Paro: desde los cortes, declaraciones de los referentes del PO

28/08/2014

Desde el corte en Puente Pueyrredón, el diputado nacional Néstor Pitrola declaró: “El paro nacional arranca con enorme éxito, el dato dominante en horas de la madrugada es la adhesión no sólo de los sindicatos adheridos sino de las bases de los sindicatos que no adhieren. Tal vez el punto más sobresaliente de este paro. Pocos colectivos de la UTA, varias líneas de subte que no andan, Fate del neumático que arrancó el paro al 100% a las diez de la noche y las principales plantas gráficas, los cuales van dando al paro una fisonomía masiva y clara”.


 


“Los piquetes contribuyen a exponer las motivaciones del paro. En primer lugar la prohibición de despidos y suspensiones, el reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario, la abolición del impuesto a las ganancias sobre salarios, la reapertura de las paritarias, un aumento de emergencia a los jubilados, el rechazo a las leyes represivas y el no pago de la deuda usuraria, que ha sido el programa común de la Coordinadora Sindical Clasista del Partido Obrero y la CTA de Micheli en la jornada previa al paro”, finalizó Pitrola.


 


Desde el Corte de Henry Ford y Panamericana, el legislador Marcelo Ramal señaló: “Estamos acompañando a los núcleos más importantes del cordón obrero industrial de la zona norte, golpeados por el flagelo de los despidos y suspensiones. Y estamos colocando un programa de la clase obrera frente a la crisis. Que se prohíban las suspensiones y despidos, que se repartan las horas de trabajo sin afectar el salario, porque estas empresas que despiden y suspenden han obtenido beneficios extraordinarios durante 10 años. No puede ser que ante el menor atisbo de crisis lo que resuelvan es descargarla sobre el que trabaja”.


 


“Así, de un modo y activo y movilizado estamos colocando un programa de la clase obrera frente a la crisis”, culminó Ramal.


 


Desde el corte en zona oeste, a la altura del Hospital Posadas, el diputado nacional Pablo López destacó: “Me encuentro junto a trabajadores del Inta Castelar y trabajadores docentes de la zona oeste contribuyendo a garantizar una jornada de paro activa y movilizada, planteando una salida frente al ajuste en marcha con un programa que hemos levantado en la movilización del día ayer y que también hemos planteado al interior del Congreso Nacional volviendo a colocar nuestro proyecto de prohibición de despidos y suspensiones en la sesión de ayer. Hoy paramos también en apoyo a las luchas de los trabajadores de Lear, Donnelley y Tatsa-Emfer, que enfrentan los despidos, las suspensiones y el vaciamiento patronal”.


 



Desde el corte en el Obelisco, Gabriel Solano, dirigente nacional del PO señaló: “La zona céntrica está vacía, mostrando la adhesión masiva de los trabajadores al paro nacional. Los dirigentes sindicales que sabotearon la medida de lucha fueron desautorizados por sus propias bases. Ni siquiera el arreglo corrupto entre Capitanich y la burocracia de UTA le sirvió al gobierno para hacer fracasar el paro. Los colectivos pasan vacíos. El piquete que estamos realizando en la zona centro recibe un fuerte apoyo. A nuestro paso han cerrado edificios telefónicos y grandes comercios”.


 


Para comunicarse:


Néstor Pitrola 1553242356


Marcelo Ramal 1556901943


Pablo López 0387155008610


Gabriel Solano 1556901514


 


Contacto Prensa:


Maura 1540555424 – Agustina 1555770598 – Silvia 1540417225 – Cecilia 1540553294 – Olga 1560058303


 

Cronograma de cortes en el marco del paro del 28

27/08/2014

Puente Pueyrredón a las 7 am. Estará presente el diputado nacional Néstor Pitrola 1553242356.


 


Henry Ford y Panamericana, a las 5 am. Estará presente legislador del FIT por la Ciudad, Marcelo Ramal 1556901943.


 


Obelisco, a las 6 am. Estará presente Gabriel Solano, dirigente nacional del PO 1556901514.


 


Ruta 3 y Camino de Cintura, Rotonda de San Justo, a las 7 am. Estarán presentes Romina del Plá (Secretaria General Suteba Matanza) 1540429791, Ricardo Schiro (presidente de la Cicoop del Hospital km 32) 01159331584, y Miguel Bravetti (de la comisión interna de Interpack y de la Lista Naranja Gráfica) 1561127942.


 


Hospital Posadas, acceso oeste, a las 6 am. Estará presente el diputado nacional Pablo López 03875008610.


 


Puente La Noria 7 am. Estará presente Víctor Grosi , secretario general del Sitraic (Construcción) 15-4998-4914.


 


Subida a la autopista La Plata, a las 7 am.  Estará presente Laura Kohn, dirigente del PO local 0221 15 6387452.


 


Contacto Prensa:


Maura 1540555424 – Agustina 1555770598 – Silvia 1540417225 – Cecilia 1540553294 – Olga 1560058303


 

Pedido sobre tablas del Bloque FIT por la prohibición de despidos y suspensiones‏

27/08/2014

Reproducimos intervención del Diputado Pablo López en la sesión del 27 de agosto


 


“Queremos proponer el tratamiento sobre tablas del expediente N° 3266 Proyecto de Ley de Prohibición de despidos y suspensiones, reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario, que es el tema que está preocupando a todo el pueblo argentino en el día de hoy. El indec ha señalado que en el último período ha reconocido 190 mil despidos en todo el país, 200 mil trabajadores que han dejado de buscar trabajo frente a la imposibilidad de conseguirlo, lo cual llevaría al índice de desocupación en Argentina, por lo menos, al 10%, esto sin contar los planes de empleo y los subsidios, que no son considerados desocupados pero que efectivamente lo son”.


 


“Este tema de los despidos y las suspensiones, que no solamente incluyen a las autopartistas como Lear donde sus trabajadores están enfrentando esta situación, sino que ha avanzado en la alimentación, en los frigoríficos, en el comercio, en petroleros en el norte de la provincia de Salta. Es uno de los motivos principales del paro nacional que se va a llevar adelante mañana y que va a conmover a todos los trabajadores del país que van a parar por ésta y otras reivindicaciones. Es parte de la gran convocatoria de la movilización de hoy de la CTA – Micheli y la Coordinadora Sindical Clasista (PO) que se va a movilizar y vamos a recibir una delegación que va a venir hasta el Congreso a entregar un petitorio con todo el programa por el cual los trabajadores van a parar en el día de mañana”.



“Consideramos que la agenda del pueblo y de los trabajadores no son los subsidios a los grupos económicos del biodiesel como se ha votado acá, ni la indemnización a Repsol, ni el pago de la deuda externa a los buitres ni a ninguno de los acreedores, sino la agenda es, en primer lugar, defender los puestos de trabajo, garantizar que no haya ninguna suspensión, ningún despido. Eso es lo que plantea nuestro proyecto y pedimos que la votación del tratamiento sobre tablas se haga de manera nominal. Muchas gracias”.


 


Para comunicarse:


Pablo López: 0387-15-500-8610


 


Contacto Prensa: Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303 – Agustina 1555770598 – Maura 1540555424- Silvia 1140417225

HOY, 16 HORAS, MARCHAMOS DE PLAZA DE MAYO A CONGRESO

27/08/2014

En el día de hoy, 27 de agosto, a partir de las 16 horas, la Coordinadora Sindical Clasista del Partido Obrero junto a la CTA de Pablo Micheli, se concentrarán en Plaza de Mayo para marchar hacia el Congreso, y darle un carácter activo a la jornada de paro del 28. La CSC del PO y CTA han convocado a parar y movilizarse masivamente contra los despidos y las suspensiones, por la reapertura de las paritarias, por la eliminación del impuesto al salario, por un aumento de emergencia para todos los jubilados y por el triunfo de Lear, Donnelley, Emfer y de todas las luchas, entre otras reivindicaciones.Habrá movilizaciones en todo el país. 


 


La marcha en Buenos Aires culminará en  el Congreso con un acto donde hablará en representación del Partido Obrero, el legislador de la Ciudad Marcelo Ramal, entre otros oradores. 


 


"Esta movilización forma parte de nuestro propósito de imprimirle un carácter activo y movilizado al paro nacional y darle un programa definido", señaló Marcelo Ramal en diálogo con los medios.


 


Programa de la movilización:


-Prohibición de despidos y suspensiones por un año. Ocupación de toda empresa que cierre.


-Abajo el impuesto al salario.


-Reapertura de paritarias. Por un salario mínimo equivalente a la canasta familiar. Por aumento de emergencia a los jubilados.


-Derogación de la ley antiterrorista. Desprocesamiento de todos los luchadores. Absolución de los petroleros de Las Heras. -No a la ley antimanifestación.


-Por la victoria de Lear, Donnelley, Emfer y todas las luchas obreras.


-Por el no pago de la deuda externa, ilegítima y usuraria.


 


PARTIDO OBRERO


En el Frente de Izquierda y los Trabajadores


 


Para comunicarse: 


Marcelo Ramal 1556901943


Néstor Pitrola 1553242356


 


Contacto Prensa:


Maura 1540555424 – Agustina 1555770598 – Silvia 1540417225 – Cecilia 1540553294 – Olga 1560058303

Marcelo Ramal denuncia “hostigamiento y maltrato hacia los desalojados de Lugano”

26/08/2014

Miércoles 27, a las 9 horas: marcha en repudio al desalojo


        


“Después del brutal desalojo de este sábado, el gobierno de Macri deja abandonadas a su suerte a las centenares de familias que hoy se encuentran sin vivienda. En los paradores de la Ciudad, se las presiona para que abandonen el lugar a cambio de subsidios miserables”. Esto señaló Marcelo Ramal, legislador de la Ciudad por el Frente de Izquierda. “Las familias reclaman una vivienda transitoria o un subsidio adecuado hasta que se cumpla con la urbanización del barrio. Además, piden que se reconozca el censo realizado hace un mes atrás, y que las consideró como parte de la Villa”.


