[28S] Movilización por aborto legal ya!

Hoy, 28S, Día de lucha latinoamericano y del Caribe por el aborto legal 17h movilización de Congreso a Plaza de Mayo

27/09/2018


Hoy, viernes 28 de septiembre, día de lucha latinoamericano y del Caribe por el aborto legal una movilización de organizaciones de mujeres irá de Congreso a Plaza de Mayo por el reclamo del aborto legal. 


 


Vanina Biasi, dirigente del Plenario de Trabajadoras, dijo "La movilización del 28 es una oportunidad de volver a las calles, recuperar las asambleas de mujeres, y con deliberación y acción retomar el rumbo de lucha callejera para concretar el aborto legal, la separación de la Iglesia del Estado y la lucha a fondo contra el ajuste hoy. El aborto solo podremos conquistarlo por esa vía. Las variables hacia 2019 o 2020 son un callejón sin salida, nos habremos tragado el ajuste y el Congreso ya ha demostrado que en su interior priman los intereses del Vaticano, aliado justamente de quienes proponen posponer la lucha y dejarla en el plano electoral. Por eso proponemos impulsar una consulta popular que exprese la voluntad de la mayoría contra la votación reaccionaria del Senado contra este derecho."


Vanina Biasi: 11 5485-9472

[Pobreza] Gabriel Solano: “El crecimiento de la pobreza es aún mayor que el informado por el Indec”

El legislador del Frente de Izquierda-PO se refirió a la difusión de los números de pobreza del Indec

27/09/2018


“El Indec muestra un crecimiento de la pobreza de 1,6% en relación con el último semestre de 2017. Pero así y todo es una foto vieja. Está medida sobre la base de datos del primer semestre del año, que contiene el período enero-marzo que fueron meses de crecimiento económico.”


 


“Ya en junio se calculaba que la pobreza estaría en 32% para esta época del año. Ello sin considerar que el dólar pudiera estar en 44$ a fin de año, como está claro que sucederá. Con la fuerte devaluación del peso de los últimos meses, especialmente desde el mes de agosto, y su consecuente traslado a los precios y en particular a los alimentos, la escalada inflacionaria de más del 40% con topes paritarios firmados en marzo en el orden del 15% y al congelamiento de los programas sociales, más los despidos y cierres de fábricas, hasta esas proyecciones han quedado cortas. El empobrecimiento de la población es brutal.”


“Con el pacto recesivo que el gobierno hizo con el FMI que prohíbe la emisión monetaria al BCRA, tendremos más devaluación y más despidos, y, por lo tanto, más pobreza e indigencia. Hablamos de jubilaciones de menos de $10.000 y salarios promedio de u$s 220. De eso se trata la salida a la crisis que proponen el gobierno y el Fondo Monetario Internacional, que la paguemos con la pobreza de la población: desvalorización del trabajo y del salario. Es necesario derrotar el ajuste ahora e impulsar una salida de los trabajadores a la crisis.”


Gabriel Solano: 1556901514

[Ampliación Aeroparque] “Un negocio a la medida de Eurnekian y los empresarios de los cuadernos”

El diputado de la Ciudad de Buenos Aires Gabriel Solano explicó los motivos de su rechazo al proyecto de ampliación del Aeroparque votado en la Legislatura

27/09/2018


 “Se trata de un proyecto armado a la medida de Eurnekian, uno de los empresarios procesado en la causa de los cuadernos. Debido a la investigación judicial hubiese correspondido que se dé por cancelada la concesión, pero se hace exactamente lo contrario. Se termina convalidando un negociado armado por Menem primero, y luego por un pacto suscripto entre De Vido e Ibarra en el 2004. El aval de los diputados de la Coalición Cívica de Carrió a esta ley bochornosa es una manifestación extrema de doble discurso, o peor aún, de doble moral”.


“La Ciudad sede 12.5 a perpetuidad, sin cobrar un solo peso de canon, tierras al Estado nacional, quien a su vez se las entrega en uso a Eurnekian. Se termina convalidando la violación del acuerdo original de 1997, que obligaba a mudar el Aeroparque para recuperar esas tierras para integrar la ciudad al Río de la Plata. Con esta ley, en cambio, se realizará una acción muy negativa desde el punto de vista ambiental, como ser el relleno de 9 hectáreas de río con escombros contaminados, para construir cocheras que serán regenteadas por Aeropuerto 2.000”.  


Gabriel Solano: 1556901514

Educación sexual laica: audiencia pública en el Congreso

El próximo miércoles 3/10 realizaremos en el Anexo A del Congreso Nacional (sala 1- Piso 2), una audiencia pública por Educación Sexual laica y científica, junto con estudiantes y docentes que se vienen organizando por este reclamo, organizaciones de lucha por la separación de la Iglesia del Estado, organizaciones de mujeres y de derechos humanos. Hemos cursado invitación a diputados de todos los bloques de la Cámara.

27/09/2018


Realizamos esta audiencia para reforzar la lucha por educación sexual en el marco de una renovada ofensiva de los sectores clericales contra este derecho, que son los que han defendido la continuidad del aborto clandestino y ahora se han empeñado en bloquear que prospere en el Congreso cualquier modificación a la Ley actual de Educación Sexual Integral.


La reforma de la ley 26.150 (ESI) que ha obtenido dictamen en las comisiones de Educación y Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Congreso, incorpora su carácter laico y obligatorio, para que se incluya la enseñanza en esta materia en todos los niveles educativos, no solo de manera transversal sino con espacios curriculares específicos; y elimina del artículo 5 la figura del “ideario institucional” -que ha sido desde la sanción de la ley el salvoconducto para que los sectores oscurantistas y clericales impidan su aplicación en las instituciones educativas públicas y privadas.


Participará de la Audiencia también el autor del proyecto de ley de ESI que logró media sanción en la cámara de diputados de la Provincia de Buenos Aires, Guillermo Kane, y que hoy la gobernadora Vidal está queriendo impedir que se trate en senadores de la provincia para evitar que se convierta en ley. Formará parte de la Audiencia también el legislador de CABA, Gabriel Solano, autor de un proyecto elaborado junto a docentes y estudiantes  que la legislatura porteña  se niega a tratar.


Esta Audiencia busca ser una instancia para reforzar este reclamo y la movilización popular, contra los operativos en curso para degradar el dictamen del Congreso Nacional, exigiendo su inmediato tratamiento en recinto; así como la lucha por la aprobación de la media sanción de la ley en la legislatura de la Provincia de Buenos Aires y que avance en la legislatura de la Ciudad y en todo el país.


Saludos


Diputada nacional Romina Del Plá – 1140429791


Legislador PBA Guillermo Kane – 1140424812


Legislador CABA Gabriel Solano – 1156901514


 


Bloque Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Partido Obrero – Plenario de Trabajadoras


 

[PRESUPUESTO] Del Plá a Frigerio: “Vamos a enfrentar el presupuesto del FMI con un plan de lucha nacional”

26/09/2018


Romina Del Plá, diputada del PO-FIT, en la reunión sobre el Presupuesto 2019 denunció el silencio del ministro del Interior Frigerio ante la renuncia del presidente del Banco Central: “El clima de normalidad que quiere aparentar el ministro dista de una realidad signada por una profunda crisis, que se cobró la renuncia de Caputo en medio de un paro nacional que expresó el rechazo de la población trabajadora a la política que se está llevando adelante y que este presupuesto profundiza”.


“Estamos discutiendo un presupuesto de guerra contra los trabajadores, hecho para garantizar el pago de la deuda a especuladores y usureros. El despliegue represivo que impuso el gobierno el día del paro es la garantía que le muestran al FMI para pasar la crisis. En este sentido, advertimos sobre la gravedad de las amenazas que están recibiendo distintos luchadores y dirigentes políticos y sindicales, y exigimos una respuesta urgente por parte del Ejecutivo al respecto”.


“A este presupuesto de ajuste lo vamos a enfrentar con un plan de lucha, el paro activo nacional y la movilización popular. La solución a esta crisis sólo podrá ser a través de medidas urgentes llevadas adelante por una asamblea constituyente libre, soberana y con poder, que reemplace a este gobierno ajustador”.

Las movilizaciones y piquetes convocados para hacer activas las jornadas del 24 y 25

El Partido Obrero participará de las acciones convocadas por el sindicalismo combativo para hacer activos los paros del lunes y martes, que se extenderán en todo el país.

23/09/2018




Lunes, a las 14h movilizaran en una columna independiente desde Obelisco a Plaza de Mayo con las consignas “Plan de Lucha hasta derrotarlos” y “Abajo el plan de Macri, el FMI y los gobernadores”. Luego, se realizará un acto en Diagonal Norte y Carlos Pellegrini. 


 


El martes, desde las 7h se impulsarán piquetes y actos en diversos puntos:


  • Nestor Pitrola, dirigente del Partido Obrero, participará del corte en Puente Pueyrredón (contacto 1153242356)

  • Marcelo Ramal, dirigente del Partido Obrero, en el de Panamericana y Henry Ford (contacto 1156901943)

  • Romina Del Plá, diputada nacional, estará en el corte de los trabajadores del Hospital Posadas (1140429791)

  • Gabriel Solano, legislador porteño y Vanina Biasi,  dirigente del Partido Obrero y la organización de mujeres Plenario de Trabajadoras, participarán de las acciones que se organizan en Obelisco (1156901514 // 1154859472)

  • Guillermo Kane, legislador provincial, estará en La Plata, en el corte en autopista Buenos Aires – La Plata (1140424812)


[Paro24y25] Pitrola: “Es el FMI o los trabajadores, plan de lucha y huelga general”

El dirigente del Partido Obrero, Néstor Pitrola, anunció que participarán de las medidas de lucha del sindicalismo combativo con el que se convoca a hacer activo el paro del lunes y martes en todo el país

23/09/2018


El dirigente del Partido Obrero, Néstor Pitrola, anunció que el Partido Obrero participará de las medidas de lucha del sindicalismo combativo con el que se convoca a hacer activo el paro del lunes y martes en todo el país: movilizaran en una columna independiente a Plaza de Mayo el lunes con las consignas “Plan de Lucha hasta derrotarlos” y “Abajo el plan de Macri, el FMI y los gobernadores”  y realizará un acto.


El martes, impulsarán piquetes desde las 7am en los principales puntos del país. Pitrola participará del corte en Puente Pueyrredón; el dirigente del Partido Obrero Marcelo Ramal del de Panamericana ; la diputada nacional Romina Del Plá estará en Acceso Oeste; el legislador porteño Gabriel Solano  participará de las acciones que se organizan en Obelisco y el legislador provincial Guillermo Kane estará en La Plata.


