Diputados y organizaciones de lucha denunciaron el Código Civil reaccionario

30/09/2014

En la audiencia pública por el tratamiento del Aborto Legal en el Congreso, convocada por los diputados del Bloque del Frente de Izquierda, Pablo López y Néstor Pitrola, y con la participación de la Diputada Margarita Stolbitzer del GEN, expusieron importantes referentes del movimiento de mujeres de nuestros país, entre ellas Stella Maris Manzano, médica chubutense cuya actuación en un caso de aborto no punible motivó el fallo FAL de la Corte Suprema de Justicia, Elsa Schvarztman, integrante del Foro por los Derechos Reproductivos, Florencia Maffeo, activista por los derechos de las mujeres que intervino en el caso de bloqueo del aborto no punible en el Hospital De la Vega de Moreno, todas ellas integrantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, autora del proyecto de Ley, y Gabriela Cerrano, Senadora de la provincia de Salta y activista por los derechos de las mujeres , y Vanina Biasi, dirigente del Partido Obrero y de la Organización de Mujeres Plenario de Trabajadoras. Participaron también el Suteba La Matanza, referentes médicos de Cicop, la Secretaria General de AGD, la junta interna del Hospital de Moreno y la Federación Universitaria de Buenos Aires.


 


El Diputado López destacó las intervenciones y rindió cuentas al movimiento de mujeres anunciando que el pedido de tratamiento en Comisión de Familia del Congreso, impulsado por la banca, ya cuenta con las firmas necesarias y que la bancada de Diputados del Partido Obrero de Salta se encuentra en estas horas discutiendo en el recinto provincial el proyecto de ley de apoyo al tratamiento en el Congreso del Proyecto de la Campaña Nacional por el derecho al Aborto.


 



El Diputado Pitrola dijo que mañana “los diputados del Frente de Izquierda darán una batalla en el Congreso contra la aprobación de la reforma reaccionaria del Código Civil y Comercial. Denunciaremos que semejante atropello forma parte de un pacto con el Vaticano donde el Código Civil que bloquea derechos fundamentales de la mujer, algunos conquistados como la fertilización asistida, otros en debate como la legalización del aborto, son moneda de cambio de un apoyo político a la gobernabilidad de un gobierno que aplica un ajuste en regla en favor del capital financiero. Por otra parte –finalizó Pitrola- el Código, con carácter cuasi constitucional, avanza contra el derecho laboral en vastos terrenos, convalida la tercerización laboral y refuerza a la Iglesia Católica como entidad de orden público, dándole jerarquía de estado, lo cual plantea avances contra la educación laica y otros derechos”. 


 


Para comunicarse:


Pablo López 0387 15 500 8610


Néstor Pitrola 15 5234 2356


Vanina Biasi 15 5485 9472


 


Contacto Prensa: Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Silvia 1540417225 – Olga 1560058303


 

Griesa, los ‘buitres’ y los K juegan con cartas marcadas

29/09/2014

El "desacato" dictado por Griesa contra Argentina cierra, por un lado, las puertas a un arreglo directo con los 'buitres' y abre, por el otro, las de un megacanje del conjunto de la deuda externa de Argentina, incluida la que no ha entrado al canje.


 


Esta es la partida que ha impulsado el gobierno con la ley de "pago soberano", lo cual significa en la práctica un 'defolteo' de toda la deuda, incluida la reestructurada.


 


Un nuevo canje de toda la deuda normalizaría las condiciones legales para su pago y eliminaría el fantasma que acosa a los K y a la banca local: los vencimientos de 2015.


 


El mega-canje repetiría lo ocurrido con los pagos a Repsol y el Club de Paris; pagar la deuda actual juntamente con todos sus intereses vencidos con otra deuda con intereses ventajosos. La deuda en poder de los buitres ingresaría, en este canje, de la mano a los fondos amigos del gobierno dispuestos a comprarlas.


 


El megacanje equivaldría a una 'aceleración' parcial al revés: Argentina pagaría por adelantado toda la deuda más sus intereses vencidos, por medio de la emisión de nueva deuda, con vencimientos posteriores a 2016.


 


La deuda externa daría otro salto y CFK podría festejar con un ascenso en las encuestas.


 


El megacanje cierra con un gran ajuste contra los trabajadores.


 


Jorge Altamira


 


Para comunicarse:


Jorge Altamira: 1544237873


 


Contacto Prensa: 


Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303

Convocan a Primer Audiencia Pública por el Tratamiento parlamentario del Aborto Legal

29/09/2014


En el marco de las actividades del día de la despenalización y legalización del Aborto en América Latina y el Caribe, los diputados Néstor Pitrola y Pablo López del Bloque FIT convocan a una Conferencia Pública a las 12hs el día martes 30 en la Sala 6 del Piso 3 del Anexo del Congreso Nacional, para debatir y tomar iniciativas acerca de la necesidad inmediata de poner en la agenda de la actividad parlamentaria el Proyecto de Ley presentado por la Campaña por el Derecho al Aborto – “Interrupción Voluntaria del Embarazo”.



De la Audiencia participarán importantes referentes de la lucha por el derecho al Aborto; la Senadora por el Partido Obrero en Salta y candidata a vice gobernadora por esa provincia Gabriela Cerrano, la dirigente nacional del Partido Obrero y del Plenario de Trabajadoras Vanina Biasi, y la Dra. Stella Maris Manzano, Florencia Maffeo y Elsa Schvartzman integrantes de la Campaña por el Derecho al Aborto.



Pablo López, integrante de la Comisión de Familia de la Cámara de Diputados, ha presentado el día 26/09, junto con las firmas de las diputadas Carla Carrizo y Gabriela Troiano, una nota a la presidencia de dicha comisión solicitando el tratamiento del Proyecto en la próxima reunión de diputados.



A su vez, expresó: “estamos reclamando el tratamiento del aborto legal y el rechazo a la aprobación sumaria del proyecto de modificación de Código civil y comercial, que trae media sanción del senado y que, entre otras cosas, representaría un retroceso para tratar el problema del aborto legal.”



Por su parte, el diputado Néstor Pitrola, participará de la Conferencia de Prensa que se desarrollará el día lunes 29 a las 12hs, en el marco de la jornada Federal por la Legalización del Aborto en el Congreso que organizan las compañeras de la Campaña.



Para comunicarse:

Pablo López 0387 15 500 8610

Néstor Pitrola 15 5234 2356

Vanina Biasi 15 5485 9472



Contacto Prensa:

Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Silvia 1540417225 – Olga 1560058303

Altamira viajó a Salta para participar en la conferencia electoral del Partido Obrero local

26/09/2014


Para Altamira, precandidato presidencial del Frente de Izquierda, quien se encuentra en Salta, la gran expectativa que suscita la designación de los candidatos del Partido Obrero a la gobernación de Salta y a la Intendencia de la capital, refleja las esperanzas populares en la posibilidad de pelear a Urtubey y a Romero la supremacía política en la provincia. Para eso, subrayó Altamira, es necesario convertir la campaña hacia las elecciones primarias de abril y junio próximo en una pueblada política.



Las premisas para ello han sido sentadas por la victoria electoral del PO en la capital, en octubre pasado, y la movilización creciente de los trabajadores contra la carestía, las suspensiones y los despidos, que impulsan el gobierno y toda la oposición tradicional, empeñados en el pago de una deuda usuraria al capital extranjero y nacional.



En el marco de la Asamblea del PO de Salta, Altamira llamó a apoyar el 29 Encuentro Nacional de la Mujer, que tendrá lugar del 11 al 13 de octubre, en la capital provincial por medio de una movilización popular excepcional.



Para comunicarse:

Jorge Altamira: 1544237873

 

Contacto Prensa:

Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303

Código Civil y Comercial, retroceso jurídico y avance clerical

26/09/2014


Ante el sorpresivo apuro del kirchnerismo por aprobar en el parlamento el Código Civil y Comercial que ya tiene media sanción del Senado, sin ninguna discusión y de forma sumaria, Vanina Biasi, la dirigente del Partido Obrero y de la Organización de Mujeres Plenario de Trabajadoras señaló:



"El apuro presidencial por dar aprobación definitiva a este engendro patronal y clerical que es la presente versión del Código Civil y Comercial, parece haber sido una exigencia del Vaticano, ya que se produce pocos días después del encuentro de Cristina Fernández con el papa, y esto nos preocupa porque muestra que existe un lobby clerical con capacidad de imponerle leyes al Estado, que por definición debiera funcionar de forma absolutamente separada a la de cualquier credo". manifestó Vanina Biasi.

 

"Los límites y retrocesos del código son varios, uno de ellos de extrema gravedad,  que es el artículo 19 a través del cual se otorga estatus jurídico de persona a los embriones fuera y dentro del útero materno" definición cambiada por el kirchnerismo a último momento antes de ingresar el proyecto a Senadores. “Nuestros diputados del bloque del Frente de Izquierda, integrado por López y Pitrola, han manifestado no sólo su oposición a la votación sin discusión de un contenido polémico, sino que lo han rechazado también por cuestiones formales”

 

"Compartimos esta preocupación con el conjunto de organizaciones que lucharon desde hace años por la gratuidad de los tratamientos de fertilización asistida, como así también con el movimiento de mujeres que ve aquí la marca de un retroceso legal que bloquea la discusión y acceso al aborto legal y seguro"

 

En las jornadas previas de lucha por el tratamiento del aborto legal seguro y gratuito, diferentes organizaciones denunciarán el avance en la aprobación del Código Civil que impulsa el oficialismo y desde el próximo Encuentro Nacional de Mujeres que se realizará en pocos días en la Provincia de Salta, discutiremos acciones concretas de denuncia al gobierno nacional. “La separación de la iglesia del Estado es una condición fundamental para evitar que la mujer sea objeto de todo tipo de atropellos domésticos e institucionales.” Señaló la dirigente de la organización de mujeres.

 

Para comunicarse:

Vanina Biasi 1154859472

 

Contacto Prensa:

Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Silvia 1540417225 – Olga 1560058303

Pablo López en el INTI

25/09/2014


En la jornada de cierre del paro de 72 hs. en el INTI, el Diputado Nacional por el FIT, Pablo López, fue parte del acto central en la puerta del Instituto en donde brindó su apoyo a la lucha de los trabajadores que reclaman aumento salarial y el pase a planta permanente de los 2000 contratados. En ese marco se volvió a denunciar el vaciamiento de la institución, situación que ya fue presentada el pasado 26 de Mayo en el Congreso Nacional, el cual forma parte d la política de desmantelamiento industrial llevada adelante por el gobierno nacional.


