15.000 docentes se movilizan en Salta y la huelga cumple ya 30 días

30/04/2014

Al cumplirse los 30 días de huelga general los docentes de Salta han realizado la manifestación más masiva desde que comenzara esta lucha. Más de 15.000 personas se movilizaron reclamando un básico de $ 5.500, de modo de alcanzar un salario equivalente a la canasta familiar.


 


De este modo la docencia responde las maniobras represivas del gobierno de Urtubey, que en vez de dar satisfacción al legítimo reclamo de los trabajadores de la educación, promovió a través de jueces adictos resoluciones judiciales contra la huelga y la aplicación de multas a los sindicatos, por cifras que rozan el millón de pesos.


 


En este cuadro el gobierno de Urtubey ha debido convocar nuevamente a los delegados de todos los departamentos que representan a la asamblea de Docentes Unidos, una organización por la base que ha superado a todas las formaciones sindicales existentes.


 


El Partido Obrero brinda todo su apoyo a los docentes salteños y reclama la inmediata satisfacción de sus reivindicaciones.


 


 


Para comunicarse


 


Claudio del Plá, diputado provincial: 0387- 15-4034534


 


Pablo López, diputado nacional: 0387-15-500-8610


 


Cristina Foffani, dirigente de Tribuna Docente: 0387 -15-500-8604 

Primero de Mayo en Plaza de Mayo ACTO DEL FRENTE DE IZQUIERDA Y LOS LUCHADORES

30/04/2014


Cierra Jorge Altamira


Este jueves primero, a partir de las 15,30 horas, tendrá lugar un gran acto obrero por el Primero de Mayo en la Plaza de Mayo. El acto ha sido convocado por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), junto a sectores combativos del movimiento obrero.   El acto planteará todos los reclamos obreros vigentes: por un salario igual al costo de la canasta familiar, por el 82% móvil para los jubilados, por paritarias sin techo y por la prohibición de suspensiones y despidos.  


El acto expresará la continuidad de los piquetes del 10 de abril, y se inscribe en la lucha por un nuevo paro de 36 horas y la huelga general hasta derrotar el ´rodrigazo´ oficial. La convocatoria al acto reivindica la independencia política de los trabajadores frente a los partidos capitalistas, y la solidaridad con las luchas obreras de todo el mundo.


El cierre del acto estará a cargo de Jorge Altamira, dirigente del PO y máximo referente del Frente de Izquierda. Hablarán también los dirigentes de los otros partidos del FIT, y luchadores del movimiento obrero, como Romina del Plá de Suteba Matanza, Alejandro Crespo del SUTNA de San Fernando, Victor Grossi del Sitraic, el Perro Santillán del SOEM de Jujuy, el Pollo Sobrero de la Unión Ferroviaria del Ferrocarril Sarmiento y otros más. La apertura del acto estará a cargo del compañero Ramón Cortés, en representación de los trabajadores petroleros de Las Heras condenados por participar de una movilización contra el impuesto al salario. 


PARTIDO OBRERO 


 

Néstor Pitrola: “Vamos a plantear una sesión especial en el Congreso contra los despidos en la Argentina”

29/04/2014

En el día de ayer, se realizó una Audiencia Pública en el Anexo del Congreso convocada por los diputados Néstor Pitrola, Pablo López y Nicolás Del Caño del Frente de Izquierda y los Trabajadores, donde se presentó un proyecto de declaración en repudio al fraude sindical cometido en la General Motors Rosario por el Smata local.


 


Estuvieron presentes los delegados de la General Motors Rosario junto al acompañamiento de delegados de Felfort, del INTI, de Ademys, trabajadores metalúrgicos de Avellaneda y otras fábricas que se sumaron a la denuncia de fraude contra Germán Tonero, Sebastián Romero y otros delegados electos por los trabajadores el día 14 de marzo de 2014 y no reconocidos por el Smata a través de maniobras fraudulentas, denunciadas en el Ministerio de Trabajo, con complicidad de las patronales y mediante métodos de patota.


 


Pitrola, en su intervención, destacó que “estas prácticas patoteriles y fraudulentas de la burocracia sindical, nos están hablando de un proceso de agotamiento de la dominación de la conciencia política de los trabajadores por parte de esta burocracia”. “Hay una juventud en todo el movimiento obrero que quiere abrirse paso contra las direcciones burocráticas”. Y agregó que “como miembro de la comisión de Trabajo vamos a pujar porque este Proyecto se trate para potenciar la lucha de ustedes”.


 


Pitrola advirtió que este esto hay que ubicarlo en un momento especial en el movimiento obrero de todo el país y del Smata en particular. “LLevamos el octavo mes de caída de la actividad industrial a nivel nacional. El Smata está hoy en el ojo de la tormenta en una situación de despidos y suspensiones que está castigando a toda la industria metalmecánica, pero también se advierte en la construcción y otras industrias. Hay un informe que prevee en el año próximo 1.000.000 de despidos”. Y sacó la conclusión que “están golpeando al activismo y a los luchadores para luego golpearlos a todos”


 


"Vamos a proponer urgente, desde el Partido Obrero, una sesión especial en la Cámara de Diputados por el tema de los despidos en la Argentina". "Si la logramos los vamos a llamar para que llenemos de trabajadores la sesión en función de la lucha contra los despidos masivos que se avecinan, puesto que el Frente de Izquierda ya tiene un proyecto de ley de prohibición de despidos y suspensiones.”


 


En el cierre Pitrola se refirió al acto del 1° de mayo y señaló que “este acto del 1° no tiene antecedentes por el cuadro en que se desenvuelve, por el desarrollo del clasismo en la Argentina y por la impasse de las direcciones sindicales de la CGT y CTA Micheli que ya han depuesto el plan de lucha. Desde el Frente de Izquierda vamos a plantear la perspectiva de un plan de lucha para quebrar el ajuste”.


 


 


             


 


 


 


PARTIDO OBRERO


 


Para comunicarse


 


Néstor Pitrola: 15-5324-2356


Pablo López: 0387-15-500-8610

Néstor Pitrola: “A Diana Conti le decimos que se guarde su amnistía tramposa, aquí vamos los luchadores mismos por el desprocesamiento”

29/04/2014

El Bloque Frente de Izquierda y los Trabajadores, integrado por los diputados nacionales Néstor Pitrola y Pablo López, ambos del Partido Obrero, participó de una concurrida audiencia pública de presentación de un proyecto de extinción de causas penales por protestas sociales y luchas populares de todo orden. Hubo 200 personas compuestas por afectados por las causas penales de todo el país y organismos de DDHH, entre ellos Madres Línea Fundadora y los integrantes del espacio Memoria Verdad y Justicia, al mismo tiempo que dirigentes sindicales y de izquierda. Entre los diputados firmantes, además de los mencionados participaron Virginia Linares (GEN), Víctor De Gennaro (UP) y Nicolás del Caño (PTS-FIT). Más tarde se hicieron presentes Ricardo Alfonsín, Margarita Stolbizer y el Senador Pino Solanas.


 


Pitrola declaró “Este proyecto, que representa una lucha de 20 años, tiene nueva vigencia. Enfrenta la ley antimanifestación y toda la política hacia un estado policial. Representa una agenda a contrapelo de la del kirchnerismo y de buena parte de la oposición. Nosotros estamos contra la devaluación y el ajuste, contra Repsol, Chevron, los fondos buitres y el Club de París; ellos preparan el estado para la conmoción social que ya empezó contra el ajuste.”


 


“Defendemos el derecho de los derechos que es el derecho a luchar. A Diana Conti que plantea un canje de procesados por represión futura, le decimos que no queremos amnistía de los verdugos, que el movimiento popular viene con su propia ley de desprocesamiento porque luchar no es delito para amnistiar”- Pitrola culminó invitando al acto del 1° de mayo que agrupará a todo el sindicalismo combativo y el Frente de Izquierda en el que cierran sus referentes y Jorge Altamira por el Partido Obrero”.


 


 


PARTIDO OBRERO


 


Para comunicarse


 


Néstor Pitrola: 15-5324-2356


Pablo López: 0387-15-500-8610

29 de abril: Diputados y organismos de DDHH responden a la Ley K Antipiquete con una Ley contra la Criminalización de la Protesta Social

25/04/2014


29 de abril: Audiencia Pública y presentación del Proyecto de Ley


El 29 de abril, a las 12.30 horas, diputados y organismos de derechos humanos convocan a una Audiencia Pública en la Sala 1 del Edificio Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación, para anunciar la presentación de un Proyecto de Ley contra la Criminalización de la Protesta Social.


La iniciativa plantea la extinción de las acciones penales iniciadas y penas dictadas contra trabajadores y luchadores a raíz de su participación en movilizaciones y reclamos populares. Proyectos similares fueron presentados en los últimos años, pero perdieron estado parlamentario. Las organizaciones de derechos humanos y sindicales estiman en más de 5.000 a los luchadores populares procesados.


