[#FueraElG20] Viernes 30N: concentración, acto y movilización desde San Juan y 9 de Julio

Pitrola: "El único punto de encuentro de este G20 es la ofensiva mundial contra los derechos laborales".

29/11/2018


 Mañana, a las 13h, el Frente de Izquierda realizará un acto en San Juan y 9 de Julio, con los referentes del FIT como Néstor Pitrola y Romina Del Pla . “Vamos a enfrentar al G20 con posiciones socialistas y de la unidad internacional de los trabajadores, no con las posiciones de los gobiernos derrotados de Dilma Roussef y Cristina Fernandez de Kirchner.”, dijo el legislador porteño del FIT, Gabriel Solano.


Néstor Pitrola sostuvo que “el intercambio entre Macri y Macron tuvo por eje la reforma laboral. Macron apoyó la agenda del presidente Macri y en particular esta reforma.  Macron también apoyó el rescate del FMI. El único punto de encuentro de este G20 es la ofensiva mundial contra los derechos laborales. Contra esa política movilizaremos mañana. Convocamos desde las 13h en San Juan y 9 de Julio para marchar al Congreso. #FueraElG20."


La movilización partirá a las 15h desde San Juan y 9 de julio, desplazándose hasta Avenida de Mayo y de allí, al Congreso.


 


 


 


 


Nestor Pitrola: 1553242356


 


Gabriel Solano: 1556901514


 

[Neumático] Romina Del Plá presenta proyecto contra los despidos en Bridgestone

29/11/2018


La diputada del Partido Obrero – FIT, Romina Del Plá, presentó en el Congreso un proyecto de declaración en apoyo a la lucha de los trabajadores de Bridgestone contra los despidos persecutorios y antisindicales, y en repudio al operativo policial dispuesto por Ritondo y Vidal contra el paro y las medidas de lucha dispuestas por los trabajadores en asambleas masivas.


Del Plá declaró: “El objetivo de fondo de estos despidos totalmente injustificados es atacar a una organización obrera como el SUTNA, que con el método de la democracia sindical y la lucha, obtuvo importantes conquistas laborales y salariales. Bridgestone quiere desprenderse de los obreros que se organizan sindicalmente para golpear a todo el activismo y abrir paso a una ofensiva de superexplotación laboral y tratar de condicionar la revisión de paritarias”.


“Es precisamente la organización independiente de los trabajadores lo que quieren barrer de un plumazo las patronales y el gobierno que ahora discutirá en el G20 cómo reforzar la ofensiva contra los derechos laborales en el país y en todo el mundo”.


“La defensa de los derechos históricos de los trabajadores, el salario y sus convenios colectivos de trabajo requiere de una lucha incondicional de la clase obrera, que deberá superar la contención de la burocracia sindical y los partidos del régimen, y salir ahora mismo a enfrentar todo el paquete de ajuste que buscarán reforzar de la mano del presupuesto del FMI y la reforma antilaboral en ciernes”.


 


Romina Del Plá  1540429791

[UTA] Audiencia Pública en el Congreso Nacional junto a choferes despedidos

28/11/2018


La diputada Romina Del Plá, del PO – FIT, realizó una Audiencia Pública en el Congreso Nacional junto a choferes despedidos, con el objetivo de visibilizar y denunciar las condiciones laborales de flexibilización y violación del Convenio Colectivo de Trabajo en la que trabajan los conductores de colectivos en la empresa MOTSA, en donde se trabaja a destajo, es decir, sin salario y según la cantidad de boletos vendidos.


Ante la denuncia de los trabajadores de que el sindicato no defiende sus intereses si no los de la patronal y de que esto se verifica en un estatuto absolutamente proscriptivo, Del Plá declaró: “Acá se habló del estatuto cárcel de la UTA, pero la realidad es que la mayoría de los gremios tienen situaciones similares. Desde el Frente de Izquierda colocamos nuestras bancas al servicio de la lucha para que repercutan estos reclamos, por eso presentamos un pedido de informes que sirve como elemento de propaganda, pero que avance tiene que partir de la movilización. Varios compañeros plantearon la necesidad de un frente único de los trabajadores antiburocráticos”.


“El G20 quiere discutir medidas de ataque hacia los trabajadores. La reforma laboral es un patrimonio en el que quieren avanzar. Ya no sólo se trata del convenio por empresa para eliminar el de rama, ahora directamente quieren eliminar el empleo en relación de dependencia para ir a la idea del trabajador como monotributista. Por eso nos vamos a movilizar desde las 13 en San juan y 9 de Julio. Nos quieren llevar a la salida electoral, pero hay que luchar ahora”.


Romina Del Plá: 1540429791

Kane: “Vidal y el peronismo negocian sus cajas a cambio de votar el ajustazo”

Se convocó la sesión para tratar el presupuesto bonaerense.

27/11/2018

Para el día viernes 30, el mismo día en que se desarrollará el G20, fueron convocadas ambas cámaras de la Legislatura bonaerense con la intención de sancionar el Presupuesto 2019 y la Ley Impositiva, que implican un severo ajuste y el acrecentamiento de la gigantesca deuda provincial.


 


 


 


Al respecto, el diputado del FIT, Guillermo Kane, declaró que "la citación a sesionar es la confirmación de que en estos días -durante el fin de semana y en reuniones privadas- el peronismo y Cambiemos están negociando un acuerdo que le permita reunir los dos tercios de los votos que necesitan para aprobar la ley de leyes. No hacen público el acuerdo y qué modificaciones al texto del proyecto están en discusión de que estamos ante un pacto contra los trabajadores, para sancionar un Presupuesto de guerra contra los salarios, la salud y la educación".


 


 


 


"En medio de una nueva conmoción entre la comunidad educativa por el cierre de cursos y carreras en los institutos de formación docente y técnica de la provincia, luego del asesinato de Orellana en un desalojo en La Matanza porque proliferan las luchas en reclamo de vivienda para las familias trabajadoras, mientras los obreros de SIAM enfrentan los despidos y el vaciamiento de la fábrica como en tantas localidades bonaerenses; en medio de todo este cuadro el peronismo (desde el Frente Renovador hasta el kirchnerismo, pasando por el PJ) centraron sus críticas a la proyecto del oficialismo en el impacto que tendrá en la caja de los intendentes, en un año electoral. El PJ está pactando sus cajas de recursos a cambio de la aprobación de una ley en la cual la partida para educación cae 2 puntos porcentuales y la salud cae 1 -ambas ya en estado crítico-, que prácticamente desmantela el Instituto de la Vivienda, que recorta más de 400 millones de pesos al Astillero Río Santiago", agregó Kane.


 


 


 


Al finalizar, el dirigente del Partido Obrero destacó "la necesidad de que en cada lugar de trabajo, en los lugares de estudio y los hospitales, se realicen asambleas para discutir la importancia de parar el viernes y movilizar para rechazar este nuevo ataque de Vidal. Para eso es necesario derrotar la otra pata de este pacto del peronismo con el gobierno, que es la parálisis que la burocracia sindical está imponiendo en los gremios estatales. Reclamamos un paro provincial unificado, y un plan de lucha para derrotar este rumbo que no solo implica hambre para hoy, sino que lleva a la provincia camino a la quiebra por seguir aumentando una deuda impagable que rinde jugosos beneficios a los especuladores"


 


Para comunicarse:


 


Guillermo Kane: 011- 4042 4812


 


Gisel (prensa): 0221- 6133377

[#FueraElG20] Pitrola: “El G20 reúne a los responsables de las guerras y la crisis mundial”

El Partido Obrero se encuentra desarrollando una intensa campaña de denuncia al G20 que se reunirá en Argentina esta semana

27/11/2018


  • El miércoles 28, organizaremos mesazos en la Ciudad de Buenos Aires, el GBA y las principales ciudades y localidades del país de difusión contra el G20 y la política que vienen a discutir a Argentina.

  • A las 18h realizaremos una actividad central, con la presencia de la diputada nacional Romina Del Pla, el legislador Gabriel Solano y los dirigentes Néstor Pitrola, Vanina Biasi y Marcelo Ramal.  

  • El 30 de noviembre, concentraremos a las 14h en Av. San Juan y 9 de Julio de la Ciudad de Buenos Aires donde realizaremos un acto del Frente de Izquierda y en las principales capitales del país. A las 15h, participaremos de la movillización convocada contra el G20 y el FMI.

