Con los recientes aumentos en las dietas de los Diputados Nacionales se ha agravado aún más el brutal contraste con el salario del trabajador.
31/10/2016
“Con actualizaciones en los gastos de representación de $10.000 a $20.000 y la actualización de pasajes, que pueden o no usarse, de $690 a $1.500 cada uno, el incremento total de la dieta para un diputado que cobra desarraigo ($18.000) es de $147.000, dieciocho veces más que el salario tope de la mitad de los argentinos” declaró Néstor Pitrola, diputado del Bloque FIT – Partido Obrero (que también integran Pablo López y Soledad Sosa).
“Se ha conocido, según el INDEC, que la mitad de los trabajadores ganan menos de $8.000, la tercera parte de una canasta familiar. También que el promedio salarial nacional es de $10.771, menos de la mitad de una canasta familiar y cuando la línea de pobreza está marcada, según el propio INDEC, en $12.489. La distancia de estas cifras con la dieta de un diputado es sideral.”
“El Partido Obrero, como parte del Bloque Frente de Izquierda y los Trabajadores, tiene presentado proyecto en el Congreso y en todas las legislaturas del país, para que la dieta de un Diputado o Senador sea equivalente a cuatro salarios mínimos, hoy en $7560” concluyó el diputado Pitrola.
El precandidato a presidente por el Partido Obrero - Frente de Izquierda, Gabriel Solano viajó a Mendoza a participar de la conferencia de prensa y de la reunión con el Ministro de Seguridad de la provincia para reclamar la libertad a los compañeros del Partido y Polo Obrero Martín Rodriguez y Lorena Torres.
Sobre el fallo que autoriza el aumento del subte a 7,50$
26/10/2016
Al conocerse la decisión judicial que habilita al aumento de la tarifa del subte, Marcelo Ramal, legislador porteño por el Frente de Izquierda, señaló: “la decisión de la justicia habilita un aumento completamente irregular e incluso fraudulento. No han respondido a nuestro argumento sobre los costos inflados que presentó Metrovías, cargando a su favor erogaciones que realiza SBASE, y no Metrovìas. Es el caso de la amortización de los vagones. Tampoco se ha investigado la evidente sobrefacturación a favor de empresas vinculadas del propio grupo Roggio”.
A su turno, Gabriel Solano, dirigente del PO y candidato a diputado nacional por el FIT en 2015, señaló: estamos ante un fallo a la medida del grupo Roggio, y en sintonía con toda la orientación de la justicia a favor de pavimentarle al gobierno la ruta de los tarifazos. La población de la Ciudad, que viene de soportar tarifazos en el ABL, en la luz y en el gas, deberá afrontar ahora un aumento del 66% en un transporte público plagado de deficiencias. Solano anticipó que “el Partido Obrero apelará el fallo, y reforzará una campaña pública por la apertura de los libros y costos de Metrovías”.
El precandidato a presidente por el Partido Obrero - Frente de Izquierda, Gabriel Solano viajó a Mendoza a participar de la conferencia de prensa y de la reunión con el Ministro de Seguridad de la provincia para reclamar la libertad a los compañeros del Partido y Polo Obrero Martín Rodriguez y Lorena Torres.
Ramal sostuvo que “el megaemprendimiento de IRSA agravará la saturación urbana y el colapso de servicios públicos que hoy soporta Caballito”.
26/10/2016
En la reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y Planeamiento Urbano para debatir la cuestión del Shopping de Caballito, Marcelo Ramal, diputado del Frente de Izquierda, realizó un planteo que generó una dura polémica con el macrismo, y recibió un fuerte apoyo de los vecinos presentes.
Ramal defendió el proyecto de los vecinos, al cual hemos adherido, para el desarrollo de un Parque Público en los terrenos que el grupo IRSA compró para la erección de un shopping y dijo que "el megaemprendimiento de IRSA agravará la saturación urbana y el colapso de los servicios públicos que hoy soporta Caballito"
Pero a diferencia de otros bloques de la oposición, que proponen indemnizar a IRSA con un valor millonario por la expropiación del predio, Ramal señaló: “el grupo IRSA compró estas tierras cuando estaban catalogadas como de “urbanización futura”. O sea, sin valor inmobiliario, el cual sólo podría provenir de una rezonificación posterior. Ese cambio de uso fue promovido cinco veces, y sin éxito, por el macrismo”. “Por lo tanto, y a la hora de consumar la expropiación, es establecer previamente su uso como parque público y luego decirle a IRSA: su apuesta –la valorización futura del predio- salió mal. El valor del terreno a expropiar es cero”.
Para reforzar el planteo, Ramal anticipó que presentará un proyecto para “la formación de una comisión investigadora “sobre el traspaso de estas tierras y los sucesivos cambios en su dominio”. “No queremos el megashopping contaminante. Pero tampoco queremos que IRSA se alce con una montaña dinero con una expropiación onerosa, por terrenos que compró a precio vil”.
El precandidato a presidente por el Partido Obrero - Frente de Izquierda, Gabriel Solano viajó a Mendoza a participar de la conferencia de prensa y de la reunión con el Ministro de Seguridad de la provincia para reclamar la libertad a los compañeros del Partido y Polo Obrero Martín Rodriguez y Lorena Torres.
En la tarde de hoy, el diputado Pablo López del bloque del Partido Obrero en el Frente de Izquierda interpeló al ministro de Transporte Guillermo Dietrich en el marco de las reuniones de la comisión de Presupuesto y Hacienda sobre el Presupuesto 2017.
Luego de reclamar por la libertad de los once choferes detenidos en Salta que venían denunciando el trabajo en negro, los despidos y la precarización laboral, el diputado López denunció que el Presupuesto 2017 para el transporte es claramente en favor de los negociados de los monopolios exportadores y en detrimento de los derechos de los trabajadores y los pasajeros.
Pablo López declaró: “La exposición del ministro Dietrich estuvo destinada a explicar las obras que se van a hacer para beneficiar a los grandes monopolios exportadores de este país.” A su vez denunció: “El ministro no ha respondido las preguntas más acuciantes que preocupan a los trabajadores, como aquellas referidas a si el anunciado nuevo aumento de combustible va a incidir en un nuevo tarifazo en el transporte público que afecte el ya golpeado bolsillo de los trabajadores. Tampoco explicó en qué consistirán las nuevas tarifas sociales y no realizó mención alguna al boleto estudiantil por el que ha venido luchando el movimiento estudiantil en todo el país.” Y finalizó: “Este Presupuesto 2017 es un nuevo dibujo destinado a satisfacer las demandas de los grandes monopolios, en contraposición a las necesidades sociales del conjunto de los trabajadores, que son los que sufren cotidianamente el deteriorado estado del transporte público”.
El precandidato a presidente por el Partido Obrero - Frente de Izquierda, Gabriel Solano viajó a Mendoza a participar de la conferencia de prensa y de la reunión con el Ministro de Seguridad de la provincia para reclamar la libertad a los compañeros del Partido y Polo Obrero Martín Rodriguez y Lorena Torres.
Jueves 27 y miércoles 28 de octubre los docentes e investigadores paran en rechazo al ajuste del macrismo contra el presupuesto de ciencia e investigación. El jueves 27 a las 16h se realizará una concentración frente al Congreso nacional.