"Lo que esta en juego es si gana el rescate a los especulares y el plan del FMI o los derechos de los trabajadores , el salario y los intereses nacionales. Desde ese lugar intervendremos con todo el 24 y 25, para abrir paso a un plan de lucha, con los métodos de la huelga general hasta derrotarlos.", dijo Pitrola


"La ocupación del Astillero, las huelgas generales se Telam, de los docentes universitarios, marcan el camino. Detener los despidos, reabrir las partidarias para superar la inflación, recuperar la jubilación y defender el Anses, suponen un plan económico y social de los trabajadores que arranca en la ruptura con el FMI y el no pago de la deuda externa, algo que no proponen ni el PJ ni el kirchnerismo. Con esa perspectiva, movilizamos y paramos con todo el 24 y 25. Fuera el regimen corrupto de macristas, kircneristas y pejotistas. Por una Asamblea Constituyente con poder para reorganizar el país sobre nuevas bases."


 


 


 


Pitrola: 1553242356


 

[PRESUPUESTO] Romina Del Plá: “Es una guía del FMI para ordenar la ofensiva contra los trabajadores”

Romina Del Plá, diputada del PO-FIT, en la comisión que trata el Presupuesto 2019 le dijo al ministro de Hacienda Nicolás Dujovne: “Ni el Partido Obrero, ni los trabajadores le damos un cheque en blanco a usted y a Macri para que firme un acuerdo con el FMI”.

21/09/2018


“El Presupuesto 2019 es una guía del FMI para ordenar la ofensiva contra los trabajadores”, declaró Del Plá. Es lo que ahora van a acordar con el FMI en el viaje de Macri a los EE.UU. Es un dibujo: con un dólar a $40,1, cuando el dólar futuro a diciembre de este año cotiza a $44. Y una inflación del 23%, cuando la de 2018 rondará el 45%. Todos los rubros del gasto social –educación, salud, vivienda, salarios- están muy por debajo de esa cifra de inflación. ¡Aumentan los recursos destinados a la deuda externa y recortan a los jubilados!”.


“Este presupuesto dibujado está acompañado de la famosa adenda del pacto fiscal de la vergüenza, que firmaron los gobernadores en diciembre y dio por resultado las reformas tributaria y previsional contra jubilados y trabajadores. Mantienen el programa de rebajas progresivas de aportes patronales de la reforma tributaria de diciembre: una bomba en los cimientos del Anses, que por supuesto apoyan todas las Cámaras empresarias, desde la Sociedad Rural hasta la UIA. Reclamamos la reposición incondicional de esos aportes y los que rebajaron Menem y Cavallo, aumentar las jubilaciones al 82% y duplicar la jubilación mínima”.


“El gobierno que hizo campaña electoral prometiendo eliminar el impuesto al salario, que motivó paros masivos durante el kirchnerismo, mete ahora un nuevo aumento al mal llamado impuesto a las ganancias, con la anuencia de la burocracia sindical que mira para otro lado”.


“Aquí muchos diputados hacen demagogia opositora, cuando sus gobernadores están pactando el presupuesto de ajuste del FMI y lo van a aplicar en sus propias provincias. Y para eso viaja Macri a EE.UU, para dar examen frente al Fondo y firmar la entrega total de Vaca Muerta, los yacimientos de litio del norte, las tierras e inmuebles nacionales vía la venta por decreto de la Agencia de Administración de Bienes del Estado”.


Del Plá concluyó: “No será este Congreso cómplice el que detenga la entrega. Para ello necesitamos una asamblea constituyente libre y soberana que discuta una salida obrera y popular a la crisis, y proceda al no pago de la deuda pública usuraria, la nacionalización del comercio exterior y de la banca, y la nacionalización bajo control obrero de las empresas de servicios públicos. Este 24 y 25 de septiembre los trabajadores vamos masivamente al paro y la movilización para derrotar este presupuesto fondomonetarista, de guerra contra la clase obrera”.


Romina Del Plá: 1540429791

Paro masivo en el fuero penal y en toda la Justicia

(Sigue la semana que viene y la siguiente también)

21/09/2018


Informamos que en el Fuero Penal el acatamiento al paro nacional del día de la fecha, se está desarrollando con un acatamiento altísimo en la mayoría de las dependencias.


Asimismo, el paro también está siendo total en los distintos fueros y dependencias federales y nacionales a lo largo y ancho del país.


Porque rechazamos el ajuste del Gobierno y de Rosenkrantz en la Justicia, (el cual consiste en el congelamiento salarial, en una reforma anti-jubilatoria, impuesto al salario y traspaso de la justicia nacional a la Ciudad) el lunes 24 marchamos a Plaza de Mayo y el martes 25 paramos con todos los trabajadores.


 


Además, el martes 2 de octubre, los judiciales vamos a un paro nacional de 36hs con movilización al Congreso Nacional para rechazar el ajuste y reclamar una urgente recomposición salarial.


 


COMISIÓN INTERNA PENAL UEJN (Frente Azul-Bermellón)


Facundo Miño: 1159638900

Juan Facundo Sosa: ‭115493 4083


 

[Aumento-Multas] “Tarifazo represivo de Larreta”

El diputado del Frente de Izquierda Gabriel Solano rechazó en la sesión de la Legislatura el proyecto que establece un aumento exponencial de las multas para el Código Contravencional presentado por el bloque oficialista.

20/09/2018


“El proyecto tiene un sentido represivo directo. No es casual que se aprueba en momentos que está en tratamiento en la Legislatura una modificación del Código Contravencional, que penaliza la protesta social, la venta ambulante y el arte callejero. Recientemente se han dictado contravenciones contra docentes que participaron de clases públicas y a vendedores ambulantes, que fueron duramente reprimidos”.


“El aumento de las multas equivale a un tarifazo en toda la línea. Primero, las multas serán actualizadas con el índice CER desde el 2004 a la fecha, lo cual equivale a un 700%. Y luego serán ajustadas según la evolución del precio de la nafta, que está dolarizado. Mientras el salario se ajusta en pesos por debajo de la inflación, las multas que recibirán los trabajadores estará determinada por un precio dólar. Los docentes de la Ciudad, por ejemplo, tuvieron un aumento del 22% mientras el precio de la nafta aumentó por encima del 60%”.


“La invocación en el proyecto a las multas a los conductores con alcohol en sangre es sólo una cobertura para encubrir el verdadero sentido del tarifazo represivo. Estas multas a infracciones de tránsito tienen un sentido regresivo, ya que no está relacionado a los ingresos de las personas. Para una persona con altos ingresos la multa puede resultar insignificante, mientras para un trabajador puede ser privativa”.


 


Gabriel Solano: 1556901514


Anuncian movilización y piquetes para hacer activas las jornadas del 24 y 25

Celotto: “La CGT quiere evitar que los trabajadores salgan a la calle, hay que hacer un paro activo para derrotar el ajuste”

20/09/2018


En la conferencia de prensa realizada en la sede del sindicato AGD-UBA este mediodía se anunció que los dirigentes del sindicalismo combativo y antiburocrático del Plenario del Sindicalismo Combativo Ileana Celotto (secretaria general de AGD UBA); Alejandro Crespo (secretario general del Sutna); Rubén Sobrero (UF seccional oeste); Jorge Adaro (Ademys); Guillermo Pacagnini (secretario general de Cicoop); Rubén Shofrin (secretario adjunto Sipreba), entre otros, convocan movilización y piquetes para los días 24 y 25.

 


Ileana Celotto, secretaria general de AGD-UBA dijo “Enfrentamos a un gobierno que ha fracasado en todas sus medidas y ante ello, recrudece el ajuste contra los trabajadores y el pueblo para cumplir con su pacto con el FMI. En este cuadro la CGT, que ha dado la espalda a todas las luchas de los trabajadores  por salario, contra los despidos, contra el ajuste educativo y hasta el aborto legal y ha colaborado con el gobierno, convoca a un nuevo paro dominguero. Quiere evitar que los trabajadores salgan a la calle. El sindicalismo del 21F llama a una salida en el 2019, para apaciguar los reclamos. Nosotros queremos hoy derrotar el ajuste de Macri, los gobernadores y el FMI y eso solo lo pueden hacer los trabajadores movilizados.El sindicalismo combativo y antiburocrático movilizarà en  una columna independiente el 24 y convoca a hacer activo el paro del 25 con piquetes en distintos puntos de la ciudad y de su acceso. Fuera el pacto de Macri, el FMI, los gobernadores, reapertura inmediata de paritarias, salario igual a la canasta familiar, 82%, indexación automática en los salarios, aumento de emergencia para jubilados y planes sociales, nacionalización del comercio exterior, la banca y los recursos estratégicos, no al pago de la deuda externa.”


 


 

[DíaDelJubilado] jueves, 20/09, jornada de lucha por nuestros derechos

15h, concentración frente al Congreso nacional

19/09/2018


  • ABAJO LA 2da. REFORMA PREVISIONAL

  • JUBILACIÓN MÍNIMA IGUAL A LA CANASTA DEL ADULTO MAYOR, HOY EN MÁS DE $20.000                                                                                                   

  • AUMENTO DE EMERGENCIA DE $13.000

  • RESTITUCIÓN DE LOS MEDICAMENTOS AL 100%

  • EQUIPARACIÓN DE LAS RENTAS VITALICIAS AL SISTEMA DE REPARTO


 


El gobierno de Macri y sus gobernadores, junto a la “oposición” patronal, han  votado todas las leyes que vienen agravando las condiciones de vida de los trabajadores,  profundizadas por el acuerdo con el FMI.


Veníamos con la estafa de la “Reparación histórica”, la primera modificación a la ley de Reforma Previsional (18/19 diciembre- 2017), cambio de coeficiente para el pago del haber jubilatorio (Reducción de nuestros haberes, 9% menos), reducción de la cobertura al 100% de los remedios. Siguieron con la no incorporación de los compañeros de Rentas vitalicias al sistema de reparto.


Estas, entre otras medidas que nos asimilan al universo de los trabajadores activos, en este ataque a la clase trabajadora por parte del gobierno ajustador macrista, que con un dólar a $40, nos ha llevado a un salario de u$s 275 y a una jubilación de u$s 225 (por  ahora).


Con tarifas de los impagables, que incluso superan en algunos casos nuestros haberes  ( jubilaciones por moratoria, que también definieron sacarnos), transporte, y ahora “SIN DESCUENTOS EN LOS MEDICAMENTOS”, por falta de pago del Pami. 


“Reducir el déficit fiscal” a costa de la sangría de los trabajadores activos y jubilados, no es otra cosa que la transferencia de recursos por parte de este gobierno a la clase capitalista.


Los trabajadores, los jubilados, la población de conjunto debemos organizarnos para deliberar en una Asamblea Constituyente libre y soberana, porque Macri,  sus gobernadores y demás socios políticos, no sólo han desvalijado a los jubilados, sino que han puesto al FMI a la cabeza de las riendas del país.


