“El gobierno privatiza la gestión de la deuda y cae en ‘defol’ político”

31/07/2014

Jorge Altamira, dirigente del Partido Obrero y del Frente de Izquierda, aseguró que “el gobierno cayó en ‘defol’ político, porque luego de una política “pago serial”, ha terminado en cesación de pagos. El pago u$s 190 mil millones a bancos y fondos internacionales ha quebrado financieramente al Banco Central, comprometido la sustentabilidad de la Anses y desatado una inflación imparable”. “Después de haber indemnizado en forma indebida al Club de París, a Repsol y los fondos que litigan en el Ciadi, el gobierno ve cerrados los mercados internacionales que pretendía abrir con ese despilfarro”. El broche final, añadió Altamira, lo constituye la entrega de la negociación de la deuda a un grupo de bancos locales y extranjeros, en una escandalosa privatización de la gestión política”.


 


“La intervención de Adeba en la negociación con los buitres pone de manifiesto que gran parte de la deuda externa se encuentra en las arcas de la burguesía argentina; la deuda no la paga Argentina sino solamente los trabajadores de Argentina”. Para Altamira, la propuesta de este grupo de bancos implica la utilización del dinero de los ahorristas locales y la asunción de una hipoteca en divisas por parte del Banco Central. 


 


“El fallo de Griesa a favor de los fondos buitres no es más que el incidente final de una deuda externa que es completamente impagable. La deuda pública ha superado los u$s 250 mil millones y crece a razón de 15.000 millones cada año. A esta situación de insolvencia se añade una crisis de liquidez, porque los vencimientos hasta diciembre del 2015 representan importes mayores que las reservas netas del Banco Central.” 


 


“Luego de medio siglo de asfixia provocada por la deuda externa, es claro que el sistema de la deuda externa significa una confiscación sistémica del ahorro nacional. La única salida que evite un mayor ajuste y miseria y favorezca un desarrollo de las fuerzas productivas, es el repudio de la deuda usuraria. Junto a esto, la nacionalización de la banca y del comercio exterior -bajo control de los trabajadores- y la apertura de las cuentas del gran capital, permitirá renacionalizar el ahorro interno para ponerlo al servicio de un sistema de planificación de prioridades nacionales, orientado políticamente por un gobierno de trabajadores”.

Lograron el pago de sueldos adeudados. Ahora, ningún despido

31/07/2014

Patricia Jure dirigente del Partido Obrero, estuvo reunida con obreros y obreras de la minera Andacollo Gold en una huelga histórica de más de 20 días, por el pago de salarios adeudados. La lucha de los obreros conquistó el pago de los salarios adeudados.


 


En el día de ayer (29/7), recibió el telegrama de despido el compañero Marcelo Reyes. La patronal inventa una causa para justificar la represalia. La falta de insumos que la patronal expone como pretexto (atribuyéndoselo al trabajador), es en verdad la falta de pago por parte de la patronal a los a proveedores.


 


Los obreros han decidido retomar el paro de inmediato y presentar la denuncia en el Ministerio de Trabajo con sede en Chos Malal.


 


Patricia Jure expresó: “Apoyamos a fondo la lucha de los mineros de Andacollo Gold. Nos hacemos presente para aportar al triunfo de su huelga rodeando de solidaridad y difundiendo la justeza de sus reclamos. Aquí se repite la historia de maniobras patronales apuntadas a rebajar salarios, aumentar los ritmos de producción y obtener créditos estatales. Como en el caso de los compañeros de Cerámica Neuquén, Renasa, el Partido Obrero pone todo por el triunfo de los obreros”.


 


Jure concluyó: “Hemos tenido la oportunidad de escuchar a las obreras que sufren todo tipo  de arbitrariedades y atropellos. La empresa hace meses que debe los aportes patronales de jubilación, obra social y los elementos de seguridad son muy precarios. Con una lucha tenaz lograron el pago de los salarios. La patronal pretende un escarmiento y amenaza con nuevos despidos. El Partido Obrero está a disposición para amplificar el apoyo de esta lucha y llevar los reclamos obreros a la Legislatura Provincial”.  


 


INMEDIATA REINCORPORACIÓN DE MARCELO REYES!

“Contra la invasión sionista. Basta de masacre en Gaza”

30/07/2014


Mirá la charla de Gabriel Solano en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA acerca de la invasión sionista en Gaza y la posición del Partido Obrero sobre Palestina.


Altamira en Córdoba se refirió a las negociaciones con los buitres

30/07/2014

“Es una de las más vergonzosas entregas de la Argentina”


 


En el día de hoy, el referente nacional del Partido Obrero y del Frente de Izquierda y los Trabajadores, Jorge Altamira, viajó a Córdoba para apoyar a la legisladora Cintia Frencia, que quiere ser sancionada por la Legislatura debido a su posición contraria a la Ley Monsanto, cuya aprobación fue rechazada por los movimientos ambientales de la provincia.


 


En la rueda de prensa que se realizó en la Legislatura Altamira fue consultado sobre las negociaciones entre el gobierno y los fondos buitres. En ese sentido Altamira las calificó como “una de las más vergonzosas entregas de la Argentina”. Y agregó: “Están negociando cómo les pagamos a los buitres y ahora intervienen los bancos nacionales que tienen deuda externa y que la quieren cobrar, y la van a cobrar”.


 


“Demuestra el estrecho interés común de los capitales locales con el capital internacional. No hay que pagar esa deuda usuraria que ni Argentina ni los trabajadores la pueden soportar”, cerró.

Jornada en Cables Lear: declaraciones de los legisladores Pitrola y Ramal desde el corte

30/07/2014

Los legisladores del Frente de Izquierda, Néstor Pitrola y Marcelo Ramal, acompañan la jornada de lucha que los trabajadores despedidos están realizando desde las 5AM frente a la Fábrica Lear, en el KM 31, para garantizar su reincorporación y la defensa de sus puestos de trabajo. Desde allí, declararon:


 


Néstor Pitrola:


“Hoy, estamos en una nueva jornada de lucha en Cables Lear después de la brutal represión de ayer, no obstante la cual la fábrica prácticamente no trabajó”. “Esta lucha obrera se está transformando en una de las grandes luchas de la clase obre argentina contra una burocracia que organiza grupos de patotas para garantizar un despido masivo.”


 


“Lo que estamos viendo está mostrando una descomposición terminal de la burocracia peronista sindical en la Argentina. En esta fábrica se está eliminando un turno. De 800 trabajadores que eran, hoy hay 450 en la fábrica”.


 


“Hoy enfrentamos una nueva jornada después de haber tenido tres detenidos que con mucha movilización logramos liberar”. “Vamos a ver cómo se desenvuelve el día de hoy”, finalizó Pitrola.


