Mariano Ferreyra: audiencia en la Cámara de Casación

Jueves 25/6, a las 9.30 horas, en Tribunales de Comodoro Py.

24/06/2015

El Partido Obrero se movilizará a tribunales de Comodoro Py para acompañar la audiencia con la Sala III de la Cámara de Casación Penal, integrada por los jueces Mariano Borinsky, Liliana Catucci y Ana María Figueroa, que tienen a su cargo la revisión de las apelaciones presentadas por las partes tras la sentencia del que dictó tribunal de primera instancia sobre José Pedraza y otros por el crimen de Mariano Ferreyra y las heridas de Elsa Rodríguez, Nelson Aguirre y otros compañeros.


 


Nuestros abogados insistirán sobre la calificación penal de las condenas, ya que existió premeditación en el alevoso ataque criminal que le costó la vida a Mariano Ferreyra y connivencia por parte de funcionarios policiales y políticos con los agresores. La existencia de un plan criminal, como demostramos durante el juicio oral, fue desnaturalizada por los jueces, que aseguraron en su sentencia que “a Pedraza no le convenía un muerto”. Se trata de una fruta envenenada, que podría dar lugar a una reducción de las condenas e incluso a nuevas absoluciones.


 


A partir del asesinato de Mariano Ferreyra, asistimos a un operativo de fondo para recortar los alcances políticos de este crimen de Estado contra la clase obrera y preservar la tercerización laboral, rescatar a los empresarios vaciadores –cómplices del crimen de Mariano y responsables de la masacre de Once-, rescatar a la burocracia sindical de la Unión Ferroviaria formada por Pedraza y, finalmente, para preservar a los funcionarios políticos que dieron su venia para que la patota consumara el ataque contra los tercerizados ferroviarios.


 


Frente a los jueces, una vez más, insistiremos con la condena a prisión perpetua para Pedraza y sus cómplices y con el castigo a todos los responsables políticos y materiales del crimen de Mariano Ferreyra.


 

Se va Milani, sigue su aparato de espionaje

23/06/2015



El precandidato a Presidente por el Frente de Izquierda, Jorge Altamira, opinó sobre la reciente renuncia de Milani y señaló: “El acuerdo Scioli-Zanini ha incluido la continuidad del aparato de espionaje montado por Milani, ahora sin Milani. Otros 1500 oficiales están en la situación de Milani y varios de ellos fueron ascendidos en el último período”. “El desmantelamiento de este aparato no lo harán los tres mosqueteros del ajuste.”

Néstor Pitrola, precandidato a Gobernador por el Frente de Izquierda en la Provincia, por su lado, expresó: “El retiro de Milani es un hito en la lucha de los familiares del soldado Ledo y de todas las organizaciones de lucha y de DDHH que nos movilizamos en su contra”. “La resolución hacia la Cámara de Diputados por su destitución y juicio y castigo fue nuestro primer proyecto. Denunciamos allí que su tenaz defensa por parte del gobierno de CFK constituía una alteración del orden institucional instaurado en 1983, dando un nuevo rol de intervención interna a las FFAA y a los organismos de inteligencia contra el movimiento popular, reforzando el carácter represivo de un Estado que encara un ajuste presente y futuro”. “Dicho y hecho, Milani fue protagonista de la guerra de servicios que rodeó la muerte violen! ta del fiscal Nisman”, concluyó Pitrola.

Gran elección del Frente de Izquierda en Mendoza

22/06/2015

El Frente de Izquierda está realizando una gran elección en la provincia de Mendoza. Según los cómputos brindados hasta el momento superaríamos el 10,5% con la fórmula Barbeito-Fresina, lo que constituye un crecimiento superior al 50% en relación a las PASO. En los municipios del gran Mendoza, como Guaymallén, Luján de Cuyo, Las Heras y la Capital los resultados son aún más importantes, asegurando ya una banca de diputada provincial para Macarena Escudero (PTS) y estaría ingresando, con el 30% escrutado, Víctor da Vila del PO como senador con casi el 14%. En varios municipios estamos conquistando concejales, como en Las Heras con la compañera Nadya Ortiz Gazzo con el 13%, en Guaymallén con el 14% y muy posiblemente en San Martín, Maipú y Luján de Cuyo pasando del 5% a 15%.


 


Jorge Altamira, precandidato a presidente por el Frente de Izquierda, viajó a la provincia durante la última semana para apoyar las listas del FIT. En relación a los resultados afirmó: “La primera elección luego del anuncio de la fórmula Scioli-Zannini arroja una derrota del oficialismo. El kirchnerismo hizo un gran esfuerzo para revertir el resultado de las PASO pero fracasó. El revés alcanza a la presidenta Cristina Kirchner, que viajó a Mendoza para apoyar sus listas”.


 


“En contraste con este retroceso del kirchnerismo, el Frente de Izquierda progresa en las elecciones con un resultado que incrementa notablemente el resultado de las PASO y conquista con ello varias bancas parlamentarias”.


 


Altamira concluyó señalando que “este resultado prefigura una gran elección del Frente de Izquierda en agosto próximo”.

Hay lista unitaria en las PASO del Frente Izquierda en La Plata

21/06/2015

 


 


 


Encabezada por la fórmula presidencial de Jorge Altamira y Juan Carlos Giordano, a gobernador y vice Néstor Pitrola y Ruben “Pollo” Sobrero respectivamente, el Frente de Izquierda conformó una lista unitaria de cara a las PASO también en la región, conformada por el Partido Obrero, Izquierda Socialista, Pueblo en Marcha y el PSTU.


 


La candidata a intendente será la Secretaria General del Suteba La Plata, Amelia García (PO), y a primer concejal Laura Kohn delegada de ATE Economía y dirigente nacional del PO, liderando la lista de senadores por la octava sección electoral irá Maria Inés “Churi” Uro, secretaria adjunta de ATE Educación sede.


 


En el segundo lugar de concejales, se encuentra Vladimir Jantus Castelli referente de la asamblea de inundados del barrio la Loma y militante de Izquierda Socialista, en tercer lugar Carina Salimbeni del movimiento de mujeres y militante de Pueblo en Marcha, luego el delegado de la asamblea de inundados de Tolosa Alejandro Albano, y en quinto lugar “Charly” Forner, dirigente de la asamblea por el ensanche de la avenida 66 del populoso barrio de Los hornos, y militante del PSTU.


 


La lista de senadores se completa en segundo lugar con Alberto Villoldo secretario de organización del Suteba La Plata, del Partido Obrero, y Federico Novo Foti de Izquierda Socialista.


 


Un variado abanico de militantes platenses conforma esta lista unitaria, que además lleva a trabajadores del Astillero Rio Santiago, dirigentes estudiantiles de la FULP, de las conducciones de los centros de Humanidades, Arquitectura, Bellas Artes, y delegados barriales del Polo Obrero, de ATE y de CICOP, entre otros.


 


Con enormes posibilidades de ingresar al Concejo Deliberante platense, la izquierda se prepara para llevar la agenda de los trabajadores del distrito al recinto de calle 12, por la vivienda, por la derogación del COU de la especulación inmobiliaria, por el pase a planta permanente de todos los trabajadores precarizados, y por la triplicación del presupuesto para educación y salud.

Referentes nacionales del PO viajan a recibir los resultados electorales de Mendoza

21/06/2015

En la tarde de hoy, los candidatos del Partido Obrero y del Frente de Izquierda, esperarán los resultados electorales en el Hotel Montañas Azules, ubicado en la ciudad de Mendoza, en las calles Perú y Gutiérrez.


