Repudiamos la persecución a organizaciones populares en Córdoba

Desde la Asociación de Profesionales en Lucha repudiamos los allanamientos y detenciones realizadas hoy por la policía en la ciudad de Córdoba.

31/08/2017


Todas las organizaciones que sufrieron estos amedrentamientos participaron de la movilización llevada a cabo el lunes contra el gatillo fácil, lo que significa que el gobierno viene a perseguir a las organizaciones políticas y culturales en lucha.


Fueron allanados el local central del Partido Obrero de la provincia, la Casa 1234 (barrio Güemes), el Ateneo Social Anarquista (barrio Güemes también), el Espacio Cultural San Martín, el local del Partido de la Victoria, la Biblioteca Popular de Villa La Maternidad y Kasa Karacol, del FOB, donde funciona la radio Zumba La Turba. 


El objetivo de este ataque está a la vista: instaurar un régimen represivo que permita profundizar el ajuste en marcha. También se lleva a cabo este ataque un día antes de la masiva movilización convocada en todo el país para exigir al Estado la inmediata aparición con vida de Santiago Maldonado.


Convocamos a redoblar la lucha para terminar con estos ataques a las libertades democráticas más fundamentales por parte del gobierno.


Mañana seamos cientos de miles en las plazas de todo el país.


Aparición con vida de Santiago Maldonado. Fuera Bullrich. El gobierno y el Estado son responsables.


Apel


Para comunicarse:


Liliana Alaniz 15- 3013-6387


Claudia Ferrero 15- 5604-5905


Jorge Navarro  0351-15-5469014

Marcelo Ramal: “Vivan los docentes que preguntan dónde esta Santiago Maldonado”

El legislador del Frente de Izquierda – PO Marcelo Ramal denunció en plena sesión de la Legislatura porteña que en ese mismo momento en Córdoba se estaban allanando alrededor de 10 locales de organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos entre ellas la de madres de Plaza de Mayo y el local central del Partido Obrero de Córdoba

31/08/2017


“El mismo gobierno incapaz de encontrar a Santiago Maldonado y encubre a Gendarmería, ha lanzado una operación represiva contra las organizaciones populares que están empeñadas en que aparezca con vida Santiago Maldonado y poniendo de manifiesto el papel encubridor que está jugando la Ministra de Seguridad Bullrich en este tema. Eso es lo que está ocurriendo hoy en la Argentina” denunció Ramal. 


“Esta situación es inseparable de la ofensiva que ha lanzado el Gobierno de la Ciudad contra los docentes. Demoraron 2 semanas en citar a los gendarmes involucrados en el caso Maldonado, pero a los docentes que piden su aparición con vida rápidamente les abrieron un 0800 buchón para delatarlos y sancionarlos” continuó.


Con gran énfasis denunció que “Hablan de manipulación política en las aulas pero el presidente Macri con todo el peso del Estado obligó a cientos de chicos de 4to grado que juraban la bandera a gritar “sí se puede”. No rechazan “la política” en las aulas, rechazan que un maestro o un  enfermero o un estudiante levante su voz contra la represión y se pregunte dónde está Santiago Maldonado. Vivan los docentes, los estudiantes, los médicos que preguntan dónde está Santiago Maldonado. Viva el pueblo argentino que desde Jujuy a Tierra del Fuego pregunta dónde está Santiago Maldonado”.

Festival en la Facultad de Psicología UBA a un mes de la desaparición de Santiago Maldonado

31/08/2017


La agrupación EPA! (Estudiantes de Psicología en Acción) organiza el jueves 31 un festival de cara a la marcha del viernes 1, que reclamará la aparición con vida de Santiago Maldonado a un mes de su desaparición.


"En las últimas semanas hicimos una intensa campaña en la Facultad, debatiendo el tema en todos los cursos y sacando fotos donde cientos de estudiantes y docentes nos pronunciamos por la aparición con vida de Santiago. A raíz de ello, la familia de Santiago nos envió un video donde le agradecen a estudiantes y docentes por el pronunciamiento, y nos entregarán en el festival remeras de la campaña que están impulsando a nivel nacional", declaró Agustina I., estudiante de tercer año de Psicología.


"Haremos una jornada cultural en la Facultad de Psicología exigiendo la aparición con vida de Santiago Maldonado. Desde las 16.30 comenzaremos pintando la bandera con la que marcharemos el viernes a Plaza de Mayo, y luego habrá proyecciones y bandas en vivo", concluyó Agustina.


"El viernes marcharemos junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, organización que hace años que sostiene una movilización independiente de los gobiernos de turno, reclamando por la aparición de Julio López, justicia por el asesinato de Luciano Arruga y los miles de casos de gatillo fácil desde el retorno de la democracia", agregó Jaqueline Carmassi, estudiante de cuarto año de la carrera.


Participará del festival Ileana Celotto, secretaria general de la Asociación Gremial Docente de la UBA, quien formó parte de la delegación del Encuentro Memoria,Verdad y Justicia que estuvo en Esquel la semana pasada y que visitó la comunidad la Lof Cushamen.


 


LEE MÁS


 


Arquitectura – UBA: Un compromiso provisorio para defender el Ceadig


Sociales-UBA: ahora, la izquierda


Masivo reclamo por Santiago Maldonado en Filosofía y Letras

[Santiago Maldonado] Pablo Lopez a Marcos Peña: “No es cierto que el gobierno colabora con la justicia”

Intervención del diputado del Partido Obrero-FIT al Jefe de Gabinete

30/08/2017


En la sesión de interpelación al Jefe de Gabinete que se acercó al Congreso nacional como representante del Poder Ejecutivo el diputado salteño del Partido Obrero-Frente de Izquierda, Pablo Lopez denunció la omisión que Marcos Peña hizo en su informe inicial de la desaparición de Santiago Maldonado como parte del operativo de encubrimiento que lleva adelante el gobierno nacional.


“Lo escuchamos hablar de enemigos y estigmatización. Este gobierno es el que ha buscado un enemigo interno y han estigmatizado a la comunidad mapuche. Patricia Bullrich ataca a la familia que acaba de aportar elementos muy importantes para la causa. Una ministra que solo se ha ocupado de defender a la Gendarmería. No es cierto que colaboran con la justicia: aportan confusión e inventan historias para entregarle la Patagonia a Benetton, a las petroleras y a las mineras.”


Pablo Lopez cerró: “Este viernes el pueblo argentino va a dar un fuerte mensaje movilizado en todo el país reclamando la aparición con vida de Santiago Maldonado.”


 


Pitrola: “Tras el escrutinio definitivo, claramente, vamos por mas en octubre”

Néstor Pitrola analiza los resultados de las PASO tras el escrutinio definitivo

30/08/2017

Con la publicación del escrutinio definitivo, el Frente de Izquierda en la Provincia de Buenos Aires alcanzó 340.000 votos, quedando en el umbral del piso necesario para el ingreso al Congreso nacional de su primer candidato a diputado y coloca la posibilidad de lograr en octubre alcanzar una segunda banca, la de Romina Del Plá.  Asimismo, deja planteado el ingreso de Guillermo Kane como diputado provincial, renovando la banca conquistada en 2013.


 


El candidato a senador del Frente de Izquierda, el dirigente del Partido Obrero, Néstor Pitrola dijo que “Claramente, vamos por más en octubre. En primer lugar, haremos una gran campaña hacia octubre para concentrar el voto de la izquierda y los luchadores en la lista que enfrenta verdaderamente el ajuste y la ofensiva contra la clase trabajadora, que es la del Frente de Izquierda. Pero desafiaremos también el intento de polarizar entre dos puntas de quienes han sido socios del ajuste en innumerables terrenos.”


 


“El triunfo pírrico de Cristina, que sacó menos votos que Aníbal Fernández en 2015, mostrando un proceso de desintegración del kirchnerismo, sólo como un actor más de la crisis del peronismo, ratifica el planteo del Frente de Izquierda de pelear especialmente los votos de las distintas alas del peronismo. CFK misma en su acto, al igual que Rossi en Santa Fé y el kirchnerismo mendocino, refuerzan su carácter de corriente interna del PJ. El Frente de Izquierda denunciará implacablemente que los gobernadores del PJ y la burocracia sindical negociarán  la reforma laboral, jubilatoria e impositiva en función de sus propias prebendas, como ya lo han hecho en el año y medio precedente votando las leyes del ajuste. La ´polarización´ es una farsa: con el PJ, CFK va de cabeza a un acuerdo nacional como el que proponen Cambiemos y la Unión Industrial.”


 


“Incluso, agregó Pitrola, pelearemos los votos de la base de Cambiemos en defensa de las reivindicaciones democráticas y de derechos sociales como a la aparición con vida de Santiago Maldonado o el aborto legal, que interesan a sectores de la población que pueden haberlos votado bajo la extorsión del fantasma de la vuelta del kirchnerismo, que enarboló el oficialismo.”


 


Pitrola: 1553242356

Marcelo Ramal denunció “persecución y censura a docentes que reclaman la aparición con vida de Santiago Maldonado”

Ramal rechazó el operativo del gobierno contra los docentes

30/08/2017


Marcelo Ramal, legislador porteño del FIT, denunció que “el gobierno de la Ciudad lleva adelante una persecución ideológica a docentes y censura el debate sobre Santiago Maldonado en las escuelas.”


“En el día del detenido desaparecido y a días de cumplirse un mes de la desaparición de Santiago Maldonado en manos de la gendarmería, la docencia impulsó en todo el país jornadas de reflexión y debate en las escuelas públicas”.


“Pero el gobierno salió a perseguir e intimidar a los docentes que desarrollaron estos debates. Implementaron el método de la delación a través de un “0800”, acompañado de una fuerte operación  que intenta demonizar a la docencia y al debate político en las escuelas, cuando éste no está al servicio del gobierno que ampara a los Benneton, a la gendarmería”.


“Denunciamos la persecución ideológica que se pretende ejercer sobre los docentes, a la vez que defendemos el derecho a debatir y convocar a las escuelas a movilizar por la aparición con vida de Maldonado”.


