Amanda Martin: “Rechazamos el sistema de denuncias (buchonaje) para escuelas porteñas”

n la sesión del día de la fecha la legisladora del PO-FITU, Amanda Martín rechazó enfáticamente un proyecto de Republicanos Unidos, quienes conforman la coalición de gobierno, quien a través de la legisladora Marina Kienast, presentó un proyecto de ley cuyo objeto es la creación de un sistema de denuncias por cuestiones ideológicas contra docentes de escuelas públicas.

31/03/2022

La legisladora Amanda Martín señaló “viniendo de los negacionistas que rechazaron repudiar la última dictadura militar, lo que buscan es perseguir y sancionar a los que no opinen como ellos. Lo rechazamos y denunciamos que mientras el gobierno dice que van a jerarquizar a la docencia avala este sistema de buchonaje”

A su vez destacó que se habla de adoctrinamiento, sin embargo no mencionan a las escuelas religiosas bancadas por el Estado, y omiten que los contenidos escolares no lo hacen ni docentes ni estudiantes.

La legisladora del PO-FITU agregó: “dichos contenidos no son neutrales porque los elaboran los gobiernos reflejando su interes y orientación social”.

La diputada Martín, quien es docente y dirigente sindical, remarcó la gravedad del proyecto y advirtió que busca un enfrentamiento en la comunidad educativa.

Finamente, llamó a toda las escuelas a rechazar esta persecución.

Jueves11h Trabajadoras de Casas Particulares concentran en el Ministerio de Trabajo

Este jueves a las 11h las Trabajadoras de Casas Particulares en Lucha concentrarán en el Ministerio de Trabajo sede Alem en el marco de la reunión virtual de la Comisión Nacional de Trabajo en casas Particulares. Las trabajadoras del sector se encuentran entre los 17,5 millones de pobres en nuestro país, con un salario por debajo de la línea de indigencia y del salario mínimo, vital y móvil.

30/03/2022

María del Carmen Díaz, referente de la agrupación Trabajadoras de Casas Particulares en Lucha expresó: “En el día de hoy, las trabajadoras nos hacemos presentes para exigir el aumento salarial del 100%. Ya hace un mes nos movilizamos a este Ministerio y fuimos atendidas por el Sr. Picozzi, Presidente de la CNTCP quien nos dijo que tuvimos un acuerdo que en porcentaje igualó a los gremios privados. Pero la realidad es que ninguna trabajadora puede vivir con $32.000, no se puede alimentar una familia con ese ingreso. Por eso cada vez más compañeras trabajadoras de casas particulares están asistiendo a los comedores populares. El gobierno antepone su acuerdo con el FMI y las presiones patronales y somete al hambre y la miseria a las mujeres trabajadoras. Vinimos a exigir a la Comisión que nos escuche: necesitamos un 100% de aumento urgente y la registración de más de un millón de trabajadoras que siguen en la informalidad sometidas a situaciones de esclavitud.”

Amanda Martín, legisladora porteña por el Frente de Izquierda Unidad agregó: “Mientras estamos viviendo una crisis inflacionaria magnífica y la pobreza arrasa incluso entre las y los trabajadores el gobierno ha abandonado a su suerte a las trabajadoras de casas particulares. Siendo uno de los sectores más golpeados por el desempleo y la informalidad. Año tras año esta Comisión de Trabajo en Casas Particulares ha fijado salarios de hambre y sostiene un régimen laboral discriminatorio por fuera de la Ley de contrato del trabajo sin paritarias ni seguro al desempleo o licencias laborales básicas. Acompañamos el reclamo por un aumento salarial del 100%. Ningún salario por debajo de la canasta básica.”

María del Carmen Díaz: 11 6676-2056
Amanda Martín: 11 3627-5355

Apoyemos a los trabajadores desocupados por todos sus reclamos

Viva el acampe piquetero

30/03/2022

El acampe piquetero que se está desarrollando en la 9 de Julio y en cientos de ciudades y pueblos todo el país tiene una importancia para todos los trabajadores y los sectores populares. Los trabajadores desocupados se están movilizando en reclamo de reivindicaciones muy concretas: por trabajo genuino, por la duplicación de los ingresos que perciben, por la apertura y universalización de los programas sociales, por la asistencia integral a los comedores populares. Y también por el aumento del salario mínimo, que está hoy en 33.000 pesos y el gobierno pretende llevar a 47.800 a fin de año. Menos de la mitad de la canasta básica, cuando la inflación arrecia.

Se trata, en definitiva, de un reclamo contra la política de ajuste del Gobierno y el FMI. En un cuadro de crecimiento inflacionario y desorganización económica, el Gobierno ha decidido ajustar sobre el sector más postergado de la sociedad, recortándole el acceso a un ingreso de emergencia, para así juntar recursos para pagar la deuda externa. Quebrar esta política, abrirá paso a luchas en todos los sectores populares y por todas las demandas del movimiento obrero.

Los piqueteros se valen, naturalmente, del acampe y el piquete. Son los métodos históricos que tiene la clase obrera para hacerse escuchar. Previamente, recurrieron a otras instancias de lucha, que fueron desoídas, unas tras otras, por parte del gobierno. El ministro Zabaleta  llegó a señalar que las protestas se tratan de una extorsión. Pero es un recurso último para garantizarse el derecho más elemental a comer y a trabajar. Los movimientos antipiquete promovidos por los “libertarios” no pasarán la prueba de los hechos porque los piquetes son de carácter popular y masivo.

Es importante señalar que estos reclamos no son apoyados por la CGT, ni por las CTA. Son burocracias que están aliadas con el gobierno y han desatendido los reclamos. Así como son cómplices de cada entrega del salario, abandonan el reclamo por trabajo genuino de los desocupados. Tampoco apoyan la lucha piqutera las organizaciones oficialistas del “triunvirato de San Cayetano” (como la UTEP). Es cada vez más frecuente que compañeros/as abandonen esas organizaciones y se sumen al movimiento piquetero que lucha.

En contraposición, el acampe es apoyado por los sindicatos y seccionales recuperados por el clasismo, que se agrupan en el Plenario del Sindicalismo Combativo: el SUTNA, la AGD, Suteba La Matanza y Ensenada, Unión Ferroviaria de Oeste, entre otros. Es fundamental la unidad de trabajadores ocupados y desocupados para enfrentar juntos la política de hambre del gobierno y el Fondo Monetario.

Para que la crisis la paguen los capitalistas, convocamos a apoyar con todo el acampe piquetero por el triunfo de sus reivindicaciones.

Foto: Gentileza de Nicolás Parodi.

Cintia Frencia: “El Concejal Juan Negri promueve la discriminación y la violación de las libertades democráticas”

29/03/2022

La concejala del Partido Obrero en el Frente de Izquierda presentó un proyecto de ordenanza para defender las libertades democráticas, en un cuadro de recrudecimiento de la protesta social.

Al respecto, Cintia Frencia señaló: “En las últimas semanas hemos vivenciado una escalada de ataques contra las luchas populares. El pacto con el FMI aceleró el ajuste y la inflación que golpea duramente sobre una población con el 60% por debajo de la línea de la pobreza. En este cuadro, el ascenso de las luchas de los movimientos sociales y de los trabajadores, contra la precarización, por trabajo genuino, por asistencia alimentaria, aparece como la única vía para proteger a las familias”.

“El planteo del concejal Negri expresa la demanda del conjunto de la burguesía: ‘mano dura’ para quienes reclaman. Suprimir la asistencia social a quienes luchan es una posición criminal que le arrebata el plato de comida a los más vulnerables y que se inscribe en la política represiva desenvuelta por el gobierno de Schiaretti y Llaryora”, agregó.

“Estamos ante una posición muy grave que promueve el odio a los sectores mas empobrecidos de la sociedad y desconoce abiertamente las libertades democráticas, tales como el derecho a peticionar ante las autoridades, de luchar, de huelga, de asociarse con fines útiles, de organización sindical, de defensa, a la no discriminación, que han sido garantizadas por la Constitución Nacional, Constitución Provincial y Pactos y Tratados Internacionales”.

“Nuestro proyecto busca proteger las libertades democráticas, el derecho a peticionar, a reclamar, a no ser discriminado ni excluido; eliminando cualquier normativa que viole este principio, empezando por el art. 154 del Código de Convivencia. Con este planteo acompañaremos mañana el acampe que impulsa el movimiento piquetero independiente en una nueva acción de lucha nacional”.

“Guerra a la guerra”. Fuera la OTAN y el FMI. Fuera Putin de Ucrania.

El Partido Obrero condena la guerra desatada con la invasión criminal de Rusia en territorio ucraniano. Todos los indicios de la última semana señalan que marchamos a un agravamiento de la guerra.

28/03/2022

El viaje de Biden a Europa forma parte de los planes de la Casa Blanca por redoblar la apuesta, aumentar el despliegue militar en la región, acentuar las hostilidades y las represalias y avanzar en una escalada de mayor alcance contra Rusia y, de un modo más general, en los objetivos estratégicos del imperialismo. Esta decisión de Washington se alimenta en la evidencia del empantanamiento en que se encuentra el operativo bélico de las fuerzas rusas.

Están a la vista las atrocidades que viene llevando adelante el ejército ruso. A Putin no le tiemblan las manos en estos ataques despiadados, como lo ha probado la carnicería contra el pueblo checheno o, más recientemente, en su intervención contra la rebelión en Kazajistán. La incursión militar de Putin pretende someter a Ucrania en función de los intereses y apetitos de la su propia camarilla y la nueva burguesía oligárquica restauracionista rusa, en su pulseada con Occidente. Putin concibe al este ucraniano como una pieza de ajedrez geopolítica y prenda de negociación con Occidente, no como parte de un combate de los pueblos del mundo contra el imperialismo.

La invasión rusa debe ser repudiada pero planteando, al mismo tiempo, una condena sin vacilaciones a la Otan. El agravamiento y prolongación de la guerra ucraniana que se vislumbra terminará de sacarle la careta al imperialismo y echar luz frente a la opinión pública ucraniana y mundial de la hipocresía de las principales metrópolis capitalistas que les interesa un bledo la suerte del pueblo ucraniano que viene siendo utilizado como carne de cañón -al igual que el resto de los pueblos de Europa del Este- para un avance económico, diplomático y militar imperialista en la región, que ha ido de la mano de la expansión de la OTAN. Zelensky viene utilizando el sentimiento de defensa nacional que despierta la agresión militar rusa en el pueblo ucraniano para reforzar este alineamiento con las potencias occidentales, o sea, una manipulación política de la población de carácter proimperialista. 

Estamos frente a un conflicto que se desarrolla hace años y que tiene como primer y gran responsable al imperialismo. 

Ucrania ha sido convertida en una colonia de los imperialismos yanqui y europeo, del FMI y de la Otan. Tiene una deuda de 12.000 millones de dólares con el FMI y es víctima de un feroz ajuste que la ha convertido en la nación más pobre de Europa. Esta acción se inscribe en la penetración y colonización más general de Europa del este y apunta, como objetivo último, contra Rusia, a la cual ha ido cercando militarmente. 