El Proyecto contrasta con la ley impulsada por el oficialismo contra las manifestaciones populares y con el plan de ajuste. Será la primera respuesta organizada del movimiento popular frente a la Ley K antipiquete y antihuelga.


Ya hay más de una docena de firmas de diputados nacionales, entre los que se encuentran Néstor Pitrola y Pablo López, del Bloque Frente de Izquierda y los Trabajadores, Virginia Linares, como autora firmante, Víctor De Gennaro, Nicolás del Caño, Claudio Lozano, Victoria Donda, entre otros. Lo apoyan y convocan a la Audiencia también los organismos de derechos humanos independientes, nucleados en su mayor parte en el Espacio Memoria, Verdad y Justicia.


La Audiencia contará con la presencia, entre otros, de Ramón Cortés, petrolero de Las Heras, condenado a cadena perpetua, acusado de la muerte del policía Sayago, en una causa totalmente armada bajo los intereses de las petroleras. Como así también los familiares de detenidos en las Heras y Caleta Olivia, como es el caso de Stella Maris Lizarraga, tía de Oñate, y Claudia Pailaguala, esposa de Samoa, presos por su labor sindical contra las condiciones laborales discriminatorias de las compañías petroleras, referentes del enorme proceso de lucha de los obreros petroleros.


Además participarán Alejandro Sánchez Moreno y María Inés Churo, dirigentes de ATE Educación La Plata, procesados junto con otros cuatro compañeros, luego de haber estado presos por Scioli y la ministra de Educación De Lucía, como castigo a la lucha que estos compañeros libraron en defensa del salario y por el pase a planta de los contratados. Esteban Leonardo Acuña, integrante de la comisión directiva del centro de estudiantes del profesorado provincial número 1 de Santiago del Estero, quien fue encarcelado, torturado y luego procesado por haber participado de una actividad de alocución donde se denunciaban los cupos de ingreso a una institución terciaria.


Néstor Pitrola 15-5324-2356

Pablo López 0387155008610


 


 

28 de abril: Audiencia Pública en repudio al fraude sindical en General Motors Rosario

25/04/2014


 


El día 28 de abril, a las 19.30 horas en Sala 3, piso 2 del Anexo del Congreso Nacional, los diputados del Frente de Izquierda y los Trabajadores realizaremos una Audiencia Pública y conferencia de prensa para repudiar el fraude sindical cometido en la General Motors Rosario por la dirección del Smata Rosario contra Germán Tonero y Sebastián Romero y otros delegados electos por los trabajadores el día 14 de marzo de 2014 y no reconocidos por el Smata a través de maniobras fraudulentas denunciadas en el Ministerio de Trabajo, con complicidad de la patronales y mediante métodos de patota que implicaron agresiones a estos trabajadores en el interior de la planta.


 


El compañero Germán Tonero, que fue candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda, y todas las víctimas del fraude, han defendido a los compañeros frente a más de 300 despidos encubiertos cometidos por la patronal de General Motors, en los meses previos a la elección. De manera que este ataque forma parte de la ofensiva de los despidos y suspensiones que se vienen produciendo en la industria automotriz nacional.


 


Han sido invitados a la Audiencia diputados nacionales de distintos bloques. Convocamos a participar a representantes de organizaciones sindicales, sociales y políticas.


 


 


Invitan los diputados nacionales:


 


 


Néstor Pitrola                    Nicolás Del Caño                            Pablo López


 


 

El legislador Marcelo Ramal, sobre el Instituto de la Memoria: “manipulación de los derechos humanos a cambio de negocios”

25/04/2014


 


“Es evidente que estamos ante otro pacto, esta vez, para la malversación de la memoria histórica”. Marcelo Ramal, legislador del Frente de Izquierda, aludió de esta manera al intento de los bloques del PRO y el kirchnerismo de  votar la disolución del Instituto de la Memoria de la Ciudad, y el traspaso de sus predios al gobierno nacional. En la sesión de hoy, que fue presenciada por diferentes personalidades y referentes de organismos de derechos humanos que se oponen al traspaso –entre ellos Pérez Esquivel- PRO y K no lograron los votos necesarios para avanzar. Pero ya anticiparon que piensan hacerlo en la próxima sesión del 8 de mayo. 


Al terminar la sesión, Marcelo Ramal señaló: “con este traspaso, el gobierno nacional se dispone a reforzar la "historia oficial" de los derechos humanos, cuyo antecedente es la conversión de la ESMA en un reducto de los punteros oficiales. Esta manipulación de la memoria apunta a encubrir al gobierno que nombró a Milani, que criminaliza la protesta social y que apoya la condena a los trabajadores de Las Heras. Por eso, también quieren despedir a los trabajadores que rechacen el traspaso”. 


El diputado del FIT agregó: “En esta misma sesión el PRO y los K votaran juntos normas en beneficio de quien construirá la nueva terminal de ómnibus: se trata del empresario Néstor Otero, estrechamente ligado a Ricardo Jaime. Es evidente que se están traficando negocios a cambio de la manipulación de la memoria”.


Ramal concluyó reclamando “un Instituto para la Memoria dirigido por las organizaciones y personalidades de los DDHH independientes del gobierno y del Estado.  Rechazamos todo despido. En estos quince días que restan hasta la próxima sesión, redoblaremos la movilización y la denuncia contra este nuevo pacto”.


 


Marcelo Ramal 15 5690 1943                     


 


 

El INTI, con una militarización permanente

25/04/2014

 


En el día de hoy el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, dependiente de la cartera de la ministra Débora Giorgi, ha amanecido nuevamente militarizado.


 


Los trabajadores del Instituto sufrimos desde hace dos meses el acoso constante de las “fuerzas de seguridad”: policías y gendarmes han pasado a formar parte de un paisaje hostil e intimidatorio. En la zona de Constituyentes y Gral. Paz han montado una especie de “tienda de campaña”, donde guardan los carros hidrantes, y hemos visto a gendarmes durmiendo en micros el día previo al paro general del 10A. El martes pasado se pudo observar el despliegue de la Federal en la puerta del Instituto porque hubo un “rumor de asamblea”.


 


Esta decisión política de militarizar el INTI es la respuesta que eligieron dar las autoridades y el gobierno nacional ante el plan de lucha que llevan adelante los trabajadores desde hace dos meses, y que tiene como ejes centrales:


 


* Apertura de paritarias, suma fija de 3 mil pesos de emergencia, y $ 9.000 de salario inicial.

*  Pase a planta de los 2.000 trabajadores precarizados del Instituto

 * Terminar con el vaciamiento que llevan adelante Giorgi-Del Valle. 


 


El ajuste que comandan los Kirchner-Kicillof a nivel nacional se está reproduciendo a escala en el Instituto: se cierran líneas de trabajo por faltas de insumos, no hay pases de grados o tramos, no se recategoriza a los trabajadores recibidos, prima el trabajo precarizado y más de la mitad de los salarios se encuentra por debajo de la canasta básica de $9000.


 


Es necesario que se convoque urgentemente a un gran congreso de trabajadores de base para discutir una salida a la crisis política y económica. 


 


De la asamblea del día de hoy, han participado diputados nacionales que se acercaron a solidarizarse con el reclamo, entre ellos Pablo López, diputado nacional del Partido Obrero por Salta, integrante del Bloque Frente de Izquierda y los Trabajadores, quien señaló lo siguiente: "Vengo a apoyar la lucha que están llevando adelante ustedes, los trabajadores del INTI, y a poner a disposición las bancadas del Frente de Izquierda para darle impulso a cada uno de sus reclamos: el pase a planta permanente, contra el vaciamiento del Instituto y por un sueldo mínimo igual a la canasta familiar".


"En solidaridad con esta lucha es que le proponemos realizar una Audiencia Pública en el Congreso, elaborando un Proyecto de Ley junto a todos los trabajadores, promoviendo en dicho Congreso Nacional la interpelación a la Ministra Giorgi, responsable política de la situación actual de la Institución, para darle relevancia Nacional al conflicto, masificar su lucha y llevarla a la victoria”.


 


 


La propuesta del compañero Pablo López fue votada por unanimidad en una Asamblea de más de 200 personas.


 


AGRUPACION NARANJA del INTI

MARCELO RAMAL JUNTO A LOS TRABAJADORES DEL TEATRO COLÓN por la reincorporación del delegado Pastor Mora

23/04/2014


En la tarde de ayer,  la Junta Interna de ATE – Teatro Colón realizó un acto en el Salón Presidente Perón de la Legislatura porteña exigiendo la reincorporación inmediata del músico y delegado Pastor Mora, al cual el gobierno macrista no le permite ingresar a su puesto de trabajo desde fines de 2013. Pastor Mora es delegado de los trabajadores del Colón,  que desde 2010 vienen desarrollando una enorme lucha contra la privatización del Teatro por el salario y las condiciones de trabajo.


