Gabriel Solano actual legislador y quien encabeza la lista a diputados nacionales para octubre por el Frente de Izquierda junto a Myriam Bregman se refirió a los resultados electorales y la crisis del gobierno: «Hoy festejan los jubilados, las personas con discapacidad y sus prestadores, los trabajadores del Garrahan y los pibes que se atienden allí, la comunidad educativa de las universidades nacionales. Es decir los argentinos de bien. La derrota de este gobierno ultrarreaccionario abre la puerta a que paremos la motosierra y triunfen los reclamos populares. La derrota de este gobierno es demoledora, ha perdido toda legitimidad para utilizar la motosierra vetadora. Y si acelera su rumbo como amenaza en su discurso se va a chocar contra una dura pared hecha de luchas obreras y populares. La crisis que desataron los periodistas Federico y Rial con las coimas de ANDis fueron la gota que rebasó el vaso.»
«La derrota de Milei refuerza la posibilidad de derrotar su plan de ajuste en todos los terrenos. Sin embargo, el peronismo que fue quien capitalizó mayormente el descontento, está lejos de querer movilizar para enfrentar la motosierra de Milei. En su discurso Kicillof se limitó a solicitar una reunión a Milei y pedirle que cambie de política.»
«Desde el Frente de Izquierda impulsamos la política opuesta. Esta misma semana vence el plazo del gobierno para vetar las leyes que benefician a la Universidad pública y al Garrahan. Nuestra primera medida de campaña será comprometernos a generar la mayor movilización posible para que Milei no vete estas leyes y, si finalmente lo hace, responder con una gigantesca movilización popular.»
-
Votó Romina Del Plá: «Sea cual fuese el resultado de hoy, el pueblo argentino va a protagonizar grandes luchas en el próximo período, contra la transformación de los trabajadores en esclavos y de Argentina en una colonia yanqui»
La candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda emitió su voto y realizó las siguientes declaraciones.
-
Votó Gabriel Solano candidato a diputado nacional del Frente de Izquierda
Por la mañana emitió su voto Gabriel Solano quien encabeza la lista a diputados nacionales del Frente de Izquierda en Caba con Myriam Bregman.



































Pitrola señaló: «Con o sin vetos, se ganen o se pierdan estas sesiones en Diputados -y en el futuro en el Senado-, la batalla por las jubilaciones, la asistencia a los discapacitados, los aumentos al Garrahan o a los docentes y no docentes universitarios, se ganará en las calles. Lo mismo vale para la anulación de los DNU contra Vialidad, el INTI, el INTA, el Instituto Nacional del Teatro y tantos otros. En primer lugar, porque esos tratamientos parlamentarios por parte de los mismos que le aprobaron todas las leyes a Milei son resultado de las luchas populares de los trabajadores afectados que pusieron esos temas en la agenda, como los jubilados que miércoles a miércoles enfrentan la represión de las tropas de Bullrich, ahora candidata a senadora. En segundo lugar, porque aunque los aumentos en tratamiento sean ley o los decretos sobre los institutos caigan, Milei incumplirá la ley y seguirá vaciando organismos vitales para los argentinos mediante el desfinanciamiento, como lo hace con el Garrahan o el Anmat, con las catastróficas consecuencias para la salud y la vida de los argentinos».
Romina Del Plá: «Los vetos de Milei, contra los proyectos de ley que benefician a los jubilados y discapacidad, tienen lugar una semana después de que el gobierno redujo las retenciones a las patronales agrarias, anunciándolo en la Sociedad Rural. La provocación es total. ‘No hay plata’ para un aumento mínimo e insuficiente para los jubilados, pero ‘sí hay plata’ para el gran empresariado rural. Es un escándalo».
Del Plá señaló que: «A más de un año y medio del inicio de la gestión del presidente Javier Milei, los hospitales nacionales atraviesan una crisis sin precedentes. Las políticas de ajuste fiscal impulsadas por el Ejecutivo han impactado de forma directa en el sistema de salud pública, generando recortes presupuestarios, despidos masivos y una creciente precarización laboral que pone en riesgo la atención médica de millones de argentinos ya que se acercan desde todos los rincones de la provincia para atenderse. El hospital Posadas cuenta con profesionales de primer nivel que hoy están sufriendo la motosierra de Milei con el vaciamiento que aplican con despidos, salarios de 600 mil pesos y falta de presupuesto».
Por su parte, Néstor Pitrola sostuvo que: «Mientras el gobierno de Milei solo en 2024 gastó $1.763 millones en viajes oficiales, y otros tantos en vuelos privados que le costaron al Estado $1.151 millones, más los viajes de otros funcionarios y, la millonada que gasta patricia Bullrich cada miércoles para reprimir a los jubilados y garantiza retornos extraordinarios para la banca y el conjunto de los acreedores, y beneficia a la sociedad rural con baja de retenciones, sigue recortando el gasto público, lo que se traduce en despidos masivos en el Estado, recortes en la salud y educación pública. La política de “motosierra” llevada adelante por el presidente Javier Milei no es solo un slogan: es una realidad que golpea con dureza al sistema de salud pública argentino. En nombre del “déficit cero”, el Gobierno está ejecutando un ajuste salvaje que está dejando hospitales sin recursos, pacientes sin atención y profesionales sin trabajo. El derecho a la salud está siendo vulnerado, lo que resulta inadmisible».
Asimismo, Juan Ávila denunció: «La reducción presupuestaria del hospital, es un ataque directo al derecho a la vida y la salud de las mayorías populares, propio de un gobierno que también hambrea a los jubilados y los trabajadores más excluidos”, y señaló que “Por su parte. el gobierno de Kicillof lejos de ser una canal de contención de la motosierra de Milei aplica el ajuste manteniendo salarios por debajo de la línea de pobreza a docentes y municipales, recortando presupuesto tanto en salud como en educación».










En su exposición, Rapanelli expresó: «La pelea que vamos a dar es por una bancada del Frente de Izquierda Unidad en el Concejo Deliberante para fortalecer la lucha de los trabajadores y en mi caso para llevar al Concejo los reclamos educativos, en momentos en que Milei está llevando adelante un ajuste brutal contra la educación pública. Denunciamos que el gobierno nacional eliminó la paritaria nacional docente, el FONID (Fondo de Incentivo Docente), y que ataca la educación sexual integral. Enemigo de la ESI, Milei es el agente del oscurantismo y la reacción reunida en la «Derecha Fest».















