Pitrola a Marcos Peña: “¿Vamos a seguir pagando su fracaso con inflación, despidos y tarifazos?”

31/05/2017

Pitrola a Marcos Peña: “Lo que ud. vino a relatar no es la realidad que vive la mayoría de los trabajadores”


 


En la sesión especial del Congreso, Pitrola interpeló duramente a Marcos Peña sobre Odebrecht, el 2×1 a los genocidas, la ofensiva contra el trabajo, el endeudamiento nacional y la crisis del PAMI.


 


“Su gobierno está negociando con la corrupción de Odebrecht, a través del Ministro Garavano y de Laura Alonso de la Oficina “Anticorrupción”, cómo filtrar la información y cómo dar continuidad a la corrupción de las obras que en el vértice juntan los negocios kirchneristas con los negocios macristas.” Sostuvo Pitrola y arremetió contra la diputada Carrió: “acusa a su gobierno de encubrir a los corruptos como De Vido y  hoy no vino como diputada a preguntarle a usted por qué los encubre”.


 


“La Justicia tiene que investigar quiénes son los responsables de 35 millones de dólares de coimas, pero ese es el pequeño vuelto de la sobrefacturación de los Calcaterra y de toda la red de empresas que en las diversas áreas (tratamiento de agua potable, soterramiento del Sarmiento, etc.) le roban al pueblo argentino.” Y afirmó: “Esas concesiones se tienen que interrumpir, se tienen que abrir los libros, el Estado se tiene que hacer cargo. Nos podemos ahorrar los argentinos mucha plata, que después puede ir a la educación pública para, por ejemplo, darle el aumento que piden los docentes”.


 


Pitrola continuó: “Acaba de cerrar la empresa Carboclor: 200 despidos. Cierra una empresa cada dos horas, el 40% de la industria está con capacidad ociosa. ¿Qué van a hacer para reactivar la industria argentina? ¿Qué van a hacer para terminar la avalancha importadora o con el derrumbe de la producción petrolera, la nave insignia de Macri para destruir los convenios de trabajo, imponer la flexibilización laboral y los despidos?”


 


Sobre el fallo de la Corte favorable a los genocidas, Pitrola denunció que el PRO se niega a reunir la comisión de juicio político para tratar su proyecto contra los tres jueces del 2×1.


 


También denunció que la capitación en el PAMI mercantiliza la atención de los jubilados: “Si quieren terminar con el negociado de las prestadoras privadas, estaticen el sistema de salud, que no puede ser un lucro para nadie, debe haber un servicio único, público y nacional”.


 


Pitrola concluyó con un cuestionamiento a la política de endeudamiento nacional: “Kicillof nos dejó 500 mil millones de deuda cuasi fiscal con las Lebacs del Banco Central. Ustedes las aumentaron a 700 mil millones ¿Qué van a hacer después de octubre? ¿Vamos a seguir pagando con inflación e impuestazos?”


 


 


No hubo acuerdo en la reunión del Frente de Izquierda

30/05/2017

Esta tarde, el Partido Obrero concurrió a la reunión de la Mesa Nacional del Frente de Izquierda. Allí los dirigentes del Partido Obrero insistieron en la necesidad de que el FIT conforme un frente único que se exprese en listas y una campaña electoral común, con spots y consignas comunes, para luchar contra los candidatos de los partidos patronales responsables del ajuste contra los trabajadores. Son los mismos partidos envueltos en los negociados contra los intereses nacionales como ha demostrado el escándalo de las coimas de Odebrecht, que los ha financiado a todos.


 


Gabriel Solano, dirigente del Partido Obrero, dijo: “la posición del Partido Obrero en pos de un frente único es crítica respecto del estado actual del Frente de Izquierda. En particular, de la posición del PTS, que ha profundizado la división del frente. El PTS comenzó con la ruptura de los bloques comunes en los parlamentos, continuó con el lanzamiento unilateral de sus candidatos y, actualmente, desarrolla una campaña electoral separada. A esta política divisionista responde la candidatura de Del Caño, cuyo pasaje de Mendoza a la provincia de Buenos Aires no tuvo sino el afán de promover el internismo. En este sentido, el Partido Obrero rechazó el sostenimiento de esta posición, al igual que lo ha hecho públicamente el otro partido del Frente de Izquierda, Izquierda Socialista”.


