Vanina Biasi: “A 47 años de La noche de los lápices luchamos contra el negacionista de Milei y el ajuste en la educación”

La candidata a jefa de gobierno del Frente de Izquierda Unidad, Vanina Biasi, participó de la jornada de lucha y movilización a Plaza de Mayo en conmemoración del 47 aniversario de La Noche de los Lápices.

15/09/2023

Vanina Biasi expresó: “Este nuevo aniversario nos trae un desafío y es el de volver a poner en pie un movimiento popular junto a toda la comunidad educativa y con la juventud a la cabeza contra la represión y la impunidad de ayer y de hoy y para enfrentar el avance de los negacionistas que vienen de la mano de Milei, Villarruel y Marra. Una fuerza que pretende traernos la rehabilitación política de los militares en nuestro país, reforzando el aparato represivo para poder imponer un ajuste aún más profundo al actual, siempre respondiendo a los intereses del FMI”.

“Para defender el derecho a la educación pública contra la privatización de Milei y su sistema de vouchers hay que plantarse contra el ajuste de los gobiernos actuales. Tanto Larreta como el gobierno nacional son responsables de que el salario docente no alcance una canasta básica, de que un docente no pueda acceder a un crédito para comprarse una casa, de la crisis edilicia de las escuelas que se caen a pedazos, no tienen servicios y están llenas de ratas, de la crisis económica donde 4 de cada 10 pibes están condenados a la pobreza y sabemos que con hambre no se puede estudiar. A los negacionistas, privatistas y antiderechos no se los combate con el ajuste de Larreta y Juntos por el Cambio ni de Massa y el gobierno del Frente de Todos, . Se lo combate en las calles, defendiendo las necesidades populares, como estamos haciendo hoy y como hicimos ayer junto a la Unidad Piquetera. Por eso en octubre llamamos a votar al Frente de Izquierda y no a los ajustadores de siempre o a la derecha que quiere reciclar a los milicos.”

La izquierda relanzó la campaña en la Ciudad con un acto por el derecho a la vivienda en la Legislatura

Con un acto en las puertas de la Legislatura el Frente de Izquierda relanzó la candidatura de Vanina Biasi, una de las cuatro candidatas a jefa de gobierno por la Ciudad de Buenos Aires. El acto se centró en la denuncia a la crisis habitacional y en defensa del derecho a la vivienda.

08/09/2023

Vanina Biasi candidata a jefa de gobierno cerró el acto: “La izquierda es la única opción dentro de la Ciudad que puede defender un plan de regulación real de los alquileres.”

“Mientras Santoro y su espacio posan de preocupados por el problema habitacional son los responsables de que el Congreso le haya dado media sanción a la reforma reaccionaria de la Ley de alquileres. Ya que 13 de los diputados del bloque del Frente de Todos no se hicieron presentes y de haberlo hecho el destino de la media sanción podría haber sido diferente. Milei y los suyos dieron el quórum para que Juntos por el Cambio pudiera sesionar. Lo que demuestra que todos los espacios políticos salvo el Frente de Izquierda tienen compromisos e intereses con los especuladores inmobiliarios de la Ciudad y que agravan la situación habitacional.”

“En la medida en que no cobren fuerza espacios políticos dispuestos a frenar la construcción de edificios para reserva de valor o para alquileres temporarios no hay ninguna posibilidad de retraer la crisis habitacional actual.”

La candidata propuso entonces: “Desde el proyecto que estamos presentando y con todo tipo de iniciativas proponemos que haya créditos hipotecarios subsidiados para que los trabajadores puedan acceder a viviendas genuinas. La regulación del mercado de los alquileres temporarios para detener una de las principales causas de la falta de oferta de departamentos para vivienda regular. Necesitamos la creación de un banco de tierras de la Ciudad que esten reservadas para la construcción de viviendas para que los trabajadores y trabajadoras de la Ciudad puedan adquirirlas. También impulsamos que se incremente y regularice el subsidio habitacional para familias en extrema indigencia.”

La apertura estuvo a cargo del legislador y dirigente nacional del Partido Obrero – Frente de Izquierda, Gabriel Solano: “Estamos presentando un proyecto integral que tiene en cuenta todos los aspectos necesarios para darle una solución a la problemática habitacional que afecta al 50% de las y los trabajadores de la Ciudad que no están pudiendo alquilar, mucho menos pensar en una vivienda propia.”

“Desde la legislatura hemos presentado decenas de proyectos sobre la vivienda y hemos podido ver como en diferentes oportunidades el bloque del peronismo y el bloque oficialista terminaron consagrando solamente las iniciativas que son en favor de los especuladores inmobiliarios, rematando tierras de la Ciudad en contra del derecho a la vivienda de millones. Para poder defender este y todos los derechos contra el avance de los especuladores y ajustadores necesitamos a la izquierda y los trabajadores en las bancas y en las calles.”

 

 

 

Fuerte choque en la Legislatura porteña entre Solano y el Bloque de Milei “Milei, Villarruel y los legisladores de la Libertad Avanza son todos fachos”

El legislador Gabriel Solano cruzó fuerte en la sesión de hoy al bloque de Javier Milei en la Legislatura por la actividad negacionsta que organizó Victoria Villaruel, con la complicidad de la legisladora Lucía Montenegro.

07/09/2023

Solano afirmó: “Si no tienen nada que ver con el terrorismo de Estado, ¿por qué  Villaruel va a visitar a Videla a la casa? ¿Por qué figura en los cuadernos de Etchecolatz? ¿Por qué la diputada Rebeca Fleitas participó de una vandalización a la Estación Rodofo Walsh con una patota de fachos?”

“En Argentina hubo Terrorismo de Estado ejecutado por los amigos de Villaruel, por el padre de Villaruel que fue parte del Operativo Independencia en Tucumán. Quieren reescribir la historia y presentar a las víctimas como victimarios y la los victimarios como victimas”

“El problema no son solamente los dichos fascistas de Villaruel, sino que ella puede no solo ser vicepresidenta de la Nación, sino que tendría a su cargo la cartera de Seguridad y Defensa, imagínense.”

“Su objetivo de fondo, y lo dijo claramente, es el uso de las fuerzas militares para la represión interna para aplicar el ajuste y plan económico que ya aplicaron en los 70 Videla y Massera. Para hacerlo, a cambio pretenden indultar a los genocidas!”

“A estos fachos hay que enfrentarlos ahora, quienes dicen que no hay que enfrentar en la calles a la derecha, es porque no tienen las condiciones, tienen parte de sus fuerzas reuniéndose con él, como Gerardo Martínez, o Barrionuevo, o Perotti en Santa Fe, o Berni que dice que el PJ le armó la lista a Milei, trabajan todos para él.”.

“Llamamos a los jóvenes, a los trabajadores a salir a la calle ahora, repudiar a este grupo de fachos, para enfrentarlo a él, pero también al ajuste que se está aplicando ahora”

 

 

 

 

Vanina Biasi: “Villarruel busca reinstalar en la vida política a los militares”

Vanina Biasi y Gabriel Solano movilizaron junto a decenas de organizaciones de DDHH y miles de personas contra la actividad organizada por la candidata de la lista de Javier Milei en la Legislatura.

04/09/2023

Vanina Biasi desde el acto en la puerta de la legislatura:“El gobierno de la Ciudad que avaló este acto negacionista es el mismo responsable del asesinato de Facundo Molares hace pocos días en el obelisco”.

“Estamos en esta movilizacion masiva denunciando el acto negacionista de Victoria Villarruel y Javier Milei. Y acá denunciamos que a este acto de apoyo a los genocidas, le dio el aval el gobierno de Larreta. Porque no es casualidad que en el último día de la campaña electoral hayan llevado adelante una acción policial que terminó en el asesinato de Facundo Molares. El aval a los genocidas es parte de la preparación de una acción represiva mucho más amplia. Por eso Milei quiere llegar a la presidencia con el aval de las fuerzas represivas”.
“Desde este acto denunciamos, decimos que no podemos permitir la campaña de ofensiva contra las luchas populares, que enfrentan este ajuste de Sergio Massa y el FMI. Hay que defender a los que luchan en este país porque esa es la salida que va a encontrar el pueblo argentino para terminar con este ajuste y con los fachos. Defender al movimiento piquetero que es sistemáticamente atacado. A la docencia que lucha contra el vaciamiento de la educación pública. Denunciamos justamente que esta ofensiva contra las luchas busca abrir paso a la represión que pide Milei cuando defiende a los genocidas. Llamamos a todo el pueblo a movilizarse contra este retroceso que se plantea para el pueblo argentino, y a enfrentar en las calles estos planteos fascistoides”.

 

Gabriel Solano luego del escrache en el salón dorado de la legislatura agregó: “Es un acto negacionista porque niega el Terrorismo de Estado y niega que hubo un genocidio, pero por sobre todas las cosas quiere generar las condiciones políticas par aun indulto a los genocidas , que les permita la utilización de dichas fuerzas en la “seguridad” interior de manera tal que les perita contar con ese aparto represivo para aplicar los mismos planes de ajuste y de ataque a los trabajadores, que aplicaron Videl y Massera en el ’76 contra el pueblo argentino”

“Por eso nuestro repudio y hemos venido acá a hacerlo directamente, y alertamos para lo que viene: es falso que no hay que enfrentar a la derecha en la calle y que si salimos los beneficiamos, de ninguna manera. Llamamos al pueblo argentino a tomar dimensiones del peligro que acecha y que tenemos que prepararnos para enfrentar a esta derecha en la calle que vienen por derechos conquistados por nuestro pueblo durante muchos años”.

 

 

Biasi y Solano: “El acto negacionista de Villarruel en la Legislatura apunta a indultar genocidas”

La candidata a Jefa de Gobierno y el legislador porteño por el Frente de Izquierda-Unidad se movilizaron junto a decenas de organizaciones de DDHH y miles de personas contra la actividad organizada por la candidata de la lista de Javier Milei en la Legislatura.

04/09/2023

Biasi planteó: “La actividad es una vergüenza total. Es un acto negacionista que hace apología de la dictadura militar. La defensa de los militares, que forman parte de la familia de Villarruel, busca negar el terrorismo de Estado que llevaron adelante Videla, Massera y compañía y prepara políticamente futuros indultos. El acto tiene ese objetivo: un potencial gobierno de Milei intentará avanzar en esa línea. Esta movilización es importantísima porque se planta en la calle contra la impunidad pero también contra las represiones futuras. No pasarán”

 

Solano, por su parte, expresó: “Este acto tiene lugar en el medio de la campaña electoral porque es un mensaje político. Villarruel apareció en los cuadernos del represor Miguel Etchecolatz y organizaba visitas para ver a Videla y al Tigre Acosta. Esto no es casualidad. Tampoco lo es la movilización: el pueblo argentino saldrá a la calle siempre contra estos atropellos”.

 

 

 

Gabriel Solano: “Apoyamos la lucha de los trabajadores del CONICET contra Milei y contra el ajuste del gobierno nacional”

El legislador y dirigente nacional del Partido Obrero - Frente de Izquierda, Gabriel Solano, participó de la convocatoria de científicos, investigadores y docentes al Polo Científico y Tecnológico en defensa del CONICET.

