Fisque Menuco: ¡Libertad inmediata a los 14 detenidos por enfrentar el gatillo fácil y la impunidad!

30/11/2014

La decisión de la Cámara 1ª de Fisque Menuco ratificando la libertad del policía Jorge Villegas, quién fusiló a quemarropa al joven Pablo Vera, provocó el viernes 28 una movilización de repudio que fue salvajemente reprimida, con gases, balas de goma y que culminó con más de 50 heridos y 27 detenidos -entre ellos familiares de Pablo Vera, niños de entre 10 y 17 años, y un joven militante de la agrupación Independencia de la Unco. La mayoría fueron brutalmente apaleados en los calabozos de la comisaría 21ª, sufriendo todo tipo de golpes y vejaciones.


 


La rápida movilización solidaria que se concentró en las puertas de las Comisaría 21ª y de la 3ª (donde fueron trasladados varios detenidos), puso un límite a la golpiza y obligó a la Policia a reconocer la detención de dos jóvenes que figuraban como desaparecidos. Durante el transcurso de la noche, y ante la creciente presión de los manifestantes, fueron liberados los menores y las mujeres detenidas. 


 


Desde el viernes por la noche, hasta este momento, se mantiene una guardia en ambas comisarías y en Tribunales reclamando por la liberación de los 14 detenidos que quedan, a los que el juez pretende procesar por una docena de vidrios rotos en la Ciudad Judicial. El Estado y la “justicia” patronales quieren transformar en victimarios a las víctimas.


 


El PARTIDO OBRERO responsabiliza al Gobierno provincial de los daños físicos y psíquicos, sufridos por los familiares y amigos de Pablo Vera y militantes de las organizaciones solidarias con las víctimas, y convoca a la juventud, a los trabajadores y a la ciudadanía democrática a mantener la movilización por la libertad de todos los detenidos y la cárcel efectiva al policía homicida Jorge Villegas.


 


¡LIBERTAD INMEDIATA A LOS PRESOS POR LUCHAR!  


¡CÁRCEL EFECTIVA A VILLEGAS!


¡JUICIO Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES DE LOS GOLPES Y TORTURAS SUFRIDOS POR LOS DETENIDOS!


¡BASTA DE GATILLO FÁCIL!  ¡BASTA DE IMPUNIDAD!


 


Horacio Pastor: 0298 15 4306879


Marco Medel: 0298 15 4590113


 


PARTIDO OBRERO de RIO NEGRO

Marcelo Ramal: “una ley estéril y encubridora, redactada por los responsables de la violencia en el fútbol”

28/11/2014

Marcelo Ramal, legislador de la Ciudad por el Frente de Izquierda, se abstuvo en la votación de la ley que supuestamente “prohíbe” la reventa de entradas en el fútbol y otros espectáculos. “Esta es una ley inútil, que reitera normas nacionales y de la Ciudad que nunca se cumplieron. Pero principalmente, es un proyecto encubridor: los impulsores de esta ley, la dirigencia futbolística, son los mismos que utilizan la reventa de entradas para resarcir a los barrabravas”. 


 


“En suma, la ley contra la reventa ha sido redactada por los responsables de la reventa. Es una cortina de humo sobre las verdaderas causas de la violencia en el fútbol, que parte de los lazos entre los partidos de Estado, los clubes y las barrabravas”.



“Los barras –sostuvo Ramal- son habilitados a participar del negocio del fútbol como contraprestación de sus trabajos sucios en el plano político y sindical. Por todo esto, no acompañaremos este proyecto estéril y encubridor”, concluyó el legislador del FIT.


 


Bloque FIT – PARTIDO OBRERO


en la Legislatura


 


Para Comunicarse:


Marcelo Ramal 15 5690 1943


 


Contacto Prensa: 


Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303 – Silvia 1540417225

“El nuevo Código refuerza un Estado policial”

27/11/2014

Néstor Pitrola, desde el plenario de Comisiones que trata el nuevo Código Procesal Penal, declaró “El nuevo Código Procesal Penal no sólo dará armas al kirchnerismo para garantizar su impunidad, por sobre todas las cosas refuerza un estado policíaco, con una justicia menos independiente y cada día más lejos del control popular”.


 


Pitrola detalló “El poder que se les confiere a los fiscales dependientes del Ministerio Público es enorme. Ellos decidirán la política criminal, no los legisladores elegidos por el pueblo, puesto que decidirán qué causas y cómo llevarlas adelante y toda la investigación estará en sus manos, al extremo de que los jueces no podrán siquiera ampliarla en el marco de un juicio oral”. “La prueba flagrante del camino que se toma la tenemos con el fiscal Albaca, vértice de una pirámide de impunidad del Estado en el caso Paulina Lebbos de la Tucumán de Alperovich, donde ya rige un sistema similar”.



“Si a esto le agregamos las disposiciones xenófobas y la habilitación al Estado como posible querellante, -justamente lo que quisieron hacer los responsables de la masacre de Once para evadir sus responsabilidades-, estamos ante un Código completamente reaccionario”, “Fiscales y Jueces deben ser elegidos por el voto popular para dar cuenta de sus actos”, finalizó Pitrola.


 


Bloque FIT – PARTIDO OBRERO


 


Para comunicarse:


Néstor Pitrola 15 5324 2356


 


Contacto Prensa: 


Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303 – Silvia 1540417225

Ramal llamó a “un gran pronunciamiento en las redes sociales para que se aprueben las seis horas de jornada en enfermería”

26/11/2014

Este miércoles 26, el legislador del Frente de Izquierda Marcelo Ramal  realizó una  conferencia de prensa en las puertas de la Legislatura. Acompañado por enfermeras y enfermeros de diversos hospitales, llamó a una intensa campaña para votar por el proyecto de seis horas de jornada para enfermería, en la “segunda vuelta” de la compulsa  organizada por la Legislatura porteña.