 


“La propuesta del PTS no es integral y el Partido Obrero debatirá sólo una propuesta de tipo nacional. Por otro lado, la propuesta restringida a tres distritos, esencialmente, mantiene la imposición de colocar a Del Caño como candidato a diputado en abierta disputa internista con la candidatura de Néstor Pitrola, que el Partido Obrero e Izquierda Socialista mantienen para el distrito", declaró Solano. 


 


Solano informó que en una reunión nacional, prevista para el fin de semana, el Partido Obrero discutirá el estado del debate y la situación general del Frente de Izquierda.

Hoy se presentan los candidatos del Partido Obrero-FIT

A las 15h, en el Hotel Bauen (Callao 360).

29/05/2017


En el día de la fecha, en el Hotel Bauen, se presentarán las candidaturas a diputado nacional de Néstor Pitrola y Marcelo Ramal (por provincia de Buenos Aires y Capital, respectivamente), de Soledad Sosa (candidata por Mendoza); Pablo López (Salta); Jorgelina Signa (Santa Fe); Patricia Jure (Neuquén); Eduardo Salas (Córdoba); Ariel Osatinsky (Tucumán) y los principales candidatos de la provincia de Buenos Aires.


 


Néstor Pitrola, diputado nacional del bloque del Frente de Izquierda-Partido Obrero por la provincia de Buenos Aires y precandidato a renovar su banca, dijo que “la candidatura a senador que propondremos será un aporte fuerte para la gran batalla política que se presenta en la provincia con la virtual candidatura de CFK, Massa y el oficialismo. El Frente de Izquierda es la oposición estratégica a la coalición del ajuste de Macri y Massa, Pichetto y Alicia Kirchner, que en un año y medio de gobierno le han votado al macrismo todas las leyes del ajuste, que a su vez aplican (y negocian) todos los gobernadores. Los precandidatos del Partido Obrero vamos a estas elecciones a defender los derechos de los trabajadores."


 


"El segundo tema decisivo es el de la lista única, que en el escenario planteado se ha tornado insoslayable. Insistiremos en el planteo de la lista única para el FIT, que tendrá la función de expresar un programa común basado en la defensa de los trabajadores contra la verdadera coalición del ajuste que representan Cambiemos, el peronismo y el Frente Renovador. Cuando se prepara una ofensiva ajustadora y represiva contra los trabajadores el FIT no puede disputar entre sí. Cristina misma rechaza comprometer su candidatura en el desgaste de una interna, lo que vale por diez para el Frente de Izquierda.”


 


Marcelo Ramal, legislador porteño del bloque del Frente de Izquierda-Partido Obrero y precandidato a diputado nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, agregó: “vamos a una campaña electoral en una enorme crisis política, de alcance internacional. Las coimas de Odebrecht amenazan con estallar esta crisis en nuestro país involucrando a amigos de Macri y  funcionarios del gobierno anterior. El apuro de todo el arco político por hacer un acuerdo con la empresa que pagó 35 millones de dólares en coimas pretende un encubrimiento de ellos mismos y de sus empresarios socios. Es el salvataje que pidió Carrió, la candidata de Macri, que impulsa esta negociación.”


 


“Entre el interés nacional y Odebrecht y el Departamento de Estado, que tutela estos acuerdos, los partidos que gobiernan eligieron por la entrega. Ya está planteado que en estas elecciones son los candidatos de Odebrecht y el ajuste o los que hemos defendido a los trabajadores siempre.”, cerró Ramal.


 


Néstor Pitrola 1553422356


 


Marcelo Ramal: 1556901943


 


 


 


Anotate, te estamos esperando:


"Sumate a la campaña del Frente de Izquierda"


 


 

Triaca le allana el camino del fraude a Baradel

Convocatoria a Conferencia de Prensa, lunes 15 de Mayo, 12.30 horas, Ministerio de Trabajo sede Callao

14/05/2017


Este lunes 15 de mayo se realizará una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo sobre la denuncia de fraude en las elecciones del Suteba del próximo 17 de mayo presentada por la Lista Multicolor. El reclamo por abultamiento y manipulación de los padrones, centro del fraude de Baradel, es omitido por Triaca.


En la primera audiencia, convocada el pasado martes 9 de mayo por  el ministerio de Trabajo,  quedó demostrado que los padrones nunca habían sido exhibidos, mucho menos entregados a la Lista Multicolor.


