11H Acto del Partido Obrero en Obelisco contra un fallo proscriptivo y persecutorio

El Partido Obrero convoca a un acto en rechazo del fallo proscriptivo y persecutorio que recae sobre Cristina Fernández de Kirchner pero sin ningún tipo de apoyo político a ella o al peronismo.

17/06/2025

Gabriel Solano dirigente nacional del espacio dijo: «El Partido Obrero convoca a las 11 de la mañana en el obelisco, donde también va a realizar un acto expresando nuestro rechazo a un fallo de la Corte Suprema de Justicia, que es proscriptivo y persecutorio. Un fallo que busca apuntalar al gobierno de Javier Milei para llevar adelante un ataque contra los trabajadores. No se nos escapa que este fallo viene a fortalecer todos los aspectos antidemocráticos del régimen actual. Un gobierno que quiere eliminar por decreto el derecho a huelga, que aplica un protocolo antipiquete que prácticamente prohíbe la protesta social. Y que ahora modifica el estatuto de la Policía Federal habilitando un amplio espionaje sobre la población. Esta avanzada antidemocrática la van a pagar los trabajadores porque cada lucha que va a haber el gobierno se va a valer de estos mecanismos antidemocráticos para reprimir y perseguir.»

«Nosotros somos una fuerza independiente del peronismo y nuestro acto es para rechazar el fallo, no para apoyar políticamente al peronismo que es cómplice de Milei y que le ha votado muchísimas leyes en el Congreso. Denunciamos también la pasividad de la CGT, que nuevamente le da la espalda a los trabajadores y sigue pactando con Milei debajo de la mesa.»

Gabriel Solano: «Más que resoluciones, Bullrich firma el estado de sitio»

El dirigente y diputado del Partido Obrero - Frente de Izquierda se refirió a las modificaciones del estatuto de la Policía Federal publicadas hoy en el Boletín Oficial.

17/06/2025

Solano denunció: «La nueva disposición de Bullrich sobre la Policía Federal es un ataque brutal a las libertades democráticas. A partir de hoy, sin orden judicial, la policía puede detener a personas y considerarlas sospechosas por su rostro o vestimenta, pueden revisar autos, bolsos y pertenencias. No podemos dejar que sigan avanzando. Este gobierno se llena la boca con la palabra libertad pero quieren meter a todos los que no les gusta en cana. Atacan la libertad de expresión, atacan la libertad de prensa, atacan el derecho a huelga, atacan las movilizaciones, reprimen jubilados, atacan a los migrantes, usan a la justicia para atacar comedores populares, persiguen a la oposición. A la libertad la tenemos que defender como pueblo y en la calle.»

La proscripción refuerza al régimen: Fuera Milei

17/06/2025

El Partido Obrero denuncia que el fallo de la Corte Suprema de Justicia tiene un propósito proscriptivo y persecutorio cuyo objetivo es apuntalar al gobierno de Milei para que vaya a fondo en su ofensiva capitalista contra los trabajadores.

El fallo muestra la doble vara del poder judicial: condenan la corrupción del kirchnerismo y Lázaro Baez mientras toleran en forma cómplice las estafas del gobierno y el macrismo: de Sturzenegger y Caputo con la deuda, de Milei con la criptoestafa, o de Macri con el correo.

Esta justicia cómplice del saqueo capitalista no busca golpear la corrupción. Quiere sostener al gobierno de Milei, como ya lo hizo sosteniendo el decreto 70/2023, avalando los operativos represivos de Bullrich y persiguiendo a luchadores populares como en el caso del Polo Obrero.

La proscripción converge con una avanzada contra las libertades democráticas que abarca el derecho a huelga, la persecución a las luchas populares, los ataques a la prensa y el intento de gobernar por decreto.

El objetivo de esta ofensiva es golpear más aún a la población trabajadora, en función de garantizar las ganancias del gran capital: avasallando los derechos laborales, aplastando los salarios y jubilaciones, y abriendo paso a negociados con la deuda, privatizaciones y todo tipo de estafas.

Pero la justicia no es la única socia de Milei en este ataque: cuenta con el aval de los gobernadores, que defienden los negociados mineros con el RIGI, de los bloques del Congreso que le han votado las leyes, y de la CGT, que negocia a la baja los convenios colectivos.

Es que la oposición, incluido el peronismo, actúa en favor de los intereses capitalistas que ganan con los golpes contra el pueblo del gobierno de Milei.

Por eso CFK no llamó a enfrentar el fallo, sino a acatarlo, esperar a que Milei fracase y apostar a que el régimen vaya a buscar al peronismo como garantía de gobernabilidad.

Pero el planteo del PJ garantiza una derrota segura para el pueblo: es dejar gobernar a Milei, como lo hace la CGT y la oposición en el Congreso Nacional.  

No es cierto que no se pueda dar vuelta un fallo de la corte: cuando fue el 2×1 a los genocidas, la movilización popular logró derrotar esta línea de impunidad. La condición es enfrentarlo en forma consecuente.

Por eso el Partido Obrero, que siempre fue opositor a los gobiernos kirchneristas, se moviliza contra el fallo sin ninguna solidaridad con esos planteos políticos.

Nuestra política es otra: desarrollar una movilización a fondo por los reclamos populares, poner en pie al movimiento obrero, y concentrar todos los esfuerzos en la lucha por la huelga general, para derrotar a este gobierno. Y abrir paso a una salida de los trabajadores a esta crisis.

La fuerza está en las luchas obreras que se vienen desarrollando: en la lucha del Garrahan, en las huelgas metalúrgicas de Tierra del Fuego, en las luchas del movimiento piquetero que enfrenta la persecución, en las huelgas docentes y las movilizaciones estudiantiles por el salario y en defensa de la educación o en las huelgas fabriles del neumático. Por eso planteamos un encuentro nacional de trabajadores ocupados y desocupados para debatir y avanzar en la lucha contra el gobierno.

Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad

El Partido Obrero participará de la movilización del miércoles a Comodoro Py

14/06/2025

El Partido Obrero participará de la movilización del próximo miércoles a los Tribunales de Comodoro Py para rechazar el fallo proscriptivo y persecutorio contra Cristina Fernández de Kirchner, que fue dictado bajo la presión del capital financiero internacional. Como lo denunciamos desde el primer momento, el fallo refuerza las características antidemocráticas de un régimen que pretende eliminar por decreto el derecho de huelga, criminalizar la protesta social con el protocolo antipiquetes y perseguir judicialmente a los luchadores populares, como sucede con las compañeras y compañeros del Polo Obrero y de otros movimientos piqueteros y sociales.

El Partido Obrero participará de la movilización en su carácter de partido opositor a los gobiernos que presidió e integró Cristina Fernández de Kirchner y al peronismo en general por su rol entreguista y sus ataques a las condiciones de vida de los trabajadores. Por eso nuestro rechazo al fallo nada tiene que ver con un apoyo político a la actual presidenta del PJ ni con negar los evidentes hechos de corrupción que ocurrieron bajo sus gobiernos. Pero resulta evidente que el fallo de la Corte Suprema y el accionar judicial no pretenden combatir la corrupción, pues si así fuera deberían haber avanzado en la investigación y castigo de las flagrantes corruptelas que caracterizaron a la administración macrista, sus funcionarios y a los empresarios que resultaron beneficiados. Otro tanto sucede con el encubrimiento judicial de los delitos de este gobierno, empezando por el fraude cometido con la criptomoneda $Libra que tuvo como responsable excluyente a Javier Milei.

Este accionar desigual de la Justicia se debe a que el fallo no apunta a barrer la trama de la corrupción capitalista, sino que solo busca apuntalar al gobierno de Javier Milei en su ofensiva capitalista contra los trabajadores. Estos intereses económicos, sin embargo, también están presentes en el conjunto del régimen político y sus partidos, incluido el peronismo. Finalmente, es lo que explica la incapacidad de éste para movilizarse realmente contra el fallo y contra el gobierno.

El Partido Obrero llama a movilizarse para derrotar el fallo proscriptivo, reclamando la libertad de Cristina Fernández de Kirchner y el derecho a presentarse a elecciones. Y bregamos por un plan de lucha hasta la huelga general para derrotar a Milei y la ofensiva capitalista contra los trabajadores, por la defensa del salario, los puestos de trabajo, las jubilaciones, la salud y la educación pública. Con estos planteos nos haremos presentes el próximo miércoles en Comodoro Py.

El Partido Obrero rechaza la resolución de la Corte que instala un régimen de proscripción política

10/06/2025

El fallo de la Corte Suprema que confirma la condena a Cristina Fernández de Kirchner y la inhabilita para presentarse como candidata en la provincia de Buenos Aires implica un grave hecho de proscripción política que debe ser repudiado. Un régimen político que se apoya sobre la exclusión de opositores del proceso electoral no cumple la más elemental norma de una democracia.

Los fundamentos de la Corte son un aval a un proceso judicial que no pretende esclarecer la enorme trama de corrupción que reina en Argentina, en el que tienen sus huellas digitales todos los gobiernos y cuyos beneficiarios son los principales empresarios del país. A ellos no se los investigó ni siquiera tras la «causa de los cuadernos», como tampoco el fraude de Macri con Correo Argentino o de su primo Ángelo Calcaterra con el soterramiento del Tren Sarmiento. Lo único que motoriza las causas judiciales son los intereses por condicionar el proceso político, lo cual delata un régimen de proscripción.

Cristina es responsable por las corruptelas evidentes con la obra pública durante su gobierno. Pero el Poder Judicial actúa en función de los intereses políticos de las camarillas que operan en su interior. Hay una presión de los grupos capitalistas para proceder a la proscripción de CFK. También hay quienes enmarcan el fallo en los choques entre La Libertad Avanza y el PRO, con Macri quitando a Milei un elemento de polarización con el kirchnerismo que lo beneficia en su tentativa de engullirse al resto de las fuerzas políticas de derecha. Los derechos del electorado quedan supeditados a estas oscuras pulseadas de los políticos capitalistas.

