Mañana: La izquierda gana la Plaza de Mayo

Contra el ajuste de Macri y los gobernadores

30/04/2016


El Partido Obrero e Izquierda Socialista, integrantes del Frente de Izquierda, junto a fuerzas políticas, sindicales y sociales que también apoyan al FIT, realizarán mañana el acto del primero de Mayo que el FIT viene realizando desde su creación, en 2011.


La tribuna del acto será ocupada por destacados dirigentes sindicales y políticos del clasismo y la izquierda, y será cerrado por Néstor Pitrola, diputado nacional del FIT por Buenos Aires y dirigente nacional del PO.


También serán oradores Rubén Pollo Sobrero, secretario general de la seccional Oeste de la Unión Ferroviaria; e Ileana Celotto, Secretaria general de AG-DUBA, el gremio de los docentes universitarios que protagoniza a escala nacional un vigoroso plan de lucha con paros y clases públicas por un 45% de aumento salarial.  


Un punto especial será la intervención de Alejandro Crespo, flamante secretario general del gremio nacional del neumático (SUTNA), a horas de la victoria alcanzada sobre Pedro Wasiejko, el secretario adjunto de la CTA Yasky.


Hablarán dirigentes de las corrientes Rompiendo Cadenas y de la Corriente por la Reorganización del Comunismo Revolucionario, así como también Juan Carlos Giordano,diputado electo por el FIT y dirigente de Izquierda Socialista. 


En la declaración de convocatoria al acto, suscripta por las fuerzas convocantes del FIT, se señala que “La clase obrera argentina llega a este 1° de Mayo en medio de importantes ataques contra sus conquistas históricas por parte del gobierno de Macri”.


El pronunciamiento critica  a “La burocracia sindical, que ha dado las espaldas a las luchas y rechaza una medida nacional de los trabajadores contra el ajuste. Frente a este cuadro, el Frente de Izquierda convoca a un 1° de mayo de lucha, por las reivindicaciones del momento y el reclamo de un paro general activo del movimiento obrero”. Se señala luego que “Este primero tendrá lugar en medio del derrumbe de los gobiernos ´pretendidamente “nacionalistas” o “progresistas” de América latina, que estuvieron lejos de emancipar al continente y dieron lugar a gobiernos como el de Macri”. “Sólo la clase trabajadora podrá acaudillar a nuestras naciones para liberarlas del capital imperialista”. El texto señala que “la lucha contra los aju! stadores. deberá acentuar nuestra diferenciación de fondo con los todos los partidos patronales, incluyendo el kirchnerismo y el Frente Renovador de Massa.


Finalmente, el texto de los convocantes llama a reforzar el FIT “como político de izquierda, anticapitalista y socialista, para que los trabajadores podamos imponer una salida propia ante los  grandes episodios de lucha y crisis políticas que están por venir:”


Para comunicarse


Nestor Pitrola 1553242356


Alejandro Crespo  1162005089


Ileana Celotto     1169053408


 

El clasismo ganó el SUTNA (neumático) nacional

Alejandro Crespo es el nuevo secretario general

29/04/2016


La Lista Negra-Roja-Granate ganó el sindicato nacional y dos de las tres seccionales en disputa (San Fernando y Merlo) en las elecciones del SUTNA. Se trata de una victoria por importante margen. Pedro Wasiejko, secretario adjunto de la CTA Yasky, reconoció la derrota de su lista.


Alejandro Crespo, nuevo secretario general, es integrante de la mesa nacional de la Coordinadora Sindical Clasista y miembro del Partido Obrero.

“El paro nacional y el plan de lucha no pueden depender de la ley trucha que aprobó el Senado.”

Declaraciones de Nestor Pitrola

29/04/2016


FOTO: Javier Entrerriano


 


El Partido Obrero movilizó hoy junto al sindicalismo combativo en una columna independiente de más de 7000 trabajadores convocados por Sindicato de Aceiteros de la Capital Federal; SITRAIC (construcción); AGD-UBA (docentes universitarios); SUTEBA Escobar; SUTEBA Ensenada; SUTEBA La Plata, SUTEBA La Matanza; ATE Alte Brown; ATE Lomas de Zamora; cuerpo de delegados de Ecotrans y las Comisiones Internas Unilever, Interpak 1; AGR Clarín; Morvillo; Ipesa; SIPREBA y minoría del SUBTE.


El diputado Néstor Pitrola dijo que “Moyano habló de paro nacional, pero la trampa es condicionarlo a la mezquina ley del Senado y a un posible veto de Macri. Llevamos 150 mil despidos. Cuando esa ley tenga vigencia pueden ser muchos más. No resuelve las suspensiones, los cierres de empresa, el trabajo en negro, ni hablar de la miseria de los jubilados y el deterioro del salario frente a la escalada inflacionaria”


“La Coordinadora Sindical Clasista del Partido Obrero plantea un inmediato confederal de  los sindicatos de las cinco centrales, con delegados mandatados por asambleas de cada gremio. Hay que poner un millón de trabajadores en la calle para quebrar el ajuste de Macri y los gobernadores. Está en discusión si la crisis la pagan los capitalistas o los trabajadores.”


En ese sentido, convocó al acto de este domingo 1º de mayo en Plaza de Mayo por las reivindicaciones del momento y el reclamo de un paro general activo del movimiento obrero.


Galeria de imágenes de la movilización de la columna independiente 


 


 


La lucha de los trabajadores de Santa Cruz y Tierra del Fuego en el Congreso

Durante la tarde de hoy se realizó una Audiencia Pública convocada por los diputados del Frente de Izquierda Pablo López, Néstor Pitrola, Myriam Bregman y Soledad Sosa con importantes dirigentes sindicales que hoy encabezan el proceso huelguístico en la provincia de Santa Cruz y Tierra del Fuego

28/04/2016


Durante la tarde de hoy se realizó una Audiencia Pública convocada por los diputados del Frente de Izquierda Pablo López, Néstor Pitrola, Myriam Bregman y Soledad Sosa con importantes dirigentes sindicales que hoy encabezan el proceso huelguístico en la provincia de Santa Cruz y Tierra del Fuego.


El diputado por Salta, Pablo López, comenzó la Audiencia y señaló: “La grave condena contra los docentes del SUTEF el año pasado tuvo como objetivo desalentar la resistencia contra el ajuste, pero el gobierno de Bertone no se esperaba esta impresionante reacción obrera, que incluyó verdaderas puebladas, contra las reformas jubilatorias, las paritarias a la baja y los despidos. Los trabajadores patogónicos han demostrado una gran capacidad de fuerza ”.


López denunció al gobierno kirchnerista de Santa Cruz como “uno de los principales motores provinciales del ajuste, donde intentan barrer con beneficios jubilatorios y reducir ingresos salariales”. López recordó en la Audiencia cuando el ministro Bullrich visitó el Congreso y dijo que las jubilaciones en el Sur son impagables, mostrando que eran prioritarias las reformas. “Entiéndase esto, en desmedro de los ingresos jubilatorios”, denunció López.


El diputado Pitrola marcó de entrada en su intervención: “Esta Audiencia está al servicio de la extraordinaria huelga de Santa cruz y Tierra del Fuego” y aludió a uno de los dirigentes sindicales fueguinos: “Como dijo René para Tierra del Fuego, para nosotros en el país no hay otra oposición que el movimiento obrero”, opinó y agregó: “El FIT hace una contribución para que el movimiento obrero tenga expresión política y se organice de manera independiente”.


Por otro lado, Pitrola se refirió a la ley antidespidos y el rol de los sindicatos: “Lo que se cocinó en el Senado lo rechazamos, una verdadera ley antidespidos debe contemplar las suspensiones, la retroactividad a diciembre pasado, abarcar a contratados, y garantizar la continuidad laboral frente a los cierres de empresas”. A la vez, Pitrola señaló que para enfrentar los despidos es urgente convocar a la huelga nacional y cuestionó a las centrales por parlamentarizar la pelea: “La parlamentarización de la lucha del movimiento obrero es un mal camino, acá mandan los lobbies patronales, lo vimos con el pacto buitre” dijo Pitrola y agregó: “Es necesario un plan de lucha y paro nacional”.


De la Audiencia participaron: Pedro Cormak, secretario general ADOSAC; Santiago de los Santos, consejo directivo ATE Santa Cruz; Miguel del Pla, secretario administrativo CTA Sta. Cruz y dirigente del PO; Rita Villegas, de Adiumpa; René Masa, secretario de organización de la CTA de Tierra del Fuego; además de referentes de AGD, Ademys, Suteba La Plata, Suteba La Matanza, Agricultura Familiar, ATE, Agrupación clasista de jubilados

Ramal pidió el juicio político a Rodríguez Larreta

Tal como había adelantado en los medios, Marcelo Ramal, diputado por el PO en el Frente de Izquierda pidió el juicio político al jefe de gobierno en la sesión del día de hoy en la Legislatura por Time Warp.

28/04/2016


La crisis política que ha estallado por la muerte de cinco jóvenes en Costa Salguero ya es inocultable. El gobierno le aseguró  a esta Legislatura que había 10.500 asistentes en aquélla fiesta. Luego, nos enteramos que eran el doble de esa cifra. Nos dijeron que prefectos e inspectores no vieron ninguna anormalidad. Luego, supimos de una zona liberada en beneficio de los narcoempresarios”.  


Al fundamentar su pedido,  Ramal señaló que “más allá de la causa penal, existe una responsabilidad política en la orientación del  Estado, cuyos  organismos de control o seguridad han protegido  los intereses capitalistas  a costa de la vida de los jóvenes.  Es el mismo hilo conductor de Cromañón”.   Ramal concluyó señalando que “si esa orientación llevó a Ibarra a ser enjuiciado por la Legislatura,  hoy ese juicio le cabe también a Horacio Rodriguez Larreta”. 


