Sábado 1°, 2.500 mujeres, delegadas de diferentes puntos del país, se reunirán en un congreso nacional

Será en la Facultad de arquitectura de la UBA, a partir de las 11h

31/08/2018


Con esta iniciativa la organización de mujeres Plenario de Trabajadoras festeja sus 20 años de historia, recorriendo los hitos de las luchas por los derechos de las mujeres, que hoy se destacan por el impulso de las movilizaciones por el aborto legal, por Ni Una Menos, por la diversidad sexual, contra el ajuste y por el conjunto de los derechos de las mujeres trabajadoras y jóvenes en todo el país.


El informe de apertura del Congreso nacional estará a cargo de la dirigente nacional del Plenario de Trabajadoras y del Partido Obrero, y delegada sindical No Docente, Vanina Biasi, mientras que el cierre correrá por cuenta de la diputada nacional por el PO-FIT y dirigente sindical del poderoso sindicato docente de La Matanza, Romina Del Plá.


Para brindar una saludo inicial estará presente la dirigente nacional de la ConaduH y Secretaria General de la AGD-UBA, Ileana Celotto, a la cabeza de la lucha por el #ParoNacionalUniversitario y artífice de la marcha federal masiva a Plaza de Mayo.


Vanina Biasi dijo: “En el Congreso Nacional del Plenario de Trabajadoras esperamos entre 2500 y 3000 mujeres estudiantes y trabajadoras, ocupadas y desocupadas. Las delegaciones provinciales concurren representadas por una parte de las mujeres que se organizan con el Plenario de Trabajadoras porque en breve tenemos que afrontar el próximo desafío político y económico que es viajar a dar la lucha por un Encuentro Nacional de mujeres independiente de las iglesias y los gobiernos, a desarrollarse en la provincia de Chubut."




Biasi agregó: “Nuestra pelea central de la etapa será la lucha contra el ajuste, por la separación de la iglesia del estado y por impulsar una consulta popular vinculante por el aborto legal”.



Romina Del Plá se refirió a la lucha por el aborto legal y dijo: “La movilización popular por el aborto legal es de dimensiones impactantes, como también lo es hoy la lucha educativa. Estas peleas muestran la enorme disposición a la lucha que existe en nuestro pueblo que debe sortear el conservadurismo y los pactos de sus direcciones con los gobiernos ajustadores y el clero. ”



“La lucha por el aborto legal mostró el abismo entre las aspiraciones de las mujeres por sus derechos y el régimen capitalista y sus partidos. Nosotras impulsamos la organización socialista de las mujeres, independiente del Estado, que junto a los trabajadores pelee por una transformación social.”

[Crisis] Pitrola: “El gobierno no va más, Asamblea Constituyente para reorganizar el país”

Declaraciones del dirigente del Partido Obrero en Crónica TV

30/08/2018


“La situación del país es barranca abajo. Vamos camino a un default. La plata que ha venido del FMI se va por fuga de capitales, se necesita un replanteo económico de fondo.”


“No podemos entrar en el debate electoral, es funcional a Macri. No se puede esperar a diciembre de 2019 porque no llegamos a fin de mes. El problema es el paro activo nacional ahora. Tengamos millones de trabajadores en la calle, derrotemos al FMI, a Macri y a los gobernadores. Demos cuenta desde el movimiento obrero y del movimiento popular que se acabó el gobierno de Macri.”



“Estamos pensando en una Asamblea Constituyente para reorganizar el país, ese es el planteo del FIT. No queremos un De La Rúa y después un Duhalde. Estamos planteando un programa alternativo a la crisis, que defendamos hoy el interés de los trabajadores: basta de despidos, reabrir las empresas que cierran, nacionalizar las empresas de la corrupción, continuar con la obra pública, desconocer el negociado de la deuda externa. O derrotamos al FMI o el FMI nos deja en la lona.”


 

[FMI] Ramal: “Más deuda para pagarle a los especuladores, miseria salarial a los educadores”.

El dirigente del Partido Obrero, Marcelo Ramal, analizó los anuncios hechos por Macri esta mañana y la inmediata suba del dólar

29/08/2018


Marcelo Ramal dijo: “El anuncio desesperado de Macri pretendió sofocar la razón de fondo de la actual corrida cambiaria: la incapacidad del Estado argentino para hacerle frente a la deuda, la cual –según las cifras oficiales- ya representa el 70% del producto bruto."


 


“Como ocurriera con el propio acuerdo con el FMI, el discurso de Macri no hizo más que disparar una corrida aún más intensa. Es que el ´programa financiero´ oficial no contempla las necesidades de divisas que emergen de la deuda privada, del comercio exterior y de la incesante fuga de capitales.  A ello se le añade la bomba explosiva de las Lebacs y de los títulos creados para reemplazarlas, cuya renovación no está de ningún modo garantizada.”


“A pesar de los brutales recortes en marcha contra trabajadores, jubilados, educación y salud públicas, el acuerdo con el Fondo también se encuentra cuestionado por el lado del Tesoro: la caída en picada de la actividad económica compromete la recaudación.”


“Adelantos y más deuda para cumplir con los especuladores, miseria salarial para los educadores. Esta es la ´norma´  del gobierno fondomonetarista.”, Es necesario que los trabajadores le opongan su propia salida al vaciamiento nacional que perpetra el gobierno con la complicidad de los seudoopositores”,  concluyó Ramal


 


Marcelo Ramal: 1556901943

[Universidad] Julián Asiner: “La única alianza es la de Macri-Finocchiario con el FMI para ajustar a los docentes”

El presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires, Julián Asiner, salió al cruce del Ministro de Educación

28/08/2018


“Atribuir la gigantesca huelga universitaria a una ‘alianza kirchnero-trotskista’ no es solo delirante: es una campaña macartista para deslegitimar los reclamos urgentes que estudiantes y docentes de todo el país están poniendo en el centro de la situación política. En lugar de atacar nuestra lucha, Finocchiaro debería reconocer que los docentes tenían razón cuando rechazaron su ‘oferta’ de un 15% en cuotas. En lugar de negar el desfinanciamiento, debería restituir los 4 mil millones al presupuesto y poner en marcha las obras para que no ocurra en las universidades una nueva tragedia como la de Moreno, de la cual Finocchiaro es responsable directo”.


