Gabriel Solano sobre José Luis Espert: “Es un idiota útil al servicio del kirchnerismo”

Refiriéndose a la intervención de José Luis Espert, quien atacó a Romina Del Pla y Eduardo Belliboni justificando sus dichos de “cárcel o bala” contra el movimiento piquetero, Gabriel Solano sostuvo:

28/02/2023

“El verdadero idiota útil del kirchnerismo es José Luis Espert. Los ataques de Espert contra Eduardo Belliboni le vienen como anillo al dedo al gobierno que está llevando adelante un ajuste con 100.000 bajas en el potenciar trabajo. Espert hace el trabajo sucio de pedir represión y demonizar a las organizaciones piqueteras, con un ataque perfectamente funcional a la estrategia de Tolosa Paz y de Massa de avanzar en recortes contra las y los desocupados. Mientras la Ministra de desarrollo social trata a las organizaciones independientes de “extorsionadores”, Espert los trata de delincuentes. Son ataques fascistas que están al servicio del ajuste del gobierno nacional”.

“Esta colaboración política es muy demostrativa para todo el pueblo trabajador, porque muestra que la linea fascistoide de los Milei, Espert y Bullrich no la puede enfrentar nunca el peronismo que se apoya en el Fondo Monetario y que tiene el objetivo de avanzar contra las organizaciones populares y golpear a los trabajadores ocupados y desocupados. Las ideas de Espert las aplican los gobiernos del PJ de Córdoba o Salta cuando elaboran protocolos para criminalizar y prohibir las movilizaciones populares. Son gobiernos represivos cortados con la tijera de Espert. El pueblo argentino tiene una larga tradición de lucha contra esta escoria represiva, por eso el 24 de marzo vamos a estar ganando masivamente la Plaza contra el gobierno de ajuste y pacto con el FMI, contra la represión y la criminalización de la protesta social”.

Solano: “Larreta se larga como presidente con una Ciudad más pobre que cuando asumió”

Previo al inicio de sesiones, el precandidato a presidente por el Frente de Izquierda Gabriel Solano, denunció las imposturas de Larreta en relación a su gestión en la CABA.

28/02/2023

“Larreta quiere aprovechar su supuesta buena gestión como plataforma para su campaña presidencial, pero fue una gestión en favor de la especulación inmobiliaria y la precarización laboral. Nos deja una ciudad con 23% de pobreza, con docentes, enfermeros y municipales pobres. Los trabajadores no pueden alquilar en la Capital y se van expulsados. La única población que creció es en las villas.”

“Sin embargo, Larreta no actúa solo. Cuando habla de cerrar la grieta, es para aliarse con el peronismo y atacar a los trabajadores. Los sindicatos kirchneristas le acaban de firmar una paritaria que está 40 puntos por debajo de la inflación. Y cada vez que lo necesitó, contó con votos estratégicos del PJ, sobre todo para la venta de tierras. Ellos son cómplices de una Ciudad para pocos. Cuando Alberto Fernández se jacta de que la CABA es opulenta, es porque la ve desde su departamento en Puerto Madero.”

Por su parte, la precandidata a Jefa de Gobierno Vanina Biasi declaró: “Estamos presentando un paquete de proyectos que serán nuestro programa en la campaña electoral. Planteamos un impuesto a la vivienda ociosa para atacar el aumento indiscriminado de alquileres. Reclamamos la construcción de las líneas de subte votadas hace más de 20 años y la finalización del Hospital Grierson. Queremos más Centros Integrales de la Mujer para prevenir los femicidios que constantemente ocurren al amparo de las fuerzas policiales. Vamos por el pase a la carrera profesional de enfermería y por un nuevo régimen laboral para residentes y concurrentes. Que se cuadruplique el presupuesto en infraestructura escolar y que haya comedores con comida de calidad y nutricional para todos. Por la urbanización real de las villas. Queremos, en definitiva, una Ciudad para los trabajadores.”

Romina Del Plá: “Esta moratoria no compensa el robo sistemático a los jubilados”.

La diputada nacional y pre candidata a vice presidenta por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de trabajadores-Unidad intervino en la sesión convocada para el tratamiento del dictamen sobre el plan de pago de deuda previsional.

28/02/2023

Romina Del Plá intervino afirmando que: “Estamos en esta sesión por el compromiso que tenemos con casi un millón de víctimas de haber sido explotadas mediante el trabajo en negro consentido por el Estado, por todos los gobiernos, de ambas orillas de la falsa grieta. Hoy dimos quórum por la moratoria previsional pero el robo a los jubilados continua. Alberto debutó suspendiendo la movilidad, para más adelante establecer una fórmula de movilidad a la baja, divorciada de la inflación mientras con Macri los jubilados perdieron un 19,5%. Vamos camino a otro tanto en el gobierno de Alberto, Cristina y Massa”.


Asimismo, señaló que: “La canasta básica de la Tercera Edad medida por la defensoría de CABA hoy supera los $170000. La mínima que cobran más del 70% de los jubilados es un tercio de eso, o menos. Un Estado que abandona así a los mayores es un Estado criminal”. En referencia al proyecto sobre moratoria votado agregó que: “Hoy se votó una ley por la cual a la jubilación mínima de indigencia se les descontarán aportes que les fueron robados a las y los trabajadores. La votamos a favor porque serán muchas las personas que tendrán este paliativo para hacer frente al hambre y a la inflación del 100% de este gobierno del FMI. Desde nuestro bloque presentamos un dictamen por minoría y un proyecto de ley para que todos los y las adultos mayores tengan acceso a una jubilación universal que cubra la canasta básica de la tercera edad”.


Respecto del cruce que tuvo la diputada con José Luis Espert mencionó: “La oposición de derecha, como el facho de Espert que amenazó de muerte a Eduardo “Chiquito” Belliboni, dirigente del Polo Obrero, no solo atacan a los que se movilizan contra el ajuste, sino que también votan contra quienes trabajaron toda su vida sin ser registrados por sus patrones y hoy en día no pueden jubilarse” y volvió a reclamar  la absolución y libertad de César Arakaki y Daniel Ruíz, condenados por luchar contra el robo a los jubilados en diciembre de 2017.

Romina Del Plá: 11 4042-9791

Posición del Partido Obrero ante la inauguración de sesiones por parte de Sáenz

28/02/2023

Como todos los miércoles, organizaciones sociales realizarán una asamblea frente a la legislatura provincial a partir de las 10hs. Este miércoles 1 de marzo se realizará con la particularidad de que estará abriendo el período de sesiones ordinarias el gobernador Gustavo Sáenz, a quien las organizaciones buscaran entregar una nota de rechazo al decreto 91/23 que busca prohibir las manifestaciones populares. El Partido Obrero y el Polo Obrero participarán de dicha asamblea.

Al respecto de la jornada del miércoles, el diputado MC, Claudio Del Plá señaló; “Sáenz hará un discurso para defender su re elección, que no significa otra cosa que el intento de perpetuar en el poder a un régimen oligárquico que gobierna Salta desde hace 30 años y la hundió en la pobreza”

“El de Sáenz es un gobierno completamente fracasado, como todo el régimen de gobierno de la Argentina de los últimos 40 años. Un gobierno que no es capaz de garantizar la provisión de agua potable, de evitar las muertes de niños por desnutrición, de garantizar el acceso a la vivienda y a los servicios más elementales. Mientras tanto hará gala de una política que profundizará hasta el extremo la entrega de nuestros recursos naturales, como lo está haciendo con el litio, que concluirá con mineras más poderosas y pueblos más empobrecidos” agregó Del Plá.

“Vamos mañana a la legislatura a explicar que frente a este gobierno, que ante su fracaso solo responde con un decreto represivo, la necesidad de construir una alternativa política independiente de todoas las variantes que han gobernado y que exprese un programa de salida desde el punto de vista de los trabajadores. Es esto lo que también vamos a abordar en el plenaria abierto del Partido Obrero del 4 de marzo. La izquierda debe plantarse para darle pelea en todos los terrenos a los políticos capitalistas y al FMI”.

Romina Del Plá sobre los salarios docentes: “Alberto Fernández vive en otro planeta”

Ante los dichos de Alberto Fernández, quien sostuvo que el problema que discuten los docentes es el del impuesto a las ganancias la Diputada Nacional y dirigente sindical Romina Del Plá le respondió:

28/02/2023

Romina Del Plá dijo que “esta semana las y los docentes paran en 13 provincias, entre las que se encuentra la Provincia de Buenos Aires, y pueden sumarse más. El descontento es feroz porque los salarios docentes están bajo la línea de pobreza. Es una vergüenza que la canasta básica de enero fue de $163.000, mientras que un maestro de grado va a cobrar en abril $130.000, además de los problemas de infraestructura en las escuelas, donde muchas no pueden arrancar las clases. Hay 13 provincias de paro, entre ellas, la propia provincia del Chaco, desde donde habló Fernández y donde los docentes van al paro esta semana”.

Del Plá culminó sosteniendo que “nos quieren vender un relato sobre el salario docente que no es tal. En realidad, dan por sentado que las y los docentes tenemos que trabajar dos cargos. Aplicando la quinta hora, como quiere el gobierno, esto implica en los hechos, jornadas de trabajo de casi 11 horas, prácticamente volvimos al siglo XIX en materia de derechos laborales. Por otro lado, en gran parte del país la docencia trabaja sólo un cargo lo que implica que debe subsistir con salarios inferiores a la línea de pobreza. Hay que decir que todo esto se hace con la complicidad de la burocracia de CTERA, que firmó la paritaria de miseria de Massa y el FMI, se calla la boca sobre las barbaridades que dice el presidente, y, además, le da la espalda y abandona a su suerte a las provincias que están reclamando un salario acorde a la canasta familia.”

 

Romina Del Plá +54 9 11 4042-9791

El Partido Obrero lanza a Vanina Biasi como precandidata a Jefa de Gobierno en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

27/02/2023

Este lunes 27/2 a las 18hs en el Parque Rivadavia se realizó un plenario abierto del Partido Obrero de la Ciudad de Buenos Aires que proclamó la precandidatura de Vanina Biasi como Jefa de Gobierno. De la misma participaron Gabriel Solano, precandidato a presidente y Romina del Plá, precandidata a vicepresidenta por el mismo espacio.

El Partido Obrero lanza la candidatura de Vanina Biasi a Jefa de Gobierno, quien afirmó sobre el oficialismo en la ciudad: “la intención larretista de cerrar la grieta no es para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, sino para propulsar un ajuste mayor a la medida del FMI, con reforma laboral y previsional incluida.” también apuntó “Larreta finge demencia sobre los problemas sociales y económicos de una Ciudad que, luego de 16 años de gobierno macrista, incrementó su población sólo en las villas miserias y volvió expulsiva para los trabajadores al resto de la Ciudad. Su política inmobiliaria es inflacionaria y encarece los alquileres a niveles inalcanzables. Estamos en una ciudad profundamente desigual, y gobernada por el capital inmobiliario.”

Sobre el peronismo en la ciudad, Vanina Biasi señaló: “La oposición nac&pop que ajusta a nivel nacional, no es una opción para la ciudad. Sin su colaboración esta orientación macrista no se hubiera podido cumplir. Es la fuerza política que viene de cerrar un acuerdo paritario al 60% anual para los estatales de la Ciudad, cuando la inflación vuelve a proyectarse al 100% y cuando la recaudación de la ciudad es superavitaria porque sube al ritmo de la inflación. Los banqueros y la patria inmobiliaria de la Ciudad ya sumaron ganancias millonarias gracias al macrismo y al peronismo. Sólo con un programa socialista en favor de las y los trabajadores vamos a poder progresar”

Gabriel Solano declaró: “entendemos que, para una campaña por una izquierda que se plante, Vanina es la mejor candidata. Delegada gremial en el sindicato no docente de la facultad de sociales. También dirigente destacada del movimiento por el aborto legal y para poner fin a la violencia contra las mujeres, un movimiento importante en la ciudad. Lanzamos un programa integral, para desenmascarar los verdaderos intereses de las fuerzas políticas capitalistas de la ciudad”

Contacto
Vanina Biasi: 1154859472

Derrotemos el ajuste: que se vayan los políticos capitalistas y gobernemos los trabajadores

El Partido Obrero de Salta está convocando para el próximo sábado 4 de marzo a un plenario abierto para discutir como los trabajadores enfrentan la próxima etapa política y particularmente el proceso electoral, que en Salta se adelantó para el 14 de mayo próximo.