  • Romina Del Plá, diputada nacional del Frente de Izquierda dijo: “El G20 reúne a los presidentes responsables de las guerras, masacres y la militarización general que sufren los trabajadores y sectores populares en todo el mundo. Vienen a discutir las reformas previsionales y laborales contra los derechos de los activos y los jubilados como un recurso para enfrentar la crisis que tiene a la caída de las bolsas y la guerra comercial entre China y EEUU en el centro de la escena.”


Nestor Pitrola, dirigente del Partido Obrero, dijo que “Al G20 de la fracasada globalización imperialista, la crisis social, la guerra y al fascismo, el Partido Obrero le contrapone la Unidad Socialista de América Latina y el socialismo. Las medidas represivas de Bullrich, que tras la crisis del superclásico van a aumentar, no deben amedrentar a la población: el viernes marchamos contra el G20 con estos planteos, en defensa de los trabajadores argentinos y de todo el mundo. El Frente de Izquierda realizará un acto previo a la marcha común del 30 en repudio a los planes políticos y económicos de los gobiernos del G20, sean los de cuño derechista o los falsos progresistas, por la independencia política de los trabajadores de todas las variables capitalistas.”


 

[PoloObrero] Por una navidad sin hambre ni despidos y por trabajo genuino

Miércoles, 12h, jornada nacional de lucha piquetera

27/11/2018


A semanas de las fiestas de fin de año millones de familias enfrentan la angustia de no saber si podrán poner un plato de comida en la mesa familiar.


 


Miles de despedidos en los últimos meses y millones de trabajadores que aún trabajando en blanco pasan a ser pobres de un mes al otro por la altísima inflación y paritarias a la baja.


 


Ni que decir los millones de pobres o que viven en la indigencia que ni siquiera tienen un programa social o una mínima atención del Estado.


 


Las organizaciones piqueteras que luchamos en forma independiente por una salida con trabajo genuino para millones de desocupados exigimos que se de respuesta a las reivindicaciones mínimas de la familias más golpeadas por la crisis y el brutal ajuste del gobierno, el FMI y los gobernadores de todos los partidos patronales


 


Este miércoles realizaremos un piquete en la Av. 9 de julio reclamando:


 


-TRABAJO GENUINO


-BASTA DE HAMBRE


-APERTURA DE LOS PROGRAMAS SOCIALES PARA TODOS LOS DESOCUPADOS


– AUMENTO DE LOS PROGRAMAS.


-AGUINALDO.DE FIN AÑO PARA LOS TRABAJADORES DE LOS PROGRAMAS SOCIALES


 


Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero: 11 5690-1599


 

[LucíaPérez] Repudiamos el fallo absolutorio sobre los acusados por su femicidio

Hoy, 17h, movilización de Congreso a Plaza de Mayo

26/11/2018


La tesis sostenida por los tres integrantes del tribunal Facundo Gómez Urso, Aldo Carnevale y Pablo Viñas es que Lucía era adicta y que habría consentido el sexo y, por tal motivo, se habría buscado su propio final. 


"La causa involucra a hijos del poder, como es el caso de Juan Pablo Offidani, con fuertes vínculos también en la intendencia marplatense. A pocos días de ocurrido el asesinato, un funcionario municipal debió renunciar porque se había convertido ni más ni menos que en el abogado defensor por entonces sospechoso, hijo de un próspero escribano de la Ciudad. Como si con esto no alcanzara, Farías, Maciel y Offidani se dedicaban a la venta de drogas y practicaban este negocio particularmente abordando a jóvenes en los colegios, buscando en ese público una vulnerabilidad que no existe en otros casos" destacó Vanina Biasi dirigente de la organización 


"El fallo es un fallo que no sólo busca la impunidad para personajes vinculados con la política y la policía local sino que también pretende naturalizar como "paritario" el vínculo entre acechadores que buscan entre los adolescentes colocar su producto, en este caso las drogas, y una joven estudiante de 16 años. Esta causa que generó el primer Paro Nacional de las Mujeres, será bandera de este movimiento para combatir la prepotencia de un Estado que se vale de la violencia contra la mujer, que protege a los hijos del poder y que reproduce estereotipos que provocan un femicidio diario entre otros vejámenes." afirmó la activista del movimiento de mujeres y dirigente política. 


Repudiamos el fallo por el femicidio de Lucia Pérez que absolvió a los acusados por su violación y asesinato. Hoy salimos más que nunca a las calles en el Día internacional contra la violencia hacia las mujeres, para repudiar una vez más la violencia y la impunidad del Estado.


 


 


Vanina Biasi: 11 5485-9472

Paro total en Bridgestone-Firestone

En la fábrica donde Macri apenas fue electo como presidente dió su discurso, la patronal despide a los trabajadores por su actividad sindical

26/11/2018


Mil trabajadores de la neumatiquera Bridgestone-Firestone, la empresa de neumáticos más grande del mundo, en su planta de Llavallol, en Lomas de Zamora, nos encontramos realizando un paro por la reincorporación de tres trabajadores despedidos por su actividad sindical en las recientes elecciones de delegados de la planta, realizadas conforme a la ley el 8 y 9 de noviembre. 


Durante el desarrollo del paro, miembros de la parte jerárquica de la empresa golpearon a un miembro de la comisión directiva del sindicato, a un delegado y a un compañero despedido. Estos insólitos hechos dejan aun más en evidencia la actitud intransigente, prepotente y violenta de la empresa. La empresa desplegó un intimidatorio operativo policial, con presencia de fiscales y escribanos, y con una actitud nerviosa y provocativa. 



Los ojos de todo el gremio están puesto sobre este conflicto donde la empresa parece no entender que debe respetar a los trabajadores y su organización.


Los trabajadores reclamamos a la patronal abrir el dialogo, retroceder con los despidos y abandonar su política de persecución y hostigamiento.


Alejandro Crespo, secretario general sindicato neumático: 11 6200-5089

Juicio y castigo a los asesinos de los compañeros Rodolfo Orellana y Marcos Soria

10h, concentramos en Obelisco

26/11/2018


 


La muerte de Marcos Soria en Cordoba se produce a horas de la de Rodolfo Orellana ambos pertenecientes a la.CTEP.


 


La doctrina Bullrich que se mira en el espejo de fasista Bolsonaro apunta a militarizar los barrios para contener los choques y levantamientos que se desarrollan y se profundizarán como respuesta al modelo del FMI que solo trae miseria.


 


Los trabajadores y el pueblo sufren un enorme ataque a las elementales condiciones de vida, sin trabajo, sin viviendas, sin tierra; sólo crecen el hambre la indigencia y la desesperación de millones de familias y como consecuencia también crece la lucha.


En estos crímenes, como en otros campos, la unidad del gobierno de Macri y Vidal con los gobernadores, como Sachiaretti en Cordoba es total.


 


La única respuesta que tienen  es la represión.


 


El lunes, a las 10h en Obelisco, las organizaciones del Frente de Lucha acompañaremos a los familiares y a las organizaciones para exigir juicio y castigo!!!


 


Contaco: Eduardo Belliboni 11 5690-1599


 


 


 


 


POLO OBRERO


 


COTEL (Cuba- MTR, MOT, MIDO, TODEL A.C. TODU-TODEL Venceremos)


 


MTR VOTAMOS LUCHAR


 


FOC ( MAR, 19 DE DICIEMBRE, M 29 DE MAYO)


 


Bloque Piquetero Nacional: Movimiento T. Or. Re. Trabajadores Organizados para la Revolución, Agrupación Armando Conciencias, R. U. P. Resistencia de Unidad Popular; O. T. L. Organización de Trabajadores Libertarios.


 


FDU


 


MST TERESA VIVE


 


MTR 12 DE ABRIL


 


OCR


 

Justicia por Rodolfo Orellana militante de OLP-CTEP

El Polo Obrero repudia el asesinato de Rodolfo Orellana militante de OLP-CTEP de Villa Celina y la represión sufrida por las familias sin vivienda a manos de la policía bonaerense en Puente 12, Ciudad Evita, partido de La Matanza. Exigimos la liberación de todos los detenidos: Mirian Calizaya, Hugo Vedia, Wilson Delgado y Alanes Coria.

22/11/2018

En Argentina actualmente una de cada tres familias (alrededor de 4 millones de familias) tiene problemas habitacionales: viven hacinados en ranchos o directamente no tienen vivienda. Desde los diferentes gobiernos claramente defienden negocio el de la especulación inmobiliaria en contra de la necesidad de las familias trabajadoras de acceder a un techo propio. Es por esto que desde el Polo Obrero exigimos tierra para los trabajadores y no para los especuladores! Decididamente apoyamos las acciones directas de ocupaciones de terrenos aptos para la construcción de vivienda por parte de las familias que los necesitan.