Ramal concluyó convocando a la movilización de este viernes en Plaza de Mayo, a las 17 horas.  “El 1º  de septiembre debemos ser miles en la Plaza”.


Para comunicarse:


Marcelo Ramal 15- 5690-1943

Solano: “Avruj es el secretario de la impunidad”

En el día de ayer el candidato a legislador del FIT Gabriel Solano integró la delegación del Encuentro Memoria Verdad y Justicia que se entrevistó en la ESMA con el secretario de Derechos Humanos Claudio Avruj. Luego del fuerte contrapunto que se vivió en la reunión Avruj realizó un really de medios para reafirmar la negativa del gobierno de considerar a Santiago Maldonado como víctima de una “desaparición forzada”. Ante esto Gabriel Solano señaló en varios medios de comunicación lo siguiente:

30/08/2017


Después de la reunión de ayer Gabriel Solano del PO-FIT le respondió a Avruj:


“Avruj es el secretario de la impunidad”


En el día de ayer el candidato a legislador del FIT Gabriel Solano integró la delegación del Encuentro Memoria Verdad y Justicia que se entrevistó en la ESMA con el secretario de Derechos Humanos Claudio Avruj. Luego del fuerte contrapunto que se vivió en la reunión Avruj realizó un really de medios para  reafirmar la negativa del gobierno de considerar a Santiago Maldonado como víctima de una “desaparición forzada”. Ante esto Gabriel Solano señaló en varios medios de comunicación lo siguiente:


“En vez de secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj debe ser calificado como el secretario de la Impunidad. Ya en el pasado había respaldado el fallo del 2×1 a los genocidas, para después quedar desautorizado ante el repudio popular que obligó al gobierno a impulsar en el Congreso una ley contraria. Ahora con Santiago Maldonado vuelve a la carga. Su afirmación de que Santiago Maldonado no es víctima de una “desaparición forzada” no sólo omite la carátula puesta por la propia Justicia. Además desconoce las declaraciones de testigos y las abundantes pruebas que existen. Entre ellas, el video aportado por la familia de Santiago que deja expresamente claro que él se encontraba junto a la comunidad mapuche sobre la ruta 40”.


“Como lo hemos señalado ayer en la reunión, el gobierno insiste en una política de auto-encubrimiento. Patricia Bullrich llama a "investigar todas las hipótesis" pero le dice a los medios de comunicación que descarta por completo que Santiago haya sido secuestrado por la Gendarmería, descartando así la hipótesis principal que es su desaparicion forzada, que la ministra ha rechazado publicamente”.


Solano concluyó anunciando que la el Encuentro Memoria Verdad y Justicia se movilizará el viernes masivamente a Plaza de Mayo al cumplirse un mes de la desaparición de Santiago Maldonado, para reclamar su aparición con vida y el inmediato apartamiento de Patricia Bullrich y de su jefe de gabinete Pablo Noceti.


 


Gabriel Solano: 1556901514


 

Naftazo: Lo peor no pasó

En declaraciones radiales en el programa Factor UV, el candidato a senador bonaerense por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Néstor Pitrola, rechazó el naftazo y cuestionó duramente la política oficial. En diálogo con la conductora Úrsula Vargues, sostuvo:

29/08/2017


En declaraciones radiales en el programa Factor UV, el candidato a senador bonaerense por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Néstor Pitrola, rechazó el naftazo y cuestionó duramente la política oficial. En diálogo con la conductora Úrsula Vargues, sostuvo:


“El nuevo aumento de la nafta que el gobierno pacta con las petroleras para después de octubre es un golpe económico a los trabajadores que acicateará aún más la inflación y deteriorará el poder adquisitivo de los salarios y las jubilaciones. El gobierno le pide a los pulpos petroleros un intercambio de favores: que posterguen el aumento que cocinaban para octubre hasta después de las elecciones a cambio de liberar por completo los precios a medida de las petroleras a partir del año próximo”.


Pitrola agregó: “La suba trimestral del precio de los combustibles se calcula a partir de una fórmula que incluye, entre otros ítems, el tipo de cambio. Es lisa y llanamente una dolarización de los precios en beneficio de las petroleras, una especie de cláusula gatillo ajustada a la depreciación de la moneda local que el gobierno retacea, en cambio, en las paritarias”


“Al impacto directo que tendrá sobre los consumidores, debe agregarse el indirecto, que afectará los costos industriales y de transporte, lo que echa por tierra definitivamente la meta oficial inflacionaria, sobre la que se calculan a la baja por ejemplo los aumentos salariales o el presupuesto de salud y educación”.


“Lo peor aún no pasó. Demagógicamente dejan para después de octubre un aumento en el transporte, el aumento de tarifas y encima endeudan a las familias cuotificando el gas que es como pagar alimentos cotidianos en cuotas”.


 “El Frente de Izquierda rechaza enérgicamente este naftazo. Plantemos la nacionalización integral del petróleo y el gas bajo la dirección de los trabajadores”.


Para comunicarse:


Néstor Pitrola 15- 5324-2356

Marcelo Ramal presentó proyecto contra la reforma educativa en la Legislatura porteña

El legislador Marcelo Ramal, candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda, presentó en la Legislatura porteña una declaración de rechazo de la reforma educativa que promueven Larreta y Macri

29/08/2017

“La reforma educativa de Larreta-Macri responde a las exigencias de la Ocde y el Banco Mundial para adaptar la escuela secundaria a la precariedad y descalificación del mercado laboral. Elimina 5to año y lo reemplaza por trabajo precario que permitirá a los empleadores despedir mano de obra con derechos laborales para que su trabajo lo realicen jóvenes de manera gratuita.” afirmó Ramal.


 


Ramal llamó “a los estudiantes y docentes a organizarse contra esta reforma que representa un ataque a la educación similar al que significó la Ley Federal de Educación menemista que produjo en los 90’ la destrucción de la escuela secundaria”


 


Amanda Martin, secretaria adjunta del gremio docente Ademys agrego: “El “emprendedurismo” es una figura publicitaria que consagra un sistema de tercerización del trabajo a gran escala, el reemplazo de docentes por  la figura de “facilitador” que pone en riesgo las conquistas laborales establecidas en el estatuto docente; la educación a distancia que quiebra el proceso educativo democrático e integrador en el aula y la degradación de contenidos pedagógicos en línea con lo que ya ocurre con la Nueva Escuela Secundaria (NES)”.

Avruj niega desaparición forzada de Maldonado

Declaraciones de Gabriel Solano tras la reunión con el secretario de Derechos Humanos

29/08/2017


El día de hoy, Gabriel Solano, dirigente del Partido Obrero–Frente de Izquierda, participó de la reunión del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia con el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, en el edificio de la ex ESMA por la desaparición de Santiago Maldonado. 


En la misma hubo un duro contrapunto ya que el secretario de Derechos Humanos negó que se tratara de una desaparición forzosa, argumentando que no existían pruebas para ello, lo cual contradice directamente a la justicia que caratuló de esa forma el caso.


“La posición del Secretario de Derechos Humanos refuerza la operación de encubrimiento a la ministra Bullrich y la Gendarmería que se viene montando. El cambio de carátula a desaparición forzada plantea objetivamente la responsabilidad estatal y deben demostrar su inocencia”, afirmó Solano. 


Solano agregó que “le planteamos al secretario Avruj que el cambio de carátula desmiente todo lo dicho por Patricia Bullrich. Ella mintió cuando dijo que no envió a su jefe de gabinete Pablo Noceti a dirigir el operativo represivo contra la comunidad mapuche, y mintió también al afirmar que su ministerio no impartió la orden operativa de reprimir. Cometió además un acto gravísimo al revelar la identidad de un testigo protegido en el Senado de la Nación. Todos estos actos que van en dirección a su propio autoencubrimiento muestran que la permanencia en el cargo será usado para bloquear el avance de la causa”.


Convocamos a movilizar masivamente el día viernes por aparición con vida ya de Santiago Maldonado, desaparecido por Gendarmería.


Por la libertad de Facundo Jones Huala. Que se vaya Patricia Bullrich.

9.30h reunión de organismos de DDHH con Lic. Claudio Bernardo Avruj

Participará Gabriel Solano del Partido Obrero

29/08/2017


Hoy, desde las 9.30, Gabriel Solano, dirigente del Partido Obrero – Frente de Izquierda participará de la reunión del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia con el secretario de DDHH, Lic. Claudio Bernardo Avruj, que se realizará en el edificio de la ESMA, en Av. del Libertador 8151, por la desaparición de Santiago Maldonado. 


Allí reclamarán por la aparición con vida ya de Santiago Maldonado, desaparecido por Gendarmería, y por la libertad de Facundo Jones Huala, dirigente mapuche encarcelado por reclamar contra la usurpación de tierras de la Patagonia de Benetton.  Se trata de una reunión convocada luego del ausentismo del ministro de justicia,  Garavano, la semana pasada.


Allí señaló que “los funcionarios deben dar la cara y, con el cambio de caratula a desaparición forzada, que plantea objetivamente la responsabilidad estatal y coloca al gobierno en el banquillo de los acusados, invirtiendo la carga de la prueba, deben demostrar su inocencia.”.


Solano agregó que “le plantearemos al secretario Avruj que el cambio de carátula desmiente todo lo dicho por Patricia Bullrich hasta el momento. Ella mintió cuando dijo que no envió a su jefe de gabinete Pablo Noceti a dirigir el operativo represivo contra la comunidad mapuche, y mintió también al afirmar que su ministerio no impartió la orden operativa de reprimir. Cometió además un acto gravísimo al revelar la identidad de un testigo protegido en el Senado de la Nación. Todos estos actos que van en dirección a su propio autoencubrimiento muestran que la permanencia en el cargo será usado para bloquear el avance de la causa”.

Marcelo Ramal: “Patricia Bullrich se tiene que ir”

El candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda en la Ciudad, Marcelo Ramal, anunció que participará de la movilización a Plaza de Mayo este viernes 1° de septiembre y declaró:

28/08/2017


“La actitud de Patricia Bullrich en el programa de Mirtha Legrand el sábado y durante todo el último tiempo, ha sido la de justificar incondicionalmente el accionar de la gendarmería. Bullrich ha hecho una defensa cerrada y corporativa de la gendarmería, responsabilizando a los mapuches de la situación, deslizando hipótesis de una supuesta ida voluntaria de Maldonado y en general justificando una situación persecutoria, que nace cuando el presidente Macri se entrevista con la presidenta Bechellet en Chile y acuerdan la defensa incondicional de los intereses de terratenientes como Benetton, las compañías petroleras y las mineras”.