En el acto, los delegados del Teatro celebraron el fallo dado a conocer el lunes por la Sala VII de la Cámara Nacional del Trabajo, que declara la legalidad de la asamblea general y la huelga realizada en el año 2010. Este fallo desnuda hasta qué punto llega la persecución gremial por parte del ejecutivo de la Ciudad,  que pretendía la ilegitimidad del acto más trascendente y soberano de un colectivo de trabajadores: la asamblea general. La decisión de la justicia, luego de una larga lucha,  deja planteada la inmediata reincorporación del compañero a su lugar de trabajo.


En la apertura del acto el legislador por el Frente de Izquierda, Marcelo Ramal, destacó la importancia del fallo . “ Este acto será la celebración de una batalla  ganada en defensa del derecho a luchar, en un momento en que ese mismo derecho está siendo cuestionado –y no sólo por Macri”


El acto comenzó con presentaciones musicales de trabajadores de la Orquesta Filarmónica, la Estable y el Coro, que mostraron el apoyo existente en el interior del Teatro a la lucha por terminar con la persecución gremial.


Al finalizar, se realizó una conferencia de prensa en la hicieron uso de la palabra Pastor Mora, Marcelo Ramal, los delegados José Piazza, Máximo Parpagnoli y el Secretario General de Ate-Capital José Luis Matazza. En la conferencia Ramal sostuvo que “estamos luchando contra un atropello laboral, pero no sólo por eso.  Luchamos para que la cultura sea un patrimonio social, contra una política que procura el vaciamiento del Teatro Colón y convertirlo en una mera sala de alquiler”.


             


Marcelo Ramal 15 5690 1943 


 

Marcelo Ramal defendió los reclamos de la “carpa villera”

22/04/2014


El legislador del Frente de Izquierda, Marcelo Ramal,  presentó junto a otros  legisladores un proyecto de declaraciòn reclamando al gobierno de la Ciudad "que reciba a los representantes de la Carpa Villera instalada en la Plaza de la República, y de respuesta favorable a sus reclamos".


                               En sus fundamentos, la iniciativa del FIT denuncia que "la población en villas de emergencia se duplicó a lo largo de una década.  Pero una buena parte de sus nuevos integrantes proviene de la propia Capital, por  el costo creciente de los alquileres,  pensiones u hoteles. Por otra parte,  las propias familias villeras, hacinadas después de varias generaciones sin acceder a una vivienda, se extendieron al interior de los barrios precarios.  Otro negocio indigno –el de los alquileres en la propia villa- se desarrolló en beneficio de los punteros".


                               "Mientras, tanto una feroz especulación inmobiliaria elevó el costo del suelo y de la vivienda.  La intención  oficial es destinar los recursos del suelo y del presupuesto a grandes operaciones empresariales, y extender el cordón de construcciones especulativas y suntuarias desde Puerto Madero con dirección al sur y el sudoeste de la Ciudad.  Este es el objetivo del llamado Plan Maestro de la Comuna 8,  y también la orientación social con la cual es construida la llamada “Villa Olímpica”.


"En este cuadro, los reclamos de la Carpa Villera son enteramente justos".


                               Ramal agregó:  "vamos a pedir  que la reunión de diputados de la Comisión de Vivienda,  prevista para el próximo lunes,  sesione en  la  propia carpa, y aborde los reclamos por la urbanización de villas".   


Marcelo Ramal 15 5690 1514

Hoy Martes 22 a las 10 hrs AUDIENCIA PÚBLICA EN EL ANEXO DEL CONGRESO NACIONAL CON EX TRABAJADORES DE YPF

22/04/2014


Hoy, martes 22, de 10 a 12 horas, en la Sala 2 del Piso 2 del Anexo del Congreso Nacional, se llevará adelante una Audiencia Pública convocada por los diputados Néstor Pitrola y Pablo López, del Bloque Frente de Izquierda y los Trabajadores, de la cual participarán ex trabajadores de YPF de varias provincias del país (Chaco, Salta, Santa Cruz, Buenos Aires, etc.), quienes están reclamando hace más de 18 años el dinero que les corresponde según lo estipulado en el Programa Propiedad Participada, a través de la Ley 23.696, sancionada en 1989, que determinaba que los trabajadores de las empresas a privatizar serían dueños del 10% del paquete accionario.


Los ex trabajadores de YPF vienen manteniendo una lucha legal y a la vez organizando movilizaciones y actos públicos por la defensa de sus derechos. Son alrededor de 25.000 los trabajadores que mantienen la demanda. Denuncian a los sucesivos gobiernos por haber sido cómplices de la estafa, primero de las privatizaciones, que terminaron con la fuente laboral de miles de trabajadores, y luego por violentar la Ley que establecía un derecho de propiedad sobre acciones que nunca se ha cumplimentado.


Ahora, con el acuerdo entre Repsol y el Gobierno, varios de los ex trabajadores de YPF rechazan que se produzca esta millonaria indemnización, ya que Repsol mantiene una enorme deuda con los trabajadores, de la cual nadie se hace cargo. Muchos rechazan que sea el Estado que asuma esa deuda, ya que significaría un desfalco de las finanzas públicas aún mayor del vaciamiento que ya produjo la compañía española. El día que se reunió el plenario de las comisiones de Presupuesto y Energía para discutir el acuerdo con Repsol, se le fue prohibida la entrada a la numerosa delegación de ex ypefianos que habían venido para expresar su situación.


Con el objetivo de abrir un debate y que la población y la opinión pública conozca el enorme perjuicio que se produjo sobre los ex trabajadores de YPF y acompañar su reclamo es que desde el Bloque del Frente de Izquierda y los Trabajadores invitamos a todos los diputados, organismos de derechos humanos, organizaciones sindicales y la prensa a participar de la Audiencia Pública en el día de mañana.


Para comunicarse:


Néstor Pitrola 15-5324-2356 . Pablo López 0387155008610

El Congreso Nacional del Partido Obrero llamó a organizar un congreso de la izquierda y el movimiento obrero

20/04/2014

Los días 17, 18, 19 y 20 de abril sesionó en la Ciudad de Buenos Aires el XXII Congreso Nacional del Partido Obrero.


 


El Congreso comenzó con una emotiva comunicación telefónica de Martín Oñate, de la Comisión Directiva del Sindicato Petrolero de Santa Cruz, desde la cárcel, donde se encuentra en prisión preventiva dictada, por su labor sindical contra las condiciones laborales discriminatorias impuestas por las compañías petroleras. El compañero Oñate es uno de los referentes del enorme proceso de lucha de los obreros petroleros de Las Heras. Néstor Pitrola, diputado nacional del Partido Obrero-Frente de Izquierda, se hará presente en un acto público en esa ciudad, el 10 de mayo próximo, por la libertad de los compañeros presos y por la absolución de los compañeros condenados a cadena perpetua. El Congreso decidió, asimismo, reforzar la campa&ntilde! ;a por la absolución de los dirigentes de ATE Educación La Plata, presos por Scioli y la ministra de Educación De Lucía, como castigo a la lucha de estos compañeros – y por el desprocesamiento de todos los luchadores.


 


El Congreso también decidió otra movilización inmediata a la Casa de Salta y una campaña nacional de apoyo y por el triunfo de la huelga general docente de esa provincia, dirigida por la Asamblea Autoconvocada.


 


El Congreso determinó, por un lado, un cuadro de bancarrota financiera del Estado, la aplicación de un política de ajuste contra los trabajadores y una acentuación de las luchas sociales y, por otro lado, una tendencia a la disgregación del oficialismo y de las camarillas políticas que se atribuyen la representación del peronismo, e incluso la disolución del centroizquierdismo. Este aspecto general se enlaza con un sostenido ascenso del clasismo y de la izquierda en el movimiento obrero y la juventud. La conclusión del Congreso del Partido Obrero es que se abre una oportunidad extraordinaria de desarrollo del Frente de Izquierda.


 


A partir de esta conclusión, el Congreso del Partido Obrero votó una campaña que esclarezca esta perspectiva en el movimiento obrero y en la izquierda. Asimismo invita al Frente de Izquierda y los Trabajadores a que convoque a un congreso general del movimiento obrero y de la izquierda, de carácter político socialista, para reforzar el desarrollo de la alternativa política de carácter obrero y socialista. El Congreso entendió, asimismo, que esta propuesta servirá para impulsar una iniciativa de la izquierda en gran escala, para superar las tendencias faccionalistas y para convertir al Frente de Izquierda en un polo político decisivo en la crisis nacional.


 


 Este polo en desarrollo, que encabeza el Frente de Izquierda, viene de adquirir un gran protagonismo en la reciente huelga del 10.


El XXII Congreso votó impulsar una gran movilización del 1° de mayo, por la independencia política de la clase obrera, en Plaza de Mayo, que convocamos los luchadores y el Frente de Izquierda y los Trabajadores.


