Gabriel Solano: “El SUTNA marca un camino para que todos los trabajadores le hagan frente al ajuste del gobierno y las patronales”

El dirigente nacional del Partido Obrero, Gabriel Solano, participó de una charla abierta en la facultad de Humanidades de La Plata y allí se refirió al enorme triunfo de los trabajadores del neumático.

30/09/2022

Gabriel Solano expresó: “El triunfo de los trabajadores del neumático marca un camino para todo el movimiento obrero y para el pueblo argentino. Marca que hay que luchar por los reclamos populares haciendo uso de todos los métodos históricos de lucha, como los paros, la huelga y los piquetes.”

“Los trabajadores del SUTNA conquistaron una paritaria que les permite que su salario le gane a la inflación. Para junio-julio del 2023 se estableció una cláusula que asegura estar 10 puntos por arriba de la inflación acumulada. Las empresas que aseguraban no tener recursos para afrontar ese reclamo terminaron cediendo. Se demostró que sus ganancias son enormes y que esos recursos sí existían, sólo que querían embolsarlos como ganancias.” 

Además agregó el dirigente: “Para lograr este gran triunfo el  SUTNA debió derrotar no sólo la intransigencia patronal sino también la del gobierno. Sergio Massa se puso a la cabeza de este ataque amenazando a los trabajadores con abrir las importaciones para romper la huelga. Este triunfo pone en cuestionamiento a la CGT y a toda la burocracia sindical. Se pusieron en la vereda de enfrente de los trabajadores por el temor que su lucha contagie las bases de sus sindicatos que ve cómo entregan su salario y pierden con la inflación.”

Gabriel Solano 11 5690-1514

Romina Del Plá interpeló a Massa por el reclamo de los trabajadores del neumático

Esta tarde, en la reunión de presentación de presupuesto 2023 la diputada nacional del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad Romina Del Plá interpeló al ministro Sergio Massa respecto la extorsión que lanzó ayer contra los trabajadores del neumático, que hace 5 meses llevan adelante un reclamo salarial y defendió el derecho del SUTNA a reclamar por su salario.

28/09/2022

Del Plá dijo: “La defensa por parte de Sergio Massa a las patronales del neumático que tuvieron la categoría de servicio esencial en pandemia, y obtuvieron todos los dólares que quisieron para la importación y especulan con el aumento del precio de los neumáticos, y tienen facturaciones récord, es inadmisible. El gobierno se puso enteramente al servicio de las patronales, pisoteando los Convenios Colectivos de Trabajo y la negociación paritaria. Gobierna para las patronales, los bancos y el FMI.”

Mirá el vídeo

Y agregó que: “Su ataque a los trabajadores es coherente con el presupuesto 2023 que presentaron; profundiza una política económica macrista que implica el ajuste directo contra las masas, al endeudamiento en dólares y en pesos, la suba de la tasa de interés a niveles astronómicos y el achicamiento del gasto público. Es un presupuesto que está en función de cumplir con las metas impuestas por el Fondo Monetario Internacional. Subestima la inflación real, ya que pronostican un 60%, y se desfinancian la salud, las jubilaciones, la educación, la vivienda, el gasto social y todo cuanto pueda beneficiar a la clase trabajadora. Es un presupuesto antiobrero, que ya está en vigencia, por eso atacan a los trabajadores del SUTNA, a la Unidad Piquetera, a docentes de Santa Fe entre tantos otros sectores sociales que están desenvolviendo medidas de lucha contra este ajuste.”

Romina Del Plá: 11 4042-9791
Cecilia (prensa): 11 5000-6361

 

Apoyemos la lucha por trabajo y contra el hambre

Es necesario un paro nacional y plan de lucha contra el ajuste

27/09/2022

El movimiento piquetero independiente está dando una enorme lucha contra el hambre y la miseria. Por eso están haciendo una permanencia frente al Ministerio de Desarrollo Social. Denuncian que “no va mas” la situación que se vive en los barrios y reclaman respuestas urgentes.

No hay que confundirse, no es cierto que “no quieren trabajar”. Las organizaciones presentaron al gobierno un plan para crear un millón de fuentes de trabajo genuino en base un plan de vivienda y obra pública.

Pero el gobierno no quiere tomar esta medida. En lugar de resolver los problemas urgentes de los barrios, destina los recursos a subsidiar el dólar soja o al pago de la deuda externa.

El Ministro Zabaleta le niega la asistencia necesaria a los merenderos y comedores populares donde comen todos los días millones de familias humildes que no llegan a fin de mes.

Un punto fundamental que reclama el movimiento piquetero es la duplicación de emergencia del salario mínimo, que hoy está en 51.000 pesos, una miseria que condena a millones de trabajadores a vivir con la mitad de la canasta de pobreza. El ajuste contra los salarios y la inflación los padece toda la clase trabajadora.

Por último, reclama la apertura urgente de todos los programas sociales, porque el programa potenciar trabajo alcanza a 1.200.000 beneficiarios pero existen millones de desocupados más que deberían acceder. En el fondo, es necesario un seguro universal al desocupado para evitar caer en la indigencia.

Los que atacan al movimiento piquetero lo responsabilizan de los problemas que vive el país. Es al revés: los responsables de la situación social crítica que vivimos son el gobierno del Frente de Todos, el macrismo, los gobernadores y todo el régimen que nos viene gobernando con una política de saqueo en beneficio del gran capital. Son ellos, los políticos capitalistas, quienes deben rendir cuentas por la enorme crisis social del país.

La respuesta a los reclamos elementales de trabajo, asistencia alimentaria y seguro al desocupado son imprescindibles para sacar de la pobreza al pueblo.

Por eso, es necesario apoyar la lucha piquetera. Porque es la manera de enfrentar, en las calles, el plan de ajuste pactado por el gobierno y el Fondo Monetario, que está llevando nuevamente al país a una crisis sin salida.

La lucha piquetera empalma con la gran lucha de los obreros del neumático por su salario. Y con las luchas de docentes, marítimos, y muchos otros sectores contra el ajuste. Por eso es necesario que la CGT y la CTA rompan con el gobierno y convoquen un paro nacional y plan de lucha por estos reclamos.

Apoyemos al movimiento piquetero en la lucha por trabajo y contra el hambre.

Amanda Martin: “Exigimos el cese de toda persecución de Larreta y Acuña contra lxs estudiantes y familias que se organizan”

Los legisladores de la Ciudad de Buenos Aires, del Partido Obrero - FIT, Amanda Martin y Gabriel Solano presentaron un proyecto en repudio a la criminalización de la protesta estudiantil y en apoyo a los reclamos de los estudiantes que ocupan más de 20 escuelas en la Ciudad contra las pasantías truchas de Larreta y Acuña.

27/09/2022

La docente y legisladora Amanda Martin afirmó: “Los estudiantes reclaman contra pasantías truchas que la reforma”secundaria del futuro” les impone, que no tienen nada de formativas, sino que los utilizan como mano de obra gratuita de empresas y ONGs, y por otros reclamos, como la alimentación, la infraestructura escolar, las condiciones de enseñanza y de estudio”.

Por su parte Gabriel Solano dijo que: “La ministra Acuña es una enemiga de los estudiantes, de la docencia y de las familias que bancan su lucha. Obligan a estudiantes a trabajar de forma precaria y gratuita para las empresas: call centers, cines incluso quisieron que trabajaran para monitoreo en la policía de la ciudad. Todo esto en el marco de un fuerte deterioro de los colegios, los pibes están cansados de que “Larreta no escuche”., todo el apoyo a su lucha!, basta de persecución”

Martes, 17h, movilización a la Embajada de Irán (Figueroa Alcorta 3229)

Romina Del Plá, diputada nacional del Frente de Izquierda Unidad, junto a organizaciones de mujeres y de izquierda, convocan a una manifestación en apoyo a la rebelión de las mujeres iraníes

26/09/2022

Romina Del Plá, diputada nacional del Frente de Izquierda Unidad, junto a organizaciones de mujeres y de izquierda, convocan a una manifestación frente a la Embajada iraní en la Argentina donde dejarán una carta en apoyo a la rebelión de las mujeres que reclaman justicia para Mahsa Amini, asesinada por la policía moral de ese país y el fin de la represión y asesinatos. La represión del gobierno iraní contra las constantes movilizaciones callejeras con la consigna “Jin, Jiyan, Azadi” (Mujer, Vida, Libertad) que recorren todo el país provocó la muerte de más de 17 manifestantes.

Del Plá dijo: “Las mujeres argentinas, las integrantes de la internacionalmente conocida Ola Verde, debemos salir a brindar nuestro apoyo a la lucha de las mujeres contra la opresión del gobierno teocrático iraní. La rebelión de las mujeres en Irán abre paso a una lucha más general en la región contra los gobiernos teocráticos que con apoyo estadounidense o con apoyo ruso, oprimen por igual a sus mujeres y operan el control social de sus poblaciones a partir de la manipulación religiosa de la población.”

Romina Del Plá: 9 11 4042-9791

En La Matanza y en todo el país vamos con la Lista Multicolor para enfrentar a la burocracia sindical de Yasky y el imperialismo norteamericano.

El 14 de septiembre se presentó la Lista Multicolor, que enfrentará a la dirección de Hugo Yasky en las próximas elecciones del 9 de noviembre de la CTA de los Trabajadores. La lista antiburocrática agrupa a casi toda la izquierda que milita en la Central y dará batalla a nivel nacional, en las principales provincias y en seccionales locales que conforman más de 20 listas en todo el país.

