Marcelo Ramal: “El macrismo despide el año con devaluación y carestía”

El dirigente del Partido Obrero se refirió a la conferencia de prensa dictada hoy por el Jefe de Gabinete, el Ministro de Hacienda, el de Finanzas y el titular del Banco Central

28/12/2017


"Con aires de normalidad, el gabinete económico ha anunciado lo que ya constituye un hecho consumado; a saber, otro salto en la inflación como resultado de la devaluación producida en los últimas días. La conferencia de los funcionarios macristas buscó disimular el impasse de su programa económico, signado por el endeudamiento, el déficit fiscal causado por esa deuda y los subsidios a grupos capitalistas y una evidente desaceleración económica".


"En este cuadro, el gobierno ha apelado a un recurso remanido: el ablandamiento de la política monetaria con supuestos objetivos reactivadores. Pero como ya ocurrió en el pasado, los fondos especulativos que no renueven en letras del Banco Central (Lebac) terminarán reforzando la actual corrida hacia el dólar. Dada la magnitud de la hipoteca que acumula el BCRA, una corrida de esas caracteristicas podria tener consecuencias explosivas Mientras tanto, el gobierno no vacila en trasladar el costo de esta bola de nieve a los trabajadores, con mayor devaluación y carestia. Ese es el significado del anuncio oficial."


"La supuesta correccion de metas es tambien la confesión del fracaso de la meta del 2017 con un 25% de inflación, sancionando paritarias a la baja por segundo año consecutivo".


"Los anuncios inflacionarios ponen al rojo vivo los reclamos del movimiento obrero: salario minimo equivalente a canasta familiar, duplicacion de la jubilación mínima, de los planes sociales y la AUH, un aumento salarial de emergencia y la reapertura inmediata de las paritarias."

Marcelo Ramal: “El próximo juez Griesa no está lejos de Argentina”

En declaraciones radiales, Marcelo Ramal, dirigente del Partido Obrero, se refirió a las repercusiones tras el fallecimiento del juez Griesa

26/12/2017


 "A raíz de su muerte, la figura del juez neoyorquino que falló en favor de los fondos buitre ha sido evocada como parte de un pasado asociado al defol de Argentina. El pago leonino a los fondos buitre, que comenzó a tramitar el gobierno kirchnerista y terminó consumando Macri con el apoyo de Massa y el Pejota, multiplicó por diez el valor que estos usureros habían pagado por la desvalorizada deuda argentina. La excusa para este arreglo usurario fue, precisamente, la superación de la cesación de pagos. Pero a partir de entonces, el macrismo y los gobernadores han avanzado en un endeudamiento que orilla hoy los 350.000 millones de dólares, elevando en más de 100.000 millones la ya elevada hipoteca que dejó el kirchnerismo. Este proceso ha asegurado beneficios extraordinarios a los especuladores internacionales. Pero más de uno de ellos ha salido a alertar, otra vez, sobre la `solvencia` argentina. El FMI, en esa línea, ha exigido como garantía de pago de la deuda a la entrega de los fondos jubilatorios. Pero ello no impide que continúen la sangría de divisas y la fuga de capitales, disimulada con nuevo endeudamiento.”


“Los que se jactan de haber sacado al país de la anterior crisis de deuda preparan una crisis superior. Desde luego, todos los nuevos compromisos de deuda reconocen a la jurisdicción internacional en caso de producirse litigios respecto de su pago. La condición colonial que está asociada a la deuda usuraria de Argentina no se muere con Griesa: los futuros jueces que levantarán el martillo contra el país no están para nada lejanos", agregó Ramal 


"Pero el problema mayor no son ellos, sino la orientación de los partidos y gobiernos que, en Argentina, han reforzado a la deuda externa como factor de sometimiento nacional. El repudio de esta carga intolerable, y la reorientación del ahorro nacional en función de las necesidades de la mayoría laboriosa, sólo tendrá lugar con un gobierno de trabajadores".        


"Para curarse en salud, Macri ha despedido al juez de los fondos buitre recordándolo como un 'hombre justo'.


 

Basta de injurias a Celia Burgueño

Respuesta a la campaña del gobierno que difunden los medios oficialistas

22/12/2017


Celia Burgueño, una militante del Partido Obrero es víctima de una campaña de hostigamiento iniciada en las redes sociales por trolls oficialistas y  replicados en medios de comunicación afines al gobierno. Escudado en la cuenta @humanoslarosada, el director de cine Pablo Racioppi publicó el nombre de la compañera atribuyéndole la rotura de una fuente, hecho del cual es totalmente ajena; además de alentar la xenofobia al afirmar que Celia es peruana y que debía ser expulsada del país.


La compañera Celia Burgueño es madre de cuatro hijos, militante del Partido. Celia no es peruana y, de cualquier manera, el dato es irrevelante y sólo intenta inflamar los más espurios instintos xenófobos de la claque macrista. Esto aparte, diversos medios sostienen que Celia rompió una fuente con una maza y atribuyen la afirmación a “fuentes judiciales” cuando es evidente que las imágenes que circularon no corresponden a su persona.


Exigimos que cese la persecución y la campaña de injurias e infamias que forman parte del operativo represivo gubernamental y que medios y usuarios (y trolls y bots) de redes sociales reproducen.


 

Gabriel Solano: “El gobierno mintió: las jubilaciones no serán el 82% móvil del salario sino sólo el 37%”

En declaraciones a varios medios de comunicación el legislador porteño del PO-FIT Gabriel Solano denunció los alcances reaccionarios menos conocidos de la ley previsional:

21/12/2017


“La reforma previsional implica un ajuste por partida doble. Junto con el cambio en el índice de movilidad, que llevará a la confiscación de 100.000 millones de pesos sólo durante el 2018, se reducirá también la llamada ´tasa de sustitución´, que sirve para determinar la jubilación inicial cuando un trabajador se retira. Mientras en la actualidad esa tasa de sustitución oscila entre el 57% y 65%, con las modificaciones introducidas por la ley la tasa será de entre el 37% y el 45%. Así un trabajador que al momento de jubilarse cobra por ejemplo $ 20.000 tendrá una jubilación de $ 8.000 en vez de $ 12.000”.


“Como puede verse este recorte en la fórmula es aún más grave que el cambio en la movilidad jubilatoria. Queda claro que Macri y Carrió jugaron a confundir a la población cuando hablaban de que con la ley se aseguraba el 82% móvil pues, como vimos, las jubilaciones serán la mitad de ese porcentaje”.


“Con haberes equivalentes al 37% del salario en actividad jubilarse se convierte en un castigo para el trabajador, que verá reducir su nivel de vida de un día para el otro. Por esa vía se fuerza a seguir trabajando hasta los 70 años, ya que la opción que plantea la ley no es otra que aceptar caer en la pobreza o trabajar toda la vida”.


“La miseria jubilatoria servirá al gobierno para impulsar la vuelta de las AFJP, que también serán ´optativas´, ya que se forzará al trabajador a tener un ingreso adicional ante la certeza que la jubilación que recibirá del Estado no cubrirá sus gastos elementales y augura una etapa de pobreza”.


Solano concluyó denunciando el carácter inconstitucional de la ley por afectar derechos adquiridos, lo que conducirá con seguridad a una nueva carrera de obstáculos en la Justicia para los jubilados.


 

Conferencia de prensa de Encuentro Memoria, Verdad y Justicia

Hace minutos se realizó una conferencia del EMVJ por el fin de la persecución a todos los luchadores populares y para denunciar la represión orquestada por el Estado en la manifestación del jueves 14 y lunes 18 últimos.

21/12/2017


De la misma participaron los dirigentes del Partido Obrero Néstor Pitrola, Vanina Biasi, Gabriel Solano y Marcelo Ramal, diferentes organismos de DDHH, sociales, políticos  varios de los heridos durante las manifestaciones.


La abogada de APEL Claudia Ferrero pasó informe las detenciones y denuncia la intención de imputar militantes “se ha impuesto en la Argentina un Estado de Excepción”.


Se denunció el encubrimiento por parte del gobierno de todos los atropellos cometidos por la Policía y Gendarmería, que no ha separado ni tomado medida de sanción frente a ellas.


Asimismo, se reclamó la libertad de Sebastián Romero y de todos los luchadores populares.


 


• Abajo la represión y la persecución a los militantes, luchadores y a la izquierda.

• Investigación, juicio y castigo de todos los atropellos represivos del jueves 14 y del lunes 18.


 


Nestor Pitrola 1553242356


Gabriel Solano 1556901514


Marcelo Ramal 1556901943


Vanina Biasi: 11 5485-9472

Basta de persecución a los luchadores populares: 11h, conferencia de prensa de EMVyJ

Se realizará en el local de Serpaj en la calle Piedras 730

20/12/2017


Mañana, 11h, el EMVJ realizará una conferencia de prensa en el local del Serpaj en la calle Piedras 730, esq. Av. Independencia, CABA, por el fin de la persecución a todos los luchadores populares y para denunciar la represión orquestada por el Estado en la manifestación del jueves 14 y lunes 18 últimos y reclamará la libertad de todos los detenidos.


En la conferencia se mostrarán los atropellos cometidos por la Policía y Gendarmería en ambos operativos represivos y se denunciará el encubrimiento del gobierno que no ha separado ni tomado medida de sanción frente a ellos.


Asimismo, se reclamará la libertad de Sebastián Romero y de todos los luchadores populares


Participarán los dirigentes del Partido Obrero Nestor Pitrola, Gabriel Solano y Marcelo Ramal.


 


Nestor Pitrola 1553242356


Gabriel Solano 1556901514


Marcelo Ramal 1556901943

Romina Del Plá: “Al igual que las reformas, encierra una política integral de ataque a los trabajadores”

20/12/2017


La diputada nacional del PO-FIT, Romina Del Plá, se refirió en la comisión de Hacienda al Presupuesto de 2018: 

“Este presupuesto, al igual que las reformas, encierran una política integral de ataque a los trabajadores, la juventud, los jubilados, las mujeres, los consumidores. Al igual que ayer, se busca presentar como un presupuesto para las necesidades nacionales, pero la realidad es que se está discutiendo cómo se mantiene una orientación social de confiscación de los trabajadores a favor de los empresarios, banqueros y especuladores”.

Del Plá denunció que “mientras aquí se debate, hoy hubo una feroz represión en el ingenio La Esperanza de Jujuy, donde el ejecutivo provincial pidió la detención del sindicato azucarero para poder intervenirlo, ante el reclamo por 400 despidos, la deuda del salario de noviembre y el aguinaldo. Todo esto forma parte de este presupuesto de ajuste”, denunció.


“El presupuesto también incluye un ataque virulento a los trabajadores del Estado, donde ya se ha declarado desde el Ministerio de Modernización que se podría prescindir de 35.000 trabajadores, el 18% de los puestos de trabajo del Estado nacional!”, alertó Del Plá. Y siguió: “Los trabajadores de los organismos de Ciencia y Tecnología calculan que hay 18.000 trabajadores que podrían ser despedidos”, y advirtió sobre un proceso de privatización de áreas enteras.


La diputada del PO-FIT refutó que haya un presupuesto universitario en pleno desarrollo, destacando que 20.000 docentes siguen trabajando gratis, que “este presupuesto no tiene pauta salarial para los docentes universitarios, ni tampoco los fondos para aplicar el convenio colectivo de trabajo”.


“A la eliminación de la paritaria nacional, se suma el congelamiento del fondo de incentivo docente durante todo este año”. Del Plá denunció los magros salarios de maestros y maestras: “¿Saben cuánto gana un docente, ese que ustedes piensan que debe desarrollar una tarea de enorme calidad? En la provincia de Buenos Aires el salario básico es de $5256 y de $10940 el de bolsillo. ¿Ustedes se les ocurre que esta cifra permita desarrollar una tarea plenamente, que aguante una pauta de aumento salarial del 10% en cuotas o que aguante los tarifazos del 70% en electricidad, estamos en una tendencia de desfinanciamiento educativo”, afirmó.

En estos términos, Del Plá rechazó duramente el presupuesto del Poder Ejecutivo.

Ramal y Solano le respondieron al ministro Ocampo

El ex legislador Marcelo Ramal, y el actual legislador del PO- FIT Gabriel Solano, le respondieron al ministro Ocampo, quien atacó al PO por "apañar a los violentos".

19/12/2017


"El ministro se equivoca. Nosotros no apañamos a una policía que, bajo sus ordenes, reprimió brutalmente a la gigantesca movilización de trabajadores que concurrió al Congreso a rechazar el saqueo jubilatorio. Mucho menos apañamos a su gobierno, que acaba de perpetrar uno de los actos de violencia social más grave de los que se tenga memoria -el despojo a los haberes previsionales, en aras de beneficiar a grupos capitalistas y de bancar la deuda pública usuraria". Lejos de avalar ese saqueo, nosotros, el Partido Obrero, estuvimos junto a la vigorosa reacción popular contra tal violencia social y estatal, junto a 200.000 manifestantes de diversas organizaciones, obreras, sindicales y políticas" afirmó Ramal.


Ocampo, finalmente, ha sugerido que seamos "castigados en las urnas". Si de castigos se trata, que el gobierno ponga sus propias barbas en remojo, después de haber estafado a los jubilados que, en elevada proporción, votaron al macrismo en la CABA". 


Ramal y Solano concluyeron denunciando la existencia de casi un centenar de manifestantes heridos por disparos de balas de goma y otras agresiones policiales. 