Entre tanto, la guerra de Ucrania ha provocado un salto en la crisis capitalista mundial. Para el trabajador argentino este problema es de sumo interés porque las medidas económicas de boicot a la producción y el comercio con Rusia vienen dislocando el mercado mundial y han producido una estampida de precios en los combustibles y alimentos, en primer lugar. Pueblos enteros en Asia y África están siendo condenados al hambre. Tampoco escapan a sus efectos los países desarrollados cuya población está sufriendo un enorme golpe a sus bolsillos en los servicios de gas, electricidad y en la nafta. Y en Argentina, se potenciarán los tarifazos y una supercarestía en los alimentos, que quieren que afrontemos con salarios devaluados y mayoría de trabajadores precarizados y/o desocupados. Sobre la súperinflación bajo la cual vivimos y con el plan de ajuste que el gobierno pactó con el FMI, viene encima la repercusión económico-social de esta guerra.

Pero no todos pierden con la guerra en la sociedad capitalista: los monopolios armamentistas, los pulpos petroleros y los capitalistas agrarios que quieren cobrar íntegros los siderales precios internacionales, se están forrando de guita como nunca. A pesar de que el costo de la producción nacional es sensiblemente inferior al internacional, quieren que paguemos esos precios de expropiación del bolsillo de los trabajadores. 

El gobierno de Fernández se ha colocado del lado de la Otan. Y aplicará nuevos ajustes que se sumen a los que está ejecutando por el pacto con el FMI. 

El gobierno que pacta con el FMI para descargar la crisis sobre nuestro pueblo no puede denunciar el plan de ajuste que ese mismo FMI aplica sobre el pueblo ucraniano.

A un mes de iniciada la guerra en Ucrania, crecen las víctimas y tres millones de evacuados y refugiados han debido abandonar sus hogares para salvar sus vidas. La guerra amenaza con extenderse por Europa y hasta ser la base de una guerra mundial. 

 “Guerra a la guerra”. Fuera la Otan y el FMI de Ucrania y el este de Europa. Abajo la burocracia restauracionista de Putin. Fuera las tropas rusas y los bombardeos a Ucrania. Por la unidad de los pueblos de Rusia y Ucrania. La única salida antiimperialista y en favor de la autodeterminación de Ucrania es la que pueden dar los trabajadores mediante una Ucrania unida y socialista, en hermandad con los trabajadores rusos, por una federación socialista como la que instauró la revolución de octubre de 1917. 

El enemigo está en nuestros propios países: son las clases dominantes que nos llevan a la guerra y la barbarie. La salida de la humanidad está en manos de los trabajadores. Por gobiernos de trabajadores y el socialismo que apunte a una reorganización social del planeta sobre nuevas bases sociales 

Por aumento de salarios, jubilaciones y planes de desocupados indexados al costo de vida. No al hambre. No al pago de la deuda.

Unamos nuestra lucha a la de los trabajadores del mundo contra la guerra y la explotación.

Apertura de sesiones en el HCD de La Matanza: el Partido Obrero denunció el pacto del gobierno con el FMI.

Juan Romero, intervino como presidente del bloque del Partido Obrero FIT-U en la apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante.

26/03/2022

En González Catán, se dio inicio al período 2022 de sesiones ordinarias del HCD de La Matanza. Luego de la apertura formal y previo al discurso de Fernando Espinoza se dio la palabra a los presidentes de bloque.
Juan Romero, destacó en primer lugar: “Quiero agradecer a los más de 70 mil trabajadores y jóvenes de La Matanza que votaron al Frente de Izquierda e hicieron posible que, por primera vez, la izquierda obrera y socialista esté presente en el Concejo Deliberante. Fue un voto contra la derecha que dejó al país en crisis, pero también contra el gobierno que en 2019 dijo que venía acabar con el ajuste pero lo profundizó”.

En paralelo a la apertura de sesiones, se está tratando en el Congreso el acuerdo del gobierno con el FMI. En este sentido, Juan Romero, apuntó: “¿Qué fuerza política puede decir que lo que sostuvo en campaña contra el FMI mañana lo va a sostener en una votación? Solamente el Frente de Izquierda. El Frente de Todos y Juntos votan un acuerdo colonial. Mañana se acaba el verso de la grieta”.

Juan Romero, enfatizó: “La única grieta que queda a partir de mañana es entre los partidos que votan con el Fondo y los que decimos ‘No al pacto con el FMI’ junto a miles de trabajadores que coparemos el Congreso nacional”.

Juan Romero, también se pronunció sobre la guerra en Ucrania, “Nos pronunciamos contra el imperialismo estadounidense y europeo, con su brazo armado de la OTAN y su brazo financiero del FMI, al mismo tiempo estamos en contra de la intervención de las tropas de Putin. Bregamos por la unidad socialista de todos los trabajadores, para que la salida a la crisis humanitaria, que es del capital -que el gobierno y la oposición defiende-, sea socialista acá y en todo el mundo”.

El concejal cerró su intervención: “En La Matanza, con el Partido Obrero estamos presentes en más de 80 barrios y conocemos las enormes carencias. Somos parte del SUTEBA y acompañamos a los trabajadores municipales y estamos con quienes luchan por el derecho a un ambiente sano en un distrito con una depredación ambiental enorme. Ponemos a disposición las bancas del frente de izquierda para canalizar todos los reclamos”.

La intervención del concejal del Partido Obrero fue interrumpida sistemáticamente por gritos agresivos provenientes de grupos oficialistas. Al respecto, Juan Romero agregó en sus redes “la barra peronista del recinto del HCD nos abuchea cuando nos pronunciamos con FMI. Parecen de la Sociedad Rural y la UIA. Son soldados de Georgieva y Guzmán”.

Solano denunció la impostura de Maximo Kirchner: “Acusa al pueblo de la Ciudad de apoyar a la dictadura cuando él banca a Berni y a Milani”

Los legisladores porteños del bloque del Frente de Izquierda Unidad Gabriel Solano y Amanda Martin repudiaron los dichos de Maximo Kirchner durante la movilización oficialista del 24 de marzo contra los votantes de la Ciudad de Buenos Aires.

25/03/2022

Gabriel Solano expresó: “El ataque de Máximo Kirchner al electorado de la Ciudad es inadmisible. Siendo además que su tía Alicia fue funcionaria de la dictadura en Santa Cruz, sus padres hicieron fortuna con la circular 1050 de la dictadura y apoyaron al indultador Menem lo que lo deja sin ningún tipo de autoridad moral. Por otra parte, es mentira que la Ciudad siempre fue gobernada por la derecha. En su momento fue gobernada por el hoy kirchnerista, Aníbal Ibarra, quien fue responsable de la corruptela gigantesca que terminó con la tragedia de Cromañón y tuvo que ser separado de su cargo legislativo. Entonces fue el fracaso de los hoy kirchneristas lo que permitió que el macrismo llegue al gobierno en la Ciudad. Son los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires los que estuvieron a la cabeza de la lucha contra el fallo del 2×1 que permitía una liberación prematura de genocidas. Sus declaraciones son de alguien que no se siente acompañado en su proyecto político y ataca a los votantes en lugar de ver porque no lo acompañan. Son una parte del aparato del Estado atacando a la población de un distrito.”

Amanda Martin por su parte agregó: “Lo de Máximo es un revanchismo repudiable ya que se presentaron sistemáticamente a las elecciones y les fue mal. Es un ataque injustificado al pueblo de la Ciudad de Buenos Aires. Esto empieza como un ataque ideológico infundado por una parte del gobierno a un sector de la ciudadanía para justificar luego medidas contra esa parte de la población. Ya lo vivimos en la pandemia con la quita de una la coparticipación alegando que la Ciudad es rica cuando tenemos altísimos niveles de pobreza. Pero además es grave que se vendan como los defensores de los derechos humanos pero tuvieron al represor Milani como funcionario en su gobierno.”

 

El FIT pide interpelación al Secretario de Transporte por reinstalación de choferes despedidos

La concejala Cintia Frencia del Partido Obrero en el Frente de Izquierda solicitó la interpelación al Secretario de Transporte Municipal, Marcelo Rodio, ante los reiterados incumplimientos de la empresa ERSA y la negativa a cumplir un fallo judicial por la reinstalación de un chófer despedido

25/03/2022

La concejala Cintia Frencia del Partido Obrero en el Frente de Izquierda solicitó la interpelación al Secretario de Transporte Municipal, Marcelo Rodio, ante los reiterados incumplimientos de la empresa ERSA y la negativa a cumplir un fallo judicial por la reinstalación de un chófer despedido

Al respecto, Cintia Frencia, señaló: “La empresa ERSA ha decidido desconocer un fallo judicial que obliga a la reinstalación de un trabajador despedido en 2019. Con este fallo se ratificó la denuncia de los trabajadores, quienes señalaron que se trataba de un despido discriminatorio por actividad sindical. Está flagrante violación del derecho al trabajo motivó un corte de los trabajadores en la punta de línea que fue respondido por la justicia y el gobierno municipal con una política represiva. El Secretario Marcelo Rodio llevó al extremo este ataque; en declaraciones mediáticas pidió la judicialización de los manifestantes, encubriendo la responsabilidad empresarial frente a la situación. El hecho es muy grave, y deja expuesto no solo la impunidad con que se maneja esta empresa, sino el respaldo político y judicial, puesto que el gobierno de Llaryora y Schiaretti no dudó en enviar la fuerza pública para acallar el reclamo”.

“No estamos ante incumplimientos nuevos. Luego del escándalo con el ITV, la semana pasada la municipalidad labró 30 actas a unidades de la empresa por no estar en condiciones. Evidentemente a pesar de los subsidios millonarios que recibe ERSA desde hace una década del Estado, se presta un servicio sin frecuencias, con unidades que se desarman; mientras obliga a los choferes a trabajar enfermos y sin condiciones mínimas de salubridad. La responsabilidad de que la población se quede sin acceso a un servicio esencial como el transporte, está colocada enteramente en los incumplimientos de la empresa Ersa”.

Frencia finalizó, “la situación es insostenible. La empresa ERSA no solo desconoce la normativa municipal, sino que ahora desconoce fallos judiciales. Lo que corresponde es la caducidad de la concesión por las causales prevista en el art. 85 inciso b, f, i, k, m, del Marco Regulatorio, ordenanza 12076; y en el art. 43, incisos a, b, d del Pliego de Concesión, ordenanza 12146. Solicitamos en el Concejo Deliberante la interpelación al Secretario de Transporte, porque como poder concedente es quien tiene que hacerse cargo de este servicio, y no actuar como abogado de una empresa que viene estafando a la población”.

Un acto multitudinario en el Monumento a La Bandera del Encuentro Memoria Verdad y Justicia

Más de 10 mil persona protagonizaron una movilización y acto independiente de las organizaciones del gobierno este 24 de Marzo, en el aniversario del golpe genocida en Rosario, bajo la consigna "30.000 razones para decir no al acuerdo del gobierno con el FMI"

24/03/2022

Carla Deiana, referente del Partido Obrero y el Frente de Izquierda en Santa Fe dijo: “Este 24 de marzo, a 46 años del golpe genocida, marchamos por las y los 30 mil, reivindicando su lucha. Rechazamos el acuerdo del gobierno con el FMI y el pago de una deuda fraudulenta, heredada de la última dictadura, que convalidaron y ampliaron todos los gobiernos posteriores a costa del hambre del pueblo. Es un alineamiento directo con el imperialismo, que tiene implicancias directas en materia de seguridad, como lo vemos en las gestiones de Omar Perotti para el ingreso de la DEA a Santa Fe, línea que fracasó en toda Latinoamérica frente al narcotráfico, porque este negociado recrudece por vías capitalistas, y solo sirvió para agravar los crímenes contra el pueblo de parte de la fuerzas de seguridad”.

