Mañana, jueves 1º: jornada nacional de lucha

Desde las 11h, movilizamos desde Obelisco

31/10/2018

En esta situacion de Crisis Economica y Emergencia Social, el gobierno quita y suspende cobros de Programas Sociales.


 


– Basta de suspensiones y bajas por trabas burocráticas.


– Por operativos para las organizaciones, donde las Udai no puedan dar respuesta inmediata.


– Por la inmediata resolucion de dificultades bancarias para los cobros.


– Solución para quienes quedaron desprotegidos frente al cierre del Programa Construir Empleo.


– Plena implementacion de la Ley de Emergencia Social.


 


En esta delicada situación social, desde el gobierno nacional se generan trabas burocráticas que el propio estado no logra resolver, y se demoran en instrumentan las acciones necesarias, profundizando la situación de probreza de miles de compañeros y compañeras.


 


El presupuesto aprobado con media sanción  y con el acompañamiento de los.gobernadores en Diputados,  es un paso mas en el plan de ajuste y represión de este gobierno. Como lo hicimos frente al gobierno de Cristina Fernandez, las organizaciones sociales seguiremos en la calle denunciando lapobreza que generan, y a la que nos quieren condenar.


 


Polo Obrero |Barrios De Pie| F.O.C. ( M.A.R. -29 DE MAYO- 19 DE DICIEMBRE) en CTA-Autonoma- MTR – Votamos Luchar – Cuba MTR. MOT, MIDO. TODU Y TODEL Venceremos. | Bloque Piquetero Nacional: Movimiento T. Or. Re. Trabajadores Organizados para la Revolución, Agrupación Armando Conciencias, T. O. D. E. L. Asociación Civil Trabajadores Ocupados y Desocupados En Lucha , F. D. U. Frente Desocupados Unidos, R. U. P. Resistencia de Unidad Popular O. T. L. Organización de Trabajadores Libertarios

[Dietas] Del Plá: “Mientras se somete al país a un ajuste, el dietazo sigue adelante”

31/10/2018


La diputada del PO – FIT, Romina Del Plá, se refirió a los aumentos en las dietas de los diputados:


“Mientras se somete al país a un ajuste de 475 mil millones de pesos vía el Presupuesto 2019 del FMI, se subejecuta de forma criminal el Presupuesto 2018 contra la educación, salud y obra pública, y los promedios salariales del país quedaron licuados por la devaluación monetaria, el dietazo sigue adelante”.


“Un diputado, después de un aumento en agosto y antes de otro en noviembre, va a pasar a ganar 152 mil pesos, y en el caso de que sea del interior, 172 mil pesos. El Partido Obrero reafirma su proyecto para que un diputado gane 4 salarios mínimos. Denunciamos la continuidad del dietazo votado el año pasado por macristas y kirchneristas, y seguimos con nuestra política de donar el 70% de nuestra dieta”.


Romina Del Plá: 1540429791


 


 


Jueves 1/11: jornada nacional de lucha

Jornada Nacional de lucha del Polo Obrero, Barrios de Pie y un frente de organizaciones que denuncian el ajuste y el crecimiento de la pobreza

31/10/2018


En declaraciones a medios de prensa el dirigente nacional del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, dijo "El alarmante crecimiento de la pobreza y las extremas condiciones de vida de millones de personas que no pueden ni alimentarse muestran el fracaso de la política del gobierno aún en los sectores más desposeídos y que ni pueden enfrentar la amenaza de la indigencia que crece con los despidos y la altísima inflación en los alimentos"


“La media sanción en diputados de un presupuesto que ajusta todos los rubros sociales es la señal clara de que el plan de guerra de Macri y la oposición del PJ agravará la ya alarmante situación de pobreza de los trabajadores desocupados"


“Crece la lucha ante esta política. Junto con los compañeros de Barros de Pie que no pactan con Stanley y un frente de varias organizaciones salimos a la calle en todo el país con cortes y piquetes desde Salta hasta Tierra del Fuego en el inicio de un plan de lucha que se extenderá y profundizará en los próximos meses.”



Eduardo Belliboni: 1156901599

[FBLive] El rol del Frente de Izquierda y el debate del partido único

HOY martes 30/10 a las 19h, en el FB del Partido Obrero, con Gabriel Solano y Juan Pablo Rodriguez

30/10/2018


Esta noche, desde las 19h, vía el Facebook del Partido Obrero volvemos a impulsar un #FBLive, para debatir la situación política nacional, internacional y las perspectivas y tareas de la izquierda.


En esta oportunidad, Gabriel Solano y Juan Pablo Rodríguez, dirigentes nacionales del Partido Obrero, vamos a abordar un tema que volvió a estar en discusión los últimos días: el rol del Frente de Izquierda y el planteo del partido único.


 


Dejá tus preguntas, comentarios u opiniones,


nos vemos a las 19h!


 


 


 


 

[Brasil] Pitrola: “La victoria del fascista Bolsonaro es un desafío para la clase obrera de toda América Latina”

Néstor Pitrola, dirigente del Partido Obrero, se refirió al balotaje brasilero: “La victoria del fascista Bolsonaro en Brasil abre una transición que constituye un desafío para la clase obrera de toda América Latina."

29/10/2018


"Se trata de un gobierno formalmente electo pero copado por una camarilla militar, lo cual altera el sistema político en Brasil. Los 72 diputados del lobby militar-policial, la virtual intervención militar en Río de Janeiro, los grupos de tareas parapoliciales que ya están en acción -como el que mató a la Concejal Marielle Franco-, muestran que el golpismo militar encontró en Bolsonaro un representante directo, que apunta a los métodos de guerra civil para imponer la ofensiva contra los trabajadores que no pudo culminar Temer”.


“Bolsonaro es fascista aunque para imponer el régimen que sugiere deberá enfrentar contradicciones explosivas, económicas, sociales y políticas. La reforma previsional no contó ni cuenta con aprobación popular, lo mismo que el desmantelamiento de los planes asistenciales que acompañaron el Brasil de los últimos quince años. Un verdadero ejército de desocupados de más de 15 millones de almas, plantea choques sociales gigantescos para quien pretende la disciplina social mediante la represión. En este cuadro, pretender resolver la inseguridad con las fuerzas armadas es la receta que ya fracasó en Rio de Janeiro." 


"Brasil tiene una deuda de casi un billón de dólares y un déficit fiscal que no tienen nada que envidiarle a los que llevaron a Macri a la presente crisis. El Chicago Boy que Bolsonaro coloca como superministro sólo acelerará debates en torno a las privatizaciones de Embraer, Petrobrás o Electrobrás que plantearán choques internos en las propias Fuerzas Armadas. Una crisis de deuda y fuga de capitales -que castigan a todos los países emergentes- pueden poner en aprietos anticipados al presidente que reivindica a las dictaduras."


"El voto que le dio la victoria fue empujado por la descomposición social, la crisis capitalista y el fracaso y la pasividad del PT que se negó a liderar la lucha contra el golpismo y contra las reformas laboral y previsional. La disolución del régimen político precedente por la corrupción que emergió con la causa Odebrecht, como la desmoralización entre los trabajadores provocada por los gobiernos del PT, pavimentaron el ascenso del ex capitán. Algo que aparece patente en la victoria de Bolsonaro por más del 60% en el ABC paulista donde nacieran Lula y el PT."


"Los trabajadores argentinos tenemos que reforzarnos en la lucha contra los planes del FMI y las tendencias a la bolsonarización de Macri, basados en la unidad continental de los trabajadores contra la perspectiva fascista de Bolsonaro y por la Unidad Socialista de América Latina. Las luchas que se avecinan plantea la necesidad de superar las experiencias nacionalistas y de centroizquierda cuyo fracaso abre el camino de las derechas. El Partido Obrero incorpora esta lucha internacionalista fundamental a los ejes de intervención del Frente de Izquierda y los Trabajadores, en conexión con el movimiento de resistencia que ya prefiguraron durante la campaña electoral las mujeres con el #EleNao.”


 


PARTIDO OBRERO



Néstor Pitrola: 1553242356

Un Código Electoral para que Macri y Larreta manipulen el proceso electoral

El legislador del Frente de Izquierda Gabriel Solano rechazó el nuevo Código Electoral aprobado en la Legislatura.

25/10/2018


“El único fundamento de este nuevo Código es otorgarle a Macri y Larreta la capacidad de manipular el proceso electoral en su beneficio. Preocupado por la baja en las encuestas, Macri quiere unificar la elección local con la nacional para conseguir un apoyo que al momento le es esquivo. Para ello se le otorga a Larreta un poder absolutamente discrecional. Junto con la fecha, el jefe de gobierno podrá decidir cuál es el sistema electoral que regirá la elección. Por ejemplo, si se unifican, se seguirá utilizando la boleta sábana, dejando la boleta única que estipula este código en letra muerta. Otro tanto ocurrirá con la incorporación de tecnología, que no sucederá si Larreta concreta su decisión de unificar las elecciones locales con las nacionales”.




“La unificación de la fecha electoral representa un afectación de la autonomía de la Ciudad, pues los temas propios del distrito y de las comunas serán relegados por las cuestiones nacionales. La utilización de medios electrónicos para el escrutinio queda a voluntad del Jefe de Gobierno y no se asegura el conteo manual, por lo tanto puede ser manipulado”. 

“Los órganos que crea el nuevo Código acentúan la intervención del Poder Ejecutivo en el proceso electoral. Los miembros del Instituto Electoral y del Tribunal Electoral serán puestos de manera digitada, afectando la transparencia de los comicios”.