Deben irse!!!


 


 


  • ABAJO LA 2da. REFORMA PREVISIONAL

  • JUBILACIÓN MÍNIMA IGUAL A LA CANASTA DEL ADULTO MAYOR, HOY EN MÁS DE $20.000                                                                                                   

  • AUMENTO DE EMERGENCIA DE $13.000

  • RESTITUCIÓN DE LOS MEDICAMENTOS AL 100%

  • EQUIPARACIÓN DE LAS RENTAS VITALICIAS AL SISTEMA DE REPARTO


 

Anuncian medidas durante las jornadas del 24 y 25

Jueves, 12h, en la sede de AGD-UBA, Chile 2181, CABA, conferencia de prensa de la Mesa del Plenario del Sindicalismo Combativo

19/09/2018


La mesa nacional del Plenario del Sindicalismo Combativo convoca el día de mañana a una conferencia de prensa para anunciar las medidas que impulsará el lunes 24 y el martes 25, en el marco de las jornadas de paro convocadas por las CTAs y la CGT.


Participarán Alejandro Crespo, secretario general del Sutna, Rubén Sobrero, de la seccional Oeste de la UF, Guillermo Pacagnini, secretario general de Ciccop e Ileana Celotto, secretaria general de AGD-UBA, entre otros.



La CGT y la CTA – señalaron los convocantes – apuestan, más que a derrotar el ajuste de Macri y los Gobernadores, a engancharse en alguna variante electoral en 2019. El paro es el resultado de la resistencia a los despidos y a la destrucción del salario, que crece desde abajo, como lo demuestra la enorme huelga universitaria o la lucha de los trabajadores del Astillero Río Santiago.


Las jornadas del 24 y el 25 pueden transformarse en un enorme pronunciamiento de la clase obrera contra el ajuste, que sirva para superar el “colaboracionismo” de la CGT e impulsar una lucha consecuente hasta quebrar el pacto Macri-FMI.


 


El sindicalismo antiburocrático y combativo se movilizará el 24 a Plaza de Mayo, en una columna independiente de los convocantes y luego realizará un acto propio. Esa modalidad se replicará en todos los centros políticos del país. El 25, convoca a todos los trabajadores a organizar piquetes y acciones de lucha para ganar las calles y demostrar el masivo rechazo popular al ajuste.


 


 


Ileana Celotto: 11 6905-3408


Alejandro Crespo: 11 6200-5089

[PRESUPUESTO] Romina Del Plá: “Los rectores son cómplices del ajuste salarial a los docentes universitarios”

Romina Del Plá, diputada del PO-FIT, participó en la reunión de la Comisión de Educación con el Consejo Interuniversitario Nacional, donde se presentó el presupuesto solicitado por los rectores, que todos los años elaboran como propuesta de las Universidades Nacionales.

18/09/2018


Del Plá declaró: “La propuesta para el presupuesto universitario elaborada por el CIN contempla la actualización de los gastos de infraestructura, pero no tiene en cuenta la devaluación del 120% a la fecha, que no sabemos de cuánto será a diciembre de 2019, lo que implica una reducción de los insumos que se compran en el exterior o tienen precios dolarizados”.


“Al menos el 90% del presupuesto universitario corresponde a los salarios. Sin embargo, calculan sólo el 25% de incremento salarial. La solución es pedir la triplicación del presupuesto y la indexación mensual para los trabajadores de las Universidades Nacionales”.


“Tampoco incluyen ningún monto para el cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo en las Universidades Nacionales. El CCT establece el pase a planta, la permanencia, el fin de los ad honorem, el monotributo y el contrato. Sin embargo no lo aplican, desconociendo derechos salariales y laborales de los trabajadores de la universidad”.


“Denunciamos la impostura de los rectores que piden un presupuesto para funcionamiento que luego manejan desde las gestiones, mientras convalidan la confiscación de los salarios de las Universidades Nacionales -que los ad honorem y contratados sigan en la misma situación- y que es parte del acuerdo del PJ y el kirchnerismo con Cambiemos”.


 


Romina Del Plá: 1540429791

[Iglesia/Estado] Apostasía colectiva frente a todas las catedrales del país

Hoy, a las 17h, frente a las catedrales de las principales ciudades del país, la organización de mujeres Plenario de Trabajadoras, convoca a apostasías colectivas.

18/09/2018


Vanina Biasi, dirigente del Plenario de Trabajadoras y el Partido Obrero, que estará presente en la actividad que se desarrollará ante la Catedral Metropolitana, en Rivadavia y San Martín CABA, frente a Plaza de Mayo, dijo que “impulsamos esta apostasía colectiva como parte de la campaña por la separación de la Iglesia y el Estado. La injerencia del clero en las cuestiones públicas ha sido determinante para que no se aprobara el aborto legal y ahora con una ofensiva contra la educación sexual científica. Hacer expreso el abandono de esta institución reaccionaria es una forma de pronunciarse públicamente contra el oscurantismo, en favor de los derechos de las mujeres, del colectivo LGTB, la juventud y del conjunto de los sectores populares sobre quienes la Iglesia opera de manera opresiva. El Estado debe dejar de financiarla y darle beneficios económicos, porque sus campañas son dañinas para la sociedad, basadas en criterios que nada tienen que ver con la ciencia sino con sus intereses particulares. Llamamos a la población que no apoya las políticas del Vaticano a participar de la apostasía y expresarse públicamente contra el sometimiento que ejerce contra la mayoría de la población. Si somos millones los que no queremos un Estado manejado por el clero, expresémoslo en acción.”

[ReformaESI][PBA] Jueves, al Senado por ley de implementación de educación sexual

Este jueves, a las 14h está convocada una concentración en el Senado para exigir el tratamiento y aprobación de la ley que busca garantizar la implementación de educación sexual

17/09/2018

El jueves 20 se llevará a cabo una concentración en las puertas del Senado bonaerense para reclamar el tratamiento y aprobación del proyecto del Frente de Izquierda que cuenta con media sanción de Diputados, que modifica la ley 14.744 de Educación Sexual Integral para establecer un espacio semanal dedicado a la temática y dando la potestad a centros de estudiantes, sindicatos docentes, y organizaciones de mujeres y de la diversidad sexual para elaborar los contenidos y llevar adelante su dictado.


 


Organizaciones políticas, estudiantiles, docentes, sindicales, de mujeres y del movimiento LGBTI realizarán un pañuelazo y una radio abierta durante la sesión del Senado bonaerense, que deberá decidir si habilita o no el tratamiento del proyecto para darle sanción definitiva. El diputado Guillermo Kane, autor del proyecto, destacó que "hemos visto las últimas semanas una furiosa campaña oscurantista y clerical contra los proyectos en la legislatura bonaerense , en el Congreso y una decena de legislaturas del país que presentamos desde el FIT para garantizar que se implemente una educación sexual científica, laica y con perspectiva de género. Es una reacción a esa imponente ola verde que inundó los colegios al exigiendo educación sexual para decidir y aborto legal para no morir. Quieren perpetuar su injerencia en la educación, cuando al día de hoy cuenta prácticamente con un sistema educativo propio. Nuestro proyecto obliga a las instituciones confesionales a tener que brindar educación científica en lo que hace a la sexualidad, y hasta impone que sea el Estado el que designe por concurso a quienes darán esos contenidos en los colegios privados, para terminar con el despotismo eclesiástico"


 


"Los ataques de la Iglesia tienen su respaldo político en el gobierno de Vidal, que no solo apoyó el lobby en defensa de la clandestinidad del aborto sino que además -luego de vetar el protocolo para la implementación del aborto no punible en 2016- despidió a la directora del programa de salud sexual de la Zona Norte del GBA por difundir dos casos de mujeres muertas por abortos inseguros en el mismo mes que el Senado de la Nación rechazaba el proyecto de IVE" señaló Kane, y agregó que "este jueves vamos a reclamar al Senado que este reclamo popular sea ley, porque hoy solo 2 de cada 10 estudiantes recibe contenidos vinculados a ESI. Forma parte de la lucha que sigue en pie por conquistar el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, para lo que reclamamos una consulta popular vinculante".


 


La concentración y radio abierta se llevará a cabo el jueves 20 a las 14hs en 7 y 51.


 


Para comunicarse:


 


Guillermo Kane: 011- 4042 4812


 


Gisel (prensa): 0221- 6133377

[POLO OBRERO] Martes, 15h, movilización a Desarrollo Social

Por trabajo genuino, apertura de los programas sociales, aumento

17/09/2018


En el medio de una enorme crisis social, casi sin precedentes y que arrastra a la miseria a cientos de miles de personas los programas sociales ESTÁN CERRADOS HACE MÁS DE UN AÑO. La cerrada negativa de la super-ministra de Desarrollo social Carolina Stanley a abrir la inscripción a los programas sociales y proceder a su actualización sólo puede ser comparada con la que expresa Macri cada vez que le hablan de alguna reivindicación popular. Para un desocupado "nuevo" (despedido en negro, sin indemnización) de los miles de trabajadores que han quedado en la calle en el último tiempo es imposible acceder a algún programa social, -a no ser que sea amigo de algún puntero-. La Ministra mantiene bajo siete llaves el presupuesto social. 


Los que cobran un plan social (poco más de 400.000 personas), han visto en los últimos 6 meses cómo sus ingresos se pulverizaron con la altísima inflación.


En las últimas semanas cientos de organizaciones  han salido a las calles porque la situación no se soporta más.


Este martes volveremos a reclamar que se atienda el reclamo de los desocupados que son cada vez más, precisamente por las políticas de ajuste de Macri y el FMI.


 Volvemos al Ministerio y no nos vamos hasta que la Ministra nos atienda.


 15 h, concentración en la puerta del Ministerio de Desarrollo Social.


 


Polo Obrero

[PRESUPUESTO] “Romina Del Plá: Dujovne simuló ser autor de un Presupuesto colonial dictado por el FMI”

17/09/2018


La diputada del Partido Obrero – Frente de Izquierda, Romina Del Plá, participó en el acto de presentación del Presupuesto 2019 y declaró:

“Este Presupuesto fue redactado bajo el dictado de Werner y Cardarelli, los funcionarios del FMI que viajaron especialmente para revisar su letra chica. Refuerza el sometimiento colonial de la Argentina al capital financiero internacional. Es un Presupuesto que tiene como punto de partida destinar el ahorro nacional –que no va a educación, ni salud, ni obra pública, mucho menos a industrializar el país- al servicio del pago de la deuda externa”.


“Lo que presenta el gobierno hoy como 'Presupuesto general 2019' es un dibujo igual que el actual: el año pasado votaron un presupuesto con un dólar de $17 y una inflación al tercio de la real”.