 


La primera ronda de esta encuesta por las redes sociales seleccionó a tres proyectos entre dieciséis, que presentaron los distintos bloques de la Legislatura. El más votado resultó el proyecto de Ramal, que plantea una jornada laboral de seis horas con un salario igual a la canasta familiar en todos los hospitales públicos de la Ciudad. Ahora, entre los tres proyectos se está llevando a cabo una “segunda vuelta”, donde se elegirá al más votado. La nueva ronda de votación se extenderá hasta el 3 de diciembre. “Establecer la jornada reducida en enfermería significa poner fin a un régimen de precarización laboral y sobreexplotación, en perjuicio de trabajadores y pacientes de la salud pública. Pero la aprobación de este proyecto sería una victoria de todos los trabajadores, que soportan  de igual modo jornadas agobiantes y salarios que no cubren la canasta familiar. Por eso, vamos ahora por  un gran pronunciamiento popular que respalde la aprobación de esta iniciativa en la Legislatura”, explicó Ramal.


 


Votá ingresando acá.


 

Miércoles 26, conferencia de prensa “Por las seis horas en Enfermería”

26/11/2014

Hoy. miércoles 26, a las 14.30 horas, el legislador del Frente de Izquierda Marcelo Ramal ha convocado a una conferencia de prensa en las puertas de la Legislatura. Allí, llamará a una intensa campaña para votar por el proyecto de seis horas para enfermería en la “segunda vuelta” de la compulsa “DEMOS”, organizada por la Legislatura porteña.


 


La primera ronda de esta encuesta por las redes seleccionó a tres proyectos entre diecisiéis, que presentaron los distintos bloques de la Legislatura. El más votado resultó el proyecto de Ramal, que plantea una jornada laboral de seis horas con un salario igual a la canasta familiar en todos los hospitales públicos de la Ciudad. Ahora, entre los tres proyectos se realizará una “segunda vuelta”, donde se elegirá al más votado. La nueva ronda de votación se extenderá hasta el 3 de diciembre. “Establecer la jornada reducida en enfermería significa poner fin a un régimen de precarización laboral y sobreexplotación, en perjuicio de trabajadores y pacientes de la salud pública. Pero la aprobación de este proyecto sería una victoria de todos los trabajadores, que soportan de igual modo jornadas agobiantes y salarios que no cubren la canasta familiar. Por eso, vamos ahora por un gran pronunciamiento popular que respalde la aprobación de esta iniciativa en la Legislatura”, explicó Ramal.


 


En la conferencia de prensa, se harán presentes enfermeras de diferentes hospitales de la Ciudad, así como representantes de organizaciones gremiales, juveniles y sociales que han resuelto impulsar el voto al proyecto.    


 


Para informarse, registrarse y votar, visitá: a http:/demos.legislatura.gov.ar


 


Para comunicarse:


Marcelo Ramal 15 5690 1943


 


Contacto Prensa: 


Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303 – Silvia 1540417225

Altamira sobre la crisis de Unen y el cuadro político abierto

Llamó a electorado progresista a sumarse al Frente de Izquierda

22/11/2014

Para Jorge Altamira, referente del Partido Obrero y del Frente de Izquierda, la muy publicitada crisis desatada en el Unen es una expresión de la inviabilidad del progresismo, en momentos en que la agenda del conjunto de la burguesía es el ajuste a costa de los trabajadores y el pedido de un rescate financiero internacional. “El progresismo ha fracasado – escribió Altamira. Los dirigentes de la UCR, Sanz, Aguad y otros apoyan la orientación de Massa, Kicillof, Blejer y Marangoni del grupo de Scioli, de que hay que buscar un rescate financiero internacional. No están preocupados por el progresismo”.


 


En un análisis más abarcativo del cuadro político, Altamira destacó que la crisis del campo opositor no responde sólo a contradicciones internas, sino a la presión que ejerce la apuesta por el sciolismo, por parte un amplio sector de los capitalistas, que recluta a los barones del Conurbano y a la burocracia sindical para proceder a un desmantelamiento ‘ordenado’ del kirchnerismo, y por sobre todo a evitar un desmadre de la crisis económica y política.


 


Altamira hace un paralelo entre el desmantelamiento del kirchnerismo y los avatares de progresismo. “Al desmantelamiento del kirchnerismo le corresponde, en el campo opositor, una tentativa de desmantelamiento del progresismo y de la UCR. Esto se ve reflejado en que Massa y Macri hacen ofertas de copamiento a un conglomerado de fuerzas que tiene mucho mayor asentamiento que ellos en la geografía política nacional”. Altamira traza otro paralelo: el hundimiento del progresismo viene desde el Frepaso, que acabó adoptando la agenda de convertibilidad de Cavallo en la trayectoria a la bancarrota de 2001.


 


En definitiva, para Altamira “La crisis de Unen y de la UCR obedece a que el empresariado puso en la agenda la formación de un frente del 'ajuste', la devaluación y el rescate financiero, no un 'frente progresista'”.


 


Altamira pronosticó que “la agudización de la crisis económica y política planteará el desarrollo de una polarización política. De un lado, el bloque del ajuste capitalista contra las mayorías populares; del otro, el bloque de la izquierda empeñada en desarrollar una alternativa de poder propia de los trabajadores”.


 


“Desde el PO, llamamos al electorado progresista, que pierde las expectativas en Unen, y al electorado progresista antisciolista del kirchnerismo a sumarse a construir una alternativa política independiente y que defienda los intereses populares junto al Frente de Izquierda”, finalizó Altamira.


