Lunes 30 a las 11 horas: conferencia de prensa en la Legislatura

29/12/2013


“El comité de crisis formado por los gobiernos nacional y de la Ciudad no ha dispuesto una sola medida que apunte al reclamo elemental de miles de vecinos: la restitución de la luz, incluso en condiciones de emergencia. Sólo resolvieron algunas disposiciones asistenciales para los afectados, que seguirán sin luz”. Esto señaló Marcelo Ramal, diputado porteño por el Frente de Izquierda.

 

“Por el contrario, el proyecto de emergencia eléctrica presentado por el Frente de Izquierda planteaba la constitución de cuadrillas de obreros electricistas para responder a las demandas de los vecinos, y la instalación de generadores en edificios y complejos habitacionales. Para financiar estas medidas excepcionales, planteamos un impuesto extraordinario a las salas de juego radicadas en la Ciudad”.  


“Al rechazar un debate en la Legislatura, el PRO, el kirchnerismo y el Unen se ponen  de acuerdo para que las cosas sigan como están. La razón es clara: quieren explotar el colapso eléctrico y el desasosiego popular para justificar un tarifazo”, señaló Ramal.


“Insistimos en un verdadero comité de emergencia, con trabajadores y vecinos afectados, con amplias facultades de intervención sobre las empresas y los recursos necesarios para asegurar el suministro de luz en la emergencia. Rechazamos cualquier tarifazo, y exigimos la apertura de las cuentas y costos del conjunto del sistema eléctrico”.


Por este reclamo, Marcelo Ramal ha convocado a una conferencia de prensa mañana a las 11 horas en la Legislatura, junto a los legisladores Bergel, Bodart, Gonzalez Gass y Vera, que acompañaron el pedido del diputado del FIT en favor de una sesión especial.


“A las 18 horas –concluyó Ramal- estaremos presentes en la convocatoria que están realizando los vecinos afectados en el Obelisco”.


Para comunicarse:

Marcelo Ramal: 15 5690 1943

Contacto Prensa: Maura 1540555424 // Agustina 155570598 // Cecilia 1540553294 // Olga 1560058303 //

  • Gabriel Solano: “Más que segundo tiempo, Macri abandonó en el vestuario”

    Tras la renuncia pública de Mauricio Macri a la candidatura presidencial el precandidato a presidente por el Frente de Izquierda - Partido Obrero, Gabriel Solano expresó sus conclusiones al respecto.

  • Gabriel Solano: “Quienes nos gobiernan siguen perpetuando la herencia de la dictadura con un régimen de saqueo y entrega nacional”

    El Partido Obrero, en el Frente de Izquierda se movilizó como cada año de forma independiente, en el marco del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, denunciando la impunidad y represión de ayer y de hoy y el ajuste de los gobiernos y el FMI. Por los 30.000 detenidos desaparecidos y contra la criminalización de la protesta y los luchadores. Participaron de la movilización Gabriel Solano y Romina Del Plá, la formula presidencial del Frente de Izquierda - Partido Obrero.

  • Radio abierta por la reincorporación de los trabajadores despedidos de Vital. ¡Basta de despidos!

    Con la presencia y el apoyo de Romina Del Plá, Diputada Nacional por el PO FIT-U y Miguel Bravetti, dirigente de la Coordinadora Sindical Clasista y el Partido Obrero.Durante el mediodía de hoy se llevó adelante una radio abierta en las puertas del Mayorista Vital, ubicado en la localidad de Laferrere. La actividad contó con la participación de docentes, jóvenes y activistas del movimiento piquetero quienes tomaron la palabra en apoyo a Martín Román y todos los despedidos de Vital. La radio abierta contó con la presencia de Romina Del Plá, Diputada Nacional y Miguel Bravetti, referente de la Coordinadora Sindical Clasista, ambos dirigentes del Partido Obrero en el FIT-U.

Proyecto de ley para declarar la Emergencia Eléctrica en la Ciudad

23/12/2013

En la mañana de hoy, Marcelo Ramal, legislador de la Ciudad por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, presentó un proyecto de ley para declarar la “emergencia energética” en el distrito, a partir del colapso planteado en el sistema eléctrico. El proyecto plantea la constitución de un Comité de Emergencia, integrado por representantes de los bloques legislativos, de representantes de los trabajadores y vecinos afectados. El proyecto faculta a ese comité a la constitución de un mínimo de sesenta cuadrillas, a razón de cuatro por comuna, para “atender de inmediato a las tareas de reparación de cámaras, subestaciones, cableados y todo otro desperfecto ligado al colapso eléctrico”. Para ello, plantea la elaboración de “un padrón de téc! nicos y operarios electricistas, y su inmediata contratación con las condiciones salariales y laborales establecidas en el convenio de Luz y Fuerza”.   También se establece la instalación de “un mínimo de 1500 generadores, a razón de 100 por Comuna, para atender las necesidades más urgentes de consorcios, complejos habitacionales y demás predios afectados”. Finalmente, plantea financiar esta intervención de emergencia con un impuesto extraordinario “a las salas de juego ubicados en la Ciudad, en territorios o aguas federales circundantes a la misma”.


 


En sus fundamentos, el proyecto de Ramal denuncia la “impotencia de los gobiernos nacional y de la Ciudad para dar cuenta de esta crisis, frente al padecimiento de decenas de miles de vecinos afectados”.   Esta “premeditada indolencia”, se señala, “es sólo la preparación política de un tarifazo, que querrán justificar como única salida frente a la falta de energía”. De ese modo, denuncia Ramal, “preparan el regreso a la política energética de los 90, o sea la dolarización de tarifas, como respuesta frente al hundimiento del régimen de rescate de las privatizadas implementado por el kirchnerismo”. En oposición a ello, ! El FIT impulsa una nacionalización integral de la industria energética, bajo control de los trabajadores. Ante el colapso declarado en la Ciudad, planteamos estas “iniciativas elementales frente al colapso eléctrico, con la intervención directa de trabajadores y vecinos”.


 


El legislador del FIT cursó una copia del proyecto a todos los presidentes de bloque, proponiendo una sesión extraordinaria para el jueves 26 o viernes 27 de esta semana.


 


Para descargar el proyecto en formato PDF haga click aquí

  • Gabriel Solano: “Más que segundo tiempo, Macri abandonó en el vestuario”

    Tras la renuncia pública de Mauricio Macri a la candidatura presidencial el precandidato a presidente por el Frente de Izquierda - Partido Obrero, Gabriel Solano expresó sus conclusiones al respecto.

  • Gabriel Solano: “Quienes nos gobiernan siguen perpetuando la herencia de la dictadura con un régimen de saqueo y entrega nacional”

    El Partido Obrero, en el Frente de Izquierda se movilizó como cada año de forma independiente, en el marco del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, denunciando la impunidad y represión de ayer y de hoy y el ajuste de los gobiernos y el FMI. Por los 30.000 detenidos desaparecidos y contra la criminalización de la protesta y los luchadores. Participaron de la movilización Gabriel Solano y Romina Del Plá, la formula presidencial del Frente de Izquierda - Partido Obrero.

  • Radio abierta por la reincorporación de los trabajadores despedidos de Vital. ¡Basta de despidos!

    Con la presencia y el apoyo de Romina Del Plá, Diputada Nacional por el PO FIT-U y Miguel Bravetti, dirigente de la Coordinadora Sindical Clasista y el Partido Obrero.Durante el mediodía de hoy se llevó adelante una radio abierta en las puertas del Mayorista Vital, ubicado en la localidad de Laferrere. La actividad contó con la participación de docentes, jóvenes y activistas del movimiento piquetero quienes tomaron la palabra en apoyo a Martín Román y todos los despedidos de Vital. La radio abierta contó con la presencia de Romina Del Plá, Diputada Nacional y Miguel Bravetti, referente de la Coordinadora Sindical Clasista, ambos dirigentes del Partido Obrero en el FIT-U.

