[4abril] ¡Marchemos con el Sindicalismo Combativo del Obelisco a Plaza de Mayo!

Declaración del Plenario del Sindicalismo Combativo hacia 4 de abril

31/03/2019


Esto no va más!


No a la marcha de la CGT con las CTA al servicio del PJ y las patronales.


Por un paro activo de 36 horas y un plan de lucha contra el ajuste de Macri, el FMI y los gobernadores y por una salida obrera.


El Gobierno de Macri sigue profundizando el brutal plan de ajuste del FMI, junto a los gobernadores.


Pretende salvarse de su debacle política y económica, comandando el ataque del FMI, los gobernadores y las patronales, contra la clase obrera. Día a día se suman cientos de despidos y suspensiones. Nuestros salarios se pulverizan al ritmo de la devaluación. La inflación no se detiene, suben el dólar y las tarifas.


La CGT y las CTA, en vez de llamar a un paro general, continúan dando oxígeno a este ajuste. Las luchas -como la de los docentes de Salta, las obreras de Textilana, los ferroviarios del Sarmiento, los metalúrgicos de Aluar, los docentes universitarios, los Suteba Multicolor, Pilkintong y tantas otras– se hacen al margen de la burocracia sindical. Del mismo modo los movimientos de desocupados contrarios al llamado “Triunvirato Vaticano”, movilizan centenares de miles por sus reclamos más acuciantes, contra el hambre y la desocupación.


La CGT ha enterrado el anuncio del paro general para negociar con el Gobierno de Macri fondos de las obras sociales. Y busca “rosquear” por lugares en las listas del PJ, preparando el recambio electoral de octubre. En la misma política están el Frente Sindical de Moyano, el kirchnerismo y las CTA.


Para eso, en vez de un paro general, convocan a las movilizaciones acordadas con las patronales para el 4 de abril que terminan en la 9 de Julio, sin llegar a la Plaza de Mayo. Una convocatoria "en defensa de la producción”, junto a varias cámaras patronales y las PYMES, reclamando subsidios y rebaja de impuestos para las mismas empresas que despiden trabajadores y destruyen los salarios. Es una marcha con los mismos que, como la patronal de Fate, recurren a los preventivos de crisis para despedir o suspender trabajadores y reclaman la reforma laboral.


Desde el Plenario del Sindicalismo Combativo, que reúne a sindicatos, comisiones internas, seccionales, cuerpos de delegados y agrupaciones combativas y clasistas, rechazamos estas marchas, porque se niegan a llamar a la huelga general, por su programa pro patronal y por su propuesta de unidad con los ajustadores.


Nosotros luchamos por un paro activo de 36 horas, como comienzo de un plan de lucha nacional, para lograr derrotar el ajuste de Macri, los gobernadores y el FMI.


Para conquistar nuestras reivindicaciones más urgentes, como terminar con los despidos y las suspensiones; repartir las horas de trabajo sin afectar el salario, paritarias sin techo y con cláusulas de actualización automática; aumento de emergencia para los jubilados; anulación de los tarifazos; son necesarias medidas de fondo, como el No Pago de la deuda externa, la ruptura con el FMI y la estatización de las empresas privatizadas. Hace falta una salida obrera a la catástrofe actual.


Por todo esto y para exigir la convocatoria a la huelga general, llamamos a los trabajadores a organizarse, para marchar junto a nosotros desde el Obelisco a Plaza de Mayo, el jueves 4 de Abril, desde las 14hs.


 


Plenario del Sindicalismo Combativo


 


Por la Mesa nacional del Plenario del Sindicalismo Combativo:


 


– Alejandro Crespo, secretario general SUTNA (+54 9 11 6200-5089)


 


– Ileana Celotto, secretaria general AGD-UBA (011-690-53408)


 


 


 


 


– Rubén "Pollo" Sobrero, secretario general Unión Ferroviaria Oeste


– Romina Del Plá, secretaria general Suteba La Matanza


– Alejandro López, secretario general Ceramistas Neuquén


– Guillermo Pacagnini, secretario general CICOP


– Jorge Adaro, secretario general ADEMYS


– María Elisa Salgado, secretaria general Suteba Tigre


– Angélica Lagunas, comisión directiva ATEN Neuquén


– César Latorre, delegado general Comisión Interna Hospital Italiano


– Federico Navarro, comisión interna ALUAR (Puerto Madryn)


– Roberto Álvarez, despedidos en lucha de Pilkington


– Roberto Muñoz, Comisión Directiva ATE Conicet (La Plata).


 

14h, Polo Obrero Capital moviliza a Desarrollo Social CABA

El Polo Obrero permanecerá en Pavón y Entre Ríos desde las 14 hs hasta que el gobierno de la Ciudad de una respuesta a las miles de familias que no quieren morir de hambre, que son victima de la politica de endeudamiento que impulsa la ciudad a costa de los derechos mas elementales de la población mas vulnerable

29/03/2019


Los datos que se dieron a conocer esta semana, según los cuales el 32% de la población es pobre, no excluye a los barrios mas vulnerables de la Ciudad.


Frente al aumento del precio de los alimentos básicos, miles de vecinos de la Villa 20, Piletones, Fatima,1 11 14, Villa 31, Playon de Chacarita, Villa 21 24, entre otras se movilizaran a Desarrollo Social de Ciudad para que el gobierno de una respuesta al crecimiento del hambre y la carestia.


"Las familias que hoy se movilizan vienen esperando desde diciembre de 2018 una respuesta a la demanda de vacantes en comedores populares que crece todos los días en los barrios" señaló Gonzalo, dirigente del Polo Obrero de la Capital.


"Sin embargo, el gobierno no da respuesta y desde diciembre hasta ahora la pobreza y la miseria se multiplico y eso es responsabilidad del gobierno, entonces es el gobierno quien debe atender de inmediato este reclamo y buscar una solucion"


"Rechazamos que se ajuste con los que menos tienen, para sostener un plan de guerra contra los trabajadores,el Gobierno de la Ciudad se ha endeudo brutalmente, y ahora, al igual que el gobierno de Macri pretende pagar esa deuda dejando sin comida a los niños de las villas, con mas despidos y con tarifazo"



Por ultimo concluyo en que " la situacion en las Villas de la Ciudad es insostenible, la garrafa en varios barrios ya supera los $500, ¿como piensa el gobierno que una familia puede costearla?"


 


Jula: 1161796007


Gonzalo: 1154869074

[LeyRejasPlazaMayo-LegisCaba]”Si el dólar llega a $60 no hay rejas que salven a Macri del helicóptero”

El diputado del Frente de izquierda se refirió a la ley votada en la Legislatura que establece el enrejado de la Plaza de Mayo:

28/03/2019


"Si el dólar llega a $ 60 no hay rejas en la Plaza de Mayo que salve a Macri del helicóptero".


"La política de Macri es un fracaso inocultable. Le baja el pulgar el propio círculo rojo, que es que fuga capitales y especula en el mercado de cambios"


"Las rejas no pueden ocultar una crisis social que se profundiza con su secuela de despidos, suspensiones, desvalorización del salario y crecimiento de la pobreza".


"Nosotros desde el Frente de izquierda trabajamos activamente para voltear todas las vallas e impedir que la crisis la paguen los trabajadores".


Gabriel Solano: 1556901514

[Régimen Penal Juvenil] Del Plá: “Quieren usar a los pibes como chivo expiatorio de la crisis social y económica”

28/03/2019


La diputada del Partido Obrero en el Frente de Izquierda participó del plenario de comisiones que comenzó a tratar el proyecto oficialista de Régimen Penal Juvenil. Romina Del Plá declaró: “El gobierno quiere endosarle a la juventud la responsabilidad de la decadencia de un régimen social que ellos defienden, que nos lleva a la barbarie y tiene a los pibes entre sus principales víctimas. Los problemas de la juventud son precisamente la desocupación, la precarización laboral y salarial, la decadencia del sistema educativo, el hundimiento de las familias obreras en la pobreza y la miseria”. 


“Acá lo que buscan es distraer de los problemas de fondo y hacernos creer que van a resolver la crisis social con el Código Penal, criminalizando a la juventud: una receta que fracasó en todos lados, como Estados Unidos, donde están las cárceles llenas de pibes pobres, negros y la 'criminalidad' no para de aumentar”.


“Lo urgente no es más pibes en las cárceles, sino por ejemplo defender el acceso a la educación. ¡Pero se están cerrando las escuelas de adultos y nocturnas, están desmantelando las escuelas en contexto de encierro! Bloquean la educación sexual y quieren forzar a las niñas violadas a ser madres. Lo que tenemos es un ataque en regla a la juventud”.


“Macri pretende hacer demagogia electoral con el reforzamiento represivo para disimular el completo agotamiento de su política y su gobierno. No sirve, se tiene que ir el presidente y todo el régimen del FMI que apoyan los gobernadores. Que los releve una Asamblea Constituyente soberana y con poder, que reorganice el país sobre nuevas bases en función de defender las prioridades de los trabajadores”.