 


PARTIDO OBRERO


en el Frente de Izquierda y los Trabajadores


 


Contacto Prensa: 


Maura 1540555424 – Agustina 1555770598-Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303 – Silvia 1540417225

Pitrola en Plaza de Mayo: “Capitanich coincide con Macri para negar la reapertura de paritarias y el bono de fin de año”

20/11/2014

Néstor Pitrola, abrió el acto en la Plaza de Mayo en representación de la Coordinadora Sindical Clasista-Partido Obrero que marchó por Diagonal Norte hasta la concentración junto a la CTA Autónoma en el marco del paro. 


 


Estuvieron también presentes, formando parte de la cabecera de la marcha, el referente nacional del Partido Obrero y del Frente de Izquierda, Jorge Altamira, el diputado nacional del PO por Salta, Pablo López, el legislador del FIT por CABA, Marcelo Ramal, y el dirigente nacional del PO, Gabriel Solano.


 



Pitrola, entre otros conceptos destacó: “Capitanich coincide con Macri al decir que “prioriza el empleo” para negar la reapertura de paritarias y el bono de fin de año. Ese es el mayor verso “nacional y popular” porque al mismo tiempo que se hunden salarios y jubilaciones por la diferencia entre la inflación y los aumentos, tenemos medio millón de puestos de trabajo destruidos en los dos últimos años”.


 


Pitrola remató: “No hay CGT ni plan de lucha, porque la burocracia sindical sólo piensa en la “gobernabilidad” del ajuste que aplica Cristina y el que aplicará el próximo gobierno”. “Necesitamos un Confederal de todos los sindicatos, con mandato de asamblea de cada gremio, para poner en pie al movimiento obrero por sus demandas y discutir un plan económico de los trabajadores para que la crisis la paguen ellos. Sentarnos a esperar a Scioli, Macri, Massa o Cobos es suicida. Los trabajadores tenemos que ser alternativa política.”


 


PARTIDO OBRERO 


en el Frente de Izquierda y los Trabajadores


 


Para comunicarse


Jorge Altamira 1544237873


Néstor Pitrola: 1553242356


Marcelo Ramal 1556901943


Pablo López 0387155008610


Gabriel Solano 1556901514


 


Contacto Prensa: 


Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303 – Silvia 1540417225


 

Pitrola en Plaza de Mayo: “Capitanich coincide con Macri para negar la reapertura de paritarias y el bono de fin de año”

20/11/2014

Néstor Pitrola, abrió el acto en la Plaza de Mayo en representación de la Coordinadora Sindical Clasista-Partido Obrero que marchó por Diagonal Norte hasta la concentración junto a la CTA Autónoma en el marco del paro. 


 


Estuvieron también presentes, formando parte de la cabecera de la marcha, el referente nacional del Partido Obrero y del Frente de Izquierda, Jorge Altamira, el diputado nacional del PO por Salta, Pablo López, el legislador del FIT por CABA, Marcelo Ramal, y el dirigente nacional del PO, Gabriel Solano.


 


Pitrola, entre otros conceptos destacó: “Capitanich coincide con Macri al decir que “prioriza el empleo” para negar la reapertura de paritarias y el bono de fin de año. Ese es el mayor verso “nacional y popular” porque al mismo tiempo que se hunden salarios y jubilaciones por la diferencia entre la inflación y los aumentos, tenemos medio millón de puestos de trabajo destruidos en los dos últimos años”.


 


Pitrola remató: “No hay CGT ni plan de lucha, porque la burocracia sindical sólo piensa en la “gobernabilidad” del ajuste que aplica Cristina y el que aplicará el próximo gobierno”. “Necesitamos un Confederal de todos los sindicatos, con mandato de asamblea de cada gremio, para poner en pie al movimiento obrero por sus demandas y discutir un plan económico de los trabajadores para que la crisis la paguen ellos. Sentarnos a esperar a Scioli, Macri, Massa o Cobos es suicida. Los trabajadores tenemos que ser alternativa política.”


 


PARTIDO OBRERO 


en el Frente de Izquierda y los Trabajadores


 


Para comunicarse


Jorge Altamira 1544237873


Néstor Pitrola: 1553242356


Marcelo Ramal 1556901943


Pablo López 0387155008610


Gabriel Solano 1556901514


 


Contacto Prensa: 


Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303 – Silvia 1540417225

Ramal: “Las obras del Metrobus Norte costarán 50 millones más que lo licitado”

20/11/2014

Marcelo Ramal, legislador porteño por el Frente de Izquierda, presentó un pedido de informes sobre el Metrobus Norte, cuyo convenio entre los gobiernos de la Ciudad y Vicente López fuera aprobado la semana pasada.


 


“En el llamado a licitación, a comienzos de octubre, la obra fue cotizada en 219 millones de pesos. Sin embargo, un mes después, la obra resulta preadjudicada a la UTE Bricons S.A.I.C.F.I.- Construcciones Ingevial S.A por un monto de 269 millones, o sea, 50 millones de pesos más de lo licitado”, señaló Ramal. “El gobierno de la Ciudad debe explicar cómo esta obra –que se ejecutará sin haberse realizado los estudios de impacto ambiental correspondientes- sufrió una inflación del 23% en el lapso de un mes” concluyó el legislador del FIT.


 


Para descargarte la copia del pedido de informes hace click acá.


 


Para Comunicarse:


Marcelo Ramal 15 5690 1943


 


Contacto de Prensa:


Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303

“Seis horas para Enfermería” ganó la batalla de las Redes Sociales

19/11/2014

En los resultados del concurso #yovoto, organizado por la Legislatura de la Ciudad, el proyecto  más votado fue el que plantea establecer  la jornada de 6 horas para enfermeras y enfermeros, presentado por Marcelo Ramal. Junto a la jornada reducida, el proyecto plantea asegurar un salario básico inicial equivalente al costo de la canasta básica que mide la Dirección de Estadísticas de la Ciudad, hoy en $ 11. 670. “De este modo, el enfermero no será obligado a realizar horas extras para conformar un salario. Esto es lo que ocurre hoy, porque con salarios del orden de los 6000 pesos, el enfermero de la Ciudad trabaja hasta 12 o 14 horas por día en una actividad manifiestamente insalubre”, señaló Ramal.