JORNADA NACIONAL DE LUCHA

17/12/2013

19 DE DICIEMBRE 16 HS – MARCHA DE CONGRESO A PLAZA DE MAYO


Acto de cierre 17 hs.


 


A 12 años de la rebelión popular del 19 y 20 de diciembre de 2001, que marcó una etapa en la lucha de los trabajadores por la emancipación, recordamos a los compañeros asesinados en dicha gesta marchando del Congreso a Plaza de Mayo por las siguientes reivindicaciones:


 


$ 8000 de salario mínimo, vital y móvil para todos los trabajadores


82% móvil para los jubilados.


 


Doble aguinaldo para activos y jubilados y para el plan “Argentina Trabaja”.


 


Reapertura inmediata de paritarias y bono de fin de año.


 


Vigencia del convenio principal y pase a planta de mercerizados y precarios.


 


El salario no es ganancia. Abolición del Impuesto al Salario.


 


Ningún despido ni suspensión – Estabilidad laboral.


 


Universalización de las asignaciones familiares. No a los topes. Duplicación del monto de las  Asignaciones Familiares  y Asignación Universal por Hijo.


 


Absolución de los presos de Las Heras. Desprocesamiento de todos los luchadores.


 


La inflación, que supera el 30%, está pulverizando los ingresos de millones de trabajadores y jubilados. Los acuerdos de los gobiernos provinciales  que elevan los básicos de la policía entre los  8 y hasta 10 mil pesos a las fuerzas represivas, causan conmoción entre todos los trabajadores, con las mismas necesidades, a menudo, reprimidos por esas fuerzas policiales. Esto, cuando el gobierno niega bonificación alguna de fin de año y pretende topes del 20% en paritarias que significarán una desvalorización histórica del ingreso popular , en medio de un curso devaluatorio de la moneda, de aumentos de tarifas e impuestos, enormes aumentos de combustible y fracaso total de toda contención de precios. Se prioriza un nuevo ciclo de endeudamiento y entrega de recursos estratégicos a cambio de ajuste. Una vez más, se descarga de manera brutal la crisis sobre las espaldas de los trabajadores.


 


Repudiamos el uso de la gendarmería para el control social, como toda represión a las luchas obreras y populares, repudiamos cualquier curso represivo pos parte del poder político.


 


Por todo ello, convocamos a todo el  movimiento obrero a partir de asambleas en los lugares de trabajo para defender nuestro salario y puestos de trabajo y en ese camino a ganar las calles el 19 de diciembre por las reivindicaciones planteadas.


 


CENTRAL DE TRABAJADORES ARGENTINOS


COORDINADORA SINDICAL CLASISTA-Partido Obrero


MULTISECTORIAL ( MST-CCC-FNC-FUA-FUBA- PUEBLOS ORIGINARIOS EN LUCHA)


 

  • Gabriel Solano: “Más que segundo tiempo, Macri abandonó en el vestuario”

    Tras la renuncia pública de Mauricio Macri a la candidatura presidencial el precandidato a presidente por el Frente de Izquierda - Partido Obrero, Gabriel Solano expresó sus conclusiones al respecto.

  • Gabriel Solano: “Quienes nos gobiernan siguen perpetuando la herencia de la dictadura con un régimen de saqueo y entrega nacional”

    El Partido Obrero, en el Frente de Izquierda se movilizó como cada año de forma independiente, en el marco del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, denunciando la impunidad y represión de ayer y de hoy y el ajuste de los gobiernos y el FMI. Por los 30.000 detenidos desaparecidos y contra la criminalización de la protesta y los luchadores. Participaron de la movilización Gabriel Solano y Romina Del Plá, la formula presidencial del Frente de Izquierda - Partido Obrero.

  • Radio abierta por la reincorporación de los trabajadores despedidos de Vital. ¡Basta de despidos!

    Con la presencia y el apoyo de Romina Del Plá, Diputada Nacional por el PO FIT-U y Miguel Bravetti, dirigente de la Coordinadora Sindical Clasista y el Partido Obrero.Durante el mediodía de hoy se llevó adelante una radio abierta en las puertas del Mayorista Vital, ubicado en la localidad de Laferrere. La actividad contó con la participación de docentes, jóvenes y activistas del movimiento piquetero quienes tomaron la palabra en apoyo a Martín Román y todos los despedidos de Vital. La radio abierta contó con la presencia de Romina Del Plá, Diputada Nacional y Miguel Bravetti, referente de la Coordinadora Sindical Clasista, ambos dirigentes del Partido Obrero en el FIT-U.

Por lo nuestro

16/12/2013


8.000 PESOS DE MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL. REAPERTURA INMEDIATA DE LAS PARITARIAS. NINGUN DESPIDO NI SUSPENSIÓN


La inflación galopante hizo crisis por medio de los motines policiales.

Los aumentos otorgados a quienes son los encargados de reprimir las luchas populares llegan hasta el 100 por ciento y elevan sus básicos al nivel de la canasta familiar. En contraste con esto millones de trabajadores no superan la mitad de esa cifra.



La campaña oficial por imponer topes del 20 por ciento a las paritarias (que incluyó el rechazo a los adicionales de fin de año) cuando la inflación orilla el 35 por ciento, ha sufrido un golpe demoledor.  

El movimiento obrero empieza a ganar las calles con un reclamo sencillo: 8.000 pesos de salario mínimo para todos. Ya han estallado huelgas y movilizaciones en Córdoba, en Chaco, en Entre ríos y en Catamarca. Esta semana paran los médicos de todo el país; los docentes y estatales confluyen en acciones comunes en varios lugares como ocurrió con el enorme paro provincial de Neuquén.  

El gremio aceitero, en la primera paritaria del año, exigirá 9.500 pesos de básico. Y en numerosos lugares de trabajo se están negociando sumas compensatorias  directamente con las empresas.

Este escenario de luchas y reclamos crecientes contrasta con la completa parálisis tanto de Caló como de Moyano. Este último negocia un adicional para su gremio, pero se niega expresamente a movilizar al movimiento obrero en su conjunto.



Queda demostrado también el acierto de la multitudinaria marcha realizada a instancias del Plenario del Sutna el 29 de noviembre, que fue encabezada por el reclamo de un doble aguinaldo y la reapertura de las paritarias.



La alternativa no es este 19  y 20 de diciembre, saqueos o cepo salarial, el movimiento obrero tiene que salir a quebrar el ajuste en marcha.



Mientras el gobierno y la “opo”, firmantes de actas “democráticas” contra la “desestabilización”, se llenan la boca, a la extorsión policial se la ha premiado con aumentos que se le niegan al conjunto de los trabajadores.



Un programa de salida de los trabajadores


Contra la devaluación en marcha y los tarifazos, contra cualquier pretensión de imponer paritarias por debajo de la inflación, por salarios que cubran el costo de la canasta familiar, el movimiento obrero debe intervenir decididamente y con un programa que lo unifique, superando las divisiones impuestas por la burocracia sindical.



La Coordinadora Sindical Clasista (PO) en conjunto con la CTA-Michelli convoca a todos los trabajadores y el pueblo en general a ocupar masivamente las calles el próximo 19 de diciembre, a trece años de la gesta del argentinazo.



Vamos por.


  • 8.000 pesos de salario mínimo, vital y móvil para todos los trabajadores

  • 82% móvil para los jubilados

  • Doble aguinaldo para activos, jubilados (incluyendo a los trabajadores el Argentina Trabaja).

