Gabriel Solano reclamó la interpelación en la Legislatura del jefe de gabinete Felipe Miguel por financiamiento ilegal de la campaña Macri-Larreta-Carrió

El diputado de la Ciudad de Buenos Aires Gabriel Solano presentó un pedido de interpelación del jefe de gabinete Felipe Miguel para que realice un descargo y responda preguntas ante las denuncias sobre el financiamiento ilegal de la campaña de Macri, Larreta y Elisa Carrió que fueron difundidas en los medios de comunicación y que ya son investigadas por el juez Casanello.

30/07/2018


En su pedido de interpelación Gabriel Solano señaló que “las denuncias realizadas dan cuenta de un financiamiento ilegal de las campañas electorales del oficialismo porteño, que abarcó el período 2015 y 2017. Mediante la utilización de aportistas falsos, todos ellos funcionarios o empleados públicos de la Ciudad, se blanqueaban fondos provenientes tanto del Estado como de empresarios amigos. En total los fondos sospechados alcanzan 8.300.000 millones de pesos”.


“Una de las metodologías utilizadas habrían consistido en pagarle sobresueldos a los funcionarios, que luego eran aportados por éstos como fondos de campaña. En un hecho bochornoso sólo en un mismo día 11 personas habrían aportado $ 300.000 en efectivo”.   


“Las denuncias realizadas son de un tenor similar a las que involucran a Vidal en la provincia de Buenos Aires. Prueba, por lo tanto, que se trata de un modus operandi del macrismo para financiar sus campañas electorales. Que en la Ciudad de Buenos Aires esté involucrada Carrió desmiente las pretensiones de la diputada de presentarse como un baluarte de la honestidad y la transparencia. Ahora sabemos que ella también fue financiada por los José López y Lázaro Báez”.


Solano concluyó advirtiendo que la modificación de la modificación de la ley electoral que impulsa ahora el macrismo no sólo pretende justificar este desfalco sino también blanquear el aporte empresarial a los partidos políticos. 

“Larreta quiere rebajarle el salario a los docentes de la Ciudad, que ya están bajo el nivel de la pobreza”

El diputado de la Ciudad de Buenos Aires Gabriel Solano participó de la movilización realizada durante esta mañana por los sindicatos docentes de la Ciudad.

30/07/2018


“Apoyamos activamente el paro y la movilización de 48 horas convocada por los sindicatos docentes de la Ciudad contra la rebaja salarial que Larreta y su ministra Acuña están llevando adelante. Larreta quiere imponer un aumento salarial del 15% para todo el año, cuando la inflación en la Ciudad en el primer semestre ya superó el 16%. Al mes de julio los docentes están perdiendo más 8 puntos de su salario, dado que hasta el momento cobraron solo una cuota del 8%. A pesar de esta situación gravísima la ministra Acuña ha rechazado convocar nuevamente a los docentes a discutir un reajuste salarial de emergencia”.


“Esta rebaja se realiza sobre salarios de pobreza. En la actualidad un docente de CABA tiene un ingreso inicial de $ 15.300, cuando la canasta de pobreza es superior a los $ 19.000. La conclusión es simple: el gobierno se llena la boca hablando de educación pero tenemos docentes pobres”.


“Mientras a los docentes le quiere imponer un 15% en cuotas, Larreta se aumentó su propio salario en lo que va del año un 34.8%. Esta cifra supera el aumento que los docentes tuvieron en dos años consecutivos”.


"Desde el Bloque FIT presentaremos en la Legislatura de la Ciudad un proyecto de reapertura de paritarias tanto para docentes como para trabajadores municipales y de salud  para lograr una recomposición salarial que revierta a caída real del salario".


 


Gabriel Solano: 1556901514

[FFAA] Pitrola:“Macri instala una democracia de infantería de la mano de la banca acreedora, los grupos económicos y el FMI”

Néstor Pitrola, en Santiago del Estero en apoyo a los candidatos del PO y del FIT en las elecciones municipales del próximo 12 de agosto, participó de la marcha de organizaciones de Derechos Humanos y políticas contra el decreto 683 de Macri.

27/07/2018


Pitrola señaló “Hay una íntima conexión entre un ajuste que sólo en Santiago del Estero se espera de $5000 millones, y de $300000 para todos los argentinos, y el decreto de Macri habilitando a las FFAA la intervención en la seguridad interna. Por un motivo central: semejante política está conduciendo a conflictos obreros y sociales y producirá inevitablemente choques más profundos. Basta sólo comparar la rebaja de aportes patronales al Anses estimada este año en $80000 en 2019 y los vencimientos de Letes (bonos del Estado) hasta fin de año de u$s9800 para ver quiénes pagan el ajuste y quienes se benefician de él, lo que agravará los conflictos entre las clases sociales y entre los trabajadores y el gobierno. Algo que ya se advierte en las huelgas docentes previstas para el reinicio de clases en Provincia de Buenos Aires y Santa Cruz o en la huelga general de los trabajadores de Telam. Para prevenirlo, Macri nos conduce a una democracia de infantería. ”


“Los trabajadores tenemos que ponernos de pie mediante una acción sindical y política de conjunto. A las banderas de reapertura general de paritarias sin techo, por un salario equivalente a la canasta familiar, la ocupación de toda fábrica o lugar de trabajo que despida masivamente, al rechazo de la reforma laboral, tenemos que sumarle la bandera de la derogación del decreto 683, en función de un inmediato paro activo nacional de 36 horas con movilización desde los lugares de trabajo a Plaza de Mayo. El PO y el FIT como alternativa política de los trabajadores denunciamos a la burocracia sindical de la CGT y a todas las fuerzas políticas que desorganizan la resistencia popular, incluida Cristina con su silencio cómplice, para que Macri haga el trabajo sucio y reemplazarlo en 2020. Con los trabajadores movilizados podemos derrotar a Macri, al FMI y a todos los gobernadores que pactan y aplican el ajuste, desde Vidal hasta Alicia Kirchner, pasando por Zamora en Santiago del Estero”, finalizó Pitrola.


 

[Aborto legal] Plenario de mujeres dirigentes sindicales discute campaña por su aprobación

Será esta tarde, en la sede del sindicato docente Conaduh

27/07/2018


Esta tarde, en la sede del sindicato universitario ConaduH, en Sarandi 1226, se realizará un plenario de mujeres dirigentes sindicales combativas de diversos gremios que se reunirá para discutir cómo superar las maniobras en curso para que no prospere la ley.Encabezarán el plenario Vanina Biasi, delegada de la Comisión Interna no docente Facultad de Ciencias Sociales- APUBA y Romina Del Pla, secretaria general de Suteba La Matanza y diputada nacional del Frente de Izquierda y Amanda Martin, secretaria adjunta del sindicato docente Ademys y candidata a en la lista opositora en las elecciones de la CTA Autónoma. Participarán delegadas estatales, docentes universitarias, bancarias, judiciales.


Vanina Biasi dijo “Venimos de realizar un pañuelazo frente a la CGT cuando la central sindical más importante del país dijo que de aprobarse la ley no realizarían de los abortos en las obras sociales. Reclamamos también a la CTA Autónoma que modifique la fecha de elecciones, prevista para el 8 de agosto, cuando se trata el aborto en el Senado. La burocracia sindical en lugar de priorizar el derecho de las mujeres y luchar por su aprobación, convocando a un paro el 8 y a concentrar frente al Congreso para que dejen de morir trabajadoras por abortos clandestinos, se suma al mar de maniobras que parten del Vaticano para prohibirnos esta conquista. Quieren mantener a las mujeres sometidas al control estatal y clerical. Vamos a discutir una fuerte campaña en todos los gremios, sindicatos, lugares de trabajo y estudio hacia el 8 de agosto por el paro activo y para superar todas las trabas que se impongan, derrotar estas maniobras y ganar, en las calles, este derecho.”


 


Vanina Biasi: 11 5485-9472

[LetesAnses] Solano: “Garantizan ganancias extraordinarias para los especuladores robando a los jubilados”

El legislador del FIT Gabriel Solano se refirio a la renovacion de las Letes de la Anses

27/07/2018


"Mientras a los especuladores se les garantizan ganancias extraordinarias con Letras en dolares y clausula gatillo para quedar cubiertos por la devaluación, a los fondos de jubilados les vuelven a colocar estas en pesos, que perderán valor hasta su vencimiento en enero de 2019, lo que representa un desfinanciamiento de la Anses. A su vez, se trata de valores intransferibles. Los que quieren sacarle al BCRA para pueda servir como seguro al pago de deuda se lo encajan a los jubilados."




"Como el kirchnerismo, ante la crisis Cambiemos echa mano de la Anses para financiar gastos. Descapitaliza a los jubilados para sostener la fuga de capitales y las ganancias de los especuladores. Después del cambio de movilidad, rebaja de aportes patronales y la reforma previsional asistimos a un nuevo robo a los jubilados. Con el miserable aumento de julio, la jubilación mínima que subió $100, esta en $8.200, cuando la canasta familiar se calcula en $30.000. Es la salida a la crisis del ajuste a los trabajadores que pactaron con el FMI. El Frente de Izquierda reclama el 82% móvil y el aumento de emergencia para los jubilados."


 


Gabriel Solano 1556901514

Movilizamos en repudio al decreto de Macri y las Fuerzas Armadas

El Partido Obrero y la izquierda se movilizaron junto al Encuentro Memoria Verdad y Justicia a Plaza de Mayo. Luego, el Frente de Izquierda, movilizó al Ministerio de Defensa.

26/07/2018


Solano dijo "Movilizamos para denunciar las política represivas y de persecución al movimiento popular de este gobierno y sus antecedentes del gobierno kirchnerista, especialmente las leyes antiterroristas, cuyas líneas fundamentales precedieron que hoy profundiza el decreto 638/2018. Este decreto está indiscutiblemente dirigido contra la protesta social. El gobierno nunca explicó qué actos representan las ´amenazas´ que invoca en los fundamentos del decreto, pero conociendo la acción de macrismo contra las luchas populares, el objetivo no puede ser otro que la represión contra el pueblo. Esta medida fue dictada directamente por el Departamento de Estado y el Pentágono, e implica una mayor penetración del imperialismo en la región en defensa de los intereses del FMI y el G20. Este planteo fue levantado por todos los partidos capitalistas en 2015; lo plantearon Massa y Scioli, y hoy lo implementa Macri”."