“Llamativamente el Código no dice ni una palabra del financiamiento de las campañas, cuando los escándalos por los aportes truchos de Vidal y Larreta representan una crisis política. El oficialismo aclaró que su intención de validar los aportes privados será materia de una nueva ley. Detrás del discurso de afirmar que debe sincerarse el financiamiento de la política se termina reconociendo los aportes ilegales realizados por empresas y contratistas del Estado”.




“Rechazamos también el sistema de las Paso, que son una injerencia del Estado en los partidos políticos, y el piso proscriptivo del 1,5%”.


 


Gabriel Solano: 11 5690-1514

[Presupuesto] Del Plá: “El presupuesto es un plan de guerra contra el pueblo, redactado en Washington, que imponen a palazos”

La diputada del Frente de Izquierda, Romina Del Plá, planteó en el recinto el rechazo al Presupuesto 2017 y repudió la represión contra la manifestación frente al Congreso

24/10/2018


A su vez, denunció el operativo represivo desatado contra las organizaciones y manifestantes que se cobró 27 detenidos, incluso a muchas cuadras de distancia del Congreso, en “una verdadera caza de manifestantes” y luego, minutos antes de su intervención, la represión a quienes fueron a reclamar la liberación de los detenidos y exigió la suspensión de la sesión: "¿por qué este apuro brutal por sesionar y en estas condiciones hoy?, porque quieren llevarle el viernes una media sanción como ofrenda a la reunión del FMI"


 


“Con los hechos del día de hoy, ha quedado definitivamente claro que este presupuesto es un plan de guerra contra el pueblo, que redactaron en Washington y que imponen a los palazos. La ´sensibilidad´ que predican con las reformas que le hicieron son un fraude. Planteamos que se vote en contra de este plan de recesión, desempleo y endeudamiento. Planteamos el rechazo del presupuesto de ajuste y que se rompa con el FMI.”


 


Romina Del Plá:  11 4042-9791

[Presupuesto2019] Pitrola: “Esta la ganamos en la calle o el pueblo trabajador sufre otro golpe.”

Ayer, en Crónica TV, Nestor Pitrola se refirió al Presupuesto 2019 que se apresta a aprobar el Congreso.

23/10/2018


Pitrola dijo: “El gobierno violentó todos los plazos para llevarle en bandeja el presupuesto 2019 el viernes a la reunión del Directorio del FMI. Le ofrendan el #PresupuestoDeAjuste, contrario a los jubilados y a los trabajadores, un verdadero plan de guerra. Por más que hayan modificado algún renglón, como el artículo 53, a la cesación de pagos vamos igual.”




“Si mañana somos centenares de miles en la calle y ganamos esta batalla política, sería un golpe al acuerdo con el FMI y, con él, al conjunto del régimen de Macri y sus socios, los gobernadores. Todas las centrales obreras tienen que convocar. El sindicalismo combativo estaremos desde hoy en una vigilia y mañana movilizando contra este presupuesto, que rechazamos y frente al que planteamos la ruptura con el FMI, en cuyas oficinas se decide una entrega del país que costará sudor y lágrimas, abriendo sólo nuevas instancias de crisis y choques sociales. Por ello impulsamos un paro activo nacional de 36 horas para que sufran una derrota definitiva.”

[Presupuesto] Del Plá a Laspina: “Por más modificación que hagan, van a una re-estructuración de la deuda”

La diputada del Partido Obrero en el Frente de Izquierda, Romina Del Plá, participó de la comisión de Presupuesto, donde sostuvo

23/10/2018

“Quiero decir en primer lugar, que tengo la impresión que no tengo ni pasaporte ni visa al lugar donde se decide el presupuesto, como la mayoría de la población. Acá todos los días nos enteramos por los diarios de acuerdos que se van tejiendo por fuera de este Congreso y que una mayoría de diputados desconocemos. Anticipo nuevamente mi rechazo a este Presupuesto, no sólo por lo que conocemos, sino especialmente por lo que no conocemos”.


 


“Ninguna de las leyes que acompañan al presupuesto del FMI tiene un carácter progresivo, todas están al servicio del pago de la deuda usuraria y el ajuste que ahogan al país y a las provincias”.


 


“Contra lo que anuncian acá pomposamente, quiero decir que la confiscación a los trabajadores por medio del impuesto a los salarios no la han alterado, queda intacta”. 


 


La denuncia de la diputada sobre los trascendidos de que eliminarían el artículo 53, fue respondida por Laspina, quien dijo que “En un hecho histórico, voy a darle lugar a lo planteado por la diputada Del Plá: eliminaremos el artículo 53, y lo de la nacionalización de la banca, lo dejamos para otra ley”.


 


La diputada declaró: “Laspina no me respondió nada. Yo denuncié que, aunque digan que van a sacar el artículo que habilita la re-estructuración de la deuda, lo van a terminar resolviendo por otra vía, porque está claro que vamos a una situación muy probable de cesación de pagos. Y por supuesto que la nacionalización de la banca requiere terminar con este gobierno defensor de los banqueros y súbdito del capital financiero internacional”.


 


Del Plá continuó: “Dujovne festejó que ya fueron más a fondo con el ajuste fiscal -de 1,9 a 1,3-, pero eso es a expensas de una recesión brutal y una confiscación de salarios y jubilaciones que es pavorosa.”


 


La diputada concluyó: “La situación de los trabajadores es extremadamente grave y por eso mañana vamos a tener una movilización multitudinaria en las puertas del Congreso. El programa que defienden es insoportable para las mayorías populares del país, por eso se tienen que ir y deben ser relevados por una Asamblea Constituyente que efectivamente nacionalice la banca, el comercio exterior y que tome las medidas de emergencia en defensa de la clase trabajadora”.

Vigilia y movilización contra el Presupuesto 2019

El sindicalismo combativo agrupado en el Plenario Sindical Combativo convoca hoy a las 17h a concentrar frente al Congreso nacional y a movilizar desde las 11h mañana para rechazar el Presupuesto del FMI

23/10/2018


Los referentes del sindicalismo combativo, Ajenadro Crespo, secretario general del SUTNA, Ileana Celotto, secretaria general de AGD-UBA; Ruben Pollo Sobrero, de la UF Haedo, Guillermo Pacagnini, de Ciccop; Jorge Adaro de Ademys, entre otros, informaron las medidas que impulsarán hoy y mañana en repudio a la aprobación del presupuesto de hambre de Macri y el FMI que se tratará en el Congreso nacional pasado mañana.


Se trata de un presupuesto de ajuste contra los trabajadores, delineado por el FMI, que cuenta con el apoyo del gobierno nacional y de los gobernadores. El presupuesto implica miles de despidos en el Estado, el recorte de 500 mil millones de pesos, impuestazos, tarifazos y destrucción de la salud y educación en pos de su privatización.


Mientras la burocracia sindical y la llamada “oposición” consideran que se trata de aguantar el ajuste, tolerarlo, con la colaboración de la Iglesia católica, el sindicalismo combativo convoca a los trabajadores y trabajadoras a movilizarse en su contra, para derrotarlo. “Esperar a 2019” implica una pauperización de las familias trabajadores, una destrucción histórica de nuestras condiciones de vida, de nuestro salario, de nuestro trabajo y de nuestros derechos laborales.


El gobierno, los gobernadores y el FMI quieren un presupuesto que garantice los recursos nacionales para el capital financiero internacional. A ello abona la oposición que ha renunciado a esta pelea y colabora desde la pasividad. Planteamos una salida a la crisis bajo la perspectiva de los trabajadores y en defensa de los intereses nacionales bajo el planteo del no pago de la deuda externa.




Contacto


Ileana Celotto: 11 6905-3408

[Aborto No Punible CABA] Contra el restablecimiento del “Protocolo Lemus”

El legislador del Frente de Izquierda Gabriel Solano (PO) presentó un proyecto en rechazo del fallo de Tribunal Superior de Justicia que restablece en la Ciudad l protocolo de aborto no punible que en diciembre de 2012 decidió a su sola firma el entonces ministro de Salud de Mauricio Macri, Jorge Lemus

19/10/2018


“se trata de un grave retroceso porque establece requisitos que no figuran en el Código Penal ni el fallo FAL de la Corte Suprema de Justicia. Estas trabas arbitrarias son el tope de 12 semanas, el acuerdo del director del hospital y un equipo interdisciplinario y la autorización de los padres para las adolescentes”.


“Larreta ha postrado a la Ciudad frente a una Iglesia que está desarrollando una ofensiva derechista contra los derechos de las mujeres y la juventud a las que le niega la educación sexual integral y científica. Ahora también el aborto no punible. El oscurantismo del gobierno choca contra un movimiento por los derechos de las mujeres y la juventud que en la Ciudad es masivo y mayoritario. Hay que hacer valer esa mayoría en las calles para derrotarlos. El Frente de Izquierda ha presentado un proyecto para separar a la Iglesia del Estado, terminando con las millonarias exenciones impositivas que luego se utilizan para financiar a los grupos de choque que irrumpen en los hospitales contra el aborto no punible y en las escuelas contra la ESI” finalizó Solano.


 


Gabriel Solano:  11 5690-1514

[Extensión de la concesión a AUSA] “Preparan un nuevo tarifazo en los peajes”

El legislador del Frente de Izquierda Gabriel Solano (PO) rechazó la extensión de la concesión a Ausa y la modificación de la ley que la regula.