27/02/2023

Derrotemos el ajuste: que se vayan los políticos capitalistas y gobernemos los trabajadores

No pasa un día sin que el gobierno mande nuevas malas noticias. La carne por las nubes, la inflación que supera el 100% anual. Sáenz con Massa aplicando el tarifazo de la luz. Bettina Romero su impuestazo que llega hasta el 300 %. Tolosa Paz vino a respaldar la reelección de Saenz mientras da de baja a 5000 salteños de los planes sociales. Se pelean los dos lados de la grieta para ver quien va a ejecutar un ajuste mayor y violento, con devaluación, porque no les alcanza con el que vienen aplicando, de acuerdo a lo pactado con el FMI , que solo el año pasado hizo perder el 20% el poder adquisitivo de las jubilaciones. Son una banda de políticos capitalistas fracasados que gobernaron los últimos 40 años, que pretenden seguir en el poder y ahora buscan de nuevo tu voto. Lo que viene, con ellos o con Milei, es un desastre aún mayor para los trabajadores.

Hemos comenzado el año en Salta con una lucha ejemplar que muestra el camino que deberemos recorrer todos los trabajadores, la del pueblo de Oran que unió a las víctimas del ajuste, desde los comerciantes, pasando por docentes, municipales y las organizaciones de desocupados, todos contra el tarifazo de la luz, que es un símbolo de todo el ajuste capitalista que bancan los que han gobernado la provincia en las últimas décadas. El intento de Sáenz de aplicar un protocolo represivo para criminalizar a los que luchan lo estamos enfrentando con movilizaciones masivas y unitarias.

Desde el Partido Obrero entendemos que este es el primer desafío: unir a todas las víctimas del ajuste para derrotarlo, superar a los dirigentes cómplices del gobierno que, con 3 años de caída del salario, no han convocado siquiera un paro nacional. De allí que hemos propuesto al Frente de Izquierda-Unidad que organicemos en común un congreso abierto a todos los luchadores. Es la mejor manera de construir una dirección para llevar al triunfo todas las luchas y para debatir y desarrollar una alternativa política de los trabajadores que de batalla también en las elecciones del 14 de mayo. El Objetivo de la izquierda no puede limitarse a la obtención de algunas bancas parlamentarias, un objetivo por el que vamos a luchar con toda energía para que sean un puntal de apoyo a todas las causas populares como lo fueron siempre los diputados y concejales del PO. La izquierda tiene la responsabilidad de ir más allá desarrollando una gran fuerza social capaz de vencer en todos los terrenos. Esta es la polémica que tenemos abierta con los integrantes del FITU.

Nos esforzarnos para que las elecciones sirvan para separar a la mayoría de los trabajadores de los que vienen gobernando de hace décadas y ahora van en 3 o 4 frentes distintos. Hay radicales con Sáenz, con Estrada y con Nanni, lo mismo pasa con el Pro, los Renovadores o el PJ. Los kirchneristas acaban de hacer un congreso en donde decidieron llegar a un acuerdo “con el mejor postor”, es decir sin límites ideológicos y es probable que también se dividan y se repartan en estos frentes. Hasta el final estará abierto entre ellos el “libro de pases” porque no hay diferencias entre ellos, solo se pelean por los cargos.

Impongamos una salida de los trabajadores:

Terminar con el trabajo en negro, garantizar el salario igual costo de la canasta familiar, imponer que los servicios públicos como la luz y el agua, sean un derecho garantizado por el estado y bajo control de trabajadores y usuarios; desarrollar un plan de 80000 viviendas populares para terminar con el déficit de vivienda entre otros reclamos populares básicos, demandan una reorganización social de conjunto, terminar con el régimen oligárquico y que gobernemos los trabajadores.

Enfrentar el saqueo del litio es un punto de partida clave de esta reorganización social indispensable. Dice el gobierno que estamos ante una oportunidad histórica con la explotación del llamado “oro blanco”. ¿Pero una oportunidad para quién? El precio de este metal está por las nubes. Todos las empresas mineras y automotrices del mundo están queriendo llevarse ese mineral porque el costo de producción es de 5000 dólares la tonelada pero se vende a 70000, es decir 14 veces más caro de lo que cuesta producirlo. ¿Quién se va a llevar esa enorme riqueza que está disponible en Salta? Las empresas extranjeras. ¿Cuánto pagarán de regalías? Solo el 3%. ¿Cuántos puestos de trabajo se crearán? Un par de miles en la construcción de los yacimientos y solo unos cientos en la mina …. hasta que se agote el mineral. No quieren siquiera abrir el debate sobre las consecuencias ambientales de la producción del litio, por el uso del agua, defienden un saqueo a libro cerrado.

Dicen que defienden la propiedad de los minerales, que es de la provincia según la constitución del 94, pero no lo hace para que esa riqueza enorme que va a dejar la producción del litio, se quede en Salta sino para entregarlo sin limitación alguna a las mineras. Mienten, al afirmar que ahora no va a pasar lo que paso con la producción de petróleo y gas en el Norte, que después de cien años dejó pueblos fantasma, empobrecidos y sin ni siquiera tener acceso al agua potable.

Para que la producción de litio sea una oportunidad para salir de pobres debería ser estatizada e incorporada a un plan nacional de industrialización para la producción de baterías y la creación de puestos de trabajo permanentes.

Los militantes del Partido Obrero que somos parte y estamos impulsando la lucha para derrotar el ajuste capitalista en Salta y en todo el país, hemos propuesto a los compañeros Gabriel Solano y Romina Del Plá como candidatos a Presidente y Vice en un plenario con 2500 delegados de todo el país.

En Salta, proponemos a Claudio Del Plá como candidato a gobernador y a Gabriela Cerrano como legisladora.

Te invitamos a participar en el plenario abierto a todos los luchadores el sábado 4/3 a las 14 hs en Sarmiento 271 Centro Argentino-Salta.

Partido Obrero en el Frente de Izquierda

Plenario provincial abierto del Partido Obrero

El Partido Obrero de Salta está convocando para el próximo sábado 4 de marzo a un plenario abierto para discutir como los trabajadores enfrentan la próxima etapa política y particularmente el proceso electoral, que en Salta se adelantó para el 14 de mayo próximo.

27/02/2023

El Partido Obrero de Salta está convocando para el próximo sábado 4 de marzo a un plenario abierto para discutir como los trabajadores enfrentan la próxima etapa política y particularmente el proceso electoral, que en Salta se adelantó para el 14 de mayo próximo.

El plenario tendrá lugar en el Centro Argentino, sito en avenida Sarmiento 271, a partir de las 14hs y contará con la presencia de Romina Del Plá, diputada nacional del PO en el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad, y elegida como candidata a vice presidenta junto a Gabriel Solano en el masivo plenario nacional del Partido Obrero realizado el pasado 11 de febrero, en una fórmula que será propuesta al FIT-U.

En los días previos se realizarán asambleas y reuniones de convocatoria en una importante cantidad de localidades del interior y en distintas barriadas de la ciudad de Salta.

Al respecto, la senadora MC y propuesta como candidata a diputada, Gabriela Cerrano explicó; “Venimos de una gran jornada unitaria de lucha contra el intento de Sáenz de prohibir la protesta con el decreto 91/23. Un gobierno fracasado que no puede garantizar siquiera la provisión de agua potable. Que es el que aplica el ajuste de Fernández y el FMI en Salta, y entrega los recursos naturales como el litio al gran capital, hundiendo en una mayor pobreza al pueblo salteño. Pero a esa gran fuerza que se expresó en las calles hay que darle una forma política, con un programa de salida, y de manera independiente del gobierno y de todos los partidos que han gobernado. Es lo que vamos a poner en debate en el plenario”.

Por su parte, Claudio Del Plá, diputado MC y propuesto como candidato a gobernador, señaló; “Desde el Partido Obrero entendemos que el primer desafío es unir a todas las víctimas del ajuste para derrotarlo, superando a los dirigentes y organizaciones que han sido cómplices de los gobiernos. En ese sentido le propusimos al FIT-U la realización de un congreso abierto, para debatir junto a todos los que luchan, esta cuestión fundamental. Como lo es también que el esfuerzo de lucha no se dilapide en un voto el 14 de mayo, a los verdugos y oligarcas que gobiernan hace décadas la provincia”.

“Pero tenemos una polémica en el FIT-U. Desde el PO pensamos que la izquierda no puede limitarse solamente a la conquista de bancas en el parlamento sino que debe organizar a los trabajadores para derrotar a los políticos capitalistas en todos los terrenos. Mucho menos queremos que las bancas sean un instrumento de acuerdos con los que nos han hundido en la miseria. Por eso defendemos con toda fuerza que haya una lista unitaria del FIT-U, pero con esta perspectiva” explicó Claudio Del Plá.

“El país atraviesa una crisis de fondo de que son responsables todos los que han gobernado en las últimas cuatro décadas. Esta crisis interpela a la izquierda porque existe el riesgo que el lógico descontento popular lo capitalicen variantes reaccionaria y derechistas como la de Milei. Necesitamos una izquierda que se plante, que lucha, que sea independiente de los políticos del sistema, y que no se conforme con la pelea por obtener bancadas. La izquierda debe ser completamente independiente del kirchnerismo y del macrismo, y expresar las aspiraciones y luchas más profundas del pueblo, castigado por el brutal ajuste de Fernández, los gobernadores y el FMI. Este es el debate que queremos abrir, es lo que abordamos en el plenario nacional y lo haremos en el de Salta, en la continuidad del planteo de la necesidad de un congreso nacional del FIT-U para organizar las luchas del pueblo que están en curso y las que van a venir, como así también la participación electoral” concluyó la diputada Nacional Romina Del Plá.

Los vecinos del Barrio 1 de noviembre se organizan para armar un proyecto de expropiación.

27/02/2023

El concejal Juan Romero, junto al diputado provincial Guillermo Kane, ambos dirigentes del Partido Obrero, y las familias que se encuentran luchando por el acceso a la vivienda en el Barrio 1 de Noviembre de Ciudad Evita, realizaron una reunión abierta para construir colectivamente un proyecto de expropiación. Las familias vienen de enfrentar numerosos desalojos por parte de la policía bonaerense. 

Los principales ejes que contendría el proyecto implican la expropiación del predio en conflicto, exceptuando el club 19 de Mayo allí emplazado para actividades recreativas y deportivas, a fin de que el Estado provincial ponga en pie un plan de viviendas y urbanización garantizando los servicios esenciales, contemplando también escuelas y centros de salud. Dichas viviendas serían adjudicadas a las familias que numerosas veces fueron desalojadas por encontrarse habitando en el lugar ante la falta de vivienda, aportando por ellas un porcentaje mensual de los ingresos con los que cuente el grupo familiar.

Guillermo Kane afirmó: “Desde el Partido Obrero venimos acompañado el conflicto de la falta de viviendas en la provincia de Buenos Aires hace varios años. Las bancas del Frente de Izquierda Unidad tanto en la legislatura bonaerense como en el Concejo Deliberante de La Matanza se ponen a disposición para armar y poner en marcha, con la organización y movilización de las y los vecinos matanceros, una ley de expropiación en beneficio de las familias trabajadoras”.

Juan Romero agregó: “En el Concejo Deliberante, haremos lo propio apoyando los proyectos que presenten finalmente los vecinos y acompañando con el Partido Obrero y el Polo Obrero las medidas de lucha para que se concreten. Ante el ajuste brutal del gobierno del Frente de Todos, desde el Frente de Izquierda estamos impulsando la lucha por la tierra y la vivienda en toda la provincia de Buenos Aires, como ya lo hicimos en el Barrio Nueva Unión”.

A fin de garantizar la realización del plan de viviendas y la adjudicación de las mismas a los vecinos afectados y no responsa a otros intereses, se propuso la creación de una comisión que, además de los responsables de que el Estado lleve adelante el proyecto, incluya a delegados -electos y revocables- que representen a las familias del 1 de Noviembre.

Esta comisión debería realizar un relevamiento integral que permita determinar la cantidad de viviendas a construir, y las obras esenciales de urbanización y saneamiento ambiental, como también el control de las licitaciones y presupuestos de las obras así como de los fondos provenientes del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires.

A pesar de la falta de soluciones ante las reiteradas presentaciones de notas y proyectos al gobierno matancero y provincial y, a raíz de ello, la puesta en pie de acciones de lucha para que el Estado los reciba, los vecinos acordaron también iniciar una gran campaña de adhesión en la legislatura de la provincia de Buenos Aires para que otras fuerzas políticas acompañen el proyecto.

Asimismo, esta campaña de adhesiones pondrá blanco sobre negro cómo será abordada la problemática por el peronismo, principalmente, que prometió mesas de diálogo y asistencias que finalmente no fueron concretadas y cuya única medida al momento ha sido el desalojo en reiteradas oportunidades, incluso el acuerdo de mantener en pie los merenderos para los niños ha sido arrasado por el fuego de la bonaerense.