La diputada Romina Del Plá, en marzo, presentó un pedido de interpelación a Macri y el ministro Aguad por este tema. “Acá no hay ninguna intención de combatir al narcotráfico. Es una excusa del imperialismo yanqui para justificar el emplazamiento de bases militares por toda América Latina, por un lado, y la intención de profundizar la injerencia militar interna en un cuadro de luchas crecientes por parte de la clase obrera, por el otro. La CGT en lugar de pedir reuniones con el FMI debería llamar a un congreso de todos los sindicatos argentinos con mandato de sus bases, para enfrentarlos con la huelga general y la movilización popular”.


Alaniz, quien representó a los organismos querellantes en el juicio contra los genocidas de la ESMA, rechazó “este nuevo intento de meter a las fuerzas armadas en la política interna” y denunció los “intentos de reconciliación con los militares que ensayó el gobierno anterior con Berni y Milani y que son la base con la que contó este gobierno para largar este decreto”.

Romina Del Plá pide que se anulen todos los convenios con la Fundación CONIN de Abel Albino

26/07/2018


Tras las escandalosas declaraciones del médico Abel Albino en el día de ayer en el Senado, la diputada del Partido Obrero – FIT presentó en el Congreso Nacional un proyecto de resolución que exige al gobierno la anulación del Convenio Marco del Ministerio de Educación de la Nación con la Fundación CONIN que preside éste, y el inmediato cese de todo tipo de financiamiento estatal a la misma. El proyecto también insta a que se anulen los convenios que distintos gobiernos provinciales -como Salta, Misiones y Mendoza- mantienen con la Fundación CONIN y rechaza “toda tercerización de programas del Estado nacional o los estados provinciales en organismos o instituciones que se asientan en principios oscurantistas y carecen de todo sustento científico”.


Del Plá sostuvo que “detrás de una pretendida asistencia a pobres, con fondos estatales y empresariales gestionados por Albino y su fundación, se imparten prácticas y principios que agudizan los problemas sociales más acuciantes como el embarazo adolescente y las enfermedades de transmisión sexual, en crecimiento en nuestro país”.


“Las posiciones fascistizantes de Albino no son novedosas, mucho menos para quienes detentan el poder en nuestro país y, en la Nación o las provincias, lo han incorporado a programas de asistencia del Estado para que predique contra la anticoncepción y en base a un profundo oscurantismo contra las mujeres y la libertad sexual. Los que han llevado a Albino a esta posición de poder son los mismos que dicen rasgarse las vestiduras por la prevención y educación sexual en contraposición al derecho al aborto legal, pero también quienes hoy apoyan la legalización, sin abandonar el campo político del Vaticano y que gobiernan o gobernaron de la mano de Albino y la Iglesia católica”.


Del Plá agregó: “Hace años que los gobiernos de Salta (desde la época en que Urtubey integraba las filas del kirchnerismo), Misiones y Mendoza mantienen una 'colaboración' con este hombre del Opus Dei. Estas provincias han tercerizado la política de asistencia contra la malnutrición infantil a una ONG que postula que la desnutrición se debe a la promiscuidad de las familias. El convenio suscrito por el ministro Finocchiaro –que exigimos derogar- lo proyecta a nivel nacional, derivando en CONIN la formación y capacitación de docentes y equipos de orientación escolar en esta materia. Por este convenio se estima que la fundación de Albino recibirá para fin de año 120 millones de pesos. ¡Y después nos dicen que quieren reducir el gasto público!”


“CONIN es una ONG clerical que se asienta en principios oscurantistas y anticientíficos respecto de la desnutrición y la salud sexual y reproductiva. Es urgente la anulación de todo tipo de convenios entre el Estado nacional y los estados provinciales que dejen a nuestros niños y las familias a merced de este adoctrinamiento reaccionario”, concluyó la diputada del PO.

Hoy, movilizamos contra el Decreto 683 y la represión

Esta tarde, el Partido Obrero desde las 15.30h concentrará en Plaza de Mayo para participar del acto junto con Memoria, Verdad y Justicia en repudio al decreto presidencial que reinstala a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interna y luego, a las 17h movilizará con el Frente de Izquierda al Ministerio de Defensa en una columna independiente que denunciará las política represivas y de persecución al movimiento popular de este gobierno así como las del gobierno kirchnerista, especialmente la ley antiterrorista cuyas líneas fundamentales son el antecedente que hoy profundiza el decreto 638/2018.

26/07/2018


Estaran presentes el legislador de la ciudad Gabriel Solano y la diputada nacional Romina Del Plá.


Solano dijo “Es un decreto de suma gravedad. Queda a decisión del gobierno qué actos representan "amenazas" que deben ser "atacadas" por las fuerzas armadas. Conociendo la acción de macrismo contra la lucha popular no puede sino profundizarse la represión contra el pueblo, en defensa de los intereses del FMI y el G20. Rechazamos la militarización del país, la intervención de las fuerzas armadas y toda forma de persecución y represión de la protesta social. Exigimos que se derogue este decreto, la ley antiterrorista y seguiremos enfrentando en la calle el ajuste, las medidas antiobreras y la represión”


Del Plá, que en marzo presentó un pedido de interpelación en Diputados a Macri y Aguad por este tema, agregó: “Acá no hay ninguna intención de combatir al narcotráfico. Es una excusa del imperialismo yanqui para justificar el emplazamiento de bases militares por toda América Latina, por un lado, y la intención de profundizar la injerencia militar interna en un cuadro de luchas crecientes por parte de la clase obrera, por el otro. La CGT en lugar de pedir reuniones con el FMI debería llamar a un congreso de todos los sindicatos argentinos con mandato de sus bases, para enfrentarlos con la huelga general y la movilización popular”.

Romina Del Plá: “Vamos por la anulación del decretazo de las FFAA”

La diputada del Partido Obrero en el Frente de Izquierda, Romina Del Plá, presentó un proyecto de ley que anula el decreto 638 de las FFAA.

25/07/2018


“El decretazo de Macri, Peña y Aguad, que habilita la intervención de las FFAA en la represión interior, busca avanzar en un reforzamiento represivo del Estado contra los trabajadores en el marco de la enorme ofensiva anti obrera pactada con el FMI”, sostuvo la diputada.


“Este nuevo decretazo le da continuidad a una política de Estado que los partidos políticos capitalistas vienen impulsando por distintas vías y que el macrismo sostuvo desde el inicio de su gestión –con el DNU de 2016 que otorgó mayor autonomía y poder a las FFAA, la intención de instalar bases de la DEA norteamericana en la provincia de Misiones o la política de 'reconciliación' con los militares genocidas- y antes, bajo el kirchnerismo, con la ley antiterrorista, la designación de Milani al frente del ejército o la militarización de los barrios con la Gendarmería”.


“No sólo habilitan la intervención militar en materia de seguridad interior, sino que le asignan la custodia de 'objetivos estratégicos' políticos y económicos. Esto es las represas hidroeléctricas y las centrales nucleares, áreas mineras y petroleras. Tendremos a las FFAA custodiando por ejemplo Vaca Muerta, no para protegerla del saqueo de los grupos capitalistas, sino ¡contra quienes luchan contra la depredación ambiental, por el salario o por el derecho a tierras ancestrales! Recordemos que Patricia Bullrich calificó a los mapuches como terroristas para justificar la represión que terminó con el asesinato de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel”.


Del Plá, que ya en marzo había presentado en Diputados un pedido de interpelación a Macri y Aguad por este tema, agregó: “Acá no hay ninguna intención de combatir al narcotráfico. Esta no es más que la excusa del imperialismo yanqui para justificar el emplazamiento de bases militares por toda América Latina, por un lado, y la intención de profundizar la injerencia militar interna en un cuadro de luchas crecientes por parte de la clase obrera, por el otro”.


La diputada del PO concluyó: “La clase capitalista quiere hacer pasar una enorme ofensiva contra los trabajadores con represión. La CGT en lugar de pedir reuniones con el FMI debería llamar a un congreso de todos los sindicatos argentinos con mandato de sus bases, para enfrentarlos con la huelga general y la movilización popular”.

Solano:”La reforma de las FFAA es peor de lo esperado”

El diputado de la Ciudad por el Frente de Izquierda Gabriel Solano se refirió al decreto 683/2018 publicado hoy en Boletín Oficial

24/07/2018

"El decreto conocido en el día de hoy es más grave aún que los anuncios realizados por Macri en el día de ayer. El gobierno ha habilitado la intervención de las FFAA de una manera general en la seguridad interior el país, incluso haciendo uso de su "fuerza efectiva", tal como establece textualmente el decreto. Detrás del concepto genérico que éstas pueden intervenir si se afecta la "vida y la libertad de sus habitantes", queda establecida la posibilidad de que el gobierno recurra a las FFAA ante una gama indeterminada de hechos, que pueden incluir cuestiones referidas a la protesta social. Es sabido que para la doctrina imperante en el gobierno una huelga o una manifestación popular afectan la ´libertad´ de los habitantes".


 


"Otro aspecto muy grave que establece el decreto es la custodia de las FFAA de los llamados "objetivos estratégicos". Estos no figuran en el decreto sino que el listado será confeccionado por Patricia Bullrich y Oscar Aguad. Dentro de estos objetivos es muy probable que se incluyan los pozos petroleros y yacimientos de gas, como Vaca Muerta, una zona cruzada por fuertes conflictos sociales. Lo mismo vale para las zonas mineras de la Cordillera de los Andes. El despliegue de las FFAA en esas zonas representará una militarización brutal de la seguridad interior".


 


"La inclusión del combate al terrorismo por parte de las FFAA es especialmente grave si se tiene en cuenta que sigue vigente la ley antiterrorista votada bajo el gobierno kirchnerista, que califica como "terrorista una acción cometida con "la finalidad de aterrorizar a la población u obligar a las autoridades públicas nacionales … a realizar un acto o abstenerse de hacerlo", lo cual abre la puerta de que protestas sociales o políticas sean reprimidas con la participación de las FFAA. Es lo que pasa actualmente en Brasil con la militarización de Río de Janeiro y de la reciente huelga de los camioneros".


 


"Este decreto nefasto debe ser anulado. Llamamos a las organizaciones de derechos humanos, sociales y políticas a tomar iniciativas de lucha en ese sentido".