  • Reapertura inmediata de paritarias y bono de fin de año

  • Vigencia del convenio principal y pase a planta de tercerizados y precarios

  • El salario no es ganancia. Abolición del impuesto al salario

  • Ningún despido ni suspensión. Estabilidad laboral

  • Universalización de las asignaciones familiares. No a los topes. Duplicación del monto de AF y AUH

  • Absolución de los presos de Las Heras. Desprocesamiento de todos los luchadores. Fuera Milani.




COORDINADORA SINDICAL CLASISTA

PARTIDO OBRERO

  • Gabriel Solano: “Más que segundo tiempo, Macri abandonó en el vestuario”

    Tras la renuncia pública de Mauricio Macri a la candidatura presidencial el precandidato a presidente por el Frente de Izquierda - Partido Obrero, Gabriel Solano expresó sus conclusiones al respecto.

  • Gabriel Solano: “Quienes nos gobiernan siguen perpetuando la herencia de la dictadura con un régimen de saqueo y entrega nacional”

    El Partido Obrero, en el Frente de Izquierda se movilizó como cada año de forma independiente, en el marco del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, denunciando la impunidad y represión de ayer y de hoy y el ajuste de los gobiernos y el FMI. Por los 30.000 detenidos desaparecidos y contra la criminalización de la protesta y los luchadores. Participaron de la movilización Gabriel Solano y Romina Del Plá, la formula presidencial del Frente de Izquierda - Partido Obrero.

  • Radio abierta por la reincorporación de los trabajadores despedidos de Vital. ¡Basta de despidos!

    Con la presencia y el apoyo de Romina Del Plá, Diputada Nacional por el PO FIT-U y Miguel Bravetti, dirigente de la Coordinadora Sindical Clasista y el Partido Obrero.Durante el mediodía de hoy se llevó adelante una radio abierta en las puertas del Mayorista Vital, ubicado en la localidad de Laferrere. La actividad contó con la participación de docentes, jóvenes y activistas del movimiento piquetero quienes tomaron la palabra en apoyo a Martín Román y todos los despedidos de Vital. La radio abierta contó con la presencia de Romina Del Plá, Diputada Nacional y Miguel Bravetti, referente de la Coordinadora Sindical Clasista, ambos dirigentes del Partido Obrero en el FIT-U.

Comunicado del Frente de Izquierda ante la crisis social, política y policial

13/12/2013


Los acuartelamientos de las fuerzas de seguridad exigiendo aumentos salariales (y en algunos casos impunidad para personal con medidas disciplinarias y exonerados), los saqueos y su secuela de muertos son un emergente del fin de ciclo kirchnerista, signado por una crisis social y política. Los gobernadores, con el aval del gobierno nacional, han salido presurosos a cerrar el levantamiento policial otorgando aumentos salariales que en muchos casos equivalen al 100%. Esto contrasta con el techo del 18 al 20% que el gobierno y las patronales quieren imponer para las paritarias de los trabajadores, utilizando al salario como "un ancla a la inflación".


Más allá de sus discursos, los gobernadores y el gobierno nacional rápidamente cedieron al pliego de demandas policial, porque necesitan tener una fuerza de choque presta para enfrentar a los trabajadores que salen y saldrán a luchar a luchar contra la licuación de sus salarios por la vía inflacionaria. El Frente de Izquierda ratifica su planteo de desmantelamiento de las fuerzas represivas.



El Frente de Izquierda denuncia también los “acuerdos democráticos” que se han apurado a firmar los partidos del gobierno, la oposición tradicional y el centroizquierda, pretendidamente contra la “extorsión” policial, porque esos acuerdos encubren la responsabilidad del gobierno y de esos partidos en la política de represión a la juventud y al gatillo fácil, y por la complicidad con el delito organizado. Afirmamos, asimismo, que esos “acuerdos democráticos” apuntan a advertir a los trabajadores contra cualquier tentativa obrera de reclamar un salario mínimo de $ 8.500.



Denunciamos el intento de superar la crisis policial mediante el mayor despliegue de la Gendarmería del "Proyecto X". En función de la experiencia de crisis anteriores, advertimos contra la intención de aprovechar estos hechos para reforzar a las Fuerzas Armadas e imponer el nombramiento de Milani, e incluso declarar un Estado de Sitio.



Una de las expresiones más agudas de ésta crisis de fin de ciclo, es el crecimiento de la inflación, que  pulveriza el salario de los trabajadores, la mitad de los cuales está en negro y con salarios que no llegan al 50% de la canasta familiar. Ante esta situación, el Frente de Izquierda apoya todas las luchas de los trabajadores en curso y reclama el establecimiento inmediato de un salario mínimo y móvil de 8.000 pesos para todos los trabajadores sin distinción, y del 82% móvil del último salario para todos los jubilados. Plata hay, que no se destine a indemnizar a Repsol ni a pagar la fraudulenta deuda externa. Que vaya para las urgentes necesidades de los trabajadores y el pueblo.

 

Advertimos contra la ilusión de que esta crisis policial ha transformado a las fuerzas de seguridad en aliada de los trabajadores, o que se ha quebrado su función represiva. Quienes así piensan, serán desmentidos en tiempo récord por los propios acontecimientos. En ésta línea se inscribe la increíble e injusta condena a los trabajadores petroleros de Las Heras con varias penas de perpetua, un golpe para aterrorizar a los que luchan.

 

El acuerdo sellado en el Congreso ante esta crisis por todos los partidos de representación parlamentaria, con la única excepción del Frente de Izquierda, muestra una "santa alianza" de la clase capitalista y sus representantes políticos contra los aumentos salariales. Su temor es la propagación de la lucha en toda la clase trabajadora por un salario mínimo igual al costo de una canasta familiar y contra el trabajo precario y en negro.



Las burocracias sindicales se han sumado a ese pacto llamándose al mayor de los inmovilismos, y apoyando las divisiones existentes entre las filas obreras y de los explotados.



El Frente de Izquierda llama al movimiento obrero a exigirle a los sindicatos y centrales obreras un inmediato Paro Nacional, con movilización a Plaza de Mayo, en el marco de un plan de lucha por todas sus reivindicaciones y las del resto de la nación explotada y oprimida, contra el fortalecimiento del aparato represivo del Estado y por la inmediata absolución a los trabajadores petroleros de Las Heras.

 

 

Frente de Izquierda

y de los Trabajadores

 

Partido Obrero   –  PTS  –  Izquierda Socialista

  • Gabriel Solano: “Más que segundo tiempo, Macri abandonó en el vestuario”

    Tras la renuncia pública de Mauricio Macri a la candidatura presidencial el precandidato a presidente por el Frente de Izquierda - Partido Obrero, Gabriel Solano expresó sus conclusiones al respecto.

  • Gabriel Solano: “Quienes nos gobiernan siguen perpetuando la herencia de la dictadura con un régimen de saqueo y entrega nacional”

    El Partido Obrero, en el Frente de Izquierda se movilizó como cada año de forma independiente, en el marco del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, denunciando la impunidad y represión de ayer y de hoy y el ajuste de los gobiernos y el FMI. Por los 30.000 detenidos desaparecidos y contra la criminalización de la protesta y los luchadores. Participaron de la movilización Gabriel Solano y Romina Del Plá, la formula presidencial del Frente de Izquierda - Partido Obrero.

  • Radio abierta por la reincorporación de los trabajadores despedidos de Vital. ¡Basta de despidos!

