Defendemos al Partido Obrero, su programa revolucionario y su método de construcción
		
			
	La Unión de Juventudes por el Socialismo, juventud del Partido Obrero, rechaza el camino rupturista emprendido por Jorge Altamira y su grupo, que los ha llevado a colocarse por fuera de las filas del Partido Obrero (PO).
	 
	En los últimos años, y al menos durante los últimos dos congresos partidarios, procesamos numerosas diferencias políticas en el interior del PO. Esas divergencias en ningún momento cuestionaron los objetivos estratégicos del Partido Obrero, es decir, su programa de lucha por la revolución socialista y por el gobierno de los trabajadores.
	 
	Luego de dos meses de realizado el último Congreso del Partido Obrero (Nro. XXVI), que fuera precedido por más de 3 meses de intenso debate en la militancia, ahora una fracción rupturista encabezada por Jorge Altamira ha decidido desconocer todas las resoluciones del mismo, desde las posiciones políticas para intervenir en la situación política y en la campaña electoral, hasta la elección de una dirección nacional del Partido (para la cual Altamira y quienes se organizan con él no fueron electos en la votación democrática).
	 
	La conformación de lo que quiere presentarse como una "fracción pública" constituye, sin ir más lejos, conformar una nueva organización, separada del Partido Obrero, toda vez que rompe de la manera más directa con la unidad de acción de la organización. 
	 
	La Unión de Juventudes por el Socialismo defiende el método del centralismo democrático, según el cual dentro del Partido pueden existir infinidad de posiciones contrapuestas, pero se actúa sobre la base de las resoluciones de mayoría, en el sentido de golpear con un solo puño contra el régimen capitalista. Es el método histórico de la clase obrera: discutir, resolver y llevar adelante.
	 
	La UJS señala que dentro del Partido Obrero existe la democracia más amplia para el debate, y la firme convicción de que toda la militancia debe defender lo resuelto por mayoría, tal es la forma de superar las divergencias que puedan surgir. Nos consideramos como parte de un Partido de lucha, en la mejor tradición histórica de los partidos revolucionarios. En ese sentido, la UJS revindica el XXVI Congreso del Partido Obrero, el cual definió, con casi el 80% de los votos, una orientación para intervenir en la actual situación política, marcada por la crisis capitalista internacional, que impacta de lleno en nuestro país.
	 
	En contraposición al intento del FMI y sus aliados del gobierno y la oposición de que seamos les trabajadores y jóvenes quienes paguemos la crisis, planteamos que la crisis la tienen que pagar los capitalistas. Planteamos que hay que cambiar la historia, poniendo fin al régimen del FMI de los Macri-Pichetto y de los Fernández-Fernández-Massa, y dar paso a una salida de les trabajadores y la izquierda. Le señalamos a la juventud argentina, en nuestra tenaz militancia en todo el país, que los grandes reclamos que nos han movilizado en el último tiempo, como la defensa de la educación pública, el aborto legal y la ESI, el fin de la precarización laboral y el fin de la represión, no tendrán una salida positiva con esos bloques patronales y clericales. Vamos a fondo por la construcción de una alternativa política propia, que en las próximas elecciones encarna la lista del Frente de Izquierda – Unidad, el cual integramos con nuestres candidates y llamamos a votar masivamente.
	 
	Militamos por una irrupción popular de la juventud junto a la clase obrera, que ponga en cuestión y termine con este régimen de explotación que nos condena a la miseria. Planteamos el paro activo de 36hs y la unidad obrero-estudiantil, en el camino del Cordobazo, que hace 50 años dio un golpe de muerte a la dictadura de Onganía. Por eso, con el mayor entusiasmo intervinimos en los enormes procesos de lucha del pueblo argentino del último tiempo, como las jornadas del 14 y 18 contra el robo a los jubilados, como la enorme rebelión universitaria, como la marea verde por el aborto legal y por los derechos de las mujeres y disidencias, como la lucha contra todos los crímenes contra el pueblo, desde la lucha contra las tres A y la dictadura militar, hasta la lucha contra el gatillo fácil que se lleva nuestres pibes como se mostró en Monte, pasando por la enorme campaña y movilización por justicia por nuestro compañero Mariano Ferreyra.
	 
