Movimientos sociales y trabajadores de los planes “Argentina Trabaja” por el pase a planta, actualización salarial y un seguro al desocupado

Pitrola: “Es parte de la agenda de los trabajadores frente a tanta entrega en favor de los monopolios” 

31/10/2014


El diputado del Partido Obrero, Néstor Pitrola, quien integra el Bloque Frente de Izquierda y los Trabajadores, encabezó una multitudinaria audiencia pública en el Congreso, con la presencia de decenas de delegados de cooperativas, movimientos piqueteros y sociales, y cuadrillas de trabajadores de los planes “Argentina Trabaja” y “Ellas hacen”. Estuvieron presentes delegaciones del Polo Obrero, del MST Teresa Vive, de la Darío Santillán, de la AGTCAP, del MRT 12 de abril, de Acumar, de IS, etc.


Todos los oradores coincidieron en apoyar los tres proyectos de ley -presentados por Néstor Pitrola y Pablo López, del Bloque FIT, y acompañados por Victoria Donda y Nicolás del Caño- que plantean el pase a planta permanente de los trabajadores precarizados, por un lado, y la actualización salarial, que hoy se encuentra en los $2000 mensuales y que se elevará a $ 2600 desde diciembre, como segundo proyecto. El tercer proyecto de ley plantea un aumento del Seguro al Desocupado, que todo trabajador despedido cobra durante un año, y que desde hace 8 años se encuentra en $ 400 mensuales.


Pitrola declaró: “Estos proyectos son parte de la agenda de los trabajadores para enfrentar la crisis en marcha y son la contracara a tanta entrega y beneficios a los capitalistas, usureros y vaciadores del país que viene votando el Congreso”.


Las denuncias de los delegados presentes llovieron demostrando la precariedad existente, el maltrato a la mujer trabajadora, el punterismo oficialista, etc.


Pitrola cerró la audiencia planteando que estos proyectos, de todas formas, son un paliativo, porque el Partido Obrero no busca el asistencialismo sino el reconocimiento de los derechos del trabajador y terminar con la precarización laboral. Pitrola planteó “la defensa de la independencia política y la autonomía de las organizaciones de los trabajadores precarizados respecto al gobierno” y “saludó las expresiones que planteaban la necesidad de un plan de lucha unitario, del frente unido de todas las organizaciones de trabajadores precarizados, desocupados y en planta permanente por los reclamos obreros”.


Para comunicarse: 


Néstor Pitrola: 15 5324 2356


Pablo López: 0387 15 500 8610


Contacto Prensa: 


Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303 – Silvia 1540417225 

Avanzan las denuncias de los delegados del Subte en la Legislatura

Se aprobó en la Comisión de Obras Públicas un pedido de informes de Marcelo Ramal 

31/10/2014


La Comisión de Obras Públicas de la Legislatura aprobó un pedido de informes presentado por el diputado Marcelo Ramal, del Frente de Izquierda.   La resolución, que ahora se tratará en el recinto, recoge las denuncias de los delegados de la AGTSyP pertenecientes a la Agrupación Trabajadores de Metrovías (ATM) respecto de las falencias en el mantenimiento y seguridad del material rodante en las líneas B y C. 


Entre otros requerimientos, el proyecto aprobado pide informes “respecto del acuerdo celebrado entre Subterráneos de Buenos Aires, Sociedad del Estado y la empresa Metrovías S.A. sobre el plan de reparaciones generales a realizar en el período 2013-2015, tipo de mantenimiento e inspecciones generales obligatorias a realizar en las formaciones”. Y también “las causas del incidente ocurrido el pasado sábado 12 de abril a las 12:00hs en el andén norte de la estación Lacroze, cuando se produjo un desacoplamiento de coches, así como de las denuncias por parte de los trabajadores sobre negligencias de la empresa en este hecho”.


En la reunión, se hicieron presentes delegados de los  talleres de material rodante, San José (Linea C) y Rancagua (Línea B), que expusieron frente a los diputados de la comisión. Señalaron que la ausencia de un plan de mantenimiento y seguridad de Metrovías y Sbase,  pone en grave peligro a trabajadores y usuarios. Denunciaron la  violación sistemática de los cronogramas de mantenimiento de las formaciones que proveen los fabricantes y la fraudulenta tercerización de tareas a talleres externos. ” Metrovías ha desquiciado el mantenimiento de las formaciones, al tercerizar esta tarea en empresas privadas que devuelven los vagones en estado ruinoso” dijeron los delegados. 


El diputado Ramal señaló que, “luego del traspaso del subte, Macri ha profundizado el vaciamiento, tercerización y precarización de las administraciones kirchneristas”. " “Existe, dijo Ramal, una real malversación de  los fondos recaudados con altísimos precios del pasaje e impuestazos”.  “Debe investigarse, agregó, la compra de vagones a España para la línea B, cuya adecuación a los túneles está exigiendo gastos colosales e interrupciones del servicio”.   “Reclamamos, finalizó, una auditoría integral a manos de trabajadores y usuarios para determinar los costos y el destino de los fondos que se reunieron a fuerza de aumento de tarifas y endeudamiento”.

Presentación de proyectos en favor de los trabajadores inscriptos en los planes del Ministerio de Desarrollo Social 

31/10/2014


Convocada por los diputados Néstor Pitrola y Pablo Lopez del bloque del FRENTE DE IZQUIERDA-PARTIDO OBRERO, se realizará este viernes 31 de octubre, a las 14 hs., en el 2do. piso del Anexo de la Cámara de Diputados, una Audiencia Pública a fin de presentar tres proyectos de ley. Estos plantean el aumento en los congelados Seguro al Desocupado y en los haberes de los Planes Trabajar y Ellas Hacen del Ministerio de Desarrollo social y el reclamo del pase a planta permanente de estos trabajadores precarizados.


Participarán numerosos representantes de organizaciones piqueteras, de trabajadores precarizados, de cooperativas, etc. que organizan a casi 200 mil trabajadores precarizados.


Frente a la carestía y a la crisis con su secuela de despidos, hace falta dotar al movimiento de los trabajadores de instrumentos de defensa de sus condiciones de vida.


En ese momento trabajdores del Programa Agentina Trabaja se estarán movilizando en El dorado, Misiones y en Resistencia, Chaco y una Delegacion de Trabajdores de 24 muncipios del Conurbano y otra de Trabajadores precarizados del Gobierno de Macri se harán presente en el edificio del Parlamento en apoyo a los proyectos.