Carla Deiana +54 9 3416 89-0392

Gabriel Solano: “El 24 de marzo no es para resolver la interna del oficialismo, es una jornada de lucha contra los gobiernos que ajustan al pueblo”

Hoy, desde las 10.30h, el Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad moviliza junto con Encuentro Memoria Verdad y Justicia, junto a organizaciones independientes a Plaza de Mayo con la consigna: “30.000 compañeros detenidos desaparecidos, presentes. Abajo la impunidad de ayer y hoy.” Y “No al pacto gobierno-FMI”, en la que participan más de 100.000 personas. Están presentes en la movilización la diputada nacional Romina Del Plá, el legislador Gabriel Solano, el dirigente Néstor Pitrola, el dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, entre otros.

24/03/2022

Romina Del Plá dijo: “Este 46 aniversario del golpe genocida tiene una enorme importancia porque se da en marco donde el gobierno pactó otro acuerdo con el Fondo Monetario Internacional cuando una de las herencias fundamentales de la última dictadura cívico- militar fue el formidable crecimiento de la deuda externa. Los intereses empresariales que rescató la dictadura con la estatización de la deuda son los que siguen vaciando el país, con el aval de todos los gobiernos. Esto se expresa en el reconociendo por parte del gobierno y de la oposición del endeudamiento con el FMI, que se paga con el hambre del pueblo y llevando adelante todo tipo de políticas ajustadoras en beneficio de los grandes grupos económicos. Vamos además a denunciar que esta política de ajuste va de la mano a una persecución creciente contra el movimiento popular, con presos, procesados y condenas en todo el país, como la que sufrieron Cesar Arakaki y Daniel Ruiz, por enfrentar la reforma jubilatoria de Macri. Rechazamos la represión que une a los Berni, Bullrich o los fachos llamados liberales.”

Gabriel Solano dijo: “El intento del kirchnerismo de hacer una demostración de fuerzas el 24 de marzo para diferenciarse de Alberto Fernández es una maniobra de aparato sin contenido. Cristina Fernández y La Cámpora avalaron el ajuste llevado adelante en estos dos años, que incluyó el pago al FMI. Ni siquiera su ´despegue´ de la votación del acuerdo con el FMI implicó un cuestionamiento a ese pacto o el intento de evitarlo. La pelea actual no se debe al enfrentamiento de proyectos políticos o planes económicos antagónicos sino al fracaso de la política aplicada en común. La crisis del país, al hambre, la pobreza, la inflación y el endeudamiento, que se van a profundizar de la mano del FMI, no se ´solucionarán´ con ´más unidad´ del oficialismo o de la mano de uno u otro sector del Frente de Todos, sino en el desconocimiento de la deuda y en una salida propia de los trabajadores.”

Néstor Pitrola dijo: “Dos cosas son claras sobre la política del gobierno a ojos de toda la población: el acuerdo con el FMI no permitirá ninguna salida a la crisis e implicará un  mayor ajuste. De hecho, ya debutó con un tarifazo y un salto inflacionario que se sigue comiendo el salario. La convocatoria del gobierno a empresarios y burócratas sindicales no tiene otra función que agravar esta pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados. El kichnerismo que busca diferenciarse hoy del gobierno, no ofrece ninguna alternativa. El Frente de Izquierda y el Partido Obrero defenderemos los reclamos de los trabajadores por la recomposición salarial equivalente a la canasta familiar, mediante asambleas obreras, contra la entrega de la CGT y las CTAs.”

Gabriel Solano: “La dolarización que propone Milei nos lleva a un nuevo 2001″

El legislador porteño del Frente de Izquierda Unidad y dirigente del Partido Obrero, Gabriel Solano cruzó duramente al liberal Javier Mieli tras hacer pública su propuesta de dolarizar la economía argentina.

23/03/2022

Gabriel Solano dijo: “La propuesta de Milei es una versión empeorada de la convertibilidad de Menem y Cavallo que hundió al país en una crisis colosal y terminó en la bancarrota del 2001. Rechazamos el planteo de Milei y advertimos que la dolarización agravará la crisis económica y social del país, así como la dominación del capital financiero sobre los resortes fundamentales del país.”

“Su implementación requiere como punto de partida una maxidevaluación dada la falta de reservas del Banco Central. Su efecto inmediato será una desvalorización de todos los activos del país, así como de los salarios y las jubilaciones. Es falso que la dolarización sirva para combatir la inflación. En un cuadro signado por el aumento de la inflación internacional, la dolarización implicará “importar” ese aumento general de los precios que afecta por sobre todas las cosas a la energía y los alimentos. También es falso que la dolarización combata la emisión monetaria, ya que ésta seguirá existiendo pero en manos de la Reserva Federal de los EEUU que en el último período realizó una emisión masiva para asistir a los bancos y capitales en bancarrota. Tampoco es cierto que evite el endeudamiento del país. Al revés, su implementación requiere la toma de mayor deuda en dólares para asegurar el funcionamiento de la economía e incluso la conversión a dólares de la deuda nominada en pesos. Con la dolarización tendremos inflación y emisión, pero realizada por la Reserva Federal. Cerraremos nuestro Banco Central para regirnos por las decisiones que tome el Banco Central de los EEUU. Más colonia, imposible. Y como vimos, más deudas.”

“La dolarización que propone Milei producirá una modificación sustancial de los precios relativos en favor de quienes producen bienes no transables y del capital agrario. La contraparte será una destrucción del ya escaso desarrollo industrial del país con su correlato en el empleo calificado. Al renunciar a la soberanía monetaria, con la dolarización Argentina queda totalmente desprotegida ante todos los movimientos de capitales. Para un país periférico como el nuestro, es una decisión suicida.” Concluyó el legislador.

Gabriel Solano 11 5690-1514

 

[Legislatura PBA] Guillermo Kane: “Se hacen homenajes, pero sostienen y agravan una agresión de la dictadura como la deuda externa”

23/03/2022

Desde la Legislatura Bonaerense Guillermo Kane, diputado del Partido Obrero FIT-U declaró: “En esta sesión a 46 años de la dictadura genocida de Videla, se hacen homenajes aludiendo a la memoria colectiva, pero ocultan que sostienen y agravan el pago de la deuda externa que fue una enorme agresión de la dictadura militar, que perdura en el tiempo desangrando al país de la mano de los gobiernos democráticos de las últimas décadas.”

Sostuvo “Que el gobierno haya cerrado un nuevo acuerdo humillante y colonial con el FMI es la demostración vigente que, en Argentina, antes y ahora, dominan los intereses capitalistas. El Fondo Monetario Internacional, ni bien asumió de facto Videla y sus matones, no dudo en entregarle un préstamo “el más grande de la historia” en aquel momento. Lo hizo para ayudar a los genocidas a tener estabilidad mientras secuestraban y asesinaban a nuestros compañeros de lucha.”

Finalizó diciendo: “Las consecuencias demoledoras del pacto del gobierno con el Fondo ya se empiezan a ver con ajuste, paritarias a la baja y una inflación, sobre todo en alimentos, descontrolada. Para pasar este ajuste quienes gobiernan no dudarán en usar la represión como lo hicieron en Guernica de la mano de Berni.

Por último, denunciamos con todas las letras a los supuestos libertarios que trajeron proyectos de negacionismo del genocidio y de homenaje a los militares que llevaron adelante el terrorismo de estado”

Desde el Partido Obrero y el FIT-U convocamos a la población trabajadora este 24 de marzo a ganar las calles junto al Encuentro Memoria Justicia y Verdad, contra el ajuste y la impunidad de ayer y hoy. Para expulsar al FMI del país. Para que de una vez por todas la clase social que aniquila a nuestros compañeros sea juzgada mediante un gobierno de trabajadores. Por los 30 mil compañeros desaparecidos que están presentes en cada lucha.”

 

Contacto:

Guillermo Kane: 1140424812

Victoria (prensa): 2215623755

Rápidamente en creditos online rapidos y seguros la web Crédito

22/03/2022

Independientemente de si está buscando un avance hacia una táctica o si desea obtener ingresos prestados como creditos online rapidos y seguros una etapa superior, rápidamente en las ayudas de préstamos en línea. Esos dos créditos son realmente demasiado fáciles de acumular, por lo que tienden a pagarse rápidamente. Continue reading “Rápidamente en creditos online rapidos y seguros la web Crédito”

Néstor Pitrola en Bahía Blanca: “Una reunión entre el Presidente y la Vice no resuelve la crisis del peronismo y mucho menos la del país”

Néstor Pitrola realizó una gira política en Bahía Blanca de amplia repercusión en la localidad, cabecera de la sexta sección de la Provincia de Buenos Aires que incluyó un plenario de unos cien militantes y simpatizantes en la Asociación Bancaria.

22/03/2022

Pitrola declaró: “Una reunión entre el Presidente y la Vice no solo no resuelve la crisis del peronismo, sino que no tiene posibilidad alguna de resolver la crisis del país. Ni uno ni otro tiene una salida distinta del programa inscripto en el memorándum del FMI. Y las contradicciones e inviabilidad del crédito atado al programa que votó el Congreso están a la vista. El presunto período de estabilización a partir del pacto de deuda y ajuste con el Fondo ha debutado con un salto inflacionario, cuyo ritmo galopante nos pone al borde de una hiperinflación. Y hay que señalar que la altísima inflación de febrero, especialmente en alimentos, es anterior al agravamiento de la crisis mundial por la guerra en Ucrania. La salida para enfrentar los riesgos devaluatorios, los tarifazos en cadena, como la inflación en combustibles y alimentos, escapa por completo tanto al peronismo como a su fracción kirchnerista. Pasa por una salida de los trabajadores basada en el desconocimiento de la usuraria e impagable deuda externa, en el control soberano del comercio exterior, el establecimiento de una banca pública única y la nacionalización de los recursos estratégicos del país bajo control de los trabajadores.”

Pitrola finalizó: “La convocatoria a empresarios y burócratas sindicales adictos tendrá, igualmente, la función de prolongar y agravar la pérdida del poder adquisitivo de los ingresos de los trabajadores y jubilados que ya se consagró en el aumento del 45% del salario mínimo vital y móvil, en cuotas, y cuando la inflación proyectada según los dos primeros meses del año es de 65%. Lucharemos con los trabajadores por paritarias sin techo, por un salario equivalente a la canasta familiar, actualizado por inflación, mediante asambleas obreras, contra la entrega de la CGT y las CTAs.”

 

Néstor Pitrola  11 5324-2356

Gabriel Solano: “Este 24M vamos a copar la Plaza de Mayo contra el FMI aunque el oficialismo nos lo quiera impedir”

En las vísperas del 46° aniversario del golpe cívico-militar el Encuentro Memoria Verdad y Justicia marchará en horas de la mañana a la Plaza de Mayo para recordar a los 30.000 compañeros desaparecidos y contra el ajuste y pacto con el FMI. Mientras que el oficialismo hará su marcha posteriormente.