PARTIDO OBRERO



Para comunicarse:

Pablo López: 0387155008610

 

Contacto Prensa:

Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Silvia 1540417225 – Olga 1560058303

Pablo López: “Cristina Kirchner hace la del tero”

25/09/2014


En el día de ayer, se realizó una movilización convocada por los trabajadores de la empresa Cables Lear a las puertas de la embajada de Estados Unidos para exigir la reincorporación de los trabajadores despedidos.



Desde las puertas de la embajada, el Diputado Pablo López dijo a los medios: "Mientras Cristina Kirchner va a la ONU a vociferar contra el terrorismo financiero, en su propio país avala a un monopolio norteamericano como Lear que en sólo un año despidió a más de 200 trabajadores". "A tal punto ha llegado el apoyo a estos buitres que ha mandado a Berni a reprimir a los trabajadores a la Panamericana". "Denunciamos el pacto entre el gobierno nacional, la burocracia del SMATA y la empresa. Exigimos la inmediata reincorporación de los 45 compañeros que todavía están despedidos" finalizó López.

Marcelo Ramal denunció la “virtual disolución de la Comisión de Legislación del Trabajo”

25/09/2014


Marcelo Ramal, diputado porteño del Frente de Izquierda, denunció en el recinto la “virtual disolución de la Comisión de Legislación del Trabajo”, que trata cuestiones vinculadas al régimen laboral en la Ciudad.



En la sesión, Ramal presentó sobre tablas varios proyectos relacionados con el tema. Entre ellos, las irregularidades en los concursos de la Dirección de Estadísticas, y el reclamo por la reincorporación de Pastor Mora, delegado del Teatro Colón que el macrismo despidió y que fuera reinstalado por decisión judicial. “Presento estos temas sobre tablas ante la virtual disolución de la Comisión de Trabajo, que no tuvo una sola reunión en lo que va del año”.



La presentación de Ramal generó un fuerte cruce entre varios bloques, que se agravó cuando el macrismo rechazó tratar sobre tablas los proyectos de Ramal. “No es casual que la comisión que es caja de resonancia de las relaciones laborales en la Ciudad se encuentre paralizada. Ello se corresponde con la política  de persecución a delegados gremiales combativos, precarización laboral y sobreexplotación que rige en el conjunto del Estado de la Ciudad”, concluyó el diputado del FIT.


Para ver la intervención completa:



Contacto

Marcelo Ramal 1556901943



Prensa:

Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303

Deuda: Altamira en debate con López Murphy en la Universidad Di Tella

24/09/2014


En el día de ayer, martes 23, Jorge Altamira, dirigente del Partido Obrero y referente del Frente de Izquierda, debatió con el ex ministro de Defensa y de Economía, Ricardo López Murphy, en la Universidad Torcuato Di Tella. El tema refería a los “Holdouts y la deuda externa” y una mirada sobre la situación nacional e internacional. Organizada por el departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales, la mesa fue moderada por Juan Gabriel Tokatlian. Entre la numerosa audiencia de estudiantes y profesores, se encontraba el Rector de la Universidad, Ernesto Schargrodsky.

 

Altamira destacó de entrada que el fallo Griesa es nada más que la punta de un témpano. El problema es, dijo, “una gigantesca deuda pública que es completa e irrevocablemente impagable”, afirmó.


“La deuda hoy se acerca a los 300 mil millones de dólares cuando en la crisis de 2001 y en la reestructuración de 2005 estaba en 150 mil millones de dólares, es decir que ha crecido en forma extraordinaria, en un 100% (…), la reestructuración fue incapaz de sacar a Argentina de la cesación de pagos”.



En la polémica que siguió a las intervenciones, Altamira señaló la coincidencia de López Murphy con el Gobierno y la oposición tradicional en la caracterización de que la deuda externa no representaba un problema mayor, a la que situó en un 22% del PBI. Altamira expresó también su divergencia con la afirmación de que la crisis con los fondos buitres se debiera atribuir en forma unilateral a una ineficacia de la capacidad negociadora del gobierno, cuando la crisis de deuda lleva ya medio siglo.

 

Altamira denunció “anatocismo”, o sea una deuda que se engrosa por capitalización de intereses. “Somos víctimas de una usura”, dijo. Altamira puso de relieve que el 60% de la deuda con sectores privados locales, se encuentra en manos de la burguesía nacional. El pago de esta deuda implica un beneficio para el capital local y un ajuste violento para los trabajadores. En otra parte, Altamira refutó la aserción de que Argentina tendría un déficit de capitales con el señalamiento de que se han fugado cien mil millones de dólares en los últimos años y que la deuda externa ha sido pagada varias veces. Al concepto que atribuye esta fuga a una “falta de confianza”, destacó que el conjunto del capital mundial se refugia en paraísos fiscales, como expresión de ‘desconfianza’ en la economía internacional y los principales Estados en su conjunto.

 

Hacia adelante, Altamira afirmó que la bancarrota financiera se manifestará, como ya ocurre, por medio de otra devaluación extraordinaria del peso, o sea una desvalorización de patrimonios, mercancías, salarios y jubilaciones. En oposición a esta confiscación económica de los trabajadores, planteó el repudio de la deuda usuraria. Mientras una mega devaluación sembrará una enorme zozobra social, el no pago de la deuda usuraria permitiría una salida planificada. En uno de los tramos de una polémica, que fue en todo momento intensa, Altamira subrayó que la bancarrota de Argentina es una refracción del impasse del capitalismo mundial, que está asentado en una gigantesca pirámide de endeudamiento y de capitales ficticios.   



Para comunicarse:

Jorge Altamira: 1544237873



Contacto Prensa:

Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303

“Vergüenza es sostener a Milani y reprimir a los obreros”

Fuerte polémica del kirchnerismo con el PO que rechazó la estatización de la Universidad de las Madres en el pleno de comisiones.

24/09/2014


Pitrola declaró: “Llegaron al insulto para encubrir que la política de estatización y cooptación de las organizaciones de DDHH llevó al extremo de que la Fundación Madres apoye a un represor de los campos de concentración de la dictadura como Jefe del Ejército”.



“Vergüenza es sostener a Milani y reprimir a los obreros”, contestó Pitrola al diputado kirchnerista Horacio Pietragalla, que dijo sentir vergüenza de la izquierda argentina.



Pitrola presentó su rechazo como dictamen de minoría cuyo texto reproducimos a continuación. Culminó diciendo: “No votaremos otro Ciccone”.



 


DICTAMEN DE RECHAZO

 

Honorable Cámara:



Rechazo al Proyecto de Ley en revisión Expte N° 204-PE-13 que crea el Instituto Universitario Nacional Madres de Plaza de Mayo.



El proyecto de ley de creación del Instituto Universitario Nacional de derechos Humanos “Madres de Plaza de Mayo”, cuya base es la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo, es en primer lugar, un avance más en la estatización de la lucha por los derechos humanos y en la cooptación de una parte importante de las organizaciones que la llevaron adelante.



Cuando las Madres crearon la universidad proclamaron la idea de contar con un ámbito de debate y de desarrollo del pensamiento crítico, que a partir de la cooptación de sus autoridades y de la propia organización de las Madres, por parte de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, fue perdiendo ese sentido amplio y de lucha, para pasar a defender al gobierno.



En el año 2007, el periodista Herman Schiller, que acompañó a las Madres desde el momento de su constitución como organización, fue despedido de la universidad, donde ejercía la docencia ad honorem, “por diferencias ideológicas”. Estas diferencias residen principalmente en las críticas de Schiller a las políticas del gobierno nacional.



En el año 2013, los docentes de la cátedra “Modernidad y Genocidio”, Raquel Ángel y Alberto Guilis, renunciaron a sus cargos docentes, frente al gravísimo episodio de que la revista de las Madres, dedicara varias páginas a una nota al teniente César Milani. Las expectativas de estos docentes de que, aún en la diferencias, podían continuar su tarea, fueron despedazadas ante la defensa de la organización de las Madres a un genocida de la última dictadura, que el gobierno se empeña en sostener al frente de las fuerzas armadas.



En segundo lugar, esta estatización de la Universidad de las Madres, busca tapar la peor consecuencia de la cooptación estatal sobre las Madres y su fundación.



La Auditoría General de la Nación develó el circuito delictivo armado en torno de la Misión Sueños Compartidos, con suministros millonarios de fondos públicos -que entre 2005 y 2011 sumaron casi medio millón de dólares, que debían servir para construir 4.757 viviendas, de las que sólo se adjudicaron 822- derivados en parte a coimas a funcionarios públicos "que tenían la responsabilidad de aprobar y gestionar las obras". En ese informe se detectó que la Fundación Madres había librado cheques a Propyme, la mutual de crédito cuyo allanamiento fue suspendido por la llamada de Carlos Liuzzi -el otro yo del secretario legal y técnico de la Presidencia, Carlos Zannini- al juez Oyarbide.



Propyme es una cueva que ofrece sus servicios a funcionarios que quieren percibir los sobornos que han pactado. Es habitual que las contratistas del Estado sufran demoras conscientemente armadas para cobrar sus certificados. Una vez que lo logran, reciben cheques post-datados con la indicación de la financiera a la que deben ir para que los canjeen por efectivo, con una tasa de descuento que es la coima del funcionario.



Como se ve la política de cooptación ha derivado no solo en la pérdida de la independencia en relación al estado, requisito fundamental para una organización que lucha por las libertades democráticas, sino que ha llevado a una enorme descomposición a través del manejo de fondos públicos para el beneficio de funcionarios corruptos.



Por estos motivos es que llamamos a los diputados de la nación a rechazar el proyecto presentado por el poder ejecutivo, para no convalidar estos hechos.




PARTIDO OBRERO

en el Frente de Izquierda y los Trabajadores

 

Para comunicarse:

Néstor Pitrola: 1553242356



Contacto Prensa:

Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303

“El presupuesto miente, pero el problema más grave es en lo que no miente: gira alrededor del pago de la deuda y del ajuste”

24/09/2014


Néstor Pitrola polemizó con Roberto Feletti y los funcionarios que expusieron sobre el presupuesto en la Comisión respectiva. Ante todo remarcó la propia expresión del presidente de la Comisión de Presupuesto Roberto Feletti, quien en respuesta a otro diputado destacó que el único bloque político que no está en la Comisión es el Frente de Izquierda. Pitrola lo encaró “Llama la atención cuán presente tiene el presidente que el único bloque no representado en esta estratégica comisión es el Frente de Izquierda, una total anormalidad teniendo tres diputados, por lo cual reclamamos reparar de inmediato la situación, no obstante que estemos aquí por reglamento y por militancia”.