Romina Del Plá: 1540429791

Hoy, 14.30h, conferencia de prensa ante la suspensión de la reunión del Ministerio de Desarrollo

28/03/2019


En las últimas horas del día de hoy el Ministerio de Desarrollo Social suspendió las reuniones con las organizaciones sociales acordada para mañana.


 


Ante esta dilación convocamos a la medios a una conferencia de prensa a las 14 30 hs en Av de Mayo al 800, sede de la ANMAT, para informar sobre los pasos a seguir por las organizaciones sociales piqueteras.


 


Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero, 1156901599


 

Romina Del Plá presenta proyecto de ley para abolir el impuesto sobre jubilados y pensionados

28/03/2019


“Desde nuestra banca volvemos a insistir con el reclamo de la eximición del impuesto a las ganancias sobre los haberes jubilatorios de los trabajadores. Esto mismo lo hemos presentado en proyectos previos que han sido sistemáticamente cajoneados por este Congreso, y que establecen la abolición del impuesto sobre el salario de todos los trabajadores –activos o retirados”.


Del Plá agregó: “El límite del fallo de la Corte es que no tiene un alcance general o colectivo, y que justifica su decisión en las ´condiciones de vulnerabilidad´ de la reclamante, y no en el hecho de que las jubilaciones y pensiones son un salario diferido –para quienes han trabajado y aportado toda su vida- y el salario no es ganancia.”


“Presentamos este proyecto para contribuir a la lucha de los jubilados y pensionados en este país, cuyas reivindicaciones chocan con un parlamento que tiene en agenda avanzar con el plan guerra contra las mayorías populares que reclama el FMI, lo que incluye una nueva reforma previsional ajustadora y la pretensión de convertir las jubilaciones en una prestación asistencial”.


“Contra esa orientación, inscribimos la presentación de este proyecto en la lucha por eliminar de raíz el impuesto al salario y por la reposición de los aportes patronales rebajados por Menem, el kirchnerismo y el macrismo. Está planteada asimismo una lucha más general por un aumento de emergencia a los jubilados y pensionados y por el 82% móvil” concluyó la diputada.


 


 

[CódigoPenal] Del Plá: “Ante este proyecto reaccionario, redoblemos la movilización para derribarlo y conquistar el aborto legal”

La diputada del Partido Obrero en el Frente de Izquierda, Romina Del Plá, se refirió al proyecto de Código Penal enviado por el Gobierno al Congreso

27/03/2019


“El nuevo Código Penal apunta a un reforzamiento represivo y de la criminalización social del que no escapan las mujeres. Al contrario, mantiene y refuerza al aborto como una práctica delictiva que sigue condenando a las mujeres a la clandestinidad y sus brutales consecuencias. No sólo es restrictivo y refuerza la persecución a los profesionales de la salud que garantizan derechos, sino que va aún más lejos mediante la incorporación como delito de la 'lesión a la persona por nacer' –una aberración jurídica que pretende darle al feto un carácter diferenciado de la mujer que lo está gestando y un status similar al de una persona ya nacida”.


“No es casualidad que el proyecto gubernamental se presente a poco de que se diera a conocer el nuevo proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal. Es la señal política de un Gobierno que va derecho a enterrar nuestra causa en busca del favor clerical a su campaña electoral. Macri quiere ganarse el favor del Vaticano y avanzar en la integración de los evangelistas y más rancios sectores clericales. Así se mete en la disputa electoral. En este punto tampoco hay grieta con el peronismo, que archiva esta lucha para no perder el apoyo de los 'celestes', como dijo CFK”. 


“El Frente de Izquierda promueve una gran movilización por el aborto legal. Hay que derrotar este proyecto de Código Penal y evitar que el proyecto de legalización sea cajoneado en nombre de las prioridades electorales de los partidos mayoritarios. Planteamos un debate en el movimiento de mujeres para impulsar una Consulta Popular Vinculante.”


 


Romina Del Plá: 1540429791

En lenguaje inclusivo, el legislador cordobés del PO denunció la visita pro-FMI del Felipe VI

Haciendo uso del lenguaje inclusivo para poner de manifiesto el carácter reaccionario del Congreso Real de la Lengua Española que tiene lugar esta semana en la provincia de Córdoba y de la visita del Rey español, el legislador del Partido Obrero, Eduardo Salas, denunció que la visita de Felipe VI es para refrendar las reformas antiobreras del gobierno nacional

27/03/2019

Salas dijo “Hablo en lenguaje inclusivo que expresa la necesidad de opinar sin atropellos las distintas formas de vivir la sexualidad y que se convirtió en emblema de la lucha multitudinaria en nuestro país por el aborto legal, contra el machismo, el patriarcado y por el respeto a las disidencias para poner de manifiesto que la pureza del lenguaje o las normativas en el mismo son un avasallamiento y pretende tapar el sol con la mano.”


 


Y dijo a les miembres de la Real Academia Española que “pregunten a les habitantes de esta provincia y de este país, les trabajadores ocupados que no llegan a fin de mes y pierden sus condiciones laborales, o les que trabajan en negro, a les precarizades, a les nueves pobres, a les comerciantes que cierran sus negocios, a les estudiantes, a les jubilades que a quienes la reforma previsional aumenta la edad, de las reformas del FMI que viene a apoyar el Rey. El Rey viene a reforzar un rumbo antiobrero que les argentines no votaron. El Partido Obrero-Frente de Izquierda plantea su reclamo de libertad a les presos catalanes y el respeto a la autodeterminación de Cataluña, el fin de la monarquía franquista y una federación obrera y socialista de los pueblos de España.”


 


Eduardo Salas: 9 351 547-7025

[UBA] Estudiantes y trabajadores se movilizan contra la aprobación del Presupuesto 2019

Hoy en el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires se va a aprobar el presupuesto para el 2019. La Federación Universitaria de Buenos Aires junto con los trabajadores no docentes de Sociales se van a movilizar a las puertas del rectorado para rechazar el proyecto de presupuesto y reclamar un presupuesto que contemple sus necesidades

27/03/2019


“El presupuesto que van a votar hoy los decanos macristas y kirchneristas significa un recorte para la universidad.” Afirmó Juan Winograd, Consejero Superior por el Claustro estudiantil. “No hay otra forma de leer un aumento del 30% frente a una inflación interanual que ya supera el 50%. Es cierto que una parte considerable del presupuesto depende de las paritarias docentes y no docentes, pero ni el rector Barbieri, ni ninguno de los decanos está moviendo un dedo para que no se impongan las paritarias a la baja de Macri-Finocchiaro.”


El presidente de la FUBA, Fernando Ramal agregó: “El presupuesto que hoy se está discutiendo no contempla cuestiones elementales como un aumento de las becas para hacer frente a la miseria creciente o un boleto educativo, cuando el tarifa del colectivo ya está por encima de los $20 y en abril el subte se va a $21. Cada vez más estudiantes se ven forzados a abandonar la universidad por el gasto que significa o por la necesidad de trabajar, y las autoridades no dan ninguna respuesta. Ni que hablar del salario para los docentes ad honorem o el presupuesto para el nuevo Hospital de Clínicas que nos prometieron hace 3 años”


Juan Diez, delegado general de los trabajadores no docentes de Sociales que vienen de realizar paros de 24 y 48hs aclaró: “El presupuesto que se vota hoy es una farsa. El rectorado de reserva el derecho a transferir o no los fondos a las facultades de acuerdo a sus conveniencia de políticas. A la Facultad de Sociales le adeudan el 40% del presupuesto 2018, como un mecanismo de extorsión para reforzar al sector radical-macrista de las autoridades. Pero los platos rotos los estamos pagando los trabajadores.”


“Desde la representación que conquistó la izquierda en el Consejo Superior vamos a llevar los reclamos del boleto educativo, de un aumento urgente de las becas, de la finalización de las obras prometidas y también el apoyo a los docentes que están parando para que se les recomponga la perdida salarial de 2018 y a los trabajadores no docentes de Sociales que están en pie de lucha contra el vaciamiento presupuestario de la facultad.” Concluyó Juan Winograd


Para comunicarse:


Juan Winograd, Consejero Superior de la UBA 1144138769


Fernando Ramal, Presidente FUBA:1136620423


Juan Diez, Delegado General APUBA Sociales: 1166165826

Organizaciones sociales se reúnen mañana con el Ministerio de Desarrollo Social en busca de respuesta a sus reclamos

27/03/2019


Las organizaciones piqueteras que el último 20 de marzo nos movilizamos y cortamos rutas y puentes en más de 100 puntos de todo el país, poniendo de relieve la gravedad de la situación social que destruye cientos de miles de familias, nos reuniremos mañana con el Ministerio de Desarrollo Social que conduce la ministra Carolina Stanley.


El próximo jueves 28 simultáneamente con los anuncios que dará el INDEC, que ya se adelantan como gravísimos para la situación social, con incremento de la pobreza y aún de la indigencia con aumento de la desocupación y con una enorme crisis social que el gobierno no está asistiendo , se producirá la reunión que las organizaciones venimos reclamando. 


Esperamos obtener una respuesta a la emergencia, para, aunque sea, paliar una situación social atravesada por la desocupación la inflación incesante el aumento del transporte y los tarifazos en los servicio.  