24/10/2016
Lucía Maffey, becaria CONICET e integrante de Jóvenes Científicos Precarizados (JCP) explicó que la propuesta de presupuesto del macrismo contemplaba fuertes recortes en todos los organismos de ciencia e investigación nacionales y mencionó:
· MinCyT: recorte de $990 millones
· CONAE: recorte de $123 millones
· Fundación Miguel Lillo: recorte de $30 millones
· INTA: recorte de $1140 millones
· CONICET: aumento que ni siquiera alcanzaría para una recomposición salarial de los trabajadores/as del organismo
· Pérdida de autarquía en los organismos de Ciencia y Técnica: los artículos 6 y 7 sostienen que las vacantes que se generen (por renuncia o fallecimiento) no podrán ser asignadas por los organismos sino que deberán pasar a Jefatura de Gabinete sin ninguna garantía respecto a mantener los puestos de trabajo.
Maffey dijo que “aun considerando que se apruebe el incremento que debió anunciar el gobierno ante el repudio generalizado a este recorte brutal, se trata de un ajuste contra la ciencia y la investigación en toda la línea. A su vez, Barañao, dejo en claro que se preparan para despidos masivos, como los posibles 700 en el INTA y los 140 en la fundación Lillo.”
Ileana Celotto, secretaria general de Asociación Gremial Docentes de la UBA, agregó que “considerando la inflación prevista por Prat Gay el presupuesto universitario debería alcanzar casi $90.000 millones y apenas supera los $79.000.Estamos hablamos de más de 10.000 millones de recorte presupuestario para la universidad. A ello se suma el incumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo implica la posible pérdida de 1.400 puestos de trabajo en la UBA, de docentes con hasta 30 años de antigüedad.”
Julián Asiner, presidente de la FUBA afirmó “las becas estudiantiles por bajos recursos se redujeron a 14.000, en un país con 32% de pobreza. Ni el presupuesto educativo ni en el de ningún otro ministerio se tomó en cuenta el boleto educativo para estudiantes, docentes y no docentes. La política del gobierno es expulsar estudiantes docentes e investigadores del sistema público”
Antonio Rosselló, secretario adjunto de Conadu Histórica agregó que “Macri, Barañao y Bulrrich dan al pago de los intereses de la deuda externa $247 mil millones y menos de la mitad a la universidad, la ciencia y la tecnología.”
Por todos estos motivos, convocamos este jueves a las 16h a concentrar frente al Congreso nacional
El precandidato a presidente por el Partido Obrero - Frente de Izquierda, Gabriel Solano viajó a Mendoza a participar de la conferencia de prensa y de la reunión con el Ministro de Seguridad de la provincia para reclamar la libertad a los compañeros del Partido y Polo Obrero Martín Rodriguez y Lorena Torres.
Declaraciones de los legisladores del Partido Obrero de Mendoza ante los femicidios en su provincia
24/10/2016
Soledad Sosa, diputada nacional, declaró: “La descomposición social de este sistema no da tregua. En un mes, siete mujeres fueron víctimas fatales de la violencia de género. El Estado ha fracasado, la protección hacia las mujeres que ofrece este gobierno fracasaron. El gobierno de Cornejo considera que es un problema reducido al ámbito privado de las víctimas y justifica que si no hay denuncias nada pueden hacer. La Dirección Provincial de Género y Diversidad considera que los femicidios crecen como una reacción machista frente al proceso de autonomía que avanza en las mujeres porque se animan a denunciar. La impotencia del gobierno es total. Por eso, insistimos con nuestro proyecto de ley, que plantea un Consejo Autónomo de la Mujer, para que seamos las mujeres organizadas quienes llevemos adelante las políticas de prevención y protección de las mujeres ante este flagelo, sobre todo en momentos donde nos movilizamos masivamente”.
Victor da Vila, senador provincial, explicó: “Hemos presentado en el Senado el proyecto de ley que impulsa la diputada Sosa en el Congreso, que busca reemplazar la actual Dirección Provincial de Género y Diversidad por una Dirección Autónoma y Autárquica, donde su directorio sea electo mediante el voto directo de las mujeres, cada dos años, que habiten la provincia a partir de los 13 años, y la posibilidad de revocabilidad. Entre sus principales tareas debe elaborar el ante proyecto de presupuesto anual, con independencia de los gobiernos de turno, elaborar estadísticas, monitorear los fallos de jueces y fiscales y pedir la separación de los que tienen fallos misóginos u homofóbicos, planificar cursos de capacitación para todo el personal del Poder Judicial, impulsar un plan integral de protección de las víctimas y de entorno familiar. La verdadera autonomía de la mujer es una protección integral y la socialización de sus tareas”.
El precandidato a presidente por el Partido Obrero - Frente de Izquierda, Gabriel Solano viajó a Mendoza a participar de la conferencia de prensa y de la reunión con el Ministro de Seguridad de la provincia para reclamar la libertad a los compañeros del Partido y Polo Obrero Martín Rodriguez y Lorena Torres.
Tocarán las bandas invitadas Las Manos de Filippi, Sambara, Mal pasar, Escuela de la calle, Toni Montaña, Valentina Cooke y Lobos.
Luego, se realizará una marcha hasta la torre de lujo donde está aprovechando el beneficio de la prisión domiciliaria José Pedraza, instigador del asesinato de Mariano, a 200 metros de Parque Las Heras.
En este aniversario del crimen, los dirigentes del Partido Obrero, Jorge Altamira y Gabriel Solano, denunciaron que estamos asistiendo a un operativo de impunidad, que comenzó el mismo día que se dictaron las condenas, cuando a Pedraza el tribunal lo condenó como co-autor de homicidio simple en lugar de calificarlo por premeteditación y evitó la cadena perpetua, tal como lo denunció el Partido Obrero desde ese mismo día. También han dejado en libertad a otros culpables, como Pipitó, dada la reducida pena a la que lo condenaron.
Gabriel Solano dijo que “Este operativo se explica también porque Macri gobierna con los Pedraza del momento. Y lo hace con la bendición del Papa para hacer pasar el ajuste contra los trabajadores.”
Jorge Altamira agregó a esta denuncia que "el kirchnerismo, que se adjudica el proceso judicial, no reclama la perpetua a Pedraza ni movilizó cuando le otorgaron la cárcel domiciliaria porque la burocracia sindical es una pieza fundamental para el Frente Ciudadano con el cual pretenden “enfrentar al macrismo”."
El precandidato a presidente por el Partido Obrero - Frente de Izquierda, Gabriel Solano viajó a Mendoza a participar de la conferencia de prensa y de la reunión con el Ministro de Seguridad de la provincia para reclamar la libertad a los compañeros del Partido y Polo Obrero Martín Rodriguez y Lorena Torres.
Según se publicó el día de hoy en el Boletín Oficial,Francisco José Piñón fue designado miembro de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CoNEAU). En 1977 era rector de la Universidad del Salvador y como tal le dio un título honoris causa a Emilio Massera.
El presidente de la FUBA, Julián Asiner, manifestó su "repudio a esta resolución que lleva las firmas del presidente Mauricio Macri y del ministro de Educación, Esteban Bullrich. Piñón fue un aliado de la dictadura militar, como muchos otros elementos ligados a una Iglesia que promovió y bendijo a los genocidas". El titular de la federación estudiantil señaló que "este sujeto, por entonces rector de la Universidad del Salvador, fue el encargado de darle a Massera el honoris causa el 25 de noviembre de 1977. En su discurso, Piñón llenó de elogios al genocida en el preciso momento en que miles de compañeros eran detenidos y torturados como parte de un plan sistemático de exterminio".
