Sobre el mismo realizó las siguientes consideraciones: “El pacto colonial con los EEUU anunciado en el día de ayer es el verdadero costo que la Argentina deberá pagar por el rescate financiero ejecutado por Trump en beneficio de Milei en la previa a las elecciones. Lejos de un acuerdo de beneficio recíproco, el texto dado a conocer contiene la casi totalidad de las exigencias históricas de los EEUU sobre el país. Tan evidente es esta imposición que mientras el gobierno argentino se compromete en 12 ítems del acuerdo, el gobierno de los EEUU lo hace solo en 2 e incluso en éstos de maneras difusas. Desde un punto de vista geopolítico, el pacto colonial responde a la orientación de los EEUU de reducir la presencia China en la región, buscando que América Latina vuelva a ser su patio trasero. Para el maltrecho Mercosur, el acuerdo colonial significa su sepultura definitiva. Y para la Argentina una destrucción de su precario complejo industrial en beneficio de las importaciones de productos terminados de los EEUU sumado a una mayor presencia de sus productos primarios”.
“Entre las concesiones realizadas por el gobierno de Milei resalta el compromiso de que Argentina dará acceso preferencial a productos norteamericanos como medicamentos, productos químicos, maquinaria, productos de tecnología de la información, dispositivos médicos, vehículos y una amplia gama de productos agrícolas. Como contraparte, Estados Unidos solo afirma que eliminará los aranceles recíprocos sobre ciertos recursos naturales no disponibles y artículos no patentados para uso farmacéutico. Nada hay sobre la demanda de su reducción de los aranceles al acero y al aluminio, mostrando que se trata de una imposición imperialista en toda la línea, que reforzará la primarización de la economía nacional”.
“Pero incluso la propia producción primaria será afectada por el acuerdo colonial, pues EEUU logró el compromiso del gobierno de Milei para que Argentina importe ganado bovino, carne aviar, quesos, productos lácteos y otras carnes. Además, para Argentina renuncia a los controles del SENASA tomando como válidos las autorizaciones dadas por las instituciones de EEUU, es decir de un estado extranjero”.
“Un punto clave del acuerdo colonial establece que Argentina y Estados Unidos cooperarán para facilitar la inversión y el comercio de minerales críticos. Se trata de una de las mayores exigencias de los EEUU para hacerse de las llamadas Tierras Raras, cuyos minerales son claves para la industria de nuevas tecnologías, automotriz y especialmente para la industria militar. Para EEUU se trata de una cuestión de vida o muerte, pues China le ha sacado una distancia enorme en la materia, teniendo en la actualidad el 60% de los yacimientos de tierras raras y el 80% de la capacidad de procesamiento”.
“Las concesiones abarcan también las exigencias de los EEUU sobre propiedad intelectual y patentes, que afectan especialmente a la industria farmacéutica. Esto no solo tendrá impacto en los puestos de trabajo sino en el costo final de los medicamentos que deberá pagar la población. Además, el gobierno de Milei se compromete a desmontar licencias de importación, formalidades consulares y, de manera progresiva, la tasa estadística aplicada a mercancías estadounidenses, todos recursos usados por todos los países como medio de protección de su tejido productivo. También aceptará que los productos de ese país ingresen bajo estándares estadounidenses o internacionales sin que intervengan los organismos nacionales encargados de esas acreditaciones”.
Por último agregó el diputado: “Estamos ante un pacto colonial en toda la línea, con repercusiones muy negativas para la Argentina y sus trabajadores. Es necesario clarificar lo que está en juego y realizar un gran movimiento nacional para rechazarlo”
-
A la reforma laboral antiobrera de Milei y sus cómplices tenemos que derrotarla
El Garrahan marca el camino. Declaración de la Coordinadora Sindical Clasista-PO
-
Votó Romina Del Plá: «Sea cual fuese el resultado de hoy, el pueblo argentino va a protagonizar grandes luchas en el próximo período, contra la transformación de los trabajadores en esclavos y de Argentina en una colonia yanqui»
La candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda emitió su voto y realizó las siguientes declaraciones.











Romina Del Plá continuó: «Mientras Fuerza Patria homenajeaba a Rucci, el Partido Obrero y el Frente de Izquierda homenajeó a Mariano Ferreyra. Mariano, el joven militante del PO, fue asesinado en 2010 por la patota de José Pedraza, dirigente sindical ferroviario fuertemente identificado con el kirchnerismo, por luchar contra la tercerización laboral en el ferrocarril. La patota sindical, al grito de ‘piqueteros mugrientos’ y ‘zurdos van a correr’, defendía el negocio de la tercerización laboral. Como se ve, los descalificativos y la persecución contra los ‘zurdos’ no empezaron con Milei».









Del Plá continuó: «Como se expresó muy claramente en el Coloquio de IDEA, un sector significativo del empresariado nacional está reclamando que se ejecute una devaluación del peso. Por eso Fuerza Patria, que se quiere ganar el respaldo de la burguesía nacional, ha hecho propio los planteos devaluacionistas. Pero la devaluación del peso significará un nuevo golpe a los salarios y no revertirá la crisis económica. Es que el ‘atraso cambiario’ y la devaluación del peso son dos caras de una misma moneda: la gestión capitalista del proceso económico argentino. Para poner fin al saqueo nacional, la crisis y la desorganización económica hay que tomar medidas de fondo: romper con Trump y el FMI, no pagar la deuda externa usuraria, y nacionalizar el sistema bancario y el comercio exterior bajo control de los trabajadores. Así, el ahorro nacional se podrá poner al servicio de los intereses de la mayoría trabajadora, industrializando el país y reactivando la economía».

Pitrola finalizó “La forma que adquirirá la reforma laboral según Milei, indica el compromiso en ciernes de la burocracia sindical, puesto que el facholibertario propone que sea fábrica por fábrica, negociada entre partes, además de reemplazar indemnizaciones por un fondo de cese laboral. Para eso le adelantó los $60000 millones de fondos de las Obras Sociales que son apenas una partecita de la montaña adeudada a los trabajadores por tratamientos complejos. Esto explica la borrada fenomenal de la CGT del escenario político en medio de semejante masacre social contra trabajadores y jubilados. Se nota que Milei y Caputo están disputando el favor del establishmet que tiene este tema de la Reforma Laboral como prioritario según se apreció en el coloquio de IDEA. Caputo opuso la reforma laboral e impositiva (nosotros agregamos y la previsional) a la devaluación, pero esto también es mentira, irán por todo: devaluación y ‘reformas estructurales’ como llaman ellos a terminar con todo derecho conquistado por los trabajadores en más de un siglo de lucha. Votar al Frente de Izquierda es un arma contra esta agenda de la cual el peronismo es cómplice y en el mejor de los casos, apenas una oposición ‘ruidosa’ que garantiza la gobernabilidad”