De no obtener respuestas mínimas a esta situación las organizaciones volverán a reunirse unitariamente para incrementar el plan de lucha anunciado desde el puente Pueyrredón y los más de 100 cortes que se produjeron en todo el país.


Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero, 1156901599


 


POLO OBRERO –BARRIOS DE PIE-MTR- VOTAMOS LUCHAR – COTEL (CUBA MTR, TODEL Venceremos ,TODU,MOT)–MAR, MOV 29 DE MAYO,MOV 19 DE DICIEMBRE (CTA A) -MOT-BLOQUE PIQUETERO NACIONAL-T.Or.Re-Trabajadores Organizados para la Revolucion AGRUPACION ARMANDO CONCIENCIA-RUP OTL,ORGANIZACIÓN DE TRABAJDORES LIBERTARIOS, MTR 12 DE ABRIL OCR- FDU, BUEL,A TRABAJAR, MCC,MTH,vv MARIPOSAS,FOB CHACO, UTD NEUQUEN.AGR 20 DE DICIEMBRE CHACO- EEP JUJUY PALPALA.


 

Solano denunció a Larreta por difundir material clerical en las escuelas estatales

El diputado de la Ciudad de Buenos Aires Gabriel Solano denunció a Larreta y la ministra Acuña por difundir material con contenido clerical en las escuelas públicas de gestión estatal.

26/03/2019


Solano hizo esta denuncia en la Comisión de Educación de la Legislatura, de la cual es integrante, mostrando el folleto que se distribuye en las escuelas hablando sobre “el Arca de Noe y Dios”,y llamando a los estudiantes a leer la Biblia. En el texto escolar se puede leer frases tales como “Dios le habló a Noé: un gran diluvio se derramará sobre la tierra para terminar la maldad…”


Solano señaló que “la distribución de este contenido clerical es las escuelas estatales convierte al gobierno de Larreta en un agente del oscurantismo, adversario del conocimiento científico y más en general de toda causa emancipatoria y enemigo de los derechos de las mujeres y la juventud”.


“Con el copamiento de la educación privada y ahora la pública, tenemos el establecimiento de una educación clerical en la Ciudad que va a ser utilizada como una usina reaccionaria contra la ESI, la lucha por el aborto legal y los derechos de mujeres y disidencias” finalizó.

Pitrola: “El país entero está ‘suspendido’.”

El dirigente del Partido Obrero se refirió al anuncio de nuevas suspensiones, esta vez, sobre el 40% de la planta de trabajadores de la autopartista LEAR de Escobar, poniendo de relieve la profundidad de la crisis económica

26/03/2019


“Lo que sucede es que las patronales están descargando la crisis sobre los trabajadores: con las suspensiones, con congelamiento o recortes de salarios y lo peor, con despidos. Pero los trabajadores desconocen no sólo las ganancias acumuladas de esas empresas que suspenden y despiden sino lo que se embolsan, por ejemplo, en la especulación financiera. El Frente de Izquierda plantea el reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario. Eso debería reclamar la CGT, y convocar a un paro activo de 36 horas para derrotar el ajuste de Macri, el FMI y los gobernadores.”


“La única salida para un país paralizado, que evite una nueva catástrofe social, es con un programa de los trabajadores: ruptura con el FMI, que se repudie la deuda, se nacionalice la banca y se pongan los recursos al servicio del desarrollo nacional. Aumento inmediato de salarios y jubilaciones. Desmantelamiento del régimen de espionaje y represión. Este programa no lo llevará adelante Macri ni la oposición socia del ajuste, hoy empeñada en un recambio ordenado de un Macri en caída libre después de quebrar el Tesoro y el Banco Central y sobre todo a la familia trabajadora argentina. El país debe ser reorganizado económica y socialmente a partir de los intereses de la mayoría nacional”, concluyó Pitrola.


Pitrola: 1553242356


 

[VentaTierraPública] “Larreta quiere hacerles pagar a los vecinos de Villa 31 la deuda asumida por el Paseo del Bajo”

El legislador del Frente de Izquierda Gabriel Solano (PO) rechazó el proyecto que Larreta giró a la Legislatura para vender tierra pública de la Ciudad para pagar deuda

26/03/2019


Solano afirmó que “la venta de tierra de la Ciudad dispuesto por la Larreta es un negociado armado para beneficiar al capital inmobiliario. Ratifica nuestra denuncia de que la urbanización que encara Larreta en la Villa 31 es expulsiva porque tiene por finalidad hacerle pagar a los vecinos la deuda contraída por el Estado nacional y de la Ciudad para la realización del Paseo del Bajo y los proyectos de grandes desarrolladores inmobiliarios”.


“El Paseo del Bajo es una obra que beneficiará a los capitalistas del transporte de carga y de pasajeros que son quienes deberían financiarlo. Pero con esta iniciativa Larreta traslada este costo a los vecinos de la Villa 31 que desde hace años pelean por una urbanización real y vivienda digna”.


“Este proyecto reforzará la presión por el cobro de las cuotas de las viviendas y la tierra de los vecinos de la 31 porque serán el flujo necesario para el pago de la deuda del paseo del bajo. Para colmo nadie sabe a cuánto ascenderá el precio de las viviendas ni de las cuotas, lo que acentúa la incertidumbre de miles de vecinos que ahora deberán pagar por las mismas viviendas que ya tenían para financiar el Paseo del Bajo. No estamos ante un plan de urbanización sino de erradicación” continuó Solano.


“En vez de utilizar los terrenos lindantes a la villa para construir viviendas para una verdadera urbanización, buscarán sacarle un rédito económico para proyectos inmobiliarios especulativos que a su vez son incompatibles con la existencia de la villa. Este cerco de emprendimientos inmobiliarios buscará luego avanzar sobre el derecho a la vivienda de los vecinos que, en el mercado, no tienen posibilidades de defender su permanencia en el barrio”.


“Macri le tiró el financiamiento del Paseo del Bajo a Larreta para descargar el ajuste nacional en la Ciudad. Y Larreta se lo enchufa a los vecinos de la 31 a costa de una urbanización real que asegure su derecho a la vivienda en el barrio” finalizó Solano.


 


Gabriel Solano: 11 5690-1514

[Pobreza] Marcelo Ramal: “Leídos al calor de la devaluación y los tarifazos, estos datos no constituyen una sorpresa”

Marcelo Ramal, dirigente de Partido Obrero, se refirió a los números de pobreza acaba de presentar el “Observatorio Social” de la UCA

25/03/2019


Ramal dijo “Los analistas oficialistas insisten en circunscribir la situación de pobreza a los trabajadores precarizados o directamente desocupados. Pero la pobreza ya ha penetrado ampliamente al interior de los trabajadores en blanco. Los datos son elocuentes y ponen de manifiesto hasta qué punto la bancarrota de la política oficial golpea a la clase obrera.”


“La cuestión, por lo tanto, debería ser objeto de deliberación en los sindicatos, por la recuperación de la pérdida salarial del 2018 junto a la indexación que corresponde a la inflación –también galopante– del 2019. Pero la burocracia sindical tira la pelota afuera y se suma al coro de los que limitan el crecimiento de la pobreza a una cuestión asistencial.”


“Es necesario parar los despidos y suspensiones con el reparto de las horas de trabajo y un salario igual a la canasta familiar y terminar con el régimen social y político de los 13 millones de desocupados.”


 


Marcelo Ramal: 1556901943


 

[Córdoba] Romina Del Plá: “En Córdoba es el FIT o los candidatos del FMI: Schiaretti, Negri y Mestre”

La dirigente del Partido Obrero y candidata a la fórmula presidencial del FIT, Romina Del Plá, participó hoy de la conferencia de prensa de lanzamiento de candidatos del FIT en la provincia de Córdoba

25/03/2019


Romina Del Plá dijo “La línea del ´frente antimacrista´ ha llevado al kirchnerismo y al centroizquierda a llamar a votar a Schiaretti, y sostener al más macrista de todos los gobiernos provinciales del país. Este hecho clarifica que la salida al ajuste del FMI, Macri y los gobernadores es junto con el Frente de Izquierda. Para construir una salida de los trabajadores a la crisis, llamamos abiertamente a todo el electorado popular en Córdoba a, el 12 de mayo, votar por el Frente de Izquierda, los únicos que batallamos todos los días y la única expresión electoral contra las políticas de ajuste y represión de Macri y Schiaretti.”


Estuvieron también presentes la candidata a gobernadora, Liliana Olivero (Izquierda Socialista); la candidata a intendente, Laura Vilches (PTS); la candidata a legisladora provincial, Soledad Díaz (PO); la candidata a viceintendenta, Cintia Frencia (PO); el legislador provincial y dirigente del Partido Obrero Eduardo Salas y Nicolás del Caño (diputado nacional PTS-FIT).


Romina Del Plá: 1140429791


 

[24Marzo] Romina Del Plá: “La masividad de esta jornada muestra la disposición de lucha y movilización por nuestras reivindicaciones y contra el ajuste”

El Partido Obrero movilizó junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia bajo la consigna "Abajo el ajuste y la represión Macri y los gobernadores"

24/03/2019


Romina Del Plá, dirigente del Partido Obrero y candidata a la fórmula presidencial del FIT, participó hoy de la movilización a Plaza de Mayo junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia.