Gabriel Solano, por su parte,  presentará en la próxima sesión una declaración de repudio a esa represión, y de apoyo a la "inmensa movilización popular contra el despojo a los jubilados". 


 


Marcelo Ramal 15- 5690-1943


Gabriel Solano 15- 5690-1514

Ramal y Solano le respondieron al ministro Ocampo

El ex legislador Marcelo Ramal, y el actual legislador del PO- FIT Gabriel Solano, le respondieron al ministro Ocampo, quien atacó al PO por "apañar a los violentos".

19/12/2017


"El ministro se equivoca. Nosotros no apañamos a una policía que, bajo sus ordenes, reprimió brutalmente a la gigantesca movilización de trabajadores que concurrió al Congreso a rechazar el saqueo jubilatorio. Mucho menos apañamos a su gobierno, que acaba de perpetrar uno de los actos de violencia social más grave de los que se tenga memoria -el despojo a los haberes previsionales, en aras de beneficiar a grupos capitalistas y de bancar la deuda pública usuraria". Lejos de avalar ese saqueo, nosotros, el Partido Obrero, estuvimos junto a la vigorosa reacción popular contra tal violencia social y estatal, junto a 200.000 manifestantes de diversas organizaciones, obreras, sindicales y políticas" afirmó Ramal.


Ocampo, finalmente, ha sugerido que seamos "castigados en las urnas". Si de castigos se trata, que el gobierno ponga sus propias barbas en remojo, después de haber estafado a los jubilados que, en elevada proporción, votaron al macrismo en la CABA". 


Ramal y Solano concluyeron denunciando la existencia de casi un centenar de manifestantes heridos por disparos de balas de goma y otras agresiones policiales. 


Gabriel Solano, por su parte,  presentará en la próxima sesión una declaración de repudio a esa represión, y de apoyo a la "inmensa movilización popular contra el despojo a los jubilados". 


 


Marcelo Ramal 15- 5690-1943


Gabriel Solano 15- 5690-1514

“Con vallas y policías Vidal y Macri pretenden avanzar contra las jubilaciones de los trabajadores del BaPro”

El diputado del FIT, Guillermo Kane, participará hoy nuevamente de la movilización que los trabajadores del Banco Provincia y estatales convocan "para rechazar este ataque a sus jubilaciones, que es un primer paso hacia la armonización del IPS, con la consecuente pérdida de la movilidad y la extensión de la edad jubilatoria".

19/12/2017


Kane denunció que "la gobernadora Vidal, que posó de carmelita descalza para las elecciones, acordó con Macri y los gobernadores del PJ el robo al Anses para hacerse de una caja de 40.000 millones en vistas a armar un aparato político para su reelección. Esta confiscación ha puesto en pie de rebelión a miles de trabajadores y jubilados, mostrando su verdadera cara detrás del marketing electoral. Macri, Vidal y el PJ son ya enemigos irreconciliables de la mayoría del pueblo argentino".


"Hoy Vidal ha vuelto a apostar cientos de efectivos de la Policía Bonaerense en los alrededores de la Legislatura y a vallar todo el centro de La Plata. Vuelven a requisar los colectivos de docentes y bancarios que vienen a la capital provincial a movilizarse, manteniendo un Estado de Sitio no declarado contra la movilización popular. No escarmienta, siguen intentando avanzar con este paquetazo de ajuste a fuerza de palos, gases y balas de goma contra los trabajadores que defienden sus derechos. Pero como se expresó en la masividad de la movilización al Congreso del día de ayer y en los cacerolazos de anoche, sigue creciendo el rechazo popular y la predisposición a enfrentar este plan de guerra contra el pueblo", aseguró el dirigente del Partido Obrero.


Al finalizar, Kane enfatizó que "vamos a acompañar en esta jornada a los compañeros del Banco Provincia que hoy cumplen su segundo día de paro y se movilizarán hasta el recinto, y vamos a seguir junto al movimiento obrero que se pone de pie -a pesar de la entrega de la burocracia de la CGT- para quebrar esta ofensiva".


 


Para comunicarse:


 


Guillermo Kane:11- 4042 4812


Gisel (prensa) : 2983- 649416


 


Leer más: Vidal y el PJ le roban la jubilación a los trabajadores del Banco Provincia

A parar y movilizarnos contra el robo a los jubilados

El Partido Obrero se concentrará desde las 12 horas en Rivadavia y Rodriguez Peña

17/12/2017

1. En las últimas horas, el gobierno de Macri  y los gobernadores justicialistas han refrendado el pacto político que conduce al saqueo de 100.000 millones de pesos a los jubilados. Los que han asegurado el voto para el día de mañana lo justifican por el “bono-miseria” que ha ofrecido el gobierno por una única vez,  y que deja intacto el despojo de los haberes.  Mientras tanto, la ley antiprevisional, que habilita al aumento de la edad para retirarse hasta los 70 años, y confisca también a los beneficiarios de asignaciones familiares y universales, se intentará aprobar tal como fue enviada desde el Senado. 


 


2. Pero mucho antes de que se anunciara este bono “basura”, el pacto de Macri con los gobernadores ya había sido cerrado con la casi totalidad de ellos, incluyendo a la administración kirchnerista de Santa Cruz. Si no se pudo consumar el jueves pasado, es por el vasto repudio popular que recorre las fábricas, reparticiones y escuelas, y que continúa creciendo. Como expresión de ello, diversos gremios combativos pararon el pasado viernes, en repudio al saqueo jubilatorio y a la brutal represión. Ya están previstos para mañana paros de estatales y de la docencia nacional. 


 


3. En este cuadro, el triunvirato de la CGT ha anunciado para mañana una reunión temprana y un “posible paro”, pero a partir de las 12. La burocracia sindical, que ha co-redactado con el gobierno la reforma antilaboral, busca reacomodarse ahora, ante el ascenso de la inquietud obrera y popular. Pero en vez de convocar desde  ya a un paro activo y movilización, para volcar toda la fuerza de la clase obrera contra el saqueo a los jubilados, posterga la decisión de un paro sin razón alguna, ya que la decisión del gobierno de avanzar en la sanción de la ley ha sido tomada. 


 


4. A pesar de ello, lo que está fuera de duda es el rechazo y la determinación de los trabajadores, jóvenes y jubilados en volver a manifestarse y rechazar el robo a los jubilados. El Partido Obrero convoca a organizar, desde cada lugar de trabajo, la concurrencia masiva al Congreso, para exigir el retiro de la ley antijubilatoria. Ante los anuncios de la CGT, llamamos a realizar asambleas y a deliberar en todos los lugares de trabajo, para resolver el abandono de tareas y la concurrencia masiva al Congreso. La cuestión planteada es clara: si derrotamos la reforma antijubilatoria, le habremos asestado un golpe decisivo al ajuste feroz que, en nombre del conjunto de la clase capitalista, proyecta el gobierno Cambiemos en acuerdo con los gobernadores de la “seudo oposicion”. Con esta convicción, el Partido Obrero se concentrará desde las 12 hs en Avenida de Mayo y Rodriguez Peña.

Provincia de Buenos Aires: la sesión de Diputados fue un escándalo

Denunciamos el funcionamiento de escribanía con el cual fue aprobada la Ley de Ministerios y el tratamiento con o sin despacho de la reforma jubilatoria para los empleados del Banco Provincia en la sesión del próximo martes.

15/12/2017


El espíritu del DNU se hizo presente en esta sesión: sin posibilidad de intervenir ni saber qué se está votando, para imponer este paquetazo de Vidal contra los trabajadores. Es un verdadero atropello. Se hace esto luego de una represión brutal de la Infantería y la Caballería contra los miles que se congregaron frente a la Legislatura, arremetiendo contra trabajadores estatales, del Astillero Río Santiago, del Banco Provincia y organizaciones sociales que se concentraron para defender sus jubilaciones, sus salarios y sus puestos de trabajo.


La persecución política emprendida por las autoridades de Diputados en la misma línea que Marcos Peña denunciando por piqueteros a los legisladores para respaldar un estado de sitio no declarado, responsabilizando a quienes alertamos de la represión y exigimos el levantamiento de la sesión por supuestos desmanes.


El gobierno está echando nafta al fuego del descontento popular. Nosotros estaremos junto a todos los trabajadores que seguirán en las calles peleando contra esta confiscación y contra todo el paquetazo de ajuste de Macri y los gobernadores.


Para comunicarse:


Guillermo Kane:11- 4042 4812

Gisel (prensa) : 2983- 649416

“La caída de la sesión es un triunfo popular, ahora la CGT debe sostener el paro”

Los dirigentes del Partido Obrero, Nestor Pitrola, Marcelo Ramal y Gabriel Solano y la diputada nacional del PO-Frente de Izquierda, Romina Del Plá estuvieron presentes en la jornada de hoy frente al Congreso junto a miles de trabajadores, jóvenes y jubilados en rechazo a la reforma previsional que el gobierno pretendía votar esta tarde rodeado de un violento operativo policial de Gendameria y Prefectura que disparó contra la movilización popular con gases y balas de goma, aun después de levantada la sesión

14/12/2017


Nestor Pitrola dijo “Que se haya levantado la sesión es un triunfo popular. El gobierno sabia que tenia las horas contadas para aprobar esta ley porque cada minuto el rechazo del movimiento obrero y popular era mas grande. Quiso meter esta maniobra y votarlo hoy pero no le dieron las fuerzas. La movilización le impidió conseguir el quórum, metió dipu-truchos que aun no han asumido y así y todo no pudo sesionar. Derrotamos esta maniobra y asestamos un golpazo al paquete antiobrero y a los acuerdos políticos que teje el macrismo en el Congreso.  Ahora es necesario seguirla, por su retiro definitivo del Congreso. Reclamamos a la CGT que no levante el paro de mañana. Los trabajadores podemos derrotar todo el paquete de reformas. Que se sostenga el paro y la movilización para cuando quieran volver a tratarla.”


Marcelo Ramal dijo “Repudiamos esta violenta represión, que desde ayer busco amedrentar y hoy utilizaron duramente contra la movilización popular para garantizar el primer paso de un paquete de reformas antipopulares. Los autoproclamados republicanos y demócratas saben que tienen que gobernar con las fuerzas de seguridad de Macri-Bullrich, porque sus medidas son profundamente negativas para el pueblo. Por eso el respaldo permanente de las altas autoridades del gobienro a gendarmería y prefectura. Sitiaron el Congreso, pero, aun tras dos horas de represión, la fuerza de la movilización fue más fuerte y se cayo la sesión de la infamia. Ahora a derrotarlas definitivamente.”


Romina Del Plá agregó: “Intentaron maniobrar de todas formas posibles, pero nunca llegaron a tener más que tres minutos los 129 diputados necesarios para el quórum. Mandaron represión, metieron gendarmes en el recinto, reprimieron diputados, legisladores y representantes políticos. Levantaron la sesión porque no tienen condiciones políticas para avanzar contra el pueblo de esta manera. Sus acuerdos en el Congreso se desarman. Vamos a seguir la pelea en las comisiones, en el Congreso y en las calles. Esto es un triunfo popular. La movilización resonó fuerte en el recinto. La CGT debe sostener el paro.”


 



 


Gabriel Solano, agregó: “El gobierno, Macri, Carrió, estafaron al pueblo en las elecciones. Nunca habló ni de la reforma jubilatoria, ni la laboral, ni la impositiva, ni la educativa. Por eso, no tiene condiciones para avanzar vía libre con estas reformas. Hay que continuar la lucha en la calle para derrotarlas definitivamente: la CGT debe sostener el paro.”

Todos al Congreso, para que no pase el robo a los jubilados

13/12/2017


El golpe parlamentario para imponer mediante un tratamiento express el robo a los jubilados y en total a 17 millones de beneficiarios que incluyen la AUH, junto a la reforma impositiva en favor de los grupos económicos, ha causado un fuerte repudio popular. En los lugares de trabajo y en la calle, crece la deliberación en torno a la reforma previsional que pactaron Macri y los gobernadores tras las elecciones, con la anuencia de la burocracia sindical que por su parte pactó la reforma laboral, por ahora aplazada.


Pero el repudio en la base trabajadora es tan grande a este primer tramo del paquetazo -que incluye los tarifazos en cadena desatados al otro día de las elecciones-, que la propia CGT busca reacomodarse lanzando una movilización mañana a las 14, la hora prevista para la sesión de la vergüenza, y un paro nacional el viernes 15, en caso de aprobarse.


Para el Partido Obrero, como lo venimos exigiendo, lo apropiado era convocar mañana un paro activo con abandono de tareas desde los lugares de trabajo para impedir la aprobación, del mismo modo que impedimos el 2 x 1 a los genocidas con un millón de argentinos en la calle. Y no un paro después de aprobadas las reformas contra los jubilados y el pueblo trabajador. Por lo tanto llamamos a todo el movimiento obrero, a los estudiantes y docentes, a los trabajadores independientes y a todo el pueblo trabajador a transformar la movilización de mañana en una marea humana que rodee el Congreso contra las reformas antiobreras, para que no pasen y las leyes sean retiradas. Repudiamos el enorme operativo represivo que se ha montado en torno del Congreso, militarizando al conjunto de la zona.


