Néstor Pitrola: “En el caso de Julio ‘Chocolate’ Rigau la Justicia bonaerense salió al rescate de la corrupción política”

Néstor Pitrola, candidato a Diputado Nacional por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad recorrió el Barrio Dorrego y Laferrere en La Matanza para luego dirigirse a la Universidad de San Martín a un acto en repudio a un atentado facholibertario en esa casa de estudios bonaerense. Pitrola se refirió al escándalo del puntero que cobra 48 tarjetas por casi $28 millones:

22/09/2023

El puntero recaudador pertenece al Frente Renovador de Sergio Massa, actual superministro y candidato de Unión por la Patria, pero también líder del sector de la legislatura bonaerense que cogobernó con María Eugenia Vidal durante su mandato. Al mismo tiempo la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo penal en la que ‘casualmente’ recayó el caso tiene jueces nombrados por la trama política del ex intendente Julio Alak, hoy candidato de la boleta de Kicillof. Buena parte de la trama de la corrupción del Estado capitalista está presente en este caso”.

Pitrola concluyó “Es claro que Rigau no se quedaría con todo el dinero que indudablemente es confiscado a ñoquis que financian la corrupción política hacia arriba. La liberación de Rigau mediante un tecnicismo  jurídico, siempre a mano para garantizar impunidad, sólo apunta a evitar un escándalo de proporciones mayúsculas si el operador detenido declaraba a dónde y a quiénes iba el dinero. Como lo denunció nuestro diputado provincial Guillermo Kane es apenas la punta de un iceberg, porque la cámara entera no funciona, sólo se reunió una vez en sesión ordinaria el 12 de abril y sus fondos, la nómina de empleados permanente y los recursos que manejan los bloques del poder son absolutamente opacos y carentes de todo carácter público incluso para los legisladores. Los negociados de la política capitalista son garantizados por estas corruptelas admitidas y practicadas por todos los políticos capitalistas. Por eso ni Milei, ni los políticos de las coaliciones que nos vienen gobernando plantean que un diputado cobre como un director de escuela o no más de cuatro salarios mínimos como dice nuestro proyecto de ley, que los fondos del Estado estén sujetos a la apertura permanente de sus cuentas al control popular y que los fondos públicos no sirvan a los negocios privados que es exactamente lo que ocurre todo el tiempo”.

Néstor Pitrola  11 5324-2356

Prensa: Fernanda 11 31186437

Romina Del Plá: “El derecho de las y los trabajadores no puede depender de una especulación electoral”

La diputada del Partido Obrero y del Frente de Izquierda y de los trabajadores-Unidad Romina Del Plá intervino en el debate en la sesión de diputados por el proyecto del Ejecutivo para la eliminación del impuesto a la ganancia sobre el salario de las y los trabajadores.

19/09/2023

Romina Del Plá explicó que: “Desde el FIT-U siempre sostuvimos que este impuesto al salario, que han mantenido por años tanto el macrismo como el kirchnerismo, no es más que una confiscación al salario de las y los trabajadores, porque el salario no es ganancia. Esta defensa del salario la hemos acompañado siempre en las calles y en la lucha de las y los trabajadores que se han movilizado por su eliminación definitiva y también en el Congreso, donde presentamos un proyecto para su eliminación hace diez años con Néstor Pitrola como diputado nacional”.

Asimismo, la diputada refirió que: “El Frente de Todos está gobernando este país desde hace casi cuatro años, el candidato Massa es ministro desde hace más de un año y durante todo este periodo los trabajadores continuaron siendo confiscados por parte de un impuesto que no debería estar destinado a ellos. Que hoy estemos discutiendo este proyecto se basa en una especulación electoral. Los derechos de las y los trabajadores no pueden depender de la desesperación de un gobierno que perdió 7 millones de votos en cuatro años, que condena a millones de trabajadores a la pobreza, que tiene el récord de trabajadores ocupados pobres en nuestro país. Es esa desesperación la que permitió que se filtre un proyecto positivo para los y las trabajadoras”.

Por último, señalo que: “La oposición es hipócrita, pretende mostrarse como fiscalista, pero solamente son defensores de las patronales. Nosotros peleamos por una reforma impositiva que deje de recaudar sobre el bolsillo popular, que deje de depender del IVA como fuente principal, que deje de otorgar beneficios a las patronales. Una reforma impositiva total, que rompa con un sistema híper regresivo y favorezca a la gran mayoría de la población, su clase trabajadora. Nosotros estamos por la abolición de la cuarta categoría: ayer, hoy y siempre”.

 

Romina Del Plá 114042-9791

Néstor Pitrola: “Ante el negacionismo de Milei, más que nunca aparición con vida de Jorge Julio López”

El precandidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda Unidad, estuvo presente en la movilización a 17 años de la desaparición de Jorge Julio López, desde allí declaró:

18/09/2023

“Hoy se cumplen 17 años de la segunda desaparición forzada de Jorge Julio López. Es una fecha importantísima, más aún cuando crecen discursos negacionistas, y la candidata a vice de Milei, Victoria Villaruel de manera abierta reivindica el terrorismo de Estado. Los discursos negacionistas intentan rescatar al aparato represivo para preparar en el futuro post electoral un ajuste todavía más fuerte que el que venimos sufriendo. Es la hoja de ruta del FMI, la clase capitalista y todos sus candidatos de cara a lo que se viene”.

Pitrola agregó “En los 17 años de la desaparición de Julio López vale recordar que Aníbal Fernández, actual ministro de seguridad, en aquel momento negó la desaparición de López y declaró que López ‘debe estar tomando té con la tía’. Vale recordarlo por algo fundamental: el desmantelamiento del aparato represivo del Estado que actuó bajo la dictadura, pero también actúa en democracia, es una tarea que sólo puede llevarla adelante los trabajadores, los organismos de derechos humanos y la izquierda. El kirchnerismo por caso colaboró en reforzarlo al votar la ley antiterrorista, promover el proyecto X y abrazarse con el genocida César Milán. Y hoy su militancia no está en la calle reclamando la aparición con vida de Jorge Julio López”.

Y enfatizó en que: “Con el Frente de Izquierda luchamos por la aparición con vida de Julio López, contra el negacionismo de Milei, y por el desmantelamiento del aparato represivo”.

 

Néstor Pitrola: 11 5324-2356

Gabriel Solano: “Esta plaza colmada es una demostración de la lucha contra el ajuste y una advertencia a los fachos como Milei”

El dirigente nacional del Partido Obrero Gabriel Solano, junto a Vanina Biasi candidata a jefa de gobierno, Néstor Pitrola candidato a diputado nacional, Romina Del Plá diputada nacional por el Frente de Izquierda y, Eduardo Belliboni dirigente del Polo Obrero estuvo en la movilización a Plaza de Mayo convocada por la Unidad Piquetera de la que participaron los sindicatos combativos como AGD, Ademys, SiTraCP (trabajadoras de casas particulares), Suteba Multicolor. Asimismo, lo hicieron los trabajadores de Garbarino en lucha, la Coordinadora Sindical Clasista, el Plenario de Trabajadoras, la Unión de Juventudes por el Socialismo, centros de estudiantes como el de las Facultades de Veterinaria, y Farmacia y Bioquímica de la UBA, la UNA, entre otros, y organizaciones de DD.HH.

14/09/2023

Gabriel Solano sostuvo: “El movimiento popular sale a la calle a copar la Plaza, lo que es un claro pronunciamiento contra el ajuste de Massa que es el responsable junto a todo el gobierno del crecimiento de la pobreza y el hambre, que hace meses no entrega comida a los comedores populares donde terminan yendo los hijos de los trabajadores porque los salarios no alcanzan, y los jubilados que con las jubilaciones mínimas no cubren la canasta de pobreza. También es una movilización contra el avance de los fachos como Milei. El movimiento piquetero que viene enfrentando el ajuste nacional en las calles y que se enfrenta todos los días a las campañas de estigmatización, persecución y criminalización convocó a que un gran movimiento popular integrado por sindicatos y comisiones internas combativas hagan lo que deberían estar haciendo las centrales sindicales vendidas, que hoy le hacen campaña a Massa. Se suman también las juventudes de los centros de estudiantes y secretarías estudiantiles independientes que se plantan contra el ajuste en educación y contra los vouchers de Milei, por la implementación de la ESI, ley que este gobierno no respeta y que Milei pretende borrar del mapa junto a todas las políticas de género que ha conquistado el movimiento de mujeres y diversidades. Por eso también se suman agrupaciones de mujeres que estuvieron a la cabeza de la lucha por el aborto y que hoy tienen el desafío de volver a ponerse en pie de lucha”.

“Con el ajuste que está llevando adelante Massa a pedido del FMI, con una inflación demencial que no solo se come los salarios y las jubilaciones, con un ministro de economía que trajo 2 millones de nuevos pobres y hoy se presenta como candidato a presidente es imposible enfrentar una avanzada del fascismo”.

“La responsabilidad del avance de la derecha más fascista y negacionista es el fracaso del gobierno del Frente de Todos y de todo el régimen capitalista. Por eso para enfrentar a Milei hay que salir a luchar hoy y denunciar el ajuste y el hambre, las condiciones de vida paupérrimas para las familias trabajadoras”. Agregó el diputado de la Ciudad.

 

Gabriel Solano 11 5690-1514

Prensa Micaela 11 5719-1810

Néstor Pitrola: “Los trabajadores tenemos que ponernos en pie frente al desgobierno ajustador de Massa para enfrentar a Milei o Bullrich mañana”

El candidato a Diputado Nacional por el Frente de Izquierda en la Provincia de Buenos Aires visitó Olavarría para respaldar al candidato a intendente de su lista Agustín Mestralet que fue noticia por dar vuelta el resultado de las PASO en el escrutinio definitivo. Pitrola señaló:

01/09/2023

“Los trabajadores tenemos que ponernos en pie frente al desgobierno ajustador de Massa para enfrentar a Milei o Bullrich en el mañana. Las sumas fijas de Massa no sólo son inservibles para enfrentar la inflación porque se descuentan de paritarias o destruyen los básicos de los jubilados, sino que además no las cumplen las empresas, tampoco la mitad de los gobernadores, las rechazan decenas de intendentes bonaerenses y Kicillof al descontar los importes de los aumentos pactados pagará chirolas. En tanto, las retenciones cero a las llamadas economías regionales significan un aumento en los precios de alimentos exportables que alimentan la caldera inflacionaria, lo mismo que los tarifazos y los aumentos de combustibles”.

“Si miramos que la brecha cambiaria aumentó, vemos que en el horizonte se presenta una megadevaluación con sus consecuencias devastadoras que, además, será acompañada por la política de reformas laboral y antiprevisional que es común a todos los candidatos capitalistas, tributarios del FMI. Lo han comprendido los docentes bonaerenses que a través de la Multicolor para en toda la provincia los días 6 y 7 de setiembre rebelándose ante un Baradel al que no se le mueve un pelo en su apoyo a Kicillof aunque le pare todo el gremio por abajo. Como los docentes, necesitamos ponernos en pie todos los trabajares, para eso impulsamos un congreso de sindicatos y organizaciones de desocupados con mandato para ponerle pilas a un paro nacional y un plan de lucha. El voto al Frente de Izquierda tiene la función de acompañar esta perspectiva, de ahí su importancia”.