Asiner añadió: “la única alianza que existe es la de Macri y Finocchiaro con el FMI para ajustar a los docentes y al conjunto de la educación pública. El gobierno quiere que la universidad pública pague los platos rotos del fracaso de su política económica. La reunión que mantendrán hoy con los rectores solo tiene el propósito de quebrar la huelga. Macri y los rectores están asociados en una política de recorte de las carreras y devaluación los títulos que apunta a habilitar el negocio de los posgrados arancelados y la universidad privada. Hay una fuerte presión para dividir al movimiento, cerrar a los docentes con monedas y evitar que el jueves la Plaza de Mayo resuene contra el ajuste a la universidad pública. Finocchiaro olvidó mencionar el esfuerzo en ese sentido de los gremios kirchneristas, que a diferencia de la Conadu Histórica levantaron el paro”.


El titular de la FUBA finalizó: “la mejor respuesta a Finocchiaro la están dando los estudiantes y docentes de todo el país. Cada día se suman nuevas facultades tomadas y ahora comenzarán las ocupaciones en la UBA. En los gremios cuyas direcciones burocráticas llamaron a levantar el paro, las seccionales de base decidieron continuar con la huelga. El jueves convocamos a toda la sociedad a desbordar la Plaza de Mayo y hacer de la defensa de la universidad pública el punto de partida para derrotar todos los ataques a las conquistas de los trabajadores”.


 


Para comunicarse:


Julián Asiner – 1167809800

[Iglesia-Estado][CABA] “El Estado financia una institución reaccionaria y discriminadora de la diversidad sexual y la mujer”

El bloque del Partido Obrero en el Frente de Izquierda de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires realizó un acto frente a la Catedral para presentar su proyecto de separación de la Iglesia del Estado, poniendo fin a los beneficios económicos millonarios que recibe el Episcopado por distintas vías y anulando la sesión de predios cedidos en el 2015.

27/08/2018


El proyecto fue presentado por el diputado Gabriel Solano junto con un pedido de informes para que el Poder Ejecutivo brinde precisiones de a cuánto asciende el financiamiento que la Ciudad otorga a la Iglesia.


En el acto Gabriel Solano señaló que “los beneficios económicos que el Estado de la Ciudad le otorga a la Iglesia se cuentan por centenares de millones de pesos anuales. El Episcopado es el principal propietario de bienes raíces de la Ciudad. Tiene 360 propiedades, sobre la que no paga el impuesto inmobiliario. Para ver la magnitud del dinero en juego, solamente por la sede de la Universidad Católica de Puerto Madero se debiera pagar $ 702.000 mensuales, pero al estar ´exenta´ ese dinero quedan en el arca de la Iglesia. Se trata de un beneficio para una empresa privada, que cobra aranceles superiores a los 17.000 mensuales para sus carreras. Una estimación de lo que la Ciudad deja de recaudar de ABL por las 360 propiedades exentas ronda los 220 millones de pesos al año”.


“La Ciudad tampoco le cobra Ingresos Brutos a las actividades comerciales de la Iglesia, así como el Estado nacional no le cobra ni Ganancias ni IVA. La Iglesia tiene playas de estacionamiento, como la que está ubicada en Córdoba y Rodríguez Peña, exenta de todos los impuestos. También tiene sedes, como la Catedral, que por una disposición de la dictadura aún vigente se le paga el servicio de electricidad. Por todos estos impuestos que no paga a nivel nacional, los montos en juego superan con holgura los 1.000 millones de pesos”.


“Estos recursos –concluyó Solano- son usados por la Iglesia para sus campañas oscurantistas contra los derechos democráticos más elementales, sea el aborto legal o la implementación de la ley de educación sexual integral. Una organización que tiene en su cúspide a un Papa que pide que los niños homosexuales sean tratados por psiquiatras debe ser separada de toda función educativa y cultural. La religión debe reservarse al ámbito privado y ser solventada por sus feligreses”.


Marcelo Ramal, ex legislador del Partido Obrero y del Frente de Izquierda, se refirió también al proyecto. Señaló que “en el 2015 todos los bloques de la Legislatura con excepción del FIT votaron la entrega de 17 predios de la Ciudad valuados en más de 5 millones de dólares a la Iglesia. Fue un tributo de todos los partidos al Clero, un impuesto de hecho que el Estado le impuso a la población a favor de una organización oscurantista. Del mismo modo que en su momento rechazamos esa entrega ahora planteamos en el proyecto su anulación y que esos predios vuelvan a ser propiedad de la Ciudad”.


Ramal concluyó señalando que la “el sostenimiento económico a la Iglesia compromete al Estado a utilizar su capacidad de coerción y represión para imponer la política oscurantista al conjunto de la sociedad. Una asamblea constituyente soberana debiera proceder a la separación de la Iglesia del Estado, nacionalizando integralmente sus propiedades y poniendo fin a sus beneficios económicos. Inscribimos esta tarea en el cuadro general de lucha de los trabajadores contra el ajuste de Macri, los gobernadores y el FMI”.


Vanina Biasi, dirigente del Plenario de la Mujer Trabajadora y del Partido Obrero, destacó que “las denuncias contenidas en el proyecto del Frente de Izquierda muestran el entrelazamiento entre la Iglesia con el Estado, que explican a su turno el rechazo al aborto legal que fue reclamado en las calles por 2 millones de personas en oportunidad del tratamiento en el Senado. Este rechazo involucró a senadores de todos los bloques, tanto del oficialismo como de la oposición, mostrando la dependencia de los partidos capitalistas al clero.  En momentos de ajuste, ninguno de estos partidos quiere prescindir de la contención social que el Clero realiza en la población más explotada, para evitar una reacción ante el empobrecimiento generalizado”.


“Para continuar la lucha por el aborto legal hemos planteado a todas las organizaciones y sectores movilizados la necesidad de impulsar una consulta popular vinculante. Queremos que sea el pueblo el que resuelva y no que la decisión quede reservada a un grupo de 38 senadores. Para avanzar en esta lucha y en la organización socialista de la mujer, el Plenario de la Mujer Trabajadora realizará este sábado 1 un Congreso Nacional con la presencia de miles de compañeras de todo el país”. 


 


Gabriel Solano: 1556901514 


Marcelo Ramal: 1556901943


Vanina Biasi: 1554859472

[FUBA] Julián Asiner: “Convocamos a una toma generalizada de facultades”

Tras la exitosa jornada de clases públicas en Plaza de Mayo, se realizó una reunión de representantes del movimiento estudiantil en el local de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA). De la misma participaron presidentes de los diferentes centros de estudiantes de la UBA, la conducción de la Federación de la Universidad de las Artes (FUNA) y miembros de las coordinadoras estudiantiles de secundarios y terciarios.

27/08/2018


El presidente de la FUBA, Julián Asiner, informó: “resolvimos impulsar asambleas el próximo miércoles 29 para tomar todas las facultades en consonancia con la huelga universitaria que recorre todo el país. Es el momento de que los estudiantes digamos presente en la lucha que nuestros docentes mantienen contra el ajuste del gobierno de Macri y el FMI. El vuelvo masivo de miles de estudiantes y de la sociedad toda es lo único que puede garantizar el triunfo de la universidad pública”.