La burocracia sindical que no lucha contra los despidos y cierres de fábricas, que firma paritarias con los topes oficiales y no movió un dedo ante el decretazo antihuelga, ahora se acuerda, en algunos gremios, de movilizar por Cristina. En todo caso en un plan de lucha para derrotar toda la ofensiva de Milei, el FMI y los gobernadores, el movimiento obrero puede rechazar la proscripción política.

El uso de la Justicia para la proscripción de opositores es además el corolario de su utilización para perseguir a luchadores y militantes mediante el armado de causa truchas, cuya mayor expresión es el fraude judicial contra el Polo Obrero. El correlato de un régimen de proscripción es el ataque a las libertades democráticas y los derechos de los trabajadores.

Comité Ejecutivo Partido Obrero

Gabriel Solano sobre CFK: “No avalamos un régimen de proscripciones políticas”

El dirigente nacional del Partido Obrero - Frente de Izquierda se refirió a la proscripción de Cristina Fernández por la causa de corrupción que la incrimina.

09/06/2025

Dijo el diputado: “Si finalmente la Corte Suprema de Justicia termina excluyendo a Cristina Fernández de Kirchner del proceso electoral se consagrará un régimen político basado en la proscripción de dirigentes de la oposición. Este hecho gravísimo no quedaría desmentido por la veracidad de las denuncias de corrupción contra la ex presidenta, dado que hechos de igual gravedad alcanzan a otros sectores, como ser el personal político del macrismo, algunos de ellos reciclado por el gobierno libertario, sin que la Justicia accione del mismo modo. Tampoco la Justicia ha investigado a los empresarios que se enriquecieron con esos hechos de corrupción. Por lo tanto la finalidad no está en hacer justicia sino en avanzar en proscripciones políticas que agravarán el contenido antidemocrático del régimen actual. Es probable incluso que un eventual fallo de la Corte Suprema esté influenciado por la interna política de la derecha, en la cual el macrismo pretende excluir a CFK para quitarle a Milei un elemento de polarización electoral que utilizará a expensas del PRO, como sucedió en parte en las recientes elecciones porteñas.”
Por último agregó Solano: “La manipulación del Poder Judicial y su utilización para perseguir a la oposición tiene su expresión más alta en la causa que se sigue contra los compañeros del Polo Obrero, en la cual se han cometido todo tipo de arbitrariedades lesionando muy seriamente el derecho a la defensa. Rechazamos las proscripciones de parte de un Poder Judicial corrompido hasta la médula y defendemos el derecho a la participación de todos los sectores políticos.”

Migrar no es delito, migrar es un derecho: Audiencia pública en el Congreso de la Nación organizada por la Diputada Biasi contra el decreto antiinmigrante 366/25

Organizaciones de DDHH como el CELS, Amunra, integrantes del comité de la ONU para la protección de derechos migrantes y sus familias, Redesdh, Apel y Asociación Ciudadana por los DDHH, migrantes de Ecuador, Rusia, Bolivia, Perú, Uruguay, Paraguay, activistas afrodescendientes, representantes de la CTA de los trabajadores, integrantes del Polo Obrero, del MTR votamos luchar, MTR 12 de abril, FOL y estudiantes universitarios residentes en argentina participaron de la audiencia pública convocada por el Frente de Izquierda para impulsar el rechazo al decreto 366/25.

06/06/2025

«La amplitud de la audiencia mostró la preocupación que existe sobre este nuevo decreto del gobierno nacional que es anticonstitucional y totalmente falso en cada uno de sus términos. El decreto tiene afirmaciones infundadas que son rebatidas en la mayoría de los casos por las estadísticas y por la realidad. La migración hacia Argentina es un fenómeno que viene en retroceso desde hace años, la población migrante no supera el 4% de la población total, llegando según el censo 2022 a 1.9 millón de personas, mientras que en la década del 60 esa cifra alcanzaba los 2.7 millones de personas. La intención del gobierno es fundamentalmente impulsar el terror entre esa población para que no quiera organizarse y luchar contra el hambre y la desocupación en ascenso por las políticas de Milei», señaló la diputada Biasi.

«Tal como expresaron especialistas y luchadores migrantes, es falso que, como afirma el decreto, haya alguna situación especial planteada con la inmigración ilegal. Esa realidad cambió desde hace 20 años y hoy es un porcentaje menor el que no está registrado. También es falso que algo que tenga que ver con las deportaciones en EEUU involucre a la Argentina ya que las poblaciones expulsadas son mayoritariamente de otras nacionalidades. En definitiva, el decreto gubernamental es un instrumento para disciplinar y perseguir a la población migrante y para distraer la atención sobre los verdaderos factores de delincuencia. También es falso que cobrar a los migrantes en el sistema público de salud traiga algún beneficio a los nacidos en Argentina. Desde hace años que en provincias limítrofes cobra a los extranjeros en el sistema de salud y este no ha dejado de empeorar. Son los gobiernos el problema. Son las clases poseedoras el problema. El problema no es dónde nació cada uno sino la clase social y el interés que representa».

El colectivo reunido en la audiencia hará una movilización el próximo 17 al obelisco y prepara nuevas reuniones y actividades para impulsar la derogación del decreto. Migrar no es delito Migrar es un derecho.”

La diputada Biasi prepara la presentación del proyecto de ley para la derogación del decreto para el próximo martes 10 con los aportes realizados por las diferentes organizaciones presentes.

Vanina Biasi 11 5485-9472

Contacto Prensa 11 6499-5959

Vanina Biasi: «El Garrahan lucha contra el desguace del gobierno mientras el vicepresidente de la comisión de salud de LLA, Quintar, desvía cápitas del PAMI Jujuy hacia sus clínicas privadas. Son criminales y chorros»

La diputada nacional del Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad, Vanina Biasi, participó de la reunión de Comisión de Salud del Congreso que dictaminó un proyecto de emergencia para el Hospital Garrahan.

03/06/2025

La diputada enfatizó en que: «Para la sesión especial se plantea votar el emplazamiento a las comisiones de Familia y a la de Presupuesto para que pueda avanzar el proyecto, de lo contrario será imposible tratarlo debido a la negativa de LLA de convocar a las comisiones».

Biasi continuó: «La emergencia presupuestaria para el Garrahan tiene que ser incluida en la sesión de mañana en la que vamos a tener en los alrededores del Congreso una concentración donde van a confluir numerosos sectores: las y los jubilados, las mujeres y diversidades, los sectores de la cultura, trabajadores y familias del área de discapacidad. Es clave que esa movilización crezca porque será la única manera de terminar con el gobierno de Milei y sus políticas criminales».

Frente al diputado libertario Manual Quintar, vicepresidente de la comisión de salud que se encontraba presente, la diputada dijo: «En ese Congreso hay quienes se regodean con las represiones a jubilados y son los mismos que están denunciados por desviar prestaciones que antes atendían otros hospitales y sanatorios a su clínica privada, como ocurre con el diputado Quintar de Jujuy, a cargo de la delegación del PAMI local. La plata del Estado solo la quieren para enriquecerse ellos mientras hambrean a trabajadores y recortan los medicamentos para los jubilados».

«Tenemos que ganar masivamente las calles para derrotar la política de destrucción de la salud pública de este gobierno criminal como es el de Javier Milei» -concluyó la diputada

Vanina Biasi 11 5485-9472

Contacto Prensa 11 6499-5959

Néstor Pitrola: «Aunque la vistan de seda, la candidatura en la Tercera Sección de Cristina es una expresión de la crisis de un peronismo que reproduce el ajuste de Milei y el FMI en cada provincia»

El dirigente nacional del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores -Unidad Néstor Pitrola, realiza una gira por las localidades de Bolívar, Olavarría, Azul y Las Flores en la Provincia de Buenos Aires. En conferencia de prensa en la primera de estas paradas declaró:

03/06/2025

«Aunque la vistan de seda la candidatura en la Tercera Sección de la Provincia de Buenos Aires es una expresión de la crisis del peronismo: con la excusa de nacionalizar la elección la provincializa bajando al barro de una sección bonaerense. Es un peronismo que hace de oposición a Milei mientras su burocracia sindical entrega todas las reivindicaciones del movimiento obrero y mientras sus gobernadores reproducen el ajustazo de Milei y el FMI, compiten a cuál mejor RIGI para entregar los recursos estratégicos del país y compiten a cuál les paga peor salario a los docentes. No casualmente un levantamiento autoconvocado obligó a Jalil a retroceder en una reforma antieducativa en Catamarca y hace 15 días toda la docencia de la Provincia de Buenos Aires paró contra la paritaria firmada por Baradel y Kicillof. Con Kicillof se pelean por los cargos».

 

En ese sentido Pitrola sostuvo que: «Cristina se quejó que ‘la burguesía argentina no tiene proyecto nacional’, pero ya vimos a qué jugó con el kirchnerismo la patria contratista de los Lázaro Báez y Compañía. Su discurso del “Estado eficiente” es una adaptación a la política criminal de Milei contra la salud y la educación pública, por eso vuelve sistemáticamente a atacar a ‘las guardias que no tienen médicos’ porque están de paro o a ‘las escuelas que no abren’ cuando unos y otros reclaman por sus salarios. El Partido Obrero es impulsor de la lucha del Garrahan, de los jubilados, de los paros que desafían el colaboracionismo de la burocracia sindical y de las rebeliones como la de los choferes de UTA o los metalúrgicos de Tierra del Fuego. Iremos a la arena electoral con el Frente de Izquierda para hacerle frente a la falsa polarización de Milei y Cristina que comparten la agenda de fondo del establishment: reforma laboral, previsional e impositiva y el ataque a las conquistas obreras».