“Sin embargo, el capital financiero internacional está pendiente de su letra y de su aprobación, porque su función es ser una guía del ataque a los trabajadores, a los jubilados y a las provincias, a quienes les esperan más despidos, tarifazos y una reforzada embestida contra el sistema previsional. Los gobernadores que lo negocian, desde Vidal hasta Alicia Kirchner, rescatan la falsa idea de 'equilibrio fiscal' y para eso reclaman libertad en la aplicación de impuestazos en sus propias provincias”.


“Dujovne dijo que para reducir la vulnerabilidad del país tenemos que acelerar el equilibrio fiscal. Él llama 'reducir la vulnerabilidad' a la protección de los banqueros y usureros, los que fugan capitales y especulan a tasas siderales, cuando los vulnerables son los trabajadores, desocupados y jubilados, que por eso vamos al paro y nos movilizaremos masivamente este 24 y 25 de septiembre”.


“El Partido Obrero analizará con lupa este Presupuesto de guerra contra los trabajadores, especialmente en todo lo referido a las conquistas jubilatorias, el fondo de garantía de la Anses, los regímenes especiales, su endeudamiento, su plan de despidos y los subsidios y beneficios a los capitalistas, que deben ser quienes paguen la crisis”.


Romina Del Plá: 1540429791

[Medicina][UBA] La Izquierda desplaza a alianza de Franja Morada y el PJ

En la facultad más grande de América Latina la izquierda dio el batacazo. La lista encabezada por El Frente (UJS-Partido Obrero) superó por más de 500 votos a la agrupación Nuevo Espacio, comandada por los dirigentes de Franja Morada y del PJ y aliada al rector Barbieri.

15/09/2018


 


Los resultados, click acá




Agustina Larsen, estudiante de Medicina y nueva presidenta del CECiM dijo: “Es una enorme victoria de los miles de estudiantes que luchamos por el derecho al aborto legal y que nos organizamos junto a nuestros docentes en clases públicas y asambleas por el salario, las rentas para los 6 mil docentes ad honorem de Medicina, el aumento presupuestario y en defensa de la educación pública. La agrupación macrista Nuevo Espacio, que estuvo de espaldas a estos procesos, intentó quedarse con el CECiM con patotas y fraude, pero no pudo”.


 


Por su parte, Julián Asiner, presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires por la UJS-PO, planteó: “Medicina es la mejor respuesta a la campaña mediática impulsada por el gobierno de Macri, el rector Barbieri y Clarín contra la lucha de estudiantes y docentes. En Medicina se estrolaron los planes de crear una ‘Fuba’ paralela adicta al ajuste oficial. El propio diario Clarín que nos puso en su semáforo rojo tuvo que reconocer la primacía de nuestra federación a la hora de movilizarse en defensa de la universidad pública. Ahora vamos por más centros y una FUBA de lucha contra Macri, el FMI y los rectores privatistas. El lunes 17, tal como resolvió una asamblea inter-estudiantil que convocamos en Plaza de Mayo, marcharemos en un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices”.



 


Agustina Larsen: 11 2320-3531


Julian Asiner: 11 6780-9800



Los resultados, click acá




Agustina Larsen, estudiante de Medicina y nueva presidenta del CECiM dijo: “Es una enorme victoria de los miles de estudiantes que luchamos por el derecho al aborto legal y que nos organizamos junto a nuestros docentes en clases públicas y asambleas por el salario, las rentas para los 6 mil docentes ad honorem de Medicina, el aumento presupuestario y en defensa de la educación pública. La agrupación macrista Nuevo Espacio, que estuvo de espaldas a estos procesos, intentó quedarse con el CECiM con patotas y fraude, pero no pudo”.



Por su parte, Julián Asiner, presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires por la UJS-PO, planteó: “Medicina es la mejor respuesta a la campaña mediática impulsada por el gobierno de Macri, el rector Barbieri y Clarín contra la lucha de estudiantes y docentes. En Medicina se estrolaron los planes de crear una ‘Fuba’ paralela adicta al ajuste oficial. El propio diario Clarín que nos puso en su semáforo rojo tuvo que reconocer la primacía de nuestra federación a la hora de movilizarse en defensa de la universidad pública. Ahora vamos por más centros y una FUBA de lucha contra Macri, el FMI y los rectores privatistas. El lunes 17, tal como resolvió una asamblea inter-estudiantil que convocamos en Plaza de Mayo, marcharemos en un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices”.



 


Agustina Larsen: 11 2320-3531


Julian Asiner: 11 6780-9800


[Emergencia escolar CABA] El diputado Gabriel Solano se reunió con la ministra Soledad Acuña

El diputado Gabriel Solano se reunió con la ministra de Educación Soledad Acuña para presentarle el relevamiento realizado sobre la crisis de infraestructura escolar en la Ciudad de Buenos Aires y los proyectos presentados por el bloque del Frente de Izquierda-PO que dan una respuesta a la grave situación que existe en el sistema educativo en el distrito.

14/09/2018


El informe elaborado fue armado sobre la base de las denuncias enviadas por docentes, padres y estudiantes en los últimos dos meses, que abarca a 134 escuelas con distinto grado de problemas edilicios, varios de ellos de máxima gravedad. En la reunión Solano también entregó los proyectos sobre construcción de escuelas en la zona sur y en el nivel inicial en toda la Ciudad, para atender la permanente falta de vacantes.


Al concluir la reunión Gabriel Solano señaló: “Le hemos entregado a la ministra nuestro informe sobre la crisis de infraestructura escolar, que da cuenta de la gravedad que vive la Ciudad de Buenos Aires como resultado de la desinversión en materia educativa. En sólo dos meses recibimos denuncias sobre problemas edilicios en 134 colegios, muchos de ellos de máxima gravedad. Hubo casos como el del Otto Krause, donde un docente y un estudiante recibieron una descarga eléctrica, o el incendio en la escuela N 4 de Caballito que a raíz de un incendio debieron ser hospitalizados varios trabajadores”.


“Dada la gravedad de la situación, hemos elaborado un proyecto para declarar la emergencia en infraestructura escolar en la Ciudad. El mismo establece la creación de Comisiones Distritales de Relevamiento y Control de obras infraestructura educativa, a razón de una por distrito escolar integrada por docentes, padres, estudiantes y autoridades. Y la creación de un Taller Central dependiente de Infraestructura Escolar para terminar con las tercerizaciones de empresas, que acaparan una parte sustancial del presupuesto pero que ha perpetuado la crisis edilicia”.


“El próximo jueves 20 realizaremos una audiencia en la puerta de la Legislatura con todos los casos que han enviado las denuncias, para visibilizar las situaciones más graves y reclamar una inmediata solución por parte del gobierno”.


“En la reunión –agregó Solano- defendimos el paro docente y denunciamos que el gobierno de la Ciudad quiere reducir el salario de los trabajadores de la educación en más de 10 puntos. Los 17.500 pesos de salario inicial dispuesto por decreto comporta un salario de pobreza para los docentes de la Ciudad”.


“También tuvimos un importante intercambio sobre la ley de educación sexual integral. Presentamos nuestro proyecto, que establece la anulación del artículo 5 de la ESI, que le entrega a la Iglesia la formación sobre educación sexual en base a sus preceptos oscurantistas. Además, nuestro proyecto establece la creación de una currícula específica, bajo la forma de taller, con una participación directa y protagónica de los centros de estudiantes, los docentes y las organizaciones de lucha de la mujer”.


 


Gabriel Solano: 11 5690-1514

[Ecoparque] “Una privatización vergonzosa contra el patrimonio público, la vida de los animales y los derechos de los trabajadores”

El legislador del Frente de Izquierda (PO) Gabriel Solano rechazó la privatización del Ecoparque.

13/09/2018


“Si los legisladores atendieran las contundentes exposiciones de los especialistas en la audiencia pública, deberían rechazar este vergonzoso proyecto. La totalidad de los expositores volcó serias razones en su contra, sin embargo se sigue adelante con esta privatización sin siquiera tomarse el trabajo de refutar sus planteos ¿Para qué están las audiencias públicas?” se preguntó.


“Allí incluso se dio a conocer un documento interno del Ecoparque en el cual se afirmaba que las obras que se están llevando adelante -con los animales adentro- iban a impactar negativamente en su salud. Pero el apuro del Gobierno por transformar el Ecoparque en un shopping terminó en la muerte de un rinoceronte, una jirafa y ejemplares de otras especies. Y los trabajadores encargados de su cuidado fueron desplazados o despedidos por haber denunciado esta situación con asambleas y medidas de lucha” denunció Solano.


“En la primera votación de la ley denunciamos que la privatización del Ecoparque es ilegal porque viola su declaración como Monumento Histórico y su zonificación como Urbanización Parque, que impide emprendimientos comerciales, sin embargo esta denuncia tampoco fue contestada por el bloque oficialista. Para votar semejante aberración el oficialismo recurrió al Cambiemos Ampliado que -además de los votos de los legisladores de Carrió y Lousteau- incluye al Partido Socialista. Rechazamos este Ecoparque trucho que es un negociado privado para los amigos de Larreta a costa del patrimonio público, la vida de los animales y los derechos de los trabajadores” finalizó.


 


Gabriel Solano: 1556901514


[Educación] Del Plá: “La crisis educativa la vamos a resolver los y las trabajadores/as luchando, no este Congreso”

Romina Del Plá ante la ausencia de quorum de la sesión especial del Congreso

13/09/2018

Este mediodía estaba convocada una sesión especial en el Congreso nacional donde debía tratarse la crisis educativa. Una sesión más que oportuna, ante el ataque con los métodos de la AAA sufrido por la docente de Moreno que ayer fue secuestada y torturada por defender la educación en la Provincia de Buenos Aires y no someter a docentes y estudiantes al riesgo de poner en juego su vida, tras la muerte de Ruben y Sandra producto de la miseria prespuestaria del gobierno de Vidal. Pero ante la ausencia del oficialismo y sus aliados, la sesión no tuvo quorum. Una situación que no sorprende: el oficialismo y muchos de los que se dicen opositores, ausentes de la sesión no pueden justificar el derrumbre educativo mientras cocinan un presupuesto de mayor ajuste para la educación y los derechos de los trabajadores en su conjunto. 


 


Romina Del Plá, diputada del Frente de Izquierda y secretaria general de Suteba La Matanza estuvo presente y denunció al gobierno que "en lugar de intervenir para resolver la crisis educativa de la Provincia de Buenos Aires y del país, lo único que hizo fue seguir atacando a los docentes y mantiene hace más de un mes las escuelas públicas de Moreno cerradas sin acercar la más mínima solución. Pero la crisis educativa de la Provincia de Buenos Aires no empezó ahora. No nos vamos a olvidar del vaciamiento de la Dirección Provincial de Infraestructura bajo la gobernación de Daniel Scioli. Y debo decir también que la ´oposición´ pejotista es la que le votó a Vidal una ley de emergencia educativa que no sirve para nada”.