 


El Congreso del PO resolvió una intervención enérgica en la campaña electoral de la Lista 3 de la Coordinadora Sindical Clasista que disputará la dirección nacional de la CTA opositora, la de 17 provincias y 52 seccionales. El PO, ante una centroizquierda en pleno retroceso, se propone la reorganización del movimiento obrero y de la central a partir del impulso de un plan de lucha hasta la huelga general para quebrar el ajuste, de un Congreso de Bases de todo el movimiento obrero y de la independencia política y la lucha por una salida de los trabajadores a la crisis.


 


En particular se apunta a ganar las seccionales de Neuquén, Santa Cruz, Mendoza, Lomas de Zamora, entre otras, con listas de izquierda. El Congreso aprobó también una enérgica campaña con vistas al Encuentro Nacional d! e La Mujer que tendrá lugar en Salta en octubre próximo, concentrando la movilización y la lucha por el derecho al aborto, contra la trata, por los derechos de la mujer trabajadora, contra la ofensiva del clero en la propia Salta y todas las provincias del Noroeste.


PARTIDO OBRERO


 


Para comunicarse


Jorge Altamira     1544237873


Néstor Pitrola      1553242356


Marcelo Ramal    1556901943


Gabriel Solano      1556901514

Antimanifestación: “Un proyecto por cuenta y orden del FMI”

17/04/2014

Néstor Pitrola, Diputado Nacional del Frente de Izquierda, declaró: “El gobierno, destinatario de las manifestaciones populares, sería el encargado, a partir del proyecto kirchnerista, de legitimar o ilegitimar, 48 horas antes, las manifestaciones en su contra”.


 


“Imaginemos que el 15 de octubre de 1945 hubiera que haberle pedido permiso a Edelmiro Farrell para hacer la manifestación por la libertad de Perón que acababa de ser encarcelado, o que hubiéramos tenido que pedir permiso con dos días de anticipación para el cacerolazo que cambió la historia nacional el 19 de diciembre de 2001, contra el gobierno de De la Rúa y Cavallo”.


 


Pitrola finalizó: “Este proyecto de ley expresa el divorcio definitivo del kichnerismo y de todos los partidos que lo apoyan –Giustozzi y Mestre anunciaron iniciativas similares-, con el movimiento popular.” “Viene a tratar de garantizar el ajuste con represión, es un proyecto por cuenta y orden del FMI”.


 


Para comunicarse:


Néstor Pitrola 15-5324-2356

Acto de apertura del XXII Congreso Nacional del Partido Obrero

14/04/2014

 


 


Por la unidad del movimiento obrero con la izquierda


 


En el día de mañana, martes 15 de abril, a partir de las 19 horas, se realizará el Acto de Apertura del XXII Congreso Nacional del Partido Obrero, el cual se llevará adelante los días 17, 18, 19 y 20 de abril. El acto tendrá lugar en Unione E Benevolenza, sito en Tte. Gral. Juan D. Perón 1372.


 


A pocos días del gran paro nacional que ha tenido a la izquierda y al clasismo como uno de sus organizadores y protagonistas, harán uso de la palabra Víctor Grossi, secretario general del Sitraic (construcción) y Romina Del Pla, Secretaria General del SUTEBA Matanza. Le seguirá Julián Asiner, presidente de la FUBA, como referente de la juventud que planta bandera contra el ajuste, en una unidad con los trabajadores.


 


Luego, intervendrá Cintia Frencia, diputada provincial del Frente de Izquierda en Córdoba y Néstor Pitrola, diputado nacional por el FIT. El cierre estará a cargo de Jorge Altamira. 


 


Ante la descomposición del PJ y de la burocracia sindical y el ascenso del clasismo en los sindicatos y del Frente de Izquierda en el escenario político nacional, el PO apunta a que la izquierda obrera y socialista se transforme en la nueva referencia política de los trabajadores.


 


La consigna central del XXII Congreso será “por la unidad del movimiento obrero con la izquierda” y su convocatoria será reunir a la izquierda y el movimiento obrero combativo en un Congreso clasista y socialista.


 


 


 


 


 


 


Para comunicarse: 


 


Jorge Altamira 1544237873


Néstor Pitrola 1553242356 


Marcelo Ramal 1556901943


Pablo López 0387155008610


Gabriel Solano 1556901514


Cintia Frencia 0351155477903


  


 


 


Contacto Prensa: Maura 1540555424 – Cecilia 1140553294 – Agustina 1555770598 –


 


Olga 1569323567 –


 


 


 


 


 


 


 


 

Los diputados nacionales López y Pitrola apoyan la huelga docente de Salta. Acto el lunes 14/4 en Casa de Salta

12/04/2014


 


Los diputados nacionales López y Pitrola apoyan la huelga docente de Salta


 


Los diputados nacionales del Frente de Izquierda y los Trabajadores, Pablo López y Néstor Pitrola presentarán  un proyecto de resolución, para que la Cámara de Diputados de la Nación se pronuncie a favor de que el gobernador reciba a los representantes de la Asamblea de Docentes Unidos, en repudio a la represión sufrida por los docentes salteños el 1 de abril pasado y en apoyo a sus reclamos. 


 


“Reclamamos que el gobierno reciba a los representantes de la asamblea y resuelva sus reivindicaciones. La huelga docente salteña está bajo la mirada del conjunto de los trabajadores del país, por eso vamos con este proyecto para que los diputados nacionales se pronuncien en este sentido y repudiando la represión, así como lo hicieron ya, los concejos de Orán y de Salta”  explicó Pablo López, diputado nacional del PO en el FIT.


 


“Los docentes de Salta, están enfrentando el brutal ajuste que se le quiere imponer a los trabajadores en todo el país, como lo hicieron cientos de miles de trabajadores en la jornada de paro de este jueves. Por eso defendemos su reclamo y la representación de la Asamblea de Docentes Unidos de Salta, que ha derrotado todas las maniobras del gobierno y de la burocracia de la ADP” concluyó  el legislador nacional salteño. 


 


El próximo lunes el Partido Obrero en el Frente de Izquierda y los Trabajadores se realizará un acto frente a la Casa de Salta, a las 12hs en la Ciudad de Buenos Aires, para expresar el apoyo a los docentes salteños y reclamar que Urtubey los reciba para discutir el salario. 


“El lunes haremos y el acto y presentaremos el proyecto, buscando además la adhesión de otros diputados al mismo, para acompañar esta gran y masiva huelga de los docentes de Salta” agrego Néstor Pitrola, presidente del bloque del FIT. 


 


 


Para entrevistas: 


Pablo López      (0387) 155008610


Néstor Pitrola    1553242356


 


 


 


 

Paro: declaraciones de referentes del Partido Obrero desde los cortes

10/04/2014


 


 


En el masivo y contundente paro de hoy, el Partido Obrero  participó de manifestaciones, actos y piquetes, en mas de 50 puntos de la capital federal, provincia de Buenos Aires y en todo el país. 


Abajo reproducimos declaraciones de referentes del PO, desde los diferentes cortes.


Nestor Pitrola, diputado nacional del Frente de Izquierda y de los Trabajadores,   por la provincia de Buenos Aires, declaró desde el corte de la Panamericana, y av. Henry Ford


"Estamos aquí desde las cinco de la mañana. El movimiento obrero ha decidido parar, ya podemos significar el triunfo de la huelga nacional: paró la Ford, paró Fate, paro Kraft, paró Pepsico, Stani, hay gran ausentismo en la Volskwagen.  Creo que se abre  una nueva etapa, que empezó con las grandes huelgas docentes , especialmente en la provincia de Buenos Aires. Este paro abre una discusión nacional  sobre adonde va el país. Discutamos un plan económico, a partir de la defensa de los bolsillos de los trabajadores."


 


Desde el Puente Pueyrredón, Marcelo Ramal, legislador del FIT por la ciudad de buenos Aires, declaró: 


" El paro de hoy es un verdadero pronunciamiento masivo, contundente de toda la clase obrera contra el ajuste, en defensa del salario y de las jubilaciones y para terminar con el impuesto a las ganancias sobre el salario. Los cortes que estamos haciendo acá en Buenos Aires y en todo el país han contribuido a la contundencia de este paro y al mismo tiempo han subrayado un programa, un programa sindical, y un programa politico."