 


“Mañana miércoles 27, a las 9 horas, participaremos de la marcha en repudio al desalojo de Lugano y en solidaridad con los desalojados, desde el Obelisco a la Jefatura de gobierno”. 


 


Para contactarse:


Marcelo Ramal – 15 5690 1943


 


Contacto Prensa:


Cecilia 1140553294


Olga 1560058303


Agustina 1555770598


Maura 1540555424


Silvia 1140417225

El paro en el subte será masivo

26/08/2014

Comunicado de la Agrupación Trabajadores de Metrovías


 


Los trabajadores del subte se están manifestando masivamente por la adhesión al paro nacional del jueves 28. Reivindicaciones como la eliminación del impuesto a los salarios, el 82% móvil para jubilados y la reapertura de las paritarias, tienen un fuerte impacto en la base.


 


La Comisión Directiva de la AGTSyP, fuertemente identificada con el kirchnerismo, no ha sacado un comunicado hasta el momento, ni ha bajado el debate a las asambleas de base, revelando fuertes vacilaciones.


 


Trascendidos a los medios dan cuenta de que no apoyarían la medida, postura contradictoria con la tendencia mayoritaria de los afiliados y coincidente con la actitud de la burocracia de la UTA. Esta no apoyaría el paro, a cambio de dádivas del gobierno nacional, bien que para las patronales (subsidios) y para el aparato propio, no para los


trabajadores.


 


La AGTSyP tiene sobradas razones para parar, ya que a las reivindicaciones generales, se suman las que surgen de la ofensiva ajustadora y represiva que la gestión macrista viene aplicando en el subte. Y en particular la persecución contra los “metrodelegados”.


 


En los sectores – línea B, talleres Rancagua, San José, Nazca y otros – donde delegados de izquierda han organizado asambleas, el apoyo al paro es prácticamente total. En otros, delegados y activistas informan que la adhesión al paro es superior aun a la del 10 de Abril, oportunidad en que el subte se paralizó totalmente.


 


La agrupación ATM está empeñada en la organización del paro y convoca a los trabajadores a darle carácter activo y a concurrir a la marcha del miércoles 27 a las 15 hs, de Plaza de Mayo a Congreso, convocada por la CTA opositora, la Coord. Sindical Clasista y otras fuerzas antiburocráticas.


 


Por ATM


 


Charly Perez – Christian Paletti   – David Carballo  – Carlos Taborda – Alejandro Spizzamiglio – Fabián Tevez – Carlos Suarez – Jesica Palmisciano (Delegados AGTSyP).


 


Contacto:


1162079415 – Paletti


1144458661 – Carballo


1131851740  – Taborda


1161612688 – Spizzamiglio


           

El 28 no habrá clases en las escuelas bonaerenses

26/08/2014

El 27, nos movilizamos masivamente desde Plaza de Mayo a Congreso


 


El paro del 28, será mayoritario en las escuelas bonaerenses a pesar de la defección de la dirección del Suteba. La medida fue votada bajo la forma de jornada de 36 horas que arranca con la movilización del 27 y culmina con el paro general del 28. Así lo votó el VI Plenario Provincial de Delegados de los Sutebas Combativos (La Plata, Matanza, Ensenada, Quilmes, Tigre, Bahía Blanca, etc) realizado en La Plata, con más de 600 delegados de escuela.


 


El 27 de agosto, desde las 14.30 horas, la CTA de Pablo Micheli y la Coordinadora Sindical Clasista-Partido Obrero convocaron a una gran marcha de Plaza de Mayo a Congreso, junto al resto de los trabajadores, para enfrentar un ajuste que tiene a la educación como una de sus grandes víctimas, al punto que la docencia bonaerense es un gremio que ya fue al paro por la reapertura de paritarias, devoradas por la inflación.


 


La tendencia en las escuelas a sumarse a la jornada de 36 horas es masiva, porque la devaluación, la carestía y los tarifazos de gas, luz, nafta y transporte, han destruido el aumento logrado a comienzos de año, y porque las escuelas se caen a pedazos. Tribuna Docente, integrante de la CSC-PO está impulsando a fondo el paro docente bonaerense, que será multitudinario, a pesar del boicot por parte de la dirección K del Suteba de Baradel.


 


De la misma forma, el 27, los Sutebas combativos y la docencia bonaerense se movilizarán de a miles de Plaza de Mayo a Congreso, por los siguientes puntos:


 


-Reapertura de las paritarias


-No al impuesto al salario


-Basta de despidos y suspensiones, que afectan a los padres de nuestros alumnos


-Defensa de los comedores escolares y de la educación pública


 


Tribuna Docente- Coordinadora Sindical Clasista-Partido Obrero


 


Daniel Sierra – 1563687950


Romina Del Pla – 15-4042-9791


Amelia Garcia – 0221-155087446


Daniel Rappanelli – 0221 154595815

Comunicado de prensa de trabajadores de la UTA ante el paro nacional

26/08/2014

El plenario de delegados y activistas de choferes de colectivos de la UTA de capital y provincia de Bs AS, convocado por delegados de la empresa Ecotrans en lucha, resolvió:


 


-Ante el paro nacional convocado por la CGT para el jueves 28 y la marcha del día 27, convocada por la CTA, la Coordinadora Sindical Clasista y otras fuerzas, y ante el hecho de que la UTA no ha definido aún su posición al respecto, el plenario de trabajadores de choferes de colectivos resuelve: pronunciarse a favor de ambas jornadas y promover asambleas en las líneas, que reclamen a la Unión Tranviario Automotor, que se sume al paro nacional.


 


-A las reivindicaciones ya planteadas, prohibición de suspensiones y despidos; eliminación del impuesto a las ganancias; reapertura de las paritarias; 82% móvil, se suman los reclamos más urgentes de los choferes: Jornada de 6 horas por insalubridad; equiparación con los salarios del subte; condiciones dignas de trabajo; unidades suficientes y renovadas por la seguridad de choferes y pasajeros; cese de los pagos en negro y los recorridos incumplibles; respeto de los descansos; libertad de organización gremial.


 


Contactos :


Cesar Aguirre 1150641284


Ronald Armaza 1150976429


Luis Mariani 1156254163

Ramal en Infobae TV // Paro del 28/8 y desalojo de la Villa Papa Francisco

25/08/2014


Entrevista a Marcelo Ramal, legislador del Frente de Izquierda en la Ciudad de Buenos Aires, sobre las razones y las características del paro nacional del 28/8 y el reciente desalojo de la villa Papa Francisco.


Asambleas resuelven adherir al paro general

25/08/2014

“En estos días, varias asambleas obreras han decidido adherir al paro nacional, incluso en fábricas de sindicatos no adheridos, como varias de las plantas gráficas más importantes, asambleas de UTA que reclaman adhesión, de los metalúrgicos o del neumático, donde así lo resolvió, por ejemplo, la asamblea general de Fate”, declaró Néstor Pitrola diputado del Frente de Izquierda y miembro de la Coordinadora Sindical Clasista-Partido Obrero quien celebró además “la adhesión del gremio bancario que ya viene luchando contra el impuesto al salario”.


 


“Así es el proceso que desarrollamos en todos los gremios de las cinco centrales mediante nuestra militancia en ellos, incluso donde las cúpulas sindicales no adhieren por su compromiso con el gobierno responsable del enorme ajuste que sufre la clase trabajadora, mediante despidos y suspensiones, caída del salario y jubilación real y por medio de la confiscación del impuesto al salario”.


 


“Con los métodos de la democracia sindical impulsamos asambleas en los lugares de trabajo para discutir el programa y los motivos de la adhesión, y organizarnos frente a cualquier represalia patronal, lo contrario de lo que hace la burocracia sindical”, agregó Pitrola.


 


“Con la movilización del 27, junto a la CTA Micheli, desde Plaza de Mayo a Congreso, daremos un carácter activo al paro y desplegaremos su programa”, lo mismo que en los puntos de concentración el propio día del paro”.


 


-Prohibición de despidos y suspensiones por un año. Ocupación de toda empresa que cierre


-Abajo el impuesto al salario.


-Reapertura de paritarias. Por un salario mínimo equivalente a la canasta familiar. Por aumento de emergencia a los jubilados.


-Derogación de la ley antiterrorista. Desprocesamiento de todos los luchadores. Absolución de los petroleros de Las Heras. No a la ley antimanifestación.


-Por la victoria de Lear, Donnelley, Emfer y todas las luchas obreras.


-Por el no pago de la deuda externa, ilegítima y usuraria.


 


PARTIDO OBRERO


 


Para comunicarse


Nestor Pitrola 1553242356


 


Contacto Prensa:


Maura 1540555424


Agustina 1555770598


Silvia 1140417225


Cecilia 1140553294


Olga 1560058303

Desalojo Lugano: Ramal denunció que la Metropolitana mantiene cercadas a familias que acampan frente al predio desalojado

24/08/2014

En el día de hoy, domingo 24 de agosto, el legislador de la Ciudad del Frente de Izquierda y los Trabajadores, Marcelo Ramal, se acercó al campamento montado en Escala y Cruz, por numerosas familias que reclaman una vivienda, luego del brutal desalojo del día de ayer. 


