[LegislaturaCABA] Amanda Martin: “El Juicio por Jurados de Larreta es para la tribuna. Quieren copar el poder judicial con una falsa democratización”

Respecto al debate en la legislatura porteña por la modificación del sistema judicial para incorporar los Juicios por Jurado en la ciudad la legisladora del Partido Obrero señaló:

30/09/2021

Respecto al debate en la legislatura porteña por la modificación del sistema judicial para incorporar los Juicios por Jurado en la ciudad la legisladora del Partido Obrero señaló: “El fiscal es quien instruye al jurado y sigue siendo quien orienta la investigación acusatoria, mientras que el jurado no tiene control sobre el proceso. La primera y última palabra la sigue teniendo el corrompido poder judicial existente. No es casual esta propuesta, el 80% de la población desconfía de la justicia, se trata de un barniz democrático”.

“No se modifica el carácter de clase de este sistema judicial que es manejado por una casta integrada por funcionarios puestos a dedo y con privilegios, porque tiene cargos vitalicios, no pagan ganancias y cobran salarios millonarios. Defendemos la elección y remoción popular de jueces y fiscales, consideramos que éstos tienen que rendir cuentas ante la población”.

“Mientras las cárceles se llenan con personas pobres acusadas por delitos de poca monta, la vara no es igual para los grandes empresarios o funcionarios corruptos. Mientras los de Juntos x el Cambio se llenan la boca de que democratizan la justicia, aplican reformas para tener un mayor control sobre el poder judicial.”

Gabriel Solano: “Relanzamos la campaña del Frente de Izquierda, para hacerle frente al ajuste y al FMI y lograr un nuevo salto electoral en noviembre”

El candidato a legislador porteño, Gabriel Solano, y la candidata a diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires, Romina Del Plá, se refirieron a la oficialización de las listas del Frente de Izquierda - Unidad y al inicio de la campaña electoral hacia las elecciones del 14 de noviembre. La lista del FITU es la lista del frente único de la izquierda, que agrupa a Nicolás del Caño, Romina Del Plá, Néstor Pitrola, Gabriel Solano, Myriam Bregman, Vanina Biasi, Juan Carlos Giordano, Celeste Fierro entre otros candidatos y candidatas.

30/09/2021

Solano señaló: “El Frente de Izquierda -Unidad relanza su campaña electoral hacia las elecciones de noviembre fortalecido por el gran resultado obtenido en las PASO, que nos ubicó como la tercera fuerza nacional. Nuestra frente será la única fuerza de izquierda presente en las elecciones, y por ende la única lista que denunciará el ajuste fondomonetarista que tienen en carpeta tanto el Frente de Todos como Juntos por el Cambio. Somos también la única fuerza que desenmascarará a la derecha fachistoide de Milei, que luego de hacer demagogia con el ‘rechazo a la casta política’ se encuentra reivindicando un potencial acuerdo con Patricia Bullrich, la encarnación misma de la casta, una funcionaria eterna que pasó por todos los gobiernos. La fuerte derechización del Frente de Todos interpela particularmente al electorado progresista de la Ciudad de Buenos Aires. No pueden votar al gobierno del represor Aníbal Fernández y del ‘anti derechos’ Juan Manzur.  En la ciudad vamos por un nuevo salto de la izquierda para que ingrese de Myriam Bregman al Congreso Nacional, junto a Vanina Biasi. Vamos por una fuerte bancada de la izquierda en la legislatura porteña con Alejandrina Barry y Tati Fernández”.

Romina Del Plá continuó: “Junto al rechazo al ajuste y al FMI, vamos a desenvolver una fuerte campaña contra las pretensiones de avanzar en una reforma (anti) laboral, con la que pretenden eliminar las indemnizaciones por despido. Es un reclamo común de toda la oposición de derecha. Y aunque el Frente de Todos dice rechazarla, lo cierto es que el empresariado y la burocracia sindical peronista la están implementando de hecho, con la destrucción de los salarios y los convenios colectivos. Con estos ejes vamos a una gran campaña en la Provincia de Buenos Aires, donde se nos presentan enormes desafíos. Porque además de Nicolás del Caño y yo, también estamos en la pelea para que ingrese Néstor Pitrola al Congreso Nacional, Guillermo Kane a la Legislatura provincial, y numerosos compañeros y compañeras a distintos Concejos Deliberantes del conurbano bonaerense -como Juan Romero en La Matanza, Sandra Becerra en José C. Paz, Néstor Conte en Bahía Blanca, Flavia Tesone en Merlo, Lorena Pereira en Moreno, Norberto “Tito” Pazos en Florencio Varela, Miguel Pallarols en Lomas de Zamora. Es una realidad sin precedentes. Antes de las PASO dijimos que le veníamos a disputar las barriadas del conurbano al peronismo y es efectivamente lo que estamos haciendo”.

 

Gabriel Solano 11 5690-1514

Romina Del Plá 11 6499-5959

 

[Desalojo en la 31] Gabriel Solano: “Larreta desaloja a mujeres y niños, mientras votan megatorres para sus amigos”

El dirigente y candidato a legislador del Partido Obrero – Frente de Izquierda, Gabriel Solano se refirió al violento desalojo en la toma de la 31:

30/09/2021

La policía ingresó pateando, apaleando, golpeando y prendiendo fuego casillas precarias que montaron decenas de familias arrojadas a tal situación a causa de la crisis de vivienda que atraviesa el país y en particular la CABA”.

 “En horas en que el Jefe de Gobierno entrega tierras y espacios públicos a la explotación y especulación inmobiliaria, las familias de las barriadas populares como es el caso de la Toma Fuerza de Mujeres son arrojadas a la calles sin respuesta por parte del Estado y sus instituciones”.

Por su parte, la legisladora del PO- Frente de Izquierda, Amanda Martin presentó un proyecto en la legislatura donde manifiesta que “Exigimos se revierta de manera inmediata está decisión y se preste respuesta a esta necesidad extendida en la población porteña. Tierra y Vivienda para Vivir”.

Guillermo Kane en Avellaneda: “Las condiciones inhumanas en los barrios son el resultado del régimen de negociados y corrupción de Ferraresi y el Frente de Todos”

Guillermo Kane, candidato a diputado provincial por el Frente de Izquierda Unidad, participó de una charla de balance electoral con vecinos de Villa Inflamable y se refirió a la creciente ruptura de sectores de los trabajadores con el peronismo.

29/09/2021

“Hicieron campaña diciendo ‘la vida que queremos’ y condenan a las barriadas obreras a vivir contaminadas, sin los servicios esenciales y con un terrible déficit habitacional. Ferraresi se apuró a hacer actos electorales mostrando unas pocas viviendas realizadas como Ministro de Hábitat. Se fue de Avellaneda sin urbanizar una sola villa. Esto significa incluso el incumplimiento del fallo de la Corte Suprema de reubicar en condiciones dignas de vivienda a los habitantes de Villa Inflamable por estar en condiciones de contaminación que la hacen inhabitables. Las petroleras siguen contaminando, el barrio sigue igual. Mientras tanto su patrimonio se multiplica con la operación en el mercado inmobiliario y de construcción.”

 “Todas sus medidas son en función de esos negociados. Prepara la entrega de la costa al emprendimiento Costa del Plata de Techint, posible, gracias a un cambio de la Ley de Bosques que hizo pasar Vidal como gobernadora con votos peronistas. Las organizaciones ambientales denuncian que esto hará crecer las inundaciones que ya son muy graves en el distrito. La ordenanza municipal que adelanta la posibilidad de expropiar dentro de 8 años a las obras sin terminar no da lugar a un acceso a la vivienda, si no a que se venda a la baja en el mercado inmobiliario. Ferraresi juega de los dos lados del mostrador para beneficiarse él, no para resolver la carencia habitacional.”

Kane cerró reflejando el relanzamiento de la campaña de la izquierda hacia la elección de noviembre: “Se siguen sumando vecinos al Frente de Izquierda en Avellaneda y en todos los distritos obreros. Saben que la oposición de derecha no va a mejorar la situación de hambre y entrega que se está sufriendo. El peronismo piensa remontar la elección con la presión y las dádivas de los punteros. Vamos a protagonizar una movilización excepcional de trabajadores y jóvenes por sus intereses, trabajo, vivienda, salario, educación y salud pública que va a consagrar un salto histórico de la izquierda en la clase obrera de Argentina”.

 

Guillermo Kane  11 4042-4812

 

 

 

 

 

Romina Del Plá: “Alberto Fernández lejos de terminar con el patriarcado lo refuerza”

La candidata a Diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires del Frente de Izquierda Unidad y cuarta firmante del Proyecto por Interrupción Legal del Embarazo, aprobado a fines de 2020, y como parte de la Ola Verde participará del ‘Pañuelazo’ convocado en Congreso a las 17 horas por el derecho al aborto legal en América Latina y el Caribe.

28/09/2021

Romina Del Plá señaló: “Este 28 volvemos a las calles en una jornada de lucha por el aborto legal en América Latina y el Caribe. En el país tenemos que redoblar la movilización, porque si bien, luego de que el movimiento de mujeres logró arrancar este derecho, en esta etapa hay que reorganizarse y  luchar por su efectiva aplicación en todo el país. El caso del encarcelamiento a Miranda Ruiz, la única médica no objetora de conciencia del norte de Salta, que fue detenida por dar el correcto cumplimiento a la interrupción de un embarazo es la expresión de la injerencia que tienen las iglesia en el Estado, gobernadores y jueces que pretenden seguir controlando nuestros cuerpos. Alberto Fernández lejos de terminar con el patriarcado lo refuerza poniendo a Manzur como Jefe Gabinete, enemigo declarado de los derechos de las mujeres.”

Del Plá concluyó: “El movimiento de mujeres está repudiando la asunción de Manzur, y es esencial para la gran ola verde, y para todo el movimiento de mujeres y diversidades que arrancó y conquistó este derecho al gobierno, desarrollar un movimiento totalmente independiente  para la efectiva aplicación del aborto legal en todo el país. Como se manifestó en la  movilización por el salario mínimo del 20 de septiembre que llenó la Plaza de Mayo y que realizó un enorme pañuelazo frente a la Casa Rosada, decimos Fuera Manzur, y vamos por la separación de la Iglesia del Estado.”

 

Romina Del Plá 11 4042-9791

Programa Registradas: Un nuevo incentivo patronal con salarios de indigencia para las Trabajadoras de Casas Particulares”

A días de darse a conocer el Programa Registradas que impulsa subsidios a los empleadores que tienen empleadas no registradas anunciado por el Gobierno Nacional la agrupación de Trabajadoras de Casas Particulares en Lucha y el Plenario de Trabajadoras repudiaron esta medida.

