Del Plá le responde a Bullrich: “#NiUnaMenos es terminar con el aborto clandestino”

Romina del Plá, candidata a diputada del FIT, respondió a las declaraciones del candidato de Cambiemos, Esteban Bullrich, respecto al aborto

31/07/2017

“El primer punto sobre el que debería dar explicaciones el hasta ayer ministro de educación nacional Bullrich es la falta de educación sexual científica en las escuelas y la falta de acceso a la anticoncepción para niñas y jóvenes, en un país en que las mujeres son madres a una edad cada vez más temprana, en muchos casos por ser víctimas de abuso, de los cuales el Estado es cómplice.” 


 


“#NiUnaMenos es terminar con el aborto clandestino, que se cobra la vida de cientos de mujeres trabajadoras. El mismo Bullrich que se proclama “defensor de la vida” respaldó al torturador Patti en el Congreso nacional. Su discurso es una hipocresía de un gobierno que, en lugar de otorgar derechos a las mujeres, profundiza su sometimiento, condenándonos a los peores trabajos, la miseria salarial y al aborto clandestino. Es el candidato del gobierno de la gobernadora mujer, Maria Eugenia Vidal, que se niega a aplicar el protocolo de aborto no punible en la Provincia de Buenos Aires.”


 


“El Frente de Izquierda, en defensa de las mujeres, pelea por nuestros derechos: por educación sexual, anticoncepción gratuita, aborto legal, trabajo en blanco y salario igual a la canasta familiar.”.

Acto del FIT contra el impuesto al salario con Marcelo Ramal

Ramal: "Macri prometió que los trabajadores dejarían de pagar Ganancias, pero hoy son aún más los que pagan. El FIT plantea su abolición de los salarios"

30/07/2017


Hoy, a las 9h, el candidato a diputado del Frente de Izquierda por la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo Ramal, participará de un acto contra el impuesto al salario junto a trabajadores bancarios en el microcentro porteño, en la esquina de Bartolomé Mitre y Reconquista.


Marcelo Ramal dijo “en 2015, Cambiemos, para hacer falsa oposición al kirchnerismo, hizo campaña con que en su gobierno los trabajadores dejarían de pagar el impuesto a las ganancias. Pero ahora, y considerando la modificación aprobada en el Congreso en diciembre del año pasado, lo pagan aún más trabajadores. La misma demagogia hace Massa, pero su bloque le votó a Macri la ley que mantiene y agrava el impuesto. Los únicos que planteamos la abolición de este impuesto confiscatorio de los salarios somos el Frente de Izquierda, que sostenemos su anulación para todos los salarios de convenio y que se aplique a partir de un ingreso de tres canastas básicas y tenemos un proyecto de ley que así lo plantea.”


“Con los que sí cumplió Macri fue con las petroleras, las mineras y la Union Industrial Argentina, con los convenios flexibilizadores, la devaluación y la quita de impuestos. Para después de octubre se plantea profundizar esa política. En estas elecciones, la lista que plantea la defensa de los derechos e intereses de los trabajadores es la del Frente de Izquierda.”, cerrò Ramal

Ramal: “Lousteau es la segunda marca del macrismo en la Ciudad”

Marcelo Ramal participó en un debate de candidatos de la Ciudad de Buenos Aires en Radio Ciudad

30/07/2017


Marcelo Ramal, precandidato a diputado por el Frente de Izquierda, señaló que "Carrió y Lousteau forman parte de una interna del oficialismo en la CABA".


Luego, señaló que "el kirchnerismo porteño ha colaborado también con Macri y Larreta, votando sus leyes de privatización de tierras"


"Quién quiere votar una real oposición en la ciudad, debe hacerlo por el Frente de Izquierda", concluyó.

Marcelo Ramal en Lugano: “El dólar a 18 es más carestía”

29/07/2017

Marcelo Ramal, Gabriel Solano y Vanina BIasi, candidatos del Frente de Izquierda en la Ciudad, recorrieron esta mañana diferentes esquinas de Lugano. Estuvieron en Guamini y Chilavert, en Riestra y Murguiondo, en el Coto de Lugano 1 y 2, en Escalada y Eva Perón.


 


A partir de las 18h, Marcelo Ramal estará junto a Myriam Bregman e Callao y Corrientes.


 


Ramal, candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, declaró: “A pesar de la suba de la tasa de interés para premiar a los que especulan con el peso, la devaluación se ha acelerado. De este modo los especuladores ganaron primero con la bicicleta Sturzenegger y ahora con la devaluación.  Este beneficio contrasta con la situación de los trabajadores que se ven perjudicados por una carestía que desvaloriza sus salarios”.


 


Solano, candidato a legislador en CABA, agregó: “Este proceso especulativo se financia con una deuda que solo en 18 meses se incrementó en 90mil millones de dólares. Se trata de un ajuste e hipotecamiento que llevará al país a una nueva bancarrota. El voto al Frente de Izquierda es un voto en defensa de los trabajadores”.


 


Vanina Biasi, candidata a diputada nacional, sostuvo: “No solo el ajuste sufren los trabajadores de los barrios más postergados y las villas. Lugano es una zona acechada por mafias que regentean la trata de personas. El Frente de Izquierda es protagonista de la lucha de las familias por su desmantelamiento. Queremos llevar esta lucha al Congreso”.


 


Para comunicarse:


 


Marcelo Ramal 15- 5690-1943


 


Gabriel Solano 15- 5690-1514


 


Vanina Biasi 15- 5485-9472


 


Marcelo Ramal en Lugano: “El dólar a 18 es más carestía”

Marcelo Ramal, Gabriel Solano y Vanina BIasi, candidatos del Frente de Izquierda en la Ciudad recorrieron esta mañana diferentes esquinas de Lugano. Estuvieron en Guamini y Chilavert, en Riestra y Murguiondo, en el Coto de Lugano 1 y 2, en Escalada y Eva Perón.

29/07/2017


A partir de las 18h, Marcelo Ramal estará junto a Myriam Bregman e Callao y Corrientes.


Ramal, candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, declaró: “A pesar de la suba de la tasa de interés para premiar a los que especulan con el peso, la devaluación se ha acelerado. De este modo los especuladores ganaron primero con la bicicleta Sturzenegger y ahora con la devaluación.  Este beneficio contrasta con la situación de los trabajadores que se ven perjudicados por una carestía que desvaloriza sus salarios”.


Solano, candidato a legislador en CABA, agregó: “Este proceso especulativo se financia con una deuda que solo en 18 meses se incrementó en 90mil millones de dólares. Se trata de un ajuste e hipotecamiento que llevará al país a una nueva bancarrota. El voto al Frente de Izquierda es un voto en defensa de los trabajadores”.


Vanina Biasi, candidata a diputada nacional, sostuvo: “No solo el ajuste sufren los trabajadores de los barrios más postergados y las villas. Lugano es una zona acechada por mafias que regentean la trata de personas. El Frente de Izquierda es protagonista de la lucha de las familias por su desmantelamiento. Queremos llevar esta lucha al Congreso”.


Para comunicarse:


Marcelo Ramal 15- 5690-1943


Gabriel Solano 15- 5690-1514


Vanina Biasi 15- 5485-9472

Guillermo Kane en el Hospital Perón en Avellaneda: “La destrucción y el vaciamiento de los hospitales salta a primera vista”

El precandidato a diputado provincial Guillermo Kane recorrió el hospital junto a los precandidatos a concejales de Avellaneda: Graciela Francisconi y Gastón Quiroga (delegado congresal de Cicop)

28/07/2017


Durante su visita presentaron las propuestas de salud para Avellaneda y la provincia de Buenos Aires y escucharon la voz de los trabajadores. “La destrucción y el vaciamiento de los hospitales no se puede esconder detrás de un discurso, la miseria salta a primera vista” sostuvo Kane.


Gastón Quiroga mencionó: "Esta destrucción sanitaria de décadas preparó el terreno para la privatización de la atención, encarnada hoy con la implementación de la Cobertura Universal de Salud. En éstos momentos hay un sólo clínico de guardia y no hay pediatra de guardia, eso es el hospital público a diario, sostenido con un presupuesto de ajuste y salarios miserables."


Graciela Francisconi agregó: "La crisis de la salud pública impacta directamente en los cuerpos de los trabajadores y sus familias, que sufren el fracaso de la atención primaria y sus programas, como lo comprobamos a diario en los barrios más humildes de Avellaneda".


Kane aseveró: "El presupuesto que pactó Vidal junto al FPV y el Massismo profundiza el descalabro de la salud pública provincial. Falta personal, faltan insumos, y abunda la precarización laboral."


Guillermo Kane cerró su visita con un llamado a todos los presentes: "Para enfrentar el ajuste votemos al Frente de Izquierda, que es la fuerza política que defiende a los trabajadores, las mujeres y la juventud ante este ajuste en curso."


Para comunicarse:


Guillermo Kane 15- 4042-4812

“Bajo los lineamientos de la OCDE, Larreta quiere eliminar el 5to año del secundario”

Gabriel Solano opinó sobre la reforma anti-educativa que impulsa el gobierno de la Ciudad

28/07/2017


Gabriel Solano, candidato a legislador porteño por el Frente de Izquierda, declaró: “Los lineamientos del informe multifocal de la OCDE que plantean ´alinear los currículos con el mercado laboral´ implican que la educación se degrade, para adecuarse a un mercado caracterizado por la descalificación y el trabajo precario. El eufemismo de ´desarrollar el sistema de educación vocacional´ lejos de promover una educación orientada a los intereses profesionales de los jóvenes, oculta la intención de convertir la educación secundaria en capacitación de mano de obra descalificada, para lo que Larreta se propone eliminar el quinto año, reemplazándolo por meses de trabajo gratuito, rutinario y sin calificación. Esta destrucción educativa no ´calificará´ a los jóvenes de la Ciudad -el distrito con mayor desempleo joven del país- para mejores puestos de trabajo sino que los adecuará a la precariedad que buscan masificar con la otra reforma, la laboral.”