 


“Al limitar la jornada a seis horas, el proyecto plantea un necesario programa de incorporación de nuevos enfermeros al hospital público”, continuó explicando el diputado del FIT. 


 


El proyecto de Marcelo Ramal obtuvo 22.446 puntos, resultado de una votación ponderada según el interés que le asignaba el votante a cada proyecto. Resultó segundo, y con 17.455 puntos, el proyecto de la Coalición Cívica de “aumentar la inversión en educación”. Más atrás, quedó el proyecto del PRO – “prohibición de trapitos y limpiavidrios”, con 14.975 puntos. Estos tres proyectos pasan a una nueva ronda de votación. 


 


La victoria en las redes sociales fue resultado de una genuina movilización política. En los diez días que duró la votación, enfermeras y enfermeros de todos los hospitales se organizaron para que sus compañeros voten en los lugares de trabajo. En las redes sociales, la repercusión de la campaña fue importante, junto con las muestras de simpatía y apoyo.  


 


“La jornada laboral de seis horas en enfermería es una respuesta a la crisis social de la Ciudad  que parte de la condición y las reivindicaciones de sus trabajadores. Es una agenda antagónica a la de los bloques que dominan la Legislatura, y que han convertido al presupuesto público en un botín de los grupos contratistas e inmobiliarios”, señaló  Ramal. 


 


La segunda etapa de #yovoto comenzó este miércoles 19, y se extenderá hasta el 4 de diciembre. En la página oficial de la Legislatura, figurarán todos los antecedentes de nuestro proyecto, por caso, las filmaciones de nuestros plenarios y jornadas, y testimonios de enfermeros. Además, podrán hacerse preguntas, aportes y críticas, además de votar.  


 


“La victoria alcanzada ya justifica el tratamiento y la aprobación de las seis horas. Pero nos apoyamos en ella para redoblar la lucha, y recoger un gran pronunciamiento popular. Por lo pronto, la Comisión de Salud anunció que el primero de diciembre se inicia el tratamiento de nuestro proyecto”, concluyó Marcelo Ramal.    


 


Ingresando en acá pueden sumar su voto.


 


Para Comunicarse:


Marcelo Ramal 15 5690 1943  

Fraude escandaloso y violencia en la CTA Yasky

18/11/2014

Las elecciones de la CTA se están desarrollando en medio de un fraude sin precedentes de parte de la burocracia de Yasky, Wasiejko y Baradel.


 


En todo el país, en la enorme mayoría de las urnas no hay boletas de la lista 3, se han alterado alevosamente los lugares de votación, se sumaron más urnas de las establecidas o los lugares de votación están cerrados.


 


En la Regional de La Plata, en el lugar de votación denominado Club Vecinal Los Hornos, la dirección de las mesas correspondientes a ese lugar era inexistente. Cuando los fiscales de la lista 3, luego de horas de recorrer buscando las urnas, dieron con la dirección correcta, fueron recibidos por un comité de “bienvenida” de diez patovicas, varios de ellos con armas en la cintura, que los echaron del lugar a los golpes, aún a las mujeres, hecho que ha sido denunciado en sede policial correspondiente. También en La Plata, en Torre, piso 9, compañeros afiliados votantes de la Lista 3 fueron impugnados por el oficialismo indebidamente, aun cuando figuraban en los padrones.


 


En Salta, agredieron a la compañera fiscal de Aguaray y le impidieron fiscalizar la urna volante de esa localidad. La profesora Mariela Álvarez, fiscal de la lista 3 y candidata a Secretaria Adjunta de la lista,  denunció en la Comisaría de Salvador Mazza que el presidente de mesa de la urna volante de Aguaray la agredió para impedirle que supervise el traslado de la urna, la sacaron por la fuerza y la empujaron hasta bajarla del automóvil. La compañera tuvo que volver a pie hasta Salvador Mazza donde radico la denuncia.


 


También en Salta, la fiscal de la urna de municipales, la compañera Carmen Venencia, apoderada de la Lista 3, fue bajada a golpes y empujones por el grupo de matones municipales de Ademus, que pertenecen a la Lista 10 de Yasky, y que se fueron solos con la urna.  


 


En la provincia de Santa Fe, las urnas no contienen boletas electorales de nuestra lista o tienen cifras ridículas, frente a enormes padrones.Esto sucede, en muchos casos, donde existen candidatos de la oposición. El contraste es la abundancia de boletas de la lista oficialista de Yasky, Sonia Alesso y Hoffman (la Lista 10).


 


En la mayoría de los distritos de la provincia de Buenos Aires han enviado cifras escasísimas de boletas, que a las 11 de la mañana ya se habían agotado, como en San Fernando, Hurlingham, Morón, la regional de Escobar-Campana, Puán, San Isidro, Ezeiza, Moreno, Florencio Varela, Mercedes, San Miguel, Lomas de Zamora . Y la lista es enorme.


 


En Mendoza, en todas las mesas de San Rafael centro no había boletas de la Lista 3. En la Mesa 10, del Departamento de las Heras, ya comenzado el comicio, cayó una patota de la Lista 10 que cambió el padrón e hizo votar a una camioneta llena de gente que vino con los operadores del yaskysmo.


 


Esta realidad se reproduce en todo el país. El desarrollo de la elección confirma todas y cada una de las denuncias que hemos establecido en la junta electoral nacional, en la justicia y en el Ministerio de Trabajo antes de la realización de las elecciones de hoy. La Lista 3 llevará detalladamente acta por acta de este fraude a la justicia. Los trabajadores deben tener el derecho a poder expresarse libremente. El fraude no puede ser convalidado.