A renglón seguido Pitrola se hizo eco de la Junta Interna de ATE Economía, presente en el debate, reclamando la “reposición de un adicional a los trabajadores del Ministerio de Economía del 20% por confección del presupuesto que fuera quitado violando un derecho adquirido de los trabajadores, que por otra parte ganan $ 4795 de mínimo de bolsillo, menos de la mitad de una canasta familiar, situación que es común a toda la administración pública, primera víctima de este presupuesto que no prevé aumento alguno de salarios, a pesar de la enorme pérdida de poder adquisitivo ante la inflación de este año y del que vendrá”.



Luego dijo: “Ya es deporte nacional contrastar la realidad con este presupuesto, pero es un debate terminado porque el gobierno reconoce en el informe preliminar el total desfasaje de 2014”. “El punto es lo que no miente, porque su recaudación aumentaría un 28% y su gasto un 14%, constituyendo un vehículo del ajuste contra la mayoría popular trabajadora, y dentro de ese gasto pierden por goleada la salud, la educación, contra los servicios de la deuda que aumentan 96,4%”.



Pitrola preguntó “¿cómo piensan pagar el único número real del presupuesto?: los 12 mil millones de dólares de la deuda externa más los vencimientos hasta fin de este año, cuando las reservas de libre disponibilidad del BCRA apenas alcanzan 15 mil millones y cuando el dólar se cotice a un precio muy superior al inscripto en el presupuesto (9,45, cifra que alcanzará antes de diciembre) como ocurrió este año, lo que hace pensar en que se pagará con inflación, con tarifazos, con aumentos de impuestos, como el impuesto a las ganancias en los salarios convencionales donde no se prevé aumentar el mínimo no imponible agravando la brutal regresividad del sistema impositivo”. Por fin Pitrola preguntó, entre otros cuestionamientos: “¿Por qué no destinan los 49 mil millones de intereses del Fondo de Sustentabilidad del Ansés a los 300 mil juicios previsionales pendientes a los que se destinan sólo 10.500 millones, en lugar de mandarlos a rentas generales?” y “¿por qué se mantiene en la cuenta de ‘gastos contributivos’ la rebaja de aportes patronales por 21 mil millones de pesos cuando la jubilación mínima no llega a la mitad de la canasta de un jubilado?, esto entre 140 mil millones de excenciones a los capitalistas que rechazamos en conjunto cuando se ajusta al pueblo contribuyente y trabajador”. Y finalizó “¿Cómo se puede mantener semejante regresividad cuando no está gravada la renta financiera y cuando los bancos acaban de ganar 45 mil millones de pesos de un año a esta parte según los balances de julio, un récord en medio de los despido! s y el ajuste”.



PARTIDO OBRERO

en el Frente de Izquierda y los Trabajadores



Para comunicarse:

Néstor Pitrola: 1553242356



Contacto Prensa:

Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303

El Frente de Izquierda presentó hoy un Proyecto de Ley por la nacionalización de la industria hidrocarburífera

22/09/2014


En el día de hoy, lunes 22 de septiembre, el Frente de Izquierda y los Trabajadores presentó un Proyecto de Ley que plantea la nacionalización integral bajo control obrero de la industria hidrocarburífera, tanto en la exploración, extracción, transporte y refinación. El proyecto ha sido firmado por los diputados del FIT Nicolás del Caño, Pablo López y Néstor Pitrola y se sumó la firma del diputado del FPV de Río Negro, Josué Gagliardi. Estuvieron presentes, además, Juan Carlos Giordano, diputado rotativo del FIT por IS, la senadora mendocina del FIT, Noelia Barbeito, el exdiputado provincial de Neuquén, Raúl Godoy; Silvia Jayo, integrante de la Coordinadora de ex trabajadores de YPF-Buenos Aires y Fernando y Analía, trabajadores de Shell.


Pablo López, en su intervención, afirmó: “Hoy presentamos este proyecto que se contrapone completamente al del gobierno, en momentos en que la Presidenta está reunida con Soros, el cuarto inversor de YPF, donde están buscando a partir de esta Ley de Hidrocarburos, y después de la indemnización a Repsol, abrir una nueva etapa de entrega brutal de los recursos naturales a los negocios financieros”.


“Consideramos sumamente importante la presentación de este Proyecto de Ley que plantea la nacionalización integral de los recursos hidrocarburíferos bajo el control obrero para colocar la renta petrolera al servicio del desarrollo industrial y las necesidades de los trabajadores del país y terminar con esta entrega y saqueo”, agregó López.


Nicolás del Caño, por su lado, planteó: “El proyecto de ley que acordaron el Gobierno nacional y los Gobiernos provinciales no hace más que generalizar el acuerdo con Chevron para todas las nuevas concesiones, extendiendo aún más los beneficios para las multinacionales”. “Además, el proyecto oficial, al plantear la prórroga de jurisdicción a los tribunales de Estados Unidos y de Francia, ante eventuales litigios entre las partes podrán ser futuros Griesa los que tengan en sus manos la resolución”.


Intervención completa del diputado nacional Pablo López en la conferencia de prensa:


El tema de los hidrocarburos es una cuestión estratégica. Como dijo Kicillof en la presentación del Presupuesto, el Gobierno apuesta a Vaca muerta para ir hacia un nuevo ciclo de endeudamiento sobre la base de una nueva entrega de los recursos hidrocarburíferos. Es lo que está planteando el oficialismo con esta reforma de la Ley de Hidrocarburos, que busca generalizar el acuerdo con Chevron hacia todos los acuerdos que haya de aquí en más del Estado con las compañías petroleras, quitándole incluso las posibilidades recaudatorias que hoy tienen las provincias.


Al mismo tiempo, el proyecto del gobierno plantea que se van a prorrogar muchos de los contratos, algunos de las cuales se han prorrogado ya por 10 años. En Salta ya hemos tenido, en  algunos casos, dos prórrogas de 10 años hechas por los últimos dos gobiernos de la provincia, llevando la situación de los hidrocarburos a una situación de colapso. Éramos la segunda provincia productora de gas, hoy somos la cuarta. Las empresas que producen gas en Salta han dejado de invertir y se han ido todas a invertir a Bolivia donde, por supuesto, importan el gas hacia la Argentina a un precio mucho más alto, y hoy estamos pagando un brutal tarifazo del gas. Particularmente en Salta hemos pagado hasta un 500% de aumento en la boleta del gas, no había garrafa solidaria, hubo todo un proceso de lucha por esto, cuando venimos de ser la segunda provincia productora.


Hoy presentamos este proyecto que se contrapone completamente al del gobierno, en momentos en que la Presidenta está reunida con Soros, el cuarto inversor de YPF, donde están buscando a partir de esta Ley de Hidrocarburos, y después de la indemnización a Repsol, abrir una nueva etapa de entrega brutal de los recursos naturales a los negocios financieros.


Además de que va a eximir a las empresas de toda responsabilidad ambiental, como ya ha ocurrido con Repsol-YPF, que ha dejado un enorme pasivo, va a profundizar la política de flexibilidad laboral con los trabajadores petroleros, mucho de ellos trabajan fuera de los convenios, sobre todo en las empresas tercerizadas. Al contrario, este proyecto que hoy se está presentando plantea una reivindicación muy importante que es la reincorporación de los ex trabajadores de YPF, acá nos acompaña Silvia Jayo de la Coordinadora de Ex Trabajadores de YPF, y nosotros también en una ley complementaria hemos planteado las reivindicaciones de resarcimiento económico y la jubilación que luego de la privatización de YPF había sido negada, y viene siendo negada sistemáticamente por los sucesivos gobiernos. Éste punto tambi&eacut! e;n es sumamente importante, las reivindicaciones de los ex trabajadores que hace más de 20 años vienen luchando por sus reivindicaciones.


Es claro que la política de aumento de precios de los combustibles que ha hecho Galuccio, en nombre de atraer a los inversores, ha llevado los precios a los niveles internacionales y es la constatación de lo que dijimos en su momento, que la expropiación del 51% de las acciones de YPF no representaba una estatización y la recuperación de la soberanía energética sino la reprivatización de los recursos hidrocarburíferos, tanto por el acuerdo que se hizo con Chevron como este  nuevo proyecto de ley  que extiende  esos términos de entrega, incluso muchos de ellos confidenciales, hacia todo el país.


Consideramos sumamente importante la presentación de este Proyecto de Ley que plantea la nacionalización integral de los recursos hidrocarburíferos bajo el control obrero para colocar la renta petrolera al servicio del desarrollo industrial y las necesidades de los trabajadores del país y terminar con esta entrega y saqueo, que vienen realizando los sucesivos gobiernos y que se propone profundizar el Gobierno Nacional en complicidad también con la oposición tradicional en la Argentina.


PARTIDO OBRERO

en el Frente de Izquierda y los Trabajadores


Para comunicarse:

Néstor Pitrola: 1553242356

Pablo López: 0387155008610

 

Contacto Prensa:

Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Silvia 1540417225 – Olga 1560058303

Declaraciones de los diputados Pitrola y López del Partido Obrero sobre el Presupuesto

22/09/2014


“La ‘Ley de leyes’ de Kicillof no es cualquier dibujo, es un formidable instrumento del ajuste contra el pueblo trabajador y contribuyente, para sostener el negociado de la deuda pública y subsidiar a los capitalistas cuando arrecian los despidos y la caída de los salarios y jubilaciones”


Néstor Pitrola declaró: “Esta vez el dibujo kirchnerista operará en medio de la crisis financiera e industrial y de la quiebra del Banco Central, cuyas reservas no alcanzan para afrontar los compromisos de 18.300 mil millones de dólares de deuda pública externa e interna de acá al final de 2015”. “Es un instrumento del ajuste puesto que no prevé aumentos salariales ni jubilatorios, no incrementa el mínimo no imponible de ganancias, captura 49 mil millones de pesos en intereses del FGS de la Anses y mantiene rebajas de aportes patronales por 21 mil millones de pesos, cuando sólo prevé pagar juicios previsionales por 10 mil millones”.