21/03/2022

Gabriel Solano, legislador porteño por el Frente de Izquierda y dirigente nacional del Partido Obrero dijo: “Este 24M vamos a ir masivamente a la Plaza de Mayo a rechazar el acuerdo con el FMI y el pago de toda la deuda ilegítima. Hay que dejar en claro que la deuda fue una herencia del golpe militar y que todos los gobiernos subsiguientes reconocieron, pagaron y ampliaron. Este último pacto firmado por el gobierno nacional implica un ajuste terrible contra el pueblo, además de significar un alineamiento cada vez mayor al imperialismo y sus organismos. Estos son los motivos por los cuales el oficialismo intentará evitar que nuestra movilización, la del Encuentro Memoria Verdad y Justicia, ingrese a la Plaza y haga su acto como cada año. El gobierno quiere hacer del 24M una interna y nosotros rechazamos hacer de este día de lucha y memoria un espacio para disputar la interna entre sectores del oficialismo.”

Gabriel Solano 11 5690-1514

Guillermo Kane: “Para dar respuesta a la necesidad de vivienda y trabajo tenemos que derrotar el acuerdo con el FMI”

El legislador provincial del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad participó de una recorrida por el B° "Puente Fierro" donde charlaron con los vecinos sobre la falta de urbanización y vivienda, y finalizó con una charla en Los Cardales sobre el reciente acuerdo del gobierno, aprobado en ambas Cámaras, con el FMI.

19/03/2022

Guillermo Kane declaró: “En un distrito como Exaltación de la Cruz donde hay una enorme riqueza agraria y proyectos inmobiliarios de lujo, el Estado mete todos los recursos en favor de la especulación inmobiliaria y el agronegocio, en contraposición hay decenas de barrios que carecen de las necesidades básicas como el acceso a las redes eléctricas, de gas, de agua y de cloacas; y miles de trabajadores que no tienen vivienda propia.”

Guillermo Kane sostuvo: “Está realidad es la consecuencia de las políticas de ajuste que el gobierno del Frente de Todos junto al macrismo vienen desenvolviendo, privilegiando el pacto con el fondo y sus exigencias.”

Guillermo Kane finalizó: “El aumento del salario mínimo en un 45% y en 4 cuotas, es un ataque contra el poder adquisitivo de los trabajadores, que va de la mano del plan de ajuste pactado entre el gobierno y el FMI, que traerá más pobreza y miseria. Rechazamos esta orientación. Organicemos la lucha por una recomposición de los salarios, por el derecho a la vivienda y al trabajo genuino.”

 

Guillermo Kane: 1140424812

Néstor Pitrola: “El discurso presidencial disimula un plan de guerra, pero contra el salario”

El dirigente nacional del Partido Obrero- Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad participó de una charla y debate político ante unos 200 militantes y simpatizantes en José C. Paz, donde realizó declaraciones sobre el discurso presidencial.

19/03/2022

Pitrola dijo: “El vacío discurso presidencial solo buscó disimular que lo que está en marcha es un plan de guerra contra el salario. El ‘fondo de estabilización del precio del trigo’ es un negociado porque pretende garantizarle el precio internacional a los distintos eslabones de la cadena de producción y comercialización de un cereal que producimos en abundancia, que exportamos y cuyos costos no tienen nada que ver con su precio en el mercado mundial, dictado por la guerra y por la especulación en commodities por parte del capital financiero internacional.”

Pitrola finalizó: “El aumento de dos puntos en las retenciones de derivados de la soja y del 1% en el biodiesel no tiene ningún poder de estabilizar los precios de los alimentos que han trepado a las nubes antes y después de la guerra en Ucrania. El llamado del martes próximo a una mesa ‘social’ entre empresarios y la burocracia sindical solo tiene por función garantizar el ajuste contra los salarios y las jubilaciones, mediante las pautas de Guzmán en las paritarias.  Lo que hay que hacer en primer lugar es llevar los salarios y jubilaciones al costo de la canasta familiar y disponer un mecanismo de actualización por inflación, el reclamo que el movimiento piquetero puso en la calle el 15 y 16 de marzo. En segundo lugar disponer el control soberano del comercio exterior y de los puertos, hoy privatizados, pero eso solo puede ser parte de un programa integral de salida desde el campo de los trabajadores.”

 

Néstor Pitrola 11 5324-2356

[Sábado 19] Guillermo Kane en Exaltación de la Cruz

El diputado provincial del Partido Obrero por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, Guillermo Kane, recorrerá el distrito de Exaltación de la Cruz.

18/03/2022

La recorrida comenzará en el barrio “Puente Fierro” a las 10 horas, donde se realizará una charla sobre tierra y vivienda, un barrio que tiene serios problemas de urbanización.

Culminará con un encuentro en “Plaza Mitre” (Los Cardales) a las 16 horas, donde participará junto a José Moreira, dirigente del Partido Obrero de Exaltación de la Cruz, delegados del Polo Obrero y vecinos de la zona, de una charla sobre cómo impactará de forma negativa el reciente acuerdo firmado y aprobado en ambas Cámaras con el FMI.

La actividad se da en el marco de una intensa campaña que el Partido Obrero viene realizando en todo el país para rechazar este acuerdo con movilizaciones y actos, como los realizados en el Congreso de la Nación.

 

Guillermo Kane:1140424812

José Moreira: 1164691761

[Sábado 19] Néstor Pitrola en José C. Paz

A las 16 horas en Coronel Arias 1839

18/03/2022

El dirigente nacional del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, Néstor Pitrola, se hará presente en el distrito de José C. Paz.

Pitrola participará de una Charla-debate sobre cómo impactará de forma negativa el reciente acuerdo firmado y aprobado en ambas Cámaras con el FMI.

Participará junto a él la concejal de José C. Paz por el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad Sandra Becerra, los acompañarán también delegados del Polo Obrero y vecinos de la zona.

La actividad se da en el marco de una intensa campaña que el Partido Obrero viene realizando en todo el país para rechazar este acuerdo con movilizaciones y actos, como los realizados en el Congreso de la Nación.

 

Néstor Pitrola:1153242356

Sandra Becerra:1131983135

Sergio (prensa): 1165473139

Sandra Becerra: “El Frente de Todos bloquea la creación de un centro integral para mujeres y diversidades”

17/03/2022

El miércoles 16 volvió a sesionar el Concejo Deliberante de José C. Paz, en el temario del día de la sesión ordinaria; la concejal Sandra Becerra, del Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad, logró introducir uno de los proyectos de su autoría que propone la creación de un centro integral para mujeres y diversidades. El proyecto con número de expediente 615866 no logró pasar al debate en comisiones debido a que todo el arco peronista votó en contra.

Sandra Becerra dijo: “Este proyecto es parte de una lucha colectiva que el movimiento de mujeres y diversidades viene dando en las calles, como se demostró en la gran movilización en el distrito que se realizó el día internacional de la mujer, mientras Ishi y Alberto hacían un acto con puras falacias y demagogia, nosotras nos movilizavamos exigiendo respuesta a todos los reclamos pendientes. Queda demostrado en esta sesión que el Frente de Todos y todo el peronismo no solo no hacen nada en relación a este tema sino que lo bloquean rechazando por ejemplo este proyecto sin siquiera justificar su rechazo.”

Becerra continúo: “Las mujeres y diversidades que son víctimas de violencia de género, sufren la precariedad laboral, los trabajos informales, la falta de empleo, componiendo el 70 % de la población más pobre. Siendo en muchos casos jefas de familia. En la mayoría de los casos no cuentan con los recursos materiales para salir de relaciones violentas.El Estado no destina recursos que permitan una real asistencia a las víctimas, mientras refuerza las causas que alimentan la violencia contra las mujeres y diversidades: la precarización laboral y la miseria, el amparo a un poder judicial que revictimiza y protege a quienes ejercen violencia, el bloqueo a la ESI, la injerencia oscurantista de las iglesias que predican la humillación, el sometimiento y la defensa de un modelo familiar basado en jerarquías autoritarias y opresivas donde proliferan todo tipo de abusos”.

Sandra Becerra finalizó: “Llamamos a todo el movimiento de mujeres y diversidades a repudiar este hecho y organizarnos fuertemente para que el proyecto se trate y se apruebe, solo la lucha ha demostrado ser el camino para conseguir nuestros reclamos “.

Solano: “La única guerra que va a hacer Alberto Fernández es contra el pueblo argentino como soldado del FMI”

Gabriel Solano, dirigente nacional del Partido Obrero-Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad habló hoy en el acto realizado frente al Congreso, en rechazo al acuerdo con el FMI que se trataba en el Senado.

17/03/2022

Gabriel Solano dijo: “El presidente Alberto Fernández desde Salta acaba de preguntar dónde está el ajuste. Quizás no sabe que más de la mitad de los pibes en Argentina viven en la pobreza, las jubilaciones están en niveles de indigencia y el salario mínimo por debajo de la inflación. O en el naftazo del 11% de esta misma semana y en la inflación del 7,5% en los alimentos, contra la que no hay ninguna medida. Parece una provocación, pero es un encubrimiento, porque por el contrario a ´una guerra contra la inflación´ la inflación es la base del acuerdo con el FMI. Por un lado, porque contempla impuestazos, tarifazos y devaluación y, por el otro, porque es fundamental para desvalorizar el gasto del Estado e incrementar artificialmente los ingresos. Más que guerra contra la inflación, Fernández es un soldado del FMI contra el pueblo argentino quien sufre el ajuste y sobre quien están descargando la crisis.”

Gabriel Solano: 1556901514

Kane: “Kicillof y Juntos no quieren discutir el FMI y la inflación en la Legislatura”

16/03/2022

Así lo denunció el Diputado provincial del FIT-U, Guillermo Kane, en la legislatura bonaerense

En el marco de la sesión legislativa bonaerense, el Diputado del Frente de Izquierda Unidad, Guillermo Kane denunció que: “Tanto el FDT como JXC se han esforzado para que en esta sesión legislativa no se discutan las grandes problemáticas del país y de la población trabajadora: el pacto con el FMI y la inflación escandalosa. El aumento de precios desbocado en alimentos, que en febrero fue del 5,7% , arrojará a la pobreza e indigencia a más familias trabajadoras. La política que lleva adelante Kicillof, en sintonía con el ajuste del gobierno nacional, no da respuesta alguna frente a esta realidad asfixiante.”

Concluyó: “En la provincia de Buenos Aires, el 50% de la población cayo en la pobreza. Hoy el gobierno, con la burocracia sindical, pretende cerrar un salario mínimo que no llega ni a la mitad del costo de la canasta básica de alimentación. ¿Hasta donde van a llegar con el ajuste contra los trabajadores?. La crisis social se agrava inexorablemente como resultado de la politica de sumision nacional y ajuste acordado entre el Frente de Todos y Juntos para cumplir lo pactado con el FMI. Desde el Partido Obrero y el Frente de Izquierda Unidad denunciaremos una y otra vez el ajuste de ambos bloques y llamamos los trabajadores a enfrentar a los ajustadores ganando las calles como ayer lo hicieron los trabajadores desocupados.”

Contacto
Dip. Guillermo Kane: 1140424812
Victoria (prensa): 2215623755

Romina Del Plá: El pacto del gobierno con el FMI ya debutó con ajustes y tarifazos

Este jueves se llevará adelante la sesión que votará en la cámara alta de Senadores el acuerdo del gobierno nacional con el FMI. A las 17:30h el Frente de Izquierda Unidad, movimientos sociales y sindicales independientes harán un acto en el Congreso rechazando este acuerdo.