 


 


El titular de la FUBA agregó: “este lunes 27 desde las 14 hs nos movilizaremos para acompañar a nuestros docentes en la reunión que mantendrán con el ministro Finocchiaro. Vamos a apoyar su reclamo de aumento del 30% pero también a exigir el establecimiento de un boleto estudiantil gratuito, la entrega de becas y materiales de estudio para todos los estudiantes que lo necesitan, la apertura de comedores estudiantiles, un plan de refacciones edilicias, la derogación de la resolución 1254 que atenta contra nuestros títulos y la restitución de los 4 mil millones de pesos sustraídos al presupuesto 2018”.


 


Asiner finalizó: “por más que algunos interesados quieran presentar a los estudiantes como ‘damnificados’ por el paro docente, lo cierto es que estudiantes y docentes somos víctimas por igual del desguace que Macri y el FMI están promoviendo sobre la universidad pública, la educación y la ciencia. Con esa conciencia, vamos a la toma de nuestras facultades el miércoles 29 y a una movilización de masas el jueves 30 al Ministerio de Educación y a la Plaza de Mayo”.


 


Para comunicarse:


Julián Asiner – 1167808900    

[ParoUniversitario] Pitrola: “La huelga universitaria enfrenta al corazón del plan del FMI”

El dirigente del Partido Obrero se refirió al alcance de la huelga universitaria

27/08/2018


Pitrola declaró hoy: "La huelga docente universitaria, que inicia la cuarta semana, al plegar a decenas de miles de estudiantes en todo el país, se transforma en el mayor movimiento de masas después de la movilización por el aborto legal". "Esto ocurre porque su alcance supera largamente la legítima disputa docente en la paritaria, donde el Gobierno ofrece un 10,8% contra una inflación prevista del 35% o más. En realidad, está en juego el futuro mismo de la Universidad Pública, porque el Presupuesto fondomonetarista de 2019, la tendrá entre sus blancos, junto al sistema provisional y los tarifazos".


"El Partido Obrero, llama a toda la población a apoyar está patriada docente estudiantil, por el futuro de nuestra juventud y para que una victoria en este punto tan sensible, abra el camino a todo el movimiento obrero y popular para derrotar al FMI, y a Macri y los gobernadores, brazos ejecutores de su política de guerra contra los trabajadores. Por ello llamamos a todas y todos a movilizarnos el 30/8 con AGD y la FUBA y a culminar la movilización en la Plaza de Mayo, ante los mandantes del ajuste".


 

Solano: “El Arzobispado tiene estacionamientos en la Ciudad que no pagan Ingresos Brutos, IVA ni Ganancias”

El diputado del Frente de Izquierda de la Ciudad, Gabriel Solano, aportó nuevas pruebas sobre terrenos y negocios de la Iglesia con exenciones impositivas en la Ciudad de Buenos Aires y reforzó la convocatoria a un acto en la puerta de la Catedral para denunciar este régimen de privilegios que se realizará el lunes 27 de agosto 12:00hs

24/08/2018

 “En los últimos días han llegado denuncias de estacionamientos ubicados en la Ciudad, explotados por el Arzobispado de Buenos Aires que están exentos del pago de Ingresos Brutos, IVA y Ganancias. Esto figura en los tickets que entregan a sus clientes. Un verdadero despropósito ya que ni siquiera cumple una función de culto, es un negocio liso y llano” denunció Solano.  


 


Sobre las negociaciones para reducir el aporte del Estado al sueldo de los Obispos señaló “La suma que representa es marginal, el 7% del dinero que maneja la Iglesia, mientras en la Ciudad de Buenos Aires se mantiene la exención impositiva de centenares de millones de pesos sobre el ABL e Ingresos Brutos y se subsidian servicios desde la dictadura. Se trata de una maniobra pactada entre el Gobierno y el Episcopado para atenuar el impacto político que traen aparejados el sostenimiento material del Estado a la Iglesia Católica”.


 



 


“La razón de fondo para que se mantenga este millonario sostén del Estado a la Iglesia es que Macri no puede prescindir de la contención social que esta brinda en un contexto de ajuste brutal” continuó Solano.


 


Para concluir convocó a un acto en la puerta de la Catedral para denunciar este régimen de privilegios que se realizará el lunes 27 de agosto 12:00hs. “Queremos que la población de  la Ciudad conozca este millonario sostenimiento que luego se utiliza contra derechos elementales de las mujeres y la juventud de la Ciudad como la Educación Sexual Integral y el aborto legal, seguro y gratuito.


 


 


 


Gabriel Solano: 1556901514


 


 

Pitrola en Neuquén: “La base yanqui es un eslabón de una política colonial”

El dirigente del Partido Obrero y del Frente de Izquierda, Néstor Pitrola, está presente en Neuquén para participar de la movilización contra la instalación de la base militar norteamericana en la provincia.

24/08/2018


En entrevistas que le realizaron diversos medios, Pitrola declaró: “En primer lugar es necesario desmentir categóricamente el verso de que se trate de una base de ayuda humanitaria. Las donaciones las hace el Comando Sur, que es un organismo dependiente del Pentágono. La base viene a resguardar los intereses de los Chevron y los Exxon Mobil en Vaca Muerta. Y en el marco de una creciente guerra comercial, que impulsan EEUU y que tiene al gigante asiático como uno de sus principales rivales, al imperialismo norteamericano le interesa monitorear la estación aeroespacial China ubicada en Quintuco. Sin dudas, la presencia en nuestro país de James Mattis, el secretario de defensa de Trump, hace diez días atrás, estuvo relacionada a esta problemática”.  


 


El dirigente de la izquierda prosiguió: “Es claro que la pretensión de instalar una base yanqui en la provincia de Neuquén es un eslabón más de una política de sometimiento colonial de la Argentina, impulsada por el imperialismo norteamericano y avalada por Macri y los gobernadores, en este caso por Gutiérrez. La base yanqui está en línea con el sometimiento de la economía nacional a los preceptos del FMI, que representan un brutal ajuste contra los trabajadores y el pueblo argentino. Entre todos los sectores progresistas de Neuquén se ha despertado un importante rechazo a instalación de la base. Como se hizo en Chaco en 2012, gobernada en aquel entonces por Capitanich, hay que ir a fondo con la movilización popular para que la base no sea instalada. Pero también,  para echar al FMI y a todos sus secuaces locales”.        