“La defensa cerrada de gendarmería por parte de Bullrich tiene que ver con una política represiva de carácter más general, que el gobierno la inició mucho antes de esta operación con Maldonado. Este gobierno fue el que inventó y le dio el libreto a la Corte Suprema de Justicia para tratar de beneficiar a los genocidas de la dictadura con el régimen del 2×1. Elisa Carrió, principal espada del gobierno en la Ciudad, defendió en el congreso este fallo de la corte. Al frente del operativo en que desaparece Santiago hay un abogado ex defensor de genocidas, Pablo Nocetti, que es el jefe de gabinete de Patricia Bullrich”.


La ministra Bullrich debe renunciar. Ha demostrado no solamente la incapacidad de encontrar a Santiago, sino que además se puesto al frente del encubrimiento de la fuerza represiva que tiene la responsabilidad de su desaparición. Hay un pacto de silencio entre los que participaron del operativo y un gobierno que los protege. Tenemos al frente del Ministerio de Seguridad a una persona que conspira contra los derechos y las libertades democráticas en la argentina.”


Ramal concluyó: “El viernes 1ro vamos a una movilización que será masiva reclamando nuevamente la aparición con vida de Santiago”.


Para comunicarse:


Marcelo Ramal 15- 5690-1943

Delegación de diputados y organizaciones de DDHH visitaron Esquel

Viajaron para llevar su solidaridad a la comunidad manpuche y apoyar la lucha por la aparición de Santiago Maldonado

27/08/2017


Durante esta semana una delegación del Encuentro Memoria Verdad y Justicia, compuesta por el diputado nacional Pablo Lopez, Asociacion Ex Detenidos Desaparecidos, abogadas de APEL –Liliana Alaniz- y representantes sindicales –Ileana Celotto Secretaria General de AGD UBA- visitó la ciudad de Esquel para llevar su solidaridad a la comunidad manpuche y apoyar la lucha por la aparición de Santiago Maldonado. Alli visitaron a Francisco Facundo Jonas Huala en prisión, se entrevistaron con lideres de la organización y se presentaron como querellantes en la causa de la desaparición de Santiago, bajo el patrocinio de Alaniz, abogada de APEL, y un abogado de Liberpueblo.


“Nuestra visita coincidió con el cambio de caratula de la causa a desaparición forzada, un triunfo de la lucha popular que coloca la responsabilidad de la desaparición en el Estado”, dijo Ileana Celotto, dirigente de la Coordinadora Sindical Clasista.


Pablo Lopez, diputado del Frente de Izquierda, dijo que “los testimonios que nos han acercado miembro de la cpmunidad mapuche con quienes nos reunimos en la lof y los datos que ha aportado Facundo Jonas Huala no dejan lugar a dudas de la decisión y planificación de la represion del 1 de agosto cuando desapareció Santiago. Nocetti y Burzaco estuvieron presentes en el operativo.”


La delegación convoca a movilizarse masivamente este 1 de septiembre a Plaza de Mayo


 


Pablo Lopez 1155008610


Ileana Celotto 1169053408

Delegación de diputados y organizaciones de DDHH visitaron Esquel

Viajaron para llevar su solidaridad a la comunidad manpuche y apoyar la lucha por la aparición de Santiago Maldonado

27/08/2017


Durante esta semana una delegación del Encuentro Memoria Verdad y Justicia, compuesta por el diputado nacional Pablo Lopez, Asociacion Ex Detenidos Desaparecidos, abogadas de APEL –Liliana Alaniz- y representantes sindicales –Ileana Celotto Secretaria General de AGD UBA- visitó la ciudad de Esquel para llevar su solidaridad a la comunidad manpuche y apoyar la lucha por la aparición de Santiago Maldonado. Alli visitaron a Francisco Facundo Jonas Huala en prisión, se entrevistaron con lideres de la organización y se presentaron como querellantes en la causa de la desaparición de Santiago, bajo el patrocinio de Alaniz, abogada de APEL, y un abogado de Liberpueblo.


“Nuestra visita coincidió con el cambio de caratula de la causa a desaparición forzada, un triunfo de la lucha popular que coloca la responsabilidad de la desaparición en el Estado”, dijo Ileana Celotto, dirigente de la Coordinadora Sindical Clasista.


Pablo Lopez, diputado del Frente de Izquierda, dijo que “los testimonios que nos han acercado miembro de la cpmunidad mapuche con quienes nos reunimos en la lof y los datos que ha aportado Facundo Jonas Huala no dejan lugar a dudas de la decisión y planificación de la represion del 1 de agosto cuando desapareció Santiago. Nocetti y Burzaco estuvieron presentes en el operativo.”


La delegación convoca a movilizarse masivamente este 1 de septiembre a Plaza de Mayo


 


Pablo Lopez 1155008610


Ileana Celotto 1169053408

Pitrola: “El Partido Obrero afina la lucha política del FIT para crecer en octubre”

Esta semana se realizaron charlas en todo el país, en la que el PO realizó su balance de las PASO y planificó la batalla política del FIT en octubre.

27/08/2017

Néstor Pitrola estuvo en Hurlingham y en Vicente López. Desde este distrito declaró:


 


"Cualquier ala del pejotismo es un camino de derrota para los trabajadores en la lucha contra el plan de guerra contra los trabajadores de Macri y Cambiemos. Cristina es parte integral del PJ, porque los intendentes que la sostienen lo son y porque así se reivindica Agustín Rossi, el único que ganó la interna. Además todos proclaman el deseo de la "unidad del peronismo" que es el santo y seña del pacto de gobernabilidad del ajuste macrista, por medio del cual los gobernadores y sus legisladores negociarán, junto a la burocracia sindical, los términos de las reformas laboral, jubilatoria e impositiva."


 


Pitrola continuó: "Esta lucha política, la daremos contrastando nuestro programa para que la crisis la paguen los capitalistas, con el programa de incrementar la tasa de explotación de los trabajadores que sostienen todas las centrales patronales y el capital financiero. Nosotros nos apoyamos en los intereses y en la lucha y movilización política de los trabajadores. Desde ese lugar proyectamos concentrar el voto de izquierda y disputar la base popular de todos los socios de la coalición del ajuste que le votaron todas la leyes a Macri y que a su turno gobernaron de la mano de la  burocracia sindical que aisló y entregó todas luchas obreras de la etapa."


 


 


 


Para comunicarse:


 


Néstor Pitrola 15- 5324-2356


 

“El Partido Obrero afina la lucha política del FIT para crecer en octubre”

Esta semana se realizaron charlas en todo el país, en la que el PO realizó su balance de las PASO y planificó la batalla política del FIT en octubre.

27/08/2017


Néstor Pitrola estuvo en Hurlingham y en Vicente López. Desde este distrito declaró:


"Cualquier ala del pejotismo es un camino de derrota para los trabajadores en la lucha contra el plan de guerra contra los trabajadores de Macri y Cambiemos. Cristina es parte integral del PJ, porque los intendentes que la sostienen lo son y porque así se reivindica Agustín Rossi, el único que ganó la interna. Además todos proclaman el deseo de la "unidad del peronismo" que es el santo y seña del pacto de gobernabilidad del ajuste macrista, por medio del cual los gobernadores y sus legisladores negociarán, junto a la burocracia sindical, los términos de las reformas laboral, jubilatoria e impositiva."


Pitrola continuó: "Esta lucha política, la daremos contrastando nuestro programa para que la crisis la paguen los capitalistas, con el programa de incrementar la tasa de explotación de los trabajadores que sostienen todas las centrales patronales y el capital financiero. Nosotros nos apoyamos en los intereses y en la lucha y movilización política de los trabajadores. Desde ese lugar proyectamos concentrar el voto de izquierda y disputar la base popular de todos los socios de la coalición del ajuste que le votaron todas la leyes a Macri y que a su turno gobernaron de la mano de la  burocracia sindical que aisló y entregó todas luchas obreras de la etapa."


Para comunicarse:


Néstor Pitrola 15- 5324-2356

Gabriel Solano: “Patricia Bullrich debe ser separada de su cargo de inmediato”

El candidato a legislador del Frente de Izquierda Gabriel Solano fue entrevistado en el noticiero de C5N durante la mañana del sábado sobre la desaparición forzada de Santiago Maldonado

26/08/2017

Allí señaló que “el hecho de que la Justicia haya decidido caratular la causa de Santiago Maldonado como desaparición forzada plantea objetivamente que Patricia Bullrich debe ser apartada de su cargo. La desaparición forzada coloca al gobierno en el banquillo de los acusados e invierte la carga de la prueba, ya que ahora deben ser los funcionarios quienes demuestren su inocencia. Dejar a Patricia Bullrich en el cargo es permitirle que utilice el aparato del Estado para asegurar su propio encubrimiento”.


 


Solano agregó que “el cambio de carátula desmiente todo lo dicho por Patricia Bullrich hasta el momento. Ella mintió cuando dijo que no envió a su jefe de gabinete Pablo Noceti a dirigir el operativo represivo contra la comunidad mapuche, y mintió también al afirmar que su ministerio no impartió la orden operativa de reprimir. Cometió además un acto gravísimo al revelar la identidad de un testigo protegido en el Senado de la Nación. Todos estos actos que van en dirección a su propio autoencubrimiento muestran que la permanencia en el cargo será usado para bloquear el avance de la causa”.


 


“El reclamo del apartamiento inmediato de Patricia Bullrich –anticipó Solano- será planteado por nuestro bloque de diputados el próximo miércoles, cuando concurra el jefe de gabinete Marcos Peña a brindar su informe ante la Cámara de Diputados”.