 


 

La UBA con fecha de vencimiento – FUBA: “los ajustadores están sentados en la mesa del Consejo Superior”

El día de ayer el Consejo Superior de la UBA aprobó un presupuesto "provisorio" hasta el mes de agosto, que recorta fuertemente los gastos de funcionamiento y no contempla el pago de servicios. La FUBA y AGD rechazaron el presupuesto y convocaron a una semana de paro, cortes y clases públicas en todas las facultades.

28/04/2016


El consejero superior por el claustro estudiantil, Lucas V., de la UJS-PO, informó: “votamos en contra de este presupuesto de ajuste. El rector Barbieri y los decanos deberán hacerse cargo del recorte de 63% en los gastos para mantenimiento edilicio y de 5% en investigación. Ya están paralizadas obras clave en el Hospital de Clínicas y facultades como Exactas, Sociales, Filosofía y Psicología, que en su momento fueron conquistas de la lucha de estudiantes, docentes y trabajadores".


Julián Asiner, presidente de la FUBA, agregó: "los ajustadores están sentados en la mesa del Consejo Superior. Este presupuesto, diseñado en octubre pasado por Kicillof, aplicado ahora por Prat Gay, y convalidado ayer por las autoridades, destina más del 92% a pagar salarios y aún así no alcanza para pagarle a 20 mil docentes que seguirán 'ad honorem'. El Rectorado le puso fecha de vencimiento a la UBA en agosto, pero la realidad es que hasta allí llegaremos con un fuerte deterioro. La FUBA convocará a los estudiantes a asambleas en todas las facultades para enfrentar esta situación".


La delegada general de los trabajadores no docentes de Sociales, Vanina Biasi, incorporó: "las autoridades no dejan de sacar tajada de este cuadro de ajuste. Por poner un ejemplo, el inciso 1 del presupuesto aumenta un 30% para las facultades pero el Rectorado retiene para sí un incremento del 45% en este rubro, sin explicar los motivos. Los funcionarios como Barbieri y Yacobitti cobran salarios 5 veces superiores a los de cualquier trabajador universitario de carrera. Esta es la verdadera 'grieta' que divide a la universidad. Para conquistar un salario que cubra el costo de la canasta familiar los no docentes pararemos la UBA este viernes 29".


Por último, Ileana Celotto, secretaria general de la gremial docente AGD-UBA, señaló: " la contracara del Consejo Superior del ajuste somos los miles de docentes y estudiantes que esta semana protagonizamos asambleas, cortes masivos y clases públicas en todas las facultades y sedes del CBC. Este es el método para defender la universidad del ajuste de Macri y el Rectorado. En los próximos días profundizaremos el plan de lucha junto a los docentes de todo el país. Organizaremos una marcha nacional a Plaza de Mayo por el salario, el presupuesto y un boleto educativo gratuito para estudiantes, docentes y no docentes”.


Para comunicarse:




Lucas V.,  Consejero Superior Estudiantil – 1150184214

Julián Asiner, Presidente de la FUBA – 1167809800

Vanina Biasi, Delegada No Docente de Sociales – ‪1154859472‬

Ileana Celotto, Secretaria General de AGD-UBA – 1169053408

Soledad Sosa presente en el acampe de trabajadores de Secretaria de Agricultura Familiar

Los trabajadores despedidos de la Secretaria de Agricultura Familiar acampan frente al Ministerio de Modernizacion en reclamo por 250 despidos

27/04/2016


La diputada nacional por Mendoza Soledad Sosa, que integra el bloque del Frente de Izquierda-Partido Obrero junto a Pablo Lopez y Nestor Pitrola, se hizo presente en el acampe que hoy instalaron los trabajadores de la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF) de la Nación frente al Ministerio de Modernizacion . Se trata de una jornada nacional de lucha en reclamo por la reincorporación de los 250 despidos en el sector, que incluyen a trabajadores con 20 años de antigüedad en el Ministerio y por el desfinanciamiento del organismo que trabaja asistiendo a más de 100 mil pequeños productores, campesinos y comunidades originarias."


En charla con los acampantes informó que: “Desde hace dos meses están llevando adelante medidas de lucha en las provincias y hoy han viajado a la Ciudad de Buenos Aires delegados de 17 provincias para acampar hasta conseguir una mesa de diálogo con los Ministerio de Modernización y de Agroindustria, para exigirle a Buryaile e Ibarra la reincorporación de los despedidos”


“Los más de 150 mil despidos en el sector público y privado fueron la pre condición del acuerdo con los buitres que todos los bloques, a excepción del FIT-PO, acordaron en el Congreso. Es esta política criminal de despidos, que llevan adelante el gobierno nacional y los gobernadores en todo el país, la que en el Chaco se cobró la vida de la trabajadora Melisa Bogarín, que falleció de un infarto mientras reclamaba a las autoridades la reincorporación de su marido despedido de la SAF. El freno a esta política anti obrera solo lo pondrá la fuerza de los trabajadores en la lucha y un paro nacional”. 


 

“Larreta legaliza otro Costa Salguero en la Costanera Norte”

Marcelo Ramal, legislador porteño por el Frente de Izquierda, se refirió al proyecto “Distrito Joven” que el gobierno de la Ciudad quiere establecer en la Costanera Norte.

27/04/2016


“Lejos de servir a un desarrollo pleno de la juventud, como afirman en el gobierno, el “Distrito Joven”  legaliza la entrega de espacios públicos a los mismos empresarios de la noche que consumaron el desastre de Time Warp.  Es el caso de Conci, a quien la Ciudad concesiona el espacio de su boliche Pachá, en Costanera Norte.  A través del “Distrito Joven”, Larreta convierte a la ´asociación ilícita´ entre los organizadores de fiestas y narcos en una asociación ´lícita´, o sea, legalizada por su gobierno. Todo esto demuestra que las muertes de Time Warp son el resultado de una orientación social, que privilegia el lucro de  los narcoempresarios por encima de los jóvenes. No estamos solamente ante una cuestión penal:  si esa orientación conduce a la zozobra, a la intoxicación y a la muerte, entonces Rodríguez Larreta y su gobierno deben ser sometidos a juicio político”.  

Peña debe informar los beneficiarios del curro del dólar futuro

Pablo López, interpeló a Peña en la sesión del Congreso Nacional sobre el dólar futuro, los despidos, la epidemia de dengue y el narcotráfico.

27/04/2016


López inició su interpelación con el reclamo al Jefe de Gabinete de que debía ir con Macri a comparecer por las empresas del presidente en un paraíso fiscal que reveló Panama Papers.


López resaltó que la única respuesta que Peña no había respondido previamente a los diputados del FIT-PO, fue respecto al dólar futuro, y dijo; “no nos llama la atención la falta de respuesta, porque son socios del kirchnerismo en este negociado. Usted debe informar el listado de los beneficiarios del curro del dólar futuro, que incluye a funcionarios de su gobierno”.  El diputado además denunció que “Pagan 100 mil millones en nombre de respetar los contratos de dólar futuro y no le pagan a los ex trabajadores de YPF violando la ley 27133”


Respecto a los despidos, López denunció que: “Suman 150 mil trabajadores despedidos, y el presidente propone un proyecto de ley pro-despidos, que agravará los despidos encubiertos de trabajadores con antigüedad, en pos de “empleo” más barato y subsidiado. Defienden reformas jubilatorias regresivas, como la de la gobernadora Bertone. Los trabajadores de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Santiago del Estero, Mendoza, enfrentan estas políticas rabiosamente anti obreras que ustedes aplican.” Y agregó una denuncia al protocolo represivo con el que quieren garantizar el ajuste.


“Lamentablemente, -le dijo a Peña- se constató con la muerte de 5 jóvenes, lo que le indiqué a la ministra Bullrich  una semana antes: que el problema del narcotráfico es la complicidad del Estado.  Hemos pedido la interpelación de Bullrich porque  Prefectura naval está metida hasta el cuello en el caso Time Warp. Exigimos que venga a rendir cuentas por estos graves acontecimientos”.


Finalmente López interpeló a Peña respecto epidemia de dengue que hay en el norte del país y especialmente en el norte de Salta: “Tenemos siete muertos en Orán por dengue y usted dice que están trabajando activamente pero ¿Qué plan nacional hay para atender  esta grave situación? El problema no es el clima como usted dice, es el desmantelamiento de la salud pública y la falta de un plan integral. Estamos reclamando que comparezca aquí el ministro de Salud para que rinda cuentas de la clara responsabilidad del estado nacional por esta epidemia, como la tienen también las provincias y municipios”    


 


Jueves: acto en la Casa de Tucumán en CABA

Exigimos la inmediata excarcelación de Belén y la nulidad de la condena.

27/04/2016

La organización de mujeres Plenario de Trabajadoras participará este jueves 28 de abril, desde las 12h, de un acto frente a la Casa de la Provincia de Tucumán para exigir la liberación y repudiar la grave condena a 8 años de prisión que recibió “Belén”, joven tucumana de 27 años encarcelada desde hace dos años acusada de homicidio, luego de que asistiera al Hospital de Clínicas Avellaneda de la capital tucumana con un aborto espontáneo en curso.


 


El acto, convocado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, contará con la presencia de organizaciones de izquierda y del movimiento de mujeres, entre ellas la diputada nacional del PO-FIT Soledad Sosa y la dirigente Vanina Biasi.


 


La condena a Belén condensa la orientación política y social del Estado respecto a la violencia contra la mujer. Mientras los proxenetas tucumanos están libres y los hijos del poder gozan de absoluta impunidad, una mujer joven, en situación de extrema vulnerabilidad, es condenada, luego de padecer violencia obstétrica y judicial.


 


Desde el Plenario de Trabajadoras y el Partido Obrero impulsamos una campaña nacional por su liberación, que llevamos también al Congreso nacional desde la bancada de la diputada Soledad Sosa, por otro #NiUnaMenosel próximo 3J,  por miles de mujeres y trabajadores en las calles contra la violencia hacia la mujer.