 


 

Pitrola: “Las Fuerzas Armadas en tareas internas son garantías a Lagarde y al G20”

Declaraciones del dirigente del Partido Obrero sobre el plan de militarización anunciado hoy por el presidente Macri

23/07/2018


“El decreto que conoceremos por el Boletín Oficial que modificará la ley de Seguridad Interior que prohíbe la participación de las Fuerzas Armadas en cuestiones internas, lo que es una alteración del régimen político por vía de un decreto, es una maniobra que consiste en enviar miles de efectivos del Ejército y la Armada a las fronteras a cumplir las funciones de la Gendarmería, cuyas fuerzas serán volcadas al control social interno, es decir a la represión al movimiento popular. Estamos ante un salto cualitativo en la política represiva de Bullrich que ya cobró la vida de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, justamente por parte de la Gendarmería que será volcada por miles al control interno.”, dijo Nestor Pitrola en relación con el plan de "reestructuración militar" anunciado por Macri




“Es la preparación de un régimen para descargar su fracaso sobre la mayoría trabajadora nacional, de lo que se trata el pacto con el FMI. Es un aspecto de la garantía de su aplicación y por lo tanto la anulación de todas estas medidas merece ser incorporada a una campaña política de las organizaciones obreras y populares. La CGT debería llamar a un congreso de todos los sindicatos argentinos con mandato de sus bases, para enfrentarlos con la huelga general y la movilización popular. Así derrotamos el Estado de sitio de De la Rúa, así derrotamos el plan represivo de Duhalde en 2002, así derrotamos el de Macri.”


 


Nestor Pitrola: 1553242356

Solano: “El reforzamiento de las FFAA es un plan represivo diseñado por el Pentágono”

Gabriel Solano ante los anuncios de Macri sobre las FFAA

23/07/2018

El diputado del Frente de Izquierda Gabriel Solano se refirió a los anuncios de Macri sobre las FFAA. "La llamada reconversión de las FFAA anunciada por Macri esconde un plan represivo diseñado directamente por el Pentágano. Es la expresión, en materia de seguridad y defensa, del pacto firmado con el FMI para aplicar un fuerte ajuste contra los trabajadores".


 


"El ´combate al narcotráfico´, invocado como razón principal de los anuncios, es el sambenito que utiliza el Departamento de Estado de los EEUU para justificar la intervención de las FFAA en la seguridad interior de los países, y con ella, reforzar la penetración imperialista en la región. Allí donde se aplicó, como sucede en México, la experiencia ha sido catastrófica. Si ahora tenemos comisarios narcos, con la intervención de las FFAA tendremos generales y coroneles narcos".


 


"El plan incorpora un mayor despliegue en la seguridad interior de la Gendarmería y la Prefectura, que será utilizadas para reprimir la protesta social. Ambas fuerzas son las responsables directas de los asesinatos de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel en la Patagonia bajo las órdenes directas de Patricia Bullrich".


 


"La modificación del decreto 727/2006 va en la línea de la ley antiterrorista del gobierno anterior, también dictada por los EEUU. Con los cambios anunciados se podrá considerar como amenaza a la seguridad nacional a la acción de cualquier grupo político o social, equiparándolo con la agresión de un Estado extranjero. Es un salto cualitativo en la política represiva". 

Acto contra el FMI

Este mediodía el Partido Obrero se movilizo para denunciar la presencia de Lagarde en Argentina.

21/07/2018


Contra el  pago de la deuda externa, por la nacionalización de la banca y el comercio exterior, por un plan económico de los trabajadores. Ningún despido, reapertura de las paritarias e indexación mensual de los salarios; 82% móvil y aumento de emergencia para los jubilados. Por un inmediato paro activo de 36 horas y un plan de lucha para derrotar el ajuste de Macri, el FMI y los gobernadores. 


La dirigente nacional del Partido Obrero, Vanina Biasi afirmó: “La presencia del FMI en la Argentina está siendo respondida por los trabajadores y las organizaciones políticas de izquierda, con movilización y lucha, porque estamos atravesando un atropello de dimensiones históricas contra la clase obrera”


“Los planes del Fondo Monetario que hace pocos días se han anunciado tienen por finalidad golpear a los jubilados y trabajadores, establecer un aumento de la edad jubilatoria, terminar con el fondo de garantía del ANSES, reducir entre un 10 y un 15 % los salarios de Estatales y docentes de nuestro país, entre otras medidas de ajuste”


“La respuesta que hoy están encontrando es la movilización de los trabajadores que, por supuesto, no está acompañada por las conducciones sindicales que continúan llevando adelante pactos de todo tipo que implican la derrota de la clase obrera. Por lo que estamos frente a un desafío, para el conjunto de los trabajadores que deberá superar esta conducción sindical traidora para enfrentar el ajuste” finalizó Biasi.


 

Repudiamos los dichos de Macri de dinamitar el Astillero Río Santiago

El diputado Guillermo Kane del Partido Obrero- Frente de izquierda acaba de presentar junto a diputados del bloque del Frente Renovador y UC y peronismo K un proyecto de declaración en repudio a los dichos del presidente Mauricio Macri acerca de que hay que dinamitar el Astillero Río Santiago.

20/07/2018

Al respecto Kane planteó "los dichos de Macri, no son al voleo, sino que expresan una política deliberada de desguace y vaciamiento del ARS, el Banco Provincia no aprueba las cartas de crédito del Astillero, que necesita para poder hacer frente a los contratos que tiene vigentes el ARS y para poder tomar nuevos trabajos. Por otro lado, estos dichos son en la línea del gobierno que compra buques y barcos en el extranjero a un costo mucho más alto que si se produjera el propio Astillero,  por lo que contribuyen deliberadamente al vaciamiento de la única industria naviera que aún está en manos del Estado Provincial”, continuo Kane.


 


"Desde el Frente de Izquierda- PO nos seguimos pronunciando en defensa del ARS y en apoyo a la lucha de sus trabajadores, seguiremos participando junto a ellos en las movilizaciones y Plenarios Regionales que ya  han resuelto que si tocan al Astillero, se repetirán las históricas movilizaciones que se conocen como Ensenadazo” concluyó Kane.


 


Para comunicarse:


 


Guillermo Kane: 011- 4042 4812


 


Gisel (prensa): 0221- 6133377

Repudiamos la presencia del FMI y el G20 en Argentina

Declaración de la Mesa Nacional del Plenario Sindicalismo Combativo

20/07/2018


Llamamos a participar de la marcha convocada este sábado 21 de julio, a las 12 horas, desde Las Heras y Pueyrredón al Centro de Convenciones donde se reunirá Lagarde con Macri y miembros del Gobierno.


 


La mesa nacional del Plenario del Sindicalismo Combativo, reunido en Lanús el pasado 23 de Junio, repudia la presencia en Buenos Aires de los ministros de Finanzas del G-20 y de la presidenta del FMI, Christine Largade. 


 


Esta reunión congrega a los representantes del ajuste y de los ataques a las condiciones de vida y laborales de las masas trabajadoras en todo el mundo. Y ahora vienen a la Argentina a profundizar el ajuste. El acuerdo con el FMI implica despidos masivos y reducción del salario real de docentes y estatales, más tarifazos y la confiscación del Anses, para pagar la deuda externa y rescatar a Macri de la quiebra a la que conduce al país. 


 


Llamamos a las organizaciones sindicales, sociales y políticas a ganar la calle para demostrar masivamente que no aceptamos las condiciones de dependencia, hambre, desocupación y ataque a las libertades democráticas. 


 


Denunciamos el rol de la oposición patronal que, desde las gobernaciones y el Congreso, es cómplice de la aplicación del ajuste. Denunciamos también a la burocracia sindical – de la CGT y de las CTA – que no ha dado una respuesta de lucha ante los anuncios del FMI y no le da continuidad al paro nacional del 25 de junio. Ambos sectores defienden la gobernabilidad, dirigiendo toda posibilidad de cambio a las elecciones del 2019. Los trabajadores no podemos esperar las elecciones para cambiar esta politica antiobrera, esperar el 2019 es aceptar que pasen por arriba de nuestras conquistas.


 


Llamamos a los trabajadores a enfrentar la parálisis de las centrales sindicales impulsando asambleas en los lugares de trabajo y plenarios de delegados para reclamar acciones y organizar la movilización por el no pago de la deuda externa, la nacionalización de la banca y el comercio exterior, para frenar los despidos, exigir la reapertura de las paritarias y la indexación mensual de los salarios, el 82% móvil y un aumento de emergencia para los jubilados. Por un inmediato paro activo nacional de 36 horas y un plan de lucha para derrotar el ajuste de Macri, el FMI y los gobernadores. 


 


¡Fuera de la Argentina el G-20 y el FMI! ¡No al pago de la deuda externa! ¡Por la unidad internacional de la clase obrera!


 


Por la Mesa nacional del Plenario del Sindicalismo Combativo


Alejandro Crespo, secretario general SUTNA


Rubén Pollo Sobrero, secretario general Unión Ferroviaria Seccional Oeste


Romina Del Plá, secretaria general Suteba La Matanza


Alejandro López, secretario general Ceramistas Neuquén


Guillermo Pacagnini, secretario general CICOP


Angélica Lagunas secretaria general ATEN Capital


Ileana Celotto, secretaria general AGD UBA


María Elisa Salgado, secretaria general Suteba Tigre


Jorge Adaro, secretario general ADEMYS


César Latorre, delegado general Comisión Interna Hospital Italiano


Federico Navarro, Comisión Interna ALUAR (Puerto Madryn)


Marina Ferdman, Comisión Directiva Suteba Quilmes


Roberto Muñoz, Comisión Directiva  ATE Conicet (La Plata). 


Siguen firmas…


 


 


Alejandro Crespo 11 6200-5089


Ileana Celotto 11 6905-3408


Romina Del Plá:  11 4042-9791


 

Pañuelazo en la CTA Autónoma por el cambio de fecha de la elección

Hoy a las 17h la lista multicolor que disputa la conducción de la CTA Autónoma-Perón en las próximas elecciones se concentrará en la sede de Perón 3866 para reclamar el cambio de fecha de los comicios, convocados para el 8 de agosto, y la convocatoria a paro y movilización al Congreso dado que ese día se vota la ley por el aborto legal en el Senado.

20/07/2018


Ileana Celotto: “El 8 de agosto el eje excluyente de la clase trabajadora es arrancar el aborto legal”


 


“El 8 de agosto el eje excluyente de la clase trabajadora y el movimiento popular  es arrancar el aborto legal. Hacer una elección sindical es un golpe a la movilización”, dijo Ileana Celotto,  candidata a Secretaria General de la lista Multicolor y dirigente de la Coordinadora Sindical Clasista-Partido Obrero.