26/09/2022

En el distrito de La Matanza se ha conformado esta alternativa para dar pelea por el salario, las jubilaciones, contra la inflación que devora los ingresos y por el pase a planta permanente. 

Juan Romero, candidato a Secretario General, dirigente de Tribuna Docente y Concejal del distrito por el Partido Obrero FIT-U afirmó: “Una vez más la lista Multicolor va a protagonizar una campaña que estará vinculada a las luchas en curso, como la que está desarrollando el SUTNA hace ya cinco meses, para seguir forjando una alternativa que desplace a la dirección yaskista de la CTA, entregadora del salario y las condiciones de trabajo de las y los trbajadores”.

Romero agregó: “La imagen de Hugo Yasky y Roberto Baradel junto a Marc Stanley en la embajada de los Estados Unidos es un insulto a cada trabajador nucleado en la CTA, la celeste es la representante del ajuste del gobierno, del FMI y la embajada yanky, son cipayos con todas las letras. No pueden representar a las y los trabajadores”.

A este intento promotor del ajuste por parte de la actual conducción celeste la Lista 6 Multicolor refuerza el planteo por un paro nacional y un plan de lucha, por todas las reivindicaciones obreras y para derrotar el ajuste del gobierno y el FMI. Esa pelea es el camino hacia una nueva dirección en la CTA y en todo el movimiento obrero.

Vanina Biasi: “Nutrido Encuentro de Mujeres y Disidencias de Caba repudia el ajuste y las violencias contra las mujeres”

Este sábado 24 se realizó en la Ciudad de Buenos Aires el Pre-encuentro plurinacional de mujeres y disidencias de CABA, un encuentro organizativo y de lucha de cara al Encuentro que se realizará en San Luis en octubre. La consigna elegida por las organizadoras fue “Basta de pobreza, endeudamiento, violencias, femicidios, travesticidios y crímenes de odio” y terminaron con una movilización que se dirigió a la legislatura porteña y a la Plaza de Mayo.

24/09/2022

Vanina Biasi dirigente del Plenario de Trabajadoras, parte de la comisión organizadora del evento, dijo: “En el distrito más rico del país, estudiantes, mujeres precarizadas, activistas por la vivienda y el trabajo en los barrios y trabajadoras sindicalizadas, debatieron realidades que muestran que esas riquezas van a parar siempre a los mismos. En todos los talleres se denunció el ajuste y la brutal fotografía de este que mostró el Indec hace 48 hs, de miseria, incremento de la indigencia y de precarización laboral. Sólo entre las jóvenes de hasta 29 años la precarización laboral asciende a más del 66% de las ocupadas. También la ampliación de la brecha salarial entre hombres y mujeres es un dato del retroceso en el que nos sumergieron el gobierno local y el nacional que acuerdan en el ajuste y en su aplicación sobre las masas. El Ministerio de las Mujeres brilla por su ausencia y su cobardía, como denunciaron todas las mujeres en los talleres. Las ausencias de agrupaciones asimiladas al Estado y al gobierno ajustador es un dato para tener en cuenta, ya que sólo recogieron algún aspecto del programa de las mujeres cuando esto les permitió especular electoralmente”

La Secretaria General del Sinidcato de Trabajadoras de Casas Particulares (SiTraCP), María del Carmen Díaz que estuvo presente en el Encuentro señaló: “En la Ciudad tampoco el gobierno de Larreta hace nada por la registración del trabajo doméstico, de gran extensión en el distrito, y deja así que se den situaciones de reducción a la servidumbre, pago de ingresos miserables y todo tipo de atropellos. Para las mayorías populares tampoco hay acceso a la vivienda porque los negocios de Larreta benefician a los especuladores, los de Puerto Madero y los de las Villas, que son a la vez sus propios punteros. Los alquileres son prohibitivos en barrios y villas y las condiciones de vida de las mujeres cada vez son peores.” destacó la dirigente que vive en la Villa 31 de donde también se acercó el reclamo para que sea destituida la Directora macrista del colegio de la Villa “La Banderita” que agrede psicologica y fisicamente a lxs alumnxs y que ha forzado a las familias a tener que llevar a sus hijos a colegios más alejados.

Amanda Martín, legisladora CABA del Partido Obrero-Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, por su parte planteó: “En la Ciudad de Buenos Aires, se persigue a la juventud y a la docencia por su forma de comunicarse si usan lenguaje inclusivo y se culpa a las mujeres pobres por el acceso de sus hijos al colegio cuando es su propio gobierno el que no ha construido nuevas escuelas, deja sin vacantes y destrata a las docentes. Los Centros Integrales de atención a la mujer no atienden las 24 horas, no tienen profesionales suficientes o ni siquiera existen. Esto, más el déficit habitacional, la falta de trabajo, las dificultades de acceso a la salud constituyen la política que los gobiernos de la ciudad y nacional desatan sobre la mayoría de las mujeres. Tampoco llegan a la Ciudad dispositivos armados por el gobierno nacional y el Ministerio de las Mujeres sencillamente porque no existen.”

En el Encuentro se resolvió llevar a San Luis la demanda de hacer el próximo Encuentro en Caba, y también expresar en todos sus talleres el repudio al brutal ajuste, movilizar a la jefatura de gobierno por todas las demandas de la regional, también expresar el apoyo activo a las mujeres iraníes marchando a la Embajada de Irán.

Solano cruzó a CFK: “El peronismo siempre reprime, no hay que mentirle al pueblo”

El dirigente nacional y diputado de la Ciudad de Buenos Aires por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad salió duramente al cruce de los dichos de Cristina Fernández sobre la represión bajo los gobiernos peronistas. En la red social Twitter el dirigente expuso una serie de fotos que son la prueba de algunas de las represiones peronistas.

24/09/2022

Gabriel Solano dijo: “No se puede mentirle al pueblo de esta forma y mucho menos cuando son los trabajadores los que fueron víctimas de las represiones de los gobiernos peronistas. El peronismo creó la triple A que asesinó a más de mil luchadores. La masacre del puente Pueyrredón, una represión feroz, que de la mano de Duhalde y Aníbal Fernández, actual ministro de seguridad, terminó con la vida de Maxi y Darío. A Berni lo vimos reprimir gente sin techo y sin laburo en Panamericana y un feroz desalojo de familias sin nada en Guernica de la mano de Axel Kicillof.”

 

“La vicepresidenta debería explicarle al pueblo como es que un empleado bancario termino siendo un terrateniente, dueño de la patagonia y socio de Néstor y de ella. Esas son las cuentas que tienen que rendir.”

 

“CFK tiene que dejar de mentir. El pueblo tiene memoria. No hay grandes diferencias entre las represiones del macrismo y las represiones peronistas. Todos atacan a los trabajadores y a quienes se organizan por sus reclamos. El peronismo no tiene nada más que ofrecer. Hay que levantar nuevas banderas populares que estén limpias de sangre y sean independientes de todos los políticos capitalistas.” Agregó el dirigente.

Gabriel Solano 11 5690-1514

 

 

Amanda Martin “Convocamos masivamente al Pre encuentro plurinacional de mujeres y diversidades de la Capital Federal”

La legisladora del Partido Obrero Frente de Izquierda Unidad, Amanda Martin presentó, en el marco del Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata, junto a su compañero de bloque Gabriel Solano, un pedido de informes sobre los recortes y la subejecución de presupuesto del programa para la atención a víctimas de trata en la Ciudad. Asimismo convocó a llevar esta lucha y el conjunto de las demandas de las mujeres y disidencias al Pre encuentro plurinacional de mujeres y disidencias de CABA este sábado a partir de las 11h.

23/09/2022

Amanda Martin afirmó: “El negociado de la trata recae especialmente sobre las mujeres y disidencias más vulnerables, donde son captadas muchas veces con promesas de un trabajo y un futuro mejor. La agudización de la pobreza, la falta de acceso a trabajo genuino y salarios que cubran las necesidades básicas operan para fortalecer el terreno de la trata.”

Además dijo la legisladora y docente sobre el recorte del presupuesto: “El recorte de presupuesto se observa con los centros integrales de la mujer que no funcionan las 24hs, no tienen espacios ni profesionales suficientes para la atención. Además continúa el reclamo en las villas más grandes de la Ciudad para que abran nuevos centros en los barrios donde la demanda es más fuerte. La Comisión de Mujeres de la legislatura porteña que es dirigida por la oposición kirchnerista dilata el tratamiento de los proyectos de ley para crear nuevos centros en estos barrios. La responsabilidad de la situación de mujeres y disidencias recae tanto en el gobierno de la Ciudad como en el gobierno nacional que con ajuste presupuestario y falta de políticas de género dan la espalda a estos reclamos.”

“En la última semana tuvimos 8 femicidios y 236 en lo que va del año. Las mujeres y diversidades debemos organizarnos contra estos flagelos. Por eso diferentes organizaciones sindicales, barriales y piqueteras de mujeres estaremos este sábado 24 desde las 11h en el Congreso participando del  pre encuentro para deliberar y resolver un plan de lucha. Marcharemos desde las 16hs del congreso a la plaza de mayo, pasando por la legislatura exigiendo más presupuesto para la asistencia a víctimas, basta de ajuste y entrega al FMI, ni una menos.” Agregó por último la legisladora.