	Reivindicamos nuestra historia como corriente revolucionaria de la juventud, que se enfrentó a la dictadura, y a los gobiernos "democráticos" del hambre y la privatización, que luchó codo a codo junto al movimiento piquetero antes, durante y después del Argentinazo, y que recuperó la Federación Universitaria de Buenos Aires y decenas de Centros de Estudiantes luchando por la independencia política del movimiento estudiantil. Defendemos, en estas líneas y con nuestra militancia diaria, la continuidad y la vigencia histórica de nuestra corriente en el movimiento de la juventud.
	 
	En los últimos dos Congresos, la comisión de Juventud ha discutido fuertemente la intervención en la lucha por derrotar el ajuste de Macri y de los gobernadores que lo implementaron en cada Provincia. En 2018 resolvimos la convocatoria a un Congreso de la UJS que se realizó en Rosario, con la consigna de "Unidad obrero-estudiantil para derrotar a Macri y los gobernadores", en la comprensión de que era necesario explicar que el ataque contra el pueblo trabajador viene de parte del macrismo y de la "oposición" que lo lleva adelante donde gobierna. Esta posición, que fue votada por unanimidad, se refuerza en momentos en los que se abre paso el proceso electoral y se prepara un posible recambio patronal al derrumbe del gobierno de Macri.
	 
	No alcanza, como nos proponía la fracción rupturista, con explicar el intolerable ajuste de Macri y el FMI (contra el cual luchamos todos los días), sino que es fundamental pelear por una salida política propia, para evitar que el "Fuera Macri" derive en otros gobiernos de apoyo al FMI. Reivindicamos la historia de lucha del Partido Obrero por separar a la clase obrera argentina del nacionalismo de contenido capitalista. Es por todo eso que en este último Congreso, que se quiere ningunear, la comisión de la juventud deliberó y resolvió un llamado a "la juventud a las calles junto a la clase obrera, para derrotar a Macri, el FMI y los gobernadores".
	 
	También queremos rechazar los ataques públicos de los fraccionistas al Polo Obrero y en particular a la conformación de la Juventud del Polo Obrero, con la cual peleamos codo a codo, cuya fundación fue votada en el Congreso partidario, sin que nadie manifestara oposición alguna.
	 
	No podemos admitir bajo ningún punto de vista las posiciones de este grupo, que se empecina en atacar al movimiento de mujeres y disidencias, y nuestra intervención en el mismo.
	 
	Defendemos la orientación de clase que nuestro partido ha buscado imprimirle a este movimiento, en el cual consideramos nuestra agrupación Plenario de Trabajadoras (PDT) jugó un papel fundamental. 
	 
	Defendemos, contra la posición de Altamira y su grupo, la utilización del lenguaje inclusivo, que ha sido tomado por la juventud como un símbolo de lucha y rebeldía contra la opresión y los atropellos.
	 
	Rechazamos, por todo esto, que Altamira y su grupo, en su retirada del Partido Obrero, pisotee nuestras posiciones políticas, diciendo que se habría roto la continuidad histórica de la organización por el simple hecho de que él no forma parte de su dirección. Por el contrario, denunciamos que él ha roto con los principios metodológicos que antes defendía, llegando al absurdo de ningunear a la militancia y sus posiciones políticas al desconocer las resoluciones del Congreso en el que quedó en minoría.
	 
	El Partido Obrero es una construcción colectiva del conjunto de sus militantes, que defiende un programa revolucionario y un método histórico de construcción. La UJS reivindica las orientaciones votadas y la absoluta democracia en el debate en el cual se desarrollaron estas posiciones. Más que nunca, afirmamos que aquí hay lugar para quienes quieran dar la lucha por la revolución de forma honesta y respetuosa de los métodos de construcción de un partido de combate de la clase obrera, que elabora y debate colectivamente, resuelve y golpea con un solo puño en todos los terrenos. 
	 