 


Para concluir, Solano llamó a la población a que el próximo 1 de setiembre, día en el que se cumplirá un mes de la desaparición de Santiago Maldonado, “repitamos una movilización de la misma magnitud de la que frenó el beneficio del 2×1 a los genocidas de la dictadura militar”.


 


 


Nadia Rojas: reclamamos protección para ella y su madre

Desapareció dos veces en 55 días. Hacemos responsables al juez Canicoba Corral y al Gobierno de la Ciudad por su integridad.

25/08/2017


El día 24 de agosto a las 20 hs Nadia fue encontrada en el distrito de Lomas de Zamora. La información que orientaba la investigación hacia ese partido bonaerense en el que fue encontrada, consta en la causa judicial desde antes de que se produjera la segunda desaparición de la menor.


Su estado de salud es el propio de una niña de 14 años, que en su primera desaparición fuera abusada sexualmente por más de un adulto mayor. El mismo día que la niña aparecía por segunda vez, su madre era amenazada por décima vez. Tampoco esto fue investigado por la justicia.


El 3 de agosto Nadia desapareció de dependencias de un hogar de régimen cerrado que estaba bajo la órbita de la Ministra de Desarrollo Humano, Guadalupe Tagliaferri. Sobre la impericia de que una niña desaparezca mientras se encontraba bajo la custodia del gobierno de la Ciudad, aún no se ha dado una sola explicación.


Si bien Protex, la fiscalía 57, Atajo, el fiscal federal Delgado, las organizaciones de mujeres y sociales de la zona sur de la Ciudad y la querella de la madre de Nadia, señalaron y ofrecieron datos y pruebas que muestran la existencia de una red de captadores de niñas para el negocio de la venta de drogas y la explotación sexual, el juez Federal Canicoba Corral no ha hecho más que obstaculizar su desarticulación.  


A pesar de que la justicia federal  intentó sacar la causa de su órbita, la Cámara de Apelaciones le ordenó investigar la causa bajo la orientación de que se está en presencia de una Red de tratantes de menores.  No obstante esto, nada ha hecho.


En la causa están acreditados boliches de la Ciudad de Buenos Aires que funcionan con menores de edad desde las 14 hs, una mínima investigación acreditaría tanto el negocio de la venta de drogas como la explotación de la prostitución ajena.  Sin embargo, ni el juez ni el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires los han cerrado ni han iniciado causas contra sus dueños. Otra vez el negocio y el lucro empresarial por encima de la vida de nuestros chicos.


Como señalamos en oportunidad de su primera reaparición, luego de estar desaparecida durante 33 días, las causas materiales que viabilizaron esa situación siguen intactas. Nadia, su madre y decenas de pibas en no menos de cinco colegios que se encuentran entre los barrios de Lugano y de Bajo Flores, siguen en peligro. Las mujeres que han cortado las calles, realizado búsquedas de manera independiente y que lucharon por su aparición, también. Hacemos responsables al juez Federal y al gobierno de la Ciudad por la integridad física de todas ellas.


Protección real para Nadia, su madre y quienes luchan por esta causa.


Desmantelamiento de las redes de captadores, venta de drogas y explotación sexual que funcionan en la zona sur de la Ciudad.


Investigación y castigo para todos los cómplices políticos y estatales de este entramado.


Para comunicarse:


Vanina Biasi 15- 5485-9472

Ley de alquileres CABA “Sólo un paliativo para la grave situación de los inquilinos porteños”

Al votar la ley que exime del pago de comisiones inmobiliarias a los inquilinos, Marcelo Ramal, legislador de la Ciudad por el Frente de Izquierda, abordó la situación de conjunto que viven los que deben alquilar

24/08/2017

 “La ley que se va a votar es sólo un paliativo para la grave situación que viven los inquilinos porteños.  En el último año, los alquileres treparon más del 40%, mucho más que lo que lo hicieron los salarios. Las expensas, por su parte, subieron con los tarifazos, lo que también ocurrió con el ABL”.  


 


 Ramal denunció: “la hipocresía del gobierno macrista: el mismo gobierno que acepta hoy esta reivindicación elemental de los inquilinos es el que alienta la privatización de tierras y la especulación inmobiliaria, todo lo cual ha conducido al aumento de los alquileres”.  


 


 “Con esta ley, el gobierno reduce en un 4,15% -el valor de un mes de contrato- el costo de alquilar. Pero hace recaer ese alivio en quienes, en muchas circunstancias, no son más que pequeños propietarios, los cuales, con el alquiler que reciben, apenas completan un salario o una jubilación que no alcanzan para vivir”.   


 


El legislador del FIT llamó a “inquilinos y pequeños propietarios a unirse contra el capital financiero e inmobiliario, y contra los gobiernos que los amparan.  Con estas limitaciones, votamos a favor de esta medida largamente reclamada por los inquilinos y sus organizaciones”.


 


 


[Santiago Maldonado] Organismos de DDHH solicitan participar como querella ante el Juzgado Federal de Esquel

Se trata de un pedido de Asociación Ex Detenidos Desaparecidos con el patrocinio de los Dres. Liliana Alaniz y Nicolas Sanz

24/08/2017


Esta mañana, se presentó en el Juzgado Federal de Esquel la solicitud de participar como parte querellante en la causa por la desaparición de Santiago Maldonado las abogadas de la organización de Derechos Humanos, Asociacion Ex Detenidos Desaparecidos, Liliana Alaniz y Gloria Saez, abogadas de APEL.


Las abogadas forman parte de la delegación que viajó a la ciudad a apoyar la lucha por a la aparición con vida de Santiago y por la libertad de Jonas Huala, a quien esperan que se las autorice para visitarlo en la cárcel esta tarde. También se encuentran presentes y adhirieron a la solicitud el diputado nacional Pablo Lopez, del Frente de Izquierda- Partido Obrero e Ileana Celotto, secretaria general de la AGD UBA, además de otros dirigentes del FIT.


A la tarde la delegación ira a una visita y reunión con la comunidad mapuche, luego de entrevistarse ayer con Soraya Maicoñio, representante de la comunidad mapuche, quien amplió denuncias de la persecución que sufren.


 


 


 


SOLICITA SER TENIDO POR PARTE QUERELLANTE.-


 


Sr. Juez Federal:


 


           ASOCIACIÓN EX-DETENIDOS DESAPARECIDOS (en adelante AEDD), representada por su Presidente Sra. Margarita Fátima Cruz, con domicilio en Carlos Calvo 1780, Timbre 26 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el patrocinio legal de los Dres Liliana Alaniz T° 600 F° 371 CFALP y Nicolás G. Tauber Sanz T° 601 F° 099 CFALP, constituyendo domicilio a los efectos de la presente en los domicilios electrónico bajo los usuarios 27252572878 y 20261223695, en la causa N° 47473/2017 caratula “GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA s/ PRIVACIÓN ILEGAL DE LIBERTAD” (Art. 144 bis, inc. 1° CP), ante V.S. nos presentamos y decimos:


 


            I. OBJETO.-


          


            Que venimos por el presente a peticionar que la Asociación Ex-Detenidos Desaparecidos, con las facultades previstas por el art. 82 bis y concordantes del C.P.P.N.


 


           II. PERSONERÍA.-


         


            A fin de acreditar la legitimación para actuar en representación de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, adjuntamos la documentación societaria y actas pertinentes que acreditan mi mandato para presentarme en esta causa.


           Se acredita con el Estatuto Social adjunto, y personería jurídica Nº 24.054.


            


            III. LA PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO.-


        


            Esta presentación tiene su fundamento tanto en las prescripciones  del art. 83 y siguientes del C.P.P.N., como en los antecedentes que existen en la materia, puesto que, por tratarse de causas en las que se investiga la comisión de crímenes en la que claramente pueden encontrarse involucrados miembros de las fuerzas de seguridad pertenecientes a la Gendarmería Nacional y mandos superiores del Ejecutivo Nacional,  implica la afectación de todas las personas ciudadanas del Estado Argentino, toda vez que ponen en cuestionamiento los derechos y garantías a las libertades democráticas vigentes.


La Asociación de Ex-Detenidos Desparecidos fundada en 1984 por sobrevivientes de los Centros Clandestinos de Detención durante la última dictadura militar que llevo a cabo un genocidio en nuestro país. Sus integrantes fuimos desaparecidos por el Estado Argentino. Resulta consustancial con nuestra existencia la lucha porque no haya una sola persona más que sea desaparecida y lograr en el ámbito nacional e internacional, del juicio y castigo de todos los responsables y cómplices de los crímenes de lesa humanidad y de violaciones contra los derechos humanos en la Argentina.              


            El delito investiga en el marco de esta causa, que no puede ser otro que una privación ilegal de la libertad perpetrado en principio por la Gendarmería Nacional  nos ofenden particularmente, tal como lo exige el art. 82 del C.P.P.N.  ya que es imperativo que en este país “Nunca Mas” el estado o las fuerzas que lo componen se arroguen el derecho de “desaparecer” ciudadanos o proceder a su detención en manera ilegítima negando dicho proceder y disponiendo del ciudadano transformándolo en un “desaparecido”, y mucho menos bajo la vigencia de la constitución y del régimen democrático.


 


  Además de apoyar nuestra petición en la Constitución Nacional, cuya última reforma ha ensanchado enormemente la base de legitimación de las organizaciones no gubernamentales para estar en juicio, tratados internacionales de jerarquía constitucional, tal como la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, art. XXII, y C.P.P., traemos a  consideración  la  Declaración  sobre  el derecho y el deber de los individuos, los grupos y las instituciones de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales universalmente reconocidos, resolución aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 8 de marzo de 1999 y que propicia y exhorta a la participación de las Organizaciones No Gubernamentales en la promoción y vigilancia de los Derechos Humanos.


Mi organización basa su accionar en los instrumentos internacionales aprobados tanto en el seno de la Organización de las Naciones Unidas como de organizaciones regionales, tales como la Organización de los Estados Americanos, y en los instrumentos nacionales como la Constitución Nacional que en su artíclo 75 inciso 22 incorpora tratados internacionales de derechos humanos.