 


Marcelo Ramal:


“Estamos acá, una vez más, en la madrugada de piquete en Lear”.  


 


“Esta vez, no sólo defendiendo el derecho al trabajo de todos los compañeros despedidos, el derecho a la representación gremial genuina, a través de una interna y de delegados que han sido perseguidos por la burocracia sindical sino también para repudiar  la feroz represión del día de ayer que justamente ha buscado terminar con una huelga y una lucha que sigue firme, como se demuestra en este piquete de hoy”, finalizó Ramal.

LEAR: Los diputados del FIT piden la libertad de los detenidos en la Fiscalía de Talar

29/07/2014

En estos momentos, los diputados nacionales del FIT Néstor Pitrola y Nicolás del Caño, junto a Cristian Castillo y Guillermo Kane, por la Provincia de Buenos Aires, y un equipo de abogados, entre ellos la abogada e integrante de APEL, Claudia Ferrero, se encuentran en la Fiscalía general del Talar, del departamento de San Isidro, donde se encuentra el fiscal Molina Pico, quien debe decidir sobre la situación de los detenidos.  


 


Los diputados del FIT le han pedido al Fiscal la inmediata libertad de los trabajadores detenidos y han denunciado que mantienen incomunicados a los trabajadores, que no toman las denuncias de los 19 heridos, como resultado de la brutal represión contra los trabajadores de Lear y quienes se solidarizaban esta mañana con el reclamo de defensa de los puestos de trabajo, y además denunciaron que niegan el acceso a los abogados para tomar contacto con los detenidos y poder constatar su situación. 

Brutal represión en Lear con heridos y detenidos

29/07/2014

La Policía Bonaerense acaba de reprimir a los trabajadores de Lear, que se encuentran en la puerta de la fábrica reclamando la reincorporación de los aproximadamente 100 despedidos. El operativo represivo fue coordinado con la patota del SMATA, que movilizó un grupo de choque para armar una provocación. Fueron detenidos varios trabajadores, entre ellos delegados de la Comisión Interna, a la cual la patronal no permite el ingreso desconociendo para ello varios fallos judiciales favorables a los delegados. Del armado represivo también participa el gobierno nacional, que tiene apostada las tropas de la Gendarmería Nacional a sólo metros de la fábrica. 


 


Los trabajadores de Lear vienen reclamando desde hace semanas la reincorporación de los despedidos, pero han chocado con el rechazo de las autoridades oficiales que claramente se han alineado con la empresa multinacional yanqui y con la patota del SMATA, que llegó a decir que “prefieren que la empresa cierre sus puertas a que los delegados sean reincorporados”.


 


Denunciamos la represión policial, reclamamos la libertad de los detenidos, la reincorporación de todos los trabajadores despedidos y que se le permita el ingreso a la Comisión Interna electa democráticamente por todos los trabajadores. 

Audio de la asamblea trucha contra la comisión interna de LEAR

26/07/2014


Podés escucharlo haciendo click acá.


Declaraciones de Pitrola y Ramal en la Jornada Nacional contra la criminalización de la protesta

24/07/2014

En la tarde de hoy, el Partido Obrero participó de la jornada de lucha contra la criminalización de la protesta convocada por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia. Cientos de luchadores pertenecientes a organizaciones de derechos humanos, sociales, gremiales, políticos y estudiantiles se movilizaron a la Plaza de Mayo contra la militarización de los conflictos, por la derogación de la “Ley Antiterrorista”, por el cierre de las causas, por la anulación de las condenas a los luchadores y por la destitución de Berni y Milani. También se denunciaron los pedidos de sanción y amenazas de desafuero contra los legisladores del Frente de Izquierda Cintia Frencia y Claudio del Plá.


 


Durante la movilización el diputado nacional Néstor Pitrola declaró: “Venimos a luchar por el desprocesamiento de los 5000 luchadores sin condiciones ni canje alguno. No queremos “Ley Antipiquete”. Pensamos que los procesados tienen que ser los Pignanelli, los Pedraza, los que siguen la línea de la patota sindical actuando como brazo de la patronal en común con el gobierno, las fuerzas de seguridad y las empresas que despiden masivamente”. 


 


A su vez, el legislador de la ciudad por el FIT, Marcelo Ramal, dijo: “La escalada represiva del gobierno contra las huelgas y conflictos obreros se da en un momento en que recrudecen las suspensiones y despidos y en circunstancias en que está en juego el derecho al trabajo. El gobierno en vez de defender ese derecho reprime a quienes luchan por él”. 

Jornada de Lucha contra los despidos en LEAR

23/07/2014

Hoy, a las 16 horas desde el Obelisco hacia el Ministerio de Trabajo (Alem)


 


En el día de hoy, a las 16 horas, se realizará una movilización desde el Obelisco hacia el Ministerio de Trabajo (Leandro N. Alem 600) en una nueva jornada de lucha contra los despidos y suspensiones en la autopartista Cables LEAR. Se harán presentes la Coordinadora Sindical Clasista del Partido Obrero. Y acompañará la movilización, junto a otros referentes, el legislador de la Ciudad por el Frente de Izquierda, Marcelo Ramal.


 


Las demandas de los trabajadores están centradas en la reincorporación de casi 200 despedidos y el reconocimiento de la Comisión Interna, a la cual la patronal impidió el ingreso a la fábrica incluso violando un fallo judicial. Ahora, esta situación se ha agravado, a partir de las maniobras de la burocracia del Smata que, con métodos de patota y bajo amenazas, forzó a los trabajadores de la autopartista Lear a “votar” una supuesta revocatoria del mandato del actual cuerpo de delegados, que resiste los despidos.


 


La lucha de los trabajadores de LEAR se ha convertido en una referencia para el movimiento obrero en su lucha contra los despidos y suspensiones. Llamamos a todo el movimiento popular a sumarse a esta convocatoria para derrotar el ajuste que intentan descargar sobre las familias trabajadoras.

Altamira recorre el conurbano bonaerense

19/07/2014

En el día de hoy Jorge Altamira, dirigente del Partido Obrero y del Frente de Izquierda, estuvo presente en un almuerzo organizado en el municipio de Avellaneda con trabajadores gráficos, docentes, estudiantes universitarios y secundarios. 


 


Durante la jornada Altamira hizo referencia a la persecución de los diputados de izquierda: "Existe una ofensiva nacional contra los diputados de izquierda. En Córdoba contra Cintia Frencia, por defender la lucha de la localidad de Malvinas contra la instalación de Monsanto; en Salta contra Claudio del Plá por respaldar la huelga docente; y en el Congreso Nacional tenemos ahora las amenazas de Berni contra Néstor Pitrola por hacerse presente en las fábricas donde hay despidos y suspensiones".