Asiner recordó que "Piñón formó parte de la Guardia de Hierro y llegó a la cima de la Universidad del Salvador de la mano del actual Papa Francisco. Compartió la dirección de esa universidad junto a otros elementos designados por los militares. Como se sabe, fue la propia Compañía de Jesús de Bergoglio la que organizó la entrega del diploma a Massera". Para el presidente de la FUBA "no es casual que tengamos esta designación después de la reunión de Macri con el Papa. Es una nueva afrenta a la memoria de los 30 mil desaparecidos y a toda la universidad pública".
Asiner finalizó afirmando que "es también un nuevo motivo para reclamar la disolución de la CoNEAU, un organismo que viola la autonomía universitaria y nos cuesta centenares de millones de pesos. Desde su creación, bajo el gobierno de Menem, la CoNEAU solo ha servido para degradar las carreras y someter a las universidades públicas a los dictámenes de las privadas y los organismos internacionales que manejan el negocio educativo a costa de una formación integral, laica y científica".
El precandidato a presidente por el Partido Obrero - Frente de Izquierda, Gabriel Solano viajó a Mendoza a participar de la conferencia de prensa y de la reunión con el Ministro de Seguridad de la provincia para reclamar la libertad a los compañeros del Partido y Polo Obrero Martín Rodriguez y Lorena Torres.
A pesar de las 14 horas consecutivas de "discusión", la norma fue aprobada sin cambios sustanciales.
20/10/2016
El diputado Néstor Pitrola, del bloque Frente de Izquierda – Partido Obrero (que también integran Pablo López y Soledad Sosa), defendió el dictamen de minoría del Partido Obrero y castigó la Reforma tras su aprobación a la madrugada: "Catorce horas de debate no cambiaron el carácter negativo para la democracia política de la Reforma. Sólo desapareció la prohibición de cortar boleta, pero siguen las PASO que consagran la intervención del Estado en los partidos políticos, que deberán adecuar (art. 106) sus cartas orgánicas. Siguen los pisos y el manipulable voto electrónico, y el Estado desfinanciará a los partidos, agravando la injerencia y la corruptela empresarial en la política, que después cobra caro los favores. La paridad de género, por su parte, viene a maquillar la responsabilidad de los partidos de Estado en el agravamiento de la explotación de la mujer, la indefensión ante la violencia de género y el femicidio, la impunidad de la trata, y el bloqueo al derecho a la interrupción voluntaria del embarazo. Por eso nos abstuvimos en el artículo de la paridad de género y votamos en contra de la Reforma en su conjunto".
El precandidato a presidente por el Partido Obrero - Frente de Izquierda, Gabriel Solano viajó a Mendoza a participar de la conferencia de prensa y de la reunión con el Ministro de Seguridad de la provincia para reclamar la libertad a los compañeros del Partido y Polo Obrero Martín Rodriguez y Lorena Torres.
El diputado Néstor Pitrola intervino en el Congreso Nacional sobre la reforma política que se votó el día de hoy y presentó un dictamen propio sobre el tema.
“Rechazamos la reforma política electoral por reaccionaria. Porque refuerza la intervención del Estado en la vida de los partidos políticos y acentúa la incidencia de los grupos económicos y financieros en la política, reforzando una democracia rehén de esos grupos económicos y promoviendo la corruptela política. En esta reforma, el voto electrónico –que de hecho es polémico en todo el mundo- y la paridad de género –que es un maquillaje al retroceso social de la mujer- son anzuelos que ocultan este contenido.”
"Por un lado, la reforma reafirma las PASO, mantiene pisos proscriptivos e incorpora el ‘corralito’ por el cual no se podrá cortar boleta, restringiendo derechos de partidos, candidatos y votantes. Por otro lado, posterga indefinidamente avanzar sobre el problema del financiamiento, perpetuando las actuales corruptelas, que involucran tanto al macrismo como al kirchnerismo.”
“El bloque del Frente de Izquierda-Partido Obrero rechaza esta reforma en defensa de la democracia política y los derechos de los trabajadores.”
El precandidato a presidente por el Partido Obrero - Frente de Izquierda, Gabriel Solano viajó a Mendoza a participar de la conferencia de prensa y de la reunión con el Ministro de Seguridad de la provincia para reclamar la libertad a los compañeros del Partido y Polo Obrero Martín Rodriguez y Lorena Torres.
En una conferencia de prensa en la Legislatura porteña, la Red de Organizaciones Contra la Violencia Institucional denunció hechos aberrantes e ilegales protagonizados por distintas fuerzas de seguridad hacia organizaciones sociales, políticas y vecinos de la Villa 21-24 y Zavaleta, principalmente jóvenes. Representantes de organizaciones del barrio -entre ellas de la Garganta Poderosa- relataron diversos casos de apremios, detenciones arbitrarias y abusos policiales en la zona. También intervino María del Carmen Verdú (Correpi), y el diputado José Campagnoli. Estuvieron presentes los legisladores Vilardo, Andrade y del Corro, entre otros.
El legislador del Partido Obrero -Frente de Izquierda Marcelo Ramal, afirmó que los relatos de los vecinos “ponen de manifiesto una orientación general en el conjunto de las llamadas fuerzas de seguridad, que es articulada desde el poder político. Esta política represiva no puede disociarse del ajuste contra los trabajadores y la juventud que se desarrolla en el país”.
“Por la gravedad de esta situación, y junto con otros diputados, presentamos un pedido de citación al Ministro de Seguridad Ocampo para que rinda cuentas en la Legislatura por los hechos denunciados por los vecinos. Rechazamos la militarización de los barrios, la persecución a los jóvenes, las detenciones arbitrarias y las tareas de inteligencia contra la población trabajadora. Exigimos el castigo efectivo a los ejecutores y sus responsables de estos hechos”.
El precandidato a presidente por el Partido Obrero - Frente de Izquierda, Gabriel Solano viajó a Mendoza a participar de la conferencia de prensa y de la reunión con el Ministro de Seguridad de la provincia para reclamar la libertad a los compañeros del Partido y Polo Obrero Martín Rodriguez y Lorena Torres.
Soledad Sosa intervino en la sesión de la Comisión de Mineria de Diputados en Casa Rosada
18/10/2016
En el día de hoy, la Comisión de Minería de Diputados de la Nación, sesionó en la Casa Rosada junto al Secretario de Minería de la Nación y los integrantes del COFEMIN (Consejo Federal Minero) que expusieron los ejes para avanzar en un nuevo Acuerdo Federal de Minería.
La diputada mendocina Soledad Sosa, del Partido Obrero en el Frente de Izquierda, participó en la reunión y sostuvo que: “El Acuerdo Federal que proponen plantea un rescate del Estado a los monopolios mineros, en momentos en que la minería tiene una caída internacional. Fue parte de tal rescate la eliminación de las retenciones mineras y la devaluación.”
“Los obstáculos de este acuerdo responden a una puja por las regalías de las provincias y la rentabilidad de los pulpos y no con la defensa de los recursos naturales.”
“El conflicto con la Barrick Gold demostró que hay una continuidad en la protección de las ganancias de estas transnacionales que sólo han ofrecido desastres ambientales y un irrisorio desarrollo productivo: el crecimiento laboral es mínimo en comparación con la caída de las economías regionales.”
