colores políticos están metidos en la campaña electoral mientras no para de crecer la desocupación el hambre y la miseria en los barrios obreros.


Muchos gobernadores han adelantado las elecciones para despegarse del desastre de Macri, sin embargo el ajuste es responsabilidad tanto de Macri como de los gobernadores, que aplicaron y aplican el ajuste del FMI.


Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, uno de los más ricos del país -que sin embargo aplica un ajuste salvaje contra los trabajadores-, hasta la gobernadora María Eugenia Vidal, que ha destruido la provincia de Buenos Aires, pasando por Alicia kirchner, Bertone, Urtubey e Insfran en el norte.


Reclamamos que el Ministerio de Desarrollo Social, el de la Nación y los Ministerios Provinciales atiendan la emergencia social que ha producido su política de sometimiento a los dictados del FMI. Necesitamos un paro activo nacional para frenar este ajuste.


Octubre es una quimera, necesitamos un plan de lucha de 36 horas con movilizaciones y piquetes.


Vamos a La Plata por la apertura de los programas sociales, su aumento de acuerdo a la inflación, aumentó de las partidas de alimentos para los comedores populares, creación de programas para asistir a la niñes, la adolescencia y los adultos mayores en riesgo.


Basta de ajuste, que la crisis la paguen los capitalistas!


Eduardo Belliboni, Polo Obrero:  1156901599


 

Del Plá: “El respeto a los compromisos con el FMI une a macristas y kirchneristas”

10/05/2019


La diputada de Frente de Izquierda, Romina Del Plá, desde Rosario, donde participa en una serie de charlas sobre las perspectivas de los trabajadores frente a la crisis, dijo:


“Cuando los números le dan peor que nunca, el Gobierno arma un plan de supervivencia que será más leña al fuego: conversa con Trump el envío de nuevos fondos para sobrevivir de junio a octubre y compromete a la ´oposición´ el apoyo a los 10 puntos del capital financiero internacional. Pichetto, Scioli y Urutubey ya dieron el ok.”


“Por su parte, Cristina ayer omitió hablar del FMI y de la deuda, pero en parelelo Kicillof participaba en Washington de actividades en las que recordaba que durante sus gobiernos nunca faltaron a ningún compromiso con el capital financiero. Es decir, daba seguridades de que, su política es honrar la deuda usuraria, contraída para financiar la fuga de capitales. Su ´compromiso ciudadano´ es para que los trabajadores paguen con su esfuerzo la deuda que financió a los especuladores.”


 “Frente a todo un régimen del FMI, el Frente de Izquierda es la única fuerza que plantea que la crisis la deben pagar los capitalistas. La deuda externa debe ser repudiada y en base al no pago de la misma, reorganizar la economía nacional, en defensa de los intereses de los trabajadores y no del capital financiero internacional”, concluyó Del Plá


 

En la Ciudad, el Frente de Izquierda sale a la cancha

¡Sumate a la campaña!

09/05/2019


Te invitamos a debatir los planteos del Frente de Izquierda ante la enorme crisis política, económica y social que atraviesa nuestro país producto del hundimiento del régimen de Macri, el FMI y los gobernadores.En las próximas semanas, desde el Partido Obrero de la CABA desplegaremos un gran ciclo de charlas-debate en todos nuestros locales para desarrollar los  10 puntos de  los trabajadores.


La agenda en todos los barrios de la Ciudad incluye a nuestros principales referentes: Romina Del Plá, Gabriel Solano, Vanina Biasi y Amanda Martín. Además estamos distribuyendo un manifiesto, que ha propuesto el Partido Obrero al conjunto de los partidos del Frente de Izquierda, como insumo para este debate y el folleto con los 10 puntos de los trabajadores.