“Estas reformas ´aún más drásticas´ que los organismos imperialistas como la OCDE reclaman para Argentina, no generarán mejores condiciones para el desarrollo del país ni para las condiciones de vida de los trabajadores, sino todo lo contrario: aumentará la dependencia nacional y la destrucción de las condiciones de vida de la mayoría de la población."


Solano concluyó: "En defensa de la educación, el trabajo y los derechos de la juventud, el Frente de Izquierda rechaza la reforma educativa y llamamos a los estudiantes, docentes y al conjunto del pueblo trabajador a debatir los alcances reaccionarios que tiene la política oficial digitada por el imperialismo, y a oponerle un programa y acción de lucha.”


Para comunicarse:


Gabriel Solano 15- 5690-1514

El FIT reclamó por la Creación de Centros de Asistencia Integral a la Mujer

Marcelo Ramal y Vanina Biasi, candidatos del Frente de Izquierda en la Ciudad, realizaron un acto frente a la jefatura de gobierno porteño para reclamar que se cumpla la Ley Ramal aprobada en 2015.

28/07/2017


Marcelo Ramal, autor de la ley de CIM en la legislatura y candidato a diputado nacional por CABA,  expresó: “El cuadro social que se vive en la Ciudad de Buenos Aires agrava las condiciones de vida de las mujeres. El Centro Integral de la Mujer (CIM) es la ambulancia necesaria frente a la masacre social que todos los días golpea a las mujeres. El gobierno del PRO en la Ciudad no solamente incumple con la creación de Centros Integrales de asistencia a la Mujer (CIM) votada en el 2015, sino que lleva adelante una política que agrava la vulnerabilidad de las mujeres, con la precarización del trabajo, los despidos masivos, la carestía de vida y la falta de una verdadera urbanización de los barrios y las villas de la ciudad”.


Vanina Biasi, dirigente nacional de la organización de mujeres Plenario de Trabajadoras y candidata a diputada, declaró: “Las mujeres hemos conquistado esta ley en el marco de masivas movilizaciones por #NiUnaMenos en 2015. La lucha contra la violencia de género es la lucha por la asistencia y atención a las víctimas pero también por terminar con un régimen que ampara a los violentos y a las mafias que lucran con las mujeres, como las redes trata para la explotación sexual. Recientemente hemos conquistado la aparición con vida de Nadia Rojas en la zona sur de la Ciudad. Todo esto lo hemos hecho gracias a la movilización popular, que conjuntamente con la puesta en pie del Frente de Izquierda como una alternativa propia de los trabajadores, le dará mayor fuerza a estas luchas y a nuestra pelea contra la violencia de género y las redes de trata”.


Con los familiares de Nadia Rojas y organizaciones que luchan contra la trata en la ciudad, Biasi y Ramal realizarán una Audiencia Pública en el Congreso de la Nación el próximo 3 de agosto.


Para comunicarse:


Marcelo Ramal 15- 5690-1943


Vanina Biasi 15- 5485-9472


 

“Se movilizan por la creación de Centros de Asistencia a la mujer”

Vanina Biasi y Marcelo Ramal participarán este viernes 28 de la concentración frente a la jefatura de gobierno porteño (Uspallata 3150) a las 12h.

27/07/2017


Vanina Biasi, dirigente nacional de la organización de mujeres Plenario de Trabajadoras y candidata del FIT a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires, declaró: “Al calor de la lucha del movimiento de mujeres por #NiUnaMenos, en 2015 logramos que la legislatura porteña apruebe la ley de Ramal para que se cree un Centro de Asistencia Integral a la Mujer (CIM) por cada comuna, pero al día de hoy el gobierno de Larreta no garantiza su cumplimiento y las consecuencias la sufrimos las mujeres de la ciudad y las trabajadoras que se desempeñan en los CIM que existen hoy en día, sin recursos para enfrentar la problemática y trabajando en condiciones de absoluta precariedad”.


Ramal, legislador porteño, autor de la Ley de creación de los CIM y candidato a diputado nacional por la Ciudad, dijo: “Reclamamos no solo que se construyan los nuevos CIM que establece la Ley aprobada en 2015, sino que estos sean de carácter estatal y funcionen bajo el control de las organizaciones de mujeres, que cuenten con trabajadoras capacitadas e incorporadas a la planta permanente, con un salario acorde a la canasta familiar”.


“Ha sido el método de la movilización y la lucha el que ha permitido que logremos la aprobación de esta ley. Ese es el camino que debemos reforzar ahora para garantizar su cumplimiento. Los diputados del Frente de Izquierda usamos nuestro lugar en el parlamento para llevar los reclamos populares –como es en este caso del movimiento de mujeres- y reforzar desde allí la pelea por sus reivindicaciones” concluyó Ramal.


Para comunicarse:


Vanina Biasi 15- 5485-9472 


Marcelo Ramal 15- 5690-1943

El Frente de Izquierda en defensa del derecho a la Vivienda

27/07/2017


Marcelo Ramal y Gabriel Solano, candidatos a diputado nacional y legislador por CABA respectivamente, recorrieron los barrios de Fátima y Piletones en Soldati convocando al Encuentro en defensa del derecho a la vivienda que realizarán este viernes 28/07 a las 18h en la legislatura porteña (Salón Perón, Perú 160).


Marcelo Ramal declaró: “Recorriendo los barrios más humildes y las villas de la Ciudad, se puede comprobar que la urbanización que plantean Larreta y Macri es completamente cosmética. Las obras de saneamiento son totalmente improvisadas y han agravado las consecuencias de las inundaciones y anegamiento frecuentes en el barrio. En la legislatura de la Ciudad hemos luchado durante todos estos años por una verdadera urbanización, contra la política de privatización del suelo urbano y los negociados inmobiliarios, que ha contado con los votos de las fuerzas de Lousteau y el FPV.”


Ramal agregó: “El Frente de Izquierda apuesta a reforzar la organización de los vecinos y pone su campaña y las bancas que conquiste al servicio de debatir el problema de la vivienda, la trata de personas  y el trabajo genuino, que son los grandes flagelos de los barrios”.


Gabriel Solano dijo: “Los problemas fundamentales de la vivienda en los barrios  van unidos a la cuestión de la miseria social, la desocupación y la carestía de vida. La caída de la actividad industrial y del comercio ha llevado a que se multiplique la desocupación.  También la cuestión de la inseguridad, que afecta fundamentalmente a las familias trabajadoras y, en particular, a las jóvenes de los barrios. El Partido Obrero y el Frente de Izquierda ha denunciado sistemáticamente las redes de trata que funcionan en esta zona en connivencia con la policía y la justicia y son responsabilidad del gobierno.”


Para comunicarse:


Marcelo Ramal 15- 5690-1943


Gabriel Solano 15- 5690-1514

Hoy, 17h, acto del PO-FIT en La Matanza

Participarán los candidatos Nestor Pitrola, Romina Del Pla, Guillermo Kane y Gabriela de la Ros

27/07/2017

Del acto participarán importantes delegaciones de vecinos de los barrios del distrito, docentes de SUTEBA, trabajadores del gremio de comercio, gráficos, estudiantes terciarios, universitarios, trabajadores de la salud, jubilados y referentes de la lucha por los derechos de la mujer.


 


 


El Frente de Izquierda coloca la campaña electoral al servicio de la lucha de los trabajadores y plantea una salida independiente frente al ajuste de Macri y los Gobernadores.


 


 


CONTACTO


 


Néstor Pitrola 1153242356


 


Romina Del Plá 1140429791


 


Guillermo Kane 1140424812


 


Gabriela De La Rosa 1130276733


 


 


PRENSA


 


Mariano 1557290058

Soledad Sosa le respondió a Elisa Carrió: “¿Donde estaba cuando la izquierda metía preso a Pedraza?”

Intervención de la diputada del FIT-PO sobre el intento de exclusión a Julio De Vido.

26/07/2017

Sosa respondiò a los ataques del bloque de Cambiemos: "No le voy a permitir a la diputada Lospenatto que ponga en su sucia boca el crimen de Mariano Ferreyra y mucho menos que ataque a la izquierda. ¿Dónde estaba Lospenatto, dónde estaba Carrió, cuando luchamos y metimos preso a Pedraza? Nos separa con De Vido una linea de sangre, a ustedes un par de metros: siguen la misma linea del gobierno anterior, son socios de la corrupción como demuestran las represas hidroeléctricas de Santa Cruz. Esta situación ha puesto al Partido Obrero a revalidar sus principios de defensa de las libertades democráticas, justamente cuando se trata de un opositor. Cambiemos ha venido aquí a traer un golpe parlamentario, un avance derechista que favoreció el gobierno nacional y popular. Por eso CFK no puede abrir la boca para defender a su principal ministro."


 


"No nos vengan a decir a nosotros cómo tenemos que luchar contra la corrupción: es el FIT el que plantea que hay que terminar con los negocios del empresariado, de los funcionarios que los protegen y de la burocracia sindical, la apertura de los libros de la obra publica, que se terminen los acuerdos con las empresas privadas, que los jueces sean electos por voto directo y revocables. Esta sesión revela el fracaso del régimen de la patria contratista: si se logra la condena a De Vido es por la lucha de los familiares de la tragedia de Once."


 


 


“No le daremos derechos de excepción a un gobierno ajustador”

El diputado nacional del Frente de Izquierda, Pablo Lopez, intervino en la sesión del Congreso en el debate respecto a la exclusión de Julio De Vido

26/07/2017


López dijo: “Asistimos a algo más profundo que una maniobra electoral. Quieren tapar que después de las elecciones vienen por todos los derechos de los trabajadores y tienen aliados en FR, en el PJ y hasta en los que se dicen Progresistas. Los poderes de excepción que el gobierno reclama ahora para expulsar a De Vido de la Cámara de Diputados serán usados contra los trabajadores y la oposición.”