Pablo López, el diputado del PO salteño, que integra el Bloque Frente de Izquierda y los Trabajadores con Pitrola señaló: “El dibujo del dólar que este año estaba previsto en $ 6,33 y va camino a $ 9, el año que viene costará sudor y lágrimas al pueblo contribuyente puesto que lo que no miente el presupuesto es que se pagarán puntualmente 12.700 millones de dólares de deuda mientras el total de los subsidios a los capitalistas por exenciones de todo orden, inscriptas en el capítulo “gastos tributarios”, es de 144 mil millones de pesos”.


PARTIDO OBRERO

en el Frente de Izquierda y los Trabajadores

Pitrola: “La política de Cristina Kirchner y kicillof nos lleva de cabeza a una nueva devaluación”

20/09/2014

En la tarde de hoy, el diputado nacional del Frente de Izquierda y dirigente nacional del PO, Néstor Pitrola, visitó la provincia de Córdoba para participar de una asamblea con trabajadores de más de 15 gremios, entre ellos Smata, Metalúrgicos, UTA, Municipales, Empleados Públicos, del gremio de la Carne, Docentes y con referentes de las asambleas ambientales de la lucha contra Monsanto y por la vivienda. El encuentro, que contó con 300 trabajadores, se realizó en el centro cultural La Menorquina, en el centro de Córdoba, y forma parte de la convocatoria al Congreso del Movimiento Obrero y la Izquierda que impulsa el PO y que se realizará el 8 de noviembre en Buenos Aires, en el Luna Park.


 


Desde allí, Pitrola declaró: “Córdoba  es uno de los epicentros de una crisis industrial y financiera que conmueve al país. La política de Cristina Kirchner y Kicillof nos lleva de cabeza a una nueva devaluación, tarifazos masivos, nuevos aumentos de combustibles y a agravar los despidos y suspensiones y el cierre de empresas”.


 


Pitrola además se refirió a la dirigencia sindical: “Mientras aquí en Córdoba, ante el golpe inflacionario sobre los salarios, ya cuatro sindicatos, la UEPC y SADOP (docentes),  AOITA (transporte) y Luz y Fuerza, han planteado la reapertura de las paritarias, la burocracia sindical de las centrales, tanto oficialistas como opositoras, están preocupadas por la “gobernabilidad” en vez de poner en pie al movimiento obrero por la defensa de los puestos de trabajo y el salario”.


 


“Ante este cuadro, el Partido Obrero está planteando un Congreso de Trabajadores a nivel nacional que discuta un plan económico de salida a la crisis  a partir de las demandas de los trabajadores y un plan de lucha para llevarlo adelante. Con esos objetivos es el que nos reuniremos delegados de todo el país el 8 de noviembre en el Luna Park”, finalizó Pitrola.


 


PARTIDO OBRERO


en el Frente de Izquierda y los Trabajadores


 


Para comunicarse:


Néstor Pitrola 1553242356


 


Contacto Prensa: 


Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303

Un proyecto de ley de hidrocarburos escrito por Chevron, Soros y Schlumberger

20/09/2014

El proyecto de ley de hidrocarburos, enviado al Congreso para aprobarlo en trámite express, constituye la última vuelta de cerradura para convertir al acuerdo secreto firmado entre YPF y Chevron en el régimen general de explotación energética en Argentina. 


 


Más allá de que consagra innumerables prórrogas de concesiones, sin considerar las violaciones de sus términos en la mayoría de ellas y decididas por decretos y resoluciones, o sea sin venia parlamentaria, el eje del proyecto es iniciar una serie de concesiones en gran escala bajo la forma de asociaciones con YPF, que despoja a la nación de la mayor parte de la renta minera y exime de responsabilidad ambiental a las compañías intervinientes. El proyecto quita a las provincias de casi toda potestad recaudatoria, para concentrar el acaparamiento de la renta entre YPF y los monopolios internacionales. Como YPF es una sociedad anónima que cotiza en las bolsas internacionales y tiene un fuerte accionariado privado, una parte de su renta va a parar a los fondos de inversión internacionales. El proyecto sale en las vísperas de la reunión de la presidenta de la nación con George Soros, el mayor buitre del mundo. La doctora Kirchner peregrina al Vaticano, pero su destino final es Wall Street


 


El perjuicio de este proyecto para el país y los trabajadores deja a los fondos buitres ofuscados de envidia y abre un campo de inversión excepcional al conjunto de los acreedores de la deuda usuraria que ha venido acumulando el país. Este proyecto es el que mantiene las cotizaciones de la deuda argentina en el exterior, a pesar de la quiebra financiera del país. Este proyecto energético es la base de poder del gobierno actual, concentrado en el cuarteto Kicillof-Galuccio-Chevron-Schlumberger. El Congreso asistirá a una activa disputa de ‘lobbys’, a partir del reclamo de Shell y sus voceros en la oposición para establecer un régimen de licitaciones en oposición a los acuerdos de asociación.


 


La oposición a este proyecto no puede limitarse al ámbito parlamentario: debe ser motivo de una amplia movilización popular, cuya preparación ya está en marcha. En oposición a los planes para convertir a Argentina en un país minero-rentístico a favor del capital internacional, planteamos la nacionalización integral de la producción de combustibles y en primer lugar la de YPF, con apertura de los libros y control de los trabajadores.


 


Jorge Altamira


 


Para comunicarse:


Jorge Altamira: 1544237873


 


Contacto Prensa: 


Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303

Ramal sobre el traslado del monumento a Colón: “en su lugar, pongan una placa de agradecimiento al Citibank”

En la sesión del jueves 18 de la Legislatura porteña se aprobó el traslado de la estatua de Cristóbal Colón desde la Plaza Colón hacia la Costanera Norte.

19/09/2014


En la sesión del jueves 18 de la Legislatura porteña se aprobó el traslado de la estatua de Cristóbal Colón desde la Plaza Colón hacia la Costanera Norte. Marcelo Ramal, diputado del Frente de Izquierda votó en contra del proyecto y manifestó: “sería bueno que acá estuviéramos debatiendo la crisis de vacantes de la Ciudad, el colapso habitacional en la zona sur, o la crisis de deuda que tendrá la Ciudad cuando el año que viene tenga que pagar 415 millones de dólares. Pero no: volvemos con el monumento a Colón”. “El kirchnerismo ha fogoneado el retiro del monumento por un supuesto afán antiimperialista o anticolonialista que ni siquiera puede explicitar. Pero la impostura es completa: el gobierno que retira a Colón, como par! te de la pirotecnia “Patria o Buitres”, ha viajado a Nueva York de la mano del Citibank, para pedirle por favor a la justicia americana que le dejen seguir pagando la deuda externa usuraria” “En lugar de Colón –preguntó Ramal- ¿Por qué no colocan una placa en agradecimiento al Citibank?”



El diputado también expresó su “rechazo al despilfarro económico: con los 25 millones que se va gastarán en el traslado, se podrían construir 5 escuelas en el sur de la Ciudad y paliar la falta de vacantes que en poco tiempo volveremos sufrir”. Para finalizar, Ramal señaló que “la votación conjunta del PRO y los K es parte de un paquete de acuerdos que tendrá como eje la completa privatización de la Costanera Sur, con la Isla Demarchi incluida”.



Para comunicarse:

Marcelo Ramal 15 5690 1943



Contacto Prensa:

Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303 – Agustina 1555770598 – Maura 1540555424- Silvia 1140417225

Gabriel Solano opina sobre Máximo Kirchner en el programa de Jorge Lanata

16/09/2014


Otro paso en el proyecto de ley presentado por Marcelo Ramal

16/09/2014


LEGISLATURA: MASIVO SEMINARIO POR LAS 6 HORAS EN ENFERMERÍA


En la tarde de ayer, lunes 15, se realizó en el Salón Perón de la Legislatura Porteña un Seminario sobre “Salud y Jornada Laboral en Enfermería”. Fue organizado por la Mesa por las Seis Horas, impulsora del Proyecto de Ley que presentó el Diputado del FIT Marcelo Ramal en la Comisión de Salud.


Más de 150 enfermeros de veinticuatro hospitales públicos porteños e instituciones privadas participaron de la actividad. El panel estuvo integrado por prestigiosos especialistas y académicos de la enfermería. Fueron parte del mismo Gilda Luna, enfermera y psicóloga del Hospital Moyano; Sandra Lucero, especialista en control de infecciones del Hospital Ferrer; Alfredo Cortez, especialista en antropología social en salud de la Escuela C. Grierson; María de los Ángeles Maldonado, magíster en servicios de enfermería y ex rectora de la Escuela C. Grierson, y Susana Maciel, especialista en neonatología y terapia intensiva de la maternidad Sardá.


 


La actividad fue coordinada por el diputado Ramal y asistieron legisladores y asesores que forman parte de la Comisión de Salud de la Legislatura, además de representantes sindicales. Ramal destacó la convocatoria y anunció que “este seminario es el puntapié inicial para comenzar la discusión del proyecto en la Legislatura”.


 


Además, afirmó que “ los enfermeros, que deberían estar protegidos por un régimen laboral acotado, son, por el contrario, sometidos como nadie a las jornadas más extensas y agotadoras”. “Para empujar a esa sobreexplotación, el régimen hospitalario los retribuye con un salario básico miserable”. “Por eso, y para que las 6 horas no sean una ficción, deben estar ligadas a un salario inicial que cubra la canasta familiar”.


 


En el cierre de la actividad Ramal señaló que “la conquista de las seis horas para enfermería debe ser la punta de lanza para una reorganización completa del hospital público, a partir del interés de sus pacientes y trabajadores –médicos, residentes y enfermeros”.


 


PARTIDO OBRERO

Audiencia Pública del FIT en el Congreso contra los desafueros a los delegados ferroviarios del Sarmiento

16/09/2014

En una Audiencia Pública organizada por diputados del FIT en el Congreso, se convocó a marchar el miércoles contra los desafueros y ataques de Randazzo a los delegados ferroviarios del Sarmiento.


 


Ayer se llevó a cabo una Audiencia Pública convocada por diputados del Frente de Izquierda en el Congreso Nacional, para repudiar el intento de desafuero, impulsado por el ministro Randazzo, de los delegados que convocaron al paro general del 28 de agosto en el Ferrocarril Sarmiento.