[FONDO SOJERO] Romina Del Plá: “La eliminación de este fondo es parte del plan de ajuste pactado entre Macri, los gobernadores y el FMI”

22/08/2018


La diputada del Partido Obrero – Frente de Izquierda, Romina Del Plá, participó en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados que trató la eliminación del Fondo Solidario Federal.


Del Plá declaró: “El recorte al Fondo Solidario es parte del plan de ajuste contra los trabajadores y el pueblo argentino que figura en lo pactado entre el FMI y el gobierno de Macri”.


“Mientras aquí los intendentes denuncian el impacto que tiene este ajuste sobre la población, los diarios anuncian que los gobernadores de la oposición ya acordaron un borrador del paquete de ajuste que le presentarán a Macri, que incluye aceptar la liquidación del fondo sojero, el congelamiento del incentivo docente y el fondo compensador, y los subsidios del transporte. Todos los recursos que se recortaron van a parar al pago de la deuda pública, tanto la externa como la interna que está al servicio del beneficio de los especuladores y banqueros. Estos mismos gobernadores son los que, junto a la mayoría de los bloques de la oposición en el Congreso, aprobaron la reforma previsional, el pacto fiscal y la reforma tributaria, el paquetazo del ajuste que continúa con estas nuevas medidas, que son un anticipo del Presupuesto 2019”.


“Quiero llamar la atención sobre cómo se defienden algunos intereses. La CGT se reunió con el FMI, en lugar de organizar la lucha de los trabajadores contra sus condiciones”. 


“Hay que derrotar el plan de ajuste de Macri, los gobernadores y el FMI, y los únicos capaces de desenvolverlo somos los trabajadores. Tenemos que ir por un paro activo nacional de 36 horas y un congreso de bases para organizar un verdadero plan de lucha”.


Romina Del Plá: 1540429791

[AstilleroRíoSantiago] Repudiamos la brutal represión. Macri y Vidal son responsables.

Comunicado del Plenario Nacional de Trabajadores del sindicalismo combativo

22/08/2018

Desde el encuentro de organizaciones del sindicalismo combativo denunciamos el brutal operativo represivo montado por el gobierno de María Eugenia Vidal contra la legítima movilización de los compañeros del Astillero Río Santiago frente a la gobernación bonaerense en La Plata. La represión dejó varios trabajadores heridos y otros tantos detenidos. La represión enfrentó una masiva movilización en reclamo contra el vaciamiento del Astillero, los descuentos salariales compulsivos y arbitrarios y la suspensión unilateral de la paritaria por parte del gobierno. El reclamo no es sólo un reclamo salarial, incluye además la lucha contra el vaciamiento del Astillero que vienen imponiendo los gobiernos provincial y nacional.


 


La ofensiva anti obrera del gobierno de Cambiemos, el pacto con el FMI y en definitiva el brutal ajuste que quieren imponer a los trabajadores, quiere ser impuesto por medio de la fuerza. El movimiento obrero no puede dejar pasar estos atropellos. 


Denunciamos enfáticamente la represión y exigimos la inmediata libertad de todos los detenidos. 


 


Nos solidarizamos con el reclamo de los compañeros, reapertura de las paritarias para los trabajadores del astillero y la devolución de los descuentos salariales.


 


¡Basta de vaciamiento en el astillero!


 


Ileana Celotto: 11 6905-3408


Alejandro Crespo: 11 6200-5089

[AstilleroRíoSantiago] Guillermo Kane: “Necesitamos un paro activo en respuesta a la represión”

El diputado provincial del Frente de Izquierda, Guillermo Kane, presente en la movilización de los trabajadores de Astillero Río Santiago que fue reprimida esta tarde, denunció lo sucedido

21/08/2018


Cientos de efectivos de la Policía Bonaerense arremetieron con balas de goma, gases lacrimógenos y carros hidrantes contra los trabajadores del Astillero Río Santiago, movilizados en defensa de los puestos de trabajo ante el vaciamiento que el gobierno de Vidal está llevando adelante en la fábrica estatal de más de 3.300 obreros.


Guillermo Kane dijo: "Hay trabajadores heridos y por lo menos 4 detenidos. Esta es la respuesta del gobierno a quienes vienen a defender su trabajo, los reciben con una Gobernación militarizada y con camiones hidrantes, con gases y balas. Así quiere avanzar Vidal con los despidos y recortes para cumplir con las metas de ajuste del FMI".


"Necesitamos un urgente paro activo, como convoca para mañana SUTEBA Ensenada. Defendamos el Astillero con una respuesta de todo el movimiento obrero de la región a esta salvaje represión", finalizó el dirigente del Partido Obrero.

[MovObrero] Hoy, conferencia de prensa: la lucha es ahora

A las 16h, dirigentes del Plenario Nacional del Sindicalismo Combativo que agrupa a las organizaciones sindicales clasistas, antiburocráticas y combativas se reunirán en el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), en la calle Carlos Calvo 2721

21/08/2018


Estarán presentes:


  • Alejandro Crespo, secretario general del Sutna,

  • Alejandro López, secretario general de Ceramistas de Neuquén,

  • Rubén Pollo Sobrero, secretario general de la seccional Oeste de la UF,

  • Romina Del Plá, secretaria general del Suteba de La Matanza y diputada nacional por el Partido Obrero-Frente de Izquierda,

  • Ileana Celotto, secretaria general de AGD UBA,

  • Guillermo Pacagnini, secretario general de la Cicop,

  • Angélica Laguna, secretaria general de Aten Neuquén


“Nos reunimos para darle continuidad a un plan de lucha de la clase obrera contra el ajuste del gobierno, los gobernadores y el FMI. Vamos a debatir una agenda de movilizaciones, plenarios regionales para, ante la parálisis de las centrales sindicales, organizar a los trabajadores e impulsar luchas en defensa del salario, los convenios colectivos, contra los despidos y por la defensa de todas las conquistas.”, declaró Alejandro Crespo.


“Con huelgas como la de Télam o la de los docentes universitarios, paros como los del Sutna o los de los Sutebas, entre otros, los trabajadores estamos enfrentando la  bancarrota económica y política a la que nos ha llevado este régimen de corrupción kirchnerista y macrista. Más que nunca está planteada la necesidad de un plan de lucha que comience con un paro activo nacional y un congreso de delegados con mandatos de  bases de todos los sindicatos y centrales para ponerlo en pie”, agregó Ileana Celotto.