16/03/2022

Romina Del Plá, diputada nacional por el Frente de Izquierda Unidad dijo: “El 4.7% de inflación en febrero, la más alta en los últimos 11 meses, es una muestra más del fracaso de la política del gobierno. Mientras los alimentos suben un 7,5%, el salario mínimo equivale a la mitad de la canasta básica de pobreza. Queda demostrado que el presidente mentía cuando decía que el acuerdo con el FMI no iba a traer tarifazos y ajuste. Las cláusulas de revisión cada 3 meses implican un gobierno anclado a este pacto que es incompatible con cualquier medida para sacar adelante a las y los trabajadores. Es claro que el gobierno y todos los que están a favor del pacto van a ser responsables del enorme salto en los índices de pobreza e indigencia.”

Gabriel Solano, legislador porteño por el FIT-U agregó: “Frente a la crisis extraordinaria que significa el salto inflacionario, el pacto con el FMI del gobierno nacional impide que se lleven adelante las medidas económicas necesarias para frenar este ataque al salario de los trabajadores. El acuerdo con el FMI es completamente inflacionario y queda clarísimo con los números del mes de febrero que el gobierno viene haciendo buena letra con el organismo internacional. El gran instrumento de ajuste en el país es la inflación junto con los tarifazos, impuestazos y mayor devaluación de eso se vale el gobierno para cumplir con las metas macroeconómicas que se establecieron y que serán revisadas por el FMI cada 3 meses.”

 

Romina Del Plá 11 4042-9791
Gabriel Solano 11 5690-1514


Néstor Pitrola: “La recomposición salarial debe ser acorde al aumento pavoroso de los precios al que se asiste en este momento”

Miércoles, 11h, movilización al Consejo del Salario Mínimo

15/03/2022

El dirigente del Partido Obrero-Frente de Izquierda Unidad dijo: “Estamos frente a un alza histórica de los precios del trigo y del maíz, que están en la base de los alimentos de la canasta básica. Y las patronales agrarias argentinas están aprovechando este aumento internacional producto de la guerra en Ucrania para presionar sobre los precios del mercado interno. El resultado es que el aumento impacta directamente en el bolsillo de los trabajadores. La inflación es imparable y ha pegado un nuevo salto. El fracaso de todas las medidas inocuas de control de precios es evidente. El gobierno promueve subsidios a las patronales en lugar de definir un aumento del salario mínimo acorde a la canasta familiar, que acompañe el aumento de la inflación que escala a pasos agigantados. Toda su política está determinada por el acuerdo y el control de la economía nacional por parte del FMI. Mañana movilizamos al Consejo del Salario a reclamar la duplicación inmediata del salario mínimo, hoy en la línea de indigencia.”

Néstor Pitrola: 1563242356

Gabriel Solano: “El pacto con el FMI equivale a más inflación”

El diputado de CABA y dirigente del Partido Obrero- Frente de Izquierda Unidad Gabriel Solano se refirió a las estadísticas de inflación conocidas en el día de hoy

15/03/2022

Gabriel Solano dijo: “El nuevo salto de la inflación, que en el rubro de alimentos es el más alto desde la hiperinflación de 1991, es el resultado directo de la política del gobierno. El pacto sellado con el FMI agravará esta situación, en tanto prevé la aplicación de aumentos significativos de las tarifas y los combustibles y una mayor devaluación que se traslada de modo directo a los precios finales”.

“Las propias metas pactadas con el Fondo requieren de una alta inflación para poder ser cumplidas. Esto porque con una alta inflación se licúan los gastos del estado, empezando por los salarios y las jubilaciones, y se incrementa la recaudación por el peso del IVA y otros impuestos que se cobran sobre los precios finales”. 

“La invocación a la guerra en Ucrania para justificar los aumentos de precios omite que los alimentos, empezando por el pan, se elaboran con insumos producidos en el país. El aumento no responde a un incremento de los costos sino a la pretensión de embolsarse el precio internacional. Esto se realiza con la complicidad del gobierno, que ha rechazado incluso el aumento de las retenciones para evitar un aumento  de los precios internos”.

“Lejos de llevar adelante una guerra contra la inflación, el gobierno es el principal promotor de los aumentos que están vaciando la mesa de los argentinos”.

Amanda Martin: “Larreta y Acuña una reforma laboral encubierta y que no mejora la educación”

El Poder Ejecutivo del GCBA por medio del Ministerio de Educación presentó en la Comisión de Educación de la Legislatura un proyecto de ley de reforma el Estatuto Docente para la Ciudad de Buenos Aires.

15/03/2022

Al respecto Amanda Martín, docente, legisladora del PO/FITU y Secretaria Gremial del sindicato docente Ademys, señaló: “Esta reforma, lejos de responder a las necesidades emergentes de las escuelas en sus distintos niveles y modalidades, utiliza como “caballo de Troya” la titularización de la docencia del nivel medio que viene reclamando por el cumplimiento de sus derechos, para meter una reforma laboral encubierta”

La diputada, quién ha presentado desde su bloque proyectos que garantizan la titularización de los cargos docentes del nivel medio y superior entre otros, agregó: “El gobierno, que viene desfinanciando y degradando la Educación Pública, ahora pretende establecer el salario por mérito, una trampa, que oculta bajo un armado discursivo los problemas que ellos mismos generaron negándole la vacante a cientos de miles de estudiantes, debacle edilicia,  abandono de la docencia y las comunidades durante los dos años de virtualidad escolar, falta de entrega de dispositivos y conectividad, ajuste y recortes en el presupuesto educativo y salarios docentes que apenas rozan el costo de la canasta básica. Llevamos una cantidad de preguntas ante los legisladores del oficialismo y a los funcionarios ministeriales, recogidas entre la docencia”

Por su lado el legislador Gabriel Solano enfatizó: “la reforma impulsada por el gobierno discrimina a los docentes que están frente a los cursos, que no recibirán ningún aumento adicional y que deberán resignarse a sus salarios actuales que no cubren siquiera la canasta de pobreza. Los docentes que quieran ascender deberán seguir su carrera fuera de la aulas, lo cual trae un perjuicio directo a la calidad educativa. Contradictoriamente a los objetivos declarados la reforma castiga y discrimina a la inmensa mayoría de la docencia y atenta contra la educación pública en la Ciudad”

Martes 14h movilización al Ministerio de Desarrollo Social: Si no hay respuesta hay acampe piquetero

Luego del Plenario Piquetero Nacional realizado este fin de semana se llevará adelante la primera acción de lucha resuelta por los delegados de todas las provincias y múltiples organizaciones. Movilizarán al Ministerio de Desarrollo Social con posibilidad de acampe y movilización al Consejo del Salario que se reunirá el próximo miércoles.

14/03/2022

Eduardo Belliboni, dirigente nacional del Polo Obrero declaró: “Basta de ajuste, se disparan los precios de primera necesidad y los salarios se hunden. En medio de una disparada inflacionaria que  lleva los alimentos a precios exorbitantes aumentando aún más la miseria y esto ocurre antes de que se aplique el ajuste más a fondo que ya han aprobado en diputados  el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, sin grietas. Un acuerdo con el FMl que va a destruir cientos de miles de trabajadores ocupados y desocupados, saldremos a la calle en las 23 provincias y en la jurisdicción Federal de la capital, es decir en todo el país”.

“Es que el ajuste que se venía produciendo y la disparada de los precios de los últimos días resulta insoportable para una población que ya estaba por debajo de la línea de pobreza que abarca a más del 40 % de la población antes de los aumentos recientes”.

“En  las vísperas de la conformación del Consejo del salario mínimo vital y móvil qué se reúne el 16 de marzo,  reclamamos la duplicación del salario mínimo vital y móvil para trabajadores y el 82 % móvil para los jubilados. Mientras dure la emergencia hay que universalizar los programas sociales, duplicar su monto y la universalización de los programas y la asistencia integral a los comedores populares que el gobierno no ha garantizado” dijo el dirigente.

“El martes salimos con todo en todo el país y en  las puertas del Ministerio de Desarrollo Social reclamando una reunión urgente con el Ministro Zabaleta y con el Ministro de trabajo  Moroni, que se reúne con dirigentes que no nos representan y  qué son los responsables de dar soluciones a las gravísimas situaciones  sociales que se están produciendo en el país contra los trabajadores. Si no hay respuesta habrá acampe.” finalizó Belliboni.

Eduardo Belliboni 11 5690-1599

Audiencia Pública contra el FMI

Las y los diputados del Frente de Izquierda y de los trabajadores -Unidad, realizaremos una audiencia pública contra el FMI donde participará especialmente invitado Eric Toussaint, portavoz de la red internacional del Comité para la Abolición de las Deudas Ilegítimas y varios otros/as referentes y especialistas.

13/03/2022

Las y los diputados del Frente de Izquierda y de los Trabajadores- Unidad, Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca y Romina Del Plá, realizaremos una audiencia pública en el Auditorio de la Cámara de Diputados el próximo lunes 14/03 desde las 16:30 hs donde participará especialmente invitado Eric Toussaint, portavoz de la red internacional del Comité para la Abolición de las Deudas Ilegítimas (CADTM), historiador, doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Lieja (ULg) y la Universidad de París VIII y autor de numerosos libros sobre el sistema de endeudamiento, el FMI y el Banco Mundial.

También participarán de la misma Nora Cortiñas (Madres de Plaza de Mayo Linea Fundadora), Beverly Keene (Autoconvocatoria por la Suspensión de los Pagos e Investigación de la Deuda), Alejandro Olmos Gaona (historiador y especialista en derecho internacional, autor de numerosos libros e investigaciones sobre la deuda externa), Julio Gambina, Claudio Katz, Eduardo Lucita, Jorge Marchini (Economistas de Izquierda – EDI), Mariano Feliz (profesor e investigador del CONICET), Candelaria Botto (economista y periodista), Gabriel Solano (legislador porteño PO), Vilma Ripoll (dirigente del MST), Juan Carlos Giordano (dirigente de IS, diputado nacional MC), entre otros y otras.

El pasado 11 de marzo se selló el primer paso del pacto con el FMI con la votación en esta Cámara de Diputados. Con la sanción definitiva en el Senado en pocos días más, nos encaminamos a un “cogobierno” con el organismo. Las y los diputados del Frente de Izquierda y de los Trabajadores- Unidad lo enfrentamos en el Congreso y también en las calles, junto a nuestra militancia y a un conjunto enorme de organizaciones con quienes ya protagonizamos tres masivas movilizaciones contra el pacto.

Esta audiencia pública, con invitados e invitadas tan destacados la realizamos en este marco y con el objetivo de poner en pie un gran movimiento de resistencia al pacto y al ajuste, para que una vez más la deuda de los capitalistas no la pague el pueblo trabajador.

Las y los esperamos el día lunes 14 de marzo a las 16:30 hs en el Auditorio de la Cámara de Diputados de la Nación, Anexo A, Riobamba 25, CABA.

Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca y Romina Del Plá
Diputadas y diputados del Frente de Izquierda y de los Trabajadores- Unidad

Romina Del Plá 11 4042-9791
Gabriel Solano 11 5690-1514

Romina Del Plá: “Son los pagadores y los endeudadores seriales los que nos llevan al default.”

La diputada nacional del Partido Obrero en el Frente de izquierda y de los trabajadores-Unidad intervino en la sesión que trató como único tema el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Afuera del Congreso Nacional, se movilizaron cientos de organizaciones sociales, políticas, sindicales y de DDHH para rechazar el pacto con el FMI.