“Este Acuerdo Federal reflotado de los 90, concretará una nueva entrega colonial de los recursos minerales, lo que cuestionamos es la orientación social de esta explotación, la entrega de la soberanía y la falta de industrialización.”
“Propusimos una salida, sobre la base de las luchas de los trabajadores despedidos de las mineras como Vale en Mendoza, y otras en el sur, como también la lucha del pueblo sanjuanino junto a los asambleístas contra la contaminación ambiental, que es lanacionalización de la actividad minera y reivindicamos nuestro proyecto de ley que plantea la nacionalización de la ley 7722 de Mendoza, que propone la prohibición del uso de sustancias tóxicas en la minería a cielo abierto, y sumamos el control de trabajadores y asambleas ambientales y el respeto a la deliberación popular sobre el destino de los minerales. Hoy por la tarde, la comisión de recursos naturales debatirá nuestro proyecto que plantea una investigación independiente desde el Congreso en la mina Veladero”, concluyó la diputada Sosa
El precandidato a presidente por el Partido Obrero - Frente de Izquierda, Gabriel Solano viajó a Mendoza a participar de la conferencia de prensa y de la reunión con el Ministro de Seguridad de la provincia para reclamar la libertad a los compañeros del Partido y Polo Obrero Martín Rodriguez y Lorena Torres.
Respuesta del Presidente de la FUBA al informe de Periodismo Para Todos de ayer
17/10/2016
El presidente de la FUBA, dirigente de la juventud del Partido Obrero, Julián Asiner, explicó que “el informe de Lanata parte de un desconocimiento total sobre el presupuesto universitario y el funcionamiento de la UBA. Más del 90% del presupuesto universitario financia gastos fijos (principalmente los sueldos docentes). Sobre este problema de un presupuesto completamente insuficiente aparece la función de los estudiantes extranjeros de la UBA, que no es un gasto sino que compensa la asfixia presupuestaria. Completamente al revés de lo que dice Lanata. Las facultades fomentan el ingreso de estudiantes extranjeros en la UBA, a quienes cobran mucho más caro que a los estudiantes de acá, al punto que desguazan carreras de grado para armar posgrados competitivos, arancelados. A su vez, los extranjeros producen y consumen generando riqueza en el país, algo que Lanata omite por completo para justificar su xenofobia privatizadora”
El presidente de la FUBA denunció que “Este ataque de Lanata no es discrecional, tiene por detrás los intereses empresariales que quieren pasar a intervenir directamente en la educación superior argentina. El objetivo que fomenta el grupo Clarín es convertirla en un negocio financiero como es en Chile o en Estados Unidos. Los lobbystas del arancelamiento de la universidad tienen que recordar que el manejo del sistema educativo por parte de los bancos no solo excluye del acceso a la educación a miles de jóvenes sino que llevó a la quiebra a ambos países.”
“La FUBA rechaza el arancelamiento y la privatización educativa y que la universidad sea una fuente de lucro. Defendemos el financiamiento estatal único, la gratuidad de las carreras de grado y posgrado y exigimos el aumento presupuestario para la universidad, para aumento salarial docente, salario para los ad-honomren, las condiciones de cursada y trabajo, pase a planta de los trabajadores tercerizados.”
El precandidato a presidente por el Partido Obrero - Frente de Izquierda, Gabriel Solano viajó a Mendoza a participar de la conferencia de prensa y de la reunión con el Ministro de Seguridad de la provincia para reclamar la libertad a los compañeros del Partido y Polo Obrero Martín Rodriguez y Lorena Torres.
Soledad Sosa, diputada nacional por el Partido Obrero en el FIT, participó de la plenaria conjunta de las comisiones de Seguridad Interior, Acción Social y Salud Pública y Legislación Penal, que discutió los proyectos referidos a la legalización del Cannabis para uso medicinal y dictaminará al respecto el próximo martes 18/10.
13/10/2016
Sosa declaró: “En esta reunión plenaria volvieron a expresarse familias y organizaciones que vienen luchando desde hace años en reclamo de una legislación favorable a la salud de las personas, muchas de las que habían participado de la presentación del proyecto de ley del bloque del Frente de Izquierda-Partido Obrero y fueron contundentes, una vez más, al describir como pacientes de diversas patologías han visto mejorar su calidad de vida por el uso cannabis medicinal."
Sosa explicó "Es un reclamo que arrancó en 2003 y recién este año logró llegar a comisión. Desde la comisión de Salud venimos trabajando en un dictamen común para darle curso de manera urgente. Pero Cambiemos ha girado todos los proyectos referidos este tema a las comisiones de Legislación Penal y Seguridad Interior para darle un claro corte punitivo al tema, desatendiendo que este es un tema referido al el derecho a la salud de las personas.”
Y finalizó, “Vamos a seguir trabajando en un dictamen favorable en el que se que reconozcan el conjunto de las patologías que merecen el uso del Cannabis para ser tratadas y no una sola de ellas que es una forma de anularlo. Vamos a defender el autocultivo medicinal, su inclusión en el PMO y que nunca más ningún familiar y/o tercero que cultive para el uso medicinal sea perseguido o allanado"
El precandidato a presidente por el Partido Obrero - Frente de Izquierda, Gabriel Solano viajó a Mendoza a participar de la conferencia de prensa y de la reunión con el Ministro de Seguridad de la provincia para reclamar la libertad a los compañeros del Partido y Polo Obrero Martín Rodriguez y Lorena Torres.
El diputado de la Ciudad de Buenos Aires del Frente de Izquierda, Marcelo Ramal, planteó en la Legislatura porteña este mediodía que “celebro la lucha educativa por el boleto y contra el ajuste que arranca esta conquista al Estado.
La aprobación de esta ley es un enorme estímulo para que la juventud siga luchando por todas sus reivindicaciones, a quienes acompañaremos en todas sus peleas. Apoyamos esta conquista pero somos independientes de este gobierno y de aquellos que han gobernado y le han dado la espalda al boleto estudiantil y a todos los reclamos educativos.”
Ramal planteó que, tal como sostenía su proyecto original, el boleto alcance también a estudiantes de nivel terciario y universitario y a todos los trabajadores de la educación (y la duplicación de los viajes que cubre, dado, sobre todo, la cantidad de escuelas en las que trabajan los docentes).
Como punto fundamental, Ramal rechazó que el Estado financie a través de subsidios el costo del boleto, como permite el artículo nro. 6 del proyecto oficial, dado que las empresas de transporte han recibido un fabuloso tarifazo en su favor a costa del salario de los usuarios del servicio y, durante más de una década, subsidios millonarios de los cuales no han invertido un solo peso. “Son las empresas de transporte quienes deben hacerse cargo del boleto educativo y no los trabajadores a través de sus impuestos o de un mayor tarifazo”, explicó Ramal.
En su explicación, Ramal sostuvo que “de hecho, el costo del transporte debería ser gratuito y financiado por las patronales para todos los trabajadores en cuanto deben viajar y pagar su boleto para ir a trabajar.”
El precandidato a presidente por el Partido Obrero - Frente de Izquierda, Gabriel Solano viajó a Mendoza a participar de la conferencia de prensa y de la reunión con el Ministro de Seguridad de la provincia para reclamar la libertad a los compañeros del Partido y Polo Obrero Martín Rodriguez y Lorena Torres.