Romina Del Pla dijo: "La consigna de la movilización de MVyJ expresa la independencia política de la represión de Estado de hoy con Macri y Bullrich como la que ejercen todos los gobernadores del ajuste fondomonetarista, desde Gerardo Morales a Alicia Kirchner"


Y agregó: “La masividad de esta jornada, con decenas de miles de trabajadores, mujeres, jóvenes en la calle es muestra no solo de la vigencia de la lucha por los derechos humanos sino de la disposición de lucha y movilización por nuestras reivindicaciones y contra el ajuste. Lo mismo demostró hace dos semanas el 8M y la jornada nacional de lucha de trabajadores precarizados y desocupados hace unos días. A contramano de esto, la burocracia sindical convoca el 4 de abril una movilización sin paro, que busca tributar a un armado electoral del PJ y no proponer una salida de los trabajadores a la crisis. Hay que unir toda esta fuerza en un paro activo de 36 horas para derrotar el ajuste fondomonetarista de Macri y los gobernadores."   


Romina Del Pla: 1540429791


 


 

Gabriel Solano: “Dujovne miente, la desocupación sigue creciendo en el 2019”

El legislador de Partido Obrero, Gabriel Solano, se refirió a los números sobre la actividad económico publicados por el Indec

22/03/2019


“Las declaraciones del ministro Dujovne acerca de que en los primeros meses del 2019 tendríamos ya creación de empleo se demuestran falsas de principio a fin. Las cifras de empleo dadas a conocer por el INDEC son categóricas y muestran quiénes son los que están pagando la crisis. Tenemos 4 millones de trabajadores con problemas de empleo entre desocupados, quienes han dejado de buscar trabajo y subocupados. Creció también la precariedad laboral. Lo que agrava el tema es que el crecimiento del desempleo y las suspensiones son en la industria y en el sector privado.”


 


“Todo esto demuestra que los capitalistas están descargando la crisis sobre las espaldas de los trabajadores. Las patronales justifican despidos y suspensiones por la crisis pero los trabajadores desconocen las ganancias acumuladas en períodos previos, así como también los beneficios obtenidos en otras áreas, como ser la especulación que realizan en el sistema financiero.”


 


“El Partido Obrero-Frente de Izquierda plantea el reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario. La burocracia sindical ha optado por la parálisis. Para que la crisis no la paguen los trabajadores es necesaria una salida de los trabajadores y la izquierda.”


 


 


 


Gabriel Solano: 1556901514


 

Pitrola: “La condena a Aníbal Fernández es una muestra más de la responsabilidad estatal en el desastre ferroviario”

El dirigente del Partido Obrero, Néstor Pitrola, se refirió a la condena a Aníbal Fernández por difamar al Partido Obrero en 2008 cuando acusó a uno de sus dirigentes de Merlo de “orquestar” una quema de trenes en Castelar

20/03/2019


“En 2008, el Partido Obrero fue utilizado como chivo expiatorio del desastre ferroviario, responsabilidad del empresario kirchnerista Cirigiliano de TBA y el Gobierno que lo amparaba. Aníbal Fernández era ministro de Seguridad y Justicia e imputó falazmente al PO y a José María Escobar de dirigir una operación de sabotaje con detalles inventados. La Justicia acaba de fallar en favor del Partido Obrero. Pero la realidad de los hechos ya había quedado en evidencia cuando dos años después en defensa del esquema de negociados que habían armado en el ferrocarril una patota de la Unión Ferroviaria asesinó a nuestro compañero Mariano Ferreyra y después, cuando en 2012, sufrimos la masacre de Once.”


“Pero no se trata solo del pasado. Macri es el continuador de la corrupción ferroviaria de los Kirchner-De Vido, como demostró la causa Odebretch, y que se mantiene a costa de la vida de la población que viaja en el ferrocarril y de sus trabajadores: la muerte de un trabajador ferroviario ayer en el Sarmiento así lo demuestra. Este fallo es una demostración más de la responsabilidad estatal en el vaciamiento y el desastre ferroviario. Reclamamos justicia por Sebastián Carranza y la apertura de los libros de las concesiones ferroviarias.”


 


 


Pitrola: 1553242356

Belliboni: “Esta jornada mostró la profunda crisis social que genera el ajuste”

La masividad de la jornada arrancó el compromiso al Gobierno de recibir a las organizaciones de desocupados y precarizados este jueves

20/03/2019


Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero, desde Puente Pueyrredón informó que “La movilización de hoy fue extraordinaria y mostró la enorme crisis social que ha generado el ajuste del FMI, Macri y los gobernadores. Pedimos respuestas a la ministra Stanley y nos respondió Bullrich, con un tremendo despliegue represivo.”


“La masividad de esta jornada arrancó el compromiso al Gobierno de recibirnos el jueves, donde exigiremos la apertura de los programas sociales y el aumento de los montos así como el aumento en la partida de alimentos. Se trata de una victoria del camino de la movilización callejera y de la concentración de la energía en la unidad de acción que se concretó en la presencia en cortes y piquetes en las 23 provincias, con decenas de miles de trabajadores desocupados y precarizados.”


 

Miércoles 20: jornada nacional de lucha contra el hambre

Desde las 10am, más de 40 cortes

19/03/2019


Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero anunció que trabajadores desocupados y precarizados realizarán mañana, desde las 10am, una jornada nacional de lucha, con más de 100 piquetes desde Jujuy a Tierra del Fuego, ante el agravamiento del hambre y la crisis social resultante de la política de ajuste, recesión y despidos del Ejecutivo.


Habrá cortes en la ruta nacional 9 en el norte, la 12 y la 14 en Misiones, el Puente General Belgrano, la ruta nacional 16 que une Chaco y Corrientes, la ruta 8 en San Juan, la 22 en Neuquén y la 2 en Mar del Plata. Asimismo habrá piquetes en numerosos accesos de la Ciudad de Buenos Aires: Puente Pueyrredón, Autopista Ricchieri, Autopista La Plata, Ruta 197 y Panamericana, Puente Saavedra y en dos puntos de la Avenida General Paz.


Belliboni dijo que: “saldremos a la calle casi totalidad de las organizaciones sociales que existen en el país pidiendo una reunión urgente que el gobierno no otorga”. El Polo Obrero, Barrios de Pie, el frente de organizaciones que vienen impulsando un plan de lucha coincidirán en las calles con las organizaciones del llamado “Triunvirato Cayetano”: CCC, CTEP y Libres del Sur


Belliboni dijo “la jornada de lucha no es solamente contra Macri sino también contra los gobernadores, responsables del aumento de la desocupación, la pobreza y la indigencia, mientras se destinan más y más fondos al pago de la deuda externa. Uno de los resultados de este cuadro es la afluencia cada vez mayor de niños y adultos a los comedores populares, que en su mayoría no han recibido nuevas provisiones de alimentos para este año. Reclamamos trabajo genuino y la reapertura y el monto de los planes sociales.”


Belliboni señaló en diálogo con Prensa Obrera que “Macri se tendría que ir hoy mismo: si hubiera una movilización popular, un paro nacional con movilización, no dura un minuto. Pero por supuesto, hay toda una contención: la CTA y la CGT miran para otro lado. Por eso reclamamos también un paro nacional que termine con este ajuste ahora, sin especulaciones políticas para 2019.”


 

12h, Obelisco: conferencia de prensa y olla popular

Ante el agravamiento de la crisis social y el hambre salimos con todo a la calle

19/03/2019


Ante la negativa del gobierno a atender las necesidades populares continuamos con el plan de lucha nacional y lo profundizamos. Coincidimos la totalidad de las organizaciones en salir a la calle frente a la negativa del gobierno de no dar respuesta a enorme crisis social.


  • Basta de despidos y suspensiones

  • Apertura y aumento  de los programas sociales y alimentos.

  • Basta de hambre y represión


 


Eduardo Belliboni, Polo Obrero, 1156901599

[PoloObrero] Ante la negativa del gobierno a atender los reclamos se profundizará el plan de lucha

Miércoles 20, más de 40 cortes en todo el país

18/03/2019


En declaraciones a medios nacionales, el dirigente nacional del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, señaló: "A 4 días del enorme bloqueo de 6 horas del Puente Pueyrredón el pasado miércoles, el Ministerio de Desarrollo Social no ha abierto ninguna puerta de diálogo para atender la gravísima situación social que está provocando la política de ajuste, recesión y despidos del Gobierno" afirmó.


"De continuar esta negativa, la situación solamente se agravará. Por lo tanto, se profundizará el plan de lucha ratificado el jueves pasado".


Belliboni informó que el miércoles 20 de marzo, desde las 12h, se realizarán más de 40 cortes en ruta y puentes en 36 puntos del país: "Desde la ruta nacional 9 en el norte, la 12 y la 14 en Misiones, el Puente Gral. Belgrano, la ruta nacional 16 que une Chaco y Corrientes, Santiago del Estero, la ruta 8 en San Juan, la 22 en Neuquén, la 2 en Mar del Plata, hasta cinco accesos de la Ciudad de Buenos Aires: Puente Pueyrredon, Autopista Ricchieri, Autopista La Plata, Gral. Paz y Puente Saavedra, entre otros". 