 


Desde allí, Ramal señaló: “Queremos denunciar que las familias que están acampando frente al barrio arrasado, y que demanda por una respuesta definitiva a su reclamo por vivienda, están soportando un cerco completo por parte de la policía Metropolitana. No se permite el ingreso de personas, medios de comunicación, ni nadie que pretenda asistir a las familias con alimentos medicamentos u otro tipo de recursos”. 


 


“Esto se agrava por el hecho que, como hemos podido comprobar y documentar, muchas de estas personas incluyendo mujeres y hasta niños están severamente golpeados a raíz de la brutal represión del día de ayer. Los testimonios recogidos dan cuenta de la forma verdaderamente salvaje con lo cual actuó la gendarmería de Segio Berni y la policía Metropolitana de Mauricio Macri”. 


 


“Desde este lugar reclamamos asistencia integral a todas las familias afectadas por el desalojo y naturalmente una respuesta definitiva de vivienda a todas las familias empadronadas y censadas. La respuesta pasa por la urbanización integral de la Villa 20, un reclamo largamente postergado y desconocido por todos los que gobernaron la Ciudad en  las últimas dos décadas


 


Para comunicarse


Marcelo Ramal 15 5690 1943


 


Contacto Prensa


Cecilia 1140553294


Olga 1560058303


Agustina 1555770598


Maura 1540555424


Silvia 1140417225

UN DESALOJO CONTRA EL DERECHO A LA VIVIENDA

23/08/2014

1. En la madrugada de hoy, los gobiernos de Macri y Cristina Kirchner consumaron otro de sus pactos: esta vez, para ejecutar el desalojo violento del Barrio Papa Francisco, y dejar a centenares de familias sin vivienda. El operativo se ha justificado en nombre de ‘atacar la delincuencia’. Pero los responsables políticos de estos hechos delictivos son, sin duda alguna, los mismos gobiernos que hoy ejecutaron el desalojo. Durante casi diez años, los gobiernos de la Ciudad se negaron a urbanizar la villa 20, a pesar de que una ley votada por la Legislatura ¡en 2005! dispone esa urbanización.  El predio que hoy fue arrasado permaneció ocupado durante años por un cementerio de autos, ante la completa desidia estatal. Su ocupación, en febrero pasado, e! s la consecuencia del hacinamiento y de la suba de los alquileres en la propia villa 20, que se hicieron insostenibles para centenares de familias.


 


2.-La ocupación del predio volvió a colocar en la agenda la cuestión de la urbanización de la villa 20. Un grupo de legisladores presentamos un proyecto exhaustivo, que contempla la descontaminación del terreno y la construcción de viviendas, con la colaboración de profesionales de la Facultad de Arquitectura. Los dos gobiernos lo ningunearon: mientras tanto, la Federal y la Metropolitana crearon una verdadera “zona liberada” en favor de los narcos. Es bueno recordar que los hechos delictivos cercanos al barrio ocurrieron a ¡50! metros de un destacamento que ocupa la policía Federal, junto a la villa 20. Es bueno recordar también, el vínculo de hierro que une a narcos, barrabravas, punteros! y funcionarios, que han lucrado históricamente con las familias sin techo. En vez de avanzar en la urbanización, los gobiernos de Macri y Cristina prepararon las condiciones para el desalojo violento, que hoy se ha consumado bajo un férreo cerco que apartó a la prensa, vecinos y legisladores.


 


3.-El desalojo podrá ser celebrado por los Berni o los Macri. Pero no ha aportado en nada a la crisis de vivienda de la Ciudad, por el contrario, la ha agravado. El desalojo de Lugano es inseparable de la escalada represiva y fascistoide que la secretaría de seguridad nacional viene ejecutando de cara a la crisis social, donde los despidos, las suspensiones y  la carestía agravan la penuria de vivienda.


 


El Partido Obrero en el Frente de Izquierda repudia este desalojo violento; exige la investigación y el castigo a los responsables materiales y políticos de todos los hechos delictivos;  y reclama la inmediata puesta en marcha de la urbanización de la Villa 20, incluyendo en su perímetro al predio que fue desalojado y, naturalmente, a sus familias sin techo.


 


Para comunicarse:


Marcelo Ramal 15 5690 1943


Legislador de la Ciudad por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores


 


Contacto Prensa: 


Silvia 1140417225 – Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303 – Agustina 1555770598 – Maura 1540555424

Amenazan a concejal del FIT por denunciar aumento escandaloso de dietas

22/08/2014

El militante del Partido Obrero y concejal por el Frente de Izquierda Federico Telera denunció que el intendente Lobos, mediante un decreto, aumentó el 43% las dietas de concejales y funcionarios políticos. Esto significa que un concejal y los secretarios de los mismos cobran más que el gobernador.


 


Este aumento fue acordado por la bancada del Frente para la Victoria, el Partido Demócrata y la UCR con la sola negativa de Telera. Motivo por el cual el intendente Lobos sacó el aumento por decreto sin hacerlo pasar por el concejo deliberante. Este se efectivizó recién este mes y se nos ha negado el recibo de sueldo.


 


Este aumento constituye una verdadera provocación contra el pueblo trabajador de Guaymallén frente al despido de 300 trabajadores municipales, la suba de tasas e impuestos municipales de forma desconsiderada y una política de recaudación desmedida que significa multas de $ 5 mil pesos por tener escombros en la vereda, entre otros.


 


Frente al llamado a una conferencia de prensa del Bloque del FIT para denunciar esta situación el intendente Lobos convocó a todos los concejales a una reunión para intentar amedrentar al Concejal de la Izquierda mediante aprietes tales como “te vamos a investigar”, “vamos a pedir tu certificado de antecedentes” y declaraciones tales como “no me importa lo que opinen (por el despido de 300 municipales), ahora vamos a echar 500 más”.


 


Las mentiras y difamaciones son el último recurso de la gestión municipal que empezó prometiendo la patria liberada y terminó con despidos y concejales con sueldos más altos que el gobernador.


 


Este ataque es el punto más alto del intento por obstaculizar la tarea del bloque del FIT. Hasta el momento no se nos ha entregado computadoras y otros elementos de trabajo, también se nos ha negado todos los pedidos de informes presentados.


 


Hacemos responsable al intendente Lobos y al Gobernador de la provincia por la integridad física de los militantes del Frente de Izquierda de Guaymallén.


 


El Partido Obrero y el Frente de Izquierda de Guaymallén presentará en los próximos días un proyecto de ordenanza que establece que el salario de cualquier concejal y funcionario político debe ser igual al de un obrero calificado o una directora de escuela con 20% por zona, hoy en los $10 u $11 mil pesos de bolsillo.


 


Para comunicarse:


Concejal Federico Telera. 261 3534315


 


Contacto de Prensa:


Mendoza: Nadya: 261 3736101


Buenos Aires: Maura 1540555424 – Agustina 1555770598 – Silvia 1140417225 – Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303

“Rechazamos de plano el nuevo canje que convalida la deuda externa”

22/08/2014

Los diputados nacionales del Partido Obrero, Néstor Pitrola y Pablo López, quienes conforman el Bloque Frente de Izquierda y los Trabadores en el Congreso, anticiparon que rechazarán el Proyecto de Ley sobre la deuda externa anunciado por la Presidenta, en cadena nacional, y refrendado ayer durante un discurso en la Bolsa de Comercio.


 


“El proyecto de ley que manda el Ejecutivo es parte de una pulseada con los fondos buitre, no un intento de salida a la crisis de la deuda. El gobierno ´nacional y popular´ está empeñado en ser el mayor garante de la deuda externa de Argentina en toda la historia”, señaló Pitrola.


 


Y siguió: “El Gobierno pretende con este Proyecto emplazar a los partidos opositores a que opten entre la patria o los buitres. Pero la patria significa asegurar el pago de la deuda a como sea, y los buitres significan pagar, como sea, la deuda. De todos modos, quienes paguen la deuda serán los trabajadores, por medio de la inflación, mayores impuestos, salarios deprimidos y despidos”.


 


Por su lado, el diputado Pablo López señaló: “El cambio de jurisdicción sería en forma voluntaria, declarando por adelantado la inviabilidad de pago por encima del fallo establecido por Griesa. La jurisdicción norteamericana seguirá vigente”.


 


“Acá no hay ninguna medida patriótica ni soberana. Desde el PO y del Frente de Izquierda rechazaremos esta Ley diseñada para seguir pagando una deuda usuraria. Y en oposición plantearemos la defensa del salario y el trabajo”, finalizó López.


 


Para comunicarse:


Néstor Pitrola: 15-5324-2356


Pablo López: 0387-15-500-8610


 


Contacto Prensa:


Maura 1540555424


Agustina 1555770598!


Silvia 1140417225


Cecilia 1140553294


Olga 1560058303

Marcelo Ramal: “PRO y UNEN votan juntos la ´macdonalización´ educativa”

21/08/2014

En la sesión de hoy en la Legislatura, el diputado del Frente de Izquierda Marcelo Ramal votó en contra del Instituto de Evaluación Docente propuesto por el macrismo, y acordado finalmente con el bloque UNEN y por Ocaña. 