 


Lista 3 de la CTA 


 


Para comunicarse:


Romina Del Plá, Suteba Matanza, 15 4042 9791


Alejandro Crespo, Sutna San Fernando, 15 6200 5089


Amelia García, Suteba La Plata, 0221 15 508 7446


Daniel Sierra, congresal Suteba, 1563687950

El Jueves 20, a Plaza de Mayo para que la crisis la paguen ellos

El próximo jueves 20 de noviembre, la Coordinadora Sindical Clasista-Partido Obrero ganará la calle en todo el país, con paro en varios gremios, junto a la CTA Autónoma y varios sindicatos.

17/11/2014


En Buenos Aires, los trabajadores confluirán en un acto en Plaza de Mayo, desde tres columnas: una por Diagonal Norte de la CSC-PO, otra por Av. de Mayo de CTA y otra por Diagonal Sur de un grupo de gremios de la CGT Azopardo que adhieren a la medida.


El diputado Néstor Pitrola declaró que “el jueves ganamos la calle contra los despidos, por el salario y las jubilaciones, para que la crisis la paguen los capitalistas. La tregua impuesta por las centrales sindicales es un tributo a la gobernabilidad del ajuste, del que está en marcha y del que propone la oposición tradicional para un próximo gobierno.”


Pitrola agregó que “nuestras asambleas y plenarios de delegados, como lo debatimos el 8 de noviembre en el Congreso del Movimiento Obrero y la Izquierda del Luna Park convocado por el PO, impulsan un programa: Reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario y ocupación de toda fábrica que cierre para frenar los despidos y suspensiones. Bono de fin de año y reapertura de paritarias para compensar la pérdida salarial de 2014. Aumento de emergencia de $3000 a los jubilados. Anulación del impuesto al salario. Apoyo a Lear, a los bancarios, docentes bonaerenses y a todos los trabajadores en lucha. Fin de la represión y persecución al movimiento obrero, libertad a los presos de ATE Santa Cruz y anulación de las perpetuas a los petroleros de Las Heras”.


COORDINADORA SINDICAL CLASISTA-PARTIDO OBRERO


 


Para comunicarse:


Néstor Pitrola 15 5324 2356


 


Contacto Prensa: 


Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303 Silvia 1540417225

Victoria parlamentaria del Partido Obrero y de los ypefianos

12/11/2014


Néstor Pitrola se mostró eufórico: “Se trata de una victoria histórica”. “Desde que indemnizaron a los vaciadores de YPF – Repsol, nos planteamos esta ley de reparación a los 30 mil trabajadores que la privatización privó de trabajo y de futuro” “No es todo lo justo pero no había más tiempo después de 22 años”.


Pitrola agregó: “Los compañeros cobrarán el equivalente a las acciones en pesos aunque no tendrán el privilegio de Repsol que cobró bonos por 6.000 millones de dólares para asegurar sus 5.000 millones en efectivo”, y prosiguió: “La indemnización, que puede llegar a 8 mil millones de pesos, no debería ser pagada por los contribuyentes sino por los Bulgheroni, los Cristóbal López, los Panamerican y los Chevron, es decir por lo buitres que saquearon estos recursos estratégicos amparados por las políticas de Kicillof y Galuccio”.


Pablo López, diputado de Salta, provincia petrolera, anunció: “La lucha seguirá porque ya hemos presentado otro proyecto de ley por la reinstalación a YPF de aquellos que estén en condiciones y la reparación jubilatoria”.


 


PARTIDO OBRERO


Para comunicarse:


Néstor Pitrola 15 5324 2356


Pablo López 0387 15 500 8610 


 


Contacto Prensa:


Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303 Silvia 1540417225

Con más de 10.000 personas se realizó el Congreso del movimiento obrero y la izquierda en el Luna Park

Por un 2015 de la izquierda y los trabajadores

08/11/2014

Ante un Luna Park desbordado con más de 10.000 personas se realizó el Congreso del movimiento obrero y la izquierda, convocado por el Partido Obrero junto a luchadores obreros y populares de todo el país. Se hicieron presentes representantes de las principales fábricas y sindicatos, así como compañeros del movimiento contra la impunidad, del movimiento estudiantil y de la mujer. Hicieron uso de la palabra al inicio del Congreso dirigentes de Lear, FATE, petroleros de Santa Cruz, de Aluar de Puerto Madryn, de ATE Mendoza, Sutebas, y Néstor Pitrola, diputado nacional del PO. Funcionaron comisiones temáticas durante toda la jornada. Alberto Lebbos, padre de la joven asesinada en Tucumán Paulina Lebbos, coordinó la comisión de lucha contra la impunidad. 


 


Una resolución fundamental del Congreso fue la defensa del Frente de Izquierda, que fue definido como un canal para la ruptura de los trabajadores con los partidos capitalistas. Se destacó que el crecimiento electoral de la candidatura presidencial de Jorge Altamira muestra que se profundiza el avance de la izquierda logrado en el 2011 y el 2013. En ese sentido se decidió formar comités y mesas para impulsar la candidatura de Jorge Altamira, como medio para el desarrollo del conjunto del FIT. El Congreso saludó la propuesta de Izquierda Socialista, otro partido que integra el Frente de Izquierda, para realizar un acto para impulsar al FIT y a la candidatura presidencial de Jorge Altamira. 