 


“El ingreso de la izquierda a los parlamentos plantea una confrontación de formas y contenidos. Los diputados del Frente de Izquierda actúan como defensores del pueblo ante el Estado, mientras los diputados de los partidos tradicionales son representantes del Estado y de los intereses que éste cobija contra los trabajadores”.


 


Altamira caracterizó que "el gobierno ha acumulado contradicciones que llevan a la Argentina a una situación de extrema gravedad. Tenemos un tendal de  despidos y suspensiones, represiones a trabajadores y un impuesto al salario que es claramente confiscatorio".


 


Para concluir Altamira señaló: “Está emergiendo una izquierda como alternativa política creciente y por lo tanto existe la posibilidad de no repetir las opciones tradicionales. Nuestra intervención en las luchas populares prepara al Partido Obrero y al Frente de Izquierda como alternativa de poder. Este es el desafío político" finalizó Altamira.


 


A las 19 horas, Altamira participará de la inauguración del local en San Isidro (Márquez y Colectora Este Panamericana)

Marcelo Ramal se refirió a la negativa del PRO a debatir la brutal escalada militar sobre Gaza

18/07/2014


En la sesión de este jueves 17, Marcelo Ramal, legislador de la Ciudad por el Frente de Izquierda, presentó un proyecto de declaración en repudio “a la escalada desatada por el Estado de Israel sobre la Franja de Gaza, y que ya se ha cobrado la vida de centenares de palestinos – la mayoría de ellos civiles, y muchos de ellos niños”. El proyecto reclama “el cese inmediato de estas operaciones militares, el levantamiento del bloqueo a Gaza y la libertad de los presos palestinos”. La pertinencia de su tratamiento sobre tablas fue votada a favor por la mayoría de los diputados de la oposición. Pero no logró reunir los cuarenta votos necesarios por el voto negativo de todo el bloque del PRO.  “En medio de la conmoción mundial provocada por los bombardeos sobre Gaza –señaló Ramal, “el macrismo  ni siquiera se animó a someter la cuestión a un debate”.La razón es clara: no podían defender lo indefendible: una masacre que, en última instancia, busca la expulsión  del pueblo palestino de la totalidad de su territorio”. “La negativa del PRO demuestra que ni los más acérrimos defensores del Estado de Israel podrían defender, en un debate político, la brutal escalada que está en curso sobre Gaza”.  Ramal llamó a redoblar la movilización en Argentina “por el fin de la agresión al pueblo palestino, la libertad de sus presos y por el rechazo al tratado entre Mercosur e Israel, que incluye un activo intercambio de tecnología militar”. 

Marcelo Ramal se refirió a la negativa del PRO a debatir la brutal escalada militar sobre Gaza

18/07/2014

 


 


 


En la sesión de este jueves 17, Marcelo Ramal, legislador de la Ciudad por el Frente de Izquierda, presentó un proyecto de declaración en repudio “a la escalada desatada por el Estado de Israel sobre la Franja de Gaza, y que ya se ha cobrado la vida de centenares de palestinos – la mayoría de ellos civiles, y muchos de ellos niños”.


El proyecto reclama “el cese inmediato de estas operaciones militares, el levantamiento del bloqueo a Gaza y la libertad de los presos palestinos”. La pertinencia de su tratamiento sobre tablas fue votada a favor por la mayoría de los diputados de la oposición.


Pero no logró reunir los cuarenta votos necesarios por el voto negativo de todo el bloque del PRO.  “En medio de la conmoción mundial provocada por los bombardeos sobre Gaza –señaló Ramal, “el macrismo  ni siquiera se animó a someter la cuestión a un debate”. “La razón es clara: no podían defender lo indefendible: una masacre que, en última instancia, busca la expulsión  del pueblo palestino de la totalidad de su territorio”.


“La negativa del PRO demuestra que ni los más acérrimos defensores del Estado de Israel podrían defender, en un debate político, la brutal escalada que está en curso sobre Gaza”.


Ramal llamó a redoblar la movilización en Argentina “por el fin de la agresión al pueblo palestino, la libertad de sus presos y por el rechazo al tratado entre Mercosur e Israel, que incluye un activo intercambio de tecnología militar”. 


 


Marcelo Ramal


Para comunicarse: 1556901943


 


 

Altamira se refirió a la respuesta de los trabajadores frente a la crisis

16/07/2014

En una charla realizada en Marcos Paz, Jorge Altamira, dirigente nacional del Partido Obrero y principal referente del Frente de Izquierda, se refirió a la situación política y las luchas obreras en curso.


 


“La respuesta de los trabajadores contrasta con el parloteo de la oposición tradicional a los K. En medio de la crisis económica y social, los Massa, Macri o Carrió están a la expectativa de que el gobierno lleve hasta el final el rodrigazo –o sea, la liberación de tarifas, el arreglo a como sea con los usureros internacionales y el traslado de toda la hipoteca de la crisis a los que trabajan”.


 


Altamira agregó que “con esa finalidad aprietan las clavijas para ‘licenciar’ a Boudou, cuya situación judicial es insostenible. En lugar de romper con los pulpos internacionales, los K se defienden del ataque respaldando a Boudou”. 


 


Altamira concluyó planteando la necesidad de un paro de 36 horas por la prohibición de suspensiones y despidos, por un aumento de emergencia para trabajadores y jubilados y por el repudio de la deuda externa usuraria”. 

ABAJO LA AGRESION SIONISTA A GAZA

16/07/2014

Acto y marcha del Frente de Izquierda


 


Mañana jueves a las 17 horas, nos concentramos en Avenida de Mayo y 9 de Julio


 


Condenamos la masacre que ejecuta el estado sionista contra el pueblo palestino. Sólo en los primeros seis días de la escalada contra la Franja de Gaza, fueron asesinados en las operaciones aéreas más de 167 palestinos, la mayoría de ellos civiles, y muchos de ellos niños. El estado sionista replica operaciones anteriores que –como la de 2009- se saldaron con miles de palestinos muertos. El cerco israelí sobre la Franja de Gaza ha transformado la región en una verdadera “prisión a cielo abierto”, donde la mitad de la población se encuentra desempleada o depende de la ayuda humanitaria para poder comer, sufre un bloqueo comercial implacable y tiene prohibida la salida temporal de la Franja.


 


El objetivo político de este ataque es proseguir la política de confiscación de tierras y construcción de asentamientos ilegales en la Ribera Occidental, y, en definitiva, expulsar al pueblo palestino de la totalidad de su territorio, incluidos aquellos que viven en las fronteras del estado sionista.