“El gobierno nos pide que ajustemos mientras los empresarios amigos se llenan los bolsillos con la plata del Estado y la especulación financiera. El sindicalismo combativo, antiburocrático y clasista tiene una salida a la crisis, en defensa de los trabajadores y no de los especuladores.Vamos a tomar iniciativas para ponerla en pie. La lucha es ahora, la línea de esperar y votar en 2019 es una trampa sin salida para los trabajadores.” finalizó Romina Del Plá


 


Luego, participarán de una mesa redonda junto a los trabajadores de Telam sobre las luchas del movimiento obrero hoy contra el ajuste, en la sede de Telam que se mantiene ocupada por sus trabajadores contra los despidos: Av. Belgrano 347.


 


Para comunicarse:


Ileana Celotto,  116905-3408


Romina Del Plá  114042-9791

[PoloObrero] 13h movilización y permanencia frente a Desarrollo Social

Piquete nacional por trabajo genuino

21/08/2018


Hoy, corte total de accesos, rutas y autopistas


Ganamos las calles para que no nos maten de hambre !!!


 


Los fríos números de las estadísticas  apenas dan cuenta de la gravísima situación por la que atraviesan miles de familias, pero son una muestra  de que  la situación está llegando al imites intolerables: según el último informe de Barómetro de Deuda Social de la Infancia, ”la pobreza alcanza al 48,1% de los niños en Argentina,  8.225.000 pibes y pibas  son pobres.


En el caso de la alimentación, mientras un 17,6% tiene déficit en sus comidas, un 8,5% pasó hambre durante 2017”.


En el 2018 se agravo muchísimo  esta situación: devaluación del peso  de 35,8 % hasta julio ( es decir reducción del poder de compra de los que cobran en esa moneda ),  aumento en los alimentos básicos, en el primer semestre de 20 % , a lo que se suman los tarifazos en el gas, que impacta en el precio de la garrafa, luz y transporte, están pulverizando los ingresos de los trabajadores.


Es lo que explica  que los comedores populares se llenen de familias enteras  buscando un plato de comida !!!


ESTA PELICULA YA LA VIMOS


En Buenos Aires , Córdoba, Tucumán , Mendoza, Neuquén,  Rio negro, San Juan, Chaco, Misiones, Salta, Mar del Plata, San Nicolás, Pergamino, Bahía  Blanca, Santiago del Estero y Rosario, miles de desocupados vamos a ganar las rutas, calles y autopistas porque ya vimos y sufrimos  adonde nos llevan las políticas de ajuste de los gobiernos patronales.


El ajuste de Macri y el FMI, que apoyan los gobernadores de todos los colores políticos, golpea salvajemente a los trabajadores , especialmente a los más pobres, así mientras  miles de  familias  luchan por  alcanzar su alimentación básica, se produce la exhibición obscena de miles de  millones de dólares en coimas de la “Patria contratista”, que se repartió y se sigue repartiendo, entre los gobiernos y los empresarios, a costa del  avance del hambre sobre el pueblo.


 


EL MIERCOLES 22 DE AGOSTO EN TODO EL PAIS JORNADA NACIONAL DE LUCHA !!!


13h SALIMOS DESDE CONGRESO.


 


 


POLO OBRERO


 


Contacto: María Tango 1158960311

[Presupuesto2019] “El proyecto que se conoció es un plan de guerra del FMI contra el pueblo trabajador”

El diputado del Frente de Izquierda Gabriel Solano se refirió al boceto que trascendió del Presupuesto 2019 pactado con el FMI

21/08/2018


“El boceto que trascendió del Presupuesto 2019 supera los peores pronósticos en términos de ajuste contra el pueblo trabajador. Se trata de un verdadero plan de guerra que fue dictado por el FMI para descargar la crisis sobre las espaldas de los trabajadores. Alertamos contra la negociación en marcha con los gobernadores y los partidos de la oposición, ya que éstos le han votado al macrismo más de 100 leyes en el Congreso”.


Solano especificó que “el proyecto es un decálogo del ajuste permanente. Establece la reducción del 50% de los fondos destinados a la obra pública, aunque en realidad el recorte será mayor ya que esa reducción a la mitad será contra el gasto real del 2008 y no contra lo presupuestado, que por la crisis fue subejecutado. La reducción de la obra pública agravará la recesión económica y afectará de manera notable el nivel de empleo”.


“Se prevé mayores tarifazos, que están estimados en el orden de 37% anual tanto para la electricidad, el gas como el transporte público. Pero además se agrega la eliminación de los subsidios al gas en la Patagonia, lo cual implicará como mínimo una duplicación de la tarifa actual que pagan los habitantes del sur del país”.


“La ofensiva contra las provincias se redoblará, porque se mantiene la eliminación de Fondo de la Soja y se afectarán los fondos para obras públicas. En total, las provincias recibirán 100.000 millones de pesos menos. Esto repercutirá de manera directa en los sistemas de salud y educación que están a su cargo, y en los salarios de docentes y empleados del Estado”.


“El proyecto incorpora nuevos agravios contra los jubilados. Se prevé eliminar los regímenes especiales que alcanzan a centenares de miles de trabajadores y robarse fondos del PAMI estimados en 10.000 millones de pesos”.


“Se procederá al congelamiento de muchos programas sociales, lo cual ante una inflación que rondará el 40% anual equivale a una reducción significativa. También se establece la eliminación de pensiones no contributivas por un monto aproximado de 25.000 millones de pesos”.


“En total se apunta a una reducción de 300.000 millones de pesos, pero es probable que por la recesión económica que esta política está generando el gobierno deba recurrir a nuevos ajustes en el futuro”.


“Este plan de guerra debe ser contestado de inmediato con un paro nacional de 36 horas de la CGT, que incluya en su programa la reapertura inmediata de todas las paritarias y un aumento de emergencia a los jubilados”.


 

[SUBTE] Solano: “con un megatarifazo, Larreta le da la bienvenida a los nuevos concesionarios internacionales”

Gabriel Solano, legislador del Frente de Izquierda - PO, denunció que "llevar la tarifa de $7,50 a 16,50 representa más de un 100% de aumento, una nueva confiscación a los trabajadores.

18/08/2018


Este megatarifazo es la bienvenida de Larreta a los nuevos concesionarios internacionales, lo que les permitirá enormes ganancias sin haber puesto todavía un peso. El escandaloso aumento se da en medio de otro escándalo: la participación de Roggio en la corrupción con la obra pública. Larreta quiere hacer borrón y cuenta nueva, cuando tiene que rendir cuentas por los 800 millomes de pesos anuales con los que premiaba a Roggio indebidamente a través de sobrevaluar la tarifa técnica. El Frente de Izquierda plantea la reestatización del Subte bajo control de los trabajadores. Que se abran los libros contables de la empresa y que los responsables políticos y empresariales de la corrupción rindan cuentas

[Iglesia/Estado] Presentan proyecto para anular exención de impuestos a instituciones religiosas

El diputado por el Frente de Izquierda de la Ciudad, Gabriel Solano, presentó un proyecto de ley en la Legislatura porteña para dejar sin efecto las eximiciones impositivas establecidas en el Código Fiscal que incluyen el ABL e Ingresos Brutos; las cesiones de tierras e inmuebles entre los que se encuentran los 17 predios cedidos a perpetuidad al Arzobispado en el 2015 valuados en más de 5 millones de dólares y los subsidios a los servicios que fueron dispuestos por la dictadura y mantenidos por los sucesivos gobiernos constitucionales.