En la Ciudad hay un amplio activismo que enfrenta el ajuste y busca defender sus condiciones de vida -la educación, la salud y la vivienda- y de trabajo en medio de este derrumbe. Les planteamos sumarse y así contar con nuevas fuerzas para la construcción de una alternativa de los trabajadores y la izquierda que brinde una salida en función de sus propios intereses. Hemos propuesto al resto de los partidos que integran el FIT la realización de un congreso común en función de esta campaña.


Es por eso que tenemos como consigna central “que la crisis la paguen los capitalistas”: es imperiosa la necesidad de romper con el FMI y terminar con el pago de la deuda externa usuraria. Todas las fuerzas políticas que van desde el PJ al kirchnerismo se candidatean como un relevo del macrismo asegurando los intereses del FMI y los bancos.


Acercate a las mesas que desde el PO estamos colocando en las esquinas de la Ciudad, anotate para sumarte a esta campaña y vení a la charla de tu barrio.


¡Sumate al Partido Obrero en el Frente de Izquierda!


 



 


 



AGENDA


Viernes 10


19:00 hs. Abasto con Rafael Santos – San Luis 3194 


18:00 hs – Bajo Flores con Ileana Celotto – Miraflores 2205


18:00 hs – Lugano con Vanina Biasi – Av Soldado de La Frontera 5501


 


Sábado 11


15:00 hs – Villa 31 con Vanina Biasi


16:00 hs – Parque Patricios con Ileana Celotto – Av Caseros 3093


18:30 hs Liniers con Gabriel Solano – Rivadavia 10856


 


Martes 14


18:00 hs. UNA Visuales con Romina Del Plá


 


Jueves 16


19:00 hs. Chacarita con Romina del Plá – Jorge Newbery 4015


18:30 hs. Microcentro con Néstor Pitrola – Mitre 811 1° piso 


19:00 hs – Facultad de Agronomía (UBA) panel sobre cambio climático con Gabriel Solano


 


Viernes 17


13:30 hs – Soldati con María “Tango” Dotti – Manzana 5, casa 129, entre Ordóñez y Martínez Castro.


19:00 hs – Colegiales con Guido Lapa, Teodoro Garcia 2829


19:00 hs – Joaquín V. Gonzalez, Gabriel Solano con estudiantes terciarios


 


Domingo 19


Mateada en Parque Avellaneda


 


Miércoles 22


14:00 hs – Nacional de Buenos Aires, Romina Del Plá con estudiantes secundarios


18:00 hs – Facultad de Medicina, Romina Del Plá con docentes universitarios


 


Sábado 25


12:30 hs – San Telmo: locrazo y charla con Gabriel Solano – Piedras 895


13:00 hs – Caballito, locrazo y charla con Romina Del Plá – Gainza 133


18:00 hs – Urquiza 


18:00 hs- Belgrano con Amanda Martín – Av. Balbín 2428


19:00 hs – Pueyrredón


12:30 hs – Palermo con Guido Lapa, locro y charla debate – Cabrera 3839

Se realizó la reunión entre el FIT y Autodeterminación y Libertad, de Luis Zamora

Los representantes de AyL comunicaron que rechazaban la propuesta de un acuerdo para las elecciones. Solano insistió en la conformación de una lista común

08/05/2019


Esta tarde, se realizó la reunión entre los dirigentes del Frente de Izquierda y representantes de Autodeterminación y Libertad de Luis Zamora. Estuvieron presentes Gabriel Solano y Vanina Biasi por el Partido Obrero, Nicolas Del Caño por el PTS y Juan Carlos Giordano por Izquierda Socialista. Los representantes de AyL comunicaron que rechazaban la propuesta de un acuerdo para las elecciones. Solano insistió en la conformación de una lista común.


Tras la reunión, Gabriel Solano dijo: “Lamentablemente, y previo a procesar un debate político y programático con el Frente de Izquierda, Luis Zamora comunicó la decisión de no concretar una alianza electoral junto con el Frente de Izquierda y otras fuerzas de izquierda. Manifestamos que es una posición equivocada porque divide a la izquierda en la lucha electoral contra todos los partidos que defienden el régimen del FMI, desde el macrismo al propio kirchnerismo."