El Partido Obrero, la Coordinadora Sindical Clasista, el Polo Obrero y la UJS-PO llaman a deliberar en asambleas en todos los lugares de trabajo, estudio y en los barrios para dar vuelta la situación y si es posible parar y movilizarnos masivamente, según cada lugar. Llamamos a transformar este 14 de diciembre en una gran gesta de la clase obrera argentina, obligando a retirar las reformas antiobreras, para asestarle un golpe decisivo al ajuste a los trabajadores y jubilados.


A las 12 nos convocamos en Av. de Mayo y Saenz Peña para marchar al Congreso.


Comité Ejecutivo Nacional


Partido Obrero


21hs – 13 de Diciembre.

“Repudiamos el operativo represivo descomunal intimidatorio montado por el Gobierno”

Desde el Congreso Nacional el legislador porteño Gabriel Solano denunció: “repudiamos el operativo represivo descomunal intimidatorio, armado por el Gobierno Nacional para desactivar la movilización del día de mañana que va a ser masiva en repudio al robo a los jubilados para pagar la deuda al FMI y los grandes bancos”.

13/12/2017


“El Gobierno está atropellando las libertades democráticas prohibiendo el derecho a la manifestación. Esto luego de haber  atropellado previamente al propio congreso convocando de manera exprés una sesión para mañana, cuyo único propósito es acelerar la aprobación de este paquete reaccionario ante la evidencia de que crece por abajo un repudio en los sindicatos, en los lugares de trabajo y el conjunto de la sociedad”.


“El Partido Obrero acá presente en el Congreso convoca mañana a un abrazo para evitar que este plan progrese y hacer fracasar el intento de confiscar a los jubilados 100 mil millones de pesos del año que viene a fin de beneficiar a los bancos acreedores” finalizó Solano. 


 



 


 


Gabriel Solano: 1156901514

Golpe de mano parlamentario para robarle a los jubilados

El Partido Obrero llama a marchar al Congreso mañana a las 14hs, para que no pasen las Reformas Previsional e Impositiva

13/12/2017


Las palabras “tratamiento exprés” se quedan cortas cuando en un tratamiento de 48hs se usurpan derechos y hasta el alimento a 17 millones de beneficiarios mediante la Reforma Previsional e Impositiva. Las Reformas que obtuvieron dictamen ayer serán tratadas en sesión especial mañana para sorprender al movimiento obrero que lucha, a los jubilados que empiezan a despertar y movilizarse y a todo el pueblo trabajador.


La brutal maniobra se puso en marcha ante el robo que significa la pérdida de 9 (nueve) puntos en la movilidad de marzo en todas las jubilaciones, la AUH y las Asiganaciones Familiares, la extensión en la edad jubilatoria en hasta 10 (diez) años para las mujeres y 5 (cinco) años a los varones y la rebaja progresiva de aportes hasta $12500 en cinco años que desfinanciarán al Ansés más de lo que está, a lo que debe sumarse el desvío a las provincias del total de la coparticipación del impuesto a las Ganancias, sumando otra desfinanciación al Ansés.


Semejante latrocinio a los 17 millones más afectados de la población, cuando se conoció que tenemos 13,5 millones de argentinos en la pobreza y la mitad de los niños en esa situación, no tiene que pasar. Hoy mismo se conoció la ampliación del presupuesto 2017 en $200 mil millones, de los cuales la mitad son intereses y comisiones de la usuraria deuda pública. Nada de esto podría atravesar una auténtica deliberación de todas las organizaciones obreras y populares.


 Por ello, con la movilización obrera y popular tenemos que enfrentar este pacto firmado por Macri y los gobernadores que mandan a votar a sus legisladores contra los trabajadores, a favor de los beneficios impositivos a las corporaciones capitalistas y para seguir pagando el jolgorio del capital financiero. Por el retiro inmediato de los proyectos, todos al Congreso mañana a las 14hs.


 


Marcelo Ramal: 1556901943


Nestor Pitrola: 1553242356


Romina Del Pla: 1540429791 


Gabriel Solano: 1556901514

Romina Del Pla: “La comisión de Previsión es una ficción armada para hacer aprobar un fraude monumental contra los jubilados y trabajadores”

Romina Del Pla cuestionó duramente la reforma previsional y el funcionamiento de la Comisión que la va a tratar

12/12/2017


Romina Del Pla, diputada del Frente de Izquierda – Partido Obrero, tras haber denunciado que fue excluida deliberadamente de las comisiones que tratarán las reformas contra los trabajadores y jubilados, participó esta tarde de la Comisión de Previsión recién constituida, para sumarse a las denuncias que los jubilados y sus organizaciones trajeron al Congreso, haciéndose presentes en la Comisión.


Del Plá cuestionó al diputado del PRO Amadeo –nuevo presidente de la Comisión: “El funcionamiento de esta comisión no es un funcionamiento democrático. Hace minutos usted mismo declaró que le daba lo mismo si queríamos sesionar y debatir el proyecto de reforma previsional o no, porque ya tenía los votos para hacer aprobar el dictamen. Lo único que les interesa es hacer aprobar este robo histórico a los jubilados”.


Entre cánticos de los jubilados presentes que respaldaban la intervención de Del Pla al grito de “No se aprueba, no se aprueba”, la diputada del FIT prosiguió:


“Queremos dejar en claro que el funcionamiento de esta comisión no es un funcionamiento real, lo que acá se va a votar ya lo discutió el Poder Ejecutivo Nacional con los gobernadores de las provincias que firmaron ese acuerdo para estafar a los jubilados, y los diputados que responden a ellos”.


“Los gobernadores están haciendo los deberes, como Vidal, que acaba de presentar un proyecto de modificación del IPS, que es superavitario, echando por tierra la tesis de que la modificación del régimen jubilatorio es una necesidad por el déficit. Aquí lo que único que se va a defender es un pacto para hundir a los jubilados y rescatar a los grupos capitalistas. Reclamamos ser integrantes de esta Comisión para defender los intereses de los trabajadores y los jubilados de este país” concluyó Del Pla.


Para comunicarse:


Romina Del Pla 15- 4042-9791

“Roban a los jubilados para pagar la deuda externa”

Gabriel Solano, el legislador del Partido Obrero-Frente de Izquierda se refirió a DNU publicado hoy en el Boletín Oficial

12/12/2017


“El anuncio de la ampliación del pago de deuda en $84.000 millones con los recursos económicos proveniente del cambio en el índice de movilidad y el aumento de la edad de retiro, que prevé la reforma previsional, que ajusta sobre las jubilaciones, es la muestra cabal de qué intereses defiende el gobierno y quienes le han aprobado la ley. Queda en evidencia que no impulsa la reforma para impulsar un ahorro fiscal sino para consentir al capital financiero internacional. Transfiere directamente el dinero que corresponde a los adultos mayores, que lo han aportado de sus salarios durante su vida laboral activa -a quienes se le confirma una pérdida en sus ingresos de diez puntos y se congela el monto que cobrarán en adelante- a los usureros internacionales que especulan con la deuda argentina y contra el país.”,  dijo Gabriel Solano


“Es literalmente un robo que no se puede permitir. Ni siquiera se trata de deuda que ha sido invertida en el desarrollo nacional sino en intereses de deuda, juicios contra el país, etc. Los jubilados son la variable de ajuste del Presupuesto en favor del capital internacional. Es necesario derrotar esta política. Frente a la entregada de la CGT y el acuerdo del conjunto de los gobernadores en esta orientación, el Frente de Izquierda convoca a los sindicatos, trabajadores y organizaciones que rechazan este paquetazo antiobrero a movilizar masivamente al Congreso el día de la sesión la próxima semana, 19 y 20 de diciembre, para que la misma no se apruebe.”


 


Gabriel Solano: 1556901514

“Denunciamos a la OMC por imperialista y anti-obrera”

Hoy, 18h, movilización de Congreso a Obelisco

12/12/2017

El dirigente del Partido Obrero, Marcelo Ramal, dijo que: “Hoy nos movilizamos contra la OMC, que ha sido y sigue siendo un factor de opresión a los países atrasados. La OMC impone los intereses de los monopolios internacionales, como sucede por caso con las patentes en remedios o alimentos. A su vez, los acuerdos de la OMC además de implicar agravios coloniales, impone condiciones antiobreras. La competencia internacional implica degradar y liquidar las condiciones de trabajo y conquistas de los trabajadores en todo el mundo. Esto mismo plantea el acuerdo del Mercosur con la Unión Europea. Acuerdo que no está claro que garantice condiciones de venta de productos agrícolas a Europa, a quien se le conceden rebajas impositivas y degradaciones laborales, como contienen las reformas que impulsan Macri y Temer.”


 


“Por otra parte, la reunión de la OMC en Buenos Aires, el gobierno la presenta como “la entrada al mundo”, pero es el escenario de un conjunto de disputas por el control del mercado mundial. El propio acuerdo bilateral con la UE es expresión del fracaso de la OMC en el cuanto liberalización del mercado mundial.”


 


“Denunciamos a la OMC  y llamamos a una acción para defender las conquistas laborales; planteamos la abolición de los acuerdos que conducen a la privatización del conocimiento, de la educación y de la salud; pero principalmente, llamamos a la unidad de la clase obrera del continente e internacional para oponerle a los imposibles acuerdos interimperialistas –que apenas enmascaran a la rapiña y a la guerra- la unidad internacional de los trabajadores.”


 


 


 


Marcelo Ramal: 1556901943


 


 


Leer más: Macri, el anfitrión tardío de la OMC


 

Contundente pronunciamiento sindical por la inclusión de Romina Del Pla a las comisiones de Trabajo y Previsión

Dirigentes obreros de todo el país reclaman su inclusión en las comisiones del Congreso que tratarán las reformas

11/12/2017


Más de 240 dirigentes sindicales de todo el país firmaron un pronunciamiento que reclama la inclusión de Romina Del Pla -diputada por el FIT, destacada dirigente docente y Secretaria General del Suteba Matanza- en las comisiones de Trabajo y de Previsión. Son Secretarios Generales, Secretarios Adjuntos, Comisiones Internas y seccionales gremiales en pleno, que van desde los ingenios de Salta y Jujuy, gremiales docentes de todo el país, hasta dirigentes petroleros de Santa Cruz, incluidos sindicatos nacionales como el SUTNA, ATE nacional y la CTA Autónoma.


Romina Del Pla sostuvo: “Desde los SUTEBAS de la provincia de Buenos Aires, dirigentes docentes de diversas provincias a lo largo de todo el país, los sindicatos de los docentes universitarios de la UBA, la UNLU, la Universidad Nacional de Tucumán y de San Luis, ferroviarios, dirigentes obreros de los ingenios, sindicatos estatales y municipales, del gremio de la madera, de prensa, del neumático, entre tantos otros, han firmado este pronunciamiento masivo contra la proscripción de la izquierda en las comisiones que discutirán nada menos que el paquetazo de reformas anti obreras y anti jubilados que impulsa el gobierno nacional.”


“Se trata de defender la voz y los intereses de los trabajadores en las comisiones más sensibles para quienes viven de su trabajo. Que dejen afuera de la comisión de Trabajo a una diputada de extracción sindical, como es mi caso, es un atropello inadmisible. Por ello le hemos hecho llegar este pronunciamiento a todos los diputados y bloques, en especial al oficialismo, para torcer esta proscripción inaudita”.


Difundimos a continuación el pronunciamiento y las firmas de quienes adhieren           


Para comunicarse:


Romina Del Pla 15- 4042-9791




 


PRONUNCIAMIENTO:


Los abajo firmantes reclamamos la inclusión de Romina Del Pla, Secretaria General del Suteba Matanza y diputada por el FIT, en las comisiones de Trabajo y de Previsión, afines a su conocimiento y trayectoria, sensibles a los trabajadores y en continuidad del trabajo realizado en ellas por el Diputado Néstor Pitrola de su mismo bloque.