 


El gobierno desarrolla un plan de guerra contra los trabajadores con un ajuste brutal que pretende hacer pasar con represión como lo vimos en las jornadas de diciembre del año pasado, durante las votaciones del presupuesto nacional dictado por el FMI, en defensa de los grandes terratenientes en el asesinato de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel y mediante una politica represiva que se profundiza dia a dia. La línea de la represión es la línea que se desarrolla desde el estado nacional atraves de su ministra de seguridad Patricia Bullrich.


 


El ajuste brutal que se desarrolla sobre los trabajadores ocupados y desocupados ha elevado el número de pobres a 12 millones y el de los indigentes a 4 millones y sigue creciendo, en este marco el problema habitacional en todo el país se profundiza se a llevado a las familias trabajadoras a tal punto que o comen o pagan el alquiler, lo cual es inaceptable.


 


Desde el Polo Obrero reclamamos el juicio y castigo a los responsables políticos y materiales de este brutal asesinato y de la represión y reclamamos la tierra para los trabajadores no para los especuladores.


 


JUSTICIA POR RODOLFO ORELLANA!!!


LIBERTAD A LOS DETENIDOS!!!


BASTA DE REPRESION Y DESALOJOS!!!


 


Emanuel Berardo, Polo Obrero Mesa Nacional

[Unicaba][Legislatura] Solano: “Le han declarado la guerra a la educación pública, vamos a ganar esa batalla”

El legislador del Frente de Izquierda – Partido Obrero, Gabriel Solano, intervino hoy en la sesión de la Legislatura porteña que, en un edificio fuertemente custodiado por la policía y represión a una movilización docente-estudiantil mediante, trataba el proyecto de Unicaba

22/11/2018


Solano dijo que “La verdadera orientación del proyecto de Unicaba es cerrar los 29 institutos de formación docente. Así lo decía en el proyecto original. Por la crisis que se les generó decidieron dejarlos un poco más pero los quieren ir cerrando carrera por carrera, instituto por instituto.” 


Solano denunció que “La reforma educativa y laboral son dos caras de la misma moneda. Es un proceso de descalificación educativa que imponen los organismos internacionales: la educación tiene que seguir la descalificación que le quieren imponer a la fuerza de trabajo. La reforma es capitalista, reaccionaria y represiva, ese es su sentido histórico, por eso es una contra-reforma”. 


Para cerrar, Solano advirtió al oficialismo que con la aprobación del proyecto no resuelven nada: “Van a tener que ir a cerrar las carreras y vender los edificios con la misma policía que trajeron hoy: le han decretado la guerra al sistema de formación docente y vamos a tomar el convite, vamos a ir carrera por carrera e instituto por instituto a defenderlos. Si le declaran la guerra a la educación pública va a haber guerra. No hay un docente, un estudiante, ni alguna autoridad que esté de acuerdo con la Unicaba. Esta batalla la vamos a ganar.”


 


 


Gabriel Solano: 1556901514

[Unicaba] Solano: “La necesidad de palos y gases dejan en evidencia que es un proyecto antieducativo”

El legislador del PO-Frente de Izquierda Gabriel Solano en las puertas de la Legislatura porteña, presente en la movilización que rechaza la Unicaba y reclama que no se apruebe, repudió la represión con gases lacrimógenos y el fuerte operativo policial

22/11/2018


Ante los medios de comunicación presentes, Solano dijo “Quieren aprobar la Unicaba con palos y gases. Deja en evidencia que es destructivo para los terciarios: privatista, precarizador y descalificador. Actuaron de una manera brutal para poder votar una ley indefendible. Apoyamos y acompañamos esta movilización, el proyecto debe ser archivado de inmediato. La Unicaba la rechazan los estudiantes, docentes y autoridades de los 29 institutos de formación terciaria de la Ciudad de Buenos Aires.”

Ante el ataque del jefe del operativo policial Solano respondió “Lo que tenemos que hacer los legisladores es defender la educación pública y los intereses de docentes y estudiantes. Si nos reprimen a los diputados de la Ciudad, ¿qué queda para los pibes y pibas que vienen a rechazar la destrucción de sus institutos terciarios, a los docentes?”

[Unicaba] Solano: “Vamos a pedir el archivo del proyecto por su contenido ajustador, precarizador y descalificador de la educación”

El diputado de la Ciudad y miembro de la Comisión de Educación, Gabriel Solano, explicó el contenido de su dictamen de minoría sobre la Unicaba que se tratará hoy en la Legislatura porteña:

22/11/2018


“Hemos presentado un dictamen para que el proyecto de Unicaba sea archivado de inmediato. Al igual que la unanimidad de las comunidades de los 29 institutos de formación docente, entendemos que su aprobación representaría un claro retroceso en la educación pública de la Ciudad. Esto porque busca ejecutar una política de descalificación pedagógica, de precarización del trabajo, de ajuste presupuestario y de eliminación de todo vestigio de autonomía en la elección de los cogobiernos de las instituciones formadoras”.


“En la reunión que tuvimos con la ministra Soledad Acuña todos estos puntos fueron planteados sin ninguna respuesta. El acampe masivo realizado por los estudiantes, el paro decretado para hoy por los gremios docentes, el rechazo incluso de los rectores y por sobre todas las cosas el operativo de seguridad inusitado muestranque estamos ante un proyecto contra la educación pública”.


Gabriel Solano: 1556901514

“Esta rebelión no va a cesar hasta que se termine la discriminación hacia las enfermeras y enfermeros”

El legislador del Frente de Izquierda Gabriel Solano (PO), autor de un proyecto de ley para que la enfermería pase a la Carrera Profesional, se movilizó junto a decenas de miles de enfermeros que marcharon de Congreso a Plaza de Mayo para exigir que se termine con la discriminación.

21/11/2018


Solano afirmó que “estamos en una marcha absolutamente extraordinaria en el día de la enfermería, con miles de enfermeras y enfermeros de los hospitales públicos de la Ciudad, de la provincia de Buenos Aires y de clínicas privadas. Se ha puesto en pie una verdadera rebelión que no va a cesar hasta que se termine la discriminación y se los reconozca como profesionales”.




“En la Legislatura hemos presentado un proyecto de ley para establecer el pase a la Carrera Profesional para apoyar este inmenso movimiento y vamos a pelear en las calles y también en la Legislatura para que se termine la discriminación” planteó Solano.

“La negativa del gobierno de Larreta para atender este reclamo solo se explica porque actúa como defensor de los intereses de la corporación privada de la salud. Un triunfo de las enfermeras y enfermeros de la Ciudad deberá repercutir de inmediato en una mejora de las condiciones de trabajo y de salario de quienes desempeñan sus tares en clínicas y hospitales privados”.


 


Gabriel Solano: 1556901514

[Despidos] Pitrola: “La política del FMI y el G20 profundiza la crisis”

Esta mañana, el dirigente del Partido Obrero, Néstor Pitrola, visitó el acampe de los despedidos de SIAM

21/11/2018


Desde allí, Pitrola dijo “Tenemos el desguace de SIAM para pasar a contratos precarios, las suspensiones aleccionadoras de Aerolíneas, despidos y cierres de fábricas por todo el país, producto, entre otras cosas, de la recesión que ha generado la política del gobierno. Es una orientación política, descargar las consecuencias de la crisis en la clase trabajadora. De hecho, la secretaria de Trabajo de Macri no es una institución que este mediando entre las partes, ni en SIAM ni en ningún conflicto obrero. Es una institución de la patronal. El presupuesto 2019 y el G20 son la profundización de esta política y el hundimiento de la economía y de las condiciones de vida de los trabajadores. Contra ello movilizaremos el 30 de noviembre. El FIT plantea como salida una asamblea constituyente debe reorganizar el país económica y socialmente.”


Mañana, Pitrola viajará a Chaco, para seguir impulsando la campaña nacional “Derrotemos el ajuste de Macri, el FMI y los gobernadores” que desarrolla el Partido Obrero-Frente de Izquierda en todo el país.


 


Para contactarse: Nestor Pitrola 1553242356


 

[UNICABA] “La Unicaba es formación degradada para trabajo precarizado”

El diputado de la Ciudad de Buenos Aires y miembro de la Comisión de Educación de la Legislatura, Gabriel Solano, se refirió al proyecto de Unicaba que mañana será tratado en la sesión

21/11/2018


“Hemos presentado un dictamen para que se archive de inmediato el proyecto de creación de la Unicaba. Es claro que el propósito del macrismo no es crear una Universidad para promover y jerarquizar la docencia, sino avanzar en el desmantelamiento de los 29 institutos de formación docente de la Ciudad. Así lo manifestó de manera clara en su proyecto original, que planteaba el cierre de todos los institutos”.