 


La misma contó con la presencia de cinco diputados (Stolbizer, Ciciliani, Del Caño, Pitrola y López), el cuerpo de delegados del Ferrocarril Sarmiento y numerosas delegaciones de trabajadores del Subte, de chóferes de Ecotrans, de agrupaciones sindicales y movimientos de lucha.


 


Néstor Pitrola inició la sesión leyendo un Proyecto de Declaración -avalado por ocho diputados de distintos bloques- que repudia “al pedido de desafuero sindical (…) y la denuncia penal iniciada contra los delegados del Sarmiento Mónica Schlottauer, Edgardo Reynoso, Luis Clutet y Rubén Maldonado (…) acusados falsamente de cometer un supuesto atentado contra el servicio (…) en el marco del paro nacional del 28 de agosto …”.


 


Pitrola señaló: “se trata de un golpe de estado contra el Cuerpo de Delegados del Sarmiento, como lo fue hace pocos días contra los delegados de Lear y antes contra la oposición antiburocrática de los trabajadores de la General Motors”. “Randazzo repite la orientación del ex ministro Aníbal Fernández, que hace unos años también acusó falsamente a los trabajadores de accidentes ferroviarios y luego la justicia demostró la falsedad de esas acusaciones” afirmó el diputado del FIT.


 


El “Pollo” Sobrero, dirigente de los ferroviarios del Sarmiento agradeció a los presentes por marchar a Plaza de Mayo el miércoles próximo a las 16 horas, convocados por un amplio abanico de comisiones internas, sindicatos y agrupaciones sindicales (entre los que se encuentra la Coordinadora Sindical Clasista).


 


El diputado salteño, Pablo López, del PO-FIT, recordó que el “cuerpo de delegados del Sarmiento se solidarizó en su momento con la huelga por tiempo indeterminado que desarrollaron los docentes salteños y por eso fueron también criticados por las autoridades”. López reclamó “un nuevo paro nacional de 36 horas para enfrentar estas persecuciones y llevar al éxito las reivindicaciones del paro del 28 de agosto”.


 


Para comunicarse:


Néstor Pitrola: 1553242356


Pablo López: 0387155008610


 


Contacto Prensa: 


Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303

Atentan contra el local del Partido Obrero en Caleta Olivia, Santa Cruz, y amenazan al dirigente Omar Latini

14/09/2014

El pasado miércoles 10 de septiembre, el local del Partido Obrero de Caleta Olivia ha sufrido un atentado con pintadas intimidantes en todo su frente, con frases de insultos y alegorías de cerrar la boca, además de un dibujo amenazante, contra el principal dirigente del Partido Obrero de Caleta Olivia, Omar Latini.


 


Estos hechos se producen en una semana donde nuestros dirigentes plantearon el problema del agua; juegan un papel en el paro de Ate e hicimos público la posición del Partido Obrero, con respecto a la asamblea convocada por la conducción del sindicato petrolero, para este sábado 12, con temario sobre desafiliación de la Federación.


 


Nos hemos posicionado frente a la crisis hídrica en zona norte, el congelamiento salarial del gobierno de Peralta y las inquietudes importantes de la familia petrolera, como lo es la falta de garantías de otra obra social, y el destino de los descuentos que iban a Federación. Entendemos que los trabajadores petroleros que, están de acuerdo con la desafiliación, no están firmando un cheque en blanco. a la conducción del sindicato. 


 


Es en el reconocimiento de este contexto, que llamamos a la justicia a investigar y a dar con los responsables de este ataque.


 


Repudiamos esta actitud patoteril y fascista de atentado contra nuestro local, y comprendemos que acciones similares se han sucedido en el resto del país, con trabajadores en lucha y representantes de la izquierda. Claramente a los que defienden sus negocios, les molesta profundamente una acción política independiente, socialista en defensa de los intereses de los trabajadores.


 


Como siempre lo hemos hecho, continuaremos con nuestras posiciones y seguiremos levantando las banderas de la clase obrera, pese a este tipo de accionar.


 


¡¡Basta de los Pedrazas en los sindicatos!! 


 


¡¡Basta de represión a los que luchan!! 


 


PARTIDO OBRERO- CALETA OLIVIA


 


Omar Latini: (0297) 154054859


 


Contacto Prensa: Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303

El diputado del PO, Pablo López, denunció la prórroga del envío de tropas a Haití

10/09/2014

“Hoy estamos discutiendo una prórroga más, de esta vergonzosa presencia de tropas argentinas en Haití, que detrás de esta fachada humanitaria están ejerciendo, junto a otras tropas de otros países, una verdadera ocupación militar, que está tercerizando la ocupación norteamericana que en el momento de la llegada de las tropas tenía sus propias tropas ocupadas en la invasión de países en el Medio Oriente.”


 


“También esta ocupación es a cuenta y orden del imperialismo europeo y varios países latinoamericanos que se reclaman su gobiernos progresistas o ‘nacionales y populares’, a excepción de Venezuela, forman parte de esta misión de ocupación en Haití. Hay denuncias como, hoy se ha denunciado también por esta multisectorial que hemos recibido aquí en el parlamento, que estas tropas ejercen una brutal represión contra cualquier manifestación popular que hay en Haití. Existen las denuncias de violaciones, de asesinatos de civiles, de operaciones que en nombre de atrapar a los bandidos como se le llama a algunos grupos criminales en Haití, entran a los barrios más pobres de puerto príncipe las tropas, entran a las casas de las personas han asesinado por la es! palda a trabajadores, mujeres y niños en esas operaciones. También se ha dicho acá el problema del cólera, casi 800 mil haitianos han sido víctimas de esto. Hay denuncias muy claras y confesiones de un soldado de Brasil que ha dicho que no hay día que las tropas de ocupación de Haití no maten a algún haitiano, esto ya lo denunciaban desde el año 2005.”


 


“Es claro que esta ocupación tiene una finalidad política y económica con zonas francas armadas para empresas textiles norteamericanas que hacen la explotación de una mano de obra calificada haitiana pero que tiene una muy mala paga y son superexplotados. Como se dijo acá también la minería, se ha privatizado la energía y las comunicaciones en este país hermano que ha sido el primer país en América Latina y el Caribe en declarar su independencia. Las tropas han garantizado el fraude electoral esto también hay que dejarlo en claro Sra. Presidenta.”


 


“El primero de mayo hubo una inmensa movilización en puerto príncipe. Reclamaba la duplicación del salario mínimo. Reclamaba por las malas condiciones en que vive el pueblo haitiano. Reclamaba para que se vaya el presidente actual Marteli de Haití y para que se vayan las tropas MINUSTAH de ése país.


 



“Quiero detenerme en una situación que creo y probablemente sea una de las más importantes en este debate. Las tropas argentinas en Haití están cumpliendo una función de la cual la tienen prohibida en nuestro país, que es la intervención en Asuntos Internos. La ley prohíbe en la Argentina que las fuerzas armadas intervengan en Asuntos Internos. Este gobierno con la insistencia de sostener a Milani, miembro de los servicios de inteligencia durante la última dictadura involucrado en casos de lesa humanidad, tiene que ver porque también le quieren dar en la Argentina, el papel a las Fuerzas Armadas de intervenir en asuntos internos y esto lo venimos denunciando y tenemos un proyecto en el sentido también de que se vaya Milani y que sea destituido como jefe de las fuerzas armadas. Reclamamo! s el retiro inmediato de las tropas argentinas y de todas las tropas de Haití. En ese sentido y en solidaridad con el pueblo haitiano vamos a votar en contra de este proyecto de Ley.”


 


PARTIDO OBRERO


 


Para comunicarse:


Pablo López 0387155008610


 


Contacto Prensa: 


Maura 1540555424 – Agustina 1555770598- Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303

Pitrola denunció la presencia de una patota del Smata en el Congreso y respondió a las agresiones de Berni contra los diputados del FIT

10/09/2014

Sr. Presidente, 


 


Desde luego, acompañamos el planteo de la cuestión de privilegio por lo que ha sufrido el Diputado Del Caño. Y acá quiero agregar que hay una autoría ideológica, una autoría intelectual, y hay antecedentes de ésta agresión a la inmunidad y a la representatividad del diputado Del Caño. Oportunamente, mucho antes de ésta represión y del gas pimienta, el secretario Sergio Berni indicó que los diputados no están para participar de manifestaciones populares; Gran noticia! Que indicaría que los representantes del pueblo, no pueden estar junto a su pueblo, o junto a la clase obrera que lucha en las calles por sus demandas! Y eso además ha sido acompañado por proyectos contra las manifestaciones populares que están en tratamiento de las comisiones de ésta Cámara. Acá hay un lineamiento que ha tenido expresión en la sanción a diputados provinciales como el Diputado Claudio del Plá, transformado en vocero de la huelga docente en la provincia de Salta, como el itento de sanción a la Diputada Cintia Frencia, que está en comisión en la legislatura de la provincia de Córdoba, por apoyar la lucha ambiental del pueblo de Malvinas Argentinas contra la instalación de la planta contaminadora de Monsanto. Nos preguntamos, entonces, si acá no hay una línea de fondo de acotar las libertades democráticas, de acotar el accionar de los representantes del pueblo y no nos parece casual que después de los insultos proferidos por Ricardo Pignanelli contra mi persona que también soy un diputado, elegido por 500 mil electores de la provincia de Buenos Aires, hayamos tenido hoy la presencia del Smata. 



En ésta sala, Sr. Presidente, fueron expulsados, sacados por la seguridad que Ud. controla trabajadores de Shell, trabajadores de Calsa y de otras industrias que vinieron a presenciar las sesiones especiales por despidos y suspensiones que pedimos desde distintos bloques en ésta cámara. No sé para qué han venido hoy los del Smata, debe ser para escuchar la vergonzosa prorroga de las Tropas Argentinas para reprimir al hermano pueblo de Haití, tal vez eso esté en consonancia con reprimir a un diputado del pueblo o con darles la espalda a las luchas de Lear, de Gestamp y de tantos trabajadores contra los despidos y suspensiones. Tal vez hayan venido para acompañar otra vergonzosa Ley, que es la de la convalidación de todo el edificio de una deuda externa, ilegítima y usuraria que está en la base de la crisis económica y que está en la base también de la crisis de la industria automotriz. Qué hacen acá Sr. Presidente cuando era claro que iba a venir esta cuestión de privilegio del diputado Del Caño, ¿qué hace ésta patota del Smata? Pedimos garantías. Y pedimos igualdad para todos los Bloques políticos. 