Esto ocurre en la tierra matancera que Patricia Cubria, la actual presidenta de la Comisión de Tierras de la legislatura de Buenos Aires que nada hace, anhela disputarle a Fernando Espinoza. Una muestra clara de cómo el Estado provincial y matancero pretendió solucionar la crisis habitacional y social que llevó a miles de personas a vivir en asentamientos, barrios y tomas precarias.

Kane enfatizó: “El acceso a la tierra y la vivienda es un derecho de las familias trabajadoras. El Estado es responsable y tiene que dar una respuesta inmediata. Sin embargo, la misma se arrancará con la determinación de organizarse en los barrios por todos estos reclamos”.

Desde el Partido Obrero continuaremos acompañando a las familias del Barrio 1 de Noviembre y seguiremos poniendo nuestras bancas a disposición de las luchas de los trabajadores ocupados y desocupados.

Romina Del Plá: “En medio de una histórica crisis educativa, los gobiernos y las burocracias pactan un ajuste feroz sobre docentes y estudiantes”

25/02/2023

Desde la apertura del XV Congreso Nacional de Tribuna Docente, la pre candidata a la vice presidencia por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de trabajadores- Unidad y dirigente nacional de Tribuna Docente se refirió a la paritaria nacional y de la provincia de Buenos Aires acordada por los gobiernos y la burocracia sindical.

Romina Del Plá señaló que: “En medio de una histórica crisis educativa, responsabilidad de todas las fuerzas políticas que nos han gobernado en los últimos 40 años, los Fernández, Massa y la burocracia de CTERA pactan un ajuste feroz sobre docentes y estudiantes. Concretamente, el salario docente acordado en esta paritaria está 30 mil pesos por debajo de la línea de pobreza del mes tomando como referencia el mes de enero. La burocracia sindical de la Ctera -encabezada por Hugo Yasky, Sonia Alesso y Roberto Baradel- no tiene nada que festejar, son cómplices del techo salarial del 60% de Massa y del FMI”.

Asimismo, la dirigente nacional afirmó que “Baradel está más preocupado por hacer campaña por la reelección del gobernador Axel Kicillof que por el salario docente. Al igual de lo que pasa a nivel nacional, un maestro de grado que recién se inicia en la Provincia de Buenos Aires tiene un salario por debajo de la línea de pobreza. Están destruyendo el sistema educativo con un ajuste y reformas que convalidan una descalificación creciente de la formación”.

Por último, Del Plá convocó a las y los docentes de todo el país a organizarse en defensa del salario, de la educación pública y a impulsar el no inicio de clase. Señaló que “Para salir de esta crisis educativa histórica, necesitamos docentes con salarios dignos, un salario inicial en blanco acorde a las necesidades reales, el respeto a las categorías salariales establecidas en los estatutos docentes y la actualización mensual por inflación”

Gabriel Solano: “La educación pública está siendo destruida por las fuerzas políticas que nos vienen gobernando, con ajuste y reformas regresivas.”

25/02/2023

Desde el XV Congreso de Tribuna Docente, junto a docentes de todo el país Gabriel Solano sostuvo: “Es incontrastable que estamos atravesando una crisis educativa de fondo. Tenemos mas de la mitad de los pibes por debajo de la linea de pobreza. Y una docencia con salarios de pobreza a la cual se le reclama incrementos horarios y una mayor carga laboral. En este cuadro de crisis, el gobierno esta recortando los salarios con un aumento que es una verdadera estafa, del 60% cuando la inflación anual supera el 100%. Este ajuste va a golpear más aún a los docentes, estudiantes y la educación pública”.

“Esta situación crítica es responsabilidad de todos los que nos han gobernado. Están destruyendo el sistema educativo con un ajuste y reformas año a año que convalidan una descalificación creciente| de la formación. Es parte de una agenda capitalista que transforma a la educación en un negocio. No hay ninguna medida para los millones de chicos que quedaron afuera del sistema educativo luego de la pandemia. No hay recursos ni plan de emergencia y se pretende reemplazar eso por aprietes contra los paros docentes y una extensión de la jornada laboral, mientras se les dice a los docentes que acepten una rebaja salarial. La izquierda apoya los reclamos docentes y llama a docentes y estudiantes a organizarse y movilizarse contra esta política de destrucción de la educación pública”.

Gabriel Solano: 1156901514

[ELECCIONES 2023] El Partido Obrero anuncia la precandidatura de Vanina Biasi como Jefa de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

25/02/2023

Este lunes 27/2 a las 18hs en el Parque Rivadavia se realizará un plenario abierto del Partido Obrero de la Ciudad de Buenos Aires para lanzar la campaña política resuelta en el plenario nacional de Lanús realizado el pasado 11 de febrero. A su vez, se realizará una conferencia de prensa.

De la jornada participará Gabriel Solano precandidato a presidente por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad y legislador por la Ciudad, junto a Amanda Martin legisladora por la Ciudad y secretaria adjunta de Ademys. También participarán destacados activistas que enfrentan el ajuste en el distrito, docentes que se preparan para el no inicio, residentes y concurrentes que lucharon por salario y reconocimiento laboral, vecinos organizados por el reclamo habitacional y por la urbanización real en las villas que hoy se encuentran sin agua como la 21-24.

Vanina Biasi es diputada nacional electa por el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad. Dirigente nacional de la organización de mujeres Plenario de Trabajadoras y delegada gremial de APUBA en la facultad de Ciencias Sociales. La precandidatura se lanza bajo la consigna: ¡fuera los políticos capitalistas! En la ciudad, vamos con la izquierda que se planta.

Contacto
Vanina Biasi: 1154859472
Natalia (prensa): 1167301962

Gabriel Solano: “Larreta quiere cerrar la grieta de los de arriba para seguir golpeando a los de abajo”

Gabriel Solano respondió hoy a Horacio Rodríguez Larreta, desde La Plata donde participó en el lanzamiento de campaña de Néstor Pitrola como pre candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires:

24/02/2023

“El discurso anti grieta de Larreta es verso, no hay que comerse la mentira. Cuando Larreta dice que viene a cerrar la grieta es porque quiere pactar con el peronismo las reformas anti obreras que reclama todo el arco capitalista. Es algo que ya en su momento hizo Macri, al que el peronismo le votó más de 100 leyes, y no impidió el fracaso de su gobierno. La grieta que quieren cerrar es entre los de arriba para seguir golpeando al pueblo, un discurso a la medida del gran capital y también de Massa o los gobernadores”.

Asimismo, explico: “Larreta reivindicó el ajuste contra el gasto público, algo que implicará nuevas reformas anti jubilatorias, tarifazos y despidos. Viene también por la reforma laboral. Reivindicó la intervención del ejército en la seguridad interior, enviándolos a las fronteras, un plan similar al de Bullrich. Es un plan que nos va a llevar a profundizar el desastre actual, porque todas las fuerzas de seguridad actuales entran en la tranza con los narcos y el delito organizado. El problema de los narcos no se arregla con un grupo de elite sino atacando la complicidad estatal y empresarial con el delito organizado”.

Por último, señaló que: “El colmo del verso de Larreta es su discurso educativo. Es faltarle el respeto a los docentes decir que quiere aumentar sus salarios cuando la Ciudad ofrece a los docentes la misma miseria que el gobierno nacional, un 60% contra una inflación del 100% para salarios por debajo de la canasta básica. En la Ciudad, la educación pública viene perdiendo por paliza con una educación privada bancada por el Estado. La base de este retroceso es el desfinanciamiento y las reformas permanentes, que precarizan el trabajo docente y han profundizado la crisis de la educación pública”.

Pitrola lanzó su precandidatura a gobernador en La Plata: “Kicillof acabó con toda fantasía progresista, la juventud y los trabajadores tienen que saltar el cerco del peronismo y de todos los políticos capitalistas”

24/02/2023

Néstor Pitrola, que fue dos veces diputado por la Provincia de Buenos Aires, lanzó desde La Plata su precandidatura a gobernador por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad. Lo hizo acompañado de la fórmula presidencial de esa fuerza integrada por Gabriel Solano y Romina Del Plá, por el legislador provincial Guillermo Kane y por los concejales Juan Romero, Flavia Tesone, Lorena Pereyra y Sandra Becerra de La Matanza, Merlo, Moreno y José C. Paz respectivamente. Pitrola, que ya estuvo días pasados en Mar del Plata de gira, inicia recorridas por todos los distritos de la Provincia.

Pitrola fustigó duramente al gobierno del Frente de Todos: “Kicillof acabó con toda fantasía progresista, la juventud y los trabajadores tienen que saltar el cerco del peronismo y de todos los políticos capitalistas. Es el gobernador de la oligarquía exportadora que consintió junto a Sergio Massa la extorsión que llevó a la devaluación del dólar soja 1 y 2, mientras los bonaerenses son castigados con impuestazos y tarifazos. Es el gobernador del capital financiero que replicó una versión agravada del ruinoso canje de deuda del despedido ministro Guzmán mientras aplica a pie juntillas el ajuste en el presupuesto provincial en línea con el ajuste nacional del FMI. Es el gobernador que apeló a la maldita policía bajo el mando del represor Sergio Berni para desalojar a 2500 familias en Guernica, una represión que se replicó en decenas de asentamientos mientras protegió los negocios del capital inmobiliario y jamás llegaron los 80000 lotes que prometió. Es el gobernador de la prolongación de la decadencia de la escuela y la salud pública, únicamente aplaudidas por el sindicalismo adicto que archivó toda defensa del medio millón de docentes y estatales. Es el gobernador que nos deja con dos de cada tres pibes del Gran Buenos Aires en la pobreza.

Pitrola finalizó: “No andaremos con chiquitas. Necesitamos una izquierda de lucha. Que canalice la bronca contra el hambre y la pobreza, contra la frustración social de la desocupación y el trabajo en negro y precarizado, contra la falta de futuro de la juventud. Y nuestros pergaminos son claros porque somos la izquierda organizadora de la lucha contra el hambre, por el trabajo genuino, la tierra y la vivienda, somos la izquierda que se jugó a fondo con la huelga del Neumático hasta su victoria, somos la izquierda que está en primera línea de la lucha docente contra la entrega de Baradel que es un ministro sin cartera del gobernador, en la lucha del Posadas y de toda la salud.”

Somos la izquierda que desnuda al kirchnerismo y movilizaremos el 24 de marzo contra la represión de ayer y de hoy y no contra la falsa proscripción de Cristina Kirchner. Somos la izquierda que denuncia al gobernador Kicillof como el mascarón de proa de los viejos punteros del PJ. Somos la izquierda que convocamos a la rebelión política de la juventud del pueblo trabajador que no puede ser por la vía de los facholibertarios como Milei, Espert o Burlando. Con este fin caminamos cada distrito, apoyando cada reivindicación para que organicemos un gran Congreso del Frente de Izquierda y los luchadores que brinde un programa de salida a la crisis capitalista y defina listas comunes para el mes de agosto.”

Contacto:

Néstor Pitrola: 1153242356
Victoria (prensa): 2215623755

Kane: “Sigma y el gobierno son responsables del escape tóxico en Ituzaingó”

23/02/2023

El Partido Obrero pedirá una investigación del desastre desde la Legislatura Bonaerense.

En el día de ayer en la localidad de Ituzaingó un camión de cargas volcó su contenido en la autopista del oeste en las cercanías del puente de Barcalá.

Esto produjo una nube del agroquímico tóxico Cletodim en el barrio lindero a la autopista poniendo en riesgo la salud de vecinas y vecinos. Hay más de 20 personas (entre ellas niños y niñas) internadas tanto en el Hospital Bicentenario como en el Posadas. El container no tenía ninguna indicación de que sustancia era transportada, ni que se trataba de una sustancia peligrosa. La empresa que transportaba la sustancia, Sigma, operaba una planta en la localidad de Mercedes que se prendió fuego hace un año, generando también graves hechos de contaminación y enfermedad. 

Al respecto el diputado provincial por el Partido Obrero en el FITU, Guillermo Kane, planteó: “Este accidente coloca en peligro a la población y es el resultado directo del uso sin control de agrotóxicos peligrosos. Nuestro proyecto, cajoneado en la legislatura plantea un control estricto de estas sustancias incluso en el momento en que son transportadas. Más que nunca a movilizarnos contra el uso de estos venenos que atacan la vida de toda la población”.

Al respecto la concejala Lorena Pereira del distrito de Moreno por el Partido Obrero en el FITU se pronunció: ” Vemos con preocupación lo ocurre ayer en Ituzaingó, es fundamental que se investigue para que no vuelva a ocurrir. Nos solidarizarnos con los vecinos afectados y nos ponemos a su disposición”.