Romina Del Plá: “Arranquemos con la movilización la ley de Humedales”

Este jueves comenzará el debate sobre la Ley de Humedales en el Congreso Nacional. Se reunirán de manera conjunta las comisiones de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano, Agricultura y Ganadería, y Presupuesto y Hacienda. Organizaciones ambientales se movilizarán al Congreso para exigir el tratamiento y sanción de la ley de humedales que cuenta con el apoyo de 400 organizaciones

22/09/2022

Romina Del Plá declaró que: “El tratamiento de la ley es un paso adelante del enorme movimiento ambiental que reclama la sanción de la Ley de Humedales. Es parte también de las masivas movilizaciones y acampes que el fin de semana pasado reunió a miles de personas en el Puente Rosario-Victoria contra las quemas en las Islas del Delta. Tenemos que arrancar con la movilización la ley de Humedales. Hoy hay 9 provincias bajo fuego.”

Asimismo, la diputada refirió que: “La situación de los incendios en Rosario es dramática. Pero también en Córdoba, Jujuy, Salta y San Juan. Todos los gobiernos son responsables de esta situación, tanto los provinciales como el Ejecutivo nacional. Son los mismos bloques mayoritarios que en el Congreso Nacional han cajoneado la ley durante 10 años. Desde el Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de trabajadores-U reclamamos su tratamiento urgente. No hay más lugar para maniobras y dilaciones”.

En el mismo sentido, Romina Del Plá advirtió que : “Queremos que se trate el proyecto que cuenta con el apoyo de 400 organizaciones socioambientales, que se vienen movilizando en todo el país en defensa de los humedales y del ambiente y que reunió más de 600 mil firmas exigiendo la sanción. No queremos ningún otro proyecto, como el que impulsa el Gobierno Nacional, que este por detrás de lo que se viene reclamando. Necesitamos la ley ya y que se vuelquen todos los recursos necesarios para apagar el fuego. Solo lo conseguiremos con la lucha y la movilización.”

Solano anticipó un jueves caliente por las luchas sociales en la Ciudad de Buenos Aires

El diputado y dirigente nacional del Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad se refirió a la enorme grilla de movilizaciones y luchas que se llevarán adelante este jueves en la Ciudad de Buenos Aires.

21/09/2022

Gabriel Solano dijo: “Este jueves será una enorme jornada de lucha en sí misma, durante más de 12h la Ciudad de Buenos Aires será el reflejo de la crisis económica y social que atraviesa el país. Trabajadores del Neumático que hace meses vienen dando una batalla en defensa del salario y las condiciones de trabajo ya arrancaron este miércoles con una permanencia en el Ministerio de Trabajo contra la paritaria de pobreza del 38% hasta marzo 2023 frente a una inflación de más del 100% que el gobierno y las patronales quieren obligarlos a aceptar. Trabajadores prestadores de la discapacidad continúan reclamando por los pagos que les son adeudados y contra el ajuste en salud del gobierno nacional. Los trabajadores de la cultura harán lo propio contra el retiro de fondos al INCAA. La docencia se moviliza contra el plan de Larreta pero también contra el ajuste nacional en educación. La crisis ambiental se va a expresar con una movilización en el congreso por la Ley de Humedales mientras en Rosario no se puede respirar producto de las quemas. Mientras tanto la Unidad Piquetera hace un plenario para votar nuevas medidas de lucha porque hay más de 10 millones de pobres y 5 millones de desocupados o subocupados mientras el hambre avanza en los barrios.”

“Está claro que hay en curso una crisis de fondo que el gobierno profundiza ajustando y condenando al hambre y a peores condiciones de vida a los trabajadores en pos de cumplir con los acuerdos impuestos por el FMI. Las burocracias sindicales kirchneristas y la CGT lejos de defender las condiciones de vida y apoyar los reclamos de los trabajadores salen corriendo a defender a la multimillonaria vicepresidenta y a la embajada yanqui a sacarse fotos. Queda a la vista que es el propio movimiento obrero de forma independiente el que sale a la calle a luchar para ponerle un freno al plan de Massa y los Fernández. Levantemos las banderas de lucha contra un régimen capitalista que no tiene más nada para ofrecer.” Agregó el dirigente.

Gabriel Solano 11 5690-1514

 

Jueves 22
8hs Ademys en callao y corrientes concentración y conferencias de prensa

9:30hs Concentración en el Congreso Nacional por Ley Humedales

11hs Plenario Piquetero en Obelisco

12hs Artistas en Senado por votación caducidad de fondos de Cultura

15hs Prestadores de salud en superintendencia

15.30hs SUTNA a Plaza de Mayo

16hs presentación proyecto de expropiación Cromañón

20hs Prestadores en discapacidad con antorchas en Obelisco 

 

[Legislatura PBA] Kane en la Jornada sobre el pase de Ley de Profesionales de la Salud: “Es urgente que se reconozca a toda enfermería como parte de la carrera profesional hospitalaria”

En el día de hoy se realizó en el auditorio de la Legislatura la presentación de un proyecto de ley ingresado por el ejecutivo sobre el pase de Ley de Profesionales de la Salud. De la misma participaron diferentes gremios y agrupaciones de médicos, enfermeros y residentes.

21/09/2022

Kane planteó: “El rol de las y los enfermeros en la salud pública es vital para su funcionamiento. Los enfermeros son profesionales, tienen el conocimiento y la responsabilidad para estar a cargo de pacientes y eso tiene que estar reconocido. Votaremos este proyecto, porque es un paso. Pero si no se mejora, quedan afuera gran parte de las enfermeras y enfermeros. El 100% de las enfermeras y los enfermeros tienen que entrar a la Ley 10.471, por eso proponemos que se agregue la formación en horario de trabajo”

Concluyó: “Vamos por el reclamo del ingreso de enfermería a la carrera hospitalaria y las 6 hs para enfermería en la Provincia de Buenos Aires, así como en la legislatura porteña lo hace Gabriel Solano. Este reconocimiento les corresponde por la tarea que llevan a adelante. Los acompañamos con toda la lucha en defensa de la salud pública contra el ajuste y por un salario igual a la canasta familiar”

Contacto:
Dip. Guillermo Kane: 1140424812
Victoria (prensa): 2215623755

Gabriel Solano desde Catamarca: “El Frente de Todos está entregando el país a las multinacionales mineras”

El dirigente nacional del Partido Obrero viajó a la provincia de Catamarca y desde allí el diputado porteño se refirió a las polémicas de la provincia, al saqueo y estafas que la empresa Livent viene llevando en la provincia, y a la complicidad del Gobierno Nacional en el mismo.

20/09/2022

El dirigente del Partido obrero afirmó: “En el norte argentino atravesamos una grave crisis social, mientras el gobierno pacta la entrega de todos los recursos a las mineras. Aplica con represión la mega minería. La defensa del ambiente está por fuera de las prioridades de este gobierno.

“Esta agenda es la del FMI, lo que queda en evidencia con la reunión de Massa en Canadá con representantes de Livent, empresa extrae litio del Salar del Hombre Muerto, en la Provincia de Catamarca. Esta empresa ha sido denunciada por subfacturar el mineral que extrae en la provincia, declarando un precio de apenas la octava parte de lo que se registra en Jujuy, básicamente una estafa que podría superar los 100 mil millones de pesos en los últimos meses”.

“No le alcanza con el saqueo y la contaminación, que generan como aporte a la provincia menos del 2% en carácter de regalías, sino que además evaden a gran escala mediante la subfacturación, mientras los trabajadores pagan la crisis, la carencia de recursos, la contaminación”.

“Venimos a apoyar las luchas contra la mega minería y una reorganización social para colocar la explotación de litio bajo control popular para transformarla colocarla al servicio de las necesidades sociales”.

Gabriel Solano 11 5690-1514

Eduardo Belliboni y Guillermo Kane encabezaron una masiva jornada por tierra y vivienda en la Gobernación Bonaerense

19/09/2022

Guillermo Kane: “Para aplicar el ajuste del FMI la orden de Kicillof mandó a los funcionarios de vivienda a hacer la plancha”

Este lunes se realizó una masiva movilización hasta la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que contó con la participación de vecinos desalojados de Guernica y de la toma de Los Hornos. La jornada se llevó a cabo simultáneamente en los municipios de Merlo, Moreno, José C. Paz.

Belliboni agregó: “El gobierno de Kicillof brilla por su ausencia brilla por su ausencia mientras 2 millones de bonaerenses sufren el déficit habitacional. Al Ministro de Desarrollo Social, Andrés Larroque, no lo conoce ningún vecino de la Provincia, solo lo vieron en el desalojo de Guernica”

Por su parte, el diputado provincial Guillermo Kane dijo: “En la Legislatura hemos presentado un proyecto que declara la emergencia en materia de acceso a la tierra y la vivienda. Planteamos la creación de un banco de tierras y un plan de viviendas financiado con impuestos progresivos a la vivienda ociosa y los grandes capitales. Exigimos que se dé tratamiento inmediato”

Kane finalizó: “El gobierno ni siquiera cumple sus objetivos de construcción de vivienda, que contemplaba tan solo 7.000 viviendas en este año, completamente insuficiente. En la Legislatura, la comisión de tierra no fue convocada ni una sola vez por el oficialismo, que la preside””

Contacto:

Dip. Guillermo Kane: 1140424812
Victoria (prensa): 2215623755

[Lunes 11hs] Guillermo Kane y Eduardo Belliboni encabezarán una marcha por tierra y vivienda a la Gobernación Bonaerense

18/09/2022

Será este Lunes 19 de septiembre. La movilización comenzará a las 11hs desde Plaza Italia.

“El Polo Obrero se movilizará este lunes en toda la provincia porque es inaceptable que más de 2 millones de personas sufran el déficit habitacional. Queremos tierra y vivienda digna para todas las familias trabajadoras. Denunciamos que el gobierno de Kicillof y el de Fernández no promueven ninguna salida real a este problema” dijo el dirigente del Polo Obrero, Eduardo “Chiquito” Belliboni.