 


Gabriel Solano, dirigente nacional del Partido Obrero, desde la manifestación en la  puerta del Inti dijo: 


" El paro es una derrota política del gobierno y golpeó fuertemente al ajuste. Denunciamos que mientras el gobierno manda a reprimir en las rutas y en las avenidas de la capital y de todo el país Kicilof viaja a mendigarle al FMI financiamiento internacional para profundizar el ajuste. " 


 


El diputado nacional del Partido Obrero, por Salta, Pablo Lopez desde el corte en la plaza Houssay dijo:


" Estamos hoy cumpliendo la jornada del paro nacional en avenida Córdoba y Junín con todos los trabajadores de la Universidad , los docentes, los no docentes y la FUBA, el movimiento estudiantil junto a la clase obrera luchando contra el ajuste en defensa del salario minimo de nueve mil pesos, luchando contra los despidos. "


Para comunicarse


Nestor Pitrola   1553242356


Marcelo Ramal:   1556901943


Gabriel Solano     1556901514


Pablo Lopez:    0387 5008610

Altamira expone sobre Repsol en las Comisiones de Energía y Presupuesto en Diputados

09/04/2014

En el día de hoy, a partir de las 10 horas, en el segundo piso del Anexo "C" del Congreso Nacional, Jorge Altamira expondrá sobre el proyecto presentado por el oficialismo en relación al acuerdo del Gobierno con Repsol, en la reunión plenaria de las comisiones de "Energía y Combustibles" y "Presupuesto y Hacienda", como invitado del Bloque Frente de Izquierda y los Trabajadores. 


En la jornada de ayer (8/4), los diputados Néstor Pitrola y Pablo López, del Bloque FIT, participaron del informe que dieron al plenario de comisiones, el secretario de Legal y Técnina, Zannini, el CEO de YPF, Galuccio, el ministro de Economía, Kicillof, y un representante del Tribunal de Tasación. Hoy continuará el debate, con la intervención de los diputados y de los invitados por cada Bloque.


Para comunicarse: 


Jorge Altamira 1544237873

Los diputados Néstor Pitrola y Pablo López apoyan la presentación del Proyecto de Ley por el Aborto Legal

09/04/2014

En el día de hoy, 9 de abril, a las 10:30 en la Sala 1 del Anexo del Congreso Nacional, con más de 60 firmas de diputados, se volverá a presentar el Proyecto de Ley que promueve la legalización de la práctica del aborto en la Argentina, promovido por La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto. Se harán presentes los diputados del Bloque Frente de Izquierda y los Trabajadores, Néstor Pitrola y Pablo López quienes además de sumar su firma al Proyecto, impulsarán desde la bancada las diversas actividades e iniciativas que organice el movimiento de mujeres en pos de la lucha por el aborto legal, seguro y gratuito.


 


"Contra el pacto que han puesto en pie la Iglesia y el gobierno, expresado en el proyecto de reforma del Código Civil, los derechos de las mujeres serán conquistados a través de la lucha contra la violencia institucional que hoy se ejerce sobre miles de mujeres que mueren o quedan mutiladas en nuestro país por causa de los miles de abortos clandestinos. Desde la bancada del FIT junto al movimiento de mujeres vamos a impulsar fuertemente la pelea por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito", declaró Vanina Biasi de la Organización de Mujeres Plenario de Trabajadoras y del Partido Obrero, y asesora en la Comisión de Familia, Mujer, Adolescencia y Niñez de la Cámara de Diputados, por el Diputado Pablo López del Bloque FIT.


 


Para comunicarse:


Néstor Pitrola 1553242356


Pablo López 0387155008610 


Vanina Biasi 1554859472


 

El FIT presentó proyectos de salario mínimo y suspensión de despidos en la Legislatura

07/04/2014

“El pacto entre Macri y los K, que está presente en tantos aspectos de la vida de la Ciudad, rige también para el salario y para el derecho al trabajo. En el país, la devaluación y los tarifazos descargan la bancarrota nacional sobre los trabajadores. En la Ciudad, Macri hace lo propio, cuando impone paritarias con aumentos muy por debajo de la inflación real”. Esto dijo Marcelo Ramal, diputado por el Frente de Izquierda en la Legislatura porteña, al presentar los proyectos de ley que establecen un salario mínimo de 9000 pesos para trabajadores públicos y privados de la Ciudad junto a la prohibición de suspensiones y despidos.


 


Ramal denunció también los “despidos de Macri contra trabajadores precarizados del área de Salud, y las cesantías por razones gremiales en el Colón, la Dirección de Estadísticas y otros organismos”. En relación al salario, señaló que “los trabajadores porteños ganan en promedio 6700 pesos, cuando la canasta familiar reconocida por el propio gobierno supera los 9500 pesos.


 


Estuvieron presentes numerosos delegados y comisiones internas combativas, entre ellas, de la comisión directiva de ADEMYS, de diversos núcleos estatales y fábricas de la Ciudad.


De la conferencia, también participaron diputados nacionales del Frente de Izquierda, entre ellos, Néstor Pitrola.


 


Pitrola señaló: “mientras el kirchnerismo y sus opositores se proponen salvar los beneficios capitalistas a costa del salario y de los puestos de trabajo, nuestro proyecto parte de la premisa opuesta: una reorganización social que comience por la defensa incondicional de los derechos de trabajadores y jubilados. Por esto también, llamamos a parar masiva y activamente el próximo 10 de abril y a luchar por una alternativa política propia de los trabajadores”.


 


Para comunicarse:


Marcelo Ramal 15 5690 1943


Néstor Pitrola     15 5324 2356

Conferencia de Prensa del Plenario del Clasismo: 43 piquetes y movilizaciones para garantizar un paro activo masivo contra el ajuste

07/04/2014

 


CONFERENCIA DE PRENSA DEL PLENARIO DEL CLASISMO CONVOCADO POR EL SUTNA SAN FERNANDO


 


43 piquetes y movilizaciones para garantizar un paro activo masivo contra el ajuste


 


En Conferencia de Prensa realizada en la sede de la Asociación Gremial Docente de la UBA, los participantes del plenario convocado por el Sutna San Fernando el 2 de abril, que reunió 400 dirigentes y delegados sindicales, anunciaron el plan para transformar en activo el paro convocado para el día 10 de abril.


 


Néstor Pitrola, uno de los organizadores (ver foto) declaró "Acabamos de anunciar 43 movilizaciones y piquetes en Capital, Gran Buenos Aires y distintos puntos del país, desde Salta y Jujuy hasta Santa Cruz. Serán de difusión y disuación, exponiendo un programa, para garantizar el paro en los gremios de las cinco centrales, cuyas direcciones sindicales adhieran o no al paro del día 10 de abril."


 


“Nos vienen a hablar de violencia (por los piquetes) los jefes de las patotas de la Uocra, de Pedraza o del Smata” “Les duele que nuestros piquetes marcarán una perspectiva política propia que no es la de los Massa y Cía, tan ajustadores como el gobierno” “La izquierda y el clasismo impulsa un plan de lucha hasta la huelga general para quebrar el ajuste, no para posicionar a Moyano o Barrionuevo con la oposición tradicional que pretende la sucesión del kirchnerismo”. “Es el camino que marcó la formidable huelga general de la docencia bonaerense que derrotó políticamente la ofensiva de Scioli, CFK y de toda la oposición que les exigía volver a las aulas sin nada”.


 


 Pitrola finalizó “No queremos un paro que sea una mera válvula de escape de la bronca obrera por abajo, sino para reivindicar un salario mínimo de 9000, el 82%, y que se prohíban los despidos y suspensiones, por la absolución de los petroleros de Las Heras, contra todas las represiones, para que la crisis la paguen los beneficiarios de la devaluación y los tarifazos y no los trabajadores”.


 


 


PLENARIO DEL CLASISMO


REUNIDO EN EL SUTNA SAN FERNANDO


 


 


para comunicarse: 


 


Nestor Pitrola    15-5324-2356


Victor Grossi   15-6001-7085


Santiago Gandara  15-6905-3409


Romina del Plá         15-4042-9791


 


Listado de piquetes y movilizaciones


 


Capital


Inti –Gral. Paz.


Puente Pueyrredón.  


Docentes Universitarios Plaza Houssay- Córdoba Junín.


Ademys  Vota mañana en asamblea su plan de actividades.


Dos piquetes en puntos neurálgicos de la zona industrial de Pompeya.


Parque Patricios- Zona hospitales


Telefónicos – Edificio Republica.


 


GBA


Norte  Piquete Henry Ford y Panamericana.


Piquete puerta de Fate


Oeste: Piquete Ecotrans frente a Pirelli


Corte de vías Estación Castelar.


Corte autopista altura Hospital Posadas


Piquetes en cinco parques industriales de Zarate. Tortuguitas, Pilar, Almirante Brown y Garin


Sur: Rotonda d e Alpargatas.


Sitraic y organizaciones sociales puente La Noria.


La Matanza   Corte ruta 3 Isidro Casanova.


 


La plata


Corte bajada autopista entrada La Plata


Corte 7 y 50 Suteba La plata y la FULP


 


Bahía Blanca


Acto Plaza Rivadavia


 


Santa Cruz


En Caleta Olivia acto y marcha a la fiscalía a reclamar la libertad de los petroleros detenidos y la absolución de los condenados.