18/10/2018


“Están preparando un nuevo tarifazo en los peajes. La extensión de la concesión por 30 años busca viabilizar un endeudamiento para obras que tiene como único respaldo el cobro del peaje. A partir de la sanción de esta ley, Ausa puede calcular las nuevas tarifas en función de las obras que le encomiende el ejecutivo y no solo en el costo del mantenimiento de la red. Por lo tanto, Ausa se endeudará para hacer las obras y luego le trasladará a los usuarios de las autopistas el costo de ese endeudamiento. Si Ausa se endeuda en dólares y luego hay una devaluación ¿Qué va a pasar con el costo del peaje? Además se trata de un nuevo impuesto para lo obra pública que no corresponde porque la Ciudad tiene su sistema impositivo con ese fin. Alertamos a la población sobre esta nueva confiscación en función de los negocios de la patria contratista y un nuevo proceso de endeudamiento” denunció Solano.


 


Gabriel Solano: 156901514

Romina Del Plá: “No hay gobierno ni Banco Central, nos gobiernan el FMI, la Bolsa de Wall Street y la Casa Blanca”

La diputada del Frente de Izquierda intervino hoy en la Comisión de Presupuesto realizada en el Congreso de la Nación

18/10/2018


“Acá no estamos discutiendo realmente las medidas de fondo, que son los pactos secretos con el FMI contra el pueblo trabajador y los jubilados. Todo está pactado de ante mano, con el Fondo y con un peronismo que, mientras reunía a miles de argentinos que la pasan muy mal en un hipódromo de Tucumán, pacta por abajo la aprobación de este presupuesto del ajuste criminal”.



“Una vez más, como tantas en la dramática historia argentina, el gobierno está produciendo un endeudamiento feroz que lleva al quebranto al país. El horizonte es un nueva re-estructuración de la deuda y un default. No es el salario, como dice el presidente, el obstáculo para que el desarrollo económico; acá el único costo que está hundiendo al país es el costo patronal, el costo de los bancos – que se han embolsado por 26500 millones de pesos sólo en agosto-, el costo de la deuda usuraria que el gobierno sostiene y que la oposición peronista también avala, porque no he escuchado acá que hay que romper con el FMI”.


Del Plá concluyó: “Venimos desde el campo de la clase trabajadora a plantear la ruptura con el FMI, la investigación y no pago de la deuda usuraria. El 24 vamos a tener paro y enormes movilizaciones en la puerta del Congreso Nacional y en todo el país. Desde el Frente de Izquierda estamos impulsando masivamente esa movilización porque es la única forma de enfrentar este presupuesto de ajuste contra los trabajadores y jubilados”.


Para comunicarse:


Romina Del Plá 15-4042-9791



[Ahora] Miles de desocupados cortan Autopista La Plata

La gobernadora Maria Eugenia Vidal no atiende a los desocupados que nos organizamos para luchar contra el hambre!

18/10/2018


Luego de meses de solicitar una audiencia con el Ministro de Desarrolo Social de la Provincia y sin obtener siquiera una respuesta, las organizaciones que integramos.un el Frente de Organizaciones Sociales de Desocupados y Piqueteros nos vemos obligados a hacer visible nuestro reclamo de esta manera .



La provincia de Bs As es un océano de pobreza en la que crecen la desocupación, la miseria y la marginalidad, mientras el Gobierno de Vidal se suma a los gobernadores que apoyan el ajuste de Macri y el FMI.



La política social la de la provincia viene siendo vaciada desde la época de Scioli, Vidal profundizó ese vaciamiento dándole un golpe de gracia a los pocos programa de apoyo a jóvenes y personas vulnerables que dejó en pie la década K.



Esto ocurre cuando la desocupación y la pobreza son altísimos en la provincia y aún mayor en el Conurbano.



Vidal privilegia lo poco que invierte en este rubro dirigiéndolo a las Iglesias católicas y evangelistas, dándole a la política social un contenido discriminatorio y de contención asistencial.




Las organizaciones sociales independientes reclamamos programas de empleo, queremos trabajo, no limosna , plan de obras públicas y viviendas POPULARES con trabajo genuino .

Frente al crecimiento astronómico de la INDIGENCIA exigimos la atención de estas situaciones en forma inmediata!!!


 


Eduardo Belliboni, Polo Obrero:  11 5690-1599


 

[Brasil] Movilizamos a la Embajada, contra Bolsonaro, al unísono de las mujeres brasileras y el #EleÑao

La Coordinadora Sindical Clasista se moviliza el sábado a las 15h, a la Embajada de Brasil

18/10/2018


La movilización a la Embajada de Brasil es un cita de lucha para las mujeres y hombres del movimiento obrero argentino que hemos luchado por millones por el aborto legal, contra el oscurantismo clerical y la separación de la Iglesia del Estado, por los derechos de la mujer trabajadora, contra la violencia de género y la responsabilidad del Estado y contra toda forma de opresión de la mujer.


En Brasil, el movimiento de las mujeres se ha puesto al frente de la lucha contra el candidato fascista a punto de consagrarse presidente. Ha salido a la calle con centenares de miles movilizadas contra la declarada misoginia y el oscurantismo más abyecto. Bolsonaro pretende, con métodos de guerra civil  y mediante un gobierno de carácter cívico militar, con las tropas en las calles y grupos civiles de choque, imponer los ajustes y descargar la crisis capitalista contra los trabajadores y trabajadoras.



La Coordinadora Sindical Clasista-Partido Obrero se movilizará el sábado, en el marco de una acción impulsada por la organización de mujeres Plenario de Trabajadoras, ampliamente apoyada en el reciente 33° Encuentro Nacional de Mujeres realizado en Trelew. También forman parte de la convocatoria las organizaciones del Plenario Sindical Combativo. Es una movilización de enorme trascendencia, cuando en la Argentina se discute el Presupuesto de guerra del FMI, que nos encontrará movilizados al Congreso nacional el próximo 24 de octubre.


Llamamos a los trabajadores y trabajadoras de nuestro país a movilizarnos en coordinación con el Frente de Izquierda que es parte de esta lucha y ha definido una política común de acción.


La política de pasividad de PT ante el golpismo, primero con la destitución de Dilma y luego frente a la cárcel de Lula, con la participación de las FFAA en cuestiones internas, y de connivencia con el ajuste ha conducido a esta situación. Lo mismo vale frente a la ofensiva de reforma laboral y previsional, que el golpismo brasileño viene desarrollando en sintonía con la política de Macri y los gobernadores en la Argentina, ahora reforzada por el rodrigazo devaluatorio y por el pacto con el FMI.


La política del sindicalismo brasileño dirigido por el PT debe llamarnos la atención para superar en la Argentina la política de freno de las burocracias sindicales pejotistas y de centroizquierda ligadas al clero reaccionario que fragmentan al movimiento de la mujer y al movimiento obrero a la hora de una acción decisiva para derrotar la ofensiva capitalista en marcha.


Con el Frente de Izquierda decimos:


“No es con "pactos democráticos" con los viejos partidos del régimen cómo se podrá enfrentar a esta peligrosa ofensiva en ciernes contra el pueblo trabajador brasileño. Solo la organización y la lucha del pueblo, las mujeres y todos las y los explotados y oprimidos, encabezados por la clase trabajadora podrán derrotar a Bolsonaro y a todo lo que representa, con un programa obrero y socialista. 


Reivindicamos, en ese camino, al movimiento de la mujer que salió a las calles contra Bolsonaro bajo la consigna #EleNao, en franco contraste con la parálisis de la CUT y otras organizaciones de masas ligadas al PT.


Con esa política, la de la movilización, convocamos a votar a Hadad contra Bolsonaro sin que ello implique el menor apoyo a su política, con un programa y una estrategia independiente de la del PT, con la confianza de que solo la lucha de los trabajadores, las mujeres y la juventud, con sus huelgas, piquetes y comités, serán la garantía para que la ultra derecha antiobrera de Bolsonaro no se consolide y pueda ser derrotada.


En la Argentina el kirchnerismo se quiere valer de los resultados electorales en Brasil con el reconocido objetivo de presentarse como una opción electoral frente al gobierno de Macri. Pero, al igual que el PT, se postulan para gestionar los acuerdos coloniales con el FMI, seguir pagando la fraudulenta deuda, mantener el "modelo" sojero y los hidrocarburos y las empresas públicas en manos de los privatizadores, así como impulsar la "Ley Antiterrorista" tomando el discurso represivo del imperialismo. Quienes no plantean una programa para que la crisis la paguen los capitalistas, cuando están en el gobierno aplican ajustes contra el pueblo.


Viva la lucha de los trabajadores y el pueblo brasileños contra el avance de la derecha antiobrera. Por una movilización continental para derrotar a Bolsonaro. 


Por la unidad socialista de América Latina.”


COORDINADORA SINDICAL CLASISTA-PARTIDO OBRERO


18/10/18


 


 

Mañana, marchamos al Ministerio de Trabajo

Basta Macri! En 6 meses pasamos de la pobreza a la indigencia!

17/10/2018


En los últimos 5 meses los trabajadores hemos sufrido una reducción enorme de nuestros salarios. Los ingresos de los más pobres con planes sociales reciben menos de $6.000 en asistencia social fueron literalmente pulverizados. Los aumentos del precio de los alimentos superan el 50 % y siguen subiendo. Por si fuera poco, los despidos son masivos, muchas familias se quedan sin el único ingreso que tenían.


No vamos a esperar a que nuestros compañeros se mueran de hambre!!!


Macri nos lleva al precipicio y el FMI nos da el empujón al abismo.