“La eliminación de los 29 institutos forma parte de una política más general que apunta a la descalificación pedagógica y la precariedad laboral. Lo reconoció a su modo el Jefe de Gabinete en la interpelación realizada durante la jornada de ayer en la Legislatura, cuando afirmó que deben formarse los ´docentes del futuro´ para la ´secundaria del futuro´. Detrás de este título rimbombante se estableció un sistema por el cual los estudiantes deben hacer en quinto año trabajo gratuito en las empresas, bajo un formato de pasantías ultra-descalificadas. Es lo que los fundamentos del proyecto de Unicaba figura como ´formar para la salida laboral´”.


“Este propósito reaccionario debe realizarse por medios antidemocráticos. Por eso a diferencia de lo que sucede en los 29 institutos, que tienen cogobiernos democráticos, la Unicaba será estructurada como una dependencia del Poder Ejecutivo. Su rector normalizador de 4 años será puesto por Larreta y será el jefe de gobierno también quien aprueba sus estatutos”.


 


“El acampe masivo que comenzó en la Legislatura muestra que la comunidad de los 29 institutos rechaza unánimemente este proyecto. Ha quedado plasmado este rechazo en movilizaciones masivas, asambleas y pronunciamientos de todo tipo. Nuestro bloque insistirá con el archivo del proyecto”.

Miércoles 21: jornada de lucha por trabajo genuino y obra pública, contra el hambre y el ajuste

Desde las 10, en CABA, cortes de accesos en Puente Pueyrredon, Liniers y Puente Saavedra

20/11/2018


El próximo miércoles 21 de noviembre, las organizaciones abajo firmantes, realizaremos una Jornada Nacional de Protesta, con piquetes, cortes de ruta y ollas populares en 16 provincias y con corte de accesos a la ciudad de Buenos Aires. Se acerca Diciembre y son cientos de miles lxs que no tendrán comida para llevar a sus mesas. No estamos dispuestxs a que este gobierno precarice aún más nuestras condiciones de vida llevándonos al hambre y la indigencia. El gobierno dice estar preocupado por lo que pueda pasar en diciembre, pero la falta de comida y de trabajo ya la tenemos hoy, y las respuestas son absolutamente insuficientes y día a día se suman a la fila de desocupadxs trabajadorxs de distintos sectores que pierden su empleo en el contexto de la recesión económica que el gobierno profundiza con sus medidas.




Hacemos responsable al gobierno nacional, y los gobernadores que aplicarán el presupuesto de hambre del FMI, de la situación de deterioro que aumentará el conflicto social inevitablemente. El presupuesto nacional 2019 reafirma el rumbo del saqueo de los sectores económicos más concentrados, siguiendo al pie de la letra las imposiciones del FMI que lo único que prioriza es el pago a la fraudulenta deuda externa a costa de la destrucción de la salud y la escuela pública, de la quita de subsidios a los servicios públicos, y el achicamiento de la obra pública.




En ese marco, las mas de 20 organizaciones que el pasado 13/11 realizamos el Plenario Piquetero Nacional en Lezama, junto a Barrios de Pie, llevaremos adelante nuestro programa reivindicativo a la calle denunciando que esta crisis no solo nos afecta a los sectores más humildes, sino al conjunto de lxs trabajadorxs:




Trabajo genuino y obra pública en los barrios. 

Exigimos un aumento de emergencia de los programas sociales acorde al aumento de la canasta básica familiar y la apertura de los mismos para todxs lxs desocupadxs que lo necesiten. 

Bono de fin de año de $5000. 

¡Basta de hambre y represión!

[Unicaba] Larreta avanza en la destrucción de los 29 institutos de formación docente

El diputado Gabriel Solano rechazó el dictamen que avanza en la destrucción de la formación docente aprobado el día de hoy la Comisión de Educación de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó

16/11/2018


"La Legislatura no creará una Universidad sino eliminará los 29 institutos de formación docente. Este objetivo quedó claro en el proyecto original presentado por el oficialismo y que sólo fue maquillado para tratar de ocultar está política ajustadora. No habrá coexistencia sino una muerte de los Institutos por medio de la reducción presupuestaria y la eliminación de carreras e instituciones".


"El objetivo de la Unicaba es proceder a una educación descalificada para una salida laboral precarizada. Es la orientación dictada por los papers del Banco Mundial y la OCDE para que la educación se adapte a la salida laboral inmediata. Es la reforma laboral en el terreno educativo ".


"El próximo 20 realizaremos una movilización y un acampe en la Legislatura hasta la sesión del 22 para rechazar la aprobación del proyecto".


 

[Presupuesto 2018] Solano: “Lo reconoció Dujovne: el gobierno sobrevivió al ajuste por la complicidad del PJ y la CGT”

El diputado de la Ciudad de Buenos Aires Gabriel Solano polemizó en la sesión de la Legislatura sobre la ampliación del Presupuesto y de la adhesión al Consenso Fiscal.

15/11/2018


“El Presupuesto aprobado en el Senado ha sido el resultado de un pacto político entre el macrismo y el pejotismo. Lo reconoció el propio Dujovne al afirmar que ningún gobierno hizo un ajuste de estas dimensiones sin caer. La gobernabilidad ha sido asegurada por los gobernadores y la CGT, que permitieron una caída del ingreso de los trabajadores y jubilados de 15 puntos, una recorte brutal de la obra pública y una nueva ofensiva sobre la educación y la salud pública”.




“La colaboración con este ajuste muestra que oficialismo y oposición son agentes del FMI. Sólo el Frente de Izquierda ha planteado que hay que romper con el Fondo Monetario, repudiar el pago de la deuda y proceder a una reorganización social integral sobre la base de los intereses de los trabajadores”.


Gabriel Solano: 1556901514

Jueves 15, jornada nacional de ollas populares, cortes y piquetes

Desde las 10h, en diferentes puntos del país

15/11/2018

Ante el crecimiento descomunal de la desocupación, la pobreza y la miseria, contra los planes del gobierno que con el apoyo del FMI, profundizará está masacre social, frente a la pasividad de las organizacios del triunvirato de San Cayetano y la nueva traición de la CGT , se anunció un paro sin fecha que levantó sin consulta, el movimiento piquetero combativo sale a las calles en una enorme jornada de lucha que se extendera a todas las provincias del pais. No estamos dispuestos a que se nos lleve a la descomposición social ,el hambre y la indigencia. 


 


Se acerca diciembre y son cientos de miles los que no tendran comida para llevar a sus mesas.


 


Exigimos un aumento de emergencia de los programas sociales, la apertura de los mismos para todos los desocupados que lo necesiten y el bono de fin de año para afrontar las fiestas. Basta de hambre!


 


Jueves 15/11, 10:00 hs, cortes en Panamericana, Acceso Oeste y Puente Pueyrredon, y movilizaciones y piquetes en todo el pais.


 


Contacto:


Maria Dotti- Polo Obrero 1158960311


Silvia Saravia-Barrios de Pie 1154089528

[Aeronáuticos] Romina Del Plá: “El gobierno quien incumplió el Convenio acordado en paritarias y el reajuste salarial”

La diputada del Partido Obrero-Frente de Izquierda presentó un pedido de informe en el Congreso, a raíz de la campaña gubernamental y mediática contra los trabajadores

13/11/2018

La diputada del Partido Obrero en el Frente de Izquierda, Romina Del Plá, presentó un pedido de informes por el conflicto aeronáutico dirigido al jefe de gabinete, Marcos Peña, a los ministros Dietrich (Transporte),  Dante Sica (Producción y Trabajo), y eal secretario de Trabajo, Jorge Triacca. Solicita que respondan preguntas sobre la violación al Convenio Colectivo de Trabajo y el incumplimiento del acuerdo salarial por parte del gobierno; el papel de los ex vicejefes de Gabinete Lopetegui (Ceo de LAN) y Quintana (dueño de Farmacity y socio de Flybondi) que están siendo investigados judicialmente; sobre las fallas sistemáticas en los sistemas de radar y control aéreo y la persecución a los trabajadores que lo denunciaron; las irregularidades en las normas de seguridad que afectan potencialmente a trabajadores y pasajeros; negociados de las “low-cost”, entre otros. 