 

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Contacto Prensa 11 3118-6437

Solano: «Es Milei o la salud pública, es Milei o el Garrahan»

El diputado y dirigente del Partido Obrero - Frente de Izquierda participó de la concentración de familiares, prestadores y personas con discapacidad y luego de la masiva movilización de trabajadores del Hospital Garrahan.

29/05/2025

Denunció Gabriel Solano: «Estamos ante una situación crítica, es Milei o la salud pública. El gobierno es un enemigo de la salud pública. En menos de 2 años ajusta al Garrahan pagando salarios de miseria, aplicó despidos masivos en el hospital Laura Bonaparte y Posadas, desmanteló el Instituto Nacional del Cáncer, la dirección de HIV y programas especiales sobre Tuberculosis y Hepatitis, enfermedades de transmisión sexual, de embarazo adolescente entre otros. También ajusta a los hospitales universitarios donde se forman profesionales, se desarrollan investigaciones y se atienden pacientes.»

«Las denuncias de familiares, prestadores y personas con discapacidad son brutales, trabajadores que no cobran hace meses o con salarios bajísimos, personas que se quedan sin su prestación, sin atención. Mientras el gobierno utiliza esa plata para otros fines como pagar deuda y subsidiar capitalistas.»

«La defensa de los salarios de los trabajadores como de las prestaciones para discapacidad son la defensa de la salud pública y de los derechos humanos más básicos. Acompañaremos esta lucha hasta que triunfe.»

Néstor Pitrola: «Se está prendiendo el motor de la lucha obrera contra el gobierno de Milei, a pesar de la burocracia sindical peronista»

Néstor Pitrola, dirigente del Partido Obrero en el FIT-U visitó La Plata y brindó una conferencia de prensa en el local central del partido en la capital bonaerense (45 y 6) donde planteó los lineamientos de la lucha política que los trabajadores tienen por delante.

28/05/2025

Declaró: «El ajuste anti-obrero de Milei y el FMI no se aguanta más. Los salarios siguen cayendo, la inflación continúa altísima comparada con los ingresos de los trabajadores. Cierran las fábricas, se profundiza la recesión, los despidos y suspensiones se acrecientan y Caputo pretende imponer paritarias que no superen el 1% mensual. Es el plan ajustador de un gobierno cuyo esquema económico hace agua por todos lados, con el banco central en reservas netas negativas de no ser por el rescate del FMI, y que mantiene el apoyo del establishment por ser el vehículo de un ataque sin precedentes contra los trabajadores. Pero la novedad es que comienzan a desarrollarse luchas obreras y populares por todo el país, hoy hubo una gigante acción de lucha en defensa del polo científico, a la tarde los jubilados volvieron a poner su reclamo frente al congreso, enfrentando una vez más la represión de Bullrich, una lucha replicada hoy en La Plata y otras ciudades. Mañana para y se moviliza todo el Garrahan en pie de lucha contra la miseria salarial y el vaciamiento desafiando el decretazo antihuelga. La semana pasada la docencia bonaerense realizó un parazo contra la paritaria de Kicillof-Baradel, los docentes universitarios y no-docentes realizaron paros y movilización, en Catamarca la docencia gestó una verdadera rebelión contra el gobernador que pretende replicar la motosierra de Milei, la UTA, por abajo, sigue en estado de ebullición contra la entregada del burócrata Fernández»

«Son luchas importantes que van marcando un camino y muestran la Argentina que se viene: una Argentina atravesada por luchas obreras y populares contra este gobierno. Pero que nadie se confunda, todas y cada una de estas peleas buscan abrirse paso a pesar de la burocracia sindical peronista que en el caso de la provincia de Buenos Aires está alineada a Kicillof quien no duda en replicar el ajuste de Milei contra los trabajadores bonaerenses».

Finalizó con un llamado a la acción: «La campaña política del Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad, tiene como piedra basal, precisamente, colaborar en organizar la respuesta política de los trabajadores frente al bestial ajuste de Milei y los gobernadores, para eso luchar por la independencia política de la clase obrera e impulsar cada lucha popular. Cosa que haremos durante todo el proceso electoral que empieza a la brevedad. Esa es la gran tarea del Frente de Izquierda».

 

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Contacto Prensa 11 3118-6437

 

Gabriel Solano: “El Paka Paka libertario es propaganda típica de gobiernos autoritarios que atacan al socialismo”

El dirigente del Partido Obrero - Frente de Izquierda de doctrina marxista se refirió al nuevo dibujo animado en la televisión pública “Tuttle Twins” que ataca a Marx y baja línea fascistoide.

28/05/2025

Gabriel Solano expresó: “El Paka Paka libertario es mera propaganda macartista, típica de gobiernos autoritarios y fascistoides. El uso abusivo del Estado de parte de quienes venían a destruirlo delata la impostura de Milei y su banda. El ataque al comunismo y la saña contra Marx no deja de ser revelador. Muestra que la única oposición estratégica a este gobierno es la izquierda y el socialismo.”

“El gobierno usa al aparato del Estado para hacer una Paka Paka Libertario que ataca al socialismo. Es la peor propaganda adoctrinadora del estado sobre los chicos.”

Por último se pregunta el diputado: “¿Hay algún capítulo del nuevo Paka Paka sobre el endeudamiento tomado por Caputo? Sería útil para saber lo que no hay qué hacer.”

Néstor Pitrola: «Este año la calle y las urnas estarán estrechamente vinculadas para enfrentar la dictadura dentro de la democracia que nos quiere imponer Milei, mientras los gobernadores reproducen el ajuste»

Néstor Pitrola está de gira política en Mar del Plata. Participó apoyando una movilización del Sindicato Municipal contra el vaciamiento del Museo Lorenzo Scaglia de Ciencias Naturales, en proceso de vaciamiento pro shopping por parte del Intendente Montenegro que gana notoriedad contratando patotas pagas para atacar a la gente en situación de calle mientras privatiza todo espacio público que encuentra a mano. Culminará la gira con una charla política en el local central partidario ubicado en 14 de julio y Belgrano a las 19hs del día de la fecha. Pitrola declaró en conferencia de prensa:

23/05/2025

«El decreto 340/25 prácticamente acaba con el derecho de huelga porque entre las actividades declaradas “esenciales” y las declaradas “trascendentales” abarcan el 70% de la actividad económica. De nada sirve tener sindicatos que no puedan luchar con huelgas contra los techos paritarios de Milei, mediante la huelga general y la movilización callejera como en Tierra del Fuego o mediante el parazo que conmovió nuestra provincia por parte de la docencia contra la paritaria de hambre de Kicillof y Baradel, que reproduce el ajuste pactado por Milei y el FMI, como en todas las provincias del país»

«Han quebrado el país y las reservas del Banco Central, por eso lanzan este nuevo blanqueo desesperado, mientras deprimen salarios y jubilaciones e inundan el país de importaciones reventando el tejido industrial con miles de cierres y despidos. Vivimos el paraíso de la timba financiera a plazo fijo con un plan aguantar hasta octubre en tanto tratan de poner en pie una dictadura dentro de la democracia gobernando por decreto, con la infantería para golpear a jubilados y trabajadores y ahora prohibiendo las huelgas. A Milei lo derrotamos con la huelga general que tendremos que imponer desde abajo para superar esta nueva entrega de la burocracia sindical peronista que sólo apela a la Justicia cómplice del poder. Por eso este año la calle y las urnas estarán estrechamente vinculadas. Es el desafío del Frente de Izquierda»

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Contacto Prensa: 113118-6437

https://x.com/nestorpitrola/status/1925957326252507357

Vanina Biasi: “Martín Menem tiene que dar explicaciones por el uso de las instalaciones del Congreso como base de operaciones para la represión a jubilados”

22/05/2025

Biasi declaró: “Lo que vimos en el día de ayer es de una gravedad enorme. No sólo la militarización del Congreso ordenada por la ministra Bullrich para apalear, una vez más, a jubilados y jubiladas que no tienen otro canal para manifestarse más que la protesta luego de que el Congreso volviera a darle la espalda a sus elementales reclamos. Sino porque hemos visto, con sobrada documentación de imágenes y videos, cómo fueron utilizadas las instalaciones de la cámara de diputados, especialmente la planta baja del Anexo A, como base de operaciones de los gendarmes y demás agentes de las fuerzas represivas federales. En lugar de refugiar y proteger a los jubilados que se movilizan legítimamente para protestar por sus ingresos de indigencia, el Congreso presta sus instalaciones a quienes los reprimen para que sean utilizadas como base de operaciones.”

“Acabamos de presentar junto a Vilma Ripoll una nota al presidente Martín Menem exigiendo explicaciones y que informe quién o quiénes autorizaron que esto suceda. No puede volver a suceder que se use al Congreso como si fuera un anexo del ministerio de seguridad al servicio de la represión. La nota se la enviamos previamente a todos los bloques de la cámara para que acompañen este pedido.”

Néstor Pitrola: «El decreto antihuelga no debe pasar, el movimiento obrero tiene que salir a enfrentarlo»

El dirigente del Partido Obrero de la provincia de Buenos Aires, Néstor Pitrola, acompañó la movilización de los trabajadores Gráficos de Morvillo, quienes se hicieron presentes en la gobernación bonaerense para reclamar a Kicillof la continuidad productiva de la Fábrica. Desde allí Pitrola declaró:

21/05/2025

«Esta mañana nos enteramos que Milei, prácticamente, eliminó el derecho a huelga por decreto, incorporando a la categoría «esencial » y «trascendente » prácticamente toda actividad laboral. El ataque contra el derecho a huelga no es casualidad, se da en el marco de una creciente bronca obrera por abajo y una tendencia aún en desarrollo de luchas obreras contra el ajuste del gobierno, sobre todo por el salario y contra los despidos»

Continuó: «Tenemos a los chóferes que están dando una lucha ejemplar por un salario de 2 millones de pesos, enfrentando a su sindicato carnero, la huelga general metalúrgica en Tierra del Fuego que hoy disparó un paro general en esa provincia, los trabajadores gráficos de Morvillo ocupando su fábrica frente al cierre patronal, la docencia bonaerense que en el día de ayer paró masivamente contra la paritaria trucha de Kicillof y Baradel, mañana los docentes y no docentes universitarios salen a las calles nuevamente y el viernes las universidades estarán cerradas en todo el país por el paro no docente después del paro general lunes y martes en 28 universidades y por supuesto los siempre combativos jubilados».