22/08/2023

Gabriel Solano dijo “Apoyamos la lucha de los trabajadores del CONICET contra la ofensiva reaccionaria de Milei. La ciencia no puede ser privatizada y quedar en manos de los intereses de grupos capitalistas. En nuestro país son los investigadores del CONICET quienes por ejemplo han desarrollado tests, barbijos y protocolos muy eficientes durante el COVID-19. Necesitamos a la ciencia y sus trabajadores al servicio de las necesidades populares.”

“También hay que decir que desde hace meses los trabajadores del CONICET vienen peleando contra el ajuste del gobierno nacional, por una recomposición salarial, por mayor presupuesto, por condiciones laborales y por un convenio colectivo que incluya los derechos de todos los escalafones incluidos los becarios. Es decir que lo de Milei no sale de un repollo, sino que viene siendo un terreno que siembra el propio gobierno nacional con el ajuste y la precarización de la ciencia y la tecnología.”

“Para enfrentar la avanzada reaccionaria de Milei hay que denunciar el ajuste de hoy, es la única forma de organizarse contra el ataque contra los trabajadores actual y el que se viene.”

 

 

 

 

 

La lista del Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad encabezada por Solano y Ripoll suspende su acto de cierre, frente a la muerte de Morena Domínguez

Se realizará mañana 17h

09/08/2023

Ante la conmoción por la muerte de Morena Domínguez, de 11 años, víctima de un robo cuando estaba por ingresar a su escuela en Lanús, la lista Unidad de Luchadores y la Izquierda del Frente de Izquierda, decidió suspender el “Cabildo Abierto”, con participación de Vanina Biasi, Alejandro Bodart, Néstor Pitrola y Cele Fierro, que iba a realizar como cierre de su campaña electoral este miércoles frente al Cabildo en la Plaza de Mayo. Será reprogramado para mañana jueves a las 17 en el mismo lugar.

Acompañamos en su dolor a los padres, compañeros de la escuela, maestros, vecinos, quienes se están manifestando frente a la terrible muerte de Morena, que denuncian que están expuestos permanentemente a situaciones de peligro frente a las cuales se sienten totalmente desprotegidos.
La inseguridad y la descomposición social que hace estragos en las barriadas populares viene de arriba. La responsabilidad de las autoridades provinciales y municipales frente a las denuncias aparece con toda magnitud en este caso. Desde las “zonas liberadas” que denuncian los vecinos hasta la demora en atender a la niña atacada.

La suspensión de los cierres de campaña de Massa, Kicillof y Bullrich-Grindetti es un acto de demagogia y de encubrimiento de sus responsabilidades.

 

Partido Obrero y MST en el Frente de Izquierda Unidad

 

Prensa Micaela 11 5719-1810
Gabriel Solano 11 5690-1514

 

 

 

 

 

Vanina Biasi en Jujuy: “Morales, el aliado de Lousteau, es el dictador de una provincia saqueada y empobrecida”

La precandidata a jefa de Gobierno de la lista del Partido Obrero y MST en la interna del Frente del Izquierda, Vanina Biasi participó en Ledesma de la “marcha de la Noche del Apagón” en su 47° aniversario y como delegada no docente de la UBA se entrevistó con los trabajadores del Centro Universitario de Tilcara que fueron atacados por Morales.

20/07/2023

Vanina Biasi dijo: “estamos en Jujuy para apoyar la lucha de su pueblo contra la dictadura de Morales. En este aniversario tan importante, en Jujuy hay presos políticos por movilizarse contra una reforma reaccionaria, hecha a medida de los que quieren saquear el litio y todos los recursos naturales. Morales es el aliado de Larreta y de Lousteau que en la Ciudad de Buenos Aires posa de progre pero ataca las movilizaciones contra el hambre, respalda el uso de táser y quiere limitar el acceso a la salud pública. Los políticos capitalistas vienen por más ajuste, entrega y represión. Para enfrentarlos hay que apostar a la izquierda que está siempre del lado de los trabajadores y el pueblo y es el único voto que le duele a los dueños del poder”.

Solano desde Jujuy: “Morales está reprimiendo brutalmente al pueblo para aprobar su reforma reaccionaria. Exigimos la anulación de la reforma constitucional”

El precandidato a presidente por el Frente de Izquierda por la lista del Partido Obrero y MST, Gabriel Solano, junto con Romina Del Plá, docente, diputada nacional y precandidata a senadora nacional y Eduardo Belliboni, dirigente de Polo Obrero, en la represión del Gobierno de Gerardo Morales en Jujuy.

20/06/2023

El precandidato a presidente y legislador Gabriel Solano afirmó desde la movilización: ” Morales gobierna con represión a su propio pueblo, se acaban de llevar a una persona gravemente herida, todo para aprobar una reforma completamente reaccionaria y repudiada. Denunciamos los apoyos de los precandidatos que lo apoyan abiertamente como Larrate y Bullrich, pero también debemos manifestar que esta votación a espaldas del pueblo jujeño se da con el apoyo y los votos de todos los constituyentes del PJ. El peronismo con Gerardo Morales están consagrando esta reforma que fue impuesta al pueblo jujeño con balas de goma, represión feroz y detenciones. Por eso estamos donde tenemos que estar, movilizados en la provincia de Jujuy contra la reforma junto al pueblo y a Sebastián Copello y todos los convencionales constituyentes del Frente de Izquierda que han renunciado y se han sumado a la lucha en las calles.”

Romina Del Plá, docente, diputada nacional y precandidata a senadora planteó: “La represión contra el pueblo es feroz, y la gente no se va porque no quiere que pase esta reforma reaccionar, por eso Morales tiene que retirarla de inmediato, es la unica forma de que vamos a dejar las calles. ¡Abajo la reforma! ¡Abajo la represión! Morales se tiene que ir”

                                           

Gabriel Solano 11 5690-1514
Romina Del Plá 11 4042-9791

 

 

Gabriel Solano: “Solo Massa, CFK y Alberto pueden festejar una inflación del 7,8%”

El precandidato presidencial del Frente de Izquierda por el Partido Obrero- MST se refirió al índice de inflación que el INDEC dio a conocer correspondiente al mes de Mayo.

14/06/2023

Gabriel Solano expresó: “Solamente Massa, Alberto y Cristina pueden festejar que haya un 7,8% de inflación. En un país dónde la pobreza no para de crecer y se pulverizan los salarios. Lo que hay que explicar es por qué vias el gobierno contuvo una nueva disparada del tipo de cambio. La contención es liquidando reservas del BCRA y los activos en dolares de la ANSES. Por las peores vías transfiriendo los recursos de los jubilados al capital financiero. La proyección del BCRA para la inflación del periodo 2023 ronda el 140% pero con estos números va a ser ampliamente superado.”

“El presidente dice que en otros países la inflación es del 400, 500, 600% y en Argentina solo del 100%. Pero lo que omitió es que en esos países van del 1 al 5, 6 o 7 y en cambio en el país paso de 55 a 120 o 130.

Además agregó el precandidato presidencial: “el gobierno presenta a la inflación como si fuera un problema externo y que perjudica a todos por igual. Pero lo cierto es que es una confiscación a los trabajadores. Por eso hay luchas docentes en defensa del salario en Jujuy, Salta y todo el país. Por eso hoy están en la calle los trabajadores de la salud.”

Por último, el precandidato presidencial precisó: “La salida requiere una reorganización integral del país, que parta de romper el pacto con el FMI, repudiar la deuda usuaria y tomar el control de la banca y el comercio exterior. Son tareas que solo puede llevar adelante un gobierno de la izquierda y los trabajadores. Es por eso que la izquierda tiene que plantarse junto a las luchas populares para enfrentar las políticas del régimen y el FMI. Por eso hacemos un Plenario Nacional de la Izquierda y los luchadores, en Plaza Congreso, a las 10 30 hs del sábado”.

Gabriel Solano 11 5690-1514
Prensa Micaela 11 5719-1810

 

 

Gabriel Solano: “Más que una clase magistral, lo de CFK es un autoincriminación”

El precandidato presidencial del PO-FITU declaró, en el marco de la charla que Cristina Kirchner otorgó en la ciudad de La Plata, que “la disertación es un acto de cinismo magistral. La vicepresidenta habló mal de la Convertibilidad y el Plan Bonex de los años 90, cuando ella y Nestor Kichner decían que Menem y Cavallo eran los mejores de la historia”.

27/04/2023

El dirigente afirmó también que detrás del concepto “Argentina Circular”, la ex presidenta esconde una responsabilidad: “La fuga de capitales, las excepciones impositivas a los grupos empresarios que triplican el gasto social, la concentración y la inflación son algo que abarca a macristas y kirchneristas. Habla del andar de la Argentina como si el kirchnerismo no hubiera estado en 16 de los últimos 20 años en la Rosada. Muestra su papel de impotencia y se autoincrimina”.

“Cristina habló de las ganancias empresarias con la pesificación asimétrica y el salvataje del Grupo Clarín, algo que fue avalado explícitamente por el gobierno de Nestor Kichner”, mencionó el dirigente, que agregó: “Habló de la entrega del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del ANSES cuando es su ´superministro´ el que hoy quiere pesificar sus activos”.

Por su parte, Solano sugirió que, “por más que CFK busca separarse del actual gobierno, hace tres años que es vicepresidenta. Quiere dar clases pero sus decisiones y las del peronismo llevaron al país a que la mitad de los pibes estén por debajo de la línea de pobreza. No dice nada del gobierno actual y defiende a Massa”.

A su vez, el legislador de la Ciudad planteó que “lejos de tener una enemistad con los empresarios y con los que hacen corridas, lo que Cristina evidencia cuando los acusa es que ella y todo un régimen los dejaron juntarla en pala”.

El precandidato a presidente por el PO-FITU expresó, a su vez: “Cristina deja en claro a qué clase pertenece cuando defiende al capitalismo como un sistema eficaz y pide adaptarse a los cambios que enriquecen a unos pocos”.

Solano, además, sostuvo que “CFK habla de Milei porque piensa que eso la beneficia en una votación contra Juntos por el Cambio. El nacionalismo no puede enfrentar a la ultraderecha”. Por último, el legislador apuntó que “el pacto con todas las fuerzas que pide CFK es contra los trabajadores. Son los que gobernaron las últimas décadas y arruinaron al país. Se tienen que ir”.

Vanina Biasi: “Larreta- Quirós y Hotton lanzan una ofensiva contra el derecho al aborto legal”

Hoy desde las 17hs en las puertas de la legislatura (Perú 160) se realizará un pañuelazo en rechazo y para que se deje sin efecto la implementación de la linea "0800Vida", una linea de comunicación con sectores anti derechos, de carácter religioso, en hospitales Públicos de la Ciudad.