Declaraciones de la diputada nacional Soledad Sosa acerca de la legalización del Cannabis Medicinal
13/10/2016
Soledad Sosa, Diputada Nacional por el Partido Obrero en el FIT, participará de la plenaria conjunta de las comisiones de Seguridad Interior, Acción Social y Salud Pública y Legislación Penal, que discutirá los proyectos referidos a la legalización del Cannabis para uso medicinal.
Sosa declaró: “Las familias que vienen luchando desde mucho tiempo y reclamando que los diputados legislen en favor de la salud de las personas ya no pueden seguir esperando. A principio de este año, junto con mis compañeros Néstor Pitrola y Pablo López hicimos una multitudinaria Audiencia Pública para presentar nuestro proyecto que contempla la legalización del Cannabis para uso medicinal, el autocultivo, cultivo colectivo y solidario y su inclusión en el PMO. De la misma participaron decenas de organizaciones, familiares y pacientes que reclaman su derecho a la salud y a no ser perseguidos por eso”.
En ese sentido declaró: “Desde la comisión de Salud venimos trabajando en un dictamen común para darle curso a este reclamo urgente, para que la producción sea a cargo del Estado, se incorpore al Programa Médico Obligatorio, para que las Universidades investiguen científicamente, y para que no se persiga más a los cultivadores. Sin embargo, el bloque Cambiemos ha girado todos los proyectos referidos a este tema a las comisiones de Legislación Penal y Seguridad Interior, desatendiendo que es un problema de salud que necesita legislación y no un problema penal. La semana pasada fueron hallados y detenidos dos cultivadores de Capilla del Monte en la provincia de Córdoba que proveían a varias familias que precisan del Cannabis para seguir viviendo. No podemos permitir que esto siga pasando.”
Y finalizó, “Daremos una fuerte defensa de nuestro proyecto, junto a decenas de organizaciones, familiares y pacientes para que este reclamo no siga siendo postergado y se reconozcan el conjunto de enfermedades que merecen el uso del Cannabis para ser tratadas. Vamos a seguir peleando hasta el final por su aprobación”.
El precandidato a presidente por el Partido Obrero - Frente de Izquierda, Gabriel Solano viajó a Mendoza a participar de la conferencia de prensa y de la reunión con el Ministro de Seguridad de la provincia para reclamar la libertad a los compañeros del Partido y Polo Obrero Martín Rodriguez y Lorena Torres.
En la reunión conjunta de Comisiones que aprobó el boleto estudiantil, Marcelo Ramal, diputado del Frente de izquierda, se refirió al proyecto y defendió el dictamen de minoría de los diputados del FIT.
12/10/2016
"Le hemos arrancado una victoria a un Estado que trabaja todos los días por ajustar la educación pública, contra estudiantes y docentes. Por eso mismo, ese gobierno se las ha arreglado por limitar los alcances de esta conquista, dejando afuera a terciarios, universitarios y trabajadores de la educación, que hacen varios viajes por día para ir de un colegio a otro" afirmó Ramal.
“Nuestro dictamen de minoría incluye a todos ellos. Pero además, descarta explícitamente cualquier subsidio a las empresas de transporte, una compensación que terminarían pagando todos los trabajadores”
El diputado continuó señalando que: “ nuestro dictamen subraya también una independencia respecto del Estado y de los partidos que, gobiernan y han gobernado negando está conquista.".
"Este boleto, incluso retaceado, será una conquista si el movimiento estudiantil y docente defiende esa independencia respecto de los ajustadores" finalizó Ramal.
El precandidato a presidente por el Partido Obrero - Frente de Izquierda, Gabriel Solano viajó a Mendoza a participar de la conferencia de prensa y de la reunión con el Ministro de Seguridad de la provincia para reclamar la libertad a los compañeros del Partido y Polo Obrero Martín Rodriguez y Lorena Torres.
Néstor Pitrola junto a Soledad Sosa y Pablo López debatió hoy martes 11 con Esteban Bullrich en la Comisión de Presupuesto
11/10/2016
El Diputado Nacional Nestor Pitrola del Frente de izquierda, Partido Obrero junto a Soledad Sosa y Pablo López debatió hoy, martes 11 de octubre, con el Ministro de Educación, Esteban Bullrich en el Congreso, en la Comisión de Presupuesto en el marco del debate del Presupuesto 2017.
Pitrola arrancó con el siguiente concepto “Discutir un Presupuesto es discutir una política. El ministro convocó a una nueva Campaña del desierto por la educación. Esperemos que no sea un genocidio a la educación pública, gratuita y laica. El operativo Aprender 2016 ignora que estamos en un contexto de 32% de pobreza, debajo de la cual están el 47,4% de nuestros niños y su objetivo es hacer un ranking de escuelas, modificar el régimen laboral docente y arrasar con su Estatuto. La introducción del denominado salario por mérito destruiría las conquistas del Estatuto Docente y el CCT nacional vigente en universidades. La estrategia del Ministerio de Educación tiene como objetivo la educación en función de las necesidades de las empresas, como Peña Nieto en México donde hubo enormes rebeliones educativas ahogadas en sangre. Apuntan a degradar la educación transformándola en centros de formación laboral de “aptitudes” y “habilidades” en lugar de una educación integral. Nosotros impugnamos la evaluación del próximo 18 y 19 de octubre y el presupuesto que usted presenta inspirado en esta línea antieducativa”.
“Nosotros planteamos duplicar este presupuesto educativo. Si comparamos las cifras, su presupuesto es la mitad de los dispuesto para intereses de la deuda pública. La Argentina del capital financiero es contraria a la Argentina de la educación universal como palanca de desarrollo humano y desarrollo nacional” “El exiguo 6,7% del presupuesto total apunta a la privatización educativa y por lo tanto, a agravar la desigualdad social.”
Luego Pitrola introdujo un sinnúmero de reclamos puntuales “3000 jardines de tres años, cuando este año no hicieron ninguna y presupuestan 444, nombramientos para jornada extendida, reapertura de paritarias y actualización del Incentivo Docente que se congela todo el año que viene, ampliación del presupuesto universitario para nombrar los ad honorem y respetar el convenio colectivo, reposición de 50 becas universitarias que disminuyen cuando aumenta la pobreza, mantención del programa FINES incorporado a planta y programa docente, disolución de la CONEAU y pase de sus 111 millones a reforzar el presupuesto sobre estas premisas, gratuidad de los posgrados, reincorporación de los 370 despedidos del Ministerio de Educación, que ningún docente quede debajo de la línea de pobreza, “conectar” a todos los docentes, escuelas y alumnos, eliminar el artículo 12 del presupuesto que condiciona y violenta la autonomía universitaria”, entre otros reclamos. Pitrola también volvió a reclamar por el recorte del presupuesto del INTA en 1140 millones de pesos que significa el despido de 700 trabajadores y su inviabilización”. “En definitiva, la política y el presupuesto 2017 degradan la educación pública, gratuita y laica”, remató Pitrola.
Pablo López se centró en reclamos del norte del país. “La Fundación Miguel Lillo está siendo desguazada según su presupuesto. Nos hacemos eco del reclamo que ya le presentó la Asociación de Docentes de Universidad de Tucumán. El presupuesto significa 140 despidos e imposibilidad de trabajar en los proyectos de esta fundación que es un ejemplo internacional. Por trabajo en la preservación de la biodiversidad y la geología del NOA y uno de los herbarios más importantes de América Latina.” “También reclamamos por las carreras de Medica y de Derecho en la Universidad de Salta, porque empujan al estudiante a la Universidad Católica cualquiera sea su credo y su condición económica.”