 


Ramal calificó al proyecto como “un plato recalentado de las políticas educativas de los organismos internacionales, que también son seguidas al pie de la letra por el gobierno kirchnerista”. “El mismo Estado que desfinancia la educación pública, empujando al derrumbe edilicio, la falta de vacantes y la caída de los salarios, pretende erigirse en “evaluador” y colocar en el banquillo a los docentes”. 


 


“El proyecto del PRO apunta a liquidar el estatuto docente y, con ello, golpear las conquistas laborales de los maestros. Este control empresarial de la tarea docente es la punta de lanza de una transformación también empresarial de la escuela pública, dirigida a degradar sus contenidos y adaptarlos a las necesidades cambiantes del mercado capitalista.”.  “Ustedes –señaló Ramal- quieren convertir a la escuela pública en un Mc Donald’s” 



El diputado agregó que “más allá de los carterazos entre Carrió y Pino, sus legisladores votaron juntos el proyecto del PRO”.


 


Para finalizar saludó la presencia y la lucha de los docentes contra la evaluación macrista y llamó “a continuarla en cada escuela y en las calles para impedir su aplicación”.


 


Para Comunicarse: 


Marcelo Ramal – 1556901943


 


Contacto de Prensa: 


Silvia – 1540417225


Cecilia – 1540553294


Olga – 1560058303


Agustina – 1555770598


Maura – 1540555424

La FUBA pidió reunión urgente a Randazzo por hermanos wichí presos en huelga de hambre

21/08/2014

El presidente de la FUBA, Julián Asiner, informó que solicitó una reunión urgente con el Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, para "que el gobierno libere a los cinco hermanos wichí detenidos en las cárceles de Insfrán en Formosa, y garantice la vida de Avelino Tejada, cacique de la comunidad wichí El Colorado, que este viernes cumplirá una semana de huelga de hambre".


 


Asiner explicó que "los cinco hermanos Tejada son víctimas de una causa trucha, armada por la policía formoseña y el juez Orella, adicto a las órdenes del gobernador K Gildo Insfrán. En Formosa -prosiguió Asiner- se arman causas, se hostiga y se persigue sistemáticamente a los originarios. En este caso, el gobierno kirchnerista está interesado en acaparar las tierras ancenstrales de la comunidad wichí El Colorado para montar explotaciones petroleras y hasta nucleares con multinacionales como Pluspetrol y empresas chinas". 


 


Para el presidente de la FUBA, "en Formosa rige un verdadero Estado de excepción contra originarios y campesinos para desplazarlos de sus tierras. Hace unas semanas, por registrar las condiciones inhumanas a las que son sometidas las comunidades qom y wichí, una patota del gobernador atacó salvajemente a estudiantes de la FUBA". Asiner aseguró que "hemos hecho la denuncia y nos movilizamos a la Casa de Formosa pero no obtuvimos más respuesta que la impunidad". 


 


El presidente de la FUBA finalizó convocando a "participar del acto y conferencia de prensa que este viernes, a las 11.30 horas, realizaremos frente al Ministerio del Interior junto a Adolfo Pérez Esquivel y las Madres de Plaza de Mayo Nora Cortiñas, Elia Espen y Mirta Baravalle y decenas de organismos de derechos humanos y representantes de los pueblos originarios. Queremos que Randazzo nos reciba -afirmó Asiner- para que los wichí sean liberados, que les devuelvan sus tierras y se termine la protección oficial para las patotas de Gildo Insfrán". 


 


Para comunicarse: 


Julián Asiner, presidente de la FUBA: 1167809800 

“El 27, de Plaza de Mayo a Congreso, con jornada en todo el país, le daremos programa y movilización al paro del 28”

21/08/2014

Con estas palabras se refirió Néstor Pitrola a la gran movilización que la Coordinadora Sindical Clasista-Partido Obrero organiza con la CTA de Pablo Micheli el día antes del paro nacional, del cual formarán parte al día siguiente.


 


Pitrola continuó “Las luchas obreras del momento, sea contra los despidos, por la reapertura de paritarias o contra el impuesto a la ganancias en los salarios, plantean una acción de conjunto, decisiva, del movimiento obrero, para quebrar el ajuste en marcha dictado por la agenda de la banca acreedora y los grupos económicos que el gobierno sigue a pie juntillas”.


 


“El paro tiene que ser activo y movilizador. Le venimos reclamando a las centrales que sea un paro de 36 horas con ese objetivo. Por eso nuestra Coordinadora Sindical Clasista acordó con CTA Micheli, una gran movilización que partirá de la Plaza de Mayo y culminará en el Congreso con un claro programa que tampoco presentan Moyano y Barrionuevo, aunque las demandas son comunes en los gremios de las cinco centrales. Así, prepararemos el paro del 28 en todos los gremios, estén o no adheridas sus direcciones sindicales. Por ejemplo con Lear, Donnelley y Emfer, estaremos luchando por el paro general en Smata, Gráficos y Metalúrgicos, cuyas burocracia sindicales no adhieren a la medida; lo mismo en el Subte, docentes o en telefónicos”, culminó Pitrola.


 


El programa preacordado de la gran movilización es el siguiente:


 


-Prohibición de despidos y suspensiones por un año. Ocupación de toda empresa que cierre.


-Abajo el impuesto al salario.


-Reapertura de paritarias. Salario mínimo equivalente a la canasta familiar.


-Aumento de emergencia a los jubilados. 82% móvil.


-No pago de la deuda externa.


-Derogación de la ley antiterrorista. 


-No a la ley antimanifestación.


-Desprocesamiento de todos los luchadores.


-Absolución de los petroleros de Las Heras.


 


PARTIDO OBRERO


 


Para comunicarse:


Nestor Pitrola 1553242356


  


Contacto Prensa:


Maura 1540555424


Agustina 1555770598


Silvia 1540417225


Cecilia 1540553294


Olga 1560058303

“Lo que ha querido la presidenta es poner en valor ‘progresista’ una ley reaccionaria y antipopular”

20/08/2014

Reproducimos abajo la intervención de Néstor Pitrola en la Comisión de Asuntos Penales, fijando posición a favor de un dictamen por la derogación de la ley antiterrorista, debate disparado por el anuncio de la presidenta de una nueva aplicación, esta vez a la empresa Donnelley que declaró la quiebra:


 


Desde el Partido Obrero y desde el Frente de Izquierda apoyamos la posición a favor de la derogación de esta ley.


 


La impresión que da es que el relato kirchnerista ya no resiste ni el número de una ley, porque a la hora que se planteaba la aplicación de la 26.734 se estaba accionando ante la justicia por otra ley. Sin embargo, no le admitimos a la presidenta esta cuestión de la confusión. No vamos a comprar ese argumento. Lo que ha querido la presidenta es poner en valor “progresista” una ley reaccionaria y antipopular destinada a la represión de los movimientos populares. Esta es la maniobra política, muy claramente. La ubicamos como aquí han dicho otros, en el contexto de la designación y el sostenimiento de Milani, el contexto del Proyecto X y el contexto de un Berni que está yendo al frente de la gendarmería a cada fábrica que cierra. Acá como el tero, ponen el grito en ! un lugar y el huevo en otro. Mandaron la gendarmería a Patty, a Lear, a Gestamp, la mandaron a todas partes a excepción de Donnelley, donde presuntamente atacan a los buitres que están cerrando una planta. No vamos a comprar desde el Frente de Izquierda esto y a la progresía kirchnerista, le advertimos sobre la intención de Cristina que dice “Uds. creían que era para aplicarla al movimiento popular”, (lo cual está confesando que se puede aplicar al movimiento popular), le decimos que si éste fuera un gobierno progresista, que nosotros no lo consideramos como tal, cuando venga un gobierno de signo contrario vamos a tener una ley que va a poder ser aplicada. El problema es entonces su contenido, de manera que la derogación creo que tiene que estar fuera de toda discusión. 


 


Por otra parte, los inspiradores de esta ley son la diplomacia del estado central de los buitres que la presidenta dice combatir. Esta ley ha sido inspirada con el mismo movimiento político del desplazamiento de la cuarta flota, del emplazamiento de bases norteamericanas por toda América Latina, por eso fue saludada en su momento porque le dieron fecha y día para aprobarla de apuro al gobierno kirchnerista y esa es la inspiración política. El hecho como se denunció muy bien aquí, que se haya aplicado contra los mapuches en Chile, lo único que está demostrando es que es la inspiración política de esa ley es contra los movimientos desestabilizadores de los delegados del poder imperialista en América Latina. Caracterizándola desde ese punto de vista, la derogación d! e esta ley para nosotros es incondicional, aunque se la quieran aplicar al más reaccionario de los empresarios.


 


Por otro lado, este sería el cuarto caso, Félix Díaz, Juan Pablo Suárez, el periodista santiagueño, y el intento también de aplicarla a los ambientalistas que luchaban contra la megaminería a cielo abierto, de manera que los antecedentes de aplicación de esta ley son contra el movimiento popular.


 


Por otro lado, este asunto de los tipos penales abiertos. El jurista más destacado, que incluso ha sido siempre una apoyatura política del gobierno, que ha criticado los tipos penales abiertos incluidos en esta ley, es el miembro de la Corte más ligado al gobierno, quien ha hecho críticas que son de prestigio internacional. Incluso criticando tipos penales que no son tan abiertos pero que se aplican al movimiento popular como la asociación ilícita. Cuando llegó la hora de la aplicación de la ley antiterrorista, no sólo se olvidaron de Verbitsky, como aquí se dijo, se olvidaron del jurista, se olvidaron de todo. Actuaron por presión internacional porque en todo momento el kirchnerismo se adhirió a la política antiterrorista del gobierno de Bush, yo quiero recordarlo porque re! corrieron todos los escenarios internacionales con este planteo de la política antiterrorista, adhiriéndose a la diplomacia norteamericana. No vamos a aceptar ahora este verso.