27/04/2023

El legislador porteño, y precandidato a Presidente por el Frente de Izquierda – PO, Gabriel Solano quien presentó dos iniciativas legislativas planteando la caducidad del convenio y la destitución la militante evangélica Hotton, convocó a la actividad:

“Estamos invitando desde la Comisión Contra la Violencia Institucional de la Legislatura de la Ciudad de Bs. As. que me toca presidir, junto a la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Regional CABA, con el objetivo de expresar nuestra preocupación y rechazo al convenio firmado por el Ministro de Salud Fernán Quirós y la presidenta del Consejo Social Cynthia Hotton con organizaciones evangélicas instalando un 0800 antiderechos en los hospitales porteños. La medida reviste además de una tercerización de las responsabilidades que el Estado debe atender sino también un avance en la conquista del derecho a la Interrupción voluntaria del embarazo (IVE)”

Por su parte, la precandidata a Jefa de Gobierno y dirigente del Partido Obrero y Plenario de Trabajadoras, Vanina Biasi afirmó:

” Es un línea telefónica cuyo objetivo es que la iglesia evangélica obstruya la IVE. En vez de garantizar los protocolos correspondientes para la implementación del derecho al aborto y de una Educación Sexual Integral Laica, Científica y respetuosa de las diversidades, convocan a decenas organizaciones evangélicas que – por convenio – podrán presionar contra el ejercicio efectivo de la IVE. No vamos a tolerar ningún retroceso en nuestros derechos ni reforzamiento de la injerencia de las iglesias del Estado, por eso estaremos en la calle hoy reclamando contra la implementación y por la nulidad de este acuerdo”

Vanina Biasi: 11 5485-9472
Gabriel Solano: 11 5690-1514

Vanina Biasi: “La tragedia de Floresta revela que en CABA el alquiler informal se paga con la vida”

Luego del dramático derrumbe ocurrido la madrugada de este miércoles 26 en el barrio de Floresta, Vanina Biasi, precandidata a Jefa de Gobierno por el Frente de Izquierda - Partido Obrero se expresó sobre la crisis habitacional en la Ciudad.

26/04/2023

Vanina Biasi señaló: “El martes mismo denunciamos en la legislatura porteña cómo el aumento de alquileres carcome a los inquilinos que se encuentran al margen de la Ley de alquileres. Hoy la tragedia de Floresta demuestra que la precariedad que implican esas condiciones también se pagan con la vida”.

“La comunidad educativa de la primaria 1 del distrito 11 tiene que despedir a una alumna de séptimo grado. La responsabilidad del gobierno porteño es completa. Las condiciones de informalidad son fogoneadas por la inaccesibilidad al mercado formal con requisitos imposibles, en especial para quienes no cuentan con trabajos en blanco, recibos de sueldo, ni garantes a disposición”.

Ademas agregó la dirigente: “Las familias que se ven obligadas al alquiler informalmente deben sortear la restricción para ingresar con sus hijes. A pesar de que los inquilinatos informales son históricos en la Ciudad, no se garantiza la seguridad en aquellos espacios ni relocalizaciónes en mejores condiciones”

“No hay prevencion para situaciones como la de floresta porque la politica habitacional entiende a la vivienda como reserva de valor para los especuladores, no como un recurso para la vida de quienes laburan informalmente en la ciudad” Concluyó la precandidata.

Vanina Biasi 11 5485-9472

Vanina Biasi “Con sus proyectos, Larreta va a agravar el déficit habitacional en CABA”

Vanina Biasi, precandidata a Jefa de Gobierno por el Frente de Izquierda participó en la Comisión de Vivienda, donde cuestionó los proyectos presentados por el oficialismo.

24/04/2023

“Se trata de una movida puramente electoral sin ningún efecto real sobre la terrible realidad que vive el 40% de las personas que tienen que alquilar en la ciudad de Buenos Aires”

“Larreta no quiso tocar los intereses del negocio de inmobiliario en la Ciudad de Buenos Aires, para los cuales trabaja desde que es jefe de gobierno, y que por lo tanto en la medida que esos intereses no se toquen, e incluso se premian con exenciones, la situación se va a agravar. La gravedad de la situación exige tocar los intereses de los grandes negociados inmobiliarios: anular los proyectos en Costanera Norte y Sur, impuesto a los acaparadores urbanos y a la vivienda ociosa, regulación sobre las plataformas de alquiler temporario.”

“Generalmente se oculta que es que dentro de las villas de la Ciudad de Buenos Aires dónde hay enormes porcentajes de trabajadores y trabajadoras que deben alquilar y en donde también impacta todo el peso del mercado inmobiliario a la hora de fijar los precios de los alquileres.”

“Emprendimientos como el de Costa Salguero tienen que terminarse porque son uno de los factores fundamentales del incremento de los precios de los alquileres en la ciudad.”

Liliana Alaniz: “La exposición de nuestra defensa desmanteló la acusación de la fiscalía”

El día de hoy se realizó con la audiencia Cámara de Casación que debe resolver sobre la apelación de la sentencia que condena a penas de prisión efectiva a César Arakaki y Daniel Ruiz. En paralelo se desarrolló una enorme movilización que concluyó con un acto en Comodoro Py exigiendo la absolución de los condenados y el cese de la persecución contra quienes salen a luchar por las causas populares.

13/04/2023

En la audiencia estuvieron presentes Norita Cortiñas madre de Plaza de Mayo, por el Frente de Izquierda Myriam Bregman del PTS, Mercedes de Mendieta por IS, Alejandro Bodart por el MST, Gabriel Solano, Romina Del Plá, Néstor Pitrola por el Partido Obrero, Eduardo Belliboni del Polo Obrero, Cristina Mena del MTR 12 de Abril. Andrea Katz y Elizabeth Quinteros del SERPAJ, María del Carmen Verdú de CORREPI, Pablo Vasco de CADHU. Familiares de desaparecidos de la colectividad japonesa y el presidente de las asoc. japonesa en la Argentina. Sergio Palazzo y Juan Marino diputados del Frente de Todos. Cachorro Godoy CTA A, Santiago Gándara de AGD, Mariana Scayola Ademys, referentes sindicales del SUTNA, María José Cano ddhh ATE, Horacio Rocca sec. adjunto Actores, Alfredo Barreda AGTSyP.

Liliana Alaniz, abogada de Cesar Arakaki afirmó: “Desde nuestro lugar de abogadas defensoras resaltamos la gran cantidad de arbitrariedades en el desarrollo el juicio, que esta condena implica asimismo un amedrentamiento a todo quien quiera movilizarse por cualquier reclamo y constituye una condena política. Esta persecución comenzó hace más de 6 años, arrancó con el gobierno de Mauricio Macri y siguió con el gobierno actual y seguimos con una causa que tiende a aleccionar a todo el pueblo que se moviliza. Quieren frenar la movilización popular de un país en crisis, donde la mitad de los chicos están bajo la línea de la pobreza con el Código Penal, no se los vamos a permitir”.

Gabriel Solano, precandidato a presidente por el Frente de Izquierda – Partido Obrero afirmó que: “Nos encontramos fuertemente movilizados por la absolución de nuestros compañeros que se encuentran perseguidos como una forma de golpear una enorme reacción popular que fueron las jornadas de diciembre de 2017. La arbitrariedad es total, juzgan a quienes se defendían con lo que tenían a mano de un feroz ataque de las fuerzas represivas mientras que a policías que atacaban abiertamente y de los cuales sobran pruebas no dicen nada. O quienes ejecutan sistemáticamente el robo a los jubilados gobierno tras gobierno tampoco se los enjuicia. Vamos a seguir en las calles porque es la única manera de enfrentar el saqueo capitalista contra los trabajadores. Por eso estamos hoy nuevamente por la inmediata absolución e César y Daniel, basta de perseguir luchadores.”

Liliana Alaniz 11 3013-6387
Gabriel Solano 11 5690-1514

Vanina Biasi: “Tanto Larreta como Macri son responsables de la crisis social de la Ciudad”

La precandidata a Jefa de Gobierno por el Partido Obrero - Frente de Izquierda Unidad Vanina Biasi se refirió a la crisis política abierta en la Ciudad.

12/04/2023

Vanina Biasi destacó que: “Larreta y Macri se pelean para maniobrar las elecciones a su antojo y por “la caja” y el aparato de la Ciudad pero la situación de los porteños les importa muy poco. Ambos son los responsables de la profundización de la crisis social de la Ciudad luego de sus 16 años de gobierno. Son ellos los responsables de la enorme crisis habitacional insostenible que golpea particularmente a los inquilinos, que son el 40% de los porteños, luego de la privatización de 500 hectáreas de tierras para la especulación inmobiliaria.”

Además agregó la dirigente: “Larreta miente cuando dice que derrotó al narcotráfico, todo lo contrario, este avanza y aumenta la degradación galopante de la situación social que se evidencia en las villas. La inseguridad la sufren particularmente los más pobres y sólo el último fin de semana hemos tenido 2 asesinatos en la Comuna 8.”

“Ambos provocaron un hundimiento histórico de los salarios de docentes, enfermeras y municipales con la complicidad de la burocracia sindical. La pobreza avanza aún entre los que tienen trabajo.”

“La Ciudad de Buenos Aires no puede ser más el botín de los capitalistas y sus políticos. Macri y Larreta han gobernado con pactos con el peronismo en la Legislatura y en los sindicatos. La izquierda se planta para terminar con todos ellos. Nos encontramos realizando asambleas abiertas en todas las comunas para organizar los reclamos y utilizar la campaña electoral para que se escuche la voz de los trabajadores.” Expresó finalmente la precandidata.

Vanina Biasi 11 5485-9472

Jueves 9.30h de Obelisco a Comodoro Py: Abajo las condenas contra Arakaki y Ruiz

El día jueves por la mañana será la audiencia con la Cámara de Casación que debe resolver sobre la apelación de la sentencia que condena a penas de prisión efectiva César Arakaki y Daniel Ruiz condenados por participar de la rebelión popular contra la reforma previsional macrista en diciembre del 2017. En la audiencia estará presente Norita Cortiñas junto a referentes políticos, sindicales y de derechos humanos. En paralelo se desarrollará una enorme movilización 9.30h en el Obelisco para avanzar hasta Comodoro Py exigiendo la absolución de los condenados y el cese de la persecución contra quienes salen a luchar por las causas populares.

12/04/2023

César Arakaki expresó: “Tengo la certeza de haberme movilizado por una causa justa como lo hicieron miles y miles esas jornadas de diciembre de 2017 para evitar un robo a los jubilados que hasta hoy se sigue perpetuando. Soy inocente, quienes luchamos por las causas justas somos inocentes y nos persiguen porque quieren dar un mensaje, meter miedo a quienes se organizan por lo que les corresponde. Contamos con el apoyo de todos los compañeros y compañeras de nuestros partidos, con cientos de organizaciones de derechos humanos, políticas y piqueteras que vienen acompañándonos en cada instancia. No es justo que tenga que volver a la cárcel por un delito que el fiscal Juan García Elorrio quiere atribuirme cuando hay sobradas pruebas de que no es así. De hecho el propio policía se retiró de la causa cuando se expusieron los videos.”

Gabriel Solano, dirigente nacional del Partido Obrero agregó: “Lo que le están haciendo a mi compañero César y a Daniel es parte de una campaña contra la criminalización de la protesta que continúa hasta el día de hoy. Persiguen a los compañeros como una forma de golpear una enorme reacción popular que fueron las jornadas de diciembre de 2017. Pero esto no es exclusivo del gobierno macrista sino que el actual gobierno del Frente de Todos continúa con más de 70 procesados por luchar. Esta causa es especialmente arbitraria y cuenta con una mirada ideológica evidente. Juzgan a quienes se defendían con lo que tenían a mano de un feroz ataque de las fuerzas represivas mientras que a policías que atacaban abiertamente y de los cuales sobran pruebas no dicen nada. O quienes ejecutan sistemáticamente el robo a los jubilados gobierno tras gobierno tampoco se los enjuicia. Es evidente la intención de reprimir y reducir a la mínima expresión las protestas que se multiplican en todo el país producto de la agudización de la crisis económica que venimos arrastrando hace años. Vamos a seguir en las calles porque es la única manera de enfrentar el saqueo capitalista contra los trabajadores. Este jueves vamos a movilizarnos una vez más por César y Daniel, basta de perseguir luchadores.”

