Desde el corte en Puente Pueyrredón, el diputado nacional Néstor Pitrola declaró: “El paro nacional arranca con enorme éxito, el dato dominante en horas de la madrugada es la adhesión no sólo de los sindicatos adheridos sino de las bases de los sindicatos que no adhieren. Tal vez el punto más sobresaliente de este paro. Pocos colectivos de la UTA, varias líneas de subte que no andan, Fate del neumático que arrancó el paro al 100% a las diez de la noche y las principales plantas gráficas, los cuales van dando al paro una fisonomía masiva y clara”.
“Los piquetes contribuyen a exponer las motivaciones del paro. En primer lugar la prohibición de despidos y suspensiones, el reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario, la abolición del impuesto a las ganancias sobre salarios, la reapertura de las paritarias, un aumento de emergencia a los jubilados, el rechazo a las leyes represivas y el no pago de la deuda usuraria, que ha sido el programa común de la Coordinadora Sindical Clasista del Partido Obrero y la CTA de Micheli en la jornada previa al paro”, finalizó Pitrola.
Desde el Corte de Henry Ford y Panamericana, el legislador Marcelo Ramal señaló: “Estamos acompañando a los núcleos más importantes del cordón obrero industrial de la zona norte, golpeados por el flagelo de los despidos y suspensiones. Y estamos colocando un programa de la clase obrera frente a la crisis. Que se prohíban las suspensiones y despidos, que se repartan las horas de trabajo sin afectar el salario, porque estas empresas que despiden y suspenden han obtenido beneficios extraordinarios durante 10 años. No puede ser que ante el menor atisbo de crisis lo que resuelvan es descargarla sobre el que trabaja”.
“Así, de un modo y activo y movilizado estamos colocando un programa de la clase obrera frente a la crisis”, culminó Ramal.
Desde el corte en zona oeste, a la altura del Hospital Posadas, el diputado nacional Pablo López destacó: “Me encuentro junto a trabajadores del Inta Castelar y trabajadores docentes de la zona oeste contribuyendo a garantizar una jornada de paro activa y movilizada, planteando una salida frente al ajuste en marcha con un programa que hemos levantado en la movilización del día ayer y que también hemos planteado al interior del Congreso Nacional volviendo a colocar nuestro proyecto de prohibición de despidos y suspensiones en la sesión de ayer. Hoy paramos también en apoyo a las luchas de los trabajadores de Lear, Donnelley y Tatsa-Emfer, que enfrentan los despidos, las suspensiones y el vaciamiento patronal”.
Desde el corte en el Obelisco, Gabriel Solano, dirigente nacional del PO señaló: “La zona céntrica está vacía, mostrando la adhesión masiva de los trabajadores al paro nacional. Los dirigentes sindicales que sabotearon la medida de lucha fueron desautorizados por sus propias bases. Ni siquiera el arreglo corrupto entre Capitanich y la burocracia de UTA le sirvió al gobierno para hacer fracasar el paro. Los colectivos pasan vacíos. El piquete que estamos realizando en la zona centro recibe un fuerte apoyo. A nuestro paso han cerrado edificios telefónicos y grandes comercios”.
Para comunicarse:
Néstor Pitrola 1553242356
Marcelo Ramal 1556901943
Pablo López 0387155008610
Gabriel Solano 1556901514
Contacto Prensa:
Maura 1540555424 – Agustina 1555770598 – Silvia 1540417225 – Cecilia 1540553294 – Olga 1560058303
- Romina Del Plá: “Massa pesifica el fondo de los jubilados para financiar la dolarización de los fugadores de capital. Exigiremos interpelación del ministro”
La Diputada Nacional del Partido Obrero en el FIT Unidad y precandidata a vice presidenta en la fórmula del espacio junto al legislador Gabriel Solano anunció dos proyectos ligados al tema:
- Gabriel Solano: “Massa va a tener que explicar en Comodoro Py el robo que le acaba de aplicar a los jubilados”
El precandidato a presidente del Frente de Izquierda- Partido Obrero, Gabriel Solano, va a presentar en Comodoro Py una denuncia contra el ministro de Economía Sergio Massa y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, por la medida adoptada para afrontar la crisis de reservas que enfrenta el país.
- Romina Del Plá: “Rechazamos la diplomatura anti derechos de la Universidad Católica de Salta”
El pasado 14 de marzo, la diputada del Partido Obrero y pre candidata a vice presidenta Romina Del Plá, presentó junto a los diputados y diputadas del FIT- U en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de repudio a la creación de la diplomatura "Acompañamiento a la Mujer con embarazo vulnerable. Formación para la mujer en situación de aborto" creada por la Universidad Católica de Salta por ser contraria a toda la legislación vigente en materia de derechos reproductivos.