 


Al cerrar el acto Altamira señaló que “este Congreso muestra que está en marcha en Argentina una fusión entre la izquierda y el movimiento obrero. La izquierda continúa su crecimiento por su lucha tenaz contra los partidos del sistema. El agotamiento del kirchnerismo, que se encolumnará detrás de Scioli, y del llamado progresismo, que se debate entre un frente con Macri, Massa o Cobos, conducirá a que nuevos sectores vuelquen su apoyo a la izquierda. Ya en Salta el PO disputará en abril próximo la intendencia de la Capital provincial. Nos estamos preparando para un 2015 de un gran crecimiento, con más comisiones internas y diputados en todas las legislaturas del país para la izquierda”.     


 


El Congreso resolvió adherir de manera activa el paro nacional de la CTA-Michelli del próximo 20 de noviembre, y apoyar todas las luchas del movimiento obrero, por la reapertura de las paritarias, contra los despidos y las suspensiones, la abolición del impuesto al salario.


 


PARTIDO OBRERO


 


Contacto Prensa: Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303 – Silvia 1540417225

Con más de 10.000 personas se realizó el Congreso del movimiento obrero y la izquierda en el Luna Park

Por un 2015 de la izquierda y los trabajadores

08/11/2014


Ante un Luna Park desbordado con más de 10.000 personas se realizó el Congreso del movimiento obrero y la izquierda, convocado por el Partido Obrero junto a luchadores obreros y populares de todo el país. Se hicieron presentes representantes de las principales fábricas y sindicatos, así como compañeros del movimiento contra la impunidad, del movimiento estudiantil y de la mujer. Hicieron uso de la palabra al inicio del Congreso dirigentes de Lear, FATE, petroleros de Santa Cruz, de Aluar de Puerto Madryn, de ATE Mendoza, Sutebas, y Néstor Pitrola, diputado nacional del PO. Funcionaron comisiones temáticas durante toda la jornada. Alberto Lebbos, padre de la joven asesinada en Tucumán Paulina Lebbos, coordinó la comisión de lucha contra la impunidad. 


Una resolución fundamental del Congreso fue la defensa del Frente de Izquierda, que fue definido como un canal para la ruptura de los trabajadores con los partidos capitalistas. Se destacó que el crecimiento electoral de la candidatura presidencial de Jorge Altamira muestra que se profundiza el avance de la izquierda logrado en el 2011 y el 2013. En ese sentido se decidió formar comités y mesas para impulsar la candidatura de Jorge Altamira, como medio para el desarrollo del conjunto del FIT. El Congreso saludó la propuesta de Izquierda Socialista, otro partido que integra el Frente de Izquierda, para realizar un acto para impulsar al FIT y a la candidatura presidencial de Jorge Altamira. 


Al cerrar el acto Altamira señaló que “este Congreso muestra que está en marcha en Argentina una fusión entre la izquierda y el movimiento obrero. La izquierda continúa su crecimiento por su lucha tenaz contra los partidos del sistema. El agotamiento del kirchnerismo, que se encolumnará detrás de Scioli, y del llamado progresismo, que se debate entre un frente con Macri, Massa o Cobos, conducirá a que nuevos sectores vuelquen su apoyo a la izquierda. Ya en Salta el PO disputará en abril próximo la intendencia de la Capital provincial. Nos estamos preparando para un 2015 de un gran crecimiento, con más comisiones internas y diputados en todas las legislaturas del país para la izquierda”.     


El Congreso resolvió adherir de manera activa el paro nacional de la CTA-Michelli del próximo 20 de noviembre, y apoyar todas las luchas del movimiento obrero, por la reapertura de las paritarias, contra los despidos y las suspensiones, la abolición del impuesto al salario.


PARTIDO OBRERO

 


 Contacto Prensa: Maura 1540555424 – Agustina 1555770598– Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303 –Silvia 1540417225

¡Votá el proyecto de 6 hs para Enfermería!

07/11/2014

Ingresá a a, elegí la opción "mucho", registrate con tu mail y votá el proyecto. Votemos todos para que ganen las 6 horas para enfermería por insalubridad, y el salario mínimo igual a la canasta familiar.


 


Si ganamos, será un escalón más en la lucha por su tratamiento y aprobación.


 


¡Tenés tiempo hasta el 12 de novimebre!

Marcelo Ramal: “La estación Once del subte H se llamará 30 de diciembre”

07/11/2014


En el día de ayer, la Legislatura votó una ley que establece el nombre “30 de diciembre” a la estación Once de la línea H del subte. El nombre recordará a los pibes de Cromagnon, a diez años de la masacre que conmovió a la Ciudad. Marcelo Ramal, autor del proyecto junto a los diputados Vera y Bodart, señaló: “presentamos esta iniciativa por pedido de los familiares de Cromagnon. El nombre 30 de diciembre debe recordar a todo el pueblo de la Ciudad que hay un Estado, un régimen político y social que gobierna para los intereses empresariales a costa de la vida de nuestros jóvenes”.


El legislador del FIT agregó que “nos apoyamos en esta conquista para renovar, el reclamo de JUSTICIA, porque los responsables políticos de Cromagnon han sido absueltos”.


Para comunicarse:


Marcelo Ramal 15 5690 1943


Contacto de Prensa:


Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303 Silvia 1540417225

La FUBA convoca a movilizarse a la Embajada de México

05/11/2014

El presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires, Julián Asiner, informó que "en el día de mañana, miércoles 5 de noviembre, nos concentraremos desde las 18 horas frente a la Embajada de México en Arcos 1560 . Participaremos, de esta forma, de la jornada internacional de protesta por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas, en consonancia con las huelgas y movilizaciones populares que se realizarán en las ciudades de México".  


 


Asiner señaló que "reclamaremos la aparición con vida de los estudiantes y el desmantelamiento de lo que todo México denuncia como un 'Estado narco', donde el crimen organizado ha infiltrado todas las esferas gubernamentales y somete a la juventud a estos crímenes aberrantes".