“El 13 de junio quedó demostrado que fue la movilización de miles y miles alrededor del Congreso y en las plazas de todo el país lo que dio vuelta a último momento la votación logrando la sanción en Diputados. Por eso, este 8 de agosto, tenemos que ser millones en las calles para conquistar este derecho.”


Estarán presentes destacadas dirigentes sindicales que conforman la lista Multicolor: Amanda Martín, secretaria adjunta del sindicato Ademys y María Inés “Churi” Uro, secretaria general de ATE Educación Provincia de Buenos Aires. 


“La respuesta negativa de la Junta electoral y de la dirección de Godoy y Peidró, de aceitadas relaciones con la Iglesia da la espalda a esta lucha”, agregó Martin


Además, las referentes de la Lista 6 Multicolor  han solicitado una reunión con las autoridades de la CTA Autónoma.


Para comunicarse:


Ileana Celotto: 1169053408


Amanda Martin: 1136275355


 

[AportesTruchos] Inza debe renunciar como consejera de la Facultad de Económicas

El escándalo de los aportistas truchos de Cambiemos salpica a la UBA

19/07/2018


El escándalo de los aportistas truchos en la campaña electoral de Cambiemos 2017 ha tomado un nuevo giro luego de que la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal haya pedido la renuncia de la contadora general de la provincia, quien es además tesorera del Pro, ex subsecretaria académica y actual Consejera Directiva por Franja Morada/Nuevo Espacio en la FCE, María Fernanda Inza.


El presidente de la FUBA, Julián Asiner, finalizó: “los mismos que trucharon aportistas para Cambiemos en la provincia son los que intentaron hacer un fraude en la FUBA truchando dos delegados. Desde la presidencia de la Federación exigimos la renuncia inmediata de Inza a su cargo de Consejera Directiva en Económicas y reclamamos la apertura inmediata de las cuentas de la facultad, para clarificar los negociados que se siguen realizando a costa de los estudiantes, docentes y no docentes”.


 


Al respecto, Gonzalo Finlez, estudiante de Economía y militante del Movimiento por Económicas (MxE, la segunda fuerza de la facultad), declaró: “para quienes conocemos las corruptelas de Nuevo Espacio, este escándalo no debería sorprender. Como antecedente inmediato tenemos el caso de la renuncia del ex Decano Giusti luego de denuncias de malversaciones de fondos del Hospital de Clínicas a partir de la venta de insumos con sobreprecio de una empresa de su propiedad, en sociedad con el actual vicedecano y líder de Nuevo Espacio Emiliano Yacobitti. Incluso, estos fondos robados a la Universidad fueron destinados a financiar la campaña de Martín Lousteau en su candidatura a Jefe de Gobierno”.


El consejero superior de la UBA, Juan Winograd, agregó: “en la misma FCE se realizan negociados fabulosos a expensas de las carreras de grado. Así, el Instituto Capacitarte cuenta con oficina propia y disponibilidad de aulas para dar sus cursos pagos, convenios con el Banco Santander que llegan al extremo de la existencia de una sede física en la facultad, lo mismo con la editorial Errepar, la privatización de los espacios del CECE, las pasantías de trabajo precario a grandes firmas como PwC o EY, los cursos pagos del Centro Universitario de Idiomas… La lista es interminable”. 


 


 


Para comunicarse:


Gonzalo Finlez, estudiante de Economía del MxE -‭ 2974296348‬

Juan Winograd, consejero superior de la UBA – 1144138768‬

Julián Asiner, presidente FUBA – 1167809800

Marcelo Ramal: “Macri se declaró impotente frente al derrumbe de su propia política”

El dirigente del Partido Obrero se refirió a la conferencia de prensa del presidente Macri

19/07/2018


Marcelo Ramal, dirigente del Partido Obrero,  señaló: “La conferencia de prensa puso de manifiesto la completa impotencia del presidente frente al derrumbe de su propia política. Macri se declaró víctima de un ´mundo convulsionando´, ocultando que durante dos años se ha empeñado en atar el rumbo de Argentina al del capital financiero internacional y al de un capitalismo en bancarrota, sin tener otro resultado que el de colocar a la Argentina a las puertas de una nueva crisis de deuda”.   Con ese mismo argumento, presentó como fatal o inevitable a la tentativa de trasladarle esa bancarrota a los trabajadores. De ese modo, se declaró ajeno a los tarifazos o despidos que, como en Telam, han sido promovidos por el propio gobierno.   Con estos argumentos, Macri pretende que los trabajadores acepten esta escalada sin oponerle una lucha.  Pero ello no va ocurrir.  Es necesario que tomemos nota de este Macri sin respuestas, expresión de un gobierno fracasado, y pongamos en pie a nuestras organizaciones obreras para derrotar el plan fondomonetarista contra trabajadores y jubilados”, concluyó Ramal.


 

El Frente de Izquierda se movilizará contra el pacto de Macri, el FMI y los gobernadores

Sábado 21, 12h en Las Heras y Pueyrredón para marchar al Centro de Convenciones donde se reunirá Lagarde con Macri y miembros del gobierno

19/07/2018

Con su visita a la Argentina, la presidenta del FMI viene a refrendar el plan de miseria social y entrega nacional que ha pactado con el gobierno de Macri. Entre otras medidas, impulsan despidos masivos y reducción del salario real de docentes y estatales; la liquidación del Fondo de Garantía del Anses y la acentuación de los tarifazos, para asegurar el pago de una deuda usuraria y fraudulenta. Este ajuste brutal pretende salvar al gobierno de Macri de la quiebra a la que ha conducido su propia política. Pero hasta el mismo FMI reconoce que la deuda argentina es impagable. 


 


El Frente de Izquierda denuncia la connivencia y complicidad de la oposición patronal que, desde las gobernaciones y el Congreso, está pactando con el gobierno esas medidas de ajuste, y sólo pretende eximir de ellas a los sectores capitalistas a los cuales responden. En la misma línea, la burocracia sindical, en todas sus vertientes, no ha anunciado la menor respuesta de lucha ante los anuncios del FMI, por el contrario le han pedido una entrevista a la directora del FMI.


 


El Frente de Izquierda sostiene que sólo los trabajadores, con un programa propio y con su lucha, pueden darle una salida a esta crisis. Por eso planteamos: no pago de la deuda externa, nacionalización de la banca y el comercio exterior, por un plan económico de los trabajadores. Ningún despido, reapertura de las paritarias e indexación mensual de los salarios; 82% móvil y aumento de emergencia para los jubilados. Por un inmediato paro activo de 36 horas y un plan de lucha para derrotar el ajuste de Macri, el FMI y los gobernadores. 


 


Al sometimiento imperialista que encarna el G20, le oponemos la unidad internacional de la clase obrera, por el gobierno de trabajadores y el socialismo. 


 


 


 


Frente de Izquierda y los Trabajadores


 


 


Foto Bernardo Cornejo para el Ojo Obrero Fotografía

“Macri se declaró impotente frente al derrumbe de su propia política”

19/07/2018

Marcelo Ramal, dirigente del Partido Obrero,  señaló: “La conferencia de prensa puso de manifiesto la completa impotencia del presidente frente al derrumbe de su propia política. Macri se declaró víctima de un ´mundo convulsionando´, ocultando que durante dos años se ha empeñado en atar el rumbo de Argentina al del capital financiero internacional y al de un capitalismo en bancarrota, sin tener otro resultado que el de colocar a la Argentina a las puertas de una nueva crisis de deuda”.   Con ese mismo argumento, presentó como fatal o inevitable a la tentativa de trasladarle esa bancarrota a los trabajadores. De ese modo, se declaró ajeno a los tarifazos o despidos que, como en Telam, han sido promovidos por el propio gobierno.   Con estos argumentos, Macri pretende que los trabajadores acepten esta escalada sin oponerle una lucha.  Pero ello no va ocurrir.  Es necesario que tomemos nota de este Macri sin respuestas, expresión de un gobierno fracasado, y pongamos en pie a nuestras organizaciones obreras para derrotar el plan fondomonetarista contra trabajadores y jubilados”, concluyó Ramal. 


 

Guillermo Kane “La denuncia de los aportistas truchos ha dejado al desnudo a Vidal, Carrió y sus Antonini Wilson”

El diputado del FIT de la provincia de Buenos Aires, Guillermo Kane, se refirió a la red de lavado de dinero que financió la campaña de Cambiemos

18/07/2018

En estos  días se conoció la existencia de una red de lavado de dinero hacia la campaña de Cambiemos en la elección bonaerense del 2017, mediante aportantes truchos, que han sido adjudicados sin su conocimiento, tomando sus nombres de los candidatos de las listas y el padrón partidario del PRO. "Este hecho de corrupción no sólo pone de manifiesto la hipocresía de quienes dijeron que venían a traer la transparencia a la gestión pública, sino que pone al desnudo como el conjunto de los partidos políticos patronales se financian de manera espuria, con fondos criminales o aportes empresarios fuera de los límites legales. Las Vidal y Carrió que han abusado del discurso antimafia no dan ahora respuesta alguna sobre el origen de estos fondos.  Así como el Frente de Izquierda fue la única fuerza política nacional en no recibir fondos de los corruptos de Odebrecht en las elecciones del 2015, este verdadero escándalo muestra que Cambiemos es parte de la misma descomposición del régimen político que se evidenció en las valijas de Antonini Wilson o la relación entre los empresarios de la Efedrina y la recaudación de la campaña del Kirchnerismo." planteó Guillermo Kane, diputado provincial del Frente de Izquierda y dirigente del Partido Obrero.


 


“El sostén económico de una fuerza política muestra los verdaderos intereses que defiende. Quienes estan vinculados a los negocios especulativos y el dinero mal habido tienen tal falta de respeto por los trabajadores que vienen de plantear como Macri que hay que dinamitar el Astillero Rio Santiago, o atacan a la educación pública desguazando los equipos de orientación escolar como ha hecho Vidal, o dan luz verde al recorte presupuestario en el hospital de alta complejidad El Cruce de Florencio Varela, solo por citar algunos ejemplos.  Este escándalo está generando una verdadera crisis política en el gobierno, incluyendo la denuncia del actual intendente oficialista de Mar del Plata, Carlos Arroyo, que figura entre los aportantes y niega haber aportado a la campaña", declaró Kane.