 


 


 


Libertad para Belén y Nulidad de la condena


 


Defendamos el aborto no punible


 


Aborto legal seguro y gratuito


 


Basta de violencia obstétrica y judicial


 


El Estado es responsable 

La izquierda trae la lucha de los trabajadores de Santa Cruz y Tierra del Fuego al Congreso

Diputados del FIT convocan a Audiencia Pública con gremios de esas provincias

26/04/2016


Los diputados del FIT, Néstor Pitrola, Pablo López y Soledad Sosa, por el Partido Obrero, y Myriam Bregman, por el PTS, convocan a Audiencia Pública para el día jueves 28 de abril, a las 15 horas, en la sala 5 del piso 3, para acompañar el reclamo de trabajadores docentes, estatales y jubilados que están dando una importante y masiva lucha contra el ajuste de Rosana Bertone en Tierra del Fuego y de Alicia Kirchner en Santa Cruz. Viajarán delegaciones de diferentes gremios de ambas provincias, entre ellos el Sutef (docentes de Tierra del Fuego), ADOSAC (docentes de Santa Cruz), CTA Santa Cruz, Municipales y de la Construcción (Sitraic) de dicha provincia.


Pitrola declaró: “En Tierra del Fuego, los trabajadores ya llevan más de 45 días de acampe contra el paquete de ajuste que incluye despidos, rebajas salariales, la eliminación del 82% móvil y el aumento de la edad jubilatoria. Esta Audiencia, en la que participarán organizaciones sindicales y de derechos humanos, será un pronunciamiento político contundente por el triunfo de todas sus reivindicaciones”.


Por su lado, López señaló: “Los docentes santacruceños, agremiados en Adosac, resolvieron en su congreso rechazar la conciliación obligatoria y parar por 48 horas este miércoles y jueves, junto a otros gremios que integran la Mesa de Unidad Sindical. En este marco de enorme movilización, realizamos esta Audiencia para reforzar la lucha por un salario igual a la canasta familiar, contra el ataque a la caja previsional y contra los despidos, para que la crisis la paguen los que vaciaron el país con los Lázaro Baez y las empresas offshore. Es muy claro que el ajuste es común a los gobiernos macristas y kirchneristas, los trabajadores nos tenemos que unir para derrotarlo”.

Congreso: La Diputada Sosa presentó proyecto de resolución en repudio al memorándum contra los docentes de Mendoza

26/04/2016


La diputada del Partido Obrero por Mendoza, Soledad Sosa, que integra el Bloque Frente de Izquierda junto a Néstor Pitrola y Pablo López, presentó un proyecto de resolución en repudio a la regimentación del derecho sindical de los docentes que la Dirección General de Escuelas de la provincia de Mendoza llevó adelante mediante el memorándum y su rectificación.


“Se trata de una medida antidemocrática, de la utilización de un recurso de la dictadura militar y se lleva adelante para regimentar la acción sindical en la docencia que no está conforme por el cierre de su paritaria por decreto y tampoco con el ítem aula, el cual consideran un doble castigo y no una medida para evaluar la calidad de la educación”, señaló Sosa.  


Además, agregó: “Si bien hubo una rectificación fruto de las acciones legales del Sute, del repudio de ATE Mendoza y de todo el sindicalismo combativo de la provincia, la misma continúa con una línea de regimentación de la acción del activismo sindical, limitando la entrada de los delegados a las escuelas en horarios de recreos, sin comunicación con los alumnos y en reuniones en lugares “aislados”. En este sentido, la diputada mendocina reclamó la inmediata anulación del memorándum y denunció: “Esta medida sigue la acción criminalizadora de la protesta social que estrenó Cornejo, siendo el primero en aplicar el protocolo anti piquete sobre los referentes sindicales Raquel Blas, Macho y Lorite de ATE y Sitea.”

El Partido Obrero participará el 29 en una columna independiente

El viernes, el Partido Obrero marchará al acto de las centrales sindicales con la bandera “por un paro nacional”, en una columna independiente junto a sindicatos combativos, que saldrá a las 13h desde el Ministerio de Economía.

26/04/2016

“No consideramos, como dijo Moyano, que sea “prematuro” para un plan de lucha. Por el contrario, entendemos que es urgente, frente a los 150mil puestos de trabajo perdidos, una inflación del 40%, aumentos salariales y jubilatorios muy por debajo de ese número, reforma regresiva de ganancias, etc. Moyano anticipa que abortará cualquier lucha por los reclamos obreros”, dijo Gabriel Solano, dirigente del Partido Obrero.


 


El diputado Néstor Pitrola dijo que “la orientación “parlamentarista” de la burocracia sindical ha llegado a su inexorable fracaso. El reemplazo de una supuesta ley de prohibición de despidos por de una ley de beneficios impositivos a empresarios muestra a todos los trabajadores que terminar con los despidos será producto de su lucha y no de un Congreso dominado por el lobby político de los capitalistas. Es lógico, quienes votaron el pacto buitre acompañan ahora el ajuste que le corresponde, contra la clase obrera.”


 


El 1ro de mayo el Partido Obrero realizará un acto en Plaza de Mayo donde reclamará un plan de lucha para derrotar el ajuste de Macri y los gobernadores y defender la independencia política de los trabajadores de los partidos del ajuste. 


 


 

“Pasaron de una (mezquina) ley antidespidos a una ley pro-despidos”

Néstor Pitrola, que presentó dictamen propio de prohibición de despidos, atacó el acuerdo de Macri y Massa.

25/04/2016

Pitrola declaró “Tras el inédito veto anticipado de Macri a cualquier obstáculo legal al despido, Massa y FR se pasaron al campo del gobierno que promueve una “ley de incentivo” al primer empleo. Eufemismo que se usa para denominar una ley de flexibilidad laboral para jóvenes con menores cargas patronales, menor salario y condiciones laborales y hasta indemnizaciones reducidas. Se trata de una política que agravó la desocupación en los 90 y que fracasó con el kirchnerismo, el cual rebajó cargas patronales para promover un blanqueo laboral que nunca llegó.”


 


“El subsidio a las patronales para primer empleo promoverá el despido directo o encubierto (retiros voluntarios) de los trabajadores antiguos. La burocracia sindical al apoyar esta ley demostrará lo que señalamos desde un principio. No quiere luchar para detener la ola de despidos, fueron al parlamento para no convocar un paro nacional y un plan de lucha que es exactamente lo que tienen que hacer ya mismo.”


 


“Nuestro dictamen de minoría (no firmamos el consenso), no prevé doble indemnización sino prohibición efectiva del despido, transforma las suspensiones en reparto de horas sin afectar el salario, plantea la expropiación y gestión de los trabajadores de toda empresa que cierre, ampara al trabajador en negro garantizando su blanqueo a partir de la notificación del despido y su vigencia es desde el 1° de diciembre 2015, porque desde ese momento hasta aquí hubo 150 cesanteados.”


 


“Se trata de todo un programa de lucha, junto al aumento de emergencia a los jubilados, el pase a planta de precarios y tercerizados y la abolición de ganancias en los salarios. Desde ese programa impulsamos el paro nacional y así lo haremos en una columna independiente de sindicatos combativos y de izquierda el 29 de abril, ante la convocatoria de las cinco centrales”, finalizó Pitrola.


 

Charla a 3 años de la represión en el Borda

La Salud Mental Pública en la Ciudad

25/04/2016


El día de mañana, a 3 años de la represión en el Hospital Borda, realizaremos una charla sobre la situación de la salud mental pública en la Ciudad en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.


"El tercer aniversario de la brutal represión del gobierno macrista dentro del Borda constituye un buen puntapié para debatir sobre el vaciamiento que el sistema de salud viene padeciendo por parte del Gobierno de la Ciudad” afirmó Marcelo Ramal.


El panel incluirá a trabajadores y profesionales del Hospital Borda,  Hospital Moyano y otros sectores de la salud mental para posteriormente abrir a la participación al público asistente.


Invitamos a toda la comunidad a participar de la actividad a las 18h, en el Salón Perón

Larreta elude su responsabilidad en Costa Salguero

El legislador del Frente de Izquierda-Partido Obrero reiteró su reclamo de juicio político

25/04/2016


Marcelo Ramal, legislador del Frente de Izquierda, salió al cruce de los anuncios realizados vía twitter por el jefe de gobierno Rodríguez Larreta: “Larreta promete cursos en las escuelas y la naturalización del meganegocio de las drogas sintéticas, a través del  llamado ´control de daños´ al consumo. Pero no dice una palabra sobre la falsificación del número de concurrentes a Time Warp, que resultó de 20.500 cuando su gobierno informó la mitad de esa cifra. Tampoco da explicaciones sobre la zona liberada que aseguró la prefectura, ni sobre las concesiones irregulares de Costa Salguero y Punta Carrasco”. 


“La muerte de los cinco chicos en Time Warp es el resultado de una orientación de Estado, que coloca a los capitalistas de la noche –entrelazados al narcotráfico- por encima de la vida de los jóvenes. Si  ese entrelazamiento condujo al juicio político de Ibarra, debe ocurrir lo propio con Rodriguez Larreta”.


Marcelo Ramal

Mañana: fútbol en el obelisco

Docentes universitarios vs. ajustadores

24/04/2016


Luego de que la lluvia lo impidiera el día de hoy, mañana, 8 am, los docentes universitarios cortarán 9 de julio y Corrientes y montarán un partido de futbol donde enfrentarán a los defensores del ajuste salarial, cuyo equipo encabezan Esteban Bullrich, Prat Gay y Mauricio Macri. Con los docentes de la AGD juegan los estudiantes de la FUBA.


 


Con una primera mañana que mostró una masiva adhesión al paro en facultades y CBCs y más de 500 clases públicas planificadas hasta el día sábado (pueden consultarse en https://www.facebook.com/Agd-Uba-788794954571172/) arrancó hoy el entrenamiento de los docentes para una intensa semana de lucha, que contará también con una movilización docente-estudiantil el día miércoles al rectorado y una carpa el día jueves frente al Congreso.


Las medidas se lanzan en rechazo a la propuesta de aumento salarial del Ministerio de Educación, primero de un 25% en dos cuotas, que luego bajaron al 15%. Habiendo acumulado una reducción del poder adquisitivo del salario por cuatro años consecutivos, los docentes universitarios reclaman una recomposición del 45% y renta para los miles de ad honorem.