 


Del Plá manifestó su apoyo a los docentes universitarios en lucha contra el vaciamiento de las universidades nacionales, la destrucción de las investigaciones de Ciencia y Tecnologíay la paritaria a la baja.


 


La conclusión que quedo planteada es que la crisis educativa y la crisis más general del país no la va a resolver el Congreso, sino que van a ser los trabajadores y trabajadoras con su lucha en defensa de los puestos de trabajo y de una salida a la crisis en defensa de los intereses de las mayorías.


 


Click acá para ver la intervención completa de Romina Del Plá

[Estatales] Pitrola: “El presupuesto 2019 que acordaron traerá más despidos. Hay que preparar la huelga general estatal.”

Pitrola participó del corte de Agroindustria

12/09/2018


Esta mañana, desde el corte realizado por los trabajadores de Agroindustria el dirigente del Partido Obrero Néstor Pitrola dijo: “La lucha de los trabajadores estatales contra los despidos ahora es fundamental. A los despidos que ya quieren hacer pasar, se suman los que traerán la eliminación de entes cooperativos, los de la unificación de ministerios y todos los que vendrán como consecuencia del plan de ajuste pactado en el Presupuesto 2019 con el FMI y los gobernadores”


“Es necesario preparar la huelga general estatal para defender a los trabajadores del Estado de esta ola de despidos, cuando ya la desocupación salta a los dos dígitos. Estas luchas preparatorias del 24 y 25, que deben ser un verdadero paro activo de 36 horas, con abandono de tareas desde los lugares de trabajo, con movilización a Plaza de Mayo y actos en todo el país para que toda la fuerza social de los trabajadores se reúna, con capacidad de quebrar el ajuste del FMI, avalado por el gobierno y los gobernadores de todo color político, sean macristas, peronistas o kirchneristas, que se comprometieron a garantizarlo a costa de mayores sufrimientos para el pueblo.”


 


Pitrola: 1553242356


 

[Ley Equidad de Género] “Una estafa que busca ocultar la ofensiva del gobierno contra las y los trabajadores”

En el plenario de comisiones del Congreso del día de ayer, Romina Del Plá, diputada del Partido Obrero en el Frente de Izquierda, interpeló a Ernesto Leguizamón, Jefe de Gabinete del ex Ministerio de Trabajo, y a Fabiana Tuñez, titular del Instituto Nacional de las Mujeres (INAM) –los funcionarios a cargo de la defensa del proyecto.

12/09/2018

En el día del maestro, Del Plá comenzó su intervención recordando a Sandra y Rubén, los docentes fallecidos de la escuela 49 de Moreno “por responsabilidad de los gobiernos provincial y nacional que avanzan con una política de ajuste brutal sobre la educación”.


La diputada declaró: “Las mujeres trabajadoras somos parte de una clase obrera que sufre la desocupación, la precarización y una ofensiva en regla contra el salario. Aquí nos dicen que quieren revertirlo mediante una ley, pero la poca legislación que apuntaba en ese sentido fue destruida con connivencia de la burocracia sindical por los convenios flexibilizados –que es la política que quiere reforzar este gobierno con la llamada reforma laboral y el ajuste de la mano del FMI y los gobernadores”.


 


“Si vamos a debatir cómo revertir el retroceso en la situación de las mujeres trabajadoras y la discriminación que sufrimos por nuestra condición de género, no puedo eludir denunciar que el gobierno es responsable de no haber impulsado la aprobación del aborto legal en lugar de ceder al lobby clerical y evitar que sigan las muertes de mujeres trabajadoras y pobres por la clandestinidad. Hoy el gobierno redujo el presupuesto para el Plan nacional de prevención y reducción del embarazo no intencional en la adolescencia en 129 millones pesos”. Del Plá le preguntó a Tuñez qué podía decir al respecto, pero la funcionaria no dio ninguna respuesta concreta, más que comprometerse a “enviarle información después”. 


 


“En materia de licencias, el proyecto tampoco es un gran progreso. Por ejemplo, ponen un límite irrisorio de 10 días para la licencia por violencia de género, que Legizamón intentó justificar diciendo que son para hacer trámites y el resto de los días corresponden a las licencias ya existentes por enfermedad: ¡entonces no tenemos licencia por violencia de género! Las opciones para la mujer luego de la maternidad, avance en una jornada reducida, ¡son con reducción proporcional de su remuneración! Es decir, que los “nuevos beneficios” corren a cuenta de los trabajadores, no a cargo de las ganancias capitalistas” fueron algunas de las críticas que desarrolló Del Plá al proyecto gubernamental.


 


Del Plá concluyó: “Lo que tenemos es entonces una agenda de maquillaje a la feroz reforma laboral –que ya está en curso, con las modificaciones de los convenios por actividad– dirigidas precarizar aún más el mercado laboral y, por lo tanto, a profundizar todas las tendencias existentes a mantener e incluso incrementar la brecha salarial entre hombres y mujeres.  Miren lo que está pasando con la docencia en todos los niveles, a la que insisten en condenar a salarios de hambre, y tienen mayoría femenina entre sus filas”.

“El Fondo sojero ya fue entregado al FMI por los gobernadores y la pseudo oposición”

Romina Del Plá (PO-FIT) denunció que el Fondo sojero ya había sido entregado.

11/09/2018


“Si de verdad se quería anular el DNU que elimina el fondo, la llamada oposición -que tiene mayoría en la Cámara de Diputados- podría haber llamado a sesión especial. En cambio, vino a discutir la derogación a esta Bicameral, donde tiene mayoría el oficialismo. Es una impostura. Ahora mismo los gobernadores están pactando con Macri la eliminación de este fondo. Ese dinero será destinado al pago de la deuda pública. Es parte del acuerdo del gobierno con el FMI para producir un ajuste contra el pueblo trabajador".


Del Plá también denunció que los diarios informan una reasignación presupuestaria: se le quita a la universidad 1700 millones de pesos, se eliminan fondos para enfrentar el embarazo adolescente no buscado. “Después votan contra el derecho al aborto diciendo que hay que prevenir”, ironizó la diputada del PO.


Del Plá propugnó la nacionalización del comercio exterior y de la banca, y el no pago de la deuda. Frente al colaboracionismo con Macri y el FMI por parte de los gobernadores y la pseudo oposición, Del Plá llamó a los trabajadores a movilizarse: el 15 en un plenario sindical combativo, el 24 y 25 con el paro general y las marchas contra el ajustazo del FMI.


Romina Del Plá: 1540429791

[Iglesia/Estado] Romina Del Plá presenta ley contra negociado inmobiliario de la Iglesia

La diputada del Partido Obrero – Frente de Izquierda, Romina Del Plá, presentó hoy un proyecto para anular una ley de la transferencia de tierras públicas al Obispado de San Justo que se suponía debían ser destinadas a la construcción de viviendas populares pero fueron vendidas por el Obispado al empresario Alfredo Coto por un millón seiscientos mil dólares (U$S 1.600.000) en 1998.

06/09/2018


Romina Del Plá dijo: “Planteamos anular la ley que le cedió los terrenos a la Iglesia y también establecemos una multa por el monto por el que se los vendieron a Coto y que se destinen esos fondos a la efectiva construcción de viviendas populares, el que era su destino original y es efectivamente una necesidad social”




“Sabemos que este negociado de la Iglesia con tierras públicas es apenas la punta de un iceberg. La cesión de tierras y bienes es un mecanismo habitual que se lleva a cabo en las legislaturas provinciales y, en este caso, llegó hasta el Congeso nacional. Es una de las múltiples vías de financiamiento estatal a la Iglesia. En todo el país la Iglesia Católica y el resto de las religiones tienen enormes beneficios: el Estado sostiene a una usina reaccionaria, oscurantista, anti-derechos que brinda como contrapartida un adoctrinamiento religioso a las masas en la resignación que sirve como contención social frente al saqueo de las condiciones de vida de las mayorías populares”.




“Buscamos a su vez que el conocimiento y la difusión pública de esta situación sirvan para reforzar el debate y la lucha popular contra el oscurantismo, la explotación, el sometimiento y la separación de la Iglesia del Estado” concluyó la diputada del Partido Obrero en el Frente de Izquierda.




Romina Del Plá como como antecedente un proyecto contra esta ley de cesión de tierras que perdió estado parlamentario en 2006




Romina Del Plá: 11 40429791


 


 


PROYECTO DE LEY




ARTICULO 1º.- Anúlese la Ley 25.060 y revóquese la transferencia, a título gratuito, efectuada por parte del Estado nacional, a favor del Obispado de San Justo, delimitadas por la Autopista Teniente General Pablo Ricchieri, la Avenida General San Martín y las calles España y Olavarría, localidad de Villa Celina, Partido de La Matanza, Provincia de Buenos Aires, identificadas como parcela 2 de la circunscripción III, sección G, fracción III, con una superficie de 5 ha, 70 a, 94 ca y la parcela 1ª de la circunscripción III, sección G, fracción IV, con una superficie de 9 ha, 4 a, 15 ca, inscritas al folio 3371/ 78 del partido de La Matanza por el incumplimiento de las condiciones y cargas que le fueran impuestas al donatario en el Art. 2º de la Ley 25.060.


 


ARTICULO 2º.- Facúltase al Poder Ejecutivo Nacional, a través del organismo competente, a celebrar los actos administrativos y/o judiciales tendientes a que la revocación se haga efectiva en el término de 30 (treinta días).


 


ARTICULO 3°. – Múltese con la suma de U$S 1.600.000 al Obispado de San Justo, monto por el cual éste vendió el predio al empresario Alfredo Coto, que deberá pagar dentro de los 30 (treinta) días.


 


ARTÍCULO 4°. – Facúltese al Poder Ejecutivo Nacional para que, a través del organismo competente, destine el monto de la multa a la construcción de viviendas populares para la población de limitados recursos en el predio que se revoca a partir de esta Ley.


 


ARTICULO 5º – Comuníquese al Poder Ejecutivo.


 


 


 


FUNDAMENTOS


 


Sr. Presidente:


En noviembre de 1998, bajo el gobierno de Carlos Menem, el Congreso Nacional votó una escandalosa ley por la cual cedió al Obispado de San Justo un predio de quince hectáreas, ubicadas en la localidad de Villa Celina, partido de La Matanza. La misma ley que dictó la transferencia gratuita de esos terrenos, establecía que los mismos debían ser destinados a la construcción de “un complejo de viviendas para la población de limitados y medianos recursos” (Art. 2 de la ley 25.060). Pero lejos de construir las viviendas, el Obispado a cargo del ya difunto Monseñor Jorge Arturo Meinvielle vendió las tierras al empresario Alfredo COTO por un millón seiscientos mil dólares U$S 1.600.000.