    Con la presencia y el apoyo de Romina Del Plá, Diputada Nacional por el PO FIT-U y Miguel Bravetti, dirigente de la Coordinadora Sindical Clasista y el Partido Obrero.Durante el mediodía de hoy se llevó adelante una radio abierta en las puertas del Mayorista Vital, ubicado en la localidad de Laferrere. La actividad contó con la participación de docentes, jóvenes y activistas del movimiento piquetero quienes tomaron la palabra en apoyo a Martín Román y todos los despedidos de Vital. La radio abierta contó con la presencia de Romina Del Plá, Diputada Nacional y Miguel Bravetti, referente de la Coordinadora Sindical Clasista, ambos dirigentes del Partido Obrero en el FIT-U.

MARCELO RAMAL, DIPUTADO DEL FIT, INTERVINO EN LA LEGISLATURA SOBRE LA CRISIS POLICIAL

13/12/2013


Marcelo Ramal, diputado del Frente de Izquierda en la Legislatura, denunció por “encubridora” y autoexculpatoria” a la declaración que suscribieron en común los bloques del PRO, el kirchnerismo y el UNEN, en relación a la crisis policial. “Ustedes critican el accionar de la misma policía y el mismo aparato represivo al que protegieron y contribuyeron a reforzar en todos estos años. ¿Quién nombró a Granados en Buenos Aires? –preguntó Ramal. ¿Quién colocó a Fino Palacios en la Metropolitana? ”. “Ustedes han prohijado a la policía del gatillo fácil y la asociación con el delito”. “Pero principalmente, la declaración de ustedes omite señalar que estamos ante una crisis económica y social de ! fondo, que sólo se ha asomado a través del conflicto policial. La carestía galopante, que devora los salarios, está siendo alentada por el gobierno y sus opositores, cuando fogonean la devaluación de la moneda o los tarifazos en los combustibles”.



“En ese cuadro, los mismos partidos y gobiernos que juzgaban ´demagógico´ o ´utópico´ un salario que cubra la canasta familiar, hoy en 8.500 pesos, se lo otorgaron a la policía en cuestión de horas. Pero en nuestra Ciudad, un municipal ingresa con 5.000 pesos de bolsillo, y un maestro, con 4.100 pesos para el cargo testigo, o sea, menos de la mitad de la canasta familiar”.



Ramal propuso una declaración alternativa frente a la crisis, que reclama “el establecimiento inmediato de un salario mínimo, vital y móvil de 8.000 pesos para todos los trabajadores sin distinción, y el 82% móvil”. La declaración advierte también contra “cualquier variante de militarización del Estado, el fin de la criminalización de la protesta social “y se pronuncia “por una salida de los trabajadores a la crisis nacional”.



El diputado del FIT advirtió que “los que hoy invocan la democracia están reforzando la militarización del Estado y el protagonismo del Ejército en la vida política, como se manifiesta en el ascenso del represor Milani”.



Finalmente, y en relación a la insistencia de los bloques mayoritarios en autoadjudicarse la representación ´democrática´ de la legislatura, Ramal señaló: “Debo recordarles que cuando los partidos que gobernaron en los últimos treinta años prestaban sus intendentes a la dictadura militar, el Partido Obrero luchaba cotidianamente contra esa misma dictadura”.

  • Gabriel Solano: “Más que segundo tiempo, Macri abandonó en el vestuario”

    Tras la renuncia pública de Mauricio Macri a la candidatura presidencial el precandidato a presidente por el Frente de Izquierda - Partido Obrero, Gabriel Solano expresó sus conclusiones al respecto.

  • Gabriel Solano: “Quienes nos gobiernan siguen perpetuando la herencia de la dictadura con un régimen de saqueo y entrega nacional”

    El Partido Obrero, en el Frente de Izquierda se movilizó como cada año de forma independiente, en el marco del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, denunciando la impunidad y represión de ayer y de hoy y el ajuste de los gobiernos y el FMI. Por los 30.000 detenidos desaparecidos y contra la criminalización de la protesta y los luchadores. Participaron de la movilización Gabriel Solano y Romina Del Plá, la formula presidencial del Frente de Izquierda - Partido Obrero.

  • Radio abierta por la reincorporación de los trabajadores despedidos de Vital. ¡Basta de despidos!

    Con la presencia y el apoyo de Romina Del Plá, Diputada Nacional por el PO FIT-U y Miguel Bravetti, dirigente de la Coordinadora Sindical Clasista y el Partido Obrero.Durante el mediodía de hoy se llevó adelante una radio abierta en las puertas del Mayorista Vital, ubicado en la localidad de Laferrere. La actividad contó con la participación de docentes, jóvenes y activistas del movimiento piquetero quienes tomaron la palabra en apoyo a Martín Román y todos los despedidos de Vital. La radio abierta contó con la presencia de Romina Del Plá, Diputada Nacional y Miguel Bravetti, referente de la Coordinadora Sindical Clasista, ambos dirigentes del Partido Obrero en el FIT-U.

CONDENARON A LOS TRABAJADORES DE LAS HERAS

13/12/2013


En la ciudad de Caleta Olivia, la Cámara del Crimen -integrada entre otros por el juez Olivera del grupo progubernamental “Justicia legítima- condenó a 10 trabajadores de Las Heras. Los condenados habían sido llevados a juicio por el asesinato del oficial Sayago, en el marco de una pueblada provocada por la detención de los referentes petroleros que reclamaban la derogación del impuesto al salario.



La Cámara condenó a los trabajadores Cortez Rosales y González a cadena perpetua por el homicidio. También condenaron al joven Padilla, quien en el momento de los hechos era menor. Recibió una pena de 5 años Dario Cuatrihuala y la misma pena los restantes trabajadores y vecinos acusados. Esta condena, arbitraria por donde se la mire, sólo tiene un sentido político: pretende respaldar al aparato represivo de Santa Cruz y a las corporaciones petroleras contra sus trabajadores y sus organizaciones de lucha. La nutrida marcha que se concretó en Caleta, con la presencia de los diputados nacionales del Frente de Izquierda, los organismos de erechos humanos, delegaciones de comisiones internas y de trabajadores que viajaron de Buenos Aires y los militantes del Partido Obrero de Santa Cruz repudiaron la condena, y llamaron a una gran campaña nacional.

  • Gabriel Solano: “Más que segundo tiempo, Macri abandonó en el vestuario”

    Tras la renuncia pública de Mauricio Macri a la candidatura presidencial el precandidato a presidente por el Frente de Izquierda - Partido Obrero, Gabriel Solano expresó sus conclusiones al respecto.

  • Gabriel Solano: “Quienes nos gobiernan siguen perpetuando la herencia de la dictadura con un régimen de saqueo y entrega nacional”

    El Partido Obrero, en el Frente de Izquierda se movilizó como cada año de forma independiente, en el marco del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, denunciando la impunidad y represión de ayer y de hoy y el ajuste de los gobiernos y el FMI. Por los 30.000 detenidos desaparecidos y contra la criminalización de la protesta y los luchadores. Participaron de la movilización Gabriel Solano y Romina Del Plá, la formula presidencial del Frente de Izquierda - Partido Obrero.

  • Radio abierta por la reincorporación de los trabajadores despedidos de Vital. ¡Basta de despidos!

    Con la presencia y el apoyo de Romina Del Plá, Diputada Nacional por el PO FIT-U y Miguel Bravetti, dirigente de la Coordinadora Sindical Clasista y el Partido Obrero.Durante el mediodía de hoy se llevó adelante una radio abierta en las puertas del Mayorista Vital, ubicado en la localidad de Laferrere. La actividad contó con la participación de docentes, jóvenes y activistas del movimiento piquetero quienes tomaron la palabra en apoyo a Martín Román y todos los despedidos de Vital. La radio abierta contó con la presencia de Romina Del Plá, Diputada Nacional y Miguel Bravetti, referente de la Coordinadora Sindical Clasista, ambos dirigentes del Partido Obrero en el FIT-U.