 


Del Plá declaró: “.El presidente Macri y los medios afines han lanzado una fuerte campaña mediática contra los trabajadores aeronáuticos pero no dicen que es el gobierno el que incumplió el Convenio acordado en paritarias y el reajuste salarial. Pretenden no sólo congelar y hacer retroceder el salario del trabajador aeronáutico sino borrar directamente numerosas conquistas incorporadas a las normas de trabajo y a los CCT.”


 


“Para Macri los ´privilegiados´ son los aeronáuticos, los docentes, los estatales; nunca los banqueros y CEOs millonarios para quienes gobierna Detrás de esta campaña se esconde la implementación sectorial de la reforma laboral anti-obrera Llamamos a brindar todo el apoyo a los aeronáuticos y a la unidad de los trabajadores para defender el salario y las condiciones de trabajo de toda la clase obrera”.

[Aborto] Se realizó movilización contra ley de restricción de aborto no punible en Tucumán

Desde las 18h, organizaciones de mujeres se movilizaron ante la casa de la provincia de Tucumán en CABA a repudiar el intento de restricción del aborto no punible

13/11/2018


En el acto solidario convocado en la Ciudad de Buenos Aires, Vanina Biasi, dirigente de la organización de mujeres Plenario de Trabajadoras, dijo que “Este triunfo demuestra que el movimiento de mujeres es un movimiento poderoso y que si nos siguen desafiando vamos a responder con más movilización y más lucha.”


Y advirtió “Pero el trámite en Tucumán no está acabado. Tienen recursos y otros proyectos. El macrismo, bussismo, radicales y pejotistas tienen al poder clerical de su lado y nosotras tenemos a las mujeres que demostramos que nos sobran las reservas de lucha para luchar por el aborto legal, la ESI científica y laica y por la separación de la Iglesia del Estado.”

 


 


Vanina Biasi: 11 5485-9472


 

[Presupuesto] Romina Del Plá anunció que el Frente de Izquierda se moviliza en su rechazo

12/11/2018


La diputada nacional del Frente de Izquierda, Romina Del Plá, se encuentra recorriendo el país, impulsando la campaña política que lanzó el Partido Obrero “Derrotemos el ajuste del FMI, Macri y los gobernadores”, participando de charlas y actos para organizar a los trabajadores y la juventud, en la lucha frente a la crisis económica nacional y por una salida de los trabajadores a la misma. Comparte la gira con el dirigente del Partido Obrero Néstor Pitrola. Del Plá y Pitrola visitaron Tucumán, Salta, Santiago Del Estero, Neuquén, Río Negro, Mendoza, Córdoba, La Pampa, Bahía Blanca, Misiones, Chaco, Santa Fe, Mar Del Plata, Catamarca y La Rioja. Romina Del Plá en una charla en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Catamarca, donde estuvo esta tarde, informó que el Frente de Izquierda se movilizará el miércoles 14 en rechazo a la aprobación en el Senado del Presupuesto 2019.


“El Presupuesto 2019 es el corazón del plan de ajuste del FMI, Macri y los gobernadores. Las tranzas a contrarreloj entre el PJ y el gobierno nacional para aprobar el Presupuesto en el Senado expusieron nuevamente que el mismo implica recortes y ajustes que profundizarán la recesión, los despidos, tarifazos y crisis. Un ataque en toda la línea a los trabajadores y los intereses nacionales, en favor de pagar la deuda externa. Vamos a movilizarnos en rechazo a su aprobación. La CGT debería convocar a un paro activo nacional y un congreso de delegados con mandato, sacar a millones de trabajadores a la calle y derrotar este Presupuesto para tirar abajo todo el plan de ajuste fondomonetarista. Su pasividad, junto a la del resto de las centrales y la complicidad del PJ es la que permite que el ajuste avance”.


Romina Del Plá: 1540429791

[AbortoLegal] Movilización contra ley de restricción de aborto no punible en Tucumán

Lunes 17h, desde Av de Mayo y 9 de Julio hasta la casa de la Provincia de Tucumán (Suipacha 140)

11/11/2018

Vanina Biasi, dirigente de la organización de mujeres Plenario de Trabajadoras, dijo que “El Estado de la provincia de Tucumán es un Estado clerical. El proyecto de ley que se vuelve a  promover en la legislatura, por macristas, bussistas, radicales y pejotistas, es una avanzada oscurantista que representa un retroceso ante derechos considerados desde 1921 y con consecuencias mucho más graves. El proyecto que promueven considera a la mujer no un sujeto de derecho sino como un objeto posible de ser abusado sexualmente y forzado a gestar y parir."


 


“Esta iniciativa está lejos de reducirse a un ataque a los derechos sexuales de las mujeres. Fortalece el poder de las iglesias con el objetivo de reforzar el control social que ejercen sobre la población frente al brutal ajuste fondomonetarista que ejerce el gobierno y los gobiernos provinciales. Hay que salir a la calle a enfrentar esta avanzada derechista, que son embriones de un bolsonarismo que hay que atacar frontalmente, con un movimiento de mujeres que no se tregua a la reacción y se mantenga movilizado"

Plenario Nacional Piquetero

Será el martes 13, a las 15h, en Parque Lezama

10/11/2018


Mil delegados piqueteros de todo el país votaran un plan de lucha


Cortes de rutas, puentes y autopistas, acampes y movilizaciones por un diciembre de lucha !!!


El próximo 13 de noviembre en el Parque Lezama más de 1000 delgados de 18 provincias se reunirán en Buenos Aires para debatir como enfrentar el plan de Guerra de Macri y los gobernadores de todo signo.




Ante el crecimiento descomunal de la desocupación, la pobreza y la miseria; y los planes del gobierno que con el apoyo del FMI, profundizará está masacre social.


Frente a la pasividad de las organizaciones del triunvirato de San Cayetano y la nueva traición de la CGT, se anunció un paro sin fecha que levantó sin consulta.




Este plenario donde están representadas más de 25 organizaciones con presencia en casi todo el país votaran un plan de lucha progresivo, porque no estamos dispuestos a que se nos lleve a la descomposición social, el hambre y la miseria mientras una descomunal especulación de bonos y altísimas tasas especulativas le llenan los bolsillos a un puñado de capitalistas.


Rechazamos las amenazas represivas contra la movilización popular, que propone la inpresentable Ministra "Bolsonaro" Bulrrich, sabemos que desde los asesinatos de Maxi y Darío, por el gobierno de Duhalde y Solá, hasta la política represiva K con Aníbal Fernadez y el coronel Berni, la represion es la respuesta de los que no tienen respuesta a los reclamos populares.


En el Parque Lezama vamos a llamar a la más amplia unidad para derrotar el plan de Guerra de Macri y el FMI, ahora!!!


 


MARTES 13 PARQUE LEZAMA 15 HS



POOO OBRERO-MAR CTA(A). MST TERESA VIVE -TORRE !.


 


Eduardo Belliboni 15 56 90 15 99

[Universidad] Importante Audiencia Pública en el Congreso Nacional contra la criminalización de estudiantes y docentes

08/11/2018


Se realizó una importante Audiencia Pública en el Congreso Nacional organizada por la diputada del PO – FIT Romina Del Plá junto a la Interfacultades de la Universidad Nacional de Córdoba, la Asamblea Interclaustros de la Universidad Nacional de Río Negro y estudiantes de la Federación Universitaria de Buenos Aires procesados por luchar.


Las imputaciones tuvieron lugar en el marco de la rebelión universitaria en defensa de la educación pública que se expresó en todo el país, con el objetivo de clausurar la organización docente y estudiantil que se rebela contra la destrucción de la universidad y el ajuste a la educación


Participó Claudia Ferrero, abogada defensora en la causa de Córdoba, de la FUBA y militante de Apel; María del Carmen Verdú, dirigente de Correpi; la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos; ADG-UBA; Conadu Histórica; Ademys; centros de estudiantes de la UBA; Nathalia González Seligra, diputada del PTS – FIT; Laura Marrone, dirigente de Izquierda Socialista y Carlos Castagnetto, diputado del FPV.


Del Plá declaró: “El oficialismo pretendió colocar proyectos de celebración de la Reforma Universitaria, pero son los que vacían la universidad con esta política de ajuste. Los que pueden hablar de la Reforma son los estudiantes y docentes que hicieron las ocupaciones en defensa de la universidad. Nos parece fundamental contraponer con la nacionalización del conflicto, el repudio a los procesamientos a estudiantes y docentes, y el método de la acción directa para defender los derechos de la población”.