 


En el año 2006 fue presentado en este mismo Congreso un proyecto de ley similar al presente, el expediente 1060-D-2006, de la diputada Alicia Tate de Santa Fe, el cual tomamos como antecedente. El mismo fue “cajoneado” en la comisión de Legislación General y nunca tuvo tratamiento – lo que ilustra de conjunto la complicidad de un Congreso históricamente dominado por el lobby clerical.


 


El citado expediente explica que la donación fue aprobada el día 07 de enero del año 1999, y el Obispado escrituró el bien a su nombre el día 10 de febrero del mismo año. Es decir que el bien formalmente pasó a manos de la Iglesia un mes después de su publicación en el Boletín Oficial. Siete días después de la escrituración del bien a nombre del Obispado, el 17 de febrero, el mismísimo monseñor Jorge Arturo Meinvielle y Alfredo Coto, firmaron un boleto de compra-venta por el inmueble en la suma de dólares quinientos mil (U$S 500.000) sobre un total a pagar al momento del cierre de la operación de un millón seiscientos mil dólares (U$S 1.600.000). Nueve meses más tarde, el 2 de noviembre de 1999, el Obispo Menvielle vendió definitivamente el predio a la empresa GEPAL S.A., firma que pertenece Alfredo COTO.


El objetivo de este proyecto es entonces denunciar el negociado y restituir las tierras para que efectivamente se destinen a la construcción de viviendas populares. Se establece asimismo una multa al Obispado para evitar la impunidad propia de los sectores del poder, como es el mismísimo Vaticano.


La sesión de tierras públicas y bienes a la Iglesia Católica es un mecanismo habitual de financiamiento millonario al clero a través de las legislaturas de todo el país. Es una de las múltiples vías de financiamiento estatal a una institución cuyo aporte a la nación es el adoctrinamiento religioso que educa a las masas en la resignación y el oscurantismo. Junto con ello, la iglesia goza de exenciones impositivas por sumas millonarias (no tributan IVA ni Ingresos Brutos), subsidios a las diversas entidades educativas o de servicios que operan bajo su patrocinio –como sucede en el ámbito educativo y de la salud-, financiamiento estatal de obras y refacciones de propiedades que le pertenecen, además del pago de los sueldos de obispos, auxiliares y curas de fronteras que se estableció por decreto durante la última dictadura cívico-militar, bajo el comando de los Videla-Viola-Massera, y que todos los gobiernos de la democracia han mantenido en pie.


 


La tercerización de áreas de asistencia estatal a través de organismos o instituciones ligadas a la Iglesia Católica, es también una práctica recurrente, como salió a la luz recientemente en el caso del convenio del Ministerio de Educación de la Nación con la Fundación CONIN que preside Abel Albino –y que numerosas provincias tienen replicado a escala local. El escándalo surgió luego de que Albino expusiera en el Senado en defensa del aborto clandestino, argumentando contra el uso de anti-conceptivos. Luego se difundió públicamente que el Estado Nacional y los estados provinciales delegan en su Fundación la asistencia a la primera infancia y el combate a la desnutrición infantil, que según este hombre del Opus Dei tiene por causa la promiscuidad de los pobres. La delegación de la asistencia a la niñez en la Iglesia u ONGs clericales adquiere a su vez una gravedad mayúscula ya que estamos hablando de una institución cuyos niveles de corrupción y descomposición alcanzan denuncias en todo el mundo por abusos, violaciones y vejaciones tremendas a miles de niños y niñas –y que han contado a lo largo de la historia con el encubrimiento y la protección papal.


 


Como se ve, en el entrelazamiento de la Iglesia y el Estado se juega no sólo el problema económico –que involucra sumas extremadamente onerosas- sino también de orden político y social. La Iglesia es una gran corporación capitalista y su prédica es en defensa del régimen capitalista –muy valiosa para la clase dominante sobre todo en épocas de crisis y fuerte ofensiva contra las mayorías populares y trabajadoras. El aspecto económico es de basto alcance, la Iglesia tiene numerosos terrenos que se explotan con fines comerciales e inmobiliarios. El Vaticano tiene un Banco propio, también comprometido en negociados financieros de todo orden.


 


En momentos en que en Argentina crece el reclamo por la separación de la Iglesia del Estado -una causa que ha abrazado el potente movimiento de mujeres y amplios sectores populares- es preciso reforzar el debate popular respecto de los alcances y todas las dimensiones que están en juego detrás de este problema. Es necesario avanzar en todo tipo de medidas para golpear la injerencia clerical en los distintos niveles del Estado, denunciando su función social, cultural, educativa, su accionar político y terminando con el sostén del Estado a la misma. Este objetivo democrático básico se ha vuelto un problema de primer orden a la luz de la lucha del movimiento de mujeres por el aborto legal, seguro y gratuito. 


 


En todo el país la Iglesia Católica y el resto de las religiones tienen enormes beneficios que representan un sostén del Estado a una usina reaccionaria, oscurantista, anti-derechos que brinda como contrapartida una contención social frente al saqueo de las condiciones de vida de las masas y un adormecimiento y resignación frente a la necesidad del pueblo de desarrollar toda su capacidad de lucha para derrotar el ajuste.


  


El dominio de la Iglesia sobre la “vida civil” está habilitado en la constitución nacional y en las provinciales, en leyes y códigos, en la educación, en la salud. Baste recordar la injerencia en las modificaciones al Código Civil y Comercial bajo el gobierno kirchnerista, su oposición a la enseñanza de la educación sexual, la cual no existe o se desarrolla bajo sus prejuicios en las escuelas que dirige, la campaña contra el uso de preservativos como prevención para el HIV, contra el matrimonio entre personas del mismo sexo y su discriminación a la diversidad sexual, solo para señalar los hechos últimos y más relevantes.


 


El sostenimiento económico de las religiones, y en particular de la católica, entraña un privilegio y una imposición sobre el conjunto de la población. Una cuestión de orden privado (la creencia religiosa) adquiere el carácter de orden público colocándose por encima del conjunto de la sociedad con sus propias leyes, valores y métodos que adquieren así una predominancia fundamental para imponerse.


 


La eliminación de este sostenimiento tiene un sentido claramente democrático que la burguesía y sus partidos no están dispuestos a llevar adelante porque entrañaría liberar al pueblo de una opresión “espiritual” totalmente funcional a los intereses de la explotación del hombre por el hombre. Pero derechos democráticos elementales como la libertad de la mujer para decidir qué hacer con su cuerpo y su vida, la del hombre para asociarse a la mujer en una lucha común, la del conjunto para vivir en libertad la sexualidad son incompatibles con el dominio religioso impuesto a creyentes y no creyentes por la acción de fuerza del Estado.


 


La denuncia y reversión del tremendo negociado que realizó el Obispado de San Justo con tierras que debían ser destinadas a la construcción de viviendas populares debe ser inmediata. Buscamos a su vez que el conocimiento y la difusión pública de esta situación, sirvan para reforzar el debate y la lucha popular contra el oscurantismo, la explotación, el sometimiento, y por la separación de la Iglesia del Estado.


 


Por todo ello es que solicitamos a los señores diputados la aprobación de esta Ley.


 

Nuevo Código Urbanistico // Gabriel Solano: “Seguridad jurídica para especuladores inmobiliarios, expulsión para los trabajadores”

El diputado del Frente de Izquierda - PO Gabriel Solano rechazó con duros términos el proyecto oficialista

06/09/2018


 Afirmó que se trata de “un verdadero adefesio del capital inmobiliario armado para defender decenas de proyectos inmobiliarios especulativos ilegales, como las torres en la villa Roccatagliata, que están paralizados o cuestionados por la justicia”.


“Este código le dará viía libre a los Irsa, Caputo y Costantini  y aumentará el valor de la tierra, las propiedades y los alquileres, acentuando la expulsión de la población trabajadora. Mientras la población total de la Ciudad se mantiene estable hace 50 años, no para de crecer la población en villas” continuó.



“Se trata de un proceso especulativo: la devaluación del 100% en el último año acentúa el uso de las propiedades como inversión financiera en dólares mientras los trabajadores reciben paritarias en pesos y con paritarias que no cubren la mitad de la inflación. Una maestra que gana 18.000 pesos no podrá alquilar en la Ciudad, menos acceder a la vivienda propia”.


“La distancia de los salarios con el valor de la propiedad está engendrando una burbuja inmobiliaria como la que estalló en Estados Unidos o España, aceitada con el blanqueo de capitales de los amigos del gobierno. Desde el Frente de Izquierda señalamos la necesidad de un desarrollo urbano que apunte a cubrir las necesidades de vivienda, educación, salud y espacio verde, hoy en ruinas. Para ello planteamos la nacionalización de los bancos para tener créditos a tasa cero para la vivienda y un plan de infraestructura de escuelas, hospitales, transporte y espacios verdes públicos” finalizó Solano.

Acto: Derrotemos a Macri, al FMI y a los gobernadores del ajuste. Asamblea constituyente.

El Partido Obrero lanza una campaña de actividades y actos frente a la crisis y el fracaso del gobierno

06/09/2018


Viernes, 12h, acto del Partido Obrero en Av. Diagonal Norte y Florida


 


Los dirigentes del Partido Obrero – Frente de Izquierda, Nestor Pitrola, Marcelo Ramal, Romina Del Plá, diputada nacional, Gabriel Solano, legislador CABA y Vanina Biasi participarán de un acto en Av. Diagonal Norte y Florida que forma parte de una fuerte campaña que lanza el Partido Obrero en todo el país, para en medio de la crisis económica y el fracaso del ´plan oficial´ que solo puede deparar más penurias a los trabajadores y sectores populares, organizar a los trabajadores por una salida a la crisis nacional en defensa de sus intereses y derechos. 


El viernes, en cien esquinas de la Ciudad de Buenos Aires habrá actividades callejeras para debatir con los trabajadores la situación política y la crisis económica, que se replicarán en todo el país. En la Ciudad de La Plata estará Guillermo Kane, diputado provincial del PO-FIT. 


Viernes y sábado, Marcelo Ramal, Gabriel Solano y Vanina Biasi realizarán charlas en los locales partidarios de la Ciudad de Buenos Aires en Paternal, Liniers, Caballito y Saavedra, en Escobar estará Nestor Pitrola y en San Isidro, Jorge Altamira, debatiendo el ajuste, el derrumbe económico, la crisis política y cuál es la salida de la izquierda.


 


 


Néstor Pitrola: 1553242356


Marcelo Ramal: 1556901943


Gabriel Solano: 1556901514


Romina Del Plá: 1140429791


Vanina Biasi: 1154859472


 

[Iglesia/Estado] Gabriel Solano presentó un proyecto de ley por la separación de la Iglesia del Estado porteño.