27/09/2021

María del Carmen Díaz referente de las Trabajadoras de Casas Particulares dijo: “El Programa Registradas no tiene nada que ver con mejorar las condiciones de vida y laborales del colectivo de trabajadoras más grande que tiene nuestro país. Y que nos encuentra en absoluta precarización laboral con ingresos que están muy por debajo de la línea de indigencia. Mientras en numerosas oportunidades, en plena pandemia, nos movilizamos sin que nadie nos reciba tanto al Ministerio de Mujeres como a los Ministerios de Trabajo exigiendo un aumento urgente y adelantamiento ya de la pauta salarial de hambre que nos impusieron. La única respuesta que tenemos es este programa que solo sigue beneficiando a empleadores y patronales negreras. Somos trabajadoras y no esclavas exigimos ya el aumento del 100% y adelantamiento de las cuotas salariales, seguro a la desocupada, moratoria jubilatoria a cargo del estado y los empleadores para poder acceder a la jubilación.”

Vanina Biasi dirigente del Plenario de Trabajadoras agregó: “Ya desde hace 8 años que durante el gobierno de CFK se sancionó un régimen especial para las Trabajadoras de Casas Particulares que las coloca por fuera de la Ley de contrato de trabajo que rige para el conjunto de las y los trabajadores en nuestro país. Desde su sanción y hasta el momento no se han registrado más del 30 % de las trabajadoras de casas particulares, es decir que no sirvió más que para beneficio de los patrones quienes pueden deducir del impuesto a las Ganancias tanto la remuneración como las contribuciones patronales de sus empleadas. El gobierno actual continúa en esa línea y lo que ofrece es subsidios como premios e incentivos a quienes están en completa precariedad, sin derechos a las trabajadoras. Mientras las condena a una grilla salarial de hambre dictada por el Ministerio de Trabajo y los gremios mayoritarios del sector que tras la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil quedó incluso por debajo de éste. Apoyamos y continuaremos la lucha por todos los derechos de las trabajadoras de casas particulares.”

María del Carmen Díaz 11 6676-2056
Vanina Biasi 11 5485-9472

[LegisCABA] Amanda Martín: “Designan nuevo Defensor del Pueblo a través de un nuevo pacto entre Larreta y los K”

Luego de la renuncia de Alejandro Amor como defensor del Pueblo para encabezar la lista de legisladores del Frente de Todos comienza a “debatirse” en la legislatura quien será su sucesor(a).

23/09/2021

La legisladora porteña por el FITU-PO Amanda Martin denunció: “Nuevamente usan la Defensoría del Pueblo como moneda de intercambio entre el oficialismo y la supuesta oposición. Como Alejandro Amor -que Amor llegó a ese cargo como un cambio de favores por sus votos a favor del macrismo- renunció para ser candidato, tanto JxC como el PJ votará en unidad a Muiños, que se le termina su mandato como legisladora.”

“Este es un episodio más de los favor entrecruzados. Cuando el oficialismo necesitó los votos del peronismo para designaciones o leyes claves, los obtuvo. Su oposición a temas actuales es sólo para la tribuna.”

Por su parte, el dirigente del PO- FIT y candidato a legislador porteño Gabriel Solano también se refirió al tema: “Amor, que es el primer candidato de la lista del Frente de Todos, es representante de peso en Sutecba, el gremio traidor de municipales y enfermeros de la CABA, que le firma todo lo que Larreta pide.”

“En vez de una Defensoría del Pueblo que actúe como delegación de la Legislatura, necesitamos políticas que atiendan las verdaderas necesidades de la población en materia de salario, vivienda, trabajo. Es el programa que defendemos desde el Frente de Izquierda.”

[LEGISLATURA] Hoy se trató la actualización de asignaciones familiares para trabajadores de la Ciudad

La legisladora Amanda Martin, autora de uno de los proyectos presentado al respecto afirmó:

22/09/2021

“Las asignaciones vienen congeladas hace años. Es por eso que nuestro proyecto parte de algo muy elemental: que las asignaciones deben equipararse a todo lo perdido en los salarios durante estos años y de allí partir a una actualización mensual por inflación de acuerdo con la DG de Estadísticas de la CABA”

“Esto no se encuentra presente en los demás proyectos, tanto el del PJ como el del PRO atan los aumentos al presupuesto e incluso en el del oficialismo aparecen diferenciaciones entre docente que antes no existía”

“El proyecto del FIT U ha recogido el apoyo de diferentes sectores de trabajadores ya que toma lo que se venía reclamando”

Pitrola desde Plaza de Mayo: “Ante la entrega de la CGT y las CTAs, llenamos la Plaza por $70.000 de mínimo, contra el gabinete continuista”

21/09/2021

Pitrola declaró: “Ante la sonora ausencia entreguista de la CGT y las CTAs, la Unidad Piquetera independiente del gobierno, el Plenario Sindical Combativo, con el apoyo del Frente de Izquierda llenamos la Plaza de Mayo. Es el primer gran pronunciamiento obrero contra el gabinete continuista, pro FMI y derechista que asumió ayer. La burocracia sindical y las organizaciones sociales integradas al gobierno están a contramano del clamor de los barrios y lugares de trabajo, hartos de perder. El paquete de aspirinas ante la enfermedad terminal de la inflación que nos devora los ingresos, del endeudamiento, la especulación y la fuga de capitales que pagamos con despidos y con ajuste, hemos puesto en la calle, en la agenda, el punto de partida de una reorganización económica desde el campo de los trabajadores, que el salario mínimo cubra el costo de la canasta básica. Ningún trabajador ni jubilado por debajo de la línea de pobreza. Fuera el FMI.”

Néstor Pitrola 11 5324-2356

 

Ph: Ojo Obrero

Martes 12h, 9 de Julio y Belgrano Trabajadoras de Casas Particulares movilizan por aumento salarial urgente

Las trabajadoras de casas particulares se suman a la movilización por aumento de salario y trabajo genuino convocada por la Unidad Piquetera y la Coordinadora Sindical Clasista al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil a realizarse este martes desde las 12h en 9 de Julio y Belgrano a Plaza de Mayo.

20/09/2021

María del Carmen Díaz dirigente de Trabajadoras de Casas Particulares en Lucha y candidata a legisladora porteña dijo: “Mientras el descontento popular forzó a una nueva reunión del Consejo del salario mínimo vital y móvil las TCP estamos viendo como la pauta salarial que el gobierno nos impuso quedó congelada. El salario mínimo va a alcanzar en octubre los $32.000 de acuerdo a las nuevas modificaciones y nuestro salario recién alcanzaría esa cifra miserable por 8h de trabajo de lunes a sábado en marzo 2022.”

Lorena Baez dirigente de Trabajadoras de Casas Particulares en Lucha y candidata a concejal de San Fernando agregó: “Esta situación pone una brecha aún mayor entre el salario mínimo, que ya es de hambre y miseria y el salario de las TCP. Dejando nuestros ingresos muy por debajo de la indigencia. Exigimos un aumento de 100%, adelantamiento inmediato de las cuotas establecidas en el último DNU. Exigimos que ninguna trabajadora ni trabajador tenga un salario menor a $70.000.”

María del Carmen Díaz 11 6676-2056
Lorena Baez 11 5600-2006

Romina Del Plá: “Los acusados no deberían ser Cesar y Daniel sino Macri, Bullrich y todos los responsables de la represión contra la movilización popular”

El lunes 20 de septiembre comienza la fase final del juicio contra César Arakaki y Daniel Ruiz. Ambos fueron llevados a juicio oral y público por su participación en las masivas movilizaciones del 14 y 18 de diciembre de 2017 contra la reforma jubilatoria del macrismo. El Partido Obrero convoca a un acto en las puertas de los tribunales de Comodoro Py a las 13h para pedir la absolución de los compañeros. Participarán del acto Romina Del Plá y Néstor Pitrola, Vanina Biasi y Amanda Martín.

18/09/2021

Romina Del Plá declaró: “En lugar de los compañeros Arakaki y Ruiz, quienes deberían estar en el banquillo de los acusados son los diputados macristas, y el propio Macri, que definieron abiertamente un curso de ataque contra los trabajadores y jubilados. También Patricia Bullrich y todos los que dirigieron el plan represivo, tanto del 14 como del 18 de diciembre, que se convirtió en una verdadera cacería contra los centenares de miles de trabajadores movilizados en las inmediaciones del Congreso nacional. En lugar de esto, tenemos dos compañeros a los cuales se les pretende endilgar delitos que nada tienen que ver con haber formado parte de la reacción popular que suscitó la reforma jubilatoria y la política del macrismo en el gobierno. Tanto es así, que el desfile de policías convocados por la fiscalía a declarar como testigos tuvieron que confirmar uno tras otro que nunca habían participado de movilizaciones tan masivas como las de diciembre de 2017.”

Néstor Pitrola agregó: “Rechazamos cualquier pretensión de condenar a los compañeros César y Daniel. Alertamos a toda la población que de ser así, estaremos en presencia de una reprimenda contra los derechos de manifestación más elementales de la Argentina. La fase final de este juicio infame coincide con un nuevo ajuste que desatará nuevas movilizaciones populares. Enfrentar la criminalización de la protesta en este cuadro social y político tiene una importancia central. La elección del Frente de Izquierda, con más de un millón de votos en todo el país, es un espaldarazo a este objetivo.”

Romina Del Plá 11 4042-9791
Néstor Pitrola 11 5324-2356

Por una salida de los trabajadores

Cristina vs. Alberto: una pelea entre los responsables del ajuste

18/09/2021

La derrota electoral del oficialismo derivó en una fractura expuesta en la coalición de gobierno. En su carta Cristina, al igual que Fernanda Vallejos en sus audios, atribuye al ajuste haber perdido las Paso. Una impostura: lo “descubren” ahora, cuando acompañaron cada una de las medidas que lo provocaron. Queda más que confirmada la legitimidad de la campaña del FIT-U denunciando el ajuste pro FMI y sus consecuencias: aumento de la pobreza, caída de los salarios y de las jubilaciones, desocupación, etc.

Sin embargo CFK no ofrece ninguna salida. Sostiene al ministro Guzmán, que lo aplica. Su propuesta se reduce a ejecutar el Presupuesto 2021, escrito por el ministro traído de los EE.UU. y que según la diputada Vallejos responde a las exigencias del Fondo (a pesar de lo cual lo votó y defendió). Las listas del Frente de Todos están plagadas de ajustadores.

Cristina pretende lavarse las manos por el fracaso electoral, pero cada una de las líneas de su carta es una autoincriminación. En el lanzamiento de la campaña del Frente de Todos renunció a utilizar los fondos girados por el organismo internacional para atender la pandemia y planteó que sean destinados al pago de la deuda “criminal” de Macri.