 


Allí estarán presentes, a partir de las 16.30 horas, los candidatos locales Héctor Fresina, candidato a vicegobernador por la provincia, Víctor Da Avila, a senador provincial, Federico Telera, candidato a intendente por Guaymallén, entre otros. Además estará presente Raquel Blas, actual secretaria general de la CTA local, y ahora precandidata a senadora nacional por Mendoza por el FIT, referenciada en la fórmula presidencial Altamira-Giordano,  y Soledad Sosa, como candidata al Parlasur nacional, por la misma lista, quien asumirá, además, en diciembre próximo como diputada nacional, por la rotación establecida en el FIT.


 


Serán acompañados por el diputado nacional del PO salteño, Pablo López, y el diputado provincial del FIT Guillermo Kane, que llegarán en la tarde de hoy a la provinciapara recibir los resultados junto a los candidatos locales.


 


Con el eje de campaña "Defendamos la Mendoza que trabaja", el Frente de Izquierda se ha posicionado como la tercera fuerza política de la provincia, enfrentando a los “candidatos del ajuste”, tal como lo denuncia el FIT local, refiriéndose a las listasde Bermejo y Cornejo; desenvolviendo un programa ligado a las necesidades más imperiosas de la población trabajadora, en defensa del salario y el trabajo, y acompañando las luchas de los trabajadores de la provincia, como la de los estatales por el pase a planta y por el aumento de salarios, que terminaron perforando el techo paupérrimo impuesto por Kicillof, logrando un 35%.

Se inscribió la fórmula Altamira-Giordano

20/06/2015

En el día de hoy, el Frente de Izquierda y los Trabajadores inscribió sus listas para participar de las PASO que se realizarán en el mes de agosto. De esta manera, queda confirmada la fórmula presidencial, ya anunciada en un acto en Ferro el 5 de junio pasado, que lleva con la lista Unidad a Jorge Altamira, del Partido Obrero (PO), como precandidato a Presidente, y a Juan Carlos Giordano, de Izquierda Socialista (IS), como precandidato a Vicepresidente.


 


La lista Unidad del Frente de Izquierda y los Trabajadores, que conforma el Partido Obrero junto a Izquierda Socialista, el PSTU, Pueblo en Marcha y Rompiendo Cadenas, se presenta en 19 de los 24 distritos electorales del país.


 


En la Provincia de Buenos Aires, Néstor Pitrola del PO, compartirá la fórmula a Gobernador y vice con el dirigente ferroviario, Rubén “Pollo” Sobrero. La nómina de diputados nacionales por la Provincia será encabezada por Néstor Pitrola del PO, lo secundarán la delegada ferroviaria Mónica Schlotthauer, de IS y Daniel Rapanelli del PO, actualmente secretario general del SUTEBA Ensenada.


 


La lista a diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires será encabezada por el dirigente del Partido Obrero Gabriel Solano, secundado por Laura Marrone, de IS, y Federico Orchani de Pueblo en Marcha.


 


En la provincia de Córdoba, Liliana Olivero, de IS, encabezará la lista a diputados nacionales y Eduardo Salas, dirigente del PO local, la lista a senadores nacionales. Por Mendoza, Federico Telera, quien es actualmente concejal por el FIT en la localidad de Guaymallén, encabeza la lista a diputados nacionales, y la secretaria general de ATE Mendoza, Raquel Blas, la lista a senadores nacionales. En Salta, Claudio Del Plá del PO, encabezará la lista a diputados nacionales y el actual diputado nacional del PO por el Bloque FIT, Pablo López, la lista al Parlasur provincial. En Neuquén, Angélica Laguna de IS encabeza la lista a diputados nacionales, secundada por Gabriela Suppicich, actual legisladora provincial del FIT y dirigente del PO. Por Santa Fe, Jorgelina Signa, quien acaba de renovar su banca en el Concejo Deliberante de San Lorenzo con el ! 20% de los votos, encabezará la lista a diputados nacionales por esa provincia.


 


El Parlasur será encabezado por Marcelo Ramal, actual legislador del FIT en CABA, y lo secundará Graciela Calderón, de Izquierda Socialista.

Santa Fe: “Vamos a defender la voluntad popular de que ingresemos a la cámara de diputados”

19/06/2015

En el día de hoy, el Frente de Izquierda realizó una presentación legal ante el tribunal electoral de la provincia, advirtiendo sobre la inaplicabilidad del piso del 3% del padrón electoral para acceder al reparto de las bancas. 


 


María Elena Molina, diputada electa por el Frente de Izquierda según el escrutinio provisorio, señaló frente a los medios de comunicación “vamos a defender la voluntad popular de que ingresemos a la cámara de diputados. Tras el escrutinio definitivo, serán 65 mil los santafesinos que con su voto nos colocarán dentro de la cámara de diputados. Hemos superado el piso proscriptivo del 1,5% en las PASO como reclama la ley incluidas todas sus recientes modificaciones. Por tanto no hay lugar para aplicar un nuevo piso para ingresar al d´hont" 


 


Agregó “nuestra banca será la número 12, de las 22 que están en juego. Por ello de aplicarse el piso del 3% del padrón electoral, se producirá una grave distorsión de la voluntad popular, ya que casi la mitad de los diputados, ingresarían con menos votos que el Frente de Izquierda”.


 


Por último finalizó “el decreto que coloca el 3% del padrón, fue sancionado bajo la dictadura militar. Estas elecciones provinciales, han puesto en cuestión la transparencia del sistema electoral, con las irregularidades durante las paso y las denunciadas durante la elección general. Aplicar este piso electoral es otro ataque más a la voluntad popular de los santafesinos”.

Jorge Altamira en Córdoba

18/06/2015


Jorge Altamira, precandidato a presidente de la Nación, llegó a Córdoba desde Mendoza donde concurrió a apoyar a los candidatos del Frente de Izquierda para las elecciones del próximo domingo. En Córdoba Altamira participa de un acto público junto al precandidato a vice Juan Carlos Giordano, para impulsar las candidaturas de Liliana Olivero y Hernán Puddu para la gobernación y de Eduardo Salas para la legislatura para las elecciones provinciales del próximo 5 de julio. Inmediatamente de su arribo a Córdoba, Altamira participó de entrevistas radiales y televisivas. En el popular programa “Insensatos” de Canal 10, Altamira destacó el gran desarrollo del Frente de Izquierda que se presenta por primera vez en más de 25 municipios de la provincia con candidatos locales, multiplicando por cinco las anteriores presentaciones, y también tendrá candidatos a legisladores en 22 de los 26 departamentos de la provincia.


Requerido sobre el nombramiento de Zannini como vice de Scioli señaló “se ha puesto aún más de manifiesto el carácter inestable de todo el proceso político electoral que ya se devoró a Massa y ahora parece estar haciendo lo propio con Macri. El desenvolvimiento de la crisis tendría como centro al propio peronismo. Estamos ante la emergencia de un gobierno bicéfalo, de un lado los gobernadores del otro el aparto cristinista. Este esquema de poder de terminará pariendo un gobierno más inestable, que tendrá en sus manos la tarea de consumar el ´ajuste´ requerido por los grupos económicos que hoy dominan”.

Golpe de Palacio en la Casa Rosada

17/06/2015


La designación de Carlos Zannini, el consejero político de la Presidente, para acompañar al gobernador Scioli en la fórmula presidencial del oficialismo, es un de golpe de palacio que consagra a una suerte de comisario político encargado de controlar al eventual Presidente.