“Para esta maniobra reaccionaria el gobierno se vale del desprestigio de De Vido, un funcionario nefasto y corrupto, responsable, entre otras, de la masacre de Once. Pero el Partido Obrero que luchará por la condena De Vido en el juicio que se le sigue por esta masacre, no va a avalar la trampa de que se establezca una cuestión excepcional para violentar las garantías democráticas.”


 


Pablo Lopez  0387 473-4615

Pitrola en Berazategui “Cristina no dice una palabra del caso De Vido”

Néstor Pitrola, precandidato a senador por la provincia de Buenos Aires, conversó con vecinos de Berazategui en la peatonal del centro local, luego se reunió con trabajadores municipales y culminó la jornada con una cena de militantes y simpatizantes.

26/07/2017


Pitrola disparó contra la ex presidenta y precandidata a Senadora por la provincia: “Cristina es la primera que debió fijar posición sobre el caso De Vido ¿Avala la defensa cerrada de la corrupción de Julio de Vido que ejercita el FPV en diputados? ¿Qué posición tiene frente al golpe parlamentario de Cambiemos con la excusa de la corrupción del ex ministro, atropellando derechos políticos y constitucionales? Su silencio es el resultado de su compromiso con la corruptela general y los intereses que se beneficiaron de la misma.”


“El Partido Obrero es más valiente –siguió Pitrola-. Ha fijado una posición estratégica contra  la maniobra que apunta a un Estado de excepción, cuya segunda cara es la represión a Pepsico, Cresta Roja y todas las luchas populares, para imponer esta segunda fase del ajuste y la brasileñízación de las relaciones laborales y una reforma contra los jubilados. Esa posición la defiende el PO que denuncia la corrupción conjunta del kirchnerismo y el macrismo alrededor de la patria contratista, las privatizaciones y la deuda externa de la que ambos son endeudadores y pagadores seriales.”

Ramal: “Con carestía y despidos, el pueblo paga la crisis del plan oficial”

Marcelo Ramal, precandidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires del Frente de Izquierda, se refirió en declaraciones radiales a la escalada del dólar:

26/07/2017


"La nueva suba del dólar revela una aceleración de la fuga de capitales, aun cuando el gobierno intenta premiar con mayores rendimientos a quienes continúen especulando con la deuda del Banco Central. Para impedir una disparada mayor, ha salido a vender dólares ingresados a través de préstamos externos del Banco Provincia y otros entes oficiales. En suma, el endeudamiento externo está financiando la fuga de capitales. Mientras tanto, la devaluación agrava la carestía y no cesa el derrumbe industrial. Con inflación y despidos, es el pueblo el que paga la crisis del programa oficial. Apoyando a los que luchan y defendiendo el voto al Frente de Izquierda, forjamos una salida de los trabajadores a esta crisis"

Infantería impide una movilización social por trabajo genuino

Operativo represivo en el Puente Pueyrredón

26/07/2017


En estos momentos la Infantería está cortando el Puente Pueyrredón en Avellaneda para impedir la movilización de más de 5000 trabajadores desocupados del Polo Obrero que se dirigían al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.


Eduardo Belliboni, dirigente nacional del Polo Obrero, declaró: “Se ha montado un operativo represivo para impedir nuestra movilización. Nosotros reclamamos trabajo genuino y el gobierno de Macri y Vidal nos responde con la infantería. De igual modo que han hecho con los trabajadores de Pepsico, hay un gobierno que quiere imponer el ajuste contra los trabajadores con represión”.


Belliboni concluyó: “Llamamos a rechazar masivamente el operativo represivo que han dispuesto contra la movilización de trabajadores desocupados y precarizados que defienden su derecho al trabajo”.


Para comunicarse:


Eduardo Belliboni 15- 5690-1599

El Partido Obrero ante el intento de expulsión de Julio De Vido

26/07/2017

 


  1. El intento de destitución de Julio De Vido por parte del gobierno macrista y sus aliados massistas forma parte de una maniobra política encubridora. En primer lugar, del ajuste en marcha con su secuela de despidos, suspensiones, tarifazos y carestía. En segundo término, de la corruptela del oficialismo, cuyo entramado de negocios tiene una continuidad con el gobierno pasado. Y, finalmente, de la propia Justicia, que ha protegido con impunidad los delitos de corrupción de la administración pasada y la presente.

  2. En vez de proceder al juicio político de estos jueces, el bloque parlamentario oficial ejecuta una maniobra política que comporta el establecimiento de un régimen de excepción, o sea, un golpe parlamentario. Es que no puede caracterizarse de otro modo la expulsión de un diputado sin condena en los tribunales, apelando al simple recurso de su declaración de `inmoral`. Por esta vía se sienta un precedente peligrosísimo que mañana podrá ser invocado contra cualquier diputado, ya sea por una acción u opinión que contradiga al gobierno o a una mayoría circunstancial en la Cámara. Ahora mismo en Mendoza los legisladores del Frente de Izquierda enfrentan el pedido de sanción por parte del gobernador Cornejo por haber participado de la movilización convocada por la CGT local en oportunidad de paro nacional de abril. La maniobra comporta también un autoblanqueo del bloque oficialista: al ejecutar una separación por “indignidad” o “inmoralidad”, los responsables de los Panamá Papers, el encubrimiento de Arribas y otros negociados se arrogan para sí el lugar de impolutos, que luego pretenderán usar en los agravios y ajustes que preparan contra el pueblo.  La identidad de intereses capitalistas que actúan como telón de fondo de la corrupción –la de antes y la de ahora- se acaba de poner de manifiesto en la reciente audiencia por las represas de Santa Cruz, donde Julio De Vido y Aranguren-Macri coincidieron en el respaldo a un proyecto largamente cuestionado por razones económicas y ambientales.

  3. La responsabilidad de Julio De Vido como ministro de Planificación Federal, cuando estuvo al tope de los negocios de doce años de la patria contratista, está fuera de toda duda. El Partido Obrero lo señaló en tiempo y forma y sufrió en carne propia la acción de la mafia ferroviaria que tenía al ex ministro de Planificación como jefe indiscutido. El asesinato de Mariano Ferreyra ejecutado por la patota de Pedraza formó parte de este entramado de intereses que combinaba los sobreprecios, las coimas y la tercerización del trabajo. Fue el mismo entramado que llevaría meses después a la masacre de Once, la expresión más lacerante de esta política tan corrupta como criminal.

  4. Pero esta línea de sangre que separa al Partido Obrero de Julio De Vido pone a prueba justamente nuestra condición de partido principista que defiende las libertades políticas. Por definición la defensa de esas libertades y los derechos constitucionales relacionados con aquéllas se ponen a prueba cuando se ven afectados los de un opositor. De otro modo se trata sólo de una autodefensa. El Partido Obrero bregará por todos los medios para que el juicio que se le sigue a Julio De Vido por la masacre de Once termine en una condena, como sucedió en el pasado con Pedraza. Y cuando logremos esa condena votaremos en el Congreso el desafuero para que la ejecución de la misma tenga un carácter efectivo. La expulsión sumaria que hoy se pretende, en cambio, sólo enviaría a Julio De Vido a su casa sin alterar su condición procesal ni su patrimonio.

  5. Advertimos que convalidarle a un gobierno empeñado en llevar adelante un ajuste contra el pueblo la posibilidad de vulnerar derechos constitucionales sería un error político mayúsculo, aun cuando esos derechos políticos sean los de un ex funcionario nefasto como Julio De Vido. Mediante poderes excepcionales o recursos de excepción, el gobierno pretende superar una crisis política mayúscula y una bancarrota económica de dimensiones enormes. Bien visto, es la situación que recorre a toda América Latina, donde los golpes parlamentarios avanzaron hasta el punto de destituir presidentes, como es el caso de Brasil, y antes en Paraguay cuando se convalidó el golpe contra el ex presidente Lugo. En todos los casos la derecha se valió de la corruptela de los llamados `nacionales y populares`, que terminaron siendo sólo el preludio de gobiernos derechistas. Es lo que ocurre también ahora en nuestro país y lo que explica la imposibilidad del kirchnerismo de enfrentar esta intentona del macrismo por establecer un régimen de excepción. El silencio de Cristina Kirchner frente al pedido de destitución de quien fuera su principal ministro es el resultado de su compromiso con la corruptela general y los intereses que se beneficiaron de la misma.

  6. Los diputados del Partido Obrero, integrante del Frente de Izquierda, expresarán el rechazo a esta política del macrismo mediante el voto en contra. Denunciamos la maniobra del gobierno, distraccionista y encubridora, y resaltamos su carácter peligroso en tanto y en cuanto apunta a establecer un régimen de excepción y vulneración de derechos políticos. Llamamos a desarrollar una fuerte movilización popular por la condena judicial de Julio De Vido y terminar con el régimen de la corrupción y la entrega, construyendo una alternativa obrera y socialista.


 


 


Comité Nacional del Partido Obrero


 


Para comunicarse


 


Néstor Pitrola 15-5324-2356


 


Marcelo Ramal 15-5690-1943


 


Gabriel Solano 15-5690-1514

Pitrola en Quilmes: “La inhabilitación sumaria del macrismo encubre a la justicia del poder”

25/07/2017

Néstor Pitrola, precandidato a senador Nnacional por el Frente de Izquierda estuvo de campaña electoral en Quilmes recorriendo durante dos horas la peatonal y conversando con decenas de vecinos y luego se reunió con trabajadores en el cambio de turno de la fábrica papelera Kimberley Clark. En la peatonal improvisó una conferencia de prensa al aire libre y rodeado de vecinos.


 


 


Pitrola declaró “La inhabilitación sumaria del macrismo encubre a la Justicia del poder, que tiene pisadas 32 causas de años y años, con 5 procesamientos y no ha avanzado en elevar a juicio, por lo cual no tramita el desafuero de Julio de Vido. Este procedimiento sumario declara quién es “digno” o “hábil” y quién es “indigno” o “inhábil” según el rasero del frente político gobernante lo cual otorga condición de “hábil” y “dignos” a sus propios diputados y senadores. El procedimiento anticonstitucional es para encubrir a los propios corruptos en los negociados comunes de los grupos económicos y funcionarios del kirchnerismo con los grupos económicos y funcionarios del macrismo, como surge de la causa Odebrecht.”