El 18, desde el Monumento al Trabajo, marchamos al Ministerio de Trabajo


 


Eduardo Belliboni: 11 5690-1599


 


Polo Obrero | F.O.C. ( M.A.R. -29 DE MAYO- 19 DE 

DICIEMBRE) en CTA-Autonoma- MTR – Votamos Luchar – 

Cuba MTR. MOT, MIDO. TODU Y TODEL Venceremos. | 

Bloque Piquetero Nacional: Movimiento T. Or. Re. 

Trabajadores Organizados para la Revolución, Agrupación 

Armando Conciencias, T. O. D. E. L. Asociación Civil 

Trabajadores Ocupados y Desocupados En Lucha , F. D. U. 

Frente Desocupados Unidos, R. U. P. Resistencia de Unidad 

Popular O. T. L. Organización de Trabajadores Libertarios

[Brasil][#Eleñao] Sábado 15h, movilizamos a la embajada de Brasil contra el fascismo, en apoyo a las mujeres brasileras

En el acto, hablará Romina Del Plá

16/10/2018


El sábado 20 a las 15h nos movilizaremos a la embajada del Brasil en Buenos Aires donde las distintas fuerzas integrantes del Frente de Izquierda haremos un acto que forma parte de una iniciativa internacional de rechazo y de lucha contra el ascenso del ultra derechista Jair Bolsonaro.



La diputada del Frente de Izquierda y dirigente de la organización de mujeres Plenario de Trabajadoras, Romina Del Plá, dijo "Las mujeres brasileras han sido el ejemplo de la lucha contra el fascismo en Brasil. En momentos en que crece el terror contra las libertades democráticas de la mano del ascenso de Bolsonaro, han salido a la calle de a miles. Ese es el camino para derrotarlos, no la adecuación a su programa derechista, como impulsa el PT y Haddad desde la pasividad. En toda América Latina debemos movilizar contra el autoritarismo y contra Bolsonaro, que trae bajo el brazo una política abiertamente antipopular, de ajuste y represión. En apoyo a las mujeres y en defensa de los trabajadores y trabajadoras brasileras, el sábado el Frente de Izquierda convoca a concentrarnos frente a la Embajada de Brasil a las 15h.”






Difundimos la declaración del Frente de Izquierda:



Bolsonaro y su autoritarismo es la expresión más concentrada de una política abiertamente antiobrera auspiciada por el gran capital. Sus expresiones racistas, contra las mujeres y la diversidad sexual, a favor de las ejecuciones sumarias por parte de las mafias policiales y su basamento en un fundamentalismo religioso, son la punta de lanza de una política dirigida a derrotar a la clase trabajadora y sus organizaciones y entregar el patrimonio brasileño a los capitales imperialistas, particularmente norteamericanos, con la presencia protagónica de las Fuerzas Armadas. 




El 20 de octubre llamamos a acompañar la lucha del movimiento de mujeres de Brasil contra Bolsonaro y gritamos #EleNão.


La justicia patronal y proimperialista metió preso a Lula y lo proscribió cuando contaba con el 40% de intención de voto. Bolsonaro es el instrumento político del alto mando militar, que ha reagrupado en torno suyo a los bloques parlamentarios de la oligarquía rural, el evangelismo y unos setenta militares retirados. Bajo la forma de un comicio, se ha impuesto este dominio de las fuerzas armadas sobre la vida política.


La política del PT es responsable del ascenso de este personaje nefasto. El PT, gobernó entre 2003 y 2016 en una alianza con el gran capital internacional y brasileño, y junto a los principales partidos de la burguesía corrupta. Los gobiernos del PT actuaron como lobbystas de los Odebrecht y otros grupos en el Brasil y en el exterior, gestionaron los intereses del capital financiero y potenciaron el desarrollo del capital sojero, mientras que pagaron sistemáticamente el capital y los intereses de la deuda externa. El gobierno de Dilma aplicó un plan de ajuste para que sea el pueblo trabajador el que pagara el precio de la crisis. El PT sostuvo a un régimen corrupto y antidemocrático, con su Poder Judicial que actúa para los intereses del gran capital. Es por eso que pese a la histórica influencia de este partido sobre la CUT y los movimientos sociales, actuaron en forma totalmente impotente frente a la destitución de Dilma y el encarcelamiento de Lula. Estas políticas le abrieron las puertas al ascenso de la ultra derecha encarnada en Bolsonaro. 


No es con "pactos democráticos" con los viejos partidos del régimen cómo se podrá enfrentar a esta peligrosa ofensiva en ciernes contra el pueblo trabajador brasileño. Solo la organización y la lucha del pueblo, las mujeres y todos las y los explotados y oprimidos, encabezados por la clase trabajadora podrán derrotar a Bolsonaro y a todo lo que representa, con un programa obrero y socialista. 


Reivindicamos, en ese camino, al movimiento de la mujer que salió a las calles contra Bolsonaro bajo la consigna #EleNao, en franco contraste con la parálisis de la CUT y otras organizaciones de masas ligadas al PT.


Con esa política, la de la movilización, convocamos a votar a Hadad contra Bolsonaro sin que ello implique el menor apoyo a su política, con un programa y una estrategia independiente de la del PT, con la confianza de que solo la lucha de los trabajadores, las mujeres y la juventud, con sus huelgas, piquetes y comités, serán la garantía para que la ultra derecha antiobrera de Bolsonaro no se consolide y pueda ser derrotada.


En la Argentina el kirchnerismo se quiere valer de los resultados electorales en Brasil con el reconocido objetivo de presentarse como una opción electoral frente al gobierno de Macri. Pero, al igual que el PT, se postulan para gestionar los acuerdos coloniales con el FMI, seguir pagando la fraudulenta deuda, mantener el "modelo" sojero y los hidrocarburos y las empresas públicas en manos de los privatizadores, así como impulsar la "Ley Antiterrorista" tomando el discurso represivo del imperialismo. Quienes no plantean una programa para que la crisis la paguen los capitalistas, cuando están en el gobierno aplican ajustes contra el pueblo.


Viva la lucha de los trabajadores y el pueblo brasileños contra el avance de la derecha antiobrera. Por una movilización continental para derrotar a Bolsonaro. 


Por la unidad socialista de América Latina.


16/10/2018


 


  • Romina Del Plá, diputada nacional FIT:   1140429791


 

Biasi: “Este encuentro de mujeres mostró que la marea verde es imparable”

Vanina Biasi y Romina Del Plá participaron este mediodía del cierre del 33º ENM

15/10/2018


Vanina Biasi, dirigente de la organización de mujeres, Plenario de Trabajadoras dijo al cierre del Encuentro de Mujeres en Trelew, “este Encuentro mostró la enorme potencialidad del movimiento de mujeres y que la ola verde es imparable:  miles y miles de mujeres, jóvenes y secundarias y trabajadoras, impulsadas por la lucha por el aborto legal, participaron de este encuentro. El próximo encuentro, en 2019, en La Plata, cerca del centro político, puede impulsar enormemente a este movimiento. Arrancaremos a impulsarlo inmediatamente”


 


“En el centro de la discusión estuvo la educación sexual científica y laica, la continuidad por la lucha por el aborto legal a través de la consulta popular y la pelea por la separación de la Iglesia del Estado."



"Especialmente desde el Plenario de Trabajadoras y el Partido Obrero fuimos a las comisiones sindicales a plantear a las direcciones de la CGT y la CTA que no se trata de llevarnos a rezar a la virgen sino que el 24 hay que ir al paro para derrotar el ajuste y llevamos el planteo de que Macri se tiene que ir, ahora.Por último, propusimos una gran acción en apoyo a las mujeres autoconovocadas brasileras contra el fascismo. El 20, con el #EleÑao, vamos a la Embajada de Brasil” 


Biasi agregó: “Repudiamos al gobierno municipal y el gobierno provincial que orquestaron con los servicios de inteligencia una provocación violenta contra el movimiento de mujeres y el ENM junto con la ONG Portal de Belén”


 

[ENM] Mujeres del Frente de Izquierda en el 33º ENM de Trelew.

14/10/2018

Decimos aborto legal, seguro y gratuito ya.


Exigimos la separación efectiva de la iglesia y el Estado


Por una ESI laica, científica y con perspectiva de género.


Por todos los derechos de las mujeres trabajadoras. Mientras  la burocracia sindical llama a ir a rezar a Luján el 20 de  octubre desde el Frente de Izquierda exigimos paro general y llamamos a movilizarnos el 24 de octubre contra el presupuesto de ajuste del FMI, Macri y los gobernadores. 


El 20 de octubre llamamos a acompañar la lucha del movimiento de mujeres de Brasil contra Bolsonaro y gritamos #EleÑao


Que el próximo encuentro nacional de mujeres sea en ciudad de Buenos Aires.


 


Frente de izquierda

[ENM] Romina Del Plá: “Apoyemos a las mujeres de Brasil contra el fascista Bolsonaro”

La diputada del Frente de Izquierda viajó al 33º Encuentro Nacional de Mujeres en Chubut

14/10/2018


Presente en la delegación del Plenario de Trabajadoras-Partido Obrero, la diputada nacional del Frente de Izquierda, Romina Del Plá, que participará de la movilización de esta tarde, en el marco del 33º Encuentro Nacional de Mujeres que se desarrolla en Chubut, dijo: “trajimos a este Encuentro Nacional de Mujeres al movimiento de mujeres y a todas las estudiantes y trabajadoras que participan de estas jornadas, la propuesta de movilizarnos en apoyo a las mujeres autoconvocadas de Brasil, que han salido a la calle a luchar contra el fascista Bolsonaro. El 20 vamos a la Embajada de Brasil en Buenos Aires. En contraposición con la burocracia sindical, la CGT y la CTA que quieren llevar a los trabajadores a rezar Lujan, a los verdugos de las mujeres, vamos con la movilización popular en defensa de nuestros derechos.”