“La criminalización de la lucha cumple la misma función que el reforzamiento represivo de amedrentar y regimentar al movimiento popular. Estamos en un avance de la política represiva: se habilitó la injerencia de las FFAA en la represión interna, el 2×1, el decreto que permite la autonomía interna de las FFAA. Esta escalada tuvo un nuevo escenario con el ascenso retroactivo de 25 militares pasados a retiro por tener posiciones en favor de la dictadura. El gobierno, pero también los gobernadores, necesitan el reaseguro de la contención represiva frente a un proceso de organización que crece y necesitamos reforzar. Necesitamos darles a estas luchas un carácter nacional”.


 


Romina Del Plá: 1540429791


Emiliano Pereyra (Interfacultades Universidad Nacional de Córdoba): (0264) 154361885


Agustín Urrutia (Interclaustros Universidad Nacional de Río Negro): (0299) 155204582


Julián Asiner (Federación Universitaria de Buenos Aires): 1567809800

[Bono] Pitrola: “El bonotrucho de Macri-CGT es antisalarial y antiparitarias”

Hoy, el dirigente del Partido Obrero, Néstor Pitrola desde la Universidad de La Matanza, parte de la gira política nacional que esta desarrollando, se refirió al bono acordado entre la CGT y el gobierno

08/11/2018


“Tenemos que ir por el paro activo de 36 horas y por la reapeartura incondicional de las paritarias. 2.500 pesos en noviembre y 2.500 en enero están muy lejos de resolver la pérdida de 20 puntos como mínimo de las paritarias 2018 que sufrimos los trabajadores. Además se pretende desde la UIA, que sea a cuenta de futuras paritarias. Es un bonotrucho.”


 


Y agregó: “Es ficción hablar del presidente 2020. El pueblo no aguanta más lo que se vive hoy. Es necesario un paro activo de 36 horas que abra paso a una movilización de millones para imponer la reapertura general de paritarias que compensen el total de una inflación que orilla el 50%. Hay que terminar con este plan del FMI, de Macri."


 


Pitrola llamó "a superar el freno de la burocracia sindical colaboracionista mediante un Congreso de Delegados mandatados por asambleas de todos los sindicatos y centrales."


 


Pitrola: 1553242356


 

[UBER] Gabriel Solano: “Rechazamos penalizar a los trabajadores de Uber”

Gabriel Solano rechazó la sanción a los trabajadores de Uber votada hoy en la Legislatura de la Ciudad,

08/11/2018


Solano dijo que “La medida es tramposa y pérfida porque lo que el gobierno, en lugar de sancionar a Uber, una enorme empresa de tercerización y precarización laboral, sanciona a los trabajadores, que realizan la tarea para juntar ingresos necesarios para llegar a fin de mes. En contraposición, no hace nada contra la empresa a quien le permite publicidad y acaba de aprobarle actuar en la provincia de Mendoza.”




“Al gobierno no le importa la seguridad vial: no hay subtes, los colectiveros trabajan jornadas extenuantes, al igual que los taxistas.”




“El Frente de Izquierda apoya a todos los trabajadores, sean taxistas, remiseros o de Uber. Vamos por su unidad contra Uber, el gobierno y todas las patronales negreras del transporte. Jamás acompañaremos medidas que apunten a una sanción a alguno de ellos por el sólo hecho de trabajar”


 


Gabriel Solano: 11 5690-1514


[Chaco] 17h, acto frente a la Casa de Chaco

Justicia por la muerte de la niña wichi

08/11/2018


Hoy, a las 17h nos concentramos en la casa de la provincia del Chaco (Av. Callao 322) para acompañar la movilización de organizaciones sociales y de mujeres que harán lo propio en Resistencia, Chaco, denunciando al Estado y presentando un pliego de demandas para la zona de El Impenetrable al gobierno chaqueño.


Vanina Biasi, dirigente de la organización de mujeres Plenario de Trabajadoras, dijo: “El gobernador Peppo y el intendente Capitanich son responsables de la muerte de la niña de El Impenetrable en el Chaco. Los gobiernos ajustadores y tributarios del clero, defienden intereses que generan pobreza y barbarie. Desprecian la vida de pobres, culpan a las víctimas de su situación, sus políticas lejos de salvar dos vidas, condenan a miles. Esta muerte es la responsabilidad del gobierno chaqueño y del Estado. Es su responsabilidad que reine la miseria, el abuso sexual y todo sometimiento. Son los gobiernos que bloquean el aborto legal y la atención en salud, los promotores de la miseria, los que deben ser sentados en el banquillo de los acusados."


"Exigimos justicia y denunciamos cualquier intento para evadir la responsabilidad de los verdaderos culpables que servirá para perpetuar esas condiciones miserables de vida que se sostienen en el Sauzal” señaló Biasi.


Vanina Biasi: 11 5485-9472


 

[Migrantes] Acto contra el racismo, la persecución y la xenofobia

Viernes 9, 12h, frente a Congreso

08/11/2018


Este viernes 9 de noviembre en  Plaza Congreso, a las 12, distintas organizaciones salimos por la anulación definitiva del DNU 70/2017 y en defensa de la migración como derecho humano, en respuesta  de las claras intenciones del gobierno de usarnos a las y los migrantes como cortina de humo para aplicar políticas de ajuste a la población argentina.


Asimismo, nos manifestamos contra las detenciones ilegales a cuatro migrantes del 24 de octubre como una práctica de violencia institucional en ascenso, no solo a la población migrante, sino también a nacionales argentinos, y vemos también, que en otros contextos más lamentables donde en un incendio murieron dos niños y una niña en Villa Celina el 30 de octubre la colectividad boliviana tuvo que soportar la xenofobia de agentes policiales que vociferaron “váyanse a su país”.


También, reclamamos que cesen los ataques en redes sociales a compañeras migrantes organizadas en el Frente Popular Darío Santillán  (FPDS) y el Polo Obrero (PO), y a otras organizaciones , que desde estos últimos tiempos, los ataques informáticos se ha convertido en foco de la campaña por la expulsión de los migrantes en argentina, además de ser una herramienta sin control para amedrentar la participación política de las compañeras.


Venimos dando batalla en las calles por la anulación definitiva del DNU 70/2017, donde la Corte Suprema de Justicia de la Nación tiene la posibilidad de anularla judicialmente. El gobierno de Mauricio Macri amparado en su poder político, la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, los medios de comunicación afines y la complicidad de otros sectores  políticos como el Senador Pichetto, engañan a la población argentina sobre una migración descontrolada, cuando el verdadero descontrol es la situación económica y el crecimiento de la pobreza.


Argentina recibió distintas generaciones de inmigrantes de distintas latitudes, fueron los distintos gobiernos que atacaron históricamente al migrante de 1904 que lucharon por los derechos laborales que hoy gozamos, ellos soportaron medidas de expulsión sin juicio previo, pasaron más de cien años, y vemos que la primera Ley migratoria 25871 que posee la Argentina, sigue siendo objeto de los gobiernos de derecha para arrebatarnos lo conquistado, por eso decimos:


 


Ningún ser humano es ilegal


Migrar es un derecho humano


Migrar no es un delito


Por la anulación definitiva del DNU 70/2017


Abajo el ajuste y la represión


 


  • Jose Maria Diaz 1561087115 (Polo Obrero) 

  • Sandra 1164128889 (FPDS)

  • Ruth Contreras 1162048502 (Barrios de Pie) “SOMOS”


 

[ESI] Sindicato docente impulsa encuentro por la implementación efectiva de educación sexual, científica y laica

El Encuentro #NosMetemosConLaESI es organizado por Ademys y se realizará este sábado a las 11h en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA

08/11/2018


#NosMetemosConLaESI es un encuentro de docentes, abierto a estudiantes y familias para debatir cómo impulsar la implementación efectiva de la ley de educación sexual, científica y laica, la campaña para que se modifique y la batalla contra la injerencia de las Iglesias en la educación.


La secretaria adjunta de Ademys, Amanda Martín, dijo que: “Las Iglesias y el gobierno han acordado sostener que la educación sexual esté atada a los ´idearios de cada institución´. De esta manera, el Estado rescata la educación clerical y pre-científica que somete a miles de niños y niñas y jóvenes a ser educados en el atraso, el prejuicio y el sometimiento.”