 


“El Frente de Izquierda denuncia que Cambiemos tiene todas las prerrogativas para ir por el juicio político a jueces que defienden la impunidad del poder. No lo hace porque busca zafar del entramado de corrupción de toda una clase capitalista de la que es parte. El procedimiento de tirar diputados por la ventana, haciendo justicia por mano propia, inicia un Estado de Excepción que sabemos donde empieza y también donde termina: en la ofensiva de una segunda y más grave fase del ajuste contra los derechos laborales y jubilatorios que va acompañada de represión como hemos visto en Pepsico y en todas las plantas en las que se desplegó la gendarmería en las últimas semanas para garantizar despidos y cierres de plantas.”


 


Finalmente Pitrola ante un numeroso grupo de trabajadores señaló “Pongamos en pie al movimiento obrero desde abajo, el único capaz de quebrar el ajuste de Macri, los gobernadores y todas las fuerzas que lo apoyan en cada ley antiobrera en el parlamento.”


 


 


 


Néstor Pitrola: 1553242356


 


 

Pitrola: “La inhabilitación sumaria del macrismo encubre a la justicia del poder”

Néstor Pitrola, precandidato a Senador Nacional por el Frente de Izquierda estuvo de campaña electoral en Quilmes recorriendo durante dos horas la peatonal y conversando con decenas de vecinos y luego se reunió con trabajadores en el cambio de turno de la fábrica papelera Kimberley Clark. En la peatonal improvisó una conferencia de prensa al aire libre y rodeado de vecinos.

25/07/2017


Pitrola declaró “La inhabilitación sumaria del macrismo encubre a la Justicia del poder, que tiene pisadas 32 causas de años y años, con 5 procesamientos y no ha avanzado en elevar a juicio, por lo cual no tramita el desafuero de Julio de Vido. Este procedimiento sumario declara quién es “digno” o “hábil” y quién es “indigno” o “inhábil” según el rasero del frente político gobernante lo cual otorga condición de “hábil” y “dignos” a sus propios diputados y senadores. El procedimiento anticonstitucional es para encubrir a los propios corruptos en los negociados comunes de los grupos económicos y funcionarios del kirchnerismo con los grupos económicos y funcionarios del macrismo, como surge de la causa Odebrecht.”


“El Frente de Izquierda denuncia que Cambiemos tiene todas las prerrogativas para ir por el juicio político a jueces que defienden la impunidad del poder. No lo hace porque busca zafar del entramado de corrupción de toda una clase capitalista de la que es parte. El procedimiento de tirar diputados por la ventana, haciendo justicia por mano propia, inicia un Estado de Excepción que sabemos donde empieza y también donde termina: en la ofensiva de una segunda y más grave fase del ajuste contra los derechos laborales y jubilatorios que va acompañada de represión como hemos visto en Pepsico y en todas las plantas en las que se desplegó la gendarmería en las últimas semanas para garantizar despidos y cierres de plantas.”


Finalmente Pitrola ante un numeroso grupo de trabajadores señaló “Pongamos en pie al movimiento obrero desde abajo, el único capaz de quebrar el ajuste de Macri, los gobernadores y todas las fuerzas que lo apoyan en cada ley antiobrera en el parlamento.”

Pablo López cruzó a Elisa Carrió y Soledad Sosa denunció “Un operativo distraccionista para encubrir a sus propios De Vido”

Los diputados del Partido Obrero en el Bloque del FIT, el salteño Pablo López y la diputada por Mendoza Soledad Sosa, en la comisión de asuntos constitucionales del Congreso.

25/07/2017


López cruzó a Carrió: “Si quiere hablar, lo que tendría que decir acá la diputada Carrió, es quiénes son los funcionarios que encubren a De Vido, que es lo que dijo a todos los medios hace apenas dos meses. Si Carrió no dice quiénes son es porque está encubriendo a los funcionarios y a los jueces que han protegido a Julio De Vido todos estos años”.


Ver: El momento en que López cruza a Carrió


Además, López agregó: “Hay una comunión de intereses, por eso la semana pasada fueron De Vido y Aranguren al Senado a defender las represas de Santa Cruz, donde está la empresa Electroingeniería –una de las más corruptas del país- y una obra paradigmática de los sobreprecios, la contaminación y la destrucción ambiental”.


Soledad Sosa declaró: “Son todos candidatos de Odebretch. La maniobra de expulsión es un operativo distraccionista. No sólo buscan polarizar entre macrismo y kirchnerismo para las elecciones, quieren imponer un régimen de excepción en Argentina para avanzar contra los trabajadores.”


“El gobierno mantiene el régimen de la patria contratista. Mantienen las mismas licitaciones del gobierno anterior. El FIT es el único que plantea terminar con las licitaciones de la obra pública y que sean controladas por trabajadores y usuarios, la única forma de terminar con la corrupción” sostuvo Sosa.


Las intervenciones de los diputados en la Comisión:


Pablo López increpó a Carrió por no denunciar a los funcionarios que encubren a De Vido


Soledad Sosa: "Son todos candidatos de Odebrecht, esto es un operativo distraccionista"


 


Para comunicarse:


Pablo López 0387-15-5008610


Soledad Sosa 0261-15- 573-8596

Siguen los despidos, crece la pobreza, salimos a las calles

Mañana, el Polo Obrero impulsará una jornada nacional de lucha con cortes, movilizaciones y piquetes en todo el país.

25/07/2017

El dirigente Nacional del Polo Obrero, Eduardo Belliboni declaró: “Macri ha decidido congelar hasta fin de año los ingresos de los 350 mil trabajadores de los programa estatales  de capacitación y precarización laboral que realizan tareas para los Estados municipales,  provinciales y Nacional. Las promesas de trabajo genuino como el Plan Empalme, anunciado con bombos y platillos, nacieron muertas. Nadie ´empalma´ nada, porque los empresarios despiden y el gobierno los ampara, como ocurrió en AGR, en Pepsico o ahora en Cresta Roja. Por su parte, los precarizados del Argentina Trabaja, Ellas Hacen y Construir Empleo no han tenido un sólo peso de actualización de sus ingresos, congelados en $ 4.030. Pero el aumento de precios llevó a Argentina a ser el segundo país con la leche más cara del mundo: la inflación produce una caída del consumo que afecta directamente la alimentación de familias. Frente al aumento de la carestía y la incesante caída de familias en la pobreza, salimos a la calle. Mañana, marchamos por trabajo genuino, para que se impulse la obra pública que necesitan los barrios y que ocupa a los desempleados, por aumento a $ 8.800 para los precarizados y la apertura irrestricta de los programas.”


 


Buenos Aires: Puente Pueyrredón 11h, corte y movilización. 


Chaco: Resistencia, corte de ruta 11. Pampa del Indio, corte de ruta 3.


Mendoza: Concentración en km 0 a las 9.00 h y marcha a la legislatura.  


Córdoba: corte en Colón y General Paz a las 10hs, movilizamos a la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación.  


Misiones: El Dorado, corte en kilómetro 6  y movilización a plaza Sarmiento.


Mar del Plata: 10h concentramos en el Municipio con piquete en la Avenida Luro.


Tucumán: 9h Movilización a  Casa de gobierno y luego a Desarrollo Social.


San Juan: 10h Movilización al Municipio.


Tierra del Fuego: Asamblea de desocupados y corte en Ushuaia.

Pitrola en Chivilcoy: “Quieren desviar el debate sobre el ajuste”

24/07/2017

Desde Mercedes, Néstor Pitrola declaró: “El golpe parlamentario con cobertura anticorrupción (ajena), explotando la mora de la Justicia en actuar contra la red de corrupción de De Vido y sus socios, se lleva puestos derechos constitucionales elementales para abrir paso a un régimen de excepción, en la línea del régimen del golpista Michel Temer de Brasil, que facilite una ofensiva de fondo contra los derechos laborales y jubilatorios.”


 


Pitrola agregó: “La gendarmería de Vidal –que despliega para reprimir a todos los conflictos obreros, desde Pepsico hasta Cresta Roja y Carboclor- y la campaña de Carrió –que oculta que TODOS, macristas y kirchneristas, son políticos de Odebrecht- son dos caras de una misma moneda, que pretende sacar de la agenda de debate el ajuste que se está descargando sobre las espaldas de los trabajadores”.


 


 


 


Pitrola: 1563242356

13h clase pública contra la reforma educativa frente al Palacio Pizzurno

El candidato a diputado nacional, Marcelo Ramal, y los candidatos a legisladores por la CABA, Gabriel Solano y Amanda Martin (Secretaria Adjunta del Sindicato docente ADEMyS) participarán de una clase pública frente al Palacio Pizzurno en rechazo a la “nueva reforma educativa”.

24/07/2017


“Bajo el eufemismo de “educación para la sociedad del futuro” promueven una reforma profundamente negativa, que sigue la línea de las reformas del menemismo, que destruyeron la escuela pública en los 90. Son reformas basadas en papers del Banco Mundial y exigidas por la OCDE, organismo dirigido por los países imperialistas. En defensa de la educación, el trabajo y los derechos de la juventud, llamamos a los estudiantes, docentes y al conjunto del pueblo trabajador a debatir los alcances reaccionarios que tiene la política oficial y oponerle un programa y acción de lucha” afirmó Ramal.


El candidato a legislador Gabriel Solano continuó: “La reforma educativa es una réplica de la reforma laboral llevada al campo educativo. La expresión más aguda de esto será que se eliminará el actual quinto año de la escuela secundaria y en su lugar se obligará a los estudiantes a trabajar en fábricas y empresas sin salario alguno. Es una vuelta a las viejas pasantías pero de una manera aún más degradada. Junto con la eliminación de la secundaria se deja abierta la posibilidad de que se establezcan títulos intermedios descalificados, que servirán para ocultar la deserción”.