 


Río Gallegos Marcha al tribunal superior de justicia por los mismos motivos.  


 


Neuquén  


Corte en el parque industrial y una marcha luego de todos los sectores que puede ir o a la casa de gobierno o al puente que une con Cipolleti. 


 


Río Negro


Corte al puente de Cipolleti,


 


Córdoba


Cortes en puertas d e fábrica  metalmecánicas y metalúrgicas


Cortes puentes acceso a la ciudad – Centenario y Sarmiento 


 


NOA.


Salta


 


Los docentes autoconvocados están en huelga general por tiempo indeterminado harán movilización el miércoles y se movilizaran el jueves 10. Habra un piquete en el Parque industrial,  


 


Santiago del Estero


 Movilización convocada por la multisectorial, integrada por docentes, salud y partidos de la izquierda. 


 


La Rioja,


Se largaría hoy la huelga general por tiempo indeterminado en docentes  Habrá movilizaciones por el paro.


 


Catamarca: a confirmar


 


Jujuy: movilización en San Salvador y en localidades del interior


 


Chaco


Resistencia: Movilización 9 horas a casa de gobierno


Tucumán: Autoconvocados docentes y docentes universitarios y estudiantes   Movilización a las 10 a la casa de gobierno.


 


Misiones


Movilización casa de gobierno Posadas 9 horas


 


Formosa


Cortes puertas: Coca Cola y taninera UNITAN


 


Mendoza


Marcha llamada por ATE, con varios gremios como los colectiveros, que no son UTA, judiciales, salud, etc.


 


Santa Fe. 


Corte en autopista Rosario entrada a la ciudad.


Acto de Amsafe Rosario Plaza San Martín


San Lorenzo corte en el cordón industrial.


 


Hasta acá 43 piquetes y/o movilizaciones en todo el país, pero se siguen organizando en distintas provincias y localidades.


 


 

COMUNICADO DEL PARTIDO OBRERO DE NEUQUEN: ANTE LAS INUNDACIONES

07/04/2014

 


Más de 1300 personas se encuentran evacuadas por las inundaciones en la provincia de Neuquén. Muchísimas familias han perdido absolutamente todo  -incluida sus propias viviendas, las que se han derrumbado por desprendimientos de la tierra. Cortes de luz afectan a parte de la población y se carece de agua potable. Se ha desplomado la ruta dirigida a Rincón de los Sauces y se encuentran cerradas otras. Grupos de trabajadores petroleros han quedado aislados en las bocas de pozo. Barrios enteros se encuentran completamente desamparados y existe un colapso de los teléfonos de emergencia.


 


Las consecuencias sociales del temporal son entera responsabilidad de los gobiernos provincial y municipal. Se ha hecho sentir la ausencia de obras públicas destinadas al drenaje del agua de lluvias, a la urbanización de las barriadas y a viviendas populares. El pueblo se encuentra pagando caro los años de desinversión del gobierno provincial en el EPAS, por un lado, y el enorme crecimiento de la especulación inmobiliaria promovida por el intendente Quiroga, por el otro. Han quedado expuestas las consecuencias  criminales de la orientación capitalista de ambos gobiernos.  


 


Es necesaria la mayor solidaridad del conjunto del pueblo trabajador, destinada a socorrer a las familias afectadas por la inundación. El gobierno provincial y los gobiernos municipales deben garantizar en forma inmediata todos los suministros necesarios para sacar a la población evacuada e inundada de su situación crítica. Junto con ello, el Estado debe garantizar un subsidio económico a todas las familias afectadas.


 


El Partido Obrero en el Frente de Izquierda se pone a entera disposición de las familias evacuadas. Nuestro local en calle Misiones e Intendente Carro, será a partir del martes 8 a las 8 horas un centro de recepción de donaciones para evacuados.    


 


PARTIDO OBRERO  de Neuquén


 

PITROLA SOBRE SCIOLI Y SU PLAN DE EMERGENCIA “UNA PELICULA QUE YA VIMOS”

06/04/2014

 


Néstor Pitrola, diputado nacional por la provincia de Buenos Aires declaró en la mañana de hoy a Radio Mitre: “Los anuncios del gobernador son una película que ya vimos. La emergencia en seguridad ya rigió entre 2004 y 2010, sin ningún resultado.  Ahora, Scioli y Granados reincorporan a los 8000 sumariados por delitos, cuando el problema es justamente la múltiple conexión que tienen los organismos de seguridad, la justicia y los partidos del régimen con el delito”


 


“El problema de seguridad es uno de los más dramáticos en una organización social y un estado que se descomponen. Pero hay que apuntar ahí, al corazón del Estado: con vicepresidentes como Boudou y jueces como Oyarbide, no hay salida a esta crisis.  Por otro lado, Scioli impulsa en la provincia un negocio del juego que favorece el lavado de dinero. No hay fiscalías antinarcotráfico que valgan si el dinero sucio fluye por los canales institucionales”´.


 


Pitrola finalizó:  “El gobernador avanza en una línea de mayor autonomía a la bonaerense, lo que potenciará el descontrol del delito organizado. Nosotros planteamos, por el contrario, que los jueces deben ser elegibles y las comisarías deben abrirse al control popular, y sus funcionarios ser revocables” “Por otra parte, la reforma de Scioli propone multiplicar penitenciarías que reproducen el delito en lugar de garantizar la reinserción social, cuando estamos ante un régimen social que agrava día a día la marginalidad y la falta de oportunidades para la juventud”.


PARTIDO OBRERO 


 

Conferencia de Prensa: EL CLASISMO LE DARA CARÁCTER ACTIVO AL PARO DEL 10 DE ABRIL

05/04/2014

 


El lunes 7 de abril a las 15 horas, en la sede de la Asociación Gremial Docente de la UBA, Chile 2181, se realizará una conferencia de prensa convocada por las más de 400 representaciones de Sindicatos, Comisiones Internas y delegados combativos, reunidos en el Plenario convocado por el SUTNA San Fernando (Fate) el pasado 2 de abril.


 


Se anunciará allí la participación en el paro del próximo 10 de abril, confiriendo un carácter activo al paro con piquetes de propaganda y disuasión en más de 30 lugares de Capital y Gran Buenos Aires y otros tantos en todo el país.


 


“En oposición al paro aislado, desmovilizador, al servicio de la oposición de los Massa y Cía y sin programa, convocado por las burocracias de Moyano-Barrionuevo, llevaremos adelante un paro activo, con asambleas que voten la huelga en los lugares de trabajo, y con un programa definido: por $ 3000 de aumento de emergencia y  $ 9000 de inicial, eliminación del impuesto al salario, libertad y desprocesamiento de los petroleros de Las Heras, 35% de piso en paritarias, defensa del 82% móvil”.


“Organizamos además asambleas, en los gremios adheridos y no adheridos, impulsando que este paro sea el comienzo de un plan de 36, 48 y 72 horas hasta la huelga general para quebrar el ajuste que se agrava día a día”, señaló Néstor Pitrola.


 


Víctor Grossi, secretario general Sitraic: 1549984914


Maximiliano Bronzuoli secretario ejecutivo Sutna:   5491161278372


Alejandro Crespo, vocal Sutna: 1562005089


Romina Del Plá, secretaria general Suteba Matanza: 1540429791


Ileana Celoto, secretaria gremial de la AGD-Uba: 1569053408


Néstor Pitrola, congresal gráfico y diputado nacional del FIT: 1553242356


 

Pitrola: “Rechazamos este curso que nos lleva a una nueva cesación de pagos”

03/04/2014

Pitrola: "Rechazamos este curso que nos lleva a una nueva cesación de pagos"


 


 


Ante el informe del Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en Diputados, reproducimos la intervención del diputado Néstor Pitrola, presidente del Bloque Frente de Izquierda y de los Trabajadores, del cual forma parte también Pablo López, diputado por el Partido Obrero de Salta.


 


 


Buenas tardes Sr. Jefe de Gabinete


Hemos escuchado de su boca hoy, otra vez, en su informe inicial, las cifras de la década. La apreciación del Partido Obrero y del Frente de Izquierda es que la quiebra de las variables fundamentales económicas del régimen de emergencia que traemos desde hace una década  -caída de las reservas, estallido del régimen de subsidios, déficit energético, la inflación creciente- han llevado al gobierno a una búsqueda desesperada de lograr un mercado internacional de deuda. Una quimera que tal vez nos lleve a una nueva cesación de pagos. Rechazamos ese curso.


 


Queremos poner el ojo en algunos puntos cruciales que han venido especialmente después del pacto con Chevron, donde empezó todo este rumbo económico, Chevron, Club de París, etc.