“Proponemos realizar estas acciones junto con la CCC, Ctep y Barrios Somos, para golpear juntos por el aumento y la apertura de los programas sociales mediante un plan de lucha unificado de todas las organizaciones piqueteras, sociales para derrotar el ajuste de Macri, el FMI y los gobernadores”, agregó Belliboni


Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero, 11 5690-1599


 

El PO nominó candidatura presidencial, programa y plan de acción para el FIT

Propone a la diputada nacional y secretaria general del Suteba La Matanza, Romina Del Plá para componer la fórmula presidencial junto con Nicolás Del Caño del PTS, como presidenta o vice, según el acuerdo nacional. Al mismo tiempo un programa para que la crisis la paguen los capitalistas y no los trabajadores y convocar de inmediato un Congreso del Frente de Izquierda que se dirija a toda la izquierda.

17/03/2019


Este sábado, el Partido Obrero realizó su Conferencia Electoral con 200 delegados y candidatos de todo el país. En ella, definió urgir un acuerdo integral al Frente de Izquierda, que implica una propuesta programática, de candidaturas y plan de acción nacional y apoyo a las listas provinciales.


 


El Partido Obrero lanza una campaña por una salida de los trabajadores a la crisis del régimen, para que la paguen los capitalistas: parar los despidos repartiendo las horas de trabajo. Parar la fuga de capitales nacionalizando el sistema financiero. Nacionalizar y poner bajo gestión de los trabajadores los recursos naturales. Abrir los libros de la obra pública, asegurar la continuidad de las obras bajo gestión de los trabajadores. Elevar el salario a la canasta familiar y jubilaciones al 82%, reponiendo los aportes patronales. Impuestos progresivos al capital y eliminación de los impuestos al consumo. Este programa de salida a la crisis es incompatible con la permanencia de Macri y su gobierno digitado por el FMI.


Frente a la oposición y las centrales sindicales cómplices que quieren un recambio electoral pero para gobernar con los mismos intereses, oponemos la perspectiva de un paro activo de 36 horas porque a Macri y al régimen del FMI, de los gobernadores y sus partidos corrompidos hasta la médula, hay que derrotarlo y que se vaya ahora mismo, con millones de trabajadores en las calle y reorganizar el país con una Asamblea Constituyente, libre, soberana y con poder, bajo la perspectiva de los trabajadores.


Asimismo, aprobó la siguiente propuesta de candidatos: para la fórmula presidencial la mencionada Romina Del Plá, diputada nacional y dirigente del Partido Obrero; en la provincia de Buenos Aires: el dirigente nacional Néstor Pitrola (dos veces diputado nacional por esa provincia); el diputado provincial Guillermo Kane y la dirigente docente Nora Biaggio; en la Ciudad de Buenos Aires, el legislador Gabriel Solano; el ex legislador de la Ciudad Marcelo Ramal y la dirigente de la organización de mujeres Plenario de Trabajadoras Vanina Biasi.


Por último, el Partido Obrero plantea al Frente de Izquierda la realización de un Congreso donde resolver los ejes de la intervención electoral de la izquierda, una campaña nacional y una propuesta al resto de las fuerzas de izquierda comunes, para actuar como un frente único en el terreno de las luchas y el terreno electoral.


 

Conferencia electoral del PO proclama a Romina Del Plá

17/03/2019

La Conferencia Electoral del Partido Obrero se reunió el sábado 16 de marzo con la presencia de delegados de todo el país, discutiendo un rumbo frente a la crisis para terminar con el régimen del ajuste de Macri, los gobernadores y del FMI y el correlato de esta lucha en el terreno electoral que ya se está desenvolviendo en todo el país. 


 


En la Conferencia, Romina Del Plá, docente, actual diputada nacional y secretaria general del Suteba Matanza, fue proclamada como la candidata nacional central de esa fuerza y a quien propone el Partido Obrero para la integración de la fórmula presidencial del FIT que aún no definió candidatos nacionales.  


 


El Partido Obrero definió en su conferencia una propuesta integral al Frente de Izquierda  de programa, candidaturas y campaña común con la propuesta de que la fórmula presidencial sea integrada por la compañera Romina Del Plácomo candidata a presidente y por Nicolás del Caño como candidato a vicepresidente o invirtiendo la fórmula de acuerdo al desarrollo del acuerdo integral que se propone. 


 


Las delegaciones de todo el pais discutieron un manifiesto frente  al desarrollo del escenario nacional, bajo el título “Que la crisis la paguen los capitalistas, por una salida de los trabajadores y la izquierda” para ser trabajado entre  el conjunto de las y los trabajadores de todo el país que están viviendo un ajuste sin precedentes, allanado por la negativa de las centrales sindicales a convocar  un paro nacional de 36 hs y dar continuidad al mismo con un plan de lucha hasta derrotar el ajuste. 


 


En este escenario la candidatura de Romina Del Plá emerge como una alternativa representativa del conjunto de los trabajadores y de las mujeres en lucha, que tendrán en ella  a una consecuente luchadora por todos los derechos de las mujeres, empezando por el masivo reclamo del aborto legal y la pelea por la separación de la iglesia del estado.

[0800Celeste] Romina Del Plá presenta proyecto para que se anule el convenio

La diputada nacional del Partido Obrero en el Frente de Izquierda, Romina Del Plá, presentó un Proyecto de Resolución que exige al Poder Ejecutivo y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación la Anulación del convenio suscripto con la Fundación “Vida en Familia”, a través de la cual se le otorga a la misma una partida de $1.300.000 para la puesta en pie de la denominada “Red nacional de acompañamiento a la mujer con embarazo vulnerable”.

14/03/2019


 


Del Plá sostuvo: “La finalidad del Convenio es dar mayor poder a los protagonistas de la tortura y violación de derechos a niñas, como en los recientes casos de Jujuy y Tucumán, con el objetivo de reforzar la práctica de obligar a niñas y mujeres a continuar con embarazos no deseados y/o productos de violación, violando el derecho al aborto no punible consagrado hace casi un siglo en el Código Penaly ratificado por el Fallo FAL. Este convenio es patrocinado por ACIERA, que congrega a 15 mil iglesias evangélicas y que cuenta entre sus filas con lo más reaccionario del amplio espectro de congregaciones que integran ese culto cristiano”.




“Con esta medida dejan a mujeres con embarazos vulnerables (víctimas de violencia, abusos sexuales, violaciones) en manos de organizaciones oscurantistas que consideran al cuerpo gestante no como una persona con derechos, sino como un envase, y que no se rigen por la ley o la ciencia sino por creencias religiosas, que son incompatibles con la garantía de los derechos de las mujeres y las disidencias.”




En el proyecto la diputada del Partido Obrero, que ya había hecho una presentación similar contra el Convenio del Ministerio de Educación con CONIN (la fundación de Abel Albino y el Opus Dei), también reclama el cese de “toda tercerización de programas del Estado Nacional o los Estados provinciales en organismos o instituciones que se asientan en principios oscurantistas y carecen de toda evidencia científica”.


 


Romina Del Plá: 1140429791


 


Honorable Cámara de Diputados de la Nación


 


PROYECTO DE RESOLUCIÓN


 


La Honorable Cámara de Diputados de la Nación


 


RESUELVE


 


 


Exigir al Poder Ejecutivo Nacional y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la Anulación del Convenio suscripto con la Fundación “Vida en Familia” a través de la cual se le otorga a la misma una partida de $1.300.000 para la puesta en pie de la denominada “Red nacional de acompañamiento a la mujer con embarazo vulnerable”, de la cual participa ACIERA (Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina), con una línea telefónica y más de 100 centros de atención en todo el país. Reclamar asimismo el cese de todo tipo de financiamiento estatal a dicha fundación.


 


Denunciar que la finalidad del Convenio es dar mayor poder a los protagonistas de la tortura y violación de derechos a niñas, como en los recientes casos de Jujuy y Tucumán, con el objetivo de reforzar la práctica de obligar a niñas y mujeres a continuar con embarazos no deseados y/o productos de violación, atentando contra el derecho consagrado al aborto no punible en el Art. 86 del Código Penal y reafirmado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el Fallo FAL.


 


Rechazar toda tercerización de programas del Estado Nacional o los Estados provinciales en organismos o instituciones que se asientan en principios oscurantistas y carecen de toda evidencia científica.


 


FUNDAMENTOS


Señor Presidente:


 


A propósito de una actividad que realizó ACIERA (Asociación Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina) en las instalaciones del Congreso Nacional, el día 6 de marzo del corriente, donde se anunciaba la presentación de la “Red nacional de acompañamiento a la mujer con embarazo vulnerable”, se hizo pública la firma de un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social, presidido por Carolina Stanley, para financiar dicho programa con la suma de $1.300.000. Según informó ACIERA en un comunicado, la “Primera Etapa” consiste en “la presentación del convenio recientemente firmado con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, por el que se habilitará un 0800 y una red de más de 100 centros de distintos puntos del país, cuya finalidad es la derivación de casos que requieran acompañamiento a mujeres embarazadas en condición de vulnerabilidad”. Y en una “Segunda Etapa”, el sábado 18 de mayo, “se convocará a la pastoral del país a una jornada de capacitación, para las iglesias que asumirán este desafío de proporcionar a las mamás los elementos necesarios para la atención de sus bebés, además de brindarles acompañamiento y contención” (http://www.aciera.org/red-nacional-de-acompanamiento-a-la-mujer-con-embarazo-vulnerable/). Del acto en el Congreso participaron los diputados celestes, autoproclamados “defensores de las dos vidas” -que en realidad se dedican a defender el aborto clandestino y la tortura de las niñas y mujeres.