 


 


"Frente a toda esta corrupción y despilfarro de fondos que le son confiscados a los trabajadores, el Partido Obrero se financia de manera independiente, sin compromisos con los explotadores que aportan dinero en las campañas para cobrarse luego los favores con leyes como la Reforma Laboral. El PO se nutre del aporte de sus militantes, simpatizantes y amigos. Para terminar con la corruptela de la política capitalista  y enfrentar a todo el plantel de ajustadores, desde Macri a los gobernadores  e intendentes del PJ que negocian los presupuestos de endeudamiento y  ajuste, debemos constituir una alternativa política independiente de los  trabajadores" finalizó el dirigente del Partido Obrero.

Pitrola: “Al movimiento obrero le sobra bronca para derrotar al FMI, a Macri y a sus socios, lo gobernadores”

Pitrola fue parte de la nutrida movilización de los sindicatos combativos, el clasismo y la izquierda del movimiento obrero y el movimiento piquetero, que recorrió, pasadas las 17hs desde Congreso a Plaza de Mayo, culminando en un acto en el que habló un representante de la huelga de Telam y media docena de oradores, entre ellos Alejandro Crespo, Secretario General del Sutna e Ileana Celotto, Secretaria General de AGD y cabeza de la lista de izquierdas en la CTA que enfrenta a Ricardo Peidrós los primeros días de agosto.

13/07/2018


Pitrola señaló “Al movimiento obrero le sobra bronca para derrotar al FMI, a Macri y a los gobernadores que ya están transando por el Presupuesto 2019, que será la tumba de centenares de miles de puestos de trabajo y potenciará el hambre que ya se hace sentir en las barriadas más postergadas. La disposición de lucha se vio el 25 de junio en el paro nacional, la muestran los compañeros de Telam y de tantas otras luchas.”


“El gobierno está averiado, dividido, desprestigiado y fracasado, o sea, debilitado. ¿Qué nos falta? –se interrogó Pitrola-. Una CGT dispuesta a desplegar la fuerza inatajable del pueblo trabajador cuando ‘hace sonar el escarmiento’. Por eso impulsamos el paro de 36 horas con abandono de tareas desde los lugares de trabajo, de manera que millones de compañeros nos movilicemos en todo el país. Ese día es el comienzo del fin del ajuste, o mejor dicho es el comienzo de una salida de los trabajadores para que el ajuste lo paguen la banca, los exportadores y los grupos económicos beneficiarios de la brutal devaluación y fuga de capitales que acabamos de sufrir.”


“Rechazamos los techos paritarios, tenemos que arrancar actualización trimestral con costo de vida, rechazamos todo despido y llamamos a ocupar donde haya despidos masivos como en Telam o la Refinería del Polo Petroquímico bahiense. Exigimos duplicación de la jubilación mínima, los planes sociales y la AUH. Esto como punto de partida de un programa de los trabajadores, para salvar a 40 millones de argentinos, no para rescatar la especulación financiera tal cual es el objetivo del crédito del FMI.”


Pitrola finalizó “Debemos remover los dinosaurios como Cavalieri que va por el noveno mandato con fraude, tras 32 años atornillado en el Sindicato de Comercio. Arranquemos un Congreso de Delegados con Mandato de Asambleas de cada gremio en todos los sindicatos, de todas las centrales. Con ese método barremos a todos los Cavalieri y abrimos un futuro a los trabajadores argentinos y a todas las clases populares, víctimas de este derrumbe.”


Nestor Pitrola: 1553242356


 

Alejandro Crespo: “Los trabajadores podemos derrotar el ajuste de Macri y el FMI si superamos el freno de la CGT”

Esta tarde, 5000 trabajadores movilizaron a Plaza de Mayo en la convocatoria resuelta por el sindicalismo combativo tras su reunión en el Plenario Nacional de Trabajadores en Lanús el pasado 23 de junio. Marcharon contra el ajuste del gobierno y el FMI y ante la parálisis de la CGT y falta de un plan de lucha de las CTAs. Fueron especialmente invitados los trabajadores de Telam, en lucha contra los despidos.

12/07/2018


 


En el acto en Plaza de Mayo hicieron uso de la palabra Alejandro Crespo, secretario general del sindicato del neumático e Ileana Celotto, secretaria general de AGD UBA, el Pollo Sobrero de la UF de Haedo, Jorge Adaro de Ademys, Guillermo Pacagnini de Ciccop y Esteban Giaccero de Telam.


Crespo dijo “Los trabajadores están mostrando una gran disposición de lucha. Los compañeros de Telam; el pueblo de Chubut; los compañeros de Aluar de Puerto Madryn que luchan por su salario; los trabajadores de mi gremio, el Sutna; la enorme lucha de las mujeres por sus derechos y reivindicaciones. Pero la CGT se encuentra alineada a los intereses del gobierno. Despues de la gran fuerza demostrada el 25, en lugar de salir a un plan de lucha contra los despidos, por el salario, por las condiciones de trabajo, ¡pretende armar una red de comedores populares! Condenan a los trabajadores a luchar aisladamente: quieren evitar que luchemos con un solo puño contra el gobierno de las patronales y el FMI. Los trabajadores podemos derrotar el ajuste de Macri si seguimos el camino de la organización y el plan de lucha, necesitamos una nueva dirección en los sindicatos. Proponemos por un Congreso de bases de todos los sindicatos.”


Ileana Celotto dijo “Con un pañuelazo en la CGT, el martes, logramos que esa dirección que da la espalda a la clase obrera y sus luchas, nos recibiera y tuviera que dar explicaciones sobre sus nefastas declaraciones que formaron parte de la campaña contra el aborto montada por la iglesia. Las burocracias sindicales, los partidos que han votado o permitido que salgan todas las leyes antiobreras y que han aplicado a rajatablas el ajuste en sus provincias tienen una coincidencia de origen con la Iglesia: el disciplinamiento social hacia los trabajadores. Hay que poner en pie una nueva dirección en los sindicatos y en centrales, de independencia política de los partidos del régimen, para pelear por nuestros derechos. El gobierno está golpeado y en crisis, nosotros tenemos disposición de lucha. Proponemos un congreso de delegados con mandato de asambleas de todos los sindicatos que motorice un paro activo nacional y un plan de lucha para terminar con el ajuste que es también de los gobernadores, que ya están consensuando el presupuesto 2019, el presupuesto del FMI”


“Con esta misma comprensión y con estos planteos vamos a las elecciones de la CTA Autónoma Peron con la lista 6 Multicolor. Vamos por una nueva dirección de la CTA, de clase, combativa, y con perspectiva de género.”, cerro Ileana Celotto, que encabeza la lista opositora a Cachorro Godoy. 


 


 


Alejandro Crespo: 11 6200-5089


Ileana Celotto: 11 6905-3408

Gabriel Solano: “En CABA el único sueldo que aumentó como los alquileres es el de Larreta”

El legislador del Frente de Izquierda, Gabriel Solano, hizo alusión al aumento difundido hoy de un 35% de aumento salarial que se habría adjudicado a sí mismo el jefe de gobierno y que lleva su salario a más de $150.000.

11/07/2018


Solano dijo “Larreta se aumentó en un 35% el salario que percibía hasta hace un año. El suyo, en torno a los $150.000 es el único sueldo que aumentó acorde a la inflación: los docentes y trabajadores estatales que cobran el $15.000 recibieron un 15% en tres cuotas. Es necesaria la reapertura de paritarias y que se le otorgue a los docentes el 35% que reclaman, de acuerdo con la inflación. Hoy mismo se informó que el aumento de los alquileres en la ciudad ha sido del 35% solo en el primer semestre.”


 


Gabriel Solano: 1556901514

[MovObrero] Hoy: jornada nacional de lucha por un paro activo de 36 horas contra el ajuste y el pacto Macri-FMI

Desde las 16.30 el sindicalismo combativo convoca a una movilización que irá desde Congreso a Plaza de Mayo y que se replicará en varias provincias del interior.

11/07/2018


Convocan además del Sutna y AGD UBa, la UF Oeste, ADEMyS y los SUTEBA Multicolor, que resolvieron retener tareas en reclamo de los salarios adeudados por María Eugenia Vidal y la comisión interna de Télam, especialmente invitada a hablar en el acto.


En Córdoba se movilizará desde el sindicato de Luz y Fuerza, en lucha por su convenio y por una EPEC estatal; en Rosario, desde la Bolsa de Comercio, junto a delegados de La Virginia que enfrenta despidos y una intervención de gendarmería; en Neuquén junto a ATEN y el SOENC, que reclama la expropiación de cerámica Neuquén; en Tucumán desde la Casa histórica junto a docentes universitario de ADIUNT, el SITE de Salud y otros; también habrá actos y movilizaciones en Mar del Plata y otras ciudades del interior. 


Todas las fracciones de la CGT en lugar de aprovechar el impulso del contundente paro del 25 de junio para redoblar las medidas y derrotar el ajuste de Macri, calcula cómo utilizar del valor del paro exitoso para sus propios fines y en su propia interna. Mientras, el gobierno acaba de acordar impulsar un compromiso con los gobernadores del PJ para avanzar con un ajuste draconiano. Pero la burocracia sindical refuerza su caracter de contención del movimiento obrero para que sigamos pagando la crisis los trabajadores.


El sindicalismo combativo se reunió el 23 de junio en el Microestadio de Lanus y votó un programa y un plan de movilización y medidas para poner en pie a los trabajadores para derrotar el ajuste. En esa linea, mañana vamos a Plaza de Mayo. Por un paro de 36h, contra el ajuste Macri-FMI, por una nueva conducción para el movimiento obrero y por una salida de los trabajadores a la crisis.


Alejandro Crespo: 11 6200-5089


Ileana Celotto: 11 6905-3408


 


 



 


Convocan además del Sutna y AGD UBa, la UF Oeste, ADEMyS y los SUTEBA Multicolor, que resolvieron retener tareas en reclamo de los salarios adeudados por María Eugenia Vidal y la comisión interna de Télam, especialmente invitada a hablar en el acto.