Video: 33º Encuentro Nacional de Mujeres en Chubut // Por un encuentro independiente y de lucha


En el Encuentro Nacional de Mujeres, Romina Del Plá también se refirió a la crisis política nacional y las políticas de ajuste del FMI, el gobierno y los gobernadores: “También, por las mujeres, los trabajadores y trabajadoras, la juventud, los jubilados, tenemos que movilizarnos en todo el país contra el Presupuesto 2019 que pretenden votar el 24. Un presupuesto de ajuste, para seguir aplastando los reclamos de la población, el salario, las jubilaciones. Por eso no es el 2019, Macri se tiene que ir. Y tiene que ser reemplazado por una Asamblea Constituyente.”


En ese sentido, Vanina Biasi, dirigente del Plenario de Trabajadoras y el Partido Obrero, dijo: “El movimiento de mujeres, lo mismo que pusimos en la lucha por el aborto legal tenemos que ponerlo en la lucha por la separación de la Iglesia y el Estado. Para luchar, también, contra el ajuste, que implica luchar contra las Iglesias que nos quiere supeditadas a las políticas gubernamentales que no son otra cosa que un plan de guerra contra los trabajadores y trabajadoras.”


Con la delegación que encabezan Romina Del Plá y Vanina Biasi se han movilizado estudiantes de la FUBA y trabajadoras y dirigentes del sindicalismo combativo, que han planteado en las comisiones y actividades del Encuentro estas propuestas, por una salida en defensa de los derechos e intereses de las trabajadoras a la crisis.


 

[ENM] Romina Del Plá propondrá actividades en apoyo a las mujeres autoconvocadas de Brasil

La diputada Nacional del Partido Obrero en el Frente de izquierda llegó a la provincia como parte de los contingentes de mujeres que desde el viernes 12 están arribando para participar del 33º ENM a realizarse en la ciudad de Trelew.

12/10/2018

La Diputada es autora de importantes iniciativas parlamentarias en favor de las mujeres y la juventud, como la que hoy está en el centro del debate nacional sobre la Educación Sexual Científica y Laica en la educación pública y privada del país. Este debate junto al reclamo de Aborto legal y la separación de la iglesia del Estado estarán en el centro de la agenda de las mujeres. 


 


Los problemas nacionales, las medidas económicas en curso, incluso el pacto con el FMI serán parte de los 65 temas diferentes que en no menos de 170 talleres debatirán las mujeres el fin de semana. 


 


En apoyo a las mujeres autoconvocadas de Brasil, la diputada propondrá actividades en la embajada de Brasil y en los consulados para el próximo sábado 20/10 acompañando al movimiento identificado con el hashtag #EleNão. 


 


De igual forma la delegación que dirige Romina Del Pla, la del Plenario de Trabajadoras propondrá al ENM reclamar paro con movilización en todo el país para reclamar el rechazo al presupuesto 2019 y aumento salarial para su gremio, el docente, y para todos, que estén por encima de la inflación calculada para el año. 


"Las mujeres hace tres años que formamos parte del sector más activo y movilizado del país. 


Hoy tenemos el desafío de trasladar a todos los trabajadores que están siendo castigados, los métodos y las enseñanzas que el movimiento de mujeres tomó de la propia historia de la clase obrera: paro activo y movilización hasta derrotar el ajuste vamos a proponer en todos los talleres".


 


Durante la tarde/noche del viernes la Diputada impartió una charla en puerto Madryn junto a la dirigente  nacional del Plenario de Trabajadoras y del PO , Vanina Biasi- también presente en la.provincia.

[Macri sobre vivienda] “Un anuncio improvisado que busca rescatar a los bancos”

Gabriel Solano, legislador porteño del Partido Obrero-Frente de Izquierda se refirió a los anuncios de Macri en relación a la vivienda.

12/10/2018


"Macri anunció con júbilo 20.000 viviendas. Es un verdadero ridículo si se considera que la Argentina tiene un déficit habitacional de 3 millones de viviendas que se incrementa a un ritmo de 360.000 por año. En cuanto al peligro de que las familias que tomaron los créditos UVA no puedan afrontar la cuota, convalidaron un crecimiento de la cuota de 10% por encima de salario. Los bancos se aseguran cobrar la totalidad del capital prestado, más sus respectivos intereses, mientras a las familias no se les asegura más de una mayor confiscación sobre salarios que se aumentaron por debajo de la inflación”.


“Las ´propuestas´ para los inquilinos chocan con lo que sucede realmente en el mercado, donde la relación entre inquilino, el propietario y la inmobiliaria está lejos de ser de iguales o equivalente. De hecho, en la Ciudad de Buenos Aires ya hay disposiciones similares y no se cumplen en la realidad”.


"La salida a la crisis habitacional requiere una política opuesta a la del gobierno. Debe partir de un plan de viviendas de construcción de 200.000 viviendas por año financiado sobre la base de impuestos al gran capital y el establecimiento de una banca única que centralice el ahorro nacional y evite la fuga de capitales; el armado de un banco de tierras protegidas para la construcción de vivienda social; y la recuperación el ingreso de los trabajadores, estableciendo un salario mínimo equivalente a la canasta familiar, cuyo costo debe ser determinado por las organizaciones obreras junto con técnicos y especialistas."




Gabriel Solano: 156901514

[BULLRICH] Romina Del Plá: “La ministra viene blindada al Congreso para no ser cuestionada”

La diputada del PO-FIT Romina Del Plá denunció que la ministra Bullrich vino blindada a la Comisión Bicameral de Seguridad Interior del Congreso, donde no habilitaron preguntas de diputados o senadores fuera de los miembros del PRO, FPV y PJ, que la integran y habrían acordado este inédito y antidemocrático funcionamiento.

11/10/2018


Del Plá declaró: “Trajeron a una ministra blindada. Presenté cinco pedidos de interpelación a Patricia Bullrich que están cajoneados al igual que los pedidos de informes. No tratan esos pedidos y ahora niegan que podamos hacer preguntas como es habitual con los funcionarios en cualquier comisión. Una manera escandalosa de preservarla ante los cuestionamientos por su política represiva, el espionaje y la impunidad de personajes como Pablo Noceti, que también estuvo presente sin decir una palabra”. 

“Bullrich sostuvo sin ruborizarse que el sur es un claro ejemplo de la defensa del imperio de la ley. ¿A qué se refiere? ¿A los operativos represivos que terminaron con la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado y el asesinato por la espalda de Rafael Nahuel? ¿Así piensan defender 'el imperio de la ley'?”.

“La ministra habló de haber eliminado la 'ideología estigmatizante' hacia las fuerzas de seguridad. No se trata de ninguna ideología, acá el problema es una política concreta y consciente que es la que habilita la doctrina Chocobar y el gatillo fácil. También dijo que en su gestión se investigan todas las amenazas, pero no es lo que sucedió con Corina De Bonis, la docente de Moreno secuestrada y torturada, ni con las amenazas a dirigentes de izquierda como Del Caño y María Del Carmen Verdú”.

Del Plá concluyó: “La política represiva, de la que Bullrich es una de las máximas responsables, es el complemento necesario del ajuste de Macri, el FMI y los gobernadores. Los trabajadores debemos enfrentarlos en las calles, con la movilización y la huelga”.

[Villa 31] Solano: “No es una urbanización, es una erradicación a través del mercado y los negocios inmobiliarios”

El diputado del PO/ FIT denunció que: "Larreta quiere llevar adelante a través del mercado lo que se propuso y no pudo Macri en 2007 con las topadoras: erradicar la Villa 31

11/10/2018


“Que no se trata de un proyecto de urbanización sino de erradicación se demuestra en que no compromete al Estado a construir viviendas para urbanizar sino sólo a trasladar las que se encuentran debajo de la autopista, una porción ínfima del total. El resto de las viviendas quedarán tal como están, en una situación precaria y de hacinamiento. Sin embargo, hipotecan a los vecinos por el título de propiedad de las mismas casas que ya tienen. Luego esos vecinos endeudados y con viviendas precarias podrán vender los títulos a los Caputo, Elsztain o Costantini para desarrollos inmobiliarios especulativos en una de las zonas más caras de la Ciudad” continuó.


“El proyecto no contempla la situación de los inquilinos ni de los núcleos familiares múltiples que viven en una sola vivienda. Tampoco se establece cómo será la provisión de servicios, la construcción de escuelas ni centros de salud. Como si esto fuera poco, el oficialismo incluyó una verdadera provocación: entregar al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) un edificio aéreo por el plazo de 100 años de manera gratuita. A los vecinos los hipotecan, al BID le hacen un regalo. Desde el Frente de Izquierda rechazamos esta perfidia y acompañaremos la lucha de los vecinos por una verdadera urbanización” finalizó Solano.

Hoy, 14h, Conferencia de prensa anunciará medidas para la votación del presupuesto

Será en la sede del sindicato del Neumático (Carlos Calvo 2721). Estarán presentes Alejandro Crespo, secretario general del Sutna, Rubén Pollo Sobrero (UF Oeste), Romina Del Plá (secretaria general Suteba La Matanza y diputada nacional del PO-FIT) Ileana Celotto (secretaria general AGD UBA), Guillermo Pacagnini (secretario general de Cicoop), Jorge Adaro (secretario general Ademys), entre otros dirigentes sindicales combativos.