Promueve y realiza todas las actividades conducentes a la obtención, en el ámbito nacional e internacional, del juicio y castigo a todos los responsables y cómplices de los crímenes  que violenten las libertades democráticas y constitucionales cometidos por miembros del estado en la Argentina en los ámbitos judiciales, administrativos, civiles y penales que correspondan.


         Insta y concreta todas las gestiones que conduzcan al cumplimiento por parte de los poderes Judicial, Ejecutivo y Legislativo de sus obligaciones constitucionales, legales y convencionales que surgen de pactos y convenios de compromiso internacional destinadas a hacer efectiva la vigencia de la justicia de los derechos humanos.


           La observancia del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y la erradicación de la impunidad son sus objetivos básicos.


 


         IV. ANTECEDENTES.-


                 


         Con fecha 10 de agosto del 2017 la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, interpuso un Habes Corpus por Santiago Maldonado en forma conjunta con otros organismos de derechos humanos y personalidades políticas.


          Dicho expediente quedo radicado en el Juzgado Criminal y Correccional N° 46, a cargo del Juez Jorge A. Santo, quien se declaró incompetente en relación al Habes Corpus pero considero que correspondía que se iniciara actuaciones para que se investigue la posible privación ilegítima de la libertad de Santiago Andrés Maldonado, en los que resultan imputados efectivos de la Gendarmería Nacional, ordenando se proceda al sorteo de la presente instrucción.


            Es así que el Juzgado Criminal y Correccional N°52, resulta sorteado para intervenir en la presente investigación, resolviendo el juez a cargo Gabriel Omar Ghirlanda, declarar su incompetencia y remitir las mismas actuaciones al Juzgado Federal de la ciudad de Esquel.


            Así las cosas y a fin de poder continuar aportando desde nuestro lugar al hallazgo con vida de Santiago Maldonado (en el habeas corpus) y de encontrar y castigar a los responsables de su desaparición (en la presente causa) es que nos presentamos y solicitamos ser tenidos como parte querellante.


 


V. HECHOS.-


 


El 1 de agosto del 2017, alrededor de las 7 hs en inmediaciones de la Ruta Nacional N°40, a la altura de la comunidad Cushamen , Pcia de Chubut, en momentos que se encontraba junto a integrantes del pueblo mapuche acompañando el reclamo y la lucha por derechos ancestrales de los pueblos originarios y el reclamo de liberación de Jones Huala, se lo vio por última vez.


Su desaparición fue en el marco del procedimiento llevado adelante por la Gendarmería Nacional cuando miembros de esta fuerza avanzaron sobre el corte de la ruta n°40 y luego irrumpieron en la comunidad Lof Cusashamen.


Dicho procedimiento fue acompañado en persona por el Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad Pablo Nocetti, situación que deja revelado que dicho procedimiento respondió a los altos mandos ejecutivos de la Gendarmería Nacional.


La vinculación en la desaparición de Santiago Maldonado ha trascendido por los medios de comunicación y esperamos se encuentre acreditada en el presente expediente.


Los testimonios de los miembros de la comunidad mapuche que dan cuenta de que Santiago Maldonado fue detenido en el lugar de los hechos por miembros de la Gendarmería Nacional y trasladado en una camioneta de la fuerza.


El ocultamiento de parte de la propia Gendarmeria Nacional de vehículos que habían participado en la acción represiva y no fueron puestos a disposición ni denunciado ante V.S.


Ya establecen indicios suficientes para tener como acreditada que la responsabilidad de la desaparición de Santiago Maldonado proviene de personas pertenecientes a la Gendarmería Nacional y a sus mandos ejecutivos.


 


              VI.- PETITORIO.-


 


Por todo lo expuesto, solicito a V.S.:


1.- Me tenga por presentado, por parte, por acreditada la personería y por constituido el domicilio legal.


2.- Tenga por agregada la copia del estatuto social.


3.- Haga lugar a lo solicitado y admita a la Asociación Ex – Detenidos Desaparecidos como parte querellante en el presente proceso con las facultades previstas por el art. 82 bis y concordantes del C.P.P.N.


 


Proveer de conformidad,


                          ES JUSTICIA

Santiago Maldonado: Garavano se ausentó de la reunión con los organismos de Derechos Humanos

El Ministro de Justicia se ausentó de la reunión pactada para el día de hoy con las organizaciones de Derechos Humanos y políticas que integran el Encuentro Memoria Verdad y Justicia.

24/08/2017


Gabriel Solano, dirigente nacional del Partido Obrero y miembro de la delegación que iba a participar de la reunión, declaró: “Nos retiramos de la reunión y denunciamos que la ausencia de Garavano es la respuesta que da el gobierno al reclamo legítimo por la aparición con vida de Maldonado. Es un gesto más de encubrimiento y de respaldo al accionar de las autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Gendarmería, responsables de la desaparición de Santiago. Garavano rechaza dar respuestas a los organismos de Derechos Humanos luego de que la fiscalía en Chubut modificara la carátula por ´desaparición forzada´, la que sólo puede ejecutarse por parte del Estado.”


“La fiscalía de Chubut nos ha dado la razón a quienes venimos denunciando que la desaparición de Maldonado es responsabilidad de las fuerzas represivas del Estado, y Garavano con este faltazo ratifica la operación de encubrimiento que encabeza Patricia Bullrich y que implica a todo el gobierno”.


“El 1 de septiembre, al cumplirse un mes de la desaparición, nos movilizaremos junto al Encuentro Memoria Verdad y Justicia y realizaremos un acto en Plaza de Mayo” concluyó Solano.


Para comunicarse:


Gabriel Solano 15- 5690-1514

Reunión de organismos de DDHH con Garavano

24/08/2017


Hoy, desde las 11.30, Gabriel Solano, dirigente del Partido Obrero – Frente de Izquierda participará de la reunión del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia con German Carlos Garavano que se realizará en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en Sarmiento 329 por la desaparición de Santiago Maldonado. 




Allí reclamarán al ministro de Justicia por la aparición con vida ya de Santiago Maldonado, desaparecido por Gendarmería, y por la libertad de Facundo Jones Huala, dirigente mapuche encarcelado por reclamar contra la usurpación de tierras de la Patagonia de Benetton. A su vez, exigirán la inmediata liberación de Agustín Santillán, el líder wichi perseguido y encarcelado por Gildo Insfrán.

Denunciamos operativo de encubrimiento del Gobierno de la Ciudad y el PRO respecto a la segunda desaparición de Nadia Rojas

Se está preparando un operativo de impunidad sobre la causa Nadia Rojas. Exigimos la inmediata aparición con vida y el desmantelamiento de la red de trata

23/08/2017


Desde el 3 de Agosto Nadia Lizeth Rojas se encuentra desaparecida por segunda vez. Nadia (a quien recuperamos el  11 de julio luego de una enorme movilización) estaba bajo la tutela del Estado, “resguardada” en un hogar dependiente de la Dirección General de la Mujer, a cargo de Agustina Señorans y del Ministerio de Desarrollo Humano y Habitat dependiente de Guadalupe Tagliaferri.


Desde su desaparición, la Red de Lugano, las organizaciones sociales y su mama Elena han vuelto a movilizarse para reclamar la aparición inmediata. A pesar de la responsabilidad absoluta del Gobierno de la Ciudad, el PRO sigue empecinado en ocultar lo ocurrido.


Nadia desaparece del único refugio para víctimas de trata que tiene el GCBA, según los funcionarios este dispositivo es de “máxima seguridad”, pero la menor desapareció de allí y aún no se sabe cómo.


Vanina Biasi, dirigente nacional de la organización de mujeres Plenario de Trabajadoras, declaró: “Desde el bloque del Frente de Izquierda, el Legislador Marcelo Ramal ha presentado un proyecto en la Legislatura que alerta sobre esta segunda desaparición y desde el PRO lo han rechazado porque no quieren que se mencione que Nadia desaparece de un hogar dependiente del gobierno de la ciudad. Es decir, siguen ocultando su responsabilidad y dejando a esta menor a la deriva.  Alertamos que este  gobierno desaparece a las menores de los refugios de ´máxima seguridad´, alegando que la menor se ´fue por cuenta propia´, negando el riesgo que corre tanto ella como su madre”.


“El ocultamiento de esto por parte del gobierno es completamente funcional al accionar de la trata. Mientras Canicoba Corral, que es el Juez responsable del caso, busca todos los elementos posibles para cerrar la causa, las redes de trata sigan operando con total normalidad”.


“El gobierno también oculta que los boliches denunciados donde se explotan a las menores para la venta de drogas y sexualmente siguen funcionando bajo el amparo absoluto de la Agencia Gubernamental de Control, la policía y la justicia”.


“Denunciamos este operativo de impunidad que se prepara sobre la causa Nadia Rojas, exigimos la inmediata aparición y el desmantelamiento de la red de trata” concluyó Biasi.


Para comunicarse:


Vanina Biasi 15- 5485-9472

Nuevo fracaso de Comisión de Trabajo. Soledad Sosa: “La marcha de la CGT no le movió el amperímetro a Macri ni a los diputados peronistas y oficialistas”

23/08/2017


"La Comisión de Trabajo del Congreso Nacional volvió a fracasar por falta de quórum, esta vez, luego de la marcha de la CGT”. 

“Esto expresa que la marcha de la burocracia sindical no sólo no le movió el amperímetro a Macri, sino que tampoco a los diputados del peronismo que son mayoría en ella, tampoco a los oficialistas que son la primera minoría”.


Soledad Sosa, diputada del Partido Obrero – Frente de Izquierda, dijo: “Reclamé que esta Comisión funcione y ponga en temario los Proyectos de Ley presentados por el bloque Frente de Izquierda en relación a la emergencia ocupacional con prohibición de despidos y suspensiones, duplicación del Salario Mínimo Vital y Móvil, creación de un registro nacional para el reparto de horas de trabajo para fábricas con más de 50 empleados, creación de un programa de primer empleo y un régimen de blanqueo laboral, la jubilación anticipada para obreros de viña y subsidio intercosecha, entre los más urgentes”. 


“Se necesita el paro nacional y un congreso de delegados de base para definir un plan de lucha".