10/03/2022

Romina Del Plá afirmó que: “Se cayó la careta: macristas y peronistas, radicales y kirchneristas votarán un pacto colonial que significa un ataque a toda la clase trabajadora, y que nos llevará a nuevas crisis y bancarrotas, y agravará todos los problemas económicos y sociales. Son los pagadores y los endeudadores seriales los que nos llevan al default, no quienes nos oponemos a este acuerdo ruinoso”. Asimismo, calificó como “truchada” borrar el artículo sobre el programa económico que se arregló con el Fondo Monetario Internacional, ya que “el Fondo cogobernará con sus controles día a día, y cada trimestre, condicionando los desembolsos.”

Foto de la HCDN

La diputada sostuvo que: “Con la votación de este acuerdo, están a punto de ejercer un crimen contra el pueblo y quieren quedarse con las manos limpias. Sabemos el papel que han jugado todos los bloques, particularmente el Kirchnerismo que ha allanado el camino del acuerdo, cómplice también de legalizar la ilegitimidad de toda la deuda, la del FMI y la de los bonistas privados cuyo canje entreguista avalaron, y este plan anti obrero y de ajuste que llevaran adelante votando este acuerdo, no lo podrían hacer sin la connivencia de las burocracias de la CGT y las dos CTA. No se va a salvar ninguno del descontento popular.”

Por último, refirió a que: “Hoy nos movilizamos masivamente para rechazar este acuerdo usurero y de sometimiento. Los trabajadores y trabajadoras necesitamos un programa opuesto a esta quiebra nacional a la que nos quieren llevar. Por eso planteamos el no pago soberano, la ruptura con el FMI, el repudio de la deuda y su investigación en el marco de un plan social y económico alternativo.”

 

Romina Del Plá 11 4042-9791

 

Apertura de sesiones del Concejo Deliberante de Merlo

09/03/2022

Al finalizar la sesión de apertura se refirió al discurso de la Intendenta Karina Menéndez:

“Los hermanos Menéndez gobiernan de espaldas al pueblo trabajador de Merlo. La muestra la tenemos hoy, cuando Karina Menéndez abrió las sesiones dando un informe en el cual nada dijo sobre las condiciones de vida del pueblo de Merlo, del hambre que se pasa en los barrios, de la falta de alimentos en los comedores, las escuelas que se caen a pedazos como la 1 del Mástil que se prendió fuego o la 15 de Pontevedra que tiene un edificio destruído. Hizo silencio ante los salarios de pobreza de los trabajadores municipales y festejó que los médicos de los Hospitales de Merlo hayan atendido el doble de pacientes en el 2021 sin que les aumentaran los salarios o tomen más personal. Entendemos por qué festejó que en Merlo se hayan realizado 120 desalojos de personas sin hogar cuando existen en el distrito 30 mil familias sin vivienda de acuerdo a sus propias palabras. Karina Menéndez y sus concejales ocultan el presupuesto 2022 votado el año pasado, porque quieren que el dinero vaya a  los empresarios amigos, por eso la obra pública no está bajo control de vecinos y trabajadores y por eso no fue capaz de dar un solo número sobre el estado de las cuentas municipales y se limitó a nombrar porcentajes en el aire”.

Flavia Tesone, quién mantuvo durante el día de hoy una intensa intervención por los derechos de la mujer, participando en el 8M de la Radio Abierta desarrollada en la Plaza de Merlo por el Plenario de Trabajadoras- se refiririó también a los proyectos presentados por nuestro bloque: por un lado el proyecto contra la violencia obstétrica en Merlo, para que las personas gestantes puedan transitar su embarazo seguras y que dejen de morir bebes en los partos; también el texto de la ordenanza para la creación de Centros Integrales de Mujeres y diversidades (CIMYD) en el distrito que resguarden y asistan en todos los niveles a las victimas de violencia y sus hijos:

“Para lograr estos y otros proyectos, rompamos con el oficialismo del Frente de Todos y la falsa oposición de Juntos por el Cambio que mantienen a las familias trabajadoras de Merlo en la pobreza”

 
 

Liberan a las y los detenidos: “Un triunfo de la movilización popular, hemos defendido nuestro derecho a enfrentar el ajuste” Sebastián Copello dirigente del Polo Obrero

Hace instantes los letrados que defienden a las y los 7 detenidos en Jujuy, han sido notificados de la decisión judicial de liberar a las y los compañeros que están presos desde el pasado 3 de marzo cuando la policía de Morales desató una feroz represión contra quienes se movilizaban reclamando asistencia para los comedores y merenderos que asisten a miles de jujeños que padecen hambre, en una provincia sacudida por la pobreza.

09/03/2022

Al respecto, el dirigente del Polo Obrero, Sebastián Copello dijo: “La liberación es el resultado de una campaña nacional contra la violación del gobierno de Morales de los derechos humanos en la provincia, empezando por el derecho a reclamar. La campaña incluyó una gran movilización en Buenos Aires y otras provincias y en Jujuy, masivamente el pasado lunes”.

Agregó también: “Resultado de esta campaña la denuncia llegó a los medios nacionales y se conoció que la represión incluyó un ataque con balas de goma que produjeron heridos a los manifestantes, luego se complementó con torturas (incluida la amenaza de hacer abortar a una de las detenidas que tiene un embarazo avanzado), amenazas y golpes a los detenidos. Todo lo cual es parte de una campaña contra la represión y los agravios a los derechos humanos por parte de Gerardo Morales”.

“En el día de hoy una delegación integrada por representantes de las organizaciones piqueteras con detenidos (MTR-Votamos Luchas, CUBA y Polo Obrero), de derechos humanos (entre ellas Serpaj, Apel, EMVyJ, Asociación de Ex Detenidos-desaparecidos) y de partidos políticos (Néstor Pitrola participó en nombre del Partido Obrero), realizó una conferencia de prensa frente a la casa de gobierno en San Salvador, luego tuvo una audiencia con el Secretario de Gobierno y con el juzgado interviniente)”, concluyó Copello.

Notas:
Sebastián Copello, +54 9 388 480-2525

Contacto de prensa:
Luz María Sarmiento, +54 9 387 574-3990

 

[JUJUY] Néstor Pitrola: “Libertad a los detenidos, basta de torturas y violación de los derechos humanos del gobernador Morales”

El Secretario de Gobierno de la gobernación Diego Rotela y el Juez Nilo Fernández reciben a representantes de las organizaciones que reclaman la libertad de los presos por las movilizaciones del pasado 3 de marzo. El dirigente nacional del Partido Obrero Néstor Pitrola y el dirigente nacional del Polo Obrero Eduardo Belliboni viajaron a la provincia a apoyar la lucha por la liberación de las y los detenidos y a denunciar las torturas del gobernador Morales.

09/03/2022

El dirigente del Partido Obrero Néstor Pitrola declaró a medios locales: “Se equivoca el gobernador Morales si piensa que será Presidente a fuerza de palos a los que tienen hambre y reclaman trabajo”.

El dirigente del Polo Obrero Eduardo Belliboni por su parte dijo “La enorme movilización por la libertad de los presos el lunes y el accionar de la Comisión llegada de Buenos Aires asestó un golpe a la impunidad represiva del gobierno de Jujuy y refuerza los reclamos contra el hambre y el ajuste”

En la mañana se realizó una concurrida conferencia de prensa frente a la Casa de Gobierno de Jujuy por organizaciones de DDHH,  de los movimientos desocupados y partidos políticos de izquierda para reclamar la liberación de los detenidos y detenidas tras la brutal represión descargada sobre los desocupados de San Pedro, Perico y La Quiaca, que reclamaban alimentos, trabajo y otras reivindicaciones. Una delegación encabezada por Néstor Pitrola Diputado Nacional (MC) y Mercedes Martínez dirigente de CUBa MTR, fue recibida por el Sec. de Gobierno de Jujuy, Diego Rotela.

Pitrola reclamó al funcionario la ilegalidad de la situación de los detenidos, que llevan siete días presos a pesar de que han sido imputados de causas totalmente excarcelables. Se le reclamó además por las condiciones de detención y se denunció los malos tratos y torturas de las que fueron objeto. En el mismo sentido los dirigentes de DDHH Gabriela Vargas y Facundo Merlán Rey, integrantes de la comisión llegada de Buenos Aires, se reunieron con el Juez Nilo Fernández que entiende en la causa quien aseguró que en el curso del día se resolverá sobre el pedido de excarcelación.

Néstor Pitrola 11 5324-2356
Eduardo Belliboni 11 5690-1599


Romina del Plá: “Vamos a rechazar el pacto colonial del gobierno con el FMI en la cámara y en las calles”

Este jueves 10 comienza la sesión donde se tratará y votará el acuerdo que el gobierno nacional tiene pactado con el Fondo Monetario Internacional. El Frente de Izquierda junto a organizaciones piqueteras y de derechos humanos nos movilizaremos 8h de Sáenz Peña y Av. de Mayo al Congreso de la Nación para rechazar este acuerdo.

09/03/2022

Romina Del Plá, diputada nacional por el Frente de Izquierda expuso: “Vamos a rechazar con la movilización popular de más de 200 organizaciones este acuerdo. El Frente de Izquierda denunció esta deuda y desde el cambio de gobierno venimos planteando que hay que desconocerla por ser fraudulenta. Este acuerdo agudiza el ajuste que ya estaba en curso y suma más devaluación para seguir licuando salarios y jubilaciones, tarifazos y reformas jubilatoria y laboral, atacando las cajas previsionales provinciales, es decir los salarios de docentes, investigadores y científicos. Hay que ser claros: si se aprueba el acuerdo va a haber un cogobierno con el FMI. Es mentira que es el pago de la deuda o el abismo. Hay que tomar un conjunto de medidas de reorganización integral económica del país porque gobierne quien gobierne son los mismos los que se llevan los recursos del país.”

Gabriel Solano, legislador porteño por el Frente de Izquierda agregó: “Oficialistas y macristas ya están de acuerdo en hacer pasar este pacto. Venimos a denunciar que este es un acuerdo entreguista, ajustador, que niega la soberanía nacional y va descargar la crisis sobre las espaldas de los trabajadores con tarifazos, devaluación, impuestazos Los gobernadores también van a volver a traicionar a sus provincias avalando este acuerdo que reduce el giro de fondos de nación a las provincias y los reemplaza por impuestazo inmobiliario que pagarán las familias trabajadoras de todo el país. Todas las decisiones económicas del país tendrán que ser supervisadas y aprobadas por el organismo internacional lo que deja claro que de nacionales y populares pasarán a convertir al país en una colonia. Es importante que el pueblo rechace en las calles este acuerdo porque va a condicionar nuestro futuro.”

Néstor Pitrola, dirigente nacional del Partido Obrero concluyó: “El voto de nuestros diputados del Frente de Izquierda Unidad en contra de este pacto colonial de hambre y ajuste será acompañado con una masiva movilización popular. Organizaciones de izquierda, de derechos humanos, el movimiento piquetero, sindicatos combativos y comisiones internas rechazarán este ataque a las condiciones de vida de las y los trabajadores y jubilados. El pacto con el FMI no es exclusivo del gobierno nacional sino también de toda la burocracia sindical de la CGT y CTAs. Por eso desde el Plenario del Sindicalismo Combativo plantamos bandera contra quienes nos condenan al gobierno del FMI.”