11/10/2018


Convocamos a los trabajadores y al pueblo argentino a rodear el Congreso el 24 de octubre para rechazar el presupuesto de hambre de Macri y el FMI


 


El segundo acuerdo con el FMI convierte a la Argentina en un país virtualmente colonial y aMacrien un recaudador cuya función principal es el pago de la deuda externa (que ya llegó al 80% del PBI).


El proyecto de Presupuesto 2019 que el Gobierno envió al Parlamento – y que cuenta con el apoyo de la mayoría de los Gobernadores -responde a este objetivo y el recorte de 500 mil millones de pesos que contempla, implica miles de despidos en el Estado, tarifazos e impuestazos y la destrucción de la Salud y la Educación públicas.


La llamada “oposición parlamentaria”, incluyendo al kichnerismo,  se limita a negociar algunos cambios menores en el proyecto para justificar su apoyo en nombre de la gobernabilidad.


La burocracia sindical, de la CGT y de ambas CTAs, han dilapidado la enorme fuerza del parazo del 25S, evitando darle continuidad, en defensa de la gobernabilidad del régimen de Macri y los gobernadores.


El sindicalismo combativo le opone al “Presupuesto del FMI” el no pago de la deuda externa, la nacionalización de la banca, del comercio exterior y del control obrero general de la economía, para imponer reivindicaciones vitales como el reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario, la ocupación de toda empresa o repartición que despida y su puesta en marcha bajo control obrero, la reapertura de las paritarias; aumento del 45 % con cláusula gatillo, el aumento de emergencia a los jubilados y la duplicación de la AUH y de todos los planes sociales.


Detrás de esta perspectiva, el 24º llamamos al pueblo trabajador a una jornada de lucha, rodeando el Congreso, para reeditar la gesta del 14 y 18D, que entierre este presupuesto colonial y de hambre para el pueblo.




Para comunicarse: 

Ileana Celotto: 1169053408

[Tarifas Gas] Romina Del Plá: “La supuesta marcha atrás es una estafa y el Estado financiará las ganancias de las privatizadas. Insistimos con la sesión especial”

La diputada del Partido Obrero-FIT Romina Del Plá, luego de participar en la comisión de Presupuesto donde denunció que lo que se está discutiendo en realidad es el aval a los acuerdos secretos con el FMI, realizó declaraciones sobre el anuncio gubernamental.

10/10/2018

“Esta medida es una respuesta, mala e insuficiente, a la inmensa indignación popular contra un nuevo tarifazo que querían hacer pasar sobre los trabajadores. Pero no alcanza, es una estafa, en primer lugar porque siguen en pie el grueso del tarifazo que eleva hasta un 50% los consumos bajos y medios, y limita la tarifa social. Mientras quieren votar un presupuesto de ajuste, despidos estatales y recorte de gastos en áreas como educación y salud, le van a financiar el 50% de 'la compensación por inflación' a las privatizadas. ¡A los que tienen que compensar es a los trabajadores, no a los pulpos que vaciaron las empresas de servicios públicos!”. 


“La llamada 'oposición', que amenazó con condicionar a la reversión de este último tarifazo su voto al Presupuesto fondomonetarista, está haciendo demagogia: van a acompañar, junto con los gobernadores, un Presupuesto que sigue siendo un plan de guerra contra las mayorías populares. Contra todos ellos nos vamos a movilizar masivamente los trabajadores el 24 de octubre, los vamos a enfrentar con la huelga”.   


Del Plá concluyó: “El gobierno quiso evitar por esta vía que el Senado trate hoy sobre tablas la anulación del tarifazo del gas y desactivar la sesión convocada en diputados para la semana que viene. Esa sesión incluye dos proyectos de mi autoría. Uno que anula todos los aumentos tarifarios desde enero de 2016, elimina el decreto que habilita la dolarización de los combustibles y establece la apertura de los libros de las empresas privatizadas, y el control de los trabajadores y usuarios de los servicios. Y otro proyecto de ley de expropiación sin indemnización y nacionalización bajo control obrero de la industria hidrocarburífera. Vamos a insistir con la necesidad de la sesión especial y con nuestros proyectos, para discutir el problema de fondo del régimen de privatizaciones del menemismo, que defendió el gobierno kirchnerista en el pasado y el macrismo hoy”.

[RetroactivoGas] Solano: “Que lo pague el Estado es una maniobra para llevar el tarifazo hasta el final”

El legislador del Partido Obrero denunció la maniobra en favor de las empresas del gas y llamó a luchar por la derogación del tarifazo

10/10/2018


Este mediodía en el acto realizado frente a Enargas, el legislador porteño del Partido Obrero-Frente de Izquierda rechazó el nuevo tarifazo en el servicio de gas y denunció que el aumento es un verdadero atropello contra el pueblo, que debe ser derogado.


En ese acto, además, Solano anticipó el rechazo a que, como salida, el Estado se haga cargo de pagar el retroactivo que reclaman las empresas por 10 mil millones de pesos. “Rechazamos que paguen esta indemnización ilícita e indigna a las gasíferas con la plata de los impuestos que pagamos los trabajadores. Es decir, una millonada que pagaremos pero indirectamente porque el gobierno ha permitido una dolarización de tarifas a las petroleras y Metrogas que se embolsó millones, considera que no ganó lo suficiente”.


Ver vídeo: ACTO DE PROTESTA EN ENARGAS CONTRA EL TARIFAZO EN EL GAS


Solano denunció que con esta decisión, lo que están salvando, en realidad, es el aumento del 50% que se estableció sobre el total de la factura y que es un aumento que se aplica de manera permanente, hasta abril de 2019 cuando volverá a aumentar. “Quieren llevar el tarifazo hasta final”, denunció Solano y cerró “hace falta un cacerolazo nacional para derrotar el conjunto del tarifazo con el que este gobierno agente de las petroleras confisca al pueblo.”


Mañana, la banca del Frente de Izquierda-Partido Obrero presentará un proyecto por la derogación del tarifazo en la Legislatura porteña.


 


Gabriel Solano: 1556901514


 

Gabriel Solano: “Hay que derrotar el tarifazo en las calles”

Protesta en Enargas

10/10/2018


El legislador del Partido Obrero Frente de Izquierda, Gabriel Solano, encabezó un acto frente al edificio de Enargas en repudio al tarifazo en el gas y la política de compensación a las empresas del servicio que pretenden hacer pagar al pueblo trabajador.


“Es un atropello. El gobierno pretende que un pueblo hundido en la pobreza y obligado a pagar tarifas carísimas compense a empresas que han ganado millones y que cobran tarifas dolarizadas. Para peor, esto no termina acá sino que esperan volver a re-cobrar lo pagado también en abril. Nuevas cuotas sobre las viejas cuotas, acumuladas sobre lo ya pagado. Esto no puede pasar. Hay que terminar con estas mafias que se llevan los recursos naturales nacionales y nacionalizar nuestros recursos estratégicos. Derrotemos el tarifazo en las calles.”


Gabriel Solano  1556901514


 

Acto contra el tarifazo en el gas

Miércoles, 12h, frente a Enargas (Suipacha 636)

09/10/2018


Gabriel Solano, legislador porteño del Partido Obrero, dijo: “El ministro Javier Iguacel es un agente directo de las petroleras que con la complicidad directa del gobierno han tomado como rehén a todo el pueblo argentino. Aseguran que si no reciben un aumento del 181% paralizarán los planes de inversión obligando al país a recurrir a mayores importaciones."


"El repudio popular a esta provocación que es pretender que los trabajadores compensemos económicamente a las petroleras y gasíferas debe expresarse en la calle para derrotar el megatarifazo. El Partido Obrero convoca a este acto para denunciar esta política y plantear que ante el fracaso del plan económico oficial que ha llevado a esta crisis, es necesario reorganizar del país y la economía en una Asamblea Constituyente, que establezca la nacionalización sin pago de los recursos estratégicos para que se pongan servicio del desarrollo nacional y de las necesidades de los trabajadores." 

“La descomposición del PT llevó a una crisis que Bolsonaro va a agravar”//Néstor Pitrola

09/10/2018

“Vidal se tiene que sentar a discutir con los docentes” // Romina Del Plá en A24

09/10/2018

[Tarifas GAS] Romina Del Plá: “Pongamos en pie un gran movimiento nacional contra los tarifazos”

La diputada Romina Del Plá, del Partido Obrero-FIT, anunció que volverá a plantear el urgente tratamiento de su proyecto de anulación de todos los aumentos tarifarios desde enero de 2016

09/10/2018

La diputada Romina Del Plá, del Partido Obrero-FIT, anunció que volverá a plantear el urgente tratamiento de su proyecto de anulación de todos los aumentos tarifarios desde enero de 2016, eliminación del decreto que habilita la dolarización de los combustibles, y que establece la apertura de los libros de las empresas privatizadas y el control de los trabajadores y usuarios de los servicios. También insistirá con su proyecto de expropiación sin indemnización y nacionalización bajo control obrero de la industria hidrocarburífera. 


Del Plá declaró: “El decreto muestra la estafa de las Audiencias públicas, que nunca discutieron que los usuarios paguen en forma retroactiva la diferencia producida por la devaluación. Quieren descargar sobre los usuarios el costo de una mega devaluación que llevó el dólar de $20,45 a $41,88 de abril a septiembre, y todo para compensar a los grandes pulpos que monopolizan los servicios desde la privatización menemista. ¿Por qué no aplican esa compensación a los salarios? El gobierno sigue la misma política de rescate de las privatizaciones que el kirchnerismo sostuvo con subsidios, y ahora Macri descarga cada vez con mayor crudeza directamente sobre el bolsillo popular”.