A su vez la concejala del Partido Obrero en el FITU por Merlo, Flavia Tesone declaró: ” En el día de ayer varios vecinos fueron hospitalizados cómo consecuencia de la exposición a la nube tóxica de agroquímicos; la especulación del agronegocio nos envenena de todas las formas posibles”.

 

Contacto:

Guillermo Kane: 1140424812

Gabriel Solano recorrió en Rosario los barrios copados por el narcotráfico y recibió las denuncias de los vecinos y los jóvenes.

El precandidato a presidente del Partido Obrero en el Frente de Izquierda, Gabriel Solano, recorrió Nuevo Alberdi, junto a vecinos y vecinos de distintos barrios de la zona norte de Rosario, donde debatió la crisis del narcotráfico y un programa de salida desde el campo de los trabajadores. Estuvo acompañado de Carla Deiana, precandidata a Gobernadora por el mismo espacio en la provincia de Santa Fe.

23/02/2023

Frente a la denuncia de los vecinos respecto de la complicidad de las fuerzas policiales, Solano declaró: “La enorme impunidad muestra el entrelazamiento del poder político, judicial y policial con el narcotráfico, que está enquistado en el corazón del Estado. El protagonismo de la policía en la captación de los pibes como “soldaditos”, refuta a Patricia Bullrich y la campaña de la militarización: además de policías narcos, tendríamos generales narcos gerenciando las redes narco y hostigado a una juventud sumergida en la pobreza”.

Durante la reunión que mantuvieron en uno de los comedores del Polo Obrero, se escuchó la voz de madres sobre la problemática de las adiciones en la juventud y la falta de asistencia en materia de salud mental. Gabriel destacó: “Cuando la desocupación, la precarización laboral y la falta de vivienda es la constante en la vida de la mayoría de la juventud, el gobierno avanza en un ajuste feroz que agrava está situación y crea el caldo de cultivo para el sometimiento a las redes. En lugar de proteger a los pibes y pibas, los políticos capitalistas pretenden descargar su fracaso criminalizando a los menores”. 

Y concluyó: “Nuestra campaña política en estas elecciones consiste en fortalecer la organización en los barrios, en los lugares de trabajo y estudio, para que la población trabajadora luche por todos sus reclamos, como la urbanización de los barrios y la atención a las víctimas, medidas básicas que van a contramano de la política oficial sometida al FMI. Pero sobre todo para dar a conocer nuestro programa de salida a esta crisis de fondo que atraviesa Argentina, que tiene en Rosario y Santa Fe una expresión extrema. Peronistas, macristas, progresistas, son incapaces, por ejemplo, de estatizar los puertos y terminar así con el colador para todo tipo de delitos que representa la Hidrovía privatizada, porque gobiernan al servicio de un puñado de exportadoras”.

 

[ELECCIONES 2023] El Partido Obrero anuncia la precandidatura de Néstor Pitrola a gobernador de la Provincia de Buenos Aires

22/02/2023

Este viernes 24/2 a las 10 hs en el bar Weiaut en Diagonal 74 N°1681 se llevará a cabo la conferencia de prensa. De la misma participarán Gabriel Solano y Romina Del Plá cuyas candidaturas presidenciales ya han sido anunciadas el 11 de febrero en un plenario colmado de luchadores.

Pitrola expresó: “Largamos decididamente la campaña del Partido Obrero y el FIT-U para que se vayan los responsables del hundimiento de la Provincia de Buenos Aires. Kicillof, los intendentes y todos los políticos capitalistas son responsables de la situación de hambre, de destrucción de la Salud y la educación, la crisis de la vivienda y el medio ambiente que padecen la mayoría de los trabajadores. Venimos a proponer un cambio de raíz”

“Este 24 de marzo tendremos una gran lucha política contra la usurpación del kirchnerismo contra la (auto) proscripción de Cristina. Estaremos en la primera línea de una movilización por los 30000 desaparecidos, contra el ajuste, la represión y la criminalización de los luchadores.” finalizó.

Contacto:
Néstor Pitrola: 1153242356
Victoria (prensa): 2215623755

Gabriel Solano: “No queremos un 24 de marzo de apoyo a Cristina Kirchner, queremos un 24 de lucha contra la represión, el ajuste y la criminalización de la protesta”

El pre candidato a presidente por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda, Gabriel Solano, cerró hoy el campamento de la UJS con 500 jóvenes refiriéndose al 24 de marzo.

21/02/2023

Gabriel Solano sostuvo que: “No queremos un 24 de marzo de apoyo a Cristina Kirchner, queremos un 24 de marzo de lucha contra la represión, el ajuste y la criminalización de la protesta. Cristina Fernández es un pilar de este gobierno que está aplicando un ajuste contra la población, con el Fondo Monetario, para el pago de una deuda externa impagable. Antes, gobernó con Milani. Es absurda una campaña contra la proscripción cuando hoy por hoy no hay proscripción alguna, sino que hay una decisión de Cristina Fernández de no participar en las elecciones como candidata”.

Asimismo, refirió que : “El 24 es una jornada de lucha, y vamos a defender una movilización contra el ajuste, la represión y la impunidad de ayer y de hoy. Vamos contra el ajuste pactado por el gobierno y el Fondo Monetario que condena a casi la mitad de la población a no llegar a la canasta de pobreza. Vamos a enfrentar la criminalización de la protesta social en un país donde hay cientos de compañeros y compañeras enjuiciados por participar de medidas de fuerza, e incluso condenados, como Cesar Arakaki y Daniel Ruiz, por enfrentar la reforma jubilatoria votada por el Congreso bajo el gobierno de Macri. La agenda del 24 tiene que ser la defensa de estas causas populares que nos colocan en la vereda de enfrente del gobierno nacional y de Cristina Kirchner”.

Por último, convoco a marchar junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia bajo la consigna 30.000 detenidos desparecidos presentes, no al ajuste y  a la represión de los gobiernos y el FMI.

Gabriel Solano 11 5690-1514

Romina Del Plá: “La pauta salarial del 33,5 % acordada hasta julio en la paritaria nacional docente, está en línea con el 60% de tope paritario de Massa y el FMI. Vamos por su rechazo”

La dirigente nacional de Tribuna Docente y pre candidata a Vice presidenta por el Partido Obrero en el FIT-U se refirió a la paula salarial nacional docente acordada por la conducción de CTERA.

19/02/2023

Romina Del Plá refirió que: “La pauta salarial del 33,5 % acordada hasta julio de la paritaria nacional docente, está en línea con el 60% de tope paritario de Massa y el FMI. Asimismo, afirmó que presentar un salario para el maestro de grado (a cobrar recién en abril) de 130 mil pesos, que está 33 mil pesos por debajo de la línea de pobreza de enero, es una nueva entrega de la conducción de Ctera en manos de Alesso y Baradel. Una vez más, la paritaria nacional refuerza el deterioro del salario docente, ya que no establece el monto del salario básico, y avala el festival de sumas en negro que achatan el escalafón y afectan a los futuros jubilados”.

La diputada y dirigente nacional de Tribuna Docente explicó que: “Este anuncio, que la burocracia presenta como una conquista, cuando la inflación de enero fue del 6% y la interanual del 98 %, significa una condena a que las y los docentes trabajen dos y tres cargos para poder afrontar los gastos corrientes de una familia: alimentos, servicios, alquiler, etc. Es una estafa absoluta presentar como un logro que ciertos ítems vayan por fuera del Impuesto a las Ganancias, cuando la CTERA debería exigirle a “su gobierno” que elimine en su totalidad el impuesto al salario”. Agregó que “La recepción de este anuncio ha sido de profundo rechazo entre las y los trabajadores de la educación. El apuro por hacer pasar la aceptación en asambleas convocadas con un sólo día hábil da cuenta de que Alesso y Baradel le temen a una verdadera deliberación”.

Por otro lado, afirmó que “El aval a la imposición de la 5ta hora en primaria, presentada como una histórica ampliación de la jornada escolar, es el aval a la precarización educativa en su máxima expresión, el aval al hacinamiento y el pisoteo de derechos de lxs estudiantes, bajo una escenografía mentirosa. Es el mismo elenco de gobiernos que siguen incumplimiento el compromiso tomado hace años en alcanzar la Jornada Completa para la mayoría del nivel primario”.

Por último, Del Plá convocó a las y los docentes de todo el país a impulsar el rechazo a esta paritaria dictada por el FMI y reclamó una salario inicial igual a la canasta básica, la incorporación al básico de todos los items, el blanqueo del Incentivo Docente, y el respeto al escalafón. Asimismo, llamó a la docencia a sumarse al XV Congreso Nacional de Tribuna Docente que se realizará en Buenos Aires el próximo 25 y 26 de febrero para debatir y decidir un plan de lucha en defensa del salario.

 

Romina Del Plá 11 4042-9791

Guillermo Kane presentó un pedido de informes por los cortes de agua en la Provincia

17/02/2023

Hoy viernes 17 de febrero el Diputado Provincial del Frente de Izquierda-Unidad Guillermo Kane presentó un pedido de informes Expediente: D- 5024/22-23- 0 al Poder Ejecutivo Provincial sobre los sucesivos cortes de agua de las empresas AYSA Y ABSA que mantienen a una enorme cantidad de zonas afectadas dejando a los usuarios sin servicio.

Al respecto, Guillermo Kane dijo: “Presentamos este pedido de informes en la Legislatura Provincial porque la situación en el conurbano con un servicio esencial como el agua es crítica. Instamos al Gobierno a informar cuáles son las tareas que ambas empresas están realizando para llegar a una solución definitiva en la provisión del servicio a los bonaerenses”

Continuó “La responsabilidad del vaciamiento es de los gobiernos
nacional y provincial, se trata de un servicio que deja sin acceso a miles mientras las empresas AYSA y ABSA llenan los bolsillos y, como en Villa Lugano ante los reclamos de los vecinos la única respuesta es la represión.”

“Llamamos a las organizaciones populares, sindicatos y activistas a una gran campaña por la nacionalización bajo control Obrero de las empresas de servicios privatizadas, sostenidas desde el menemismo con subsidios millonarios” Kane finalizó

Contacto:
Guillermo Kane 11 4042-4812

Victoria (prensa) 2215623755

Solano: “Es ridículo plantear planes de lucha contra proscripciones que no existen. Los planes de lucha son para defender al pueblo contra el ajuste del gobierno”

El pre candidato a presidente propuesto por el Partido Obrero para el Frente de Izquierda Gabriel Solano se refirió a las declaraciones del Cuervo Larroque sobre la Mesa Política del Frente de Todos

17/02/2023

“Es un verdadero absurdo que en la mesa política del Frente de Todos los representantes del kirchnerismo propusieran un plan de lucha contra la proscripción a la vicepresidenta. Los planes de lucha deben ser para defender a los trabajadores y los sectores populares golpeados por el ajuste de todo el gobierno. El propio kirchnerismo apoya abiertamente la acción del ministro de Economía Sergio Massa, que se ha convertido en el principal representante del FMI en la Argentina”.
Solano agregó que “es falso que Cristina Fernández de Kirchner esté proscripta. Su decisión de no presentarse a elecciones se debe a que al fracaso de su gobierno anticipa una derrota electoral sea ella o no candidata y ha preferido dejarle el camino libre a Massa, que cuenta con el apoyo de grandes grupos económicos y del propio Fondo Monetario”.
Por último, Solano señaló que “la salida a esta crisis es fortalecer una salida de la izquierda y los trabajadores en oposición al conjunto de los partidos del régimen de hambre y miseria”

Néstor Pitrola: “Malena Galmarini, ocúpese de que los bonaerenses tengan agua”

Néstor Pitrola, recientemente votado como precandidato a gobernador por la Provincia de Buenos Aires por el Partido Obrero se refirió hoy al faltante de agua en varios distritos del Gran Buenos Aires.

16/02/2023

“Mientras Malena Galmarini ocupa su tiempo en defender los futuros cargos del Frente Renovador en la Mesa que convocó el Presidente, AYSA informó que los distritos de Almirante Brown, Avellaneda, Lomas de Zamora y Quilmes se verán afectados en el suministro de agua por problemas en el servicio eléctrico ‘ajenos a la voluntad’ de su repartición. Se trata de millones de habitantes que según nos denuncian muchos vecinos ya están gastando la reserva de cisternas y tanques. O sea, quizás tenemos otro Lugano en puerta.”