 


Gracias Sr. Presidente. 


 


PARTIDO OBRERO


en el Frente de Izquierda


 


Para comunicarse 


Nestor Pitrola 1553242356


  


Contacto Prensa: 


Maura 1540555424 – Agustina 1555770598 – Silvia 1140417225 – Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303

Pitrola: “Esta ley será inútil pero el pago del total de la deuda colonial y fraudulenta nos llevará al fondo de la bancarrota mediante nuevas devaluaciones, ajustes y tarifazos”

10/09/2014

El  diputado nacional Néstor Pitrola, en relación al debate en el Congreso sobre la deuda, adelantó: "Esta ley sólo servirá para convalidar otra vez el negociado de la deuda pública en su totalidad, incluidos los buitres. Será inútil, pero servirá para reafirmar las garantías de un pago imposible, cuando el Banco Central está quebrado, cuando estamos pagando deuda pública con inflación, cuando el déficit público es financiado a tasas del 30%. El pago de la deuda nos llevará al fondo de la bancarrota, no será su salida porque la condición de cualquier rescate del capital financiero internacional supone nuevas devaluaciones, ajustes y sacrificios populares como los actuales. 


 


"Por ello, hemos reafirmado nuestro planteo de repudio e investigación de la deuda y nuestro proyecto de convocatoria a un Referendo, para  que el pueblo en su conjunto decida sobre su pago luego de un gran debate nacional".



PARTIDO OBRERO


en el Frente de Izquierda


 


Para comunicarse 


Nestor Pitrola 1553242356


  


Contacto Prensa: 


Maura 1540555424 – Agustina 1555770598 – Silvia 1140417225 – Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303

Declaraciones del legislador del FIT, Marcelo Ramal, en la marcha por la urbanización de la villa 20

10/09/2014

"Nos hemos movilizado hoy, 9 de septiembre, con un reclamo muy claro, que es la urbanización definitiva de la Villa 20, postergada durante nueve años por el macrismo. El reclamo de esta marcha planteó también que las 700 familias desalojadas hace 20 días, sean incluidas en esta urbanización porque todas ellas, en definitiva, pertenecían a la propia Villa 20 y tuvieron que dejarla como resultado del hacinamiento y de los alquileres extorsivos".           


                                  


Ramal prosiguió : "Estamos aquí para repudiar también la represión brutal llevada a cabo por el gobierno nacional con Sergio Berni, y por Mauricio Macri con la Metropolitana, usando el supuesto argumento de terminar con los delincuentes. La realidad es que hoy tenemos 700 familias sin techo y los delincuentes están libres".


 


El legislador del FIt concluyo: "El Frente de Izquierda tuvo la iniciativa de esta marcha, en la Comisión de Vivienda, ante la evidencia de que el macrismo ha boicoteado en la Legislatura todas las iniciativas de urbanización. Vamos a seguir luchando por estos reclamos". 


 



 


Para comunicarse:


Marcelo Ramal 1556901943

Deuda: “Aplaudieron a rabiar que Naciones Unidas participe de futuras reestructuraciones de deuda porque son todos pagadores seriales de una deuda que volvió a quebrar el país”

09/09/2014

Néstor Pitrola, diputado nacional del Frente de Izquierda por el Partido Obrero, anticipó que “el Frente de Izquierda votará en contra de la ley de cambio de jurisdicción por inútil y entreguista, puesto que convalida una deuda ilegítima, pagada varias veces, le abre un nuevo canje a los buitres y nace muerta porque los fondos de inversión ya la rechazan”.


 


“La crisis involucra el total de la deuda, no hay espaldas del Banco Central para bancarla, la salida del sobreendeudamiento que promueven kirchnerismo y oposición tradicional, llevará a nuevas reestructuraciones, a devaluaciones y ajustes. Los platos rotos los paga el pueblo trabajador en beneficio de los grupos económicos y banqueros, locales y extranjeros, tenedores de bonos, por eso no hay tal “patria o buitres”.


 


Pitrola finalizó “hoy, en el pleno de comisiones, gobierno y oposición, “nacionales y populares”, derechistas y centroizquierdistas, aplaudieron a rabiar que Naciones Unidas participe de futuras reestructuraciones, como si esta organización supranacional no fuera garante de las peores tropelías y guerras imperialistas contra los pueblos y oprimidos de la Tierra.”


 


En la misma línea, el diputado Pablo López, también del PO y del Bloque Frente de Izquierda, señaló: “Mañana se vota una nueva vergüenza nacional, la prórroga del envío de tropas a Haití, un atropello en una nación hermana donde las tropas latinoamericanas cubrieron las espaldas norteamericanas, ocupadas en otras guerras en Medio Oriente, ejerciendo control y represión interna que aquí prohíbe la ley y busca introducir la jefatura de César Milani”.


 


PARTIDO OBRERO


 


Para comunicarse


Nestor Pitrola 1553242356


Pablo López 0387155008610


  


Contacto Prensa:


Maura 1540555424 – Agustina 1555770598 – Silvia 1140417225 – Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303

Jorge Altamira en Jujuy

09/09/2014

Jorge Altamira, dirigente del Partido Obrero y del Frente de Izquierda, realizó una visita a la provincia de Jujuy para promocionar dos grandes iniciativas: la participación masiva de las mujeres jujeñas al Encuentro Nacional de Mujeres, que se realizará en octubre en la vecina provincia de Salta; y la convocatoria al “Congreso del movimiento obrero y la izquierda”, a realizarse el próximo 8 de noviembre en el Luna Park.


 


En declaraciones a los medios de comunicación Altamira hizo un análisis de la situación política nacional. Señaló que “el gobierno le paga a Repsol y al Club de París como reclamaban Macri, Massa y Cobos, haciendo suyo el libreto de la derecha. Quién trabaja para un crecimiento electoral de estas fuerzas conservadoras es el propio kirchnerismo”.


 


Sobre la situación política local, Altamira denunció que “el PJ y la UCR se sostienen en un régimen político antidemocrático que proscribe a la izquierda, que ya en la última elección obtuvo en Jujuy los votos necesarios para conquistar dos legisladores provinciales. Ahora –agregó- quieren volver a la ley Lemas para sostener artificialmente una mayoría”.


 


Consultado por las expectativas para las elecciones del año que viene, Altamira afirmó que “hay varios datos de la realidad que marcan un crecimiento de la influencia del Partido Obrero y del Frente de Izquierda. En Jujuy esperamos un gran crecimiento electoral”.


 


PARTIDO OBRERO


 


Para comunicarse:


Jorge Altamira 1544237873


 


Contacto prensa:


Maura 1540555424 – Agustina 1555770598 -Silvia 1140417225 – Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303

Todos a la Jefatura de Gobierno por la Urbanización y el Derecho a la Vivienda

08/09/2014

En la zona sur de la Ciudad se ha desarrollado una profunda crisis social. Estalló con el desalojo del Barrio Papa Francisco, pero se ha venido incubando como resultado de la negación del derecho a la vivienda en los barrios del sur y la especulación inmobiliaria. 


 


Los gobiernos de las últimas décadas incumplieron sistemáticamente con la urbanización de las villas. Cuando estalló la crisis del Indoamericano ,el Gobierno Nacional y el de la Ciudad se comprometieron a construir viviendas para que los vecinos levanten la toma, 4 años después no se ha construido ni una sola. Las tomas de tierras son una salida desesperada para quienes sufren el hacinamiento, la suba de alquileres en las propias villas y la nula posibilidad a acceder a planes de vivienda.


 


Pero no es sólo esto, el propio Estado que niega el acceso a la vivienda es el responsable de convertir las villas en zonas liberadas para bandas de narcos y delincuentes. Estas bandas actúan con el amparo de las fuerzas de seguridad y asolan a los vecinos de los barrios a la vez que expulsan a los ocupantes y venden sus terrenos. El Estado ha dejado “pudrir” la situación para estigmatizar a las familias sin techo y enfrentarlos con el resto de los vecinos de Lugano. Así fogonearon el desalojo violento del barrio con las declaraciones de Berni, Macri y compañía. 


 


La vivienda es una lucha de todos


 


Las familias del B° Papa Francisco que acampan en Pola y Cruz y las que resisten en los paradores se han movilizado a la Jefatura de Gobierno y a la Comisión de Vivienda de la Legislatura para que se trate un proyecto de Ley presentado por varios legisladores, que plantea urbanizar la villa 20 y el barrio desalojado.  Luego de la negativa del PRO a discutir el proyecto, los vecinos convocan a una nueva movilización para exigir una respuesta al gobierno de Macri. Siguen firmes a pesar de haberlo perdido todo, de la presión que ejercen los gobiernos para echarlos a cambio de un subsidio miserable y de los ataques de bandas fascistas.


 


Es crucial en esta etapa una enorme campaña de apoyo a las familias desalojadas. Llamamos a todos los vecinos y trabajadores, a sus sindicatos y centros de estudiantes a apoyar esta campaña y la movilización. Garanticemos que los niños desalojados puedan ir al colegio, reponiendo sus útiles, que no les falte ropa ni comida. Un triunfo de las familias desalojadas, o sea, la urbanización de la villa 20, sería un enorme refuerzo para la urbanización de todas las villas de la Ciudad, por el derecho a la vivienda para todos los trabajadores, contra las zonas liberadas y las bandas narco y contra la especulación inmobiliaria, a la cual tributan los que gobiernan el país y la Ciudad, que es la responsable de engendrar esta crisis.


 


MARTES 9, 16:00 HS. DE OBELISCO A JEFATURA DE GOBIERNO POR:


-URBANIZACIÓN YA! 


-INCLUSIÓN DEL CENSO DE LAS FAMILIAS DESALOJADAS  A LA LEY 1770


-SOLUCIÓN INMEDIATA PARA LAS FAMILIAS DESALOJADAS


 


PARTIDO OBRERO

Pitrola denunció: “El envío al freezer de la Ley del Teleoperador es una concesión a los buitres que dicen combatir”

08/09/2014

A las 18 horas de hoy, en el Auditorio de la Cámara de Diputados de la Nación se proyectará la película “Córtenla” que constituye una obra cinematográfica de arte comprometido. En este caso sobre la realidad de los Call Centers, en los que miles de jóvenes son explotados con bajos salarios, condiciones deplorables y alta insalubridad.