Gabriel Solano 11 5690-1514

Contacto para notas con César Arakaki: 11 5719-1810

Gabriel Solano: “En CABA hacen y deshacen el régimen electoral según el antojo de quién gobierna”

Gabriel Solano y Vanina Biasi, precandidatos a presidente y jefa de gobierno por el Frente de Izquierda Unidad, se refirieron al desdoblamiento "concurrente" de las elecciones en CABA y a los cruces entre Macri, Vidal, Bullrich y Larreta.

10/04/2023

Gabriel Solano precandidato a presidente y legislador expresó: “Esta maniobra de Larreta tiene su origen en la modificación del código electoral de CABA votada en 2018 por legisladores de Juntos por el Cambio y lo que en ese entonces era Unidad Ciudadana; que permite que sea el Jefe de Gobierno quien disponga cuando y con qué formato son las elecciones de CABA. Los votos del kirchnerismo eran necesarios para la aprobación ya que una modificación de este tipo requiere de una votación especial de 2/3 de los votos. Desde el Partido Obrero votamos en contra de la reforma del código electoral, en nombre de que las elecciones fueran separadas y contra esta potestad de manipulación permanente.”

“La crisis dentro de Juntos por el Cambio y el Pro, con fuertes cruces desde Marci, Vidal y Bullrich hacia Larreta tienen como motivo sus intereses particulares. Macri, quien critica a Larreta por “haber cambiado las reglas de juego” fue quien más las cambió. Ya que en 2015 se votó hasta 6 veces en la Ciudad y en 2019 se unificó todo, siempre según su propia conveniencia.” Agregó el dirigente.

Vanina Biasi, precandidata a jefa de gobierno porteña y diputada electa agrego: “Este poder de discreción generó que por ejemplo en 2019 se unifiquen las elecciones y que haya “listas sábanas” que iban desde el candidato a presidente hasta el último comunero, generando en los hechos que cualquier candidato a comunero tenga que depender de los aparatos políticos de la burguesía para poder aspirar siquiera a competir.”

“Desde el Partido Obrero nos pronunciamos en contra de las nuevas manipulaciones.” Finalizó la candidata

 

Hoy martes 15:30 hs en la embajada de Francia: Apoyo del Partido Obrero – Frente de Izquierda a las huelgas generales contra la reforma jubilatoria

Este martes a las 15:30 hs., frente a la embajada de Francia en Buenos Aires (Cerrito 1399), se realizará una concentración y acto impulsado por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad, en apoyo a las masivas huelgas contra la reforma jubilatoria.

28/03/2023

Gabriel Solano, precandidato a presidente por el Frente de Izquierda Unidad, declaró: “Hoy martes 28 una gigantesca huelga general reclama contra la reforma jubilatoria regresiva. El presidente Emmanuel Macron, sin los votos necesarios, la aprobó por decreto. Pero las calles hablaron: los trabajadores no quieren la reforma jubilatoria ni tampoco quieren al gobierno ajustador de Macron. Recordemos que Macron es el ídolo del presidente Alberto Fernández, que debutó con un robo a los jubilados, que sufren un ajuste brutal en las jubilaciones, en el Pami y en todas sus necesidades”.

Además, Gabriel Solano señaló: “En cada fábrica, escuela y hospital de Francia se desarrollan asambleas que coordinan las huelgas contra la reforma jubilatoria y contra el gobierno. Los “piqueteros” franceses tomaron las icónicas avenidas de París y bloquearon las rutas. Y algo más: la ultraderecha francesa, amigos de los Milei, están guardados. Cuando los trabajadores luchan, la derecha retrocede”.

Solano concluyó: “Como en Francia, también en Argentina tenemos que defender las jubilaciones. Por eso denunciamos a Massa, Raverta y al resto de los firmantes del DNU que fuerza a la venta de bonos en dólares de la Anses por administración fraudulenta, malversación de caudales públicos y estafa. Deben responder frente al pueblo y también en la justicia por esta maniobra de vaciamiento que constituye uno de los mayores golpes de la historia al sistema previsional”.

Charla Debate: “Narcotráfico, complicidad Estatal y represión”

Este martes 26/3 a las 18.30hs en el Salón Montevideo de la Legislatura Porteña desde la Comisión para la Prevención de la Violencia institucional que preside Gabriel Solano en la Legislatura Porteña, se realizará una charla debate para abordar la problemática actual del narcotráfico en nuestra sociedad.

27/03/2023

Gabriel Solano afirmó: “Abordaremos la situación actual del narcotráfico en nuestro país analizando las responsabilidades del Estado, del aparato policial, su complicidad y la represión social que se ejerce”.

Por su parte, Vanina Biasi, precandidata a Jefa de Gobierno por el Frente de Izquierda – Partido Obrero quien también formará parte de la charla sumó que: “La idea es justamente contraponer este abordaje con el punitivista que prima en el conjunto del arco político patronal y los medios de comunicación”.

Serán parte del panel Nacho Levy: Dirigente de la agrupación Garganta Poderosa, María del Carmen Verdú, de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional, querellante en numerosas causas de gatillo fácil y una de las realizadoras del informe del archivo de casos de personas asesinadas por el Estado que presentan anualmente; Elizabeth Quintero quien forma parte de la coordinación nacional del Serpaj, y es la coordinadora Latinoamericana del Serpaj; y Pablo Bres, Coordinador del Área de Calle y veedor de diversas comisiones internacionales latinoamericanas contra la represión Estatal, ambos integrantes del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ) de Pérez Esquivel.

Solano: “La eliminación del impuesto a las tarjetas demuestra que teníamos razón. Ahora que devuelvan lo recaudado”

En la sesión de la Legislatura en la que se eliminó el impuesto al consumo con tarjetas de crédito, el legislador y precandidato a Presidente Gabriel Solano se refirió al tema.

09/03/2023

Solano afirmó: “La anulación el impuesto a las tarjetas de crédito demuestra que teníamos razón. El gobierno de CABA podía hacerlo pero eligió en todo este tiempo seguir recaudando para financiar su campaña electoral”.

“Ahora Larreta debiera devolver lo que ha cobrado en todo este periodo. Sus funcionarios sostuvieron que esto no afectará partidas debido al superávit, pero es un superávit a costa de las enormes carencias que tiene la ciudad en materia de salud, educación y vivienda” finalizó.

Vanina Biasi: “El convenio entre Larreta y Airbnb eleva aún más los alquileres en la ciudad, debe ser derogado”

La precandidata a Jefa de Gobierno por el Frente de Izqueirda Vanina Biasi se refirió al convenio existente entre el Gobierno de Larreta y la empresa Airbnb ante la explosión de alquileres temporarios en dólares en la CABA

03/03/2023
“El problema de los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires es una de las principales preocupaciones que recorre a su población. Semana a semana, centenares de trabajadores son expulsados de la ciudad en la que vivieron toda su vida debido al incremento indiscriminado de los alquileres y el deterioro permanente de sus salarios –en muchísimos casos, salarios pagados por el propio Gobierno como es el de docentes, enfermeros y municipales.”
 
“La falta de una política pública de viviendas es notoria en todo el país y particularmente en el Gobierno de Larreta. Su única política urbana es la especulación inmobiliaria, que sirve como reserva de valor para los sectores más enriquecidos del país. A eso, le sumó una política de promoción de estadía y permanencia de turistas extranjeros que impulsan la demanda de alquileres con precios que hasta quintuplican lo que pueden pagar a duras penas los porteños. La oferta de alquileres temporarios aumentó 20% en 4 meses, en perjuicio de la oferta de alquiler tradicional.”
 
“El acuerdo establece cláusulas donde el Gobierno de la Ciudad se compromete a guardar secreto sobre la información que se intercambie y sobre las características del acuerdo y a no emprender acciones legales ni económicas contra AirBnB. Esto le permite a AirBnB a actuar de forma desregulada y sin pagar impuestos correspondientes a una empresa monopólica, mientras que cualquier trabajador que vive en la Ciudad tiene una fuerte carga tributaria a través de los Ingresos Brutos que se trasladan a los precios, el impuesto a las tarjetas de crédito, ABL, entre otros.”
 
“Derogar este Acuerdo es un primer paso para establecer un programa que ataque la raíz de los problemas de vivienda que viven la población trabajadora de la CABA.”

Gabriel Solano sobre José Luis Espert: “Es un idiota útil al servicio del kirchnerismo”

Refiriéndose a la intervención de José Luis Espert, quien atacó a Romina Del Pla y Eduardo Belliboni justificando sus dichos de “cárcel o bala” contra el movimiento piquetero, Gabriel Solano sostuvo:

28/02/2023

“El verdadero idiota útil del kirchnerismo es José Luis Espert. Los ataques de Espert contra Eduardo Belliboni le vienen como anillo al dedo al gobierno que está llevando adelante un ajuste con 100.000 bajas en el potenciar trabajo. Espert hace el trabajo sucio de pedir represión y demonizar a las organizaciones piqueteras, con un ataque perfectamente funcional a la estrategia de Tolosa Paz y de Massa de avanzar en recortes contra las y los desocupados. Mientras la Ministra de desarrollo social trata a las organizaciones independientes de “extorsionadores”, Espert los trata de delincuentes. Son ataques fascistas que están al servicio del ajuste del gobierno nacional”.

“Esta colaboración política es muy demostrativa para todo el pueblo trabajador, porque muestra que la linea fascistoide de los Milei, Espert y Bullrich no la puede enfrentar nunca el peronismo que se apoya en el Fondo Monetario y que tiene el objetivo de avanzar contra las organizaciones populares y golpear a los trabajadores ocupados y desocupados. Las ideas de Espert las aplican los gobiernos del PJ de Córdoba o Salta cuando elaboran protocolos para criminalizar y prohibir las movilizaciones populares. Son gobiernos represivos cortados con la tijera de Espert. El pueblo argentino tiene una larga tradición de lucha contra esta escoria represiva, por eso el 24 de marzo vamos a estar ganando masivamente la Plaza contra el gobierno de ajuste y pacto con el FMI, contra la represión y la criminalización de la protesta social”.

Solano: “Larreta se larga como presidente con una Ciudad más pobre que cuando asumió”

Previo al inicio de sesiones, el precandidato a presidente por el Frente de Izquierda Gabriel Solano, denunció las imposturas de Larreta en relación a su gestión en la CABA.

28/02/2023

“Larreta quiere aprovechar su supuesta buena gestión como plataforma para su campaña presidencial, pero fue una gestión en favor de la especulación inmobiliaria y la precarización laboral. Nos deja una ciudad con 23% de pobreza, con docentes, enfermeros y municipales pobres. Los trabajadores no pueden alquilar en la Capital y se van expulsados. La única población que creció es en las villas.”