 


Mañana, estudiantes y docentes defenderán la camiseta de la educación pública, para trabajar y estudiar en condiciones. Por aumento salarial, convenio colectivo de trabajo y presupuesto acorde a las necesidades de la UBA, contra el presupuesto 2016 cuyo aumento para el funcionamiento de la universidad es del 0%. Otro de los reclamos que estará presente es por el boleto educativo, que viene agrupando miles de jóvenes en todo el país frente al tarifazo en el transporte.

Aparición de Esther Oropeza ya!

Desde el viernes 22 de abril al mediodía se encuentra desaparecida Esther Oropeza de 12 años.

24/04/2016


Esther venía del colegio, el Liceo 5 de Flores, la vieron subir al colectivo pero nunca llegó a su casa.


 


Los familiares quisieron hacer la denuncia en la Comisaría N° 34, después de horas de no querer ser admitida allí, y en la fiscalía UFIS ex especializada en delitos sexuales. 


 


Reclamamos el accionar urgente de la Fiscalia para dar con su paradero. 


 


En este momento, vecinos y familiares realizaremos un corte en Riestra y Perito Moreno reclamando su aparición. 


Mañana continuaremos con medidas de lucha en la puerta del Liceo 5, Carabobo 280.


 


Aparición de Ester ya!


 


 

“A Rodriguez Larreta le cabe el juicio político”

23/04/2016


Marcelo Ramal, legislador de la Ciudad por el PO en el Frente de Izquierda, reclamó el juicio político a Horacio Rodriguez Larreta,  a partir de los hechos y revelaciones en torno de la fiesta que costó la vida de cinco jóvenes en Costa Salguero.  “El allanamiento a dependencias del gobierno de la Ciudad, en busca de documentación que está siendo ocultada a la justicia, y la revelación de que el número de asistentes a la fiesta duplica al informado por el gobierno –incluyendo al vicejefe Daniel Santilli-no dejan lugar a dudas: en Costa Salguero, la sociedad ilegal entre narcovendedores y empresarios tuvo como tercer pata al Estado”“Desde hace una semana, se viene ocultando que los órganos de control del estado porteño, y también la prefectura, han contribuido a la formación de una verdadera zona liberada”.


Marcelo Ramal denunció el “encubrimiento de las fuerzas de la oposición de la Legislatura, que acordaron votar  un tardío ´pedido de informes´ junto al PRO, o sea, junto al gobierno cuya responsabilidad   en los hechos debe ser investigada”.   “Los hechos de Costa Salguero delatan todo el entramado del Estado con los negocios capitalistas de la Ciudad, del mismo modo que ocurriera con Cromañón. Nos referimos a las concesiones irregulares con el espacio público, a la indefensión de la juventud en función del lucro empresario;  a la connivencia de las fuerzas de seguridad del Estado con los grupos capitalistas e incluso con el delito organizado.  Por lo tanto,  no estamos sólo ante una cuestión penal,  sino ante una crisis política originada en la orientación social del Estado. Lo que está planteado, por lo tanto, es que su máximo responsable –el jefe de gobierno- comparezca a la legislatura y dé cuentas. Nuestro reclamo es el  juicio político a Horacio Rodríguez Larreta”. 

Río Cuarto: Lucía Salazar es la candidata a intendente por el Partido Obrero

22/04/2016


Lucía Salazar es la candidata a intendente por el Partido Obrero para las elecciones del próximo 12 de junio en Río Cuarto. A su vez, encabeza la nómina de concejales. 


La lista presentada por el Partido Obrero está integrada por trabajadores, jóvenes y mujeres que luchan cotidianamente en defensa del trabajo, el salario, la educación y la salud pública, contra la violencia a la mujer y la represión policial contra nuestra juventud. Esos serán los ejes de nuestra campaña, ese será el programa que defenderemos en el Concejo Deliberante. 


Obreros de la construcción, docentes, trabajadores de la salud, municipales precarizados y estudiantes son quienes integran la lista de 47 candidatos presentados por nuestro partido. Ellos serán los portavoces de una salida para el pueblo trabajador de Río Cuarto en oposición a los candidatos del ajuste  responsables de la inflación, los despidos, las rebajas a las jubilaciones y los tarifazos. 


El Frente de Izquierda no pudo presentar una lista común por decisión del PTS, que se opuso a la convocatoria de una asamblea de la militancia del FIT para  resolver la conformación de la lista. A este método propio del movimiento obrero socialista y organizado por las fuerzas que integramos el FIT le opusieron la apelación al resultado de las Paso de tipo nacional de 2015, terreno de manipulación e injerencia del Estado en los partidos políticos. 

Pitrola se reunió con Luz y Fuerza de Córdoba y se refirió al veto de Macri

"Ante el veto de Macri, que se convoque un confederal de todas las centrales obreras con mandato de asamblea para resolver un paro nacional"

22/04/2016


Néstor Pitrola, Diputado Nacional del Partido Obrero, se reunió con la Comisión Directiva en pleno de Luz y Fuerza de Córdoba y presentó el paquete de leyes del Partido Obrero que encabeza su propio dictamen antidespidos, que incluye la expropiación de toda empresa que cierre, el reparto de horas sin afectar el salario ante posibles suspensiones, ampara a los trabajadores en negro y no incluye la doble indemnización, que puede ser utilizada para retiros voluntarios que son despidos encubiertos. Junto a la Ley antidespidos, presentó los Proyectos de aumento de emergencia a los jubilados y abolición de ganancias en los salarios de convenio.



Pitrola afirmó: "El Congreso se debe autoconvocar y el movimiento obrero tiene que responder con un paro nacional, para lo cual proponemos -y así lo hablamos con Luz y Fuerza de Córdoba- un confederal de todas las centrales obreras con mandato de asamblea de cada sindicato". 

Hoy: presentación de la agenda legislativa del Frente de Izquierda en la CABA

Se realizará hoy, a las 18h, en el salón Perón de la Legislatura porteña

22/04/2016

Hoy, a las 18h, se realizará una asamblea abierta en la Legislatura porteña para darle impulso a la agenda legislativa del Frente de Izquierda y de los Trabajadores en la Ciudad. La convoca el legislador Marcelo Ramal y participarán trabajadores de la salud y de la educación, estudiantes, vecinos que luchan por vivienda y contra la privatización del espacio público y trabajadores del subte, entre otros. 


 


La orientación con la que el macrismo gobierna la Ciudad ha quedado brutalmente expuesta en a crisis de Costa Salguero. Se trata de la consecuencia final de una política de entrega del espacio público y del propio presupuesto en favor de negociados. Esa entrega va de la mano del pago de cánones irrisorios, ausencias de planificación y controles y entrelazamiento entre el Estado y el delito organizado.


 


En contraposición, los trabajadores sufrimos los tarifazos; salarios de miseria; ajuste en salud y educación; el desquicio del transporte; la privatización del espacio público y la crisis de vivienda. Esas políticas nos son impuestas mediante pactos en la Legislatura, que comprometen a quienes hasta hace poco gobernaban en el país. 


 


La asamblea debatirá e impulsará una agenda de los trabajadores, que el Frente de Izquierda defenderá dentro y afuera de la legislatura. 


 


*Boleto educativo, garantía de vacantes en la escuela pública, construcción de escuelas y jardines, emergencia en infraestructura escolar, defensa del estatuto docente


 


*6 horas para enfermería, por los derechos de residentes y concurrentes, contra el vaciamiento de la salud mental, recuperación integral del hospital público


 


*Contra el remate de tierras y la Agencia de Bienes, abajo la especulación inmobiliaria, defensa de los inquilnos y urbanización de las villas, por el derecho de los trabajadores a vivir en la Ciudad


 


*Centros Integrales de atención a las Mujeres en todas las comunas, licencias laborales por violencia de género


 


 


 


Foto: Bernardo Cornejo

“La prioridad de Bullrich y Macri son los buitres”

5000 estudiantes marcharon por el boleto y respondieron al ministro Bullrich

21/04/2016


En la tarde de hoy más de 5.000 estudiantes se movilizaron del Ministerio de Educación Nacional a la Legislatura porteña junto a la Federación Universitaria de Buenos Aires, coordinadoras y centros de estudiantes secundarios y terciarios. También fueron de la partida los gremios docentes como AGD-UBA, Conadu Histórica, UTE y Ademys, quienes también reclaman ser incluidos en el boleto educativo gratuito.


 


El presidente de la FUBA, Julián Asiner, destacó que "la marcha de hoy fue masiva, como lo fueron los cortes de la semana pasada, o la movilización del 14 a La Plata. Hoy mismo miles de estudiantes reclamaron por el boleto en Rosario. La lucha por el boleto es la respuesta a los tarifazos del gobierno de Macri, que sumados a la carestía general colocan a miles de jóvenes al borde de la expulsión del sistema educativo. Pero también es un síntoma del ánimo que anida en la juventud".


 


Asiner, quien además es militante del Partido Obrero, reivindicó "el proyecto presentado por el legislador Marcelo Ramal, del Frente de Izquierda, que sanciona el boleto educativo gratuito para estudiantes y trabajadores de todos los niveles, en todas las líneas de transporte, y a cargo de las empresas. Vidal y el ministro Bullrich ya señalaron que el boleto no es su prioridad. Es claro: su política se ordena por los fondos buitres y los intereses de los grandes bancos, que en estos días recibieron jugosos negociados con las tasas". 


 


El titular de la FUBA finalizó: "El gobierno de Macri carga a la tarifa, a los usuarios, el sostenimiento de los enormes beneficios que las patronales del transporte recibían de los subsidios de Jaime, Schiavi y los Kirchner. El boleto educativo puede financiarse afectando ese lucro parasitario. Estudiantes y docentes profundizaremos en los próximos días el plan de lucha para hacer valer en las calles la defensa de la educación pública". 