"Insistimos en este llamado, a debatir y conformar una lista común junto con el FIT, que hacemos extensiva al resto de las fuerzas de izquierda. Una lista única permite que la izquierda en el terreno electoral concentre sus energías en enfrentar a las fuerzas políticas patronales, que acuerdan en el pago al capital financiero y en reformas anti-obreras como ha quedado nuevamente claro estos días y expresado desde Macri, hasta Lavagna, Massa y Cristina en sus ´puntos´, en una campaña para que la crisis la paguen los capitalistas.”


 


Gabriel Solano: 1556901514


 

Los 10 puntos del Frente de Izquierda

Rechazamos el operativo de unidad nacional con el FMI promovido por Macri

08/05/2019


Rechazamos el operativo de unidad nacional orquestado por el gobierno de Macri cuyos ejes programáticos son para darles garantías al FMI, a los especuladores financieros y a las grandes patronales de que se seguirá avanzando en la guerra que le declararon a la totalidad del pueblo trabajador. Y llamamos a seguir luchando por la derrota del FMI, Macri y los gobernadores.


No es casualidad que todas las cámaras patronales salieron inmediatamente a celebrar un posible acuerdo de esas características. Lo mismo hizo la cúpula de la Iglesia Católica, luego de haberse reunido con el Papa Bergoglio, bajo el silencio cómplice de la traidora burocracia sindical. 


Macri convocó en primer lugar al peronismo que le garantizó todas las leyes en el Congreso y aplicó las recetas de ajuste en las provincias que gobiernan. Los rechazos cosméticos a la convocatoria por parte de Sergio Massa y Roberto Lavagna son parte de la disputa electoral, pero acuerdan en lo esencial: mantener al FMI dominando la economía nacional y seguir pagándole la deuda a los especuladores. Una posición similar ya la adelantó el kirchnerismo a través de sus voceros como Alberto Fernández, mientras que Daniel Scioli salió a apoyar abiertamente esta iniciativa de Macri y el FMI.


El Frente de Izquierda plantea una salida política propia de los trabajadores: poner fin al régimen del FMI y sostiene un plan económico y una reorganización integral del país completamente opuestos al que se puso en discusión, cuya prioridad es la defensa de la vida del pueblo trabajador.


Rechazamos el pacto que se está pergeñando a espaldas y contra el pueblo. Por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana que discuta las medidas de emergencia necesarias para satisfacer las necesidades apremiantes de la población trabajadora y promover una transformación del país sobre nuevas bases sociales.


El Frente de Izquierda plantea 10 puntos y los pone a consideración de las organizaciones de trabajadores, estudiantiles, populares, para que sean parte de un plan de lucha para lograr derrotar al FMI, Macri y a los gobernadores, para que esta vez, la crisis la paguen los capitalistas, en el camino de imponer un gobierno de trabajadores. Basta de tregua de la CGT, CTA y de toda la burocracia sindical con el gobierno y las patronales. Paro nacional y un plan de lucha para imponer este programa:


1) Ruptura con el FMI. No al pago de la deuda. Plata para salario, trabajo, salud, educación y vivienda, no para el Fondo Monetario. Nacionalizar la banca y el comercio exterior para evitar la fuga de capitales, cuidar a los pequeños ahorristas y brindar créditos baratos. Por un plan económico obrero y popular debatido y gestionado por los trabajadores.


2) Aumento inmediato de salario y jubilaciones. Que nadie gane menos del valor de la canasta familiar. Ante la escalada de la inflación, indexación mensual de salarios y jubilaciones. 


3) Prohibición de despidos y suspensiones. Expropiación y estatización de toda empresa que cierre, puesta a producir, bajo el control de los trabajadores. Basta de trabajo precario y en negro. Todos a planta permanente. Trabajo para todos, reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario entre ocupados y desocupados. Abajo la reforma laboral flexibilizadora.