 


Para descargárselo, haga click sobre el proyecto:


 


Para comunicarse: 


Néstor Pitrola: 15 5324 2356


Pablo López: 0387 15 500 8610


Contacto Prensa: 


Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303 – Silvia 1540417225 

“El recorte en infraestructura agravará la crisis de las vacantes”

El debate sobre el presupuesto educativo

31/10/2014


En la presentación del Presupuesto educativo 2015 en la Legislatura porteña, el diputado Marcelo Ramal del Frente de Izquierda cuestionó las cifras presentadas por el Ministro Bullrich. “El presupuesto en infraestructura será nominalmente el mismo del año anterior. Eso implica una reducción real de entre el 25 y 30 por ciento”. “En esta mañana, agregó Ramal, hay al menos 9 escuelas sin clases, porque están inundadas. En las planillas presentadas por usted no aparece presupuestada la construcción de ninguna escuela nueva. Ello agravará el déficit de vacantes, lo que será ocultado a través de un sistema de inscripción on line que mantiene en secreto a la verdadera demanda de escuela pública en la Ciudad.   “Nuestro bloque ha presentado dos proyectos p! ara construir 33 escuelas en la zona sur, recogiendo un relevamiento del sindicato Ademys.   


Ramal finalizó trazando un balance de la gestión educativa del PRO: “el recorte en educación empuja la matrícula a la educación privada, mientras se condena a la escuela pública al derrumbe edilicio, a los bajos salarios y la degradación de sus contenidos mediante la NES. Por su parte, las nuevas vacantes en el nivel inicial provienen de los “Centros de primera infancia”, una variante degradada en lo educativo y de precarización en lo laboral”. 



Para comunicarse:


Marcelo Ramal 15 5690 1943


Contacto Prensa: 


Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303 Silvia 1540417225

Repudiamos la brutal represión en LEAR

24/10/2014

La Gendarmería Nacional protagonizó  la más brutal y cobarde de las numerosas represiones que ha ejercido ya contra los obreros de Lear y las organizaciones que los acompañan: los disparos a mansalva de balas de goma contra manifestantes que intentaban cortar dos carriles de la Ruta Panamericana dejaron un saldo de más de 50 heridos, y 13 compañeros hospitalizados. Dos de ellos debían ser intervenidos quirúrgicamente para quitarles los perdigones que tenían dentro del cuerpo. El diputado nacional Nicolás del Caño, que recibió siete disparos, denunció que la balacera se produjo cuando la Panamericana ya había sido liberada. La Gendarmería rompió también vehículos de compañeros que intentaban realizar una caravana solidaria.


 


Los hechos se producen a escasas 24 horas de que una patota con cuchillos y armas de fuego atacara, zona liberada de por medio, la carpa que los despedidos tienen frente a la fábrica. El mismo gobierno nacional que ha justificado esta última represión por boca de su jefe de gabinete, Capitanich, es el que habilitó a la patronal yanqui a burlar el cepo cambiario, permitiéndole la importación de mazos de cables con el único propósito de debilitar la lucha de los obreros por sus fuentes de trabajo. Saturó, con Berni a la cabeza, a la Panamericana de gendarmes, que protagonizaron escándalos como el caso del gendarme “carancho”. Han actuado en forma mancomunada con la burocracia propatronal y filofascista de Pignanelli, que defiende los despidos. 


 


Queda en evidencia la farsa del “gobierno que no reprime”. Cabe señalar que la presidenta está tomando letra del jefe de estos operativos, Berni, para su Código Procesal Penal (deportación de extranjeros).


 


El Partido Obrero repudia la brutal represión y exige el esclarecimiento y la inmediata separación de todos los responsables. Expresa, asimismo, su solidaridad con los compañeros agredidos, por la reincorporación de todos los despedidos de Lear y el fin del hostigamiento a sus delegados. 

Marcelo Ramal cargó duramente contra el régimen laboral de los taxis

24/10/2014


En la sesión de hoy, Marcelo Ramal, diputado del Frente de Izquierda, realizó una dura denuncia sobre el régimen laboral de los taxistas. Lo hizo en el debate del proyecto impulsado por el Sindicato de Taxistas junto a las cámaras de las grandes empresas mandatarias,  que apunta, según sus autores,  a evitar que los pequeños propietarios sostengan relaciones laborales encubiertas.  “Naturalmente, estamos en contra de cualquier forma de precarización o trabajo en negro.   Pero los que presentan este proyecto  y sus impulsores  defienden otro régimen laboral fraudulento:   el del alquiler de taxis,  que obliga al peón a ´garantizarle´ a la empresa 600 o 700 pesos por día para después  continuar trabajando en pos de reunir un salario. Este sistema perverso, construido  por las grandes mandatarias con complicidad sindical,  obliga a un taxista a trabajar catorce horas por día,  lo que ocurre a expensas de su salud y de la seguridad vial.  Toda la ciudad lo sabe.  Ustedes, señores legisladores, ¿no lo saben?” El sindicato,  ¿no lo sabe? “ El recibo de sueldo de un taxista es trucho, y sólo se extiende al efecto de certificar el pago de los aportes previsionales y sindicales.  Lo que rige es ese régimen negrero,  donde primero se garantiza el beneficio empresario, y sólo después, y como resultado de jornadas agotadoras, se procura el salario”. 


El legislador del FIT anunció la presentación de un proyecto de ley que establece “la obligación de pago de un salario inicial igual a la canasta familiar –hoy en 11.000 pesos según el cálculo del propio Estado de la Ciudad- por siete horas de trabajo para los peones de taxis, aboliendo el alquiler y cualquier relación laboral precaria”.



“No estamos en esta legislatura para callar frente a la superexplotación laboral y, mucho menos, frente al  sindicalismo empresarial”,  concluyó Ramal.   


Marcelo Ramal: 15 5690 1943


Contacto Prensa: Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303 Silvia 1540417225

Galuccio evadió contestar la denuncia del PO sobre el acuerdo Chevron

21/10/2014


En el día de hoy se realizó un plenario de comisiones en la Cámara de Diputados para debatir el Proyecto de Ley de Hidrocarburos que presentó el Gobierno y que ya tiene media sanción del Senado. 


El diputado del FIT-PO de la provincia de Salta, Pablo López, intervino en la reunión e interpeló a los funcionarios por la entrega de los recursos hidrocarburíferos que extiende a nivel nacional los términos del acuerdo con Chevron. 


“El secretario Zanini reconoció que esta ley es para extender al país los términos del acuerdo con Chevron, es decir, precios internacionales de los combustibles como ya ocurre con la nafta, la cual aumentó un 60% en un año, y con el tarifazo del gas”, señaló López en el plenario. 


“Esta Ley propone contratos a perpetuidad, hasta incluso sino estableciera prórrogas. El mismo De Vido y la Secretaría de energía han dicho que los pozos no convencionales tienen una vida útil de 40 años. Si las concesiones son de 35 años, incluso sin prórroga, hay perpetuidad. Por más que Gallucio lo niegue”, señaló López en su intervención. 