Por su parte, el diputado provincial Guillermo Kane dijo: “Hace unas semanas presentamos un proyecto que declara la emergencia en materia de acceso a la tierra y la vivienda. Planteamos la creación de un banco de tierras y un plan de viviendas financiado con impuestos progresivos a los grandes capitales y acaparadores inmobiliarios. Exigimos que se dé tratamiento inmediato”.

“Desde la movilización vamos a denunciar los recortes que el ministro Massa lleva adelante por pedido del FMI. Además de recortar en salud, discapacidad y educación, una de las áreas recortadas es justamente la de vivienda.” Concluyó Kane.

Para comunicarse:
Dip. Guillermo Kane: 114042-4812
Victoria (prensa): 2215623755

Gabriel Solano: “El gobierno aplica y macrismo explicito de ajuste, devaluación y blanqueo de capitales”

El diputado de la Ciudad de Buenos Aires y dirigente nacional del Partido Obrero Gabriel Solano participó de la inauguración del nuevo local partidario en el barrio de San Telmo.

16/09/2022

Desde allí dijo el dirigente: “El macrismo explicito del Presupuesto de Massa y CFK no podía ser mas alevoso. Este nuevo Presupuesto. Contiene un combo explosivo de una inflación altísima, recesión económica, impuestazos con una caída aún mayor del consumo y una desvalorización total del salario que ya a hoy son de hambre.”

“Además de ser un presupuesto de ajuste también contiene un blanqueo de capitales que claramente favorecerá a los empresarios amigos del ministro. El gobierno no le niega a nadie un blanqueo de capitales pero el IVA y los ingresos brutos lo pagan las familias trabajadoras ocupadas y hasta las desocupadas.”

“Para defender los salarios, las jubilaciones, la educación y la salud pública de este gobierno que presenta un presupuesto de ajuste la única alternativa es poner en pie un movimiento popular independiente de todos los políticos capitalistas.” Concluyó Gabriel Solano.

Gabriel Solano 11 5690-1514

Romina Del Plá: “La ley de consenso fiscal es a medida del FMI y confisca el salario a los trabajadores”

La diputada nacional por el Bloque del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de trabajadores-Unidad intervino en la sesión de la Cámara de Diputados sobre el consenso fiscal y el emplazamiento de la Ley de Humedales.

15/09/2022

La diputada Romina Del Plá dijo que: “El consenso fiscal es otra ley a medida del FMI y resulta confiscatoria hacia los trabajadores. Lo que se votó hoy permite a los gobernadores aumentar sus impuestos provinciales, especialmente ingresos brutos, que representa alrededor del 75% de los ingresos de las provincias, y se les otorga la facultad de crear impuestos nuevos. Es decir, se les da a las provincias la potestad de nuevos impuestazos sobre los bolsillos de una clase obrera exhausta, en medio del récord de trabajadores ocupados por debajo de la línea de la pobreza. Se votó que la administración nacional haga menos transferencias a las provincias y de esa forma se acerque al cumplimiento del déficit fiscal impuesto por el Fondo Monetario”.

Asimismo, señaló que: “Es un proyecto que busca aumentar los impuestos a los trabajadores, y profundizar el carácter regresivo del sistema tributario en Argentina”.

Por último, en referencia al emplazamiento de la Ley de Humedales, la diputada señaló que: “Es evidente la responsabilidad de los distintos bloques mayoritarios en haber cajoneado esta Ley durante 10 años. Y advirtió que desde el Gobierno Nacional se impulsa un proyecto que no contempla lo reclamado por las organizaciones socioambientales, y, muy por el contrario, da por tierra gran parte de los reclamos que están en el proyecto de consenso elaborado por 400 organizaciones y que desde las bancas del Frente de Izquierda y Trabajadores -Unidad defendemos”

 

Romina Del Plá: 11 4042-9791

Prensa Cecilia Dinius: 11 5000-6361

Juan Romero: “A 46 años de la noche de los lápices, reivindicamos la lucha estudiantil y reclamamos que el HCD apoye la implementación del boleto educativo para el nivel terciario”.

El concejal Juan Romero presentó un proyecto de resolución en el Concejo Deliberante relativo al Boleto Educativo.

15/09/2022

El proyecto resuelve que el HCD se exprese públicamente contra “La implementación parcial del Boleto Especial Educativo / Ley Provincial N° 14.735, conquistada por el movimiento estudiantil, que no comprende al nivel terciario”.

Juan Romero expuso: “Garantizar el transporte es un derecho fundamental para garantizar el acceso a la educación, golpeado tras el último aumento de tarifas que dispuso el gobierno. Los estudiantes de terciarios están incluídos en la ley provincial pero no tienen boleto”.

Sobre la realidad matancera, el concejal del Partido Obrero agregó: “En La Matanza este nivel comprende a más de 15 mil estudiantes. El Concejo Deliberante y el Municipio tienen que posicionarse a favor de la implementación del boleto para estudiantes terciarios, y adherirse a la ley provincial con las líneas municipales”.

El concejal del FIT U añadió: “A 46 años de un nuevo aniversario de la noche de los lápices, un operativo represivo del terrorismo de Estado de la última dictadura cívico-militar, que secuestró y torturó a estudiantes que luchaban por el boleto educativo y por defender la educación pública, reivindicamos la lucha estudiantil que, con movilizaciones y acciones callejeras, conquistaron el boleto en 2015 y hoy siguen luchando contra el ajuste en educación”.

Amanda Martin: “Presentamos un proyecto en rechazo al nuevo atropello de Larreta y Acuña contra la docencia porteña”

La legisladora y secretaria gremial del sindicato docente Ademys, y el diputado también del Frente de Izquierda – PO, Gabriel Solano presentaron en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un rechazo a la decisión arbitraria y antiestatutaria del jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta y la ministra de educación Soledad Acuña de eliminar las capacitaciones en servicio y las jornadas de mejora institucional (EMI), entendiendo que constituye una grave lesión a los derechos laborales de la docencia, que cobra salarios de pobreza, extenderle y modificarle su jornada laboral.

15/09/2022

La docente y legisladora del FIT-PO advirtió que: “La educación pública recibió un nuevo ataque directo por parte de Larreta-Acuña. Han comenzado su campaña electoral con una medida que es puramente demagógica, no se puede pensar que con un puñado de días de clase se resolverán los enormes problemas educativos sin resolver. Son de hecho los responsables de la falta de jardines, la subejecución del presupuesto en infraestructura en los colegios, falta de vacantes, viandas en mal estado, falta de tecnología, y podría seguir.

“Con esta medida se está desconociendo el derecho laboral establecido en el estatuto docente, que indica que las capacitaciones deben ser durante nuestra jornada laboral, no vamos a dejar que se avasallen nuestros derechos, y lo vamos a defender”

Por su parte, el legislador Gabriel Solano afirmó que: “La política de ataque a la educación que vemos en la Ciudad va en línea con el ajuste presupuestario de la Nación. Acompañamos a la docencia que ha rechazado unánimemente la medida expresando la defensa el salario, las conquistas y sus derechos”.

Romina Del Plá: “El plan económico del gobierno es integralmente macrista”

La diputada nacional por el Bloque del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de trabajadores- Unidad estuvo presente en la sesión informativa especial convocada por el Jefe de Gabinete para informar sobre la marcha del Gobierno Nacional y contestar los requerimientos de todos los bloques políticos. La diputada cruzó directamente a Juan Manzur, quién se presentó por primera vez en la Cámara de Diputados, sobre el incumplimiento a la interrupción legal del embarazo.

14/09/2022

Romina Del Plá afirmó que “El plan económico del gobierno es integralmente macrista y es acompañado de una u otra manera por todas las fuerzas políticas. Hoy no hay lupa que permita distinguir entre lo realizado por el nefasto gobierno que los precedió y el actual: le copian los tarifazos, compiten a ver quién tiene una inflación más alta que licua los salarios y apelan a tasas de interés usurarias. Y ahora, además, de la mano del Ministro Massa en Estados Unidos festejan un nuevo endeudamiento en dólares. En el mismo sentido, señaló que “El gobierno le mintió al pueblo argentino, dijo que iban a mejorar los salarios respecto de la inflación y ocurrió exactamente lo opuesto”.

La diputada Nacional puntualizó que: “Las respuestas que recibió el Bloque del Partido Obrero en el Frente de izquierda y de trabajadores-U., fueron contestadas con evasivas. Asimismo, refirió como una burla que, luego de recortar de 50.000 millones del Plan Conectar, el Gobierno Nacional afirmó que para diciembre de 2022 planea llegar al 90% de los establecimientos con conectividad a internet. Un desconocimiento absoluto del estado real de las escuelas. Y agregó que: “El ajuste se profundiza todos los días. El recorte en discapacidad es intolerable. Los prestadores están llevando a un vaciamiento de las prestaciones, afectando a quienes más necesitan esos tratamientos y a los trabajadores que están en la más absoluta precarización laboral y que llevan meses sin cobrar”.

Po último, interpeló al Jefe de Gabinete señalando que: “Un tema fundamental es la crisis ambiental. Hoy hay cuatro provincias incendiándose y una situación gravísima en Rosario, donde ya no se puede respirar. Mientras tanto, se la pasan tirándose las responsabilidades de un lado y del otro, sin hacer nada al respecto y dejando que avancen los desmontes y cajoneando la ley de humedales. La necesitamos ya”.

Gabriel Solano: “El gobierno empuja la inflación para aplicar el ajuste pactado con el FMI”

El diputado del Frente de Izquierda y dirigente del Partido Obrero, Gabriel Solano se refirió a los índices de inflación anunciados por el INDEC en el día de hoy.