 


El imperialismo yanqui y la Unión Europea apoyan los bombardeos con el cínico argumento del “derecho de Israel a defenderse”. No solamente ignoran la completa desigualdad de fuerzas sino el derecho a la rebelión del pueblo palestino.  Denunciamos el silencio cómplice del gobierno argentino frente a la masacre y su intensa colaboración internacional con el estado sionista. , mientras no deja de declarar por boca de sus funcionarios su voluntad de pagar a los usureros de la deuda externa.  Este mismo gobierno, así como los restantes del Mercosur, tiene vigente un tratado de `libre comercio` con Israel, incluido un intercambio activo de tecnología militar.


 


En todo el mundo se desarrollan movilizaciones populares de repudio y de solidaridad con el pueblo palestino, que incluye a sectores de la comunidad judía.  Miles  de personas manifiestan frente a las embajadas israelíes en Washington, Londres y París, pero las protestas abarcan ya a todos los continentes.  En esta línea, el Frente de Izquierda convoca a movilizarse en Buenos Aires este jueves 17, a las 17 horas, desde Avenida de Mayo y 9 de Julio, con las consignas de: 


 


¡Abajo la escalada criminal del régimen sionista en Gaza!  ¡Por la libertad de los presos palestinos!  Abajo el bloqueo sobre Gaza. Abajo el acuerdo del Mercosur con Israel.  Por una Palestina unida, laica y socialista. 


 


Partido Obrero en el Frente de Izquierda y los Trabajadores


 

LEAR: SE AGRAVA EL CONFLICTO

16/07/2014

QUE EL SMATA CONVOQUE A PLENARIO DE DELEGADOS CON MANDATO DE ASAMBLEA DE CADA FABRICA


 


Néstor Pitrola, diputado nacional por el Frente de Izquierda, encabezó la delegación del Partido Obrero y de la Coordinadora Sindical Clasista, junto a los trabajadores de Lear Corporation, quienes luego de reunirse en la puerta de la planta concurrieron en caravana hasta Av de Mayo y 9 Julio para marchar a la sede del Ministerio de Trabajo en Callao 125.


 


Pitrola declaró “Hoy se agravó el conflicto. Hubo cinco nuevos despidos a trabajadores que protestaron por un cambio de horario ilegal de la patronal, una maniobra destinada a quebrar el paro de los trabajadores por la reicorporación de los 130 despedidos y los 100 suspendidos.


 



 


“En tanto el Smata y Tomada escondieron su reunión con la patronal no sólo a la movilización obrera, sino a los delegados, representantes legítimos electos, los únicos con mandato para negociar y a quienes se niega el ingreso a planta hace varias semanas. El Smata debería llamar a un inmediato plenario de delegados con mandato de asamblea de cada fábrica para apoyar a Lear y todas las empresas afectadas del gremio”.


 


Pitrola finalizó “Pignanelli ignora que el Smata son los afiliados y delegados, ante todo. Tomada avala el atropello a los trabajadores y al cuerpo sindical de fábrica, actúan como agentes de la patronal. A rodear de solidaridad a los compañeros más que nunca, cuando hoy vencen las 100 suspensiones y se dirime el destino de más de 200 familias entre suspendidos y despedidos.”


 


PARTIDO OBRERO


Nestor Pitrola 1553242356

Marcelo Ramal interrogó a Rodriguez Larreta sobre la compra de vagones de la lìnea B

15/07/2014

En la sesión de la Legislatura que escuchó el informe del jefe de gabinete Rodríguez Larreta, el legislador Marcelo Ramal lo interrogó sobre la escandalosa compra de vagones para la lìnea B.  "El endeudamiento de la Ciudad, que ya llega al 30% de su presupuesto,  ha terminado en otra malversación.  Los vagones usados comprados al Metro de Madrid  tienen una altura incompatible con la actual estructura de los túneles, al igual que su ancho y sistema de alimentación eléctrica.  Ustedes (el gobierno) están ocultando el verdadero alcance de esta compra ruinosa, que llevará a gastos inmensos para modificar andenes y túneles y, probablemente, a mayores interrupciones del servicio".  Ramal destacó que "el autor de este desastre es un gobierno que vive acusando a los trabajadores del subte, para ocultar su propia responsabilidad y la del concesionario  en el desmanejo  del servicio". Luego, preguntó si "el presidente de SBASE, Piccardo, vendrá a la Legislatura a explicar este hecho, como lo ha pedido el Frente de Izquierda".   


 


El diputado del FIT denunció el ajuste salarial contra los trabajadores de la Ciudad, desmintiendo la afirmación de Larreta de una `mejora salarial" en el distrito.  "Contra una inflación interanual del 39% según el propio organismo de estadísticas de la CIudad, el aumento a enfermeros, maestros y empleados ha sido  de un 20% anualizado.  ¿Porqué se empeñan en ocultar este ajuste brutal, en sintonía con el que lleva adelante el gobierno nacional"? 


 


Finalmente, y en relación al recurrente tema de la seguridad y la Metropolitana, Ramal recordò que "una comisión investigadora de esta misma Legislatura determinó la responsabilidad del jefe de gobierno en el armado de una red paraestatal de espionaje político y social. En ese momento, los mismos que hoy protegen a Boudou  (en referencia al kirchnerismo) pactaron con el PRO la impunidad de Mauricio Macri".

INTERVENCION DE PITROLA EN LA AUDIENCIA PULBICA POR LA RESTITUCION DEL FISCAL CAMPAGNOLI

11/07/2014

En el día de ayer, en el salón Azul del Senado, se realizó una Audiencia Pública informativa con la presencia de diputados y senadores de diferentes bloques políticos y la concurrencia del fiscal Campagnoli para dar cuenta del estado de situación en cuanto a la suspensión del fiscal que investigaba al empresario kirchnerista Lázaro Báez.


 


Reproducimos abajo la intervención del diputado nacional del PO, Néstor Pitrola, quien conforma el Bloque Frente de Izquierda y los Trabajadores junto al diputado Pablo López.


 


“Hemos venido a rechazar este grotesco enjuiciamiento al fiscal José María Campagnoli. Por lo que hemos escuchado aquí se lo está privando hasta de la absolución. Es un Jury grotesco, no hay pruebas, no hay sustancia, es una persecución política".


 


"Luego está el tema de los tuiteros, que es un caso grave. Es el Proyecto X aplicado, en este caso, a un sector de la Justicia: el método del espionaje. Es un rasgo fascistizante que está tomando el Estado, y no en un sólo aspecto. Debe ser muy gravemente denunciado como atentado a las libertades públicas, a los derechos democráticos".


 


"Ahora bien, nada más lejano al Frente de Izquierda que rescatar la Justicia que tenemos, que ha convalidado buena parte de la herencia jurídica de la dictadura militar, que tiene una mora extraordinaria en los juicios por genocidio".