            Lo que tenemos en realidad es un gobierno que le da fondos, recursos y la responsabilidad de atender a las niñas violadas a quienes quieren forzarlas a maternar, poniendo en riesgo su salud y sus vidas. Con esta medida dejan a mujeres con embarazos vulnerables (víctimas de violencia, abusos sexuales, violaciones) en manos de organizaciones oscurantistas que consideran al cuerpo gestante no como una persona con derechos, sino como un envase, y que no se rigen por la ley o la ciencia sino por creencias religiosas, que son incompatibles con la garantía de los derechos de las mujeres y las disidencias. Someten a las niñas que pertenecen a los sectores más pobres de la sociedad a torturas psicológicas –y físicas- para forzarlas a sacrificar su infancia y llevar a término los embarazos, negando su derecho al aborto no punible, como consta en las evidencias de los recientes casos en Jujuy y Tucumán. Son organizaciones que promueven el secuestro de niñas en los hospitales, como acaba de ocurrir en Tucumán. Donde ahora incluso estos mismos sectores han denunciado penalmente a la médica y el médico intervinientes en garantizar los derechos de la niña tucumana.


En Argentina hay más de 3.000 nacimientos por año de niñas embarazadas menores de 15 años y el 16% de los 700 mil embarazos anuales son de adolescentes entre 15 y 19 años, en su mayoría de varones 10 años mayores que ellas. En algunas provincias llega al 25%. El 70% de esos embarazos se informan como “inesperados” (eufemismo que se utiliza para ocultar que son contra la voluntad de la gestante). El índice es creciente y alarmante.


Este Convenio de la cartera de Stanley representa un paso más en la política de tercerización de la asistencia pública y estatal en ONGs amigas del gobierno y, en gran proporción, de origen clerical. El año pasado el Ministerio de Educación firmó un convenio con la Fundación CONIN de Abel Albino (miembro del Opus Dei, famoso por su oposición a los preservativos y a la educación sexual), por el cual también seguimos reclamando su anulación. En esta materia –como en tantas otras- el macrismo está profundizando una política de la que fue impulsor el kirchnerismo. En el Senado, García Larraburu de Unidad Ciudadana –que otorgó un voto decisivo para enterrar la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo- presentó un proyecto en apoyo a la Fundación “Vida en Familia”, con quien se ha suscripto el convenio que aquí rechazamos.


La noticia de este acuerdo/convenio con grupos oscurantistas del evangelismo se conoció dos días antes del Paro Internacional de Mujeres del 8M, que congregó a cientos de miles de personas en todo el país, en una movilización que destacó entre sus principales reclamos el aborto legal, seguro y gratuito, y la separación de la Iglesia del Estado. Es cada vez más evidente el brutal divorcio entre los intereses de la mayoría de la población trabajadora que se moviliza por los derechos de las mujeres y la comunidad LGTBI, y un régimen político que de la mano de Macri y de los gobernadores, alienta y financia a los sectores más reaccionarios, anti-derechos, para que prediquen, adoctrinen y actúen contra la libertad y los derechos de las mujeres, de modo de mejor someter al conjunto de la clase obrera.   


Es por ello menester la urgente anulación de todo tipo de convenios entre el Estado nacional y los Estados provinciales con organizaciones que someten a nuestras niñas y mujeres al oscurantismo y la vulneración de sus derechos.


Por estos motivos, solicitamos a los y las diputadas nacionales el acompañamiento del presente Proyecto de Resolución.


 

Pitrola: “La Conferencia Electoral del PO hará propuestas determinantes al FIT, a la izquierda y a todos los luchadores”

Sábado, 12h, conferencia electoral del Partido Obrero

14/03/2019


El sábado 16, en la Facultad de Ciencias Sociales, el Partido Obrero realizará su conferencia electoral. Con delegados electos de todo el país, debatirán la composición de un acuerdo integral, que implica propuesta programática, candidaturas y plan de acción nacional y apoyo a las listas provinciales para el Frente de Izquierda. 


Nestor Pitrola, dirigente del Partido Obrero, planteó que “Esta conferencia electoral viene precedida por los resultados de las elecciones de Neuquén, que prefiguran el escenario político del país, en las que perdió el candidato macrista y también el kirchnerista y se derrumbó la centroizquierda. El Frente de Izquierda, que consagró dos diputados provinciales en Neuquén quedó muy bien ubicado con su programa por la nacionalización de la industria petrolera y su denuncia contra Guillermo Pereyra, burócrata sindical del MPN, que ha entregado a la clase obrera petrolera.”


Y agregó “El Frente de Izquierda es la única fuerza política que plantea la ruptura con el FMI. Argentina tiene décadas de sometimiento a la deuda. Tenemos que salir de lo que nos llevan a la crisis sistemática.”


El Partido Obrero propone una campaña por una salida de los trabajadores a la crisis del régimen, para que la paguen los capitalistas, no los trabajadores; para derrotar el régimen del FMI ahora, contra el ajuste con un plan de lucha y paro de 36h, para que se vaya Macri y los gobernadores y poner en pie una Asamblea Constituyente. Se trata de un planteo que defiende la intervención del Frente de Izquierda como frente único en todos los terrenos de lucha y también en la cuestión electoral.


 “Nosotros somos una perspectiva nacional, no nos desdoblamos como los gobernadores para cuidar cada uno su kiosko, somos la salida de los trabajadores y la izquierda para que la crisis la paguen los capitalistas”, concluyó Pitro

[TarifaSubte] El Frente de Izquierda se movilizará a la Audiencia Pública por el aumento de la tarifa del Subte

Hoy 12:30 hs en el Centro Cultural Adán Buenosayres (Av. Asamblea 1200)

13/03/2019


El legislador del Frente de Izquierda Gabriel Solano (PO) anunció que "nos movilizaremos a la audiencia pública para rechazar este nuevo aumento que constituye un golpe al bolsillo de los trabajadores. La política de tarifazos sepermanentes está llevando al país al colapso porque echa mas leña a una inflación que ha pulverizado los salarios. Larreta además ha aumentado la tarifa de manera fraudulenta, adulterando el cálculo de la tarifa técnica. Detrás de este aumento están las multinacionales que quieren quedarse con la reconcesión del Subte maximizando ingresos aún antes de comenzar la gestión. La política de Larreta y Roggio ha llevado el servicio a un nivel desastroso poniendo en peligro a trabajadores y usuarios. Desde del Frente de Izquierda rechazamos la reprivatización y planteamos la reestatización del servicio bajo gestión de los trabajadores y una investigación sobre el manejo fraudulento de Larreta y Roggio. Apoyamos a su vez el reclamo del movimiento educativo que plantea la extensión del boleto educativo gratuito a estudiantes terciarios, universitarios y docentes ante un incremento que les imposibilita seguir estudiando o dando clases."


Gabriel Solano 1556901514

14 de marzo: 10am jornada nacional de lucha, piquetes, cortes de puentes y rutas

Ministra Stanley: hace tres años y medio que no se digna a atender los reclamos sociales de miles de desocupados!

12/03/2019


Las organizaciones que representamos a decenas de miles de familias en todo el país, NUNCA fuimos recibidos por usted para que reciba el pliego de reclamos que surge de la política de ajuste, que está destruyendo miles de puestos de trabajo cada día, aplicando tarifazos salvajes y desatando una inflación que se come los salarios, las jubilaciones y la llamada asistencia social.


Mientras los especuladores financieros hacen ganancias extraordinarias con la fuga hacia el dólar y el gobierno alienta  el parasitismo y la recesión con altísimas tasas de interés que pagamos los trabajadores y el pueblo.


La situación se agrava por las políticas que su gobierno desarrolla llevando a millones de familias a la desesperación  y sus víctimas, los trabajadores y trabajadoras ocupados y desocupados, sufrimos las consecuencias.


Usted misma ha anunciado recientemente que la pobreza crece y seguirá creciendo en 2 millones mas !!! en los próximos meses.


Sin embargo, no ha anunciado simultáneamente una política social adecuada a semejante masacre social. Al contrario, no abre los programas, cerrados bajo siete llaves y solo abierto para “los amigos”, y tampoco actualiza los programas sociales que perdieron mas del 25 % de su valor en los últimos 14 meses.


No nos sorprende que un gobierno sometido al FMI y al ajuste salvaje contra el pueblo apruebe despidos y suspensiones mediante “preventivos de crisis” truchos en los que los empresarios quieren descargar la crisis sobre las espaldas de los trabajadores con despidos, suspensiones y flexibilización laboral.