4) Anulación de la reforma previsional. Por el 82% móvil y el aumento del haber mínimo que cubra la canasta de los jubilados. Por la restitución de los aportes patronales rebajados por Macri, por Menem y por CFK.


5) Eliminación del IVA de la canasta familiar. Abolición del impuesto al salario. Impuestos progresivos a las grandes fortunas. Impuestos extraordinarios a los grandes capitalistas (banqueros, terratenientes y grandes empresarios) para resolver las necesidades más acuciantes del pueblo trabajador. Comités de control de precios y abastecimiento popular.


6) Anulación de los tarifazos. Nacionalización y reestatización de todas las empresas privatizadas bajo control, administración y gestión de trabajadores y control de los usuarios populares. Renacionalización sin pago del 100% de YPF y de todas las empresas petroleras: por una empresa nacional estatal única que funcione bajo el control y la gestión de sus trabajadores. Por un plan nacional energético controlado por los trabajadores que lleve gas natural y luz a todos los hogares.


7) Por una educación nacional única, estatal, pública, gratuita y laica. Fuera las iglesias de la educación. Separación real y efectiva de la Iglesia y el Estado.


8) Por una cobertura de salud gratuita e integral a cargo del Estado. Nacionalización sin pago de los laboratorios que lucran con la salud del pueblo. Por la provisión de medicamentos gratuitos a quienes lo necesitan. Por la expulsión de la burocracia sindical de las obras sociales y su control democrático por parte de comités de trabajadores elegidos en la base.


9) Por un plan nacional de viviendas populares de calidad y urbanización de las villas y asentamientos. Por impuestos progresivos a las viviendas ociosas de los especuladores inmobiliarios.


10) Por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.

Del Plá: “En Córdoba, como en el país, la alternativa es el FIT o los candidatos del FMI”

Desde Córdoba, donde viajó a apoyar las listas del Frente de Izquierda para las elecciones de este domingo, la diputada nacional Romina Del Plá, se refirió al diálogo convocado por Macri y la situación política nacional

07/05/2019


"Schiaretti es un hombre clave para garantizar la continuidad de los planes de pago al FMI y como representante del capital sojero. En momentos en que toda la ´oposición´ sale al diálogo con el Gobierno sobre la base del acuerdo de mantener el pago de la deuda usuraria e imponer reformas antiobreras, como explícitamente planteó el aliado de Schiaretti, Pichetto, esperan que una victoria en Córdoba sea el puntapié para organizar un relevo de Macri que continúe esta política en un eventual gobierno del peronismo. A ello alimenta también el kirchnerismo, que bajó su lista para sumar votos a Schiaretti, el más macrista de todos los gobernadores. Pero si votas a Schiaretti, te sale un Macri.”


 


“El FIT es la única fuerza política que no fue convocada al ´diálogo´ de Macri. Lógicamente, porque el Frente de Izquierda es la única fuerza política cuyo planteo es opuesto a honrar al capital financiero y el FMI con el ajuste a los trabajadores."


 


"Queda aún más claro que en Córdoba, como en el país, la alternativa es el FIT, que defiende el repudio de la deuda usuraria y romper con todo el régimen del FMI, o los candidatos del FMI: Schiaretti, Negri y Mestre.”


 


Romina Del Plá: 1140429791


 

Los 10 puntos del pueblo trabajador

Contra los 10 puntos programáticos de Macri y la oposición patronal

07/05/2019


El llamado de Macri a la oposición a firmar el “acuerdo de los 10 puntos” pretende un “consenso” de “unidad nacional”, para pilotear la bancarrota económica del país y su propio derrumbe político en víspera de las elecciones, confirmando el rumbo del FMI.


Así, el gobierno pretende otorgar garantías al FMI, al conjunto de la clase capitalista para evitar nuevas corridas cambiarias, las que a esta altura podrían significar el completo hundimiento del peso, una hiperinflación desenfrenada y con ello la salida anticipada de Macri.  