 


"Una justicia que nos tiene a miles de trabajadores y personas procesadas por la criminalización de la protesta social.  Tenemos una Corte que en el pasado convalidó la pesificación asimétrica y ahora no ha dicho una sola palabra de que la deuda pública argentina sea litigada en tribunales ajenos a la soberanía nacional".


 


"Pero vamos a ser tenaces en defender toda persecución contra un funcionario de la Justicia que ataque la corrupción".


 


"Tenemos con el Juez Ariel Lijo un problema, porque este juez ha dormido definitivamente, creo que para siempre, en un coma indefinido, la causa del Puente Pueyrredón, donde tiene a su cargo la investigación de las responsabilidades políticas, como juez federal, de la masacre de Avellaneda que terminó con el crimen de Kosteki y Santillán. Pero vamos a defender tenazmente al juez federal Ariel Lijo de cualquier maniobra, que ya las hubo, para encubrir o desviar la investigación sobre el vicepresidente".


 


"Defendemos decididamente a los jueces Herrero y  Fernández, que no conozco personalmente, como tampoco su ideología, pero que son jueces que han fallado sistemáticamente en favor de los jubilados y hay un proceso armado para removerlos de sus cargos".


 


"Tenemos un avasallamiento brutal del poder político a la justicia en un montón de temáticas en las que vamos a ser tenaces en nuestra oposición a estos atropellos".


 


"Nos definimos por la reposición inmediata al cargo del fiscal Campagnoli  para que siga investigando la ruta del dinero k, venimos a defender esa investigación y a defender políticamente a este fiscal frente a este caso de persecución política, y desde luego a todos los funcionarios afectados de su equipo de trabajo".

EL LOPEZRREGUISMO DE BERNI

10/07/2014

“Su lenguaje lopezrreguista sería alarmante si no viniera de un gobierno en demolición”, contestó Néstor Pitrola en vivo, por Canal 26 a Sergio Berni en el día de ayer, ante lo cual Berni se descontroló, no dejó hablar y cortó la comunicación con el canal.


 


Néstor Pitrola reflexionó: “Sus expresiones carapintadas y fascistizantes provienen de una política orgánica del gobierno. Mientras ahogan a la economía nacional, al Anses y al Banco Central, en favor del capital financiero internacional, -Repsol, Club de París, buitres y juicios de la privatizadas ante el Ciadi-, mandan la gendarmería a cada fábrica que despide: Paty, Gestamp, Lear, Emfer, Weatherford y siguen firmas. Los despidos son consecuencia de la devaluación, los tarifazos, las altísimas tasas de interés y el conjunto del ajuste contra el salario y las jubilaciones.” “Berni comanda a su vez las tropas de los territorios liberados de las patotas de los Pedraza o los Gerardo Martínez de la burocracia sindical pro patronal.”



“Les duele nuestra acción legislativa en conexión con las luchas populares, obreras, ambientales, de DDHH y de todo orden”. “Justamente, el miércoles pasado, luego del tema Boudou, pusimos a votación la segunda preferencia: la ley de prohibición de despidos y suspensiones, reparto de las horas de trabajo y apertura de cuentas de toda empresa que cierra, suspende o despide. Y obtuvimos 100 votos por su tratamiento, pero, al igual que con Boudou el kirchnerismo bloqueó el tema con 126 votos en contra”. “Nuestro trabajo es intenso en el parlamento. Antes, protagonizamos cuatro sesiones especiales por la abolición de ganancias en los salarios y las dos últimas de ellas por despidos y suspensiones, abortadas también por el kirchnerismo”.


 


“Les duele también que rompamos su unidad con la oposición en torno al pago a los buitres”.


 


“Más de 20 proyectos a favor de los trabajadores en empresas con despidos están en las Comisiones, y en este momento, en combinación con el cuerpo de delegados de Emfer, se elabora una ley de estatización de los talleres ferroviarios”. “Veremos si el kirchnerismo es tan veloz en estatizar los talleres vaciados por Cirigliano, como lo fue para estatizar la Imprenta Ciccone por los motivos conocidos”.


 


Pitrola finalizó “Intentar ilegalizar a los diputados que disentimos y participamos de las movilizaciones populares, es anular el sentido mismo del representante del pueblo que está para eso: para representar los intereses populares en el Congreso o cualquier legislatura. Un rasgo fascista más que acumula el gobierno, ya aplicado con una sanción al popularísimo diputado Claudio Del Pla de Salta por apoyar a los docentes, y en proceso en Córdoba contra la legisladora Cintia Frencia por apoyar la lucha contra Monsanto, en este último caso con el apoyo del radicalismo de Aguad y Mestre”.

Legislatura: Marcelo Ramal pide citar al responsable de SBASE por escándalo con la compra de trenes para la línea B

08/07/2014

En el día de hoy Marcelo Ramal, diputado porteño por el FIT, presentó un proyecto para citar al presidente del directorio de Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE), Juan Pablo Piccardo. La citación al funcionario a la Legislatura responde a la escandalosa compra de 86 coches usados CAF 6000, que requieren para su puesta en funcionamiento una cantidad no precisada de obras para adaptar los túneles, la catenaria y los andenes a las nuevas formaciones. Estas adaptaciones podrían incluir obras de envergadura que requerirían el cierre de la línea por un tiempo prolongado. Esto constituye un grave perjuicio para los usuarios, trabajadores y el conjunto de los vecinos de la ciudad que pagarán los costos mayores de las obras con aumentos en el boleto del subte.


 


Marcelo Ramal manifestó que ha presentado ya 2 pedidos de informes, el último con fecha 9 de junio, referido a la compra de los coches CAF 6000 y a la sistemática violación de los cronogramas de mantenimiento de las formaciones, que “nunca han sido tratados en comisión, ahora el responsable, Juan Pablo Piccardo, tiene que responder”. El diputado también señaló que “esta gestión macrista ha atacado sistemáticamente a los trabajadores del subterráneo, responsabilizándolos por las deficiencias del servicio y ha promovido el enfrentamiento entre usuarios y trabajadores”, y “con este hecho demuestra, una vez más, que sus funcionarios son los verdaderos responsables del desquicio en el servicio de subtes”.


 


Para finalizar Ramal agregó: “Para estas compras ruinosas Macri endeudó la Ciudad en dólares. Los autores de este desastre deben rendir cuenta de sus responsabilidades políticas y penales, y se tienen que ir".