La Diputada mendocina Soledad Sosa, también del Partido Obrero, intervino para plantear “Su preocupación por la educación en la provincia. En particular el ítem aula, un doble presentismo de carácter extorsivo y discriminatorio, que afecta las licencias por violencia de género, derecho de huelga y otros derechos del Estatuto Docente.” También cuestionó “la asociatividad empresaria con la Universidad que promueven para el Hospital Universitario que así está muy lejos de ser una escuela de práctica para los estudiantes de Medicina”. La Diputada preguntó “Porqué no reponen la carrera de Psicología que eliminó la dictadura militar”, a lo que un funcionario dependiente del Ministro respondió “somos defensores de la autonomía universitaria”. Lo que la diputada calificó como una burla. Sosa “planteó la creación de jardines infantiles para facilitar el acceso de estudiantes con hijos”. Por fin Sosa planteó que “una universidad realmente inclusiva tiene que contemplar el triple turno de cursada para el trabajador.”
El precandidato a presidente por el Partido Obrero - Frente de Izquierda, Gabriel Solano viajó a Mendoza a participar de la conferencia de prensa y de la reunión con el Ministro de Seguridad de la provincia para reclamar la libertad a los compañeros del Partido y Polo Obrero Martín Rodriguez y Lorena Torres.
El multitudinario Encuentro Nacional de Mujeres fue coronado con una decisión claramente mayoritaria, sostenida por el 75% de las presentes en el cierre: la próxima sede será la Ciudad de Buenos Aires.
Mientras que un grupo minoritario postuló como sede a Chaco, la sede ganadora por mayoría fue Capital. Sin embargo, esta minoría se encuentra difundiendo a Chaco como sede ganadora, violentando una tradición de 31 años de respetar la voluntad mayoritaria de las mujeres en el cierre.
Esa sede ni siquiera reúne las mínimas condiciones para albergar a las más de 70 mil mujeres que formamos este enorme Encuentro. La última vez que se hizo allí fue en 1998, cuando participaban apenas unas 5 mil mujeres.
La Ciudad de Buenos Aires no sólo reúne las condiciones organizativas, sino que resulta un destino fundamental para que miles de mujeres se muestren en el centro del poder político del país.
La voluntad de la mayoría de las mujeres en los cierres de los Encuentros ha sido siempre respetada por el conjunto de las integrantes del movimiento de mujeres.
Desde la Comisión Organizadora de Rosario, incluso varias de sus integrantes, hemos denunciado esta maniobra que no prosperará.
En el 2017, debe procederse de la misma manera, y comenzar a garantizarse que las mujeres de todo el país puedan concurrir, deliberar, aprender, enseñar, compartir y resolver de la mejor manera.
Vamos el próximo año a protagonizar el XXXII Encuentro Nacional para que se multipliquen las mujeres en los talleres y para que se apropien de ellos, en el camino de conquistar las demandas planteadas por años en todas las instancias deliberativas y en las calles, en las actividades autoconvocadas y en cada espacio que se abrió dentro del marco de los Encuentros.
¡Felicitaciones a las mujeres que hicieron este nuevo Encuentro!
Repudio total a la represión desatada en la noche del domingo en el marco de la movilización de las mujeres. Nunca más represión en los Encuentros Nacionales.
Nos vemos en la próxima reunión de Comisión Organizadora, que será convocada de manera unitaria por todos los sectores que se dispongan a organizar el próximo Encuentro solamente al servicio de la defensa de los derechos proclamados por las propias mujeres.
Vanina Biasi, dirigente nacional del Plenario de Trabajadoras – PO
El precandidato a presidente por el Partido Obrero - Frente de Izquierda, Gabriel Solano viajó a Mendoza a participar de la conferencia de prensa y de la reunión con el Ministro de Seguridad de la provincia para reclamar la libertad a los compañeros del Partido y Polo Obrero Martín Rodriguez y Lorena Torres.
Sobre las declaraciones del Arzobispo Eduardo Martín en la ciudad de Rosario con relación al ENM solicitando “respeto” y no llevar adelante “agravios” la dirigente del Frente de Izquierda y el Partido Obrero local, la concejal por la ciudad Capitán Bermúdez, Jorgelina Signa declaró:
“Las tetas de las mujeres no significan ningún agravio, tal como la Iglesia quiso instalar a través de carteles hace una semana atrás y hoy el Arzobispo Martín vuelve a plantear en los medios. Los únicos agravios al pueblo son el encubrimiento del propio Martín y de toda la cúpula de la Iglesia a los curas pedófilos que han arruinado la vida de miles de chicos en Santa Fe y en todo el país, que en nuestra provincia tiene como antecedente el encubrimiento a monseñor Storni y más en la actualidad los esfuerzos del propio Martín por proteger al cura abusador de Reconquista, Néstor Monzón”.
“El respeto que solicita el cura párroco es una verdadera hipocresía, esta provincia cuenta con el 55% de mujeres santafesinas desocupadas, con mujeres y niñas como Chiara Páez asesinadas y es la provincia donde aún no hay ni un sólo responsable por el asesinato de Sandra Cabrera. La desnudez de las mujeres sólo significa un agravio para quienes pretenden distraer sobre los verdaderos ataques que sufren las mujeres”.
Signa también señaló que “el arzobispo pretende ocultar que en la movilización del Encuentro Nacional que se realizó el año pasado en Mar del Plata, sectores que estaban dentro de la Catedral, con el apoyo de las fuerzas policiales al comando de Scioli, fueron quienes atacaron y agredieron a las mujeres que marchaban. También en Tucumán el clero local envió a hombres a entrar a las escuelas donde se trataba la temática de aborto a agredir a las mujeres que deliberaban”
Es necesario que el poder político de Rosario garantice que los fanáticos clericales no produzcan ataques contra una movilización democrática de mujeres que se expresará frente a las instituciones responsables de la discriminación y los verdaderos ataques de los cuales son víctimas las mujeres.
El precandidato a presidente por el Partido Obrero - Frente de Izquierda, Gabriel Solano viajó a Mendoza a participar de la conferencia de prensa y de la reunión con el Ministro de Seguridad de la provincia para reclamar la libertad a los compañeros del Partido y Polo Obrero Martín Rodriguez y Lorena Torres.
El legislador Marcelo Ramal, del PO en el Frente de Izquierda, rechazó el proyecto del PRO que crea un fideicomiso para gestionar el autódromo de la Ciudad por 25 años. El proyecto fue aprobado con gracias al aporte del bloque del FPV (Tomada, La Cámpora y Nuevo Encuentro).
06/10/2016
“Este ambiguo fideicomiso sigue un hilo conductor privatista luego de la Agencia de Bienes y las corporaciones Del Sur y Puerto Madero. Se trata del desguace de la administración estatal en entes con una enorme autonomía para el manejo de los recursos públicos, y particularmente para la privatización del suelo” señaló Ramal.
“Pero además de la creación de otra caja paralela, este fideicomiso representa una privatización subsidiada porque el estado por la vía de los fondos del Banco Ciudad o por la exención impositiva transfiere recursos al capital privado. Esa privatización subsidiada la pagan los vecinos con mayores impuestos” continuó.