 

Néstor Pitrola 11 5324-2356

 

Néstor Pitrola: “Lo de Massa es el plan ‘antiplatita’, porque los bonos electorales sólo disimulan el brutal deterioro de los ingresos”

Néstor Pitrola, dirigente del Partido Obrero y candidato a diputado nacional en la lista del Fitu en la Provincia de Buenos Aires se refirió esta mañana a las medidas anunciadas el por el ministro-candidato:

28/08/2023

Las medidas de Massa son el plan antiplatita. Centralmente es la destrucción del ingreso de los jubilados que perderán al mes de noviembre, frente a la inflación esperada alrededor de 50 puntos: el aumento será de 74% hasta noviembre frente una inflación que superará el 120% para entonces. Los bonos electorales para la mínima, sólo disimulan la caída brutal de los básicos frente a la inflación, y esos básicos son los que quedarán desnudos en diciembre, cuando asuma el próximo gobierno. Por otra parte, dos millones de jubilados que están por encima de la mínima no tienen siquiera ese paliativo y desde 2017 hasta ahora habrán perdido la mitad de su poder adquisitivo. Es el desplume del FMI y de quienes nos gobiernan a quienes aportaron una vida”.

“Otro tanto ocurre con el resto de las medidas, porque el bono no remunerativo de $30000 para los trabajadores con ingresos netos menores a los $400 mil, es a cuenta de paritarias, o sea un adelanto de sueldo en algunos casos, en otros ni siquiera eso porque serán absorbidos directamente por los aumentos del mes. No hay aumento del salario mínimo, solo un bono de tres kilos de carne para los planes sociales. Habrá tarifazos reforzados para compensar el bajo impacto fiscal de las medidas. Por eso el FMI aprueba las medidas, porque están acordes a que la crisis la paguemos los trabajadores mediante el ajuste por devaluación e inflación, sin que haya la menor solución a nada. Porque el futuro antes o después de las elecciones avizora nuevas devaluaciones, más tarifazos y más ajustes. Sólo el entreguismo de las direcciones sindicales de la CGT y la CTA pueden permitir esto sin un paro nacional y un plan de lucha. De esta forma, Massa sólo acumula más votos para Milei, preparando una mayor ofensiva contra los trabajadores paralizados por la burocracia sindical”.

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Vanina Biasi: “Legislan para los empresarios y contra los trabajadores”

La candidata a Jefa de Gobierno por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, Vanina Biasi se refirió a la media sanción sobre la Ley de Alquileres para ser modificada.

24/08/2023

“El desquicio económico de quienes gobiernan para el FMI junto al beneficio que les dan a propietarios de múltiples inmuebles para que construyan para reserva de valor o para alquiler temporario, es el que nos llevó a esta situación. Para ocultar sus responsabilidades, le echan la culpa a la Ley de Alquileres. Una ley a la que le queda grande el nombre, ya que fue hecha por aquellos que ostentan una cobardía importante cuando se trata de afectar intereses capitalistas. En CABA los responsables de este desastre que está dejando a miles de trabajadores sin poder resolver el tema de la vivienda son del macrismo y del peronismo”.

“El espectáculo del Congreso fue una muestra de la comunión de intereses que comparten el PJ, JxC y Milei. La Libertad Avanza garantizó el quórum, el PJ, retiró del recinto a 13 diputados de diferentes espacios internos peronistas para garantizar la viabilidad de la ley y, Juntos Por el Cambio, junto a los pejotistas de Schiaretti, garantizaron los votos para modificarla afectando nuevamente al eslabón más débil de este enorme problema habitacional: el inquilino”.

“El tema requiere que avance la izquierda en el escenario político nacional, la única fuerza que reúne las condiciones para imponer las únicas medidas que pueden modificar la situación actual. Impuesto progresivo a la vivienda ociosa de propietarios de múltiples inmuebles y por la regulación del mercado de alquiler temporario. Vamos por un plan de obras para la construcción de viviendas para trabajadores con créditos financiados por el Banco Ciudad. Por la derogación del código urbanístico.  Por la adecuación de las viviendas enajenadas por el Estado para que sean colocadas en el mercado de alquileres. ¡Basta de casas vacías y trabajadores sin casas!

Vanina Biasi 11 5485-9472

Romina Del Plá: “Estas elecciones se dan en un caos económico que golpea a las y los trabajadores”

La pre candidata a Senadora Nacional por la Lista Unidad de los luchadores y la izquierda dentro del Frente de Izquierda y de los trabajadores-Unidad emitió su voto hoy a las 14 horas en Lomas del Mirador, Escuela EP N° 45, Partido de La Matanza. Desde allí, la diputada nacional dijo:

13/08/2023

Estas elecciones de dan en un contexto de caos social y económico generalizado, en donde las y los trabajadores se llevan la peor parte. En los últimos días, entre las boletas de luz, el aumento de los precios de los alimentos, del combustible y de los servicios, los ingresos de los trabajadores han recibido nuevos golpes. El conjunto de los candidatos, a única excepción del Frente de Izquierda-Unidad, están con el Fondo Monetario y de la profundización del ajuste”.

Asimismo, refirió que: “En los últimos días el país se ha visto convulsionado por el crimen de Morena, el asesinato de Facundo Molares y de un docente en Guernica, lo que es expresión de un régimen podrido por la cabeza, incapaz de ofrecer una alternativa a la población trabajadora. Los candidatos del FMI profundizan la represión y la criminalización de la protesta social y pos Paso, sin duda, se agravará la crisis económica, política y social. Es por eso, que las y los trabajadores necesitamos una expresión política propia, que se plante con independencia de las distintas variantes del régimen, y que enfrente los planes de ajuste que se van a profundizar. Apostamos a una izquierda que se plante contra a los dueños del poder que atacan las condiciones de vida costa del pueblo trabajador”.

 

Romina Del Plá 9 11 4042-9791

Néstor Pitrola: “Las declaraciones de Milei diciendo que ‘el crimen narco de un candidato en Ecuador lo hizo la izquierda’ lo pintan como un delincuente de la política, votarlo por bronca es un error lo mismo que quedarse en casa, cuando hay una alternativa de los trabajadores como la nuestra”

Pitrola votó en la escuela 450 de Escobar, luego de hacerlo declaró ante un medio local

13/08/2023

El precandidato a Primer Diputado Nacional por la Lista Unidad de Luchadores y la Izquierda, Néstor Pitrola votó en la escuela 450 de Escobar, luego de hacerlo declaró ante un medio local “Las declaraciones de Milei diciendo suelto de cuerpo que ‘el crimen narco de un candidato en Ecuador lo hizo la izquierda’ lo pintan de cuerpo entero, un estafador, verdadero delincuente de la política. Comprendemos la bronca de tantos argentinos frente a la miseria social, la corrupción de estado, la inflación y la inseguridad que deriva de la descomposición social y el narcoestado. Pero votar a Milei es llevar más lejos la situación actual, porque él es el representante más conspicuo del capital financiero y del Fondo Monetario Internacional. Habiendo una alternativa de los trabajadores como la nuestra es un error votarlo, lo mismo que abstenerse o votar en blanco, porque seguirán los mismos que hundieron al país”.

Néstor Pitrola 11 5324-2356

 

Néstor Pitrola: “Podemos ser la sorpresa del domingo, canalizando la genuina bronca contra la catástrofe social”

Ya en la recta final para la elección de las PASO 2023, Néstor Pitrola no para un instante. Desde las inmediaciones de la Estación Aristóbulo del Valle, donde decenas de militantes, entre ellos el precandidato a intendente de Vicente López, Tomas Valls, conversaron con los transeúntes, el candidato a primer diputado nacional por la Provincia de Buenos aires, en la lista que lleva a Gabriel Solano como precandidato a presidente, declaró:

08/08/2023

Estamos en un escenario imprevisible donde podemos ser la sorpresa del domingo. La escalada devaluatoria e inflacionaria, ambas asociadas a los tarifazos y la extorsión del FMI, configuran el cuadro de rechazo popular a los políticos que nos vienen gobernando. Massa concentra ese rechazo por razones obvias. Pero al mismo tiempo las grandes masas laboriosas de la Provincia de Buenos Aires, donde desarrollamos nuestro trabajo de organización social y política, prefieren cortarse la mano antes de votar al macrismo, cuyo gobierno ya conocieron y sólo promete ir más a fondo en su ataque contra los trabajadores”.

En ese sentido, Pitrola continuó: “Si los trabajadores votan con el bolsillo, no podrían hacerlo por ninguno de los señalados para gobernar, mucho menos por Milei, aunque vocifere contra la casta de la cual él es el rey. Nosotros podemos ser sorpresa en la Buenos Aires profunda: de las fábricas de los hornos de ladrillo, de las escuelas, del explotado trabajador municipal, del personal de salud, del empleo basura que festejan los Grabois y la burocracia de las organizaciones sociales oficialistas. Por algo la CGT apenas se reunió en un coqueto y reducido estadio para vivar al ministro del ajuste, no pueden convocar a sus bases. Nosotros, además, tenemos un motivo para llamar a votar los que no quieren hacerlo o piensan votar en blanco: hacerlo por una alternativa de los trabajadores contra los políticos que se robaron el país los últimos cuarenta años”.

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Néstor Pitrola: “El horno no está para bollos. Tras renunciar a la caravana en La Matanza, Massa se confinó en un microestadio con la burocracia (no) piquetera”

El precandidato a diputado nacional, Néstor Pitrola recorrió de punta a punta la feria de Domínico en el corazón de Avellaneda, entre innumerables charlas, fotos y saludos con vecinos, debatiendo el voto a la fórmula nacional Solano- Ripoll que en la provincia lleva a Alejandro Bodart como gobernador, a Romina Del Plá como Senadora y a la intendencia de Avellaneda a la muy querida dirigente local Graciela Francisconi.

06/08/2023

Pitrola se refirió al acto de Massa: “Massa no pudo hacer su caravana en La Matanza por miedo a la reacción popular cuando arrecian la inflación y los tarifazos. Eligió una reunión con la candidata del Movimiento Evita, en paralelo a la reunión de CFK con Espinoza del PJ tradicional. Ahora se confinó en el microestadio de Ferro, donde caben dos mil personas para hablarles a movimientos capaces de movilizar decenas de miles. Pero seguramente no para escuchar las promesas y mentiras del ministro diciendo que hará cuando sea presidente lo que no hace ahora siendo superministro del fracasado gobierno del Frente de Todos”.

Pitrola concluyó: “Indudablemente, cuando se espiralizan los precios de la mano de los tarifazos y la devaluación monetaria, como resultado de las medidas ofrendadas por Sergio Massa al FMI para pagar una deuda ilegítima, usuraria e impagable, no está el horno para bollos en la base de estos movimientos (UTEP, CCC, Somos Barrios de Pie) que tienen que votar al verdugo y a la lista sábana de otros verdugos como la ministra Tolosa Paz, autora de los recortes que garantizaron un escalofriante recorte del 8% del gasto social en el primer semestre del año. Llamamos a tantos miles de trabajadoras y trabajadores precarizados, semidesocupados, changueros o cooperativizados en la falsa economía popular a votar contra los ajustadores, y a favor de compañeras y compañeros que han protagonizado luchas en común. La lista de la izquierda que se planta que votó un programa y candidatos a partir de las reivindicaciones de lucha por una salida de los trabajadores a la crisis. Un voto para pararnos de mano contra la ofensiva actual y la que viene”.

Néstor Pitrola 11 5324-2356

 

Romina Del Plá: “Alicia Kirchner persigue luchadores como Morales en Jujuy”

La diputada nacional Romina Del Plá, pre candidata a senadora nacional por la Lista 136B “Unidad de los luchadores y la izquierda” en la interna del Frente de Izquierda y de los Trabajadores –Unidad viajó junto a Ileana Celotto, Secretaria General de AGD-UBA a Río Gallegos para participar en la II Jornada Nacional contra la criminalización de la protesta social y por la absolución de los docentes y estatales Juan Manuel Valentín, Gabriela Ance, Claudio Wasquín y Diego Barrionuevo, procesados por la justicia cómplice de Alicia Kirchner en Santa Cruz.