En Córdoba se movilizará desde el sindicato de Luz y Fuerza, en lucha por su convenio y por una EPEC estatal; en Rosario, desde la Bolsa de Comercio, junto a delegados de La Virginia que enfrenta despidos y una intervención de gendarmería; en Neuquén junto a ATEN y el SOENC, que reclama la expropiación de cerámica Neuquén; en Tucumán desde la Casa histórica junto a docentes universitario de ADIUNT, el SITE de Salud y otros; también habrá actos y movilizaciones en Mar del Plata y otras ciudades del interior.  


Todas las fracciones de la CGT en lugar de aprovechar el impulso del contundente paro del 25 de junio para redoblar las medidas y derrotar el ajuste de Macri, calcula cómo utilizar del valor del paro exitoso para sus propios fines y en su propia interna. Mientras, el gobierno acaba de acordar impulsar un compromiso con los gobernadores del PJ para avanzar con un ajuste draconiano. Pero la burocracia sindical refuerza su caracter de contención del movimiento obrero para que sigamos pagando la crisis los trabajadores..


El sindicalismo combativo se reunió el 23 de junio en el Microestadio de Lanus y votó un programa y un plan de movilización y medidas para poner en pie a los trabajadores para derrotar el ajuste. En esa linea, mañana vamos a Plaza de Mayo. Por un paro de 36h, contra el ajuste Macri-FMI, por una nueva conducción para el movimiento obrero y por una salida de los trabajadores a la crisis.


 


Alejandro Crespo: 11 6200-5089


Ileana Celotto: 11 6905-3408


 


Hoy 13h, concentración en Obelisco por trabajo genuino y aumento en los programas sociales

El Polo Obrero junto con otras organizaciones de trabajadores precarizados y desocupados concentra a las 13h en Obelisco en reclamo de trabajo genuino, aumento y apertura de programas sociales ante la desocupación y la crisis social y la falta de respuestas del gobierno nacional y la ministra Carolina Stanley

11/07/2018


Después de los anuncios de la ministra de desarrollo social Carolina Stanley la semana pasada que tras la reunión con el llamado “Triunvirato Piquetero”, en la que desde el gobierno negaron el bono de 3000$ y no confirmaron ningún tipo de aumento en los programas sociales, las organizaciones sociales combativas volvemos a salir a la calle.


Reclamamos que el gobierno establezca una solución a la crisis social que genera su política a favor del capital financiero, donde el ajuste lo pagamos los trabajadores y sectores populares, y que se agudiza cada semana con más despidos, aumento imparable de los precios, pérdida de valor adquisitivo de nuestros ingresos producto de ocupaciones precarias, desaparición de las changas, crecimiento del nivel de pobreza e indigencia, niños que deben alimentarse en comedores. Reclamamos trabajo genuino, aumento inmediato de los programas sociales y la apertura de la inscripción a todos los desocupados que lo necesiten.


A las 16.30h movilizarán de Congreso  a Plaza de Mayo junto con el sindicalismo combativo, por un paro de 36 horas contra los despidos, por aumento salarial y por una salida de los trabajadores a la crisis.


 


Maria Tango: 11 5896-0311


 

Marcelo Ramal:“Los anuncios de Vidal y Larreta ni siquiera llegan ser un paliativo”

El dirigente del Partido Obrero, Marcelo Ramal, se refirió a las medidas anunciadas hoy por Vidal y Larreta.

11/07/2018


“Los anuncios, que no llegan a ser ni siquiera un paliativo, reiteran la conocida receta del uso de instrumentos de crédito para paliar la baja del consumo. Pero ello ocurre cuando el costo del crédito se ha ido por las nubes.




“En el caso de las tarjetas del Banco Provincia, representa un descuento real del 15 o 18% dado el límite bajísimo del monto, no demasiado diferente a lo que los bancos ya ofrecen hoy para que sus clientes trabajadores compren con tarjeta y no usen sus fondos. Con ellos, son los bancos los que obtienen beneficios extraordinarios prestándole al Tesoro y al Banco Central (Lebacs), mientras estimulan al consumidor al endeudamiento “eterno” y usurario, cuando deben refinanciarse mes a mes. En el caso de los alquileres, se apela también al endeudamiento frente a la cada vez mayor distancia entre los salarios y el valor de las propiedades. Aumenta los montos máximos de sus préstamos, para “adecuarlos” al mayor valor en pesos de las propiedades, el más alto de la historia en la relación ingresos-precio del metro cuadrado. Pero como los salarios no han crecido –ni por asomo- en la misma cuantía, la medida oficial sólo significa un mayor horizonte de endeudamiento y una relación más gravosa entre el salario y la cuota de un préstamo hipotecario, cargando a los inquilinos con una nueva deuda.”




“Son engañas y pichangas. La realidad es que los tarifazos, la inflación, paritarias a la baja y los despidos se devoran los ingresos de los trabajadores y un mayor endeudamiento no será sino seguir alimentando la bomba de tiempo a costa de sus condiciones de vida.”


 

[FUBA] Rechazamos persecución y espionaje ilegal a estudiantes

Este jueves a las 12h presentaran la nulidad de lo actuado en la causa y denunciaran penalmente al fiscal Guillermo Marijuan

11/07/2018


Luego de intentar realizar un Congreso de renovación de autoridades de la FUBA con dos delegados truchos y el beneplácito del rector Barbieri, la Franja Morada/Nuevo Espacio y el Gobierno están decididos a conseguir a cualquier precio acallar al movimiento estudiantil. El nuevo capítulo de este embate es una persecución judicial y espionaje contra lxs estudiantes de la FUBA. 



En los últimos días representantes judiciales y mediáticos del gobierno comenzaron una operación para deslegitimar a la FUBA. Se trata de una causa penal que se abrió en el año 2015 después de que la Federación denuncie el papel de Darío Richarte como vicerrector de la UBA por haber sido ex-jefe de la SIDE en 2001. La causa fue orquestada por el abogado Ramiro Monner Sans, cuyos hijos son dirigentes de Franja Morada en la UBA, y el fiscal Guillermo Marijuán. Tiene como imputados a las autoridades de la Federación que vienen enfrentando al gobierno y al rectorado. Luego de meses sin movimiento, fue reactivada la misma semana del Congreso trucho, a través del llamado a indagatoria a los co-presidentes de la FUBA Adrián Lutvak y Julián Asiner.  Al mismo tiempo Eduardo Feinmann y otros periodistas afines desataron una ofensiva televisiva contra la FUBA. 



Al conocer el contenido de la causa, nos encontramos con lo más grave: el fiscal Guillermo Marijuán ordenó “discretas tareas de inteligencia” a los servicios de inteligencia de la Policía Federal. Durante cinco meses, desde el 26 de noviembre de 2015 hasta el 7 de abril de 2016, la policía intervino dentro de la UBA para perseguir a los y las estudiantes que participan de la Federación. Esta medida ilegal, ordenada por el fiscal sin la autorización de ningún juez, viola la autonomía universitaria y está expresamente prohibida por el artículo 31 de la Ley de Educación Superior nro. 24.521. Los mismos que posicionaron al ex-SIDE Darío Richarte como Vicerrector hace pocos años, expulsado de su cargo gracias al repudio estudiantil, ahora hacen uso del espionaje para acallar a quienes critican al oficialismo nacional y universitario.



Denunciamos esta acción coordinada de judicialización de la política estudiantil universitaria y la acción de la policía dentro de nuestras aulas para espiar nuestros compañeros y compañeras, escrachados con falsas denuncias en los medios de comunicación. Quienes día a día defendemos la Universidad Pública repudiamos estos hechos y a sus autores y cómplices, que incluyen tanto a la Franja Morada como al MLI y la UES, quienes en el oportunismo de acceder a cargos y posiciones de poder se han convertido en un brazo más del gobierno nacional y el rectorado de la UBA. No todo vale para dirigir un gremio estudiantil: ¡Fuera la policía y los servicios de inteligencia de la Universidad!



Por esto, este jueves a las 12h vamos a presentar la nulidad de lo actuado en la causa y denunciar penalmente al fiscal Guillermo Marijuan. Llamamos a la comunidad educativa a acompañarnos en la lucha por una Universidad autónoma y libre de persecución y espionaje.


 


Julian  Asiner, presidente de la FUBA: 1167809800


 

[Aborto] Pañuelazo en la CGT reclamó paro el 8 de agosto

Una delegación de 30 representantes sindicales y de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto se reunió con la Secretaria de Igualdad de Oportunidades de la CGT, Noemí Ruiz. Estuvieron presentes en la reunión, entre otras, Romina Del Plá (diputada nacional del PO-FIT y secretaria general del Suteba Matanza), Vanina Biasi (delegada de la CGT del gremio de base APUBA y dirigente del Plenario de Trabajadoras), Ileana Celotto (secretaria general AGD-UBA), y Amanda Martín (secretaria adjunta Ademys).

11/07/2018


Desde la Campaña Nacional oor el derecho al aborto dejaron asentada la posición de que esta prestación puede ser afrontada por cualqueir efector de salud pero que sin embargo, si fuera costosa , la obligación de la CGT es posicionarse en favor de su aprobación por tratarse de un derecho al acceso a la salud de las trabajadoras.


Las intervenciones en la reunión rechazaron declaraciones de miembros del triunviro dirigente que hablaban de costos que no podían afrontar, reclamaron la atención integral en salud de las obras sociales, incluidos el aborto legal y la fertilizacion asistida y reclamaron un paro activo para el 8 de agosto, día en que el Senado debe votar el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo que ya cuenta con media aprobación de la Cámara de Diputados.


La representante de la CGT, Noe Ruiz, planteó su posición a favor del aborto legal, atribuyó a los medios las declaraciones públicas que hacían referencia a los costos que deben afrontar las obras sociales y dijo que trabajaría por poner en pie un paro nacional que sería atributo sólo de la CGT convocar, según sus argumentos.


Frente a la CGT, Vanina Biasi, dirigente de la organización de Mujeres Plenario de Trabajadoras y delegada de la CGT del gremio no docente, dijo que “Un conjunto de representantes gremiales vinimos a presentar la disconformidad con cualquier posicion de la CGT contraria al aborto legal relacionada con los costos que podría tener para sus obras sociales la práctica y  reclamarle total independencia de la Iglesia católica y sus postulados, no solo respecto al derecho de las trabajadoras a acceder al aborto legal sino de todo lo que tiene que ver con la salud sexual y reproductiva de las mujeres: la fertilización asistida, las licencias especiales y todo el programa de defensa de los derechos de las mujeres que la CGT dejo de lado hace mucho tiempo. La  secretaria de Igualdad de oportunidades de la CGT ante nuestro reclamo dijo que estaba a favor y que la CGT finalmente iba a cumplir lo que se dedujera de la ley. Esta movilización cumplió una enorme función.”