Esta política perjudicó al pueblo y benefició “a cuatro vivos” y a la derecha, como se prueba con el triunfo de las divididas listas macristas. Es decir, que fue funcional a la misma: pretender combatir a la derecha con políticas derechistas arroja el mismo resultado.
La derrota electoral del gobierno es la confirmación de que para los trabajadores el ajuste, independientemente de quién lo haga, es intolerable. El crecimiento de la votación del FIT-U es una expresión superadora del descontento popular frente al agravamiento de las condiciones de vida.

Como resultado armaron un gabinete derechista. Un engendro a gusto del FMI, de la Iglesia, del capital agrario y de tinte represivo, al menos hasta noviembre. Viviremos nuevas crisis ya que ninguna de las facciones en pugna rompe con el FMI y los especuladores financieros. El proyecto de presupuesto 2022 es un traje a medida del FMI y presupone aceptar su programa: reforma laboral precarizadora, caídas en salarios y jubilaciones, impuestazos y más fuga de capitales. Prevé tarifazos del 44%.

Los trabajadores no debemos confundirnos. En este choque en el seno del gobierno ninguno de los bandos responde a nuestros intereses, que son un salario acorde a la canasta familiar, el 82% para los jubilados, la creación de millones de puestos de trabajo, la defensa de la salud y la educación.

Tenemos que ganar la calle con la lucha por nuestras reivindicaciones, repudiar la alianza de la burocracia sindical y las organizaciones sociales con el gobierno poniendo en pie un fuerte agrupamiento independiente del gobierno y de la oposición, exigir la ruptura con el FMI y el desconocimiento de la deuda usuraria.

Esa es la base para estructurar una salida de los trabajadores a la crisis. A esa salida y a todas las demandas populares contribuirá un fuerte voto al FIT Unidad en noviembre.

Gabriel Solano: “El kirchnerismo reconoce que el PJ fue y es cómplice de Macri y Larreta en la Ciudad”

Gabriel Solano, primer candidato a legislador porteño de la Ciudad por el Frente de izquierda Unidad se refirió a las recientes declaraciones del diputado de Frente de Todos, Rodolfo Tahilade

17/09/2021

“Después de que CFK reconociera que el gobierno nacional aplica un ajuste brutal, ahora Rodolfo Tahilade escaló en las denuncia y dijo que el kirchnerismo porteño ha sido cómplice de Larreta estos últimos 15 años.”

Agregó el candidato: “Tal como lo denuncie en el debate de jefe de gobierno del año 2019, el peronismo en la Ciudad fue y es cómplice de Macri y Larreta. Uno de los exponentes de esa complicidad es Alejandro Amor, quien encabeza la lista del FdT a legisladores. Le han votado la entrega de mas de 500 hectáreas al capital inmobiliario y todos los principales leyes que ha llevado adelante el macrismo. También son cómplices del funcionamiento del aparato judicial. Este reconocimiento tardío del kirchnerismo de la complicidad con Macri y Larreta revalida la campaña del FIT-U que ha denunciado en tiempo y forma estos compromisos y le hemos opuesto un programa de salida independiente para los trabajadores y la izquierda.”

“Llamo a sacar todas las conclusiones de la crisis actual y que apoyemos al Frente de Izquierda Unidad en noviembre.” Concluyó Solano.

Gabriel Solano 11 5690-1514

Declaración del FIT-U ante la crisis política nacional

16/09/2021

A pocos días de la derrota electoral del peronismo del Frente de Todos en las Paso se ha producido una enorme crisis política en la coalición de gobierno. La vicepresidenta Cristina Fernández emplazó a Alberto Fernández a hacer un cambio de gabinete mientras el presidente respondió mostrándose en un acto público con algunos de los ministros cuestionados. El trasfondo de esta crisis es la enorme derrota electoral del gobierno perdiendo 5 millones de votos.

El Frente de Izquierda Unidad, que en las últimas elecciones se ha colocado como tercera fuerza política nacional de las y los trabajadores, denuncia que en esta crisis no se está discutiendo un cambio de orientación social y política, sino cuotas de poder de una y otra de las fracciones de la coalición gobernante y cambios cosméticos para intentar revertir la derrota hacia las elecciones generales del 14 de noviembre.

Todas las partes en pugna bregan por un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, lo que implicará más ajuste, miseria, dependencia y atraso para el país durante las próximas décadas. En los próximos días con el acuerdo unánime del Frente de Todos, Juntos por el Cambio y hasta Milei y Espert, la Argentina va a hacer un pago por 1.800 millones de dólares al FMI.

Quienes ahora hablan de restituir una suerte de IFE para una pequeña parte de los sectores populares como una medida cosmética electoralista de corto plazo no solo no mencionaron la cuestión durante la campaña hacia las Paso sino que fueron quienes votaron un presupuesto de ajuste que bajó el 53% de las partidas sociales. Quienes ahora dicen que «hay que ponerle plata en el bolsillo de la gente» fueron quienes antes del inicio de la pandemia eliminaron la movilidad jubilatoria en un año en el que las jubiladas y jubilados y quienes reciben prestaciones sociales iban a tener un incremento por arriba de la inflación y hay un enorme robo salarial en las paritarias.

La profundización de la histórica caída de los salarios de los empleados públicos no fue obra de la pandemia, sino una decisión política de este gobierno, avalada por la burocracia de UPCN y ATE. Lo mismo que un salario mínimo de indigencia, aprobado por el conjunto de las alas de la burocracia sindical. Tampoco puede responsabilizarse a la pandemia de la represión con 4.000 efectivos bonaerenses con Berni a la cabeza a la lucha por tierra y vivienda en Guernica para construir un country con cancha de golf incluida.

Como hemos dicho en la campaña presidencial del 2019 y a lo largo de esta campaña 2021 totalmente incompatible la recuperación de lo perdido durante el macrismo sin dejar de pagar una deuda externa usurera, ilegítima y fraudulenta diciendo No al FMI, como sostenemos desde la izquierda.

Frente al embate de la fracción kirchnerista del gobierno y sectores afines expresada en la puesta a disposición de las renuncias de varios ministros y otros altos funcionarios, Alberto Fernández comenzó a recibir apoyos de todos los gobernadores, los mismos que le garantizaron todas y cada una de las leyes de ajuste y entrega al macrismo en el Congreso. Asimismo, recibió el apoyo de la CGT, que es cómplice directa del desplome de los salarios y de la creciente precarización laboral. De la misma manera que parte de los «movimientos sociales» oficialistas, como el Movimiento Evita que, como parte del elenco gubernamental, dejaron las calles cuando el hambre y la pobreza arrecia en todas las barriadas populares.

El ofrecimiento no desmentido del kirchnerismo a Sergio Massa del cargo de Jefe de Gabinete, y el llamado de Cristina a Guzmán, quien lleva adelante las negociaciones con el FMI, para ratificar que no pone en duda su continuidad, muestran a las claras que no hay planteado ningún giro «progre» ni «nacionalista». Massa es el mismo que acompañó a Macri en Davos en 2016, jefe de una entonces bancada que le votó las leyes al macrismo y ahora uno de los principales interlocutores del oficialismo con la burguesía financiera de Wall Street.

El Frente de Izquierda Unidad se coloca en consonancia con las organizaciones de trabajadores, sindicatos, comisiones internas y cuerpos de delegados antiburocráticos, de autoconvocados, del movimiento piquetero independiente del gobierno, y propone un programa de lucha con una política opuesta por el vértice tanto a las del gobierno y de todas las variantes de la oposición patronal. Y señalamos la necesidad de movilizarse, pero no en defensa del gobierno, sino en apoyo a las luchas y reclamos de los sectores obreros ocupados, del movimiento piquetero independiente, de la juventud precarizada, a favor de las luchas ambientales y de género.

Aumento salarial de emergencia. Que nadie gane menos del costo de una canasta familiar y que los salarios sean indexados mensualmente según el aumento del costo de vida (100.000 pesos). Basta de despidos. Reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario. Reducción de la jornada laboral a seis horas, cinco días, sin reducción salarial, para repartir las horas de trabajo entre ocupados y desocupados. Ocupación de toda fábrica que cierre o despida, seguro al desocupado de 40.000 pesos, plan de obra pública y vivienda para resolver las necesidades urgentes de los barrios. Aumento inmediato de los presupuestos de salud y educación pública.

Decimos claramente que no hay que pagar la deuda externa y desconocer el acuerdo Macri-FMI, volcando esos enormes fondos a salarios, jubilaciones, trabajo, salud y educación. Y junto a este planteo señalamos que es necesario la nacionalización del sistema bancario para evitar la fuga de capitales y poner el ahorro nacional al servicio de los sectores populares. Acabar con el oligopolio privado y crear el monopolio estatal del comercio exterior, para que los exportadores no trasladen los precios internacionales al interior del país.

Contra el apoyo de la burocracia al gobierno y sus pactos con el Fondo Monetario, planteamos la ruptura de las organizaciones obreras con el gobierno. Por un plan de lucha de todo el movimiento obrero (ocupados y desocupados) para imponer una salida obrera y popular y que esta vez la crisis la paguen los que la provocaron, los capitalistas, grandes empresarios, los banqueros y terratenientes.

En este marco, luego de haber hecho una gran elección en las Paso en todo el país, llamamos a los trabajadores y al pueblo a fortalecer al Frente de Izquierda Unidad, como la única fuerza política independiente frente al gobierno y a las variantes de la oposición patronal y pelear por una salida de los trabajadores a la crisis.