06/08/2023

La diputada nacional y dirigente docente Romina Del Plá declaró que: “Estamos en Santa Cruz para expresar nuestro repudio el avance de la criminalización de la protesta social, una herramienta que utilizan los gobiernos de todo tipo y color contra quienes luchan. Ejemplos sobran: desde Jujuy hasta Río Gallegos, la criminalización de la protesta avanza sin distinciones políticas de la mano de los políticos ajustadores. La docencia de Santa Cruz, que se viene movilizando incansablemente contra la política de ajuste del kirchnerismo en esa provincia, está siendo perseguida y amedrentada. Alicia Kirchner persigue luchadores como Morales en Jujuy”.

Asimismo, agregó que: “Se ha cometido una aberración completa en Santa Cruz, tierra de las Kirchner, ya que hay cuatro compañeros docentes y estatales: Juan Manuel Valentín, Gabriela Ance, Claudio Wasquín y Diego Barrionuevo, siendo acusados de intento de femicidio y de homicidio por haber participado de una movilización en defensa del salario. No podemos permitir que se utilice esta figura, conquistada por la marea verde, para atacar a luchadores populares, docentes y estatales”.

Por último, Romina Del Plá concluyó: “Estos últimos días que quedan de campaña electoral tiene que servir para sacar conclusiones políticas importantes. Mientras desde el Frente de Izquierda apoyamos y nos movilizamos contra la criminalización de la protesta social y el ajuste, otros candidatos que se dicen progresistas, como Juan Grabois, estuvieron en esta misma provincia, pero no apoyando a los docentes y estatales procesados, sino para abrazarse con Alicia Kirchner, que persigue a los que luchan. Llamamos a reforzar el voto hacia la izquierda y a la lista encabezada por Gabriel Solano y Vilma Ripoll, única fuerza que lucha, se organiza y enfrenta al kirchnerismo ajustador en todo el país. Vamos con la Izquierda que se planta”.

Romina Del Plá 11 4042-9791

Néstor Pitrola: “Solamente alguien como Daer que ya no vive de un salario obrero puede decir que Massa es el ‘presidente de los trabajadores’”

Néstor Pitrola recorrió de punta a punta la peatonal de Florencio Varela conversando con decenas de vecinos en una recorrida poblada de puestos de difusión del Partido Obrero que reparten propaganda de la fórmula Gabriel Solano-Vilma Ripoll y luego continuó en Berazategui haciendo una recorrida similar en la peatonal de ese distrito. El precandidato a diputado nacional por la lista 136B en la Provincia de Buenos Aires se dirigió especialmente a los trabajadores de la Provincia:

05/08/2023

Solamente alguien como Daer que ya no vive de un salario obrero puede decir que Massa es el presidente de los trabajadores y sacar un afiche con esa leyenda. Lo único cierto de la afirmación es que Sergio Massa es el presidente en ejercicio del gobierno de Cristina Kirchner, porque otro ya no hay. Pero va por una reelección, justamente, como superministro de la inflación, del deterioro de los salarios, de la caída sistemática del poder adquisitivo de las jubilaciones, del salario mínimo en línea de indigencia, del ajuste del gasto social que ejecuta la candidata a diputada y ministra del área Tolosa Paz, al tiempo que Wado De Pedro, su candidato a Senador y jefe de campaña ejecuta el ajuste contra las provincias, encargadas de la salud, la educación y la seguridad”.

Pitrola concluyó “Pero el pacto con los gordos de la CGT, con el moyanismo y con todas las alas del sindicalismo oficial, del viejo peronismo y aún de la centroizquierda de la CTA, no le alcanza para contener el voto de la descontenta base trabajadora. Por eso Yasky y la cúpula de la CTA-T se reunió con Juan Grabois, el candidato muleto de Massa para contener la potencial ruptura por izquierda que tarde o temprano producirá la candidatura del tigrense que gobierna con el ajuste del FMI a pie juntillas. Massa y Grabois son una interna de utilería armada por Cristina para hacer pasar el criadero de sapos que es la lista oficial. Desde nuestra lista de trabajadoras y trabajadores, llamamos a la base de los sindicatos a votarnos por un salario mínimo equivalente a la canasta familiar, por el 82% móvil, para poner fin al trabajo informal, al falso monotributismo y por el reparto de las horas de trabajo disponibles entre todos los trabajadores para terminar con la desocupación y la mera salida asistencialista a la pobreza creciente. La resonante victoria del clasismo liderado por un compañero del Partido Obrero en la UEPC, el gran sindicato docente en la capital cordobesa no es sólo una derrota de Schiaretti y sus socios sindicales, es un cuestionamiento claro a todo el rumbo del sindicalismo peronista”.

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Néstor Pitrola “Todos los gobiernos les robaron a los jubilados y vienen por más. Digamos basta”

Néstor Pitrola, precandidato a diputado nacional en la lista del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad que encabeza Gabriel Solano, recorrió Moreno en una masiva caravana que salió desde el barrio Las Catonas y finalizó en la plaza del centro frente a la estación de tren. Lorena Pereira, actual concejal y precandidata a intendenta, lo acompaño junto a cientos de militantes y simpatizantes.

03/08/2023

Todos los gobiernos y especialmente los dos últimos les robaron a los jubilados. Y vienen por más. Tanto Macri como el Frente de Todos bajaron la movilidad para deteriorar los haberes respecto de los precios. Larreta acaba de atacar los llamados regímenes especiales que nada tienen que ver con la jubilación de privilegio de jueces y algunos altos funcionarios. Los regímenes especiales son por insalubridad, por tareas en zonas desfavorables, en otros casos es lo que queda en algunas provincias de regímenes arruinados por los importes en negro, y en muchos casos esos regímenes tienen aportes adicionales. Son apenas los restos del 82% móvil, una bandera histórica enterrada por los sucesivos gobiernos privatistas y agentes del FMI. Otros como Milei se oponen a los aportes previsionales lo que supone la destrucción lisa y llana del sistema. Los economistas liberales pretenden volver a las AFJPs, y liberales tienen tanto Juntos por el Cambio como el peronismo, como lo prueba el equipo económico de Massa”.

Pitrola concluyó “Sólo nosotros tenemos un programa integral para recuperar las jubilaciones: terminar con el trabajo en negro, reponer los aportes patronales que fueron rebajados desde el año 1993, establecer un salario mínimo equivalente a la canasta familiares y el 82% móvil. Al mismo tiempo defender el Fondo de Garantía y Sustentabilidad, usado para alimentar la fuga de capitales con la excusa de deprimir los dólares financieros. Digamos basta con el voto a la lista 136B”.

 

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Néstor Pitrola: “El triunfo de la fórmula Solano-Ripoll es vital para el Frente de Izquierda y para los trabajadores”

Durante la recorrida que empezó en Chacabuco y continuó en Mercedes, Néstor Pitrola precandidato a diputado nacional en la lista que a nivel nacional encabezan Gabriel Solano como presidente y Vilma Ripoll vice, charló con distintos medios, realizó conferencias de prensa junto a los candidatos locales. Asimismo, brindó charlas para la militancia y simpatizantes. Desde allí declaró:

02/08/2023

Cuando la crisis económica y financiera se agrava, con destino de convulsión social, el triunfo de la fórmula Solano-Ripoll se hace más decisivo para el Frente de Izquierda y para dotar a los trabajadores de una salida. Esto es así porque sólo quienes preparan a las víctimas del ajuste pueden ofrecer un futuro. Esa preparación arranca de la organización de los explotados y agraviados de todo carácter. Desde la organización barrial y territorial contra los punteros del sistema de partidos capitalistas: en la lucha por la tierra y la vivienda, contra el hambre y por trabajo genuino, pasando por la organización de clase en los sindicatos para arrancarlos de manos de la burocracia, hasta la lucha por la autonomía de las organizaciones populares cooptadas al Estado, sean de la mujer, de la juventud o de la tercera edad. En ese camino, el movimiento piquetero independiente y el clasismo en los sindicatos marcan un camino. Y esos movimientos se organizaron, debatieron un programa y votaron candidatos en el gran plenario nacional de 20 mil militantes que se reunió el 17 de junio. El protagonismo real en la lucha jujeña, la victoria en la PASO santafesina y la victoria del FITU en Chubut el último domingo, consagrando un diputado de la izquierda por primera vez en la historia de esa provincia en la persona de un joven del Partido Obrero, marcan el progreso de esa perspectiva”.

Pitrola concluyó: “La crisis de deuda y de reservas, el recrudecimiento inflacionario, así como el curso recesivo de la economía empiezan a anticipar lo que viene en la Argentina, mientras la burocracia sindical y piquetera maniobra para contener a los trabajadores en los marcos del ajuste del FMI atrás de las candidaturas de Massa y de Grabois. Mientras la derecha opositora debate sobre blindajes y represión, la izquierda tiene una responsabilidad que excede por lejos el electoralismo marquetinero de ‘acompañamiento’ mediático del movimiento popular que representan Bregman y del Caño. Tenemos que ser sus organizadores y eso se reforzará en el voto a la lista de la izquierda que se planta, la lista 136B de la alianza PO-MST”.

 

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Néstor Pitrola: “En Chubut perdió el candidato de Massa, pero hay otra noticia: que la izquierda ingresó por primera vez a la legislatura con el Partido Obrero”

El precandidato a Primer diputado Nacional por la lista “Unidad de Luchadores y la izquierda 136B” que encabeza Gabriel Solano como precandidato a presidente y, Vilma Ripoll como vice, Néstor Pitrola, realizó una gira multifacética en Lanús y Avellaneda, desde Caraza donde recorrió calles anegadas, diversos locales sociales y partidarios, la cancha (casi abandonada) donde alguna vez jugó Maradona hasta la gráfica Morvillo y luego los talleres ferroviarios de Remedios de Escalada.

31/07/2023

Pitrola se refirió a la elección en Chubut y su alcance nacional: “En Chubut el delfín del gobernador massista por excelencia, Arcioni, cayendo a la mitad de lo que sacó el peronismo en su conjunto en la anterior elección. Ganó por muy poco Juntos por el Cambio ante semejante derrumbe, hubo un aumento de la abstención y el voto en blanco, y, la noticia menos comentada pero no por ello menos importante es el ingreso por primera vez de la izquierda a la Legislatura de la mano del PO-MST (que disputan en la PASO del Fitu) consagrando a Santiago Vasconcelos como diputado provincial. Esto a pesar de la constitución autocrática de la provincia donde el que saca la primera minoría se lleva más de la mitad de los diputados”.

Pitrola concluyó “Bien mirada la elección expresa una crisis del régimen político y la insatisfacción popular en una provincia marcada por grandes huelgas generales docentes, por la bancarrota de la deuda local, por la rebelión ambiental de amplios sectores ante la unión de todos los políticos capitalistas para meter la megaminería en la provincia. El voto a la lista del FIT- Unidad y la consagración del primer diputado de la izquierda obrera y socialista en la provincia refuerza la perspectiva de todas las luchas en la provincia, enclave del saqueo petrolero de las multinacionales. Y, por otro lado, refuerza a la izquierda organizadora del movimiento obrero y popular que expresa nuestra lista, la de la izquierda que se planta”.