Durante la tarde del miércoles 5 de septiembre, en la legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se presentó el proyecto de ley que plantea poner fin a las eximiciones impositivas con el que cuentan las propiedades religiosas según el código fiscal, anular las cesiones de tierras e inmuebles y eliminar los subsidios que reciben las entidades religiosas

06/09/2018


De la a presentación participaron miembros de CAEL (Coalición Argentina por un Estado Laico), de la Campaña Nacional por un Estado Laico, algunas compañeras del colectivo Actrices Argentinas, estudiantes secundarias que vienen librando una lucha por la aplicación efectiva de la ESI en las escuelas, la diputada nacional por el Frente de Izquierda PO, Romina Del Pla,  la dirigente del Plenario de Trabajadoras Vanina Biasi y Marcelo Ramal.


Los beneficios económicos que cede el Estado porteño ascienden a sumas millonarias, todos estos recursos son utilizados por el clero para ser un factor de bloqueo y contención de la lucha de las masas y a su vez para oponerse a la implementación de reivindicaciones elementales de las mujeres como lo demostraron contra el aborto legal, seguro y gratuito. Para dar cuenta de esto Solano denunció  “con las 612 instituciones religiosas y educativas que están exentas de pagar ABL, la iglesia, se ahorran 400 millones de pesos anuales y representa un 5% del ingreso total de ABL que tiene la Ciudad, mientras que los trabajadores de la Ciudad sufren aumentos de  este impuesto que confisca su salario. A esto se le suman las exenciones impositivas, y las propiedades de uso privado como garajes y hasta el propio Luna Park.”


“Estos beneficios económicos dan cuenta que en la Ciudad de Buenos Aires tenemos un Estado confesional. La capacidad coercitiva del Estado está puesta a disposición de imponer un dogma oscurantista al conjunto de la población. La manifestación más evidente de esto ocurre en materia educativa, donde casi la mitad de la matrícula estudiantil está en la educación privada-confesional. Esta política confesional ha sido aplicada por todas las fuerzas políticas que gobernaron la Ciudad, desde la centroizquierda ibarrista hasta el macrismo, pasando por el kirchnerismo”.


Solano invitó a los presentes a impulsar una campaña por el tratamiento del proyecto en todos los colegios, hospitales y barrios porteños enviando mails a la comisión de hacienda ([email protected]) donde actualmente está el proyecto. A su vez abrimos una cuenta de mail para recibir adhesiones: [email protected] donde ya se han sumado las de: Cristina Banegas, Laura Azcurra, Zuleika Esnal, Adriana Salonia, Elvira Onetto, Alejandra Aristegui, Valentina Cooke, Músicos Organizados, Agrupación Actuemos, CAEL, Campaña Nacional por un Estado Laico, Estudiantes Secundarias por el derecho al aborto, Plenario de trabajadoras. 

[PoloObrero] Jueves, 9h, concentración 9 de Julio y Av de Mayo

Basta Macri! En 6 meses pasamos de la pobreza a la indigencia!

05/09/2018


En los últimos 4 meses nuestros ingresos han sufrido una reducción enorme producto de la inflación imparable. Los ingresos de los trabajadores desocupados que reciben menos de $5000 en asistencia social fueron literalmente pulverizados. Los aumentos en alimentos, llamada “inflación núcleo” superan el 50 % y siguen subiendo.


No vamos a esperar a que nuestros compañeros se mueran de hambre!


Los anuncios del gobierno son más de lo mismo, pero cada vez peor: fracasaron en su plan económico e insisten con el ajuste. Nos quieren hacer pagar la crisis a los trabajadores con una devaluación de más de 100% en 6 meses.


El Gobierno dice que el esfuerzo va a ser de todos, pero es mentira. Los que vivimos de un sueldo pagamos mucho más que los pulpos sojeros que se la llevan en pala con un dólar a $40.


El jueves nos movilizamos en todo el país.


Llamamos a la más amplia unidad de lucha por trabajo genuino, aumento de emergencia del 100% en los planes sociales y la AUH y apertura de los programas a todos los desocupados.


El paro nacional debe ser ya, de 36 horas y activo, con piquetes y movilización.


Fuera el ajuste de Macri, el FMI y los gobernadores.


 


Eduardo Belliboni:  11 56901599

[Incendio Escuela]“Es urgente declarar la emergencia edilicia en todo el sistema educativo de la Ciudad”

El día hoy se produjo un incendio al interior de la Escuela Primaria Nº 4 del Distrito 7mo Dr. Arturo Humberto Illia por lo que debió ser evacuada. Hay dos auxiliares hospitalizados y ha trascendido el video de la evacuación por las redes sociales mostrando la forma en la que tanto niños como adultos escapaban del siniestro

04/09/2018


El diputado Gabriel Solano del Partido Obrero – FIT manifestó: “El deterioro edilicio de las escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es un problema central del sistema educativo porteño en su conjunto”


“Lo ocurrido hace pocas semanas en la Escuela Nº 49 de la localidad de Moreno, evidenció la crisis de infraestructura escolar que recorre todo el  país. En la CABA las denuncias fundamentalmente de escuelas con fuga de gas ascienden a más de 30 escuelas”.


El diputado agrego que: “Presentamos en la Legislatura, desde el Bloque PO – FIT, un proyecto para que se declare la emergencia de infraestructura escolar y un plan de obras integral con participación de comisiones de las comunidades, docentes y sindicatos. De este modo los recursos de la Ciudad se utilizarían prioritariamente para resolver las crisis de las escuelas a diferencia de lo ocurrido en la ultima aplicación presupuestaria donde se priorizaron los intereses crecientes de la deuda externa”.


“El proyecto va acompañado de un mapa de crisis de infraestructura escolar interactivo donde día a día sumamos más denuncias – https://www.facebook.com/MapaEmergenciaInfraestructuraEscolarCABA/ – y por las cuales hemos solicitado una reunión con la ministra de Educación Soledad Acuña, solicitud por la cual aun no tuvimos respuesta”


“La emergencia declaración de la emergencia edilicia no puede esperar” finalizó Solano.

[AudienciaGas] Solano: “Quieren descargar el fracaso del plan económico en un megatarifazo contra los usuarios”

El legislador del Frente de Izquierda, Gabriel Solano, participó hoy de la audiencia pública en la que las empresas distribuidoras pidieron el aumento del precio del gas.

04/09/2018

Solano dijo: “las distribuidoras exigieron que se descargue el aumento del gas en boca de pozo producido por la devaluación de la moneda en los usuarios. Sin eufemismos plantearon el traslado del costo reconocimiento del precio de venta de gas a valores internacionales y en dólares a las productoras (a pesar de que todos los costos son en pesos) a la factura del consumidor final. Ello implicaría hasta a un precio un 200% más caro, que se sumaría al aumento acumulado desde 2016, de un 800%.”


 


“Pero lo trabajadores no tenemos la responsabilidad del fracaso de la política oficial que llevó el dólar a $ 40 y a quienes impusieron aumentos salariales del 15%. La dolarización de las tarifas es un enriquecimiento millonario para las petroleras internacionales como Total sobre la base de la explotación de los recursos naturales de nuestro territorio. La crisis la tienen que pagar los que la generaron y se enriquecieron con ella, no los trabajadores por utilizar el servicio básico del gas. Hay que nacionalizar los recursos estratégicos y derrotar el tarifazo. La política del gobierno fracasó y cada vez es más dañina. Se tiene que ir y hay q rediscutir la reorganización del país y de la economía en una Asamblea Constituyente.”


 

[Chaco] Saqueos y muerte de Ismael Ramirez: el poder político es responsable

El Diputado Provincial del Partido Obrero del Chaco se refirió hoy a los sucesos de Saenz Peña

04/09/2018


El Diputado Provincial del Partido Obrero del Chaco se refirió hoy a los sucesos de Saenz Peña en estos términos: “Acá la primera responsabilidad es del poder político, que está aplicando un plan de ajuste que lleva a la desesperación a la población de los barrios más postergados. En el barrio Toba de Saenz Peña se han cortado todas las oportunidades laborales. La Municipalidad emplea a los compañeros por salarios de miseria, de 4000 pesos por mes. Esta situación es el caldo de cultivo para convocatorias como la que vimos anoche, a saquear, una expresión totalmente desorganizada, y que no apunta a los verdaderos responsables, que están en el poder político”.


 


Aurelio sostuvo: “En la medida que se agudiza la pobreza y la miseria de la mano del ajuste, es inevitable que estas situaciones se generen. Por eso, es necesario una organización y un programa para derrotar este programa económico, defender el salario y el acceso al trabajo.  Denunciamos la durísima represión policial que aplicó el Gobierno de Peppo y reclamamos justicia por Ismael Ramírez”.


 


Aurelio Diaz, diputado provincial Chaco 3624378703


Juan García 3624105681


 

Siguen las marchas y tomas en la UBA y en todo el país

La FUBA marcha hoy del Ministerio de Educación a la Legislatura porteña y convoca a una asamblea interestudiantil en Plaza de Mayo para el jueves

04/09/2018

El presidente de la FUBA, Julián Asiner, informó: "al día de hoy somos cuatro las facultades de la UBA tomadas contra el ajuste a la universidad (Filosofía, Sociales, Psicología y Exactas), a las que ya se sumaron varios institutos terciarios movilizados contra la UniCABA como el Joaquín V González. Hay más de 100 en todo el país, con puntos altos en Córdoba, Rosario, Santa Fe, Mar del Plata, Mendoza y San Luis. La lucha por el salario docente, el presupuesto y contra todos los ataques de Macri y el FMI a la educación pública sigue creciendo a pesar de la voluntad de los rectores y gremios burocráticos".


 


El titular de la FUBA añadió: "Franja Morada, Nuevo Espacio en la UBA, salió a confrontar con los estudiantes en lucha en defensa del gobierno de Cambiemos, al cual están integrados. Pero las asambleas los han desbordado en sus propias facultades. Los gremios kirchneristas levantaron el paro pero sus bases siguen de huelga junto a la Conadu Histórica y las tomas estudiantiles. Hoy nos movilizaremos de Pizzurno a la Legislatura en defensa de los institutos de formación docente amenazados por el gobierno de Larreta. El jueves 6, la FUBA conducida por la izquierda organizará una gran asamblea interestudiantil en Plaza de Mayo para votar un plan de lucha unificado de los estudiantes secundarios, terciarios y universitarios".


 


Para comunicarse: 


Julián Asiner, presidente de la FUBA – 1167809800

[Gas] Gabriel Solano: “El tarifazo del 200% que pide Metrogas es inviable”

El legislador Gabriel Solano el Frente de Izquierda-Partido Obrero, movilizará mañana, en el cuadro de la Audiencia Pública sobre la tarifa del gas que se realizará a las 9h en el Distrito Municipal de Arte donde rechazará el aumento que piden las distribuidoras producto de la devaluación y planteará la necesidad de la nacionalización de los recursos estratégicos.