JUICIO POLITICO CONTRA ALPEROVICH: GRAN CONCURRENCIA EN LA PLAZA INDEPENDENCIA

08/07/2014

En la tarde de hoy, se desarrolló en la provincia de Tucumán un tribunal popular organizado en la Plaza Independencia con la presencia de más de 200 personas que vinieron a exponer su denuncia contra el régimen de Alperovich, como familiares de víctimas de la impunidad. Los organizadores informaron que a una hora de comenzada la Audiencia ya había una larga lista de gente anotada a la espera para hacer su alegato en el juicio popular que se montó contra el gobernador local.


 


La iniciativa surgió de una Audiencia Pública organizada en el Congreso Nacional a instancias del Bloque Frente de Izquierda, integrado por Pitrola y López, con la presencia de Alberto Lebbos y otros familiares víctimas de la impunidad, que tuvo como centro la denuncia sobre el encubrimiento político-judicial en curso en el crimen de Paulina.


 


Se hicieron presentes referentes de los organismos de derechos humanos, como Elia Espen, Madre de Plaza de Mayo, diversos referentes políticos como Jorge Altamira, el diputado nacional del PO salteño Pablo López, el legislador del FIT por CABA, Marcelo Ramal, Vilma Ripoll, Nicolás del Caño, Gustavo Vera, Fernando Valdez de la UCR, Ricardo Peidró, por la CTA, entre otros.


 


Desde la Plaza Independencia, Altamira señaló “Creo que es un hecho muy positivo esta audiencia pública porque cuando el Congreso Nacional no le puede hacer un juicio político a Boudou y la Legislatura de Buenos Aires no le puede hacer un juicio político a Macri, acá la comisión de familiares de víctimas de la impunidad le hace un juicio político a Alperovich. Esto convocando al pueblo porque los políticos representan intereses contrarios, no sólo a los trabajadores sino a los derechos democráticos más elementales”.


 


“Creo que éste método de convocar a la movilización popular para hacer un juicio político se va abrir camino poco a poco. Vamos a tener puebladas políticas cuestionando el poder y preparando el camino para un gobierno de trabajadores”, agregó Altamira.


 


Antes de comenzar la audiencia, Alberto Lebbos, papá de Paulina, declaró a los medios presentes: “Hoy martes 8 de julio estamos en la Plaza Independencia por iniciar la audiencia pública sobre violación a los derechos humanos en la provincia de Tucumán. Esta es una actividad que viene promovida a nivel nacional, ha sido una Iniciativa de Altamira, que con excelente criterio en una audiencia que hubo en la Cámara de Diputados de la Nación propuso hacer esta actividad en Tucumán ante la denuncia de innumerables casos de impunidad que no pueden llegar a hacerse visible en Buenos Aires”.


 


“Vamos a tener la visita de diputados y senadores del Congreso Nacional donde van a recibir la denuncia del pueblo tucumano con respecto a violaciones de derechos humanos por parte del gobierno de Alperovich y Rojkés”, concluyó Lebbos.

PITROLA LE CONTESTO A BERNI Y DENUNCIO LA REPRESION

08/07/2014

El diputado nacional Néstor Pitrola le contestó al secretario de seguridad, Sergio Berni, quien declaró en el día de hoy que los cortes son gestionados por los diputados de izquierda, llamando al resto de los diputados a montar una persecución contra ellos.


 


Pitrola respondió: “Berni y sus fuerzas de seguridad se han transformado en un instrumento directo de las tropelías de las multinacionales autopartistas, de los vaciadores del grupo Cirigliano, y de todas las patronales que ejecutan el ajuste contra los trabajadores”.


 


“Sangra por la herida porque las luchas obreras tienen una representación socialista en el Congreso”.


 


“El Frente de Izquierda se transforma en una referencia política para los trabajadores que rompen con el peronismo”.


 


Pitrola finalizó denunciando la brutal represión de hoy contra los trabajadores de Cables Lear y de ayer contra los trabajadores de EMFER.

NESTOR PITROLA DESDE LA PUERTA DE CABLES LEAR

08/07/2014

En la mañana de hoy se realizó una jornada nacional de lucha con cortes en distintos puntos del país en apoyo a los trabajadores de Cables Lear en lucha contra despidos y suspensiones. Desde el corte en panamericana, en la puerta de la fábrica, el diputado nacional del PO, Néstor Pitrola, quien se hizo presente en solidaridad con el reclamo en defensa de los puestos de trabajo, declaró a los medios:


 


"La jornada de hoy ha sido un verdadero triunfo obrero porque paró la fábrica Lear en defensa de sus compañeros. Hay 120 despedidos y 100 trabajadores suspendidos sin goce de sueldo, una tropelía patronal que significa el levantamiento de un turno entero, de dos turnos que tenía la fábrica".


 


"Esto es una maniobra de vaciamiento de la patronal de Lear, la cual está importando cables cuando la fábrica Ford, que es la destinataria, no ha bajado los pedidos. Aquí hay una gran responsabilidad del gobierno nacional por una sustitución de producción nacional".


 


“En la última sesión de la Cámara de Diputados desde el Partido Obrero pusimos a votación una cuestión de preferencia para que se trate una ley de prohibición de despidos y suspensiones que hoy sacuden a la Argentina y que es la otra cara del pago a los fondos buitres, del ajuste, las devaluaciones, la caída de los salarios y del poder adquisitivo de las jubilaciones”.


 



 


"Hoy hemos tenido una jornada de cortes y acciones de solidaridad con Cables Lear, esto se une a la gran lucha y ocupación de los compañeros de EMFER. Se está abriendo paso en el país una línea de resistencia de la clase obrera contra los despidos y suspensiones".

Jorge Altamira participará de la jornada contra la impunidad en Tucumán

07/07/2014

Mañana martes, a partir de las 15 horas, en la Plaza Independencia de Tucumán, se desarrollará un tribunal popular que enjuiciará al gobernador local, José Alperovich, por su responsabilidad en el régimen de impunidad que existe en la provincia.


 


Se harán presentes familiares de víctimas de la impunidad que darán su testimonio y denunciarán los atropellos y la permanente violación a los derechos humanos que existe en Tucumán. También concurrirán organismos de derechos humanos, diputados y senadores nacionales de diversos partidos políticos y la Comisión de Familiares de Víctimas de la Impunidad, quienes son organizadores de la Audiencia.


La delegación del PO estará representada por Jorge Altamira, el diputado nacional Pablo López, la senadora provincial de Salta Gabriela Cerrano, el legislador de CABA,  Marcelo Ramal, y la diputada provincial de Santiago del Estero, Andrea Ruiz.


 


En una conferencia de prensa realizada en Tucumán en el día de hoy, Altamira opinó sobre la actividad de mañana: “Lo que venimos a exponer acá es la podredumbre de un régimen político. Mañana será una especie de enjuiciamiento al mismo. Ese juicio político que nadie logra para Boudou en la Cámara de Diputados, que nadie logra para Macri en la Legislatura, el movimiento de familiares de víctimas en Tucumán lo llevará adelante en la plaza pública”.