14/09/2022

Gabriel Solano expresó: “La inflación del mes de agosto del 7% confirma que el 2022 terminará con un índice inflacionario del 100%, lo cual triplicará el porcentaje previsto en el Presupuesto elaborado por el gobierno para el año en curso. Esta aceleración inflacionaria, que ya marcha con un piso del 6%, es el resultado del acuerdo pactado con el FMI cuyas medidas no hicieron más que agravar el aumento de los precios. El programa que Massa ha pactado en su reciente gira por los EE.UU. echará aún más leña al fuego. Los tarifazos anunciados para los servicios públicos, la emisión monetaria para beneficiar al capital sojero y la mayor devaluación del tipo de cambio oficial impactarán todavía más en la inflación de los próximos meses. Las consultoras privadas relevaron que solo durante la primera semana de setiembre el aumento de los alimentos rondó el 2.3%”.

“Aunque el gobierno diga que quiere combatir la inflación, lo cierto es que ésta se ha convertido en el recurso principal para poder lograr las metas pactadas con el FMI. Es que gracias a la inflación aumenta la recaudación impositiva mientras se licúa el gasto público, en especial el que se destina para el pago de salarios, jubilaciones, la educación y la salud. Además de esta desvalorización por inflación el ministro Massa ha aplicado recortes nominales de miles de millones de pesos”. Agregó el diputado.

“Mientras la inflación ajusta a los de abajo, los de arriba están obteniendo beneficios extraordinarios. A los sojeros y exportadores, por ejemplo, el gobierno les acaba de conceder un dólar especial por el cual obtendrán un beneficio de 300.000 millones de pesos, lo que equivale a todo lo recaudado por el llamado ´impuesto a la riqueza´. Esto prueba que la inflación opera como una transferencia de recursos de los trabajadores a los capitalistas”.

“El kirchnerismo avala plenamente este ajuste del mismo modo que lo hace la burocracia sindical que le responde, que se saca fotos con el embajador de los EE.UU. Son los responsables del ajuste contra el pueblo”. Terminó el dirigente.

Gabriel Solano 11 5690-1514

[Legislatura PBA] Guillermo Kane presentó proyectos de ley contra los agrotóxicos y el trigo transgénico

14/09/2022

En el día de hoy el Diputado del Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad presentó dos proyectos de ley en defensa del ambiente; uno sobre el uso de agrotóxicos y otro sobre la prohibición del trigo transgénico. 

Kane se refirió a sus proyectos: “La contaminación por el avance de la producción sojera genera cáncer y distintas enfermedades debido al uso en zonas pobladas de los agrotóxicos como el glifosato. Nuestro proyecto, que fue elaborado con la participación de especialistas y asambleas de pueblos fumigados de la Provincia prohíbe el uso de agrotóxicos a 4.800 mts. de toda población, escuela, curso de agua, o camino y propone la restricción progresiva de su uso”

Agregó: “En la Provincia el gobernador Axel Kicillof y la ministra de Ambiente pregonan un “ambientalismo popular” pero son lobbistas del agronegocio contaminante, al igual que los intendentes de Juntos de Cambio, para juntar los dólares para el FMI. Lo demostraron, recientemente, con la apelación de la cautelar dictada por la justicia de prohibición del trigo transgénico en el territorio bonaerense.”

Este fin de semana el Diputado participará del XII Encuentro de Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires en la localidad de General Rodríguez. Allí presentará y pondrá en discusión los proyectos de ley con las asambleas organizadas en torno a reclamos ambientales de toda la Provincia.

En este sentido, finalizó: “Ponemos el proyecto a disposición de armar un gran movimiento de lucha para imponer esto, como se pudo bloquear la megaminería en Chubut y Mendoza”


Contacto: 

Dip. Guillermo Kane: 1140424812
Victoria (prensa): 2215623755

El Partido Obrero se moviliza contra las quemas intencionales y por recursos para apagar el fuego

Carla Deiana, socióloga y dirigente del Partido Obrero y Frente de Izquierda en Santa Fe, se refirió a la crítica situación que vive el pueblo rosarino desde hace años con las quemas en el Litoral. Hoy se realizará una movilización autoconvocada en el Monumento a la Bandera desde las 18h.

13/09/2022

Carla Deiana denunció: “Este martes 13 es una verdadera desgracia para quienes vivimos en Rosario, Villa Constitución y todas las ciudades ubicadas al oeste de las Islas del Delta del Paraná. En Rosario no se puede respirar, la toxicidad del aire hoy llegó a nivel “peligro”, superando ampliamente los niveles de referencia de la OMS. Pese a esto, decenas de centros de salud y hospitales públicos provinciales están en conflicto y no atienden, porque el gobierno provincial de Omar Perotti está recortando contratos de médicos y enfermeros en nombre del “ajuste”. Además de los graves problemas de salud, hay escuelas cerradas por la invasión del humo y comedores comunitarios que no distribuyeron la comida porque está lloviendo una ceniza que contamina todo”.

“Son más de 1.200.000 hectáreas de humedal las que han sido arrasadas en beneficio económico de un sector y en detrimento de la salud de la mayoría de la población. En lugar de soluciones vemos como el fuego se extiende sobre el territorio nacional con 7 provincias afectadas por los incendios, vivimos un ecocidio ininterrumpido desde hace más de dos años a manos del agronegocio. Los gobiernos nacional, provincial y municipal son responsables de esta catástrofe ambiental y social, ya que han rechazado poner todos los recursos de los que dispone el Estado para apagar el fuego y terminar definitivamente con las quemas, incluso existiendo una trazabilidad en el tiempo y el espacio de las mismas. Exigimos que todos los niveles de gobierno pongan de inmediato a disposición los recursos necesarios para apagar el fuego y que podamos respirar”.

Y concluyó: “Esta negligencia responde a un interés de fondo. Mientras el gobierno nacional, con Massa a la cabeza, entrega a los sojeros un dólar que funciona como un incentivo a los agronegocios, siguen cajoneando la Ley de Humedales para que no se apruebe ni se trate. Es evidente que el único interés del gobierno es conseguir los dólares para cumplir con los requisitos del FMI, como ya lo confesó el Ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié a quien le exigimos la renuncia. Convocamos a todos a participar de la movilización de hoy en el Monumento a la Bandera y sobre todo a organizarse en todo el país en defensa del ambiente y de nuestras condiciones de vida. Para ello es necesario construir un movimiento independiente de los gobiernos responsables de esta situación que se agrava”.

Carla Deiana dirigente Partido Obrero – Frente de Izquierda de Rosario 341 6890392

La izquierda rechaza la reforma dictatorial de Gerardo Morales

Sebastian Copello, dirigente del Partido Obrero y el Frente de Izquierda de Jujuy se refirió duramente a la reforma constitucional anunciada por Morales

12/09/2022

Sebastián dijo: “Morales pretende eternizar un régimen de pobreza, precarización laboral y saqueo de los recursos naturales, legalizando la mano dura y barriendo con las libertades democráticas elementales”.

El dirigente del Partido Obrero denunció el carácter reaccionario del anuncio del gobernador: “la reforma constitucional de Morales es un operativo reaccionario para blindar un estado represivo de mano dura contra el pueblo. El gobernador pretende dictar “el fin de la historia” consolidando un régimen cuasi dictatorial donde están cercenadas todas las libertades democráticas”.

Sobre los supuestos avances de la gestión de Morales agregó: “La herencia de la que habla el gobernador es un aumento de la pobreza del 65%, los índices de precarización laboral más altos del país y salarios de hambre para docentes y estatales. En lugar de resolver estos problemas quiere consolidarlos con mano dura.”

Copello Concluyó: “Alertamos al pueblo de Jujuy que se trata de una reforma reaccionaria contra el pueblo trabajador. El gobernador que entrega los recursos naturales, ajusta al pueblo no tiene autoridad para definir el futuro del pueblo jujeño. Los trabajadores tenemos que luchar por lo
nuestro, impugnando esta reforma reaccionaria y llamamos a movilizarnos masivamente contra el ajuste de Morales y el gobierno nacional”.

Sebastián Copello, +54 9 388 496-8688

Contacto de prensa:
Luz María Sarmiento, +54 9 387 574-3990

Gabriel Solano desde Lanús: “Massa viajó a EE.UU. a recibir instrucciones del FMI para profundizar el ajuste”

Gabriel Solano dirigente nacional del Partido Obrero estuvo en Lanús participando de asambleas y charlas con vecinos y trabajadores de la localidad. Allí se refirió al viaje del ministro Massa a Estados Unidos.

12/09/2022

Gabriel Solano aseveró: “Massa viajó a EE.UU. expresamente a recibir instrucciones del Fondo Monetario Internacional para profundizar el ajuste que ya está en marcha. La funcionaria del Tesoro que recibió a Massa hoy empujó al ministro a profundizar reformas estructurales que solo pueden significar reformas laboral y previsional, avanzando fuertemente contra los derechos laborales. También por supuesto la profundización de la entrega del país por parte del superministro que ya es total y fue probada con el recorte presupuestario de $210 mil millones al gasto público que tuvo un fuerte impacto en salud y educación principalmente y que llevó a 10 días de Carpa Blanca de Discapacidad en Plaza de Mayo. O los tarifazos que ya comenzaron con la segmentación tarifaria en servicios energéticos. Mientras tanto a los sojeros se les entregó un dólar especial que significa mayor emisión y aumento de la deuda. Massa quiere volver de su viaje con un nuevo desembolso del FMI que no es más que más endeudamiento. Este nuevo endeudamiento, como todos los demás,  no será destinado en lo absoluto a atender las necesidades populares sino todo lo contrario significan mayor sometimiento y ajuste para los trabajadores a quienes quieren descargar esta crisis.”