 


 

Ramal reclamó la interpelación de Rodriguez Larreta

Denunció “maniobra para disipar la crisis política en la Ciudad”

21/04/2016


En la sesión que debatió la cuestión de Time Warp, Marcelo Ramal, legislador porteño por el FIT, denunció que “la asociación ilícita entre los organizadores de la fiesta letal de Costa Salguero y los narcos tuvo una tercer pata: el propio Estado”.  El diputado denunció “a los organismos de control que miraron para otro lado, permitiendo que el número de asistentes fuera chequeado por los propios organizadores”. “Lo mismo puede decirse de la Prefectura, con sus miembros procesados por el ocultamiento de droga”.


Ramal continuó planteando que: “A esta altura, la única duda que cabe es si narcos y “organizadores” se complementaron en la intoxicación de miles de jóvenes o, si, sencillamente, constituían una única organización criminal”.  “En Costa Salguero han incumplido las leyes votadas en 2008 por esta misma legislatura, que contemplan sanciones a quienes no provean el agua gratuitamente en eventos de este tipo”.


“Las muertes de Time Warp son el final de una larga historia de irregularidades, relacionadas con la Ciudad “off shore” que representan Puerto Madero, Costa Salguero y todos los procesos de acaparamiento privado de tierras públicas”.


Al referirse al “pedido de informes” consensuado entre el PRO y los otros bloques de la oposición, Ramal señaló que “la crisis política  ha dejado atrás los ´pedidos de informes´. Hay ministros y un jefe de gobierno que deben dar cuenta de las responsabilidades. El pedido de informes, en estas condiciones, es una maniobra para disipar la crisis, y presentar al macrismo en el campo de los que piden respuestas. Nosotros no vamos a acompañar esa maniobra: los que deben ser acusados no pueden ser aceptados como acusadores.


Ramal concluyó reclamando que “Rodriguez Larreta sea convocado a la Legislatura a rendir cuentas,  para avanzar  en un juicio de responsabilidades políticas que debe arrancar con el propio jefe de gobierno”. 


 


Pitrola calificó a la ley de “adorno”

Néstor Pitrola, diputado nacional del Partido Obrero en el bloque Frente de Izquierda, intervino en el plenario de comisiones que aprobó la Ley de Acceso a la Información Pública, donde defendió dictamen de minoría en rechazo.

21/04/2016


Pitrola señaló “Habiendo un caso de ‘flagrancia’ del capitalismo mundial como el Panama Papers, cabe preguntarse si esta ley nos ayudará a revelar informaciones vitales, como el listado del negociado del dólar futuro, el de la estafa a la AFIP perpetrada con el art. 32 donde hay 1500 beneficiarios como Cristóbal López o el pacto confidencial entre YPF y Chevron. También si ayudará a conocer los archivos secretos que permitan terminar con la impunidad de la Amia o apurar los juicios a los genocidas”.


“Todo lo contrario” –enfatizó Pitrola. “Esta es la excepción hecha ley, porque su artículo 8 guarda toda esa información esencial, encripta los corruptos organismos de inteligencia y seguridad, perpetúa los decretos reservados por 15 años y refuerza el secreto bancario, comercial e industrial, con los que se estafa todos los días al pueblo trabajador. Nuestro dictamen de minoría aborda todos esos puntos en concurrencia con nuestra lucha por la democracia política y por un Estado gestionado por los trabajadores mismos que son la mayoría nacional”.


 

“Prat Gay pagó sobretasas para beneficiar a los bancos”

Negocio millonario en beneficio de los jefes de Prat Gay, la banca Morgan

21/04/2016


El dirigente del Partido Obrero Gabriel Solano denunció que “ha transcendido el día de hoy que la reventa de los bonos argentinos que adquirieron en primera instancia las propias bancas intermediarias se ha realizado a una tasa hasta medio punto menos que la que ha pagado el gobierno argentino. Prat Gay que se jactó de haber conseguido supuestas tasas bajas terminó aceptando, en realidad, tasas más altas que lo que el propio mercado estaba pagando a los bancos tan solo un día después. Es decir, que el gobierno pagó sobretasas para beneficiar a los bancos con la reventa de los bonos en alza. ”


“Además de su parte de los 27 millones de dólares que se pagaron como comisión por la colocación de los bonos, la JP Morgan y el Deutsche Bank podrían llegar a ganar en cuestión de horas hasta 350 millones de dólares por su reventa a un precio más alto y a tasas más bajas. Prat Gay beneficia a sus jefes de la banca Morgan con un negocio redondo a costa de los recursos de nuestro país.

Hoy, 17h, movilización docente estudiantil

Estudiantes de todos los niveles movilizarán desde el Ministerio de Educación a Jefatura de Gobierno en reclamo del boleto educativo para estudiantes de los tres niveles, docentes y no docentes en la Ciudad de Buenos Aires.

21/04/2016


Julián Asiner, presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires, planteó que “el tarifazo en el transporte afecta particularmente a los estudiantes, que somos los más precarizados. A su vez, en un contexto de despidos, tarifazos e inflación, el boleto educativo es imprescindible para garantizar el acceso de los niños y jóvenes a la educación pública.”


Y agregó que “la pelea por el boleto educativo es una primera gran respuesta de la juventud al ajuste, como sucede en la Provincia de Buenos Aires. La movilización de mañana en Capital es un paso en ese sentido y forma parte un plan de lucha en defensa de los derechos de jóvenes y trabajadores”  


El legislador Marcelo Ramal, autor del proyecto sobre el boleto, compartió este planteó y explicó que “el “saneamiento de las cuentas del Estado” macrista transfiere al bolsillo de  estudiantes y trabajadores el costo los subsidios que pagaba el Estado. El proyecto del Frente de Izquierda plantea que sean las empresas, beneficiadas durante toda la década anterior con millones, las que absorban el costo del boleto educativo”


Convocan FUBA, AGD, Conadu Histórica, centros de estudiantes secundarios.

Pedido de Interpelación a Bullrrich

Fue presentado por el Frente de Izquierda-Partido Obrero para que dé respuestas en el Congreso respecto la actuación de la Prefectura naval en Costa Salguero la noche de la fiesta Time Warp

20/04/2016


La diputada nacional del Partido Obrero por Mendoza, Soledad Sosa, presentó junto a los diputados Pitrola y López, que integran el Bloque FIT, un pedido de interpelación a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bulrrich, responsable directa de las FFAA, para que dé respuestas en el recinto sobre la actuación de la Prefectura naval en Costa Salguero la noche de la fiesta Time Warp, –que declararon que no había droga cuando aparecieron evidencias de que tuvieron en su poder dos bolsas llenas de estupefacientes de todo tipo-.


Sosa dijo que "Se trata de un problema de fondo: el hecho de que pudieron haberle puesto fin a la fiesta que dejó cinco jóvenes muertos y no lo hicieron evidencia la asociación ilícita entre los organizadores, los dealers y el Estado.”


Y agregó “Se pretende responsabilizar a los jóvenes por las muertes. Tratan de quitarle la responsabilidad a los empresarios, que metieron a los dealers en la fiesta, hasta duplicaron la cantidad de gente permitida en el lugar y prohibieron el acceso al agua, y al Estado, que tiene sus fuerzas de seguridad comprometidas en garantizar tanto el lucro de los empresarios como el de los narcotraficantes”, concluyó la diputada mendocina.


Por su parte, el diputado por Salta, Pablo López indicó: “La semana pasada interpelé a Patricia Bullrich cuando vino a la Cámara a explicar la ley del arrepentido, diciéndole que el problema del narcotráfico son las profundas complicidades de las instituciones del Estado, incluidas las fuerzas de seguridad. Se constató en pocos días con este lamentable episodio. La ministra debe responder inmediatamente en el recinto”.  


 

El álgido debate sobre despidos mostró que el Gobierno quiere seguir cesanteando

20/04/2016


El Diputado Néstor Pitrola y autor de uno de los proyectos de prohibición de despidos que fueron base de la resolución de hoy en la Comisión de Trabajo declaró: “Los Diputados de Cambiemos no presentaron dictamen, sólo vinieron a dilatar con propuestas de convocar a Cámaras empresariales y a sindicatos (que ya vinieron) y sugiriendo que sólo podemos hablar de doble indemnización en caso de que la desocupación supere el 10%”


“Como lo expresamos en el debate se trata de un cinismo. No hay índices, la voz de las centrales obreras ya se escuchó y hoy urge detener esta sangría.” “Por eso acompañamos el proyecto con un dictamen de minoría que agrega la continuidad garantizada por el Estado en caso de cierre de empresas, que las eventuales reducciones horarias sean sin afectar el salario, que la vigencia de la protección sea a partir del 1° de diciembre de 2015, un mecanismo de protección del trabajo en negro ante el despido mediante blanqueo inmediato y la formación de comisiones de control obrero ante posibles recursos de crisis”.


“Nuestro dictamen es un verdadero programa de lucha para contribuir con el movimiento obrero, el único capaz de enfrentar los despidos. Porque estar por las posiciones del bloque oficial, con la ley de prohibición de despidos vamos de cabeza a un veto presidencial”, finalizó Pitrola


 


 


Ante las preguntas de Pablo Lopez, Esteban Bullrich defendió el ajuste

Pablo López interpeló a Esteban Bullrich en la Comisión de Educación del Congreso Nacional

20/04/2016


El diputado del Partido Obrero por Salta, Pablo López, quien integra el Bloque FIT, abrió la ronda de preguntas al ministro, y cuestionó los recientes despidos en el Ministerio de Educación, reclamando la reincorporación inmediata. El ministro le respondió que había una sobredimensión de personal en la Capital Federal y que faltaba en el interior. López, en diálogo con los medios, cuestionó la respuesta del ministro y denunció: “El ministro avala el ajuste en Educación cuando las carencias en el terreno son innumerables: precariedad en la infraestructura, falta de personal docente, salarios miserables, deserción educativa, entre otros”.