Ramal expresó su “preocupación por la escuela granja que existe en el autódromo, que sufre un profundo vaciamiento y que ahora tiene un futuro incierto a causa de esta privatización”.
“El bloque del FPV garantizó los votos que necesitaba el PRO para aprobar el proyecto. Se demuestra así que su fractura no se debió a una mayor o menor vocación opositora. Hoy todas las fracciones kirchneristas o ex kirchneristas mantienen el acuerdo de hierro con el macrismo para gestionar una Ciudad orientada a la entrega de sus recursos al capital privado” finalizó Ramal.
El precandidato a presidente por el Partido Obrero - Frente de Izquierda, Gabriel Solano viajó a Mendoza a participar de la conferencia de prensa y de la reunión con el Ministro de Seguridad de la provincia para reclamar la libertad a los compañeros del Partido y Polo Obrero Martín Rodriguez y Lorena Torres.
Los Diputados Néstor Pitrola y Pablo López del bloque FIT-PO, acompañados por el presidente de la Fuba Julián Asiner y el secretario adjunto de la CONADUH Antonio Rosselló, se reunieron con el Presidente del CIN (Concejo Interuniversitario Nacional) Guillermo Tamarit. De la reunión participaron también dirigentes de la FUA.
06/10/2016
Luego de fijar posición sobre el carácter de ajuste en los gastos de inversión, sociales, educativos y de salud, en favor del capital financiero, que tiene el Presupuesto presentado por el Gabinete del Presidente Macri, los diputados del Partido Obrero denunciaron la prolongación de los superpoderes que incluye otra vez el proyecto presupuestario. Los Diputados señalaron que el monto incluido ($79300 millones) no cubre siquiera la actualización inflacionaria 2016-2017 sobre el presupuesto 2015.
Los Diputados escucharon la valoración del Presidente del CIN y los reclamos realizados a otros bloques, que fueron atendidos y prolijamente anotados por la delegación para incluirlos en su política de ampliación del presupuesto educativo y en particular universitario. Fue especialmente criticado el artículo 12 que condiciona el envío de fondos por parte del Ministerio de Educación a los informes del CIN sobre la ejecución del gasto, lo que constituye un condicionamiento y violación de la autonomía universitaria. Los Diputados se comprometieron a plantear el envío automático de las partidas.
A su vez los representantes de Conadu Histórica y de la FUA y FUBA, puntualizaron una cantidad de reclamos que el bloque del FIT-PO hará suyo: provisión para aumento salarial y recuperación del deterioro 2016 que hoy se reclama mediante reapertura de paritarias, ampliación del casi nulo gasto en infraestructura del presupuesto oficial y muy especialmente los fondos para el cumplimiento del CCT en todas las Universidades del país, los fondos para nombramiento del todo el personal ad honorem en las Universidades donde persiste esta práctica y el aumento en el número de becas estudiantiles que han sido disminuidas en el proyecto oficial.
Asimismo se reclamó al propio CIN la aplicación sin restricciones en todo el país del convenio colectivo y el cumplimiento de las actas para terminar con el trabajo gratuito y abonar el adicional por exclusiva dedicación.
El precandidato a presidente por el Partido Obrero - Frente de Izquierda, Gabriel Solano viajó a Mendoza a participar de la conferencia de prensa y de la reunión con el Ministro de Seguridad de la provincia para reclamar la libertad a los compañeros del Partido y Polo Obrero Martín Rodriguez y Lorena Torres.
Soledad Sosa en la Comisión de Minería del Congreso nacional hoy
05/10/2016
Hoy la comisión de Minería del Congreso de la Nación, sesionó con la presencia de diputados del Pro, del PJ y del FIT-PO. La diputada Soledad Sosa de la provincia de Mendoza, insistió por el tratamiento de sus proyectos para encomendar a la comisión de diputados de minería y recursos naturales a que se constituyan en Veladero, para que avancen los pedidos de interpelación en el recinto a los Secretarios de Medio ambiente y Minería de la Nación; como también los pedidos de informes por las afectaciones a las comunidades de Jachal e Iglesias.
La comisión emitió un dictamen común de pedido de informe escrito. Se ha negado la interpelación a los Ministros Aranguren y Bergman, de Energía y Minería y Medio Ambiente respectivamente. Seguirá el tratamiento de la propuesta de constituir a la Comisión en la propia mina Veladero.
La diputada Soledad Sosa declaró: “La visita de la vicepresidenta Michetti a Canadá determinó que al día siguiente se reabra la actividad de la cuestionada Barrick Gold en San Juan, lo que constituye una clara señal de un pacto de sostenimiento del saqueo y la contaminación. Hay un montaje parlamentario que busca lavarle la cara a la Barrick.
Defendimos la acción de lucha de los pueblos de Jachal e Iglesias y los reclamos de las asambleas ambientales en las provincias mineras. La quita de retenciones a la minería fue defendida por los diputados del Pro como un fomento a mayores inversiones mineras lo que es un premio al saqueo y la contaminación de los responsables de sucesivos dererames de cianuro. Exigimos que se garantice la participación de todos los que quieran asistir a la comparecencia del Ministro de Minería y Energía a la comisión”.
El precandidato a presidente por el Partido Obrero - Frente de Izquierda, Gabriel Solano viajó a Mendoza a participar de la conferencia de prensa y de la reunión con el Ministro de Seguridad de la provincia para reclamar la libertad a los compañeros del Partido y Polo Obrero Martín Rodriguez y Lorena Torres.
A las 15h, trabajadores gráficos se movilizaran a la FAIGA
04/10/2016
Trabajadores del Grupo Clarín, Interpack (Grupo Zupán), Morvillo & Quad Graphics, Amcor Tobacco, IPESA , Aluex, New Press y otros numerosos talleres y cooperativas gráficas realizarán una concentración en Av Rivadavia y Donato Álvarez desde donde se movilizarán a la Cámara empresaria del sector, la FAIGA (Federación Argentina de la Industria Grafica y Afines), en Ramón Falcón 1657, para reclamar por la reapertura de las paritarias.
Ante la inacción del sindicato y tras pedir repetidas veces la convocatoria a plenario de delegados y un plan de lucha a la directiva sindical, los trabajadores graficos decidieron no esperar mas y movilizarse contra los despidos, el impuesto al salario y en defensa del salario.
El Sindicato Federación Grafica Bonaerense se encuentra alineado en la CGT con la “Corriente Federal” que ha reclamado la convocatoria a un paro general en la central, sin embargo su propio gremio se encuentra en una completa parálisis. Los gráficos reclaman un 25% de aumento para la paritaria del segundo semestre, que venció en el mes de septiembre y fue del mismo porcentaje, de modo de obtener un aumento del 50% anual, ante una inflación que tomando los números oficiales del primer semestre proyecta una inflación anual del 47%.
Delegados y congresales de AGR-Clarín, Interpack, Morvillo & Quad Graphics, IPESA, New Press, Util Off, Citanova, Multiposter, Aluex y Amcor Tobacco.
Lista Naranja Gráfica
Miguel Bravetti (Interpack):15 6 112 7942 // Pablo Viñas (AGR-Clarín): 15 4 177 7168
El precandidato a presidente por el Partido Obrero - Frente de Izquierda, Gabriel Solano viajó a Mendoza a participar de la conferencia de prensa y de la reunión con el Ministro de Seguridad de la provincia para reclamar la libertad a los compañeros del Partido y Polo Obrero Martín Rodriguez y Lorena Torres.