 


Lo último que quiero decirles, como un aporte, como soy gráfico y conozco lo de Donnelley, es que están encubriendo que a Donnelley le dieron Repro, los subsidios que se otorgan a los empresarios con dinero de los jubilados. Esta quiebra fraudulenta contó con la complicidad del gobierno. Luego hubo un planteo de recurso de crisis que conoció el Ministerio de Trabajo para despedir a 123 trabajadores y el Ministerio de Trabajo miró para otra parte. Lo rechazaron los trabajadores, pero el gobierno supo en tiempo y forma la preparación de esto que terminó siendo una quiebra autosolicitada por la empresa Donnelley que no son unos improvisados, es la primera empresa gráfica del mundo.


 


Rechazamos por completo la ley y saludamos la oportunidad política de esta ofensiva para ir por su derogación. Aún si no lo consiguiéramos, colegas diputados, tenemos que hacer todo, llevarlo a la sesión, luchar por tablas, por preferencias, por lo que fuera. Vamos a dejar sentado cuando ya prácticamente se ha lazando la campaña electoral 2015, la posición de todas las fuerzas políticas en este punto. Si no la derogamos hoy, será mañana. Muchas Gracias.


 


Para Comunicarse:


Néstor Pitrola: 15-5324-2356 


 


Contacto Prensa:


Maura 1540555424


Agustina 1555770598


Silvia 1140417225


Cecilia 1140553294


Olga 1560058303

Marcelo Ramal: “Nos oponemos a la evaluación docente del macrismo”

20/08/2014

El diputado Marcelo Ramal del Frente de Izquierda adelantó su oposición al Instituto de Evaluación docente propuesto por el macrismo que se tratará en la sesión del jueves 21, y presentó las observaciones que promueven el archivo del proyecto.


 


En su intervención en la comisión de Educación, donde se aprobaron distintos despachos sobre el punto, Ramal señaló que “el mismo Estado que desfinancia la educación pública, empujando al derrumbe edilicio, la falta de vacantes y la caída de los salarios, pretende erigirse en “evaluador” y colocar en el banquillo a los docentes”.


 


“El proyecto del PRO apunta a liquidar el estatuto docente y, con ello, golpear las conquistas laborales de los maestros. Este control empresarial de la tarea docente es la punta de lanza de una transformación también empresarial de la escuela pública, dirigida a degradar sus contenidos y adaptarlos a las necesidades cambiantes del mercado capitalista. Detrás de la muletilla de la ´calidad educativa´, se pretende sustraer a la enseñanza del conjunto de las relaciones sociales vigentes, y convertirla en un producto”.  


 


El diputado agregó que “las propuestas alternativas de los bloques del FPV y el Unen comparten con el PRO esta orientación privatista. Con variantes, son adaptaciones a la Ley de educación kirchnerista, cuyo gobierno también se somete a los criterios de evaluación del Banco Mundial”. Por último y en vistas de los pactos que podrían asegurar su aprobación, el diputado del FIT llamó a los sindicatos docentes “a oponerse, en cada escuela y en las calles, a este proyecto antagónico a la educación pública y sus conquistas”.


 


Para Comunicarse :


Marcelo Ramal 1556901943


 


Contacto Prensa:


Silvia 1540417225


Cecilia 1540553294


Olga 1560058303


Agustina 1555770598


Maura 1540555424

El Bloque del FIT presenta proyectos de ley por el resarcimiento de los ex ypefianos

19/08/2014

El Bloque de diputados del Frente de Izquierda y los Trabajadores, integrado por los diputados Néstor Pitrola y Pablo López, presentará dos proyectos de ley elaborados junto a ex trabajadores de YPF de diversas provincias, despedidos en el proceso de privatización, que establecen un resarcimiento económico, laboral y jubilatorio.


 


Los ex trabajadores de YPF realizarán hoy martes 19, a partir de las 16hs, un acto frente al Congreso de la Nación para impulsar estas iniciativas, con la participación de representantes de varias provincias, junto a los diputados del FIT y delegaciones solidarias de trabajadores.


 


“Hemos elaborado estos proyectos junto a los ypefianos que fueron despedidos en el proceso de privatización y que fueron estafados sucesivamente por los distintos gobiernos. Plantean un resarcimiento económico por el programa de propiedad participada que se les adeuda y también la posibilidad de reincorporase laboralmente a la actual YPF o la opción de jubilarse”, señaló el diputado salteño del PO, Pablo López.


 


“Ya los proyectos han reunido varias firmas de diputados de otros bloques y pronunciamientos favorables a sus postulados en concejos deliberantes de las provincias de Salta y Mendoza, ante iniciativas de legisladores del FIT-PO” explicó López.


 


Por su parte, el diputado Néstor Pitrola señaló que “estos proyectos atienden a una reivindicación histórica de estos trabajadores que vienen luchando desde hace 23 años por los derechos adquiridos a través del Programa de Propiedad Participada, mientras a la vaciadora Repsol se la indemnizó con una suma millonaria y a tasas usurarias. Repsol es un eslabón clave en la larga cadena de estafas de la que los ypefianos fueron víctimas, y además es parte de la profunda crisis de deuda externa que existe hoy en el país”.


 


Para comunicarse:


Pablo López: 0387-15-500-8610


Néstor Pitrola: 15-5324-2356


 


Contacto Prensa:


Maura 1540555424


Agustina 1555770598


Silvia 1140417225


Cecilia 1140553294


Olga 1560058303

Néstor Pitrola: “Votaremos en contra de la Ley de Abastecimiento por inútil y demagógica”

19/08/2014

El diputado nacional del Frente de Izquierda, Néstor Pitrola, adelantó la posición del Partido Obrero sobre la ley de abastecimiento. Pitrola declaró “Esta nueva ley está en la línea de los precios cuidados que son una estafa estadística para encubrir una inflación del 40% anual”. “Si la inflación no trepa todavía más es por la recesión. Los controles de precios de Moreno y ahora de Costa, fracasaron por completo. Un verdadero control de precios requeriría de la acción de toda la clase trabajadora para intervenir en la cadena de valor de las 600 mil empresas argentinas abriendo sus libros”.


 


“Se trata de una maniobra demagógica para encubrir la nueva devaluación que está en marcha y un completo despropósito cuando se suceden los aumentos de combustibles y tarifazos de todo orden”. “Por otra parte no se observa desabastecimiento sino sobreproducción, desplome de las ventas y despidos y suspensiones masivas” “Nuestra prioridad en el Congreso está en la prohibición de despidos y suspensiones, en la abolición de ganancias en los salarios convencionales, un salario mínimo equivalente a la canasta familiar, el aumento de emergencia a los jubilados de $3000 y que se convoque un referendo para decidir sobre el pago de la deuda externa”.


 


PARTIDO OBRERO

Altamira se refirió al discurso de la Presidenta

14/08/2014

Jorge Altamira, dirigente nacional del Partido Obrero y del Frente de Izquierda y los Trabajadores,  se refirió a los dichos de hoy de la Presidenta en relación a la aplicación de la Ley Antiterrorista sobre la empresa Donnelley. 


 


"Si la Presidenta quiere una salida auténtica a la falsa quiebra de Donnelley, tiene que expropiarla". 


 


"La aplicación de Ley antiterrorista sienta un precedente para usarla contra las luchas populares, como ya ocurrió con el intento del kirchnerista santiagueño, Gerardo Zamora, que la utilizó contra el periodista Juan Pablo Suárez", señaló Altamira.


 


PARTIDO OBRERO


en el Frente de Izquierda y los Trabajadores


 


Para comunicarse:


Jorge Altamira 1544237873

Marcelo Ramal, contra el Instituto de Evaluación Docente del macrismo

12/08/2014


En la reunión de la comisión de Educación de la Legislatura, el diputado del Frente de Izquierda Marcelo Ramal se opuso a la creación del Instituto de Evaluación Educativa del macrismo, un organismo autárquico que calificara el ´desempeño de los educadores y que podrá financiarse con fondos privados. “El mismo Estado que desfinancia la educación pública, empujando al derrumbe edilicio, la falta de vacantes y la caída de los salarios, pretende erigirse en ´evaluador´ y colocar en el banquillo a las docentes”. Ramal señaló que el proyecto del PRO apunta “a liquidar el estatuto docente y, con ello, golpear las conquistas laborales de los maestros. Este control empresarial de la tarea docente es la punta de lanza de una transformación también empresarial de la es! cuela pública, dirigida a degradar sus contenidos y adaptarlos a las necesidades cambiantes del mercado capitalista. Detrás de la muletilla de la ´calidad educativa´, se pretende sustraer a la enseñanza del conjunto de las relaciones sociales vigentes, y convertirla en un producto”.  Ramal denunció que “los postulados del proyecto son los mismos que inspiran a la ley de educación kirchnerista, cuyo gobierno también se somete a los criterios de ´evaluación´ del Banco Mundial”. El diputado del FIT llamó a los sindicatos docentes “a oponerse, en cada escuela y en las calles, a este proyecto antagónico con la educación pública y sus conquistas”.