“Además se elimina el límite de 5 concesiones por persona jurídica que establece la ley vigente, por lo tanto vamos a una concentración monopólica. ¿De Chevrón?”, denunció el diputado salteño del Partido Obrero.


Pablo López preguntó a los funcionarios el contenido de las cláusulas secretas del acuerdo con Chevron, y pidió explicaciones del por qué del secreto en un acuerdo que compromete recursos estratégicos para el país. Asimismo, interpeló a los funcionarios sobre la política para el norte de Salta, ya que las empresas han producido un vaciamiento que pone en riesgo la producción de gas y el funcionamiento de la refinería de Campo Durán, agravado por la refinería que las mismas empresas que están en Salta han instalado en Bolivia. Los funcionarios evadieron las preguntas formuladas. 



“Somos partidarios de la nacionalización integral de los hidrocarburos, bajo control obrero y del resarcimiento histórico a los ex trabajadores de YPF”, sentenció López en el final de su intervención.


“Esta Ley ratifica lo que denunciamos cuando se aprobó la falsa estatización de YPF, que significó, en verdad, una reprivatización. Se cambió a Repsol por Chevron. Nos vamos a movilizar el día que esta Ley de entrega petrolera se trate para reclamar que se rechace, y en el recinto denunciaremos su carácter privatizador y entreguista y sin dudas nuestro voto será en contra”, concluyó Pablo López.


Para comunicarse:


Pablo López: 0387155008610


 


Contacto Prensa: 


Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Silvia 1540417225 – Olga 1560058303

“A cuatro años del asesinato de Mariano Ferreyra el kirchnerismo sigue gobernando con los capitalistas de la tercerización y con la burocracia sindical y sus patotas”

20/10/2014

Al cumplirse el 4° aniversario del asesinato de Mariano Ferreyra, el Partido Obrero realizó un acto en el barrio de Barracas, en las esquinas de Luján y Pedriel. Previo a ello se realizaron expresiones artísticas que recordaron al joven militante del Partido Obrero, en la esquina donde fue asesinado por la patota de la Unión Ferroviaria. Jorge Altamira cerró el acto señalando que “el asesinato de Mariano Ferreyra fue un crimen político contra la clase obrera. Este crimen es una responsabilidad social y política de un régimen social que protege y profundiza la tercerización laboral, que protege y apoya a la burocracia sindical, y que se vale de las las fuerzas de seguridad y del espionaje contra el movimiento obrero y contra la juventud. Pedraza, el jefe máximo de la Unión Ferroviario, ponderado por CFK como un ejemplo de “sindicalismo constructivo”, fue siempre un aliado del gobierno, al igual que los concesionarios ferroviarios que hicieron negocios enormes con los subsidios”.


 


“A 4 años del asesinato de Mariano Ferreyra –continuó Altamira- el kirchnerismo sigue gobernando con la burocracia sindical y sus patotas. La presidenta ha respaldado ideológicamente, en discursos públicos, el ataque de la patota del SMATA a los trabajadores de Gestamp y de Lear. Berni apuntala con la Gendarmería a la burocracia de Pignanelli”, del mismo modo que lo hiciera la Federal y su responsable político, Aníbal Fernández, cuando el asesinato de Mariano.


 


“La tercerización del trabajo –agregó Altamira- lejos de ser erradicada, se ha intensificado desde 2010 para acá. Hoy mismo trabajadores ferroviarios tercerizados de las líneas Mitre y San Martín se movilizaron para rechazar despidos y reclamar el pase a planta permanente. Randazzo, como antes Jaime y Schiavi, arman un esquema ferroviario basado en la tercerización de los trabajadores”.


 


“El verdadero homenaje a Mariano Ferreyra –concluyó Altamira- es continuar la lucha por los objetivos que él peleó en vida.”


 


Para comunicarse:


 


Jorge Altamira: 1544237873

Homenajeamos a Mariano con un proyecto de ley contra la tercerización laboral

20/10/2014

Néstor Pitrola y Pablo López, diputados nacionales del Partido Obrero por el Frente de Izquierda, presentaron hoy, a cuatro años del asesinato de Mariano Ferreyra un proyecto de ley para terminar con la precarización laboral derivada de la tercerización.


 


Pitrola declaró: "La lucha de Mariano puso en la agenda nacional la cuestión de la superexplotación laboral mediante la tercerización. Hoy hemos presentado un proyecto de ley por el cual rige en toda empresa tercerizada el convenio de la actividad principal, atacando el corazón del negociado que armó la mano criminal de la burocracia sindical"."Este proyecto apunta a terminar con una explotación que afecta a 600 mil trabajadores y en el caso del Estado, también tercerizador, planteamos el pase a planta permanente de los compañeros".


 


Pitrola, al participar de un acto en Barracas junto a jóvenes y militantes compañeros de Mariano, finalizó: "La militancia obrera y socialista de Mariano, contribuyó a que miles de jóvenes del movimiento obrero tomen sus banderas obreras y socialistas, entre ellas la lucha contra la tercerización laboral y contra la burocracia sindical, socia del poder y de los empresarios vaciadores".


 


Para descargar el proyecto de ley haga click aquí.


 


Para comunicarse:


 


Néstor Pitrola 1553242356

Jubilaciones: reclamaron en el Congreso un aumento de emergencia de $3.000

Además, los concurrentes se solidarizaron con los jueces previsionales Herrero y Fernández.

16/10/2014

El jueves 16/10 se realizó en la sala 6 del Anexo del Congreso, una Audiencia Pública convocada por los diputados del Partido Obrero Néstor Pitrola y Pablo López, quienes integran el Bloque Frente de Izquierda y los Trabajadores, donde se presentó un Proyecto de Ley que plantea un aumento de emergencia de $ 3000 para todos los jubilados y pensionados. La audiencia tuvo lugar tiempo después que las mismas organizaciones presentes en la Audiencia, como así también el diputado del FIT, Pitrola, se movilizaran a los Tribunales contra el intento de destitución de los jueces previsiones Fernández y Herrero.


 


La audiencia contó con la importante presencia del Defensor de la Tercera Edad de CABA, Eugenio Semino;  Marcos Wolman por la Mesa Coordinadora de Jubilados de la CTA; Carlos Rodríguez, por el Movimiento Nacional de Jubilados; Néstor Correa  por la Asociación Gremial Docente de la UBA y diversos representantes de movimientos de jubilados docentes, barriales, etc., además de contar con una concurrida presencia de ex trabajadores ypefianos que luego de las privatizaciones menemistas muchos de ellos quedaron sin acceso al beneficio o cobrando la mínima, por fuera de sus categorías.