 


ADHIEREN


1. Mariano Cuenca, Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados del Ingenio San Isidro de Salta


2. Ruben "Pollo" Sobrero, Secretario General  Unión Ferroviaria Seccional Oeste


3. Daniel Rapanelli, Secretario General Suteba Ensenada


4. Luciano Lago, Secretario General Suteba General Madariaga


5. María Elisa Salgado, Secretaria General de Suteba Tigre


6. José Magallanes, Secretario General Suteba Escobar


7. Débora Procaccini, Secretaria General Suteba Quilmes


8. Ana María Rodríguez, Secretaria General Suteba Marcos Paz


9. Myriam Marinozzi, Secretaria General Suteba Berazategui


10. Ileana celotto, Secretaria General AGD UBA y Secretaria de Derechos Humanos Conadu Histórica


11. Martín Olivera, Secretario General del Sindicato de Obreros del Azúcar del Ingenio Tabacal de Orán


12. Oscar Fuentes, Secretario General de seccional Plottier de ATEN


13. Gustavo Meliqueo, Secretario General de la seccional Cutral Co-Plaza Huincul de ATEN 


14. Daniel Zapata, Secretario General seccional Piedra del Águila de ATEN


15. Elisa Ramos, Secretaria General CTA Rio Turbio


16. Pedro Cormak Secretario General ADOSAC Santa Cruz


17. Jorge Adaro, Secretario General Ademys CABA


18. Angélica Lagunas, Secretaria General ATEN capital y legisladora provincial (Neuquén)


19. Cecilia Bari, Secretaria General de ATRANA


20. Néstor Di Milia, Secretario General de AGD del Colegio Nacional de Buenos Aires


21. Ariel Osatinsky, Secretario General de ADIUNT


22. Rubén Isidoro Allende, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Coronel Suárez


23. Alejandro Crespo, Secretario General Sindicato Nacional del Neumático (SUTNA)


24. Víctor Grossi, Secretario General SITRAIC


25. Gastón Castro, Secretario General ADOSAC Perito Moreno


26. Raúl Barrionuevo, Secretario General Sindicato de Enfermeros de Tucumán


27. José García, Secretario General Sindicato de la Madera de Tucumán


28. José Meniño, Secretario General SUTNA  San Fernando


29. Jonatán Ortiz, Secretario General Aluex


30. Miguel Braveti, Secretario General Interpack I


31. Patricio Lara, Secretario General Kimberly Clark


32. Juan Diez, Delegado General No Docente APUBA -FSOC UBA


33. Maria Demateis, delegada General de Textilana de Mar del Plata


34. Hernán Scorofitz, Secretario General de la Comisión Interna de AGD Psicología


35. Gabriel Pinto, Secretario General de la Comisión Interna de AGD Ciencias Veterinarias


36. Churi Uro, Secretaria General Junta Interna ATE Educación


37. Dra. Andrea Randi, Secretaria General AGD Medicina – Depto Bioquímica Humana,  Lab de Efectos Biológicos de Contaminantes Ambientales,  Facultad de Medicina – UBA


38. Mora Monteverde, Secretaria General AGD FADU – UBA


39. Ernesto Elorza, Secretario General de la Asociación Docente Universidad de San Luis


40. Carlos Enrique Oroz,  Secretario General AGD Colegio Carlos Pellegrini


 