Este condicionamiento ocurre luego de varios años de confrontación política contra Scioli y del intento de forzarlo a un compromiso a través de unas Paso competitivas. La postulación de Randazzo ha quedado, así, colgada de un pincel. La designación de Zannini vendrá acompañada de un copamiento de las listas legislativas por parte del grupo cristinista.


El experimento pondrá en ruta de colisión dos esquemas de poder: uno, el oficial, y otro el conformado por la mayoría de gobernadores del pejotismo que se ha encolumnado con la candidatura de Scioli con bastante anticipación. Se vislumbra un gobierno bicéfalo que se proyecta a todo el país. Este ‘doble poder’ estará encargado de hacer frente al ‘ajuste’ que reclaman los intereses económicos dominantes.


Asistimos a un cambio de ruta en el sinuoso proceso electoral. La fuga de intendentes que adherían al massismo, así como el debilitamiento electoral que registra el macrismo y la crisis que atraviesa su alianza con la UCR, establecen un contexto  de tendencia  a la atomización de las candidaturas de la clase dominante. Queda configurado un escenario de crisis de poder en un marco internacional de nuevas quiebras, como lo son Ucrania, Grecia e incluso Puerto Rico.


Denunciamos toda esta política de camarillas y de candidatos sin partidos y contraponemos el desarrollo del Frente de Izquierda como un instrumento que agrupe a los trabajadores y a la juventud sobre bases políticas socialistas.


Jorge Altamira 


Pre-Candidato a Presidente

Marcelo Ramal: “El PRO ya no puede ocultar el derrumbe de la salud pública”

17/06/2015

En la mañana de hoy, el diputado del Frente de Izquierda Marcelo Ramal estuvo presente en dos actos en defensa de la salud pública. En primer lugar el organizado por los trabajadores del Hospital Udaondo que denuncian el hacinamiento de pacientes y el maltrato y persecución a enfermeras, así como la falta de insumos. Y luego en el Hospital Ameghino donde se denunciaron los recortes de la salud mental en la Ciudad. Marcelo Ramal afirmó que “el macrismo pretende ocultar el derrumbe de la salud pública con obras de maquillaje en las fachadas de algunos hospitales. Pero cuando se tr! aspasa la puerta, emerge con toda la fuerza la falta de personal, el derrumbe edilicio, la falta de insumos, la espera en los turnos, el cierre de áreas enteras y la persecución a los trabajadores que sostienen la atención en estas condiciones indignas”.


 


En el Ameghino, Ramal señaló que “El vaciamiento de la salud viene de décadas y de todos aquellos que han gobernado el país y la Ciudad. El filón de la medicina privada ha progresado sobre la ruina del hospital público, y lo mismo ocurre con los centros de salud mental, como el Borda, el Moyano o el Ameghino”. “En la Legislatura, nuestra agenda en defensa de la salud pública arrancan por las condiciones laborales de enfermeros y residentes”. Para finalizar Ramal informó que realizará un foro de salud en lunes 22 a las 18 horas en la Faculta! d de Odontología.


 

Néstor Pitrola en Grecia

17/06/2015

En el día de ayer Néstor Pitrola participó en uno de los canales más populares de Grecia analizando la situación creada en ese país a partir de las fuertes presiones sobre el pueblo griego por la interrupción de las negociaciones con los acreedores internacionales y la Unión Europea.


 



"En el caso de una ruptura con la Unión Europea, que hoy chantajea con un nuevo ajuste al pueblo griego, los trabajadores deben tomar en sus manos el debate sobre la salida a esta crisis”, señaló Pitrola en el programa EPT3, en la ciudad de Atenas. Y agregó: “Si el pueblo griego se pone el futuro sobre sus hombros con seguridad sería apoyado por toda la izquierda y sectores progresivos de todo el mundo.”


 


"Nuestra experiencia en la Argentina es que tanto el default como la reestructuración de la deuda fueron salidas pagadas con sudor y lágrimas por el pueblo argentino. Hoy enfrentamos una nueva crisis de deuda y un nuevo ajuste en perspectiva”, analizó Pitrola. Y siguió: “En Argentina como en Grecia está planteado desarrollar un plan económico que incluya la nacionalización de la banca y el comercio exterior de manera de volcar el ahorro nacional al desarrollo productivo y a las necesidades de la población trabajadora."


 


Pitrola, quien se postula como precandidato a Gobernador en la Provincia de Buenos Aires por el Frente de Izquierda, fue invitado por el Partido de los Trabajadores EEK, una de las agrupaciones de la izquierda revolucionaria de ese país, para participar de actos y conferencias en distintas ciudades de Grecia.

El diputado Pablo López en Tierra del Fuego en apoyo a las listas del Partido Obrero

El PO de Ushuaia a la Quiaca

17/06/2015

En el día de hoy, el diputado nacional del Partido Obrero, Pablo López, quien integra el Bloque Frente de Izquierda en el Congreso, viajó a Tierra del Fuego para apoyar a las listas del Partido Obrero que por primera vez participarán de elecciones en esa provincia, donde el próximo 21 de junio tendrá su primera fase. Con esta presentación el PO estará en 19 de los 24 distritos electorales del país.


 


La gira comenzará por Ushuaia, en donde el diputado López participará de una charla en un bar céntrico de la ciudad más austral del mundo, junto a los candidatos locales del PO, luego de una serie de citas con los medios periodísticos zonales. En el día de mañana, viajará a la ciudad de Río Grande, para participar de entrevistas con radios y medios gráficos locales y mantendrá un almuerzo con trabajadores y los candidatos del PO de esa localidad. 


 


“La izquierda está creciendo en todo el país como un polo de reagrupamiento de los trabajadores, lo demuestra el naciente desarrollo del Partido Obrero en esta provincia, y la presentación por primera vez en las próximas elecciones”, señaló el diputado nacional del PO, Pablo López, y candidato al Parlasur por la provincia de Salta.


 


“Hemos presentado listas de legisladores y concejales en Ushuaia y Río Grande, las ciudades más importantes de Tierra del Fuego, con el objetivo de pelear nuestro ingreso a la Legislatura y los concejos para fortalecer los reclamos populares”, señaló López. Y agregó: “Nuestro partido aquí representa a una nueva generación de trabajadores que se está organizando para enfrentar la enorme precarización y flexibilización laboral que el gobierno de Fabiana Ríos mantiene como la regla del ingreso al trabajo en la provincia”.

Néstor Pitrola en Grecia

16/06/2015

En el día de hoy Néstor Pitrola participó en uno de los canales más populares de Grecia analizando la situación creada en ese país a partir de las fuertes presiones sobre el pueblo griego por la interrupción de las negociaciones con los acreedores internacionales y la Unión Europea.


 


"En el caso de una ruptura con la Unión Europea, que hoy chantajea con un nuevo ajuste al pueblo griego, los trabajadores deben tomar en sus manos el debate sobre la salida a esta crisis”, señaló Pitrola en el programa EPT3, en la ciudad de Atenas. Y agregó: “Si el pueblo griego se pone el futuro sobre sus hombros con seguridad sería apoyado por toda la izquierda y sectores progresivos de todo el mundo.”