Pitrola finalizó: “La titular de AYSA no está para emitir comunicados deslindando responsabilidad en el faltante de lo más esencial que debe proveer el Estado, que es el agua. Por varios motivos; en primer lugar, que disponga los generadores necesarios para el bombeo a las localidades afectadas. En segundo lugar, porque la responsabilidad de los desastres por desinversión de Edesur es también del gobierno nacional del cual ella es parte, aunque en el Frente de Todos siempre el que gobierna ‘es el otro’. El gobierno de Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa ha prolongado la privatización de la electricidad y ha continuado con los jugosos subsidios a los grupos operadores. Por último, señalemos que los tarifazos en el agua caen saco roto, porque AYSA no es capaz de afrontar la emergencia. Exigimos agua para todos, sin demora.”

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Guillermo Kane impulsa que la Legislatura Bonaerense repudie las amenazas del Dip. Espert contra Belliboni dirigente del Polo Obrero

15/02/2023

El diputado provincial del Partido Obrero – Frente de Izquierda Unidad presentó la declaración D-5006-22-23 para que la Cámara de Diputados pronuncie su repudio a las manifestaciones públicas del Diputado Nacional José Luis Espert, quien primero hizo un llamado a encarcelar y “meter bala” a los trabajadores desocupados que se encuentran movilizados, y luego instigó a atentar contra el dirigente del Polo Obrero Eduardo Belliboni.

Al respecto, Guillermo Kane dijo: “nos movilizamos el martes a los tribunales de Comodoro Py para acompañar la presentación de una causa penal contra las amenazas fascistas y el miércoles a apoyar el acampe de los desocupados que siguen reclamando contra las 160 mil bajas que impuso el gobierno nacional en función del plan de ajuste pactado con el FMI.”

“La denuncia que presentamos contra el diputado José Luis Espert por las amenazas quiere llamar la atención sobre la forma de operar de una ultraderecha que quiere justificar el ajuste y la represión promoviendo la hostilidad contra quienes salen a reclamar por sus necesidades. Es un paso más en una campaña de acciones que pretenden aislar a los trabajadores en lucha, piqueteros y la izquierda para imponer una salida represiva al conflicto social que genera el ajuste del conjunto de los gobiernos patronales. ” continuó Kane.

“Hasta ahora el peronismo ha asistido con silencio cómplice a estas amenazas a quienes se movilizan frente al ajuste que llevan adelante. Juntos para el Cambio directamente negocia sumar a Espert a sus listas. Si no repudian este llamado a escalar la violencia política comparten la responsabilidad con la ultra derecha”, finalizó el diputado.

Guillermo Kane 11 4042-4812
Victoria (prensa) 221 562-3755

6% de inflación de Enero: el fracaso de la política de Alberto, CFK y Massa.

Tras conocerse el índice inflacionario correspondiente al mes de enero 2023 del Indec, Gabriel Solano , dirigente del Partido Obrero y pre candidato a las presidenciales y la actual diputada nacional y compañera de fórmula Romina Del Plá hicieron referencia a la fuerte inflación que no cede.

14/02/2023

Gabriel Solano expresó que: “El 6% de inflación de enero muestra el fracaso de la política económica y social de Alberto, CFK y Massa. Hay una responsabilidad directa. Los precios regulados aumentaron un 7.1% mostrando que es el gobierno el que empuja la inflación. El acuerdo con el FMI no sirvió para estabilizar la economía. Lejos de ello agravó la emisión monetaria, el endeudamiento, la quiebra del BCRA y la inflación.
Estamos frente a una “masacre social”, donde millones de pibes en el país tienen que tirar de un carro para ganarse el mango; porque el 40% de los trabajadores está precarizado, y porque el salario promedio no llega a cubrir una canasta de pobreza, algo que es saludado por las patronales a las que el gobierno subsidia permanentemente”.

Por su lado, Romina Del Plá, Diputada Nacional y pre candidata a vice Presidenta por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de trabajadores refirió que: “La inflación sigue sin control y los alimentos han venido subiendo por encima de la media. El 6% anunciado por el INDEC para el mes de enero da por tierra el 60 % de proyección anual hecha por Massa y votada por el Congreso en el presupuesto 2023. Lejos de controlar las remarcaciones, el gobierno premia a las patronales con paquetes de “ayuda” que incluye una refinanciación de deudas, líneas de créditos y rebajas impositivas. Asimismo, agregó que la participación de organizaciones sociales oficialistas y de algunos gremios en el control de los Precios Justos es una farsa. Ahora Massa buscará imponer un techo del 60% (en dos tramos) a las paritarias; lo que tiene que ser rechazado por el movimiento obrero. Con Alberto, CFK y Massa la variable del ajuste sigue siendo las y los trabajadores.

Gabriel Solano 11 5690-1514
Romina Del Plá 11 4042-9791

El candidato a gobernador del FITU participó del lanzamiento de las precandidaturas presidenciales del Partido Obrero

El candidato a Gobernador por el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FITU) Luciano Gonzalez, participó del Plenario Nacional Electoral del Partido Obrero realizado este fin de semana en el Micro Estadio de Lanus ante la concurrencia de 2500 delegados y delegadas de todo el país.

14/02/2023
El candidato a Gobernador por el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FITU) Luciano Gonzalez, participó del Plenario Nacional Electoral del Partido Obrero realizado este fin de semana en el Micro Estadio de Lanus ante la concurrencia de 2500 delegados y delegadas de todo el país.
 
En su intervención, Gonzalez realizó una fuerte crítica al gobierno de Sergio Ziliotto: ” el peronismo pampeano gobierna hace 40 años y tenemos una provincia que involuciona, con una crisis habitacional de enormes proporciones y con una economía entregada a los grupos concentrados del agronegocio y del petróleo. El peronismo nos pinta una gestión exitosa pero de qué éxito hablan si en 4 décadas, en una de las provincia con menor densidad poblacional del país, tenemos miles de familias sin un techo digno, sin un trabajo estable, repletos de precarización y una economía provincial cada vez más primarizada “, por lo visto , advirtió, nos quieren vender gato por liebre”
El candidato de la izquierda pampeana participó del Plenario junto a dirigentes y delegados y delegadas de todo el país donde analizaron la coyuntura política, económica y social y votaron las principales candidaturas que el PO propone al resto de los partidos del Frente de Izquierda para las elecciones nacionales. El actual legislador de CABA, Gabriel Solano fue proclamado  como precandidato a Presidente, y la dirigente docente y actual diputada nacional por Provincia de Buenos Aires, Romina del Pla como precandidata a Vice Presidenta. 
 
En el cierre del encuentro Solano señaló: “El ajuste que ahora está llevando adelante Massa, en acuerdo con el FMI, no solo agrava la crisis social, sino que se revela incapaz de estabilizar la economía. La suba de la inflación, el nivel del endeudamiento y los desequilibrios económicos no han alejado la posibilidad de un Rodrigazo. El peronismo se ha transformado en la correa de transmisión de la política del Fondo Monetario Internacional. Se enfrenta por ello a la posibilidad de una debacle electoral, algo que ya avizora por la renuncia de Cristina Fernández de Kirchner a la candidatura y a la resistencia de Massa a asumir esa responsabilidad. Se plantea la necesidad de poner en pie un movimiento popular con banderas socialistas que supere definitivamente el peronismo”
 
Por su parte González se refirió al adelantamiento electoral que impuso el gobierno provincial: “desdoblan las elecciones porque se quieren despegar del fracaso del gobierno nacional que ellos mismos integran y quieren gambetear la propia crisis del peronismo, todas maniobras de corto vuelo”. Y continuó ” el desafío de la izquierda independiente y clasista del Frente de Izquierda en nuestra provincia es consolidarse como la expresión política de los reclamos populares y como una herramienta para terminar con este régimen monárquico que gobierna la provincia”
 
El FITU en La Pampa participará por primera vez en las elecciones provinciales llevando como fórmula a Gobernador y Vice, a Luciano Gonzalez y Sofia Fernandez; a diputado provinciales encabezarán Jonathan Gomez de la localidad de Santa Rosa, Julia Baleani de General Pico y Gustavo Mrongowius de Santa Isabel. a la intendencia de la ciudad capital de Santa Rosa, Claudia Lupardo y Nahuel Díaz; y en General Pico la fórmula a la intendencia está integrada  Leonel Sepúlveda y Fiorella Rios.
 
Santa Rosa, 13 de febrero de 2023

El Partido Obrero formalizó en los Tribunales de Comodoro Py las acciones legales contra el diputado José Luis Espert

Esta mañana el Partido Obrero realizó la denuncia penal contra el diputado José Luis Espert en los Tribunales de Comodoro Py por las amenazas contra Eduardo Bellliboni, dirigente del Polo Obrero. La denuncia contra el diputado José Luis Espert es por los por; los delitos de amenazas, instigación a cometer delitos conforme los hechos de público y notorio conocimiento. El Partido Obrero, junto a organizaciones políticas, sociales y de Derechos Humanos realizaron la conferencia de prensa.

14/02/2023

Gabriel Solano, dirigente del Partido Obrero- FITU y precandidato a las presidenciales declaró:

“Es un ataque de tinte fascista” y que “en Argentina operan de manera organizada grupos fascistas dispuestos a cometer el crimen que reclama Espert. Estos grupos actúan muchas veces en vínculo directo con miembros de las fuerzas de seguridad, y no son desarmados por la Justicia ni por esas fuerzas porque forman parte, de alguna manera, del aparato del Estado”.

“Responsabilizamos a la justicia de lo que pueda ocurrir con Eduardo y con cualquier luchador popular. Espert es solamente el mascarón de proa de una política de ataque directo contra el movimiento popular”, agregó Solano.

Asimismo, criticó a los dirigentes del Juntos por el Cambio, “que quieren llevarlo como candidato del frente; la propia Elisa Carrió, que saca chapa de republicana, ha dicho que quiere a Espert en las listas de Juntos en la provincia de Buenos Aires. Quien quiera llevarlo en sus listas después de esto debe hacerse cargo de sus dichos y de las consecuencias que estos puedan tener”.

Solano dijo también que este ataque se da en paralelo a los del oficialismo, que desenvolvió “una campaña de difamación contra los luchadores populares. Mientras Espert hacía estas declaraciones, los funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social atacaban a la Unidad Piquetera”. Así, Solano concluyó en que el supuesto libertario “quiere más represión para llevar más a fondo el ajuste que el FMI reclama y el gobierno nacional aplica”.

“No es casual que tampoco esté acá la burocracia sindical, porque es cómplice de este tipo de ataques”, dijo el dirigente del Partido Obrero.

Por su parte, Eduardo Belliboni, señaló que quienes promueven estos discursos “son sectores que se colocan del lado del ajuste, y no solo amenazaron a un dirigente, sino también en su momento a los dirigentes y trabajadores del Sutna, que con una heroica huelga derrotaron a las patronales, al gobierno y a los medios de comunicación”.

El dirigente del Polo Obrero dijo que hay una historia de ataques de este tipo al movimiento popular. “En el 2001, cuando los trabajadores se levantaron contra una política de ajuste brutal, hubo 36 asesinados por el gobierno de De la Rúa y no hay ningún condenado”, sostuvo Belliboni. “Más tarde tuvimos el asesinato de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, para quienes también pidieron bala. Y luego se asesinó a Mariano Ferreyra, en el marco de la defensa de una política de la precarización laboral”, agregó.

Gabriel Solano: 11 5690 1514

Eduardo Belliboni: 11 5690 1599

El Partido Obrero presentará en los tribunales de Comodoro Py acciones legales contra el diputado José Luis Espert

El día martes 14/02 a las 11:30 hs en las puertas de Comodoro Py, el Partido Obrero junto a organizaciones políticas, sociales y de Derechos Humanos convoca a una Conferencia de Prensa para la presentación judicial de las acciones legales contra el Diputado José Luis Espert por las amenazas contra Eduardo Bellliboni, dirigente del Polo Obrero.

13/02/2023

El dirigente social Eduardo Belliboni expresó que: “Con su amenaza de “cárcel o bala”, Espert instiga a un asesinato en el marco de una nueva serie de ataques contra el movimiento piquetero combativo. El marco de esta amenaza es el ataque del Ministerio de Desarrollo Social contra las organizaciones combativas, por enfrentar las 160.000 bajas en el programa Potenciar Trabajo en un cuadro de pobreza en aumento. Espert viene de atacar al SUTNA y otros sectores en lucha. La ofensiva fascista no apunta solamente contra los desocupados, sino que busca allanar el camino a nuevos golpes al salario, los derechos laborales y las jubilaciones”

Asimismo, el precandidato a presidente para el Frente de Izquierda, y dirigente nacional del Partido Obrero, Gabriel Solano refirió que “Estamos en Comodoro Py denunciando legalmente a José Luis Espert por sus amenazas directa sobre el dirigente social, Eduardo Belliboni, que lo convierte en una clara instigación a cometer un atentado político de características fascistas. Las declaraciones de Espert las legaliza todo el arco político, desde Carrió que promueve su incorporación a Juntos por el Cambio, hasta el peronismo, ninguno de cuyos referentes lo repudió. Venimos a plantear el repudio a las gravísimas amenazas de Espert ya que claramente instigan a la violencia promoviendo acciones de tipo fascista que deben ser repudiadas y combatidas sin miramientos”.