Pero que ni si quiera se dignen a atender a los heridos que deja su política no estamos dispuesto a soportarlo sin luchar.


En todo este tiempo hemos venido pidiéndole unan reunión para que atienda nuestros reclamos , ante su indiferencia a nuestras solicitudes, nos queda solo el camino de la lucha.


En marzo no dejaremos las calles hasta encontrar una respuesta AHORA!!!  a situaciones sociales que no pueden esperar más y si no pueden  dar ninguna respuesta será  la hora que vuelvan a sus countrys y sus empresas y dejen de desangrar al país y al pueblo.


Eduardo Belliboni, Polo Obrero: 1156901599


Firmas: POLO OBRERO –BARRIOS DE PIE-MTR- VOTAMOS LUCHAR – COTEL (CUBA MTR, TODEL Venceremos ,TODU,MOT)–MAR, MOV 29 DE MAYO,MOV 19 DE DICIEMBRE (CTA A) -MOT-BLOQUE PIQUETERO NACIONAL-T.Or.Re-Trabajadores Organizados para la Revolucion AGRUPACION ARMANDO CONCIENCIA-RUP OTL,ORGANIZACIÓN DE TRABAJDORES LIBERTARIOS, MTR 12 DE ABRIL OCR- FDU, BUEL,A TRABAJAR, MCC,MTH,vv MARIPOSAS,FOB CHACO, UTD NEUQUEN.AGR 20 DE DICIEMBRE CHACO- EEP JUJUY PALPALA.


 


 

Solano: “Los padres hicieron muy bien en defender a sus hijos e hijas”

El Legislador del PO-FIT, miembro de la Comisión de Educación, se refirió a la imputación a 43 padres y madres por las tomas de escuela

12/03/2019

Gabriel Solano dijo “En primer lugar, rechazamos esta imputación como forma de perseguir y criminalizar la lucha de los estudiantes secundarios. Es un salto en la política represiva del gobierno de la Ciudad que vamos a enfrentar con movilización e impulsando la lucha educativa contra el desfinanciamiento y la privatización.”


 


Asimismo, el Legislador agregó: “Rechazamos la idea de considerar que la familia funcione como un instrumento de represión y disciplinamiento contra los jóvenes y extorsionar a los padres para que castiguen a sus hijos e hijas. La pelea en defensa de los derechos es el camino por el que se consiguen las cosas, tal como sucedió contra el cierre de las nocturnas o la conquista del edificio del Esea Rogelio Yrurtia. Vamos a impulsar una gran lucha de la comunidad educativa, con estudiantes, docentes y padres contra esta política.”

El Frente de Izquierda consagró dos diputados en la provincia de Neuquén

Pitrola: “El triunfo de Omar Gutiérrez representa un golpe político tanto al kirchnerismo como al macrismo”.

11/03/2019


Néstor Pitrola, dirigente del Partido Obrero, realizó un balance de las elecciones en Neuquén: “Por un lado, la tentativa de los K de hacerse del gobierno en la provincia de Vaca Muerta, a través de las candidaturas de Ramón Rioseco y Darío Martínez, ha fracasado y, a su vez, los resultados, mal que les pese, expresan también un duro golpe al macrismo, pues Horacio Quiroga, el candidato de Cambiemos, quedó en el tercer lugar con apenas el 15 por ciento de los votos. El MPN fue un socio estratégico de Macri, pero hicieron campaña contra la política del FMI ejecutada por el macrismo, con lo que chantajearon a los trabajadores que sufren la amenaza de perder sus trabajos.”


“El FIT retuvo sus dos bancas en la legislatura provincial, que serán ocupadas en primera instancia por la compañera del Partido Obrero, Patricia Jure y el compañero del PTS Andrés Blanco. El ingreso de Patricia, representa un revés a la tentativa del macrismo neuquino de expulsarla de la banca del Concejo Deliberante, por su enorme compromiso en lucha contra la reforma previsional a los empleados municipales. La campaña del Frente de Izquierda partió de señalar a Gutiérrez, Rioseco y Quiroga como los candidatos de las petroleras y el FMI y que la nueva bancarrota nacional debía ser pagada por los capitalistas.”


“La votación del FIT, defendiendo la posición conquistada, contrasta con el derrumbe del centroizquierda en la provincia. Salimos reforzados de la campaña electoral para los grandes desafíos planteados para el movimiento obrero y la izquierda en el escenario de una enorme crisis nacional.”


 


Nestor Pitrola: 1553242356


 

Gabriel Solano: “En el Frente de Izquierda no hay pañuelos celestes”

El 8M en la Legislatura Porteña

08/03/2019

El legislador del Frente de Izquierda (PO) Gabriel Solano destacó, en su intervención sobre el 8M, que “es el día de la mujer trabajadora. Esto es importante porque en la Ciudad se 


desarrolla una huelga de docentes, en su mayoría mujeres, que son atacadas por Larreta y por la ministra de educación Soledad Acuña, que es mujer, por lo tanto ¿es el día de Acuña o es el día de las docentes? Desde el Frente de Izquierda sostenemos que es el día de las docentes que luchan contra Larreta y Acuña y les rendimos un homenaje”.


 


También afirmó que “defendemos a las mujeres que luchan por el aborto legal y se enfrentan a gobiernos perversos. Lo que pasó en Tucumán con la niña de 11 años es una perversidad. Es 


responsabilidad de Macri y de Manzur, que fue ministro de salud de Cristina Kirchner, ahí se cierra la grieta. En el Frente de Izquierda no hay pañuelos celestes a diferencia de los “verdes y 


celestes” de CFK porque de ese modo se subordina la lucha de la mujer a la Iglesia, que es la principal enemiga de los derechos de las mujeres”.


 


Finalmente Solano señaló que “las mujeres trabajadoras vivirán su día en un contexto muy difícil, con el colapso económico y social al que nos está llevando el gobierno de Macri que está 


entregando el país a un grupo de especuladores y al FMI, que está destruyendo a la familia trabajadora, reforzando la explotación y la violencia contra la mujer”.


 


Ver vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=frxYokOMGo0

[FATE] Legislatura bonaerense aprobó declaración en apoyo a la lucha de los trabajadores de FATE

Por iniciativa del diputado del Partido Obrero - FIT, Guillermo Kane

07/03/2019


Por iniciativa del diputado del Frente de Izquierda, Guillermo Kane, la Cámara de Diputados votó una declaración de preocupación ante la presentación de la solicitud de la empresa de neumáticos de iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis e instando al Ministerio de Trabajo de la Provincia y a la Secretaría de Trabajo de la Nación a intervenir para garantizar la continuidad de todos los puestos de trabajo y la vigencia del convenio colectivo de la actividad. También se comprometieron autoridades de la Cámara y presidentes de bloque a recibir a una delegación de obreros de la fábrica.


"Trajimos el reclamo de los trabajadores de FATE que, con su sindicato a la cabeza, vienen peleando contra la intención empresarial de imponer una extorsión para avanzar en más de 400 despidos y flexibilizar las condiciones laborales. Con este pronunciamiento que conseguimos hoy estamos contribuyendo a la lucha por derrotar esta maniobra del grupo Madanes (además propietario de Aluar), que con ganancias millonarias busca la venia del Estado para imponer sus ataques a los trabajadores", declaró Kane.


Al finalizar, el dirigente del Partido Obrero agregó que "esta es una lucha clave por derrotar las reestructuraciones empresariales que buscan aprovechar la crisis y la recesión para alegar pérdidas inexistentes -como en este caso por parte del dueño el aluminio en el país- y así imponer despidos y cláusulas de flexibilización laboral. Es una pelea clave porque además el SUTNA (sindicato del neumático), recuperado por sus trabajadores, contrasta con la política de tregua y entrega de la burocracia sindical, que alega que ante estos recursos de crisis no se puede hacer nada. Se trata de una perspectiva para todo el movimiento obrero que sufre los ataques patronales en el marco​ de la ofensiva de Macri, los gobernadores y el FMI. Marca una orientación para derrotarlos y que la crisis la paguen los capitalistas. Todo nuestro apoyo a los trabajadores de FATE, ningún despido, abajo el ajuste y la reforma laboral, que se rechace ese trucho Procedimiento Preventivo de Crisis".


 


Para comunicarse:


Guillermo Kane: 011- 4042 4812


Gisel (prensa): 0221- 6133377


 

Romina Del Plá: “A dos días del 8M el Gobierno lanza un acuerdo con la Iglesia evangelista que fuerza la maternidad de las niñas, ¡para atender niñas embarazadas!”

La diputada del Frente de Izquierda denunció el acuerdo con la asociación evangelista ACIERA, que se presentó hoy en el Congreso

06/03/2019


“Mientras el movimiento de mujeres se prepara para marchar masivamente este 8M, por el derecho al aborto legal y la separación de la Iglesia del Estado, el Congreso abre las puertas a la Asociación evangelista ACIERA, enemiga activa de los derechos de las mujeres."



“El programa de ´Acompañamiento a la Mujer con Embarazo Vulnerable´ que aplauden en el Congreso es una política de forzar a las niñas violadas a la tortura, como hemos visto con los casos de Jujuy y Tucumán, y la maternidad forzada. En ese mismo acto anunciaron una marcha contra el derecho al aborto.”