	¡Viva el Partido Obrero! ¡Por la unidad internacional de les trabajadores, por la refundación de la cuarta internacional y el socialismo! 
	UNIÓN DE JUVENTUDES POR EL SOCIALISMO
	 
	Adhesiones de militantes de la UJS en todo el país:
	 
	Fer Ramal –  Presidente FUBA, Candidato a 2° Diputado Nacional por CABA
	Fede Casas – Junta Ejecutiva FUA, dirigente nacional UJS y miembro del Comité Nacional del PO
	Agustina Larsen –  Presidenta CECiM
	Santiago Núñez – Dirigente nacional UJS y miembro del Comité Nacional del PO
	Sebastián Copello –  Dirigente nacional UJS, Candidato a Legislador por CABA
	Walter Orozco – Dirigente nacional UJS
	Catalina Jure –  presidenta FUNA. Consejera Superior Artes del Movimiento
	Francisco Staiano –  presidente CEFYL
	Julián Asiner –  Ex presidente FUBA
	Juan Winograd – Consejero superior de la UBA
	Rocío García – Consejera Académica estudiantil ISFDyT n°9 – Mesa Nacional UJS
	Julián Battistesa – Presidente del centro de estudiantes de la UNGS
	Santi Spo – Dirigente nacional UJS
	Florencia Sarmiento – Presidenta del Centro de Estudiantes de CyT UNSAM
	Tomas valls – presidente del centro de estudiantes del ISFD nº 39 – Vte. López
	Camila Oviedo – Presidenta Profesorado Normal 1 (CEPN1)
	Juana Lazo – presidenta Centro de estudiantes del Rodolfo Walsh
	Abril Viladrich – Dirigente UJS y de la Mesa nacional PDT
	Manuela Begino Lavalle –  Candidata a Legisladora por CABA
	Tatiana Fernández Martí – candidata a legisladora por CABA y vocal CENBA
	Flavia Tesone – Mesa nacional UJS
	Fiorina Bourges – Mesa Nacional UJS
	Martín Serna – Mesa Nacional UJS
	Ailen Rios – Mesa Nacional UJS
	Mafi Solari – Secr.Unidad Obrero Estudiantil del CE de Humanidades de COMAHUE – Mesa Nacional UJS
	Maxi Villarreal – Mesa Nacional UJS
	Celeste Alarcón – Consejera estudiantil UNPA-UARG – Mesa Nacional UJS
	 