Frente de Izquierda y de Trabajadores  Unidad

PTS – PO – IS – MST

Foto: Fede Imas, Ojo Obrero

Derrota inapelable del gobierno y gran elección del Frente de Izquierda-Unidad

13/09/2021
  1. El resultado electoral arrojó una derrota inapelable del gobierno nacional y de sus listas en la casi totalidad de las provincias. La amplitud de la derrota abarca a todas las tendencias y camarillas que orbitan en el oficialismo. El golpe sufrido por Alberto Fernández solo se compara con el que recibió Cristina Kirchner, que no solo cayó en la provincia de Buenos Aires que controla a través de Kicillof, sino que también perdió en su patio chico de Santa Cruz. En otros casos, como el de Córdoba, la lista kirchnerista directamente se desplomó. Por el lado de Massa, su aliado Arcioni perdió también la provincia de Chubut, donde se vive una rebelión sistemática contra sus planes megamineros. Su 31,6% nacional es la peor elección del peronismo desde 1945. El peronismo ha perdido votos por derecha y por izquierda.
  2. Bien visto, la derrota del oficialismo no debe sorprender. Es el resultado directo de que su política ha llevado a una agudización de la crisis en todos los planos, desde el sanitario hasta el económico y social. El ajuste operado no solo contradijo el mandato electoral de dejar atrás la llamada “herencia macrista” sino que ha llevado a un aumento de la pobreza, la indigencia, la precarización laboral y a una mayor desvalorización de los salarios, las jubilaciones y el gasto social. El gobierno abordó el proceso electoral con la mira puesta en el pacto con el FMI, para el cual propuso un acuerdo al macrismo. A pesar de las maniobras y manipulaciones del proceso económico previas a las elecciones, la actividad industrial sufrió un nuevo retroceso en el último mes, confirmando que asistimos a una crisis de fondo que de ningún modo puede explicarse por la situación sanitaria creada por la pandemia. El rescate de los bonistas, de acreedores y del capital en crisis y no tan en crisis se ha vuelto un carga insoportable para el pueblo argentino. Ahí está la base del hartazgo popular que se constata en todos los rincones del país. La inflación persistente, que todas las encuestas de opinión colocaron como el punto de mayor preocupación de la sociedad, es la expresión de los desequilibrios de fondo de la Argentina, que combinan el vaciamiento financiero, el endeudamiento público y privado, la quiebra del Banco Central, el agujero fiscal y cuasifiscal y el empantamiento de la actividad económica que ya lleva más de una década.
  3. El retroceso del gobierno y de las listas del peronismo fue capitalizado principalmente por la derecha, desde Juntos por el Cambio hasta formaciones fascistizantes como la de Milei. En los días previos a las elecciones todos los voceros de la derecha salieron a reclamar una reforma laboral, que incluya entre otras cosas la eliminación de las indemnizaciones y de los impuestos patronales, lo cual conduce inexorablemente al desfinanciamiento de la Anses y a nuevas reformas previsionales. La Unión Industrial y otros sectores patronales abonan esta agenda con la mira puesta en que el gobierno la adopte como parte del acuerdo con el FMI. Una reforma de este tipo ha logrado media sanción en el Congreso de Brasil impulsada por Bolsonaro. El triunfo electoral de la derecha pondrá a prueba su propia capacidad de acción política, ya que a diferencia del pasado se ha presentado a las elecciones fragmentada en varias listas, que se lanzaron entre sí duras acusaciones. Aunque Larreta logró su objetivo de conseguir un doble triunfo en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, aun está lejos de haber logrado un lugar de liderazgo. La derecha está cruzada por fuertes divergencias en torno a cómo encarar la crisis política que abre el retroceso del gobierno.
  4. La burocracia sindical de todos los sectores, CGT de Daer y cía., el moyanismo, la Corriente Federal de Palazzo, las tres CTAs, integradas por completo al gobierno, borraron de la campaña electoral los reclamos de la clase obrera ante la ofensiva patronal por la reforma laboral, más flexibilización y reformas previsional e impositiva contra los trabajadores. Han sido una pata fundamental de la adaptación del gobierno en todas sus alas a los ejes colocados por la burguesía, por la derecha y por el FMI. El Trío San Cayetano, a su manera, jugó el mismo papel de contención mediante un 7 de agosto para mostrar la pobreza, pero apoyando al gobierno con el viejo cuento de no ser funcionales a la derecha. Pero nada más funcional a la derecha que borrar las demandas y objetivos de los trabajadores contra los partidos patronales. Esa lógica fue rota el 18 de agosto por la colosal movilización de las organizaciones sociales y piqueteras independientes del gobierno que pusieron en la calle y en la agenda la cuestión del trabajo, la obra pública, la vivienda popular, el seguro al desocupado, la educación de la juventud bajo la línea de pobreza.
  5. La derrota del gobierno deja planteado distintos escenarios, que van desde un cambio de gabinete más o menos inmediato, una fractura interna e incluso el riesgo de una parálisis. Lo cierto es que todas las fracciones peronistas y kirchneristas coinciden en avanzar en un acuerdo con el FMI, que tiene entre sus principales demandas la reforma laboral y previsional que demanda la derecha de Juntos por el Cambio. Por eso, la variante de un acuerdo de gobernabilidad entre el gobierno y Juntos por el Cambio para blindar un pacto con el FMI no puede descartarse, aunque una variante de este tipo abriría una crisis en la oposición de derecha. Por lo pronto ya Carrió salió a rechazar esa variante. Esto elimina de antemano toda base política seria para que el gobierno pueda montar un escenario de polarización, reclamando el voto para derrotar a la derecha y defender las conquistas de los trabajadores.
  6. La gran elección de Milei en la Ciudad de Buenos Aires expresa una canalización por derecha del repudio al régimen actual y sus partidos y coaliciones. La política tanto de Juntos por el Cambio como del Frente de Todos fue adaptarse a esos planteos y valerse de ellos para hacer su propio giro a la derecha. Al Frente de Izquierda-Unidad le cabe el mérito de haberse destacado por enfrentar de modo consecuente esa expresión fascistizante.
  7. En este cuadro la muy buena elección realizada por el Frente de Izquierda-Unidad adquiere un significado muy preciso: se coloca como un instrumento para un gran pronunciamiento de los trabajadores contra todas las coaliciones del ajuste, sean del gobierno o de la oposición. Es un voto que refuerza los movimientos de lucha de ocupados y desocupados, el movimiento de la mujer, los movimientos ambientales y de lucha de la juventud. El FIT-U ha cosechado más de un millón de votos en todo el país (emergiendo como la tercera fuerza a escala nacional). Los porcentajes logrados en muchas provincias son los más altos de la última década para la izquierda, desde la constitución del FIT. Esto vale para la provincia de Buenos Aires, donde somos la tercera fuerza, la Ciudad de Buenos Aires superando el 6%, en Jujuy por arriba del 20%. En diversas provincias, la votación de la izquierda expresa políticamente grandes movilizaciones populares contra el ajuste (Neuquén) y la megaminería (Chubut). La votación es importante en todo el país: en Santa Cruz, Córdoba, Catamarca, Río Negro, La Pampa, San Juan, etc. Un dato insoslayable es que el FIT-U logró sus guarismos más altos en los municipios y barriadas de los sectores más explotados, reflejando una transición política de sectores amplísimos que rompen con el peronismo y se suman a la lucha junto a la izquierda. En estas barriadas la campaña del Polo Obrero ha sido gigante, sumando a miles de compañeras y compañeros a la lucha política con un programa socialista. En la provincia de Buenos Aires no sólo está la pelea por conseguir el ingreso de 3 diputados nacionales y de legisladores provinciales, sino también conquistar posiciones en varios Concejos Deliberantes. El 9% de Merlo, el 8,5% de Moreno, el 7,5% en La Matanza marcan objetivos inmediatos de conquista política. El segundo y tercer cordón han sido la clave de la gran elección en Provincia, como nunca en la historia de la izquierda en las últimas décadas, lo cual es una cuña en la penetración política en la clase obrera llamada a reforzar el movimiento antiburocrático en el movimiento obrero.La elección realizada por el Frente de Izquierda constituye un mandato de amplios sectores de trabajadores que concentraron el voto a la izquierda en quienes hemos puesto en pie este frente único de independencia de clase. Las organizaciones que han rechazado este método han obtenido resultados completamente marginales e irrelevantes en el marco de un crecimiento de importancia en la votación a la izquierda en la Argentina. Este mandato que representa la amplia votación a las listas de frente único de la izquierda debe traducirse en el conjunto del desarrollo de la lucha clases, en el movimiento obrero, las barriadas más golpeadas por la crisis, en la juventud, en las luchas de la mujer y diversidades, es decir, en la puesta en pie de una alternativa obrera y socialista frente a la burguesía y sus partidos.
  8. La campaña que iniciamos hacia noviembre estará cruzada por una crisis política y por el intento de los capitalistas de avanzar contra las conquistas de los trabajadores. El Partido Obrero y el Frente de Izquierda-U impulsarán una gran campaña contra todo intento de avanzar en la reforma laboral y previsional, por la defensa de las indemnizaciones, por un aumento salarial y de las jubilaciones de emergencia, y el rechazo a todo acuerdo con el FMI. Interpelaremos al sector de la población que no concurrió a la votación en repudio a este régimen y sus partidos para que nos acompañe con el voto, y convierta su bronca y decepción en una salida basada en un programa de los trabajadores y la izquierda.

Comité Ejecutivo Nacional Partido Obrero

Gabriel Solano: “La izquierda es la gran sorpresa de esta elección”

12/09/2021

Desde el bunker del FITU, en Bartolomé Mitre 1265, el candidato a legislador por la Ciudad a Buenos Aires y dirigente del FITU, Gabriel Solano, dijo que: “Con los primeros números oficiales, confirmamos los datos de nuestros fiscales de una gran elección del Frente de Izquierda Unidad en todo el país, la mejor desde la fundación del FIT. Estos resultados en las PASO dejan planteado el escenario de defender y ampliar la representación en el Congreso nacional. En la provincia de Buenos Aires, el FITU supera la lista de Espert y pelea el ingreso de diputados nacionales, provinciales y concejales. En CABA, la izquierda va por la conquista de una banca en el Congreso Nacional. Estamos realizando importantes elecciones en Jujuy, del 23,88%; en Neuquén, 7,86%; en Chubut 9,45%. También en Córdoba, San Juan y Santa Cruz. En la Provincia de Buenos Aires se destaca en la elección de La Matanza donde estamos por encima de la media de la provincia y al borde de ingresar al Consejo Deliberante.”

“El cuadro de la profunda crisis nacional en la que se desarrollan estas elecciones abre el terreno para un crecimiento en las elecciones generales. Tenemos en cuenta el dato de la importante parte del electorado que no fue a votar como expresión de repudio al régimen, a quienes vamos a interpelar especialmente para que ese repudio, que compartimos, se exprese programáticamente a través de las listas del Frente de Izquierda Unidad en las elecciones generales.”

Gabriel Solano. 1556901514

[PASO 2021] Romina Del Pla votó en La Matanza

La precandidata a Diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires por la Lista 1 A del Frente de Izquierda Unidad luego de emitir su voto en la Escuela EP N45 /ES N107 del La Matanza declaró:

12/09/2021

“Ya emití mi voto por una Argentina de los trabajadores. Muy contenta, porque los 2300 fiscales del Partido Obrero que están actuando en el distrito representan un salto organizativo que es lo que llevará a la izquierda a la victoria. Y esos números se han repetido en todos los distritos en los que tenemos lista. Esperamos quedar muy bien perfilados para noviembre.”

 

Romina Del Plá 11 4042-9791

Gabriel Solano: “La bronca se va a expresar en la votación”

El primer candidato a legislador porteño del Frente de Izquierda - Unidad, Gabriel Solano, votó en el barrio de Balvanera. Desde allí hizo las primeras declaraciones del día:

12/09/2021

“En primer lugar quiero destacar a la enorme militancia del Partido Obrero, Polo Obrero y todo el FIT-U. Hicieron una gran campaña militante y hoy están cuidando los votos de las maniobras de los partidos que no les conviene que nos vaya bien. En las urnas hoy se va a expresar la bronca y desilusión de la población con quiénes vienen gobernando hace décadas. Dimos una gran pelea porque cada trabajador o joven desencantado hoy vea que hay una alternativa al voto en blanco. Llamamos a votar masivamente, a sumarse a esta elección y manifestar el descontento popular.