“Los resultados de la política de compromiso con las Iglesias en la educación sexual están a la vista: aumenta el embarazo en la adolescencia, la no detección del abuso intrafamiliar, la violencia, la trata, los femicidios y las muertes por aborto clandestino. Los jóvenes deben ser educados para contar con herramientas, a través de una educación sexual laica y científica en todos los niveles que no parta de la represión sino que instruya sobre cómo desarrollarla según la voluntad de cada individuo, desde una perspectiva contraria a toda opresión, discriminación y violencia hacia las mujeres o las disidencias sexuales. Vamos a discutir cómo lograr la modificación e implementación de la ESI”


 


Amanda Martin, secretaria adjunta Sindicato Docente Ademys: 1536275355

[FFAA] Romina Del Plá presenta proyecto para anular ascensos retroactivos a militares alineados con represores

07/11/2018


La diputada del PO – FIT, Romina Del Plá, presentó un proyecto para exigir la anulación de la resolución por la cual se otorgan ascensos retroactivos y una compensación económica a 25 miembros de las Fuerzas Armadas pasados a retiro por estar alineados con los represores de la dictadura cívico-militar.


El proyecto denuncia que esta “reparación” se produce en el marco del plan de “reconciliación” con los militares genocidas, con el objetivo de reforzar una política represiva contra el movimiento popular, orientación que se expresó con la designación de Milani al frente del Ejército, la militarización de los barrios, los decretos que sustraen del control civil a las FFAA, que habilitan la injerencia militar en seguridad interior, el fallo del 2×1 y la pretensión de otorgar cárcel domiciliaria a genocidas presos.


Del Plá declaró: “Esta ‘reparación’ se produce en el marco del plan de introducción de las FFAA en tareas de represión interior. Su correlato fueron la militarización de los barrios, de la Patagonia y de ‘puntos estratégicos’ en todo el país. El gobierno quiere congraciarse con la camarilla militar para garantizar su apoyo en caso de recurrir al Estado de Sitio frente a un agravamiento de la protesta contra los planes de ajuste fondomonetaristas”.


Adjuntamos proyecto de resolución.


 


Honorable Cámara de Diputados de la Nación 


PROYECTO DE RESOLUCIÓN


La Honorable Cámara de Diputados de la Nación


RESUELVE


Exigir al Poder Ejecutivo Nacional y al Ministro de Defensa de la Nación, la anulación de la Resolución 1414/2018, por medio de la cual se otorgan ascensos retroactivos y se reconocen años de servicio, con una consecuente compensación económica, a un grupo de 25 miembros de las Fuerzas Armadas (FFAA) que en 2010 fueron pasados a retiro por estar alineados política e ideológicamente con los represores de la dictadura cívico-militar.


Denunciar que esta “reparación” se produce en el marco del plan de “reconciliación” y amnistía para con los militares genocidas, con el objetivo de reforzar una política represiva contra el movimiento popular. Dicha orientación se expresó en los últimos años, primero, con la designación de César Milani al frente del Ejército y la militarización de los barrios –antes con la excusa de la “ayuda humanitaria”, hoy en nombre del supuesto “combate al narcotráfico”-, y luego con los decretos que otorgan mayor autonomía y sustraen del control civil a las FFAA (DNU 721/2016), el decreto que habilita la injerencia militar en materia de seguridad interior (DNU 683/2018), el fallo del 2×1, la pretensión de otorgar el beneficio de la cárcel domiciliaria a casi 100 genocidas presos, etc.


FUNDAMENTOS


Señor Presidente:


Por medio de la Resolución 1414, el gobierno resolvió otorgar ascensos retroactivos y el reconocimiento de años de servicio, con una consecuente compensación económica, a 25 oficiales del Ejército y la Armada, pasados a retiro hace ocho años por resolución de la entonces titular de la cartera bajo el gobierno kirchnerista, Nilda Garré.  No se trata solo de una pretendida reivindicación ‘moral’, la resolución gubernamental plantea que se les pague también en forma retroactiva las diferencias en los haberes. Pero nunca fueron nombrados para ascender por el Senado, trámite que ahora debieran encarar.


Aunque el ministro de Defensa, Oscar Aguad, argumente que los 25 militares fueron castigados por “portación de apellido” -ya que se trata de familiares de genocidas y represores de la última dictadura-, no estamos ante una decisión inocente que pretenda hacer justicia contra una decisión arbitraria. Entre los apartados, figura Roberto Vega, un teniente coronel que, en el año 2005, dio un discurso en una ceremonia de juramento a la bandera en el que reivindicó al Operativo Independencia y la pelea “contra el terrorismo apátrida que pretendía cambiarla por un trapo rojo”. Como reseña Página 12 (5/11), “otros involucrados del Ejército son Roberto Ruzzante, quien habría mostrado su solidaridad con el represor Alejandro Duret; y también el teniente coronel Oscar Faisal, que habría brindado asistencia a militares que estaban siendo juzgados en Corrientes por delitos de lesa humanidad”. Entre los ex marinos figuran algunos que pertenecieron a la camarilla del ex jefe de la Armada Jorge Godoy, condenado por el espionaje ilegal en Trelew.


Ya el problema de los ‘apellidos’ evidencia el carácter de casta de las instituciones militares del Estado. Pero como se aprecia, no se trata de simples “portadores de apellidos” sino de elementos alineados política e ideológicamente con los represores. Esta “reparación” se produce en el marco del plan de introducción de las fuerzas armadas en tareas de represión interior, en nombre de “la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo”. Su correlato han sido la militarización de los barrios, de la Patagonia –cuya riqueza es anhelada por los pulpos capitalistas– y de “puntos estratégicos” en todo el país. Esto es lo que Macri llama “efientizar” el rol de los militares. El gobierno quiere congraciarse con la camarilla militar –decreto de autogobierno, negación del genocidio, rehabilitación de la “teoría de los dos demonios”, fallo del 2×1, etc– para garantizarse su apoyo en caso de recurrir al estado de sitio frente a un agravamiento de la protesta obrera y popular contra los planes de ajuste fondomonetaristas.


De acuerdo con las declaraciones del Ministro Aguad, el desprestigio de los militares no es el resultado del genocidio que protagonizaron sino “producto de una política de estigmatización que se ha dado en las últimas décadas”. Se trata de una grave confesión que ilustra el operativo pro-impunidad para con los milicos por parte del gobierno nacional.


Según Nilda Garré, otrora ministra de Defensa durante la presidencia de CFK, los 25 militares fueron depuestos porque “no acreditaban una vocación democrática”, y no por su filiación. Pero fue el kirchnerismo el que llevó al genocida Milani a la jefatura del Ejército y lo rodeó de cuantiosos recursos para montar un aparato de espionaje paralelo. El Proyecto X, los récords de luchadores perseguidos por la justicia y de muertos en protestas, la tercerización de la represión en manos de patotas sindicales y barrabravas, entre otros, no serían tampoco las mejores credenciales en defensa de “la democracia”. En realidad, el “estado de derecho” y la democracia capitalista presuponen la existencia de un aparato represivo al servicio de una clase social que –con dictadura o con democracia- gobierna contra los intereses de la inmensa mayoría del pueblo trabajador. Y cada vez más, ante la agudización de la crisis y la ofensiva contra las masas, ese recurso de “última instancia” se vuelve un elemento central para ejercer su dominación. 


No estamos ante una simple resolución que afecta a 25 personas aisladas, sino de una nueva medida que apunta al reforzamiento represivo de un régimen que necesita descargar su fracaso sobre la mayoría trabajadora nacional.


Alertamos y rechazamos este nuevo intento de pavimentar una reconciliación con los genocidas y sus defensores.


Por todo lo expresado, y por las razones que oportunamente expondremos, es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración.

[PresupuestoPBA] Pitrola: “Macri gobierna con el pulmotor del FMI y Vidal lo sostiene a impuestazo limpio”

El dirigente del Partido Obrero se refirió al Presupuesto 2019 de la provincia de Buenos Aires durante su visita a la ciudad de Bahía Blanca, donde a las 18.30h realizará un acto en la Asociación Bancaria

06/11/2018


Entrevistado en el diario La Nueva, dijo que“Macri se sostiene con el pulmotor del FMI y Vidal lo sostiene a impuestazo limpio, como lo demuestra el aumento del 38% al inmobiliario que afecta la vivienda de millones de bonaerenses. Con el agravante de que una comisión nacional al efecto estudiará el revalúo de todas las propiedades del país. El “renunciamiento” de Vidal a la candidatura presidencial sólo indica que quiere salvar a un Macri debilitado y que ella misma será víctima del fracaso de todo Cambiemos.”