“El plan de Massa cuenta con el aval de todo el arco gobernante desde Alberto Fernández hasta Cristina Kirchner y todo el kirchnerismo en su conjunto. La única alternativa para hacerle frente a este ajuste que se profundiza en cada medida que toma el gobierno es avanzar en la construcción de un movimiento popular que levante las banderas de independencia política contra el ajuste de todos los gobiernos del FMI.” Concluyó el diputado.

Gabriel Solano 11 5690-1514

Solano: “Ni liberfachos, ni kirchneristas, solo el socialismo le da una salida a la juventud”

El dirigente nacional de Partido Obrero participó del cierre del Congreso Nacional de la Unión de Juventudes por el Socialismo (UJS) y la Juventud del Polo Obrero.

10/09/2022

Desde allí el diputado porteño dijo: “A la juventud que quiere luchar y organizarse en todos los barrios y en todo el país para hacerle frente a la crisis política y económica de fondo la invitamos a acercarse al socialismo. El camporismo fue un ensayo del Estado para intentar peronizar a la juventud pero han fracasado. El peronismo es quien aplica el ajuste requerido por el FMI hasta las últimas consecuencias. Como ejemplo de eso Massa ya ajusto en salud, educación avanzando en un recorte profundo del gasto público para mostrarle al FMI. En este cuadro de tanta desilusión la derecha de Milei y compañía buscan explotarla pero rápidamente quedan expuestos sus límites con sus planteamientos reaccionarios, represivos, promueven la privatización de la salud y la educación.”

“Es el socialismo y la izquierda el que puede darle una salida a la crisis. Llamamos a toda la juventud a organizarse con la UJS y la juventud del Polo Obrero para luchar por todos sus derechos contra el ajuste de éste y todos los gobiernos del FMI.”

Gabriel Solano 11 5690-1514

Solano: “La legislatura aprobó nuestro rechazo al recorte en discapacidad a pesar de la oposición del FdT”Solano: “La legislatura aprobó nuestro rechazo al recorte en discapacidad a pesar de la oposición del FdT”

Por iniciativa de los legisladores Gabriel Solano y Amanda Martin del PO- Frente de Izquierda - y con el voto en contra de los legisladores del Frente de Todos- , la Legislatura acaba de votar el repudio al recorte del presupuesto el discapacidad y exigirle al Gobierno Nacional garantizar los recursos y pagos vencidos a los prestadores de Salud

08/09/2022

El legislador Gabriel Solano afirmó: “En estos momentos se está ajustado a las personas con discapacidad, a sus familias y las y los trabajadores que les asisten.   Ayer se hicieron presentes en el Congreso más de  1000 trabajadores que tiene sueldos de más de 6 meses, y se están afectando prestaciones elementales”

“El gobierno se tiene que hacer responsable, mandan a la familia de un lado para el otro y no encuentran respuesta. Y mientras faltan prestaciones, faltan sueldos y la pagan las personas con discapacidad”.

Por su parte la legisladora Amanda Martin se hizo eco de la declaración aprobada donde cita que: (la legislatura) “Repudia el recorte en prestaciones en discapacidad para obras sociales y exige al Gobierno Nacional y a la Superintendencia de Servicios de Salud que realice los giros necesarios para garantizar las prestaciones y el pago en fecha a mes vencido a los prestadores”.

“Hacemos nuestra su lucha y  justo reclamo”

 

Romina Del Plá: “El gobierno niega el recorte, pero en las calles hay miles de prestadores que están sin cobrar hace meses”.

La diputada nacional Romina Del Plá estuvo presente en la Comisión de Discapacidad de la Cámara de Diputados y luego se movilizó contra el recorte en discapacidad junto a las y los prestadores de salud y las familias.

07/09/2022

Romina Del Plá dijo: “Es indignante el ajuste en discapacidad. El gobierno niega el recorte, pero en las calles hay miles de prestadores que están sin cobrar hace meses. La enorme movilización de hoy en las puertas del Congreso Nacional convocó a los afectados, a las familias y a las y los trabajadores del área que están reclamando una solución de fondo para la atención a personas con discapacidad. El gobierno dice que esta todo pago, pero no es la realidad que viven las familias y los prestadores que no cobran hace meses y/ o se les deposita en cuotas”

Asimismo, agregó que: “Estuvimos en la Comisión de discapacidad que se reunió en la Cámara de diputados, en la que los bloques mayoritarios, tanto del oficialismo como de la oposición, no dieron respuesta a los reclamos. Las y los prestadores y trabajadores del área intervinieron denunciando fuertemente el ajuste, el vaciamiento en el sistema de prestaciones básicas en discapacidad y reclamando el pago inmediato hasta el último mes”.

Por último, se refirió a que: “Desde la Banca del Frente de Izquierda y de trabajadores-Unidad presentamos proyectos de apoyo a la lucha y contra el recorte en discapacidad. Estuvimos la semana pasada apoyando la carpa en Plaza de Mayo, hoy acompañamos la masiva movilización y redoblamos nuestro compromiso con la lucha de los prestadores, afectados y familias para una resolución inmediata de todos los reclamos”.

 

Romina Del Plá: “Las jubilaciones docentes son una miseria. Vamos por su aumento y actualización mensual”.

La diputada nacional, dirigente de Tribuna Docente y candidata a Secretaria General Adjunta de la CTERA en las elecciones del próximo 7 de septiembre, se refirió a los proyectos presentados en el Congreso Nacional para el aumento y actualización de la jubilación de las y los docentes.

06/09/2022

La diputada nacional Romina Del Plá declaró que: “Las jubilaciones docentes son una miseria. Tenemos que organizarnos por aumento de inmediato y actualización mensual. En este sentido, desde la banca del Congreso Nacional, presentamos varios proyectos de ley en consonancia con los reclamos y reivindicaciones de la docencia”

Asimismo, puntualizó que: “Hemos presentado dos proyectos de ley sobre la jubilación docente que acompañan la lucha y reclamos de la docencia de todo el país y que requieren un tratamiento urgente en el Congreso Nacional. Uno de ellos, es parte de un reclamo histórico de las y los docentes e implica la incorporación del nivel secundario y terciario de zonas desfavorables al régimen de jubilación ordinaria especial, del cual se encuentran actualmente excluidos. También presentamos un proyecto que tiene como objetivo establecer por ley la movilidad mensual de los haberes jubilatorios para el personal docente nacional, que hoy cobra esta movilidad dos veces al año, escindida de las paritarias nacionales y violentando el 82% móvil, una conquista de las y los trabajadores de la educación. Asimismo, agregó que “la trimestralización de la movilidad jubilatoria que reclama la dirección de la CTERA resuelve muy parcialmente el problema, ya que no permite una evolución que acompañe la suba generalizada de precios y resulta una confiscación salarial mensual para quienes han dedicado más de 25 años a la enseñanza”.

La diputada refirió que: “El recorte de 70 mil millones de pesos en Educación por parte del Gobierno profundizará una catarata de ajustes en todas las provincias. Mientras esto ocurre, la dirección de CTERA, con Sonia Alesso y Roberto Baradel – que van por su reelección – está totalmente integrada al Gobierno Nacional y avala el ajuste educativo. En lugar de defender el presupuesto, el salario docente y las necesidades de la comunidad educativa, dejan correr el ajuste de Massa y del FMI”.

Por último, la dirigente nacional afirmó que: “La CTERA necesita una nueva dirección, que sea independiente de los gobiernos, democrática y que sea utilizada como una herramienta para conquistar todas las reivindicaciones de las y los docentes y no un sello al servicio del gobierno ajustador. En esta perspectiva, llamamos a acompañar con el voto a la Lista Multicolor en todo el país y reforzar una perspectiva independiente del pacto del gobierno peronista con el FMI”

Proyecto de Incorporación de las y docentes de nivel secundario y terciario que enseñan en zonas desfavorables al régimen de jubilación ordinaria especial

Proyecto de mensualización de de los haberes previsionales de los docentes nacionales

Acampe en Obelisco contra el recorte de Massa y Zabaleta de 40.000 Potenciar Trabajo a estudiantes

Desde el martes a las 11h la juventud piquetera instaló un acampe contra la baja de 40.000 Planes Potenciar Trabajo correspondientes a estudiantes que reciben la beca Pogresar.

06/09/2022

Milagros Falcón de la Juventud del Polo Obrero dijo: “Miles de jóvenes que cobraban la Beca Progresar fueron dados de baja del programa Potenciar Trabajo que recibían a cambio por realizar una contraprestación, en su mayoría trabajando en los comedores populares que alimentan a miles de familias en todo del país.”

“De un día para otro, 40.000 jóvenes van a dejar de cobrar entre 25 o 20 mil pesos para cobrar solo los 7 mil pesos de la Beca Progresar. Esto es un golpe muy fuerte a quienes queremos formarnos y estudiar para tener una mejor salida laboral. Pero el gobierno nos dice que para los pibes de los barrios es incompatible estudiar y trabajar.”

Tatiana Fernández Martí, consejera estudiantil CEFyL – UBA agrega: “Esta nueva medida ejecutada por el ‘superministro’ Massa es una política de ajuste brutal contra los jóvenes. Decían que había que premiar a los que estudian y ahora con esto los castigan con forzarlos a abandonar la universidad para poder comer. Más de la mitad de la juventud está debajo de la línea de pobreza, es claro que cada vez es más incompatible estudiar y tener que trabajar, la mayoría de las veces de forma precarizada o con salarios debajo del mínimo. El sábado en la Facultad de Medicina, se va a realizar el Congreso Nacional de la juventud del Partido Obrero y la juventud del Polo Obrero, donde vamos a preparar nuevas medidas de lucha en la calle y en distintos puntos del país.”