41. Soledad Sosa, Secretaria Adjunta CTA Seccional Mendoza


42. Tato Dondero, Secretario General Sipreba


43. Antonio Rosselló, Secretario Adjunto Federación Conadu Histórica


44. Virginia Vallejos, Secretaria Adjunta CTA Seccional Brown – Pte Perón


45. Velia Bustos, Secretaria Adjunta CTA seccional sur Mendoza


46. Maximiliano Bronzuoli, Secretario Gremial Comisión Directiva SUTNA Nacional


47. Leonardo Varela, Secretario Adjunto Adunlu Luján


48. Raúl Mira, Secretario Adjunto ADIUNT- Tucumán


49. Norberto Calducci, Secretario Adjunto Aten Plottier


50. Víctor Hugo Romero, Secretario Adjunto Aten Zapala


51. Alejandro Toloza, Secretario Adjunto UETTEL


52. Claudia Consiglio, Secretaria Adjunta Suteba Encobar


53. María Angélica Guiot, Secretaria Adjunta Suteba Marcos Paz


54. Luciano Cáceres, Secretario Adjunto AMSAFE Rosario


55. Gustavo Burne, Secretario Adjunto de Seccional Capital de ATEN


56. Patricio Grande, Secretario Adjunto de ADUNLu


57. Graciela Calderón, Secretaria Adjunta Suteba seccional La Matanza


58. Gabriela Delfino, Secretaria Adjunta Suteba Bahía Blanca


59. Jorge Alejandro Bernat, Secretario Adjunto de Suteba Matanza


60. Arturo Gómez Barroso, Secretario Adjunto Asociación Docente Universidad de San Luis


61. Gabriel Delisio, Secretario Adjunto AGD-UBA / Consejero Directivo de la FADU-UBA


62. Jorge Nazareno Toledo, Secretario Adjunto SUTNA


63. Alejandro Herbon, Secretario Adjunto Junta Interna ATE Educacion


64. Amanda Martín, Secretaria Adjunta ADEMYS


65. Rubén Schofrin, Secretario Adjunto Sipreba


66. Carlos Saglul, Secretario Adjunto Sipreba


67. Junta interna ATE INTA


68. CTA-Autónoma


69. ATE Nación


70. AAPM (Asociación Agentes de Propaganda Médica)


71. FAPROME CTA


72. UCRA (Unión de Conductores de la República Argentina)


73. SECEIC- Cuero (Sindicato, de Empleados, Capataces y Encargados de la Industria del Cuero)


74. FAG- Guardavidas (Federación Argentina de Guardavidas)


75. Nos-gastronómicos


76. GOA (Gremio Odontológico Argentino)


77. SUSVAYPRA- CTA Capital (Sindicato Unión, Seguridad, Vigilancia, Admisión y Permanencia)


78. Federación SITECH


79. CISPREN (Círculo Sindical de la Prensa y  la Comunicación de Córdoba)


80. SOEAIL-Ingenio Ledesma (Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma)


81. SOEASI-Ingenio San Isidro (Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar San Isidro)


82. STA-El Tabacal (Sindicato de Trabajadores del Azúcar)


83. SITEMCO- CORRIENTES (Sindicato De Trabajadores del Estado Municipal Corrientes)


84. UETTel (Unión de Empleados y Técnicos de las Telecomunicaciones)


85. UTEM-Córdoba (Unión de Trabajadores de los Estados Municipales)


86. USED-VESTIDO


87. SiPeSeDo- Río Negro (Sindicato del Personal del Servicio Doméstico)


88. SINDECAF- San Nicolás (Sindicato de Empleadas en Casas Particulares)


89. SINDECAF-San Juan (Sindicato de Empleadas en Casas Particulares)


90. SINDECAF- Azul (Sindicato de casas particulares)


91. NUSISA


92. SINPETACO-Taxistas de Córdoba; DR: Horacio Meguira Director Jurídico


93. Federación SITECH (Sindicato de Trabajadores de la Educación) Chaco


94. Samanta Galvan, Secretaria Gremial CTA Río Turbio


95. Lautaro Palma Parodi, Secretario Gremial seccional Zapala de ATEN


96. Marcela Beatriz Calabrese, Secretaria Gremial Suteba Ensenada     


97. Nicolás Cambon, Secretario Gremial AGD FADU – UBA


98. Federico Tomasone Secretario Gremial y de Jubilaciones SUTEBA Gral. Madariaga


99. Claudia Inés Campo, Secretaria Gremial Asociación de Docentes Universitarios de San Luis


100. Leandro Rodríguez, Secretario Gremial AGD CBC


101. Eduardo Penello, Secretario Gremial de la Comisión Interna de AGD Facultad de Derecho


102. Joaquín Farina, Secretario Gremial de la Comisión Interna de AGD Ciencias Económicas


103. Ariel Slipak, Secretario Gremial AGD UBA


104. Martín Pérgola, Secretario Gremial de la Comisión Interna de AGD Ciencias Exactas


105. Lucial D´Urso, Secretaria Gremial de la Comisión Interna de AGD Ciencias Sociales


106. Luisina Montenegro, Secretaria Gremial de la Comisión Interna de AGD Psicología


107. Pía Garralda, Secretaría Gremial de la Junta Interna de ATE Arba


108. Raquel Blas, Comisión Directiva ATE Mendoza


109. Eduardo  Vibares, Comisión Directiva Sindicato petrolero de Santa Cruz


110. Patricia Jure, Comisión Directiva Aten Capital


111. Javier Palma, Comisión Directiva Adunlu Luján


112. Gladys Perri, Comisión Directiva  Adunlu Luján


113. Eric Ponce, Comisión Directiva Unión Judicial Chaco


114. Claudia Baigorria, Secretaria de formación de CONADU Histórica


115. Alejandra Koszieniack, Comisión Directiva Sindicato periodistas de Corrientes


116. Mónica Kreibohm, Comisión Directiva Sindicato de prensa del Chaco


117. Ernesto Settembrini, Pro Secretario de Organización Suteba La Matanza


118. Victoria Ferreiro, Secretaria de jubilaciones Suteba La Matanza


119. Vanina Biasi, Comisión interna UBA APUBA


120. Federico Navarro, Comisión Interna Aluar – Puerto Madryn


121. Pablo Bush, delegado Knorr


122. Christian Paletti, delegado del taller San José, AGTSyP


123. Pablo Eibuszyc, Congresal Fatel y delegado Foetra Buenos Aires, Edificio Libertad


124. Norberto E. Calducci, vocal de la Comisión Directiva Provincial de ATEN


125. Ada Vivanco, Vocal electa Junta de Clasificación Secundaria de Santa Cruz y Congresal de ADOSAC


126. Néstor Chocobar, Vocal electo Junta de Clasificación Secundaria Santa Cruz


127. Sebastián Giuffre, delegado de Granix Baradero


128. Gustavo Mayares, Delegado del SAT


129. Gladys Mabel Perri, Secretaria de Organización de ADUNLu


130. Leonado Varela, Secretario de Asuntos Universitarios y Congresal de ADUNLu


131. Silvia Dickie, Vocal electa Junta de Disciplina Santa Cruz


132. Franco Vergara, delegado MAM


133. Andrés Mayorga, delegado MAM


134. Olga Ortigoza, Secretaria de Promoción Social y Turismo  Suteba seccional La Matanza


135. Gustavo H. Mayares delegado de SAT


136. Horacio Prado, Secretario de organización de ATRANA


137. Diego Toscano, Secretario de Prensa de ADIUNT


138. Ana Coviello, Vocal de ADIUNT Filosofía y Letras


139. Rosa María Cerrizuela, Vocal de ADIUNT Psicología


140. Rodolfo Rolando Juárez, Vocal de ADIUNT Artes


141. Juan Manuel Escalante, Vocal Suplente ADIUNT Artes


142. Susana Cerrizuela, Delegada de Psicología


143. María Luján Veiga, Secretaria de Cultura de SUTEBA Ensenada


144. Iván Knopoff, Secretario de Salud de Suteba Ensenada


145. Silvia Gabriela Elorza, Secretaria de Finanzas Suteba Ensenada


146. María Candelaria Gallardón, Secretaria de Promoción Social Suteba Ensenada


147. Federico Landriel, Secretario de Prensa Suteba Ensenada


148. Yanina Torres, Comisión Revisora de Cuentas Suteba Ensenada


149. Andrea del Valle Gómez, Comisión Revisora de Cuentas Suteba Ensenada


150. Dionisio Cardozo, Comisión Revisora de Cuentas AGD UBA


151. Claudio Labra, Delegado Arquitectura AGD FADU – UBA


152. Silvia Haritchaballet Oller, Delegada Indumentaria y Textil AGD FADU – UBA


153. Ramiro Roizc, Delegado de la carrera Imagen y Sonido AGD FADU- UBA


154. Mariano Penacca, Secretaría de Hacienda y Administración AGD FAD


155. Gisela Here, delegada de la carrera Diseño Gráfico AGD FADU


156. Mariana Sarachini, Delegada de la carrera Diseño Industrial AGD FADU


157. María Sol Fittipaldi, Secretaria de Organización AGD-UBA


158. Mauricio Contreras, Miembro del Consejo Directivo CPAU (Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo)


159. Gabriela Bandieri, Secretaria de Prensa AGD CBC


160. Gladys Perri, Vocal AGD CBC


161. Nicolás Tinto, Vocal suplente AGD CBC


162. Marcela Brunetti, Secretaria de Prensa AGD Psicología UBA


163. María Malena Lenta, Vocal AGD Psicología UBA


164. Ana Clara Giménez, Vocal suplente AGD Psicogía UBA


165. Cristian Henkel, Secretario de Acción y Previsión Social de la Mesa Ejecutiva de AGD UBA


166. Antonio Rosselló, Secretario de Hacienda y Administración de la Mesa Ejecutiva de AGD UBA


167. Santiago Gándara, Secretario de Prensa y Comunicación de la Mesa Ejecutiva de AGD UBA


168. Lucía Maffey, Secretaria de Derechos Humanos de la Mesa Ejecutiva de AGD UBA


169. María Laura Carboni, Secretaria de Géneros y Diversidad Sexual de la Mesa Ejecutiva de AGD UBA


170. Daniel Duarte, Vocal de la Mesa Ejecutiva de AGD UBA


171. Néstor Correa, Secretario de Prensa y Comunicación suplente de la Mesa Ejecutiva de AGD UBA


172. Javier Palma,  Secretario de Derechos Humanos suplente de la Mesa Ejecutiva de AGD UBA


173. Fabiola Ferro, Secretaria de Géneros y Diversidad Sexual suplente de la Mesa Ejecutiva de AGD UBA


174. Anabella Fernández, Comisión Revisora de Cuentas AGD UBA


175. Ornella Cottone, Secretaria de Hacienda y administración de la Comisión Interna de AGD Facultad de Derecho


176. Luisina Prieto, vocal de la Comisión Interna de AGD Facultad de Derecho


177. Guido Lapajufker, Secretario de Hacienda y administración de la Comisión Interna de AGD Ciencias Económicas


178. María Agustina Fernández, Secretaria de Prensa de AGD Facultad de Farmacia y Bioquímica


179. Lucas Poy, vocal suplente de la Comisión Interna de AGD Filosofía y Letras


180. María Paula Lobaro, Secretario de Organización y Comunicaciones SUTEBA Gral. Madariaga


181. Malena Lillo, Secretaria de Hacienda y administración de la Comisión Interna de AGD Facultad de Medicina


182. Gloria Mancinelli, Vocal suplente de la Comisión Interna de AGD Facultad de Medicina


183. Fernando Ramírez, Secretario de Hacienda y administración de la Comisión Interna de AGD Psicología


184. Emilio Borlenghi, delegado de AGD Facultad de Medicina


185. Ana Laura Tornaquidici, Comisión Directiva Sipreba


186. Sofía Bustamante, Comisión Directiva Sipreba


187. Ana Valeria Kistner, Secretario de Salud y Promoción Social SUTEBA Gral. Madariaga


188. Marisa Noelia Rivero Miembro Revisora de Cuenta SUTEBA Gral. Madariaga


189. Amelio Del Fabro, Delegado Suteba Ensenada


190. Susana Noemí Moreno, Delegada Suteba Ensenada


191. Gabriel Silisque, Delegado Suteba Ensenada


192. Andrés Antonelli, Delegado Suteba Ensenada


193. Leonardo Martín Accinelli, Delegado Suteba Ensenada


194. Ana Laura Muro, Delegada Suteba Ensenada


195. Adriana Patricia Ruiz, Delegada Suteba Ensenada                                                                                        


196. Mireya Olave, Delegada Suteba Ensenada


197. Vanesa Yannicella, Comisión Revisora de Cuentas  Suteba Ensenada


198. Nora Bogado Poison, vocal Suteba Ensenada


199. Mariana Romero, vocal Suteba Ensenada


200. Julián Lupano, vocal Suteba Ensenada


201. Walda Giordano, delegada Suteba Ensenada


202. Mariana Puy, delegada Arquitectura AGD Fadu


203. Enrique Gandolfo, CTA Bahía Blanca


204. Varinia Traversa, Secretaria de Cultura y Educación Suteba Bahía blanca


205. Fernando Lothar, Comisión Revisora de Cuentas Atrana


206. Dolores Rocca Rivarola, Vocal suplente Comisión Interna AGD Sociales


207. Jorgelina Matusevicius, Secretaria Gremial suplente de la Mesa Ejecutiva de AGD UBA


208. Federico Dos Reis Copello, Vocal suplente Comisión Interna AGD Exactas


209. María flor Stevani, Delegada ATE Agroindustria Buenos Aires


210. Matías Mercante, delegado ATE Agroindustria Buenos Aires


211. Laura Stevani, Delegada ATE Agroindustria Buenos Aires


212. Sebastian Dinius, Delegado Secretaría de Derechos Humanos


213. Pablo Chanquet, Delegado Hogar Convivencial La Quinta y CTAI, OPNyA


214. Miguel Ángel Antonioli, Junta Interna ATE Economía


215. Héctor C. Sallis, Junta Interna ATE Economía


216. Oscar Maidana, Junta Interna ATE Economía


217. Miguel Ángel Ciappina, Junta Interna ATE Educación


218. Jorge Coppola, Vocal Junta Interna ATE Educación


219. Ignacio De La Vega, Vocal Junta Interna ATE Educación


220. Martín Nicolás Pretz, Vocal Junta Interna ATE Educación


221. Martha Graciela Castro, Congresal de Suteba La Plata


222. Amelia García, Congresal de Suteba La Plata


223. Raúl Stevani, Delegado ADULP Facultad de Agronomía UNLP         


224. Julieta Rosas, Consejera Superior por Arquitectura UNLP


225. Candelaria San Cristóbal, Consejera Directiva claustro estudiantil FAU UNLP


226. Martín Caracoche, Consejero Directivo claustro estudiantil UNLP


227. Federico Casas, Secretario de Relaciones Obrero-Estudiantiles de la FULP


228. Bianca Giagante, Presidenta Centro de Estudiantes FAU UNLP


229. Juan Sebastián Pérez, Congresal de Suteba La Plata


230. Francisco Stuntz, delegado Suteba Ensenada


231. Sandra Dujmovich, delegada Suteba Ensenada


232. Maria Cecilia Pettinari, Organización I.N.T.I. (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)


234. Nilda Beatriz Patiño, Secretario General Sindicato Docentes Autoconvocados (GDA)


235. Fernando Pedernera, Secretario de Prensa Sipreba


236. Ana Paoletti, Secretaria de Actas Sipreba


237. Agustín Lecchi, Secretario de Organización Sipreba


238. Carla Gaudensi, Secretaria de Acción Social Sipreba


239. Ana Laura Tornaquindici, Secretaria de Mujeres y Género Sipreba


240. Juan Carlos Rodríguez, Vocal Sipreba


241. Raúl Amílcar Ferrari Secretario de Asuntos Profesionales Sipreba


242. Juan Pablo Peralta, Vocal Sipreba


243. Mariano Publiexpress, Revisor de Cuentas Sipreba


244. Sofía Benavides, Vocal Sipreba


245. Randy Stagnaro, Comisión Directiva Sipreba


246. Juan Martín Manghi, Secretario de Salud Suteba Escobar


247. Juan Romero, Secretario de Finanzas Suteba La Matanza

Romina Del Plá: “Una reforma que beneficia a los patrones y hunde a jubilados y trabajadores”

11/12/2017


Ante la reunión constitutiva de la comisión de Presupuesto, la diputada del Partido Obrero-FIT, Romina Del Plá, recientemente electa, arremetió contra el paquete de reformas y el ajuste en marcha, al mismo tiempo que volvió a referirse a la proscripción de la izquierda de las comisiones que abordarán las reformas.

Del Plá comenzó su discurso caracterizando que “la ley de Reforma Tributaria -que informó Dujovne- no se puede entender separada de la ley de Presupuesto, de Reforma Laboral y Previsional. Todas ellas tienen una misma orientación social”, señaló Del Plá, y siguió: “la de beneficiar a las patronales, banqueros, las multinacionales, acreedores de deuda y en todos los casos con recursos que salen siempre de los mismos bolsillos: trabajadores y jubilados”.

Por otro lado, Del Plá desnudó los argumentos esgrimidos por los funcionarios para defender las reformas: “Acá se informa que con estas medidas se va a generar empleo pero en verdad lo que se está haciendo es premiar, eximiéndoles de aportes patronales, con la mal llamada Ley de Blanqueo, a los empresarios que vienen evadiendo al fisco, ejerciendo un delito, como es emplear a trabajadores en negro”, señaló la diputada del FIT reflexionando que esta experiencia ya se vivió en el pasado.


Del Plá puso en contradicción los argumentos utilizados para continuar con el confiscatorio impuesto a las ganancias sobre el salario: “Se ha dicho repetidas veces que eliminar el impuesto a las ganancias sobre salarios es un esfuerzo fiscal imposible de realizar, sin embargo, ahora de un plumazo, a través de estas reformas, se va a eximir a las patronales del mismo monto que hoy pagamos los trabajadores de este impuesto, rebajándoles Ganancias de un 35% al 25% contra supuestas pautas de reinversión de utilidades”.


También mencionó la contradicción entre el discurso oficial de resolver inequidades y desigualdades, con el informe conocido hoy de la UCA, que denuncia la existencia de 13 millones y medio de pobres, que impacta especialmente en los niños con un 48,4 % de pobres. “No se entiende cómo van a solucionar esta situación beneficiando a patronales y banqueros, esto desnuda el verdadero sentido de sus reformas”, afirmó Del Plá.


“Lo mismo ocurre con el tema previsional, las medidas que se van a tomar tienen que ver con colocar a los jubilados directamente en la línea de la completa marginalidad social”, dijo y afirmó que “este paquete de reformas anti trabajadores y jubilados “no es sólo en el plano nacional, a los gobernadores no les tembló el pulso para firmar la entrega de las cajas jubilatorias y los derechos laborales de sus provincias”.


Romina Del Plá terminó refiriéndose a las medidas de la gobernadora Vidal: “La intención de modificación del régimen jubilatorio del Instituto previsional de la Provincia, que no es deficitario, demuestra que esto no es un problema fiscal sino de orientación social. Está circulando en borrador del ejecutivo provincial donde se plantea un verdadero saqueo de nuestros aportes, un verdadero robo de nuestra tarea laboral”.

“La diputada más joven atrasa a los tiempos de la Conquista contra los pueblos originarios”

Julián Asiner, salió al cruce de su par de la FUA de Franja Morada, Josefina Mendoza, recientemente electa como diputada nacional por Cambiemos

11/12/2017


En referencia a una entrevista a Mendoza publicada en el portal de Infobae, Asiner planteó: “Josefina es la diputada más joven pero su ideología atrasa a los tiempos de la Conquista española que practicó el etnocidio contra los pueblos originarios”. La entrevista completa puede leerse en este link https://www.msn.com/es-ar/noticias/nacional/quién-es-josefina-mendoza-la-diputada-nacional-más-joven-de-la-historia/ar-BBGu6Tk?li=AAggFoW&ocid=mailsignout



El titular de la FUBA añadió: “Cuando Josefina justifica la represión brutal ordenada por Patricia Bullrich contra las comunidades mapuches está lejos, muy lejos, de representar al movimiento estudiantil y a la juventud argentina. Al estilo Lanata, Josefina se pregunta: ‘¿cómo dialogar con alguien que no reconoce la autoridad del Estado?’, como si las creencias de los mapuches justificaran el fusilamiento por la espalda de Rafael Nahuel, la muerte de Santiago Maldonado y el asedio y la persecución permanente que el gobierno de Macri ejecuta en nombre de Benetton y Lewis”. “Para Josefina -continuó Asiner- el gobierno que integra no tiene una política represiva. ¿Cómo denominar entonces el desalojo de la maderera MAM en Neuquén, en el cual fue baleado nuestro diputado del Frente de Izquierda Raúl Godoy?”



El presidente de la FUBA reflexionó: “Josefina reconoce que no llegó a diputada por su lugar en la FUA, sino por cómo lo utilizó para atacar las medidas de lucha de la docencia. Luego, en la línea de Macri de ‘achicar el gasto’, termina bendiciendo el presupuesto de ajuste para las universidades. La conclusión -finalizó Asiner- es clara: Josefina es diputada porque el macrismo necesita una juventud que lo avale y Franja Morada está diseñada a su medida, como La Cámpora lo fue para Cristina Kirchner. La juventud que no quiera vivir para justificar, sino para pelear por sus derechos y los de todo el pueblo trabajador, tiene en el Partido Obrero y en el Frente de Izquierda los puntos de apoyo para recuperar sus organizaciones y conquistar una representación propia”.



Para comunicarse:

Julián Asiner – 1167809800

Néstor Pitrola: “13,5 millones de pobres testimonian el fracaso de Macri”

El dirigente del Partido Obrero, se refirió al explosivo informe del Observatorio Social de la UCA conocido hoy.

11/12/2017


Pitrola dijo: “que a dos años de la Pobreza Cero de Macri, tengamos 13,5 millones de pobres indica el completo fracaso del ajuste como vía de reactivación económica y  salida de la pobreza. Es más, el informe confirma que el 48,4% de los niños argentinos son pobres y el carácter masivo de la pobreza en el conurbano bonaerense.”


“Lo que ha producido el ajuste de Macri es un agravamiento de la desigualdad social entre el decil más alto y el más bajo de la sociedad, al punto que el titular del Observatorio, Daniel Salvia, afirma que ‘los brotes verdes no han derramado hacia abajo’.”


“Semejante informe, cuando se debaten en las Cámaras legislativas las Reformas Jubilatoria, Impositiva, Laboral y el pacto fiscal de ajuste con las provincias, al tiempo que arrecian los tarifazos al doble de lo previsto antes de las elecciones, configuran un volcán social. El pato de la boda entre Macri y las corporaciones empresariales son los trabajadores y jubilados. El endeudamiento financia la jugosa bicicleta, la fuga de capitales y la desindustrialización del país. ”


Pitrola finalizó “Rechazamos la salida que han urdido entre Macri, los gobernadores y la burocracia del Triunvirato cegetista, mediante el robo a los jubilados y el agravamiento de la explotación de los trabajadores. El Partido Obrero plantea el retiro de las leyes de Reforma Previsional y Laboral, un aumento de emergencia a trabajadores y jubilados, la discusión de un plan económico discutido por un Congreso de Trabajadores con delegados electos por las bases y un plan de lucha para llevarlo adelante. Hay que ajustar a los ajustadores.”


 


Pitrola: 1553242356


 


 

Urgente Jujuy: procesan a Paula Retambay por corte de ruta en apoyo a obreros de Ledesma

10/12/2017

El gobierno de Morales, de la mano de una escalada represiva nacional, ha decidido notificar e imputar a una serie de luchadores sociales, populares y referentes de la izquierda en Libertador, entre ellas nuestra compañera Paula Retambay y Miguel Lopez, concejal electo por el Frente de Izquierda en Ledesma  por solidarizarse con la lucha de los trabajadores del Ingenio.


 


Repudiamos este accionar que busca el amedrantamiento, no es casual que esto se produzca después de que el FIT haga una elección histórica ganando en Ledesma,y luego defendido con una movilización de más de mil personas contra el fraude; y luego de más de veinte días de paro y lucha de los obreros de Ledesma.


 


Repudiamos este accionar e iniciaremos acciones contra éste ataque. El gobierno demuestra, frente a una acción desesperada un intento de contener los reclamos. Este hecho se encuadra en el intento de hacer pasar el ajuste y la reforma laboral y  previsional, para eso busca amedrentar a todos los luchadores.


 


Estamos frente al intento de criminalizar la protesta social por parte del gobierno, como lo intentó el año pasado.


 


El Partido Obrero convoca a la más amplia solidaridad y propone una campaña por la nulidad a todas las causas.