Los 10 puntos se pueden resumir en dos líneas: respetar el pago de la deuda externa y el tutelaje del FMI, ejecutar una nueva reforma (anti) jubilatoria, otra (anti) laboral y una impositiva en beneficio de la clase capitalista.   


La oposición, por su lado, defiende, con matices, el mismo programa. Pues todas sus alas, desde el peronismo de Alternativa Federal, pasando por el centroizquierda y llegando al kirchnerismo, se han pronunciado abiertamente por mantener los compromisos asumidos con el FMI. 


Es claro que oficialistas y “opositores” acuerdan con que sigan siendo los trabajadores y el pueblo los encargados de pagar los costos de la crisis capitalista. Cuentan para eso con la colaboración estratégica de la burocracia sindical, y con todas las asociaciones empresariales: la UIA, los bancos, los exportadores y la Rural, los grupos económicos. 


Desde el Partido Obrero en el Frente de Izquierda ponemos a consideración del pueblo trabajador los siguientes  “10 puntos”, que parten de terminar con el régimen del FMI, para que la crisis la paguen los capitalistas y abrir paso a una salida de los trabajadores y la izquierda.  


Cada día que pasa se agravan las penurias que padecen las masas. Es claro entonces que la pelea por este programa debe empezar hoy. Es necesario un Congreso de delegados electos por las bases de la CGT, la CTA y todos los sindicatos, para impulsar un paro activo de 36 horas y un plan de lucha hasta derrotar al régimen del FMI. La lucha es ahora.


1-    Fuera el régimen del FMI, abajo el pago de la usuraria deuda externa


El pago de la deuda y el sometimiento del país a los preceptos del FMI son incompatibles con el desarrollo nacional y la satisfacción de los reclamos populares. Planteamos la investigación y el no pago de la totalidad de la deuda, por ser  usuraria y fraudulenta, y la ruptura del pacto colonial con el FMI y los acreedores internacionales. Por la nacionalización de la banca y el comercio exterior para terminar con la fuga de capitales y destinar ese ahorro nacional a reindustrializar el país y resolver los grandes problemas nacionales. 


2-    Abajo los despidos, la precarización laboral y la reforma laboral. En defensa del salario y el trabajo


Prohibición de despidos y suspensiones. Reparto de las horas de trabajo disponibles sin afectar el salario. Por un seguro al parado igual al salario mínimo, vital y móvil, y la universalización los programas sociales para todos los desocupados. Actualización de los salarios por inflación, partiendo de un salario mínimo inicial igual al costo de la canasta familiar (hoy en $45.000). Eliminación de todos los impuestos al salario, a la vivienda única y al consumo (IVA, etc), y su suplantación por impuestos a las grandes fortunas.   


3-    Abajo el ataque a las jubilaciones. No a la reforma previsional


Elevación inmediata de la jubilación mínima al costo de la canasta de la tercera edad, hoy en los $31.000, en el camino de recuperar el 82% móvil. Reposición de los aportes patronales rebajados por Menem, el kirchnerismo y el macrismo. Devolución del Anses y el PAMI a la administración de trabajadores y jubilados. Equiparación de la “Renta vitalicia”, con la jubilación mínima. Restitución de remedios sin cargo y de las prestaciones de las obras sociales. 


4-    Anulación de los tarifazos


Anulación de los tarifazos. Apertura de los libros contables de las empresas energéticas y del transporte para poner de manifiestos los negociados contra el pueblo. Nacionalización integral sin resarcimiento de las empresas de energía y de transporte, bajo control de sus propios trabajadores, para recuperarlos como una palanca de desarrollo nacional en favor de las necesidades de la mayoría trabajadora. 


5-    Por el aborto legal, seguro y gratuito, por todos los reclamos de la mujer trabajadora


Anticonceptivos para no abortar. Educación sexual integral para decidir. Aborto legal, seguro y gratuito para no morir. Por la separación de la Iglesia del Estado. Por la confiscación de todos los bienes y el fin de los beneficios económicos otorgados a las Iglesias. Contra la violencia hacia la mujer, planteamos la asistencia en materia de vivienda y trabajo y la asistencia médica y psicológica. Por la unión del movimiento de mujeres en lucha con todo el movimiento obrero. 