 Los docentes sufrirán de manera específica y agravada esta política: sólo el 30% de clase estará a cargo de un docente, mientras el otro 70% quedará a cargo de “facilitadores”, sin calificación de un docente y sin los derechos del Estatuto Docente. Asimismo, abre la puerta a la llamada educación a distancia que resta al estudiante y al docente la interconexión de un proceso pedagógico democrático e integrador” finalizó Amanda Martín.


 


 


Foto: Javier Entrerriano

Pitrola: “Hay una ofensiva continental contra los derechos laborales y jubilatorios”

Néstor Pitrola, precandidato a Senador por el Frente de Izquierda después de una intensa campaña política en Necochea y Mar del Plata, en este último caso en común con Nicolás Del Caño y Romina Del Pla, las cabezas de la lista de diputados nacionales por la provincia, llegó a Gesell a apoyar la lista local y conversó con distintos medios locales.

22/07/2017


Pitrola declaró “El sometimiento de Massa a la maniobra de Cambiemos y Carrió para encubrir el fracaso económico y social de Macri y todos los gobernadores del ajuste, mediante la sobre actuación anticorrupción ajena, ocultando la propia, indica que el Frente Renovador de Massa seguirá su línea de compromiso y acompañamiento del endeudamiento, la entrega y el ajuste contra los trabajaores.”


Pitrola concluyó “Está en marcha un ofensiva continental contra los derechos de los trabajadores. Las centrales patronales argentinas reclaman la brasileñización que retrotaiga la Argentina al siglo XIX en materia laboral, mediante la contratación individual contra los convenios colectivos, con la jornada de 12 horas, el trabajo intermitente y la desarticulación de la organización sindical fabril que está en el fondo del conflicto de Pepsico. Apuntan también a una reforma antijubilatoria e impositiva en favor de las corporaciones. Las distintas alas del peronismo, cristinista o no, al igual que la burocracia sindical en la que se apoyaron todos los gobiernos de los últimos 40 años, participarán del pacto de “unidad nacional” contra los trabajadores que preparan para después de octubre. El voto al FIT es el voto para poner en pie al movimiento de los trabajadores, las mujeres y la juventud, el único capaz de derrotar el ajuste. Para ello el FIT ofrece un programa de salida a la crisis desde el campo de los trabajadores, preparándolos como alternativa de poder político.”

“La función de Carrió en la campaña es evitar que se discuta el ajuste”

Esta mañana, los candidatos del Frente de Izquierda en la Ciudad Marcelo Ramal, Gabriel Solano, Vanina Biasi y Julian Asiner recorrieron Villa Urquiza y hablaron con trabajadores y jubilados respecto a la politica de ajuste y reformas que impulsa el macrismo y acompaña la falsa oposición

22/07/2017


Junto con organizaciones de jubilados del barrio, Marcelo Ramal dijo “El gobierno de Macri ha agravado el despojo a los jubilados con una Reparación Histórica que ha constituido un verdadero fraude. A esto se añade una reforma jubilatoria que apunta al aumento de la edad de retiro y que consituye un golpe al jubilado y a la juventud, en la medida que por cada jubilado que es obligado a prolongar su vida laboral hay un joven con dificultad para encontrar trabajo. El Frente de Izquierda levanta la defensa incondicional del 82% móvil y plantea un ANSES y un PAMI dirigidos por trabajadores y jubilados electos.”


Ramal agregó “Duran Barba prohibió hablar de economía en la campaña electoral frente a las consecuencias sociales que medidas como estas han producido, golpeando en las condiciones de vida de la población, como muestra la caída del consumo y el desempleo. En esa línea, le han asignado a  Carrió la función de encubrir el ajuste.”


                                                                                                                     


Foto: Dionisio Dennis


 


 


 


Elecciones Chaco: El Partido Obrero pelea una banca de diputados

En las elecciones provinciales de este domingo apuestan a consagrar a Aurelio Díaz como diputado

22/07/2017


En una provincia golpeada por 10 años de gobierno del PJ y por el ajuste macrista, donde los aumentos salariales para docentes y estatales son del orden del 7,5 por ciento y donde los precarizados de salud o educación trabajan por salarios que arrancan en 1000 pesos, el Partido Obrero realizó una intensa campaña destacando su oposición al ajuste.                       


Aurelio Díaz, candidato a diputado provincial, declaró: “El Partido Obrero aparece con fuerza como alternativa política porque es la única fuerza de oposición que enfrenta al ajuste que encarnan tanto Macri como Peppo. Los pactos entre el PJ provincial y el macrismo son evidentes: en los tarifazos, los topes salariales o la defensa de la precarización laboral. Durante toda la campaña notamos un crecimiento en el apoyo al Partido Obrero que se opone a esta coalición de ajuste”.


Para comunicarse:


Aurelio Díaz, candidato a diputado provincial 0362 -15-437-8703


Juan García, candidato a diputado nacional por Chaco 0362-15-410-5681

Guillermo Kane en Monte Chingolo

El candidato a diputado provincial por la 3ª sección electoral de la provincia de Buenos Aires, Guillermo Kane, y el candidato a concejal de Lanus, Emiliano Bonfiglio estuvieron recorriendo el barrio La Fe, de Monte Chingolo

22/07/2017


Guillermo Kane manifestó: “La charla con los vecinos del Barrio La Fe de Monte Chingolo, reveló la falta completa de obras públicas en los barrios donde viven los trabajadores, y el desmantelamiento total de la sala de salud, que carece de personal necesario para atender cualquier urgencia.”


Seguidamente dijo: “En particular surge que el municipio recurre a las cooperativas de trabajo precarizadas, manteniendo el trabajo precario, que fue extensivo bajo el kirchnerismo y el gobierno municipal del FPV, y ahora continúa en la nueva etapa de la gestión del intendente Grindetti del PRO”.


Por último el candidato a diputado provincial concluyó: “ La ofensiva contra los trabajadores de todo el país, que ha tenido pulseadas importantes en PepsiCo, AGR – Clarín y Cresta Roja, es para extender esa precarización laboral que aplican los intendentes -que hoy van con Cristina o con Macri y Vidal a las elecciones- al conjunto de la clase obrera, quebrando los convenios colectivos de trabajo, y pretendiendo hacer retroceder al movimiento obrero, a las condiciones del siglo XIX.”


“El Frente de Izquierda es la garantía de que no sólo no vamos a apoyar una reforma laboral flexibilizadora, como la votada en Brasil, sino que vamos a estar enfrentándola, en las calles y en el parlamento”


Para comunicarse:


Guillermo Kane 15- 4042-4812

Gatillo fácil en la 21-24: “El Estado es el primer responsable de la persecución, represión y asesinatos de la juventud”

Marcelo Ramal, Gabriel Solano, Julián Asiner y Vanina Biasi, participaron de la movilización al Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires para exigir justicia por Cristian Toledo, víctima de gatillo fácil.

22/07/2017


Julián Asiner declaró: “Cristian Toledo, un joven trabajador de 22 años, es una víctima más del accionar represivo del Estado en los barrios y las villas de la Ciudad. Esta militarización de las barriadas no busca reprimir el delito, que crece bajo el amparo de las fuerzas policiales, sino montar un operativo represivo donde se concentran las principales víctimas del ajuste en curso, como la juventud de las villas. Este no es un episodio aislado. La represión a la juventud es la respuesta de un régimen que no puede garantizarles trabajo, ni educación, ni salud, ni ningún derecho a los pibes”.


Marcelo Ramal agregó: “La ´nueva´ Policía de la Ciudad es un reciclaje de la mafiosa Federal, que carga sobre sus espaldas casi 500 casos de gatillo fácil desde 1983 hasta la fecha. Está dedicada a perseguir y amedrentar a la juventud de los barrios, no a garantizar “la seguridad” de la población de la Ciudad. Reclamamos contra esta policía del gatillo fácil y exigimos Justicia por Cristian”.


Para comunicarse:


Julián Asiner 15- 6780-9800


Marcelo Ramal 15- 5690-1943


 

Pitrola, Del Caño y Del Plá en Mar del Plata

“La crisis industrial se debe al fracaso de la política de Macri y sus socios del ajuste”

21/07/2017

Esta tarde, a partir de las 17hs, Néstor Pitrola, candidato a senador del Frente de Izquierda, y Nicolás Del Caño y Romina Del Plá, candidatos a diputados, recorrerán la peatonal San Martín de Mar del Plata y discutirán con los trabajadores marplatenses las propuestas y planteos del Frente de Izquierda. 


 


Pitrola, quien visitó la fábrica textil Textilana, declaró ante el diario La Capital: 


 


“Hoy despliegan tropas en Carboclor, en Zárate; ayer entró en huelga Cresta Roja por 57 despidos. Pepsico no es una excepción. Los trabajadores ocuparon la planta para defender los puestos de trabajo frente a un cierre que no tiene que ver con una crisis empresaria, sino con una política de flexbilización laboral, desconocimiento de convenio, precarización mediante empleo contratado, rebaja de salarios y desarticulación de la organización gremial de planta. Es la política de la reforma antilaboral y antijubilatoria, al estilo Brasil, que preparan con un pacto nacional -que incluye a los Massa, a los Randazzo y al propio kirchnerismo- para después de octubre”.


 


Y agregó: “la provincia está golpeada por la crisis industrial que provocó el fracaso de las medidas económicas de Macri y las distintas alas del PJ-FpV, que le votaron las leyes del ajuste como el pacto con los fondos buitres, el blanqueo de capitales y la confiscación a los jubilados, el recorte presupuestario en salud y educación pública, la perpetuación del impuesto a las ganancias en los salarios o la nefasta ley de ART que bloquea el acceso del trabajador a la justicia”.