Ante la crisis política, inflacionaria y policial: Salario mínimo de $ 8.000 para todos los trabajadores; 82% móvil

10/12/2013

Los acuartelamientos policiales que están en desarrollo en la mayoría de las Provincias son una expresión aguda de la descomposición política, económica 


y social del régimen social y político vigente.


 


La aceleración de la inflación, que supera ya el 30% anual, ha derrumbado el magro nivel de millones de trabajadores, la mitad de los cuales está en negro, precarizado o desocupado, o sea que el 80% de ellos no supera un ingreso mensual de cuatro mil pesos. 


 


Es natural entonces que los acuerdos firmados por diversos gobiernos de provincia con sus fuerzas policiales, que establecen un básico de ocho mil y hasta diez mil pesos, haya producido una enorme conmoción laboral y social. 


 


Esto, en especial, cuando el gobierno pretende establecer un “ancla de inflación” con previsiones de aumentos de salarios del orden del 18 al 20 por ciento, por un lado, y un feroz endeudamiento con el exterior ajustado a la desvalorización del peso, por el otro. Con un castigo para el trabajo y un premio para el capital. 


 


Ante esta situación, reclamamos el establecimiento inmediato de un salario mínimo y móvil de 8.000 pesos para todos los trabajadores sin distinción y del 82% móvil para todos los jubilados. Mientras el endeudamiento feroz de los últimos meses dolariza la economía y valoriza de este modo al capital financiero, los salarios sufren un colosal pesificación de una moneda que pierde poder adquisitivo. En resumen, estamos frente a una descarga fenomenal de la crisis sobre las espaldas de los trabajadores. 


 


La crisis policial no solamente ha perforado los planes de ajuste que de nuevo intenta aplicar el gobierno, sino que ha expuesto una crisis política sin precedentes. En apenas dos semanas, la delegación del gobierno en el jefe de gabinete se ha hundido sin remedio, sin que se avizore la posibilidad de que la mandataria procure ocupar de nuevo el centro de la decisión y la gestión política. Advertimos contra la tentativa, ya usada por Alfonsín y De la Rúa, de recurrir a la declaración del estado de sitio, para conjurar la fragmentación política del Estado. El Ejecutivo pasaría a gobernar con la Gendarmería e incluso con el ejército, que obtendría un retorno impensado al protagonismo político. Rechazamos, más que nunca, el ascenso de Milani y su designación como jefe d! el ejército. 


 


Los sindicatos y las centrales obreras tienen en este momento una responsabilidad enorme, por eso las burocracias sindicales se han llamado al inmovilismo. El movimiento obrero debe intervenir con toda energía por sus reivindicaciones, por un lado, y contra toda deriva de estado de sitio, por el otro, porque es el único en condiciones de dar una salida progresista y popular a la crisis económica y política. 

  • Gabriel Solano: “Más que segundo tiempo, Macri abandonó en el vestuario”

    Tras la renuncia pública de Mauricio Macri a la candidatura presidencial el precandidato a presidente por el Frente de Izquierda - Partido Obrero, Gabriel Solano expresó sus conclusiones al respecto.

  • Gabriel Solano: “Quienes nos gobiernan siguen perpetuando la herencia de la dictadura con un régimen de saqueo y entrega nacional”

    El Partido Obrero, en el Frente de Izquierda se movilizó como cada año de forma independiente, en el marco del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, denunciando la impunidad y represión de ayer y de hoy y el ajuste de los gobiernos y el FMI. Por los 30.000 detenidos desaparecidos y contra la criminalización de la protesta y los luchadores. Participaron de la movilización Gabriel Solano y Romina Del Plá, la formula presidencial del Frente de Izquierda - Partido Obrero.

  • Radio abierta por la reincorporación de los trabajadores despedidos de Vital. ¡Basta de despidos!

    Con la presencia y el apoyo de Romina Del Plá, Diputada Nacional por el PO FIT-U y Miguel Bravetti, dirigente de la Coordinadora Sindical Clasista y el Partido Obrero.Durante el mediodía de hoy se llevó adelante una radio abierta en las puertas del Mayorista Vital, ubicado en la localidad de Laferrere. La actividad contó con la participación de docentes, jóvenes y activistas del movimiento piquetero quienes tomaron la palabra en apoyo a Martín Román y todos los despedidos de Vital. La radio abierta contó con la presencia de Romina Del Plá, Diputada Nacional y Miguel Bravetti, referente de la Coordinadora Sindical Clasista, ambos dirigentes del Partido Obrero en el FIT-U.

Ramal: “Cristóbal López, padrino de un nuevo pacto contra el pueblo de la Ciudad”

10/12/2013


El legislador del Frente de Izquierda, Marcelo Ramal, denunció: "Durante la sesión extraordinaria de ayer, los principales bloques de la Legislatura consumaron un verdadero pacto contra el pueblo de la Ciudad. A pesar de que los nuevos legisladores ya habían jurado, los diputados salientes procedieron a votar un paquete de leyes contra los intereses de la población porteña, sin mediar otro debate más que el reparto de cargos en órganos públicos, tal como habíamos denunciado política -y penalmente en la Justicia".

 

Ramal consideró: "El corazón del pacto ha sido la aprobación a libro cerrado por parte del PRO y el FpV de una exención impositiva millonaria al zar del juego, Cristóbal López. Se trata de un insulto al conjunto de los trabajadores y vecinos de la Ciudad que, por el contrario, deben afrontar aumentos constantes en las tarifas de servicios, transporte y ABL".

 

En el mismo sentido crítico, se pronunció el legislador del FIT sobre la aprobación de la reforma política: "La creación del régimen de las primarias en la Ciudad es una ficción y una estafa al electorado, para disimular la fragmentación política de las fuerzas tradicionales. Lo revela el UNEN, que utilizó listas comunes para las PASO y las generales y luego se dividió en seis bloques diferentes".

 

Sin embargo, Ramal consideró: "La fuerte movilización de organizaciones y vecinos logró suspender proyectos como el megashopping de IRSA en Caballito o la totalidad del Plan Maestro en Soldati y Lugano. En el caso del Instituto Evaluador Docente, el rechazo de los docentes –encabezados por Ademys- logró lo mismo".

 

"El ingreso del Frente de Izquierda a la Legislatura servirá como herramienta para enfrentar estos proyectos privatistas y para desarrollar una agenda opuesta al "co-gobierno legislativo", a partir de los intereses de los que viven y trabajan en la Ciudad", concluyó Ramal.

 

Para comunicarse:

Marcelo Ramal 1556901943

  • Gabriel Solano: “Más que segundo tiempo, Macri abandonó en el vestuario”

    Tras la renuncia pública de Mauricio Macri a la candidatura presidencial el precandidato a presidente por el Frente de Izquierda - Partido Obrero, Gabriel Solano expresó sus conclusiones al respecto.

  • Gabriel Solano: “Quienes nos gobiernan siguen perpetuando la herencia de la dictadura con un régimen de saqueo y entrega nacional”

    El Partido Obrero, en el Frente de Izquierda se movilizó como cada año de forma independiente, en el marco del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, denunciando la impunidad y represión de ayer y de hoy y el ajuste de los gobiernos y el FMI. Por los 30.000 detenidos desaparecidos y contra la criminalización de la protesta y los luchadores. Participaron de la movilización Gabriel Solano y Romina Del Plá, la formula presidencial del Frente de Izquierda - Partido Obrero.

  • Radio abierta por la reincorporación de los trabajadores despedidos de Vital. ¡Basta de despidos!