	CABA
	 
	Nicolas Wiso – consejero directivo FFYL-UBA
	Mechi M  – secretaria mujer FUBA
	Natalia Santillán –  Presidenta Centro de Estudiantes Arte del Movimiento
	Yanina Pereyra – presidenta  CEV
	Maru Rodríguez – 1° coordinadora CETJBJ
	Gian Marco Biglieri – consejero en la carrera de Filosofía UBA
	Fernando Gonzalez – consejero en la carrera de Historia UBA
	Cecilia Brea – consejera estudiantil FVET
	Rocío Atencio consejera estudiantil FVET
	Lucía Tovar consejera estudiantil FVET
	María Eugenia Meizoso – secretaria General del CEABA 
	Camila Michel – Consejera estudiantil ISP JVG
	Carolina Sol Duarte – Consejera Directiva de la Facultad de Farmacia y Bioquímica
	María Agustina Fernández – vice CEFyB, consejera directiva y secretaria de prensa de AGD
	Sofia Martínez  – Representante de Junta Departamental de Historia ISP JVG
	Milena Pérez Virano – Subsecretaria de turno mañana CENBA
	Mateo Dupuy – Consejero de Convivencia CNBA
	Maria Laura Cara (Consejera graduada ISP JVG)
	Ivo Filippi – Consejero directivo Romero Brest
	Amancay Speranza –  Consejera Superior Artes Visuales
	Cyntia Prevosto – consejera estudiantil normal7
	Ale A – Secretaría de Medio ambiente FUBA
	Julia Porter – Vocal CENBA 
	Pablo Marangoni – Consejero carrera de comunicación FSOC
	Lucía De Luca – Camila Bartolomé Roca  – Malena Marsilla – Lucia Miguez – Guido Marotta – Samuel López – Diego Ant – Valen Brey – Juani Ferreyra – Bárbara Kehoe
	Ma Virginia Casal Camaití – Julieta Rampi – Mauro Deocare González – Florencia Nicole Verdún – Emanuel Ponce –  Caco Cernadas – Gabriel Brown – Daniel Zanuto
	Victoria Cardillo – Martín Vacas Vignolo – Pato Padra – Julio Padra – Sofia Z.
	Flavia Prieto – Jennifer Miranda – Antonella Marabotto – Pablo Monti – Ainara – Lucas
	Gonzalo – Shola Bozzalla – Leandro Obregón – Priscila – Gastón Oliver -Jaky
	Beto – Cami L – Ale T – Juanse – Milagros medley – Federico Perez Ruiz
	Cami R. – Francisco Oudin – Natalia Reyes – Bocaccia Dante – Martina Sarubbi
	Malena – Bernardo Falanti – Julieta Nieva – José Araoz – Chiara Fernández
	Paula Monti – Manuel P – Manuel B – Martin Jais – Nadia A – Santiago L – Nicolás K
	Mariel del Regno – Xoaquin Silva – Estefi Barra – Gonza Finlez – Fran Anzoateagui
	Nico Viñas – Alex – Facu Altamirano – Matias Benitez – Gero – Valen Serrano
	Matías Seifer – Julieta Alazraki – Fede Pachamé – Emax – Tomi canepa – Male 
	Dani  – Cami – Magui – Santiago Guía  – Agustín Ramal – Gonzalo T. – Male
	Lucas M. – Mica Jara – valentina teisaire – Ignacio De la Torre – Paula castellano
	Maia Livachoff – Fercha Suarez – Pablo Sebastián Casasola – Alumine Piccollo
	Marina Acuña – Agustina Manrique – Noel Quiroga – Mercedes Estrella – Sofi Rulo
	Stefano Salomo – Sofía Borroni – Irina – Silvina Mereles – Maximiliano Duimich
	Martín Corbatta  – Daniela Sanchez – Gustavo Vazquez – Juani Ese – Verónica Cuenca 
	Roque Spineda  – Tomás Tanos – Santiago García – Joaquín Suárez 
	Antonio Franconetti – Martina Zeretzki – Ana Ocampo – Malena Benz – Azul Renzi
	María Viesca – Martina Davalli  – Nelson Fernandez -Catalina Peñalva -Luz Schiff 
	Martina Giaccomini – Martina Di Caro – Manuel Kobrinsky  – Vera Pugliese 
	Agustina Llanes  – Mateo Lazarte – Joel Schettini  – Candelaria Castro –  
	Cata  Ojo Obrero – Luna Asís – Flor Bravetti – Nacho Artero – Lean Ortuzar 
	Mica V. Crespo – Ro V. Crespo – Candelaria Castro – Matías Colque – Mery vdp
	Nano Landin – Xavier Maisterrena – Federico Caceres – Marina Yaya – Tomás de Pueyrredon – Florencia Sarago  – Felipe Cibotti – INSU – Santiago Mayorga
	Loa Ribeiro  – Federico Lorenzon – Liam Arreche – Natalia Vazquez – Lucia Viturro
	Federico Eiguer – Claudia Elizabeth Gómez – Emily Victoria Matos – Soraya Encina
	Abril Burgos – Iván Candotti – Agustín Riesco – Sabri Cirella – Kiki Brambilla – Mayra Francica – Gianna Puppo – Keila Burzio – Carmela Ambrosini – Agustina Llanes
	Federico Larragueta – Paula Acero – Ezequiel Coego – Juan Agustín Rojo
	Helen Escalera
	 