 


El pago a Repsol que todos conocemos, y no ha llegado a este Congreso, es el rescate de los vaciadores de YPF que giraron 22 mil millones de dólares de ganancias al exterior, dejaron 9 mil millones de deuda, redujeron drásticamente las reservas, dejaron un pasivo ambiental que los especialistas estiman en 8 mil millones de dólares. ¿Por qué semejante acuerdo, que implica un nuevo curso de endeudamiento, no pasó previamente por este Congreso? Cuando llegue, va a llegar con el acuerdo del directorio de Repsol, lo cual significa una extorsión a esta Cámara de representantes del pueblo.


 


¿Por qué se usan los fondos de la Anses para cancelar deuda con la banca acreedora, en lugar de pagar los juicios a los jubilados para que lo cobren en vida como les corresponde?


 


Sabemos también que la justicia norteamericana espera un arreglo que su gobierno discute con los fondos buitre antes de fallar. ¿Cuál es ese acuerdo? ¿Traerán después al Congreso una nueva Ley para cerrar el tercer canje, ese tercer vergonzoso canje, que se aprobó en el mes de septiembre?


 


También en este tema, Guillermo Nielsen, uno de los autores del canje de deuda, dice en torno al  controvertido cupón PBI 2013, que lo vamos a tener que pagar igual, me refiero a los argentinos, el Estado. En caso de no pagarlos, esos fondos ¿se aplicarán a la devolución de los 20 mil millones de las obras sociales como se reclamó acá? sobre lo que no ha habido respuesta. ¿O, van a ir a la deuda con el Club de París, con el cual también se está negociando, por ahora, a espaldas de este Congreso y que es una deuda ilegítima, originada en la Dictadura como bien se señaló aquí?


 


¿Por qué a pesar de haberse estatizado los fondos de pensión siguen con el sistema jubilatorio de los 90 que lleva a que el 73% de las prestaciones de jubilaciones y pensiones estén en el mínimo? Cuando se aportó por los salarios reales.


 


Otra cosa, arreglos como los que se han hecho con los tribunales del CIADI, implican deuda que no pasó por este Congreso. ¿Por qué se viola la Ley, Sr. Jefe de Gabinete?


 


Ustedes también han eximido, como aquí se denunció, a la industria del tarifazo o del corte de los subsidios que nosotros llamamos tarifazo en el gas, en el agua y se prevén otros en la luz, en transporte, sin abrir los libros ni ver cuál fue el destino de esas cajas negras que han sido las concesiones privadas en estos últimos 20 años.


 


Nos preguntamos y preguntamos si esa es la redistribución inclusiva de las riquezas del gobierno.


 


Nosotros hemos presentado un proyecto de salario mínimo, vital y móvil de $ 9.000, lo mismo el 82% móvil para jubilaciones mínimas de ese importe, y la prohibición de despidos.


 


Queremos preguntar, ¿por qué se impone un tope en paritarias, y especialmente en las del Estado, con cuotas que no pasan del 25% cuando la inflación proyectada es de un 40% y en el año pasado hemos ido con salarios a la baja en el 2013?


 


La devaluación de la moneda, que sólo en el mes de enero fue de un 27%, afectó brutalmente los fondos de la Anses, que están en bonos en pesos y ajustados por los falsos índices del Indec. ¿Cómo se va a recuperar eso? Y no contesten que tenemos ganancias con el valor nominal, porque entonces le preguntamos Sr. Jefe de Gabinete ¿cuál es el valor de mercado de esos bonos?


 


Nos adherimos a todos los cuestionamientos que se han hecho sobre el escandaloso ascenso del Teniente General Milani, queremos que esta Cámara discuta el problema, y hemos presentado un Proyecto de Resolución sobre el tema y queremos que se nos informe si tenemos una alteración del régimen político de 1983 y el Ejército va a ser destinado al espionaje y a intervención en cuestiones internas.


 


Para finalizar, hemos presentado un proyecto de abolición de ganancias en los salarios, porque el salario no es ganancia. Le preguntamos Sr. Jefe de Gabinete, por qué insisten en gravar a los salarios cuando no se ha gravado la renta financiera y los bancos son los grandes ganadores antes, durante y después de la devaluación monetaria.


 


Y como me dijo una docente recién en un tweet. Si como usted dijo: “La violencia genera violencia”, ¿por qué han reprimido a los docentes en Salta, La Rioja y Santiago del Estero?


 


Muchas Gracias.


 


Para comunicarse:


Néstor Pitrola 15-5324-2356


Pablo López 0387155008610 

Marcelo Ramal denuncia que “la Legislatura no repudió los linchamientos”

03/04/2014

“La Legislatura votó un texto encubridor, que no repudia los linchamientos. Triunfó la posición política de Macri y de Sergio Berni, que justifican estos hechos como plataforma de un reforzamiento represivo estatal e incluso paraestatal”. Esto señaló Marcelo Ramal, legislador del Frente de izquierda, al fundamentar su abstención al proyecto que pactaron sobre este tema el PRO, el kirchnerismo y UNEN. En su intervención previa, Ramal marcó “el repudio incondicional de nuestro bloque a los linchamientos”, a los que caracterizó como “un principio de acción fascista”. La acción que hoy se arma con estos fines, mañana será justificada para actuar contra una huelga o una movilización”. Denunció luego “la coinc! idencia de Macri y de Sergio Berni en la supuesta crítica ´condicionada´ a los linchamientos, que apunta finalmente a justificarlos”. Ramal llamó “a la población a enfilar su acción política contra los verdaderos responsables de la descomposición social y la inseguridad: el Estado, sus aparatos de represión y de 'justicia' y el gran capital, orgánicamente entrelazados con el crimen organizado”. Ramal denunció a los “bloques de la Legislatura que invocan la inseguridad, pero legalizan y favorecen sistemáticamente la expansión del juego y los casinos privados, donde se lavan las narcofinanzas”.   


En la sesión, el kirchnerismo y UNEN presentaron iniciativas de rechazo a los linchamientos que el PRO no aceptó. Finalmente, y por imposición del bloque macrista, convalidaron una tibia “preocupación por hechos de violencia”, que no rechaza –y ni siquiera alude explícitamente- a los linchamientos. Al fundamentar su abstención, Ramal señaló: “ganó Macri, ganó Sergio Berni. Repudiamos incondicionalmente a los linchamientos, y por eso nos abstenemos”.


 


Para comunicarse:


Marcelo Ramal, Legislador del Frente de Izquierda por la Ciudad de Buenos Aires: 15-5690-1943 

400 DIRIGENTES SINDICALES CONVOCADOS POR EL SUTNA SAN FERNANDO RESOLVIERON DARLE CARACTER ACTIVO AL PARO DEL 10 DE ABRIL

02/04/2014

EL 10, PARO ACTIVO


 


Por un plan de lucha y la huelga general para quebrar el ajuste


 


Estamos ante una política anti-obrera sobradamente clara: devaluación monetaria, tarifazos ininterrumpidos, imposición de topes a los convenios con la complicidad de la burocraccia sindical, hundimiento de las jubilaciones,  suspensiones y despidos, presión para quebrar el derecho de huelga, permanencia de la condena a perpetua para los compañeros petroleros de Las Heras y prisiones preventivas para otros luchadores, y la enorme confiscación económica contra el pueblo en beneficio del capital financiero, las cerealeras y las grandes patronales. 


Frente a este panorama, la burocracia sindical ha frenado una acción general del movimiento obrero, incluso cuando decenas de miles de docentes protagonizaban y aún protagonizan una huelga general en numerosos distritos.


Los docentes bonaerenses han puesto de manifiesto que el método de la huelga general, las asambleas de base y las movilizaciones masivas, es el único que puede frenar y derrotar la ofensiva anti-obrera. Caló y el '601' Martinez, en cambio, han entregado los convenios de metalúrgicos y la construcción sin lucha.


Las huelgas docentes y estatales se suceden en distintas provincias.


  El plan Kicillof-Kirchner es de completo sometimiento al capital financiero internacional.


En este marco, la burocracia de Moyano y Barrionuevo, ligada a todos los bloques patronales de la oposición, convoca con retraso a un paro aislado y sin movilización.


Es claro que no existe la intención de derrotar al gobierno por medio de una acción de masas, sino de usar la presión de esas masas para llegar a un compromiso con el gobierno y para levantar las acciones políticas de la patronal que disputa la sucesión de los K


La firma de las paritarias por la UOM y la Uocra han desbaratado el propósito de usar el paro para reunificar a la burocracia sindical.


En función de una estrategia para derrotar el plan de ajuste y entrega en lo reivindicativo y lo político, los luchadores clasistas llamamos a desarrollar una jornada de huelga, con agitación y movilización, hacia el conjunto de los trabajadores.


En oposición al seguidismo de Moyano-Barrionuevo a la política patronal, planteamos desenvolver la independencia política de la clase obrera, para que se convierta en la alternativa de poder, en clara delimitación con la adhesión incondicional y pasiva de la CTA de Micheli.