Eduardo Belliboni: 11 5690 1599
Gabriel Solano: 11 5690 1514

Néstor Pitrola lanzado como precandidato a gobernador por la Provincia de Buenos Aires: “La provincia hierve, seremos la expresión de la enorme bronca popular”

Néstor Pitrola fue nominado precandidato a gobernador por la Provincia de Buenos Aires en el marco de un plenario de militantes, simpatizantes y luchadores invitados convocado por el Partido Obrero en el miniestadio de Lanús.

11/02/2023

Pitrola declaró: “La Provincia hierve, seremos la expresión de la enorme bronca popular que la recorre. En toda la provincia y especialmente en el gran Buenos Aires se han dado las mayores luchas, la de los obreros del Neumático con el SUTNA, la de los desocupados con la Unidad Piquetera, la de la docencia rebelada contra la entrega de Baradel -el ministro sin cartera de Kicillof-, las de la vivienda que enfrentaron la represión de Berni en decenas de asentamientos, las luchas ambientales en el Delta o ahora contra la explotación petrolera off shore en Mar del Plata, de la mujer como el Ni Una Menos que acaba de arrancar el nuevo juicio por el crimen de Lucía Pérez.”

“La rebelión contra los políticos que llevaron a que 6 de cada diez pibes del Gran Buenos Aires estén bajo la línea de pobreza jamás puede expresarse por medio de los facholibertarios. Porque son parte de esos políticos, una expresión concentrada de ellos. Lo prueba que Carrió y los radicales intentan sumar a Espert a la interna de Juntos por el Cambio. Jamás se podrá salir del endeudamiento de Scioli, Vidal y Kicillof mediante representantes del capital financiero y el FMI que vienen a castigarnos con más tarifazos, con más rebaja a los jubilados, con más precarización laboral, con más concentración de la especulación inmobiliaria, con más patria sojera. Y a su turno con más represión. Por eso el Partido Obrero se lanza a una gran campaña para que el Frente de Izquierda se plante contra todos los políticos capitalistas. La rebelión es de izquierda y para eso hay que superar todas las variantes del peronismo y el macrismo.”

 

Contacto:

Néstor Pitrola  1153242356

Victoria (prensa) 2215623755

Gabriel Solano: “La magnitud de la crisis económica y social reclama una izquierda independiente y que se plante”

El plenario nacional del Partido Obrero, integrante del Frente de Izquierda-Unidad, proclamó la precandidatura presidencial de Gabriel Solano y de Romina Del Plá a la vicepresidencia. También proclamó las candidaturas de Néstor Pitrola a gobernador de la Provincia de Buenos Aires y de Vanina Biasi a la Jefatura de Gobierno de CABA. El Plenario que se realizó este sábado 11 en el microestadio de Lanús, contó con la participación de 2500 delegados de todo el país, todos destacados compañeros y compañeras del movimiento sindical, piquetero, juveniles, ambiental, de la vivienda, de la cultura, entre otros. En el microestadio colmado, se votó un documento político que caracteriza la situación del país, establece las tareas de los trabajadores y la izquierda y proclama las precandidaturas del Partido Obrero para las listas del Frente de Izquierda. Al respecto, Solano hizo las siguientes declaraciones.

11/02/2023

 

Solano señaló: “Argentina atraviesa una crisis de fondo, de la cual son responsables todas las fuerzas políticas que han gobernado el país. Los Alberto Fernández, los Macri, Larreta, Cristina Fernández de Kirchner han llevado a que más del 50% de nuestros pibes y pibas estén bajo la condición de pobreza, que los jubilados tengan haberes de indigencia y que la precarización laboral alcance a la mitad de los trabajadores. A 40 años de la vuelta de la democracia y a más de 20 de la crisis del 2001 se refuerza la necesidad de echar a todos los políticos capitalistas y luchar por un gobierno de la izquierda y los trabajadores”.

“El ajuste que ahora está llevando adelante Massa, en acuerdo con el FMI, no solo agrava la crisis social, sino que se revela incapaz de estabilizar la economía. La suba de la inflación, el nivel del endeudamiento y los desequilibrios económicos no han alejado la posibilidad de un Rodrigazo. El peronismo se ha transformado en la correa de transmisión de la política del Fondo Monetario Internacional. Se enfrenta por ello a la posibilidad de una debacle electoral, algo que ya avizora por la renuncia de Cristina Fernández de Kirchner a la candidatura y a la resistencia de Massa a asumir esa responsabilidad. Se plantea la necesidad de poner en pie un movimiento popular con banderas socialistas que supere definitivamente el peronismo”

Solano concluyó señalando que “esta gran crisis interpela a la izquierda, sobre todo porque existe el peligro que el enorme y justificado descontento popular sea canalizado por una derecha reaccionaria como Milei, Espert o Patricia Bullrich. Por eso necesitamos una izquierda que se plante, que pelee, que luche, que sea independiente de los políticos del sistema, y no una izquierda ligth que se conforme con conseguir una banca parlamentaria más. Una izquierda que exprese las aspiraciones y luchas más profundas de los explotados y agraviados por este sistema. Una izquierda absolutamente independiente tanto del macrismo como del kirchnerismo. El Frente de Izquierda-Unidad está frente a esa disyuntiva y queremos abrir un debate urgente. Insistimos por ello en que convoquemos todos juntos un Congreso Abierto del Frente de Izquierda-Unidad para que participen miles y miles de luchadores de todo el país para impulsar las luchas que se avecinan y debatir y organizar la participación en la campaña electoral, definiendo el programa y los candidatos”.

Gabriel Solano 11 5690-1514
Romina Del Plá 11 4042-9791
Néstor Pitrola 11 5324-2356

Fuera los políticos capitalistas, por un Congreso del Frente de Izquierda para poner en pie un movimiento popular con banderas socialistas

Propuesta de resolución al Plenario abierto convocado por el Partido Obrero en el microestadio de Lanús.

09/02/2023

Hacemos pública la propuesta presentada por la dirección del Partido Obrero al Plenario del 11/2 en el microestadio de Lanús a los fines de desarrollar en debate y permitir a la militancia realizar aportes y enmiendas.

 

  1. La Argentina enfrenta una crisis económica, política y social de fondo, que se manifiesta en una inflación elevadísima, un endeudamiento explosivo, una disolución de la moneda nacional, un estancamiento económico, un agravamiento de la situación social y en divisiones y choques de los principales bloques políticos. La responsabilidad de quienes vienen gobernando al país en favor del gran capital, desde Macri hasta el kirchnerismo, en esta situación y en los sucesivos golpes contra el pueblo es inocultable. El Frente de Todos gobierna con el pacto con el FMI como norte, con una política de ajuste y entrega nacional. Su fracaso muestra el agotamiento del peronismo como salida para las grandes mayorías populares, y plantea la necesidad de poner en pie un nuevo movimiento popular, con banderas socialistas. Esto requiere una fuerte iniciativa para reforzar las luchas populares y desarrollar una alternativa política. Planteamos como consigna central para esta campaña “Fuera los políticos capitalistas. Por un gobierno de los trabajadores y la izquierda”. Con estas consignas, proponemos un Congreso del Frente de Izquierda, agrupando a quienes vienen enfrentando el ajuste para fortalecer una alternativa política a partir de todas las luchas populares, en la consideración de que la izquierda no puede reducir su acción al terreno meramente electoral o parlamentario. Con el fin de impulsar esta campaña, nominamos como pre candidatos a la fórmula presidencial a Gabriel Solano y Romina Del Plá; para gobernador de la Provincia de Buenos Aires a Néstor Pitrola y como Jefa de Gobierno de la Ciudad a Vanina Biasi.

  2. La bancarrota económica afecta a todos los bloques políticos pero especialmente a la coalición gobernante. El peronismo se ha transformado en un agente directo del FMI y es quien aplica su política de ajuste contra el pueblo. El aval de Cristina Fernández de Kirchner a esta política explica también la renuncia a su candidatura presidencial, que de ningún modo puede salir airosa de esta experiencia fracasada. Se trata de una auto proscripción que sirve alternativamente para eludir una derrota o para dejarle el camino libre a Massa en el caso de que éste reúna las condiciones para una candidatura presidencial. Los sectores del kirchnerismo ingresan a esta fase de la crisis política en franco retroceso y probablemente culminen apoyando a Massa como candidato, luego del apoyo a su Ministerio de ajuste. Si la deserción de Cristina Fernández de Kirchner se confirma carecen de candidatos propios de peso para disputar las listas del peronismo. Deberán contentarse con ingresar algunos dirigentes avalando a Massa o algún gobernador. Para el peronismo en su conjunto se plantea la posibilidad de una debacle electoral, al menos en la candidatura presidencial. Ante esta situación la inmensa mayoría de los gobernadores peronistas han decidido adelantar las elecciones de sus distritos para evitar ser arrastrados a una posible derrota.
  1. La crisis nacional no se trata una crisis coyuntural o que sea simplemente el resultado de una o varias malas gestiones gubernamentales, sino de una crisis capitalista, que traduce el agotamiento de un régimen basado en la explotación del trabajo asalariado y la acumulación privada de la producción social. Una prueba de ello es la bajísima tasa de inversión que arrastra el país desde hace años, cuya contracara es la fuga de capitales sistemática que realizan tanto la burguesía nacional como los capitalistas extranjeros con presencia en la Argentina. El bloqueo al proceso de acumulación y valorización del capital no proviene del alto costo laboral e impositivo de la Argentina, como afirman interesadamente los empresarios. Es un resultado de la crisis capitalista global en la cual nuestro país ocupa un lugar subordinado como semi colonia. Estamos en presencia de un nuevo salto de la bancarrota capitalista potenciado por la pandemia y ahora por la guerra, que hace sentir sus tendencias disolventes sobre el conjunto de la economía mundial pero en especial sobre los países emergentes. Esta crisis no solo ha provocado la quiebra del capital sino (y particularmente) la quiebra del propio Estado que traba el acceso a las divisas y la libertad de movimientos del capital. Asistimos a un presión impositiva agobiante sobre las masas, con un sistema tributario absolutamente regresivo que se sostiene en los impuesto al consumo y al salario. Esta quiebra del Estado, a su turno, es el resultado del saqueo ejecutado por el propio capital que se apropió de subsidios millonarios, sean directos o indirectos, de una gigantesca evasión impositiva que realizan los empresarios en su propio beneficio y, por sobre todo, del pago de la deuda , que se acerca a los 400.000 millones de dólares.

  2. El carácter sistémico de la crisis se verifica en el hecho de que alcanza a gestiones y gobiernos de todas las fuerzas políticas del país. Como lo muestran las estadísticas oficiales, desde al menos el año 2010 en Argentina no crece el empleo registrado ni se registra un crecimiento de la productividad. Esta crisis se manifiesta además en el terreno ambiental, donde la política de entrega a la mega minería, la destrucción de los bosques nativos para el cultivo sojero, los incendios para destinar tierras a cultivos o a la especulación inmobiliaria están llevando al país a una enorme crisis ambiental. Desde ese momento hasta acá, sin embargo, han gobernado todas las fuerzas políticas, sean kirchneristas, peronistas, macristas-radicales, agravando la bancarrota económica y la crisis social con más precarización laboral, pobreza e indigencia. Desde la gran crisis del 2001 la burguesía se valió de las fuerzas políticas tradicionales para viabilizar sus intereses. El pacto con el FMI, sellado finalmente en el 2020, se inscribe en este proceso y fue el objetivo fundacional del Frente de Todos y de la propia Cristina Fernández de Kirchner. El rechazo que manifestó al momento de su firma no tuvo un carácter de principios. Por eso su oposición se limitó a un hecho discursivo, amparado con la seguridad que tenía que de todos modos sería aprobado.