Romina Del Plá: “Quieren excluir a la izquierda de las comisiones de Presupuesto, Previsión y Trabajo”

La diputada nacional del Frente de Izquierda- Partido Obrero denunció la exclusión de la izquierda en las principales comisiones que tratarán las reformas antiobreras impulsadas por el gobierno

09/12/2017


"Los diputados electos nos integramos a un Congreso que votará en los próximos días un paquetazo de leyes y reformas de confiscación y ataques profundos a los trabajadores y jubilados de nuestro país. Antes de su tratamiento los trabajadores ya las estamos enfrentando en las calles, cómo se vio en la masiva movilización del sindicalismo combativo el pasado 6 de diciembre."


"Como diputada de los trabajadores llevaré ese rechazo a las reformas al Congreso. Pero debo denunciar que hay un operativo en curso por parte del oficialismo para excluir a la izquierda de las comisiones de presupuesto, previsión y trabajo que dictaminarán sobre estos proyectos. Se trata de una maniobra política contra un bloque como el FIT que viene participando de estas comisiones, con numerosos proyectos y dictámenes propios, cuestionando cada política antiobrera y de beneficio a los capitalistas que esté parlamento está acostumbrado a aprobar”.


Mi exclusión de la Comisión de Trabajo para dar continuidad a la tarea de Néstor Pitrola, siendo Secretaria General de un sindicato como el Suteba Matanza, es incalificable e impresentable.  Todos los diputados de origen sindical están en trabajo. ¿Por qué admitir esta proscripción? Llamamos a pronunciarse a todas las fuerzas políticas de oposición sobre este intento de proscripción”.


Del Pla finalizó: "La exclusión de la izquierda de estas comisiones es una maniobra antidemocrática que pretende silenciar toda voz disidente y de lucha contra las reformas y el plan de guerra contra los trabajadores que quieren implementar."


Para comunicarse:


Romina Del Pla 15- 4042-9791

Ramal rotó su banca y destacó el crecimiento del FIT en la Ciudad

Como parte del acuerdo de rotación de bancas del Frente de Izquierda, el legislador Marcelo Ramal del Partido Obrero renunció a su banca dejando lugar a otro compañero del Frente, Patricio Del Corro del PTS.

07/12/2017

Como parte del acuerdo de rotación de bancas del Frente de Izquierda, el legislador Marcelo Ramal del Partido Obrero renunció a su banca dejando lugar a otro compañero del Frente,  Patricio Del Corro del PTS.


 


Ramal afirmó que: “Desde que asumí en 2013, esta banca llevó adelante una lucha firme en defensa de los trabajadores de la Ciudad. Batallamos junto a los enfermeros y enfermeras que hoy trabajan 12, 14 horas por un sueldo que no llega a la canasta básica familiar. Batallamos por la educación pública: vacantes escolares, infraestructura educativa y para que los maestros y profesores no sean un banco de pruebas y experimentación de proyectos privatizadores y degradantes de la educación pública”.


 


“Peleamos por los derechos de la mujer, y por una ley de nuestro Frente de Izquierda, aprobada en 2015,  que estableció la creación de un Centro Integral de atención a la Mujer por Comuna. Que aún no es cumplida”.


 


“Además, hemos hecho de esta bancada una tribuna política para explicar una posición obrera y socialista sobre las grandes cuestiones de la Ciudad. Nos hemos esforzado para explicar que la lucha por vivir en la CABA es una lucha de clases. Los mismos intereses que obligan a un trabajador a ser explotado en su lugar de trabajo, son los que lo expulsan de la Ciudad y lo obligan a vivir fuera del perímetro donde trabaja y teniendo que apelar a grandes costos de transporte”.


 


“Esa lucha de clases también se trasladó al recinto y se ha visto en los debates políticos qué intereses sociales ha defendido cada bloque. Cada vez que se votó un negocio inmobiliario o venta de tierras, ya se sabía cómo iba a votar esta banca”.


 


“Quiero destacar algo muy importante: cuando asumí en 2013, era la única representación del FIT. Hoy me voy y quedan tres diputados, dando cuenta de un crecimiento y un desarrollo político que tiene su expresión principalmente en las fábricas, en los lugares de trabajo, en los hospitales, en las escuelas, en las universidades.  Tengan la convicción de que del fracaso de esta nueva  experiencia nacional de hipotecamiento del país de ataque a los derechos laborales, va a emerger en la Argentina, una alternativa obrera y socialista. Por eso estamos acá: para terminar con el saqueo a los trabajadores y jubilados”.   


 


“Para terminar con la tentativa de establecer en la Argentina un Estado de excepción, a costa de las libertades y de los derechos políticos. Con esa convicción, seguiremos nuestra militancia en donde nos toque estar y estaremos junto a los compañeros del FIT, que van a llevar más lejos, con más fuerza y más alcance el trabajo que hemos iniciado hace cuatro años atrás”, cerró Ramal.


 



 


Marcelo Ramal:  15 5690-1943


 

Ramal renunció a su banca y destacó el crecimiento del FIT en la Ciudad

Como parte del acuerdo de rotación de bancas del Frente de Izquierda, el legislador Marcelo Ramal del Partido Obrero renunció a su banca dejando lugar a otro compañero del Frente, Patricio Del Corro del PTS.

07/12/2017


Ramal afirmó que: “Desde que asumí en 2013, esta banca llevó adelante una lucha firme en defensa de los trabajadores de la Ciudad. Batallamos junto a los enfermeros y enfermeras que hoy trabajan 12, 14 horas por un sueldo que no llega a la canasta básica familiar. Batallamos por la educación pública: vacantes escolares, infraestructura educativa y para que los maestros y profesores no sean un banco de pruebas y experimentación de proyectos privatizadores y degradantes de la educación pública”.


“Peleamos por los derechos de la mujer, y por una ley de nuestro Frente de Izquierda, aprobada en 2015,  que estableció la creación de un Centro Integral de atención a la Mujer por Comuna. Que aún no es cumplida”.


“Además, hemos hecho de esta bancada una tribuna política para explicar una posición obrera y socialista sobre las grandes cuestiones de la Ciudad. Nos hemos esforzado para explicar que la lucha por vivir en la CABA es una lucha de clases. Los mismos intereses que obligan a un trabajador a ser explotado en su lugar de trabajo, son los que lo expulsan de la Ciudad y lo obligan a vivir fuera del perímetro donde trabaja y teniendo que apelar a grandes costos de transporte”.


“Esa lucha de clases también se trasladó al recinto y se ha visto en los debates políticos qué intereses sociales ha defendido cada bloque. Cada vez que se votó un negocio inmobiliario o venta de tierras, ya se sabía cómo iba a votar esta banca”.


“Quiero destacar algo muy importante: cuando asumí en 2013, era la única representación del FIT. Hoy me voy y quedan tres diputados, dando cuenta de un crecimiento y un desarrollo político que tiene su expresión principalmente en las fábricas, en los lugares de trabajo, en los hospitales, en las escuelas, en las universidades.  Tengan la convicción de que del fracaso de esta nueva  experiencia nacional de hipotecamiento del país de ataque a los derechos laborales, va a emerger en la Argentina, una alternativa obrera y socialista. Por eso estamos acá: para terminar con el saqueo a los trabajadores y jubilados”.   


“Para terminar con la tentativa de establecer en la Argentina un Estado de excepción, a costa de las libertades y de los derechos políticos. Con esa convicción, seguiremos nuestra militancia en donde nos toque estar y estaremos junto a los compañeros del FIT, que van a llevar más lejos, con más fuerza y más alcance el trabajo que hemos iniciado hace cuatro años atrás”, cerró Ramal.


 


Marcelo Ramal:  15 5690-1943

“No queremos retoques, venimos a voltear las reformas antilaboral y antijubilatoria”

Alejandro Crespo, secretario general del sindicato del neumático –Sutna- y miembro de la Coordinadora Sindical Clasista, cerró el acto que se realizó tras la movilización contra la reforma laboral y jubilatoria

06/12/2017


Alejandro Crespo, secretario general del sindicato del neumático –Sutna- y miembro de la Coordinadora Sindical Clasista, cerró el acto que se realizó tras la movilización contra la reforma laboral y jubilatoria que colmó Plaza de Mayo en lo que fue la manifestación más grande y combativa contra el paquete de medidas del gobierno de Macri.


 


En su intervención, Crespo reivindicó la lucha del Polo Obrero, los paros de los Suteba, Aceiteros y ATE del día de hoy y anunció que su gremio, además de esta movilización y la del 29 de noviembre pasado, ha resuelto parar y movilizarse cuando la Reforma Laboral se trate en el parlamento.


 


Crespo atacó muy fuerte a toda la política en curso: “No queremos retoques a las Reformas Laboral y Jubilatoria, como han negociado el Triunvirato entreguista de la CGT y todos los gobernadores, desde Vidal hasta Alicia Kirchner. Venimos a voltear el robo a los jubilados y a defender el 82% reponiendo los aportes patronales que rebajaron Menem y Cavallo. Venimos para que todos los trabajadores ganen una canasta familiar y contra todo el edificio de flexibilidad laboral que se pretende agravar con la Reforma Laboral y los convenios a la baja.”


“Hoy copamos la Plaza de Mayo, pero esto es sólo el comienzo de un plan de lucha desde el sindicalismo clasista y las organizaciones sociales de lucha. A las seccionales opositoras de la UOM, a los valientes delegados metalúrgicos de Tierra del Fuego que acaban de rebelarse contra el congelamiento salarial, les decimos: impongamos asambleas y plenarios con mandato para abrir paso desde las fábricas y lugares de trabajo al verdadero movimiento obrero hacia la huelga general. Si hoy hubiera un paro con abandono de tareas, seríamos millones en la Plaza y vamos por ello.”


 


Néstor Pitrola, presente en la movilización junto a otros dirigentes del Partido Obrero en el Frente de Izquierda, como Marcelo Ramal, Gabriel Solano y Guillermo Kane, señaló: “Asistimos al comienzo de un giro en el humor popular ante la magnitud de los tarifazos, del robo a los jubilados y la extensión de la edad, ante una ley antilaboral que no le envidia nada a la de Brasil. Que la burocracia sindical ponga las barbas en remojo, vamos por ellos. El movimiento obrero se pondrá en pie fábrica por fábrica, lucha por lucha, regional por regional. Estamos claros que la derrota del ajustazo y el paquete de reformas antiobreras será una lucha simultánea contra el régimen de las corporaciones capitalistas y la burocracia cegetista que defiende sus propios privilegios de casta. Nuestro lema es ´ajustar a los ajustadores´.”


 


COORDINADORA SINDICAL CLASISTA-PARTIDO OBRERO


 

Los estudiantes marchan contra la reforma laboral y educativa

La Federación Universitaria de Buenos Aires y la flamante Federación de la Universidad Nacional de Artes participarán hoy de la marcha convocada por diferentes sectores sindicales y sociales como el SUTNA, la AGD-UBA y ATE Nacional, de Congreso a Plaza de Mayo.

06/12/2017

Al respecto, el presidente de la FUBA declaró: "El gobierno de Macri se ha lanzado a un plan de guerra contra los trabajadores y contra la educación pública. La reforma laboral golpea con particular fuerza a la juventud habilitando las pasantías como forma de trabajo ultra precario. La reforma educativa que apunta a reemplazar una formación científica por las llamadas "habilidades blandas" y a imponer el trabajo gratuito de estudiantes es el complemento necesario de este mazazo a los trabajadores."


 


Juan Manuel C., flamante presidente de la FUNA, agregó: "El día de ayer fundamos la Federación estudiantil de la Universidad Nacional de Artes. Es un enorme paso adelante del movimiento estudiantil que busca dar una respuesta a los ataques del gobierno. Hoy la FUNA se presentará ante la sociedad peleando junto a los trabajadores, haciendo honor a la larga tradición de unidad obrero-estudiantil que caracteriza la historia de nuestro país."


 


 


 


Julián Asiner 1167809800

El sindicalismo combativo marcha contra la reforma laboral

Movilización desde las 15,30 de Congreso a Plaza de Mayo

06/12/2017


LA LUCHA CONTRA LAS REFORMAS LABORAL Y JUBILATORIA

LLEGA A LA PLAZA DE MAYO


Dirigentes de la Coordinadora Sindical Clasista-Partido Obrero convocan a participar de la movilización del día de hoy junto a diferentes sectores sindicales y sociales como el Sutna, ATE Nacional, Aceiteros, los Sutebas multicolor, AGD-UBA y Conadu Histórica, Sitraic, Ademys, Unión Ferroviaria Oeste, Sipreba y organizaciones sociales como el Polo Obrero, Ctep, CCC, Barrios de Pie y otras, en rechazo al paquete de “reformas” impulsado por el gobierno y que ha sido enviado para su tratamiento al Parlamento.




La diputada electa y secretaria general del SUTEBA La Matanza, Romina del Pla afirmó: “es un plan de guerra contra los trabajadores. Implica una completa reorganización de las relaciones laborales, que va desde la reducción drástica o la directa eliminación de las indemnizaciones por despidos (fondos de cese laboral), hasta la extensión de las tercerizaciones y los contratos de eventuales en la industria. Y en la educación, la Reforna Educativa empresarial del gobierno incluye ataques al estatuo del docente”.


“Los proyectos incluyen también la reducción de la movilidad jubilatoria, llevar la jubilación a los 70 años para hombres y mujeres y la eliminación de los regímenes previsionales especiales, en particular los de la docencia y los de los estatales provinciales, confiscación que abarca también a la AUH, con lo cual se afecta a 17 millones de personas de los sectores más necesitados”.