Gianna Puppo, dirigente de la Juventud del Polo Obrero agregó: “Por eso decidimos desde el Frente de Lucha piquetero acampar en Obelisco desde el martes a las 11 hasta que el gobierno nos de una respuesta. Y el jueves movilizamos a la Plaza de Mayo, para defender el derecho a estudiar y contra este recorte.

Gabriel Solano: “El gobierno ajusta a los pibes que estudian y al agro le regala dólares”

Los dirigentes Gabriel Solano diputado porteño y Romina Del Plá, diputada nacional por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda y trabajadores- Unidad se expresaron por el recorte a las y los estudiantes del Plan Progresar

06/09/2022

Desde el acampe de la juventud, Solano dijo: “El mismo día que se anuncia la quita de planes a estudiantes se anuncia un dolar soja a favor de las ganancias del agro. El gobierno a través del Ministerio de Desarrollo Social está aplicando un ajuste brutal quitándoles el plan Progresar a jóvenes que reciben el Potenciar. Llama la atención que un gobierno que se la pasa hablando del mérito y de la inserción de los desocupados al mercado laboral le quite el plan a aquellos que se están formando para calificarse. Esta medida solamente se puede explicar en el marco del plan de ajuste que Massa le está llevando al FMI para que le aprueben las metas establecidas. Mientras se ajusta a estudiantes el gobierno le regala al campo un dolar soja a $200 que significa un salto del 44% en sus ganancias. Es decir que mientras a los sectores más empobrecidos se los ajusta a los sojeros se los beneficia.”

“Quienes quieren hablar de leyes de odio no pueden evitar que haya miles de pibes con mucho odio frente a este ajuste. Lo mismo que sucede con los trabajadores prestadores en discapacidad y sus familias, que están siendo víctimas del recorte de presupuesto, precarización y pagos atrasados, o los jubilados y trabajadores que cobran miserias que están muy por debajo de las necesidades básicas. Rechazamos las leyes de odio y los llamados a la paz social. Un pueblo ajustado es un pueblo que tiene que revelarse como lo están haciendo muchos sectores de trabajadores y de la juventud.” Concluyó el diputado porteño.

Por su parte, la diputada Romina Del Plá señalo que “Este nuevo ajuste se suma al anunciado por parte del Gobierno Nacional por un total de $210.000 millones, un ajustazo en línea con sus compromisos firmados con el FMI. En Educación, el ajuste fiscal es de 70 mil millones de pesos, 50 mil millones contra el programa Conectar Igualdad, 15 mil millones del programa “Fortalecimiento Edilicio de Jardines Infantiles” y 5 mil millones bajo el rubro de “infraestructura y equipamiento”. Hay que ganar las calles como está haciendo la juventud hoy, como hicieron las y los trabajadores y familias en discapacidad, y la docencia de varias provincias que se levantan ante el ajuste en curso.

Guillermo Kane en la sesión especial de la Legislatura Bonaerense: “Repudiamos el atentado desde la completa independencia política”

05/09/2022

En el día de hoy, durante la Sesión Especial de la Cámara de Diputados Bonaerense, el Diputado Provincial por el Partido Obrero en el FIT-U se expresó: “Repudiamos y pedimos el esclarecimiento de este atentado político. Es claro que está crecimiento en las acciones violentas en la ultraderecha del país que hemos denunciado en este Recinto.”

En este sentido, se refirió al allanamiento del Centro Cultural de ultra-derecha Kyle Rittenhouse en La Plata “En ese local que apoya la candidatura de Milei, se organiza gente que el año pasado violentó locales del Frente de Izquierda. En esta sintonía, varios dirigentes como Milei, Bullrich y Granata no se han pronunciado en contra del atentado a la Vicepresidenta. Esta política es inaceptable”

El Diputado Kane presentó un proyecto de declaración propio repudiando el atentado, diferenciándose del proyecto oficial porque “por un lado, entendemos que no está en marcha un golpe de estado, sino que el FMI garantiza la gobernabilidad de este gobierno. Por otro lado, un acto en defensa del gobierno implicaría que el pueblo que está sufriendo la crisis deje de manifestarse y no estamos dispuestos a quitar nuestro apoyo al SUTNA, a las organizaciones de discapacitados que se están movilizando contra el ajuste, y a todos los que se movilicen por trabajo y salario digno.”

Diputado Guillermo Kane – Sesión Especial 5 de Septiembre de 2022

Contacto:

Dip. Kane: 1140424812
Victoria: 2215623755

El Frente de Izquierda Unidad- Partido Obrero en la caminata en defensa de la Reserva Natural de Laferrere.

Las y los vecinos extendieron la invitación a todos los concejales; solo estuvo el Frente de Izquierda Unidad- Partido Obrero

05/09/2022

El domingo 4 se realizó un recorrido por la Reserva Natural de Laferrere organizado por “Vecinxs por la reserva natural de Laferrere”, quienes extendieron la invitación a su tradicional caminata a los concejales del Concejo Deliberante de La Matanza, con el objetivo de que conozcan el espacio y se expidan sobre el proyecto presentado de declaración del espacio del ex aeroclub como reserva natural.

El concejal Juan Romero y la diputada nacional Romina del Pla del Frente de Izquierda Unidad- Partido Obrero participaron de la caminata junto a Tribuna Ambiental, que ha venido apoyando el reclamo participando de las asambleas, jornadas de trabajo y acciones callejeras de visibilización del reclamo.

Las bancas del Frente de Izquierda presentaron en el HCD un proyecto de resolución para que se trate de manera urgente el expediente 526/2019 presentado por los vecinos para la declaración de la reserva natural, previamente las bancas del FIT U lo hicieron en el Congreso Nacional.

Juan Romero declaró: “La convocatoria estuvo especialmente dirigida a todos los concejales del HCD de La Matanza y nos acercamos nuevamente a manifestar nuestro apoyo. Solo estuvo presente el FIT U. Sin dudas las presencias y ausencias en la jornada implican una adhesión o rechazo al proyecto de ordenanza elaborado por las y los vecinos en defensa de la reserva. El Frente de Todos y Juntos tienen cajoneado el proyecto. Es toda una definición política en contra de la defensa de un ambiente sano”.

El concejal agregó: “Fernando Espinoza y los concejales del Frente de Todos y de Juntos votaron el año pasado un proyecto que prevé la realización, justo en el último pulmón verde de Laferrere, de un enorme negocio inmobiliario. Las viviendas son necesarias, pero con una planificación urbana que contenga las necesidades del conjunto de la población, donde los trabajadores podamos decidir cómo tienen que cambiar nuestros barrios”.

La diputada del FIT U, Romina Del Plá, señaló: “Vinimos a una recorrida convocada por vecinos, que son los que defienden este espacio y lo pusieron al servicio de la comunidad de Laferrere y La Matanza. Rechazan la especulación inmobiliaria porque es una necesidad defender este espacio natural. La construcción justo en la reserva indica que hay grandes negocios detrás. Negocios que defiende el municipio y que no defiende el derecho del acceso a la vivienda”.

Juan Romero sostuvo: “Con Tribuna Ambiental y el Partido Obrero estamos al servicio de este reclamo y nos disponemos a fondo en la defensa de estos espacios verdes como parte de la lucha general del movimiento obrero en todas sus reivindicaciones”.

Sesión extraordinaria en el HCD La Matanza: El PO FIT-U presentó su proyecto para reafirmar el repudio al atentado contra CFK.

Las bancas del FIT-U presentaron un texto propio de enérgico repudio al intento de magnicidio y delimitación política con los gobiernos del ajuste.

04/09/2022

El Frente de Todos consensuó con Juntos por el Cambio un proyecto de repudio al atentado que tuvo lugar el 1 de septiembre. Allí, ambos bloques mayoritarios reconocen la instalación de una campaña de odio sin clarificar quiénes son los responsables y ejecutores de generar un clima de estas características, llamando a la paz social. 

Desde el Partido Obrero y el FIT-U fundamentamos el porqué de nuestra abstención a esa orientación y presentamos, también con un claro repudio al atentado y su esclarecimiento, nuestro propio proyecto. 

En ese sentido, Juan Romero explicó: “El proyecto consensuado por ambos bloques señala como un aspecto negativo que existan discursos condenatorios, sin embargo, no es posible negar que existen en todas las fuerzas del sistema elementos que fueron armando un clima de estas características”.

En esa línea agregó: “Desde el punto de vista de la oposición de Juntos por el Cambio esos elementos son muy evidentes. Patricia Bullrich es la presidenta del Pro y con la responsabilidad que eso conlleva no se ha pronunciado al respecto. Es la misma Patricia Bullrich que viene atacando sistemáticamente a los movimientos sociales y, particularmente, al movimiento piquetero que, como ya hemos expresado, es víctima de un ataque que desarrollan todas las fuerzas políticas del país. Desde los Berni a las Bullrich han salido a demonizar al sector más empobrecido”.

Romero remarcó: “Montiel se paseaba por las calles buscando cámaras y movileros para hablar en contra de los planes sociales. Por eso creemos que es fundamental caracterizar cuáles son las fuerzas políticas que alimentan estas tendencias fascistizantes. La figura de Milei, ya lo hemos advertido y repudiado desde el Partido Obrero antes del último proceso electoral, contiene una tendencia fascista que hay que combatir, mientras que Berni se animó a manifestar que festejaba la llegada de Milei a la política nacional. Éstas son expresiones contenidas en todas las fuerzas políticas del régimen”. 