 


Pitrola denunció: “Nadie más que la presidenta pudo haber mandado al freezer el proyecto que ya tiene dictamen de comisiones tanto en Diputados como en Senadores, a pesar de que fue presentado por una fracción del kirchnerismo.”


 


“Este proyecto, que establece las seis horas para el teleoperador, nació en su letra original de los telefónicos de la Agrupación Naranja en la que milita el Partido Obrero, como parte de luchas históricas del gremio telefónico. Se reconoce en él la insalubridad manifiesta de la actividad.”


 


“En las comisiones pudimos advertir la cerrada oposición de las cámaras empresariales del sector, en especial de la Aucham (Cámara argentino-norteamericana). Es decir que el gobierno frenó el curso del tratamiento de la ley por presión de los buitres, extranjeros y nacionales, que explotan a nuestra juventud”. “Esta actividad y la difusión de esta excelente película (que ya fue expuesta en el Gaumont), apunta a un plan de lucha para garantizar la aplicación de la ley, que de acuerdo a nuestro apoyo en disidencia, debe incluir a los trabajadores públicos y privados, y respetar el mejor salario de convenio de la actividad en la que se desenvuelve el Call Center”.


 


PARTIDO OBRERO


 


Para comunicarse


Nestor Pitrola 1553242356

Balance de las primeras 5 elecciones de los centros de estudiantes de la UBA

08/09/2014

Las elecciones universitarias han comenzado con una fuerte lucha política. Durante la semana pasada se votó en 5 de los 13 centros de estudiantes de la UBA: Medicina, Derecho, Económicas y Odontología, dirigidos por la coalición radical-peronista-binnerista-kirchnerista-macrista que controla el rectorado, y Veterinaria, dirigido por el Evet-Partido Obrero. 


 


Las conducciones de los 5 centros de estudiantes lograron triunfar en sus respectivas elecciones. En Medicina, donde dirige el centro de estudiantes un frente del PJ vinculado a Massa junto con la UCR, y en Ciencias Económicas, cuyo centro está dirigido por la UCR junto con un decano del PRO, las conducciones lograron ampliar la diferencia con la izquierda, que es la segunda fuerza en ambas facultades, muy por encima del resto de las listas. En Odontología, aunque volvió a ganar la lista que responde al rectorado (AFO), la agrupación V-Par del Partido Obrero creció en votos, lo que le permitió duplicar los delegados a la FUBA. En Derecho, la conducción del centro en manos del PS de Binner perdió votos a favor de su aliado de la UCR. El Frente de Izquierda logró por segundo año consecutivo ingresar al centro de estudiantes y obtener delegados a la FUBA.


 


Un capítulo especial fue la elección de Veterinaria, el único de los 8 centros de estudiantes que dirige la izquierda en el que se votó la semana pasada. En los últimos años las elecciones vienen siendo ganadas por El Evet-Partido Obrero por una diferencia ajustada contra la lista del rectorado. En esta oportunidad, la coalición peronista-radical-kirchnerista hizo un esfuerzo extraordinario por ganar las elecciones. El decano Marcelo Miguez (ex titular del Senasa, alineado con el kirchenrismo) se involucró de manera directa en la elección, volcando el apoyo de la camarilla profesoral para la lista "La tropilla", y otro tanto hizo el rectorado, que envió a la elección al Secretario de Hacienda de la UBA y presidente de la UCR Capital Emiliano Yacobitti. La pretensión de todo este bloque era derrotar la lista de izquierda, y por esa vía pretender recuperar la conducción de la FUBA. Sin embargo, esa intentona fracasó claramente. El EVET-Partido Obrero logró triunfar nuevamente en elecciones con participación récord, por una diferencia similar a la del año pasado, aunque ambas listas retrocedieron algo en porcentaje por haberse presentado una tercera agrupación. En paralelo a la elección, se realizó un plebiscito donde los estudiantes rechazaron categóricamente un planteo de reforma académica limitacionista y privatista.


 


En las facultades donde las listas del rectorado ampliaron su votación, en especial en la facultad de Medicina, éstas debieron limitar transitoriamente los puntos centrales de sus planes de ajuste que ya tienen elaborados, para descalificar las carreras e incrementar la penetración capitalista en la Universidad. El movimiento estudiantil está muy lejos de acompañar posiciones privatizadoras, lo cual es una conquista legada por el prolongado trabajo realizado por la dirección combativa de la FUBA, de la mayoría de los centros de estudiantes y también de la docencia agrupada en la AGD-UBA.


 


El kirchnerismo sale de estas elecciones más debilitado que antes –lo cual ya es mucho decir. Sus listas obtuvieron votaciones testimoniales, mientras por arriba el gobierno de Cristina respalda a un rectorado copado por peronistas de Massa, radicales, macristas y binneristas. Después de acusar a la izquierda de ser funcional a la derecha, el kirchnerismo trabaja activamente para la derecha en la principal universidad del país.


 


Ahora se avecinan las 8 elecciones que faltan, en las cuales se concentra el mayor peso de la izquierda, que es mayoría en la UBA y en la FUBA. La UJS-Partido Obrero realizará una campaña para destacar que se juega una batalla de fondo: la necesidad de defender los centros de estudiantes como organismos de lucha para enfrentar los planes de ajuste contra la educación y la universidad, y movilizar a los estudiantes junto con los trabajadores contra los despidos y las suspensiones para que la crisis la paguen los capitalistas. 


 


Unión de Juventud por el Socialismo – Partido Obrero

Victoria de eVet (PO e independientes) en Veterinaria de la UBA

07/09/2014

Julián Asiner, presidente de la Fuba y dirigente de la UJS (juventud del Partido Obrero) señaló respecto de los primeros comicios estudiantiles en la UBA que “los medios no se equivocaron al decir que la gran disputa de la semana se concentraba en la Facultad de Ciencias Veterinarias. Por eso, tiene extraordinario valor el nuevo triunfo de la izquierda (eVet, UJS-PO e independientes) en esa Facultad. Con más del 44% de los votos, superamos a ‘La Tropilla’ (42%), una agrupación que reúne a kirchneristas, ‘massistas’ y radicales, pues se corresponde con el pacto de gestión de la UBA. La lista derrotada tuvo el apoyo del decano K Marcelo Míguez -ex presidente del SENASA-, y del Secretario de Hacienda de la UBA y presidente de la UCR Capital Emiliano Yacobitti, q! ue se hizo presente en el escrutinio para ello. El enorme despliegue de recursos provenientes del erario público, el macartismo y la difusión de mentiras a partir del aparato de la Facultad fueron insuficientes para derrotar a la izquierda. El tercer lugar correspondió a ‘Unión Veterinaria’ (13%), una lista ligada al PRO”


 


“Esta victoria” prosiguió Asiner “se corresponde con el liderazgo de la izquierda en la Fuba y la mayor parte de los Centros de Estudiantes –aquellos que aun no tuvieron su elección anual-. En la confrontación política con el acuerdo camarillesco del rectorado de la UBA, que aglutina a kirchneristas como el rector junto con radicales o macristas, hemos sido portavoces de las reivindicaciones estudiantiles y docentes contra el vaciamiento educativo que concita la política del gobierno y su oposición tradicional.


 


Nuestras listas rechazaron la privatización de contenidos, que se trasladan a posgrados con arancel, denunciaron la destrucción de los Hospitales Escuela, tanto en Veterinarias como en Medicina, y reivindicaron la lucha junto a los trabajadores. En las otras facultades (Derecho, Económicas, Medicina y Odontología), agrupaciones ligadas al rectorado conservaron la conducción de los Centros y la UJS-PO y los frentes de izquierda que constituyó conservaron en términos generales su caudal electoral y la cantidad de delegados al congreso de la Fuba.


 


Un dato significativo es el nuevo retroceso de las agrupaciones K, que tocaron fondo: en Odontología La Cámpora ni siquiera llegó a armar lista, mientras que en Medicina y Económicas apenas superaron el 4% de los votos. Las listas que responden al Ministro del ajuste, Axel Kicillof, fueron un fiasco”


 


Para concluir, Asiner sostuvo que “vamos por nuevas victorias en las elecciones que siguen –la próxima es en Farmacia, la semana del 15-. Las afrontaremos impulsando la lucha por la educación pública; por eso, preparamos una movilización junto a docentes y estudiantes de todos los niveles para el próximo 16 de septiembre”


 


PARTIDO OBRERO


 


Para comunicarse: 


Julián Asiner 15-6780-9800


 


Contacto Prensa:


Maura 1540555424 – Agustina 1555770598 – Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303

Pitrola interpeló a Capitanich

03/09/2014


(Reproducción de la intervención en el recinto)


 


Al Sr. Jefe de Gabinete, ante todo decirle que hemos escuchado que él autodenomina a su administración como de izquierda revolucionaria, no sin cierta sorpresa, porque vemos a su gobierno en el momento más agudo de una política contraria a la mayoría trabajadora argentina.


 


Vimos también que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner dijo que a su izquierda tiene la pared. Tenemos la impresión de que después de la pared, más todavía a la izquierda, la semana pasada 10 o 12 millones de trabajadores paralizaron el país en un gran pronunciamiento político de los trabajadores, inevitablemente político porque cuestionó todos los aspectos de sus reivindicaciones, aspectos de la política nacional, reclamaron por una cantidad de cosas.


 


Y su respuesta, en los días posteriores al paro, ha sido un salario mínimo que aumentó un 22%, -sí, 22% de 3600 a 4400-, cuando el costo de los alimentos ha aumentado un 45% en un año, los combustibles en el mismo año llevan un aumento del 60%, 43% este año, impulsando desde la política petrolera que comanda YPF con mayoría accionaria de su gobierno, la inflación que sigue castigando el bolsillo popular, salarios y jubilaciones.


 


Entonces nos preguntamos y le preguntamos Sr. Jefe de Gabinete ¿por qué se oponen al reclamo del paro nacional de reapertura de paritarias que han hecho tantos gremios, entre ellos los docentes, uno de los grandes afectados por paritarias a la baja, no menos de 10, 12 puntos debajo de la inflación?, ¿Por qué no se reabren las paritarias?, ¿Por qué no hay respuesta al movimiento obrero?, ¿Por qué no se nos ha respondido a 4 sesiones especiales planteando el Impuesto a las Ganancias, o los despidos, que se han ido agravando? No me conteste que son los mismos millón trecientos mil, porque esos mismos trabajadores están cada vez más afectados por el impuesto a las ganancias sobre sus salarios.