 


Romina Del Plá opinó sobre las perspectivas electorales del FIT: “estamos disputando el cuarto puesto al PJ de Randazzo y vamos por más. La propuesta unificada del FIT en 22 provincias y 95 distritos de la provincia ha sido de un gran impacto ante el enorme descontento popular y el compromiso de las fuerzas que nos gobernaron hasta ahora con la complicidad de la desprestigiada burocracia sindical de los Daer y Cía.”


  • A las 21h participará de una cena de recolección de aportes financieros para la campaña del Frente de Izquierda. 

  • Mañana cerrará la gira con una conferencia de prensa en Villa Gesell


Contactos prensa: 


Laura: 11 4412-8257


 



 


 

Incendio en La Boca: “Se trata de un crimen de Estado”

Vanina Biasi opinó lo sucedido en La Boca

21/07/2017


"El incendio del conventillo de La Boca es una postal trágica de dos dramas que viven las familias trabajadoras en la Ciudad, el de la violencia de género y el de la precariedad habitacional. Luego de 10 años de gobierno macrista del PRO en la Ciudad, se ha incrementado la crisis de vivienda que en definitiva es la razón de que un conventillo del 1900, una vez más, se haya consumido por el fuego provocado por quien pretendía a través de su amenaza cumplida, castigar a una mujer", señaló Vanina Biasi, activista del movimiento de mujeres y candidata a diputada nacional junto a Marcelo Ramal, por el Frente de Izquierda.  


"Aunque los incendios en los viejos conventillos son moneda corriente, fundamentalmente como fruto de la acción de especuladores inmobiliarios, en diez años no se implementó una reconversión de los mismos. En lo que respecta a la violencia cotidiana que se vivía en ese conventillo, el gobierno se adelanta a plantear que la Comisaría 24 no registraba denuncias, cuando las comisarías de la Ciudad se niegan sistemáticamente a recibirlas y mucho más a actuar. El gobierno de Larreta acaba de recortar los recursos para la asistencia a la violencia de género y a través de las comisarías se actúa en consecuencia",  denunció Biasi.


"El incendio de una casa precaria, las denuncias de los vecinos no atendidas y los recortes presupuestarios para atender el drama social de la violencia de género que se lleva la vida de una mujer diariamente, dejan a las claras la responsabilidad del gobierno, que no puede desentenderse".


Para comunicarse:


Vanina Biasi 15- 5485-9472

Hoy, rock en Diagonal Norte y Florida

A las 12h

21/07/2017


 


Participarán Hernán “Cabra” de Vega, cantante de Las Manos de Filippi y otros artistas que apoyan al FIT, agrupados en el Frente de Artistas.


"También en el ámbito de la cultura, la izquierda siempre está, combatiendo la privatización y peleando por los derechos de los músicos y artistas."

Hoy, rock en Diagonal Norte y Florida

A las 12h

21/07/2017


 


Participarán Hernán “Cabra” de Vega, cantante de Las Manos de Filippi y otros artistas que apoyan al FIT, agrupados en el Frente de Artistas.


"También en el ámbito de la cultura, la izquierda siempre está, combatiendo la privatización y peleando por los derechos de los músicos y artistas."

“La UBA en el centro de una trama corrupta”

El Consejo Superior de la Universidad aprobó un convenio marco de colaboración con las empresas Gezhouba, Electroingeniería e Hidrocuyo, para un proyecto cuestionado por fraudes económicos y ambientales.

20/07/2017


Julián Asiner, presidente de la FUBA y consejero superior por el claustro de estudiantes, votó en contra del acuerdo y declaró: “Con este convenio se habilita la utilización de los recursos humanos, profesionales y técnicos de la UBA para un emprendimiento fuertemente cuestionado por efectos contaminantes y operaciones fraudulentas. No solamente se somete a la educación superior a los intereses de los grupos capitalistas, sino que la “colaboración” con las empresas implica a su vez la explotación de los estudiantes y trabajadores universitarios como mano de obra calificada y barata en reemplazo de trabajadores bajo convenio –una práctica ampliamente extendida en la universidad”.


“Este convenio se suma a la lista que incluye los acuerdos entre la Facultad de Agronomía y Monsanto o el financiamiento universitario con los fondos de la megaminera La Alumbrera. La contrapartida es comprometer la autoridad científica de las universidades para el rescate ´académico´ de la contaminación de los agrotóxicos o la mega-minería a cielo abierto”.


“Esto es una muestra de la orientación social que le quieren dar a la universidad. Las camarillas que gobiernan la UBA actúan como socios de los negociados de los gobiernos kirchnerista (Santa Cruz) y macrista y someten a la universidad a los intereses de los capitalistas. La FUBA lucha por una universidad al servicio de las mayorías trabajadoras”.


Para comunicarse:


Julián Asiner 15- 6780-9800

Acto del Partido Obrero contra la reforma laboral frente al Ministerio de Trabajo (Alem)

Participaron Marcelo Ramal y Gabriel Solano

20/07/2017

Los candidatos del Frente de Izquierda, Marcelo Ramal y Gabriel Solano, realizaron un acto frente al Ministerio de Trabajo para repudiar la reforma laboral que el gobierno tiene en carpeta.


 


Ramal señaló: "en esta actividad inauguramos una campaña contra la reforma laboral en Brasil y Argentina que es un intento por retrotraer a los trabajadores a las condiciones laborales del siglo XIX. Llamamos a un frente común de las organizaciones combativas de ambos países para rechazar esta reforma anti laboral y defender las conquistas históricas de los trabajadores".


 


A su turno, Solano manifestó que "votar al FIT es votar contra la reforma laboral que el gobierno quiere imponer luego de la elecciones de octubre. Los diputados y legisladores del FIT son los únicos que dan garantías que no serán comprados con la Banelco para apoyar esta nefasta ley".

“Enfrentamos la reforma antilaboral en marcha, el voto al FIT será un arma para derrotar el ajuste”

Nestor Pitrola y Romina Del Plá visitaron Pirelli en Merlo, discutieron con los trabajadores la reforma laboral que plantea el gobierno y recorrieron los barrios de Moreno

19/07/2017


Romina Del Pla, candidata a diputada nacional del FIT por la Provincia de Buenos Aires dijo que “el Frente de Izquierda plantea la defensa incondicional de los convenios colectivos de trabajo, un tema fundamental cuando el gobierno y las patronales tienen en carpeta una reforma laboral flexibilizadora como la que han votado en Brasil para después de las elecciones.”


Nestor Pitrola, candidato a senador, dijo que “la campaña electoral del FIT crece, basado en la defensa de la clase trabajadora frente al ajuste que se está viviendo y el que se viene. El gobierno de Macri y todas las alas del peronismo que han apoyado las leyes del ajuste  son cómplices de la UIA y de la ofensiva contra los derechos laborales. El FIT defiende a los trabajadores y será un arma política para derrotar el ajuste.”


Este fin de semana Nestor Pitrola y Romina Del Plá visitarán Necochea, Mar del Plata y Villa Gesell, junto a Nicolas del Caño y Andrea Datri, candidatos también del Frente de Izquierda. 

“IRSA se queda con el Centro de Convenciones y con la lista de legisladores del oficialismo”

Gabriel Solano, candidato a legislador por la Ciudad de Buenos Aires, denunció que Rodríguez Larreta acaba de sellar un negociado inmobiliario escandaloso: la adjudicación del Centro de Convenciones de Recoleta a una UTE integrada por varias empresas, entre las que están la Rural S.A. e IRSA de Eduardo Elsztain.

19/07/2017

“El gobierno de Larreta invirtió más de 800 millones de pesos para construir el Centro de Convenciones, ubicado en una de las zonas más caras de la Ciudad, de 28.000 m2 y con capacidad para más de 5.000 personas, con salida a la nueva traza de la Autopista Illía y un estacionamiento capaz de recaudar millones. Pero a cambio de un monto mensual que queda en la irrisoria cifra para un emprendimiento tal de $175.000, entregó la explotación millonaria del lugar a IRSA”


 


“Larreta contó con los votos del bloque que hoy sostiene la candidatura de Lousteau. Y Carrió, que había cuestionado por incompatibilidad al ministro de Modernización, Freyre, para entregar obras por haber sido director de IRSA, como ahora encabezan juntos la lista del PRO no ha emitido palabra. Freyre, a lo De Vido, hizo firmar a sus subordinados.” 


 


“IRSA se queda con el Centro de Convenciones de Recoleta por chaucha y palitos y coloca a un ex (?) Director a la cabeza de la lista de legisladores del oficialismo. Es lo que se llama ´seguridad jurídica´.”

Audiencia Pública por la reincorporación de los investigadores y trabajadores del Conicet

Será hoy a las 16h en el Congreso nacional junto con el bloque de diputados del Frente de Izquierda

19/07/2017

El bloque Frente de Izquierda realizará una Audiencia Pública junto con investigadores del Conicet, Jóvenes Científicos Precarizados y organizaciones gremiales y políticas y presentará un Proyecto de Resolución por la situación de los trabajadores despedidos en diciembre, cuyas becas fueron prorrogadas hasta diciembre de este año. Sin embargo, a más de 7 meses de la firma de un Acta acuerdo aún no han sido reinsertados en el Conicet ni en ningún otro ámbito de la investigación pública. Los anuncios que hizo el gobierno en la mesa de negociación, que actualmente está suspendida, indican que ingresarín a las Universidades Nacionales pero sin respetar las condiciones salariales y laborales establecidas en el acta firmada. El Proyecto de Resolución plantea que ingresen de inmediato a la Carrera de Investigador de Conicet, cargos los cuales habían concursado. 


 


De la Audiencia participarán Pablo López, diputado por Salta, Ileana Celotto, Secretaria General de AGD-UBA y candidata a diputada por la Ciudad y Lucía Maffey, integrante de Jóvenes Científicos Precarizados y candidata a diputada por la Ciudad. 