El diputado salteño reclamó también por la grave situación salarial de los docentes de Santiago del Estero que cobran sumas en negro y reivindicó las numerosas huelgas docentes de Mendoza, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el propio Santiago que reclaman aumentos salariales. “En el caso de la provincia de Tierra del Fuego, además, se ha producido una enorme y constante movilización contra las reformas previsionales que quitaron importantes beneficios jubilatorios”, mencionó López. Consultado, López dijo: “El ministro Bullrich aseveró en su respuesta que los regímenes jubilatorios del sur del país son impagables, defendiendo de esta manera las reformas jubilatorias de la gobernadora K Bertone contra un derecho adquirido de los trabajadores fueguinos que es motivo de un acampe de más de 45 días alrededor de la casa de gobierno”.


López concluyó polemizando con el ministro sobre el incumplimiento de la ley de la Provincia de Buenos Aires que establece el boleto gratuito. “Bullrich señaló que la mitad de los jóvenes no termina el secundario pero no está dispuesto a mover un pelo para que Vidal cumpla con la gratuidad del boleto educativo, garantizando el efectivo acceso a la Educación”.

Vamos por un “estudiantazo” por el boleto

La gobernadora Vidal ha confirmado que no piensa implementar la ley de boleto estudiantil, ratificando las denuncias que viene realizando el Partido Obrero.

20/04/2016


La conquista del boleto estudiantil ha sido un logro de docentes, auxiliares y estudiantes, que tuvo una larga historia hasta lograr su aprobación en la legislatura provincial el año pasado. Ayuda a garantizar el acceso a la educación pública, a contramano de la política de “adecuación de tarifas” del gobierno de Vidal.


Bajo Cristina-Scioli y Macri-Vidal se ha sostenido el esquema de subsidios millonarios para los empresarios del transporte que no han reinvertido ni en el mantenimiento básico, a costa de la frecuencia, la seguridad e incluso vidas de los pasajeros. Ahora, las tarifas de transporte se han multiplicado, sin que signifique mejora alguna en el servicio. En este sentido, los argumentos “fiscales” para no aplicar la ley son una excusa. Las empresas que reciben subsidios millonarios pueden mantener el funcionamiento sin cobrar a estudiantes, absorbiendo el costo de sus utilidades. Pero esta medida elemental, que era la que planteaba el proyecto del Frente de Izquierda, va en contra de toda la orientación de ajuste y tarifazo que defiende el régimen político actual.


Rechazamos la posición de recortar el acceso al boleto, sea por presentismo, notas o a quienes tengan un ingreso salarial en blanco en su familia.


Redoblamos la apuesta. Presentamos ya mismo una nueva resolución en la legislatura repudiando las declaraciones de Vidal de incumplir la ley e instando a su aplicación inmediata y sin recortes.


El movimiento estudiantil tiene la oportunidad de garantizar esta conquista organizando un verdadero “estudiantazo” para luchar junto a toda la comunidad educativa por el boleto, contra el tarifazo.


El primer paso es una gran campaña hacia la movilización votada para el 6 de mayo por la Coordinadora por la implementación del boleto estudiantil. En ese camino llamamos a poner en pie coordinadoras locales de centros de estudiantes, comisiones por el boleto donde los centros no respondan a los reclamos estudiantiles y a confluir con las acciones de lucha de los Suteba multicolores y los docentes universitarios de Conadu histórica, poniendo en pie de lucha a toda la comunidad educativa.

Masiva movilización por trabajo copó la Ciudad de Buenos Aires

El día de hoy más de 10.000 trabajadores desocupados y precarizados de diversos barrios del conurbano se movilizaron desde Liniers hasta el ministerio de Trabajo nacional para reclamar por trabajo genuino y aumentos.

19/04/2016

Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, dijo que “lo primero que debemos destacar es la magnitud de la movilización. La seguidilla de días de lluvia dificulta salir de los barrios más humildes. A pesar de ello y del clima de hoy, 10 mil personas marcharon 12 kilómetros para llevar los reclamos sociales a las puertas del ministerio de Triaca. Demuestra una enorme reacción y reserva de lucha del pueblo contra el ajuste y abre una gran perspectiva para enfrentarlo”


 


Y agregó que “esta marcha pone también en evidencia que los “anuncios sociales” de Macri no resuelven nada frente a la terrible agudización de la pobreza de los últimos meses, producto de la inflación y los despidos, y desmiente a Triaca, cuando relativiza los despidos. No queremos limosnas de miseria como contraparte de que se mantengan los despidos y la precarización permanente. Reclamamos que se prohiban los despidos, se creen puestos de trabajo genuino y se paguen planes y salarios acordes a la inflación y la canasta familiar.”


 


Y cerró “Hoy marchamos junto a los trabajadores estatales, docentes y profesores universitarios. Encontramos a trabajadores despedidos de Atucha  en las puertas del ministerio de Trabajo. Se trata de un reclamo común contra el ajuste buitre de Macri, cuyo gobierno festeja un reendeudamiento del país mientras 1,8 millones de trabajadores caen en la pobreza e indigencia”

Maniobran contra la prohibición efectiva de despidos

El Diputado Nacional del PO por el Frente de Izquierda, Néstor Pitrola, denunció maniobras contra una efectiva ley de prohibición de despidos, algo que está a punto de aprobarse en la Comisión de Trabajo -de la que participa-

19/04/2016


Pitrola señaló “Mañana trataremos en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados un proyecto de prohibición de despidos que es retroactivo al 1° de marzo y se extiende hasta el 31 de diciembre de 2017, establece reinstalación y estabilidad en caso de cesantía, renueva todos los contratos automáticamente hasta el 2018 y donde la doble indemnización es sólo una opción”.


“El FIT va mucho más lejos. Cuestionamos la vigencia del recurso de crisis que habilita igualmente el despido, obligamos a que eventuales suspensiones sean sin afectar el salario para evitar transformar los despidos en reducciones horarias sin goce de salario y contemplamos los cierres de empresas disponiendo que el Estado garantice continuidad bajo gestión de los trabajadores para evitar maniobras empresariales de cambio de firma o vaciamientos. Al mismo tiempo rechazamos los incrementos indemnizatorios, aún opcionales, porque favorecen la extorsión patronal del falso retiro voluntario que es un despido encubierto. ”


“Pero –finalizó Pitrola- estamos ante una maniobra político parlamentaria contra el reclamo del movimiento obrero: el Senado está tratando en paralelo una ley por seis meses e indemnizatoria, lo cual tiene por objeto voltear el tratamiento de Diputados. Ya fracasó en tiempos de Duhalde una ley de doble indemnización. Como le anticipamos a las cinco centrales obreras, a la postre esto lo impone el movimiento obrero en la lucha o no sale. Esa es la razón de la necesidad de un inmediato paro nacional por este y los demás temas urgentes contra el ajuste en marcha.”

“Lo del sábado en Costa Salguero es una asociación ilícita entre los dealers, los organizadores y el Estado”

Declaraciones del legislador Marcelo Ramal a Radio del Plata y Radio 10 respecto a la reunión con el director de la Agencia de Control Comunal

19/04/2016

Marcelo Ramal dijo que “Lo de ayer fue un intento de abortar una verdadera investigación. Ante la presión de la legislatura y la opinión pública, el macrismo trajo un funcionario que no aportó ninguna respuesta. Las pocas respuestas que trajo agravaron más las cosas. Por ejemplo, los testigos hablan de hacinamiento, calor insoportable y exceso de personas; y nos enteramos que el gobierno se dio por conforme con el número de supuestos 10 mil asistentes que fue informado por una Declaración Jurada a las 3 de la mañana de los propios organizadores de la fiesta. Los fiscales que fueron al lugar encontraron todo perfectamente normal. Es una historia distinta a la que cuentan los testigos que estuvieron en la fiesta”


Y agregó que “Si vos dejas actuar a los dealers y los que manejan el salón hacen escasear el agua para poder hacer un negocio con su venta, es indudable que están conectados. Nos enteramos que hubo dos dispensers para diez mil personas. Y la tercera pata de esta asociación ilícita es el Estado, que armó una zona liberada para que se organice este operativo de intoxicación masiva de la juventud.


Finamente Ramal agregó que “Rechazamos el enfoque de sentar en el banquillo a los jóvenes,reclamándoles a ellos que sean los responsables, y mirar para otro lado frente al Estado y los empresarios que organizan esto a la vista de todos los que pueden hacer algo para evitarlo. Por caso, Costa Salguero es una concesión completamente irregular. Fue aprobada para un polideportivo. Los empresarios que se apropiaron de este lugar lo usaron para otro fin. En 2009 lo clausuro la justicia. Y el gobierno de Macri desconoció el fallo.”


 

“Un gobierno sin respuestas”

Reunión con el director de la Agencia de Control Comunal en la Legislatura

18/04/2016


El legislador Marcelo Ramal del Frente de Izquierda participó de la reunión con el director de la Agencia de Control Comunal, Dorrego, y dijo que “El único propósito de la concurrencia del funcionario fue abortar una interpelación en regla, que debe realizarse en el recinto y en una sesión especial y a la que deben concurrir el ministerio de seguridad y varios otros funcionarios. El funcionario se limitó a informar que el supuesto número de asistentes fue informado a través de una declaración jurada por los organizadores, o sea por los mismos que organizaron la intoxicación masiva de jóvenes presentes. Luego reconocieron la existencia de dos dispensers de agua para diez mil personas y lo presentaron como un hecho normal.”


Ramal agregó que “Hace 7 años que Costa Salguero es una zona liberada, que en aquel momento fue clausurada por un juez de la ciudad porque el código urbano no permitía la realización de fiestas y otros eventos. Desde entonces el gobierno desconoció esa clausura y permitió que funcione con completa impunidad. De la irregularidad de la concesión pasamos a la asociación ilícita entre los concesionarios y organizadores de la fiesta junto a los narcotraficantes”


Ramal cerró planteando que “Rechazamos el encubrimiento del gobierno a los empresarios involucrados y exigimos una interpelación en el recinto” 

Ramal pidió la citación de funcionarios

El diputado del Partido Obrero en el Frente de Izquierda Marcelo Ramal presentó en la Legislatura porteña un proyecto de interpelación a los funcionarios de la Agencia Gubernamental de Control, Matías Álvarez Dorrego; al director general de concesiones, Emilio Eduardo Dojas y al ministro de justicia y seguridad, Martín Ocampo; para que respondan sobre la muerte de 5 jóvenes en el Centro Costa Salguero.