  3. La crisis del Frente de Todos plantea objetivamente la posibilidad de que la coalición de derecha reunida en torno a Juntos por el Cambio puede regresar al gobierno. Sin embargo esta posibilidad cierta lejos de unificarla ha sumado más elementos de disgregación. Los choques entre Patricia Bullrich y Larreta exponen líneas divergentes dentro de la clase capitalista en torno a cómo avanzar en nuevas reformas anti obreras, para las cuales Larreta sostiene la necesidad de contar con la colaboración abierta del peronismo. América Latina toda se encuentra surcada por fuertes disputas entre las potencias dominantes, especialmente entre EEUU y China sobre la apropiación de los recursos naturales y cuestiones geopolíticas que dividen también a las burguesías locales y sus fuerzas políticas. Esta situación se ha agudizado con el salto de la bancarrota capitalista donde se combina la recesión con la inflación potenciada con la guerra en Europa que ya cumple un año y la pandemia. Esto crea el caldo de cultivo para los estallidos sociales y políticos como lo revela Perú. El ciclo de las rebeliones populares en distintos países de la región que está lejos de cerrarse anticipan la situación que puede crearse en Argentina ante los gobiernos de turno que se empeñen en una ofensiva contra los trabajadores.

  4. Esta situación pone el foco en qué política van a asumir las organizaciones de los trabajadores y de los sectores populares. La burocracia sindical, por lo pronto, le ha dado su apoyo a Massa para que lance una candidatura presidencial. Lo hace con la completa conciencia que el ministro de Economía expresa la política del Departamento de Estado de los EEUU y del FMI. Los llamados movimientos sociales que integran el Frente de Todos actúan en la misma sintonía. Han pavimentado el ajuste de Massa con la completa inacción de sus organizaciones y se prestan a apoyar su candidatura, colocando además un intento de cerrar las paritarias en el 60%, cuando la inflación de los primeros dos meses supera el 6%. Tanto la CGT como las direcciones de estos movimientos sociales tienen una larga historia de colaboracionismo, que alcanza incluso al gobierno macrista con el cual cogobernaron pactando reformas laborales, previsiones y medidas de asistencia social.

  5. Contra esta contención se vienen desarrollando grandes luchas. La Unidad Piquetera gana las calles contra el ajuste. La gran huelga del SUTNA impuso un aumento salarial sobre la inflación golpeando toda la política de paritarias de ajuste, y ahora el gremio enfrenta los despidos y provocaciones en Bridgestone. La gran huelga y movilización de residentes y concurrentes de CABA y de la salud en todo el país. Recientemente, los portuarios de Rosario dieron una enorme lucha por el salario y contra los despidos. En La Rioja, San Juan, Misiones, o Santa Fe, las huelgas de la docencia y a nivel nacional de la docencia universitaria pusieron en jaque el ajuste contra la educación y los salarios docentes. El Frente de Izquierda debe jugar un rol de apoyo e impulso a estos esfuerzos por quebrar la política de la burocracia. Sobran los motivos para un paro nacional y un plan de lucha para quebrar las medidas de ajuste del gobierno.

  6. La crisis actual interpela con mucha fuerza al Frente de Izquierda-Unidad y a las organizaciones clasistas e independientes. Plantea el desafío de transformarse mediante la lucha, la acción directa y la agitación política en un polo que organice a las masas populares del país para luchar por las reivindicaciones más acuciantes y construir una alternativa política de los trabajadores. Para ello debe valerse del agotamiento histórico del peronismo y de su estrategia capitalista y de conciliación de clases, para poner en pie un movimiento popular con banderas socialistas, basado en un programa de transformación social dirigido por la clase obrera. Nuestra propuesta de convocar a un Congreso del Frente de Izquierda-Unidad, abierto a toda la vanguardia obrera y popular que lucha, persigue esta finalidad estratégica. Su realización permitiría también impulsar la campaña electoral involucrando a los luchadores y luchadoras que protagonizan los principales combates contra el ajuste actual.

  7. Por el momento esta propuesta ha sido rechazada por los partidos que integran el Frente de Izquierda-Unidad. Ha prevalecido una política electoralista, basada en la difusión de candidaturas en oposición a la lucha organizada de los trabajadores. Esto es especialmente grave en relación al PTS, que ha lanzado muy prematuramente las candidaturas de Miryam Bregman, Alejandro Vilca y Nicolás del Caño a mediados del año pasado, en vez de dedicar sus esfuerzos a organizar las luchas que se dieron en ese período. El rechazo del PTS al movimiento piquetero traduce en el ámbito de la izquierda las presiones de los sectores medios y expone una política que privilegia el electoralismo a la lucha de clases. El intento de menospreciar la participación de esas vanguardias en las luchas al momento del armado de las listas pone en peligro al propio Frente de Izquierda, sobre todo en aquellas provincias que no han adoptado las PASO para sus elecciones locales. Corregir este rumbo es vital para el conjunto del Frente de Izquierda-Unidad, para lo cual insistimos en nuestro llamado a convocar en común un Congreso del FIT-U para impulsar las luchas, para contribuir a que los trabajadores irrumpan en la crisis nacional como un factor independiente y debatir y organizar la participación electoral, promoviendo listas comunes para librar una batalla en regla contra los políticos y candidatos capitalistas. Un Congreso de este tipo es el ámbito adecuado para abordar los debates y divergencias entre corrientes y militantes socialistas, pues plantea el protagonismo directo de los luchadores y luchadoras y la posibilidad de una contraposición de planteos y programas. No ocurre lo mismo con las PASO, que es una elección interna organizada por el Estado y en la cual los luchadores y militantes quedan marginados por el peso de otros sectores sociales, ante los recursos económicos de las fuerzas capitalistas y de los medios de comunicación manejados por la burguesía.

  8. Una acción enérgica de la izquierda y un plan de movilización político y reivindicativo deben estar a disposición de enfrentar el crecimiento de sectores reaccionarios y fascistas como el de Milei, que han crecido en tanto canalizan parte del descontento popular. La crítica y la denuncia a estas formaciones políticas para ser efectivas no pueden hacerse desde la parálisis o, peor aún, desde una política electoralista cuyo horizonte no pasa de la conquista de algunas bancas en los parlamentos. El desprestigio de la política burguesa obliga a la izquierda a una demarcación política y programática sistemática, para poder agrupar a los luchadores y luchadoras y para que éstos puedan lograr el apoyo de sectores crecientes de la población. Los atajos no van a ningún lado. O peor, como ha sucedido con el PTS, ha derivado en apoyos al gobierno, como sucedió con la votación de la coparticipación de CABA o el impuesto para financiar a la Policía Aeroportuaria.

  9. Luego de varios meses instando al Frente de Izquierda-Unidad a encarar en común estas iniciativas y plan de movilización, hemos decidido proclamar nuestros propios candidatos para reforzar esta campaña tanto de cara a la izquierda y la vanguardia obrera y popular como ante el conjunto de la población. Con estas pre candidaturas organizaremos en todo el país actos, asambleas, recorridas para difundir nuestro programa de salida a la crisis y reforzar nuestra propuesta de convocar en común un Congreso del FIT-Unidad. Planteamos “fuera los políticos capitalistas. Por un gobierno de la izquierda y de los trabajadores”. Y colocamos un programa: la ruptura con el Fondo Monetario Internacional, el no pago de la deuda, la nacionalización de la banca y el comercio exterior para garantizar volcar el ahorro nacional a un plan de desarrollo bajo control de la clase trabajadora, con trabajo bajo convenio, un salario igual a la canasta familiar y el 82% móvil para las jubilaciones. Una campaña presidencial en medio de una crisis general requiere que la izquierda revolucionaria realice una impugnación general al régimen actual y le oponga un planteo de poder propio. Polemizamos también con los libertarios de Milei, que cuestionan a la “casta” pero omiten el carácter de clase de los políticos que nos gobiernan y de sus vínculos directos con los capitalistas. Con esta impugnación general vamos a intervenir también en el debate que se desarrollará en el país al cumplirse los 40 años del regreso de la democracia, que planteará con seguridad un balance de toda una etapa política de la Argentina. El libro pronto a editarse de Gabriel Solano “Por qué fracasó la democracia” será un instrumento para una campaña política. El aniversario le otorga un carácter especial al próximo 24 de marzo, al cual el kirchnerismo quiere convertir en una marcha “contra la proscripción a Cristina”. La necesidad de preservar el carácter independiente de la movilización será un objetivo central por el cual vamos a batallar junto a las organizaciones que integran Memoria Verdad y Justicia. Vamos al 24 de marzo, además, luego de una fuerte campaña contra la criminalización de la protesta social que tendrá su punto culminante en la movilización frente a la audiencia por la condena a Cesar Arakaki y Daniel Ruiz, el 23 de marzo.

Repudiamos las amenazas de muerte de Espert contra Eduardo Belliboni: iniciamos acciones legales

09/02/2023

La afirmación de José Luis Espert “cárcel o bala para vos, Belliboni” en la red social twitter es una amenaza de muerte y al mismo tiempo, una instigación a cometer un atentado político de características fascistas. Las afirmaciones de Espert son graves: hace pocos meses, la vicepresidenta de la nación sufrió un atentado e intento de homicidio, que tuvo como caldo de cultivo estos ataques de características fascistizantes.

Espert instiga a un asesinato en el marco de una nueva serie de ataques contra el movimiento piquetero combativo, alimentada desde el Ministerio de Desarrollo Social para eludir su responsabilidad por las 160.000 bajas contra el programa potenciar trabajo en un cuadro de pobreza en aumento. Esta ofensiva que se refuerza con causas penales y persecución en todo el país, no apunta solamente contra los desocupados, sino que busca allanar al camino a nuevos golpes al salario, los derechos laborales y las jubilaciones.

El Partido Obrero repudia las gravísimas afirmaciones de Espert, frente a las cuales vamos a presentar acciones legales. Y llama a rodear de solidaridad la lucha piquetera y a derrotar la ofensiva de ajuste promoviendo la unidad entre trabajadores ocupados y desocupados.

Comité Ejecutivo Nacional – Partido Obrero

 

Romina Del Plá: “El nuevo juicio por Lucía Pérez debe reforzar la lucha contra la impunidad”

En el inicio del nuevo juicio oral y público por el femicidio de Lucia Pérez, la diputada nacional Romina Del Plá participará de la movilización en los Tribunales de Mar del Plata en reclamo de justicia por Lucia Pérez. Asimismo, presenciará la primera audiencia.

06/02/2023

La diputada nacional refirió que: “El nuevo juicio por Lucía Pérez debe reforzar la lucha contra la impunidad y es el resultado de la lucha incansable de los padres y amigos de Lucia y de miles de mujeres que se han tomado las calles reclamando Ni Una Menos. Recordemos que este juicio llega a raíz del aberrante fallo misógino que en 2018 absolvió del femicidio a Matías Farías, Juan Pablo Ofidani y Alejandro Maciel (fallecido). También estaremos presentes el próximo 14 de marzo donde se iniciará, en el Salón Dorado del Senado bonaerense, el proceso de juicio político (jury) a los jueces Gómez Urso y Viñas, responsables del fallo machista que centró la responsabilidad del femicidio en la vida de Lucía y no en los acusados”

Asimismo, Romina Del Plá expresó que: “El enjuiciamiento a los jueces representa un avance en el pedido histórico de justicia para cada caso de femicidio e impunidad, que es un fruto de la pelea contra los femicidios y la violencia hacia las mujeres y diversidades y de la movilización independiente del Estado y sus gobiernos”.

Por último, la diputada resaltó que: “Durante estos cinco años la familia enfrentó todo tipo de trabas y demoras por parte del Poder Judicial y del Estado en general. Desde el gobierno y más precisamente el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad no hubo respuestas traducidas en acciones concretas para el avance de la causa o el sostenimiento de la misma. El crimen de Lucía dejó al descubierto el entramado de responsabilidad del Estado en los femicidios: la connivencia policial en la venta de droga, vaciamiento del sistema de salud, falta de respuestas y acompañamiento a las familias y una línea de continuidad en garantizar la impunidad. La organización y la movilización independiente es el único camino para obtener definitivamente justicia por Lucía”.

 

No al techo salarial de Massa y el FMI

Plenario Nacional del Partido Obrero, 11 de febrero, 10 horas, estadio cubierto de Lanús

03/02/2023

La inflación sigue sin control. Las consultoras privadas proyectan un aumento cercano al 6% en enero. Anualizada sería alrededor del 100%.

Los alimentos han venido subiendo por encima de la media. Además, se suceden el tarifazo del transporte y de los servicios.

La participación de organizaciones sociales oficialistas y de algunos gremios como Camioneros o ATE en el control de los Precios Justos es una farsa.

Lejos de controlar las remarcaciones, el gobierno premia a las patronales del campo con un paquete de “ayuda” que incluye una refinanciación de deudas, líneas de créditos y rebajas impositivas, por 100 mil millones de pesos.

Un contraste brutal con los 160 mil despidos del Potenciar Trabajo dispuestos para cumplir con el FMI (al que, digamos de paso, acaba de entregar otros 1500 millones dólares por vencimientos de deuda).