    Con la presencia y el apoyo de Romina Del Plá, Diputada Nacional por el PO FIT-U y Miguel Bravetti, dirigente de la Coordinadora Sindical Clasista y el Partido Obrero.Durante el mediodía de hoy se llevó adelante una radio abierta en las puertas del Mayorista Vital, ubicado en la localidad de Laferrere. La actividad contó con la participación de docentes, jóvenes y activistas del movimiento piquetero quienes tomaron la palabra en apoyo a Martín Román y todos los despedidos de Vital. La radio abierta contó con la presencia de Romina Del Plá, Diputada Nacional y Miguel Bravetti, referente de la Coordinadora Sindical Clasista, ambos dirigentes del Partido Obrero en el FIT-U.

Mariano Ferreyra – El Diario del Juicio

06/12/2013

“El crimen de Mariano Ferreyra fue uno de los más infames crímenes políticos cometidos contra la clase obrera argentina. 


 


Fue un crimen del Estado, un crimen de la burguesía y un crimen del aparato político del gobierno. Nadie desconoce el entrelazamiento profundo, estructural, histórico de este régimen político con la burocracia de los sindicatos y con los concesionarios del ferrocarril. 


 


Por ese motivo,  solamente por una movilización implacable y sistemática de decenas de miles de jóvenes y trabajadores que reclamaron justicia para Mariano Ferreyra, es que se consiguió la condena de José Pedraza y su patota.” *


 


* Del prólogo de Jorge Altamira


 


Mariano Ferreyra – El Diario del Juicio reúne las crónicas políticas del juicio por un crimen político –y de una lucha que todavía continúa- narradas por quienes fueron los compañeros de militancia de Mariano.


 


A través de sus páginas, el lector podrá recorrer sus revelaciones tal como se desarrollaron, en orden cronológico, a lo largo de los ocho meses que duró el proceso judicial. 

  • Gabriel Solano: “Más que segundo tiempo, Macri abandonó en el vestuario”

    Tras la renuncia pública de Mauricio Macri a la candidatura presidencial el precandidato a presidente por el Frente de Izquierda - Partido Obrero, Gabriel Solano expresó sus conclusiones al respecto.

  • Gabriel Solano: “Quienes nos gobiernan siguen perpetuando la herencia de la dictadura con un régimen de saqueo y entrega nacional”

    El Partido Obrero, en el Frente de Izquierda se movilizó como cada año de forma independiente, en el marco del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, denunciando la impunidad y represión de ayer y de hoy y el ajuste de los gobiernos y el FMI. Por los 30.000 detenidos desaparecidos y contra la criminalización de la protesta y los luchadores. Participaron de la movilización Gabriel Solano y Romina Del Plá, la formula presidencial del Frente de Izquierda - Partido Obrero.

  • Radio abierta por la reincorporación de los trabajadores despedidos de Vital. ¡Basta de despidos!

    Con la presencia y el apoyo de Romina Del Plá, Diputada Nacional por el PO FIT-U y Miguel Bravetti, dirigente de la Coordinadora Sindical Clasista y el Partido Obrero.Durante el mediodía de hoy se llevó adelante una radio abierta en las puertas del Mayorista Vital, ubicado en la localidad de Laferrere. La actividad contó con la participación de docentes, jóvenes y activistas del movimiento piquetero quienes tomaron la palabra en apoyo a Martín Román y todos los despedidos de Vital. La radio abierta contó con la presencia de Romina Del Plá, Diputada Nacional y Miguel Bravetti, referente de la Coordinadora Sindical Clasista, ambos dirigentes del Partido Obrero en el FIT-U.

EL FRENTE DE IZQUIERDA EN LA SESIÓN INICIAL

04/12/2013

Néstor Pitrola juró por “Mariano Ferreyra y todos nuestros mártires, por la clase obrera y por el socialismo”. Tras el juramento Pitrola como representante del bloque del Frente impugnó a los diputados cordobeses, y a Diego Mestre en particular, hasta tanto la Corte Suprema defina el pedido de apertura de urnas. Pitrola dijo “que se conozca la voluntad del pueblo de Córdoba que mayoritariamente considera que fuimos víctimas de un fraude”.


Al llegar la votación de autoridades, el Frente de Izquierda fue el único bloque que no votó la presidencia de Julián Domínguez y del resto de autoridades. Pitrola fundamentó la abstención en que “la agenda que estableció el bloque kirchnerista garantizó la delegación de poderes y superpoderes en el ejecutivo para imponer un régimen de emergencia económica que durante una década renovó la hipoteca de una deuda externa usuraria, las privatizaciones, la flexibilidad laboral, y todo el edificio legal que ampara a la burocracia sindical de los Pedraza”.


“Nosotros -culminó Pitrola- defendemos la agenda de los trabajadores contra el ajuste en marcha”. Pitrola denunció “como diputados debutantes nos llevamos pésima impresión de este manejo de barras adictas al bloque dominante en un Congreso que queremos abierto a todo el pueblo argentino y sus distintas expresiones políticas”.


El diputado salteño del PO y del Frente de Izquierda Pablo López señaló “que el kirchnerismo usa dos varas, según le conviene, porque acá hacen valer su mayoría y en el Concejo Deliberante de Salta conspiran contra el triunfo del Partido Obrero que ganó por 14 puntos el lugar que acredita la presidencia del Concejo”


Por último Pitrola denunció “que se usen en el día de mañana 5 de diciembre las instalaciones del Congreso de la Nación rodeado de infantería para blindar una Asamblea Universitaria que debe deliberar en la Universidad Autónoma de Buenos Aires rodeada de la comunidad universitaria”.


 


PARTIDO OBRERO


 


 Para comunicarse:


Néstor Pitrola     15-5324-2356


Pablo López        03875008610

  • Gabriel Solano: “Más que segundo tiempo, Macri abandonó en el vestuario”

    Tras la renuncia pública de Mauricio Macri a la candidatura presidencial el precandidato a presidente por el Frente de Izquierda - Partido Obrero, Gabriel Solano expresó sus conclusiones al respecto.

  • Gabriel Solano: “Quienes nos gobiernan siguen perpetuando la herencia de la dictadura con un régimen de saqueo y entrega nacional”

    El Partido Obrero, en el Frente de Izquierda se movilizó como cada año de forma independiente, en el marco del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, denunciando la impunidad y represión de ayer y de hoy y el ajuste de los gobiernos y el FMI. Por los 30.000 detenidos desaparecidos y contra la criminalización de la protesta y los luchadores. Participaron de la movilización Gabriel Solano y Romina Del Plá, la formula presidencial del Frente de Izquierda - Partido Obrero.

  • Radio abierta por la reincorporación de los trabajadores despedidos de Vital. ¡Basta de despidos!

    Con la presencia y el apoyo de Romina Del Plá, Diputada Nacional por el PO FIT-U y Miguel Bravetti, dirigente de la Coordinadora Sindical Clasista y el Partido Obrero.Durante el mediodía de hoy se llevó adelante una radio abierta en las puertas del Mayorista Vital, ubicado en la localidad de Laferrere. La actividad contó con la participación de docentes, jóvenes y activistas del movimiento piquetero quienes tomaron la palabra en apoyo a Martín Román y todos los despedidos de Vital. La radio abierta contó con la presencia de Romina Del Plá, Diputada Nacional y Miguel Bravetti, referente de la Coordinadora Sindical Clasista, ambos dirigentes del Partido Obrero en el FIT-U.

Hacia un gran evento político, deportivo y cultural

03/12/2013

El próximo domingo 8 se desarrollará el picnic del Partido Obrero, que se va perfilando como excepcional en la extensa historia de estos eventos. Ello, tanto por la convocatoria cultural y deportiva como por la expectativa política popular que genera el ascenso de la izquierda.


Las comisiones de deportes, teatro, cine rock, tango, folclore, recreación y otras están recibiendo propuestas de actividades que superan por mucho la de años anteriores.