	Provincia de Buenos Aires
	 
	Zona Sur
	Pablo Romero (Secretario del Centro de Estudiantes EES 45)
	Aldana Benitez (Secretaria de Genero y Disidencias CE EES 1)
	Fernanda Bracca UNLA Vocalia Cs. Políticas CEPYPP 
	Belén González UNLA Secretaria de género CEDEPYT
	Fede Albornoz  – Lucía Lagos  – Camila Rojas  – Carla Luengo  – Cristian Gómez 
	Victoria Ojeda – Sebastian consilvio  – Enzo Medina – Jasmín Castaño 
	Agustina pazos  – Selena ailin Toledo  – Florencia Frette  – Manuel  – Catalina Mareque 
	Marcelo Ramirez  – Luciana Bravo  – Julieta Simon  – Victoria preneste  – Manuel Taba  – Ivana staller  – Martin Mijangos  – Anahí Reyes Unsain  – Ivan Andrés Borsoi  – Cristian C – Patricio Roa  – Belen Otero – Nazareno 
	Sabina Cartemil  – Ayelen Aldacourrou  – Leandro Morgan  – Antonela Turienzo 
	Abril Andrade  – Rubén Gomez  – Camila Ibáñez   – Andrés García  – Nadia arcolia 
	Federico iglesias 
	 
	La Plata
	Martín Caracoche – Consejero Superior por Arquitectura UNLP – Junta Ejecutiva FULP
	Cande San Cristóbal – Consejera Académica Arquitectura UNLP – Comisión Directiva CEAU
	Aldana Perri, Presidenta Centro de Estudiantes ISFDyT 9
	Melina Siergiejezuk 1era vocal Centro de Esrudiantes ISFDYT9 
	Emiliano Rivarola Secretaría General Centro de Estudiantes ISFDYT9  
	Mariquena Betcher Consejera Académica Arquitectura UNLP – Comisión Directiva CEAU
	Fernando López Plá – Gisel Perri – Facu Bertolotto – Lucas Islas – Manuela sañudo schambers – Julieta Rosas – Elías torres – Irina Staiano – Lucas Hick – Flor Olmedo
	Magalí Dino – Agustín Villarruel – Flor Sarrúa – Melanie Novoa – Deni S – Abril Bocos 
	Micaela Mari – Yeye Camposano – Fran Cédola – Martina Herrera – Juan Núñez
	Iván Hirsch – Giuliana Baleani – Victoria Macioci – Julio Martin Pavón – Sofía Álvarez
	Karen Medina Díaz – Abigail Echegaray – Bruno Anrriquez – Yanira muse
	 
	La Matanza
	Angel Tolaba (Presidente del C.E de la Secundaria 114)  
	Daiana Rebollo (Presidenta del C.E del Terc. 88)  
	Iván Ortiz (Presidente del C.E de la Secundaria 45, Villa Sarmiento)  
	Federico Román (Consejero Académico Institucional Terc. 82)
	Sofía Corvalán  – Nicolás Correa  – Denise Romero  – Julián Niz  – Belén Niz 
	Santiago Ninni  – José Gallardo  – Belén Martínez  – Selene Robles – Milton Silva 
	María Ferreira  – Sebastián Pogonza  – Joana Décima  – Ezequiel P. – Alexis Kunz
	Agustín Fernández  – Patricia López  – Pilar Castro – Flavia Roldán – Alan Méndez
	Ana Quispe – Iara Rebollo  – Florencia López  – Melina Flores  – Romina Saavedra 
	Rosana Calderón  – Cristian Villalba  – Yamila Viera – Melina C. – Tomás Stark
	Ignacio Perriconi  – Ailén Vallejo  – Silvia Lopez   – Lautaro Settembrini
	Alejo Fiorentini – Ramiro Blanco – Martina Fiorentini – Noelia Petruccelli
	 
	Zona Norte
	 
	Day Cabrera (Consejera Superior UNGS)
	Belen Pachano (secretaría de género CE. de ciencia y tecnología Unsam) 
	Sofi  – Maco – Azu – Pilu – Paul – Manu – Franco   – Luciana – Suy
	Amanda  – Edu  – Micaela  – Alexis  – Leandro  – Azul  – Juan – Sergio 
	Rocío  – Cecilia  – Agustín  – Jesi  – Axel  – Lihuen  – Rama – Álvaro 
	Mica –  Magi  – Agustin  – Sergio Ujs – Elias Ujs – Camila Ujs – Melisa Ujs
	Sabrina  – Lucas Ujs  – Tomás  – Kevin  – Barbi  – Sol  – maia  – Mariel 
	azul  – Santiago  – Lucas  – Amaranta – Micaela – Rocío  – Maximiliano 
	 