16/08/2018


Al presentar el proyecto Solano señaló: “Las instituciones se eximen de pagar todos los servicios. Hablamos de centenares de millones de pesos anuales, la Iglesia es la principal depositaria de bienes raíces de la Ciudad, con centenares de propiedades. Esto viene de la dictadura, pero no es viejo, en 2015 la Legislatura entregó al Arzobispado 17 predios a perpetuidad, valuados en 5.2 millones de dólares. Encima, las eximiciones alcanzan a colegios religiosos, universidades como la UCA, clínicas y sanatorios que son propiedad de la Iglesia: instituciones con finalidad de lucro que envuelven sumas varias veces millonarias.”


“Este sostenimiento económico de la Iglesia Católica y de las otras instituciones religiosas marca el carácter oscurantista del gobierno y del Estado. A cambio el gobierno cuenta con el poder de contención que la Iglesia ejerce sobre la población para evitar que estalle una crisis social.”


“Es necesario avanzar en la separación real de la Iglesia y el Estado porque su imbricación tiene consecuencias muy graves, porque para el Estado priman los intereses clericales sobre los argumentos científicos para la vida de la población. Luego tenemos el rechazo al aborto legal, educación sexual dirigida por ideas oscurantistas anticientíficas y dañinas física y psicológicamente, veto a prácticas de salud reproductiva, etc. El Estado no puede regirse por los preceptos y dogmas de una institución religiosa.”.


“Nuestro proyecto expresa el sentir de la mayoría de la Ciudad de Buenos Aires, especialmente de su juventud, que fue la gran protagonista de la ola verde que copó las calles con más de un millón de personas por el aborto legal, la educación sexual integral laica y científica, y la separación de la Iglesia del Estado”.


 


 


Gabriel Solano: 11 5690-1514


 

[Tuberculosis] Nuevamente, esta vez en el Juzgado Criminal 23

Este caso se suma a los 7 registrados en los meses anteriores. La Comisión interna reclama aplicación de protocolo preventivo.

16/08/2018


Ante nuevo caso de tuberculosis de un trabajador del fuero Penal en el 5to piso del Palacio de Justicia -que se suma a los 7 registrados en los meses anteriores- La Comisión Interna del Fuero Penal ha dispuesto el no ingreso al Juzgado y ha solicitado a la Cámara la aplicación de protocolo preventivo que incluye:


Declaración de feria preventiva con guardia mínima en otra oficina, hasta tanto se garantice desinfección y se efectúen estudios médicos a todo el personal.


Los delegados estamos en la puerta del juzgado garantizado lo pedido con nuestra presencia. Declaramos el Estado de Alerta y Movilización en todo el fuero hacemos responsables al Dr. Miguel Piedecasas, a la Corte Suprema y al Ministro Garavano por no haber tomado oportunamente las medidas tendientes a evitar un nuevo contagio.


COMISIÓN INTERNA PENAL UEJN (Frente Azul-Bermellón)


CONTACTO: 

Juan Facundo Sosa, Secretario CI Penal ‭11 5493 4083

Facundo Miño, Secretario Gremial CI Penal 1159638900

[TragediaMoreno] Presentan proyecto juicio político a Vidal

Lo presentará mañana en la sesión de la legislatura bonaerense el diputado Guillermo Kane

15/08/2018

El diputado del Partido Obrero – FIT, Guillermo Kane, presentó un proyecto promoviendo un Juicio Político a la Gobernadora María Eugenia Vidal por la crítica situación de infraestructura del sistema educativo de la Provincia. "Estamos viviendo un Cromañóneducativo. Vidal y su gobierno son responsables", afirmó Kane.


 


 


El proyecto plantea iniciar un Juicio Político para investigar el mal desempeño de sus funciones e incumplimiento de los deberes de su cargo, tras evidenciarse el precario estado de las escuelas luego de la explosión que se cobró la vida de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez en la Escuela 49 de Moreno. "Vidal ha puesto en marcha un operativo de autoencubrimiento descargando la responsabilidad penal en el gasista. Es inaceptable, hay casi 1000 escuelas cerradas por no contar con las mínimas condiciones garantizadas par dar clases en toda la Provincia. Es una situación generalizada, se conocen nuevos siniestros todos los días", declaró el diputado del FIT. 


 


 


"La Gobernadora también adjudicó la responsabilidad política en el intendente Festa. La realidad es que si los intendentes desvían los fondos que van a las escuelas es porque el gobierno de Vidal no solo ajusta el presupuesto sino que ha disuelto y vaciadolos organismos que podían encarar un plan de obras único, generalizando la tercerización de las pocas obras que se hacen y así dando lugar a todo tipo de negociados y sobreprecios. Es, de hecho, el esquema por el cual se investigan sobreprecios millonariosencargados por el todavía titular de la Dirección de Infraestructura Escolar (DPIE) de la DGCyE. No sería de extrañar parte de esos fondos desviados son los que blanqueaban con los aportistas truchos", agregó Kane.


 


 


Al finalizar, destacó que "deben determinarse las consecuencias de la política de este gobierno, que ha agravado profundamente el estado de crisis edilicia que la propia Vidal reconoció al asumir. Si conocía el estado crítico de las escuelas, era evidente que la disolución de la UEP, el desmantelamiento del programa de Gestión Integral de Riesgo Escolar, el vaciamiento de la DPIE y el ajuste presupuestario a la educación pública en general, iban a terminar teniendo consecuencias trágicas".


 


Para comunicarse:


 


Guillermo Kane: 011- 4042 4812


 


Gisel (prensa): 0221- 6133377

Kane: “La ilegalidad del aborto que alivia a Vidal mata a las mujeres”

El diputado provincial del Frente de Izquierda declaró: “La muerte de Liz es la consecuencia más brutal de la clandestinidad del aborto que Vidal declaró que la hacia sentir aliviada”.

14/08/2018


Guillermo Kane diputado provincial del Frente de Izquierda declaró: “La muerte de Liz es la consecuencia más brutal de la clandestinidad del aborto que Vidal declaró que la hacia sentir aliviada”.