 


Pitrola denunció que el ajuste realizado por el gobierno dejó la jubilación mínima muy por debajo del alza del costo de vida. Señaló, además, que “la tendencia del gobierno es dejar de lado la relación de la jubilación con el salario del trabajador activo (82%) para transformarlo en un subsidio universal a la vejez”.


 


Y agregó, en el mismo sentido: “Reivindicamos el programa socialista que plantea que la jubilación es ni más, ni menos, que un salario diferido y su monto debe estar todo el tiempo actualizado al salario del trabajador en actividad”.


 


Pitrola resaltó que “la Audiencia se realizó el mismo día que una concentración de jubilados marchó a los Tribunales para defender a dos jueces previsionales que el gobierno pretende destituir, procesados por fallar a favor de los jubilados que reclaman contra el robo de sus haberes”.


 


Uno de esos jueces ,Herrero, envió una carta a la Audiencia deseando “éxito” en su lucha por los $ 3000 de aumento de emergencia, señalando la “traición”de la Corte Suprema en el segundo fallo por el caso Badaro, porque permite el desenganche de las jubilaciones respecto a actualizaciones salariales de los trabajadores activos.


 


El Defensor de la Tercera Edad, Semino, señaló que el subsidio por vejez, en lugar de una jubilación enganchada al 82% del salario, “ya está en aplicación”. Demostró que un 85% de los jubilados están por debajo de los $ 5000 (el 53% está en la mínima de $ 3200).


 


Pitrola cerró la Audiencia mostrando la confluencia de organizaciones militantes de los jubilados y trabajadores en la marcha en defensa de los dos jueces previsionales, en el apoyo a la ley de emergencia por los $ 3000 de aumento inmediato y en la necesidad de defender el régimen jubilatorio históricamente basado en que la jubilación es parte del salario, es un salario diferido, contra los intentos del gobierno y los empresarios capitalistas de transformar a la misma en una prestación básica mínima a la vejez.


 


“Esta confluencia permite impulsar un frente único de lucha por el aumento de emergencia de $ 3000, en momentos en que el gobierno se niega a dar cualquier tipo de reajuste a los sindicatos, trabajadores y jubilados, mintiendo con que la inflación ha retrocedido”, finalizó Pitrola.


 


Para comunicarse: 


Néstor Pitrola 155324235 (Integrante  de la comisión de Previsión y Seguridad Social)


Pablo López 0387-155008610


 


Contacto Prensa: Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Silvia 1540417225 – Olga 1560058303

Absolución para los luchadores del Indoamericano, castigo a los asesinos

16/10/2014


Hoy 16 de octubre comenzó en el  Juzgado Penal Contravencional y de Faltas de la Ciudad el juicio por la toma del Parque Indoamericano contra los compañeros Diosnel Pérez (FPDS) y Luciano Nardulli (CCC).




El juicio llega luego de que la Justicia Nacional dejara impunes por "falta de mérito" o sobreseimiento a los policías de la Metropolitana y de la Federal que protagonizaron el violento desalojo del Parque Indoamericano, en diciembre de 2010, y produjeron la muerte de Rosmery Churapuña, Canabiri Álvarez y Bernardo Salgueiro.




Previo al ingreso del juicio se realizó una conferencia de prensa en solidaridad con los acusados, con la presencia de diversos representantes de organismos de derechos humanos, entre los que se encontraba APEL, y representantes de organizaciones políticas y sociales y legisladores. También participó el legislador Marcelo Ramal (FIT) quien testificará en el juicio.




El proceso constituye un nuevo intento de criminalizar a los sectores populares y militantes.




Exigimos la absolución de Diosnel Perez y el Tano Nardulli y el juicio y castigo a los responsables políticos y materiales de los asesinatos del Indoamericano.


 


APEL (Asociación de Profesionales en Lucha)


 


Para comunicarse


Dra Claudia Ferrero     1556045905


 

3.000 de emergencia para todos los jubilados

15/10/2014


Con la presencia del Defensor del Pueblo de la Tercera Edad de la CABA, Eugenio Semino, del Movimiento Nacional de Jubilados y Pensionados de la República Argentina y de la Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados – CTA, en la persona de sus dirigentes Rubén Gioanini y Marcos Wollmann, de jubilados de distintas organizaciones y de un conjunto de diputados adherentes al proyecto, será presentado en audiencia pública un proyecto de ley por 3.000 pesos de emergencia para todos los jubilados y pensionados, a iniciativa de los diputados Néstor Pitrola y Pablo López, por la banca del Bloque Frente de Izquierda y los Trabajadores, tiene el respaldo de los diputados.


La Audiencia pretende ser el inicio de una campaña nacional, difundiendo el proyecto de ley, promoviendo reuniones abiertas con jubilados y pensionados en todo el país, con el objetivo de reagrupar y organizar un movimiento por el aumento de emergencia, que forma parte de la defensa del 82 % móvil del salario testigo en actividad actualizado.


Los 3.000 de emergencia expresan, casi matemáticamente, un aumento que lleva el haber mínimo del jubilado – 3.231,63, percibidos por el 52.8 %- al monto de la canasta de necesidades básicas elaborada por la Defensoría del Pueblo de la Tercera Edad de la CABA, actualizada a agosto. Este organismo releva dos veces al año una canasta básica de gastos, que determinó que los adultos mayores necesitaban $ 5.677 para llegar a fin de mes, en mayo de este año. Si la evolución de los precios sigue su ritmo actual, a lo largo del año los jubilados y pensionados habrán perdido un 9 % de poder adquisitivo (CIPPEC, agosto 2014).


El texto del proyecto de ley es breve. Plantea el reclamo y especifica que el financiamiento no debe provenir de la saqueada ANSES. Establece que los fondos para este aumento deben provenir de Rentas Generales, sobre la base de un impuesto extraordinario a la renta financiera, la reposición de los aportes patronales vigentes hasta 1993 y los impuestos progresivos al capital necesarios hasta cumplir las necesidades emergentes de esta ley.


Llamamos a desenvolver esta campaña, promoviendo el pronunciamiento de toda organización de jubilados, de sindicatos y comisiones internas, y organizando la presencia masiva en la Audiencia Pública del Congreso el jueves 16.


Convirtamos el reclamo de 3.000 de emergencia para todos los jubilados y pensionados en una consigna nacional.