Romina Del Plá 11 -4042-9791
Gabriel Solano 11 5690-1514
Néstor Pitrola 11 5324-2356

Romina Del Plá: “Es incompatible el pacto con el FMI y los derechos de las mujeres”

En un nuevo 8M organizaciones de izquierda, de mujeres y disidencias, sociales y políticas independientes del gobierno movilizamos al Congreso de la Nación para repudiar el acuerdo del gobierno nacional con el FMI y todo tipo de violencia hacia la mujer. En la misma plaza estuvieron convocadas las organizaciones que apoyan al gobierno.

08/03/2022

Romina Del Plá, diputada nacional por el Frente de Izquierda Unidad aseguró: “Nuestra movilización tiene como eje la denuncia al pacto del gobierno con el FMI. Las mujeres somos mayormente las que vivimos sumergidas en la precariedad e informalidad laboral, con ingresos por debajo del salario mínimo y de la línea de pobreza. Denunciamos que el acuerdo que con el Fondo va a ser un ajustazo que afectará aún más el magro presupuesto destinado a atender las problemáticas de las mujeres y diversidades. El supuesto modelo de recuperación con perspectiva de género es una estafa. Con el FMI cogobernando no hay derechos para las mujeres y diversidades.”

Vanina Biasi, dirigente del Plenario de Trabajadoras y diputada electa por la Ciudad agregó: “Venimos para denunciar al Estado. El poder ejecutivo presentó un presupuesto de ajuste para atender la violencia de género. Los Programas Acompañar y los planes sociales son solo paliativos que no alcanzan ni para enfrentar la indigencia. Esas no son políticas para resolver la violencia de género. Los casos de abusos y violaciones grupales que se expusieron esta semana dejaron en evidencia la inoperancia del Estado. Por su parte el Ministerio de mujeres y disidencias que se supone fue creado para atender nuestras necesidades no desarrolla ninguna política en ese sentido. Por ejemplo, ese Ministerio jamás se ocupó de la real implementación de la ley de ESI (educación sexual integral) porque las iglesias no quieren y son las que manejan el 50% de la educación. Quienes no se quieren rebelar contra quienes avalan el sometimiento y la violencia no pueden estar al frente de un Ministerio.”

Romina Del Plá 11 4042-9791
Vanina Biasi 11 5485-9472

Romina Del Plá interpeló a Manzur por los derechos de las niñas y las mujeres

Durante el Plenario de Finanzas, Presupuesto y Hacienda, la diputada nacional del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de los trabajadores-Unidad, interpeló al Jefe de Gabinete, Juan Manzur, por los derechos de las niñas y las mujeres.

08/03/2022

Romina del Plá interpeló a Juan Manzur, y le preguntó en forma directa:

«¿Para cuándo la aplicación en Tucumán de la Educación sexual integral, laica, científica y con perspectiva de género? ¿Para cuándo la aplicación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo? Y ¿para cuándo, que podamos gritar bien fuerte ‘que las niñas sean niñas y no madres’?» Haciendo referencia a la niña de 11 años, víctima de una violación, que obligaron a parir bajo la gobernación del actual Jefe de Gabinete Nacional.

La diputada, que participará de la concentración independiente del gobierno hoy en las inmediaciones del Congreso a partir de las 16 horas, explicó: “Es importante que esta movilización tenga como eje el pacto del gobierno con el FMI. A pesar del discurso, las mujeres siguen en su mayoría, en la precariedad e informalidad laboral, con ingresos por debajo del salario mínimo y de la línea de pobreza. Este acuerdo con el Fondo es un ajustazo que afectará aún más el magro presupuesto destinado a atender las problemáticas de las mujeres y diversidades.”

Y por último refirió: “El modelo de recuperación con perspectiva de género que defienden los Manzur y las funcionarias del gobierno es de hambre, precariedad laboral y sometimiento. No hubo ninguna política sólida para cambiar las condiciones estructurales que llevan a que en Argentina la mayoría de las mujeres sean pobres y suframos un femicidio cada 32 horas.”

 

Romina Del Plá 11 4042-9791

 

 

Romina Del Plá: “El memorando establece el control del FMI frente a cada decisión económica: es un pacto colonial”

La diputada nacional del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores- Unidad estuvo presente en el Plenario de Finanzas y de Presupuesto y Hacienda, donde las autoridades nacionales dieron inicio al tratamiento del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. El jueves 10, el FIT-U junto con organizaciones sociales, políticas, sindicales y de DDHH se movilizará al Congreso Nacional para rechazar el acuerdo.

07/03/2022

Romina Del Plá refirió que: “La letra chica confirma lo peor. Se avanza en un cogobierno con el FMI y un ajuste mayor. El memorando establece el control del FMI frente a cada decisión económica: es un pacto colonial. Se insiste en la necesidad de un ajuste que reduzca el déficit fiscal, que se hará a costa de los trabajadores y de los sectores más vulnerables de la sociedad. El recorte en el gasto social, el avance sobre los regímenes especiales de jubilaciones en las cajas previsionales provinciales; en la de los docentes universitarios, investigadores y científicos, como también el aumento “voluntario” de la edad jubilatoria, dan cuenta del ajustazo que se viene.”

Asimismo, la diputada señaló que “tanto el gobierno nacional como la oposición macrista se han puesto de acuerdo en el tratamiento veloz del acuerdo, negando cualquier tipo de deliberación popular y de análisis pormenorizado de las implicancias ruinosas que el pacto tendrá para el país.”

Y puntualizó que “se apresuran a votar un acuerdo de sometimiento y de humillación con el único fin de evitar nuevos resquebrajamientos al interior de sus bloques, porque saben que tendrá un alto costo político, debido a la medida de ajuste, tarifazos y devaluación que trae aparejado.”

 

Romina Del Plá 11 -4042-9791

 

 

Dos actos y una plaza: el acuerdo del gobierno con el FMI divide aguas el 8M

Este 8M a las 16 hs, organizaciones de izquierda, de mujeres y disidencias, sociales y políticas independientes del gobierno, marcharemos al Congreso con las consignas de "No al pacto del gobierno con el FMI. Contra la violencia hacia las mujeres y disidencias. #NiUnaMenos. Basta de represión a las, los y les que luchan". Del otro lado de la Plaza, desde ministerios, intendencias y agrupaciones políticas y sindicales afines al gobierno de Alberto Fernández, prevén hacer un acto, con otro lema: “desendeudadas nos queremos” y “que la paguen quienes la fugaron”, negándose a denunciar al mismo gobierno que está pactando con el FMI.

07/03/2022

“El acuerdo del gobierno con el FMI es lo que divide aguas este 8M”, explican desde el Frente de Izquierda, y confirman que “de un lado se manifestarán quienes se niegan a denunciar que a este pacto de coloniaje lo promueve este gobierno, y del otro quienes convocamos a salir a las calles para derrotar esta estafa que tendrá consecuencias brutales sobre las condiciones de vida de millones de mujeres y personas LGTBIQ+”.

“Llamamos a reforzar esta perspectiva independiente de los gobiernos de turno y a movilizar este 8M, en el Día Internacional de las Mujeres trabajadoras, como convocamos a hacerlo también el día que se trate el proyecto de Alberto Fernández en el Congreso Nacional”, cuentan, y agregan que “mañana, en la Plaza de los Dos Congresos, leeremos un documento que expresa los ejes centrales de las demandas que unifican a este amplio abanico de organizaciones que comenzó a reunirse a comienzos de febrero”.

MUJERES Y DISIDENCIAS EN EL FRENTE DE IZQUIERDA UNIDAD

Vanina Biasi dirigente del Plenario de Trabajadoras y diputada electa de CABA 11 5485-9472
Juliana Cabrera dirigente del Plenario de Trabajadoras 11 6471-6644

 

Vanina Biasi: “8M las mujeres copamos el Congreso contra el pacto con el FMI y contra todo tipo de violencia hacia las mujeres y disidencias”

Este martes a las 16h las organizaciones de mujeres independientes del gobierno se movilizan al Congreso en repudio al pacto con el FMI que se va a estar tratando en el recinto.

07/03/2022

Vanina Biasi, dirigente del Plenario de Trabajadoras y diputada electa de la Ciudad por el Frente de Izquierda Unidad dijo: “Las mujeres que nos organizamos de forma independiente del gobierno venimos discutiendo en asambleas convocar a una gran movilización para este nuevo Día de la Mujer Trabajadora. Vamos a ir al Congreso de la Nación para repudiar el acuerdo del gobierno con el FMI que solo traerá más ajuste y hambre hacia las mujeres y el conjunto de las y los trabajadores. Los reclamos de las mujeres como la violencia y los femicidios necesitan tratamiento urgente. Hay más mujeres víctimas de femicidio que días en el año 2022 y el 70% de la población que está por debajo de la indigencia son mujeres.. Es claro que para este gobierno no es una urgencia atender estas necesidades, su único interés es responder a las pretensiones del FMI. Queremos ser claras: este acuerdo solo traerá aún más recorte presupuestario en materia de género y un mayor ajuste que recaerá sobre las espaldas de las y los trabajadores. ”

“La situaciones de violaciones grupales y abusos sexuales que se han puesto sobre la mesa a partir de la difusión de imágenes de cámaras públicas e intervención de los propios vecinos son un testimonio de la inacción del Estado en esta materia. No se hizo nada para avanzar en la aplicación de la educación sexual integral (ESI), ley aprobada hace ya 15 años. Tampoco se avanzó en la separación de las iglesias del Estado, instituciones fundantes y promotoras de la opresión y la violencia hacia las mujeres y disidencias.”

Agregó por último la dirigente: “Este 8M nos encontramos en el Congreso a las 16h y en todo el país.”

Vanina Biasi 11 5485-9472

Importante Plenario Sindical Combativo resolvió movilizar el día del tratamiento del pacto con el FMI

Alrededor de 550 dirigentes y delegados sindicales en forma presencial y otro tanto de manera virtual se reunieron en Unione e Benevolenza para tratar el acuerdo del gobierno con el FMI.

05/03/2022

Fueron de la partida el Sindicato Único del Neumático, la Unión Ferroviaria Oeste, la Asociación Gremial de Docentes de la UBA, Ademys de docentes de CABA, el Suteba de La Matanza, de Ensenada, de Trigre, de Marcos Paz y de Gral Madariaga, el Sindicato de Ceramistas de Neuquén, la Secretaría Adjunta de Amsafe Rosario de los docentes, ATEN de Neuquén Capital, Plottier y otras seccionales, Dirigentes de distintas seccionales de Adosac de Santa Cruz, Sindicatos Municipales de Jesús María, de Cnel Suárez, de Berazategui, de las minorías de Foetra Buenos Aires y del Sindicato del Subte AGTSyP, de nuevos sindicatos de Empleadas de Casas Particulares y de Repartidores, junto a delegados de decenas de gremios de la Siderurgia, del Aluminio y otras ramas de la UOM, de textiles, gráficos, judiciales, no docentes de APUBA, estatales de ATE (interjuntas) de CABA, de Buenos Aires y de distintas provincias del país, de vitivinícolas y obreros rurales, entre muchos otros. Serán de la partida las luchas del momento como trabajadores en conflicto de Garbarino, de la Clínica San Andrés ocupada por sus trabajadores, de La Nirva hoy bajo gestión obrera, de la metalúrgica Gri Calviño en lucha contra 40 despidos, de Latam, etc. Junto a las representaciones sindicales estarán dirigentes del movimiento piquetero combativo, independiente del gobierno como el Polo Obrero, el MTR 12 de Abril y otros.