 


Lucía Maffey declaró: “El proyecto que elaboramos desde el FIT junto con los trabajadores y trabajadoras afectados y las organizaciones gremiales busca comunicar a la opinión pública que a más de 7 meses del levantamiento de la toma del Ministerio, el gobierno de Macri sigue sin dar una respuesta a los científicos despedidos. Aunque reconocen que la plata está, se niegan a reincorporar a los compañeros y compañeras al Conicet. Es decir que pretenden continuar con la política de desfinanciamiento y destrucción de la investigación pública, lo que quedó demostrado en la votación de un presupuesto miserable para Ciencia y Técnica por parte de todos los bloques menos el FIT.  Desde el Frente de Izquierda estamos comprometidos a seguir luchando en las calles y el Congreso para garantizar que ningún científico quede en la calle y que se ejecute un aumento inmediato de presupuesto para el sector”.

De Vido: “Cambiemos” y sus socios se encubren a sí mismos y a la justicia corrupta

La posición del Partido Obrero

19/07/2017


Los diputados nacionales del PARTIDO OBRERO en el BLOQUE DEL FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES, Soledad Sosa (Mendoza) y Pablo López (Salta) han sido convocados a la reunión del miércoles 18 de julio, a las 11 horas, de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados a fin de debatir un temario que plantea la expulsión o suspensión de los fueros del diputado nacional Julio de Vido (FpV-PJ). Nuestros diputados participarán del debate de la Comisión, aunque no la integran, con la siguiente posición:


1)El  gobierno de  Cambiemos pretende colocar  el tema corrupción al tope de la agenda política,  en momentos en que la situación nacional está sacudida  por un derrumbe industrial,  los despidos masivos y la agresión en todos los órdenes sobre la condición de vida y de trabajo de las masas. Pero mientras tanto, llevan adelante un encubrimiento por partida doble.  En primer lugar, del propio clan macrista, tan envuelto en hechos de corrupción como sus antecesores del kirchnerismo. Dan cuenta de ello las recientes revelaciones de la justicia norteamericana en el caso Odebrecht, que involucra tanto a los funcionarios del gobierno anterior como a los máximos ejecutivos de IECSA, la empresa que pertenecía al cuñado del actual presidente Macri.  En segundo lugar, porque, a través de la supuesta tentativa de avanzar contra De VIdo en el Congreso,  el bloque oficial mira para otro lado frente a un sistema de justicia que ha dejado impunes a todos los corruptos de la última década, desde el caso Skanska hasta Odebrecht, pasando por la masacre de Once. 


El macrismo y sus socios no reclaman  el juicio político a esos jueces, que han sido nombrados por el Senado y el Consejo de la Magistradura integrado por los partidos de la corrupción. En cambio, se sirven de esa complicidad y parálisis judicial para avanzar en un procedimiento que sienta un grave precedente:  a través de un mecanismo de mayorías especiales,  pretenden avanzar en un mecanismo de expulsión o suspensión de diputados que, mañana, bien podría ser empleado para la sanción e incluso la expulsión de parlamentarios que, por sus opiniones o acciones, cuestionen la política de ajuste y agresión al pueblo trabajador.   Llamamos la atención, en este punto, del cuadro de persecución polìtica que por este motivo se está gestando contra parlamentarios del Frente de Izquierda:  es el caso de cuatro diputados y senadores en la provincia de Mendoza, que quieren ser desaforados y juzgados por haber apoyado en las calles al paso paro general del 6 de abril.  Antes, nuestra compañera Cintia Frencia, legisladora en Córdoba, pretendiò ser sancionada por asumir la defensa y la voz de quienes luchaban contra la contaminadora Monsanto.  Días pasados, nuestro compañeros Néstor Pitrola fue gravemente atacado por la gran prensa, al apoyar y participar de la marcha por el salario mínimo.  En vez de ir contra los jueces que duermen las causas,  “Cambiemos” y sus socios quieren avanzar en la creación de un estado  de excepción, que más temprano que tarde será usado contra los fueros como principio para preservar la libertad política y de opinión de los parlamentarios. 


Por otra parte, es altamente probable que la figura de “inhabilidad moral” rija para muchos más que Julio de Vido en el propio parlamento, como ocurre con  Carlos Menem. Pero justamente éste tiene culminado un proceso judicial con sentencia firme, que debe avanzar en las causas del ex Ministro de Planificación.  Las leyes vigentes en materia de fueros  permiten que un Diputado sea investigado, indagado y procesado. A su turno, el propio proceso judicial demandará la quita de fueros para llevar el juicio público hasta las últimas consecuencias. Pero incluso si ello ocurre, y  la justicia pide el desafuero,  el Congreso deberá considerarlo luego de un debate político en regla, y no como mero brazo ejecutor de la justicia. Es en estos términos que nuestro bloque presentó un proyecto de desafuero a De Vido hace un año atrás. 


3) La responsabilidad de Julio de Vido como Ministro de Planificación Federal, cuando estuvo al tope de los negocios de doce años de la patria contratista, está fuera de toda duda.  Ello, desde las grandes represas hasta las viviendas que jamás se hicieron y que llenaron los bolsos de José López, así como las mansiones de Ricardo Jaime o las fortunas de Lázaro Báez. La masacre de Once es la consecuencia más lacerante de este régimen de vaciamiento de los recursos públicos y degradación de los trabajadores.  El Partido Obrero lo denunció cuando muchos de los actuales `denunciantes` callaban, o, incluso, como Sergio Massa, formaban parte del mismo gabinete que integraban el hoy cuestionado De VIdo. Un militante del PO, Mariano Ferreyra, fue asesinado por luchar contra los agentes sindicales de este régimen de saqueo.  Otros compañeros fueron encarcelados bajo la acusación de “sabotaje en las vías”, por parte de los laderos de De Vido.  Con esa autoridad,  reclamamos la apertura de los libros de todas las licitaciones en marcha, su investigación, el corte de concesiones basadas en corrupción y la puesta a andar de las obras bajo control de los trabajadores.  Pero al mismo tiempo, denunciamos la impostura de quienes, en nombre de una supuesta cruzada contra la corrupción, quieren encubrir a sus propias corruptelas y las del régimen político como un todo,  incluyendo al aparato de justicia. 


La coartada de la corrupción –esgrimida por los jefes de los Panama  Papers,  Arribas y  Calcaterra-IECSA- es usada para promover un bloque político de ataque a las conquistas y derechos laborales, con el propósito de descargar la crisis capitalista sobre las espaldas del pueblo trabajador. No formaremos parte  del juego distraccionista de quienes enviaron las tropas contra los obreros de Pepsico, disfrazados de demócratas alarmados de los delitos de otros, pero no de los propios. Llamamos a una poderosa intervención popular que una la defensa de todas las reivindicaciones populares amenazadas a la lucha por esclarecer todas las acciones de desfalco de los políticos capitalistas.


 


 


TE PUEDE INTERESAR


[Desafuero de De Vido] “El PO-FIT presentó proyecto hace un año"


 

“En Brasil y Argentina, enfrentar juntos la reforma laboral”

Entrevista con Nelson Castro en Radio Continental

18/07/2017


Esta mañana, entrevistado por Nelson Castro en Radio Continental, Marcelo Ramal, candidato a diputado del Frente de Izquierda por la Ciudad de Buenos Aires, dijo que “La reforma laboral que se está discutiendo en espejo con la que se ha votado en Brasil es un retroceso de décadas en las condiciones laborales y, en algunos sentidos, un retroceso de un siglo: golpea derechos indemnizatorios, convenios colectivos, entre otros ataques. Estamos ante una reforma que quiere transformar a la clase trabajadora en una legión de monotributistas.”




“El argumento de que ello es para la ´creación de empleo´ ya lo tuvimos en los ´90 y nunca ocurrió. Lo que se busca es abaratar el costo del despido en un momento en que las empresas no están tomando sino despidiendo. En este cuadro [se dio] el despido de los trabajadores de PepsiCo, que tiene que ver con una tentativa precarizadora, y se ha convertido en un reclamo nacional.”




“El Frente de Izquierda va a proponer a organizaciones obreras combativas de Brasil una acción común para defender las condiciones laborales elementales que hoy no deberían ser arrebatadas ni aquí ni allá.”


 


TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Reforma laboral negrera en Brasil: a Macri le gusta esto

“La reforma laboral es un retroceso al Siglo XIX”

Declaraciones de Gabriel Solano, candidato a legislador porteño del FIT

17/07/2017


Marcelo Ramal, candidato a diputado del Frente de Izquierda y Gabriel Solano, candidato a legislador, estuvieron en la esquina de Av. San Juan y Av. Boedo, en el barrio de Boedo llamando a apoyar la lucha de los trabajadores de Pepsico y la movilización de mañana y explicaron los alcances de la reforma laboral que el gobierno pretende aprobar después de las elecciones: “Aunque quieran presentarla como una modernización, significa un retroceso a las condiciones de trabajo del siglo XIX”, explicó Gabriel Solano

Coordinadora Sindical Clasista moviliza junto con los trabajadores de Pepsico

Mañana martes, desde las 17h, Romina Del Plá (Secretaria General Suteba Matanza),Alejandro Crespo (Secretario General Sutna), Ileana Celotto (Secretaria General AGD-UBA), Pablo Bush (Secretario General Comisión Interna Unilever), Amanda Martín (Secretaria Adjunta Ademys), Víctor Grosi (Secretario General Sitraic), Daniel Rapanelli (Secretario General Suteba Ensenada), Amelia García (Secretaria General legítima Suteba La Plata), Rubén Shofrin (Secretario Adjunto Sipreba) y Claudia Consiglio (Secretaria Adjunta Suteba Escobar), encabezarán la columna de la Coordinadora Sindical Clasista que movilizará junto a los trabajadores de PepsiCo desde Obelisco a Plaza de Mayo

17/07/2017


Mañana martes, desde las 17h,Romina Del Plá (Secretaria General Suteba Matanza),Alejandro Crespo (Secretario General Sutna), Ileana Celotto (Secretaria General AGD-UBA), Pablo Bush (Secretario General Comisión Interna Unilever), Amanda Martín (Secretaria Adjunta Ademys), Víctor Grosi (Secretario General Sitraic), Daniel Rapanelli (Secretario General Suteba Ensenada), Amelia García (Secretaria General legítima Suteba La Plata), Rubén Shofrin (Secretario Adjunto Sipreba) y Claudia Consiglio (Secretaria Adjunta Suteba Escobar), encabezarán la columna de la Coordinadora Sindical Clasista que movilizará junto a los trabajadores de PepsiCo desde Obelisco a Plaza de Mayo


 


Romina del Plá declaró: "PepsiCo es expresión del fracaso de la política económica que quiere descargarse sobre los trabajadores en forma de una mayor flexibilidad laboral. El gobierno extorsiona a los trabajadores con los cierres de fábrica para que no defiendan sus derechos laborales. Por eso, la de Pepsico es la lucha de toda la clase obrera argentina contra los despidos y por las condiciones de trabajo." 