 


Para comunicarse:


Néstor Pitrola 1553242356


(Integrante  de la comisión de Previsión y Seguridad Social)


Pablo López 0387-155008610


 


Contacto Prensa:


Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Silvia 1540417225 – Olga 1560058303

No a la destitución de los jueces Fernández y Herrero

Audiencia Pública por los 3000 pesos de emergencia: 16/10, 12 horas, Sala 6, 3er. Piso, Cámara de Diputados, Anexo A, ingreso por Rivadavia 1843.

15/10/2014


El 16 de octubre, a partir de las 10.30 horas, sesionará el plenario del Consejo de la Magistratura. Allí se tratará el expediente contra los jueces Emilio L. Fernández y Luis René Herrero, de la Cámara de Apelaciones de la Seguridad Social. Ambos son imputados en una causa armada, hace dos años, sobre la base de denuncias insustanciales y falsas, a instancias del gerente de asuntos penales de la ANSES, Sergio Rodríguez – a quien la Presidenta propone actualmente como titular de la Fiscalía Nacional de Investigaciones Administrativas- y de la jueza Nora Dorado. La solicitud del jury de enjuiciamiento fue votada por los representantes del Poder Ejecutivo y los consejeros que le responden.


 


Herrero y Fernández ganaron notoriedad por sus fallos ordenando actualizar los haberes en base a los casos Badaro o Ellif en tiempo perentorio. Ambos se han manifestado, además, en oposición a que la ANSES financie diversas políticas de los gobiernos de turno.


 


“Esta ofensiva contra Fernández y Herrero  busca amedrentar a los jueces previsionales que han hecho avanzar los juicios de los jubilados a fin de que puedan acceder a los beneficios que les corresponden, con lo cual esta causa obra en defensa de la política oficial de confiscación de los recursos jubilatorios”, señaló el diputado nacional del FIT, Néstor Pitrola, quien estará presente mañana, además, como integrante de la comisión Previsional del Congreso.


Llamamos a movilizarnos mañana, a partir de las 10.30 horas, al Consejo de la Magistratura, Libertad 731, 2º piso, por la nulidad de las causas armadas contra Fernández y Herrero.


 


Luego, a las 12 horas, delegaciones de las organizaciones de jubilados convocadas a tal fin, se harán presentes en el Edificio Anexo del Congreso, en la audiencia pública convocada por la bancada del Partido Obrero-Frente de Izquierda por el proyecto de ley que establece un aumento de emergencia de $ 3.000 para todos los jubilados y pensionados, y que será también con seguridad una tribuna de denuncia de la ofensiva montada contra los jueces.


Para comunicarse:


Néstor Pitrola – 1553242356


(Integrante  de la comisión de Previsión y Seguridad Social)


Pablo López – 0387-155008610


Contacto Prensa: Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Silvia 1540417225 – Olga 1560058303


 

El próximo Encuentro Nacional de Mujeres se realizará en Mar del Plata

13/10/2014

Alrededor de 15000 mujeres participaron de talleres de más de 62 temáticas diferentes. El rechazo al Código Civil, la demanda para que el Congreso apruebe el Aborto Legal, las denuncias sobre la violencia domestica e institucional y las demandas de miles de docentes fueron algunos de los temas centrales debatidos. 


 


"La docencia combativa fue recibida en Salta por la asamblea de docentes Unidos y discutimos en mas de 20 comisiones sobre paritarias y condiciones de trabajo y sobre la necesidad del laicismo en la educación. Marchamos tras una bandera que reclamaba por Justicia por la Docente Murillo asesinada en su puesto de trabajo en una escuela rural" señalo Romina del Plá, Secretaria General de Suteba Matanza y candidata a competir con Yasky como Secretaria General de la Cta.


 


"Las Comisiones contra la impunidad de Salta y Tucumán participaron  junto al Plenario de Trabajadoras –PO en los talleres demandando contra la impunidad del estado" declaro Gabriela Cerrano senadora provincial.


 


"Nos preparamos para trabajar por la.unidad del movimiento de mujeres por frenar el ajuste, la violencia y por el aborto legal. La separación de la Iglesia del Estado es una necesidad de las mujeres", dijo la dirigente nacional del Partido Obrero y del Plenario de Trabajadoras Vanina Biasi. 


 


Plenario de Trabajadoras – Partido Obrero


 


Para comunicarse:


Gabriela Cerrano 0387 15 5 411 508 


Romina Del Pla 15 4 042 9791


Vanina Biasi 15 5 485 9472


 


Contacto Prensa: Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303

Masiva marcha central del Encuentro Nacional de Mujeres

13/10/2014

Con cuadras y cuadras repletas de decenas de miles de mujeres, y una gran simpatía activa de los transeúntes, se realizó la marcha central del XXIX Encuentro Nacional de Mujeres en la ciudad de Salta. La columna organizada más importante fue la del Plenario de


Trabajadoras-Partido Obrero.


 


El carácter masivo de la movilización y el apoyo de la población salteña marcan el fracaso de la política de la Iglesia Católica y el gobierno, quienes buscaban promover un ambiente de violencia y desacreditación del movimiento de mujeres*. El obispado fracasó hasta en sus tentativas provocadoras, con grupúsculos que buscaban generar incidentes.


 


El movimiento de mujeres ha dejado en claro una vez más su agenda política: la lucha contra la precarización laboral, contra la violencia de género y la impunidad en todas sus formas, por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.


 


Hoy se realizará la jornada de cierre, con la lectura de las conclusiones de los 63 talleres y la elección de la sede del próximo Encuentro Nacional de Mujeres. El Plenario de Trabajadoras-Partido Obrero concentrará a partir de las 8:30 en el Profesorado de Salta (Entre Ríos y Siria), para luego concurrir al Estadio Delmi.


 


Plenario de Trabajadoras – Partido Obrero


 


Para contactarse:


Gabriela Cerrano 0387 15 5 411 508 


Romina Del Pla 15 4 042 9791


Vanina Biasi 15 5 485 9472


 


Contacto Prensa: Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303

Multitudinario acto del Plenario de Trabajadoras – Partido Obrero

12/10/2014

Al cierre de la jornada de ayer se realizó un multitudinario acto del Plenario de Trabajadoras-Partido Obrero en la Plaza Belgrano de Salta.  


 


Ana Fernández y Alberto Lebbos, dirigentes de las Comisiones de Familiares de Víctimas de la Impunidad de Salta y Tucumán, respectivamente, abrieron el acto denunciando la responsabilidad del estado en los crímenes contra las mujeres y en su encubrimiento.