 


Y agregó: “Los supuestos representantes del pueblos son incapaces de actuar frente esta situación tan grave. Pero el pueblo raso, en Tucumán, les va a mostrar qué es un juicio público. Yo lo valoro enormemente” Y luego sentenció: “Esto va a continuar en otros lugares, para ponerle fin a la trata de personas y al gatillo fácil. Me parece un acontecimiento histórico el que vamos a protagonizar mañana en Tucumán”.


 


Consultado por los medios sobre qué opina de que en lugar de CFK vaya Boudou el 9 de julio, Altamira respondió: “Sé positivamente que Boudou no va a venir; es una confesión de partes de su completa impresentabilidad”. Estamos ante una manifestación extrema de la disolución de un régimen político”.

Pitrola con los trabajadores de EMFER

07/07/2014

En el día de hoy, el diputado nacional del PO Néstor Pitrola, que integra el Bloque del FIT en el Congreso, participó de una reunión solidaria con la presencia de los trabajadores de EMFER, donde se discutió la grave situación de deuda salarial que están padeciendo los trabajadores, motivo por el cual hoy por la mañana realizaron una protesta que fue reprimida por las fuerzas de seguridad.


 


En el día de mañana, Pitrola participará de una jornada nacional en apoyo a la lucha que llevan adelante los trabajadores de la autopartista Cables Lear contra los despidos y suspensiones que se están produciendo.


 


En diálogo con los medios, Pitrola señaló: “El gobierno kirchnerista y su fuerza de seguridad se han transformado en un instrumento directo de las patronales que despiden, suspenden, cierran y hasta vacían empresas”.


 


“La represión vivida por los trabajadores de EMFER encubre el vaciamiento del grupo Cirigliano, que no paga el salario y el aguinaldo, con la complicidad del gobierno, quien lo mantiene al frente de EMFER y de empresas de transporte como Ecotrans y otras, administrando centenares de millones de pesos del Estado, a pesar que están procesados por su responsabilidad en la masacre de Once”.


 


“Llamamos a todo el movimiento obrero y popular a apoyar a los trabajadores de EMFER por el pago de su salario y aguinaldo adeudados y a los trabajadores de Cables Lear contra los despidos y suspensiones, en defensa de sus puestos de trabajo”.

Deuda: La posición de la izquierda

06/07/2014


Mirá el video completo de la charla brindada por Jorge Altamira el lunes 30 de junio en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, acerca de la posición de la izquierda sobre la deuda externa.


 


Replica frente a la tergiversación de las posiciones de Jorge Altamira

05/07/2014


La entrevista a Jorge Altamira en la edición de hoy del Diario Norte sostiene: “Altamira afirma que el Frente de Izquierda sucederá al kirchnerismo en el gobierno en 2015”. En realidad, lo que Altamira afirmó es que el kirchnerismo se encuentra en disgregación y que franjas importantes del electorado kirchnerista, así como del resto de los partidos tradicionales, se desplazan hacia el Frente de Izquierda en todo el país. El titular del diario tergiversa de forma grosera la posición de Altamira. Las entrevistas deben reflejar las posiciones de los entrevistados y no ser objeto de manipulacion. Esperamos que esta replica se publique en forma destacada.

JORGE ALTAMIRA EN EL CHACO

03/07/2014

“Las provincias del Noreste no tienen gas pero se destina el ahorro nacional a los buitres”


 


Como parte de una recorrida por las provincias de la zona NEA Jorge Altamira, dirigente del Partido Obrero y del Frente de Izquierda, estuvo presente en el día de ayer en las provincias del Chaco y de Corrientes, donde se reunió con organizaciones sociales, participó de una gira de medios y brindó una charla pública sobre la crisis de deuda externa.


 


En la conferencia de prensa que brindó en Resistencia Jorge Altamira declaró: “El kirchnerismo saluda la solidaridad internacional contra el fallo de Griesa, pero lo convalida avanzando en una negociación para el pago a los buitres. Incluso reconoce los fallos del CIADI favorable a las empresas privatizadas que reclaman en contra de la pesificación de las tarifas, a pesar de que existe un fallo de la Corte Suprema de Argentina que avaló la pesificación. De este modo el gobierno desconoce a la Justicia de nuestro país mientras reconoce la jurisdicción de un tribunal del Banco Mundial”.


 


Altamira también sostuvo: “Si se hace el acuerdo con los fondos buitres, no hay forma la de evitar que el conjunto de los acreedores del país reclame el pago del 100% de la deuda original, lo cual lleva a la argentina a la bancarrota. La política del Gobierno ha llevado al país a una encerrona. Los grupos económicos locales son poseedores de bonos de la deuda: por eso defienden a rabiar el pago, mientras que en 2001 eran partidarios del default y la devaluación para licuar sus propias deudas”.


 


Jorge Altamira concluyó: “La deuda es una deuda usuraria, surge de los intereses de intereses y las renegociaciones, y no de préstamos para el país. Los problemas de infraestructura no se han abordado, las provincias del Noreste, entre ellas el Chaco, siguen sin gas, mientras el ahorro nacional se destina al pago de la deuda usuraria”.

CIEN VOTOS PARA PONER A DEBATE EL PROYECTO DEL FIT DE PROHIBICIÓN DE DESPIDOS Y SUSPENSIONES

02/07/2014

Casi recién iniciada la sesión en Diputados del día de hoy, el diputado del Partido Obrero Néstor Pitrola, en representación del Bloque Frente de Izquierda y los Trabajadores que integra junto con el diputado por Salta, Pablo López, realizó un Pedido de Preferencia para que se trate en la próxima sesión como cuestión de primer orden el Proyecto del FIT que establece la Prohibición de despidos y suspensiones por un período de 24 meses, el reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario y la apertura de las cuentas de las empresas que despidan o suspendan. En las gradas se encontraban trabajadores despedidos de Lear, Calsa y Donnelley, entre otros.


 


La votación resultó 100 votos por la positiva y 126 votos por la negativa (en su mayoría del oficialismo), superando la votación anterior sobre el pedido de juicio político contra Boudou que realizaron los diputados Negri, Giustozzi, Pinedo y Lozano, también rechazada al no llegar a los 2/3 de los votos necesarios. Es decir, que un sector afín al kirchnerismo votó a favor de que se debata el proyecto del FIT contra los despidos. Los diputados Pitrola y López, en su intervención, además, acompañaron el pedido de juicio político contra Boudou.