 

Para concluir afirmó: «Las centrales obreras deben responder con un plan de lucha inmediato, impulsemos asambleas urgentes, plenarios de delegados. Las cúpulas sindicales no tienen mandato para pactar con este gobierno dictatorial y antiobrero. Sin derecho de huelga no hay sindicatos, con paritarias a dedo no hay salario, vienen por más contra los jubilados y todos los días cierra una fábrica. Basta. Es Milei o los trabajadores. Plan de lucha hasta la huelga genera

 

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Contacto Prensa 11 3118-6437

Vanina Biasi: «Sin quórum para tratar temas de jubilados, para ayudar a los inundados y para investigar a Miei y su mafia. Un Congreso enemigo de los trabajadores»

La diputada nacional del Partido Obrero en el Frente de Izquierda, Vanina Biasi, se manifestó luego de caída la sesión jubilatoria en Diputados.

21/05/2025

Biasi afirmó: «La falta de quórum y caída de la sesión especial convocada para votar temas jubilatorios urgentes como la moratoria y el aumento del bono, una emergencia, también perentoria, para las miles de familias que quedaron bajo el agua en la Provincia de Buenos Aires, la designación de autoridades para investigar la cripto estafa y la designación de autoridades de la auditoría general de la nación, muestra la distancia que hay entre los diputados y el pueblo que hasta ahora ha manifestado su descontento luchando como lo hacen los jubilados y ausentándose de las elecciones legislativas».

«La incorporación a último minuto del tratamiento de las autoridades de la AGN, que acordaron el PJ, el bloque de Pichetto y Democracia para Siempre, introdujo una cuña contra las posibilidades de un quorum de por sí muy ajustado. El diputado López dijo minutos antes de la sesión en la Comisión de Asuntos Constitucionales que su bloque no daría quorum porque no acordaban con tratar tema AGN. Finalmente se sentaron, posiblemente a sabiendas de que la sesión no conquistaría el quorum por la llegada tardía de los diputados de UxP de Santiago del Estero que dijeron que su vuelo se había retrasado».

«Hoy el único que festeja es el presidente Javier Milei, que mandó a militarizar una vez más el Congreso contra la movilización de los jubilados, a los que les siguen negando la moratoria y un incremento miserable del bono que este gobierno tiene congelado hace 17 meses. La protesta es un derecho que no les van a poder arrebatar. Hoy mismo el gobierno publicó los decretos 340 y 342, que impiden el derecho a huelga y atacan el derecho a la organización sindical de los trabajadores. Pero los trabajadores le tenemos que responder como hacen en Tierra del Fuego, con un paro general en defensa de 9 mil puestos de trabajo, o como hacen en Morvillo, con una ocupación que ya lleva más de 80 días».

Biasi concluyó: «En este país los trabajadores están padeciendo una política de guerra declarada por el gobierno y la traición de una CGT copada por una casta empresarial que es un verdadero yunque contra la clase trabajadora. Se vendieron a un gobierno de empleados de los grandes intereses económicos que quieren quedarse con la Argentina y arrasar con sus trabajadores y jubilados. La salida no va a venir de este Congreso, la tenemos que conquistar como pueblo con la huelga general hasta derrotar a Milei y todos sus cómplices».

Contacto Prensa 11 6499-5959

Vanina Biasi 11 5485-9472

Gabriel Solano: “Milei elimina el derecho a huelga por decreto igual que en la dictadura militar”

El dirigente nacional y legislador del Partido Obrero - Frente de Izquierda se refirió al DNU 340/25 que elimina el derecho a huelga.

21/05/2025

Solano denunció: “Milei acaba de tomar una medida por decreto que lo emparenta con la dictadura militar: eliminar el derecho a huelga por decreto. Un derecho a huelga que está consagrado en la Constitución Nacional, que está consagrado en tratados internacionales firmados por Argentina con la OIT. Se le quita al trabajador el elemento fundamental que tiene para peticionar, para reclamar. Y el gobierno lo hace en un contexto muy claro, cuando está imponiendo paritarias al 1%. Cualquier paritaria que supere ese porcentaje la Secretaría de Trabajo no la quiere homologar, cuando la inflación es muy superior a ese porcentaje. Por lo tanto se pretende incrementar las ganancias empresariales a costa del trabajador y a costa de su salario. Reclamamos muy claramente a la CGT y a todos los sindicatos que tomen una medida a favor del derecho a huelga, porque un sindicato sin derecho a huelga pierde su razón de existir. Eso en la Argentina lo hizo la dictadura militar, y ahora lo hace nada más y nada menos que en mi ley y por decreto.

Vanina Biasi: “En una elección con bajísima participación, que gana la derecha, el Frente de Izquierda logra ingresar en la Legislatura”

Vanina Biasi actual diputada y quien ingresa a la Legislatura porteña se refirió a los resultados electorales en la Ciudad de Buenos Aires.

18/05/2025

Vanina Biasi dijo: “El dato central de la elección de la Capital fue el histórico ausentismo que llegó al 46,7% del padrón electoral, profundizando una tendencia marcada ya por las elecciones en Salta, Jujuy o Chaco. Esta abstención histórica se produjo en una elección que concitó durante un mes la atención de todos los medios nacionales, y donde se involucraron directamente dirigentes nacionales, incluido el propio presidente de la Nación. Es una expresión confusa de una población defraudada por los gobiernos que se vienen sucediendo.”

“En este cuadro el PRO se derrumba electoralmente, un derrumbe que capitaliza fundamentalmente Adorni, que gana con un 30%. La victoria obtenida por La Libertad Avanza tiene un alcance limitado porque representa apenas algo más del 15% de los votos del padrón de la Ciudad de Buenos Aires, muy por debajo de los votos obtenidos por Milei en el último balotaje presidencial. La polarización que forzaron el peronismo y la Libertad Avanza terminó beneficiando fundamentalmente a este último.”

“La campaña de Santoro se adaptó fuertemente a este cuadro derechista. Apostó a formar un “frente amplio” para ganar la Capital y no alcanzó a este objetivo, incluso en un cuadro de una fuerte dispersión de la derecha. Santoro hizo campaña diciendo que quería representar un peronismo como el de Córdoba, que ha pactado sistemáticamente con el gobierno de Milei. El kirchnerismo estuvo prácticamente ausente de la campaña. La derechización del conjunto del arco político fue funcional a este triunfo de Adorni. Vino precedida por toda la colaboración de la oposición patronal en el Congreso con la agenda de Milei.”

“En este marco, el Frente de Izquierda alcanzó a renovar una de las dos bancas en juego y mantener una presencia en la legislatura. A pesar de un enorme ataque de todas las fuerzas patronales por nuestra defensa de la causa palestina y por nuestro compromiso con las luchas populares, Vanina Biasi alcanzó una banca en la Legislatura. Una banca que va a ser un punto de apoyo para la defensa de todas las causas populares de la Ciudad, como lo vienen haciendo nuestros diputados y diputadas.”

Por último agregó la diputada: “El gobierno se va a valer de este triunfo limitado para redoblar sus ataques contra los trabajadores. De la mano del pacto con el FMI, vienen por una nueva reforma laboral, previsional, por ataques a los salarios y a los convenios colectivos y derechos laborales. La gran tarea del Frente de Izquierda será ponerse a la cabeza de la lucha contra esta agenda y contra el colaboracionismo de la oposición patronal para derrotar los planes de ajuste y abrir paso a una salida de los trabajadores.”

Votó Gabriel Solano legislador y dirigente nacional del Partido Obrero – Frente de Izquierda

En la Facultad de Psicología sede Independencia el dirigente y actual diputado porteño emitió su voto.

18/05/2025

Solano resaltó: «En una elección que se ha nacionalizado, incluso por decisión del propio Javier Milei, el voto al Frente de Izquierda es un voto de resistencia, una política de ajuste, el que lleva adelante el gobierno nacional, pero también el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Y es por eso que la ciudadanía tiene en esta elección una alternativa, que es mucho mejor que no ir a votar, o mucho mejor que votar en blanco. Es un voto con un programa, con una resistencia y con una salida de los trabajadores».

Votó Vanina Biasi candidata a legisladora del Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad

18/05/2025

Vanina Biasi expresó desde Boedo: “En primer lugar quiero destacar la presencia de todos los fiscales del Partido Obrero y de todo el Frente de Izquierda que a pesar de la tormenta y las inundaciones se acercaron a defender los votos. En una Ciudad que prometieron no se inunda más podemos ver la falta de prevención, el colapso en los sistemas de desagote producto de las construcciones desmedidas y la falta de asistencia frente a la emergencia. También saludar y felicitar a toda la militancia que desarrolló una campaña sin igual, a fuerza de pulmón y con recursos muy desiguales a los de otros que se valieron de cajas del Estado y de recursos de todos para venderse.”

“Esperamos que esta jornada fortalezca a la izquierda de la Ciudad para poder enfrentar a los actuales dueños de la Ciudad y sus cómplices, los especuladores, los empresarios amigos del poder que expulsan a las familias trabajadoras de CABA. La Ciudad necesita personas que defiendan los intereses de los trabajadores y eso es lo que puede hacer la izquierda.”

Vanina Biasi: «Los vecinos pagan los costos del abandono de los gobiernos»

La diputada nacional y candidata del Frente de Izquierda se refirió a la terrible inundación que están sufriendo las familias especialmente de la Ciudad frente a la falta de políticas públicas del GCBA.