Ramal denunció una tentativa de “amputación” de tierras de La Boca para continuar Puerto Madero hacia el sur

Lo hizo en una reunión de la Comisión de Planeamiento Urbano donde funcionarios del GCBA presentaron el proyecto que espera aprobación de la Legislatura para avanzar.

22/08/2017


El legislador del Frente de Izquierda (PO) Marcelo Ramal rechazó el convenio suscripto entre el Gobierno Nacional y el de la Ciudad para la venta de 5 hectáreas de tierras públicas con destino a la construcción de torres en La Boca.


“Se trata de una tentativa de amputación de tierras del barrio de La Boca para continuar el eje de Puerto Madero hacia el sur” denunció Ramal.


“Esta nueva privatización de tierras públicas para la especulación inmobiliaria generará una enorme presión sobre el valor de la tierra, la vivienda y los alquileres en el barrio que resulta expulsiva de los vecinos que viven de su trabajo” continuó Ramal.


“Como ya hemos visto en el caso del playón de Colegiales, el gobierno de Cambiemos avanza en una vasta privatización de tierras de la Ciudad apoyado en la Agencia de Administración de Bienes creada por el gobierno anterior a través de un decreto inconstitucional. En efecto, el decreto de Cristina Kirchner habilita la venta de tierras sin pasar por la aprobación del Congreso Nacional” afirmó Ramal y expresó su apoyo al proyecto que impulsan los vecinos de Catalinas Sur que plantea que el terreno sea destinado a un parque verde público.

Pitrola: “Un acto breve y vaciado, con fuerte tono peronista para disimular que no hay paro ni plan de lucha”

Declaraciones de Néstor Pitrola, dirigente del Partido Obrero-Frente de Izquierda, tras la movilización y acto de la CGT del día de hoy

22/08/2017


En referencia a la movilización de la CGT de hoy, Néstor Pitrola -candidato a senador del Frente de Izquierda- indicó que “la columna del clasismo, con fuerte presencia de los trabajadores de Pepsico, del Sutna, la UF Oeste, AGD UBA y los Sutebas combativos y que reunió a toda la izquierda, jugó un gran papel: la columna llegó al corazón de la plaza, a metros del palco. La marcha peronista sonó a todo volumen para tapar el grito de 'paro, paro, paro, paro nacional' y las consignas en apoyo a las huelgas y ocupaciones de fábrica contra cierres y despidos,  por el reparto de las horas de trabajo disponibles entre todos los trabajadores sin afectar el salario, por un salario mínimo equivalente a la canasta familiar, por la duplicación de la jubilación mínima y el 82% móvil, por la aparición con vida de Santiago Maldonado y el fin de la represión a las luchas populares.”


“El acto y el orador de diez minutos buscaron encubrir la fractura de la CGT. Cuando reivindican su unidad es para garantizar la gobernabilidad del ajuste, presente y futuro, que amenaza conquistas que costaron 100 años de lucha al movimiento obrero. La reacción vendrá desde abajo y en esa perspectiva se inscribe el accionar del clasismo, del Partido Obrero y del Frente de Izquierda", finalizó.


 


TE PUEDE INTERESAR:


CGT: otra vez sin paro ni plan de lucha

“Ante el operativo vaciamiento, más que nunca marchamos en la columna del clasismo”

21/08/2017

"Ante el operativo vaciamiento, más que nunca marchamos en la columna del clasismo"


 


El candidato  a Senador por la Provincia de Buenos Aires  y dirigente nacional de la Coordinadora Sindical Clasista – Partido Obrero Néstor Pitrola,  afirmó:


“El grueso de la burocracia sindical boicoteará la movilización de mañana 22 de agosto. Semejante regalo al gobierno antiobrero de Macri anticipa que no sólo no habrá anuncio de paro nacional, sino que preparan la entrega de los convenios colectivos y las conquistas sociales a la Reforma Laboral y Jubilatoria en preparación. Esto incluye a la Unión Ferroviaria randazzista."


 


"Más que nunca llamamos a movilizar en la columna independiente del clasismo junto a Pepsico, el Sutna y a todos los sectores en lucha, por paro activo nacional y plan de lucha por el apoyo a las huelgas y ocupaciones de fábrica contra cierres y despidos,  por el reparto de las horas de trabajo disponibles entre todos los trabajadores sin afectar el salario, por un salario mínimo equivalente a la canasta familiar, por la duplicación de la jubilación mínima y el 82% móvil, por la aparición con vida de Santiago Maldonado y el fin de la represión a las luchas populares." 

El 22 marchamos en una columna independiente desde la carpa de Pepsico

La coordinadora sindical, junto a los partidos del Frente de Izquierda y otras organizaciones, partirá de la carpa que los trabajadores de Pepsico mantienen frente al Congreso desde hace 23 días, a las 12.30 h

18/08/2017

Por iniciativa de los trabajadores de Pepsico se realizó ayer en el Hotel Bauen un plenario de organizaciones sindicales de lucha para discutir la intervención en la movilización del 22 de agosto convocada por la CGT.


 


El Partido Obrero – Coordinadora Sindical Clasista del PO participó con una fuerte delegación integrada entre otros por Romina Del Plá, secretaria general del Suteba-La Matanza; Ileana Celotto, secretaria general de docentes universitarios (AGD- UBA); Jorge Toledo, secretario adjunto del Neumático (Sutna); Rubén Schofrin, secretario adjunto de periodistas (Sipreba); Eduardo Belliboni, referente nacional del Polo Obrero y Pablo Viñas, secretario general de la comisión interna que dirigió la histórica lucha de AGR-Clarín.


 


Al finalizar el plenario, Romina Del Plá, declaró: “la marcha, que hasta último momento intentaron levantar, es una oportunidad para que el clasismo se movilice por la ocupación de fábricas contra los cierres, por el reparto de las horas de trabajo, un salario que cubra la canasta familiar y la duplicación de la jubilación mínima. Vamos por un paro activo de 36 horas y un plan de lucha, para derrotar los planes flexibilizadores”.  


 


“La CGT y la CTA han aislado todas las grandes luchas de este último año, desde Santa Cruz hasta la huelga de los choferes cordobeses y por supuesto Pepsico. Ahora buscan llevar agua al molino de las distintas listas del peronismo, incluida la de Cristina, que llamó a levantar toda movilización antes de las Paso”, agregó Rubén Schofrin.


 


“Los sindicatos y comisiones internas que hemos sido un sostén de los conflictos y de los reclamos de los trabajadores, vamos a marchar en una columna independiente, para establecer una completa delimitación de la burocracia sindical y de sus mandantes, llámese Cristina Fernández, Massa o Randazzo, todos socios parlamentarios de las leyes del ajuste”, indicó.

[VIDEO] Educación religiosa en Salta: Legisladores del Partido Obrero defendieron la educación laica en la Audiencia de la Corte

Pablo López y Gabriela Cerrano se presentaron como "amigos del tribunal" para respaldar el reclamo para que no se dicte educación religiosa en las escuelas públicas.

17/08/2017


El diputado nacional por Salta, Pablo López, y la senadora provincial Gabriela Cerrano participaron hoy de la audiencia pública convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación que debate la educación religiosa obligatoria en las escuelas salteñas. Estuvieron acompañados por Vanina Biasi, dirigente nacional de la organización de mujeres Plenario de Trabajadoras y del Partido Obrero, y Liliana Alaniz, abogada de APEL que los patrocinó en el Amicus Curiae.


López y Cerrano se habían presentado en el mes de junio como “amigos del tribunal” apoyando el reclamo judicial de un grupo de padres y de la Asociación por los Derechos Civiles, para que no se dicte educación religiosa en las escuelas públicas.


Pablo López sostuvo: “Con la instalación del credo católico como un principio institucional, el Estado salteño se emparenta con cualquier estado teocrático del mundo. La ley de 2008 de Urtubey le ha entregado la educación pública de los salteños a una institución que depende de un Estado extranjero, el Vaticano. Es una clara entrega de soberanía.”


“La obligatoriedad de la enseñanza religiosa del credo católico está montada sobre un andamiaje institucional de más vasto alcance. En Salta la Iglesia tiene el monopolio de la formación universitaria de los abogados, y por este medio ha colonizado al propio poder judicial. Tenemos un gobernador del Opus Dei que le entregó la asistencia y ´el combate´ contra la desnutrición infantil a otro personaje de esta secta religiosa, Abel Albino, enemigo de la educación sexual y de los métodos anticonceptivos”.


“Venimos a esta audiencia a defender el principio de laicidad del Estado Nacional argentino y su completa separación de cualquier culto privado, que debe ejercerse de forma privada, con sostenimiento económico propio. Rechazamos el financiamiento del clero por parte del Estado provincial y nacional, a expensas de los impuestos que paga todo el pueblo argentino” agregó López.


Gabriela Cerrano destacó: “En Salta tenemos un Estado confesional. La injerencia de la iglesia católica en la educación le quita a ésta su carácter científico. En las escuelas salteñas la Iglesia educa sobre la base de prejuicios e inculcando la resignación frente a los atropellos que sufre la población, de modo de reforzar el sometimiento y el control social. Esto se agrava en el terreno de la violencia contra las mujeres porque oficialmente se educa en base a principios oscurantistas que colocan a la mujer en un rol subordinado frente al hombre en todos los ámbitos de la vida y también en materia de educación sexual. No es casual que Salta sea una de las provincias con mayor índice de femicidios del país y que tenga un elevadísimo índice de embarazo adolescente”.


“Plantemos que se garantice en todo el ámbito provincial la educación pública laica y científica en todos los niveles educativos” concluyó Cerrano.


 



 



 


Para comunicarse:


 


Pablo López 0387-15-500-8610


 


Gabriela Cerrano 0387-15- 541-1508

Pitrola: “¿Peña, Triaca y Basavilvaso festejan la jubilación de indigencia?”

Néstor Pitrola se refirió así a la conferencia de prensa en la que fue anunciada la movilidad jubilatoria

17/08/2017


“Los tres miembros del gabinete nacional anunciaron como en acto de campaña electoral el presunto ‘esfuerzo’ de aumentar a los jubilados lo que corresponde por ley de movilidad jubilatoria. Un aumento que llega tarde y mal, como consecuencia de una disposición que es semestral y se basa en índices atrasados de recaudación y aumentos salariales anteriores.”