 


 

Elecciones de la CTA-Autónoma: se presenta la lista 6 Multicolor

Bauen Hotel - Martes 10 a las 17.30

09/07/2018

Con la consigna "Por una nueva dirección de la CTA" mañana se dará a conocer la lista que disputará con Hugo Godoy( Unidad Popular) la conducción del fragmento más importante  de la CTA Autónoma


 


La "Multi", encabezada por Ileana Celotto, secretaria general de AGD UBA (Conadu Histórica) , va al frente de la lista nacional, secundada por Guillermo Pacagnini (Cicop).  La acompañan en Capital Jorge Adaro (Ademys) y Daniel "el pollo" Luna, representante de la emblemática lucha del Inti, de la agrupacion naranja y dirigente de la Coordinadora Sindical Clasista. En Provincia. Norberto Señor (ATE Sur) y María Inés "Churi" Uro, secretaria general de ATE Educación La Plata.  


 


"Los mismos que dijeron a su nacimiento que la CTA era un nuevo modelo sindical, la hicieron estallar en pedazos producto de sus posiciones políticas, dando la espalda a las grandes luchas de estatales y docentes y de todos los gremios que formamos parte de la CTA. Vamos a estas elecciones planteando asambleas de base de todos los sindicatos para discutir de conjunto el futuro de la Central. Defendemos un paro activo nacional, de 36 hs, con abandono de trabajo para enfrentar el plan de ajuste del gobierno, los gobernadores y el FMI., declaró Celotto, de docentes universitarios.


 


La lista se apoya en las grandes luchas que estamos desarrollando los trabajadores: de los docentes universitarios,m del posadas, del Inti y los estatales. Por esto nuestro programa pone el acento en la necesidad de enfrentar los topes paritarios, los despidos y suspensiones, la defensa del 82 % móvil para todos los jubilados, la defensa de la salud y educación públicas, informó el Pollo Luna, delegado de la naranja del Inti. 


 


Entre sus puntos principales la Multicolor se pronuncia por la legalización del aborto. "Coincidiendo la fecha de la elección con la votación del Sendo, hemos presentado un pedido de cambio de fecha de comicios que no ha sido escucha aún por la conducción de Godoy, tanto desde nuestros sindicatos, como AGD UBA, y desde la lista. Nuestra lista lleva puesto el pañuelo verde, y defendemos ser millones el 8 en las calles para arrancar al senado la aprobación total de la ley", agregó Celotto. 


La Lista 6 , Multicolor, se presentará en 16 provincias y con 25 listas regionales y locales. 


 


Para comunicarse:


Ileana Celotto, secretaria general AGD UBA y candidata a secretaria general CTA A, dirigente de la Coordina Sindical Clasista: 11 6 905- 3408


 

[Venta Dorrego -CABA] “La formación de Cambiemos en la Ciudad debuta con la venta del Dorrego”

El diputado de la CABA, Gabriel Solano del Frente de Izquierda – PO denunció que la venta del predio El Dorrego en el barrio de Colegiales votada en la Legislatura apunta a crear un nuevo negocio inmobiliario a costa del patrimonio de la Ciudad.

05/07/2018


“La venta del predio de El Dorrego tiene por propósito crear un nuevo negocio inmobiliario a costa del patrimonio de la Ciudad. La construcción de 35.000 metros cuadrados no hará más que colapsar una zona donde el espacio verde es de sólo 0.7 metros cuadrados por habitante. Las nuevas construcciones, sin embargo, tampoco servirán para paliar la crisis habitacional de la Ciudad, ya que por el valor de mercado serán inaccesibles para los trabajadores”.


“Denunciamos el chantaje que hay detrás de esta ley. Se la justificó en nombre de que el producto de la venta será utilizado para la construcción de la Plaza Clemente, cuando la ley que establece su creación fue aprobada hace 11 años atrás y el gobierno la incumplió sistemáticamente. Además, los fondos que requiere la construcción de la plaza son muy inferiores a los que resultará de la venta del predio de El Dorrego”.


“La ley fue aprobada gracias a la colaboración del bloque de la UCR, que le permitió reunir los 40 votos necesarios (dos tercios) que requieren las leyes de enajenación de bienes. Así, se ha formado Cambiemos en la Ciudad auspiciado por el capital inmobiliario”.


Solano concluyó llamando a los vecinos de Colegiales a movilizarse en contra de la ley, que deberá todavía pasar por una audiencia pública y una nueva votación en doble lectura.


 


Gabriel Solano: 11 5690-1514

[ABORTO] “La CGT que boicotea abiertamente el aborto legal, es la que le teme a la organización y movilización de las trabajadoras y a sus luchas triunfantes”

Romina Del Pla y Vanina Biasi se refirieron al boicot abierto de la CGT para las prácticas despenalizadas de abortos en el marco de las obras sociales sindicales

05/07/2018


Romina Del Plá, diputada firmante del proyecto de ley de aborto y secretaria general de Suteba La Matanza, dijo: "A los bloqueos del clero y el poder politico en la conquista de este derecho para las mujeres ahora se suma la conduccion de la CGT. Esta actitud es coherente con la destrucción salarial y los despidos que han habilitado. La conducción de la CGT le tiene pánico a las organización de las y los trabajadores, y estando de espaldas a nuestras demandas pretenden sustentar su poder sobre la base de alianzas con gobiernos y con el clero. El camino de la lucha que estamos llevando adelante hace palidecer a los conductores sindicales porque temen que este ejemplo se contagie al conjunto de la clase obrera. Por eso, justamente, estamos trabajando. Cada día queda mas claro que el aborto lo ganamos con la movilización popular contra todos los enemigos del pueblo."




Vanina Biasi referente del movimiento de mujeres y delegada sindical de APUBA-CGT señaló "Las obras sociales están en completa quiebra porque las conducciones sindicales burocraticas han dejado pasar la devaluación, porque caen los aportes en la medida que se desvaloriza el trabajo y porque la administración totalmente antidemocrática que llevan adelante beneficia al sector privado de salud, en gran medida monopolizado por sectores ligados al clero como se ha visto en pronunciamientos de empresas de salud contra el cumplimiento no solo de la ley futura que vamos a conquistar, sino de la legislación vigente sobre despenalización del aborto. Las obras sociales sindicales también se han resistido a los tratamientos de fertilización asistida , por la misma razón, la protección del negocio para las empresas de salud por sobre los intereses de las y los afiliados. La CGT ha dado la espalda a este derecho y todas las fracciones internas de la misma son cómplices de este atropello en el afán por detentar una porción de este poder sindical que es el poder de quienes entregan los derechos de la clase obrera. Con los mismos metodos con los que conquistamos la media sanción vamos a luchar por la aprobación definitiva y contra el ajuste y sus cómplices" 


Las dirigentes sindicales antiburocraticas han impulsado un peitotrio que estan firmando representantes greiales de todo el país en repudio a las declaraciones de la CGT y en llamando a parar y movilizar el dia 8


 


Vanina Biasi 1154859472


Romina Del Plá 1140429791

Jueves 12 de Julio, 16.30h, movilización del sindicalismo combativo

Las organizaciones participantes Plenario Nacional del Sindicalismo Combativo realizado en Lanús semanas atrás, movilizarán de Congreso a Plaza de Mayo con las consignas: por un paro activo nacional de 36 horas; contra el ajuste y el pacto Macri-FMI.

04/07/2018


El Plenario, que reunió a más de 4000 dirigentes y activistas sindicales combativos y antiburocráticos de todo el país, votó un programa y un plan de lucha, contra los despidos, la reapertura de paritarias y aumentos salariales que compensen la imparable inflación, aumento de emergencia a los jubilados y trabajo genuino para los desocupados y por una salida obrera a la crisis.   


El planteo se opone por el vértice a la parálisis y el acompañamiento a las políticas del gobierno de parte de la CGT y la complicidad de la CTA.


La  jornada, que constará también de actos y movilizaciones en todo el país, será encabezada por Alejandro Crespo, secretario general del Sindicato del Neumático; el Pollo Sobrero, secretario general  de la Unión Ferroviaria de Oeste; Romina Del Plá, secretaria general del SUTEBA La Matanza y diputada nacional del Frente de Izquierda; Guillermo Pacacnini, secretario general de CICOP; Ileana Celotto, secretaria general de Asociación Gremial Docente UBA, Jorge Adaro, secretario general de Ademys, entre otros.


La movilización será también un punto de apoyo para el triunfo de las luchas en curso, en especial la lucha de los trabajadores de Telam contra los 354 despidos.


El sindicalismo combativo convoca a marchar el 12 de julio como parte de la lucha por poner en pie a los sindicatos y a los trabajadores contra la política de Macri y los Gobernadores pejotistas.


 


Alejandro Crespo:  11 6200-5089

Ileana Celotto: 11 6905-3408

Romina Del Plá:  11 4042-9791

[EducaciónSexual] Importante reunión lanza campaña en toda la provincia de Buenos Aires por la aprobación de la modificación a la ley de Educación Sexual Integral

A instancias de la banca del Frente de Izquierda, se reunieron con el diputado Guillermo Kane numerosos representantes de gremios estudiantiles, docentes, estatales y organizaciones de mujeres -entre ellas la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto-, para diagramar iniciativas que impulsen la aprobación del proyecto que modifica la Ley 14.744, de Educación Sexual Integral en la Provincia. El proyecto ya tiene la media sanción de Diputados. 

04/07/2018

En la reunión se resolvió conformar una campaña integrando a todas las organizaciones que se hicieron presentes (entre ellas miembros de SUTEBA provincia y distintas seccionales; de la directiva provincial de ATE y varias Juntas Internas; centros de estudiantes como el del Normal 3, el Nacional y el Instituto 9 de La Plata, del Nacional de Adrogué), y a otras tantas que enviaron sus adhesiones (coordinadora secundaria de Villa Gesell, Federación de Estudiantes Secundarios de Azul, entre muchos otros). 


 


Entre las iniciativas resueltas se definió solicitar reuniones al vicegobernador Salvador y a los presidentes de bloques del Senado, para expresar el interés en el tratamiento y aprobación de la norma. A su vez, junto a la difusión de una declaración común, trabajar un petitorio de firmas on line, y la realización de un festival frente al Palacio Pizzurno en Capital Federal. La perspectiva es multiplicar las reuniones abiertas en distintas zonas de la Provincia para impulsar una campaña militante, en particular en las escuelas.