Gabriel Solano esperará los resultados en el bunker (Mitre 1265, CABA) junto a sus compañeras de lista Unidad de la Izquierda, Myriam Bregman, Vanina Biasi y Tati Fernández Martí. Y con Romina Del Plá, Néstor Pitrola y Nicolás Del Caño candidatos por la PBA.

Gabriel Solano 11 5690-1514

 

[PASO2021] Néstor Pitrola votó en Escobar

El precandidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires por la lista 1A del Frente de Izquierda Unidad luego de votar en el partido de Belén de Escobar declaró:

12/09/2021

“Hemos colocado boletas en decenas de mesas faltantes. Felizmente, con más de 8 mil fiscales en la provincia de Buenos Aires aportados por el Partido Obrero, estamos ejerciendo el mayor control de nuestra historia. Esperamos que sea el anticipo de un salto electoral. Llamamos a votar masivamente, están todas las alternativas políticas, desde la derecha extrema hasta la izquierda consecuente y frentista.”

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Néstor Pitrola: “La fiscalización será clave porque el PJ está nervioso en los barrios obreros”

El precandidato a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires de la Lista 1A del Frente de Izquierda Unidad estuvo en Morón preparando la fiscalización de la zona.

11/09/2021

“Que tengamos inscriptos más de 8000 fiscales solo por el lado del Partido Obrero para sumar al FIT Unidad es una continuidad de la magnitud de la movilización política militante previa. Sin precedentes. Para muchos nuevos militantes y simpatizantes será un bautismo de fuego en la lucha política. Y en este caso más que nunca, por el nerviosismo de los aparatos, y en especial del PJ, por la disputa que hemos planteado en los barrios obreros del segundo y tercer cordón y de toda la Provincia de Buenos Aires. Una realidad que se replica en todo el país.”

 

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Gabriel Solano: “La juventud se prepara para defender el voto del FIT-U el domingo”

Gabriel Solano, primer candidato a legislador porteño por la lista Unida de la Izquierda del Frente de Izquierda-Unidad participó, durante la veda electoral, de la reunión de fiscales de la juventud de La Ciudad.

11/09/2021

Gabriel Solano dijo: “Más de 500 jóvenes del Partido Obrero y Polo Obrero de la Ciudad de Buenos Aires se están preparando para defender los votos del FIT-U el domingo. Hay que evitar las maniobras en las mesas de votación por parte de los partidos que pagan fiscales con plata del Estado o tienen financiación privada. Hicimos una gran campaña recorriendo todos los lugares de estudio y trabajo, como también los barrios. Los trabajadores y la juventud están cansados y decepcionados con el Frente de Todos como con Juntos por el Cambio. Son ellos los responsables de la enorme pobreza, miseria y desocupación que no para de crecer desde hace décadas. Esta es la explicación de porqué en la Ciudad el Partido Obrero alcanzó más de 2.000 fiscales que defiendan la única lista que les duele a los dueños el poder.”

Gabriel Solano votará a las 12h en el Instituto Hogar de niños R. Falcón – La Rioja 660, Balvanera. Luego el candidato esperará los resultados en el bunker (Bartolomé Mitre 1265) junto a los candidatos de CABA y PBA Myriam Bregman, Romina Del Plá, Néstor Pitrola, Nicolás Del Caño.

Link de acreditación de prensa al bunker

Gabriel Solano 11 5690-1514

 

Romina Del Plá: “Con una enorme militancia nos preparamos para defender el voto a la lista 1A del FIT-U; en cada barrio, en cada escuela”

La precandidata a Diputada Nacional por la Lista 1A Unidad de la Izquierda del FIT-U, durante los días de veda electoral estuvo a cargo de varias charlas y reuniones organizativas para preparar a simpatizantes del Partido Obrero y del Frente de Izquierda Unidad para ser fiscales generales en el partido de La Matanza.

11/09/2021

“Hemos recibido una enorme cantidad de inscriptos para ser fiscales de la lista 1A del FIT-U. Solo en la Provincia de Buenos Aires tenemos aproximadamente 10000 fiscales. Esto tiene que ver, por un lado, porque la gente nos conoce, sabe de nuestro esfuerzo militante de todos los días; en los barrios, en los lugares de trabajo, en las luchas de miles de trabajadores. Por el otro, porque el descontento con el gobierno y la oposición crece, y la gente conoce muy bien los mecanismos de los punteros que meten los intendentes en las escuelas para robar los votos de los partidos como el nuestro. Lo hemos sufrido miles de veces. Somos el único frente que no paga para fiscalizar, y eso tiene un doble mérito para nuestros fiscales. Con mucho entusiasmo y con una enorme militancia nos preparamos para defender el voto ala lista 1A del FIT-U; en cada barrio, en cada escuela.”

 

Romina Del Plá 11 4042-9791

 

 

 

 

 

Este domingo, Romina Del Plá aguardará los resultados de la elección en el Hotel Tribeca, Búnker del Frente de Izquierda Unidad-Lista 1A. Desde las 18 horas estará junto a Nicolás del Caño, Néstor Pitrola, Myriam Bregman, y Gabriel Solano, donde también se harán presentes otros y otras candidatas. Allí recibirán a los medios de prensa. (Bartolomé Mitre 1265. CABA)

[CIERRE DE CAMPAÑA FIT-U CABA] Gabriel Solano “Las campañas de Vidal y Santoro fueron dirigidas por Milei. El FIT-U en cambio enfrentó a la derecha”

Este jueves a las 17 hs. los candidatos del FIT-U de la CABA realizarán la última actividad de campaña en la emblemática esquina de San Juan y Boedo. Participarán Gabriel Solano, que encabeza la lista de legisladores, junto a Vanina Biasi, Fernando Ramal, Tati Fernández Martí y la legisladora Amanda Martín entre otros.

09/09/2021

Gabriel Solano afirmó: “La desilusión y bronca que refleja el electorado muestra el repudio creciente de la población a todos los bloques políticos que nos han gobernado y nos gobiernan y que nos han llevado a la crisis actual. Detrás de la falta de propuestas y frases vacías se esconde la intención de ocultar las responsabilidades sobre esta crisis de fondo que vive la Argentina. Tanto el Frente de Todos como Juntos por el Cambio coinciden ahora en pactar con el FMI, lo cual traerá aparejado más ajustes contra la población. Al final de la campaña han desempolvado el planteo de una reforma laboral, una de las principales exigencias del FMI y de las patronales”.

 

“La aparición de Milei con sus planteos de cuño fascistas fue utilizado por los candidatos del macrismo y del peronismo para derechizar más sus planteos. La campaña de Vidal la terminó protagonizando Bullrich y Macri y Santoro terminó defendiendo a Berni, las pistolas Taser y la baja de la edad de inimputabilidad”.

 

“El mérito de la campaña del Frente de Izquierda-Unidad es haber enfrentado a la derecha y poner en evidencia que detrás de la adaptación de Vidal y Santoro a sus planteos se esconde el acuerdo de fondo de pactar con el FMI. En oposición a todos estos bloques hemos presentado un programa integral de salida a la crisis tanto para la Ciudad como para el país” concluyó el candidato.

 

Gabriel Solano 11 5690-1514

[CIERRE DE CAMPAÑA FITU PASO 2021] Romina Del Plá: “El voto al Frente de Izquierda es el que le duele a los dueños del poder”

La lista 1A del Frente de Izquierda Unidad realizó su conferencia de prensa de cierre de campaña en el Hotel . De ella participaron Nicolás Del Caño, Romina Del Plá y Néstor Pitrola, precandidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires; Guillermo Kane, precandidato a diputado provincial; Gabriel Solano precandidato a legislador porteño; Myriam Bregman y Vanina Biasi, precandidatas a diputadas nacionales por la Ciudad.

08/09/2021

Gabriel Solano señaló: “Es evidente que la campaña concluye con una fuerte apatía de la población en torno al proceso electoral. Esta apatía es la consecuencia de la falta de ideas y propuestas de los principales bloques políticos para salir de la actual crisis. Con debates anodinos, Juntos y el Frente de Todos pretenden encubrir, primero, sus propias responsabilidades por el hundimiento del país. Y segundo, que todos coinciden, incluido Milei, en darle continuidad al rumbo fondomonetarista en el que se encuentra embarcado la Argentina, lo que significará mayores penurias para las y los trabajadores. En el marco de la brutal crisis que atraviesa el país, es evidente que la derecha facsistoide de los Milei y cía marcaron la agenda, a la que se adaptaron ‘la paloma’ Vidal y Santoro, quien se transformó en un defensor acérrimo de las Taser. En contraste con todos ellos, el Frente de Izquierda defendió un programa de salida a la crisis desde el campo de los trabajadores, las mujeres y la juventud. Llamamos a darle a la apatía y al voto bronca una expresión positiva, votando a la lista 1A del Frente de Izquierda Unidad”.

Por su pare Romina Del Plá dijo: “En el conurbano bonaerense y en toda la provincia el PO logró una enorme movilización de los sectores más golpeados de la clase trabajadora en favor del Frente de Izquierda. Es que ante un gobierno que se encuentra ‘en los astros’ -como lo acaba de confirmar su principal candidata Tolosa Paz- el planteo y la lucha de la izquierda se abre paso. El Frente de Todos miente cuando dice que a su izquierda está la pared. A la izquierda del gobierno están los 150 mil desocupados y precarizados que el 18 de agosto se movilizaron pidiendo por trabajo genuino. El gobierno que sostiene a Berni en la provincia no se puede reclamar ‘progresista’. Se confirma que el gobierno hace demagogia con la sexualidad de la juventud pero no le garantiza educación sexual ni muchísimo menos una salida laboral. Este gobierno lo único que tiene para ofrecer es un acuerdo con la oposición de derecha para hacer pasar un nuevo pacto con el FMI, es decir para imponer un mayor ajuste contra los trabajadores, con una reforma laboral y previsional. Por eso, para enfrentar el ajuste, defender el salario, las jubilaciones y el trabajo hay que votar a la izquierda. Llamamos a no dispersar el voto y a concentrarlo en la izquierda que se une, es decir en la lista 1A del Frente de Izquierda Unidad”.

Romina De Plá 1140429791
Gabriel Solano 1156901514

Búnker del Frente de Izquierda Unidad-L1A – PASO 2021

Este domingo, Nicolás Del Caño, Romina Del Plá, Néstor Pitrola, Myriam Bregman, Gabriel Solano, junto con otros y otras candidatas del Frente de Izquierda Unidad recibirán a los medios de prensa en el Hotel Tribeca, Bartolomé Mitre 1265, CABA, desde las 18h.