A su vez recordó que “A la gobernadora María Eugenia Vidal la muerte de Liz por un aborto clandestino en su provincia parece no alterarle el alivio. Tras su muerte el gobierno reafirmó su posición contraria a la legalización. Por esa decisión política de mantener el aborto en la ilegalidad y someter a las mujeres a abortos inseguros que terminan con sus vidas, son responsables de la muerte de Liz y de todas aquellas que se produzcan, en la provincia con mayor cantidad de internaciones por complicaciones en torno a abortos clandestinos. Por eso, no es cierto que para la Gobernadora el problema del aborto legal sea el gasto del sistema de salud. Vidal es una militante del aborto clandestino. Sus compromisos con el clero son de público conocimiento. Por la vida y la salud de las mujeres vamos continuar la lucha por el aborto legal hasta que se apruebe”


 


Para comunicarse Guillermo Kane: 1140424812


 

[Córdoba] Pitrola: “La privatización de EPEC es parte del plan de ajuste de Macri-Schiaretti”

El dirigente Nacional del Partido Obrero, Néstor Pitrola estará presente mañana en la ciudad de Córdoba en la marcha que partirá a las 18 h desde Colón y Cañada convocada en rechazo al nuevo marco regulatorio propuesto para la Empresa Provincial de Energía de Córdoba

14/08/2018


Pitrola señaló: “El nuevo marco regulatorio para la Empresa Provincial de Energía de Córdoba que presentó el gobierno de Schiaretti está en la línea de la reforma laboral de Macri y el FMI. Flexibiliza el Convenio Colectivo de Trabajo, avanza en una privatización de la empresa estatal y habilita en la provincia el ´tarifazo permanente´, porque contiene una actualización automática de la tarifa que con la suba del dólar se convertirá en una carga insostenible para el conjunto de la población."


 


"El marco regulatorio que plantean es parte central de la política de ajuste. Llamamos a la población a sumarse a esta movilización popular contra la privatización, en defensa de los puestos y condiciones de trabajo y contra la confiscación al salario de todos los trabajadores vía los tarifazos permanentes. Es necesario un plan de lucha del conjunto de la clase obrera, que la CGT no convocará. Ante ello, proponemos un congreso de delegados de base de todos los sindicatos, para votar un plan de lucha para derrotar el ajuste."


 

Romina Del Plá: “El aborto clandestino que defendieron los senadores se cobra una nueva vida”

En la tarde de hoy, a las 18h, las dirigentes participarán de una movilización a la casa de la Provincia de Buenos Aires (Callao 237), en repudio a la muerte de Liz por un aborto clandestino

14/08/2018


La diputada del Partido Obrero, Romina Del Plá, y la dirigente nacional del Plenario de Trabajadoras, Vanina Biasi, repudiaron la muerte de Liz una joven bonaerense de 24 años, madre de dos niños, tras dos días de internación luego de un aborto realizado en las peores condiciones.


Del Plá declaró: “Las muertes de mujeres y niñas por abortos inseguros son un crimen de Estado. Tienen responsables con nombre y apellido: las Iglesias católicas y evangelistas que operaron hasta el final contra el derecho de las mujeres a decidir y los senadores de todos los bloques políticos que han decidido perpetuar los abortos clandestinos. Los que niegan el derecho de las mujeres a interrumpir un embarazo son los mismos que nos niegan la educación sexual, el acceso a la anticoncepción, y nos someten a una vida plagada de violencias y atropellos”.




“Liz se suma a la desgarradora lista de víctimas del aborto clandestino que, como ocurre en todo el país, se cobra la vida de mujeres jóvenes, trabajadoras y pobres en la Provincia de Buenos Aires. La gobernadora Vidal, que festejó que el aborto siga siendo ilegal, es responsable y es la cabeza de un gobierno provincial con más egresos hospitalarios por embarazos terminados en abortos en hospitales públicos del país, unas 5.959 mujeres” denunció la diputada.




Vanina Biasi concluyó: “Las organizaciones del movimiento de mujeres ya estamos organizando acciones para reclamar Justicia por Liz. El enorme movimiento de lucha que se puso en pie por el derecho al aborto legal y reclama la inmediata separación de la Iglesia del Estado debe continuar su movilización y su lucha, ahora más que nunca. No vamos a cesar en la lucha terminar con el flagelo del oscurantismo y la opresión a la mujer que se expresan de manera concentrada y criminal en la continuidad del aborto clandestino”.




Para comunicarse:

Romina Del Plá 11 4042-9791

Vanina Biasi  11 5485-9472


 

Romina Del Plá: “Mañana queremos ver a toda la oposición sentada dando quórum para voltear los decretazos de Macri”

Frente a la sesión especial convocada por diferentes bloques de la oposición el día de mañana, la diputada Romina Del Plá, del Partido Obrero – Frente de Izquierda, declaró que se hará presente para dar quórum y para defender sus proyectos que buscan la derogación de los decretos 683/18 y 702/18.

06/08/2018


Del Plá declaró: “Como denunciamos oportunamente, ambos decretos son parte del acuerdo con el FMI para golpear a los trabajadores, incluso en sus sectores más vulnerables, y poner a las Fuerzas Armadas en la calle para reprimir la protesta social que enfrente esas medidas, mientras siguen rebajando las retenciones al capital agrario y los aportes patronales a la seguridad social”. 

“El quórum en esta sesión es fundamental. Ninguna demagogia, queremos ver a todos/as los diputados/as de la oposición sentados en la sesión contra el decreto sobre la intervención en asuntos internos por las FFAA y el recorte a las asignaciones familiares”. 

[AbortoLegal] Vanina Biasi: “Con la movilización podemos conquistarlo”

La dirigente de la organización de mujeres Plenario de Trabajadoras - Partido Obrero participó de la conferencia de prensa de la Campaña por el derecho al aborto

06/08/2018

Vanina Biasi dijo: "Las fuerzas políticas de las que depende el aborto legal se hunden en la cobardia. Ha quedado en evidencia que prefieren mantener sus compromisos con el Vaticano y un Estado controlado por el clero a los derechos de las mujeres. Esta profusa campaña de la Iglesia que define a los senadores la superaremos con la movilizacion popular, como ha sido con cada derecho conquistado."