Del Plá le respondió a Iguacel, quien intentó aminorar el impacto de los aumentos: “¿De qué estabilización de la economía habla? Seguro que no de la de las familias trabajadoras. El nuevo acuerdo con el FMI ya prevé una nueva disparada del dólar, lo que echa más leña al fuego a la actualización de tarifas atadas a la devaluación”. 


“Este decretazo pinta de cuerpo entero toda una orientación de gobierno, que los gobernadores aplican también en sus propias provincias, de rescate de los grandes grupos capitalistas y hundimiento de la población trabajadora, que sufre el techo a las paritarias, jubilaciones de miseria, y una desocupación y pobreza crecientes.”


La diputada del Partido Obrero concluyó: “Mientras los gobernadores pactan el presupuesto del ajuste, y la burocracia sindical llama a esperar al 2019, los trabajadores debemos tomar en nuestras propias manos la lucha por derrotar los tarizazos. Reclamamos: abajo el tarifazo, Nacionalización sin pago y bajo control de los trabajadores de las empresas energéticas, y urgente reapertura de las paritarias”.

[GAS] Solano: “Quieren que un pueblo hundido en la pobreza compense a las petroleras”

Declaración de Gabriel Solano en la Legislatura sobre el tarifazo del gas

09/10/2018


El diputado de la Ciudad de Buenos Aires Gabriel Solano presentó una declaración en la Legislatura porteña en repudio al nuevo aumento de la tarifa del gas. Allí señaló: “En gobierno pretende que un pueblo hundido en la pobreza compense a las petroleras por una cifra de 10.000 millones de pesos. Estamos ante un atropello que raya con la provocación. El argumento de que las empresas fueron afectadas por la devaluación es intolerable. Los más afectados por ésta fueron los trabajadores con menores ingresos y los jubilados, pero sin embargo para ellos no hay ninguna compensación. Al contrario, son los que deben enfrentar una inflación creciente que carcome la capacidad adquisitiva de su ingresos”.


“El ministro Javier Iguacel es un agente directo de las petroleras. Los argumentos que esgrime para justificar el aumento son copiados de los papers elaborados por los directorios empresarios. Iguacel defiende la dolarización de las tarifas impuestas por el macrismo, que se ha revelado como una bomba de tiempo ya que todo el peso de las sucesivas devaluaciones ejecutadas por el gobierno repercuten de manera directa en los servicios de gas, electricidad y en el precio de los combustibles. Esta dolarización es un premio a las empresas, pero un castigo a los trabajadores, cuyos salarios están pesificados y crecen mucho menos que la inflación”.


“Las empresas con la complicidad directa del gobierno han tomado como rehén a todo el pueblo argentino. En un documento interno que ha circulado por los medios, afirman que el aumento que deben recibir para compensar la devaluación es de un 181%. En un tono amenazante, aseguran que si no reciben un aumento de ese volumen paralizarán los planes de inversión, obligando al país a recurrir a mayores importaciones”.


La declaración presentada por Solano concluyó señalando que “es necesario terminar con estos chantajes de parte de quienes se apropian de los recursos naturales del país. Para ello planteamos la necesidad de una nacionalización integral del petróleo y el gas en toda la cadena (extracción, transporte y distribución) bajo el control y gestión por parte de los trabajadores”.


 


Solano: 1556901514

“En Brasil hay un operativo político de las FFAA que lleva al triunfo de Bolsonaro” // Jorge Altamira en Crónica TV

08/10/2018

 



Pitrola llamó a los trabajadores a terminar con el régimen del FMI y se convoque una Asamblea Constituyente

Ayer, el Partido Obrero reunió más de 7.500 trabajadores y trabajadoras y estudiantes en un acto realizado en Plaza Congreso contra el pacto con el FMI.

05/10/2018


En el acto hablaron Romina Del Plá, diputada nacional; Julián Asiner, presidente de la FUBA, Alejandro Crespo, secretario general del sindicato del neumático y Néstor Pitrola, dirigente del PO.


Nestor Pitrola dijo “Denunciamos que el nuevo pacto colonial y antiobrero con el FMI es una masacre social que no saca a la Argentina del default técnico en el cual entró. Pero no somos el furgón de cola de izquierda del tren ´hay 2019´. Macri se tiene que ir. Nosotros estamos empeñados en que los explotados se levanten contra el régimen corrupto de los Macri, el kirchnerismo y el pejotismo. Peleamos por una huelga general para acabar con Macri, el FMI y su régimen y que se convoque a una Asamblea Constituyente, libre, soberana, con poder político, basada en el voto popular.”


Romina Del Plá dijo “El presupuesto 2019 es un presupuesto de ajuste que cuenta con el apoyo de los gobernadores y contiene las exigencias del FMI. Es una guía de ataque a los trabajadores, jubilados, jóvenes, y está al servicio de garantizar el pago de los intereses de la deuda y de la fuga de capitales. Tiene grandes componentes de inviabilidad y su ´éxito´ será una catástrofe para el pueblo argentino. Hay que rechazar el pago de la deuda, es un punto crucial, que desenmascara a la oposición que le votó 110 leyes al macrismo y ahora reclaman un maquillaje para poder votarle el Presupuesto. Son falsos opositores. El Presupuesto 2019 debe ser rechazado y derrotado en las calles, movilicemos masivamente el 24.”


Alejandro Crespo dijo “La crisis del triunvirato de la CGT es la crisis de una burocracia sindical que está dispuesta a entregar todo pero que al mismo tiempo teme enfrentarse con las tendencias de lucha de los trabajadores de sus gremios. La parálisis de Yasky y compañía es el más claro ejemplo de la política que persiguen. Sin hacer demasiadas olas allanan el camino del ajuste, la recesión, los despidos y los cierres de fábrica. Esa es la política del kirchnerismo. Pero la lucha no es en 2019, la lucha es acá y ahora, quien no lucha contra este gobierno ahora no tienen ninguna autoridad para reclamarle nada a los trabajadores”


Julian Asiner, dijo: “El triunfo de la lista independiente encabezada por el Partido Obrero en Medicina de la UBA fue la mejor respuesta a Feinmann, Macri y el ajuste que su gobierno representa contra la universidad pública. La ola verde y las tomas en apoyo a los docentes mostraron la potencialidad de una juventud que se rebela frente a los mandatos preestablecidos y el intento del régimen de neutralizar su capacidad de acción. La izquierda fue el canal de esta rebelión y no el kirchnerismo, enredado en garantizar la gobernabilidad del macrismo. Vamos a expandir el efecto Medicina por toda la universidad. A unir las fuerzas del activismo con la izquierda para pelear por una salida de los trabajadores y la juventud a la crisis educativa y nacional.”


 

[Modificación del Código Procesal Penal] Solano: “Larreta avanza hacia el establecimiento de un Estado policial en la Ciudad”

El legislador del Frente de Izquierda (PO) Gabriel Solano rechazó el proyecto de modificación del Código Procesal Penal en la Ciudad

04/10/2018


Solano denunció que “bajo el pretexto de afrontar el traspaso de delitos nacionales al ámbito de la Ciudad, el oficialismo está estableciendo un Estado policial. El proyecto da amplias facultades a jueces y fiscales para dictar escuchas hasta por 90 días, infiltrar agentes y detener personas de manera arbitraria hasta por 4 días, duplicando lo permitido actualmente.  A su vez amplía los motivos para dictar la prisión preventiva para los delitos que sean de cumplimiento efectivo. Paralelamente se discute una modificación represiva del Código Contravencional que permite a la policía la “coacción directa” para hacer cesar una contravención. En la última versión del proyecto girada hace horas, se eliminaron nuevas medidas de espionaje con la “vigilancia remota” de celulares y computadoras violando la intimidad de las personas. Alertamos a la población que este es el plan original del oficialismo, que sólo retiró por el escándalo que suscitó, pero con el que seguirán insistiendo”.




“¿Para qué quiere Larreta este paquete represivo? La justicia de la Ciudad controlada por Angelici acaba de acusar al sindicato del Subte de ser una asociación ilícita. Pretenden hacer escuchas e infiltrar agentes en las organizaciones obreras. Detener arbitrariamente a quienes se movilizan contra el ajuste y la represión, como en la lucha contra el robo a los jubilados y por la aparición de Santiago Maldonado. Quieren reprimir las protestas como las clases públicas como recientemente que labraron un acta contra una docente en la lucha por aumento de salario. Es decir, este reforzamiento represivo pretende poner en caja a todos los que luchan contra el ajuste en medio de una gigantesca crisis económica que Macri, los gobernadores y el FMI pretenden descargar sobre los trabajadores. Un Estado policial al servicio del ajuste” finalizó.

Acto del Partido Obrero contra el pacto con el FMI

El viernes, a las 17h, en Plaza Congreso.

03/10/2018


El Partido Obrero realizará el viernes a las 17h un acto en la Plaza Congreso, denunciando el nuevo acuerdo colonial y antiobrero establecido con el FMI y planteando derrotar el ajuste de Macri y los gobernadores, así como la salida del gobierno nacional y el llamado a una Asamblea Constituyente que tome medidas de fondo.


Los oradores serán la diputada nacional Romina Del Plá, el dirigente Néstor Pitrola, el presidente de la FUBA Julián Asiner y el secretario general del sindicato del neumático, Sutna, Alejandro Crespo.