 


Luego de la reunión, Kane destacó que "la representatividad con que contamos hoy es una muestra de que nuestro proyecto convierte en ley un un reclamo popular. Las movilizaciones y pañuelazos en los colegios por el aborto legal pusieron de relieve también el incumplimiento de las leyes nacional y provincial de educación sexual integral; algo que se refleja en todos los estudios realizados. Nuestro proyecto busca que sean los que vienen peleando por el dictado de ESI (centros de estudiantes, sindicatos docentes, organizaciones de mujeres) quienes elaboren los contenidos y controlen su implementación, creando además un espacio curricular propio. En las antípodas del intento de Vidal por desmantelar los Equipos de Orientación Escolar, el proyecto plantea el la ampliación de los cargos de los mismos para avanzar en un trabajo interdisciplinario tanto para reflexionar sobre estos temas en el aula como para abordar los casos de violencia de género. Vamos a una fuerte campaña para conquistarlo".


 


Para comunicarse:


 


Guillermo Kane: 011- 4042 4812


 


Gisel (prensa): 0221- 6133377

“La votación del proyecto de Del Plá por Telam se impone por 112 votos, pero no alcanza los dos tercios”

“Uno por que establece la reincorporación de los 357 despedidos en Télam y la prohibición de despidos y suspensiones de la Agencia por dos años; y otro que plantea la suspensión de la fusión de Telecom-Cablevisión: un negociado monopólico que atenta contra la libertad de expresión y los derechos y puestos laborales de los trabajadores telefónicos” sostuvo Del Plá.

04/07/2018


En la votación del primero, pese a la mayoría favorable de 112 votos contra los 97 negativos, su inclusión fue rechazada por no contar con las 3/4 partes del recinto que requiere un apartamiento de reglamento. Lo mismo ocurrió con el proyecto contra la fusión Telecom-Cablevisión, donde 109 diputados votaron en contra y 19 se abstuvieron, entre ellos, el Frente Renovador, expresando una clara colaboración con el gobierno.


Del Plá sostuvo el rechazo de los despidos en la agencia Télam y denunció la fusión recientemente aprobada hace días por la Secretaría de Defensa de la Competencia, por tratarse de "un proceso que genera un monopolio de las telecomunicaciones, de los medios audiovisuales y un enorme prejuicio tanto a usuarios como trabajadores". La diputada declaró que "mientras el gobierno nacional despide y destruye las condiciones laborales de las y los trabajadores de prensa, garantiza negocios millonarios para los empresarios de la información y la comunicación".


 


 

[Polo Obrero] Viernes 6, a la calle por trabajo genuino, aumento del 30% en los planes sociales y apertura de programas de empleo

Las organizaciones sociales abajo firmantes, este viernes, concentramos en estación Constitución a las 10h y convocamos a todas las organizaciones de trabajadores desocupados y precarizados a impulsar una gran movilización a las puertas del Ministerio de Desarrollo Social. A las 13h realizaremos una conferencia de prensa en el Obelisco

04/07/2018


El dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, dijo "El gobierno de Macri aumenta la ofensiva contra los trabajadores. La suba de las tasas de interés a más del 50% son parte de una declarada política recesiva que impacta con particular violencia a la masa de millones de desocupados que viven de changas. El recorte de la obra pública llevó a la Cámara de la Construcción a pronosticar cientos de miles de despidos. La política inflacionaria del gobierno lleva a un 35% de aumento el costo de vida mientras los de los salarios se mantienen en un 15%. En especial el salario mínimo, a partir del cual se calcula el valor de los planes sociales anclados en $4.800 miserables. Reclamamos la duplicación del salario mínimo en las víspera del Consejo del Salario. El gobierno debe convocar a todas las organizaciones sociales a integrarlo para poder llevar este legítimo reclamo. La falacia de que el acuerdo con el FMI lo impide se ve reflejada en los miles de millones de dólares emitidos para financiar la fuga de capitales."


Y agregó "El Ministerio de Desarrollo Social retrocedió sobre el acuerdo alcanzado con las organizaciones sociales en cuanto a la implementación del programa Hacemos Futuro, que afecta a más de 250.000 trabajadores desocupados. Los funcionarios rechazaron la apertura de escuelas en los comedores y merenderos donde durante meses montamos cursos de capacitación y en los cuales debemos llevar adelante la contraprestación de terminalidad educativa y capacitación en oficio. Esto nos deja en las puertas de miles de bajas del programa, es decir, quitarle a todas esas familias su único ingreso de supervivencia. Reclamamos la apertura de las escuelas prometidas."


"Exigimos una inmediata reunión a Carolina Stanley para tratar esta verdadera emergencia social"


"Los miles de Trabajadores trabajadores desocupados que integran nuestras organizaciones a lo largo y ancho del país NO ESTAMOS REPRESENTADOS POR EL TRIUNVIRATO SAN CAYETANO POR LO QUE DESCONOCEMOS LOS.ACUERDOS Y PACTOS SOCIALES QUE SE PUEDAN FIRMAR , YA QUE NO SERÁ EN NUESTRO NOMBRE QUE SE ESTABLEZCAN ACUERDOS A ESPALDAS DE LOS DESOCUPADOS."

Solano: “La reforma del código contravencional de Larreta es más represión”

El legislador del Frente de Izquierda Gabriel Solano (PO) participó de la enorme movilización de artistas callejeros frente a la Legislatura Porteña contra la modificación del código contravencional que envió el Jefe de Gobierno a la Legislatura.

03/07/2018


En el acto, frente a 2000 artistas, Solano planteó que “se trata de un proyecto claramente represivo porque le da la potestad a la policía de actuar sin orden judicial para detener artistas en la calle, incluso decomisar sus instrumentos. Hablan de la defensa del espacio público, pero en 2 años Larreta privatizó más de 200 hectáreas de la Ciudad. Quieren privatizar también la cultura, niegan el arte en las calles y mientras arman un “distrito joven” para entregarle la Costanera Norte a los empresarios de la noche.


Se trata además de un ataque contra trapitos y limpiavidrios buscando un chivo expiatorio cuando el país atraviesa una gran crisis. A través de esta reforma  Larreta pretende una mayor represión contra la juventud de la Ciudad, que está movilizada en defensa de la educación pública, la salud y el aborto legal. Llamamos a redoblar esta movilización en las calles para derrotar a la mayoría que tiene Larreta adentro de la Legislatura”.


 


Gabriel Solano: 1556901514

Gira de Romina Del Plá por el norte del país

La diputada nacional Romina Del Plá, firmante del proyecto de aborto legal, seguro y gratuito que cuenta con sanción de Diputados, de campaña por la conquista de esta ley visitó Tucuman, Salta y Jujuy

02/07/2018


 


Del Plá participó ayer de charlas junto a estudiantes secundarias y universitarias en Tucumán, que fueron masivas pese a las provocaciones de sectores clericales minoritarios que trataron infructuosamente de bloquear las actividades.


"No es cierto que en interior están en contra de la legalización del aborto. Esto es un discurso desesperado por parte de la Iglesia y sus lobistas que contrasta con la realidad social que se vive en todos lados. Lo vimos en el pañuelazo y lo observo en todas las actividades en las que participo: la adhesión de la población y especialmente de la juventud a la legalización del aborto también en esta zona del país, de fuerte injerencia de la Iglesia en la educación y la salud, es creciente. Las vejaciones contra las mujeres y la niñez son tremendas y más agudas en las provincias del interior. La legalización del aborto será una herramienta importantísima y un golpe a la opresión que la Iglesia ejerce sobre la vida de estas mujeres.”


“Estamos visitando todo el país para reforzar la movilización popular en cada una de las provincias contra las maniobras que pretenden trabar la aprobación de la ley. Debemos derrotar cada operación: ahora, los intentos de introducir modificaciones que dañan el proyecto de ley, como limitar el plazo de la legalización, poner trabas para los casos no punibles como las violaciones, o introducir la objeción de conciencia institucional para que las autoridades clericales veten la realización de los abortos en las clínicas y hospitales. A su vez, cualquier cambio haría necesario que vuelva el proyecto a Diputados, dilatando la conquista de la ley. No queremos modificaciones ni dilaciones, el 8 de agosto vamos por la aprobación del proyecto de ley tal como salió de Diputados. Esta es la campaña que estamos impulsando con enorme recepción en todo el país. No vamos a parar hasta que sea ley.”


Para comunicarse

Romina Del Plá: 11 4042-9791

[Basura Cero] “El fallo judicial que suspendió la aplicación la ley de incineración de basura en la Ciudad nos ha dado la razón”

El diputado de la Ciudad de Buenos Aires Gabriel Solano se refirió al fallo de la jueza Elena Liberatori que suspendió la aplicación de la ley de incineración de basura

02/07/2018


 


 “El fallo judicial nos ha dado la razón, como lo prueba el hecho de que en los fundamentos la jueza ha citado nuestra intervención en el recinto. Tal como lo dijimos al momento de su tratamiento, la ley de incineración de basura es inválida porque ha violado la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, que establece que en materia ambiental se requiere atravesar el procedimiento de doble lectura (votación en primera instancia, audiencia pública y nueva votación) y una mayoría especial de 40 votos. Nada de esto ocurrió, ya que la ley fue votada por mayoría simple y sin pasar por audiencia pública y doble lectura. Este procedimiento ilegal convierte a la misma ley en ilegal y por ende no puede ser aplicada”.


“El procedimiento fraudulento está asociado al contenido reaccionario del proyecto. La incineración de basura implica un retroceso en materia ambiental de enormes proporciones, ya que autoriza la utilización de un procedimiento altamente contaminante que estaba expresamente prohibido en la Ciudad. Ocurre otro tanto a nivel internacional: en los países donde aún se utiliza la incineración existe planes para dejar de usarla en los próximos años, como sucede por ejemplo en la Unión Europea. Está probado que la construcción de los hornos incineradores va en detrimento del reciclado, dado que las empresas reclaman más basura para amortizar la inversión. Así, el gobierno terminará importando material en desuso a precios astronómicos, en vez de utilizar esos recursos económicos en cumplir con los objetivos establecidos en la ley de basura cero”.


 


Gabriel Solano:  1556901514