Del Plá agregó: "Carolina Stanley acaba de firmar un convenio con esta organización evangelista Aciera pata tercerizar la asistencia social en este grupo anti-derechos. El Gobierno le da fondos, recursos y la responsabilidad de atender a las niñas violadas, poniendo en riesgo su salud y sus vidas."



"No es solo el oficialismo. En el Senado, la ´opositora´ del FPV García Larraburu presentó un proyecto en apoyo a la Red que impulsan estos grupos oscurantistas".


La diputada finalizó: “La marea verde que ganará las calles nuevamente este 8 de marzo será una respuesta contundente de las mujeres, que denuncia al Estado como responsable de todas las violencias que sufrimos. Paremos y marchemos masivamente”


 


Romina Del Plá: 11 4042-9791

“Hay que apoyar el paro contra la política de miseria presupuestaria de Macri y Larreta”

El diputado de la Ciudad del Partido Obrero y el Frente de Izquierda y miembro de la Comisión de Educación de la Legislatura Gabriel Solano participó de la movilización docente a Plaza de Mayo convocado por los sindicatos de los trabajadores de la educación.

06/03/2019


“El paro convocado para los días 6,7 y 8 es una respuesta justa ante el intento de Larreta de aplicar una nueva reducción salarial a los trabajadores docentes. Ya el año pasado la pérdida salarial alcanzó los 15 puntos, y este año pretende imponerse una nueva reducción, pues la propuesta de 23% en cuotas está muy lejos de la inflación esperada, que según todos los analistas estará por arriba del 35%”.


“La política salarial de Larreta ha colocado a los docentes por debajo de la línea de pobreza. Con el aumento de 4% anunciado como reparación a la pérdida del año pasado, un docente tendrá un salario de bolsillo de $ 20.000”.


“El ataque al salario docente forma parte de una ofensiva más general contra toda la educación pública. El presupuesto actual de educación bajó en una década del 27% al 17% en la participación general del gasto del Estado porteño. Esto explica la falta de vacantes que ya rondan las 20.000, el estado calamitoso de los edificios escolares y el intento de cerrar escuelas nocturas y lactarios”.


“Llamamos a toda la población a apoyar a los docentes, porque si ellos logran la victoria abre un rumbo para todos los trabajadores”.


 


Gabriel Solano: 1556901514

[8M] Del Plá: “Paramos el 8M porque no hay Ni Una Menos con el ajuste de Macri y de los gobernadores.”

Romina Del Plá, diputada del Partido Obrero-Frente de Izquierda, se refirió al Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo en Argentina

05/03/2019


Romina Del Plá, diputada del Partido Obrero-Frente de Izquierda, se refirió al Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo en Argentina y dijo “El del viernes 8M no es un paro y una movilización ideológica ni abstracta por las mujeres. Tiene demandas muy concretas por el aborto legal, contra el ajuste: los tarifazos, despidos y el incremento de la edad jubilatoria, por el salario, las licencias por maternidad y paternidad, por el trabajo genuino, por las licencias por violencia de género. Exigimos a las centrales sindicales que paren por estas reivindicaciones.”


 


Del Plá agregó: “La conquista de estas reivindicaciones está asociada a nuestra movilización y lucha. El lugar que no ocupe el movimiento de mujeres, lo ocuparán las iglesias. El 8M vamos a una marcha anticlerical, antiimperialista, anticapitalista que retome un plan de lucha por estos derechos.”


 


En ese sentido, Vanina Biasi, dirigente del Plenario de Trabajadoras, dijo que “El oficialismo y la ´oposición´ quieren cajonear los reclamos de las mujeres para que no entorpezcan sus campañas electorales, aliadas a diferentes sectores clericales y desviar la lucha del movimiento de mujeres. Especialmente el aborto. Proponemos poner ya en marcha la exigencia de una consulta popular vinculante por el aborto legal, construyendo comités de militancia en cada barrio y lugar de trabajo.”


 


Del Plá: 1140429791


Biasi: 1154859472


 

“Más que un discurso, fue un spot electoral para esconder la quiebra de la provincia”

01/03/2019

El diputado del Frente de Izquierda, Guillermo Kane, realizó declaraciones a la salida de la Asamblea Legislativa, sobre el discurso de la gobernadora María Eugenia Vidal: "fue un discurso autista, de campaña electoral y negando la situación que viven los trabajadores en la provincia de Buenos Aires".


 


 


"Vidal pidió disculpas a los docentes, pero es su gobierno el que les niega un salario por encima de la línea de pobreza. Habló de obras en las escuelas, cuando es responsable por la muerte de Sandra y Rubén. Se jactó de inaugurar la obra hidráulica más grande del año en La Plata, Berisso y Ensenada, región que viene de inundarse hace una semana. Dijo que vamos en camino a una industria que llegue al mundo entero, cuando cierran fábricas todos los días y dejan a miles de trabajadores en la calle. Afirmó que solo endeudó la provincia para hacer obras, cuando toda la deuda de este año irá a pagar los vencimientos de vieja deuda, aumentando así una hipoteca que es impagable", contrapuso el dirigente del Partido Obrero.


 


 


Al finalizar, Kane concluyó que "mientas Vidal da discursos de campaña, los trabajadores viven una realidad intolerable, producto de su política de ajuste y del derrumbe económico. Sí es cierto, en cambio, que todo de ha hecho gracias a la colaboración de la oposición peronista que puso los votos cada vez que fue necesario. Desde el Frente de Izquierda, le contraponemos un programa para que la crisis la paguen los capitalistas: no al pago de la deuda externa usuaria; salario mínimo igual a la canasta familiar; ningún despido, reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario; control obrero de la industria; estatización del comercio exterior; anulación de los tarifazos y apertura de los libros de las privatizadas. Más que nunca, necesitamos una salida de lostrabajadores y la izquierda".


 


 


Para comunicarse :


Guillermo Kane: 011- 4042 4812


 


Gisel (prensa): 0221- 6133377

[DiscursoMacri] Pitrola: “Asistimos al penoso lanzamiento electoral de un presidente fracasado”

El dirigente del Partido Obrero se refirió al discurso inaugural de Mauricio Macri

01/03/2019


“Asistimos al penoso lanzamiento electoral de un presidente fracasado que no pudo reivindicar una Argentina quebrada y tampoco proponer una agenda a un pueblo sacudido por la inflación y desocupación ascendentes”.


“Macri reivindicó un ´liderazgo global´ que sin embargo no impidió la fuga de capitales, las tasas siderales que quebraron el Tesoro y el Banco Central y que terminó en el mayor rescate de la historia del FMI, cuyas consecuencias de ajuste, tarifazos y brutal recesión económica estamos sufriendo ahora mismo, mientras él festeja de manera destemplada ´logros y transformaciones´, lo que resultó patético. No sólo no es líder global, sino que embarcó a Argentina a remolque de la aventura imperialista de Trump contra Venezuela”.


Pitrola finalizó “Desde el Frente de Izquierda no podemos dejar de señalar la ficcionada indignación de una oposición que le votó el pacto con los fondos buitres, el Presupuesto del FMI, el robo de la movilidad jubilatoria y la perpetuación del impuesto al salario, basados en pactos fiscales que suscribieron todos los gobernadores pejotistas, desde Salta hasta Santa Cruz. Romina Del Plá concurrió a la sesión con un cartel en su banca: ´Abajo el régimen del FMI´, toda una política que será columna vertebral de la lucha política del FIT en 2019 para que la crisis la paguen los capitalistas y no los trabajadores.”

 



 


Néstor Pitrola: 1553242356

[DiscursoMacri] Romina Del Plá: “Un intento patético de dar épica a una gestión fracasada que nos arrojó al FMI y a la miseria social”

Romina Del Plá, diputada del Partido Obrero-Frente de Izquierda, se refirió al discurso de Macri de Apertura de Sesiones 2019

01/03/2019


“Fue un intento patético de dar épica a una gestión fracasada. Una impostura atrás de la otra: el país real se hunde en la recesión, despidos, suspensiones, inflación y pobreza, por su responsabilidad. Habló de equilibrio fiscal cuando la deuda representa el 95% del PBI.  Habló de ´justicia social´ ¡los trabajadores pagan la crisis en favor de entregar los recursos nacionales al FMI y al capital financiero internacional!”


Romina Del Plá agregó: “Son millones de mujeres movilizadas las que impusieron el debate sobre el aborto legal. Macri, en cambio, preside un país donde no se respeta el aborto no punible y fuerzan a las niñas a ser madre, es jefe de un bloque legislativo cuya mayoría votó en contra y él mismo se declaró en contra de la legalización. Pretender adjudicarse un mérito en referencia a los derechos de las mujeres es inaceptable.”


Finalmente, Romina Del Plá dijo “El abucheo de la oposición a Macri para la foto es sólo una postura. Dicen que hay ´otro camino´, pero no hay alternativa sin romper con el FMI y llevar adelante una reorganización nacional con un programa de los trabajadores. Eso es lo que plantea el Frente de Izquierda.”

 



 


 


Romina Del Plá: 1140429791