Spot: Vamos al acto del Partido Obrero


El camino de más devaluación y recesión que traza el pacto supone un batacazo descomunal contra la clase obrera: mayor caída de salarios y jubilaciones, despidos y suspensiones y nuevos ajustes sobre la salud y la educación -como se estableció en el Presupuesto acordado con los gobernadores. El conjunto de la oposición patronal y la burocracia sindical son cómplices de esta política, defendiendo que el gobierno termine su mandato aunque eso represente enormes sacrificios para la población trabajadora. Incluso los “críticos” del Fondo ya han anunciado que cumplirán con el acuerdo y reafirman el pago de la deuda.


Frente a este escenario, el acto del Partido Obrero llamará a debatir y organizarse desde los lugares de trabajo, barrios, escuelas y hospitales, entre los jubilados, en el movimiento de mujeres y en el de desocupados y precarizados, ligando reivindicaciones elementales como la reapertura de las paritarias a la estructuración de una salida política de los explotados.


 


Contacto: 1139626516

[ESI] Audiencia pública para reforzar el reclamo por educación sexual

Miércoles 3/10 a las 17h (Sala 1 – Piso 2 del Anexo A, Congreso nacional)

02/10/2018


Este miércoles 3/10 a las 17hs en la Sala 1 – Piso 2 del Anexo A del Congreso, se realizará una importante Audiencia Pública por Educación Sexual laica y científica, organizada por la diputada nacional Romina Del Plá, el diputado de Buenos Aires Guillermo Kane (autor de la ley que tiene media sanción en PBA), y el diputado de CABA, Gabriel Solano –del Partido Obrero – FIT, junto a estudiantes y docentes de la Ciudad y la Provincia. Han confirmado su presencia también diputados de distintos bloques: PTS, Movimiento Evita –Peronismo para la Victoria, Libres del Sur, FPV, FUNA – Frente Renovador.


Serán de la partida miembros de la Campaña Nacional por el Derechos al Aborto y de la Red de Docentes por el derecho al aborto, de las organizaciones de lucha por la separación de la Iglesia del Estado (CAEL y Campaña Nacional por un Estado Laico), del colectivo Ni Una Menos, el Plenario de Trabajadoras y otras organizaciones del movimiento de mujeres, miembros del colectivo de Actrices Argentinas –entre otros.


Participarán estudiantes secundarios de más de 8 colegios de la Ciudad, de distintas facultades de la UBA y la FUBA –entre ellos las presidentas de los Centros de Estudiantes de Medicina, Veterinarias y Filosofía y Letras- de terciarios de La Plata y Marcos Paz, de la Facultad de La Plata, de Lomas y secundarios de varias localidades de la Provincia de Buenos Aires. También docentes de ADEMyS de CABA, de la AGD UBA y de varios Sutebas de la Provincia de Buenos Aires (La Matanza, Escobar, entre otros).


Romina Del Plá destacó: “Está Audiencia busca ser una instancia de reagrupamiento de los que luchamos por el derecho a una Educación Sexual laica, científica y respetuosa de la diversidad sexual, en todos los niveles educativos, y que vamos a dar batalla contra la enorme campaña clerical que se ha desplegado en las últimas semanas. Los bloques mayoritarios del Congreso –que mostraron su brutal subordinación al lobby de las iglesias católicas y evangelistas votando a favor del aborto clandestino- ya se preparan para congelar el dictamen de las comisiones para enterrar cualquier modificación a la ley que habilite su carácter laico y de contenido obligatorio en todos los planes de estudio. Los mismo que ocurre en el senado de la Provincia de Buenos Aires. Seremos la juventud, las y los docentes, y la enorme mayoría popular que ha ganado las calles los últimos meses, los que lograremos este derecho. La Audiencia se propone abonar al desarrollo de este movimiento de lucha”.


 

[Modificación del Código de Procedimiento Penal] Solano: “Vamos a rechazar engendro de espionaje y represión de Larreta”

El legislador del Frente de Izquierda Gabriel Solano (PO) adelantó su rechazo al proyecto de modificación del Código de Procedimiento Penal que el oficialismo pretende aprobar en la Legislatura este jueves.

02/10/2018


“Se trata claramente de un escandaloso engendro represivo que otorga facultades ilimitadas a la justicia para el espionaje. Viola el elemental derecho a la defensa y a la intimidad de las personas. El proyecto permite a la justicia de la Ciudad, en un 80% adicta al oficialismo, avanzar sin controles en las escuchas, la vigilancia remota a través de dispositivos electrónicos, el uso de agentes encubiertos y actas secretas. Por otra parte se favorece la prisión preventiva y se duplica el tiempo en el que un detenido queda a disposición del Juez” denunció Solano.


“Larreta quiere establecer un Estado espía contra la población de la Ciudad que lucha contra el ajuste en la educación, la salud y la defensa de derechos democráticos. Lo demuestra la ofensiva contra las organizaciones que nos movilizamos contra el robo a los jubilados en diciembre de 2017. En paralelo se discute una reforma represiva del Código Contravencional que se utilizará contra trabajadores precarizados ambulantes y contra los que luchan, como la docente de Filosofía y Letras multada por una clase pública. Vamos a rechazar este proyecto represivo que va de la mano con el ajuste que Macri, Larreta y el FMI pretenden descargar contra la población trabajadora de la Ciudad” finalizó Solano.


 


Gabriel Solano: 1156901514

“El Presupuesto de Larreta es un calco del que sellaron Macri y Dujovne con el FMI”

El diputado de la Ciudad Gabriel Solano se refirió al proyecto de Presupuesto 2019 de CABA enviado por Rodríguez Larreta a la Legislatura

01/10/2018


“El proyecto del oficialismo es un calco del que sellaron Macri y Dujovne con el FMI. Su propósito es redoblar un ajuste contra los trabajadores y vecinos mediante la imposición de rebajas de salarios a docentes y empleados públicos, y afectación a la salud y la educación pública, mientras se avanza en tarifazos como lo prueba el aumento del ABL en esta un 38%”.


“La Ciudad está siendo víctima de la política general del gobierno nacional. Por un lado, mediante el “Consenso Fiscal” sellado a fin del año pasado, Larreta admitió reducir el cobro de Ingresos Brutos a las empresas, cediendo más de 10.000 millones de pesos de recaudación. Por el otro, se le transfirió a la Ciudad gastos que corrían por cuenta de la Nación, como los subsidios al transporte y la tarifa social de gas y electricidad, lo que representa un gasto adicional de como mínimo 7.000 millones de pesos. Así, se desfinancia a la Ciudad quitándole ingresos mientras se le transfieren nuevos gastos”.


“La reducción de Ingresos Brutos a las empresas tendrá como contraparte un nuevo impuestazo contra la población. El aumento de ABL de hasta un 38%, cuando la pauta inflacionaria prevista y que será usada para las paritarias es del 23%, es una muestra de eso”.


“Este ajuste impactará en la obra pública, cuyo aumento del 17% está muy por debajo de la inflación prevista. Las obras que serán paralizadas son las socialmente más necesarias: la urbanización de villas que está paralizada, la infraestructura escolar que enfrenta una situación de emergencia y los centros de salud, muchos de los cuales están literalmente destruidos”.


“Los números globales del Presupuesto son un dibujo, empezando por el tipo de cambio previsto en $ 40.50 para el año que viene. Advertimos que se trata de una maniobra para reducir en el proyecto del Presupuesto el verdadero impacto del pago de los servicios de una deuda dolarizada y atada a la suba de la tasa de interés. Hace sólo semanas la Legislatura aprobó una ampliación del Presupuesto cuyo ítem más importante fue el pago de la deuda, como resultado de la devaluación y la suba de las tasas”.

[ActoPO] Pitrola: “Abajo el nuevo pacto colonial y antiobrero con el FMI”

El próximo viernes, a las 17h, en Congreso el Partido Obrero convoca a un acto

01/10/2018


Pitrola señaló: “El nuevo pacto con el FMI, que ha tomado incluso las riendas del Banco Central, es la vía libre a otra devaluación como lo demuestra que el dólar ya trepó a $42 y que de acuerdo a las bandas alcanzaría en diciembre $48, para el dudoso caso que el Banco Central pudiera contenerlo en esos límites”. “En cualquier caso el eje de los ejes de este intento desesperado para escapar a un default es colocar al país en una recesión sin precedentes mediante el control monetario y las tasas de interés paralizantes de la economía que ya escalaron al 65%. El desplome industrial y productivo es el único límite a la inflación galopante y a los reclamos salariales y jubilatorios que obligadamente tenemos que realizar los trabajadores.”




Pitrola concluyó “Nunca más necesario el debate en las filas de los trabajadores sobre el accionar del movimiento obrero en su conjunto y la salida política a un gobierno que se transforma en una carga insoportable para la población laboriosa. Es ellos o los trabajadores. Por eso el plan de lucha hasta derrotar el Presupuesto de guerra, para reabrir las paritarias y apelar a las medidas más radicales de nuestra clase para detener los despidos. Por eso nuestra denuncia a la oposición cómplice de los gobernadores y parlamentarios que aunque ladran contra el FMI, reafirman el pago de la usuraria deuda pública y no plantean la ruptura con el Fondo. El apoyo de Trump y otras potencias a Macri, tiene por función reforzar mediante su gobierno la ofensiva contra los trabajadores, emprendimiento en el que lo apoya la banca, el capital agrario y la Unión Industrial que agravan cada día los despidos y la flexibilización laboral. Ante el gobierno directo del FMI, nuestro planteo de Asamblea Constituyente, libre, soberana y con poder para reorganizar el país, marca una salida política que guíe el accionar de los trabajadores apelando a la voluntad popular para reorganizar económica, social y políticamente el país en beneficio de los trabajadores.”


 




PARTIDO OBRERO


Néstor Pitrola: 1553242356