17/05/2025

Biasi denunció: «Villas y barrios de la Ciudad totalmente inundados. No hay trabajos de defensa civil, no hay prevención para desagotar bocas de tormenta y la especulación inmobiliaria hace que colapsen los sistemas de desagotes. Detrás de esto hay miles de vecinos perdiendo lo poco que tienen o corriendo riesgo de vida. Ni rastro de asistencia a estas situaciones.»

«Despedidos de Acumar, que son más de 200, me cuentan que la principal reducción de personal ocurrió en los sectores que asistían a inundaciones. Milei ejecutó los despidos y Macri apoyó con su silencio. A esto hay que sumar el enorme problema ambiental que hay por el abandono de la limpieza de la cuenca Matanza Riachuelo. Son criminales.»

Néstor Pitrola: «A nosotros nos ordena la lucha contra el ajuste eterno de Milei y los gobernadores del cual no es excepción Kicillof»

Néstor Pitrola, diputado nacional rotativo electo por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda, desarrolla una intensa jornada en Bahía Blanca, con incursión en Coronel Suárez y Coronel Pringles de la sexta sección electoral. Pitrola declaró en conferencia de prensa:

16/05/2025

«Bahía es la dramática víctima de los gobiernos pasados y presentes, de sus negociados, de su ausencia en las obras públicas esenciales, de la desplanificación urbana en beneficio de los grupos inmobiliarios, del endeudamiento usurario en beneficio exclusivo del capital financiero, de los gobiernos de una oligarquía que está siempre de liga, gobiernos tras gobierno, sean Scioli, Vidal o Kicillof, en el plano provincial y de los Macri, Fernández y ahora Milei en el plano nacional»

«Estamos en un período convulsivo, donde explotan grandes movilizaciones populares y agudas luchas obreras como las de hoy de los choferes en rebelión contra la UTA y Milei y sus techos paritarios, las de los metalúrgicos de Tierra del Fuego o los jubilados reprimidos cada miércoles. A nosotros nos ordena ser organizadores de esa intervención obrera y popular contra el ajuste del ajuste de Milei, hoy con una nueva hipoteca con el FMI, un ajuste que es reproducido por todos los gobernadores de todos los signos, incluido claramente Kicillof más allá de su demagogia opositora para reciclar un peronismo en situación de estallido».

«La tarea estratégica del Frente de Izquierda que integramos es poner en pie al movimiento popular para terminar con esta experiencia fascistizante que volvió a quebrar el país, de tipo autoritaria y represiva que es Milei, pero superando a quienes nos gobernaron hasta este hundimiento nacional. Y eso requiere una alternativa de poder por parte de los trabajadores que es lo que representa el Frente de Izquierda Unidad».

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Contacto Prensa 11 3118-6437

Hora y lugar de votación de Vanina Biasi candidata a legisladora Frente de Izquierda

15/05/2025

Votará a las 10h en la ESCUELA N°20 E FERNANDEZ ALONSO en MUÑIZ 2147 – Comuna 5 – Ciudad de Buenos Aires.

Contacto Prensa
Micaela 11 5719-1810

Para acreditación de prensa al búnker

Vanina Biasi: «La derecha y el peronismo pelean para la tribuna pero votan la entrega de la Ciudad juntos, por eso la única oposición es el Frente de Izquierda»

La actual diputada nacional y candidata a legisladora por el Frente de Izquierda cerró la campaña en el Obelisco con un acto junto a Luca Bonfante, Tati Fernández Martí, Cele Fierro, Mercedes Trimarchi y Alejandro Lipcovich con quienes comparte lista y el actual legislador Gabriel Solano. Luego culminaron con una recorrida por calle Corrientes junto a la militancia y vecinos que se acercaron.

14/05/2025

Vanina Biasi expresó en el cierre: “El PRO y LLA se pelean para la tribuna, en la legislatura van a votar exactamente igual”, planteó la actual diputada nacional, y agregó: “El peronismo no quiere romper con los intereses sociales que defendió el macrismo durante casi dos décadas. Santoro posa de opositor pero no puede explicar como el PJ está hace 18 años en la Auditoria General de la Ciudad y no dice ni ‘mu’. Tampoco por qué es un diputado a quien no se le conoce la voz en el recinto. ¿Alguien puede pensar que los poderosos de esta ciudad tienen miedo de que Santoro salga primero en una elección legislativa? No hay ninguna chance”.

Por último, agradeció a toda la militancia por una “campaña a pulmón”, llamó a cuidar los votos con miles de fiscales para el Frente de Izquierda, y finalizó: “Hay que votar a legisladores que te dan la confianza de que jamás van a negociar ni con Milei ni Macri. La campaña ha servido para demostrar que somos el único espacio verdaderamente opositor a ellos. Hoy estuvimos, como siempre, con los jubilados. Ningún otro espacio estuvo. Somos los únicos que planteamos la necesidad de apoyar y desarrollar las luchas populares contra el gobierno. Jamás con los poderosos, siempre con los laburantes”.

Vanina Biasi 11 5485-9472
Prensa 11 5719-1810

Néstor Pitrola: «La valiente lucha de los jubilados sacude el tablero: arrancó sesión por aumento y moratoria»

El dirigente nacional del Partido Obrero FIT-U volvió a acompañar a las y los jubilados, esta vez frente a las puertas del PAMI central. Allí, una numerosa concentración de jubilados se reunió para reclamar y denunciar los casos de corrupción que han salido a la luz en los últimos días.

14/05/2025

Pitrola declaró a distintos medios: «Martín Menem y sus cómplices sufrieron otra derrota con el emplazamiento de las Comisiones que ya tienen dictámenes de moratoria y aumento. Desde luego, la demagogia de las fuerzas políticas que han gobernado y desfinanciado ANSES por décadas los ha llevado a producir 14 dictámenes, con maniobras de todo tipo. Pero la fragmentación revela que el enorme apoyo popular de la causa de los jubilados los está quebrando, lo que permite avanzar. Tenemos que movilizarnos más que nunca para llegar al recinto fuertes y después derrotar los vetos facholibertarios de Milei».

Pitrola finalizó enfatizando en que: «El Frente de Izquierda defenderá sus proyectos que no se agotan en la prórroga elemental de la moratoria caída en marzo. Al contrario, planteamos una jubilación mínima universal equivalente a la canasta básica de la Tercera Edad de $1.200.000. Aumento para todos los jubilados absorbiendo los bonos miserables en un verdadero incremento que recupere lo perdido por inflación en los últimos 10 años. Nada de PUAM, recomponer el ANSES reponiendo los aportes patronales rebajados desde el menemismo y terminar con el trabajo en negro con disposiciones específicas para empoderar a la víctima del trabajo informal en lugar de condenarla. Todas las organizaciones obreras y sindicales que se precien de tales tienen que apoyar estos dictámenes propios de corrientes de la clase obrera».

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Contacto Prensa 11 3118-6437

Vanina Biasi: «Los negocios en la dirección del PAMI salpican a libertarios, radicales y peronistas por igual»

La diputada nacional y primer candidata a legisladora de CABA por el Frente de Izquierda, participó del plenario de comisiones que trató hoy la moratoria y distintos proyectos previsionales, desde donde lanzó fuertes denuncias sobre el manejo y las autoridades del PAMI

13/05/2025

Biasi declaró: “La conducción del PAMI nacional, que este gobierno mantiene intervenida, violentando la ley al igual que hicieron todos los gobiernos anteriores, hoy tiene como director a Esteban Leguizamo y como subdirector ejecutivo a Carlos Zamparolo. Son los que recortan medicamentos y ejecutan compras truchas de pañales. ¿Pero de dónde vienen? Fueron reclutados de la Universidad de Buenos Aires por el dirigente peronista Carlos Rojo, de la Asociación de Médicos Municipales, quien, en acuerdo con Yaccobiti (las camarillas radicales y peronistas que co-gobiernan la UBA), puso al Rector Gelpi. Rojo es, a su vez, el jefe político de la vicedecana de la Facultad de Medicina y segunda de la lista de Santoro en CABA, Claudia Negri”.                                                                       

La diputada, que es a su vez trabajadora y delegada sindical no docente de la UBA, continuó: “Zamparolo fue asimismo director de DOSUBA, la obra social de los trabajadores universitarios, durante años, designado por diferentes rectores. Bajo su tutela, DOSUBA sufrió un brutal vaciamiento, recorte de prestadores y de prestaciones, y todo tipo de negocios lucrando con la salud de los trabajadores de la UBA.”

Como se ve, no hay grieta a la hora de defender los negociados. Libertarios, radicales y peronistas: todos usaron y usan la plata de los jubilados para defender sus negocios. A los Milei y a los Macri tenemos que pegarles por izquierda” -concluyó Biasi.

Vanina Biasi 11 5485-9472

Contacto prensa 11 6499-5959

Vanina Biasi: «La única oposición real a Macri y a Milei es el Frente de Izquierda»

La candidata a legisladora por el Frente de Izquierda y Trabajadores - Unidad cerrará la campaña este miércoles a las 17 hs en el Obelisco

13/05/2025

La actual diputada nacional y candidata a legisladora dijo: «Cerramos una campaña en la que nos esforzamos por dejar en claro dos cosas. La primera es que la derecha de Milei, Macri, Larreta y compañía se pelean por la caja y los cargos con discursos reaccionarios para echarle la culpa de la crisis a los trabajadores. Y la segunda es que Santoro dice que quiere ganar la elección por una Ciudad más humana pero él lleva una lista plagada de cómplices de Macri y sus negociados para este domingo. Lo mismo pasa en el Congreso, el peronismo le votó a Milei leyes clave y Santoro no ha abierto la boca ante los atropellos de Milei a los jubilados y todos los trabajadores».

Por último reforzó Vanina Biasi: «Es por eso que decimos que para este domingo el Frente de Izquierda es la única oposición real a Macri y a Milei. Somos la izquierda que está en la Legislatura y en el Congreso, es importante concentrar los votos en nuestra lista y así tener más fuerza. Hicimos una campaña militante, a pulmón y que invitamos a culminar fiscalizando en cada una de las escuelas, para defender nuestros votos y hacer una gran elección. A las derechas se les pega con la izquierda».