“La canasta de la Tercera Edad medida por el Defensor de los Jubilados en la CABA, es de $16.650 en julio. O sea que la mínima de $7.246 es apenas un 43% de las necesidades elementales y además se cobrará promediando setiembre cuando ya hayan impactado los aumentos de julio y agosto que  son altos como es público. Esto como consecuencia de que la inflación en los alimentos y remedios es más alta que la media. La jubilación mínima sigue flotando en la línea de indigencia de acuerdo al propio INDEC.”


“Reclamamos que la mínima sea elevada a la canasta básica y que todos los jubilados cobren el 82% del salario testigo en actividad, mediante la reposición de los aportes patronales que fueron rebajados por Menem y Cavallo en 1993 y mediante al blanqueo de todos los trabajadores en negro.”



Pitrola: 1553242356

Ramal: “Un aumento a los jubilados de 27 pesos por día”

16/08/2017


“El incremento del 12% anunciado aumenta la jubilación mínima en $27 por día. Pero además, no es cierto que ese aumento se coloque por encima de la inflación, cuando están por delante tarifazos y otros aumentos para después de las elecciones de octubre”. “Las jubilaciones de $7200 cubren menos de la mitad del valor de la canasta básica y se prolongarán hasta abril del 2018, en un cuadro de inflación aún mayor en alimentos y remedios, donde se concentran los gastos de los jubilados y sobre los cuales muchos perdieron incluso sus subsidios. Ello, sobre los 13 puntos perdidos en sus ingresos en 2016, que no recuperan.”


“Adicionalmente, el gobierno prepara una reforma previsional regresiva que implica el aumento de la edad para jubilarse. Mientras tanto, mantiene la Ley de movilidad jubilatoria del kirchnerismo, que ha servido para convalidar una permanente reducción de los haberes. El Frente de Izquierda defiende el 82% móvil del último salario percibido y un aumento de emergencia de $9.000, que lleve la mínima a la canasta básica actual del jubilado.”

[Maldonado] Gabriel Solano: “Bullrich se encubre a sí misma”

16/08/2017


Gabriel Solano, dirigente del Partido Obrero, dijo que: “El encubrimiento del accionar de la Gendarmería en la desaparición de Maldonado es una protección de Patricia Bullrich a su propio accionar y a sí misma. La ministra debe proteger la decisión política, que contó con el acuerdo de Macri, de enviar al jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad, Pablo Noceti, a Esquel, quien estuvo presente en el lugar en el momento de la desaparición. A su vez, Bullrich debe rescatar sus protocolos “de seguridad”, que establecen los mecanismos de actuación de las fuerzas de seguridad. Finalmente, Bullrich encubre la política del gobierno, de eliminación del pueblo mapuche en favor de la entrega de sus tierras a empresarios como los Benetton.”

Pitrola: “Bullrich convalida un accionar que llevo a la desaparición de Santiago Maldonado”

16/08/2017


Néstor Pitrola, dirigente del Partido Obrero, dijo: “El encubrimiento que ha ministra de seguridad Bullrich ha hecho del accionar de la gendarmería, las acusaciones a la familia, a los mapuches y su negativa a participar de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso en pos de hacerlo en la de Seguridad y Narcotráfico es una convalidación de un accionar que llevó a la desaparición de Santiago Maldonado. Denunciamos que a dos semanas de su desaparición, cuando los testigos protegidos aseguraron haber visto a la Gendarmería detenerlo, la operación de protección política que ha montado la ministra sobre la fuerza de seguridad es un aval a ese accionar, en el cual las tropas actuaron sin orden judicial, bajo responsabilidad de Bullrich y Noceti.”

Oficialismo y oposición dejan sin quorum comisión de Ciencia y Tecnología

Allí debía tratarse el proyecto del bloque del Partido Obrero - Frente de Izquierda de incorporación de los 451 investigadores recomendados en 2016

16/08/2017


El diputado Pablo López, quien fue invitado a participar en la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso como autor del proyecto que reclama la incorporación al Conicet de 451 investigadores recomendados en el año 2016, denunció que la Comisión no contó con el quorum para sesionar, lo que impidió el tratamiento del proyecto.


Pablo López declaró "hoy estuve presente junto con trabajadores del Conicet que están luchando por su ingreso, con los cuales hicimos una audiencia pública en el mes de Julio para impulsar nuestro que hoy estaba en el temario. Denunciamos que ni el oficialismo, ni la oposición garantizaron el quorum necesario."


Lucía Maffey, integrante de Jóvenes Científicos Precarizados dijo "El gobierno intenta firmar un convenio con las universidades a espaldas de los trabajadores científicos, con el cual ingresaríamos a éstas sin estabilidad laboral y salarios inferiores a los de Conicet. Por eso ratificamos el reclamo de la incorporación de los 451 compañeros al Conicet y llamamos a participar de la asamblea del 17 de agosto próximo y a la movilización del día 22". 


 


 


“Macri convierte la Casa Rosada en la Casa Blanca”

Declaraciones del dirigente del PO, Gabriel Solano

15/08/2017


“Macri permitió que [el vicepresidente norteamericano] Mike Pence transforme la Casa Rosada en la Casa Blanca al admitir que desde allí lance la amenaza de una intervención de Estados Unidos en Venezuela", declaró el dirigente del PO y candidato a legislador porteño por el Frente de Izquierda, Gabriel Solano.


"Que amenace con la injerencia en una nación latinoamericana desde la Casa de Gobierno argentina es un atropello inadmisible a la soberanía argentina y una afrenta a todo a los pueblos de América latina. Más aún, ante la mirada permisiva de Macri, Pence extorsionó con un ultimátum al propio gobierno nacional y a los gobiernos de la región. Denunciamos esta subordinación del gobierno nacional a la política intervencionista del imperialismo yanqui y llamamos a rechazar cualquier injerencia extranjera sobre Venezuela", señaló.

Declaración frente al resultado de las Paso 2017

13/08/2017

El Frente de Izquierda ha superado las PASO en todas las provincias y ha hecho una importante elección, superando por más del 30% los votos obtenidos en las PASO 2015. La oposición pejotista, massista y kirchnerista ha pagado el precio de su complicidad con el ajuste macrista. Esto vale también para Cristina Kirchner, que se sumió en el silencio e incluso llamó a deponer acciones de lucha por reivindicaciones de los trabajadores, allanando el camino al macrismo.


 


El resultado obtenido no le asegura al oficialismo mayoría en la Cámara de Diputados ni en Senadores, pero se valdrá de él para doblegar todavía más a la oposición, que ya ha venido colaborando con la política de endeudamiento, tarifazos, despidos y ajuste.


 


El Frente de Izquierda llevará estas conclusiones a los trabajadores para que la lucha que necesariamente deberán llevar adelante en defensa de sus derechos tenga como expresión política una oposición consecuente que sólo encarna el FIT. El resultado alcanzado por el FIT nos ha dejado en las puertas de reforzar la presencia en el Congreso Nacional y en las legislaturas de todo el país, conquistar nuevos diputados para enfrentar el ajuste y defender los derechos e intereses de los trabajadores, las mujeres y la juventud.


 


Comité Ejecutivo del Partido Obrero


13 de agosto de 2017


23:00 hs


 


 



Foto: Javier Entrerriano

Néstor Pitrola: “cada voto al FIT vale oro”

El candidato a senador votó en Escobar

13/08/2017


Néstor Pitrola, candidato a senador del Frente de Izquierda por la provincia de Buenos Aires, desde el  Instituto Integral de Escobar donde votó, dijo: “Ya voté, con mucho entusiasmo y mucha fuerza de lucha política. Cada voto al FIT vale oro, no solo de cara a octubre y para aportar a cada lucha sino porque en un momento en que se prepara una gran crisis nacional y en que la clase capitalista y sus partidos vienen por nosotros, por nuestros derechos, el FIT es un arma para desafiar a la burocracia sindical con el movimiento de los trabajadores, las mujeres y la juventud derrotar el ajuste.”


“El día de hoy vamos a desarrollar y culminar una gran jornada. En cierto modo lo anticipan los miles de fiscales que están participando en la Provincia de Buenos Aires y en todo el país.”


“Hoy no pudo votar Santiago Maldonado. La pelea por su aparición con vida es una lucha que vamos a seguir en profundidad en toda la campaña electoral.”

Votó Marcelo Ramal en el barrio de Boedo

13/08/2017


Marcelo Ramal, primer candidato a diputado por la ciudad del Frente de Izquierda, votó esta mañana en la Escuela N° 23 Provincia de Entre Ríos, ubicada en Av. Boedo 1935.


“Hoy el Frente de Izquierda tiene miles de fiscales cuidando sus votos en todas las escuelas. A los militantes se han sumado muchísimos simpatizantes que a través de redes sociales y los locales se anotaron para esta tarea. El acercamiento de jóvenes y trabajadores hasta las últimas horas de esta campaña anticipa que hoy será un muy buen día para el Frente de en la Ciudad y todo el país”.


Para comunicarse:


Marcelo Ramal 15- 5690-1943

Concentrar el voto de rechazo del ajuste en el Frente de Izquierda

Cierre de Campaña Frente de Izquierda

10/08/2017


Desde las 17h los candidatos participaron de un mesazo frente a Congreso. A las 18h realizaron un acto.



Hablaron Néstor Pitrola, Marcelo Ramal, Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Laura Marrone, Juan Carlos Giordano y María del Carmen Verdú.



Nestor Pitrola, quien abrió el acto, dijo “El gobierno empezó la campaña con la represión a PepsiCo y la termina con la desaparición de Santiago Maldonado. Nosotros cerramos la campaña como arrancamos, junto a los trabajadores, en defensa de los puestos de trabajo, porque estamos donde hay que estar. El gobierno ofrece a los trabajadores y la juventud ajuste y represión. Su agenda para octubre es la reforma laboral, jubilatoria e impositiva. El compromiso de CFK con los grupos económicos, la banca acreedora y la burocracia sindical y el acompañamiento del peronismo y el FR a las leyes del ajuste muestran que no son alternativa a Cambiemos.Llamamos a los trabajadores, las mujeres y la juventud a votar el domingo por la boleta que no falla: el Frente de  Izquierda y los Trabajadores.”