 


Siguió Romina del Plá, Secretaria General del gremio docente Suteba de La Matanza, y candidata a Secretaria General de la Lista 3 de la CTA, quien generó muestras de gran adhesión, particularmente en sus fuertes críticas a la burocracia sindical por su complicidad con las políticas de ajuste que impulsa el gobierno nacional y que afectan particularmente a las mujeres. Denunció en particular el impacto nefasto del nuevo Código Civil y Comercial que legaliza la precarización laboral por las vías de las tercerizaciones


 


Un aspecto destacado estuvo en la participación del diputado Claudio del Plá y la senadora Gabriela Cerrano, candidatos a gobernador y vice por el PO de Salta. Cerrano hizo una reivindicación de la lucha por los derechos de las mujeres en Salta, movimiento del cual es protagonista, y planteó que sean las mujeres quienes elijan y revoquen de manera democrática a los jueces que atiendan los casos de violencia. Del Plá planteó que, de ganar las elecciones, el Partido Obrero convocará a una Asamblea Constituyente para resolver una reorganización social y política de la provincia sobre la base de los intereses de los trabajadores y la mayoría de la población.


 


Cerró el acto Vanina Biasi, dirigente nacional del Plenario de Trabajadoras y del Partido Obrero, afirmando que los reclamos levantados en el Encuentro Nacional de Mujeres evidencian que la “década ganada” no ha sido tal para las mujeres trabajadoras. Biasi destacó el papel jugado por el Partido Obrero en la demolición del falso “relato” kirchnerista, y culminó con el llamado a desarrollar una amplia participación en el Congreso por la Unidad del Movimiento Obrero y la Izquierda el próximo 8 de noviembre en el Luna Park, con el fin de impulsar una alternativa política propia de los trabajadores, apoyada en el gran ascenso del Frente de Izquierda.


  


Plenario de Trabajadoras – Partido Obrero


 


Para comunicarse:


Gabriela Cerrano 0387 15 5 411 508 


Romina Del Pla 15 4 042 9791


Vanina Biasi 15 5 485 9472


 


Contacto Prensa: Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303

Conferencia de prensa del Partido Obrero y de la organización de mujeres Plenario de Trabajadoras

10/10/2014

Luego de participar de la Conferencia de Prensa de la Comisión Organizadora del Encuentro nacional de Mujeres, el Plenario de Trabajadoras reunió a parte de las dirigentes que ya están arribando a la provincia de Salta para responder preguntas de los periodistas locales.


 


Gabriela Cerrano senadora provincial y Gabriela Jorge Diputada provincial por el Partido Obrero y el Frente de Izquierda recibieron a las delegaciones expresando las grandes expectativas de las miles de mujeres que concurren al Encuentro “Nuestra lucha contra la violencia hacia las mujeres, en la provincia con mayores índices de feminicidios debe poner al desnudo la responsabilidad del gobierno de Urtubey, que coloca jueces misóginos y que no ha implementado durante estos 7 años ninguna política estatal para defender a las mujeres” señaló la senadora Cerrano. 


 


Junto a las representantes locales de la delegación participó la Dirigente Nacional del Partido Obrero y del Plenario de Trabajadoras, Vanina Biasi quien señaló como gran objetivo el rechazo al Código civil y Comercial reaccionario pactado en el vaticano por el gobierno kirchnerista. 


 


La Secretaria General de Suteba Matanza Romina Del Pla,  quien competirá con el dirigente oficialista Yasky como candidata a Secretaria General de la CTA  por la Lista 3 en las elecciones de noviembre fue parte de la conferencia e informó que encabeza una delegación de más de 200 docentes de Matanza. Junto a ella intervino también la Secretaria General de la Asociación Gremial Docente de la UBA, Ileana Celotto.


 


La Diputada provincial por el Frente de Izquierda de Córdoba, Cintia Frencia, destacó la delegación que viaja hacia Salta entre las que se encuentran luchadoras contra Monsanto, mujeres choferes de troles y una destacada presencia de docentes provinciales.


 


Junto a las representantes, participaron también trabajadoras tercerizadas de la provincia que se encadenaron en las puertas del Hospital San Bernardo por el pase a planta, contra patoteadas y maltratos hacia las trabajadoras y para denunciar al dueño de la empresa que las explota, el diputado provincial de Urtubey, Eduardo Ramos.


 


En el transcurso de la tarde las responsables de la delegación informarán sobre todos los aspectos organizativos y políticos que rodean al Encuentro Nacional que involucrará a mas de 20 mil participantes


 


Para comunicarse:


Gabriela Cerrano 0387 15 5 411 508 


Romina Del Pla 15 4 042 9791


Vanina Biasi 15 5 485 9472


 


Contacto Prensa: Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303

Pitrola denunció un presupuesto ajustador y devaluacionista‏

08/10/2014

Néstor Pitrola, del Partido Obrero, encabezó la crítica al Presupuesto 2015, por parte del Bloque del Frente de Izquierda: “Es un dibujo ajustador y devaluacionista”, afirmó. “Es todo un programa político y económico por lo que no dice: ¿De dónde sacarán 12 mil millones de dólares para sostener la deuda 2015?


 


"Es muy claro que preparan pagarle a los buitres después de enero, continuando un sobreendeudamiento que ya iniciaron con Repsol, Club de París y Ciadi, lo cual agravará la bancarrota fiscal y del Banco Central”.


 


“El déficit fiscal se usará mayoritariamente en servicios de la deuda, el Banco Central está empapelado de títulos incobrables, con un pasivo mayor al activo, lo que plantea una enorme desvalorización de la moneda: el presupuesto oculta, con el dólar previsto en $9,45, que nos llevan a más devaluación y con ella a un agravamiento de la inflación, un mecanismo de confiscación de salarios y jubilaciones y de todos los ingresos de la población”.


 



 


Pitrola denunció: “La montaña de excenciones impositivas a los capitalistas por 141 mil millones, sumados a los subsidios directos e indirectos al capital, nos dan una clase capitalista ´contribuyente negativa´ como se la llamó en la Inglaterra de la Thatcher. Por ejemplo, los 21 mil millones en rebajas de contribuciones previsionales cuando la masa de los jubilados gana la mínima, o cuando los trabajadores tributarán casi 100 mil millones por Impuesto a las ganancias sobre el salario”.


 


Pitrola denunció las medidas estatizantes truchas, como la decisión sobre tasas de interés en plazos fijos, que parten de un gobierno que considera que estatizar la banca es “la pared”. Y finalizó: "Una Banca Pública única es la única vía, junto al monopolio del comercio exterior, el repudio de la deuda, la devolución del Anses a los jubilados, un régimen de impuestos progresivos al capital y un salario mínimo equivalente a la canasta familiar y el 82% móvil, o sea un plan económico integral basado en la mayoría trabajadora del país”.


 


PARTIDO OBRERO


en el Frente de Izquierda y los Trabajadores


 


Para comunicarse:


Néstor Pitrola: 1553242356


Pablo López: 0387155008610


 


Contacto Prensa: 


Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303

¡Por el sobreseimiento de la compañera Norma Dardik!

