La grave situación que se vive en la provincia y en el país se profundizó luego de las PASO: la devaluación pactada con el FMI del 22% y el salto inflacionario licuó aún más los ya postergados salarios de los trabajadores.
Es la izquierda la que viene participando del conjunto de las luchas que se despliegan en la provincia y en el país y ha sido parte de las distintas luchas que arrancaron conquistas, que en este cuadro se vienen perdiendo e incluso se ven amenazadas.
En Chubut, logramos una banca en la legislatura que estará al servicio de todas las luchas. El FIT-U es la única fuerza que hace un planteo integral de transformación social que parte de la centralización y planificación de la economía en manos de las y los trabajadores, para terminar con todos los negociados que nos hundieron y destruyen nuestros territorios.
Planteamos la nacionalización bajo control de los trabajadores y las comunidades de los recursos estratégicos y los bienes comunes. Y tenemos que tener derecho a veto frente a cualquier emprendimiento extractivo.
-
Néstor Pitrola: «No le hablen de ciencia y técnica a Sturzenegger, él y Milei sólo saben de despidos e infantería, todos estamos con los trabajadores del INTI»
Néstor Pitrola, dirigente del Partido Obrero, intervino en la asamblea de los trabajadores del INTI dando su apoyo a la lucha emprendida ante el decreto de pase a jurisdicción del Ministerio de Economía.
-
Gabriel Solano: “La Legislatura aprobó por mayoría nuestro proyecto de apoyo a la lucha del Garrahan”
En la sesión de la Legislatura de hoy se votó a favor del proyecto del Frente de Izquierda de apoyo a la lucha de los trabajadores del Hospital Garrahan. Contó con los votos de todos los bloques menos de La Libertad Avanza y del PRO.
-
Pitrola en Pergamino: “Milei en la cuerda floja económica y social, mientras Kicillof se dedica a explicar el negociado de Eskenazi”
Néstor Pitrola llegó a la localidad de Pergamino, donde se reunió con militantes y simpatizantes en el local del Partido Obrero de esa localidad tras dar su apoyo a los jubilados movilizados en la Plaza Merced, quienes protestan todos los miércoles al igual que frente al Congreso en la Capital del país.