"Nuestra experiencia en la Argentina es que tanto el default como la reestructuración de la deuda fueron salidas pagadas con sudor y lágrimas por el pueblo argentino. Hoy enfrentamos una nueva crisis de deuda y un nuevo ajuste en perspectiva”, analizó Pitrola. Y siguió: “En Argentina como en Grecia está planteado desarrollar un plan económico que incluya la nacionalización de la banca y el comercio exterior de manera de volcar el ahorro nacional al desarrollo productivoy a las necesidades de la población trabajadora."


 


Pitrola, quien se postula como precandidato a Gobernador en la Provincia de Buenos Aires por el Frente de Izquierda, fue invitado por el Partido de los Trabajadores EEK, una de las agrupaciones de la izquierda revolucionaria de ese país, para participar de actos y conferencias en distintas ciudades de Grecia.

Marcelo Ramal: conquistamos el tratamiento de nuestro proyecto de Seis horas para enfermeras

15/06/2015

En el día de hoy comenzó a tratarse el proyecto de Ley del diputado Marcelo Ramal, candidato del Frente de Izquierda, sobre la jornada laboral de seis horas para la enfermería por insalubridad. En la Comisión de Salud quedó establecido su tratamiento y discusión. El Frente de Izquierda planteó la necesidad de su estudio y la consulta a trabajadores y expertos para establecer la jornada de 6 horas, las licencias por estrés al igual que los médicos! , la jubilación a los 55 años y el salario básico igual a la canasta familiar. Luego de la reunión de Comisión, Marcelo Ramal afirmó que el tratamiento de este proyecto es el resultado de una gran campaña mediante la cual los enfermeros se han movilizado en cada hospital en su apoyo. En las próximas semanas intensificaremos la campaña, por lo pronto convocamos a un gran foro de salud el lunes próximo en la Facultad de Odontología a las 18 horas para que participen, además, todos los sectores agraviados por el vaciamiento macrista de la salud pública”. “Un nuevo régimen laboral para las enfermeras y enfermeros será un gran punto de apoyo para recuperar el hospital público de su estado crítico” finalizo Ramal.

Importante elección del Frente de Izquierda en Santa Fe

14/06/2015


Con el 70% de las urnas escrutadas a nivel provincial, el Frente de Izquierda obtiene en Santa Fe una votación que representa un importante avance en relación a la última elección ejecutiva del 2011. María Elena Molina del Partido Obrero está peleando el ingreso a la Legislatura provincial, a pocos votos de superar el piso proscriptivo del 3% del padrón electoral.


Se destaca la elección realizada en Capitán Bermúdez, centro de la reciente huelga aceitera, donde Jorgelina Signa del PO obtiene el 20% de los votos y logra refrendar su banca en el Concejo Deliberante. En todo el Departamento de San Lorenzo, uno de los principales centros industriales del país, los candidatos del PO en el Frente de Izquierda consiguen guarismos importantes.


En Rosario también el Frente de Izquierda pelea voto a voto el ingreso de un concejal. En Santa Fe Capital la lista del Frente de Izquierda obtiene una elección importante, del mismo modo que en Rafaela y Santo Tomé. El resultado del Frente de Izquierda se inscribe en un proceso de crecimiento de las listas del PO y del FIT en todo el país.

Altamira recorrió el Parque Patricios con Ramal y llamó “a reforzar la presencia del Frente de Izquierda en la Legislatura”

14/06/2015

En la tarde del domingo, Jorge Altamira, precandidato a presidente por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, recorrió el Parque Patricios acompañando a Marcelo Ramal, primer candidato a legislador porteño en la próxima elección del 5 de julio.


 


También estuvieron Laura Marrone y José Castillo (Izquierda Socialista) y Carina López Monja (Pueblo en Marcha), todos ellos candidatos del FIT en la elección porteña, y Gabriel Solano, dirigente del PO y precandidato a diputado nacional en las PASO nacionales.


 


Altamira señaló: “para la población trabajadora de la Ciudad, es crucial reforzar la presencia del Frente de Izquierda en la Legislatura porteña. Con el voto al FIT, el podremos asegurar que el derecho al trabajo y la defensa del hospital público, entre otras reivindicaciones, cuenten con un programa y con una voz en el parlamento de la Ciudad”. Por su parte, Marcelo Ramal anunció que “nuestro proyecto por una jornada laboral de seis horas para las enfermeras comienza a tratarse este lunes en la Legislatura. Es una conquista de la intensa movilización que hemos desplegado junto a los trabajadores de la salud en todos los hospitales de la Ciudad”.

Jorge Altamira en Lugano: “La pobreza en la Argentina abarca a millones de trabajadores y jubilados”

14/06/2015

El pre-candidato a presidente por el Frente de Izquierda, Jorge Altamira, participó de la inauguración de un nuevo local del Partido Obrero en el barrio de Villa Lugano. Compartió la actividad con el legislador Marcelo Ramal, que encabeza la lista a la Legislatura para las elecciones del próximo 5 de julio, y con Gabriel Solano, pre-candidato a primer diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires.


 


En su exposición Altamira opinó sobre las cifras de pobreza difundidas por la Cristina Kirchner en la FAO. En ese sentido señaló: “En Argentina la pobreza no sólo alcanza a quienes carecen de trabajo o se encuentran entre los sectores más marginados de la población. Con salarios promedio de 5.500 pesos y con jubilaciones de $ 3.800, millones de trabajadores y jubilados están hoy en por debajo de la línea de pobreza. Mantener esta situación es vertebral para la llamada “burguesía nacional”, que pretende preservar mercados de la competencia internacional mediante la superexplotación de los trabajadores. En función de estos intereses Kicillof quiere imponer techos en las paritarias y los Scioli-Macri-Massa hablan de mejorar la competitividad, preparando una devaluación para después de las eleccione! s que afecte más el salario”.


 


Altamira marcó la contradicción que “mientras el gobierno de la Ciudad difunde estadísticas que indican que se necesita un ingreso superior a los $ 13.000 para estar por encima de la línea de pobreza, el 70% de los trabajadores que dependen del gobierno porteño están por debajo de esa cifra. En barrios como Lugano y en toda la zona sur de la Ciudad los índices de pobreza están entre los peores de todo el país”


 


Para finalizar Altamira señaló: “sólo el Frente de Izquierda tiene una política para terminar con la pobreza: por un salario mínimo igual a la canasta familiar, 82% móvil para los jubilados, paritarias sin techo. Un gobierno del Frente de Izquierda usará el ahorro nacional para desarrollar un plan de inversiones e industrialización del país, y no para pagar una deuda usuraria por la que el kirchnerismo ya dilapidó 200.000 millones de dólares que asegura beneficios astronómicos a los banqueros”.

Marcelo Ramal en la jornada “200 mesas por más Legisladores de Izquierda”

13/06/2015

En la mañana de hoy sábado el Frente de Izquierda colocará 200 mesas por más Legisladores de Izquierda en todas las comunas de la Ciudad. Marcelo Ramal, candidato a 1° legislador recorrerá las mesas de la calle Corrientes desde Medrano hasta Scalabrini Ortiz junto a los también candidatos a legisladores Laura Marrone (IS), Santiago Gima (PO) y Carina López Monja (Pueblo en Marcha).


 


En la masiva jornada el Frente de Izquierda colocará su plataforma por el derecho al trabajo y a la vivienda, por la educación, la salud pública y los derechos de la mujer, dest! acando los proyectos que están impulsando en la Legislatura.


 


Marcelo Ramal destacó que “con nuevos legisladores de izquierda, llevaremos adelante un programa de los trabajadores frente a los candidatos del trabajo en negro, la especulación inmobiliaria y el vaciamiento de la salud y la educación”.