	Zona oeste
	 
	Ivana Zerpa ujs merlo – consejera académica institucional isfd 29
	Mar Oviedo ujs merlo – consejera académica institucional isfd 29
	Leandro Rolero ujs merlo – consejero académico institucional isfd 29
	Didier Albera – Vocal CE Conservatorio Ginastera
	David Rojas  – Mica Marchetta  – Gaston Vergara  – Noelia Ursone 
	Marcelo Novoa  – Carla Mercau – Nicolás Gimenez  Leandro Mujica 
	Tomas Scheiner  – Cesar Cardozo 
	 
	IPBA
	 
	Gesell: 
	Giuliana Palucci Arias – Candidata a Intendente FITu, Primer vocal del centro de estudiantes de la escuela de arte de Madariaga
	 
	Bahía Blanca
	Santiago Gundín, presidente del Centro de Estudiantes de Biología, Bioquímica y Farmacia, UNS
	 
	Chacabuco
	Paula Montoto – Jairo Cruz – Antonela Schettino – Milagros Reynoso
	Enrique Chilano
	 
	Tandil
	Axel Luque
	 
	Chaco
	Mara Montenegro (militante de la UJS, PdT y Precandidata a Dip. Nacional)
	Ana Sofia Gonzalez Raffin – Lucas Kachuck – Maria Eugenia Formia
	Mauro Gomez Valenzuela – Ulises Anich 
	 
	Catamarca
	Raquel  – Gus  – Ruth  – Sofi 
	 
	Formosa
	Camila Servin ujs-po Fsa.
	 
	Córdoba
	Violeta Casas Dordoni  – Lucas Álvarez  – Anna Peirù  – Ellen Caballero. 
	Daniela Varese Cantoni.  – Valeria Caballero.  – David Zorrilla. 
	Pedro Boaglio.  – Noelia Izarra  – Gustavo Salinas.  – Misael Ogas 
	Juan Vargas  – Agustina Gutiérrez – Florencia Sémola 
	 
	Rosario
	Emanuel D'angelo (presidente del CE-ISP 24)
	Lucía Rigalli ( consejera directiva de FHYA)
	Milagro Marcone (secretaria de género del CE-ISP 24)
	Agostina Pereyra – Patricio Morales – Melisa Ali – Pablo Del Popolo
	Laura boiocchi – Mariana Araujo – Salomé Mujica – Lucía Martinez 
	Miranda – Lucia Totoro  – Martín Lucca – Luisina Luca – Martina Rebuzzi
	 
	 Misiones
	Carlos Merckle  – Flavia López – Belén Rodríguez
	 
	Mendoza
	Ailín Santander (Consejera estudiantil IES San Rafael)
	Tati Oldra – Guillermina Olmedo – Gise Paci – Luli Padovan
	Colo – Nico Cortez – Bauti – Franco
	 
	La Pampa
	 
	Alejo García, Secretario Prensa y Difusión CE Colegio 9 de Julio
	Victoria Feininger – Violeta Stanganelli  – Elena Storm
	 
	Neuquen
	Francisco Nieto – Andrea Candia
	 
	Rio Negro
	 
	Ale Britos – Frany R. – Debo Leuquén – Facundo Britos
	Pablo Leuquén – Matías C. – Gisella M.
	 
	Santa Cruz
	Yamila Fernández- Consejera estudiantil UNPA-UARG
	Florencia Ortega – Comisión Directiva Centro de Estudiantes UNPA-UARG
	Federico Piccadaci  – Axel Brancamonte  – Jorge Torres  – Melisa Contreras
	Nicolás Gutiérrez – Ezequiel Villa – Marcelo Tuller – Lucas Peralta
	 
	Tierra del Fuego
	Carlos A.
	 
	Chubut
	Tobías Navarro  Pte. del Centro de Estudiantes esc. n° 741.
	Rodrigo Carretoni,  – Tiago Navarro
	 
	Tucuman
	Pachurro