Pitrola finalizó “Cada día un aumento de impuestos, de combustibles, de alimentos, una fábrica menos y el gran ajuste del Presupuesto 2019, todavía no empezó. El impuestazo de Vidal demuestra que el traslado a las provincias del costo social energético y la liquidación del Fondo Federal Solidario agravarán la situación social ya insoportable a partir de la megadevaluación, los tarifazos y las tasas de interés usurarias. Es un gobierno terminado, cuya sobrevida otorgada por el FMI no está en función de rescatar al país, sino sólo a la banca acreedora. Promovemos una gran paro activo nacional para derrotar esta política, a todos los socios políticos de la oposición trucha de gobernadores de todas las alas del PJ y abrir paso a una Asamblea Constituyente que reorganice el país sobre otras bases.”


PARTIDO OBRERO



 


Foto de Rodrigo García-La Nueva

[CódigoPenal] Pitrola: “Los millones afectados por la masacre social del FMI no caben en la vereda”

En declaraciones a Radio Universidad, el dirigente del Partido Obrero se refirió a la reforma del Código Penal que plantea el gobierno

05/11/2018


En declaraciones a Radio Universidad, el dirigente del Partido Obrero se refirió a la reforma del Código Penal que plantea el gobierno, destacada el día de hoy: 



“Es una reforma de fondo: de 320 a 540 artículos es una alteración para reforzar el carácter represivo del Estado. Pero el gobierno anticipa hoy un debate que llevará meses en el Congreso para por la vía de los hechos ir ahora a la represión de la lucha contra el ajuste.”



“El cuadro social, producto de la política de ajuste del FMI, que han pactado y aplica el gobierno y los gobernadores, es dramático. Los millones de trabajadores afectados por la inflación, los topes salariales, los despidos y que mes a mes caen la pobreza y la indigencia no caben en la vereda. Consideramos que esa protesta que se multiplica en diversas acciones debe concentrarse para que sirva para derrotar el ajuste. Debemos unir la energía de los trabajadores y sectores populares en un paro activo nacional.”



Nestor Pitrola, que se encuentra desarrollando una gira nacional bajo la consigna “Derrotemos el ajuste de Macri, los gobernadores y el FMI”, el viernes, en un masivo acto en la ciudad de Córdoba, en este sentido, sostuvo: “derrotar a Macri es la mejor contribución a la lucha continental contra Bolsonaro"

[Extranjeros] Romina Del Plá presenta proyecto contra la deportación de los cuatro manifestantes

02/11/2018

La diputada nacional del FIT – PO Romina Del Plá presentó un proyecto en el Congreso contra “el procesamiento y eventual expulsión del país de Felipe y Eduardo Puelo Artigas (venezolanos), Luis Fretes (paraguayo) y Anil Baran (turco), detenidos de forma arbitraria en las inmediaciones del Congreso –y sin ninguna prueba de que hayan cometido delito alguno– durante la manifestación en repudio al Presupuesto el pasado 24 de octubre. 


El proyecto presentado por Del Plá también denuncia que “este grave hecho representa un salto en calidad no sólo en términos de avasallamiento de las libertades democráticas –como el derecho a la protesta y la movilización- sino también en la ofensiva xenófoba contra los trabajadores migrantes que este gobierno ha reforzado con el decreto 70/2017 –declarado inconstitucional por fallo judicial- y el reciente lanzamiento de una app para acelerar expulsiones”. Del Plá cuenta con un proyecto de ley de su bloque presentado por primera vez en febrero de 2017, que establece la anulación del DNU xenófobo.  


También reclama que la Cámara de Diputados declare su absoluto rechazo a una “nueva reforma migratoria integral que, según ha trascendido, estarían acordando el gobierno nacional con sectores de la oposición peronista, encabezados por el senador Pichetto y que profundizaría los procesos de expulsión de migrantes, quitando instancias de apelación, habilitando detenciones arbitrarias e instaurando trámites de expulsión exprés, entre otros”.


La diputada del Partido Obrero declaró: “El operativo xenófobo no es inocente, sino que cumple una función política muy clara que pretende desviar la atención sobre las consecuencias devastadoras que traerá consigo la política del FMI, Macri y los gobernadores. Con este tipo de campañas, buscan desviar la bronca popular contra el gobierno y los falsos opositores; para transformarla en bronca entre 'los de abajo', con un discurso y una política que responsabiliza a los extranjeros pobres de todos los males que nos aquejan: la falta de trabajo, el narcotráfico, etc. El ataque a los extranjeros es sólo a los migrantes pobres y trabajadores, no a los pulpos internacionales que saquean el país y nos someten como a una colonia. Los trabajadores debemos unirnos en nuestras luchas, sin ninguna discriminación, para derrotar a los ajustadores”.


 


Romina Del Plá: 1540429791

[Presupuesto2019] Solano pidio interpelación de Ocampo por la represión de Policía de la Ciudad

El legislador del Frente de Izquierda Gabriel Solano (PO) presentó un pedido de interpelación del Ministro Ocampo en la Legislatura Porteña para que dé respuesta por la actuación de la Policía de la Ciudad en la represión del miércoles 24 a la movilización que rechazó la aprobación del presupuesto en el Congreso Nacional.

02/11/2018


“La actuación de la Policía de la Ciudad fue vergonzosa. Bajo las órdenes de Ocampo y Larreta montó un escenario para provocar una represión, criminalizar la protesta de miles de trabajadores y desviar la atención sobre el presupuesto de ajuste dictado por el FMI. Además de dejar containers con piedras e infiltrar provocadores, los policías con uniforme rompieron vidrieras de comercios para luego culpar a los manifestantes, como se observa en videos subidos a las redes sociales. Luego la brutal represión se extendió a decenas de cuadras, deteniendo personas de manera arbitraria que luego fueron utilizadas para una campaña xenófoba impulsada por el pejotista Pichetto, y los ministros Frigerio y Bullrich” denunció Solano.

“Todo este montaje represivo contra el movimiento popular es responsabilidad del Ministro Ocampo, quien luego acusó de manera absurda al Partido Obrero en el programa de Lanata. En vez de realizar acusaciones falsas Ocampo debe responder ante la Legislatura por esta actuación vergonzosa de la policía a su cargo y que se determinen y sancionen toda la cadena de responsabilidades que van desde el ministro hasta el último policía” exigió Solano.


 


Gabriel Solano: 11 5690-1514

Reforma de la Carrera Profesional de Salud “Flexibilidad laboral para la privatización de la salud”

El legislador del Frente de Izquierda Gabriel Solano (PO) rechazó la reforma de la Carrera Profesional de Salud presentada por el Ejecutivo Porteño.

01/11/2018


En su intervención en el recinto señaló que “se trata de una reforma laboral para avanzar en la privatización de la salud en la Ciudad. Plantea que el trabajador debe regirse por el concepto de “eficiencia y eficacia”un criterio empresarial que busca una mayor explotación para la atención de más pacientes en menos tiempo. Es lo que quiere Macri con la Cobertura Universal de Salud que propone transformar al hospital en una empresa que compita y se autofinancie.


"Flexibiliza las estructuras de los hospitales para avanzar en un achique de la salud como pretende Larreta que recientemente y por decreto pretende cerrar 5 hospitales y transformarlos en un instituto. Deja afuera de la carrera a numerosas profesiones y mantiene la discriminación de los enfermeros que son profesionales y están relegados al escalafón general en detrimento de su salario y derechos laborales. Alarga la jornada laboral restringiendo las posibilidades de capacitación de los profesionales. Plantea concursos abiertos perjudicando a los residentes y concurrentes que forma el hospital público mientras Larreta va a elegir a dedo a los directores de los hospitales que tendrán amplias facultades para la evaluación del personal y establecer sanciones de manera arbitraria poniendo en riesgo el derecho a la estabilidad laboral”.




Solano continuó denunciando que “esta reforma laboral jamás podría ser aprobada en una asamblea de trabajadores, por eso fue acordada entre cuatro paredes por Larreta y la burocracia sindical que nuclea a médicos y profesionales. Fue tratada de manera expres y despachada en un pasillo en una escandalosa reunión de comisión copada por trabajadores que expresaron su rechazo. Por eso tuvieron que recurrir a la infantería para garantizar su votación ante la movilización que hoy rodea la Legislatura. Llamamos a los trabajadores a redoblar la lucha porque ahora comienza la batalla para esta reforma no se aplique y que ningún derecho de los trabajadores sea afectado”.


 


Gabriel Solano: 1556901514