Pitrola a Grecia invitado por el Partido de los Trabajadores de ese país

13/06/2015

 


Néstor Pitrola desembarcará mañana en Atenas invitado por el Partido de los Trabajadores de ese país, una de las agrupaciones de la izquierda revolucionaria de ese país. Protagonizará actos en Atenas y otras ciudades de Grecia durante esta semana y estará de regreso para la inscripción de las listas electorales en las que es precandidato a Gobernador por la Provincia de Buenos Aires.


 


Pitrola declaró: “Concurrimos a exponer sobre el ascenso del Frente de Izquierda en la Argentina en un momento crucial para los trabajadores y el pueblo griego, puesto que la “Troika” exige un nuevo ajuste que agravará la catástrofe social y humanitaria por las medidas que se vienen aplicando por exigencia de la Unión Europea. El ajuste es resistido por el pueblo lo que está produciendo una crisis al interior de Syriza, cuya mayoría de gobierno está abandonando sus promesas iniciales de rechazo del ajuste y está intentando un compromiso con la UE después de formar gobierno con un sector nacionalista de derecha”.


 


“Indudablemente la experiencia del Frente de Izquierda en la lucha política contra el falso nacionalismo kirchnerista que ha agravado el endeudamiento del país y está practicando un ajuste por la vía inflacionaria y mediante la recesión económica, es de vivo interés para la izquierda Griega”, “el reciente paro nacional fue una manifestación de masas de los trabajadores contra esa perspectiva presente y futura en medio del debate electoral” finalizó Pitrola.

En la Universidad Arturo Jauretche, Altamira criticó a los “tres medio pelo del ajuste”

13/06/2015


En la Universidad Arturo Jauretche, Altamira criticó a los “tres medio pelo del ajuste”


 


El precandidato a presidente por el Frente de Izquierda, Jorge Altamira, visitó en el día de hoy la localidad de Florencia Varela. Realizó una recorrida por los medios locales junto a los candidatos del distrito y culminó la jornada con una charla en la Universidad Nacional Arturo Jauretche.   


Consultado por los medios sobre la presentación del Frente de Izquierda, Altamira señaló: “Presentamos al FIT en 20 de los 24 distritos electorales del país que representan al 97% del electorado. De este modo estamos desarrollando desde Jujuy hasta Tierra del Fuego una alternativa de los trabajadores en oposición a los tres mosqueteros del ajuste”.


Haciendo alusión a Jauretche, Altamira denominó a los Scioli, Macri y Massa como “los medio pelo del ajuste”.

Anticipan 15 nuevas tomas si el gobierno no da una respuesta a los reclamos

12/06/2015

Con cuatro colegios tomados, algunos desde hace más de una semana (Mastrazzi, Yrurtia, Lola Mora y Cerámica 1), los estudiantes secundarios preparan una movilización de miles con fuertes denuncias hacia la política educativa del gobierno de la Ciudad y de la Nación a las 14hs. No descartan que 15 nuevos colegios se sumen a las tomas si no reciben una respuesta positiva a sus reclamos.


 


"Hoy nos movilizamos porque la situación en los colegios no da para más. El derrumbe educativo es evidente. Techos que se caen, baños que se despedazan, colegios enteros sin calefacción o invadidos por ratas, pulgas y cucarachas. Ya son cuatro los colegios que dijeron basta y en masivas asambleas votaron la toma" sostuvo Sol V. Gui, presidenta del Centro de Estudiantes del Nacional Buenos Aires. "La profundización de la crisis educativa y la falta de respuesta del gobierno, sumada a la persecución política hacia quiénes se organizan para enfrentar esta debacle, dan cuenta de que es necesario levantar una lucha en toda la capital contra el gobierno y sus reformas antieducativas, exigiendo un plan de reformas edilicias urgente. A los preuniversitarios también quisieron meternos una reforma descalificadora este año, que resistimos con tomas y movilizaciones. Y logramos frenarla, marcand! o el camino para el resto de los compañeros" concluyó la dirigente.


 


"El cierre de cursos, la pérdida de materias fundamentales, la eliminación de más de 140 orientaciones así como de puestos de trabajo docentes son consecuencia de la aplicación de la NESC (Nueva Escuela Secundaria de Calidad), que se hizo efectiva recién este año. Esta reforma es la aplicación de la LEN (Ley de Educación Nacional) kirchnerista en la ciudad de Buenos Aires, por eso las agrupaciones kirchneristas estudiantiles y docentes no levantan la voz ante este ataque en regla a la educación pública" declaró Ignacio Ibáñez, consejero del CER (Consejo de Escuela Resolutivo) del Pellegrini. "Ha salido en todos los medios que el año que viene el 60% de los colegios no van a tener espacio físico donde funcionar si la NESC se sigue aplicando. Es claro que la única salida concreta a esta crisis es suspender la reforma, que ha sido una improvisación de los gobiernos que no tienen en cuenta los intereses de los estudiantes y docentes" finalizó.


 


"Votamos la toma en el Mastrazzi contra la LEN y por la suspensión de la NESC. La situación del colegio es lastimosa realmente. Ratas y cucarachas se han adueñado de las aulas. También exigimos la validez nacional de los títulos de danza media que fueron desnacionalizados con la LEN y todo ese paquete antieducativo que el kirchnerismo llevó al congreso, votado por toda la oposición" explicó Delfina Hermelo, vocera del Mastrazzi. "El ministro Bullrich debe concedernos una reunión a todos los colegios de la capital, porque los problemas de los artísticos son de todos, los técnicos por ejemplo ya no se reciben de maestro mayor de obras o de técnico electromecánico. Su objetivo es achatar nuestra formación al máximo. Si no recibimos una respuesta concreta del gobierno las tomas van a extenderse a decenas de colegios en toda la capital"


 

Jorge Altamira en Rosario

11/06/2015

El precandidato a presidente por Frente de Izquierda, Jorge Altamira visitó la ciudad de Rosario sobre el cierre de la campaña electoral en la provincia.En declaraciones a los medios convocó firmemente a que voten el domingo al Frente de Izquierda y de los trabajadores en todas las categorías en la provincia de Santa fe.


 


Altamira destacó que libramos una lucha cuesta arriba debido al piso proscriptivo del 3% del padrón electoral necesario sortear para poder disputar una banca: "nuestra candidata María Elena Molina ya tiene los votos para ingresar en las legislatura de acuerdo a los porcentajes obtenidos por los distintos candidatos. Pero es necesario que se sumen más trabajadores en esta dirección para superar el piso".


 


Altamira destacó la enorme victoria obtenida por los obreros aceiteros: "la victoria de los aceiteros representa un logró muy importante en la historia del movimiento obrero: ellos mismos confeccionaron el costo de la canasta familiar y lucharon fuertemente para que sea ése el salario mínimo y lo consiguieron". Altamira señaló que ninguna fuerza política, a excepción del Frente de Izquierda, estuvo al lado de esta lucha, la apoyó y vio su alcance.


 


También se refirió a la llegada de la Gendarmería a Rosario: "quieren militarizar Santa Fe". "La llegada de Gendarmería sólo nos va a llevar a una cadena de violencias y a una sociedad sitiada. Es la muestra del fracaso absoluto de las fuerzas políticas patronales para resolver el problema de la inseguridad. A los barrios no hay que militarizarlos, sino que hay que urbanizarlos para defender las condiciones de vida de los trabajadores". "La única fuerza política que plantea el problema en estos términos es el FIT. Lo mismo que la estatización de los puertos que es la gran ruta del narcotráfico. Estas son grandes razones para votar al Frente de Izquierda y llevarlo a la legislatura y a los concejos de la provincia".