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Néstor Pitrola: “Con o sin ley de alquileres, los políticos capitalistas han agravado la crisis de viviendas. Nuestra lista tiene un programa desde el campo de los trabajadores”

Néstor Pitrola, precandidato a Primer Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires en la lista 136B que encabezan Gabriel Solano y Vilma Ripoll, como presidente y vice en las PASO del FIT- Unidad, este domingo estuvo en Tecnópolis conversando con paseantes. Pitrola se refirió al candente tema de los alquileres y la crisis de viviendas:

30/07/2023

Con o sin ley de alquileres, los políticos capitalistas sólo han agravado la crisis de viviendas, tanto por parte del macrismo como por parte del kirchnerismo. En el plano inmobiliario se reproduce la tendencia del sistema a sobreproducir una oferta que no puede ser absorbida por la demanda aunque la necesidad de viviendas sea desesperante, al punto que se estima un déficit de cuatro millones de viviendas en el país y de más de un millón en la provincia de Buenos Aires. El derrumbe del poder adquisitivo de los salarios opera de lleno, porque se necesitan cada vez más sueldos para adquirir una vivienda, nominada en dólares. Al mismo tiempo, las viviendas ociosas se cuentan por centenares de miles: 950000 en la Provincia según el censo de 2010 (los datos de 2022 no están procesados). En La Plata solamente se estiman unas 95000 viviendas ociosas, mientras hay 191 asentamientos sin servicios elementales, donde viven unas 120000 personas. El crédito hipotecario no existe, los planes de viviendas tampoco, no hay tierras accesibles y lo alquileres son retirados de la oferta mientras sus precios escalan a las nubes”.

Pitrola concluyó “La reforma de la ley de alquileres que se pretende achicando período de contrato y semestralizando la actualización no será solución alguna, porque los precios del alquiler escapan a salarios que no llegan a la línea de pobreza. Nosotros tenemos un programa inmediato, otro de mediano plazo y otro de largo alcance mediante una reorganización económica integral: un impuesto progresivo a la vivienda ociosa para volcar esos inmuebles al uso familiar, un banco de tierras garantizado por el Estado mediante tierras ociosas fiscales y privadas, créditos hipotecarios no indexados cuya cuota no pase del 20% del ingreso familiar, un plan de construcción inmediata de un millón de viviendas en el país volcando el ahorro nacional con ese fin, con viviendas construidas con trabajadores en registrado, bajo convenio y bajo el control de trabajadores y futuros usuarios. El ajuste de Massa, el FMI y de los políticos capitalistas que nos vienen gobernando va en sentido opuesto. Llamamos a votar a nuestra lista, también y especialmente para luchar por tierra y techo para todas y todos los trabajadores”.

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Néstor Pitrola: “Massa no se hizo esperar para mostrar su hilacha, firmó un ajustazo del FMI en plena campaña”

Néstor Pitrola recorrió San Martín y Tres de Febrero en una jornada intensa como pocas de la campaña de su lista encabezada por Gabriel Solano y Vilma Ripoll. Lo hizo acompañado de decenas de militantes, junto a la precandidata a intendenta Flor Sarmiento de San Martín y Milton Gauna a primer concejal en Tres de Febrero. Su subió al tren fue bajando en estaciones como Villa Ballester, culminó en León Suárez desde donde se encontraba esperándolo Eduardo Belliboni para dar su apoyo. Allí se dirigió en caravana al centro de Tres de Febrero. El diálogo con vecinos no tuvo precedentes según el propio precandidato a primer diputado nacional, que señaló:

28/07/2023

“Encontramos en el pueblo trabajador del distrito una comprensión aguda del carácter de Massa, tal vez por su origen en el distrito, donde empezó con la UCDé. Lo definen como el político más camaleónico y para algunos estaba claro que firmaría otra entregada al FMI, cuando eso mismo estaba ocurriendo. Efectivamente, hay que decirlo con todas las letras, Massa no se hizo esperar para mostrar la hilacha, es un títere de Washington y el FMI. Siempre lo fue, pero ahora en el momento de disponer de la lapicera económica del país ha ido a firmar ‘la contención de los salarios en el gasto público’, ‘el aumento de las tarifas para reducir los subsidios’, ‘la racionalización de los adelantos a las provincias, a las empresas del Estado y en el gasto social’, ‘la mantención de la meta del 1,9% del PBI de déficit en presupuesto’ lo que supone redoblar el ajuste por la caída de la recaudación debido a la recesión, entre otras causas. Y por supuesto, ‘más devaluación para fortalecer reservas’, aunque todo esto dispare más inflación y caiga sobre un pueblo trabajador pauperizado. Y, lo peor, está destinado al fracaso como el megacanje y el blindaje de 2001”.

En el final del recorrido Pitrola ridiculizó los afiches que sindican a Massa como ‘Presidente de los trabajadores: “Massa empatiza con la burocracia sindical, sin dudas, pero jamás podrá ser un presidente de los trabajadores, porque representa intereses antagónicos a los nuestros. El voto a nuestra lista, poblada de trabajadoras y trabajadores, se funda en darle poder y perspectiva de crecimiento a una alternativa política enraizada en las barriadas y los lugares de trabajo y estudio, justamente, para enfrentar al FMI, para promover la ruptura con la usura financiera internacional y reorganizar el país sobre otras bases sociales. En un San Martín inundado de propaganda de la interna oficial con los dineros que nos sacan de los bolsillos a los trabajadores, en un  Tres de Febrero en el que crecen los narcos en los barrios periféricos a la vista del poder político, llamamos al voto que les dolerá al FMI y a toda la clase capitalista que viene por más para descargarnos su propia crisis sobre nosotros”.

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Romina Del Plá: “El acuerdo de Massa con el Fondo es igual al de Guzmán, pero recargado. Profundiza el ajuste y la recesión”

La diputada nacional y precandidata a senadora por la lista “Unidad de los luchadores y la izquierda” que encabeza Gabriel Solano a nivel nacional dentro de la interna del FIT-U , y que se encuentra recorriendo la ciudad de Bahía Blanca, se refirió a la publicación del acuerdo alcanzado con el FMI.

28/07/2023

Romina Del Plá afirmó: “Sostener la meta fiscal del 1,9% cuando la recaudación cae mes a mes, implica un ajuste feroz para el segundo semestre. El Fondo explicita que deben caer los salarios, la asistencia social y exige un aumento de tarifas más brusco. Es el plan de Guzmán, pero recargado”.

Por otro lado, fue contundente en cuanto a la calificación del programa como un nuevo saqueo a las arcas nacionales. Respecto de la autorización del FMI para intervenir en el mercado cambiario planteó: “Massa considera un triunfo lo que es una política del Fondo frente a cada crisis: permitir el uso de divisas para bajar los dólares paralelos y financiar la fuga de capitales antes de la mega devaluación”.

“La inflación es el principal padecimiento de los trabajadores en la actualidad, con especial crudeza para los sectores más empobrecidos. De la mano de este acuerdo el único camino es una nueva suba del costo de vida. La devaluación es una mala palabra, pero no hay eufemismo que esconda que lo que están haciendo. Con un dólar especial para las exportaciones y un impuesto a las importaciones el traslado a precios va a ser inmediato” advirtió la diputada del Partido Obrero.

Por último, Del Plá se refirió a las implicancias políticas del acuerdo y sus consecuencias: “El candidato de la embajada recibe la bendición del Fondo. Fracasó el plan llegar. Massa sigue congraciándose con el establishment mientras manda a los trabajadores al matadero. El empeoramiento de las condiciones de vida las tenemos que enfrentar con la organización popular. El voto a la lista que encabeza Gabriel Solano como candidato a presidente y Vilma Ripoll a vice expresa ese mensaje y por eso les duele a los dueños del poder”.

 

Romina Del Plá 1140429791

Néstor Pitrola: “Berni se presenta como la versión refinada de Bukelé y Grabois llama a votarlo en su lista sábana”

El precandidato a primer diputado nacional Néstor Pitrola estuvo en Baradero. Recorrió los barrios y fábricas de la localidad continuando su campaña en la Provincia de Buenos Aires por la lista ‘Unidad de Luchadores y la Izquierda’ que encabezan Gabriel Solano y Vilma Ripoll a presidente y vice en las PASO dentro del Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad.

26/07/2023

Pitrola señaló que “Berni dijo que ‘haría el modelo de Bukelé, pero más refinado y quirúrgico’ o sea que vuelve a reivindicar una salida represiva como respuesta a la miseria social y la descomposición del Estado del que él es parte, junto a Kicillof, Cristina y Massa. En la misma lista está Victoria Tolosa Paz, la ministra del hambre cuya política de ajuste disparó una de las movilizaciones más colosales donde confluyeron la Unidad Piquetera y la Utep”.

En ese sentido sostuvo que: “El hoy superministro de esa política dictada por el FMI, Sergio Massa, es el candidato central, pero Grabois para contener una lógica ruptura de la base de los movimientos sociales, inspirado y financiado por el kirchnerismo, presenta una interna que no es tal, con fórmula sólo presidencial que encabeza todo el tren fantasma del PJ y el Frente Renovador de todo el país. Maniobra que tendrá su segundo acto cuando llame en octubre a votar directamente por Massa. Desde nuestra lista de lucha, compuesta íntegramente por trabajadores y con un programa de la clase trabajadora de salida a la crisis, llamamos a la base de todos los movimientos sociales a votar la lista de la izquierda que se planta”.

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Romina Del Plá: “A lo largo de estos cuatro años, Kicillof sólo ofreció los palos de Berni a los sectores populares, las obras brillan por su ausencia”

La diputada nacional y pre candidata a senadora nacional por la lista del PO-MST 'Unidad de Luchadores y la Izquierda' dentro de la interna del FIT-U, Romina Del Plá recorrió Esteban Echeverría junto a Jorge Hospital precandidato a Intendente por el distrito y, dirigente de la agrupación Mariano Ferreyra de ferroviarios; Gabriel Omar precandidato a primer concejal de E. Echeverría, dirigente del Polo y del Partido Obrero del distrito; Luis Brunetto precandidato a Intendente por el partido de Ezeiza; Gabriela de la Rosa precandidata a diputada nacional, y Eduardo “chiquito” Belliboni dirigente del Polo Obrero.

26/07/2023

En una campaña que se propone recorrer los barrios populares de todo el conurbano, Romina Del Plá se refirió sobre la falta de urbanización de los barrios. La actual diputada continúa haciendo hincapié en la falta obras en infraestructura frente a las necesidades más acuciantes de la población trabajadora. “Con este gobierno los pobres son cada vez más pobres y los ricos cada vez más ricos. El presupuesto provincial es usado como una caja discrecional para los intendentes, mientras que para las viviendas populares y las redes de servicios públicos no hay un peso” declaró.

Finalmente, fue contundente frente a las distintas candidaturas presidenciales: “Se pelean por ver quién es más tributario al FMI y quién ajustará más rápido, es el esquema económico que sostienen todos los políticos capitalistas, cuyas consecuencias las pagamos los trabajadores con más deterioro en nuestros ingresos. Les avisamos que los trabajadores no vamos a tolerar más deterioro de nuestras condiciones de vida. El voto a la izquierda que se planta les duele porque es un voto en defensa de los reclamos populares, el salario y las jubilaciones”.

 

Romina Del Plá 11 4042-9791

Romina Del Plá: “La devaluación que preparan el gobierno y el FMI aumentará la inflación y la pobreza”

La diputada nacional y pre candidata a senadora nacional por la lista del PO-MST ‘Lista Unidad de luchadores y la izquierda’ dentro de la interna del Frente de izquierda Romina Del Plá continúa su recorrida por la Provincia de Buenos Aires y visitó este sábado José c Paz y San Miguel. Asimismo, estuvieron presentes el referente del Polo Obrero Eduardo “Chiquito” Belliboni, Sandra Becerra actual concejala y precandidata a intendenta por José C. Paz y, Daiana Cabrera, una referente del Plenario de Trabajadoras y del movimiento de mujeres, precandidata a diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires.

