La desocupación y el trabajo precario, la falta de tierra y vivienda, la falta de servicios esenciales en los barrios, la crisis del transporte, etc, son la expresión local del ajuste que el gobierno nacional en complicidad con los gobiernos provinciales y locales llevan adelante desde hace décadas sobre las y los trabajadores.
Al ajuste lo combatimos desde abajo, con la organización y la lucha de las y los trabajadores ocupados y desocupados, de las mujeres y de la juventud, que desde los barrios, desde las escuelas y en cada lugar de trabajo decimos basta!!
Oficialismo y falsa oposición
Están a fondo con el ajuste para pagar la deuda a costa de las y los trabajadores.
Las filas de oficialistas y falsos opositores, son los que llevan adelante la política impuesta por el FMI. Su objetivo es descargar la crisis sobre los que menos tienen, es por eso que no levantan consignas como: salario mínimo igual a la canasta familiar, 82% móvil para los jubilados o la prohibición de despidos y suspensiones. Lo que no hacen a nivel nacional, tampoco lo hacen a nivel local.
Han avanzado con la precarización laboral y el trabajo esclavo en las chacras; en complicidad con las burocracias sindicales, imponen “aumentos salariales” muy por debajo de la inflación; han amparado y hasta formado parte del cierre de pequeñas industrias avalando el despido a mansalva de cientos de trabajadores y trabajadoras como el aserradero y la empresa local de transporte. Han formado parte del avance represivo sobre los asentamientos informales como el del barrio la Esperanza.
Impulsan el avance de la industria petrolera, propiciando el cambio de un modelo productivo que tiende a una mayor concentración de la riqueza, y conlleva el deterioro y la destrucción del medio ambiente.
-
Vanina Biasi: “La motosierra de Macri y Milei destruyó los salarios de la Ciudad”
Junto al diputado Gabriel Solano y a través de la banca del Frente de Izquierda, los dirigentes del Partido Obrero presentaron un proyecto de ley para declarar la “emergencia salarial” en la Ciudad.
-
Vanina Biasi: “Adorni tiene que explicar por qué lleva en su lista a un corrupto del PAMI”
La diputada nacional y candidata a legisladora de CABA por el Frente de Izquierda, Vanina Biasi, se refirió así a Diego Vartebedian, candidato en la lista de LLA que encabeza Adorni y acusado de corrupción en el escándalo del Pami. A su vez presentó un proyecto en el Congreso nacional para interpelar al titular del PAMI, Esteban Leguízamo, y al ministro de salud, Mario Lugones, “por las escandalosas denuncias de corrupción presentadas por funcionarios y exfuncionarios del PAMI”, y apuntó contra Manuel Adorni, que lleva en su lista a uno de los denunciados por robar fondos para su campaña electoral.
-
Gabriel Solano: “Hay que echar a todos los punteros de Milei del PAMI”
El diputado y dirigente del Partido Obrero - Frente de Izquierda habló sobre el escándalo de corrupción en el PAMI por parte de punteros de Milei.