“La ocupación de la gráfica Morvillo y la rebelión de los choferes marcan el camino en el movimiento obrero”

Néstor Pitrola compartió un almuerzo de lucha con los trabajadores de Morvillo con motivo del día del gráfico, que fue el 7 de mayo, cuando se cumplen 75 días de la ocupación de esa planta.

11/05/2025

Pitrola declaró: “Apenas ocultas por las patrañas políticas como la transa de ficha limpia y el festival de especulación financiera de dudosa viabilidad de Milei, se desarrolla en el país la crisis industrial con la nueva caída de marzo en un 4,5% y el sistemático desangre del poder adquisitivo de salarios y jubilaciones con los cepos en las paritarias y el congelamiento del humillante bono a los jubilados en $70000.”

Pitrola finalizó: “En ese marco se da la ocupación de la gran planta gráfica de Morvillo por sus trabajadores que le reclaman a ambos gobiernos, nacional y provincial, de Milei y Kicillof, por su continuidad, denunciando la maniobra fraudulenta de la quiebra armada por la patronal para no pagar indemnizaciones, por un lado. Y por otro lado, la gran lucha de los choferes de la UTA, contra el carnereaje de la dirección de Fernández, para romper el cepo a las paritarias a la baja impuestas por Milei, marcan un camino para todo el movimiento obrero argentino: el de la lucha. Lo que no ve la CGT, con sus paros homeopáticos para sentarse a negociar con un gobierno que no negocia, que viene por todo. El camino entonces nos convoca a luchar por una nueva dirección en el movimiento obrero con los trabajadores que empiezan a levantarse desde abajo, por un paro activo nacional y un plan de lucha hasta la huelga general para derrotar a Milei”.

PARTIDO OBRERO

11/5/25

 

 

[ELECCIONES CABA] Vanina Biasi: “La única oposición a la Ciudad de los negociados es el Frente de Izquierda”

Vanina Biasi, que encabeza la lista a legisladores del Frente de Izquierda Unidad recorrió junto a los candidatos Luca Bonfante, Celeste Fierro y Mercedes Trimarchi, y el actual legislador porteño Gabriel Solano el barrio de Caballito y hablaron con los vecinos de uno de los barrios más afectados por la especulación inmobiliaria.

10/05/2025

La actual diputada nacional dijo desde el Parque Rivadavia: “Los vecinos de Caballito vienen sufriendo la especulación inmobiliaria que el macrismo en complicidad con el peronismo y los radicales vienen profundizando seriamente. Los alquileres son impagables para los salarios absolutamente golpeados por las medidas económicas tanto del gobierno de Jorge Macri como el que defiende Adorni, lo que genera una expulsión permanente de trabajadores. El PRO hace 18 años que viene rematando las tierras de la Ciudad a sus amigos especuladores para la construcción de megatorres, como se vio con IRSA. Tanto Larreta como Macri son responsables durante sus gobiernos, pero también Santoro y hasta Marra que tenía acciones de la empresa y por supuesto votó a favor de la entrega. Por eso desde el Frente de Izquierda proponemos la creación de un banco de tierras para la construcción de viviendas populares y créditos hipotecarios acorde a los ingresos de los trabajadores y un impuesto a las viviendas ociosas. Para que la Ciudad sea de los trabajadores y no de los especuladores.”

Biasi, desde Carabobo y Rivadavia, comentó: “Otras de las preocupaciones de los vecinos son el estado de la salud y la educación pública. Sin presupuesto y sin salarios no existen. El GCBA con la reforma BA Aprende viene cerrando más de 154 cursos en 20 escuelas y en conjunto con esa medida cesantearon docentes. Estas políticas fomentan aún más la deserción escolar creciente y allanan el camino a la privatización. La comunidad educativa viene organizándose para enfrentar esta situación. Es necesario la derogación de esa reforma, aumento de presupuesto y de salarios urgente y que se reabran todos los cupos. Para los trabajadores de la salud la situación es crítica, con medidas xenófobas el gobierno quiere tapar su responsabilidad por la falta de presupuesto y la intención de vaciamiento y privatización en sintonía con lo que Milei hace a nivel nacional. Y aunque Santoro se presenta como el candidato “más humano” lleva en sus listas desde patoteros que le pegaron a enfermeras y enfermeros que reclamaban el pase a la carrera profesional hasta a burócratas de médicos municipales responsables de paritarias miserables. Reclamamos el pase a la carrera profesional para enfermería y aumentó salarial y presupuestario urgente. No podemos tener profesionales de la salud ni ningún trabajador bajo la línea de pobreza.”

La candidata llamó por último a apoyar la lista del FIT-U: “Por eso decimos que la única alternativa para poder enfrentar 18 años del PRO en la Ciudad y a los libertarios este 18 es con el Frente de Izquierda. Tenemos propuestas claras y una lista integrada por trabajadores, estudiantes y jubilados que se plantan todos los días. Por eso a la derecha y sus cómplices pegales con la izquierda.”

Vanina Biasi 11 5485-9472
Prensa 11 5719-1810

FICHA LIMPIA | Rovira pacta con Milei en contra de los intereses del pueblo misionero

Los diputados nacionales renovadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut tomaron protagonismo en el debate político nacional por hacer algo que en realidad es una constante de la bancada renovadora: actuar de acuerdo a las negociaciones entre Rovira y el gobierno de Milei en este caso, pero antes de los Fernández y antes de Macri.

10/05/2025

Distintas versiones circularon respecto al cambio de voto. Lo cierto es que nada de lo que votaron los misioneristas durante este año y medio de Milei escapa a las negociaciones con el gobierno. Votación a votación se vio cómo colaboraron con el reducido bloque libertario, para que Milei tenga leyes como la Ley de Bases, el blanqueo de capitales, el veto a las universidades y jubilados.
Y le dejan pasar todas las reformas que destruyen a la provincia y afectan a los sectores más empobrecidos de nuestra población.

El candidato a diputado por el Partido Obrero, Tato Zeretzki, denunció: «Como se ve, el verso del misionerismo solo sirve para que el capanga Rovira negocie fondos con los gobiernos de turno, con el agravante de que esos fondos que llegan a la provincia no se traducen en beneficios para las y los misioneros, que seguimos viviendo en condiciones lamentables, con sueldos de miseria, sin obras sanitarias básicas como cloacas o acceso al agua potable en muchos pueblos o parajes, y ni hablar del estado de escuelas y hospitales públicos.»

Virginia Villanueva, también candidata a diputada por el Partido Obrero, agrega: «Los diputados y senadores de la Renovación no traicionaron al macrismo con ficha ‘limpia’; lo que hacen es traicionar sistemáticamente los intereses de la provincia que dicen representar.» Un ejemplo de esto es la aprobación de la Ley de Bases a la que contribuyeron alzando la mano, así como la negativa a tratar el DNU 70/23 que desreguló el mercado de la yerba mate, habilitando que los molinos pongan el precio que se les antoja al kilo de hoja verde, sumergiendo en una grave crisis a los productores y, por supuesto, los que se llevan la peor parte son las familias tareferas. La única que denunció esto en el Congreso no forma parte de los misioneristas ni los diputados con peluca: es nuestra diputada nacional por el PO-FITU, Vanina Biasi.

No podemos tener más representantes así, que venden sus votos por mayores ATNs (como señaló de manera muy amenazante Lospennato) que, encima, no se ven reflejados ni en las obras públicas, ni en los sueldos de los trabajadores de la educación y la salud, ni en la mejora de escuelas y hospitales. Necesitamos diputados de las y los trabajadores, que le pongan un freno al pacto entre Milei y Rovira, mientras la provincia se hunde en la miseria. Este 8 de junio, votemos al Partido Obrero, lista 71.


Solano: «El gobierno es la vanguardia de la destrucción del salario, llevó el mínimo a $302.600, sólo un 1,85% más»

El diputado y dirigente del Partido Obrero - Frente de Izquierda se refirió al aumento paupérrimo del salario mínimo vital y móvil.

09/05/2025

Gabriel Solano denunció: «Miren que gobierno de mierda: el salario mínimo pasó de $296.832 a $302.600. Representa un aumento de $5.768 mensuales o $192 diarios. No te compras ni un chicle. Son unos explotadores.»

«Este aumento del 1,85% es un llamado del gobierno a que las patronales privadas no aumenten más que ese porcentaje. Es decir, que el gobierno se coloca a la cabeza del ataque al salario, no solo con el salario mínimo, sino para el conjunto de los trabajadores, del Estado y privados. Esto lo prueba que no han homologado la paritaria de comercio entonces el gobierno está en la línea de rebajas salariales.»

«La inflación de marzo fue 3,7% y que en abril todo el mundo estima que va a girar en torno al 3% y con los otros aumentos el salario sigue cayendo lo que explica la caída de consumo masivo durante 16 meses consecutivos. Por lo tanto el gobierno opera a favor de las grandes empresas para una transferencia de recursos del trabajador al empresario. Venían por la casta pero se están llevando puesto a los trabajadores nada más.»

Vanina Biasi: “La motosierra de Macri y Milei destruyó los salarios de la Ciudad”

Junto al diputado Gabriel Solano y a través de la banca del Frente de Izquierda, los dirigentes del Partido Obrero presentaron un proyecto de ley para declarar la “emergencia salarial” en la Ciudad.

08/05/2025

Vanina Biasi, diputada nacional y candidata a legisladora por el Frente de Izquierda denunció: “Hay que declarar la emergencia salarial de forma urgente. El salario inicial de cualquier trabajador debe ser igual a la canasta básica que hoy se ubica alrededor de $1.500.000. La motosierra de Milei y las políticas de Macri se sienten sobre todo en los salarios. No hubo ningún recorte para ninguna casta. Los topes que el gobierno nacional pone en las paritarias, cercanos al 1%, son una intervención del Estado contra los trabajadores. A su vez, no puede ser que sea el propio gobierno de la Ciudad el que paga salarios por debajo de la línea de pobreza”.