En el acta de la audiencia (9/5) la Junta Electoral provincial y las Juntas seccionales son obligadas a exponer el padrón “permitiendo el escaneo manual o bien la toma de fotografías en los mismos”. Es claramente una confirmación de que el acceso a los padrones fue negado a la oposición; esto es así porque están inflados con personas agregadas ajenas a la docencia. La posibilidad de hacer una revisión exhaustiva, sin una versión digital y a escasos días de la elección, es prácticamente nula.


Sin embargo, el Ministerio no obligó a la dirección celeste de Suteba a entregar los padrones ni a eliminar los agregados irregulares.


Roberto Baradel declaró que el ministerio de Trabajo le dio la razón. Se trata de una  “devolución de favores” por la entrega del conflicto docente. Como es público, Baradel es responsable de la entrega del conflicto y sus reclamos, al igual que los descuentos, sin mandato de asambleas de cada seccional.


El apoyo masivo de la docencia a la Lista Multicolor crece día a día en toda la provincia.


El fraude es la respuesta de una dirección agotada en la base docente.


Al término de la audiencia informaremos a la docencia y a la opinión pública de los resultados de la misma.


 


 

2×1: El Partido Obrero llama a marchar el miércoles 10

Contra el nuevo “punto final”, por el juicio político a los amnistiadores de la Corte

07/05/2017

El Partido Obrero convoca a movilizar el 10 de mayo, en el marco de las convocatorias impulsadas en repudio al fallo de la Corte Suprema que otorga el beneficio del 2 x 1 a los genocidas. Asimismo, propondremos que el Encuentro Memoria Verdad y Justicia encabece un bloque y una columna independiente que levante las banderas de la convocatoria original del Encuentro, contra la represión de Macri y de los gobernadores y contra este nuevo intento de reinstalar a las  Fuerzas Armadas en la represión interior, cuyos antecedentes son la designación del genocida Milani,  las declaraciones negacionistas de los funcionarios macristas, la convocatoria a la reconciliación por parte del clero y finalmente este fallo. Nuestras consignas son: ¡Juicio Político a los amnistiadores! Abajo la represión de Macri y de los gobernadores


 


El fallo de la Corte es inseparable de la escalada del gobierno a favor de la absolución de los genocidas. Pero además, desenmascara al kirchnerismo, cuyos senadores del PJ y FPV fueron los artífices de la designación de Rosatti (ex ministro de Néstor Kirchner) y Rosenkrantz, dos de los tres jueces que votaron el 2×1  


 


Llamamos a movilizarse desde los lugares de trabajo, estudio y los barrios con estas banderas, y a hacer de esta movilización el peldaño de un plan de lucha contra la impunidad. 


 


 


Comité Nacional del Partido Obrero 


 


 


 


TE PUEDE INTERESAR:


 


 


 

El 1 de mayo en Rio Gallegos: por el triunfo de la rebelión popular

En horas del mediodía se realizó un acto en los jardines de Casa de gobierno convocado por la asamblea pública.

01/05/2017

En un acto independiente y organizado desde la asamblea pública de Río Gallegos se desarrolló, frente a Casa de gobierno, el acto del 1° de mayo con una participación de más de un centenar de personas, un número mucho mayor al de años anteriores.


 


En el acto hablaron representantes de Jubilados Unidos, de Padres Unidos, Pedro Cormack por ADOSAC, Francisco Gómez de Judiciales y Hugo Jerez de APROSA (Salud). También, tomaron la palabra compañeros de otras organizaciones de izquierda y por el Partido Obrero hablaron Ezequiel Villa (UJS) y Juan Manuel Valentín.


 


En su intervención, el referente de la UJS destacó “la lucha histórica” de la clase trabajadora santacruceña que está dando batalla en toda la provincia contra el ajuste de Macri y de Alicia Kirchner. "No es solamente una pelea por el salario. Acá las escuelas se caen a pedazos, no reglamentan el boleto educativo y no tenemos justicia ni salud. Por eso, vamos a apoyar todas las medidas que decida la asamblea pública”, expresaba.


 


Por su parte, Juan Manuel Valentín puso de relieve la unidad que se está gestando en la clase obrera y marcó que es el método más efectivo para derrotar el ajuste de los partidos patronales. Dijo además que “una de las primeras medidas que debemos tomar es la estatización del Banco Santa Cruz, hoy en manos privadas, y establecer el control obrero lo que nos va a permitir colocar los recursos para satisfacer las necesidades del pueblo”.