03/09/2018

“El ´sendero de aumentos´ promulgado en 2016 ya era un esquema de tarifazo permanente y había implicado subas de hasta el 800% en el gas en dieciocho meses. Pero con la devaluación, para las empresas que explotan el negocio quedó corta hasta esta megaconfiscación.” 


 


“Todo descansa sobre el hecho de que en 2016 el gobierno les consideró a las empresas productoras como Total o PAE, e incluso YPF, el valor del gas en boca de pozo en dólares. Esas productoras le cobran ese costo a las distribuidoras y las distribuidoras lo descargan entonces sobre los consumidores, que pagamos la dolarización de las tarifas que ganan todas las empresas del circuito. Esa dolarización también está en la base de los aumentos en la electricidad, que fueron aún mayores.”


 


“Hoy, con un dólar que se devaluó el 100%  en nueve meses desde se estableció el cuadro tarifario anterior, las empresas distribuidoras de gas pretenden un aumento de las tarifas de entre el 80 y el 200%. A su vez, reclaman un aumento retroactivo, por la devaluación mayor a la considerada para el período que fue desde marzo hasta el próximo octubre. Pero con aumentos salariales del 15% no hay forma que los trabajadores paguemos esos aumentos.”


 


“La crisis del ´plan oficial´ es un ataque a los trabajadores y se enfrenta a su propio derrumbe. Un aumento del 200% es impagable, solo puede generar mayor repudio y rechazo popular. Pero la vuelta a una política de subsidios choca con la de ajuste fiscal o con la amenaza de desinversión.” 


 


“Hay una salida, que es la que iremos a proponer: la nacionalización de los recursos estratégicos, que los pone al servicio del desarrollo nacional y no de las ganancias extraordinarias de los pulpos gasíferos y petroleros a costa de los trabajadores y recursos nacionales.”

[Subte] Paletti, metrodelegado: “Rechazamos el acuerdo entre la conducción del sindicato y Larreta”

El delegado de la Linea C se refirió al acta acuerdo firmada entre Agtsyp, Metrovías y el gobierno

03/09/2018


Cristian Paletti, Metrodelegado de la Línea C, dijo: “somos muchos los que rechazamos el acta firmada por Pianelli y Segovia con Metrovias y el gobierno porteño que establece la prohibición de tomar medidas de acción directa que afecte el servicio pasando a regimentar el derecho a huelga. Es la forma de allanarle el camino a las medidas de ajuste.”


 




“Con este acuerdo que firmaron de manera inconsulta, los trabajadores del Subte perdemos nuestro legítimo derecho a la protesta, lo que permitirá al gobierno macrista que imponga sus topes salariales, ajuste, despidos, etc. Hacer paro es la forma que tenemos los trabajadores de defender nuestros derechos, en el Subte como en cualquier lugar de trabajo. Es ilusorio considerar que pedirle permiso para reclamar a quienes se les hace el reclamo es una forma de defender nuestros derechos. Es quitarle a los trabajadores la única herramienta que tenemos contra Metrovias y el gobierno.”




“Nuestra historia nos da la razón: los trabajadores del Subte conseguimos la jornada laboral de 6 horas por las condiciones de insalubridad con paros y movilizaciones. Así también construimos el sindicato. Entregarle al gobierno este derecho no es solamente traicionar la historia sino también la situación presente, porque es además un mensaje para todo el movimiento obrero, si el sindicato combativo del Subte acepta no reclamar, ¿qué queda para el resto?”


 


"A esto se suma la aceptación de un salario a la baja anualizado del 17% para el 2018 conformando recién en 2019 un salario del 25,5% contra una inflación reconocida hoy por Dujovne que sera del 42%."


"Como si fueran la CGT, Pianelli y Segovia acordaron con el macrismo atar de pies y manos a los trabajadores de Subte. Es una forma brutal de colaborar con su política antiobrera. Un sindicato, combativo e independiente debe luchar por los trabajadores, hoy más que nunca, cuando imponen el techo salarial, el ajuste y los despidos, mientras cobran una tarifa carísima y prestan un servicio desastroso.”




"Esta semejante entrega debe ser rechazado por las bases convocando a una asamblea general a los miles de trabajadores del Subte"



Cristian Paletti: 11 6207-9415

Macri-Dujovne: un nuevo ataque a los trabajadores para rescatar a los banqueros y a un gobierno fracasado

03/09/2018


Los anuncios de Macri y Dujovne han reforzado la línea de agresión a las masas con la que el gobierno ha venido afrontando el derrumbe de su propia gestión. En primer lugar, convalidó la brutal licuación de salarios y jubilaciones que implica la megadevaluación de la moneda con un dólar a $40. Esta desvalorización de los ingresos de toda la población trabajadora –que el acuerdo con el FMI no hizo sino agravar– viene siendo el primer recurso del ajuste oficial. Luego, la reducción de ministerios constituirá la segura antesala de despidos masivos, mientras que el traspaso a las provincias del régimen de subsidios al transporte reforzará los actuales tarifazos.


El gobierno buscó encubrir estas agresiones detrás de los anuncios sobre retenciones a las exportaciones agrarias y otras, con el argumento de que “pagarán los que más tienen”. Pero los capitalistas exportadores que serán gravados son, al mismo tiempo, los grandes beneficiarios del dólar a 40$. A su turno, los impuestos a la exportación –como ya ocurriera con el kirchnerismo– serán aplicados al pago de la deuda pública usuraria.


Macri-Dujovne han presentado a la eliminación del déficit corriente del Estado argentino como la llave segura para una estabilización económica. Y fundamenta el nuevo ajustazo con la cantinela que “los argentinos gastamos más de lo que podemos gastar”. Lo que el gobierno oculta es que, por lejos, la principal razón del déficit del Estado es la carga brutal de la deuda pública, ello, mientras los argentinos vivimos con menos de lo que necesitamos para llegar a fin de mes. Lo prueba que en los primeros siete meses del año, los intereses de la deuda fueron cinco veces mayor al déficit corriente. Como resultado de la devaluación, la deuda argentina representa ya el 80% de su producto bruto y el 80% de esa deuda está en dólares, lo cual constituye una carga explosiva.


El “déficit cero” – en pesos – prometido por el gobierno no resuelve la crisis de financiamiento de la Argentina, que exige de crédito externo y en moneda dura. Es esta insolvencia de fondo –y no el déficit fiscal corriente – lo que explica la corrida cambiaria y el derrumbe económico. El macrismo, que ha hipotecado el país, se sirve de su propia quiebra para redoblar la agresión a los trabajadores. Pero esa agresión no resolverá la crisis de deuda en ciernes. El riesgo país ha trepado a los 800 puntos, mientras que los seguros contra defol han triplicado su valor en el curso de este año. Las pretendidas “salidas” que pergeña el macrismo se encuentran condicionadas por el agravamiento de la crisis capitalista internacional, uno de cuyos capítulos es la crisis argentina.


Ninguno de los anuncios resuelve, por otra parte, las contradicciones cada vez más graves del programa oficial. Entre ellas, la que emerge de un régimen de tarifas dolarizadas, el cual, con la devaluación ya ocurrida, está llevando a las gasíferas a reclamar un tarifazo del 100 al 200%. Si el gobierno lo convalida, reforzará la repulsa y reacción popular contra su régimen. Si interviene, estará chocando con sus propias promesas a los pulpos petroleros. Los anuncios tampoco aseguran que el adelantamiento de dinero que se tramitará ante el FMI sea aceptado por el organismo. El FMI ya anticipó que es sólo el garante de última instancia para la renovación de la deuda argentina, no para hacerse cargo de esa deuda ni mucho menos para financiar la fuga de capitales o el déficit comercial. En consecuencia, el “nuevo” acuerdo no evitará nuevas devaluaciones. Las medidas tampoco resolverán la crisis política, o sea la capacidad del gabinete “reducido” para pilotear la bancarrota de su propio ´plan´.


En su discurso, Macri saludó a la oposición pejotista por su “colaboración” con el presupuesto de ajuste 2019. En estos arreglos, ha participado la gobernadora Alicia Kirchner, que aplica un ajuste feroz en su provincia. Pero también la cúpula de la CGT, la cual, tras resolver el paro, fue a asociarse a Pichetto y a Massa. El Partido Obrero denuncia la complicidad de esta seudo-oposición con la política oficial, a la cual, más allá de las denuncias difusas, sostienen en su núcleo: el reconocimiento de la deuda externa usuraria, y el pacto con el FMI para sostener su pago a cuenta de la miseria de las masas, las paritarias a la baja, el robo a los jubilados y los despidos masivos públicos y privados. En definitiva, son los partidos que representan a una clase capitalista –la clase de los cuadernos, el régimen de coimas y sobreprecios– cuyos fondos afuera del país superan al del conjunto de la deuda externa argentina.


Si el plan Macri-Dujovne fracasa, esa política antiobrera querrá ser salvada a través de un gabinete de unidad nacional con el “pejota”, para rescatar a un gobierno en ruinas.


Asistimos a un nuevo episodio de la crisis económica y política del macrismo, que coloca con mayor fuerza el desafío que hoy afronta la población trabajadora: o sobrevive el régimen del FMI, de entrega nacional, tarifazos y devaluación permanente, o sobreviven las reivindicaciones más elementales de trabajadores y jubilados, la defensa del salario y el derecho al trabajo. Que se vaya Macri y el régimen corrupto de kirchneristas, macristas y pejotistas, es condición de una salida a esos intereses de los trabajadores. Ante la crisis, el Partido Obrero plantea que una Asamblea Constituyente Libre y Soberana asuma el poder político y adopte las medidas urgentes para terminar con la sangría del país: desconocimiento de la deuda usuraria, nacionalización de la banca y el comercio exterior, nacionalización del transporte y la industria energética.


Es necesario que los trabajadores impongan esta salida por medio de su intervención propia y de su lucha. El paro de la CGT y las CTAs, previsto para dentro de tres semanas, no se corresponde con una crisis cuya marcha –y ataques a los trabajadores– se cuentan por horas. Por un inmediato paro activo nacional de 36 horas, con movilización mediante abandono de los lugares de trabajo, como preparación de la huelga general hasta derrotar al gobierno fondomonetarista. Por un salario equivalente a la canasta familiar y la indexación de los salarios; ningún despido; duplicación de la AUH y de los programas sociales; aumento de emergencia a los jubilados hasta cubrir el 82% de la canasta familiar. Para imponer este rumbo, necesitamos un Congreso de delegados mandatados por las bases de todas las centrales obreras y sindicatos, para reunir todas las energías de lucha de los trabajadores y un programa de los trabajadores para que la crisis la paguen los capitalistas.