Río Negro elegirá este 16 de abril sus autoridades provinciales y varias locales, y la clase trabajadora tiene una gran posibilidad. Decirle no a este régimen de saqueo, represión y contaminación. Juntos Somos Río Negro fracasó luego de una década en el poder. Cerraron La Reginense, Interlagos y La Campagnola, y una serie de empaques, agrandando la pobreza y la desocupación. Tanto Cambia Río Negro (Pro/UCR), como el Frente de Todos, Ahora Río Negro (PJ), Primero Río Negro (Pj/Liberales) y Somos Unidad Popular y Social (UP/Partido Socialista) no pretenden venir a crear puestos genuinos de trabajo ni combatir la extrema precariedad laboral, sino que se pelean por quien administrara el ajuste exigido por el FMI.
Para pagar la deuda del Plan Castello, solo pretenden endeudarse mas, beneficiando solo a los especuladores internacionales, que se llenan los bolsillos llevándose la riqueza que produce la clase trabajadora provincial. Como garantía han puesto al ambiente al servicio de los capitalistas, con los minerales de la línea sur para las multinacionales mineras, y el Golfo San Matías para las petroleras, que provocaron catástrofes ambientales derramando millones de litros de petróleo. Además, todos coinciden en reprimir y criminalizar todas las luchas. Ninguno de los mencionados ha estado en las calles luchando y reclamando junto a la clase trabajadora ocupada y desocupada, y los sectores populares.