6-    Por el derecho a la tierra y la vivienda

 

Por la asignación del suelo urbano ocioso a la vivienda popular, y un plan masivo de construcción de vivienda y urbanización de los barrios populares bajo control de los vecinos, financiado con un impuesto extraordinario a los especuladores financieros, a los bancos y grandes capitalistas. Garantía de adecuación al salario de la cuota de los créditos UVA con cargo a los bancos, por la defensa del derecho a la vivienda de los trabajadores, en contraposición al beneficio de los bancos. 

 

7-    En defensa de la educación y la salud públicas 


Triplicación del  presupuesto educativo en todos sus niveles, bajo control de docentes y estudiantes y la eliminación de los subsidios a la educación privada. Por la nacionalización del sistema educativo. Fuera las camarillas universitarias cómplices de las políticas privatizadoras. Abajo el ajuste en ciencia y tecnología. 


Por una cobertura de salud gratuita e integral a cargo del Estado y la triplicación del presupuesto. Rechazamos la CUS (Cobertura Universal de Salud), que viene a recortar la posibilidad de acceder al hospital público. Pago integral de la deuda del Estado con las obras sociales sindicales y la expulsión de la burocracia sindical del directorio de las mismas, para que sean dirigidas por los trabajadores. 


8-    Abajo la represión, la criminalización de la protesta y el gatillo fácil


Abajo la “doctrina Chocobar” y el gatillo fácil de la Ministra Bullrich. Abajo la reconciliación con los milicos genocidas de la última dictadura. Basta de xenofobia contra los inmigrantes que impulsa el macrismo y la ‘oposición’. No a la cooperación internacional con el imperialismo en materia de seguridad, a la injerencia de los servicios extranjeros en la vida nacional y a la autonomía de las Fuerzas Armadas. Desmantelamiento de los aparatos represivos y llamamos a la juventud a organizarse para combatir el gatillo fácil y el abuso policial.


9-    Contra el régimen corrupto de macristas, radicales, kirchneristas y pejotistas


Apertura de los libros de las empresas contratistas al control de los trabajadores. Señalamos la naturaleza capitalista de la corrupción, que parte del entramado del poder político con el empresarial. Denunciamos las pretensiones de las potencias imperialistas y sus monopolios de utilizar las causas de corrupción para morder una tajada mayor en el reparto de la obra pública al servicio de sus intereses. Denunciamos la infiltración de la justicia por servicios de inteligencia extranjeros. Por la elección de jueces y fiscales por el voto popular.


10. Que la crisis la paguen los capitalistas. Por un gobierno de trabajadores. Por la unidad socialista de América Latina.


Este programa en defensa de los trabajadores, las mujeres y la juventud es incompatible con el régimen del FMI y con los gobiernos capitalistas en general. Planteamos la movilización política de los trabajadores con una perspectiva de poder: por una asamblea constituyente libre y soberana, para debatir y tomar las medidas de emergencia para que la crisis la paguen los capitalistas. Por un gobierno de Trabajadores. Por la unidad socialista de América Latina.

 


 


MIRÁ TAMBIÉN:


Los 10 puntos del macrismo-pejotismo y los planteos del Partido Obrero y el FIT


Los 10 puntos del FMI y la Unión Industrial

Del Plá: “Los puntos del Frente de Izquierda son antagónicos al consenso capitalista que quiere alcanzar el Gobierno”

06/05/2019


Romina Del Plá, diputada nacional del Partido Obrero-Frente de Izquierda, dijo: “El diálogo es un recate que quiere el Gobierno, hundido políticamente después de haber quebrado el país y sometido a los trabajadores a la desocupación y al hambre. Sus puntos forman parte de la ruta estratégica del capital financiero, los grupos económicos y la burguesía industrial, todos bajo el libreto del FMI. Los que levanta el Partido Obrero y el Frente de Izquierda y los Trabajadores son antagónicos con este consenso capitalista.”