El único sector de los asalariados que puede respirar es castigado con una confiscación que va a parar a la deuda pública, que va a pagar el festival de la caja negra de los subsidios de las privatizadas que nunca se revieron desde los 90. No vengamos con que va a la Asignación por Hijo porque eso se paga con los fondos de la ANSES.


 


Tampoco comprendemos qué tiene de izquierda revolucionaria que el Tesoro haya suscripto, cuando nosotros le escribimos las preguntas, bonos por 5 mil millones de pesos destinados a que lo compre el ANSES. Es decir, que están suscribiendo deuda pública al margen de este Congreso, violando la Constitución, como le repito sobre el tema del Club de París, porque si una deuda pasó de 5 mil a 9.700 millones de dólares ahí hay deuda nueva que se ha emitido por intereses de los intereses, que es llamado económicamente “anatocismo”, y por lo tanto es nueva deuda y sin embargo no pasó por este Congreso. Ud. sabe, porque ya lo hice público, que nosotros pretendemos que se discuta acá el problema de la deuda pública y que se discutan todos los manejos que hay y que aparte lo discuta el pueblo Argentino en un referendo, para eso tengo un Proyecto de Ley.


 


Pero por estas horas la ANSES está vendiendo bonos en dólares para bajar la cotización del negro, eso es una descapitalización a los jubilados para engrosar el tesoro de los privados. En este momento hay Fondos Buitres, alguno puede ser amigo del gobierno como FINTECH, otros son socios del gobierno como Blackrock o como Soros que están asociados con YPF porque especulan con los precios internacionales de los combustibles de manera financiera pero, Sr. Jefe de Gabinete en este momento se están comprando bonos para hacer una nueva ganancia, como ya hicieron con el Canje 1 y el Canje 2, cuando ustedes habiliten un nuevo Canje, ¿qué va a hacer para conjurar esa maniobra financiera que termina pagando el pueblo argentino?


 


Y por fin, le quiero preguntar Sr. Jefe de Gabinete, lo más alarmante de todo; ¿hasta cuándo van a sostener a un Secretario de Seguridad que quiere volver a la Ley de Residencia del siglo XIX expulsando a los extranjeros, que le ha mandado la gendarmería a cada fábrica que cierra o despide masivamente, que ha infiltrado a los movimiento populares y que ha vuelto con la Policía Federal -como denuncia la seccional Hijos de Capital a los métodos de la dictadura-, fusilando jóvenes pobres como lo que pasó el 7 de agosto en la Villa 20 jóvenes Ayaviri y Mareco.


 


PARTIDO OBRERO


 


Para comunicarse 


Nestor Pitrola 1553242356


  


Contacto Prensa: 


Maura 1540555424 – Agustina 1555770598 –


Silvia 1140417225 – Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303 –


 

Reforcemos la lucha por la urbanización y el derecho a la vivienda

03/09/2014

En la zona sur de la Ciudad se ha desarrollado una profunda crisis social. Estalló con el desalojo del Barrio Papa Francisco, pero se ha venido incubando como resultado de la negación del derecho a la vivienda en los barrios del sur y la especulación inmobiliaria con los terrenos en donde están asentadas miles de familias de la Comuna 8.


 


Los gobiernos de las últimas décadas incumplieron sistemáticamente con la urbanización de las villas. La villa 20 tiene una Ley (1770) de urbanización de 2005. Lo mismo la Villa 31, la 1-11-14 y otras. Cuando estalló la crisis del Indoamericano ,el Gobierno Nacional y el de la Ciudad se comprometieron a construir viviendas para que los vecinos levanten la toma, 4 años después no se ha construido ni una sola. Las tomas de tierras son una salida desesperada para quienes sufren el hacinamiento, la suba de alquileres en las propias villas y la nula posibilidad a acceder a planes de vivienda.


 


Pero no es sólo esto, el propio Estado que niega el acceso a la vivienda es el responsable de convertir las villas en zonas liberadas para bandas de narcos y delincuentes. Estas bandas actúan con el amparo de las fuerzas de seguridad y asolan a los vecinos de los barrios a la vez que expulsan a los ocupantes y venden sus terrenos. El Estado ha dejado “pudrir” la situación para estigmatizar a las familias sin techo y enfrentarlos con el resto de los vecinos de Lugano. Así fogonearon el desalojo violento del barrio con las declaraciones de Berni, Macri y compañía. Hoy hay escuelas de la comuna que no funcionan por los enfrentamientos entre bandas de delincuentes.


 


La vivienda es una lucha de todos


 


Las familias del Barrio Papa Francisco que acampan en Pola y Cruz y las que resisten en los paradores se han movilizado a la Jefatura de Gobierno y a la Comisión de Vivienda de la Legislatura para que se trate un proyecto de Ley presentado por varios legisladores, que plantea urbanizar el barrio desalojado. Los vecinos siguen firmes a pesar de haberlo perdido todo, de la presión que ejercen los gobiernos para echarlos a cambio de un subsidio miserable y de los ataques de bandas fascistas.


 


Es crucial en esta etapa una enorme campaña de apoyo a las familias desalojadas. Llamamos a todos los vecinos y trabajadores, a sus sindicatos y centros de estudiantes a apoyar esta campaña. Garanticemos que los niños desalojados puedan ir al colegio, reponiendo sus útiles, que no les falte ropa ni comida. Un triunfo de las familias desalojadas, o sea, la urbanización de la villa 20, sería un enorme refuerzo para la urbanización de todas las villas de la Ciudad, por el derecho a la vivienda para todos los trabajadores, contra las zonas liberadas y las bandas narco y contra la especulación inmobiliaria, a la cual tributan los que gobiernan el país y la Ciudd, que es la responsable de engendrar esta crisis.

Escándalo en la Legislatura: El PRO “inventa” diputado para frenar urbanización de la villa 20

02/09/2014

La reunión de la Comisión de Vivienda de éste lunes concentró todas las tensiones políticas derivadas del desalojo de Lugano. Más de doscientas personas, de la villa 20 y de otros barrios, coparon el salón Perón. Durante dos horas, los vecinos expusieron su situación: la brutalidad del desalojo ejecutado por la Metropolitana y la Gendarmería nacional; el maltrato y hostigamiento que reciben ahora en los paradores u hogares donde fueron alojados; la vía libre a los narcos por parte del Estado y de sus fuerzas de “seguridad”. 


 


A renglón siguiente, Marcelo Ramal, diputado por el Frente de Izquierda, mocionó que se colocara en el orden del día el proyecto de urbanización integral del Barrio P. Francisco y de la Villa 20, que nuestra banca presentó junto con otros diputados a partir de un trabajo exhaustivo de docentes de Arquitectura de la Uba.  Se encontraban presentes cinco diputados del PRO y cinco de otros bloques de oposición, lo que obligaba al desempate, en este caso favorable al proyecto,  por parte del presidente de la comisión.  


 


El despacho estaba en condiciones de ser aprobado. Pero en vista de ello,   el macrismo trajo de urgencia  al diputado José Luis Acevedo, hasta entonces ausente de la reunión, con el único objetivo de levantar la mano e impedir una votación mayoritaria a favor de la urbanización de la Villa. La llegada de Acevedo desató el escándalo y el repudio de todos los presentes, y desnudó la hostilidad del macrismo a cualquier iniciativa de urbanización de villas. Lo mismo ocurrió con los reclamos para la sesión de un predio donde puedan erigirse viviendas transitorias a los desalojados, y que se lo exigimos igualmente al gobierno nacional y de la Ciudad.


 


Aunque luego la comisión trató ´pedidos de informes´ y declaraciones sobre la cuestión de Lugano, Ramal no los firmó: “Rechazo la función política de esos proyectos inocuos, que es distraer la acción legislativa de la única cuestión que importa, o sea, la urbanización de la Villa 20. Sólo vamos a apoyar lo que implique la conquista efectiva del derecho a la vivienda.


 


Al cabo de la reunión, Marcelo Ramal señaló: “Es necesario redoblar la campaña por la aprobación del proyecto de urbanización, que será debatido el próximo lunes en reunión de asesores. Todo el movimiento de lucha por el techo debe concurrir a la Legislatura. Es que una victoria en relación a la Villa 20 será un gran punto de apoyo para la lucha por la vivienda a la escala de toda la Ciudad. En segundo lugar,  debemos rodear de solidaridad a los desalojados, a los  que el gobierno pretende dispersar y desmoralizar al dejándolos librados a su suerte”.


 


Para comunicarse:


Marcelo Ramal 15 5690 1943


 


Contacto Prensa: Cecilia 1140553294 – Olga 1560058303 – Agustina 1555770598 – Maura 1540555424- Silvia 1140417225

Elecciones de Santiago del Estero: el Frente de Izquierda afianza su crecimiento

01/09/2014

En las elecciones municipales de ayer en Santiago del Estero, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores realizó una destacada elección en el distrito de la Capital, con un porcentaje superior al 4,5%, manteniendo los niveles generales de los comicios del año pasado, en los que se logró por primera vez el ingreso a la legislatura local, pero por encima de los obtenidos en la elección de gobernador que se realizó a fines del año pasado. Debe tenerse en cuenta que en esta elección, al igual que en aquella, también se eligieron los cargos ejecutivos, que tienden a polarizar el voto. Por eso debe valorarse aún más el porcentaje logrado. 


 


La campaña realizada por el Partido Obrero y el Frente de Izquierda fue muy intensa e incluyó la visita de dirigentes nacionales como Jorge Altamira. Gracias a la adhesión conquistada logramos cubrir por primera vez con fiscales la totalidad de las escuelas.


 


En La Banda, el Frente de Izquierda también realizó una buena elección, en el marco de una fuerte polarización, obteniendo el 2% y el cuarto lugar.


 


El nuevo desarrollo conseguido servirá para impulsar una fuerte delegación de Santiago del Estero al Congreso de Unión de la Izquierda y el Movimiento Obrero, en el Luna Park, en noviembre próximo, y al Encuentro Nacional de Mujeres, a realizarse en octubre próximo en Salta.


 


Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores


Nicolás Basualdo – 0385 154751198‬


Maximiliano Jozami – 0385 155962721


Andrea Ruiz – 0385 154045353