Río Negro

Vamos con la izquierda y la clase trabajadora

Fuera los políticos capitalistas

Río Negro elegirá este 16 de abril sus autoridades provinciales y varias locales, y la clase trabajadora tiene una gran posibilidad. Decirle no a este régimen de saqueo, represión y contaminación. Juntos Somos Río Negro fracasó luego de una década en el poder. Cerraron La Reginense, Interlagos y La Campagnola, y una serie de empaques, agrandando la pobreza y la desocupación. Tanto Cambia Río Negro (Pro/UCR), como el Frente de Todos, Ahora Río Negro (PJ), Primero Río Negro (Pj/Liberales) y Somos Unidad Popular y Social (UP/Partido Socialista) no pretenden venir a crear puestos genuinos de trabajo ni combatir la extrema precariedad laboral, sino que se pelean por quien administrara el ajuste exigido por el FMI.

Para pagar la deuda del Plan Castello, solo pretenden endeudarse mas, beneficiando solo a los especuladores internacionales, que se llenan los bolsillos llevándose la riqueza que produce la clase trabajadora provincial. Como garantía han puesto al ambiente al servicio de los capitalistas, con los minerales de la línea sur para las multinacionales mineras, y el Golfo San Matías para las petroleras, que provocaron catástrofes ambientales derramando millones de litros de petróleo. Además, todos coinciden en reprimir y criminalizar todas las luchas. Ninguno de los mencionados ha estado en las calles luchando y reclamando junto a la clase trabajadora ocupada y desocupada, y los sectores populares.

Fuera los políticos capitalistas

Para parar con todo este plan de medidas anti obreras y anti populares hay poner todos los recursos económicos y estratégicos al servicio de nuestros reclamos urgentes. Por salario, trabajo, el 40% por zona desfavorable y vivienda, contra el la represión, el saqueo y la contaminación. Vamos con la izquierda y la clase trabajadora.

Nuestras propuestas

Basta de Represión

Basta de impunidad. Prisión efectiva a los asesinos de Daniel Solano. Justicia y aparición de Otoño, Painelvil, Machcua y todas y todos los asesinados y desaparecidos en democracia. Fuera Berni.

Contaminación Ambiental

No a los desmontes e incendios. No a la megaminería. Comisiones de control a cargo de trabajadores y vecinos y reconversión de los emprendimientos contaminantes. No al avance del fraking.

Trabajo

Prohibición de despidos y suspensiones en el ejido municipal. Reparto de las horas disponibles sin afectar el salario. Universalización de los programas sociales para los desocupados. Apoyo municipal con gestión independiente de los propios productores a los “emprendimientos informales”. (La Saladita, ferias de productores…).

Educación

Aumento de presupuesto. Aplicación de la Educación Sexual Integral. Becas de estudio de $15 mil, equipos y conectividad para todos los que la necesiten. Sistema educativo nacional único, laico y estatal.

Mujer y Diversidades

Contra la violencia hacia la mujer y la juventud. Casas-refugio para la mujer víctima de violencia y sus hijos. Guarderías para las familias trabajadoras. Asistencia integral gratuita para las familias y los jóvenes en riesgo social. Becas, wifi y dispositivos gratuitos para las y los jóvenes. Centros de Asistencia Integral en todos los barrios y con amplitud horaria. Disponibilidad real de anticonceptivos gratuitos, cumplimiento efectivo de la ley de IVE. Cupo laboral trans.

Salarios y las jubilaciones

Por salarios de convenio que cubran el costo de la canasta familiar. 82% móvil para las jubilaciones. Ingreso de emergencia para los desocupados. Reparto de las horas de trabajo sin tocar el salario. Salario mínimo igual a la canasta básica. ¡Zona desfavorable del 40% Ya!

Salud

Vacunas para todos. Aumento de presupuesto. Centralización del sistema de salud bajo control de sus trabajadores, para gestionar los recursos en función de criterios sanitarios y no empresariales.

Tierra y Vivienda

Plan de loteos y viviendas sociales accesibles a la familia trabajadora que atienda la verdadera demanda habitacional en nuestra localidad. Por un banco municipal de tierras a partir de la expropiación de las tierras improductivas y especulativas. Regularización de las tomas, con la titularización de las familias ocupantes y la provisión de los servicios básicos (gas, luz, agua).

Transporte

Por un efectivo sistema de transporte público, que acerque a los barrios y contribuya a su integración económica y social. Boleto obrero y boleto estudiantil.

Nuestros candidatos y candidatas

Gabriel
Musa
Gobernador
+

Tiene 35 años. Nació y creció en la localidad de General Godoy, provincia de Río Negro.
Terminó la primaria en la escuela 302 como abanderado y con una mención honorífica del al mejor compañero. Terminó la secundaria en el 2000 con el título de perito mercantil. En el 2001 se fue a vivir a Neuquén y comenzó a trabajar en la fotocopiadora del centro de estudiantes de la Facultad de Turismo hasta el 2003, donde participó activamente del proceso del Argentinazo. Producto de la crisis debió abandonar los estudios y entre el 2003 y 2012 realizó trabajos en diferentes lugares y ciudades como Villa Regina, Caleta Olivia y Neuquén donde se destacó como activista gremial.
De regreso a su ciudad natal comenzó a trabajar en una estación de servicio como administrativo hasta el 2016. En ese trabajo pudo profundizar el análisis de la realidad que atraviesan los trabajadores y junto con el trabajo de organización de sus compañeros por sueldos y precarización laboral, comenzó a militar activamente en el Partido Obrero. Esto provoco roces continuos con la patronal por lo que perdió su trabajo, y comenzó a trabajar en las chacras. En el 2017 el Partido Obrero impulsa su presentación como candidato a concejal en la localidad de Godoy y se conquistó la primera banca obrera y socialista en la historia de Río Negro. Desde su banca cumplió un sin número de tareas en defensa de los derechos de las y los trabajadores. Es el impulsor de la agrupación Rurales Organizados y es un referente indiscutido de la organización de las y los trabajadores rurales, del frío y del empaque por la defensa del salario, las condiciones laborales y el 40% de zona desfavorable.

En el 2021 al dejar la banca volvió a trabajar, en este caso como albañil precarizado y en negro. Por eso participa activamente en el Polo Obrero, organización que lucha por trabajo genuino y los mas elementales derechos de la clase trabajadora desocupada como comida. Fue candidato a legislador provincial por Río Negro y a intendente por Gral. Enrique Godoy.
Prensa Obrera
Loading RSS Feed

Sumate