“Sin embargo, Larreta no actúa solo. Cuando habla de cerrar la grieta, es para aliarse con el peronismo y atacar a los trabajadores. Los sindicatos kirchneristas le acaban de firmar una paritaria que está 40 puntos por debajo de la inflación. Y cada vez que lo necesitó, contó con votos estratégicos del PJ, sobre todo para la venta de tierras. Ellos son cómplices de una Ciudad para pocos. Cuando Alberto Fernández se jacta de que la CABA es opulenta, es porque la ve desde su departamento en Puerto Madero.”

Por su parte, la precandidata a Jefa de Gobierno Vanina Biasi declaró: “Estamos presentando un paquete de proyectos que serán nuestro programa en la campaña electoral. Planteamos un impuesto a la vivienda ociosa para atacar el aumento indiscriminado de alquileres. Reclamamos la construcción de las líneas de subte votadas hace más de 20 años y la finalización del Hospital Grierson. Queremos más Centros Integrales de la Mujer para prevenir los femicidios que constantemente ocurren al amparo de las fuerzas policiales. Vamos por el pase a la carrera profesional de enfermería y por un nuevo régimen laboral para residentes y concurrentes. Que se cuadruplique el presupuesto en infraestructura escolar y que haya comedores con comida de calidad y nutricional para todos. Por la urbanización real de las villas. Queremos, en definitiva, una Ciudad para los trabajadores.”

Gabriel Solano: “Larreta quiere cerrar la grieta de los de arriba para seguir golpeando a los de abajo”

Gabriel Solano respondió hoy a Horacio Rodríguez Larreta, desde La Plata donde participó en el lanzamiento de campaña de Néstor Pitrola como pre candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires:

24/02/2023

“El discurso anti grieta de Larreta es verso, no hay que comerse la mentira. Cuando Larreta dice que viene a cerrar la grieta es porque quiere pactar con el peronismo las reformas anti obreras que reclama todo el arco capitalista. Es algo que ya en su momento hizo Macri, al que el peronismo le votó más de 100 leyes, y no impidió el fracaso de su gobierno. La grieta que quieren cerrar es entre los de arriba para seguir golpeando al pueblo, un discurso a la medida del gran capital y también de Massa o los gobernadores”.

Asimismo, explico: “Larreta reivindicó el ajuste contra el gasto público, algo que implicará nuevas reformas anti jubilatorias, tarifazos y despidos. Viene también por la reforma laboral. Reivindicó la intervención del ejército en la seguridad interior, enviándolos a las fronteras, un plan similar al de Bullrich. Es un plan que nos va a llevar a profundizar el desastre actual, porque todas las fuerzas de seguridad actuales entran en la tranza con los narcos y el delito organizado. El problema de los narcos no se arregla con un grupo de elite sino atacando la complicidad estatal y empresarial con el delito organizado”.

Por último, señaló que: “El colmo del verso de Larreta es su discurso educativo. Es faltarle el respeto a los docentes decir que quiere aumentar sus salarios cuando la Ciudad ofrece a los docentes la misma miseria que el gobierno nacional, un 60% contra una inflación del 100% para salarios por debajo de la canasta básica. En la Ciudad, la educación pública viene perdiendo por paliza con una educación privada bancada por el Estado. La base de este retroceso es el desfinanciamiento y las reformas permanentes, que precarizan el trabajo docente y han profundizado la crisis de la educación pública”.

Solano: “Es ridículo plantear planes de lucha contra proscripciones que no existen. Los planes de lucha son para defender al pueblo contra el ajuste del gobierno”

El pre candidato a presidente propuesto por el Partido Obrero para el Frente de Izquierda Gabriel Solano se refirió a las declaraciones del Cuervo Larroque sobre la Mesa Política del Frente de Todos

17/02/2023

“Es un verdadero absurdo que en la mesa política del Frente de Todos los representantes del kirchnerismo propusieran un plan de lucha contra la proscripción a la vicepresidenta. Los planes de lucha deben ser para defender a los trabajadores y los sectores populares golpeados por el ajuste de todo el gobierno. El propio kirchnerismo apoya abiertamente la acción del ministro de Economía Sergio Massa, que se ha convertido en el principal representante del FMI en la Argentina”.
Solano agregó que “es falso que Cristina Fernández de Kirchner esté proscripta. Su decisión de no presentarse a elecciones se debe a que al fracaso de su gobierno anticipa una derrota electoral sea ella o no candidata y ha preferido dejarle el camino libre a Massa, que cuenta con el apoyo de grandes grupos económicos y del propio Fondo Monetario”.
Por último, Solano señaló que “la salida a esta crisis es fortalecer una salida de la izquierda y los trabajadores en oposición al conjunto de los partidos del régimen de hambre y miseria”

6% de inflación de Enero: el fracaso de la política de Alberto, CFK y Massa.

Tras conocerse el índice inflacionario correspondiente al mes de enero 2023 del Indec, Gabriel Solano , dirigente del Partido Obrero y pre candidato a las presidenciales y la actual diputada nacional y compañera de fórmula Romina Del Plá hicieron referencia a la fuerte inflación que no cede.

14/02/2023

Gabriel Solano expresó que: “El 6% de inflación de enero muestra el fracaso de la política económica y social de Alberto, CFK y Massa. Hay una responsabilidad directa. Los precios regulados aumentaron un 7.1% mostrando que es el gobierno el que empuja la inflación. El acuerdo con el FMI no sirvió para estabilizar la economía. Lejos de ello agravó la emisión monetaria, el endeudamiento, la quiebra del BCRA y la inflación.
Estamos frente a una “masacre social”, donde millones de pibes en el país tienen que tirar de un carro para ganarse el mango; porque el 40% de los trabajadores está precarizado, y porque el salario promedio no llega a cubrir una canasta de pobreza, algo que es saludado por las patronales a las que el gobierno subsidia permanentemente”.

Por su lado, Romina Del Plá, Diputada Nacional y pre candidata a vice Presidenta por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de trabajadores refirió que: “La inflación sigue sin control y los alimentos han venido subiendo por encima de la media. El 6% anunciado por el INDEC para el mes de enero da por tierra el 60 % de proyección anual hecha por Massa y votada por el Congreso en el presupuesto 2023. Lejos de controlar las remarcaciones, el gobierno premia a las patronales con paquetes de “ayuda” que incluye una refinanciación de deudas, líneas de créditos y rebajas impositivas. Asimismo, agregó que la participación de organizaciones sociales oficialistas y de algunos gremios en el control de los Precios Justos es una farsa. Ahora Massa buscará imponer un techo del 60% (en dos tramos) a las paritarias; lo que tiene que ser rechazado por el movimiento obrero. Con Alberto, CFK y Massa la variable del ajuste sigue siendo las y los trabajadores.

Gabriel Solano 11 5690-1514
Romina Del Plá 11 4042-9791

El Partido Obrero presentará en los tribunales de Comodoro Py acciones legales contra el diputado José Luis Espert

El día martes 14/02 a las 11:30 hs en las puertas de Comodoro Py, el Partido Obrero junto a organizaciones políticas, sociales y de Derechos Humanos convoca a una Conferencia de Prensa para la presentación judicial de las acciones legales contra el Diputado José Luis Espert por las amenazas contra Eduardo Bellliboni, dirigente del Polo Obrero.

13/02/2023

El dirigente social Eduardo Belliboni expresó que: “Con su amenaza de “cárcel o bala”, Espert instiga a un asesinato en el marco de una nueva serie de ataques contra el movimiento piquetero combativo. El marco de esta amenaza es el ataque del Ministerio de Desarrollo Social contra las organizaciones combativas, por enfrentar las 160.000 bajas en el programa Potenciar Trabajo en un cuadro de pobreza en aumento. Espert viene de atacar al SUTNA y otros sectores en lucha. La ofensiva fascista no apunta solamente contra los desocupados, sino que busca allanar el camino a nuevos golpes al salario, los derechos laborales y las jubilaciones”

Asimismo, el precandidato a presidente para el Frente de Izquierda, y dirigente nacional del Partido Obrero, Gabriel Solano refirió que “Estamos en Comodoro Py denunciando legalmente a José Luis Espert por sus amenazas directa sobre el dirigente social, Eduardo Belliboni, que lo convierte en una clara instigación a cometer un atentado político de características fascistas. Las declaraciones de Espert las legaliza todo el arco político, desde Carrió que promueve su incorporación a Juntos por el Cambio, hasta el peronismo, ninguno de cuyos referentes lo repudió. Venimos a plantear el repudio a las gravísimas amenazas de Espert ya que claramente instigan a la violencia promoviendo acciones de tipo fascista que deben ser repudiadas y combatidas sin miramientos”.

Eduardo Belliboni: 11 5690 1599
Gabriel Solano: 11 5690 1514

Amanda Martin “Convocamos masivamente al Pre encuentro plurinacional de mujeres y diversidades de la Capital Federal”

La legisladora del Partido Obrero Frente de Izquierda Unidad, Amanda Martin presentó, en el marco del Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata, junto a su compañero de bloque Gabriel Solano, un pedido de informes sobre los recortes y la subejecución de presupuesto del programa para la atención a víctimas de trata en la Ciudad. Asimismo convocó a llevar esta lucha y el conjunto de las demandas de las mujeres y disidencias al Pre encuentro plurinacional de mujeres y disidencias de CABA este sábado a partir de las 11h.

23/09/2022

Amanda Martin afirmó: “El negociado de la trata recae especialmente sobre las mujeres y disidencias más vulnerables, donde son captadas muchas veces con promesas de un trabajo y un futuro mejor. La agudización de la pobreza, la falta de acceso a trabajo genuino y salarios que cubran las necesidades básicas operan para fortalecer el terreno de la trata.”

Además dijo la legisladora y docente sobre el recorte del presupuesto: “El recorte de presupuesto se observa con los centros integrales de la mujer que no funcionan las 24hs, no tienen espacios ni profesionales suficientes para la atención. Además continúa el reclamo en las villas más grandes de la Ciudad para que abran nuevos centros en los barrios donde la demanda es más fuerte. La Comisión de Mujeres de la legislatura porteña que es dirigida por la oposición kirchnerista dilata el tratamiento de los proyectos de ley para crear nuevos centros en estos barrios. La responsabilidad de la situación de mujeres y disidencias recae tanto en el gobierno de la Ciudad como en el gobierno nacional que con ajuste presupuestario y falta de políticas de género dan la espalda a estos reclamos.”

“En la última semana tuvimos 8 femicidios y 236 en lo que va del año. Las mujeres y diversidades debemos organizarnos contra estos flagelos. Por eso diferentes organizaciones sindicales, barriales y piqueteras de mujeres estaremos este sábado 24 desde las 11h en el Congreso participando del  pre encuentro para deliberar y resolver un plan de lucha. Marcharemos desde las 16hs del congreso a la plaza de mayo, pasando por la legislatura exigiendo más presupuesto para la asistencia a víctimas, basta de ajuste y entrega al FMI, ni una menos.” Agregó por último la legisladora.