 


Para el presidente de la FUBA, "nuestro propio país no está exento de estos problemas, como lo demuestran Luciano Arruga -desaparecido por negarse a robar para la policía-, o Mariano Ferreyra -asesinado por patotas de la burocracia sindical que actuaron con complicidad estatal".


 


Para finalizar, Asiner afirmó: "Mañana nuestra consigna será la de toda la juventud latinoamericana: ¡vivos se los llevaron, vivos los queremos!".


 


Para comunicarse


Julian Asiner: 1567809800

Se votó el resarcimiento a los Ex Ypefianos

Pitrola: “Indemnizaron a los vaciadores, ahora reparamos a los trabajadores”

05/11/2014

Hoy se aprobó en plenario de comisiones de Presupuesto, Trabajo y Energía, una ley mediante dictamen de consenso entre tres proyectos de los diputados Néstor Pitrola, Roberto Feletti y Dante González. Por primera vez se produce el tratamiento y aprobación en plenario de comisiones de un proyecto de ley del Partido Obrero. Pitrola declaró sobre ese punto: “estamos felices de que la primera ley que logramos que se trate y forme parte del proyecto final sea para reparar a este golpeado sector de la clase obrera argentina.”


 


Pitrola dijo: “llegamos a un momento crucial en una lucha de 20 años de los damnificados de una privatización de los hidrocarburos que no debió ocurrir jamás”. “Cuando indemnizaron a los vaciadores de Repsol, convocamos a la reorganización del movimiento de ex ypefianos en todo el país, con ellos elaboramos el proyecto de ley del Partido Obrero, acompañado por varios diputados”. “Con su enorme lucha y movilización, llegamos hasta aquí”.


 


Y finalizó “Con esta indemnización equivalente al valor de las 956 acciones de YPF SA al día del cobro ($439.000 a cotización del 31/10), se produce una reparación histórica que se cobrará en bonos, aún cuando los trabajadores no tendrán el privilegio de Repsol de cobrar mil millones de dólares de más para compensar la pérdida por el valor de mercado de los bonos”. 


 


Se adjunta proyecto de Ley de Consenso


 


PARTIDO OBRERO


 


Para comunicarse:


Néstor Pitrola – 1553242356


 


Contacto Prensa: 


Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303 – Silvia 1540417225

Brutal detención y golpiza de la policía de Corrientes a militantes del Partido Obrero

04/11/2014

El día viernes, dos militantes del Partido Obrero de Corrientes participaron en la movilización de la escuela Leloir de la Ciudad de Corrientes. Los estudiantes reclamaban contra el estado de deterioro extremo del establecimiento, donde no tienen acceso ni siquiera al agua de los bebederos, cursando con temeperaturas de hasta 45 grados.


 


Luego de la movilización, los compañeros del Partido Obrero fueron detenidos por personal de la policía de Corrientes, de civil y sin identificación. Fueron detenidos arbitrariamente y trasladados a la comisaría del Barrio 1000 viviendas (comisaría 17). Durante el traslado, fueron golpeados por los efectivos. En la comisaría fueron totalmente desnudados y golpeados por los agentes policiales. “Vos vas a aparecer tirado en el río” decían los agentes. Mientras tanto, entre ellos, bromeaban diciendo que estaban disfrutando de la golpiza. Posteriormente, se los obligó a declarar bajo amenazas. El médico policial no hizo constar ninguna de las heridas visibles que mostraban los dos detenidos. Finalmente, fueron demorados durante doce horas en la comisaría, prácticamente incomunicados, hasta que fueron liberados previo pago de una fianza de 700 pesos.


 


Los abusos policiales en Corrientes están a la orden del día. En este caso, se trata de un ataque polìtico contra el Partido Obrero y sus militantes, dado que los compañeros fueron detenidos por participar de una medida de lucha, en apoyo a los reclamos estudiantiles. Un ataque con los peores métodos de la dictadura militar, con el objetivo de escarmentarlos por apoyar un reclamo justo. El Partido Obrero presentará formalmente la denuncia contra los agentes y reclama: la separación inmediata de los policías involucrados, el juicio y el castigo a los mismos, la renuncia del Ministro de Seguridad y que sean desmantelados los aparatos de represión contra la juventud en la provincia. Hacemos responsable por la seguridad de los compañeros del Partido Obrero y los estudiantes al Gobernador Colombi. Por último, reclamamos que sean satisfechos todos los reclamos de los estudiantes del colegio Leloir.


 


Partido Obrero – Corrientes


 


Para comunicarse:


Claudio Cobas 3794779489


Juan Garcia 01136904091


 


Contacto Prensa: Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303

Altamira anunció el Congreso de la Izquierda y el Movimiento Obrero en el Luna Park

"La alternativa de 2015 será: frente al "coloquio de IDEA de las patronales y sus partidos, un congreso para unir a los luchadores y la izquierda".

04/11/2014

 


En este martes 4, en el local central del Partido Obrero, se desarrolló la conferencia de prensa que anunció el Congreso del Movimiento Obrero y la Izquierda, que tendrá lugar este sábado 8 de noviembre en el Luna Park. Estuvieron presentes dirigentes obreros destacados: entre ellos, Alejandro Crespo, del sindicato del neumático de San Fernando; Raquel Blas, secretaria general de ATE Mendoza; Víctor Grossi, secretario general del SITRAIC, y Romina del Plá, secretaria General del SUTEBA Matanza. También se hicieron presentes dirigentes y legisladores nacionales del Partido Obrero, como Néstor Pitrola, Pablo López, Gabriel Solano y Marcelo Ramal. 