La Fuba, Madres Línea Fundadora, Félix Díaz (Qom) y diputados denuncian la represión de Insfrán en Formosa contra los Wichi y los Qom

12/08/2014

En una Audiencia Publica realizada por la FUBA, organismos de derechos humanos, representantes de las comunidades originarias de Formosa y el bloque del PO-FIT en el Congreso se realizaron fuertes denuncias sobre la represión del gobierno provincial de Insfran contra integrantes de la comunidad Wichi.


 


En una sala llena, la sesión estuvo presidida por una calificada delegación de Madres de Plaza de Mayo (Líneas Fundadora) integrada por Nora Cortiñas, Elia Espen y Mirta Baravalle; Julián Asiner, copresidente de la FUBA, los diputados Bruyaile (UCR), Pitrola y López (PO-FIT) y dirigentes de las comunidades indígenas formoseñas entre los que se destacó Viviano Luna (Wichi) y Felíx Diaz (Qom). Se recibieron adhesiones de los diputados DeGenaro, Villata, Argumedo y otros, en una sala repleta de delegaciones estudiantiles y de organizaciones de defensa de los pueblos originarios de todo el país (Pergamino, Junín, Córdoba, Mapuches, etc.)


 


Asiner denunció la represión sufrida por la brigada de pasantes de la facultad de Medicina que viajó, como lo hace todos los años, a realizar trabajo conjunto con los pueblos originarios en Formosa. ”Patotas oficialistas atacaron el campamento y robaron bolsos en un intento de bloquear la salida de un video que se había confeccionado en esos días”. El video reconstruido fue pasado en la Audiencia misma.


 


Viviano Luna (Wichi) denunció la provocación que llevo a la cárcel a los 5 hermanos Tejada, miembros de su comunidad. Denuncio el problema social existente tras estos ataques represivos y de bandas provocadoras. “La tierra es nuestra”, dijo, señalando la tendencia a expulsar a los originarios de sus tierras en beneficio de capitalistas agrarios protegidos por el gobernador.


 


Felix Díaz (Qom) denunció que “los líderes indígenas en Formosa han sido condenados a morir” por el poder político. Y planteó la necesidad de extender esta jornada a Formosa mismo, llamando a los diputados y asistentes presentes a realizar una sesión pública en la provincia, para que el problema se conozca en todo el país.


 


Nora Cortiñas saludó la movilización de la juventud estudiantil: “A Insfran le molesta que vayan los estudiantes, porque quiere aislar esta lucha”, dijo.


 


Néstor Pitrola, acompañó estos reclamos y denunció “la falta de la más elemental justicia para los originarios”. Se trata, dijo, del “kirchnerismo feudal”. Planteó la unidad de los explotados de la ciudad con la lucha contra expulsión campesina y originaria por parte de los terratenientes y del poder político. Hizo suya la propuesta de Felix Díaz planteando la convocatoria de una Audiencia Pública en la capital de Formosa.


 


Esta propuesta fue apoyada por diversos oradores estudiantiles, de organizaciones de los pueblos originarios, políticas y sociales.


 


El diputado Pablo López (PO-FIT) que dirigió toda la Audiencia en el Congreso, cerró la sesión, planteando la asunción del compromiso de “organizar en Formosa una Audiencia Pública para reclamar el cese de la represión, la libertad de los hermanos Tejada y el respeto a los derechos de los pueblos originarios, en particular el derecho a su tierra”.


 


Para comunicarse:


Diputado Pablo Lopez 0387 -5008610


Diputado Néstor Pitrola  1553242356


Julián Asiner, presidente de la FUBA – 1167809800

Audiencia Pública en el Congreso contra la represión a la comunicad Wichí y estudiantes universitarios en Formosa

11/08/2014

En el día de hoy, a las 17 horas, en la sala 2 del Anexo del Congreso Nacional (Av. Rivadavia 1864, 2do piso), los diputados Néstor Pitrola y Pablo López del Bloque Frente de Izquierda, realizarán una Audiencia Pública junto a la Federación Universitaria de Buenos Aires y organismos de derechos humanos, políticos y sociales, con la presencia de otros diputados de diversos bloques, para exigir el esclarecimiento del violento ataque producido contra la comunidad Wichí de Formosa y estudiantes universitarios, y a la vez reclamar la libertad de cinco wichí detenidos.


 


Representantes de la FUBA, organizaciones políticas y sociales, referentes de pueblos originarios, Félix Díaz, de la Comunidad Qom, Nora Cortiñas, Elia Espen y Mirta Baravalle de madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, entre otros, serán parte de esta convocatoria para denunciar y repudiar el ataque ocurrido el pasado 1 de agosto por parte de una patota identificada con el gobierno de Gildo Insfrán que atacó a integrantes de la comunidad Wichí de Formosa y a una gran cantidad de estudiantes universitarios que se encontraban realizando una pasantía de capacitación organizada por la Secretaría de Salud y Medio Ambiente de la Fuba. Los estudiantes se habían movilizado junto a la comunidad por la liberación de los Tejada, cinco hermanos wichís que continúan detenidos en condiciones deplorables a raíz de una causa trucha, armada por el poder judicial que responde al gobernador. El 4 de agosto hubo una movilización a la casa de Formosa en Buenos Aires para repudiar el ataque y exigir la libertad de los detenidos.


 


En la audiencia se proyectará el material que los estudiantes registraron durante su estadía en la provincia, y que intentó ser sustraído por la patota durante la agresión, donde se pueden ver las condiciones inhumanas en las que viven las poblaciones originarias, despojadas de sus tierras, privadas del derecho al trabajo, a la vivienda, a la salud, a la educación.


 


Convocan: Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) – Mesa de Pueblos Originarios de la Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires – Nora Cortiñas, Elia Espen y Mirta Baravalle /Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora – Félix Díaz (qarasche de la comunidad qom Potae Napocna Navogoh, La Primavera) – Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) – Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) – Asociación Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) – Asociación Profresionales en Lucha (APel) – Liberpueblo – Encuentro Memoria, Verdad y Justicia – Asociación Gremial Docente de la UBA (AGD-UBA).


 


Para comunicarse:


 


Néstor Pitrola: 1553242356


 


Pablo López: 0387-155008610

Jorge Altamira en Santiago del Estero

11/08/2014

Hoy, lunes 11 de agosto, y hasta mañana, martes 12, se hará presente en Santiago del Estero Jorge Altamira, dirigente nacional del Partido Obrero y principal referente del Frente de Izquierda y de los Trabajadores.


 


El dirigente, experto en el análisis de política económica nacional e internacional, dará una charla titulada: “Default: una salida desde la izquierda”. La charla será pública y gratuita, en Buenos Aires 60 (entre Libertad y Avellaneda, Salón de Conferencias del Hotel Santiago).


 


Altamira atenderá a los medios y realizará una serie de reuniones con los miembros del Partido Obrero y simpatizantes, con el fin de manifestar su comprometido apoyo a la campaña del Frente de Izquierda y de los Trabajadores para las elecciones municipales de Santiago y La Banda, ciudades ambas donde la izquierda tiene fuertes posibilidades de ingresar por primera vez al Concejo Deliberante.


 


Para comunicarse: Jorge Altamira. 15-4423-7873


 


Prensa: Alvaro Reynoso: 0385-15-498-5980

PITROLA SE REFIRIO A LA LUCHA CONTRA EL CIERRE DE DONNELLEY

11/08/2014

Néstor Pitrola, diputado nacional y dirigente de la oposición del gremio gráfico, se refirió hoy al cierre de la planta de Donnelley en Radio Mitre. Esta mañana los trabajadores se encontraron con la planta cerrada que anuncia quiebra en un comunicado colgado en la puerta.


 


Pitrola declaró “Estamos con los trabajadores de la multinacional Donnelley, quienes enfrentan un vaciamiento de la planta de su filial argentina que ha sido  largamente preparado por parte de la mayor gráfica del mundo. Las revistas de terceros que se hacían allí fueron progresivamente retirándose, como Musimundo, Megatone, La Anónima, Violeta y otras. Los cuerpos de delegados de nuestra agrupación Naranja Gráfica de Morvillo, Ipesa y AGR-Clarín, plantas de la misma rama industrial, se negaron a imprimirlas en solidaridad con los trabajadores de Donnelley”.


 


“Pero –continuó Pitrola- es la Federación Gráfica en su conjunto quien tiene que reaccionar con un paro de toda la actividad, posición que la conducción negó en un plenario de delegados del día jueves pasado por el tema. El gobierno, por su parte, mira para otro lado, como en todas las ramas industriales, puesto que la empresa presentó recurso de crisis pidiendo 123 despidos que hoy transforma en cierre. Se deben abrir los libros de las empresas, frenar los despidos y repartir las horas de trabajo disponibles sin afectar el salario y dando continuidad productiva. Los despidos se cuentan por centenares de miles en la Argentina de hoy”.


 



“Es claro que las centrales sindicales deben convocar un inmediato paro activo nacional y el Congreso discutir el tema despidos y suspensiones como hemos planteado en sesiones especiales boicoteadas por el kirchnerismo. Pero todos, gobierno, burocracia sindical y oposición tradicional, están en el barco de ejecutar un brutal ajuste económico sobre las espaldas del pueblo trabajador, cubriendo los negocios de los grupos económicos y la banca acreedora, responsables de la crisis”, declaró luego Pitrola en otras entrevistas.