Alejando Crespo, secretario general del SUTNA agregó que: “la ofensiva oficial suma a una escalada de impuestazos y tarifazo, una reforma educativa que subordina la formación de los chicos a las necesidades de los empresarios, incorporando el trabajo gratuito de la juventud, y a un intento de aplicar una Cobertura Única de Salud que profundiza el vaciamiento del hospital público y allana la privatización, mercantilizando la salud pública”.


Eduardo Belliboni del Polo Obrero dijo "La lucha que dimos en todo el país lunes y martes continuará junto al clasismo y el movimiento obrero combativo el 6/12 en Plaza de Mayo. Seremos miles reclamando trabajo genuino, pase a planta de los precarizados y aumento en los planes sociales ante la enorme carestía que sufrimos"


Por su parte, el dirigente nacional del Partido Obrero – FIT, Néstor Pitrola concluyó: "No llamamos a la unidad con el Triunvirato entreguista de la Reformas Laboral y Jubilatoria y del conjunto del paquete de tarifazos e impuestazos contra los trabajadores. Nos planteamos poner en pie al movimiento obrero contra esa burocracia sindical. Por ello impulsamos asambleas y plenarios con mandatos fabriles y de los lugares de trabajo para que madure un plan de lucha del conjunto de los trabajadores y seamos millones que en las calles y los lugares de trabajo hagamos trizas esta ofensiva contra los jubilados y los trabajadores. Rechazamos todo despido en el Estado y llamamos a ocupar toda fábrica que cierre. La crisis la tienen que pagar los capitalistas, hay que ajustar a los ajustadores”.

 




· Abajo la reforma laboral y el pacto de Macri, la CGT y los gobernadores. 

· Basta de cierres y despidos. Ocupación de toda fábrica o lugar de trabajo que cierreo despida masivamente. Apertura de los libros de los vaciadores. Ningún despido en el Estado.

· Anulación inmediata del impuesto al salario.

· Defensa de los convenios colectivos. No a las cláusulas de “flexibilidad” y “productividad” como las impuestas en petroleros, estatales, Atilra y varios más. Que ningún convenio se firme sin la aprobación de asamblea en cada gremio.

· Pase a planta permanente de todos los trabajadores del Estado.

· Abajo la reforma educativa privatista del “Plan Maestro” y la “Escuela del futuro”. No a las pasantías de trabajo gratuito y precario para la juventud

· Fuera la reforma previsional, 82% móvil. Reposición de los aportes patronales derogados por Menem y Cavallo en 1993. Defensa de los regímenes especiales y rechazo al aumento de la edad jubilatoria.

· No a la CUS. Defensa del sistema público de salud.

· Basta dedesocupación,precarización laboral y tercerización. Pase a planta permanente y/o convenio colectivo de todos los planes sociales y trabajadores precarizados.

· Blanqueo laboral con estabilidad del trabajador que denuncie su situación. No a la rebaja de aportes sociales.

· Duplicación del salario mínimo vital y móvil. Por un salario equivalente a la canasta familiar. Ningún techo paritario.

· Por la vigencia del convenio principal en las tercerizadas

· Contra la criminalización de la protesta y la represión. Desprocesamiento de todos los luchadores.

· Defensa de los sindicatos con simple inscripción y las fábricas bajo gestión obrera. Por la democracia sindical y la independencia de los sindicatos del Estado y las patronales.

· Justicia y Castigo por Santiago Maldonado.

· Por un Congreso Sindical con mandato de asambleas para disponer un plan de lucha de todos los trabajadores

Romina del Plá asume como diputada nacional

06/12/2017


Romina Del Plá es docente y referente del sindicalismo clasista y de izquierda. Hace cuatro años, es Secretaria General de la principal sección del sindicato docente Suteba-La Matanza. Al frente de la lista Multicolor y de la agrupación independiente y combativa de la docencia Tribuna Docente encabeza la lista de oposición a la conducción de la lista Celeste de Roberto Baradel. Romina Del Plá seguirá ejerciendo como docente y en su actividad gremial.


Sobre Romina Del Plà, su historia de vida: https://www.facebook.com/romina.delpla/videos/1593104074089406/


Romina Del Plá asumirá en el marco de una jornada de lucha. Los Sutebas dirigidos por la lista Multicolor pararán y movilizarán a las 15h a Plaza de Mayo junto a cientos de sindicatos y agrupaciones obreras combativas contra la reforma laboral y el pacto Macri-CGT-gobernadores.


“Como planteamos desde el primer momento mi candidatura y esta nueva función que asumo, está puesta para defender en el Congreso los derechos e intereses de los trabajadores, contra quienes el gobierno nacional junto con los gobernadores prepara una fuerte arremetida. Las del Partido Obrero en el FIT son bancas de y para los trabajadores, no cargos para llenarnos los bolsillos pactando contra sus derechos. Voy al Congreso a reforzar una intervención política de los trabajadores, contra la reforma laboral y la reforma previsional.”, dijo Romina


Es una banca en completa contraposición a la que asumió hace unos días el senador elegido por Macri-Vidal: el ex ministro de educación Bullrich, que impulsará la destrucción de la educación con la reforma educativa, parte del paquetazo de ajuste.


“Vamos a enfrentar esas reformas y el paquetazo de ajuste en las calles y en el Congreso, donde se votan las medidas antiobreras, impulsar proyectos en defensa de la educación –como la vuelta al sistema nacional-, el salario, el trabajo y los derechos de la juventud y las mujeres.”


Romina Del Plá agregó que jurará por los trabajadores a quienes quieren imponer esta reforma, por Carlos Fuentealba, contra la reforma educativa y en defensa de la educación pública y por justicia por Maldonado y Nahuel.



“Rechazamos este pacto contra los trabajadores”

Guillermo Kane asumió la banca del FIT en la Legislatura

05/12/2017

El diputado del Frente de Izquierda, Guillermo Kane, asumió esta tarde jurando por el juicio y el castigo a los responsables políticos y materiales de los asesinatos de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel.


 


Al ponerse a votación las autoridades que presidirán la Cámara, Kane fundamentó su abtención en oposición al pacto entre Cambiemos y el PJ que se reparten la presidencia y la vice respectivamente, "es un pacto contra las condiciones de vida de los trabajadores, como se expresó a nivel nacional  con el acuerdo fiscal de Macri con los gobernadores, y la confiscación a los jubilados aprobada en el Senado. Mientras se ajusta a los bonaerenses, fue excluido del Presupuesto la partida de 40.000 milllones que será una caja negra a disposición de Vidal, razón por la cual vamos a plantear su impugnación".


 


En la conferencia de prensa realizada previa a la sesión, de la que también participaron también Néstor Pitrola y Romina Del Plá, anunció un plan de iniciativas en defensa de los derechos de los trabajadores, además del apoyo a las luchas y movilizaciones contra la reforma laboral y el paquetazo de ajuste, como la que se desarrollará mañana en la Plaza de Mayo encabezada por el sindicalismo combativo.


 


Censuran a la izquierda en la jura de legisladores porteños

Gabriel Solano, del PO-Frente de Izquierda, pidió castigo por Rafael Nahuel y Santiago Maldonado y le cortaron el sonido. Los abucheos de la barra del PRO.

05/12/2017

Esta mañana, el legislador del Frente de Izquierda, Gabriel Solano, juró en la Legislatura porteña y asumió su banca. En su turno, el dirigente del Partido Obrero juró “por los trabajadores, a quien se quiere aplicar la reforma laboral y por juicio y castigo a los responsables del crimen de Rafael Nahuel y Santiago Maldonado”. Solano fue abucheado por la barra de Cambiemos y la UCR y las autoridades de la Legislatura le cortaron el sonido. Solano denunció este hecho de censura y “no poder expresarse libremente”.


 



 


El bloque del Frente de Izquierda, compuesto por Marcelo Ramal (quien cumple su mandato esta semana) y Gabriel Solano (quien continúa el mismo) para la sesión preparatoria, se abstuvo en la votación de las autoridades acordadas para las comisiones de la Legislatura “porque forman parte de un acuerdo político y de reparto de cargos que no comparte ni forma parte el Frente de Izquierda.”


 



 


Previamente, el Frente de Izquierda realizó un acto en las puertas de la Legislatura donde hablaron los legisladores electos que asumieron hoy, Gabriel Solano y Myriam Bregman. Allí, Solano sostuvo que “todos dicen que el PRO va a tener 33 votos y va poder aprobar todas las leyes como si fuera una escribanía. Pero vamos a verlo. Porque el reforzamiento del Frente de Izquierda no es solamente una banca más en la Legislatura; nuestra fuerza está en la lucha política y social de los trabajadores y del movimiento que representamos: el Polo Obrero hizo un piquete y todo el país tuvo que hablar de la cuestión social en Argentina; mañana vamos a movilizarnos a Plaza de Mayo contra la reforma laboral y previsional. Nuestras bancas van a representar ese movimiento que se levanta en Argentina contra el plan de guerra de Macri y los gobernadores.”


 



 


A las 15hs, asumirá su banca en la legislatura provincial de Buenos Aires el diputado re-electo del FIT, Guillermo Kane y mañana lo harán los diputados nacionales Romina Del Plá y Nicolas Del Caño en el Congreso.


 


 


Foto: Fede Imas  


 



 

“Hay que ajustar a los ajustadores”

Pitrola participó de la conferencia de prensa convocatoria a marcha a Plaza de Mayo del miércoles contra la reforma laboral y jubilatoria:

04/12/2017

Néstor Pitrola, junto a dirigentes de la Coordinadora Sindical Clasista- Partido Obrero y el Polo Obrero participò de la Conferencia de Prensa en la CTA Autónoma de Capital,


donde ATE Nacional, el Sutna, el Sitriaic, APM, Unión Ferroviaria Oeste, Conadu Histórica y AGD-UBA, Ademys, la Federación Aceitera, el Sipreba, los Sutebas Combativos, la Cicop, Ctep, CCC y Barrios de Pie y otros sindicatos y seccionales combativas de todo el país, anunciaron movilización a Plaza de Mayo el miércoles próximo a las 15,30 que partirá con una marcha desde Congreso. La movida se replicará en todo el país. ATE y otros gremios convocan a paro.


Pitrola declaró "No llamamos a la unidad con el Triunvirato entreguista de la Reformas Laboral y Jubilatoria y del conjunto del paquete de tarifazos e impuestazos contra los trabajadores. Nos planteamos poner en pie al movimiento obrero contra esa burocracia sindical. Por ello impulsamos asambleas y plenarios con mandatos fabriles y de los lugares de trabajo para que madure un plan de lucha del conjunto de los trabajadores y seamos millones que en las calles y los lugares de trabajo hagamos trizas esta ofensiva contra los jubilados y los trabajadores. Rechazamos todo despido en el Estado y llamamos a ocupar toda fábrica que cierre. La crisis la tienen que pagar los capitalistas, hay que ajustar a los ajustadores, finalizó Pitrola."


Partido Obrero

El cambio de horario: un caos anunciado

Las demoras e inconvenientes que se están produciendo ahora en el servicio del Subte son consecuencia del cambio de horario arbitrario e inconsulto por parte de Metrovias y Sbase

04/12/2017


El corrimiento de 30 minutos al inicio y el cierre perjudica tanto a quienes viajaban en los primeros trenes de la mañana, como al personal que ve afectada su movilidad y organización familiar.


La empresa se ha negado a tratar con la entidad gremial una verdadera extensión al horario histórico de 5 a 1 am.


Esta improvisación está provocando un caos de funcionamiento que será aprovechado por la patronal a su turno para culpar a los trabajadores y atacar a su organización gremial como lo viene haciendo con sanciones crecientes a delegados y activistas.


Que se escuche de verdad la opinión de usuarios y trabajadores


 


Christian Paletti 1162079415


David Carballo 1144458661


Delegados AGTSyP

Mañana asumirá de Guillermo Kane del FIT “Vamos a impugnar el presupuesto de Vidal por ajustador y fraudulento”

En la sesión del martes 5, Guillerno Kane asumirá nuevamente como legislador por el bloque del Frente de Izquierda. El diputado brindará una conferencia de prensa a las 14hs previo a la sesión, junto a representantes del movimiento obrero combativo, centros de estudiantes, referentes del movimiento de lucha de las mujeres y de derechos humanos, en las salas 1 y 2 del anexo de la HCD.

04/12/2017


Anticipó que "nuestro primer proyecto planteará la impugnación del Presupuesto 2018, porque justifica el ajuste, los impuestazos y el megaendeudamiento sobre la base de desconocer el fondo de 40.000 millones que recibe el gobierno de Vidal tras el pacto fiscal de Macri con los gobernadores".


El dirigente del Partido Obrero destacó en el mismo sentido que "nuestra banca será un contraste con la oposición peronista, que además de prestar los votos para la aprobación expres y a libro cerrado del Presupuesto, viene de pactar con el gobierno su apoyo a las iniciativas oficiales como el ataque a los jubilados. Detrás del planteo de las jubilaciones de privilegio esconden la pretensión de destruir el régimen previsional y el IPS".


Al finalizar, Kane resaltó que "vamos a estar al servicio de las luchas de los trabajadores contra la reforma laboral y todo el paquetazo de ajuste".