08/10/2014

El día miércoles 8 de octubre, comenzará en Villa Regina en el Juzgado Nº 21, un juicio por daños y perjuicios contra la compañera delegada combativa de ATE y dirigente del Partido Obrero, Norma Dardik. El juicio estará a cargo de la jueza Paola Santareli. 


 


La denuncia contra la compañera se produce luego de que una asamblea de trabajadores del Hospital de Villa Regina, en 2012, votara la destitución de la Jefa de la unidad de enfermería, por ser la ejecutora de una ley profundamente antiobrera. Se trata de la Ley de disponibilidad implementada por el gobierno de Soria, que ponía a los trabajadores a disponibilidad del Estado, ya sea para su traslado, reubicación o despido.


 


La demanda civil por daños y perjuicios contra la compañera Norma Dardik es sin dudas una persecución gremial y política. El autor ideológico de este ataque a la compañera -que no es más que un ataque al conjunto de los trabajadores que luchan en defensa de sus derechos y reivindicaciones- es el ex director del Hospital de Villa Regina, Daniel Fioretti, conocido por maltratar y perseguir a los trabajadores. 


 


El ataque cuenta también con el concurso del intendente Luis Albrieu del FpV, quien ahora ha iniciado un procesamiento por presunta perturbación de uso del edificio público a la compañera Norma Dardik. Este nuevo ataque se funda en la toma del municipio por parte de los trabajadores y el sindicato en abril pasado, reclamando el reconocimiento del cuerpo de delegados, el pase a planta permanente de 160 compañeros, condiciones de higiene y seguridad y el aumento salarial. 


 


Norma Dardik es una reconocida luchadora de Villa Regina y máxima referente de la oposición combativa de ATE. En las elecciones de 2013, fue candidata a primer senadora nacional por la lista del Partido Obrero. Con este ataque a la compañera se pretende aleccionar al conjunto de los trabajadores y dirigentes gremiales y políticos que luchan por sus derechos y contra las políticas antiobreras. No debe pasar. 


 


¡Por el sobreseimiento de Norma y el desprocesamiento! Basta de persecución a los luchadores. 

Pitrola participó del abrazo de los trabajadores al Hospital Mercante, en huelga por la seguridad del Hospital

06/10/2014

Néstor Pitrola, dirigente del Partido Obrero y diputado nacional del Frente de Izquierda, participó en el abrazo organizado por la seccional de Cicop y por la Junta Interna de ATE del Hospital, en el marco de un paro general que se desarrolla en reclamo de medidas concretas frente a la gravísima agresión sufrida por una médica del hospital.


 


Pitrola al cabo de la ronda declaró: “Apoyamos integralmente los reclamos de los sindicatos de médicos y trabajadores no médicos y la medida de fuerza que lleva 5 días. Los comités mixtos de seguridad que establece la Ley 14.226 no se constituyen, los protocolos que se aplican son simples expedientes que no sirven ni a una estadística provincial de este flagelo que es parte integral del descuido y ajuste contra el hospital público provincial”.


 


“Han desplegado infantería y hoy llegaron patotas de Ishi. Así no hay solución ninguna, deben atenderse los reclamos de infraestructura adecuada que proteja a profesionales y pacientes, constituirse comités de profesionales y trabajadores en cada hospital electos por asambleas, la incorporación a planta (hoy becarios) de los trabajadores “cuidadores” que actúan en seguridad y la ampliación de su plantilla completamente insuficiente, con salarios acordes como el resto de la comunidad de salud, todos víctimas de bajos salarios”.


 


Pitrola finalizó “Scioli es responsable, porque los trabajadores han planteado soluciones hace muchísimo tiempo, pero la situación se sigue agravando”.


 


Para comunicarse:


Néstor Pitrola: 1553242356


 


Contacto Prensa: 


Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303

Marcelo Ramal: “un Código Civil redactado por el Vaticano y la Unión Industrial“

03/10/2014


En la sesión deL día 2/10, la Legislatura debatió la sanción del nuevo Código Civil por parte del Congreso. La moción de debatirlo surgió a partir de dos proyectos de declaración: uno, presentado por el Unen y el PRO, criticando los aspectos de procedimiento de su sanción en el día 1/10. El otro, redactado por Marcelo Ramal, y que contó con el apoyo del diputado Bodart, concentró su denuncia en la “evidente injerencia de la Iglesia Católica”, “la legalización de las tercerizaciones y de la precarización del trabajo, entre otros derechos laborales cercenados”.



En el debate, Marcelo Ramal señaló que “entre los redactores no declarados de este Código, están el Vaticano y los asesores de la Unión Industrial”. Ramal denunció que el nuevo Código “promueve las tercerizaciones laborales, al eximir a la ´empresa principal de toda responsabilidad en las deudas laborales de sus subcontratadas”. Además, continuó el diputado del FIT, “la reforma legaliza a los contratos de locación de servicios –una forma característica de trabajo precario en el Estado- como una forma de remuneración ”.



Después de denunciar los ataques del nuevo Código al laicismo y a los derechos de la mujer, Ramal señaló que la “oposición derechista al kirchnerismo, que es mayoría en este recinto, ha concentrado su crítica en cuestiones de procedimiento en la votación del Código. Aunque éstas sin duda han existido, es claro que esta misma oposición elude criticar su contenido, para no chocar con el Vaticano y porque, además, comparte muchos de sus aspectos más reaccionarios”. “Por todo esto, presentamos nuestra propia declaración de oposición al Código, en defensa del laicismo, de las libertades y de los derechos y conquistas de la clase obrera”.



Para contactarse:

Marcelo Ramal 1556901943



Contacto Prensa: Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303 – Silvia 1540417225

Marcelo Ramal: “el impuestazo en la Ciudad es para pagar una deuda usuraria”

01/10/2014


En declaraciones a Radio 10, Marcelo Ramal, legislador porteño por el Frente de Izquierda, se refirió a la presentación del presupuesto 2015 por parte del gobierno de Macri. “El impuestazo del 50% en las patentes, y del 30% en el ABL, no se relaciona con un aumento de la obra pública. Mucho menos con los salarios de enfermeros, médicos o maestros de la Ciudad, que seguirán evolucionando muy por debajo de la inflación. El único propósito de estos aumentos confiscatorios es el pago de los enormes vencimientos de deuda que afrontará la administración macrista en 2015”. Ramal concluyó señalando que “en una Ciudad golpeada por las inundaciones, o el derrumbe de su infraestructura hospitalaria y educativa, el destino de ese endeudamiento es y ha sido un misterio”.