 


Este será el pic-nic después del gran avance de la izquierda en todo el país y del salteñazo que saludan los artistas populares como Calamaro, quien dijo en su recital en aquella provincia: “Estoy contento de estar en Salta, la primera capital de izquierda del país”.


 


Además, el picnic tendrá lugar en los días históricos de la asunción del bloque de diputados nacionales del Frente de Izquierda y de legisladores y concejales en siete provincias del territorio nacional.


 


Será el picnic de una propuesta cultural que no necesita sponsors millonarios para disfrutar del arte y que contará con el aporte entusiasta de músicos, actores, actrices y deportistas de primer nivel.


 


Deportes y una gran maratón


por Mariano


 


En el deporte, además de los torneos de fútbol 7 para damas y varones, y fútbol infantil, vóley mixto y ajedrez para principiantes, para los que ya se anotan decenas de compañeros en fábricas, barrios, colegios y facultades. Este año vamos por una gran maratón que recorrerá los bosques y que, por segundo año consecutivo, rinde un homenaje a nuestro compañero Mariano Ferreyra.


“La carrera por Mariano”, los cinco kilómetros que partirán de Alcorta y Dorrego a las 10 horas, cuenta con un equipo de organizadores maratonistas, federados y amateurs, que están haciendo un gran actividad de invitación en maratones que se corren los fines de semana, como la carrera por Miguel, un compañero desaparecido por la dictadura militar, o la del Parque Rivadavia. En ambas, se inscribieron el domingo pasado decenas de participantes.


 


Hay un sitio en Facebook, Twitter y un mail para los que quieran anotarse y realizar consultas que son: Facebook evento: Carrera por Mariano; mail: [email protected] y Twitter: @CarreraxMariano.


 


Cine, teatro, rock,


patio de tango y folclore


 


En una pantalla Led al aire libre se pasará la película “¿Quién mató a Mariano Ferreyra?” y cortos para niños y adultos. También se presentará el libro “El diario del juicio”, con prólogo de Jorge Altamira y una mesa-debate con invitados.


 


Además del escenario central con grandes artistas populares, habrá un segundo escenario de rock con bandas del movimiento independiente Músicos Organizados, así como un patio de tango y folclore, con clases de baile para todos.


 


El teatro será itinerante por todo el picnic, con el grupo Morena Cantero. Además, se prepara un debate cultural que se las trae: con la presencia del director y dramaturgo Ricardo Bartis, director, entre otras obras, de “Plata Quemada”, Mariano Llinas, director del film “Historias Extraordinarias”, y la pianista Adriana de los Santos.


 


Habrá recreación para niños con un equipo de estudiantes y docentes, y muestras artísticas, plásticas y fotográficas. Está en marcha una convocatoria abierta a artistas populares que prepara el equipo del Frente de Artistas.


 


Charlas-debate


 


Por la tarde se desarrollarán los debates políticos que atraviesan la realidad nacional: entre otras, la situación del movimiento obrero, la lucha de la mujer y la cuestión de la Ciudad, con dirigentes sindicales, sociales y políticos en todos los paneles.


 


En el cierre, el picnic concentrará la atención en torno del escenario central, para escuchar el planteó político de Néstor Pitrola y Jorge Altamira.

  • Gabriel Solano: “Más que segundo tiempo, Macri abandonó en el vestuario”

    Tras la renuncia pública de Mauricio Macri a la candidatura presidencial el precandidato a presidente por el Frente de Izquierda - Partido Obrero, Gabriel Solano expresó sus conclusiones al respecto.

  • Gabriel Solano: “Quienes nos gobiernan siguen perpetuando la herencia de la dictadura con un régimen de saqueo y entrega nacional”

    El Partido Obrero, en el Frente de Izquierda se movilizó como cada año de forma independiente, en el marco del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, denunciando la impunidad y represión de ayer y de hoy y el ajuste de los gobiernos y el FMI. Por los 30.000 detenidos desaparecidos y contra la criminalización de la protesta y los luchadores. Participaron de la movilización Gabriel Solano y Romina Del Plá, la formula presidencial del Frente de Izquierda - Partido Obrero.

  • Radio abierta por la reincorporación de los trabajadores despedidos de Vital. ¡Basta de despidos!

    Con la presencia y el apoyo de Romina Del Plá, Diputada Nacional por el PO FIT-U y Miguel Bravetti, dirigente de la Coordinadora Sindical Clasista y el Partido Obrero.Durante el mediodía de hoy se llevó adelante una radio abierta en las puertas del Mayorista Vital, ubicado en la localidad de Laferrere. La actividad contó con la participación de docentes, jóvenes y activistas del movimiento piquetero quienes tomaron la palabra en apoyo a Martín Román y todos los despedidos de Vital. La radio abierta contó con la presencia de Romina Del Plá, Diputada Nacional y Miguel Bravetti, referente de la Coordinadora Sindical Clasista, ambos dirigentes del Partido Obrero en el FIT-U.

Arranca la Campaña Financiera del Partido Obrero

03/12/2013

Durante noviembre y diciembre, el Partido Obrero llevará adelante su ya tradicional Campaña Financiera de fin de año. Sin duda, los resultados electorales conseguidos a lo largo de todo el país son un impulso sin precedentes para la realización de la misma. El apoyo recibido por el Partido Obrero y el Frente de Izquierda no sólo se ha manifestado en la votación, sino también en los más de 10.000 fiscales, que, desde Río Gallegos a La Quiaca, han defendido cada voto del Frente de Izquierda el domingo 27 de octubre. A esto, hay que sumarle el apoyo activo de grandes sectores de trabajadores y de la juventud a la campaña electoral y a la actividad del Partido. Por lo tanto, la Campaña Financiera se larga en un momento en donde las perspectivas políticas para la izquierda revolucionaria son enormes.


 


Los objetivos económicos y de cantidad de aportes tienen, por lo tanto, que basarse en esta realidad conquistada con la última campaña electoral. No solamente hay que conseguir el aporte de cada compañero o compañera que haya fiscalizado o se haya acercado a la actividad, sino que cada uno de ellos debe tomar en sus manos la realización de la campaña. En las fábricas, en los barrios, en los colegios y universidades, los objetivos deberán reflejar este ascenso político y la perspectiva de sumar cada vez más sectores a la lucha por una salida obrera y socialista a la actual crisis.


 


Estamos, además, frente a una oportunidad especial, ya que el aguinaldo y los bonos de fin de año pueden impulsar la recolección de aportes. A su vez, vamos a realizar, durante la campaña, una gran cantidad de actividades sociales. Los asados y las fiestas tienen la máxima importancia para las agrupaciones sindicales, la juventud y el Polo.


 


La lucha por los recursos es una parte esencial para el desarrollo de nuestro partido y del Frente de Izquierda como alternativa política. Tenemos delante, por lo tanto, un mes y medio para desarrollar a fondo esta Campaña Financiera.

  • Gabriel Solano: “Más que segundo tiempo, Macri abandonó en el vestuario”

    Tras la renuncia pública de Mauricio Macri a la candidatura presidencial el precandidato a presidente por el Frente de Izquierda - Partido Obrero, Gabriel Solano expresó sus conclusiones al respecto.

  • Gabriel Solano: “Quienes nos gobiernan siguen perpetuando la herencia de la dictadura con un régimen de saqueo y entrega nacional”

    El Partido Obrero, en el Frente de Izquierda se movilizó como cada año de forma independiente, en el marco del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, denunciando la impunidad y represión de ayer y de hoy y el ajuste de los gobiernos y el FMI. Por los 30.000 detenidos desaparecidos y contra la criminalización de la protesta y los luchadores. Participaron de la movilización Gabriel Solano y Romina Del Plá, la formula presidencial del Frente de Izquierda - Partido Obrero.