 


Guillermo Kane 11-4042-4812

La FUBA se movilizó: “Con más policías que docentes quieren hacer pasar el pacto de Barbieri con Macri para ajustar la UBA”

La FUBA y la gremial docente AGD se movilizaron junto a comisiones internas no docentes anti-burocráticas en rechazo al ajuste del gobierno y una votación que denuncian como “antidemocrática”.

04/12/2017


Así se refirió el presidente de la FUBA, Julián Asiner, acerca de la Asamblea Universitaria convocada para hoy, 4 a las 9.30 hs en el Teatro de la Ribera con el objetivo de votar al rector de la UBA para los próximos cuatro años. 


El titular de la federación estudiantil precisó: “la reelección de Barbieri viene a profundizar el ajuste en una universidad que ya funciona con 10 mil docentes ad honorem, un hospital histórico, el Clínicas, severamente golpeado y un financiamiento ‘espúreo’ atado a empresas como Monsanto y Barrick Gold. El Plan Maestro que Macri acordó con los rectores implica un desguace de la UBA al equiparar sus carreras a las privadas, reduciendo el grado para incorporar pasantías gratuitas para estudiantes y pasar contenidos formativos a los posgrados arancelados. Para esta política Barbieri, ex candidato a ministro de Scioli, reunió el apoyo de Franja Morada y Cambiemos. El kirchnerismo, en lugar de denunciar este pacto, presentará a un candidato derechista, ligado a la megaminería como Ramos”.


Por su parte, Ileana Celotto, secretaria general de AGD-UBA, aseveró: “la elección de Barbieri está garnatizada por el claustro de profesores que tiene más de la mitad de la supuesta ‘Asamblea’ aunque no representan más que al 2% de la planta docente de la universidad. Impugnamos esta farsa antidemocrática y a cualquier rector que sea electo en estas condiciones,  en un teatro rodeado de policías y a espaldas de la masa de estudiantes y trabajadores de la UBA. Vamos a movilizarnos por la democratización de la UBA, el respeto de nuestro convenio colectivo de trabajo, la defensa del 82% conquistado por la docencia universitaria y el salario para los ad honorem”.


Juan Winograd, Consejero Superior estudiantil y Lucía Maffey, Consejera Directiva graduada, militantes del Partido Obrero-Frente de Izquierda, defenderán esta posición en la Asamblea Universitaria.


 



 


Para comunicarse:


Julián Asiner, presidente FUBA – 1167809800


Ileana Celotto, secretaria general AGD -‭ 1169053408‬


Juan Winograd, asambleísta estudiantil – ‭1144138768


‬Lucía Maffey, asambleísta de graduados – 1157532927


 

Lunes 4: Conferencia de Prensa hacia la movilización contra las reformas del gobierno

6 de diciembre movilización de Congreso a Plaza de Mayo.

03/12/2017

6 de diciembre movilización de Congreso a Plaza de Mayo.


Abajo las reformas laboral y jubilatoria.


Paro, movilización y plan de lucha


 


(Lunes 4 de diciembre, 16hs en Perón 3866, Capital Federal, conferencia de prensa)


 


El paquete de “reformas” impulsado por el gobierno y que ha sido enviado para su tratamiento al Parlamento, es un plan de guerra contra los trabajadores. Implica una completa reorganización de las relaciones laborales, que va desde la reducción drástica o la directa eliminación de las indemnizaciones por despidos, hasta la extensión de las tercerizaciones y los contratos de eventuales en la industria, para jóvenes de hasta los 24 años de edad.


 


Los proyectos incluyen también la reducción de la movilidad jubilatoria, llevar la jubilación a los 70 años para hombres y mujeres y la eliminación de los regímenes previsionales especiales, en particular los de la docencia y los de los estatales provinciales.


 


Incluyen, asimismo, una reforma educativa que subordina la formación de los chicos a las necesidades de los empresarios, incorporando el trabajo gratuito de la juventud.


 


Implementan también un régimen de una Cobertura Única de Salud que profundiza el vaciamiento del hospital público y allana la privatización mercantilizando la salud pública.


 


La ofensiva oficial suma a esto una escalada de impuestazos y tarifazos.


 


Para aplicar este “plan de guerra” el gobierno firmó un pacto con los gobernadores, desde María Eugenia Vidal hasta Alicia Kirchner, con los diputados y senadores que les responden, con los del PJ y, fundamental, con la burocracia de la CGT.


 


Ésta ya ha dado varios pasos en ese camino de entrega. Al apoyo abierto al proyecto de Reforma Laboral,se le suma la “flexibilización” de los convenios colectivos que ya firmaron-Vaca Muerta y Atilra-, y las entregas, como la de Tierra del Fuego, donde la burocracia de la UOM firmó un convenio que congela los salarios hasta el 2020, haciendo pagar a los obreros metalúrgicos la promoción industrial que deja de cubrir el Estado.


 


Después del lejano paro del 6 de abril, la CGT paralizó a los trabajadores y aisló cada lucha obrera. En plena campaña electoral empezó a negociar las reformas de Macri y ahora ha declarado su apoyo total al proyecto de Reforma Laboral. El premio para la burocracia será mantener “el modelo sindical” del unicato y los negociados.


 


Es necesario superar a las direcciones entregadoras y abrir una deliberación de fondo en los sindicatos y lugares de trabajo, mediante asambleas yplenarios con mandatos de base, por la defensa del derecho al trabajo,del salario y de las conquistas amenazadas.


 


El próximo 6 de diciembre, luego de la movilización del miércoles pasado, donde más de 100.000 trabajadores se concentraron frente al Congreso contra las reformas laboral y jubilatoria, la Coordinadora Sindical Clasista con la CTA autónoma,  ATE, Sutna (neumatico), Aceiteros, AGD-UBA, la Unión Ferroviaria oeste, Suteba Escobar, Madariaga entre otros sutebas combativos, junto a sindicatos, comisiones internas, cuerpos de delegados y organizaciones políticas y sociales, vamos a Plaza de Mayo para rechazar este paquete anti obrero.


 


 


Abajo la reforma laboral y el pacto de Macri, la CGT y los gobernadores.


  


Basta de cierres y despidos. Ocupación de toda fábrica o lugar de trabajo que cierre o despida masivamente. Apertura de los libros de los vaciadores. Ningún despido en el Estado.


 


Anulación inmediata del impuesto al salario.


 


Defensa de los convenios colectivos. No a las cláusulas de “flexibilidad” y “productividad” como las impuestas en petroleros, estatales, Atilra y varios más. Que ningún convenio se firme sin la aprobación de asamblea en cada gremio.


 


Pase a planta permanente de todos los trabajadores del Estado.


 


Abajo la reforma educativa privatista del “Plan Maestro” y la “Escuela del futuro”. No a las pasantías de trabajo gratuito y precario para la juventud


 


Fuera la reforma previsional, 82% móvil. Reposición de los aportes patronales derogados por Menem y Cavallo en 1993. Defensa de los regímenes especiales y rechazo al aumento de la edad jubilatoria.


 


No a la CUS. Defensa del sistema público de salud.


 


Basta de desocupación, precarización laboral y tercerización. Pase a planta permanente y/o convenio colectivo de todos los planes sociales y trabajadores precarizados.


 


Blanqueo laboral con estabilidad del trabajador que denuncie su situación. No a la rebaja de aportes sociales.


 


Duplicación del salario mínimo vital y móvil. Por un salario equivalente a la canasta familiar. Ningún techo paritario.


 


Por la vigencia del convenio principal en las tercerizadas


 


Contra la criminalización de la protesta y la represión. Desprocesamiento de todos los luchadores.


 


Defensa de los sindicatos con simple inscripción y las fábricas bajo gestión obrera. Por la democracia sindical y la independencia de los sindicatos del Estado y las patronales.


 


Justicia y Castigo por Santiago Maldonado.


 


Por un Congreso Sindical con mandato de asambleas para disponer un plan de lucha de todos los trabajadores.


 

Gabriel Solano: ““A cuatro meses del crimen de Santiago Maldonado exigimos justicia. El gobierno es responsable”

El dirigente del Partido Obrero, Gabriel Solano, se refirió al caso Maldonado a cuatro meses de la represión tras la cual murió Santiago:

01/12/2017


“Desde el primer momento el gobierno operó para encubrir las responsabilidades de la desaparición de Santiago. Amparó el accionar de la Gendarmería y a los responsables políticos de la represión contra el reclamo mapuche. Hoy tenemos un nuevo crimen de las fuerzas represivas en defensa de los mismos intereses que llevaron a la muerte de Santiago, Rafael Nahuel, asesinado por la espalda por la Prefectura en Bariloche.”


“En la Patagonia hay una verdadera cacería contra quienes enfrentan la entrega de la tierra. Se trata de un reforzamiento represivo en favor de los Benetton, los Lewis y Chevrón, que Bullrich impulsa desde que asumió. Santiago y Rafael murieron producto de ese accionar represivo, al que la ministra da vía libre.”


“El reforzamiento represivo es para hacer pasar un brutal ataque contra el pueblo. Exigimos que Bullrich sea apartada de su cargo, que se avance en la investigación y que haya justicia por Santiago y por Rafael. Reclamamos castigo para los responsables políticos y materiales de estos crímenes”

Represión a estatales: Jure impulsa el repudio de la Legislatura

01/12/2017

La feroz represión de la policía del gobernador Omar Gutiérrez a trabajadores tercerizados de CBS y del sector de Salud han motivado un generalizado repudio, lo que se manifestará hoy en el paro provincial de la CTA.


 


En ese orden,  la diputada provincial y dirigente del Partido Obrero, Patricia Jure, impulsa el repudio de la Legislatura, mediante un proyecto de Declaración  que se presentará en el día de hoy. 


 


Sobre esto, la legisladora dijo: “la feroz represión del gobierno provincial, a través del accionar de la policía especial GEOP, llega en momentos donde la huelga de los trabajadores [por reclamos referidos al convenio colectivo de trabajo] lleva más de un mes, lo que indica que el gobierno del MPN no tiene ninguna intención de solucionar los reclamos planteados. En el caso de los compañeros de CBS, lo que está en juego es la continuidad de los puestos de trabajo”.


 


Continuó diciendo Jure: “Impulsamos este proyecto de Declaración como un aporte más al fuerte rechazo  que se pondrá de manifiesto en la movilización de la CTA. Y lo hacemos para colocar las cosas en su lugar, pues en la última sesión el MPN y Cambiemos impulsaron y votaron una declaración de repudio al gremio ATE,  lo que constituyó un ataque y una criminalización a la lucha de los trabajadores.  Con balas de goma, desalojo y  represión, Gutiérrez aplica el pacto fiscal encomendado por el gobierno de  Macri”.


 


“Reclamamos una urgente mesa de negociación para que se proceda a la inmediata satisfacción de los reclamos,  finalizó Jure.


 


 


Leer más: Brutal represión a trabajadores estatales en Neuquén


 

Villa Gesell: liberaron a los militantes del Partido Obrero y del Frente de Izquierda detenidos por una pintada

Abajo la criminalización. Inmediato cierre de la causa.

01/12/2017

Fueron liberados Giuliana Paluci Arias, Esteban Zuccarino, Gustavo Toledo y Lisandro Pérez militantes del Partido Obrero y colaboradores y candidatos del Frente de Izquierda de Villa Gesell. 


 


El mismo día en que estatales de Neuquén eran reprimidos con balas de plomo por defender sus puestos de trabajo y los desocupados de Mar del Plata eran amenazados de desalojo en el marco de la toma de las oficinas de Desarrollo Productivo, fueron detenidos por la policía los cuatro militantes, acusados de haber realizado una pintada en un zócalo contra las reformas laboral, previsional y educativa del macrismo.


 


Cerca de las 21, fueron interceptados en la vía pública por un grupo de policías, encabezados por un oficial de apellido Benítez, y trasladados a la comisaría segunda de la ciudad mediante un ardid, donde fueron detenidos e incomunicados.


 


Los compañeros se encuentran acusados por daño agravado y sometidos al procedimiento de flagrancia, lo que significa que son considerados culpables. Un verdadero atropello, ya que cuando fueron abordados por la policía no se encontraban haciendo nada. La fiscal Verónica Zamboni, de Villa Gesell, en un acto temerario decidió que permanecieran detenidos, cuando la fiscalía que debía intervenir era la número 5, de Pinamar, por estar de turno. Recién esta mañana fueron trasladados a Pinamar para prestar declaración indagatoria.


 


Organizaciones de derechos humanos y políticas ya se han movilizado a la comisaría pidiendo su inmediata liberación. Estas detenciones son una muestra más de la decisión de reforzamiento del aparato represivo contra todo aquel que se organice contra el plan de guerra de Macri, los gobernadores y sus socios en el Parlamento. No es casualidad que esto suceda a pocas horas de que la Reforma previsional, un saqueo monumental a los jubilados, haya obtenido media sanción en el Senado, con el voto de 23 representantes del FPV-PJ. El intendente de Gesell, Barrera, es del FPV y sigue al pie de la letra el libreto represivo de Macri. 


 



 


– Inmediato cierre de la causa.


 


– Basta de criminalización.


 


– Abajo las reformas laboral,  previsional y educativa


 


– No al pacto de Macri, la CGT y los gobernadores


 


– Por un plan de lucha de las centrales y sindicatos convocantes para derrotar las reformas antiobreras y antipopulares