Por su parte el diputado porteño Gabriel Solano, agregó: “El Frente de Izquierda es el único que en el proceso electoral habla del salario. El peronismo constituye una fuerza vecinalista alejada de estos reclamos. Se necesita una oposición que se plante de frente por los derechos de quienes trabajan. La situación es insostenible para todos los trabajadores, desde los choferes de colectivos hasta los municipales de CABA. Ningún salario debe estar por debajo de la línea de pobreza es lo que dice nuestro proyecto y también exige especialmente un aumento del 25% para los trabajadores de la salud.”

Vanina Biasi: “Adorni tiene que explicar por qué lleva en su lista a un corrupto del PAMI” 

La diputada nacional y candidata a legisladora de CABA por el Frente de Izquierda, Vanina Biasi, se refirió así a Diego Vartebedian, candidato en la lista de LLA que encabeza Adorni y acusado de corrupción en el escándalo del Pami. A su vez presentó un proyecto en el Congreso nacional para interpelar al titular del PAMI, Esteban Leguízamo, y al ministro de salud, Mario Lugones, “por las escandalosas denuncias de corrupción presentadas por funcionarios y exfuncionarios del PAMI”, y apuntó contra Manuel Adorni, que lleva en su lista a uno de los denunciados por robar fondos para su campaña electoral.

07/05/2025

Biasi declaró: “El robo a la obra social de los jubilados para el financiamiento partidario y electoral de La Libertad Avanza que se destapó en estos días tiene a la Ciudad de Buenos Aires en medio de esta corrupción escandalosa. Se conoció que Diego Vartebedian, un hombre de Lule Menem que es candidato a legislador en la lista que encabeza Adorni, fue acusado de ser el responsable de poner militantes rentados en el PAMI para usar los fondos de los jubilados en beneficio de su campaña electoral. El candidato a legislador y vocero presidencial tiene que dar explicaciones. Es inaudito que todos los candidatos que se dicen opositores no estén reclamando una urgente investigación que llegue hasta el propio Manuel Adorni.”

El operativo pro impunidad que estamos viendo es un escándalo. Se publicó en todos lados el modus operandi que abarca a numerosas provincias, incluida nuestra Ciudad de Buenos Aires, pero nadie investiga. No hay allanamientos ni citaciones. Al Polo Obrero y las organizaciones que sostienen comedores populares les arman causas truchas en tiempo récord y con LLA los delitos están a la vista y no pasa nada.

El entramado corrupto en torno al cobro de los diezmos a funcionarios de PAMI muestra la enorme corrupción de Javier y Karina Milei, Caputo, Leguizamo, los Menem y todo el clan gubernamental, a costa del recorte a los jubilados. El hecho de que sean los propios libertarios quienes denuncian un sistema extorsivo de recaudación demuestra la descomposición de la camarilla gobernante puesta nuevamente en evidencia por las feroces internas.”

La diputada concluyó: “Mientras usan la caja negra del PAMI para sus aparatos políticos, los jubilados no sólo pasan hambre, sino que tampoco reciben una atención médica adecuada, les cobran los medicamentos que antes se entregaban sin cargo y si protestan los reprimen salvajemente. En el PAMI suprimieron los 177 medicamentos al 100% de descuento, despidieron y cerraron oficinas, clínicas y bocas de atención, no suministran insumos y han cortado miles de tratamientos. Esto tiene que terminar. Hoy estaremos acompañando una nueva ronda de los jubilados. Hay que reforzar la solidaridad y la movilización hasta quebrar esta política criminal.”

Vanina Biasi 11 5485-9472

Contacto Prensa 11 64995959

Gabriel Solano: “Hay que echar a todos los punteros de Milei del PAMI”

El diputado y dirigente del Partido Obrero - Frente de Izquierda habló sobre el escándalo de corrupción en el PAMI por parte de punteros de Milei.

06/05/2025

Solano dijo: “En primer lugar, hay que echar a todos los punteros de Milei del PAMI. Este escándalo de proporciones gigantescas en el PAMI deja expuesto que el gobierno se roba esa caja y ese presupuesto. Mientras elimina remedios que eran entregados para los jubilados.”

“Por lo tanto no solamente hay que terminar con todos los corruptos del gobierno en el PAMI sino que los jubilados tienen que elegir al directorio y como primera medida restituir los medicamentos recortados.”

“El robo al PAMI y a las cajas jubilatorias es el método clásico de la casta. Esto afecta principalmente a La Libertad Avanza pero también al peronismo. La actual conducción del PAMI viene de una herencia de gobiernos peronistas anteriores. Incluso hoy esa camarilla está presente en la lista de Leandro Santoro en la elección de la Ciudad que mantiene la boca cerrada frente a este hecho.”

Por último agregó el dirigente: “Este, junto con Libra, es el escándalo más fuerte de un gobierno corrompido. Y es la demostración de que su permanencia en el poder es incompatible con los reclamos más básicos de los jubilados como son los medicamentos.”

Solano: Milei es la expresión del capitalismo de guerra, masacre y genocidios y el pueblo tiene que terminar con su gobierno

El Partido Obrero en el Frente de Izquierda realizó hoy un acto multitudinario en la Plaza de Mayo, en el día internacional de los trabajadores. En este marco, estuvieron presentes importantes sectores en lucha: los trabajadores de Morvillo que están ocupando la fábrica, del neumático, docentes, estatales y de salud, una numerosa presencia estudiantil y por supuesto, los jubilados que cada miércoles ocupan las calles para derrotar la represión y el ajuste del gobierno de Milei. El acto tuvo también una gran presencia del Polo Obrero, que enfrenta la ofensiva para terminar con los comedores en los barrios populares y la criminalización del gobierno de Milei.

01/05/2025

Hicieron uso de la palabra Gabriel Solano, Romina del Pla y Néstor Pitrola, por el Partido Obrero, Alejandro Crespo, Secretario General del SUTNA, Laura Carboni, Secretaria General de AGD UBA, Sebastián Rodríguez, Secretaria General de la gráfica Morvillo, Tatiana Fernández Martí, candidata a Legisladora por la CABA en la lista del Frente de Izquierda que encabeza Vanina Biasi, Nora Biaggio, del Plenario de Trabajadores Jubilados, y Eduardo Belliboni, del Polo Obrero.

Gabriel Solano sostuvo: «En el día de hoy, Milei se despachó con una nueva celebración de la política del Estado de Israel, que ha retomado el genocidio contra la población civil de la franja de gaza, que ya se cobró la vida de mas de 15.000 niños. Es que Milei es la expresión de estos gobiernos que están llevando a la barbarie y las guerras en todo el mundo. De los gobiernos de la cárcel, los asesinatos y las deportaciones de migrantes, negando la libertad de circulación mientras reclaman la libertad total del capital para explotar y oprimir a los pueblos. Son los responsables de la guerra en Ucrania, tanto el expansionismo imperialista de la OTAN, como el régimen de Putin han llevado a un conflicto de miles de muertos. Se trata de una línea de reacción contra los trabajadores, contra los migrantes, contra los derechos de las mujeres y diversidades. La centroizquierda, y en la Argentina el peronismo, viene siendo cómplice de este avance: cuando gobierna aplica políticas de ajuste que le abren paso a la derecha, y como oposición, pactan y le garantizar la pasividad de las grandes organizaciones obreras. Nosotros levantamos la perspectiva opuesta: mas que nunca, es socialismo o barbarie. Por eso el pueblo argentino tiene la tarea de terminar con esta barbarie y echar al gobierno de Milei. Con esta perspectiva llamamos a votar al Frente de Izquierda Unidad en todo el país, y, particularmente en Capital, a la lista que encabeza Vanina Biasi, perseguida por denunciar el genocidio de Israel en Gaza”.

Néstor Pitrola, en tanto, sostuvo: «Todos los rescates del FMI terminaron en crisis y este será el más explosivo de todos en el marco de la crisis mundial y la política imperial-proteccionista de Trump. Esto se va a pique más temprano que tarde. Iremos a todas las elecciones a golpear por izquierda desde las luchas de los trabajadores para derrotar el régimen de Milei y de todos los gobernadores como Kicillof que aplica su propia motosierra y licuadora. Como ayer fuimos a la movilización de la CGT a plantear la huelga general. Vinimos a la Plaza de Mayo a señalar estas tareas para todo el Frente de Izquierda.»

Romina Del Plá afirmó: “La movilización de la CGT del día de ayer tuvo grandes columnas obreras, que muestran una fuerte voluntad de enfrentar a este gobierno. Una voluntad de lucha que se expresó en las grandes marchas de apoyo a los jubilados, del 24 de marzo, del 1F, y en las luchas obreras como las que protagoniza el SUTNA, los trabajadores de la gráfica Morvillo, o los docentes de Santa Cruz. Pero la burocracia sindical no abandonó su política de pactos con este gobierno como se ve en las paritarias a la baja. El gobierno viene, con el acuerdo con el FMI por una nueva reforma jubilatoria, laboral y a redoblar el ajuste. Por eso necesitamos un paro activo y plan de lucha del conjunto del movimiento obrero que nos permita derrotar a este gobierno”.

El acto concluyó en un llamado a luchar contra la persecución política y judicial contra los compañeros del Polo Obrero, que serán llevados a juicio en los próximos meses por el gobierno de Milei, y para derrotar la persecución contra Vanina Biasi, que acaba de ser procesada por denunciar la masacre del pueblo palestino.

Vanina Biasi: «El único objetivo de esta causa es silenciar las voces que denunciamos el genocidio del Estado de Israel contra Palestina»

Este martes a las 11H las abogadas de la diputada del Partido Obrero - Frente de Izquierda Vanina Biasi, Liliana Alaniz y Liliana Kunis de APEL (Asociación de profesionales en lucha) se presentarán frente a la audiencia de apelaciones en Comodoro Py tras el procesamiento de Rafecas..