Para contactarse:

Marcelo Ramal 1556901943



Contacto Prensa:

Maura 1540555424; Agustina 1555770598; Cecilia 1140553294; Olga 1560058303

Vibrante intervención de Pitrola en rechazo al Código Civil

01/10/2014


"Creo que nos toca denunciar la cuestión de privilegio más grave desde que estamos en ésta cámara en torno a éste tratamiento irregular de una reforma de 2671 artículos que implica este Código Civil y Comercial."



"El Partido Obrero y el Frente de Izquierda cuando se reunió la Bicameral no estaban en ésta cámara, de manera que somos especialmente avasallados por éste tratamiento, un tratamiento express que viene de un pacto político express entre la presidenta y el Vaticano. Se nos está privando del debido debate en torno a cuestiones cruciales que hacen a nuestro programa político, por el que nos han votado y por el que tenemos esta representación popular, y queremos dar ese debate, como por ejemplo el bloqueo al derecho legal al aborto y a la fertilización asistida que ya es Ley y que bloquean el artículo 19 y el artículo 57 de éste código Civil y Comercial que está a tratamiento en el día de hoy."



"No se nos puede obligar a votar, sin el debate correspondiente, una jerarquía de orden público a la Iglesia Católica con la que estamos completamente en desacuerdo porque afecta el laicismo del Estado y ese es nuestro programa político del Frente de Izquierda. Es discriminatoria respecto de otros cultos, nosotros sostenemos la más amplia libertad individual de culto pero estamos en contra de ésta jerarquía de orden público a la Iglesia Católica y se nos obliga a discutir sin el debido proceso y sin el debido debate."



"Es claro que en la representación de éste Partido Obrero y este Frente de Izquierda hemos venido a defender los intereses de la clase trabajadora y hoy, en éste tratamiento, se impulsa un Código Civil y Comercial inspirado en los preceptos de la reforma que tuvo su matriz en el año 1998, el menemismo, con numerosos articulados de carácter anti laboral que significan un retroceso para conquistas históricas de la clase trabajadora o el bloqueo de temas en debate en los que queremos avanzar desde el punto de vista de la legislación y de las conquistas sociales de los trabajadores."



"Para dar algunos ejemplos, el artículo 1963 violenta la prelación del Derecho Laboral establecido en el artículo 1 de la Ley de Contrato de Trabajo debilitando la prioridad de trabajador que es la parte débil del Contrato Laboral. El artículo 1520, elimina la responsabilidad de las empresas principales en los casos de tercerización, un gran tema que afecta a 600mil trabajadores argentinos, que puso en la agenda del movimiento obrero nada más ni nada menos que el asesinato de nuestro compañero Mariano Ferreyra y éste artículo 1520 elimina lo avanzado en la jurisprudencia en torno a la responsabilidad de la empresa principal sobre la empresa tercerizadora, que es uno de los vehículos de la precarización laboral. El artículo 1251 afecta el concepto de remuneración dándole ese carácter a la locación de servicios que to! dos sabemos que es un fraude laboral, otro aporte a la precarización y a la flexibilidad laboral noventista. El artículo 1746, voltea el derecho a la indemnización integral por vida en caso de accidente del trabajador y lo coloca en un orden civil donde lo único que puede demandar es el lucro cesante o los salarios cesantes del trabajador que ha perdido la vida o que tiene una discapacidad. Por mencionar algunos de los aspectos que están inspirados en la flexibilidad laboral de los 90."



"Nosotros queremos discutir éste código en el debido procedimiento, en las comisiones, en el pueblo argentino, entre los trabajadores y en el movimiento obrero con el debido tiempo para que esto se conozca y el millón 300mil argentinos que han votado a este Frente de Izquierda no pierdan la representación en éste debate como la están perdiendo con éste tipo de tratamiento express."



"Sr. Presidente, se nos priva de defender nuestro mandato, nuestro programa, en un tratamiento sumario e ilegal de un Código Civil y Comercial que en la pirámide jurídica está inmediatamente después de la Constitución y por encima de las leyes. De manera que tiene un carácter semi o cuasi constitucional. Luego, sus normas que puedan ser contrariadas por alguna ley van a quedar en manos de la definición de los jueces. Nosotros queremos normas claras porque queremos defender los derechos de la mujer, queremos defender el derecho al acceso al agua potable, y no queremos que se introduzcan, cono se introducen en éste código reformas anti laborales que afectan al conjunto de los trabajadores."



"Por eso, para finalizar, creemos que no solo se está privando de un artículo que garantizaba el acceso al agua potable, se nos está privando el acceso al debate político democrático que merece semejante reforma. Por eso denunciamos que este tratamiento y éste Código Civil no solo es retrógrado y reaccionario sino que será definitivamente ilegítimo. Muchas gracias Sr. Presidente. (Aplausos)"



Para comunicarse:

Néstor Pitrola 1553242356



Contacto Prensa:

Maura 1540555424

Agustina 1555770598

Cecilia 1140553294

Olga 1560058303

El Partido Obrero se moviliza contra la aprobación de la reforma del Código Civil

01/10/2014


A partir de las 14 horas, el PO se concentrará en las puertas del Congreso para manifestar el rechazo a la aprobación del Código Civil, que el oficialismo pretende hacer aprobar en forma express, violentando para ello, incluso, procedimientos parlamentarios de debate.



El apuro por aprobarlo se explica, para el PO, por el pacto alcanzado entre el Gobierno y la Iglesia Católica, a través el Papa Francisco, en el último viaje que hiciera la Presidenta al Vaticano. El PO señaló, a su vez, que la oposición tradicional cuestiona exclusivamente temas relacionados al procesamiento y reglamento para no denunciar el pacto con el Vaticano que dio lugar al tratamiento apresurado de este código oscurantista. Por eso, ningún sector de la oposición tradicional ha convocado a manifestarse contra la aprobación del Código.



El PO rechaza el Proyecto de Reforma y lo denuncia por su carácter reaccionario, pro-clerical, y antilaboral, ya que por un lado profundiza y legaliza toda la estructura de precarización laboral montada por el menemismo en las reformas laborales de los 90, a la vez que restringe derechos laborales. Y por otro lado, le concede a la Iglesia el establecimiento de una serie de principios, como la existencia de la persona humana desde el momento de la concepción, que violenta el derecho al acceso al aborto y el acceso a las técnicas de fertilización asistida, éstas últimas contempladas en el proyecto original, pero que fueron barridas cediendo a los intereses del clero.



Partido Obrero

en el Frente de Izquierda y los Trabajadores



Contacto Prensa:

Maura: 1540555424

Agustina: 1555770598

Cecilia: 1140553294

Olga: 1560058303