Amanda Martin: “Presentamos un proyecto en rechazo al nuevo atropello de Larreta y Acuña contra la docencia porteña”

La legisladora y secretaria gremial del sindicato docente Ademys, y el diputado también del Frente de Izquierda – PO, Gabriel Solano presentaron en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un rechazo a la decisión arbitraria y antiestatutaria del jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta y la ministra de educación Soledad Acuña de eliminar las capacitaciones en servicio y las jornadas de mejora institucional (EMI), entendiendo que constituye una grave lesión a los derechos laborales de la docencia, que cobra salarios de pobreza, extenderle y modificarle su jornada laboral.

15/09/2022

La docente y legisladora del FIT-PO advirtió que: “La educación pública recibió un nuevo ataque directo por parte de Larreta-Acuña. Han comenzado su campaña electoral con una medida que es puramente demagógica, no se puede pensar que con un puñado de días de clase se resolverán los enormes problemas educativos sin resolver. Son de hecho los responsables de la falta de jardines, la subejecución del presupuesto en infraestructura en los colegios, falta de vacantes, viandas en mal estado, falta de tecnología, y podría seguir.

“Con esta medida se está desconociendo el derecho laboral establecido en el estatuto docente, que indica que las capacitaciones deben ser durante nuestra jornada laboral, no vamos a dejar que se avasallen nuestros derechos, y lo vamos a defender”

Por su parte, el legislador Gabriel Solano afirmó que: “La política de ataque a la educación que vemos en la Ciudad va en línea con el ajuste presupuestario de la Nación. Acompañamos a la docencia que ha rechazado unánimemente la medida expresando la defensa el salario, las conquistas y sus derechos”.

Solano: “La legislatura aprobó nuestro rechazo al recorte en discapacidad a pesar de la oposición del FdT”Solano: “La legislatura aprobó nuestro rechazo al recorte en discapacidad a pesar de la oposición del FdT”

Por iniciativa de los legisladores Gabriel Solano y Amanda Martin del PO- Frente de Izquierda - y con el voto en contra de los legisladores del Frente de Todos- , la Legislatura acaba de votar el repudio al recorte del presupuesto el discapacidad y exigirle al Gobierno Nacional garantizar los recursos y pagos vencidos a los prestadores de Salud

08/09/2022

El legislador Gabriel Solano afirmó: “En estos momentos se está ajustado a las personas con discapacidad, a sus familias y las y los trabajadores que les asisten.   Ayer se hicieron presentes en el Congreso más de  1000 trabajadores que tiene sueldos de más de 6 meses, y se están afectando prestaciones elementales”

“El gobierno se tiene que hacer responsable, mandan a la familia de un lado para el otro y no encuentran respuesta. Y mientras faltan prestaciones, faltan sueldos y la pagan las personas con discapacidad”.

Por su parte la legisladora Amanda Martin se hizo eco de la declaración aprobada donde cita que: (la legislatura) “Repudia el recorte en prestaciones en discapacidad para obras sociales y exige al Gobierno Nacional y a la Superintendencia de Servicios de Salud que realice los giros necesarios para garantizar las prestaciones y el pago en fecha a mes vencido a los prestadores”.

“Hacemos nuestra su lucha y  justo reclamo”

 

Acampe en Obelisco contra el recorte de Massa y Zabaleta de 40.000 Potenciar Trabajo a estudiantes

Desde el martes a las 11h la juventud piquetera instaló un acampe contra la baja de 40.000 Planes Potenciar Trabajo correspondientes a estudiantes que reciben la beca Pogresar.

06/09/2022

Milagros Falcón de la Juventud del Polo Obrero dijo: “Miles de jóvenes que cobraban la Beca Progresar fueron dados de baja del programa Potenciar Trabajo que recibían a cambio por realizar una contraprestación, en su mayoría trabajando en los comedores populares que alimentan a miles de familias en todo del país.”

“De un día para otro, 40.000 jóvenes van a dejar de cobrar entre 25 o 20 mil pesos para cobrar solo los 7 mil pesos de la Beca Progresar. Esto es un golpe muy fuerte a quienes queremos formarnos y estudiar para tener una mejor salida laboral. Pero el gobierno nos dice que para los pibes de los barrios es incompatible estudiar y trabajar.”

Tatiana Fernández Martí, consejera estudiantil CEFyL – UBA agrega: “Esta nueva medida ejecutada por el ‘superministro’ Massa es una política de ajuste brutal contra los jóvenes. Decían que había que premiar a los que estudian y ahora con esto los castigan con forzarlos a abandonar la universidad para poder comer. Más de la mitad de la juventud está debajo de la línea de pobreza, es claro que cada vez es más incompatible estudiar y tener que trabajar, la mayoría de las veces de forma precarizada o con salarios debajo del mínimo. El sábado en la Facultad de Medicina, se va a realizar el Congreso Nacional de la juventud del Partido Obrero y la juventud del Polo Obrero, donde vamos a preparar nuevas medidas de lucha en la calle y en distintos puntos del país.”

Gianna Puppo, dirigente de la Juventud del Polo Obrero agregó: “Por eso decidimos desde el Frente de Lucha piquetero acampar en Obelisco desde el martes a las 11 hasta que el gobierno nos de una respuesta. Y el jueves movilizamos a la Plaza de Mayo, para defender el derecho a estudiar y contra este recorte.

Gabriel Solano: “El gobierno ajusta a los pibes que estudian y al agro le regala dólares”

Los dirigentes Gabriel Solano diputado porteño y Romina Del Plá, diputada nacional por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda y trabajadores- Unidad se expresaron por el recorte a las y los estudiantes del Plan Progresar

06/09/2022

Desde el acampe de la juventud, Solano dijo: “El mismo día que se anuncia la quita de planes a estudiantes se anuncia un dolar soja a favor de las ganancias del agro. El gobierno a través del Ministerio de Desarrollo Social está aplicando un ajuste brutal quitándoles el plan Progresar a jóvenes que reciben el Potenciar. Llama la atención que un gobierno que se la pasa hablando del mérito y de la inserción de los desocupados al mercado laboral le quite el plan a aquellos que se están formando para calificarse. Esta medida solamente se puede explicar en el marco del plan de ajuste que Massa le está llevando al FMI para que le aprueben las metas establecidas. Mientras se ajusta a estudiantes el gobierno le regala al campo un dolar soja a $200 que significa un salto del 44% en sus ganancias. Es decir que mientras a los sectores más empobrecidos se los ajusta a los sojeros se los beneficia.”

“Quienes quieren hablar de leyes de odio no pueden evitar que haya miles de pibes con mucho odio frente a este ajuste. Lo mismo que sucede con los trabajadores prestadores en discapacidad y sus familias, que están siendo víctimas del recorte de presupuesto, precarización y pagos atrasados, o los jubilados y trabajadores que cobran miserias que están muy por debajo de las necesidades básicas. Rechazamos las leyes de odio y los llamados a la paz social. Un pueblo ajustado es un pueblo que tiene que revelarse como lo están haciendo muchos sectores de trabajadores y de la juventud.” Concluyó el diputado porteño.

Por su parte, la diputada Romina Del Plá señalo que “Este nuevo ajuste se suma al anunciado por parte del Gobierno Nacional por un total de $210.000 millones, un ajustazo en línea con sus compromisos firmados con el FMI. En Educación, el ajuste fiscal es de 70 mil millones de pesos, 50 mil millones contra el programa Conectar Igualdad, 15 mil millones del programa “Fortalecimiento Edilicio de Jardines Infantiles” y 5 mil millones bajo el rubro de “infraestructura y equipamiento”. Hay que ganar las calles como está haciendo la juventud hoy, como hicieron las y los trabajadores y familias en discapacidad, y la docencia de varias provincias que se levantan ante el ajuste en curso.

Solano: “Larreta hace campaña electoral atacando a los sectores más empobrecidos”

El legislador del Partido Obrero Gabriel Solano presentó en la Legislatura un proyecto de anulación de la resolución que viabiliza la quita del programa Ciudadanía Porteña a decenas de miles de los sectores más empobrecidos de la Ciudad.

09/08/2022

 Solano sostuvo que: “Una vez más, Larreta ataca a miles de familias pobres de la Ciudad. Ya acusó a las madres de usar a sus hijos como “escudos humanos” generando un fuerte repudio. Tiene un claro propósito electoral y busca desentenderse de la crisis económica que los gobiernos han generado, incluido el de CABA. Quiere distraer a la población culpabilizando al sector más empobrecido, cuando fueron ellos quienes provocaron un aumento de la pobreza.”

Por su parte, su compañera de bancada Amanda Martín agregó: “El gobierno de Larreta es un destructor serial de la educación pública. No hay vacantes, no se construyen escuelas, hay deterioro edilicio en toda la ciudad, pérdida salarial de los docentes. Quieren encubrir el desastre educativo que provocaron sancionando a los sectores pobres. Convocaremos al conjunto de la docencia, los estudiantes y la comunidad educativa a rechazar esta amenaza.”

Por último Solano concluyó: “Cristina Kirchner, Macri, Larreta, Milei atacan constantemente a los desocupados que reciben un programa social. Quiere hacer buena letra con el FMI, sometiendo las políticas económicas del Gobierno Nacional a sus dictados. El movimiento piquetero independiente ganará nuevamente las calles contra el ajuste de los Fernández y Massa.”

 

 

 

Gabriel Solano: 11 5690-1514

Amanda Martín: 11 3627-5355

Solano: “Reclamamos el fin del servicio privado de acarreo y que lo recaudado se destine a la ampliación del Subte”

El legislador porteño por el Frente de Izquierda presentó un proyecto en la Legislatura para finalizar con la concesión privada del servicio de acarreo y destinar los fondos de lo recaudado por este servicio y por el estacionamiento medido a la ampliación del Subte.

03/08/2022

En declaraciones a los medios sostuvo: ” En la Ciudad de Buenos Aires rige un sistema de estacionamiento medido y de grúas y acarreos que es completamente perjudicial para quienes viven y trabajan en la Ciudad. Se trata de un negociado vigente desde el gobierno de Grosso y que los sucesivos gobiernos vienen renovando e impulsando.”

“Las empresas concesionadas -cuya concesión venció en 2001 y se siguió renovando hasta la fecha- pagan un canón irrisorio de unos 55.000 $ mensuales. Se calcula que en media hora de trabajo recaudan los necesario para pagar el canón mensual. Se trata de un negocio millonario a costa de quienes viven y trabajan en la Ciudad. El deterioro del transporte público en CABA empuja a miles de trabajadores a tener que movilizarse en autos particulares. Se han reportado múltiples denuncias de en relación a que los vehículos han sufrido daños durante el acarreo o que se han llevado el vehículo cuando no se hallaba en infracción.”

Además agregó: “El gobierno de Larreta viene impulsando políticas para favorecer aún más a dichas empresas. Impulsó la ampliación del estacionamiento medido pasando de 4.000 a 80.000 espacios regulados, y lo incrementará a 120.000 cuando empiece a regir las nuevas disposiciones para el estacionamiento en CABA.”

Por último finalizó: “desde el Partido Obrero rechazamos esta política que solo favorece a un par de empresarios. Este proyecto anula los servicios privados de acarreo y estacionamiento medido, coloca al Gobierno de la CABA como responsable de garantizar el acarreo en los lugares no estipulados para el estacionamiento, crea una comisión para investigar el funcionamiento de las empresas concesionadas e impulsa el fomento del transporte público al destinar fondos para la ampliación del subte.”