Para “anclar la inflación” Sergio Massa propone ponerle un techo del 60% (en dos tramos) a las paritarias; lo que fue saludado inmediatamente por la UIA. Y que además se alinea con el compromiso asumido con el FMI de “desindexar el salario”; es decir desengancharlo de los precios para derrumbar aún más su poder adquisitivo.

Los únicos que defienden la pauta del 60% de inflación para 2023, formulada por Massa, son el FMI – que acaba de convalidar ese pronóstico – y la burocracia sindical.

La burocracia es la pieza clave de este operativo. Roberto Fernández de la UTA fue claro: “tenemos que colaborar para bajar los costos y la inflación”; el 31% que acaba de firmar para el primer semestre 2023 pretende ser un caso testigo para el resto de las negociaciones. Se suman ATE (del kirchnerista Catalano) y el Sutecba (de Genta) que pactaron con Larreta un 60% para los estatales porteños, por todo el período enero-diciembre 2023.

Y, por supuesto, apuntalar la posible candidatura de Massa que ha recibido el apoyo de todas las alas de la CGT; desde Héctor Daer, de Los Gordos, a Pablo Moyano, del Frente Sindical.

Hugo Yasky adelantó (lo que ya es sabido) que apoyará lo que diga Cristina Fernández. El kirchnerismo viene apoyando sin disimulo el ajuste reforzado de Massa para “sobrecumplir” las metas el FMI.

La derecha de Juntos por el Cambio o el “facho” Milei, que se presentan como alternativa al desastre del Frente de Todos, coinciden con esta orientación general: profundizar el saqueo al salario y las jubilaciones, y atacar derechos laborales.

Esta misma política está desatando enormes luchas, como en Francia contra la reforma jubilatoria de Macrón o la huelga de medio millón de trabajadores que paraliza Inglaterra, y rebeliones populares como en Perú contra el golpe de Dina Boluarte.

La pauta de Massa y el Frente de Todos no pasaría la votación de ninguna asamblea de trabajadores. Impulsemos que ninguna paritaria se discuta ni se firme sin mandato de las bases. Luchemos por cláusulas de actualización automática y aumentos por encima de la inflación como lo arrancado por la lucha del Neumático. Por aumentos para recuperar lo perdido en los últimos años y, para abolir todo impuesto al salario, otra forma de saqueo.

Solo el clasismo en los sindicatos y el FIT-Unidad en la arena política luchamos en defensa del salario y contra todos los aspectos de este ajuste. Desde el Partido Obrero estamos en todas las grandes luchas del movimiento piquetero y del movimiento obrero.

En este camino y para impulsar la campaña por un Congreso del FITU abierto a los luchadores, el Partido Obrero convoca a un plenario abierto el 11 de febrero, en el estadio cubierto de Lanús. No faltes.

Sábado 11/02 – 10hs – Av. 9 de Julio 1680, Lanús Este.

COORDINADORA SINDICAL CLASISTA-PARTIDO OBRERO
2/2/2023

Gabriel Solano: “El traidor de Daer apoya el ajuste de Massa”

El dirigente nacional y diputado Gabriel Solano cruzó fuertemente tanto a Héctor Daer como a Sergio Massa tras los anuncios sobre el programa Precios Justos

03/02/2023

Gabriel Solano expresó: “El anuncio de Sergio Massa del día de hoy es una estafa, oculta la responsabilidad del gobierno en la disparada de los precios. El aumento del 3,2% es una maniobra para convencer a los trabajadores de renunciar a un aumento de salario real. Daer es un traidor que ya anunció que las paritarias responden a las necesidades de Massa y no de los trabajadores que vienen perdiendo poder adquisitivo frente a la inflación.”

“La burocracia sindical que coquetea con el gobierno no puede defender los intereses y necesidades de los trabajadores. Solamente las direcciones sindicales independientes de todos los gobiernos como la del Sutna son las que le hacen frente a la burocracia y las patronales.”

“Desde la izquierda tenemos el desafío de enfrentar al gobierno que ajusta según las necesidades del FMI. Por eso vamos este 11 de febrero con el objetivo de organizar al conjunto de los trabajadores que sufre una enorme desilusión del gobierno del Frente de Todos y abandonada por las centrales sindicales.” Concluyó el dirigente.

“El Partido Obrero pone primera para desafiar a los políticos de la pobreza y la precarización laboral como Raverta y Montenegro”

El Diputado (MC) y referente del PO bonaerense y del Frente de Izquierda llegó a Mar del Plata para desarrollar una apretada agenda que incluye reuniones con ambientalistas en Sierra de los Padres, con familiares de las víctimas de los hundimientos pesqueros, para concurrir a la marcha contra la explotación petrolera off shore, para conversar con vecinos y veraneantes en la peatonal frente a la Catedral y a la deliberación de un plenario local abierto a luchadoras y luchadores populares de la militancia del PO que debatirá la propuesta de un Congreso del Frente de Izquierda y la realización de un plenario nacional en el estadio de Lanús el próximo fin de semana.

03/02/2023

 Pitrola declaró ante medios locales: “La Provincia y su capital turística no escapan al hundimiento en la pobreza de la que son responsables los políticos capitalistas de ambas orillas, del peronismo y del macrismo. Fernanda Raverta es la mejor alumna del ajuste de Massa y el FMI porque además de reducirles 22 puntos a los jubilados frente a la inflación 2022 ha eliminado la Asignación Familiar de 1,3 millones de pibes manteniendo el tope para su cobro en la línea de pobreza.”

Pitrola finalizó “La realidad de la temporada récord en esta hermosa ciudad es motivo de celebración de los empresarios gastronómicos y hoteleros, pero no de los trabajadores absolutamente precarizados con salarios de $3000 por día en jornadas extendidas, generalmente en negro y exclusivamente por los meses de verano. El intendente Montenegro, responsable de una crisis en el transporte de la ciudad, se enfrentó a la lucha de los trabajadores del taxi que son víctimas de sus propias patronales y de las aplicaciones como Uber o Cabify que él prometió no habilitar. La ciudad es “feliz” para los capitalistas, pero no para los trabajadores. Por eso el eje de nuestra campaña política será en cada lucha social y en las urnas ‘Fuera los políticos capitalistas’, socios del saqueo nacional.”

 

Néstor Pitrola  11 5324-2356

El 11 de febrero en Lanús el Partido Obrero anunciará sus precandidatos para el Frente de Izquierda-Unidad

El próximo 11 de febrero en el microestadio de Lanús el Partido Obrero realizará un plenario nacional bajo la consigna central de “Fuera los políticos capitalistas” donde debatirá sus propuestas para fortalecer una alternativa política de los trabajadores y nominará sus precandidatos tanto para la fórmula presidencial como para la provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires en el marco del Frente de Izquierda-Unidad.

02/02/2023

Del plenario participarán protagonistas directos de las principales luchas del país que enfrentan el ajuste del gobierno y el FMI así como también organizaciones que comparten con el PO la necesidad de que el Frente de Izquierda-Unidad supere sus límites actuales y asuma el desafío de organizar políticamente a millones de trabajadores para reorganizar políticamente y socialmente el país. En función de ello, insistiremos en nuestra propuesta de convocar un Congreso del Frente de Izquierda-Unidad abierto a todos los sectores que luchan contra el ajuste en pos de reforzar esas luchas, debatir la intervención en las elecciones y estructurar una salida política de los trabajadores y la izquierda.

En el plenario abordaremos de manera abierta el debate de qué Frente de Izquierda necesitamos. El PO ha sido crítico de la posición de otros componentes del Frente de Izquierda-Unidad de limitar su acción al terreno electoral y de pretender convertir a la izquierda en un grupo de presión del kirchnerismo. A partir de estas consideraciones fue el que el PO rechazó la decisión del PTS de proclamar de modo unilateral una fórmula presidencial encabezada por Myriam Bregman junto a Alejandro Vilca a mediados del año pasado, viendo en ese hecho una manifestación acentuada de asimilación al régimen político actual.

El Partido Obrero llamará al Frente de Izquierda-Unidad a realizar una gran movilización política para dar una salida a la crisis de fondo del régimen actual, que envuelve por igual al oficialismo peronista como a la oposición de derecha de Juntos por el Cambio. Son quienes se han alternado los gobiernos en las últimas décadas legando un país donde sólo crece la pobreza, la indigencia, la precarización laboral y junto con ello la deuda pública. En la actualidad el Frente de Todos gobierna directamente aplicando el ajuste del FMI, a través del ministro Sergio Massa y con la total anuencia de Cristina Fernández de Kirchner. Esto plantea el desafío de poner en pie un movimiento popular con banderas socialistas luchando para que se vayan todos los políticos capitalistas y gobiernen la izquierda y los trabajadores. Sólo una gran acción política y de lucha de la izquierda puede evitar que la justificada bronca de la población sea canalizada por variantes reaccionarias como la que encarna Javier Milei.

Kane: “el Frente de Todos habla de ambientalismo popular pero le da vía libre a los agrotoxicos”

02/02/2023

Guillermo Kane participó de un panel organizado por la Asamblea Ambiental de Baradero por el día de los humedales.

 

“En Baradero la Sociedad Rural sigue quemando las islas. El peronismo hizo campaña electoral con la Ley de Humedales y la cajoneó por enésima vez. Necesitamos un movimiento de masas contra los agroquimicos y en defensa de los humedales como el que derrotó a la megaminería en Chubut y Mendoza.”

 

Contacto:

Dip. Kane +54 9 11 4042-4812

Romina Del Plá sobre la moratoria: “Es responsabilidad de todos los gobiernos que los adultos mayores no se puedan jubilar”

La diputada nacional del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de trabajadores-Unidad intervino en la Comisión de Previsión y Seguridad Social convocada para debatir la urgente situación de moratoria jubilatoria que afecta a más de 800.000 personas.

02/02/2023

Romina Del Plá intervino expresando que “Si bien es urgente que se trate el proyecto de la moratoria, el problema de fondo es que la enorme mayoría de las y los jubilados en Argentina cobran 50.164 pesos, y se encuentran en la indigencia. Todas las fuerzas políticas que han gobernado estos últimos 40 años han sido parte del operativo de seguir demoliendo el sistema previsional”.

Asimismo, refirió que “La rebaja de las jubilaciones y el ataque al sistema previsional es una cuestión de Estado. No se puede seguir condenado a los adultos mayores que trabajaron toda su vida a tener que depender de otras personas para vivir. Los haberes jubilatorios tienen que ir de la mano de las necesidades reales de los adultos mayores y de la canasta básica de la Tercera Edad, hoy en 150 mil pesos. Los adultos mayores tienen que tener el derecho a su retiro, como salario diferido, y si no han aportado, es responsabilidad de los gobiernos que han permitido el trabajo no registrado y el desempleo masivo”. 

Por último, la diputada nacional explicó que “Es responsabilidad de todos los gobiernos que hoy muchos adultos mayores no puedan jubilarse. El oficialismo ha dejado estancado el proyecto sobre moratoria durante mucho tiempo, aun cuando tuvo varias oportunidades para abordarlo y ahora Juntos por el Cambio no quieren dar quorum para tratarlo. Ambas fuerzas políticas están en la senda del ajuste y en sintonía con las exigencias del FMI”.

 

Romina Del Plá 1140429791

Prensa Cecilia 1150006361

 

 

Kane: “La designación de Aracre como jefe de asesores de Alberto Fernández confirma una orientación de saqueo ambiental para pagar la deuda”

01/02/2023

Hoy jueves 1/2 el Dip. Guillermo Kane asistió a la convocatoria de la Coordinadora Basta de Falsas Soluciones y distintos espacios ambientales que se realizó en las rejas de Casa Rosada mientras se asumía el exCEO de Syngenta, Antonio Aracre, como Jefe de Asesores del gobierno. El diputado participó de la actividad junto con la agrupación del Partido Obrero FIT-U Tribuna Ambiental por la cual tomó la palabra Tatiana Fernández Martí

Kane se refirió: “Denunciamos que la presión del Imperialismo para hacerse de los recursos nacionales expresada en los dichos de la jefa del Comando Sur son reforzados colocando a un ex ejecutivo de Syngenta que, junto con Monsanto, es responsable del envenenamiento de la población con agrotóxicos”

Continuó: “Está decisión está en línea con toda una política de gobierno del Frente de Todos y Juntos que incluye la minería a cielo abierto, las petroleras off shore y la habilitación del trigo transgénico HB4”

Finalizó: “En este sentido, el Partido Obrero (FIT-U) promueve una alternativa política de los trabajadores y los luchadores contra todos los gobiernos del saqueo ambiental y una profunda lucha popular como la que le frenó el paso a la minería en Mendoza y Chubut”

Contacto:
Dip. Guillermo Kane 1140424812
Victoria (prensa) 2215623755