Pitrola renuncia como diputado en cumplimiento de la rotación del Frente de Izquierda

10/06/2015

Néstor Pitrola, dirigente del Partido Obrero y diputado nacional por el Frente de Izquierda, deja hoy su banca para cederla a la segunda de la lista, Myriam Bregman, abogada de DDHH y militante del PTS. Pitrola encabezará la lista de diputados de la provincia de Buenos Aires para renovar su mandato en las próximas elecciones.


 


Pitrola declaró: “Honra al Frente de Izquierda el cumplimiento irrestricto de los acuerdos inscriptos desde su formación, en torno al carácter rotativo y de gestión colectiva de las bancas obtenidas, cuando, según cada distrito y según las actas correspondientes, las listas están integradas por dos o más fuerzas de sus integrantes”. “La banca que hoy dejo es parte del Bloque Frente de Izquierda y de los Trabajadores que formamos con Pablo López, en cumplimiento del programa, los acuerdos y el espíritu del Frente de Izquierda, aún cuando Pablo López es diputado exclusivamente por el Partido Obrero de Salta”


 


“Culminamos un capítulo de una tarea extraordinaria de tipo socialista, ejerciendo un parlamentarismo de la clase obrera, al servicio de las luchas obreras y populares y como parte de la construcción estratégica de la una alternativa política de lucha por el gobierno de los trabajadores”.

Declaraciones de Néstor Pitrola desde el corte en Puente Pueyrredón

09/06/2015

"Estamos en el Puente Pueyrredón con un  numero muy significativo de militantes, de activistas de la zona, docentes, gráficos, metalúrgicos."


 


"El paro de hoy está marcado por la lucha contra los techos en la paritarias que pretenden imponer Kiciloff, Tomada y Cristina, en particular por la formidable huelga aceitera que colocó el método de lucha que no adopta la burocracia sindical y ha roto los techos para lograr un salario mínimo equivalente a una canasta familiar de 14300$, esto es lo que marca el camino para nosotros y por eso hemos reclamado todo el tiempo para que este sea un gran paro activo de 36hrs, con abandono de tareas para que toda la clase obrera, en el camino de los aceiteros, ganara la calle y se lograran paritarias realmente libres, y anular el impuesto a las ganancias sobre los salarios, que se agrava después de los anuncios de Kiciloff, ya sabemos que después de las paritarias pagaremos mas impuestos que en el 2014,"


 


"De manera que hoy vamos a poner muy alto esos reclamos,  la lucha contra un ajuste que ya mismo está aplicando el gobierno, de ataque a los trabajadores, y que prepara de algún modo al país para el gobierno que viene, que va a ser sin duda ajustador de la mano de los Scioli, de los Macri o de los Massa ,  así que estas banderas las vamos a levantar aquí."


 


"Luego nos dirigiremos al Obelisco para marchar al Ministerio de Trabajo donde habrá un acto de los sindicatos combativos"


 


"Este paro tiene una significación adicional particular porque coloca la agenda del movimiento obrero cuando empieza la campaña electoral que va a definir el rumbo del país. El FIT, el Partido Obrero, rescatan integralmente los reclamos y aspiraciones de los trabajadores como parte esencial de nuestro programa político"

Declaraciones de Pablo López desde el corte de la panamericana y la 202

09/06/2015

"Estamos en el corte Panamericana y ruta 202 donde hay una gran presencia de trabajadores de la zona Norte, perfumistas, plásticos, autopartistas, trabajadores del neumático, delegados del Sutna de San Fernando, están las organizaciones de la izquierda, Coordinadora Sindical Clasista, Partido Obrero, Mas Mst,  Pstu, que llevan adelante este corte para darle un carácter activo a este paro nacional en defensa de un salario igual a la canasta familiar, aumento de emergencia para los jubilados, contra los despidos y suspensiones, contra el ajuste que esta llevando a cabo el gobierno y que quieren continuar los Massa los Scioli y los Macri"


 

Declaraciones de Gabriel Solano desde el corte de Panamericana

09/06/2015

"El paro masivo de los trabajadores en todo el pais es la refutacion mas inmediata a las afirmaciones mentirosas de la presidenta en la FAO."


 


"Argentina no tiene un 5% de pobreza ni un 1% de indigencia como ella señaló, tenemos trabajadores con salarios promedio de 5500$ y jubilados de 3800$, una gran arte de los trabajadores activos y pasivos son pobres."


 


"Necesitamos un salario minimo iguala la canasta familiar, terminar con la tercerización laboral, vigencia del 82% movil , acabar con el impuesto al salario.  Con estos reclamos hoy nosotros nos estamos movilizando en esta jornada de paro nacional."


 


"Luego nos dirigiremos al Obelisco para marchar al Ministerio de Trabajo donde habrá un acto de los sindicatos combativo"

Los trenes de Randazzo siguen cobrando nuevas víctimas

08/06/2015

En la noche del domingo 7 de junio, a pocas horas de que se inaugure el primer servicio de un nuevo tren eléctrico chino en la Línea Roca, un grave choque de trenes en estación Temperley nos devuelve a la realidad de un sistema ferroviario precario e inseguro tras décadas de desinversión, incluido todo el período de multimillonarios subsidios otorgados por el kirchnerismo a empresarios vaciadores, como Taselli, Cirigliano, Macri, Roggio y Romero.


 


Un tren Diesel que partía con destino a estación Gutiérrez chocó con una locomotora que hacía maniobras, dejando el saldo de varios ferroviarios y decenas de usuarios heridos. Al margen de eventuales responsabilidades individuales en el accidente, el servicio de trenes Diesel o traccionado está completamente obsoleto y no ofrece condiciones mínimas de seguridad o confort desde hace mucho tiempo.


 


En enero de 2005, el gobierno kirchnerista le retiró la concesión del servicio de trenes Diesel de la Línea San Martín al empresario Sergio Taselli, tras una seguidilla de muertes por arrollamiento, motivada por la caída de los usuarios de las formaciones atestadas. La promesa fue la inmediata electrificación de la red ferroviaria del San Martín. La misma promesa que el gobierno hizo para el Roca, tras la caída de la concesión de Taselli tres años después.


 


Sin embargo, ya pasada una década, ninguna promesa se cumplió.


 


Entre las carencias técnicas del sistema Diesel, está la ausencia del sistema de frenado por señales. Es una causa de este choque en Temperley. También fue causa del accidente de Once en la Línea Sarmiento. El sistema mencionado, que funciona desde que se instaló el servicio eléctrico del Roca con las viejas formaciones Toshiba japonesas, todavía no se instaló en el Sarmiento porque exige invertir en la renovación de señales. Pero las nuevas formaciones eléctricas chinas para el Roca, cuya inauguración Randazzo apura para sostener su campaña presidencial, ¡tampoco lo poseen!


 


La Revolución Ferroviaria de Randazzo comienza con un paso atrás en la seguridad para los usuarios y trabajadores.