 


Romina Del Pla, diputada nacional firmante del proyecto de aborto legal agrego: "Un importante sector politico viene trabajando fuertemente en favor de la Iglesia, contra la legalizacion del aborto. Ningun bloque politico es capaz de defender unanimemente el aborto legal. La lucha en Diputados fue tambien muy dura y fue la movilizacion el factor decisivo para lograr la media sanción. Todos los que consideren que hay que terminar con las muertes por aborto clandestino, como la de Liliana, que somete especialmente a las mujeres pobres, al reves de como dice Laraburru para justificarse, el miercoles salgamos a la calle"

Pitrola: “El Lava Jato argentino pone en el banquillo a la ´burguesia nacional´ que planteó reconstruir Néstor Kirchner”

02/08/2018


En la mañana de hoy el dirigente del Partido Obrero Néstor Pitrola señaló “En 2003 Néstor Kirchner sostuvo que venía a “reconstruir la burguesía nacional”. Con el dinero de los sobreprecios, obras truchas, las que no se hicieron y sus ‘retornos’ a los funcionarios, financiaron una red de capitalistas de un alcance similar al Java Lato brasileño. Abarca a los principales funcionarios del gobierno anterior, incluido CFK, y a todos los contratistas del Estado, del kichnerismo y del macrismo. Entre los denunciados no sólo está Electroingeniería, empresa íntima del poder K, están también Iecsa, del primo del Presidente Macri, la española Isolux,  el ex presidente de la Cámara Argentina de la Construcción Carlos Wagner, el ex presidente de la UIA Juan C. Lascurain y se han allanado sedes de Supercemento, Techint y Roggio: el ‘tout’ de la burguesía contratista. Y los hilos llegan hasta la recientemente despedida por la causa de los aportistas truchos, Fernanda Inza, de quien Vidal dijo tener la máxima confianza, quien avaló contratos investigados desde su función en la UBA, como miembro de la trenza dirigente de Franja Morada. Estamos frente a un verdadero sistema que debe ser desmantelado y que corresponde al dominio del Estado por parte de esa ‘burguesía nacional’”.


 


Pitrola finalizó “Estas revelaciones ponen en el banquillo de los acusados al empresariado nacional (nervioso por los cuadernos de la corrupción según el diario La Nación) y a un régimen político que abarca del kirchnerismo al macrismo. Esa burguesía de carne y hueso está en el ejercicio directo del poder, sin intermediarios. El propio grupo Macri fue beneficiario de la política K. Por lo tanto estamos ante un salto en la crisis política que eleva varios escalones el caso de los aportes truchos. Un año antes de las PASO presidenciales y al calor del hundimiento económico que castiga a los trabajadores, saltan los carpetazos desde lo más íntimo del poder del Estado. Los trabajadores tenemos que sacar las conclusiones de fondo: estamos ante una pelea de bandos capitalistas, del kirchnerismo al macrismo, que hoy castigan con el ajuste fondomonetarista en la nación y en cada provincia. La investigación y las condenas deben llegar hasta el final, pero los trabajadores tenemos que construir la alternativa política y de poder para poner fin a este saqueo nacional y social, terminando con los negociados millonarios que implican a funcionarios, empresarios y burócratas sindicales para lo cual hay que terminar con las contrataciones privadas de la obra pública y establecer el control de los trabajadores de las mismas.”


 

[SantiagoMaldonado] Pitrola: “Ayer por Benetton, hoy por el FMI. A un año de un crimen de Estado, refuerzan el despliegue represivo de las FF.AA.”

Néstor Pitrola se movilizó hoy con el Partido Obrero, junto a los familiares de Santiago Maldonado y a Memoria, Verdad y Justicia y demás organizaciones de DDHH para reclamar Justicia.

01/08/2018


Néstor Pitrola declaró “Ayer por Benetton, Lewis y todos los terratenientes de la Patagonia contra el pueblo mapuche, hoy por el ajuste del FMI, el régimen de Macri y los gobernadores, está reforzando el carácter represivo del Estado, con la impunidad de un crimen de Estado como el de Santiago Maldonado -que fue seguido por el fusilamiento por la espalda de Rafael Nahuel- y con el despliegue de las FFAA en cuestiones de seguridad interior a través del  reciente decretazo.”


“Las últimas medidas de tarifazos, aumento de combustibles, colectivos y subtes, rebaja a la mitad de las asignaciones familiares de zonas desfavorables, recortes draconianos en las provincias y un ajuste y recesión  de enormes magnitudes contra los trabajadores, mientras confirman las rebajas de aportes patronales a la UIA y de las retenciones al capital agrario, llevarán a choques de clases frente a los cuales sólo piensan en represión. Pero la represión fracasó siempre y más aún por parte de un gobierno que es cada día es más odiado por la mayoría trabajadora. En las calles los derrotamos si somos millones, primero por el aborto legal, luego contra todo el plan del FMI.”

Romina Del Plá pide que se anule el recorte de las asignaciones familiares

01/08/2018


La diputada del Partido Obrero – FIT, Romina Del Plá, presentó un proyecto de ley para anular el decreto que recorta las asignaciones familiares.


“Con este recorte -que afecta a 400 mil chicos y golpea el bolsillo de cientos de miles de familias trabajadoras de diversas provincias- están liquidando un derecho conquistado, hace décadas, para ayudar a afrontar las zonas desfavorables, las inclemencias climáticas y la mayor carestía del costo de vida por las lejanías de las grandes metrópolis”.


Del Plá agregó: “Este recorte es parte de las medidas de ‘ajuste’ que pactó el gobierno de Macri con el FMI y que la oposición peronista está dejando pasar. Buscan un ‘ahorro’ de 5000 millones de pesos al año a costa de los ingresos de las familias trabajadoras. El recorte es también consecuencia directa de la disminución de los aportes patronales al sistema previsional, aprobado con fuerte resistencia obrera y popular en diciembre pasado. La receta de quienes nos gobiernan es: menos aportes de los patrones, menos ingresos para los hijos de los trabajadores”.


“Dicen que quieren terminar con los 'privilegios', pero atacan las conquistas de los trabajadores que sufren la inflación desenfrenada y el incremento del costo de vida, mientras mantienen la rebaja de retenciones para los pulpos del agro”.


“Alertamos que este es un peligroso precedente que el gobierno anti-obrero, asociado al FMI, podrá luego tomar para terminar con los ‘privilegios’ de los jubilados de la zona patagónica que ganan un plus por encima de la jubilación mínima y media nacional. Y hasta con los salarios de trabajadores estatales y numerosos gremios que tienen incorporado en sus convenios cláusulas monetarias de zona desfavorable”.


La diputada del Partido Obrero concluyó: “Este ‘ajuste’ antiobrero contra las asignaciones familiares no debe pasar. El movimiento obrero debe enfrentarlo con la continuación y profundización del paro del 25 de junio pasado, por el paro activo de 36 horas y la huelga general contra el ajuste fondomonetarista, y por el salario y los derechos de los trabajadores”.