La diputada nacional Soledad Sosa por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda, estuvo en una charla debate en la ciudad de Ushuaia organizada por el Plenario de Trabajadoras sobre la lucha contra las redes de trata. La charla fue realizada con Alika Kinan, mujer rescatada de una red de esa ciudad en 2012, hoy referente de la lucha por el abolicionismo de la prostitución y primera accionante contra el Estado marcando la responsabilidad del mismo en la reparación integral de las víctimas de este flagelo, que es el tercer negocio a escala mundial.
04/10/2016
La diputada Soledad Sosa delcaró: "esta charla forma parte de una campaña nacional de nuestra organización de mujeres Plenario de Trabajadoras, preparándonos hacia el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario. Para sorpresa de muchas, la Comisión Organizadora de este Encuentro ha impuesto un taller sobre "mujer y trabajo sexual". Quienes luchamos contra las redes de trata y por la aparición de las mujeres desaparecidas en nuestra provincia y en el país, no defendemos a la prostitución como un trabajo, como sí lo hacen todos los partidos tradicionales y el oficialismo. Sin embargo la miseria que profundizan los gobiernos empuja a miles y miles de mujeres a la prostitución, pero bajo ningún aspecto puede considerarse un trabajo. Los partidos del régimen pretenden reglamentarla, a pedido de la ONU y del Banco Mundial y el BUS desde la decadadel 90. Sumado a la ley de blanqueamientos sólo favorecería más redes de trata. El planteo del kirchnerismo sido considerarlas como monotributistas, agregándoles a la persecución cotidiana de la policía dueña de las zonas rojas, la presión del fisco."
Para finalizar, Sosa señaló: "el Plenario de Trabajadoras iremos a este Encuentro Nacional de Mujeres a dar una pelea contra esta avanzada de los partidos patronales en donde sus mujeres defenderán mantener en un retroceso histórico a las mujeres en situación de prostitución, frente al cuadro de crisis y descomposición brutal que atraviesa el sistema capitalista no puede ser una alternativa de "trabajo".
El precandidato a presidente por el Partido Obrero - Frente de Izquierda, Gabriel Solano viajó a Mendoza a participar de la conferencia de prensa y de la reunión con el Ministro de Seguridad de la provincia para reclamar la libertad a los compañeros del Partido y Polo Obrero Martín Rodriguez y Lorena Torres.
El legislador porteño Marcelo Ramal del FIT- PO manifestó: “la pantalla que salta en la página de inscripción on line acceso denegado resume todas las dificultades para anotar a los hijos en la escuela pública y el evidente ajuste en materia de vacantes y de falta de jardines y escuelas en la Ciudad de Buenos Aires".
03/10/2016
“Nos han llegado decenas de denuncias de las madres y padres que afirman que el sistema ofrece escuelas que no existen o no toma en cuenta el turno, se tilda la página y no pueden concretar el trámite”
El legislador denunció que: “Los problemas técnicos revelan que la inscripción on line, es el método utilizado por el Ministerio de Educación porteño para controlar de forma discrecional el sistema de inscripciones, ajustando la oferta de vacantes. Este mismo año el gobierno reconoció que 11.000 niños y niñas quedaron sin vacantes en las escuelas, sobre todo en nivel inicial, y que muchas familias quedaron por fuera del sistema educativo y otras fueron empujadas a los jardines privados”.
“Desde nuestra bancada del Frente de Izquierda en la Legislatura venimos impulsando un conjunto de leyes para defender la escuela pública de las políticas que la han llevado a la ruina. Entre ellas se encuentra la Ley de Garantía de Matricula Integral e Incondicional en la Escuela Pública y la construcción de escuelas y jardines .Acompañamos el reclamo de toda la comunidad educativa para garantizar la inscripción integral e incondicional de los alumnos de todos los niveles en la Ciudad de Buenos Aires” finalizó Ramal.
El precandidato a presidente por el Partido Obrero - Frente de Izquierda, Gabriel Solano viajó a Mendoza a participar de la conferencia de prensa y de la reunión con el Ministro de Seguridad de la provincia para reclamar la libertad a los compañeros del Partido y Polo Obrero Martín Rodriguez y Lorena Torres.
Mañana lunes a las 13 horas una delegación de militantes y voceros del Frente De Izquierda concurrirá a las puertas de la Cancillería a repudiar la presencia del presidente Temer en Argentina.
"Jaqueado por las movilizaciones en repudio al ajuste, Temer viene a la Argentina a buscar el apoyo de otro ajustador, Mauricio Macri", señaló Marcelo Ramal.
"La izquierda se movilizará en forma independiente a los voceros de Kirchner y Dilma, o sea, de quienes pavimentaron el camino a los Macri y Temer", concluyó Ramal.
"Repudiamos a Temer convocando a luchar por gobiernos de trabajadores y por la unidad socialista de América Latina"
El precandidato a presidente por el Partido Obrero - Frente de Izquierda, Gabriel Solano viajó a Mendoza a participar de la conferencia de prensa y de la reunión con el Ministro de Seguridad de la provincia para reclamar la libertad a los compañeros del Partido y Polo Obrero Martín Rodriguez y Lorena Torres.
Este sábado terminaron las elecciones de Centro de Estudiantes en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA (CEADIG). Con el 46,85% de los votos, la lista 5 encabezada por La Corriente y la En Perspectiva-Partido Obrero retuvo la conducción del CEADIG. La lista impulsada por el PRO, el rectorado de la UBA y el decano de la facultad (“Juntos”) quedó en el segundo lugar, retrocediendo respecto a los votos que sacaron por separado el año pasado.
Juan Pablo Vernetti, vicepresidente electo del CEADIG, declaró: “El gobierno y el decano intervinieron en la elección estudiantil desplegando enormes recursos para quedarse con este centro de estudiantes. Pero los estudiantes rechazaron este copamiento y ratificaron a la conducción de izquierda. El macrismo no puede tolerar un centro que organizo la facultad contra el ajuste presupuestario y denunció los negociados de las autoridades. La lista 5 presentó más de 500 candidatos estudiantiles que son la expresión de un movimiento estudiantil que le puso un freno al ajuste.”
Julián Asiner, presidente de la FUBA agregó: “La primera apuesta fuerte del gobierno macrista en la universidad fue un duro revés. Se ratifica una tendencia que ya se había expresado en las elecciones de Derecho y Veterinaria, los estudiantes rechazan a un gobierno que lo único que nos ofrece es trabajo precario y degradación de la educación. La victoria de la izquierda en una de las facultades más grandes de la UBA es un espaldarazo a la conducción de la FUBA y un golpe a las políticas antieducativas del rector Barbieri y el gobierno de Macri.”
Juan Pablo Vernetti 1131530897
Julián Asiner 1167809800
RESULTADOS
LISTA 5 (PARTIDO OBRERO + LA CORRIENTE + INDEPENDIENTES) – 46,85%
El precandidato a presidente por el Partido Obrero - Frente de Izquierda, Gabriel Solano viajó a Mendoza a participar de la conferencia de prensa y de la reunión con el Ministro de Seguridad de la provincia para reclamar la libertad a los compañeros del Partido y Polo Obrero Martín Rodriguez y Lorena Torres.