18/04/2016


Ramal denunció que “estas fiestas actúan como verdaderas zonas liberadas para el lucro empresarial. Se trata de la actuación impune de los traficantes de las llamadas “drogas de diseño”. La “escasez” premeditada de agua delata la complicidad de los organizadores del evento con los dealers. Estamos, por lo tanto, ante una verdadera asociación ilícita para explotar la vida y la salud de la juventud”.


Ramal apuntó contra los funcionarios de habilitaciones y concesiones: “la complicidad del Estado es evidente, la concesión a la empresa Telemetrix, que explota el predio, paga un canon ridículo, viola los términos de la concesión y la zonificación. Todas estas irregularidades fueron denunciadas a la justicia pero fue el Gobierno de la Ciudad el que apeló sentencias en contra,  y el que extendió en tiempo récord las habilitaciones a las 23 sub-concesiones, ante las órdenes de clausura dictadas por la justicia. También negó información sobre la facturación del Centro Costa Salguero,  requerida por los jueces”


Ramal señaló la responsabilidad de los funcionarios de seguridad, “es importante señalar que la Prefectura, que depende de Seguridad y estuvo encargada de la custodia de la fiesta, fue apartada de la investigación porque aseguró que no hubo drogas en el evento. Los funcionarios del área, tanto nacional como local, no dieron explicaciones.  Mientras la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich proclama la lucha contra el narcotráfico,  en  locales que incluso utiliza el partido gobernante para sus eventos –como ocurre con los de Costa Salguero-   la venta de drogas a gran escala tiene la zona liberada” denunció Ramal.


 “Desde nuestra banca del Frente de Izquierda reclamamos la interpelación del director de la Agencia de Control Comunal, así como un informe exhaustivo sobre las condiciones de habilitación y concesión de Costa Salguero y sus predios; así como  la responsabilidad de los funcionarios y concesionarios en las megafiestas armadas en evidente connivencia con narcotraficantes” continuó.


“Son estos mismos responsables empresariales y políticos los que persiguen a nuestra juventud con la portación de cara y el gatillo fácil, en nombre de la “moralidad”. La juventud debe ejercer con toda libertad su derecho al ocio – pero debe liberarse de sus verdugos capitalistas y del flagelo de la droga,  que destruye sus energías transformadoras y enriquece a los  narcotraficantes y a sus cómplices  estatales” finalizó Ramal.


 

Mañana, marcha a pata y pulmón desde Liniers hasta el Ministerio de Desarrollo

Miles de desocupados, trabajadores precarizados y cooperativistas concentrarán mañana desde las 8am en Rivadavia y Gral. Paz para marchar a los ministerios de Desarrollo Social y Trabajo en reclamo de trabajo genuino, aumento y contra los despidos y los tarifazos.

18/04/2016


Provenientes de los barrios más pobres del conurbano y la capital, recorrerán más de 12 kms -sumando compañeros en Flores y en Plaza Once- para confluir finalmente en Congreso en apoyo a  los trabajadores de ATE, judiciales, docentes y profesores universitarios, con quienes marcharemos por los reclamos obreros y populares. “Conformaremos una movilización extraordinaria que, como la del 16 de marzo pasado, ingresara al centro del poder político con más de 15 mil compañeros


Las organizaciones parte de este frente denuncian que “los funcionarios de las áreas sociales y del ministerio de Trabajo han respondido al reclamo que hicimos en marzo diciendo que ya se aumentó la AUH un 15% y se aumentaría $600 el ingreso de los cooperativistas, que pasarían a cobrar $3200. Pero la inflación y los tarifazos superan por lejos estos escasos montos, ¿quién puede comer, mandar a sus hijos al colegio, viajar, etc. con esta miseria? Macri y los gobernadores ajustan contra los que menos tienen, aumentando la pobreza vía tarifazos, inflación y despidos y trasladan lo que pierden los pobres a la ganancia de los ricos.”


Eduardo Belliboni, del POLO OBRERO, dijo que “Cuando los empresarios,  presidentes y funcionarios fugan los recursos nacionales mediante paraísos fiscales y cuentas en el exterior se están llevando los recursos para el trabajo, la salud y la educación de los trabajadores. Cuando pagan salarios de hambre también”


Y agregó que “para frenar la pobreza es necesario un paro nacional contra los despidos, los tarifazos y por el conjunto de los reclamos populares. Ese será también un reclamo que haremos oír mañana” 



ABAJO LOS TARIFAZOS, LOS DESPIDOS Y LA PRECARIZACION LABORAL 

POR TRABAJO GENUINO Y AUMENTO

POR UN PARO NACIONAL CONTRA EL AJUSTE


 


POLO OBRERO


 

La Naranja Gráfica impugnó la elección

Debido a múltiples hechos de fraude desde el inicio del comicio con cambios de horarios para burlar fiscales, agregados a mano en padrones, urnas cuyos sobres no fueron abiertos nunca y se dibujó un resultado electoral, entre otros.

16/04/2016


En la madrugada de hoy la Lista Naranja Gráfica impugnó la elección del gremio cuando arañaba el 20% correspondiente a la minoría en Congresales, única representación aceptada a las minorías por la burocracia sindical ongarista. Esto debido a múltiples hechos de fraude desde el inicio del comicio con cambios de horarios para burlar fiscales, agregados a mano en padrones, urnas cuyos sobres no fueron abiertos nunca y se dibujó un resultado electoral, entre otros. Desde el inicio, la Verde habilitó una lista sin condiciones estatutarias, la Bordó (PTS), que a la postre con una elección inferior al 4% ayudó a la usurpación de la minoría del clasismo.


La Naranja ganó una decena de fábricas, entre ellas importantes talleres de offset como AGR-Clarín, Morvillo o Ipesa y de otras ramas como Interpack, Papelera Orlando o Medoro. En todos los talleres fiscalizados hubo votos para la Naranja, lo cual resulta indicativo de un extendido trabajo, lo mismo que las votaciones del 25/30% obtenidas en diarios como Clarìn y Nación. El voto Verde se asentó en una fuerte regimentación marcada por la amenaza del despido como en Ciccone, cuyos trabajadores han vivido la dependencia del Estado corrupto, o en Impresores, del Parque Industrial de Pilar, una verdadera cárcel donde fueron despedidos decenas de activistas.


La “paritaria corta” del 25% otorgada días antes de la elección tuvo el doble carácter de romper la condición anual de la negociación, a la medida del Ministerio de Trabajo de Triaca-Macri, y por otro lado crear la falsa ilusión de un aumento anual superior, que deberá ser discutido en el marco de una recesión que se agrava cada día en el país y en el gremio.


La votación Naranja y antiburocrática, más allá de la maniobra divisionista de la Bordó (PTS), es una línea de reagrupamiento frente a los tiempos de ajuste y de lucha que le esperan al gremio gráfico y al movimiento obrero argentino. La Naranja protagonizó una gran movilización de bases de talleres en medio de la discusión paritaria, superior a la de la conducción sindical, constituyendo un gran canal para los trabajadores.


Decenas de activistas movilizados acompañaron la lucha electoral hasta la madrugada y votaron allí mismo luchar por un paro nacional, movilizar el 29 si se concreta la movilización de las cinco centrales sindicales y participar del acto del 1ª de Mayo del Frente de Izquierda.


 


Agrupación Naranja Gráfica


 


Miguel Bravetti 1561127942


Pablo Viñas 1556539481

“Un primer paso por el Boleto Educativo Gratuito”

Hoy comenzó a tratarse el proyecto de Boleto Educativo Gratuito del Frente de Izquierda en la Legislatura.

15/04/2016


"Esta histórica reivindicación del movimiento estudiantil y docente, se replantea hoy con fuerza como instrumento de lucha contra el ajuste y el tarifazo en el transporte. Hemos defendido en comisión la gratuidad del boleto y su extensión a estudiantes de todos los niveles, docentes y no docentes para garantizar el derecho a la educación. No puede restringirse su alcance esgrimiendo la defensa de los beneficios de las patronales del transporte, que han recibido subsidios millonarios en la década kirchnerista y fueron premiadas con un tarifazo del 100% por Macri” planteó Ramal, diputado del Partido Obrero en el Frente de Izquierda. De la reunión de la comisión de Obras y Servicios Públicos participaron estudiantes secundarios, representantes de la Fuba y docentes de Ademys y UTE.


“Que la Legislatura esté discutiendo nuestro proyecto es una conquista de la movilización de miles de estudiantes y docentes que, como hoy en Caballito, están en las calles y preparan una gran movilización para el jueves de la semana que viene” afirmó Ramal quien acompañó la movilización en Acoyte y Rivadavia.


“En la provincia de Buenos Aires hay movilizaciones masivas, porque la ley que aprobó la Legislatura bonaerense está siendo cajoneada por Vidal. El Partido Obrero apoya todas estas movilizaciones y convoca a una asamblea abierta el viernes 22 en la Legislatura para impulsar una campaña en toda la Ciudad” finalizó el diputado del FIT.

“Rechazamos a Uber sin el menor apoyo al actual régimen negrero de los taxis”

Marcelo Ramal, legislador del PO-FIT, denunció a este sistema como "una gran plataforma de trabajo precario".

15/04/2016


"La firma virtual no se hace cargo de las costas por accidentes, que quedan a cargo del chofer.  NI hablar de las cargas sociales previsionales.  Uber incentiva la autoexplotación del chofer, al que califica con puntajes de acuerdo a su disposición a aceptar viajes. Así, lo fuerza a jornadas laborales extenuantes”.   señaló el legislador del FIT.