08/09/2021

Este domingo, Nicolás Del Caño, Romina Del Plá, Néstor Pitrola, Myriam Bregman, Gabriel Solano, junto con otros y otras candidatas del Frente de Izquierda Unidad recibirán a los medios de prensa en el Hotel Tribeca, Bartolomé Mitre 1265, CABA, desde las 18h.

LINK DE ACREDITACIÓN

Gabriel Solano:“El peronismo/kirchnerismo le votó a Larreta la privatización de más de 300 hectáreas de tierras públicas”

El candidato a legislador del Frente de Izquierda Unidad Gabriel Solano difundió un nuevo spot de campaña que apunta a la complicidad del peronismo y el kirchnerismo en la aprobación de leyes en la Legislatura porteña. En el spot se detallan las principales leyes votadas por el kirchnerismo en la Legislatura y la cantidad de hectáreas entregadas.

07/09/2021

En el spot Solano plantea que “el peronismo, incluido el kirchnerismo, votó junto a Macri y Larreta la privatización de más de 300 hectáreas de tierras públicas. Son cómplices de la Ciudad privatizada que tenemos hoy. Alejandro Amor como legislador fue uno de los protagonistas de estos nefastos pactos PRO-K contra el patrimonio de la Ciudad y sus parques verdes públicos. Y hoy es premiado por el Frente de Todos encabezando la lista de legisladores.”

“¿Qué podemos esperar de una lista encabezada por los socios y cómplices de las políticas de Larreta? Llamamos a todos los que se oponen de verdad a esta ciudad privatizada para pocos a rechazar a los empleados de Larreta y a sus socios minoritarios del Frente de Todos. Y si votar a quienes siempre nos opusimos, en la Legislatura y en las calles, a la privatización del espacio público y a los pactos contra el pueblo de la Ciudad” finalizó el candidato del Frente de Izquierda Unidad.

SPOT COMPLETO

Gabriel Solano 11 5690-1514

Leyes votadas en conjunto:

  • 2011
    Creación del nuevo sistema de “estacionamiento medido” (parquímetros) y su concesión a privados.

  • 2012
    Un amplio plan de venta y rezonificación de tierras ferroviarias (Caballito, Liniers, Palermo) para hacer torres y otros megaproyectos para especuladores inmobiliarios.
    Venta del emblemático “Edificio del Plata” a Irsa para construir un shopping y realizar el Centro Cívico en el Borda.
    Privatización del Parque Roca para hacer un Centro de Transbordo para la Cámara de Transporte de Carga (37 hectáreas)
    Traspaso del Subte a la Ciudad a partir de la cual comenzaron los tarifazos.
  • 2013
    Privatización del Parque de las Victorias en Lugano para hacer una cancha de Golf. (46 hectáreas)
    Perdón impositivo a Cristóbal López.

  • 2015
    Cesión gratuita de 17 predios por 30 millones de dólares a la Iglesia Católica. (3 hectáreas)

  • 2016
    Venta del Parque de la Ciudad (37 hectáreas)
    Venta del Tiro Federal y creación de la “Agencia de Bienes”.
    Creación y estatutos de la Policía de la Ciudad.
    Privatización del Autódromo de la Ciudad (180 hectáreas)

  • 2017
    Privatización de la plaza Houssey para un shopping y patio de comidas.

  • 2018
    El llamado “Distrito Joven” un proyecto privatizador de la Costanera Norte que habilitó la posterior venta de Costa Salguero.

  • 2020
    Pacto judicial para votar los jueces Machiavelli, Alfonsín y Perugini que luego fallaron a favor de la presencialidad en las escuelas en el peor momento de la pandemia.
    Beneficios impositivos a las grandes constructoras y grandes cadenas de comidas.
    Ley de reconocimiento facial: fue presentada por la legisladora del FDT Claudia Neira, aprobado por el macrismo y por el escándalo el FDT votó contra su propia ley.
    Endeudamiento por 150 millones de dólares con sede en Inglaterra.

Néstor Pitrola desde Berazategui insistió: “El único voto útil es el que enfrenta a los candidatos del FMI y el único voto bronca es al FIT Unidad, la abstención es regalarles el poder”

Néstor Pitrola, precandidato a diputado nacional por la lista 1A del Frente de Izquierda Unidad, participó de un volanteo en la fábrica papelera Berazategui, de una recorrida por la peatonal, y luego de un masivo acto en Longchamps, donde se repudió la violencia ejercida por una patota contra la militancia del PO. Desde allí insistió con la necesidad de concentrar el descontento popular con un masivo voto a la izquierda.

06/09/2021

Néstor Pitrola señaló: “En las calles, en los barrios y en las puertas de fábrica se nota el descontento popular. Es la consecuencia lógica de la política del Frente de Todos hoy y de Juntos antes. Porque ambas fuerzas colocaron todos los recursos del país al servicio de los capitalistas y del FMI, relegando al pueblo trabajador a la pobreza. Pero ese desencanto debe ser canalizado en una salida propia de las y los trabajadores. Abstenerse, votar en blanco o no ir a votar, solo favorece a los actuales dueños del poder económico y político. La bronca contra los candidatos de la pobreza, de la inflación, de los despidos, de los salarios a la baja, del robo a los jubilados, de la entrega nacional, de la reforma laboral, hay que canalizarla votando al Frente de Izquierda Unidad. El voto al FIT-U es un voto bronca contra los que gobernaron las últimas décadas y hundieron al país. El voto al Frente de Izquierda es el único voto útil para reforzar la lucha por un salario igual al costo de la canasta familiar, por el trabajo genuino, por el acceso a la tierra y la vivienda, y para terminar con el sometimiento del país al FMI”.

Néstor Pitrola 11 5324-2356

 

Solano respondió los ataques recibidos en el acto de Milei

El precandidato a legislador porteño por el Frente de Izquierda Unidad Gabriel Solano respondió a los ataques hacia su persona lanzados por los candidatos de Javier Milei en el acto de Parque Lezama: “Milei confirmó su deriva fascista”

06/09/2021

Gabriel Solano dijo: “Milei prefirió lanzar un ataque contra mi persona en lugar de dar el debate público que le planteé. Pero lo dicho por sus candidatos y por él mismo no hace más que confirmar su acentuada deriva fascista”.

“Victoria Villarruel volvió a justificar la dictadura militar. El propio Milei puso en cuestión a los 30.000 desaparecidos luego de que se conociera que fue asesor del general genocida Antonio Domingo Bussi. El negacionismo del terrorismo de Estado delata, como denunciamos oportunamente, que detrás de la palabra “libertario” se esconde un armado reaccionario y represivo contrario a las libertades democráticas y la libre organización de la juventud, las mujeres y los trabajadores para defender sus conquistas y reclamos. La libertad que reclaman es para ajustar y explotar sin límites al pueblo trabajador de nuestro país.”

“Las alusiones al “potencial genético” de la Argentina realizadas por el seguidor de Videla conocido como ´el Presto´ en el acto son directamente expresiones nazis”.

“En ese mismo sentido repudiamos los reiterados ataques a la comunidad Mapuche, utilizada una y otra vez como chivo expiatorio por los represores y ajustadores en defensa de una supuesta unidad nacional y de las Fuerzas Armadas mientras defienden sin chistar el pago a los saqueadores del FMI”

“Los insultos contra la izquierda y contra mi dominaron el acto, demostrando que no es un ataque a la ´casta política´ en general sino contra quienes luchamos por los intereses populares.”

“El acto de Milei y sus ataques contra la izquierda permiten arribar a otra conclusión: solo la izquierda se planta como un freno al fascismo. Los demás se adaptan a él. Santoro dice que se lleva bien con el represor Berni y pide el uso de las pistolas Táser, consideradas por organismos de derechos humano como un instrumento de tortura. Vidal dice que tiene muchas coincidencias con Milei. Llamamos a todos los defensores de las libertades democráticas y los derechos humanos a enfrentar esta amenaza votando masivamente al Frente de Izquierda.”

Gabriel Solano: 1556901514

Solano: “La falta de ideas de esta campaña es porque oficialistas y opositores coinciden en su acuerdo con el Fondo Monetario”

El último domingo de campaña previo a las PASO Gabriel Solano, candidato a legislador del Frente de Izquierda Unidad, visitó San Telmo

05/09/2021

Solano: “Los próximos días concluye una primera parte de campaña que resalta por lo penosa. No hay propuestas ni debates. Esto es porque desde los candidatos del oficialismo, pasando por los Cambiemos hasta Milei ya anticiparon que darán su apoyo al FMI, por lo que no tienen nada que rebatir, ofrecer o proponer al electorado.”

“Hay una falta de entusiasmo de la población que está justificada. Responde a que el gobierno  y los que se autodenominan oposición son todos los que gobiernan y han gobernado las últimas décadas y son responsables de la situación a la que han llevado al país y a la población. Compartimos el planteamiento. Advertimos que el abstencionismo no nos va a dar una salida. Llamamos a votar por el Frente de Izquierda, por una superación de la crisis. De otro modo tendremos más de lo mismo. El voto por el FIT es el voto de rechazo al oficialismo y la oposición y contra las mismas recetas de ajuste de siempre.”

 

Gabriel Solano: 115691514

Del Plá: “El día 1 o el día 100 de Alberto es con ajuste y con FMI”

Desde La Plata la precandidata a diputada nacional por la lista 1A del Frente de Izquierda-Unidad, se refirió a la columna de opinión de Alberto Fernández en Infobae.

05/09/2021

Romina Del Plá señaló: “La columna de Alberto Fernández es puro relato. El presidente y el Frente de Todos pretenden encubrir su política ajustadora amparándose en la pandemia. Pero el ajuste comenzó durante esos 99 días previos al desembarco del Covid. Los trabajadores y el pueblo argentino deben recordar que una de las primeras medidas de Alberto, a pedido del FMI, fue modificar la movilidad jubilatoria, para que no esté atada a la inflación. Las jubilaciones perdieron contra la inflación en 2020 y volverán a perder en 2021. En cambio, el stock de pases y Leliqs del BCRA, desde que asumió Alberto, aumentó un 270%, alcanzando la friolera de 4,1 billones de pesos”.

Romina Del Plá continuó: “Pero incluso, cuando se analiza la gestión social y económica del gobierno durante la propia pandemia se ponen en evidencia violentos contrastes. Porque mientras creció la desocupación, se derrumbaron los salarios, las jubilaciones y la pobreza alcanzó al 50% de la población, los sectores más concentrados de la clase capitalista tuvieron ganancias extraordinarias. Es el caso de los bancos, de las fintech, de los agroexportadores o de los monopolios de las telecomunicaciones. En ese mismo período el gobierno eliminó la IFE y en simultáneo le pagó rigurosamente los intereses al FMI. No caben dudas que el ‘modelo’ de Macri fue un régimen de ajuste. Pero también lo fue y lo será el de los Fernández. Lo del ‘día 100’ de la esperanza es verso, ahora quieren aprobar un nuevo pacto con el FMI en el Congreso, que significará más ajuste. Por eso, para rechazar al Fondo, enfrentar el ajuste y reforzar la lucha por el salario, el trabajo y la vivienda, hay votar al Frente de Izquierda – Unidad”.