Marcelo Ramal dijo “Cerramos la campaña con gran expectativa. Comprobamos una corriente importante de voto al Frente de Izquierda en todo el país. Asociamos esto a la inquietud que existe entre los trabajadores frente a la situación de despidos, ajuste, tarifazos y a la percepción de que el voto al FIT es un instrumento de defensa frente al ajuste está en marcha y un planteo salida a la crisis nacional que está siendo pagada por los trabajadores. Convocamos a concentrar los votos en rechazo al ajuste en el FIT, para en octubre consagrar diputados y legisladores de izquierda y reforzar la voz de los trabajadores en el Congreso, legislaturas y en las calles”


Nicolas del Caño dijo que: “Votar al Frente de Izquierda es un mensaje de lucha y resistencia. Como lo demostramos en el Congreso, en las legislaturas de más de ocho provincias donde está el FIT y en las calles. La clase trabajadora es la única que le puede dar una salida progresiva al hundimiento al que nos está llevando el Gobierno nacional aliado a los gobernadores pejotistas. Después de octubre, se prepara un megaajuste. Para fortalecer la lucha, necesitamos más Frente de Izquierda en el Congreso".


 


Contactos prensa (tel/wa):


Mariana 1163713700 


Maura 1140555424 


Cecilia 1140553294   


Olga 1160058303 


Romina 1161884757 


Laura 1144128257

Horarios votación candidatos Pitrola, Del Caño, Del Plá

09/08/2017


Néstor Pitrola, candidato a senador nacional

12.00h Instituto Integral – Belgrano 557 (Mesa 404)

Escobar

 

Nicolás del Caño, candidato a diputado nacional 

10.30h Instituto French – Marconi 641 (Mesa 49)

Avellaneda centro

 

Romina Del Plá, candidata a diputada nacional

14.00h EP N°45/ES N°107 – J. Indart 998 –B° Santos Vega (Mesa 280)

Lomas del Mirador, La Matanza

 

Guillermo Kane, candidato a diputado provincial 

9.30h EP N° 191/EE N° 520 – Blombreg y Titanic S/N (Mesa 1752)

Rafael Castillo, La Matanza

 

Contacto: Laura 1144128257 // Mariano 1157290058 // Mariana 1163713700 

 

@fdeizquierda

facebook.com/Frentedeizquierda (http://facebook.com/Frentedeizquierda)

[email protected] (mailto:[email protected])

“El Indec desmiente la ‘recuperación’ que sostiene el gobierno”

09/08/2017


En la actividad desarrollada en el día de hoy en el Indec, Néstor Pitrola, candidato a senador por la provincia de Buenos Aires, sostuvo que “lejos de lo que sostiene el gobierno de que asistimos a una recuperación económica, el Indec sigue registrando mensualmente caídas del consumo producto del retroceso de los salarios frente a la inflación, los despidos, la desaparición de las 'changas' de las que viven los sectores más precarizados. Ante el 14% de inflación a julio, las paritarias fueron por segundo año consecutivo a la baja. La nueva suba de los precios en los alimentos volverá a golpear en las familias trabajadores, profundizando la carestía. Contra el ajuste del gobierno sobre los trabajadores, el domingo llamamos a votar al Frente de Izquierda, en defensa los puestos de trabajo, el salario igual a la canasta familiar y el reparto de horas sin afectar el salario.”




Por su parte, Marcelo Ramal, candidato a diputado nacional por la Capital, agregó: “la devaluación le ha dado una nueva vuelta de tuerca a la carestía y se proyecta un 2% de inflación para este mes, colocando la inflación del año muy por debajo de las paritarias. Mientras tanto, la caída del consumo y el crecimiento de la pobreza no cesan de avanzar. Las estadísticas muestran una degradación social y la lucha contra ella debe comenzar en la defensa del salario y la lucha contra los despidos, como plantea el Frente de Izquierda.”

Familiares de víctimas de violencia de género cortaron Callao y Corrientes

Luego se movilizaron al Consejo Nacional de la Mujer, para exigir una entrevista a las autoridades del mismo, ante la falta de respuestas por parte de la Justicia y los distintos funcionarios estatales.

09/08/2017


Las organizaciones de mujeres presentes y los familiares tuvieron que tolerar un inusitado despliegue policial que acompañó toda la acción.


Entre los familiares estaba Elena, la mama de Nadia Rojas, que fue desaparecida dos veces, la última mientras estaba bajo la tutela del gobierno porteño y se preparaba para declarar sobre la red de trata que la tuvo secuestrada más de un mes.


Estuvieron presentes también las familias de Luna Ortiz, que apareció asesinada luego de que salió a buscar trabajo y sus familiares fueron reprimidos por la policía de Zamora en Tigre cuando exigían justicia; los familiares de Georgina Díaz, víctima de femicidios, cuyo hijo Thiago de 21 meses aun no aparece; la madre de Norma Cornejo, que apareció muerta en un puente del km 29 en La Matanza y que está exigiendo que la justicia investigue al novio de la joven, aunque la causa este caratulada como suicidio. Aunque sus familiares y amigos no pudieron asistir, también estuvo presente el reclamo por justicia para Anahi Benítez. Igualmente se denunciaron los casos de Diana Garnica (Tucumán) y Rosalía Jara (santa Fé).




La iniciativa del corte surgió la semana pasada, luego de que se realizará una audiencia pública en el Congreso, impulsada por el legislador Marcelo Ramal, Vanina Biasi del Plenario de Trabajadoras y los diputados Pablo López y Soledad Sosa del PO-FIT.




Vanina Biasi declaró frente al Consejo Nacional de la Mujeres: “Estamos impulsando la coordinación de todos estos casos para que tenga más fuerza su reclamo. Estas familias pertenecen todas a la clase trabajadora, con bajos recursos, por eso son ignoradas por el Estado y sus representantes, más aun en campaña electoral”. Así mismo volvió a insistir en la responsabilidad del Estado en la desaparición de Nadia Rojas y exigió respuestas inmediatas a Guadalupe Tagliaferri, ministra de Desarrollo Humano de la ciudad y Rodríguez Larreta, quienes no han dicho aun palabra sobre el caso.


 


Vanina Biasi:  11 5485-9472

Ramal en el Colegio Nacional Buenos Aires: “quien quiera una oposición consecuente debe votar al FIT”

Marcelo Ramal, candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda en la Capital Federal, participó de una mesa de candidatos en el Colegio Nacional Buenos Aires. Allí, tuvo oportunidad de debatir con integrantes de las listas de Unidad Ciudadana y polemizó con ellos.

08/08/2017


“Si vamos a hablar de la Ciudad de Buenos Aires, hay que decir que la política de privatización de tierras, de habilitación a los tarifazos del subte y de presupuestos de endeudamiento fueron pactadas en la Legislatura, tanto con el kirchnerismo como con el bloque de Lousteau. Los que ahora vienen a prometer una oposición a Macri-Rodriguez Larreta fueron complices de ocho años de privatización de la Ciudad.  Por lo tanto, quien quiera una oposición consecuente en la Ciudad y en el país, debe votar al Frente de Izquierda”.


 


Marcelo Ramal: 11 5690-1943

[VIVO] Cierre de campaña del Frente de Izquierda

08/08/2017


En estos momentos, se desarrolla junto a la carpa de los trabajadores de Pepsico el cierre de la campaña del Frente de Izquierda, con la presencia de centenares de militantes de los partidos que integran el FIT y los candidatos Néstor Pitrola, Nicolás Del Caño, Marcelo Ramal, Myriam Bregman y Gabriel Solano, entre otros.


Noticia en desarrollo


“Esteban Bullrich quiere un Estado criminal”

08/08/2017


El candidato a senador por el Frente de Izquierda, Néstor Pitrola, participó en la conferencia de prensa de los trabajadores del INTI en ocasión de su paro general por aumento (18% adicional) y contra la persecución sindical y precarización laboral.


La dirección del INTI por primera vez en la historia de este prestigioso instituto declaró asueto para neutralizar el paro mediante un verdadero lockt out. Al mismo tiempo, rodearon el predio de infantería, carros y perros, como están haciendo Vidal y Macri ante cada conflicto.


En su discurso en el Instituto, Pitrola respondió a las declaraciones del candidato a senador de Cambiemos, Esteban Bullrich:


Esteban Bullrich se escapa del coucheo de Duran Barba  y explicita la política del gobierno nacional: la represión y la criminalización de la juventud y contra los trabajadores. El ex ministro de educación nacional, que debería trazar una perspectiva de desarrollo para la juventud, deja en claro que el plan de Cambiemos para los jóvenes no es otro que la persecución, que complementa a la precariedad laboral y la destrucción educativa que planean profundizar con las reformas que tienen en carpeta para después de octubre. Lo mismo que para los trabajadores que se levantan contra los despidos y cierres de fábricas. Quieren un Estado criminal donde no podamos defender el derecho más importante: el de reclamar y luchar, justamente, por nuestros derechos.”


“El Frente de Izquierda repudia esta política y defiende las libertades democráticas y los derechos laborales desde el primer empleo, la nacionalización educativa y llamamos a todos los pibes y pibas a organizarse y pelear en defensa de sus derechos, contra la mano dura y la represión. Denunciamos la desaparición de Santiago Maldonado y exigimos su aparición con vida ya.”                       


Para comunicarse:


Néstor Pitrola 15- 5324-2356

Horarios votación candidatos CABA

Contacto: Mariana 1163713700 // Cecilia 1140553294 // Romina 1161884757

08/08/2017

Marcelo Ramal, candidato a diputado nacional


10.30h ESC N°23 Pcia de Entre Rios – Av Boedo 1935 (Mesa 1958)


 


Myriam Bregman, candidata a legisladora


12.00h Colegio Don Bosco – Solis 252 (Mesa 301)


 


Gabriel Solano, candidato a legislador


9.30h ESC N°12 Rep del Paraguay – Agrelo 3231 (Mesa 1171)