Planteamos la realización de asambleas que voten la huelga activa en todos los sindicatos y la movilización de piquetes de propaganda y persuasión en todos los grandes centros de la industria, el comercio y la banca.


Planteamos la exigencia a todos los sindicatos de todas las centrales, de realizar asambleas en todas las fabricas para votar un plan de lucha con paros de 36, 48 hs y 72 hs, hasta la huelga general por las siguientes reivindicaciones


 


+$3000 de aumento de emergencia para activos y jubilados.


+$9000 de salario mínimo, vital y móvil


+35% de piso en paritarias en una sola cuota


+Actualización mensual por costo de vida con IPC bajo control obrero


+82% para los jubilados


+Prohibición de despidos y suspensiones. Apoyo a los proyectos del Frente de Izquierda y los trabajadores en ese sentido.


+ Abolición del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios. 


+Fuera el tope a las asignaciones familiares.


+ Pase a planta de los tercerizados y precarizados.


+Absolución de los petroleros de Las Heras.


+Libertad inmediata a los petroleros con prisión preventiva


+Rechazo a todas las leyes antihuelgas y antipiquetes propuestas,


+Por el desprocesamiento de todos los luchadores.


+Por la derogación de la ley antiterrorista.


+ Rechazamos el rescate a Repsol, la devaluación y la usuraria deuda externa. Impulsamos un plan económico de los trabajadores para que la crisis la paguen los capitalistas.  


Este texto fue aprobado en un Plenario convocado por el sindicato del neumático del Sutna San Fernando, del cual participaron más de 400 dirigentes de sindicatos, seccionales y delegados sindicales. Junto con esta política se aprobó la resolución de realizar decenas de piquetes en puertas de fábrica, centros de concentración obreros y lugares públicos, para darle carácter activo a la jornada de paro detrás de este programa.


 


Maximiliano Bronzuoli secretario ejecutivo Sutna:   5491161278372


Alejandro Crespo, vocal Sutna: 1562005089


Romina Del Plá, secretaria general Suteba Matanza: 1540429791


Víctor Grossi, secretario general Sitraic: 1549984914


Ileana Celotto, secretaria gremial de la AGD-Uba: 1569053408


Néstor Pitrola, congresal gráfico y diputado nacional del FIT: 1553242356


 


 

Linchamientos: “El problema es político y hay que apuntar a la cabeza, al poder del Estado”

02/04/2014

 


 


En el día de ayer, en una mesa de debate organizada en el programa Palabras más Palabras menos, transmitido por TN, sobre el tema de los linchamientos, Jorge Altamira, del Partido Obrero y del Frente de Izquierda y los Trabajadores, consideró lo siguiente: “Aquí no hay legítima defensa”. "El linchamiento no tiene nada que ver con la legítima defensa”.


 


“El argumento de la responsabilidad del Estado ilustra más profundamente la necesidad de rechazar esto. Porque el linchamiento no apunta al poder del Estado; mañana los que lincharon serán linchados, entre otras cosas por las cosas que hacen cuando linchan, es un círculo vicioso”.


 


 “Nosotros vivimos en una organización social determinada y es en esta organización social donde la pobreza se agrava y las manifestaciones de inseguridad personal también. En esta sociedad ha aumentado la trata de personas, que incluye a los niños, bajo la protección del gobierno y autoridades. Hay denuncias brutales contra todos los poderes del Estado en el crimen de Paulina Lebbos en Tucumán. Hay una organización social que está bajo la picota porque ella es responsable de lo que está sucediendo. La crítica a esta actitud de linchaje tiene que ser incondicional, yo a mis ciudadanos les digo, como referente del Partido Obrero y del Frente de Izquierda, que por esta vía, aceleramos la descomposición. Este es el punto de vista del fascismo, es decir la formación del g! rupos para zanjar cuentas con quien fuere, puede ser con los judíos, comunistas y al final contra todo el pueblo”.


 


“Como miembro del Partido Obrero y del Frente de Izquierda, me dirijo a mi gente tratando de fijar una orientación y quiero decirles cuidado que estamos siendo víctimas del poder que nos está llevando a ser linchadores. Hay que apartarse de ese tipo de conductas, hay que darle un contenido político a lo que está ocurriendo, que es responsabilidad del Estado y del gobierno”.


 


“El funcionamiento de la justicia es una vergüenza,  por eso los jueces no tienen que ser inamovibles, sino electos por el voto popular. La policía es una estructura vertical, obedece a una orden de mando, ligado a intereses políticos, eso tiene que ser desmantelado. ¿Por qué las fuerzas de seguridad no pueden ser una organización democrática, revocable, responsable ante los ciudadanos etc.? La crítica política es lo que nos va a permitir salir de esto y como miembro del Partido Obrero y del Frente de Izquierda la formulo abiertamente.


 


"Si el Estado es responsable, si los aparatos de seguridad entrelazados con el narcotráfico son responsables, que es eso lo que ocurre en realidad, entonces hay que apuntarle a la cabeza, al mismo Estado, al Gobierno, a las fuerzas de seguridad, a la Justicia”.


 


“Ocurre que en lugar de apuntar a la cabeza, prácticamente se mata a quien cometió un delito, aunque no se haya probado. Es una desorientación completa. Como dirigente de un partido de izquierda, y la responsabilidad que me compete en el Frente de Izquierda, llamo a la población a comprender que la están orientando en un sentido completamente negativo".


 


“El problema es político y hay que ir a la cabeza: la cabeza que nos provoca el ajuste, nos provoca crisis, tarifazos, devaluaciones, empobrecimiento. Hay que ir a la cabeza, que no toca el entrelazamiento de la policía con el narcotráfico, que tiene jueces corruptos, que tiene un vicepresidente cuestionado. Donde hay un juicio, como la tragedia de once, donde una parte de las familias de las víctimas fueron desalentadas de continuar el juicio con un arreglo económico, cuando allí están sentados en el banquillo de los acusados gente que perteneció al aparato político del gobierno, y que nosotros también hemos denunciado como responsables a los concesionarios y funcionarios del transporte del asesinato de nuestro compañero Mariano Ferreyra”.


 


 


 Para comunicarse


Jorge Altamira 154423-7873


 


 


 


Contacto Prensa: Maura 1540555424 – Cecilia 1140553294 – Teté 1164670066 – Olga 1569323567 – Agustina 1555770598

LA COORDINADORA SINDICAL CLASISTA FRENTE AL PARO GENERAL DEL 10 DE ABRIL

02/04/2014

La Mesa Nacional de la Coordinadora Sindical Clasista se reunió el lunes 31 de marzo para analizar el paro general convocado por las centrales opositoras.


 


Con la presencia de Néstor Pitrola, Diputado Nacional del Frente de Izquierda, de dirigentes de la gran huelga docente de la provincia de Buenos Aires, de la construcción, del transporte y de otras representaciones sindicales, la coordinadora definió un programa y una intervención independiente para garantizar el paro nacional del 10 de abril.


 


El carácter dominguero y aislado que quieren darle al paro las centrales opositoras fue rechazado por el plenario de la coordinadora como así también, la intención de Moyano y Barrionuevo de colocar la acción al servicio de los Massa, De la Sota, Macri, y también Cobos y Binner. De ahí deriva la decisión de la burocracia sindical de alejar la fecha del paro de la gigantesca huelga general docente en Buenos Aires, primera gran lucha por las paritarias. Se rechazó también la actitud desmovilizadora de la CTA Micheli, que también ha adherido a la medida. 


 


La Coordinadora Sindical Clasista resolvió una intervención masiva en todos los sindicatos para el paro del 10, con un plan de lucha con paros de 36 horas, 48 horas, en el camino de la huelga general para imponer un programa reivindicativo del cual no hablan los convocantes, que contemple $ 3.000 de emergencia para activos y jubilados $9.000 de Mínimo, Vital y Móvil, paritarias libres con un piso de 35% y actualización mensual de salarios, el 82% para los jubilados, prohibición de despidos y suspensiones, la eliminación del Impuesto al Salario, la absolución de los presos de Las Heras.


 


La coordinadora resolvió realizar un llamado a todas las organizaciones combativas del movimiento obrero, a la izquierda y al clasismo, a todas las fábricas y empresas de gremios adheridos o no adheridos a las centrales que paran, a realizar asambleas, a presionar por plenarios de delegados con mandato para levantar un programa y darle al paro nacional el carácter activo que no le dan los Moyano y Barrionuevo.


 


En ese mismo sentido, se resolvió la concurrencia al plenario de sindicatos y cuerpos de delegados combativos convocado por el Sindicato del Neumático de San Fernando, el 2 de abril a las 12,30 hs en su sede, donde se debatirán las medidas para darle un carácter activo al paro general.


 


 


Nestor Pitrola    15-5324-2356


Victor Grossi   15-6001-7085


           Santiago Gandara  15-6905-3409


           Romina del Plá         15-4042-9791