Romina Del Plá 11 4042-9791

Pitrola desde Villa Domínico: “En una campaña derechista y antitrabajador como pocas, el voto al Frente de Izquierda resulta un voto de los trabajadores en defensa propia”

Néstor Pitrola recorrió la feria del Parque Domínico en Avellaneda conversando con feriantes y vecinos. Desde allí señaló:

05/09/2021

“La campaña que culminará esta semana ha sido derechista como pocas. No sólo porque eludir el gran debate argentino que es cómo salir de la pobreza, la inflación y el endeudamiento ya es derechista de por sí, sino porque todos –a excepción del Frente de Izquierda- coinciden en votarle el plan que presente el FMI para el salvataje de su propia deuda y la de todo el capital financiero que quebró al país. Y por esto la UIA y el Council of Americas han podido marcar la cancha con su ofensiva de reformas estructurales: (anti)laboral, (anti)previsional e impositiva en favor del gran capital.”

Pitrola finalizó: “Cuando Cristina Kirchner llamó a la unidad nacional después de noviembre para discutir cómo pagar la deuda en el Congreso, dio la señal para el derechismo de todo el Frente de Todos. Por eso terminaron debatiendo con el macrismo cuál es más endeudador. Los presuntos rupturistas como Randazzo y Espert son, por su parte, los defensores más explícitos de los ataques a los trabajadores como base de una salida a la crisis. Solo el Frente de Izquierda los ha denunciado y propuesto una plataforma que parte de la ruptura con el FMI para formular un programa integral desde el campo de los trabajadores.”

 

Néstor Pitrola 11 5324-2356

[Domingo 5 de septiembre] Romina Del Plá en La Plata

A las 14 horas en Parque Saavedra, calle 12 y 66.

04/09/2021

La precandidata a Diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires de la Lista 504 1A del Frente de Izquierda Unidad recorrerá la feria del Parque Saavedra en una nueva visita a la ciudad de La Plata.

Será parte de las actividades que viene desarrollando el Partido Obrero-FIT-U en la campaña electoral y como parte del cierre central que se llevará a cabo el miércoles por la tarde, en CABA.

Acompañarán a Romina Del Plá en la recorrida; Daniel Rapanelli precandidato a Primer Diputado Provincial por la Sección Capital y, Lucas Stevani, precandidato a Concejal por la ciudad.

Romina Del Plá 11 4042-9791

[Domingo 5 de septiembre] Néstor Pitrola y Guillermo Kane en Parque Domínico. Avellaneda

A las 10 horas en Av. Mitre 4700

04/09/2021

Como cierre de la campaña electoral de las elecciones PASO en la Tercera Sección, el precandidato a Diputado Nacional y el precandidato a Diputado Provincial por la Lista 1A del Frente de Izquierda Unidad recorrerán el parque y la feria de “Los pájaros” en Avellaneda.

Junto a Pitrola y Kane participarán de la jornada Luis Altamirano y Graciela Francisconi, precandidatos a Concejales en el distrito.

Luego de haber recorrido más de una docena delocalidades del conurbano bonaerense y del interior de la Provincia de Buenos Aires, Néstor Pitrola, quien acompaña en la lista del Frente de Izquierda Unidad a Nicolás del Caño y a Romina Del Plá, vuelve a Avellaneda para cerrar con un gran acto, que juntará a militantes y simpatizantes del FIT-U, la intensa campaña del FIT-U.

 

Néstor Pitrola 1153242356
Guillermo Kane 1140424812

Acto de cierre del Frente de Izquierda Unidad: miércoles, 17.30h, frente al Congreso

Vamos con la Lista 1 A. Vamos contra el ajuste y el FMI

04/09/2021

El Frente de Izquierda Unidad hará su cierre de campaña este miércoles frente al Congreso de la Nación. Luego de una enorme campaña, los diferentes partidos fundadores del FIT que hemos conformado la lista Unidad, estaremos presentes en este acto de cierre levantando una tribuna de lucha contra los políticos patronales que pretenden seguir ajustando al pueblo trabajador y continuar postergando las necesidades populares de la mano del FMI.

Realizaremos este acto en común de la provincia y la ciudad. Estarán presentes los principales referentes de la lista Unidad 1 A del FIT-U, de la ciudad de Buenos Aires, Myriam Bregman, Gabriel Solano, Mercedes Trimarchi, Vanina Biasi, Alejandrina Barry y Jorge Adaro.

De las listas de la provincia de Buenos Aires, estarán presentes Nicolás Del Caño, Romina del Plá, Juan Carlos Giordano, Néstor Pitrola, Claudio Dellecarbonara y Mónica Schlotthauer.

Junto con los compañeros que encabezan las listas de la provincia y la ciudad, estarán presentes centenares de compañeros que forman parte de las decenas de listas provinciales y municipales, junto con las principales luchas del momento que apoyan la lista Unidad del Frente de Izquierda.

Vamos contra el ajuste y el FMI. Para darle fuerza a la unidad de la izquierda en el Congreso. Vamos con el Frente de Izquierda-Unidad. El voto que les duele a los dueños del poder.

FIT-U. Lista 1 A.
PTS-PO-IS

 

 

Gabriel Solano: 11 5690-1514
Romina Del Plá: 11 4042-9791
Néstor Pitrola: 11 5324-2356

Gabriel Solano: ”El voto migrante tiene que ser el voto al Frente de Izquierda”

En el Día del Migrante, el candidato a legislador porteño, Gabriel Solano junto a las candidatas Vanina Biasi, Tati Fernández Martí y la legisladora Amanda Martin participaron de las actividades que se desarrollaron en las comunas 7 y 8. Además, se lanzó el spot de campaña para el colectivo migrante que por primera vez puede votar donde se introducen consignas en varios idiomas y dialectos diferentes.

04/09/2021

Gabriel Solano dijo: “El voto migrante es una gran conquista. La lucha por reconocerles el voto viene hace años. Los migrantes son la población más explotada, quienes gobiernan los condenan a una terrible precariedad, a la informalidad laboral, a la desocupación. Tienen mayores dificultades para acceder a un alquiler y al sistema financiero. Producto de todo esto el acceso a viviendas dignas es casi imposible. Durante la pandemia casi ningún extranjero pudo acceder al IFE como ayuda social. Sufren una terrible persecución y discriminación que el estado y los gobiernos profundizan con sus políticas. El Frente de Todos no tiene nada que ofrecerles si en sus listas y en su gobierno integran a Sergio Berni que se opuso a la derogación del DNU macrista de “deportación express” que estigmatizaba a la comunidad extranjera. Juntos por el Cambio demostró, durante su gobierno, ser completamente antimigrantes con el DNU que terminó por profundizar la xenofobia y que no significó para nada terminar con el delito o el narcotráfico. Este DNU fue derogado gracias a la lucha popular de la campaña Nacional Migrar no es Delito que el FIT-U integra y los enormes Migrantasos de los cuales participamos.”

“Desde la lista Unidad de la Izquierda lanzamos este spot donde nuestras compañeras luchadoras, organizadoras de las ollas populares llaman a votar a nuestra lista en sus idiomas propios. Convocando a toda la comunidad migrante en Argentina a defender el voto al FIT-U como un voto en defensa de sus propios derechos. Llamamos a votar al FIT-U porque es la única lista que defiende sus intereses. La única que lucho codo a codo y apoya cada lucha y rebelión que se desarrolla en los países hermanos de los que vienen la mayoría. La que se organiza con ellos en los barrios para defender el acceso al trabajo y viviendas dignas.” Concluyó el candidato.

Spot Voto Migrante

Gabriel Solano 11 5690-1514

Amenazan de muerte con arma de fuego a joven militante del Frente de Izquierda que pegaba carteles

El Intendente Cascallares es responsable

04/09/2021

Ocurrió en las inmediaciones de la estación Longchamps, partido de Almirante Brown. Una patota que se trasladaba en tres vehículos cruzó a un militante de la Juventud del Polo Obrero que volvía de realizar una actividad en el marco de la campaña electoral, lo tiraron al piso atacándolo por la espalda, le pusieron la rodilla en la cabeza para que no pueda identificarlos, lo apuntaron con un arma de fuego, lo amenazaron de muerte, y le quitaron los materiales y todos los afiches. Sucedió este viernes 3 de septiembre alrededor de las 20.30hs a solo una cuadra y media de la comisaría 4ta.

Luego, lo siguieron varias cuadras hasta que el joven compañero se metió en una estación de servicio ubicada en Dr. Chiesa 480, a metros de la estación de tren de Longchamps, y a la vista de muchas personas que pasaban, los 3 vehículos se quedaron estacionados allí mismo actuando con total impunidad.

Un patrullero que se encontraba en el lugar se retiró rápidamente en una típica acción de liberar la zona. 

Llegaron al lugar 3 compañeras para asistir al joven quienes fueron abordadas por esta misma patota gritándoles insultos y amenazas del mismo calibre.

El ataque no terminó allí, sino que los vehículos siguieron a los compañeros que se retiraron en remises hasta sus casas, y rondaron esa zona hasta horas de la madrugada, pasando varias veces por la puerta del merendero del Polo Obrero de Longchamps.

Realizaremos la denuncia en la fiscalía, aportando los datos de los vehículos y sus patentes.

Exigimos que el municipio que gobierna Mariano Cascallares, que a la vez encabeza la lista de diputados provinciales del Frente de Todos, entregue de inmediato las filmaciones de las cámaras de seguridad de la zona, para esclarecer el hecho, y lo hacemos responsable por la seguridad de todos los militantes que realizan actividades políticas en el marco de la campaña electoral.

Realizaremos un acto de repudio este lunes 6 de septiembre a las 17hs en la estación de Longchamps con la presencia de Néstor Pitrola, Mari Medina y Facundo Sandoval, dirigentes y candidatos del Frente de Izquierda y del Partido Obrero, junto con los compañeros de la lista unidad del FIT-U, para que se esclarezca este hecho, se identifiquen a los responsables materiales y políticos, y el rol de la comisaría en este hecho, y a la vez para que no se repita. No permitiremos ninguna acción de amedrentamiento contra nuestros compañeros ni contra el merendero del Polo Obrero.

Basta de patotas.

Basta de zonas liberadas por la policía bonaerense.

Abajo el ajuste antiobrero y antipopular.

Lunes 17hs Acto de repudio en la estación Longchamps.

 

Romina Del Plá, precandidata a diputada nacional 1540429791
Néstor Pitrola, precandidato a diputado nacional 1553242356
Facundo Sandoval, precandidato a concejal de Alte. Brown 1567061880

Biasi: “La protección de los médicos que deben garantizar la IVE y la ILE es responsabilidad del Ministerio de Salud nacional y el Ministerio de la Mujer”

La dirigente del Plenario de Trabajadoras se refirió desde la Casa de la Provincia de Salta en CABA a la detención de la médica no objetora de conciencia en dicha provincia.