                        El Secretario General Nacional del Sutna, Alejandro Crespo, quien abrió las deliberaciones declaró: “Hoy hemos marcado un rumbo a los trabajadores. La lucha contra este pacto de ajuste y sometimiento nacional al FMI. Un contraste total con la posición de las centrales sindicales que apoyan es acuerdo tejido por el gobierno. Por eso llamamos a los trabajadores de todas las centrales sindicales a impulsar de inmediato un paro nacional. Estaremos movilizados en la calle el día que se trate, y hemos diseñado todo un plan de lucha para reforzar la lucha no solo  en cada uno de nuestros gremios, sino en todo el movimiento obrero”.

“Así como luchamos en nuestro gremio por paritarias por encima de la inflación, por proteger e incrementar los puestos de trabajo y por la efectivización de los contratados o por el cumplimiento de todos los adicionales, como el reciente bono en Bridgestone y todos los premios en cada fábrica, luchamos para que todo el movimiento obrero, ocupado y desocupado, se ponga en pie por un salario equivalente a una verdadera canasta familiar, al fin del trabajo en negro y toda precarización laboral, por la oposición a todas las formas de reforma laboral y previsional que están en marcha. También luchamos por la organización internacional de los trabajadores, venimos de realizar con la Directiva Nacional del Sutna una importantísima visita al Sintrabor, gremio del neumático de Brasil, sindicato con el que estamos estableciendo vínculos de lucha y acción estratégicos. En definitiva, luchamos por organizar a los trabajadores ocupados y desocupados, para que se levanten las banderas que realmente representan los intereses de la clase obrera”. Agregó Crespo.

Por su parte Romina Del Pla, Secretaria General del Suteba de La Matanza y diputada nacional por el Frente de Izquierda y los Trabajadores fue una de las oradoras de cierre y marcó: “Felicito esta enorme deliberación que representa lo que realmente se debate en los lugares de trabajo, tan distante de la posición de los Daer, los Moyano y las CTAs que priorizan su pertenencia al gobierno que hoy nos entrega al FMI, legitimando la deuda de Macri, tomando nueva e hipotecando al país a 12 años más de ajuste, de crisis y cogobierno con el FMI. No es casual que toda la clase capitalista apoye este pacto y que Juntos lo vaya a votar a pesar de no querer cargar con los costos.”

“Hemos declarado también la lucha contra la guerra como parte de los trabajadores del mundo diciendo Fuera el explansionismo de la OTAN imperialista en el Este Europeo, fuera las tropas de Putin de Ucrania. Venimos de parar en La Matanza contra la paritaria de Baradel de la misma manera que se lucha en nueve provincias del país contra la paritaria de la pobreza que firmó Ctera. Así comenzamos esta nueva etapa en el movimiento obrero: luchando contra el ajuste que nos castigará con tarifazos y recesión económica. De este plenario ha salido una perspectiva y una agenda de movilización: rodear el Congreso con decenas de miles el día que se trate el pacto colonial, movilizarnos el 8 de marzo por los derechos de la mujer, acompañar a la Unidad Piquetera el 16 de marzo por un salario mínimo de $80000, y reforzar la lucha contra los topes paritarios de Guzmán mediante paritarios electos y con mandato. Fuera el pacto con el FMI.” Concluyó Del Plá.

Coordinadora Sindical Clasista- PO

5/3/2022

Alejandro Crespo 11 6200-5089
Romina Del Plá 11 4042-9791

Plenario Sindical prepara movilizaciones de rechazo al pacto con el FMI

El sábado 5 de marzo a las 14,30h se reunirán centenares de dirigentes sindicales combativos y un sector del movimiento piquetero en Unione e Benevolenza (Perón 1300) para rechazar el acuerdo del gobierno con el FMI.

04/03/2022

De la movida serán parte el Sindicato Unico del Neumático, la Unión Ferroviaria Oeste, la Asociación Gremial de Docentes de la UBA, Ademys de docentes de CABA, el Suteba de La Matanza, de Ensenada, de Trigre, de Marcos Paz y de Gral Madariaga, el Sindicato de Ceramistas de Neuquén, la Secretaría Adjunta de Amsafe Rosario de los docentes, ATEN de Neuquén Capital, Plottier y otras seccionales, Dirigentes de distintas seccionales de Adosac de Santa Cruz, Sindicatos Municipales de Jesús María, de Cnel Suárez, de Berazategui, de las minorías de Foetra Buenos Aires y del Sindicato del Subte AGTSyP, de nuevos sindicatos de Empleadas de Casas Particulares y de Repartidores, junto a delegados de decenas de gremios de la Siderurgia, del Aluminio y otras ramas de la UOM, de textiles, gráficos, judiciales, no docentes de APUBA, estatales de ATE (interjuntas) de CABA, de Buenos Aires y de distintas provincias del país, de vitivinícolas y obreros rurales, entre muchos otros. Serán de la partida las luchas del momento como trabajadores en conflicto de Garbarino, de la Clínica San Andrés ocupada por sus trabajadores, de La Nirva hoy bajo gestión obrera, de la metalúrgica Gri Calviño en lucha contra 40 despidos, de Latam, etc. Junto a las representaciones sindicales estarán dirigentes del movimiento piquetero combativo, independiente del gobierno como el Polo Obrero, el MTR 12 de Abril y otros.

El Plenario del Sindicalismo Combativo, convocante de esta movida, pondrá a debate la actitud ante el pacto del gobierno con el FMI, que se tratará en el Congreso el día 10 de marzo, ante la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo para el día 16 de marzo y más en general la posición frente a la nueva etapa de ajuste que plantea este nuevo endeudamiento con el Fondo y sus condiciones.

Néstor Pitrola, integrante de la Coordinadora Sindical Clasista que será parte del encuentro declaró “La letra chica ya está mostrando un ajuste grande, como era de esperar. Impulsamos un paro general inmediato. Los tarifazos serán enormes mientras le colocan un techo de 40/45% a las paritarias, al aumento del salario y las jubilaciones mínimas que están no ya en la pobreza sino debajo de la línea de indigencia. El Plenario será un ámbito de organización no solo de las movilizaciones más inmediatas para rechazar este pacto colonial que nos hipoteca por más de una década, sino para fijar una estrategia de organización y lucha de los trabajadores para todo el período que se abre.”

Coordinadora Sindical Clasista

PARTIDO OBRERO

 

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Gabriel Solano: “Convocamos al pueblo a movilizarse el 10 marzo contra el pacto con el FMI”

En una masiva asamblea y charla en Neuquén, Gabriel Solano, dirigente nacional del Partido Obrero y legislador de la ciudad de Buenos Aires, convocó al pueblo a movilizarse el próximo jueves 10 de marzo en todo el país para repudiar y rechazar el pacto colonial con el FMI.

04/03/2022

Desde la actividad, el legislador del Frente de Izquierda enfatizó: “llamamos a desenvolver una enorme acción naciónal para derrotar el pacto con el FMI. Este acuerdo, como lo confirma su letra chica, constituye un mazazo al pueblo argentino. Es que significa más pobreza, desocupación, inflación, devaluación, caída de salario y jubilaciones. En solo 15 días, el gobierno ha pasado de admitir un aumento de tarifas de un 20% a 40%, lo cual echa leña el fuego al proceso inflacionario. Es claro que nos gobierna el FMI”.
Continuó diciendo: “el carácter exprés del tratamiento del acuerdo en el congreso ilustra el carácter entreguista y de escribanía del parlamento. Es que cuando se tratan de reclamos populares los proyectos pierden estado parlamentario, pero con el FMI en solo 4 días pretenden aprobar un acuerdo que coloca al país bajo la dependencia con el organismo internacional por los próximos 12 años. Este hecho, y las revisiones trimestrales de las cuentas públicas, ponen de manifiesto el carácter colonial del acuerdo”.

Para finalizar, señaló: “el gobierno presenta la aprobación del acuerdo bajo una extorsión. Es decir, o se aprueba o vamos al default y por lo tanto a la ruina del país. Sin embargo, todos sabemos que este acuerdo solo patea el default para el año 2024 o 2025 ya que el endeudamiento ha sido y es para financiar la fuga de capital y no un proceso de industrialización que genere las condiciones de un repago. La argentina no carece de dólares, sino que la riqueza nacional y lo dólares que se generan se fugan. Además, es el acuerdo número 22 y todos los anteriores y los partidos que gobernaron nos han llevado a esta decadencia nacional. Por lo tanto, desde el Partido Obrero y el FIT-U nos esforzamos y convocamos a los trabajadores a movilizarse para que este acuerdo no pase y luchemos por una reorganización del país sobre nuevas bases sociales”.

 

Néstor Pitrola: “Se inicia una nueva etapa en el país: será el FMI o los trabajadores”

Desde un acto de difusión en la puerta de la fábrica Ford en Pacheco el dirigente del Partido Obrero Néstor Pitrola hizo declaraciones.

03/03/2022

“El pacto con el FMI que presenta hoy el gobierno marcará un antes y un después. Se trata de un salto gigante en la dependencia nacional puesto que el FMI cogobernará con el poder de turno. El choque con los trabajadores se hará inevitable más tarde o más temprano por la magnitud de los tarifazos, por el sesgo recesivo que combina inflación con parate económico (estanflación), por la acechanza devaluatoria permanente, todo lo cual derivará en pérdida del poder adquisitivo de una población exhausta, en ataque al sistema previsional, a todo el rubro social y salarial del Estado y a los convenios colectivos aunque lo niegue el Presidente. Luchando para defender los puestos de trabajo, las condiciones laborales, los salarios y jubilaciones estaremos enfrentando un programa dictado en Washington que de cualquier manera fracasará. El punto es quien paga la crisis, si los trabajadores o los capitalistas. El Partido Obrero tiene definición tomada por eso lucharemos para que las organizaciones obreras rompan con el gobierno lo que supone recuperarlas de mano de la burocracia sindical.” dijo el dirigente.

 

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Gabriel Solano: “Argentina está gobernada por el FMI”

El dirigente nacional del Partido Obrero y legislador de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriel Solano, se encuentra en la ciudad de Neuquén para participar de una charla debate a las 18h el CPEM 72.

03/03/2022

Esta mañana, ante la presencia de medios locales, Solano señaló: “estamos desarrollando una campaña nacional llevando un mensaje muy claro. El acuerdo que el gobierno se apresta a cerrar con el FMI es muy negativo para el pueblo Argentino. Se trata de una profundización del ajuste, tarifazos, devaluación y un golpe a salarios y jubilaciones”.

“Argentina se encuentra gobernada por el FMI. Esto se revela en el hecho de que el gobierno impulsa tarifazos superiores al 40% cuando hace dos semanas en la audiencia pública para definir los aumentos los había estipulado en el 20%. Además, el presidente mintió alevosamente en torno a que no habría reforma jubilatoria, cuando en el mismo discurso inaugural avaló que los trabajadores estén actividad laboral después de la edad en condición de jubilarse”. Agregó el legislador porteño del Frente de Izquierda.

Por último, Solano enfatizó: “Es necesario que hagamos una patriada contra este pacto colonial. Sucede que las cúpulas sindicales han bendecido el acuerdo y promueven su aprobación. Por ello, la izquierda tiene la responsabilidad en desenvolver a fondo la movilización de trabajadores para derrotar este pacto que traerá más ajuste y ataque a las condiciones de vida”.

Gabriel Solano 11 5690-1514