 


Finalmente, Valentín señaló que los trabajadores deben construir una alternativa de poder y, para eso, es fundamental la convocatoria a un congreso de trabajadores que ponga a debate la crisis y le oponga al derrumbe del kirchnerismo una salida en beneficio del pueblo trabajador. “No vamos a permitir que nos toquen ningún derecho. La rebelión popular en Santa Cruz tiene todo para ganar y el Partido Obrero está al servicio de esa lucha”.

El 1 de mayo en Rio Gallegos: por el triunfo de la rebelión popular

En horas del mediodía se realizó un acto en los jardines de Casa de gobierno convocado por la asamblea pública.

01/05/2017

En un acto independiente y organizado desde la asamblea pública de Río Gallegos se desarrolló, frente a Casa de gobierno, el acto del 1° de mayo con una participación de más de un centenar de personas, un número mucho mayor al de años anteriores.


 


En el acto hablaron representantes de Jubilados Unidos, de Padres Unidos, Pedro Cormack por ADOSAC, Francisco Gómez de Judiciales y Hugo Jerez de APROSA (Salud). También, tomaron la palabra compañeros de otras organizaciones de izquierda y por el Partido Obrero hablaron Ezequiel Villa (UJS) y Juan Manuel Valentín.


 


En su intervención, el referente de la UJS destacó “la lucha histórica” de la clase trabajadora santacruceña que está dando batalla en toda la provincia contra el ajuste de Macri y de Alicia Kirchner. "No es solamente una pelea por el salario. Acá las escuelas se caen a pedazos, no reglamentan el boleto educativo y no tenemos justicia ni salud. Por eso, vamos a apoyar todas las medidas que decida la asamblea pública”, expresaba.


 


Por su parte, Juan Manuel Valentín puso de relieve la unidad que se está gestando en la clase obrera y marcó que es el método más efectivo para derrotar el ajuste de los partidos patronales. Dijo además que “una de las primeras medidas que debemos tomar es la estatización del Banco Santa Cruz, hoy en manos privadas, y establecer el control obrero lo que nos va a permitir colocar los recursos para satisfacer las necesidades del pueblo”.


 


Finalmente, Valentín señaló que los trabajadores deben construir una alternativa de poder y, para eso, es fundamental la convocatoria a un congreso de trabajadores que ponga a debate la crisis y le oponga al derrumbe del kirchnerismo una salida en beneficio del pueblo trabajador. “No vamos a permitir que nos toquen ningún derecho. La rebelión popular en Santa Cruz tiene todo para ganar y el Partido Obrero está al servicio de esa lucha”.

Encauzar las luchas en un Congreso del Movimiento Obrero y la Izquierda y listas comunes para enfrentar a los ajustadores.

La diputada provincial por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Patricia Jure, dirigente del Partido Obrero, fue oradora del acto central del 1 de mayo que se realizó en las puertas de la textil Neuquén.

01/05/2017

Jure saludó a las leonas textiles que luchan por sus puestos de trabajo contra la patronal vaciadora y sentenció que "esta lucha va a triunfar".


 


Asimismo declaró que "Este primero de mayo corona un mes de irrupción de la clase obrera. Desde los trabajadores del Conicet, los obreros de AGR Clarín, las textiles, los docentes, los petroleros que bloquean los yacimientos sin que pueda contenerlos la burocracia sindical que los entrega. Es el momento de orientar el paro internacional de mujeres del 8 de marzo, el activo del de abril y la rebelión popular de Santa Cruz, en una expresión política de independencia de los trabajadores de la coalición ajustadora y represora de Macri y los gobernadores como Alicia Kirchner".


 


"Reivindico la recuperación unificada del Frente de Izquierda de un acto en la Plaza de Mayo que señala que la verdadera grieta, la del movimiento obrero y los gobiernos capitalistas debe tener una respuesta práctica y contundente. Hoy el tema central es hacia dónde van esas luchas. Desde el Partido Obrero estamos llamando a convocar a un Congreso del movimiento obrero y la izquierda, para fusionarlos en una alternativa política de poder, como un frente único en todos los terrenos. Es decir con un programa que derrote el ajuste y listas comunes en todos los distritos. La responsabilidad que tiene el Frente de Izquierda nos exige definiciones que expresen la necesidad de los trabajadores para abrir un canal de independencia política" concluyó la diputada.