Romero concluyó: “Hay un contenido específico para tener en cuenta en este análisis que refiere a la situación que atraviesan las y los trabajadores en Argentina: se ataca a los sectores más explotados en una situación en la que crece la pobreza y la miseria. Por eso, nuestro repudio no implica un apoyo al gobierno nacional. Massa está yendo a Estados unidos con un brutal ajuste de 210 mil millones en salud, vivienda y educación abajo del brazo. Esta es la hoja de ruta del Frente de Todos, por eso creemos que es correcto condenar el atentado a CFK y al mismo tiempo cuestionar que eso tiene que ser un aval a este gobierno”.

Desde el Congreso Nacional, Romina Del Plá remarcó: “Nosotros presentamos nuestro propio proyecto de resolución de repudio al atentado y de esclarecimiento urgente. Y lo hacemos con la independencia política de siempre. Tenemos claro que la agenda pendiente de las y los trabajadores sigue vigente y las tensiones sociales como resultado del agravamiento de la pobreza y los reclamos populares van a seguir estando. Por eso creemos que no puede haber paz social con quienes saquean el país”.

 

 

 

Romina Del Plá: “Repudiamos el atentado contra CFK sin ningún apoyo al gobierno ajustador”

La Diputada Nacional Romina Del Plá intervino en la sesión especial de la Cámara de Diputados convocada frente al atentado contra la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

03/09/2022

Romina Del Plá dijo: “Repudiamos el atentado contra la Vicepresidenta y pedimos el esclarecimiento inmediato del caso, sin ningún apoyo al gobierno ajustador. Desde el Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de trabajadores-U venimos advirtiendo sobre una campaña con un tono fascistizante que claramente está dispuesto a pasar a la acción. El atentado contra Cristina Fernández de Kirchner fue antecedido en lo inmediato por una intensísima campaña de demonización y de ataque contra el movimiento piquetero”

Asimismo, destacó que: “Nosotros presentamos nuestro propio proyecto de resolución de repudio al atentado y de esclarecimiento urgente. Y lo hacemos con la independencia política de siempre. Tenemos claro que la agenda pendiente de las y los trabajadores sigue vigente y las tensiones sociales como resultado del agravamiento de la pobreza y los reclamos populares van a seguir estando. Por eso creemos que no puede haber paz social con quienes saquean el país.

Por último, advirtió que: “Los diputados como Javier Milei al no repudiar firmemente el hecho ocurrido, confirma un aval a los fascistas que pasan de las palabras a los hechos”.

Romina Del Plá: 11 4042 9791

Gabriel Solano: “Nuestro repudio al atentado a CFK no significa un apoyo al gobierno que ajusta al pueblo”

En la tarde del sábado, en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires se realizó una sesión especial frente al atentado contra Cristina Kirchner. Gabriel Solano destacó su repudio categórico al hecho, el reclamo por la investigación del mismo y la clarificación de que el repudio del Partido Obrero al mismo no representa un apoyo al gobierno del Frente de Todos. En ese sentido, explicó el no acompañamiento a menciones abstractas a la “paz social”. Finalmente agregó el rechazo a quienes, con silencio u omisión, no han repudiado el atentado.

03/09/2022

Gabriel Solano dijo: “El Partido Obrero y, yo personalmente, en cuanto nos enteramos repudiamos el atentado contra la vicepresidenta de manera categórica. Y reclamamos el esclarecimiento, que no es una formalidad. No es lo mismo si la persona actuó empujada por sectores de las Fuerzas de Seguridad o Embajadas, por ejemplo. Es necesario saber lo que aún no se sabe: si hay un complot detrás de este hecho, un intento por desestabilizar la democracia, lo que claramente aumenta la gravedad.”

Solano agregó: “Nuestro repudio categórico al hecho lo damos de manera independiente. No queremos confundir a la población, por eso no fuimos a Plaza de Mayo, para que no se confunda con un apoyo al gobierno.”

“La campaña contra ´los planeros´, que este sujeto repetía, fue impulsada por políticos de la oposición y también del oficialismo.”

Respecto al proyecto impulsado por el Frente de Todos dijo: “No acompañamos menciones abstractas a la paz social. Un pueblo al que se le ajusta tiene derecho a defenderse. No queremos que la paz social sea impuesta como un chantaje a este pueblo que debe exigir por sus derechos, que tiene derecho a rebelarse.”

Finalmente, dijo, en relación con, por ejemplo, la ausencia de Moritán en la sesión: “Cada uno debe hacerse cargo de lo que vota y lo que dice. Si alguien avala este atentado tiene que quedar claro. El silencio y la ausencia es un aval. La población debe saberlo. Moritán no está en esta sesión.”

Gabriel Solano: 1556901514

3 áreas significativas de desarrollo https://prestamosi.com.ar/adelantos/ relacionadas con el control fiscal en línea

03/09/2022

Si está buscando una forma rápida y fácil de financiar sus gastos, simplemente visite Internet fiscal. Con PayPal, si desea Afirmar y comenzar Klarna, hay muchas opciones a considerar. Continue reading “3 áreas significativas de desarrollo https://prestamosi.com.ar/adelantos/ relacionadas con el control fiscal en línea”

[REPROGRAMADO]Solano: “Massa viaja a Estados Unidos a entregar el país, el kirchnerismo apoya mientras patalea en Recoleta”

Este viernes a las 11.30h en las puertas del Ministerio de Economía el Partido Obrero realizará un acto en rechazo al viaje de Massa y Rubinstein a EE.UU. para reunirse con el FMI y el imperialismo. En el acto tomarán representantes de diferentes luchas contra el ajuste: discapacidad, docentes, estudiantes y trabajadores de salud. Cerrarán Gabriel Solano dirigente nacional diputado porteño y Vanina Biasi dirigente nacional y diputada electa por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad

01/09/2022

Gabriel Solano expuso: “El viaje de Massa a Estados Unidos no es otra cosa que profundizar el ajuste que exige el FMI. Es lo que vienen haciendo con los recortes en salud, educación y los tarifazos. Massa y Rubinstein no solo van a pedirle al organismo un nuevo desembolso, sino que también se van a reunir con CEOS de las empresas mineras y petroleras para demostrar que están dispuestos a entregar el país en pos de cumplir el acuerdo. Mientras tanto CFK y el kirchnerismo siguen dando la “batalla de Recoleta” y hacen silencio sobre esto. El propio Cuervo Larroque ya salió en declaraciones públicas a respaldar a Massa. Nuestro planteo es enfrentar el ajuste, el saqueo y el coloniaje al que nos quieren condenar este y todos los gobiernos fondomonetaristas”.

Por su parte Vanina Biasi añadió: “No hay vallas para el ajuste. Massa y su equipo viajan a EE.UU a seguir con la entrega del país y a condenarnos a políticas de hambre para cumplir con los acuerdos que pactaron Fernández y Guzmán. Sabemos que nada bueno para las familias trabajadores puede salir de este viaje. Sin embargo vemos a las centrales sindicales y las organizaciones sociales oficialistas que lejos de movilizarse contra esta entrega o por las necesidades y reclamos de los trabajadores solo aparecen para apoyar a CFK. Que no solo es responsable por la corrupción sino también es una parte fundamental del ajuste contra los trabajadores. Contra esta orientación, planteamos un paro nacional y un plan de lucha contra esta política.”

Gabriel Solano 11 5690-1514
Vanina Biasi 11 5485-9472

Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares rechaza el acuerdo del 36% en cuotas

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares realizada el 29 de agosto resolvió un aumento del 36% en cuatro cuotas. Recién en noviembre el salario mensual alcanzaría $60.544 y $492 la hora de las trabajadoras de la 5ta categoría del gremio. El SiTraCP reclama un aumento urgente que eleve el salario a $110.000 igual a la canasta básica.

01/09/2022

María del Carmen Díaz, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Casas Particulares (SiTraCP) expresó que: ” El acuerdo salarial de 36% en cuatro tramos mensuales del 9% calculados sobre el salario vigente en junio. Es decir que tanto el gobierno como los sindicatos que integran la comisión volvieron a condenar a las trabajadoras de casas particulares a la pobreza total. Con este aumento vamos a tener que seguir concurriendo a los comedores populares porque ninguna familia vive con $60.000 que recién alcanzaríamos en el mes de noviembre. El día que se reunió la comisión desde el Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares nos movilizamos para reclamar por nuestro salario mientras la policía de Larreta nos recibió con un mega operativo policial que intentó frenar la movilización. Desde el SiTraCP denunciamos que nos excluyeron de la discusión salarial y planteamos que ninguna trabajadora de casas particulares tenga un salario por debajo de $110.000 es decir el equivalente a una canasta básica.”.

Vanina Biasi, dirigente del Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad planteó: “Apoyamos el reclamo de las trabajadoras de casas particulares por aumento salarial de emergencia. Las trabajadoras de casas particulares son un millón y medio de mujeres que tienen un ingreso de hambre, la mayoría no está registrada y son empujadas a la más absoluta precariedad, engrosando las filas de población pobre argentina que en un 70% se compone de mujeres. Ante este panorama los sindicatos del sector, la CGT, la CTA están más preocupados por defender a CFK y cuidar sus acuerdos con el gobierno que por defender a las y los trabajadores. Por eso las trabajadoras vienen planteando la necesidad un paro nacional y un plan de lucha para enfrentar el ajuste, el hambre y la miseria salarial.”

María del Carmen Díaz: 11 6676-2056
Vanina Biasi 11 5485-9472