22/07/2023

Desde esas actividades declaró: “Massa se prepara para una nueva entrega a las exigencias del FMI. La devaluación que preparan redundará en un beneficio a los exportadores en detrimento de la mayoría trabajadora del país”.

Romina Del Plá, como referente de la docencia de la provincia, también declaró: “Esta semana el INDEC publicó que el aumento de las canastas de pobreza e indigencia fue superior a la inflación promedio. Es una política criminal contra las y los trabajadores que se va a profundizar luego de los anuncios que se están gestando”.

Como corolario la diputada y pre candidata indicó que: “En este contexto es fundamental expresar la bronca y el descontento a través del voto a La izquierda que le duele a los dueños del poder. Por eso llamamos q apoyar a la Lista Unidad de luchadores y la izquierda dentro del FIT-U, una fuerza que viene creciendo en los barrios, en las fábricas y en los lugares de trabajo y estudio”.

 

Romina Del Plá 11 4042-9791

Néstor Pitrola: “Massa negocia un nuevo dólar agro con el FMI, traducido al español del bolsillo, negocia más inflación”

El precandidato a diputado nacional Néstor Pitrola recorrió el distrito de Merlo acompañado por la precandidata a intendenta y actual concejal Flavia Tessone. Dialogaron con trabajadores de Pirelli, vecinos y feriantes de la feria de Mariano Acosta.

21/07/2023

Pitrola declaró: “Las nuevas negociaciones que el ministro/presidente Sergio Massa desarrolla por estas horas con los burócratas del FMI prevé más inflación, o sea más golpe al bolsillo popular. El nuevo dólar agro que están cerrando se estima que será un 15% más alto del valor actual que está en $300. Son devaluaciones administradas para que no explote la olla a presión. Pero este nuevo dólar agro va a impactar de lleno en el precio de los alimentos dado que comprende al girasol y al sorgo. No hay vuelta, Massa es más ajusté”.

Asimismo, señaló que: “El esquema económico del peronismo, sintetizado en la candidatura del tigrense, es de ajuste y enormes concesiones al capital: profundizar el modelo exportador con vaca muerta, la soja y el boom del litio que en los términos de producción capitalista dejará un enorme pasivo ambiental, a cambio de juntar los dólares que se irán por la ventanilla de cobro del FMI. Todo ello con devaluación, tarifazos y reforma laboral para aumentar la tasa de explotación obrera. En esa agenda existe un consenso entre los políticos representantes de los capitalistas como Bullrich y Larreta, lo que ponen en discusión en su interna es como llevarlo adelante, si mediante una represión brutal, con ‘acuerdos amplios’ o teniendo bajo control a la burocracia sindical”.

El precandidato a diputado concluyó: “En este terreno los trabajadores y los jóvenes tenemos que debatir, no caer en la trampa de los mismos de siempre y darle fuerza a una salida propia que defienda los intereses de nuestra clase, en defensa del salario, del trabajo genuino, por la industrialización del país y la ruptura definitiva con el FMI para cortar con el saqueo y concentrar el ahorro nacional en transformar las condiciones de vida de la población trabajadora. Bajo esa perspectiva impulsamos el voto a Gabriel Solano presidente, que crece desde abajo con la organización popular como bandera, el voto que les duele a los dueños del poder”.

 

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Néstor Pitrola: “El gobierno de Alberto, Cristina y Massa termina sus días robando a los jubilados igual que Macri”

El precandidato a diputado nacional Néstor Pitrola, que es parte de la lista del FIT-U que tiene a Solano como precandidato a presidente, realizo una extensa gira por San Pedro, San Nicolas y Ramallo, donde brindo declaraciones para numerosos medios y participó de importantes asambleas con la militancia y allegados.

20/07/2023

“En el último año los jubilados perdieron un 12,3%. En lo que va del gobierno, mucho más. Que nadie se engañe con los bonos para la mínima porque cuando llegue el próximo gobierno sólo quedan los básicos, en todas las categorías, de la mínima a la máxima. Esa es la trampa de los importes por única vez que empezaron con Macri y siguieron con el gobierno del Frente de Todos que empezó por suspender la movilidad. Y al frente de la Anses está Fernanda Raverta, de La Cámpora y referente pejotista marplatense.

Cualquiera de las listas, tanto de las internas de Juntos por el Cambio, como de la interna trucha entre Massa y Grabois, son listas de enemigos de los jubilados. Todos se inclinan ante el FMI que sistemática y obsesivamente apunta a la reducción del ‘gasto jubilatorio’. Esto incluye extender la edad, eliminar los restos del 82% móvil mal llamados regímenes especiales y continuar deteriorando el valor real de los haberes. Nunca recomponer el financiamiento que destruyó Menem desde los ’90. Votar la izquierda que se planta es también votar por los jubilados, presentes y futuros”.

Néstor Pitrola 11 5324-2356

 

Romina Del Plá: “El vaciamiento de la salud es una política de Kicillof y del gobierno nacional”

La diputada nacional y pre candidata a Senadora Romina Del Plá junto a Jimena Lettierri pre candidata a vice gobernadora y Guillermo Pacganini, pre candidato a Senador Provincial, candidatos por la lista del PO-MST - Unidad de luchadores y la Izquierda dentro de la interna del Frente de Izquierda y de los trabajadores- Unidad recorrieron el Hospital Posadas. Las y los candidatos estuvieron charlando con las y los trabajadores de la salud sobre cómo enfrentar el ajuste en la salud pública que se profundiza gobierno tras gobierno.

20/07/2023

La candidata a Senadora Nacional señaló que: “En la nación, en la provincia y también en los municipios, hay una clara orientación de recorte presupuestario en salud. Desde la pandemia hasta hoy la problemática de las y los trabajadores, verdaderos sostenes de la salud pública, ha empeorado. Es una vergüenza que uno de los mejores hospitales de América latina, como se jactan algunos, se les pague a sus trabajadores salarios de pobreza. Asimismo, destacó que: “El vaciamiento de la salud es una política de Kicillof y del gobierno nacional. Massa redujo el déficit fiscal a costa de los jubilados, la asistencia social, la educación y la salud y su propuesta es darle continuidad a esta política de vaciamiento, que continúa gobierno tras gobierno. Por el contrario, necesitamos una política de salud integral al servicio de la población y no de los negociados privados.”

En el mismo sentido, Jimena Lettieri candidata a vice gobernadora y trabajadora del Hospital Posadas afirmó: “La realidad del Hospital y de todo el sistema de salud es que hay un abismo entre la calidad de los profesionales que atendemos todos los días y nuestras condiciones de trabajo, cada vez más deterioradas. Faltan todo tipo de insumos, y aparatología sin arreglar o en muy mal estado. Hace más de 30 años que no hay pases a planta permanente, con lo que cientos de trabajadores estamos inmersos en la precariedad laboral absoluta. Las guardias se llevan adelante con profesiones bajo monotributo. Es el reino de la informalidad laboral. Agregó que: “Estas condiciones de trabajo hace que muchos colegas, sobre todo los más jóvenes, decidan irse y/o emigrar en busca de un futuro más estable”.

Por último, ambas candidatas recorrieron el hospital, charlaron con las y los trabajadores en el Hall de ingreso y llamaron a defender la salud pública contra el ajuste, la creciente privatización y negociados con la salud pública votando a la lista del Unidad de luchadores y la Izquierda dentro de la interna del Frente de Izquierda y de los trabajadores- Unidad que encabeza Gabriel Solano y Vilma Ripoll a nivel nacional.

 

Romina Del Pla 11 4042-9791

Jueves 14h – 40° Marcha por la Noche del Apagón – Casa de Jujuy a Plaza de Mayo

Desde el Partido Obrero y junto con el Encuentro Memoria Verdad y Justicia se convoca este jueves desde las 14h a la Casa de Jujuy donde se leerá un documento para marchar a la Plaza de Mayo para hacer la ronda junto a las Madres y así conmemorar los 47 años desde la Noche del Apagón en Jujuy. De la jornada participarán Gabriel Solano precandidato a presidente y Romina Del Plá precandidata a senadora nacional ambos por la lista del Partido Obrero - MST en la interna del Frente de Izquierda.

20/07/2023

Gabriel Solano: “A 47 años de la noche del apagón donde Ledesma operó con la dictadura contra el pueblo jujeño las cosas no son tan distintas. El dictador Gerardo Morales no respeta ninguna garantía constitucional y mete presos a quienes se organizan y movilizan contra sus políticas de ajuste y de entrega de recursos. Es escandaloso y demasiado alevoso que en la provincia del vice de Larreta no exista ningún tipo de división de poderes, solamente rige su propia ley. Nos movilizamos contra la represión y las detenciones arbitrarias de ayer y de hoy. El pueblo jujeño tiene memoria y se mantiene de pie y en lucha. Contra la reforma inconstitucional, la represión y detenciones arbitrarias de Morales. En defensa del derecho a la protesta y los salarios”

 

Romina Del Plá agregó: “Como en los años más oscuros de nuestro país hoy Morales manda a la policía a las universidades, amenazando docentes, estudiantes y toda la comunidad educativa con total impunidad. Estos atropellos no los podemos permitir. Marchamos en apoyo a la lucha jujeña en este 47 aniversario de la Noche del Apagón. Abajo la reforma, arriba los salarios.”

 

 

 

Gabriel Solano 11 5690-1514
Romina Del Plá 11 4042-9791
Micaela Prensa 11 5719-1810

Néstor Pitrola: “Por mucho que diga Massa, es el candidato de la burocracia sindical, no de los trabajadores”

El precandidato a primer diputado nacional de la Lista ‘Unidad de Luchadores y la Izquierda’ (Partido Obrero- MST), que lleva como precandidato presidente a Gabriel Solano y a Vilma Ripoll como vice recorrió Moreno con Lorena Pereira precandidata a Intendenta y luego participó de un acto masivo en Luján junto con Patricio Grande, precandidato a Intendente y Vivíana Figueroa a concejal. En el marco de la recorrida Néstor Pitrola declaró:

19/07/2023

“En estos días, paran los metalúrgicos y el Neumático, desde niveles muy distintos, pero enfrentando el mismo flagelo: la inflación que devora el poder adquisitivo de salarios y jubilaciones. En tanto en Jujuy sigue la lucha docente después que una decena de provincias fueran al paro por la miseria salarial de quienes educan a nuestros hijos. Las jubilaciones, al igual que las asignaciones familiares y planes sociales se reducen respecto de la inflación y el salario mínimo perdió ante la inflación del primer semestre. Massa, incluso, es la patronal de los estatales que pierden todavía peor que los privados”

Pitrola concluyó “Por mucho que diga Massa, es el candidato de la burocracia sindical, no de los trabajadores. Esa burocracia sindical, en todas, todas sus alas, apoya al candidato del FMI y el establishment. En lugar de luchar por el salario y las jubilaciones le preparan un acto electoral al verdugo de la clase obrera en ejercicio, que lleva adelante desde el peronismo las mismas tareas y políticas de la derecha. Llamamos a los trabajadores a votar a la izquierda que se planta ante los políticos de los grupos económicos como Massa”.