03/09/2021

Vanina Biasi dijo: “Luego de la movilización en Salta y en distintos puntos del país, en CABA con un corte a metros del Obelisco, convocadas por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, la Red de Profesionales, el Plenario de Trabajadoras y otras organizaciones de mujeres, el reclamo del movimiento de mujeres respecto a la mujer que fue detenida hoy en Salta quedó planteado porque la médica fue liberada pero está imputada en una causa en cuyo armado están involucrados abogados que defienden a médicos abusadores y elementos relacionados con el gobierno de la ciudad de Tartagal y de la provincia de Salta. La responsabilidad de la protección de los médicos que deben garantizar la IVE y la ILE debe correr por cuenta del Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de la Mujer, que no han emitido palabra al respecto de este caso.”

Pitrola en Santa Fe: “El porro palermitano o el porro villero de los que habló Vidal desvían el eje: cómo terminar con el amparo del Estado al narcotráfico”

Néstor Pitrola realizó una intensa gira por Rosario y el Cordón Industrial, recorriendo San Lorenzo, Capitán Bermúdez, Granadero Baigorria y barrios de la zona norte de Rosario, en respaldo a las candidaturas provinciales y locales de la lista Unidad de la Izquierda en las PASO de esa provincia, donde encabeza como precandidata a Diputada Nacional la dirigente del PO Carla Deiana.

03/09/2021

Pitrola declaró: “El porro palermitano o el porro villero de los que habló María Eugenia Vidal desvían el único debate que importa en la Argentina: cómo terminar con el amparo del Estado al narcotráfico. Un cáncer que en Santa Fe, y en particular en Rosario, se ha extendido como una mancha de aceite, constituyendo un verdadero narcoestado donde los lazos de las bandas con elementos de la Justicia o las fuerzas de seguridad aparecen y reaparecen permanentemente, única explicación de las permanentes operaciones y crímenes de los sicarios en un verdadero territorio liberado. Lo de Vidal, solamente sirve de cobertura discursiva a las políticas de los Bullrich y de los Berni, que es criminalizar a la juventud pobre de las barriadas que no es la culpable sino la víctima del narcotráfico.”

Pitrola finalizó: “Si no acabamos con el lavado de dinero por la vía de la nacionalización de la banca y con el contrabando desde los puertos privatizados, no habrá salida para la penetración del narcotráfico. Hay que atacar a la cabeza de uno de los negocios sucios más extendidos junto a la trata y el tráfico de armas. Esto requiere remover las bases de un sistema de corrupción, al mismo tiempo que proceder a la legalización del cannabis y el autocultivo, hoy perseguido incluso para uso medicinal.”

 

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Romina Del Plá: “La detención de la única médica no objetora en Tartagal (Salta) es un escándalo al servicio del oscurantismo de las Iglesias”

Romina Del Plá, que fue promotora de la marea verde y cuarta firmante del Proyecto de Ley de la Campaña Nacional por el derecho al aborto legal, se refirió a la detención de la médica en Salta por garantizar el derecho a la ILE y la separación de las iglesias del Estado.

03/09/2021

“Lo que está ocurriendo en Tartagal es gravísimo. En un país y una provincia donde reina la impunidad para quienes violentan al pueblo y a las mujeres y diversidades -como en los casos de gatillo fácil, el narcotráfico, la trata de personas, los abusos y femicidios- sin ninguna dilación y ante la denuncia de ´un tercero´, detienen a la única médica de la localidad que da cumplimiento a una ley que conquistamos con la lucha de años”.

“Al sancionarse la ley de aborto legal en diciembre pasado, el gobierno de Alberto Fernández negoció con el lobby clerical la incorporación de la objeción de conciencia -que permite a las iglesias violentar este derecho en el sistema de salud. La médica presa en Tartagal, integrante de la Red de Profesionales por el derecho a decidir, es la única en toda la localidad que lo garantiza. Esta persecución judicial y su detención, es un ataque no solo contra ella, sino contra toda la marea verde”.

“Esto sucede porque tenemos un sistema de salud y un sistema judicial colonizado por las iglesias. En Salta este oscurantismo está exacerbado, tras décadas de gobiernos peronistas fuertemente aliados a las iglesias. Pero no ocurre solo en Salta y en el NOA. En todo el país las iglesias bloquean la ESI en el sistema educativo, los derechos sexuales y reproductivos en clínicas y hospitales, y son privilegiadas con subsidios, exenciones impositivas y entrega de terrenos.”

Del Plá concluyó: “Esta lucha por los derechos de las mujeres y diversidades y por la separación de la Iglesia del Estado que se manifiesta en las movilizaciones convocadas del día de hoy, que logró la liberación de la médica detenida, también debe expresarse en las urnas. El único frente que plantea llevarla al Congreso y a todas las legislaturas es la lista 1A del Frente de Izquierda Unidad”.

Romina Del Plá 11 4042-9791

[URG] 15h, movilización a la Casa de Salta

Hoy a las 15h organizaciones del movimiento de mujeres y gremiales movilizaremos a la Casa de la Provincia de Salta en CABA para repudiar la detención de la única médica no objetora de conciencia que existe en el norte de la provincia de Salta, específicamente en Tartagal.

03/09/2021

Vanina Biasi, dirigente de la organización de mujeres Plenario de Trabajadoras, dijo: “Este atropello contra una médica que lleva adelante una práctica legal de interrupción del embarazo está motorizada del poder estatal en forma de amedrentamiento contra el cumplimiento de la interrupción legal del embarazo. Para proceder a la detención se está tergiversando la información sobre el tiempo de gestación de la mujer que por decisión propia solicitó la ILE y que no es quién reclama la detención de la médica. Una concejala salteña publicó información falsa sobre el caso y los datos personales de la médica.”

Gabriela Cerrano, desde Salta, informó que “El ejecutor de la demanda, Andrés Rambert Ríos, es el mismo abogado defensor que defiende a un médico ginecólogo, Marcelo Cornejo, acusado de abuso a una menor de edad. En este mismo momento se desarrollan actividades en todo el país, especialmente en la provincia de Salta donde se reclama su inmediata liberación y el cumplimiento del derecho a la ILE. Este reclamo democrático y urgente muestra la necesidad de la separación de la Iglesia del Estado.”

Vanina Biasi: 11 5485-9472
Gabriela Cerrano (contacto Salta) 3876 29-2921

[LegisCaba] Rechazamos más endeudamiento y beneficios para empresas en creación del distrito del vino.

En una nueva sesión legislativa, se aprobó una ampliación presupuestaria, que reveló el fracaso económico del presupuesto votado a principios de año, con una pauta inflacionaria del 29%. Por otra parte, se aprobó la creación del Distrito del Vino.

02/09/2021

Al respecto la legisladora afirmó: “En relación a la ampliación presupuestaria, denunciamos que la ampliación sirve para el pago de vencimientos de deuda, así como para la actualización de servicios concesionados a privados, y esconde que el único rubro que no está indexado por inflación es el sueldo de docentes, enfermeros, médicos y municipales”.

“Rechazamos  está orientación, que es compartida por el Gobierno Nacional, con el agravante que la quita de coparticipación a la Ciudad, para el pago hacia el FMI, redunda en un mayor ajuste sobre trabajadores y habitantes de la Ciudad”.

En relación al “Distrito del Vino” expuso que: “Se trata de un capítulo más de la saga de distritos creados por Cambiemos (Artes, Diseño, Deportes, Joven, Tecnológico) que tienen como propósito generar beneficios impositivos a las patronales que se instalen en determinados barrios. En el caso de este Distrito, las exenciones son enormes (hasta del 70% de lo invertido), con el acceso a créditos preferenciales y la posibilidad de cambiar de rubro pasados los 5 años”

“Qué  distinto es el trato a las familias que ocupan un predio en la Villa 21 24, que no tienen posibilidad de acceder a ningún crédito, en una situación dramática de déficit habitacional”.

“O el caso de las enfermeras del l Hospital Zubizarreta, en Devoto donde instalarán el distrito, cuyos salarios de miseria de las enfermeras les imposibilita poder llegar a fin de mes. Ni que hablar a la posibilidad de poder comprarse un vino”.

“Los trabajadores de la Ciudad necesitamos una orientación social completamente opuesta. Salario mínimo de $100.000, indexado por inflación. Presupuesto para vivienda, salud y educación. No pago de la deuda externa”.

Néstor Pitrola en Bahía Blanca: “No hay tal voto al mal menor con este peronismo de los bancos, los exportadores y el FMI”

Néstor Pitrola culminó en un acto masivo en la Plaza Rivadavia frente al municipio bahiense, su gira por la sexta sección electoral que abarcó también Pringles, Cnel. Suárez, Pigüé y Puán. Pitrola declaró en la nutrida conferencia de prensa previa al acto:

01/09/2021

“Terminemos con la falsa idea del mal menor. A la bancarrota en la que el macrismo sumió al país y a los trabajadores ha seguido un gobierno que descargó la crisis sobre las familias de la mayoría trabajadora nacional. Eso lo vivimos todos los días en el ajuste del ministro Guzmán, en la caída libre del poder adquisitivo de nuestros ingresos frente a la inflación sin freno y deliberada. Lo vivimos en el país ‘divertido’ de la ministra Frederic donde el narcotráfico sigue por sus fueros. En la opresión de la juventud sin educación pública ni futuro laboral, sumida en la pobreza, sin condiciones para disfrutar del goce con el que hace demagogia Tolosa Paz. Sin garantías de libertad como lo demostró la desaparición seguida se muerte de Facundo Astudillo Castro en esta región. Con el país depredado en su medio ambiente por los monopolios extractivistas. Sin la separación de la Iglesia y el Estado que permita seguir luchando por los derechos de la mujer y sin un Estado que las proteja de la violencia, más allá de secretarías burocráticas inútiles.”

Pitrola finalizó “Hay que romper con este peronismo de los bancos, de los monopolios petroleros y mineros, de la patria sojera exportadora y de la Unión Industrial flexibilizadora, que no ha removido ninguno de los pilares de los ’90. Hay que romper con este peronismo que sólo puede jactarse de la cooptación de las burocracias sindicales de los Daer, los Moyano, los Palazzo y los Yasky o de los dirigentes sociales transformados en altos funcionarios de Desarrollo Social. Pero eso sirve a la momentánea contención de la lucha frente a la crisis social, no a su solución. El único camino de salida desde el campo de los trabajadores lo presenta el Frente de Izquierda, porque se ha unido en nuestra lista alrededor de un programa para que la crisis la paguen los dueños del poder económico y político.”

Néstor Pitrola 11 5324-2356