 


PARTIDO OBRERO


 


Para comunicarse


 


Nestor Pitrola 1553242356

Lear: Libertad inmediata de los detenidos

08/08/2014


El Partido Obrero repudia el violento operativo de la Gendarmerìa de Berni, desplagado en la mañana de hoy sobre la Panamericana, con motivo de las protestas contra los despidos en la autopartista Lear, y exige la inmediata libertad de los compañeros detenidos del PTS, integrantes del Frente de Izquierda y los Trabajadores, Victoria Moyano, nieta recuperada, Guillo Pistonesi, Marìa Chàvez y Patricio del Corro, quienes se encuentran en el Destacamento de Gendarmería de Gral. Pacheco, ubicado en la calle Boulogne Sur Mer al 800.

Néstor Pitrola le contesta a Capitanich

08/08/2014

Néstor Pitrola, dirigente del Partido Obrero y diputado nacional del Frente de Izquierda, le contestó al Jefe de Gabinete Capitanich desde la puerta de la empresa Lear, donde se encuentra acompañando a los trabajadores que reclaman contra las suspensiones y despidos.


 


Pitrola señaló que “las críticas de Capitanich al Partido Obrero encubren la complicidad del gobierno con Lear Corporation, un monopolio yanqui que factura anualmente 17.000 millones de dólares. El gobierno le ha permitido a la empresa suspender y despedir a su arbitrio, e incluso desconocer un fallo de la Justicia que ordena el ingreso de los delegados. En momentos donde hay un cepo a las importaciones Lear Corporation ha sido autorizada a importar los cables que debe producir aquí, para de este modo cerrar la planta como arma de coacción contra los trabajadores que luchan”.


 


Pitrola también afirmó que “cuando Capitanich dice que el peronismo es el verdadero partido obrero en realidad está respaldando a la burocracia sindical del SMATA, que en una reciente reunión con trabajadores de LEAR dijeron que preferían  cerrar la empresa antes que reingresen los delegados, que son opuestos a la burocracia de Pignanelli”.


 


Pitrola recordó también que en el Congreso Nacional el Frente de Izquierda presentó un proyecto para prohibir los despidos y las suspensiones. Al presentarlo en el recinto sobre tablas todos los bloques votaron por su tratamiento, a excepción del Frente para la Victoria que retiró el quórum. Con los 500.000 despidos producidos en los últimos meses Pitrola aseveró que volverán a presentar la iniciativa.


 


Para comunicarse:


Nestor Pitrola 1553242356

Marcelo Ramal celebró la aparición de Guido Carlotto y defendió al Banco de Datos Genéticos

07/08/2014

En la sesión de hoy en la Legislatura, Marcelo Ramal, diputado por el Frente de Izquierda, se refirió a la aparición del nieto 114 identificado por las Abuelas de Plaza de Mayo. “La aparición de Guido Carlotto es una victoria del movimiento de lucha contra los responsables del genocidio dictatorial, que se enfrentó  en estas décadas a innumerables tentativas de impunidad. Entre ellas, el punto final, la obediencia debida y los indultos”.


 


En particular, Ramal reivindicó “el papel del Banco Nacional de Datos Genéticos en la identificación de los nietos apropiados. Pero ese Banco enfrenta hoy una seria tentativa de desguace y privatización. El anuncio de su traspaso, desde el Hospital Durán al ministerio nacional de Ciencia y Tecnología, está asociado al acaparamiento de su patrimonio científico por parte de intereses privados”.  


 


Finalmente, Ramal señaló: “celebramos esta victoria, que es incompatible con represores como Milani y Sergio Berni, y no puede ser apropiada por el gobierno que los apaña”.


 


 


Para comunicarse:


Marcelo Ramal 15 5690 1943


 


Marcelo Ramal: “SUBTES, LA PUNTA DE LANZA DE OTRO TARIFAZO EN EL TRANSPORTE”

07/08/2014

“El aumento del 37,5% “tarifa técnica” del subte –el valor hipotético del pasaje sin subsidios- es una señal inequívoca del nuevo tarifazo que prepara Macri, y que llevará el viaje a seis pesos. Con esta medida, el incremento desde que el kirchnerismo le trasladó el servicio a la Ciudad rondará el 350%.”


 


“Una vez más, el tarifazo en el subte será la punta de lanza de un nuevo aumento en el transporte público. También en este punto, el macrismo y los K actúan coaligados”. Esto señaló Marcelo Ramal, legislador de la Ciudad por el Frente de Izquierda.


 


 “La empresa de subterráneos relaciona el tarifazo con los aumentos salariales. Pero éstos resultaron de un 23% anualizado, mucho menos que el incremento reclamado.   Es evidente, entonces, que la suba de la tarifa financia a una caja sin control. Existen evidencias de que Metrovías ha malversado el mantenimiento de las formaciones, al tercerizar esta tarea en empresas privadas que devuelven los vagones en estado ruinoso”. “Lo mismo puede decirse de los vagones comprados a España para la línea B, cuya adecuación a los túneles está exigiendo gastos colosales e interrupciones del servicio”.


 


“Rechazamos este nuevo tarifazo –concluyó Ramal- y reclamamos una auditoría integral de los costos del subte a manos de trabajadores y usuarios. Esa investigación debe sacar a la luz el destino de los fondos que el macrismo supuestamente destina al subte, y que se reunieron a fuerza de tarifazos, impuestazos y endeudamiento”.


 


Para comunicarse:


Marcelo Ramal 15 5690 1943


 


Contacto Prensa: Silvia 1140417225 – Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303 – Agustina 1555770598 – Maura 1540555424

Marcelo Ramal: “las obras de construcción son zonas liberadas para la impunidad empresarial”

06/08/2014

Marcelo Ramal, legislador de la Ciudad por el Frente de Izquierda, se refirió a la escalada de derrumbes en obras de la Ciudad.“En sólo dos semanas, se han producido tres graves siniestros, que se cobraron la vida de un obrero y graves heridas en otros seis. En todos los casos, los accidentes dejaron ver gruesas irregularidades en la marcha de las obras: excavaciones realizadas en días de lluvia, o cuya dimensión excede a las habilitaciones originales”. “Es muy claro que el sistema de controles del macrismo ha convertido a las obras de la construcción en verdaderas zonas liberadas. La avidez de beneficio de los capitalistas inmobiliarios está por encima de la vida y la seguridad de los trabajadores”. Ramal señaló que “esta tend! encia se agravará con la decisión del gobierno de prescindir de los 1500 peritos verificadores que realizaban la primera inspección de obra, a cambio de una supuesta incorporación de sólo 20 inspectores. A esta realidad se suma, la complicidad de la UOCRA en lo que refiere a las condiciones de seguridad e higiene en el trabajo”: 


 


En la sesión de mañana, Ramal requerirá sobre tablas un pedido de informes sobre las condiciones de habilitación, seguridad e higiene de las tres obras siniestradas. “Además- agregó el legislador del FIT- estaremos presentes en la movilización de los peritos verificadores contra el decreto que suprime sus funciones”, que se realizará mañana a las 11 horas frente a Jefatura de Gobierno.


Para comunicarse:


 


Marcelo Ramal: 1556901943

Diputados: Néstor Pitrola contra el cuento chino

06/08/2014

Nestor Pitrola, diputado nacional del Frente de Izquierda declaró en la sesión especial: "se propone una intangibilidad de reservas del Banco Central que son dilapidadas todos los dias en una deuda impagable después de la gran 'década ganada' del capital financiero y los grupos económicos en la que se llevaron 190 000 millones de dólares del pago serial 'nacional y popular'".


 


"Votamos en contra de una ley que es un traje a medida de los acuerdos con China que agravarán la dependencia industrial y la primarización de nuestra economía. La primera víctima son los talleres de Emfer donde 500 familias están con un pie en la calle culminando la aniquilación de la industria ferroviaria que arrancó en los '90" finalizó Pitrola.


 



 


Para comunicarse


Nestor Pitrola 1553242356

Pitrola reclama urgente una nueva sesión especial por Despidos y Ganancias

05/08/2014


Néstor Pitrola, dirigente del Partido Obrero y diputado del Frente de Izquierda, envió una carta a todos sus pares presidentes de bloques de la Cámara de Diputados, para reclamar de inmediato una nueva sesión especial por despidos y suspensiones y por el impuesto a las ganancias.


Pitrola declaró: "Les digo en la carta a todos los presidentes de bloque que desde el momento que hicimos las cuatro sesiones especiales para terminar con ganancias en los salarios e incorporando en las dos últimas, despidos y suspensiones, las cosas se agravaron inusitadamente en ambos temas"


"No podemos seguir simplemente la agenda del gobierno que gira sólo en torno al pago a los buitres y del resto de la deuda, mientras al interior del país se ejecuta, precisamente, un brutal ajuste contra el pueblo trabajador al servicio de los beneficiarios del negociado de la deuda externa"

“Otra victoria de una lucha de décadas, que desnuda la represión a las luchas, los Berni y los Milani”

05/08/2014

Jorge Altamira, principal referente político del Frente de Izquierda, señaló que “La recuperación del nieto de Estela de Carlotto es de esos acontecimientos que deben llenar de alegría al pueblo, porque premia las tenacidades, y es el resultado de una lucha de décadas contra la impunidad de los genocidas, de aquí y de todo el mundo, tanto de ayer como de hoy”.