 



 


En lo que fue la primera Sesión Ordinaria del año, convocada de un día para el otro, con un temario cerrado, y casi sin la posibilidad de poder introducir debates o proyectos, la conquista que produjo el Bloque del FIT hoy, de poner a votación este Proyecto, es el resultado de una enorme batalla política que se viene dando en el Parlamento, a través de la presentación de proyectos, de audiencias públicas con trabajadores que han sufrido despidos o suspensiones y la realización de dos sesiones especiales que discutieron el tema, con la presencia de delegaciones de trabajadores despedidos de diferentes fábricas. 


 


“Hoy el Bloque del Frente para la Victoria ha decidido con su voto continuar sosteniendo a un vicepresidente que se vale del poder del Estado para encubrir la corrupción en el caso Ciccone y, por otro lado, se ha negado a debatir la grave situación de despidos y suspensiones, mostrando su política en favor de los grupos económicos y el capital financiero”, señaló Pitrola a los medios presentes.


 


“Planteamos revertir una agenda que ha colocado al Congreso a discutir el permanente subsidio al Capital y a garantizar el pago de la deuda usuraria, a espaldas del pueblo y del propio Congreso. El camino de pagarle a los fondos buitres es lo que nos va a llevar a su turno al default, a nuevas devaluaciones, ajustes y tarifazos”, expresó Pitrola en su discurso en el recinto en defensa del Proyecto.


 


Y siguió: “Planteamos este pedido de preferencia como uno de los grandes temas nacionales. Hoy el despido golpea a los trabajadores de Cables Lear, del frigorífico Paty, a los de la gráfica más grande del mundo, Donnelley, a 14 mil trabajadores de la carne en los frigoríficos y a más de 100 mil trabajadores de la construcción”.


Sobre el tema la deuda, Pablo López destacó: “Desde el Partido Obrero y el Frente de Izquierda hemos planteado que el debate tiene que abrirse en el pueblo argentino, por eso hemos ingresado ayer un proyecto de ley en la Cámara de Diputados para un Referendo Nacional, como establece la Constitución, en un plazo de 60 días, para decidir a través de la Consulta Popular, si debe ser esta deuda pagada o no”.


 


“Nosotros proponemos suspender el pago a los bonistas, que se investigue el total de la deuda, su carácter ilegítimo desde su origen y que a partir de allí se discuta un plan económico nacional que priorice el ahorro argentino y la industrialización del país y no el pago a los usureros del capital financiero”, finalizó López. 


 


El diputado Pablo López, además, pidió una moción de privilegio para plantear un repudio a la sanción contra el diputado provincial de Salta por el PO, Claudio del Plá, que en el día de ayer resolvió la Cámara de Diputados provincial, pasando por encima de todos los fueros, acusado de violentar su rol de parlamentario al apoyar una manifestación docente en la puerta de la Legislatura salteña.

Charla de Altamira con Telefonicos

02/07/2014


“LA DEUDA SE PAGARÁ CON MÁS AJUSTE”

02/07/2014

El dirigente del Partido Obrero y del Frente de Izquierda Jorge Altamira realizó una exposición sobre la deuda externa en el aula magna de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA ante más de 700 personas. 


 


Entre varios de los conceptos vertidos Altamira señaló que “el gobierno marcha a un acuerdo con los fondos buitres, en el que va a reconocer el 100% de la deuda que éstos reclaman. La misma ronda la cifra 15.000 millones de dólares. Pero a esto hay que sumarle la nueva deuda creada para cerrar el pacto con el Club de Paris y la indemnización a Repsol, más los litigios en el CIADI, que el gobierno ya anticipó que pagará cuando las sentencias estén en firme. El total de la nueva deuda que se crea es del orden de los U$s 50.000 millones”. 


 


Altamira concluyó denunciando que “esto llevará la deuda argentina a valores extremos y a impulsar un ajuste, con tarifazos en puerta. La negativa del gobierno a aumentar el mínimo no-imponible sobre el que se cobra el impuesto a las Ganancias sobre el salario prueba que el pago de la deuda se hace sobre la base de un ajuste a los trabajadores".


 

APOYO EN DIPUTADOS A LA HUELGA DE LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS POR AUMENTO SALARIAL

01/07/2014

En el día de ayer  se realizó la Audiencia Pública en el Congreso encabezada por los diputados Néstor Pitrola (PO/ FIT), Carla Carrizo (UCR) y Pablo López (PO/FIT), y la adhesión por escrito de los diputados Graciela Villata (FAP), José Luis Riccardo (UCR), Virginia Linares (GEN FAP) y Fabián Peralta (GEN FAP).


 


En la misma se presentó el  proyecto ya elaborado por  el bloque PO/FIT de adhesión al reclamo salarial de los docentes nacionales que ya cuenta, además de los diputados antes nombrados, con la firma de los diputados Victoria Donda Pérez (FAP) y  Nicolás del Caño (PTS/FIT). El diputado  Fabián Rogel (UCR) también comprometió su firma, lo mismo que Claudio Lozano de Unidad Popular. 


 


También estuvieron presentes dando su apoyo Juan Carlos Giordano (banca rotativa FIT),  Cristian Castillo y Marcelo Ramal, legisladores de la Pcia. de Bs.As y de la Ciudad de Bs As. respectivamente por el FIT, además de profesores universitarios y afiliados de AGD UBA. 


 



 


Intervinieron en la Audiencia dirigentes de la Conadu Histórica (el secretario gremial Luis Tiscornia y la secretaria de DDHH Ileana Celotto), de AGD UBA (el secretario general Santiago Gándara y representantes de las comisiones directivas del gremio), el co-Presidente de la Fuba  Adrián Lutvak, el consejero superior por la  FUBA Gabriel Illescas, el secretario general de Suteba Ensenada Daniel Rapanelli, quien acercó el pronunciamiento en apoyo a nuestra huelga por parte del plenario de los 27 Sutebas combativos y, muy especialmente, una delegación de los docentes universitarios tucumanos, nucleados en ADIUNT, que ya entraron en las cinco semanas de paro por tiempo indeterminado.


 


Con este acto, los docentes universitarios de todo el país llevaron al Congreso sus reivindicaciones y explicaron la envergadura de una huelga general que conmueve a 27 universidades, más de 50 colegios preuniversitarios y que concita la adhesión de 90 mil docentes en todo el país.


 


“La concurrida audiencia puso de relieve el rechazo por parte de Conadu Histórica a la última propuesta oficial que alcanza el 30% pero en tres cuotas después del extendido período de 16 meses desde el último aumento y ante una inflación que ya alcanzó el 39% anual, muy lejos del reclamo de los docentes que pretenden mantener el poder adquisitivo de un salario que es el peor de toda la educación pública”, declaró Ileana Celotto, de AGD-UBA, al cabo de la audiencia.


 


ASOCIACION GREMIAL DOCENTE DE LA UBA