Néstor Pitrola  11 5324-2356

 

Néstor Pitrola: “Con cualquiera de los cuatro jinetes del ajuste, el FMI será el gran elector este año”

Néstor Pitrola recorrió Tigre en la mañana de hoy militando su precandidatura a primer diputado nacional por la lista encabezada por Gabriel Solano y Vilma Ripoll en las PASO del Frente de Izquierda. Pitrola se refirió a la negociación del ministro-candidato con el FMI:

18/07/2023

“La enésima misión argentina irá a mostrarle los deberes que hace Sergio Massa. Es que el tigrense y virtual presidente en ejercicio que busca su reelección les mostrará que durante el primer semestre de 2023, el déficit primario –que no incluye el pago de intereses por la deuda- se redujo 26,2% en términos reales, es decir, descontando la inflación. Y si se cuentan los intereses de la deuda igual hay una reducción del 14%. Esto se logró con recortes brutales en las partidas jubilatorias, de asignaciones familiares, de programas sociales y mediante tarifazos cuyas boletas empezarán a caer sobre los usuarios con la llegada del frío. Pero al Fondo parece no alcanzarle, aprieta por más.”

Pitrola concluyó “La negociación se ha prolongado al punto de colocar al país al borde de una crisis bancaria por uso de dólares de los ahorristas, cuando las reservas netas son negativas en más de u$s7000 millones. Esto ocurre a pesar del condicionado apoyo chino y del aumento enorme del endeudamiento que ya no tiene nada que envidiarle al de Macri, puesto que el actual gobierno incrementó la deuda pública en más de u$s80000, igual que lo hizo Macri, rompiendo todo récord histórico con una deuda pública de más de u$s400 mil millones. En estas condiciones, con los cuatro candidatos del sistema –Bullrich, Larreta, Milei o Massa- el gran elector es el FMI, todos los argentinos de trabajo somos sus rehenes, víctimas propiciatorias del ajuste mediante inflación con recesión. El único voto de ruptura con el FMI es el voto al Frente de Izquierda. El 13 de agosto llamamos a votar la izquierda que se planta contra los dueños del poder, los socios del FMI.”

Néstor Pitrola 11 5324-2356

 

 

Néstor Pitrola: “La victoria de Carla Deiana del PO en la PASO santafesina le da un nuevo impulso a la lista nacional que encabezan Gabriel Solano y Vilma Ripoll”

Néstor Pitrola, precandidato a diputado nacional en la Provincia de Buenos Aires y miembro del Comité Nacional del Partido Obrero acompañó a la militancia rosarina hasta la madrugada en el local central de la ciudad durante el escrutinio provisorio que terminó a las 3,30 del lunes. Pitrola declaró:

17/07/2023

“La elección en Santa Fe está marcada por un derrumbe histórico del peronismo y una victoria de la derecha del ‘frente de frentes’ que integró al socialismo que supo gobernar la provincia. Pero la descomposición política de quienes gobernaron la provincia, marcada a fuego por el crecimiento de la miseria social y la penetración del narcotráfico, se metió de lleno en la sangrienta interna de los ganadores que se acusaron mutuamente de vínculos y responsabilidad con los narcos, lo cual no sólo abre interrogantes en la retención del voto sino sobre todo a la hora de ser gobierno. Al peronismo, por su parte, le fue mal en todas sus alas -Perotti, Rossi, Cleri- y de nada le sirvió la asimilación del centroizquierdista Juan Monteverde que se impuso en Rosario a los sectores clásicos del peronismo santafesino, pero al mismo tiempo su agrupación cayó a la mitad en la categoría a concejales de Rosario.”

Pitrola concluyó refiriéndose a las PASO del Frente de Izquierda: “La victoria de la lista encabezada por la docente Carla Deiana del Partido Obrero con el 63% de los votos en los 19 distritos de la provincia tiene varias dimensiones. Ante todo, logró pasar el piso proscriptivo agravado del 1,5% del padrón electoral, algo que el Frente de Izquierda no había conseguido en la última elección a gobernador de 2019. Por otra parte, Deiana centró su campaña en desnudar todos los lazos de los políticos capitalistas con el narcoestado, sus puertos privados, sus circuitos financieros de lavado de dinero y los nexos de las instituciones de seguridad y de justicia con los narcotraficantes. Fue una campaña implacable respecto de todas las alas del peronismo de Perotti, Rossi y La Cámpora, todos tributarios del programa del FMI que hoy tiene a Massa a la cabeza. Al mismo tiempo fue una campaña desde los barrios y los centros fabriles, con trabajo territorial organizando los barrios contra los punteros y convocando al movimiento obrero contra la burocracia sindical. El contenido fue lo que reagrupó el voto de izquierda para superar los pisos, no el llamado vacío a superarlo. La izquierda que se planta cobró un nuevo impulso con el triunfo en la PASO santafesina”.

 

Néstor Pitrola

+54 9 11 5324-2356

Néstor Pitrola: “Massa resulta impresentable para gran parte del peronismo que milita sólo los candidatos locales. Es obvio que votás a Massa y te sale un Menem”

El precandidato a diputado nacional en la lista de la Provincia de Buenos Aires que comparte con Alejandro Bodart como precandidato a gobernador y, Romina Del Plá como precandidata a Senadora, mientras que, en el orden nacional, lo hace con Gabriel Solano y Vilma Ripoll en la fórmula presidencial en la PASO del Frente de Izquierda, continuó hoy su campaña en Dock Sud recorriendo la feria central de la localidad. Al cabo de la actividad, Néstor Pitrola señaló:

15/07/2023

“El impacto negativo de la candidatura de Massa en la base del peronismo y el kirchnerismo es enorme. Lo vemos cada día en los barrios, en las escuelas y universidades de la provincia, en la base fabril y especialmente en la base de las organizaciones sociales. Pero se nota que al propio aparato del PJ le cuesta presentar al amigo dilecto de la Embajada Norteamericana como líder del espacio para dirigir el país los próximos cuatro años. Están optando por difundir sus candidatos locales, en algunos casos con internas sangrientas como en La Matanza, como si no tuvieran candidato a presidente”.

Pitrola concluyó “Miles y miles están pensando en no votar a Massa, mariscal de la inflación y el ajuste del FMI. El candidato dilecto de la burocracia sindical de los gordos y de los mercados capitalistas que festejaron con alzas de bonos y acciones, mientras se toman a la chacota los precios regulados del ministro-candidato, está en las antípodas de las aspiraciones populares aunque se saque fotos y fotos con Cristina. Desde la lista de ‘la izquierda que se planta’ llamamos a la juventud y al conjunto de los trabajadores a sacar conclusiones de fondo: si Menem resultó un ‘traidor’ no obstante reelecto con el apoyo del peronismo, si Alberto resultó otro traidor ahora despreciado, con Massa está cantado de antemano, es evidente su total divorcio con las banderas de los trabajadores y de la independencia nacional. Votás a Massa y te sale un Menem”

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Néstor Pitrola frente a la CGT: “El salario mínimo debe cubrir la canasta básica. La CGT nos entrega al ajuste por inflación”

Néstor Pitrola, precandidato a diputado nacional en la Provincia de Buenos Aires por la lista que encabezan Gabriel Solano y Vilma Ripoll, participó de la movilización convocada por la Unidad Piquetera y sectores sindicales combativos con motivo de la reunión del Consejo del Salario Mínimo. La movilización multitudinaria arrancó en la CGT y se dirigió al Ministerio de Trabajo.Pitrola señaló ante diversos medios:

13/07/2023

“El salario mínimo debe cubrir al menos la canasta básica que hoy alcanzará los $235.000 cuando el INDEC publique la inflación de junio. La CGT sólo está pensando en un acto para apoyar la candidatura de Massa, justamente el responsable del derrumbe del poder adquisitivo de salarios, jubilaciones y planes sociales. Esto, cuando debería estar convocando un paro y un plan de lucha para poner la cuestión del ingreso de la clase trabajadora al tope de la agenda política electoral. En cambio sólo se debate cuánta represión habrá para seguir imponiendo el ajuste, con cuánta burocracia sindical frenadora cuenta cada candidato y de qué manera imponernos más reforma antilaboral y más reforma antiprevisional. El voto a nuestra lista constituirá un acto en defensa propia ante los cuatro candidatos del FMI, en favor de una salida de los trabajadores, con organizadores del movimiento popular al frente de nuestras boletas electorales, votados en un plenario de 20 mil militantes y luchadores”.

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Néstor Pitrola: “Kicillof tampoco ha resuelto la cuestión de los basurales a cielo abierto”

El precandidato a primer diputado nacional en la lista del Partido Obrero Fitu que encabeza Gabriel Solano como presidente, Néstor Pitrola, estuvo reunido con vecinos de Malvinas Argentinas y charlo sobre los problemas ambientales que existen en el distrito y la provincia

11/07/2023

 

“Los basurales a cielo abierto que se cuentan por decenas en toda la provincia y que afectan la salud de las familias trabajadoras, son un ejemplo irrefutable de que Kicillof no ha solucionado los enormes problemas de infraestructura que sufren los barrios. El caso del campo La Juanita es categórico, durante décadas fue utilizada por el municipio como un depósito de basura, tanto en la gestión de Cariglino (Massista en aquel entonces) como en los primeros años de Nardini. Gracias a la lucha de los vecinos se conquisto que no tiren mas basura en el campo, pero el basural sigue sin limpiarze. Que Nardini sea actualmente el ministro de infraestructura de Kicillof pinta de cuerpo entero a una administración política donde la infraestructura de los barrios no es una prioridad, pero si lo es la especulación inmobiliaria y la creación de barrios privados.”

“El problema de los basurales es de toda la provincia, a 20 minutos de acá, en el distrito de Jose C Paz hay microbasurales por todos lados, además de un basural a cielo abierto enorme ubicado en el barrio San Atilio y el arroyo Pinazo super contaminado que recorre todo el territorio. Problemas similares ocurren en San Martin, distrito gobernado hace 12 años por Katopodis actual ministro de obras públicas del gobierno nacional; y en los barrios ubicados en las cercanías del Ceamse, ya sean los linderos al camino del Buen Ayre (San Martin, Boulogne, Hurlingham y San Miguel) o en Gonzales Catan, La Matanza. Precisamente, el Ceamse ubicado en la zona norte del conurbano es el mayor productor de gas Metano, afectando la salud de la población y contribuyendo a la crisis ambiental.”

“La militancia territorial del Partido Obrero está al servicio de promover la organización de las familias trabajadoras para conquistar sus reclamos. A la vez que luchamos por ganar el voto de cada vecino para echar a los políticos capitalistas y poner los recursos de la provincia de Buenos Aires y los municipios en función de las necesidades populares y no de los capitalistas que bajo el gobierno de Kicillof la levantaron en pala y fueron favorecidos con la exención de impuestos de todo tipo”.

 

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Barrios, fábricas y lugares de estudio: Romina Del Plá hizo una recorrida profunda por puntos clave de la zona oeste

La actual diputada nacional y precandidata a senadora por la lista Unidad de luchadores y la izquierda del Partido Obrero dentro del FIT-U visitó la zona oeste junto a candidatos locales. El pasado jueves 6 de julio, la diputada Romina Del Plá, una de las principales figuras de la izquierda argentina estuvo recorriendo distintos puntos de Hurlingham y Morón, distritos clave en la contienda política de las próximas elecciones. Del Plá encabeza en esta oportunidad la lista de precandidatos a senadores nacionales por la provincia de Buenos Aires en la lista que lleva como fórmula central a Gabriel Solano como presidente y a Vilma Ripoll como vicepresidenta.