28/04/2025

Vanina Biasi expresó: «El procesamiento de Rafecas pretende, en primer lugar, funcionar como una mordaza para que nadie hable del genocidio que está llevando el Estado de Israel contra el pueblo palestino. Le salió muy mal. El tema tomó una relevancia impresionante muchas personalidades, de una enorme amplitud de espacios tanto políticos, de derechos humanos, sindicales, del periodismo, de los ámbitos académicos se pronunciaron contra la persecución contra mi persona y también contra el genocidio. Y aun peor si querían que esta maniobra tuviera un costo electoral.»

«Rafecas, junto a la DAIA quieren violentar el derecho a la libertad de expresión porque es la única manera de combatir la verdad sobre el apartheid de Israel contra Palestina. En nombre del judaísmo masacran un pueblo pero vamos a seguir repitiendo que judaísmo no es sionismo. Y denunciar al sionismo y su apoyo a estos crímenes nada tienen que ver con la xenofobia. No nos van a callar vamos a seguir luchando por una Palestina libre laica y única.»

Masiva audiencia en el Congreso Nacional en defensa de la libertad de opinión y contra el procesamiento a Vanina Biasi
prensaobrera.com

Solano: «Rechazamos la militarización de la frontera»

El diputado de CABA y dirigente nacional del Partido Obrero viajó a Salta para acompañar a los candidatos del Frente de Izquierda Unidad y rechazó a militarización de la frontera bajo el denominado "Plan Roca".

28/04/2025

Solano afirmó: «La decisión de autorizar a las Fuerzas Armadas a detener y disparar sobre personas en la frontera constituye una gravísima violación a la Ley de Seguridad Interior. Ya vimos las consecuencias de esta política represiva con el Plan Güemes impulsado por Bullrich, que terminó con el asesinato de Fernando Gómez, un trabajador bagayero de Orán que apenas ganaba lo mínimo para sobrevivir.»

«Con esta nueva resolución, se da un salto aún mayor en la militarización de la frontera, otorgando a los militares un poder discrecional peligrosísimo: podrán detener no solo por delitos comunes, sino también frente a manifestaciones y protestas sociales.»

«Es urgente exigir la inmediata anulación de esta resolución ilegal y represiva. No podemos permitir que se avance en la criminalización de quienes luchan por vivir y trabajar dignamente.»

“En la provincia de Buenos Aires, de la mano del PJ avanza el ajuste de Milei. Hay que enfrenarlo con la izquierda y los trabajadores”

El dirigente nacional del Partido Obrero-Fitu, Néstor Pitrola, estuvo en la localidad de San Martín participando de un plenario junto a la militancia de la localidad, en el marco de más de 50 plenarios que el Partido Obrero desarrolló en toda la provincia. Allí se refirió a la situación nacional y provincial que viven los trabajadores:

26/04/2025

El gobierno de Milei está completamente subordinado al FMI. El desembolso de dólares que el Fondo le entregó para darle oxígeno, al menos hasta el turno electoral, es una nueva hipoteca nacional que vamos a pagar los trabajadores con recesión, despidos, cierres de fábricas, nuevas devaluaciones y recrudecimiento de la inflación. Es un esquema económico crítico desde el punto de vista de los trabajadores y los intereses nacionales”.

El PJ no es alternativa para enfrentar el ajuste de Milei. Al contrario, en la provincia de Buenos Aires el salario de los trabajadores de la educación y de la salud sufren la motosierra, pero versión peronista. El PJ está enfrascado en su propia interna cuyo único contenido es quien controla la provincia de Buenos Aires y sus cajas, todas las tribus peronistas están en la línea de permitir que Milei siga gobernando y haciendo el trabajo sucio del ajuste hasta el final de su mandato. El colaboracionismo de la traidora CGT con Milei es elocuente”.

“No hay vuelta, la única salida real desde el punto de vista de los intereses populares, por aumento salarial, por el 82% móvil para los jubilados, por trabajo genuino, planes de vivienda y el conjunto de las demandas urgentes es la organización independiente de los trabajadores con la izquierda. Por eso llamamos a los trabajadores a movilizar con el sindicalismo combativo el próximo 30 de abril y a llenar plaza de mayo el próximo 1º de Mayo junto al Partido Obrero y levantar bien alto las banderas del Fuera Milei y el FMI”, finalizó Pitrola.

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Prensa 1131186437

El Partido Obrero convoca a la Plaza de Mayo a un acto del 1 de Mayo por el Día Internacional de los trabajadores

El 1M se conmemora el Día Internacional de los trabajadores y el Partido Obrero - Frente e Izquierda realiza como todos los años un acto en la Plaza de Mayo desde las 14:30. En él hablaran los dirigentes y diputados Vanina Biasi, Gabriel Solano, Néstor Pitrola y Romina Del Plá. También subirán al escenario representantes de las luchas más importantes: jubilados, del sindicalismo combativo, de la juventud y el movimiento piquetero.

26/04/2025

Gabriel Solano, diputado de la Ciudad de Buenos Aires dijo: “La importancia de un acto del Primero de Mayo este año es fundamental. Estamos frente a un gobierno criminal y cruel que está arrasando las condiciones de vida de las familias trabajadoras, los jubilados y el conjunto del pueblo. El nuevo pacto con el fondo demuestra el fracaso brutal de la política económica del gobierno de Milei y Caputo que decían ser el mejor de la historia.”

“Mientras la burocracia convoca a una marcha el día 30 sin ningún paro no es suficiente para combatir la entrega del país por parte del gobierno al capital financiero internacional. Participaremos en una columna independiente junto a los sindicatos combativos, organizaciones de derechos humanos y piqueteras y junto a los jubilados que se plantan cada miércoles.”

Vanina Biasi diputada nacional agregó: “Es una conquista histórica que los 1° de Mayo estemos en la Plaza de Mayo y este año sobran motivos para defender esa conquista. Vamos a darle continuidad a las luchas más importantes que han golpeado a este gobierno. Pero también vamos a decir en nuestro acto internacionalista que Milei no gobierna solo sino con el apoyo de todo el arco de la oposición patronal. Cómplices tanto de la motosierra como de la licuadora. Desde los diputados y senadores hasta la burocracia sindical que solamente aparece luego de una presión popular infranqueable que ejercieron las sucesivas movilizaciones de jubilados cruelmente reprimidas por Patricia Bullrich. Esperamos una gran tribuna independiente que nos permita profundizar la lucha contra el gobierno de Milei, Caputo, Bullrich y compañía.”

Masiva audiencia en el Congreso Nacional en defensa de la libertad de opinión y contra el procesamiento a Vanina Biasi

El viernes 26 de abril se realizó una masiva audiencia pública en la Cámara de Diputados para repudiar el procesamiento judicial de la diputada Vanina Biasi (Partido Obrero – FIT-U) y en defensa del derecho a la libertad de expresión

25/04/2025

El encuentro evidenció un amplio respaldo de diversos sectores políticos, sociales y culturales, que manifestaron su rechazo al accionar del fiscal Taiano y el juez Rafecas. La causa fue denunciada como un intento grave de criminalizar la libertad de expresión y la opinión política. Durante la audiencia, se subrayó que se trata de una persecución política inaceptable, orientada a sentar un precedente contra quienes se pronuncian públicamente sobre temas de interés social y político.

Participaron diputados del Frente de Izquierda, y también hicieron llegar su apoyo y rechazo al procesamiento de Biasi legisladores como Lorena Pokoik, Pablo Carro, Carolina Gaillard y Mónica Macha además de exdiputados como Alicia Castro y Fabio Basteiro.

Se destacó especialmente la presencia de representantes de la comunidad árabe y del pueblo judío que se oponen al genocidio en Palestina. Entre ellos, estuvieron presentes la presidenta de la Federación de Entidades Argentino-Palestinas; integrantes de Judíes por Palestina; miembros de la Red Internacional de Judíos Antisionistas (IJAN) de España, Chile y Tucumán; académicos de México y Argentina especializados en estudios sobre Palestina; la organización de Judíos Antiimperialistas; Acción Islámica Argentina; y el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

Asimismo, expresaron su solidaridad con Biasi el abogado y jurista Roberto Gargarella, diversas organizaciones de derechos humanos como el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, destacadas figuras del ámbito cultural, como los actores Carlos Belloso, Nahuel Pérez Biscayart, Norman Briski, y la cantante Julieta Laso.

También referentes sindicales, como Hugo ‘Cachorro’ Godoy, de la CTA, Agustín Lecci de Sipreba y Francisca Staiti, secretaria general de la Conadu Histórica estuvieron presentes.

Por su parte, la diputada Vanina Biasi señaló que: “Este procesamiento tiene un profundo carácter reaccionario y es un claro avasallamiento a la libertad de expresión y un intento de querer amedrentar a quienes denunciamos el genocidio contra el pueblo palestino banalizando el antisemitismo. Es una causa persecutoria armada por el sionismo por sus aliados: el fiscal Stornelli y la DAIA, quienes apelan a la definición de antisemitismo redactada por la IHRA a medida del Estado de Israel”.

 

“El procesamiento de Rafecas fue emitido para incidir en el proceso electoral incumpliendo para ellos los propios reglamentos que tenía Rafecas para hacerlo cuando hace 6 meses me tomó declaración indagatoria junto al fiscal Eduardo Taiano, el mismo que no investiga a Milei por la estafa Cripto”.

Para finalizar Biasi enfatizó en que: “Este procesamiento no nos va a amedrentar, vamos a seguir levantando alto las banderas del pueblo palestino, vamos a seguir defendiendo una Palestina libre, laica, única y con derecho al retorno a sus tierras”.

Vanina Biasi 11 5485-9472

Prensa 11 6499-5959