 


En el cierre de la conferencia Altamira destacó estos conceptos:


 


"Al igual que en el “Coloquio” de Mar del Plata de hace dos semanas, el sábado próximo se congregarán las principales empresas y los principales centros de estudio del país, pero no en cabeza de las patronales y sus ideólogos y políticos de turno, sino representadas por sus delegados y activistas y sus portavoces programáticos, la izquierda revolucionaria – desde Jujuy a Tierra del Fuego. Todos ellos vienen munidos de mandatos otorgadas por las centenares de asambleas preparatorias que han tenido lugar a lo largo del último medio año.


 


Será la voz y el programa de la clase obrera, en oposición a los planes de la clase capitalista para hacer pagar la crisis, una vez más, a los que viven de su trabajo


 


El Congreso se distinguirá por una caracterísitica inusual: abordará una agenda política. Es una agenda directamente relacionada con la descomposición económica y política en curso.  Reivindicará el progreso electoral del Frente de Izquierda y los Trabajadores en tanto desarrollo de la autonomía política de la clase obrera.  Subrayará, en estos términos, la importancia enorme de oponer a los candidatos de la clase capitalista, en las elecciones de 2015, un frente de unidad política de la izquierda y los trabajadores, desde las Paso hasta la elección general.


 


El Congreso resumirá también las conclusiones de las numerosas asambles preparatorias que han tenido lugar, y que se resume en el slogan “que la crisis la pague el capitalismo”. Entre los planteos principales se discutirá el reclamo de convocatoria de paritarias, recuperación inmediata del poder adquisitivo de salarios y jubilaciones, la abolición del impuesto al salario, el rechazo de suspensiones y despidos y el reparto de las horas de trabajo. A la luz de la experiencia de las luchas recientes, el congreso debatirá la preparación de la ocupación de toda fábrica que despida o cierre.  Asimismo, llamará a una campaña por el fin de la entrega petrolera y la nacionalización de la industria bajo control de los trabajadores".


 


PARTIDO OBRERO


 


Contacto Prensa: Maura 1540555424 – Agustina 1555770598-Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303 – Silvia 1540417225 

Los diputados López y Pitrola participarán del debate sobre los proyectos de Aborto

04/11/2014

Los diputados del Bloque del Frente de Izquierda, Pablo López y Néstor Pitrola estarán presentes como firmantes del proyecto de Ley de la campaña Nacional por el Derecho al Aborto, en la convocatoria de la Comisión de Legislación Penal.


 


"Esperamos que cada integrante de la Comisión esté sentado dando quórum y abriendo un debate en el Congreso que las mujeres y la sociedad en general ya abrieron hace mucho tiempo. Nuestra perspectiva en este debate es la defensa irrestricta del aborto legal como consagración de un derecho, como forma de terminar con el negocio de las clínicas y de los laboratorios, evitar más muertes de mujeres pobres y que el estado deje de tratar a la mujer como un ser que debe ser tutelado y que no puede decidir sobre sí misma, como ocurre hoy", señaló el diputado Pitrola.


 


"El Estado no se dedica a evitar que la presión laboral patronal empuje al aborto a la mujer para mantener el trabajo, a garantizar la educación sexual científica en los colegios, el acceso a la anticoncepción adecuada y gratuita y a erradicar la violencia sexual contra niñas y mujeres”, opinó el diputado Pablo López. 


 


Y continuó: “Es un Estado que ejerce brutales formas de violencia contra las mujeres y deforma el debate de fondo intencionalmente. No se trata de aborto sí o no. Se practican medio millón al año, se trata de trazar un rumbo que evite a las mujeres abortar cuando no quieren y que se les permita hacerlo cuando así lo necesitan o deciden. Y que el Estado se limite a garantizar que la mujer cada vez en menor medida deba llegar a estas situaciones", señaló el diputado López, quien recordó que en España, un país con una población similar a la nuestra y con leyes de aborto legal, se producen un quinto de los abortos que se producen en la Argentina. 


 


"El estado actual de situación amerita un cambio de rumbo inmediato y el seguido por el gobierno pactando con el vaticano el Código Civil y comercial, es un camino que profundiza la violencia contra las mujeres", finalizó López.


 


Para comunicarse:


Pablo López: 0387 15 500 8610


Néstor Pitrola: 1553242356


 


Contacto Prensa: 


Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303 – Silvia 1540417225

El Partido Obrero convoca el 8 al Luna Park con la consigna “Por un 2015 de la IZQUIERDA y de los TRABAJADORES”

04/11/2014

El martes 4 de noviembre, a las 15 horas, en Mitre 2162, el Partido Obrero brindará una Conferencia de Prensa para lanzar públicamente la convocatoria al Luna Park para el próximo 8 de noviembre, donde se realizará un Congreso del movimiento obrero y la izquierda, el cual contará con la presencia de trabajadores, referentes sindicales, de la juventud, de los derechos humanos y del movimiento popular de todo el país. 


 


La iniciativa que ha tomado el PO tiene por objetivo desarrollar la unidad del movimiento obrero y la izquierda, que ya se viene dando en los sindicatos y los lugares de trabajo, y que ha tenido su reflejo político en los más de 1.300.000 votos que sacó el FIT en las últimas elecciones, en el camino de alzar una alternativa política de los trabajadores a nivel nacional que intervenga en la presente crisis exponiendo un programa propio en oposición al programa de salvataje del capital promovido por los partidos tradicionales. 


 


Además, el Congreso del Luna Park deliberará y fijará una posición sobre la batalla electoral que tendrá lugar en el 2015, para que una mayoría creciente de trabajadores vote por trabajadores y por la izquierda, desde un lugar de independencia política, y no lo haga por los partidos patronales que representan el ajuste.


 


Participarán de la Conferencia de Prensa referentes del movimiento obrero, convocantes al Congreso, y los referentes nacionales del PO Jorge Altamira, Néstor Pitrola, Marcelo Ramal, Pablo López y Gabriel Solano.


 


Contacto Prensa: Maura 1540555424 – Agustina 1555770598-Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303 – Silvia 1540417225