07/07/2023

La gira de la precandidata comenzó por la recorrida de William Morris, barrio obrero donde la crisis golpea fuertemente a las vecinas y vecinos de Hurlingham. La acompañaron miembros de la asamblea local del Polo Obrero, quienes día a día luchan contra el hambre y la pobreza. Luego visitó Plastar, fábrica de Villa Tesei en la que entabló un diálogo directo con sus trabajadores discutiendo la importancia de una salida política independiente de los ajustadores que llevan el salario del obrero argentino a un miserable piso en toda la región. La gira pasó también por la UNaHur, con un debate muy nutrido con una juventud que expresó una desilusión con los gobiernos que han pasado dejando un panorama social y económico desastroso, con sus obvias repercusiones en los ámbitos educativos. Por último, la jornada concluyó con una volanteada masiva en la plaza La Roche, de Morón. Aprovechando la hora pico en uno de los centros neurálgicos de la zona oeste, la precandidata a senadora intervino señalando la importancia de tener una izquierda que hunda sus raíces en los barrios, las fábricas y los lugares de estudio para disputar a los partidos tradicionales que nos llevaron a la quiebra en todos esos ámbitos.

 

Del Plá propuso en cada uno de esos espacios votar a la lista encabezada por Gabriel Solano, que se diferencia de la lista de Bregman y Del Caño precisamente por incluir dentro de sus listas no solo a luchadores sindicales y estudiantiles, sino también a reconocidos activistas del movimiento piquetero que da la batalla en los lugares en los que la crisis pega cono más fuerza, así como también en las calles. “No hacerlo es entregar a grandes sectores de la población trabajadora a los planteos de los Fernández, los Massa, los Larreta, los Bullrich y los Millei. Si la izquierda quiere verdaderamente llegar al poder y abrir un camino de emancipación de los oprimidos, no puede mirar desde afuera o aparecer en un piquee solo para sacarse una foto. Necesitamos una izquierda que se plante, y que se anime a denunciar de frente a todos los ajustadores, del pasado, del presente, y también a los que quieren en el futuro inmediato dar continuidad al saqueo fondomonetarista del país.”

 

Junto a la precandidata a senadora participaron también varios de los principales precandidatos locales. Estuvo presente Fiorela Incorvaia, docente de Hurlingham que se postula para la intendencia, en un distrito donde la crisis del oficialismo ha se ha manifestado en la presencia de dos listas. “Se dividen para disputar el manejo de la caja del municipio, pero comparten una estrategia política de fondo, que es la hoja de ruta del FMI. “, declaró Incorvaia. También estuvo en las actividades Omar Correa, precandidato a intendente de Ituzaingó que declaró: “en mi municipio hacemos un balance muy duro de 28 años de descalcismo, que concluye con una atención de salud completamente deficiente. Los candidatos de recambio vienen del capital especulativo e inmobiliario y no proponen una recomposición salarial, de vivienda, salud y educación”. Finalmente, Juan Manuel Avila, precandidato primer concejal en Morón señaló que “los trabajadores morenses vimos retirar a Juntos por el Cambio y al peronismo, sin una transformación en nuestras condiciones de vida. Es un municipio castigado por la falta de urbanización, con alquileres en la zona céntricas inalcanzables para los salarios de pobreza.” Los tres precandidatos del Oeste invitan a las trabajadoras y a los trabajadores a acercarse y conocer las propuestas concretas de salida a esta crisis, y a sumarse a la gran campaña que el Partido Obrero está desarrollando para impulsar a Gabriel Solano como precandidato a presidente de la nación.

 

Romina Del Plá 1140429791

 

Néstor Pitrola: “Milei decidió ‘dolarizarse’ él mismo, pero toda la política (capitalista) es un basural a cielo abierto”

Néstor Pitrola, precandidato a Diputado Nacional en la Provincia de Bs As por la lista Unidad de Luchadores y la Izquierda que lleva como precandidato a presidente a Gabriel Solano-Vilma Ripoll vice, y que lleva a la diputada Romina Del Plá como precandidata a senadora nacional, recorrió Campana acompañado del candidato a intendente local Matías Russitto. Pitrola declaró ante medios locales:

07/07/2023

“La escandalosa venta de candidaturas tarifada en hasta u$s50000 demuestra que el facholibertario decidió dolarizarse él mismo, mucho antes de su fantasiosa dolarización del país. Pero Milei es sólo un extremo. Toda la política capitalista es un basural a cielo abierto. Al mismo tiempo se han conocido las denuncias de la reunión de Malena Galmarini con un empresario de Tiigre en la que ella tomaba decisiones sobre los candidatos locales de Milei que el massismo le habría facilitado en ese distrito y en otros como Vicente López y San Martín. En las mismas horas se conocían los repugnantes dichos xenófobos y homofóbicos de Franco Rinaldi, precandidato a legislador en la lista de Jorge Macri quién salió a defenderlo. Recordemos que el candidato macrista no tiene el domicilio en orden de acuerdo a la Constitución de CABA, aunque el macrismo dispone de Justicia propia para justificarlo, lo mismo que los tribunales provinciales que justificaban las presentaciones anticonstitucionales de Manzur o Uñac”.

“Lo que vemos –finalizó Pitrola- son expresiones extremas de la descomposición de un sistema de corrupción política basado en los negocios de la patria contratista y su cartelización (que como recordara Cristina desde el Senado, no empezó con ella), en la devolución de favores con las concesiones petroleras y mineras, en los fabulosos negocios con subsidios de las concesionarias en la energía eléctrica o los aeropuertos , en las exenciones impositivas gigantescas a grupos o en la corruptela del mayor de los negocios, el de la deuda pública. De todo lo cual proviene el financiamiento privado de la política, donde se estima que cualquiera de las candidaturas de los ‘presidenciables’ cuesta al menos u$s15 millones. No casualmente los ‘mercados’ celebraron al alza la nominación de Massa, que completa la oferta electoral del sistema. Más que nunca ante tanta derecha y corrupción de la política capitalista llamamos a votar a La Izquierda que se Planta”.

Néstor Pitrola
+54 9 11 5324-2356

Néstor Pitrola “La función de Grabois es perversa: hace de bastón de apoyo a Massa ante el repudio popular a su candidatura”

Pitrola, quien disputa la diputación nacional en Provincia en la lista de Solano-Ripoll en la PASO del Fitu vertió estos conceptos entre dirigentes sindicales del Neumático en la puerta de Fate, para luego dirigirse a una charla en la Universidad de San Martín:

06/07/2023

“La función de Grabois es perversa. Es el bastón de apoyo para contener un voto por izquierda ante el repudio popular a Massa. El ministro de economía es intragable para quienes sufren día a día el deterioro de sus salarios, para quienes ven caer sus jubilaciones en picada, para para educadores y profesionales de la salud que ganan miseria ante la inflación galopante. Massa fue el verdugo de los trabajadores del Neumático que amenazó con abrir la importación de cubiertas para quebrar su huelga salarial, a la postre la mejor paritaria del país. Siendo amigo histórico de Gerardo Morales es responsable nacional del ajuste contra todas las provincias, por eso festejaron los mercados cuando Cristina lo nominó. Y su carácter de viejo zorro maniobrero de la política se advierte en la condición de ‘lista única’ que no cumplió porque lo introducen a Grabois con boleta trucha porque comparte todas las demás categorías. Es tan así que Grabois llama a votar la misma lista de diputados que integra a Tolosa Paz, la verduga de sus compañeras y compañeros del MTE.”

Pitrola finalizó “Llamamos a la clase trabajadora ocupada y desocupada, a la base sindical y a la base de los movimientos sociales que sufren la inflación, la falta de trabajo, la precarización laboral, el hambre y la falta de viviendas, de educación y de salud públicas, a zafar de esta trampa votando nuestra lista en las PASO del Fitu. La de la izquierda que se planta y lucha por todas las reivindicaciones de los trabajadores. Un fuerte voto a nuestra lista reforzará al pueblo de Jujuy y a todas las luchas sociales, preparando una salida de los trabajadores a la crisis. Si votas a Unión por la Patria vía Grabois después te pedirán votar directamente al representante de la Embajada norteamericana y el FMI, con el verso del mal menor.”

Néstor Pitrola 11 5324-2356

 

Sebastián Copello: “Al gobierno nacional y a Gerardo Morales los une el ajuste y la aprobación de la reforma”

La Unidad Piquetera de Jujuy en el marco de una jornada nacional contra el ajuste del Gobierno de los Fernández continúa luchando contra la reforma de Gerardo Morales.

04/07/2023

Al respecto, Sebastián Copello dirigente del Partido Obrero de Jujuy señaló: “Hay que apoyar las acciones de la Unidad Piquetera en Jujuy porque le sacan la careta al Gobierno nacional que quiere hacer demagogia con la lucha jujeña. Massa, Cristina y Tolosa Paz están recortando la entrega de alimentos a los comedores priorizando su campaña electoral”

“Massa no dijo una palabra sobre Jujuy. Están todos con esta reforma y la represión. En Salta el Peronismo de Sáenz (Massista) aplica la misma línea represiva que Morales”, agregó Copello.

“Ningún gobierno resuelve los problemas sociales y ahora se tiran la pelota sobre la rebelión que hay en Jujuy, pero acá sabemos que Morales cogobierna con el PJ. El pueblo jujeño está en pie de bajo la consigna de arriba los salarios abajo la reforma”, concluyó Copello.

 

Sebastián Copello +54 9 3884 66-3703

Néstor Pitrola: “Tenemos dos proyectos en el FIT-U: una izquierda electoralista marquetinera o una izquierda basada en la organización popular”

Néstor Pitrola, precandidato a primer diputado nacional y Romina Del Plá, precandidata a senadora, por el FIT-U en la lista “Unidad de Luchadores y la Izquierda” que lleva a presidente a Gabriel Solano, participaron de un importante plenario educativo en la localidad de Lomas de Zamora. Asimismo, estuvieron presentes Emiliano Bonfiglio precandidato a senador por la tercera sección, Luis Brunetto precandidato intendente de Ezeiza, Facundo Sandoval precandidato a intendente de Almirante Brown, Miguel Pallarols precandidato a intendente de Lomas de Zamora, todos ellos docentes.

01/07/2023

Pitrola agregó que: “En las PASO del Fitu está en discusión dos orientaciones políticas muy distintas. Marketing vs organización popular. Nuestra campaña, que lleva a Solano como presidente, pone su foco en la organización clasista de los trabajadores para disputar los sindicatos a la burocracia sindical, en la organización barrial contra los punteros municipales, en la batalla política e ideológica contra la cooptación estatal de las organizaciones ambientales,  de la mujer, de derechos humanos y de los centros de estudiantes”.

Y enfatizó en que “Confiamos profundamente en que los trabajadores podemos triunfar e imponer un programa de salida frente a la crisis brutal que vivimos y que empeorará con los 4 jinetes del apocalipsis que nos ofrecen los partidos capitalistas”.

 

Por su parte Romina Del Plá aseguró que “Para derrotar el ajuste capitalista, los trabajadores y la juventud tenemos que superar a todas las alas del peronismo. Nuestra lista rechaza todo oportunismo frente al kirchnerismo. Denunciamos la corrupción de todos los políticos capitalistas. Eso es la izquierda que se planta”.

 

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Romina Del Plá 11 4042-9791

Néstor Pitrola: “Nuestra campaña estará al servicio de todas las luchas obreras y populares”

Néstor Pitrola, precandidato a primer diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en la lista “Unidad de Luchadores y la Izquierda” del Frente de Izquierda Unidad que lleva a Gabriel Solano como precandidato a presidente, estuvo en la conferencia de Prensa de la Unidad Piquetera en el Obelisco acompañando a sus organizadores.