“El destino de este diálogo es garantizar el pago de las deudas, la continuidad del plan colonial de ajuste y las reformas antiobreras que Macri no pudo completar y que, de la mano de las Iglesias, incorpora el ataque a los derechos de las mujeres y la juventud. Nuestra política es opuesta: terminar con todo el régimen del FMI, que incluye a los gobernadores y legisladores del peronismo en todas sus alas que garantizan el ajuste en sus provincias y han garantizado las leyes y el presupuesto del ajuste, incluido el del 2019 redactado directamente en Washington. El PO-Frente de Izquierda defiende un programa para que los trabajadores intervengan en la crisis mediante su movilización política y para que la crisis la paguen los capitalistas, cuyo punto nodal es el repudio de la deuda y la ruptura con el FMI.”


 


Romina Del Plá: 11 4042-9791


 

Solano: “Macristas y peronistas dialogan el acuerdo del FMI, el FIT llama a la izquierda a una lista común”

El legislador del Partido Obrero-Frente de Izquierda, Gabriel Solano, estuvo este mediodía en Crónica TV donde se refirió a los “10 puntos de consenso” de Macri.

06/05/2019

“Los 10 puntos del Gobierno nacional sintetizan el programa de la banca acreedora, del FMI y de la Unión Industrial. La oposición, más allá del destino que tengan las negociaciones, comparte el programa de fondo y han acordado con el FMI el repago de la deuda y avanzar en el ajuste de fondo: Pichetto, Massa, Lavagna, Losteau, Kicillof. Que no tienen diferencias de principios lo demuestra el acuerdo del ´diálogo´ y los planteos de un gobierno de unidad nacional.”


 


“El Frente de Izquierda rechaza los puntos del FMI y plantea los de los trabajadores: no pagar la deuda, la defensa del salario y las jubilaciones, la nacionalización de los recursos naturales y de la banca. En oposición al diálogo patronal entre macristas y peronistas, a partir del acuerdo del Frente de Izquierda planteamos concretar una lista única de la izquierda para las elecciones. Esta semana nos reuniremos con el partido de Luis Zamora para volver a invitarlo a ello.”


 


Gabriel Solano: 1556901514

[LaCampagnola] Mañana, acto frente a la fábrica en San Martín, Mendoza

Para defender los puestos de trabajo, la izquierda reclama la expropiación

06/05/2019


El día martes 7 a las 17h se realizará un acto en la entrada de La Campagnola, en Arjonilla 245, San Martín donde hablará Soledad Sosa, precandidata del FIT, y dirigentes de la izquierda en apoyo a los trabajadores que han sido despedidos.


Desde el FIT sostienen que las medidas del grupo Arcor no responden a dificultades de la empresa, que acumuló enormes ganancias durante décadas. Se trata, en cambio, de un plan de reestructuración para aumentar su rentabilidad a través de la reducción de costos de producción a costa de los trabajadores.  


Ante ello Soledad Sosa expresó: "Esta no es una fábrica en crisis, es la multinacional Arcor que busca competitividad, es decir, reducción de costos: salarios, impuestos, mas devaluación para competir en exportaciones a costa de los puestos de trabajo de los obreros. Por esto planteamos que las plantas que debe ser expropiada y puesta a producir por la provincia y por sus trabajadores. Tenemos que garantizar los puestos de trabajo y la protección de las familias."


Desde la legislatura insistiremos en el proyecto de protección social y laboral presentado por el Senador da Vila que estipula la expropiación de toda empresa que cierre o presente preventivo de crisis. La crisis la tienen que pagar los que la generaron y no los que viven de su trabajo." Finalizó la precandidata del FIT.


Soledad Sosa:  9 261 573-8596