[Cine Debate Legislatura] Solano: “Necesitamos un sistema integral de Salud Mental”

El día de hoy se realizó un Cine Debate en la Legislatura Porteña donde se proyectó el documental “El Vecino del PH. Del Barrio al manicomio” del director Fernando Figueiro, el marco de las actividades impulsadas por Gabriel Solano como presidente de la Comisión para la Prevención de la Violencia Institucional. Luego de la cual se realizó una charla debate con Fernando Figueiro, director del documental, Enrique Carpintero, director de la revista Topía, Ángel Barraco, corredactor de la Ley de Salud Mental 448 y Gabriel Solano, Legislador del FIT-U y presidente de la comisión

13/07/2022

El documental aborda la problemática que viven cotidianamente los pacientes que padecen enfermedades vinculadas con la salud mental, como así también sus familiares, vecinos y los propios trabajadores de salud.

El legislador Gabriel Solano afirmó que: “El debate atravesó diferentes ejes, pero el acuerdo fue total en relación al vaciamiento y ajuste que se viene llevando en materia de salud mental, agravado por el marco de ajuste más general. La no implementación de la Ley 448 de CABA como así también de la Ley de Salud Mental 26.657 ha profundizado esta situación año tras año”.

Angel Barraco, asesor de salud y corredactor de la Ley de Salud Mental 448, afirmó “Si no se ha podido avanzar en el proceso de desinstitucionalización de los hospitales monovalentes (psiquiátricos) del sistema es por un lado, por culpa de los gobiernos y sus políticas de ajuste, y otro, por el accionar corporativo de la cúpula burocrática de la Asociación de Médicos Municipales, que sistemáticamente se han opuesto a la implementación de ambas leyes. Esto que sucede en CABA, se repite en el resto del país”

El legislador continuó: “Desinstitucionalizar no significa de ninguna forma el cierre de hospitales monovalentes, de hecho rechazamos los cierres del Borda y el Moyano bajo planteos engañosos y por fuera de los requisitos establecidos por las leyes vigentes La salud mental  requiere un sistema integral y en consonancia con la estrategia de atención primaria de la salud (APS), atendiendo todo el amplio y complejo espectro de padecimientos mentales -entre ellos, por su incidencia, la atención de las adicciones y la violencia de género y familiar. Todo lo contrario a lo que sucede hoy: no hay turnos o atención en Cesacs y hospitales para consultas sobre salud mental y  tenemos a gran parte del personal de salud completamente precarizado. Hay mucho por lo que luchar, otra salud mental es posible.”.

Amanda Martin: “No vamos a permitir ninguna sanción a los docentes”

Ante las declaraciones de la Ministra Acuña, sobre sanciones a los docentes que utilicen el lenguaje inclusivo, los legisladores del PO- Frente de Izquierda, Gabriel Solano y Amanda Martin manifestaron:

13/06/2022

La legisladora Amanda Martin, docente y secretaria gremial de Ademys afirmó: “Rechazamos este planteo, persecutorio e impulsaremos clases publicas en todas las escuelas para que la Ministra aprenda un poco. No permitiremos ninguna sanción a docentes”.

” Acuña pretende prohibir el lenguaje inclusivo en las comunicaciones escolares o textos de escuelas, en un claro ataque oscurantista a las diversidades de género y sexuales, en alineamiento con las Iglesias, atribuyendo su uso a una supuesta “ideología de género”.

“Ya habíamos planteado que esta resolución, de corte Bolsoranista podría provocar persecuciones y mayor discriminación en las escuelas, y significaba un intento de disciplinamiento a los que luchan por la ESI, ya empezamos a ver consecuencias”.

Por su parte, el legislador Gabriel Solano afirmó que: “La medida es claramente reaccionaria, prohibir el lenguaje inclusivo implica negar el derecho a la libre expresión de las y los docentes y estudiantes de la Ciudad”

“La ministra Acuña y Larreta no sólo carecen de fundamentos científicos para establecer una relación entre el uso del lenguaje inclusivo y el rendimiento académico de los estudiantes, porque los resultados bajos en las pruebas estandarizadas luego de gobernar 14 años la ciudad son, en primer lugar, responsabilidad de su propia política, sino que demuestra un profundo desconocimiento de lo que sucede en las aulas. Es un grito de guerra a las juventudes estudiantiles, a su espíritu emancipador, a la construcción de su identidad y a la docencia que se organiza y lucha por la ESI, también al Colectivo LGTBIQ+ y al movimiento de mujeres”

Los legisladores remataron con: “Menos prohibición y más separación de la Iglesia y el Estado, esta resolución la vamos a enfrentar”

 

 

 

Gabriel Solano 11 5690-1514
Amanda Martín 11 3627-5355

Amanda Martin: “Rechazamos la prohibición del uso de lenguaje inclusivo en las escuelas y presentamos un proyecto en la Legislatura”

Los legisladores del PO- Frente de Izquierda, Gabriel Solano y Amanda Martin, cruzaron fuertemente a la política impulsada por Larreta y Acuña que prohíbe del uso del lenguaje inclusivo en las escuelas de la CABA bajo riesgo de sanción para quienes incumplan la medida.

10/06/2022

La legisladora Amanda Martin, docente y secretaria gremial de Ademys afirmó: “Con una resolución completamente anacrónica la ministra Acuña pretende prohibir el lenguaje inclusivo en las comunicaciones escolares o textos de escuelas, en un claro ataque oscurantista a las diversidades de género y sexuales, en alineamiento con las Iglesias, atribuyendo su uso a una supuesta “ideología de género”.

“La resolución se asemeja a la que recomendó el ministro de educación de Bolsonaro cuando asumió, quién se inscribe en una corriente internacional que ataca los derechos de las mujeres y diversidades de género”. Esto puede provocar persecuciones y mayor discriminación en las escuelas, en un intento de disciplinamiento a los que luchan por la ESI”. Advirtió la docente.

Por su parte, el legislador Gabriel Solano afirmó que: “La medida es claramente reaccionaria, prohibir el lenguaje inclusivo implica negar el derecho a la libre expresión de las y los docentes y estudiantes de la Ciudad”

“La ministra Acuña y Larreta no sólo carecen de fundamentos científicos para establecer una relación entre el uso del lenguaje inclusivo y el rendimiento académico de los estudiantes, porque los resultados bajos en las pruebas estandarizadas luego de gobernar 14 años la ciudad son, en primer lugar, responsabilidad de su propia política, sino que demuestra un profundo desconocimiento de lo que sucede en las aulas. Es un grito de guerra a las juventudes estudiantiles, a su espíritu emancipador, a la construcción de su identidad y a la docencia que se organiza y lucha por la ESI, también al Colectivo LGTBIQ+ y al movimiento de mujeres”

Los legisladores remataron con: “Menos prohibición y más separación de la Iglesia y el Estado, esta resolución la vamos a enfrentar”

Gabriel Solano 11 5690-1514
Amanda Martín 11 3627-5355

Audiencia Enfermería – Solano: “Los casos de violencia laboral que denunciaron las enfermeras revelan una política persecutoria sistemática por parte de Larreta y Quirós”

El día de hoy la Comisión contra la Violencia Institucional de la Legislatura Porteña –presidida por el Legislador Gabriel Solano - convocó a una Audiencia Pública para abordar la violencia laboral que padece el colectivo de enfermeras y enfermeros en la Ciudad de Buenos Aires.De la misma participaron las legisladoras del Frente de Izquierda Amanda Martín y Alejandrina Barry y decenas de enfermeras y enfermeros de diferentes hospitales porteños que realizaron sus denuncias las cuales luego serán elevadas a las autoridades del Ministerio de Salud porteño y de la Comisión de Salud de la propia Legislatura Porteña.Hubo delegaciones de Argerich, del Güemes, de la maternidad La Sardá. Del Méndez, del Moyano, del Duran, del Fernández, del Santojanni, del Ramos Mejía, y Casa Cuna, así como representantes de concurrentes, de ATE, Sitre, ALE y la junta interna de ATE del hospital Garrahan.

08/06/2022

Gabriel Solano, legislador y presidente de la Comisión contra la Violencia Institucional señaló que “con esta audiencia queremos darle voz a las miles de enfermeras y enfermeros que sufren violencia laboral por parte de los funcionarios del Gobierno. Larreta y Quirós en vez de otorgar el pase a la Carrera Profesional (ley 6035) a quienes le pusieron el cuerpo a la pandemia, pretenden con aprietes, sanciones y despidos, acallar este reclamo y continuar con un régimen de discriminación profesional, precarización laboral y miseria salarial”.

“Vamos a llevar estas denuncias y reclamos a la Comisión de Salud y a cada hospital buscando fortalecer la organización por todos los reclamos. También trabajaremos en un proyecto para transformar los “módulos” en verdaderas horas extra y la jubilación anticipada entre otros reclamos”

 

               

Miércoles 15hs: Audiencia Pública: la violencia laboral contra la enfermería

Este miércoles 8, a las 15hs, la presidencia de la Comisión contra la Violencia Institucional de la Legislatura Porteña convoca a una Audiencia Pública para abordar la violencia laboral que padece el colectivo de enfermeras y enfermeros en la Ciudad de Buenos Aires

07/06/2022

Están convocadas enfermeras y enfermeros de los 34 hospitales porteños, Cesacs y también de instituciones privadas, tanto como sindicatos y asociaciones de enfermería quienes expondrán sus denuncias, las cuales luego serán elevadas a las autoridades del Ministerio de Salud porteño y de la Comisión de Salud de la propia Legislatura Porteña.

Gabriel Solano, legislador y presidente de la Comisión contra la Violencia Institucional señaló que “con esta audiencia queremos darle voz a las miles de enfermeras y enfermeros que sufren violencia laboral por parte de los funcionarios del Gobierno. Larreta y Quiros en vez de otorgar el pase a la Carrera Profesional (ley 6035) a quienes le pusieron el cuerpo a la pandemia, prentenden con aprietes, sanciones y despidos, acallar este reclamo y continuar con un régimen de discriminación profesional, precarización laboral y miseria salarial”.

Gabriel Solano 11 5690-1514

Amanda Martin: “Paramos y movilizamos masivamente por el salario, por la titularización masiva y contra las reformas de Acuña y Larreta”

El día de mañana, se realizará la Marcha Educativa, de la que participarán donde docentes y estudiantes de diferentes niveles. Realizarán una radio Abierta 14hs y luego movilización a sede UNICABA en Paseo Colón.

30/05/2022

La secretaria gremial de Ademys y legisladora porteña del PO- FIT, Amanda Martin afirmó que: “No hay grieta entre el Gobierno Nacional y CABA en lo que refiere a educación, mientras el gobierno nacional ajusta el presupuesto educativo nacional, el gobierno de Larreta replica este ajuste llevando adelante dos reformas a la vez: la del Estatuto Docente, como la imposición de las pasantías gratuitas de les estudiantes secundarios”.

“Los docentes venimos de un gran paro el día 12 de mayo, y esta medida de lucha es una continuidad del mismo, reclamamos la inmediata titularización masiva, en defensa del estatuto, y por supuesto, aumento salarial de emergencia: bono de emergencia, salario mínimo igual a la canasta básica de pobreza y actualización mensual por inflación”.