 


Rápidamente, Trenes Argentinos expuso la responsabilidad de los maquinistas en el choque. La empresa “estatizada” por el ministro candidato continúa la línea de responsabilizar a los trabajadores que deben operar el material rodante obsoleto, mientras sigue la impunidad de los empresarios que vaciaron el sistema y de los funcionarios que malversaron los multimillonarios subsidios del Estado. Lo hacen con la venia de la conducción empresaria de los sindicatos ferroviarios que fue cómplice y partícipe de la corrupción.


 


>   ¡Basta de víctimas del servicio ferroviario!


>   Confiscación de los vaciadores para invertir en la seguridad de todo el sistema.


>  ¡Fuera la “estatización” trucha de Randazzo! Por la nacionalización integral del sistema ferroviario, bajo control de trabajadores y usuarios.


 


Agrupación Causa Ferroviaria Mariano Ferreyra – Lista Gris


Coordinadora Sindical Clasista – Partido Obrero

Felíz día a los trabajadores de prensa

07/06/2015

"Haz que tu vida sea campana que repique o surco en que florezca y fructifique el árbol luminoso de la idea. Alza tu voz sobre la voz sin nombre de todos los demás, y haz que se vea junto al poeta, el hombre (…)". Nicolás Guillén.


 


Felíz día a todos los trabajadores de prensa, testigos y protagonistas de su época.


Saludos fraternales!


 


Secretaría de Prensa del Partido Obrero 


en el Frente de Izquierda y los Trabajadores

Marcelo Ramal recorrió Boedo y llamó a reforzar el voto al Frente de Izquierda

07/06/2015

Marcelo Ramal, primer candidato a legislador por el Frente de Izquierda, recorrió la avenida Boedo acompañado de militantes y candidatos a comuneros de su lista. Ramal, actual diputado,  celebró que“en la última sesión de la Legislatura, logramos que dos proyectos del Frente de Izquierda sobre violencia de género obtuvieran tratamiento prioritario.


 


 Estas iniciativas plantean –entre otros puntos- la creación de centros de atención integral a las víctimas de violencia sexual, doméstica e institucional en todas las comunas, bajo control de las organizaciones de mujeres, de derechos humanos, obreras y vecinales”.


 


Ramal señaló que “la violencia de género es inseparable de un régimen social opresivo en todos los planos, que niega a los trabajadores y a la mujer el derecho al trabajo, a la vivienda, a la salud pública o a la educación. “Para colocar esta agenda en la Ciudad- concluyó Ramal- el próximo 5 de julio tenemos que consagrar un sólido bloque de legisladores del Frente de Izquierda”.

Altamira y los candidatos del FIT en la Ciudad convocaron al paro del 9 y criticaron a Tomada

07/06/2015

Jorge Altamira, precandidato a presidente por el Frente de Izquierda, estuvo este domingo en el Parque Los Andes, junto a los candidatos del FIT en la Ciudad. Junto a Marcelo Ramal, quien encabeza la lista de legisladores porteños, y a Gabriel Solano, precandidato a diputado nacional, Altamira se refirió al paro del 9: “En la campaña presidencial, somos la única coalición política que llama a parar este martes 9 y a imprimirle a la jornada un carácter activo. La razón es clara: nuestra agenda parte de la defensa del derecho al trabajo, de un salario igual a la canasta familiar y del 82% móvil. Luchamos también por la abolición del impuesto al salario! , que se lleva la tercera parte de los aumentos salariales arrancados por los trabajadores".


 


"En cambio -continuó Altamira- , la agenda de los Scioli y Macri se tramita en Washington, a donde sus economistas fueron a proponer un arreglo rápido con los fondos buitre y un ajuste feroz contra los trabajadores”.


 


Marcelo Ramal, por su parte, se refirió a las declaraciones del candidato a legislador porteño del kirchnerismo, Carlos Tomada, afirmando que las paritarias se han negociado libremente: “Tomada y su gobierno se empeñaron a fondo para imponer topes que implican una caída de más del 10% en el salario real”. “Ese techo sólo fue superado por luchas obreras encarnizadas como la de los aceiteros, que debieron enfrentarse al Ministerio de Trabajo”. “Tomada, el hombre de las paritarias con techo y del 40% de trabajo precario, no tiene ninguna autoridad para invocar reivindicaciones laborales en esta elección de la Ciudad”, concluyó Ramal.


 


Altamira completó el concepto llamando “a poblar la Legislatura de diputados del Frente de Izquierda, para luchar de verdad por el derecho al trabajo y el salario en la Ciudad”.

Altamira-Giordano se lanzaron en un acto masivo en Ferro

“El crecimiento del Frente de Izquierda expresa un viraje histórico en Argentina”

06/06/2015

El viernes 5 se realizó en Ferro un masivo acto de lanzamiento hacia las PASO del Frente de Izquierda de la fórmula presidencial compuesta por Jorge Altamira y Juan Carlos Giordano, que cuenta con el apoyo del Partido Obrero, Izquierda Socialista, Pueblo en Marcha, Pueblo Unido del Perro Santillán, PSTU, CRCR y numerosas organizaciones populares y de izquierda de todo el país. Este abanico de fuerzas expresa la inmensa mayoría de las fuerzas que integran y respaldan al FIT.


 


En el acto también se presentó e hizo uso de la palabra la fórmula para la gobernación bonaerense integrada por Néstor Pitrola y Rubén Pollo Sobrero; Pitrola anunció que presentó la renuncia a su banca cumpliendo los acuerdos de rotación del FIT e integrará la lista de diputados nacionales para pelear la renovación y ampliación del bloque parlamentario del Frente de Izquierda. También hicieron uso de la palabra, llamando a votar al FIT el próximo 5 de julio en la Ciudad de Buenos Aires, el legislador Marcelo Ramal y José Castillo, candidato a vicejefe de gobierno.


Se presentaron candidatos centrales de las listas, como el dirigente del PO Gabriel Solano, candidato a primer diputado por la Ciudad de Buenos Aires, Juan Pablo Rodríguez, que encabeza la lista de la primera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, Romina del Plá, Secretaria General de Suteba Matanza y cabeza de la lista de senadores por la tercera sección electoral, y candidatos a intendentes y concejales de varios distritos de la provincia.


 


Al cerrar el acto el candidato a presidente Jorge Altamira señaló: “Nos lanzamos a una fuerte movilización política en todo el país, porque no permitiremos que los Scioli y Macri monopolicen la campaña presidencial. En oposición a los 'mosqueteros' del ajuste, que están diseñando sus planes económicos en EEUU, impulsamos al Frente de Izquierda como alternativa política de los trabajadores”


 


“Nos proponemos desarrollar una verdadera polarización, política y social. Los candidatos del oficialismo y la oposición representan los mismos intereses sociales capitalistas. Sólo el FIT expresa las aspiraciones de las grandes masas populares del país, en la defensa del salario, el trabajo, las libertades democráticas y la erradicación de las mafias enquistadas en el poder que gestionan el narcotráfico, la trata de mujeres y todas las lacras de este sistema”.


Altamira agregó que “el crecimiento del Frente de Izquierda expresa un viraje histórico en el país, que tiene como telón de fondo el completo agotamiento del peronismo como factor político en el movimiento popular”.


Al concluir Altamira llamó a apoyar activamente con movilizaciones y piquetes el paro nacional del próximo 9 de junio.

La Legislatura tratará dos proyectos del Frente de Izquierda contra la violencia de género

05/06/2015

En la última sesión de la legislatura Marcelo Ramal, diputado del Frente de Izquierda, pidió en el recinto el tratamiento de dos proyectos de ley contra la violencia de género, de su autoría. El conjunto de los diputados votó a favor de tratarlos en la próxima sesión el jueves 11.