 


"Denunciamos que se la pretendan atribuir, politicamente, quienes desde el gobierno la han desnaturalizado por medio de la cooptación y la corruptela. Mas aún, que lo pretendan los responsables del Proyecto X, la Ley Antiterrorista, la represión de Berni e Insfrán y Zamora,la designación de Milani y los cómplices de la burocracia sindical que asesinó a nuestro compañero Mariano Ferreyra o que viene del Batallón 601”. 


 


“Llamamos a los trabajadores a celebrar este triunfo del movimiento de lucha contra el genocidio dictatorial, porque nos enseña el camino de nuestra propia victoria contra los atropellos y la explotación".

Legislatura: Ramal presentó el proyecto de jornada de 6 horas para enfermería

05/08/2014

En un colmado salón Perón de la Legislatura porteña, el diputado Marcelo Ramal presentó el proyecto de jornada laboral de 6 horas por insalubridad para la enfermería. Más de un centenar trabajadores de 15 hospitales se dieron cita para discutir los ejes del proyecto,  que fueron presentados por un panel conformado por enfermeros representantes de 4 hospitales porteños.


 


En las intervenciones se reflejó la realidad del trabajo de enfermería en la Ciudad. Jornadas de 10 u 12 horas, salario básico de $1600, desabastecimiento y una creciente falta de personal para afrontar la demanda. El proyecto de Ley establece las 6 horas por insalubridad y un salario básico inicial igual a la canasta familiar, el que, según la medición de la propia Dirección de Estadísticas de la Ciudad, alcanza hoy los $11.000.


 


El diputado declaró que la iniciativa “apunta a quebrar el régimen de superexplotación  en la actividad, donde los bajos salarios obligan a los enfermeros a desplegar jornadas de doce o catorce horas”. “Las 6 hs serían un fraude si no se modificara el régimen salarial porque obligarían a duplicar la jornada laboral por otros medios”


 


De esta forma, el proyecto elimina el régimen de módulos (horas extra) que “somete a los enfermeros a jornadas agotadoras y a la sujeción laboral, ya que son otorgados con métodos punteriles. Debemos terminar con este mecanismo que apunta a silenciar a los enfermeros de la Ciudad” destacó el diputado.


 



 


Ramal señaló que “existen en la salud pública de la Ciudad unos 8.000 enfermeros, cuando al menos sería necesario el doble de esa cifra”. El proyecto plantea la creación de cuatro turnos de trabajo y la formación de una comisión, integrada por enfermeros y profesionales electos, que establezca las necesidades de nombramientos en todos los hospitales.


 


En la presentación se resolvió desarrollar una amplia campaña por el tratamiento y aprobación del proyecto, que incluye la realización de una jornada sobre salud y régimen laboral en la Legislatura con enfermeros y especialistas en salud, una campaña por 5000 firmas en los hospitales a favor del proyecto, la continuidad de las recorridas y el establecimiento de una mesa permanente con representantes de todos los hospitales para llevar adelante la campaña. Para finalizar, Ramal señaló que “la concreción de este proyecto será la punta de lanza para la reconstrucción integral del hospital público, a partir del rescate de los derechos de quienes lo construyen cotidianamente”.


 


Para comunicarse:


 


Marcelo Ramal: 1556901943


 


Contacto Prensa: Silvia 1140417225 – Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303 – Agustina 1555770598


 

Legislatura: Ramal presentará el proyecto de ley de 6 horas para enfermería, por insalubridad

03/08/2014

Este lunes 4,  a las 18 horas,  el diputado del FIT Marcelo Ramal presentará en  la Legislatura porteña el proyecto de Ley de 6 horas  por insalubridad para enfermería. Formará parte de la presentación un panel con enfermeros de cinco hospitales de la Ciudad,  que expondrán los ejes del proyecto.


 


El diputado declaró que la iniciativa “apunta a quebrar el régimen de superexplotación  en la actividad, donde los bajos salarios obligan a los enfermeros a desplegar jornadas de doce o catorce horas”.  “La campaña por su aprobación será un punto  de apoyo para quienes enfrentan la completa crisis de la  salud pública”. El proyecto de Ley establece las 6 horas por insalubridad y un salario básico inicial igual a la canasta familiar, el que, según la medición de la propia Dirección de Estadísticas de la Ciudad, alcanza hoy los $11.000.


 


Ramal señaló que “existen en la salud pública de la Ciudad unos 8.000 enfermeros, cuando al menos sería necesario el doble de esa cifra”. El proyecto plantea la creación de cuatro turnos de trabajo y la formación de una comisión, integrada por enfermeros y profesionales electos, que establezca las necesidades de nombramientos en todos los hospitales.


 


En las últimas semanas, el diputado recorrió y realizó importantes reuniones en más de una docena de hospitales públicos de la ciudad, y se han juntado cientos de firmas en apoyo  al proyecto. En estas reuniones,  Ramal llamó a los enfermeros a “tomar en sus manos el proyecto, para comenzar la pelea por su tratamiento en la Comisión de Salud de la Legislatura”.


 


Para comunicarse:


 


Marcelo Ramal: 1556901943

Néstor Pitrola: “Rechazamos el default como extorsión contra los trabajadores”

02/08/2014

Al culminar la asamblea nacional de parlamentarios del Partido Obrero en el Frente de Izquierda, que se realizó durante los días 1 y 2 de agosto, el diputado Néstor Pitrola señaló: “La crisis planteada en torno de la deuda con los `fondos buitre` no es circunstancial ni transitoria, como nos la presenta en el gobierno. Lo que ha estallado es el carácter impagable del conjunto de la deuda. El reclamo de los buitres, que el gobierno piensa reconocer a partir de 2015, junto a los pagos a Repsol, el Club de París y otros, condenan al país al mayor de los retrocesos y, más temprano que tarde, a una nueva y completa cesación de pagos”. 


 


“Rechazamos que una camarilla de funcionarios decida el futuro nacional con los banqueros. Que el pueblo decida, a través de un plebiscito, sobre el destino de esta hipoteca usuraria”, señaló Pitrola, refiriéndose con esto al proyecto presentado en la Cámara por el Bloque del Frente de Izquierda sobre la realización de una consulta popular.


 


La Asamblea de Parlamentarios sesionó con la presencia de los diputados nacionales Néstor Pitrola y Pablo López, y legisladores provinciales y concejales de Salta, Mendoza, Santiago, Córdoba, Capital, Buenos Aires, Santa Fé y Neuquén. La asamblea aprobó una declaración política que plantea el repudio de la deuda usuraria, al tiempo que rechaza “que el default sea utilizado como extorsión contra los trabajadores, en momentos en que la crisis capitalista amenaza nuestro salario y el derecho al trabajo”. La asamblea votó una acción de todos los parlamentarios en función de una agenda de los trabajadores frente a la crisis, que plantea, entre otras reivindicaciones, la prohibición de suspensiones y despidos, el reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario, el s! eguro al desocupado y un plan de obras públicas y vivienda bajo control obrero y vecinal. 


 


Los parlamentarios del PO en el FIT trabajarán activamente para impulsar el Congreso de la izquierda y el movimiento obrero, impulsando asambleas y resoluciones en todos los distritos.


 


Para comunicarse:


 


Néstor Pitrola 1553242356


 


Pablo López 0387155008610

Patota de Insfrán atacó salvajemente a wichis y estudiantes de la UBA que los acompañaban

02/08/2014

Una patota atacó el campamento organizado por la Secretaría de Salud y Medio Ambiente de la Fuba cerca de la localidad de Las Lomitas de la Provincia de Formosa–comunidad Muñiz-, pasadas las 23 horas del viernes 1 de agosto. Doce hombres, repartidos en dos caballos y un vehículo y armados con machetes y cadenas, atacaron a los jóvenes de la Fuba, los amenazaron y golpearon, hiriendo salvajemente a uno de los líderes de la comunidad wichi que estaba junto a ellos. A él le provocaron fracturas en sus brazos, mientras otros jóvenes sufrieron cortes y hematomas.


 


La exigencia de la patota, que llegó a robarse varios bolsos de los acampantes, era por “los videos y las filmaciones”. Sucede que los estudiantes de la Fuba se solidarizaron activamente con la población wichi, que sufre actualmente una brutal persecución. Juntos, organizaron dos movilizaciones para reclamar la libertad de cuatro detenidos de la comunidad, encarcelados por falsa causa y víctima de los peores atropellos por parte de la policía provincial. Además de documentar esta lucha, los estudiantes registraron con sus filmaciones la dramática situación que atraviesan las comunidades wichi de la provincia, de miseria absoluta. En el campo carecen de las herramientas para trabajar la tierra y en la ciudad sólo acceden a trabajos precarios y son continuamente discriminados. El acceso a la salud está casi vedado, las ambulancias no entran a las comunidades y en los hospitales muchas veces se niegan a atenderlos o lo hacen esperar larguísimas horas. 


 


Por eso la patota tenía tanto interés en secuestrar este material documental, que es una contundente denuncia del régimen de Gildo Insfrán. El objetivo, sin embargo, no fue cumplido, y nos valdremos de él para informar a toda la población respecto de las atrocidades que comete el gobierno provincial. 


 


En lo inmediato, realizaremos la denuncia judicial a primera hora del sábado 2. Además, prepararemos junto a la presidencia de la Fuba una movilización a la casa de Formosa en Capital para el próximo lunes, donde reclamaremos a las autoridades gubernamentales el juicio y castigo para los responsables de este brutal ataque. 


 


CONTACTOS EN FORMOSA DE LA FUBA


Juan Winograd, Secretario de Salud y Medio Ambiente, (011) 1544138768


Ignacio, (011) 1569767910