30/06/2023

Pitrola dijo: “Así como en Jujuy, así como en cada huelga docente de la decena de provincias donde se reclama contra los salarios de hambre de Massa y los gobernadores, así como ayer estuve en puerta de Bridgestone, y hoy acompañamos los reclamos y el plan de movilización de las y los trabajadores desocupados que reclaman por comedores que hace hasta cinco meses que no reciben alimentos. No es casual, se trata de una política consciente del ministro Massa, ahora candidato a presidente y de la ministra Tolosa Paz, segunda en la lista de Máximo Kirchner. El gasto en el programa Alimentar cayó en los primeros cinco meses del año en un 8,4%, según lo informa la Oficina de Presupuesto del Congreso”.

El precandidato a diputado finalizó “Massa completó la oferta de agentes del FMI a costa del hambre del pueblo que ya integran Bullrich, Larreta y Milei. Por eso una Izquierda que se precie de tal tiene que estar plantada junto a todos los movimientos de lucha para llamar a la juventud y los trabajadores a romper con todas las alas del peronismo y de la derecha”.

 

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Néstor Pitrola: “Si los mercados celebran a Massa es porque con él perdemos los trabajadores”

Néstor Pitrola, precandidato a primer diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y Romina Del Plá precandidata a primera senadora nacional, estuvieron en La Matanza en el lanzamiento de la lista distrital Unidad de los luchadores y la Izquierda del PO-MST en el FIT-U que lleva como precandidato a presidente a Gabriel Solano y a Vilma Ripoll como vicepresidenta. Del lanzamiento participaron Juan Romero, actual concejal por el PO-FITU y precandidato a Intendente del distrito, Lilian Rojas precandidata a primera concejal, Alejandro Bodart precandidato a gobernador bonaerense, Guillermo Pacagnini a senador nacional por la tercera sección y Gabriela de la Rosa, precandidata a diputada nacional.

27/06/2023

Pitrola declaró “Si los mercados financieros y bursátiles celebran la designación de Massa es porque con él perdemos los trabajadores. Vuelan las acciones de Edenor con participación del grupo Vila-Manzano, lo mismo que las del Banco Macro, de grupos de íntima relación con el ministro ungido en ‘candidato único’ por Cristina y Alberto. Subieron en distinta medida todas las acciones y bonos, lo que indica un respaldo al actual ajuste por inflación que sufrimos y una garantía de que el futuro, cualquiera de los cuatro candidatos centrales -Bullrich, Larreta, Milei y el propio Massa- son garantía de la agenda de la UIA, de los Bancos, del capital agrario y exportador y de la patria contratista. La agenda de reforma antilaboral, antiprevisional y de tarifazos y ajuste para pagar la deuda usuraria. En resumen, la agenda del FMI”.

Por su parte Romina Del Plá señaló que “Massa tiene el respaldo de los gordos de la CGT que ya nos entregaron con Menem y con Macri, y de los gobernadores de las oligarquías provinciales de todos los colores, aunque ahora disimule su cercanía al represor Morales. Que no venga el kirchnerismo con el verso de que lo que importa es el ‘programa’. Primero, porque lo tenemos aplicándolo como superministro. Segundo, porque la duplicidad de Massa está probada y a la vista del pueblo argentino. Tercero, porque como lo demuestra la docencia en lucha en la Buenos Aires de Kicillof o en la Santa Cruz de Alicia Kirchner, es el kirchnerismo de carne y hueso el que ajusta contra el salario y la educación pública. El voto a nuestra lista del FITU es un voto en defensa propia de los trabajadores, por una salida para que la crisis la paguen los capitalistas”.

 

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Romina Del Plá 11 4042-9791

Néstor Pitrola: “Son cuatro candidatos del FMI y la interna de Unión por la Patria es trucha”

Néstor Pitrola, precandidato a Diputado Nacional por la lista Unidad de los luchadores y la Izquierda (Partido Obrero y MST) que encabezan Gabriel Solano y Vilma Ripoll en el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad, estuvo de recorrida en la zona sur, y su en declaraciones a Telecreativa se refirió al escenario que dejó planteado la inscripción de listas hacia las PASO.

26/06/2023

Pitrola señaló que “Larreta, Bullrich, Milei y Massa son cuatro candidatos del FMI. Es el default no tan sólo del kirchnerismo sino aún de su relato. ¿Quién puede dudar que Massa es un candidato del establishment, impulsado por el FMI como su hombre en el peronismo, de estrecho vínculo con la embajada norteamericana, quien fue representante de la ‘tolerancia cero’ de Giuliani en América Latina, el mismo que acompañó a Macri a Davos en la aventura de endeudamiento y entrega de Juntos por el Cambio, que es el hombre de los gordos menemistas de la CGT, además del gran ejecutor del ajuste por inflación que nos está demoliendo los ingresos? Nadie”.

Pitrola finalizó enfatizando en que “eso no cambia por la presentación de Juan Grabois simulando una interna que no es tal en Unión por la Patria. Grabois hizo uno de esos pactos espurios de la política capitalista que la población tanto repudia. Porque inscribió fórmula presidencial como si se opusiera al derechista del Frente Renovador, pero negoció la integración en la lista de diputados de la provincia de Buenos Aires de Natalia Zaracho y de Itaí Hagman en CABA, junto Tolosa Paz y todo el tren fantasma de ajustadores que integran el gobierno que el kirchnerismo dice criticar. Nuestra campaña será implacable en el llamado a las y los trabajadores y la juventud a romper definitivamente con los políticos capitalistas para que la crisis la paguen ellos”.

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Romina Del Plá: “Los hipotecados UVA fueron estafados por los bancos y por los bloques mayoritarios”

La diputada nacional Romina Del Plá intervino en la Comisión de Finanzas y Presupuesto y Hacienda donde se dictaminó sobre los Créditos UVA-UVI que afectan a miles de familias trabajadoras.

14/06/2023

Romina Del Pla señaló que: “Los hipotecados UVA fueron doblemente estafados:  por los bancos y por los bloques mayoritarios del Gobierno Nacional y de Juntos por el Cambio, que plantearon en 2019 dar una solución y siguen garantizando esta estafa, por tanto, defendiendo los intereses de los bancos y sin darles respuesta a miles de familias trabajadoras. Sin modificar y sin la anulación del sistema UVA, como nosotros proponemos en el proyecto que presentamos desde el Frente de Izquierda y trabajadores-Unidad, no hay solución de fondo”.

Asimismo, agregó que “No existe el ´esfuerzo compartido´ entre las familias y los bancos como dice la oposición, lo que hay es una extorsión de los bancos sobre los miles de familias endeudadas. Hay una sola parte que es claramente la estafada, la perjudicada y la más vulnerable de esta situación: las familias trabajadoras”.

Por último, agregó que: “En un país con salarios por el piso, una inflación imparable, con alquileres imposibles de costear y con un gravísimo problema en relación a la vivienda es evidente que se necesita un abordaje integral del problema que parta de la gran cantidad de vivienda ociosa en nuestro país, un plan de viviendas que permita generar trabajo genuino, y brindar una solución para las más de 3 millones de familias que están en esta situación. Para eso necesitamos volcar los recursos a las necesidades de la mayoría de la población.  Desde el Frente de Izquierda y trabajadores-Unidad seguiremos acompañando la lucha de los hipotecarios UVA, y reclamando que se termine con esta usura en favor de los bancos y favorecida por el Estado, y se garantice el acceso a la vivienda”.

Romina Del Plá 11 4042-9791

Néstor Pitrola en Kraft y Ford: “Se acelera la devaluación. En defensa del salario y la jubilación sobran razones y disposición de lucha para un paro nacional”

Néstor Pitrola, precandidato a 1er diputado nacional por la provincia de Buenos aires por el Partido Obrero FIT-U y Romina del Plá Diputada y precandidata a senadora por el mismo espacio, realizaron una actividad de campaña política en las puertas de dos grandes fábricas de la zona norte, fiel al estilo del Partido Obrero, donde señaló:

09/06/2023

“El jueves estuvo parada la Jujuy de Morales, todos los gremios docentes, estatales y bancarios pararon y se movilizaron por el salario y por el derecho a la manifestación y la lucha que pretenden ser amordazadas constitucionalmente por la presunta “paloma” de Juntos por el Cambio. Lo mismo pasa en Salta con la huelga general por tiempo indeterminado del peronista massista Sáenz que pretende también prohibir la movilización por ley.”

Pitrola concluyó “Cuando se acelera la devaluación y aún un posible rodrigazo de la mano de la quiebra del Banco Central y de las exigencias del FMI, la defensa del salario se hace vital. Lo saben los choferes de colectivos que están al borde de un paro general más allá de la amistad de la burocracia sindical de ese gremio con el ministro de Cristina que comanda el ajuste contra todos los trabajadores. Los docentes están parando en media docena de provincias y el 15 vuelven a parar en nuestra provincia de Buenos Aires. Sobran razones para un paro nacional, tenemos que pasar por arriba de la traidora CGT. Y se acumulan cada día más razones para votar una salida de los trabajadores mediante el Frente de Izquierda. Todo esto será motivo de debate en plenario nacional de la izquierda y los luchadores que convocamos el PO y el MST el 17 de junio en la plaza de los Dos Congresos.”

 

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Néstor Pitrola: “Lanús no difiere del resto de la provincia, Grindetti fue nominado por Bullrich para proteger los negocios de Macri”

Néstor Pitrola, precandidato a Primer Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires, junto a Nazareno Suozzi, precandidato a concejal por Lanús, se reunieron con cien vecinos en Monte Chingolo.

08/06/2023

Pitrola declaro: “La Lanús gobernada por Grindetti no escapa a la realidad angustiante que viven las familias trabajadoras en toda la provincia. Bullrich lo eligió como su candidato a gobernador para, en caso de ganar, asegurarle a Mauricio Macri el control de los jugosos recursos de la caja bonaerense. Grindetti fue ministro de hacienda de la capital bajo la intendencia de Macri y trabajó para el grupo Socma que pertenece a la familia del ex presidente. Es la corrupción de guante blanco. A Juntos por el Cambio lo dividen los negocios y lo une un programa rabiosamente capitalista  de ataque a los trabajadores y a los sectores populares.”

Asimismo, sostuvo: “Aunque Grindetti se esfuerce por vender humo electoral, Lanús está hundida por su responsabilidad. Los trabajadores municipales cobran promedio 40000 pesos, directamente por debajo de la línea de indigencia. No hay ni tierra ni vivienda, si Kicillof no hizo loteos accesibles, tampoco Grindetti. Los vecinos de los barrios Monte Chingolo, Villa Caraza y Villa Jardín denuncian que funcionan Bunkers Narcos con la total complicidad de la policía. Precisamente el delfín de Grindetti para su sucesión al frente del municipio es Diego Kravetz, actual secretario de seguridad del municipio. Kravetz es un político devoto a la ‘mano dura’ contra los pibes pobres pero un garante de los negocios mafiosos de la maldita policía. El laburo para la juventud lanusence es hípermega precarizado, fundamentalmente en el rubro gastronómico con salarios de $60000. La situación de los trabajadores y la juventud de Lanús ¿en qué se diferencia de la que se vive en los municipios peronistas? En nada. Para sacar a Lanús de la pobreza, para tener un banco de tierras para los trabajadores, para tener salud y educación públicas, para tener transporte accesible, para ponerle fin a las operaciones de los narcos, y crear trabajo genuino para nuestros jóvenes, tenemos que intervenir los trabajadores y votar a la lista del Frente de Izquierda que lleva a Gabriel Solano como precandidato a Presidente, a Vilma Ripoll como vice y a Romina Del Plá como precandidata a Senadora Nacional.”

 

Néstor Pitrola 11 5324-2356