Por su parte, la presidenta del JVG, Camila Mitchel afirmó que: “El propio Larreta admitió en declaraciones a los diarios Clarín y La Nación, que tal como veníamos denunciando, estas reformas no son más que reformas laborales encubiertas”

“Por un lado tenemos la denominada “Secundaria del futuro” pretende la implementación de pasantías obligatorias para lxs estudiantes del último año en las empresas sin cobrar un solo peso. Básicamente, vaciamiento educativo en pos trabajo gratuito; y por otra, la implementación de “salario por mérito “en el estatuto docente – que requiere una diferenciación salarial entre docentes que accedan a cursos especializados y pagos de dudosa procedencia- muy en tono con las reformas laborales demandadas para latinoamerica por los FMI y cía.”

Finalmente el legislador porteño Gabriel Solano cerró diciendo que: “El gobierno basa sus argumentos sobre una falsedad: que habría una descalificación de docentes y estudiantes que justificaría la falta de acceso al trabajo. Sin embargo, las estadísticas demuestran que los recibidos de nivel terciario y universitario ingresan al mercado laboral con una sobrecalificación para realizar trabajos precarizados”.

“Vamos a una gran movilización por estos reclamos: por el salario, por la titularización y contra estas reformas anti – educativas y precarizadoras de la docencia y la juventud”

Amanda Martin: “Se acaba de votar una reforma laboral encubierta”

El día de hoy, en el marco de una enorme movilización y paro en repudio al proyecto- y nuevamente detrás de las vallas - , se votó la reforma del estatuto docente para la Ciudad de Buenos Aires. Los legisladores del PO Frente de Izquierda votaron en contra de contra, reivindicaron la medida de fuerza docente y manifestaron que:

12/05/2022

La legisladora y docente Amanda Martin manifestó: “Esta reforma es claramente reaccionaria, introduce el salario por mérito y la diferenciación salarial a la baja. Está lejos de ser una mejora para la situación de miseria salarial que atraviesa la docencia, que no ha dejado de perder contra la inflación y los aumentos elevados del costo de vida, que llevan a lxs docentes a trabajar en dos y tres cargos, afectando la salud y la organización familiar con la doble carga que esto implica en un gremio con mayoría de mujeres.

“Votamos los artículos referidos a la titularización por supuesto, sin embargo denunciamos que la misma ultralimitada, solo para un sector de docentes de nivel medio dejando fuera a miles que también son afectados por el incumplimiento del propio gobierno quien ahora se arroga el derecho de decir quienes sí y quienes no del conjunto de docentes vulnerados.”

Por su parte, el legislador Gabriel Solano afirmó: “Especialmente nos preocupa el caso de los terciarios, ya que se trata de un área donde más del 80% de los docentes son interinos, por lo que negar la estabilidad es claramente una forma de vaciar lo institutos y avanzar con la reforma de la Unicaba contra los Institutos de Formación Docente, por ello se niega a titularizar a la docencia del nivel superior, quieren cerrar los profesorados”.

“Seguiremos luchando junto a los docentes de todos los nieles por la titularización masiva, y el conjunto de su reclamos”

Mañana 11hs PARO Y MOVILIZACIÓN: Amanda Martin: “Paramos y movilizaremos masivamente contra la reforma del estatuto y por la titularización masiva ya!”

El día de mañana, en la sesión de la legislatura porteña, se pretende votar una Reforma del Estatuto Docente, los legisladores del Frente de Izquierda Unidad, Amanda Martin y Gabriel Solano se manifestaron al respecto:

11/05/2022

La legisladora y docente, secretaria gremial del sindicato Ademys, Amanda Martin manifestó que: “Rechazamos esta reforma laboral encubierta que introduce el salario por mérito y la diferenciación salarial a la baja. De hecho, presentamos un dictamen de minoría planteando la titularización del conjunto de la docencia”

“Estamos ante un ataque flagrante contra la docencia en general, y el gobierno utiliza este proyecto como un pilar de la reforma de la UniCABA contra los Institutos de Formación Docente, por ello se niega a titularizar a la docencia del nivel superior, quieren cerrar los profesorados, no podemos permitirlo.”

Por su parte el legislador Gabriel Solano afirmó que: La “titularización docente” que introduce por única vez el proyecto del ejecutivo es ultralimitada, solo para un sector de docentes de nivel medio dejando fuera a miles que también son afectados por el incumplimiento del propio gobierno quien ahora se arroga el derecho de decir quienes sí y quienes no del conjunto de docentes vulnerados.  Consagran la vulneración sufrida por miles de docente que durante más de una década Estado les ha negado la estabilidad laboral.

“Acompañamos las medidas votadas para el día de mañana por parte de la docencia, estudiantes y comunidades, que luego de la Legislatura confluirán en la Marcha Federal en Plaza de Mayo”

Gabriel Solano: “Presentamos un proyecto integral de salida a la crisis de alquileres en la Ciudad”

El día de hoy los legisladores del Bloque del Partido Obrero – Frente de Izquierda, Gabriel Solano y Amanda Martin presentaron en la Feria del Libro un proyecto de su autoría sobre la ley de alquileres y la crisis habitacional en la Ciudad de Buenos Aires.

08/05/2022

La legisladora Amanda Martin afirmó: “El primer punto de nuestro proyecto es justamente que se declare la emergencia en el acceso a la vivienda en la CABA. Es un tema que debe ser abordado con suma urgencia, tenemos un 35% de inquilinos que ven subir los alquileres y sus salarios estancados, con una disminución de oferta (especulativa) y una imposibilidad objetiva de compra, sumado a más de 400 mil personas viviendo en villas.”

“Si eso no es una crisis habitacional no sé lo que es: los “salarios necesarios” para la compra de un inmueble se cuadruplicaron, los alquileres subieron ¡por encima de la inflación!, el alquiler de un monoambiente se encuentra en promedio en $47.784 pesos, muy por encima incluso del salario mínimo, es por eso que presentamos este proyecto”

Por su parte el legislador Gabriel Solano explicó: “Tal como afirmamos en los fundamentos del proyecto la crisis habitacional se reduce en lo esencial a que la vivienda se transforma en un activo para valorizar un capital que no puede ser utilizado en la producción. Es un fenómeno internacional, de hecho, en países como Berlín se ha votado la expropiación de 240.000 viviendas ociosas para combatir el proceso expulsivo que genera el aumento sistemático de las propiedades y alquileres.”

“El proyecto explica que el carácter especulativo que adquirió la adquisición de las viviendas también agrava la crisis de los alquileres. Esto sucede porque hay una relación entre el valor de los inmuebles y su alquiler. Cae la rentabilidad de quien alquila y sucede un hecho sorprendente: los alquileres son carísimos para los trabajadores, pero ´insuficientes´ para los propietarios que retiran sus viviendas del mercado de alquileres y la publican para su venta sin convalidar precios bajos. La dinámica del proceso no está determinada por la capacidad de pago de la población sino por el afán de lucro de los especuladores inmobiliarios, que acaparan tanto propiedades como tierras.”

“Nuestra propuesta plantea un programa integral: impuesto progresivo a la vivienda ociosa y a los acaparadores inmobiliarios; la creación de un banco de tierras y construcción de viviendas por el estado para que el valor de venta se comparezca con el costo real de construcción; la revisión de la enajenación de las 500 hectáreas vendidas para destinarlas a espacios verdes y construcción de viviendas; un plan de créditos hipotecarios a tasas blandas con cuotas que no superen el 25% del salario; por la eliminación del impuesto a la vivienda única.”

Solano: “La Iglesia hace negociados gracias a los favores que recibe de Larreta”

El legislador del Frente de Izquierda se refirió a los escándalos que involucran al Arzobispado porteño

06/05/2022

“Los negociados con inmuebles se ven facilitados por los sucesivos favores que el Gobierno de Larreta les otorga: en 2015 el PRO y el Frente para la Victoria le cedieron al Arzobispado 17 predios importantes de la Ciudad, en una votación en la Legislatura. Tienen exenciones impositivas de todo tipo e incluso la Catedral no paga ni luz ni ABL. Con estos favores van incrementado su capacidad de negociados que resulta en detrimento del presupuesto público.”

A su vez remarcó: “La Iglesia ha demostrado que su principal interés es material, económico. Su funcionamiento, bajo una apariencia “espiritual”, es el de una gran empresa capitalista. Tienen un predio en Puerto Madero en el que quieren montar comercios y oficinas. Ese patrimonio es el que les permite luego contar con los recursos para atacar a los sectores que se movilizan por derechos que atentan a sus intereses, como se demostró en el debate sobre el aborto lega. Se trata de una verdadera casta que vive a costa de la población”

Su compañera de bancada, Amanda Martín, añadió: “Estos escándalos resaltan la importancia de separar la Iglesia y el Estado. Insistiremos con el inmediato tratamiento, que el oficialismo cajonea, del proyecto de ley que presentamos para acabar con todas estas arbitrariedades.”

 

Gabriel Solano 11 5690-1514
Amanda Martín 11 3627-5355

[Reforma Estatuto Docente] Amanda Martin y Gabriel Solano presentaron un dictamen de minoría planteando la titularización del conjunto de la docencia

El día martes 3 de mayo, en lo que fue un tratamiento exprés, el oficialismo aprobó el dictamen sobre la reforma del Estatuto Docente. Lxs diputados del Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad, Amanda Martín y Gabriel Solano contrapusieron a la propuesta del oficialismo un dictamen de minoría que presentaron planteando la titularización del conjunto de la docencia avasallada hace más de una década por la falta de concursos y atacada en sus derechos elementales al trabajo y a la estabilidad laboral.

05/05/2022

Al respecto Amanda Martin legisladora docente y secretaria gremial del combativo sindicato docente Ademys señaló: “con el argumento de la legalización de un puñado de cargos ya existentes, introduce el salario por mérito y la diferenciación salarial a la baja. Incorpora por única vez una titularización ultralimitada para docentes de nivel medio dejando fuera a miles que también son afectados por el incumplimiento del propio gobierno quien ahora se arroga el derecho de decir quienes sí y quienes no del conjunto de docentes vulnerados por una política antieducativa que no hace más que descargar la crisis socioeconómica sobre docentes, estudiantes y comunidades”

Por su parte, el legislador Gabriel Solano agregó que: “En nuestro dictamen planteamos el tratamiento inmediato de la titularización docente, incorporando a todos los sectores que Larreta-Acuña- Thourte dejan afuera, especialmente a los docentes del nivel terciario, quienes en más del 80% son interinxs por falta de concursos, no disponen de derechos de docentes titulares y por esta razón tampoco pueden ser electos como autoridades de los Institutos de Formación Docente. Claramente esto ha sido orquestado como la línea de continuidad de la reforma de la UniCABA a través de la cual se pretende aniquilar los Profesorados de larga historia, trayectoria y excelencia académica”

La docencia, estudiantes y comunidades continúan sumándose al rechazo de la medida de Larreta-Acuña, y luego de cortes de calles, semaforazos, clases públicas, entre otras medidas, preparan a través de Ademys Multicolor un paro para el día 12 de mayo cuando se trate en el recinto el proyecto en cuestión el cual consagra la violación a los derechos docentes.