 


“Luego del gigantesco pronunciamiento del #NiUnaMenos en todo el país, es necesario reforzar la movilización en todos los planos, apuntando a la responsabilidad del Estado”, señaló Ramal.  Uno de los proyectos plantea un régimen de licencias por violencia de género en el ámbito laboral de la Ciudad y el otro la creación de Centros Integrales de la Mujer (CIM) en toda las Comunas, que cuenten con equipos interdisciplinarios de abogadas, trabajadoras sociales y psicólogas. La ley también plantea el seguimiento y control por parte de una comisión independiente de mujeres compuesta por organizaciones de mujeres, de derechos humanos, vecinales y sindicales.


 


“Estos dos proyectos son parte del programa de lucha del movimiento de mujeres trabajadoras y pelearemos por su aprobación” finalizó Ramal.

El Partido Obrero en la movilización por #NiUnaMenos

03/06/2015

En el día de hoy, 3 de junio, el Partido Obrero y la organización de mujeres Plenario de Trabajadoras, que el PO impulsa, se movilizaron al Congreso bajo el lema de convocatoria "Ni Una Menos". Allí estuvieron presentes, acompañando la enorme movilización popular, Jorge Altamira, precandidato a Presidente por el Frente de Izquierda y dirigente nacional del PO; el diputado nacional del PO Néstor Pitrola, quien es precandidato a gobernador por el FIT de la Provincia de Buenos Aires; el diputado nacional del PO salteño, Pablo López, la dirigente nacional de la organización de mujeres Plenario de Trabajadoras, Vanina Biasi, el candidato a primer legislador en CABA por el FIT, Marcelo Ramal, el candidato a diputado nacional por Capital Federal en el FIT, Gabriel Solano, y el diputado provincial Guillermo Kane, por el FIT de la Provincia de Buenos Aires. Además, estuvieron presentes Romina D! el Pla, quien es secretaria general del SUTEBA Matanza y dirigente nacional del PO e Ileana Celotto, secretaria general de la AGD UBA, y dirigente del PO de Capital Federal. 

Altamira y Pitrola presentaron candidatos en La Matanza

02/06/2015


En nutrida Conferencia de Prensa, el Partido Obrero presentó sus precandidatos a las listas de las PASO del Frente de Izquierda en Matanza con la presencia de Jorge Altamira, precandidato a presidente, y Néstor Pitrola, precandidato a gobernador. Fueron presentados ante todos los medios locales Romina Del Plá (Sec Gral del Suteba Matanza), como candidata a Senadora de la Tercera Sección Electoral; Ricardo Schiro (Sec Gral de Cicop del Hospital Km 32) y Miguel Bravetti, Sec Gral de la Gráfica Interpack I, como primer Concejal del distrito.


 


Pitrola destacó que “La inserción en el movimiento obrero y popular de la provincia del PO y del FIT no tiene precendentes, y nuestros candidatos, todos primeras figuras de organizaciones de masas son expresión de ese fenómeno.” Y agregó “la tendencia al voto a la izquierda es masiva entre los trabajadores porque se agota una nueva experiencia frustrada del peronismo, transformado en una guerra de camarillas de negocios, y de burócratas sindicales que se adaptan al ajuste en marcha”


 


Altamira, quien cerró la conferencia de prensa declaró “Estamos construyendo una nueva polarización, la de los trabajadores, respecto a los Scioli, los Macri y los Massa, que comparten la política de ajuste, presente y futura, y sólo disienten en los ritmos y los métodos del ajuste contra los trabajadores”. Y finalizó “llamamos a seguir la ruta de los aceiteros que por sus objetivos y sus métodos representan una perspectiva para los trabajadores, el salario mínimo equivalente a la canasta familiar y la asamblea obrera y la huelga para arrancar las reivindicaciones”.


 


Romina Del Plá, Bravetti y Schiro, llamaron a participar masivamente en la marcha por #Niunamenos, contra el femicidio creciente, el próximo 3 de junio frente al Congreso, concentrando en Belgrano y Entre Ríos, con la consigna “El Estado es responsable”. Y, al mismo tiempo a organizar la lucha por un gran paro activo nacional para derrotar los techos salariales y el impuesto al salario.

Se lanza la fórmula presidencial Altamira – Giordano

02/06/2015

Este viernes 5 de junio, por la tarde, se presentará la fórmula presidencial que competirá en las PASO del Frente de Izquierda de cara a las próximas elecciones nacionales de agosto.


 


El dirigente del Partido Obrero, Jorge Altamira, irá como precandidato a presidente y el dirigente de Izquierda Socialista, Juan Carlos Giordano, como precandidato a vicepresidente.


 


El acto tendrá lugar en el club Ferrocarril Oeste (Avellaneda 1240, C.AB.A), y se estima que comenzará a las 18 horas. Serán oradores el legislador porteño del FIT, Marcelo Ramal, quien encabeza la lista de legisladores en las elecciones de la Ciudad del próximo 5 de julio. A su vez, se presentará la fórmula que integra el diputado nacional Néstor Pitrola y el dirigente sindical Rubén "Pollo" Sobrero, que disputará las elecciones provinciales, en los cargos a Gobernador bonaerense y vice, respectivamente. Ambos tomarán la palabra.


 


Se harán presentes y dirigirán un saludo las organizaciones Pueblo en Marcha y PSTU, las cuales han manifestado su apoyo a la fórmula Altamira-Giordano.


 


El cierre, estimado a las 19 horas, estará a cargo del precandidato a presidente por el FIT, Jorge Altamira, precedido por el compañero de fórmula, Juan Carlos Giordano.

Los diputados del Partido Obrero – Frente de Izquierda presentaron proyecto ante el femicidio

01/06/2015

“Para que no haya ni una menos, hay que apuntar a la responsabilidad del Estado, nuestra ley le fija las responsabilidades bajo control de un Consejo de la Mujer electo por el voto popular”


 


En el día de hoy los diputados del bloque Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Néstor Pitrola y Pablo López, presentaron un Proyecto de Ley por el cual se establecen las obligaciones que tiene el Estado en relación a combatir la violencia de género, a la vez de poner en pie un Consejo Autónomo de mujeres que a diferencia del actual Consejo Nacional de la Mujer, sea independiente del Estado y cuyas representantes sean elegidas por todas las mujeres a través del voto directo y universal.


 


“El Estado y el orden social vigente es responsable del femicidio creciente. Nuestro proyecto de ley para contribuir a la movilización popular y a la lucha de la mujer,establece que el Estado le garantice a las mujeres víctimas de violencia, no solo medidas urgentes para resolver transitoriamente su situación como casas refugio y centros de asistencia, sino que  garantice a las mujeres trabajo genuino con un salario digno y vivienda.” Declaró Pablo López, Diputado Nacional por Salta, una de las provincias que encabeza el ranking de femicidios.


 


“El Consejo Nacional de la Mujer se ha transformado en una usina de propaganda oficialista donde el eje está puesto en cómo la propia víctima debe defenderse de su agresor “sacándole tarjeta roja” o “apretando un botón antipánico”. “El Estado es responsable, por lo tanto, nosotros proponemos un organismo autónomo, electo por todas las mujeres mayores de 13 años, con capacidades de control sobre todos los poderes incluida la justicia, proponiendo remoción de jueces contrarios a los derechos de la mujer”, declaró el Diputado Nacional Néstor Pitrola.