Ramal señaló que “nuestro rechazo a Uber no implica el menor apoyo al actual régimen laboral negrero que rige en los taxis.  Las mandatarias obligan a los choferes a pagar un alquiler que hoy supera los 1000 pesos diarios, y que consume entre ocho y nueve horas de la jornada laboral del chofer. En consecuencia, y para alcanzar un sueldo de 9.000 o diez mil pesos,  los peones de taxis deben trabajar hasta catorce horas por día”.


“Defendemos un sistema de transporte cuyo punto de partida sea el reconocimiento de una jornada laboral que no debe exceder las seis horas diarias, con un salario que cubra la canasta familiar. No debatimos acá la cuestión de la tecnología,  sino de su uso en función de los intereses del capital”,  agregó Ramal.  “La tecnología, reapropiada socialmente, puede asegurar un transporte seguro, barato y rápido. Para ello, hay que terminar con los superbeneficios de los monopolios empresarios,  los de Uber o los de las actuales mandatarias de taxis. Y también, por supuesto,  con la burocracia sindical empresarial asociada a la explotación de los choferes”


 


 


La diputada Sosa participó de una conferencia de prensa contra la condena a los docentes del Sutef-Tierra del Fuego

13/04/2016


En el día de hoy, se realizó una conferencia de prensa en la sede de la CTA Autónoma para repudiar el fallo contra los docentes de Tierra del Fuego, nucleados en el gremio SUTEF, quienes fueron condenados junto a trabajadores camioneros en el marco de un reclamo salarial en 2013.



 



Los Diputados nacionales del Partido Obrero, Pablo López y Soledad Sosa, quienes integran el Bloque FIT, se hicieron presentes llevando la solidaridad del bloque. También estuvieron presentes Ileana Celotto, Secretaria General de AGD-UBA, Romina del Plá, Secretaria General de Suteba La Matanza, Amelia García, Secretaria General de Suteba La Plata, y Daniel Rapanelli, Secretario General de Suteba Ensenada, entre otras representaciones sindicales.



  



Sosa declaró: “Traemos la solidaridad de los diputados del Partido Obrero-FIT. Hace poco visité el enorme acampe de más de veinte gremios que rodea la gobernación en Ushuaia, en reclamo por la apertura de diálogo con el gobierno y por que se derogue el paquete de leyes de ajuste de la gobernadora Bertone (FPV). Hemos presentado en el Congreso un proyecto de resolución que recoge este reclamo obrero y en el día de hoy una declaración de repudio a las agresiones físicas que sufrieron los estatales en una medida de lucha que realizaron ayer por parte de la patota sindical de camioneros."



Además, agregó: “La criminalización de la protesta, llegando a la condena de los docentes del SUTEF y el uso de patotas es la metodología de los gobiernos nacional y provinciales para quebrar las luchas obreras frente al ajuste. Esto se vivió en la provincia que represento, Mendoza, donde se aplicó el protocolo anti piquete, por primera vez, sobre el secretario general de ATE y referentes sindicales. Mañana mi compañero Pablo López acompañará a los estatales en lucha contra el ajuste en la provincia de Santa Cruz”.

Ante la campaña por su remoción, Dindart suspende Comisión de Mujer del CN

La diputada Soledad Sosa ha lanzado una campaña de firmas por la remoción de Julián Dindart de la presidencia de la comisión por sus ataques a mujeres y niñas

13/04/2016


“Ayer fuimos informados de la suspensión de la comisión de Mujer y Familia que estaba prevista para el martes 19/04. Es indudablemente una consecuencia de nuestra campaña por la separación de Dindart de la comisión, que ha sumado importantes pronunciamientos, y ha calado hondo generando una crisis política dentro del bloque oficialista” explicó la diputada nacional Soledad Sosa, del bloque del FIT-PO


Amplios sectores han adherido a la campaña pública de recolección de firmas para que el diputado Dindart sea removido de la presidencia de la Comisión de Mujer y Familia a causa de sus posiciones públicas contra mujeres y niñas, impulsada por Soledad Sosa. Firmaron una importante cantidad de diputados, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, centros de estudiantes, madres de Plaza de Mayo, gremios, el Consejo Directivo de la Facultad de Cs. Sociales-UBA y cientos de personas.


“Esta campaña busca sacar a la luz la pretensión del gobierno de Macri de profundizar el ataque hacia las mujeres y contraponerle un planteo de defensa integral de nuestros derechos. Con el acompañamiento de las organizaciones y personalidades que históricamente defendieron a las mujeres, buscamos llevar la lucha por todas nuestras reivindicaciones al Congreso. Estamos seguras que es el mejor método para lograr este cometido ya que las multitudinarias marchas por #NiUnaMenos muestran la predisposición de las mujeres y el pueblo a no aceptar ningún tipo de violencia sobre las mujeres. La remoción de Dindart será un triunfo de la mujeres y un fuerte impulso a esta pelea".

“La situación en Santa Cruz reclama un urgente paro nacional”

Pablo Lopez participará de la conferencia de prensa y movilización que se realizará mañana en Rio Gallegos

13/04/2016

Pablo López viaja mañana a Río Gallegos a participar de la importante jornada de paro y movilización provincial contra la miseria salarial que el gobierno de Alicia Kirchner ha ofrecido a los estatales y los despidos encubiertos que están ejecutando. 


 


López es coautor de los proyectos de ley de prohibición de despidos y suspensiones, del de aumento de emergencia para los jubilados y de la abolición del impuesto a las ganancias de los salarios, presentados por el Bloque del Frente de Izquierda, que integran los tres diputados del Partido Obrero. 


 


Durante la mañana concurrira a la conferencia de prensa convocada por los organizadores y luego participará del acto a realizarse junto a los trabajadores movilizados.


 


Pablo López dijo que “la situación en la provincia de Santa Cruz muestra la urgente necesidad de que se convoque a un paro nacional contra el ajuste que el gobierno nacional, los gobernadores e intendentes están aplicando contra los trabajadores, en forma de despidos, tarifazos, reformas jubilatorias y miseria salarial. Que la crisis la paguen los vaciadores, los gobiernos de los Lázaros Baéz y de las empresas offshore” 


 

Ley del Partido Obrero para anular el dólar futuro 2015

12/04/2016


El bloque del Frente de Izquierda y los Trabajadores, que integran los diputados del Partido Obrero, Néstor Pitrola (Provincia de Buenos Aires), Soledad Sosa (Mendoza) y Pablo López (Salta), presentó un proyecto de ley para anular toda la operación de venta de dólar futuro llevada adelante durante el año 2015.


 


Al respecto, el diputado López señaló que “la operación de dólar futuro, llevada adelante por el Banco Central el año pasado, constituye un fraude y un fabuloso negociado a favor de bancos y grupos exportadores que saquean los recursos nacionales. Junto al pacto con los buitres, este negociado está siendo pagado con un verdadero Rodrigazo contra los trabajadores”.


 


“Nuestro proyecto no sólo plantea la anulación de este negociado, sino también la formación de una comisión investigadora integrada por trabajadores bancarios y peritos técnicos de universidades nacionales, que permita conocer al conjunto de beneficiarios de esta operación fraudulenta”. “No vale aquí el argumento del cumplimiento de contrato cuando se ha establecido una (modesta) quita”, agregó López.


 


“Además de los funcionarios kirchneristas debe ser citado también Sturzenegger, que ha convalidado el negociado, el cual cuesta al pueblo argentino la friolera de 80 mil millones de pesos. Los trabajadores no pueden  pagar esto, que la crisis la paguen los vaciadores”, concluyó el diputado.

Pablo López interpeló a Bullrich en debate sobre la Ley del Arrepentido

12/04/2016


En la Comisión de Penal del día de hoy del Congreso Nacional, el diputado Pablo López del Partido Obrero en el Frente de Izquierda, cuyo bloque también integran el diputado Néstor Pitrola y la diputada Soledad Sosa, interpeló a la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich y denunció la complicidad del conjunto del aparato estatal con el narcotráfico, el lavado de dinero y la trata de personas.


 


Pablo López planteó: “La complicidad del Estado se demuestra en lo que pasa en Salta; narcopolicías, narcogendarmes, jueces que recibieron coimas para liberar a narcotraficantes, los narcoconcejales de Salvador Mazza, etc.”


 


López interpeló a Bullrich: ¿Cómo quieren combatir el narcotráfico, el lavado de dinero y la trata colocando al frente de la UIF a una abogada del principal banco acusado de lavado de dinero? Y remató: “Son los principales bancos quienes están actuando de intermediarios en la apertura de cuentas offshore en los paraísos fiscales para recoger la plata negra del narcotráfico, el lavado de dinero, las coimas políticas y la trata de personas. Con esto intentan rescatarse a sí mismos de la crisis mundial”.


 


El diputado Pablo López, que en el mes de marzo presentó un pedido de interpelación a Bullrich por el escándalo de los narcoconcejales en Salvador Mazza, concluyó: “Para acabar con el narcotráfico, la trata y el lavado de dinero, hay que acabar con la complicidad del Estado, su justicia y sus fuerzas de seguridad.”


 


 


Flores: repudiamos la represión de la Metropolitana y la Federal

12/04/2016


El martes 12, el barrio de Flores amaneció militarizado por un operativo conjunto de la Policía Metropolitana y la Policía Federal. Según denunciaron los vecinos del lugar, más de 2500 efectivos tomaron parte en el operativo. Entre las víctimas de la represión se encuentran miembros de la comunidad senegalesa, que viene denunciando la sistemática persecución de la policía y que sufrió el brutal asesinato de Massar Ba, referente de la lucha por los derechos de los inmigrantes.


Rodríguez Larreta defendió el accionar represivo contra vendedores ambulantes. Pero la lucha contra las mafias que esgrimió Larreta es un engaño.


Repudiamos el mega-operativo represivo que pretende instaurar un estado policial. El régimen político off-shore de lavado de dinero y evasión que llevó a la quiebra al país no tiene ninguna autoridad para estigmatizar a trabajadores informales que son explotados por los socios del Gobierno.