 


Alejandro Crespo declaró: “La ocupación de PepsiCo, como antes de la AGR, fueron actos de dignidad nacional. Mientras el gobierno y las patronales quieren clausurar el país, no hay inversión productiva, dejan trabajadores en la calle, fugan capitales y apuestan a la especulación financiera, los trabajadores luchan por poner las fábricas en funcionamiento"


 


Pablo Buschcandidato a secretario general por la lista opositora a Daer en el sindicato de la Alimentación dijo “La CGT y el Sindicato de la Alimentación traicionaron a las obreras y obreros de Pepsico. El cierre de la planta de Pepsico exige un paro activo nacional ya, pero burocracia sindical convocó una movilización recién para el 22 de agosto, cuando los despidos ya pasaron y en función de contener al movimiento obrero de cara a las elecciones tal como quieren el PJ, el FR y el FPV, los socios parlamentarios del ajuste".


 


Ileana Celotto declaró: “La lucha de Pepsico se inscribe en el mismo camino que la de los investigadores del Conicet, la ocupación de AGR-Clarín también contra los despidos, la huelga de las conductoras y choferes de Córdoba y de todas las luchas docentes, mostrando cómo los trabajadores enfrentamos el ajuste del gobierno y los gobernadores desde Jujuy hasta Tierra del Fuego”. 

Ramal y Solano recorrieron el Hospital Moyano

17/07/2017


De visita en el Hospital Moyano, Marcelo Ramal, candidato a diputado del Frente de Izquierda en la Ciudad, conversando con los trabajadores de la salud, explicó: “En el eje de la situación política y la propia campaña electoral se ha colocado una ofensiva en regla contra la clase obrera, contra sus conquistas históricas y sus derechos. El gobierno y toda la clase capitalista quiere seguir el camino de la reforma negrera de Brasil y PepsiCo es un botón de muestra de ello. En este cuadro el FIT es el único bloque político que rechaza de fondo la política de flexibilización y precarización laboral que defiende el gobierno y que han consentido los actuales opositores.”


Gabriel Solano, candidato a legislador, dijo: “El aumento de más de un 20% de las personas en situación de calle admitida por ministro Corach es la expresión más cabal de la crisis social. A las políticas de ajuste se suma la falta de presupuesto, por ejemplo, para el programa Buenos Aires Presente, que, más bien debería llamarse: Buenos Aires Ausente. Ello, más la falta de políticas para su resolución genera que desde el hospital público se deba cubrir también ese problema. El Frente de Izquierda rechaza la política de desfinanciamiento y privatización proveniente del Banco Mundial y defiende a los trabajadores y el acceso a la salud irrestricto.”

Marcelo Ramal y Nestor Pitrola movilizarán con los trabajadores de PepsiCo hoy a las 17h

Por la reincorporación y contra la represión

17/07/2017


Pitrola declaró: “Para el gobierno Pepsico es un ensayo de la política que se busca generalizar después de octubre: ataque a los convenios colectivos de trabajo y flexibilización laboral. La agenda de Macri es la de la Reforma laboral de Brasil, lo que le reclama la UIA y el conjunto de la clase capitalista. Pepsico delimita los campos de lo que está en juego en esta elección. De un lado, el ataque a los derechos laborales en el centro de la agenda oficial; del otro, la lucha de los trabajadores que se erige como la única oposición real al ajuste en curso.”


“Mientras los obreros de Pepsico se organizan para defender sus puestos y condiciones de trabajo, la burocracia sindical convoca a una marcha para “descomprimir” a fines de agosto y Cristina desalienta toda movilización social. Son los socios del ajuste macrista, que el Frente de Izquierda se propone remover de raíz. La ofensiva contra la clase obrera la enfrentamos políticamente y la derrotarán los trabajadores con su fuerza social, al servicio de los cuales está nuestra campaña electoral” concluyó Pitrola.


Marcelo Ramal, candidato a diputado por CABA, agregó: “Pepsico se visibilizó porque hay una Comisión Interna de izquierda que defiende los derechos laborales. El ataque de Bullrich a la izquierda es un mensaje contra la organización gremial y la defensa de los trabajadores: o se acepta la flexibilización laboral o se cierran las fábricas. Es una extorsión inadmisible. En contraposición, el Frente de Izquierda plantea la apertura de los libros contables de las empresas bajo control obrero y el reparto de las horas de trabajo disponibles sin afectar el salario.”


Ramal agregó: “Pepsico muestra de qué lado está cada bloque político que disputará en esta elección. Macri, Cristina y Massa quieren usar las urnas como desvío de la movilización contra el ajuste. Estamos frente a una clase social y un gobierno que quieren clausurar el país y una clase obrera que quiere levantarlo. El mensaje de la izquierda es que no esperemos hasta octubre: los trabajadores tienen que tomar en sus manos el destino de sus reclamos. La izquierda está donde debe estar: movilizándose junto a los trabajadores de Pepsico”. 


Para comunicarse:


Néstor Pitrola 15-5324-2356


Marcelo Ramal: 15-5690-1943

Timbreo contra el ajuste en Parque Patricios

Marcelo Ramal, Gabriel Solano y Vanina Biasi lanzaron la campaña recorriendo el barrio y llevaron los planteos del Frente de Izquierda contra el ajuste y en defensa de los trabajadores

15/07/2017


“La escalada que estamos viviendo contra el derecho al trabajo y todas las reivindicaciones laborales hace mas necesario que nunca reforzar la presencia del Frente de Izquierda en el Congreso y las legislaturas”, explicó Marcelo Ramal


 


“El Frente de Izquierda es la fuerza política que lucha contra el ajuste cuando la oposicion ha colaborado activamente con el macrismo, votando cien leyes o incluso CFK suspendiendo movilizaciones de reclamo al gobierno”, dijo Gabriel Solano


 


“En la Ciudad de Buenos Aires hay muchos desafíos para las mujeres, porque la política de Rodríguez Larreta son de recorte de la asistencia a las mujeres y de atacar a quienes trabajan asistiendo a otras mujeres violentadas como ha ocurrido en la Dirección de la Mujer. Las listas del Frente de Izquierda han llevado adelante y sostienen las propuestas en defensa de las mujeres, como los centros integrales de la mujer o la lucha contra la desaparición de niñas y mujeres”, agregó Vanina Biasi


 


 




Pitrola y Del Caño lanzaron en San Martín la campaña del FIT

Contra el ajuste y en defensa de los trabajadores

14/07/2017

Pitrola y Del Caño lanzaron su campaña en la peatonal de San Martin. Desde las 18h, Pitrola, Del Plá y Kane participarán de un Plenario Obrero en Avellaneda – en Auditorio Faure (Hipólito Yrigoyen 351, al lado de la estación Avellaneda).


 


Néstor Pitrola, candidato a senador nacional por la Provincia de Buenos Aires afirmó: “Vidal y Ritondo se lanzan a la campaña electoral con un operativo ejemplificador contra los obreros que luchan como en Pepsico. Están dando una señal política a sus mandantes capitalistas, de que no ahorrarán represión para hacer pasar el brutal ajuste contra los trabajadores. A la cabeza de esto está Macri, que puso como nave insignia el convenio de Vaca Muerta, un monumento a la flexibilización laboral, que no redundó en la defensa de los puestos de trabajo, sino en miles de despidos petroleros.”


 


“En el país y en esta campaña electoral no hay ´polarización´. El macrismo y el kirchnerismo están en las dos puntas de la coalición del ajuste. El naftazo, la crisis de deuda, las paritarias a la baja y los cierres de fábricas y despidos muestran el fracaso de la política en curso, que aplica el gobierno y acompaña la ´oposición´. La verdadera polarización es entre los políticos de las leyes del ajuste (que el kirchnerismo y el massismo le votaron a Macri en estos 18 meses de gobierno) y los trabajadores, que sufren la ofensiva. En esta campaña electoral, el Frente de Izquierda es la única alternativa que levanta un programa para derrotar el ajuste a partir de las luchas de la clase obrera y el movimiento popular.”


 


Guillermo Kane, candidato a diputado provincial por la tercera sección electoral, dijo: "Nuestra  campaña electoral la desarrollamos acompañando las movilizaciones de los trabajadores, las mujeres y la juventud que pelean por sus derechos. Nos lanzamos con un Plenario Obrero, junto con decenas de delegados y representantes sindicales. Vamos a estas elecciones oponiendo a la política de endeudamiento nacional y ofensiva contra los trabajadores, un programa en defensa del salario, de las condiciones de trabajo, de los derechos de las mujeres y la juventud y la necesidad de una transformación sobre nuevas bases sociales como salida a la crisis nacional. Estos son los planteos que defiende el Frente de Izquierda".


 


Por su parte, el candidato a diputado nacional Nicolás del Caño concluyó: “El Frente de Izquierda se constituyó como la única oposición política y de lucha al ajuste del gobierno nacional y los gobernadores”.


 


 



 


Sumate a la campaña del Frente de Izquierda