  • Radio abierta por la reincorporación de los trabajadores despedidos de Vital. ¡Basta de despidos!

    Con la presencia y el apoyo de Romina Del Plá, Diputada Nacional por el PO FIT-U y Miguel Bravetti, dirigente de la Coordinadora Sindical Clasista y el Partido Obrero.Durante el mediodía de hoy se llevó adelante una radio abierta en las puertas del Mayorista Vital, ubicado en la localidad de Laferrere. La actividad contó con la participación de docentes, jóvenes y activistas del movimiento piquetero quienes tomaron la palabra en apoyo a Martín Román y todos los despedidos de Vital. La radio abierta contó con la presencia de Romina Del Plá, Diputada Nacional y Miguel Bravetti, referente de la Coordinadora Sindical Clasista, ambos dirigentes del Partido Obrero en el FIT-U.

El Partido Obrero obtiene fallo judicial contra Eduardo Feinmann y C5N

03/12/2013

El Partido Obrero obtiene fallo judicial contra Eduardo Feinmann y C5N


 


En el día de hoy, la justicia de primera instancia ordenó al periodista Eduardo Feinmann y a su productora, Telepiu S.A., a resarcir económicamente al Partido Obrero y al militante del PO, José Escobar, por las difamaciones que emitieron en 2008 en el programa “El Diario” (C5N), cuando atribuyeron al PO y a Escobar haber incendiado una formación ferroviaria detenida en la estación Castelar.


 


En aquella ocasión, el entonces ministro Aníbal Fernández lanzó la falaz acusación a través de una conferencia de prensa en una sede oficial. El canal C5N, y en particular el “periodista” Feinmann, recogieron aquellas calumnias y les agregaron otras de su propia cosecha. El PO denunció esta complicidad entre el funcionario y los dueños del canal (entonces Daniel Haddad, actualmente Cristóbal López) para intentar destruir la reputación y personalidad de una fuerza política opositora y presentó demandas civiles contra Fernández, Feinmann y C5N. El fallo dictado por el juez Juan Pablo Rodríguez califica de “terrible” el daño causado “por las noticias agraviantes” que “involucraron injustamente” al Partido Obrero y a José Escobar “en los gravísimos hechos de Merlo y Castelar”.


 


El valor del fallo es que introduce la novedad de considerar que no sólo las personas físicas tiene derecho a reclamar un resarcimiento frente a una campaña de calumnias, sino que también ese derecho les cabe a organizaciones, como es el caso del Partido Obrero. De este modo se sienta un precedente valioso contra una metodología utilizada por el Estado para contrarrestar la influencia política de la izquierda.


 


La contundencia del fallo debe necesariamente plasmarse en una  resolución judicial en el mismo sentido contra el ex ministro y actual senador Aníbal Fernández. 

  • Gabriel Solano: “Más que segundo tiempo, Macri abandonó en el vestuario”

    Tras la renuncia pública de Mauricio Macri a la candidatura presidencial el precandidato a presidente por el Frente de Izquierda - Partido Obrero, Gabriel Solano expresó sus conclusiones al respecto.

  • Gabriel Solano: “Quienes nos gobiernan siguen perpetuando la herencia de la dictadura con un régimen de saqueo y entrega nacional”

    El Partido Obrero, en el Frente de Izquierda se movilizó como cada año de forma independiente, en el marco del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, denunciando la impunidad y represión de ayer y de hoy y el ajuste de los gobiernos y el FMI. Por los 30.000 detenidos desaparecidos y contra la criminalización de la protesta y los luchadores. Participaron de la movilización Gabriel Solano y Romina Del Plá, la formula presidencial del Frente de Izquierda - Partido Obrero.

  • Radio abierta por la reincorporación de los trabajadores despedidos de Vital. ¡Basta de despidos!

    Con la presencia y el apoyo de Romina Del Plá, Diputada Nacional por el PO FIT-U y Miguel Bravetti, dirigente de la Coordinadora Sindical Clasista y el Partido Obrero.Durante el mediodía de hoy se llevó adelante una radio abierta en las puertas del Mayorista Vital, ubicado en la localidad de Laferrere. La actividad contó con la participación de docentes, jóvenes y activistas del movimiento piquetero quienes tomaron la palabra en apoyo a Martín Román y todos los despedidos de Vital. La radio abierta contó con la presencia de Romina Del Plá, Diputada Nacional y Miguel Bravetti, referente de la Coordinadora Sindical Clasista, ambos dirigentes del Partido Obrero en el FIT-U.

El gobierno del MPN debe responder por el asesinato de Gabriel Gutiérrez

01/12/2013

Jorge Altamira, dirigente del Partido Obrero, quien estuvo presente en el inicio del juicio por el asesinato de Braian Hernández se refirió al asesinato de Gabriel Gutiérrez, testigo clave en el juicio:


 


"Este hecho confirma que el de Braian no fue un caso aislado de gatillo fácil, sino que es consecuencia de una orientación política y tiene responsables políticos, que buscan un encubrimiento. Como se ha puesto de manifiesto en Córdoba y en Santa Fe, avanza la descomposición del aparato de seguridad del estado, vinculado al crimen organizado, al narcotráfico y las redes de trata. La falta de la seguridad de los testigos, denuncia el rol de la policía, la justicia y al gobierno del MPN.


 


El gobierno de Neuquén aun no ha respondido por su responsabilidad política en el asesinato de Carlos Fuentelba, de Matías Casas y la grave herida con una bala policial al docente Rodrigo Barreiro en la represión del 28 de agosto en la Legislatura cuando se aprobó el acuerdo con Chevron.


 


La gran movilización que se desarrolla en estos momentos es una manifestación popular contra este régimen que protege la represión y el gatillo fácil con una cuidada impunidad" concluyó el dirigente del Partido Obrero.


 


 


Para comunicarse


Jorge Altamira 15-44237873


 


Foto gentileza de Neuquenalinstante.com.ar

  • Gabriel Solano: “Más que segundo tiempo, Macri abandonó en el vestuario”

    Tras la renuncia pública de Mauricio Macri a la candidatura presidencial el precandidato a presidente por el Frente de Izquierda - Partido Obrero, Gabriel Solano expresó sus conclusiones al respecto.

  • Gabriel Solano: “Quienes nos gobiernan siguen perpetuando la herencia de la dictadura con un régimen de saqueo y entrega nacional”

    El Partido Obrero, en el Frente de Izquierda se movilizó como cada año de forma independiente, en el marco del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, denunciando la impunidad y represión de ayer y de hoy y el ajuste de los gobiernos y el FMI. Por los 30.000 detenidos desaparecidos y contra la criminalización de la protesta y los luchadores. Participaron de la movilización Gabriel Solano y Romina Del Plá, la formula presidencial del Frente de Izquierda - Partido Obrero.

  • Radio abierta por la reincorporación de los trabajadores despedidos de Vital. ¡Basta de despidos!

    Con la presencia y el apoyo de Romina Del Plá, Diputada Nacional por el PO FIT-U y Miguel Bravetti, dirigente de la Coordinadora Sindical Clasista y el Partido Obrero.Durante el mediodía de hoy se llevó adelante una radio abierta en las puertas del Mayorista Vital, ubicado en la localidad de Laferrere. La actividad contó con la participación de docentes, jóvenes y activistas del movimiento piquetero quienes tomaron la palabra en apoyo a Martín Román y todos los despedidos de Vital. La radio abierta contó con la presencia de Romina Del Plá, Diputada Nacional y Miguel Bravetti, referente de la Coordinadora Sindical Clasista, ambos dirigentes del Partido Obrero en el FIT-U.