Tras la publicación oficial de los resultados de las elecciones legislativas del 26 de octubre, desde el búnker del Frente de Izquierda Unidad en la Ciudad de Buenos Aires se desarrolló una conferencia de prensa en la que se expresaron las primeras consideraciones políticas sobre el triunfo del gobierno de Milei y valorando la conquista de tres bancas en la Cámara de Diputados que ocuparán Myriam Bregman, Nicolás del Caño y Romina Del Plá, gracias al tercer lugar obtenido con el 9,11% de los votos en CABA y 5,03% en la provincia de Buenos Aires.
La diputada electa por el Frente de Izquierda, Romina Del Plá, sostuvo: “Las tres bancas del Frente de Izquierda son una línea de resistencia frente a una elección marcada por el triunfo del chantaje de Trump y el imperialismo norteamericano. Los votos de La Libertad Avanza fueron apalancados por un rescate bajo la amenaza de una devaluación de la moneda y el caos económico que será un golpe todavía más brutal contra los intereses populares. El oficialismo se nutrió del voto de los gobernadores agrupados en Provincias Unidas, que han tenido un verdadero derrumbe electoral. Este sector cogobernó directamente con Milei durante todo su mandato, y viró a último momento frente al intento de copamiento de las listas por La Libertad Avanza”.
“El peronismo perdió la provincia de Buenos Aires, después de una campaña marcada por una enorme inercia y pasividad políticas. Entregó la elección de la provincia sin desarrollar ninguna campaña a fondo contra el gobierno, con sus candidatos haciendo campaña junto a una burocracia sindical de la CGT totalmente cómplice con el ajuste del gobierno nacional. En la CABA, hicieron una campaña mas orientada a golpear a la izquierda que a enfrentar a Milei. Le dieron aire al gobierno después de la brutal derrota del gobierno del 7 de septiembre. Se probó nuevamente que Milei se alimenta de la pasividad que inoculan el peronismo y la burocracia desarmando las luchas obreras y populares. El gobierno explotó a fondo el desprestigio producto del fracaso del gobierno de Alberto Fernández, que dejó el poder en medio de un pico inflacionario y aplicando el ajuste impuesto por el FMI”.
“El otro dato central de la elección es la no concurrencia y abstención de un tercio del electorado, que vuelve a reflejar cómo crece un descontento general con el régimen político. Es el resultado del desgaste de todos los partidos que nos han gobernado y que han llevado al país a una situación crítica. En términos absolutos, los votos de La Libertad Avanza y el Juntos por el Cambio tienen una caída desde 2023 de unos cinco millones de votos”.
“En este cuadro, el voto al Frente de Izquierda Unidad, que revalida tres bancas en el Congreso Nacional, es un punto de apoyo para lo que se viene. Es un reconocimiento a nuestro rol en las luchas populares, acompañando a los jubilados, a los trabajadores del Garrahan, a las universidades públicas, a los colectivos de discapacidad y a todos los sectores que se movilizaron por sus reclamos. Ahora, el gobierno ya anunció su agenda: la reforma laboral esclavista, nuevos golpes a los jubilados, y un plan de colonización de la mano del imperialismo norteamericano. Este plan lo vamos a tener que enfrentar en las calles, que son el terreno para ponerle un freno al gobierno nacional. Nuestras bancas van a estar al servicio de este objetivo”.
-
Votó Romina Del Plá: «Sea cual fuese el resultado de hoy, el pueblo argentino va a protagonizar grandes luchas en el próximo período, contra la transformación de los trabajadores en esclavos y de Argentina en una colonia yanqui»
La candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda emitió su voto y realizó las siguientes declaraciones.
-
Votó Gabriel Solano candidato a diputado nacional del Frente de Izquierda
Por la mañana emitió su voto Gabriel Solano quien encabeza la lista a diputados nacionales del Frente de Izquierda en Caba con Myriam Bregman.
-
“Se trata de una causa política, de la injerencia del poder judicial para limitar la libertad de expresión a cuenta de la DAIA”
En el día de la fecha, en los tribunales de Comodoro Py se llevó adelante una audiencia, convocada por la cámara de apelaciones (Llorens, Bruglia, Bertuzzi) en 48 hs, en el marco de la presentación que realizara la defensa de la legisladora Vanina Biasi, impugnando que la acusación de violación de la ley antidiscriminatoria que le imputan se tramite en el fuero federal, algo totalmente ilegal.











Romina Del Plá continuó: «Mientras Fuerza Patria homenajeaba a Rucci, el Partido Obrero y el Frente de Izquierda homenajeó a Mariano Ferreyra. Mariano, el joven militante del PO, fue asesinado en 2010 por la patota de José Pedraza, dirigente sindical ferroviario fuertemente identificado con el kirchnerismo, por luchar contra la tercerización laboral en el ferrocarril. La patota sindical, al grito de ‘piqueteros mugrientos’ y ‘zurdos van a correr’, defendía el negocio de la tercerización laboral. Como se ve, los descalificativos y la persecución contra los ‘zurdos’ no empezaron con Milei».









Del Plá continuó: «Como se expresó muy claramente en el Coloquio de IDEA, un sector significativo del empresariado nacional está reclamando que se ejecute una devaluación del peso. Por eso Fuerza Patria, que se quiere ganar el respaldo de la burguesía nacional, ha hecho propio los planteos devaluacionistas. Pero la devaluación del peso significará un nuevo golpe a los salarios y no revertirá la crisis económica. Es que el ‘atraso cambiario’ y la devaluación del peso son dos caras de una misma moneda: la gestión capitalista del proceso económico argentino. Para poner fin al saqueo nacional, la crisis y la desorganización económica hay que tomar medidas de fondo: romper con Trump y el FMI, no pagar la deuda externa usuraria, y nacionalizar el sistema bancario y el comercio exterior bajo control de los trabajadores. Así, el ahorro nacional se podrá poner al servicio de los intereses de la mayoría trabajadora, industrializando el país y reactivando la economía».

Pitrola finalizó “La forma que adquirirá la reforma laboral según Milei, indica el compromiso en ciernes de la burocracia sindical, puesto que el facholibertario propone que sea fábrica por fábrica, negociada entre partes, además de reemplazar indemnizaciones por un fondo de cese laboral. Para eso le adelantó los $60000 millones de fondos de las Obras Sociales que son apenas una partecita de la montaña adeudada a los trabajadores por tratamientos complejos. Esto explica la borrada fenomenal de la CGT del escenario político en medio de semejante masacre social contra trabajadores y jubilados. Se nota que Milei y Caputo están disputando el favor del establishmet que tiene este tema de la Reforma Laboral como prioritario según se apreció en el coloquio de IDEA. Caputo opuso la reforma laboral e impositiva (nosotros agregamos y la previsional) a la devaluación, pero esto también es mentira, irán por todo: devaluación y ‘reformas estructurales’ como llaman ellos a terminar con todo derecho conquistado por los trabajadores en más de un siglo de lucha. Votar al Frente de Izquierda es un arma contra esta agenda de la cual el peronismo es cómplice y en el mejor de los casos, apenas una oposición ‘ruidosa’ que garantiza la gobernabilidad”










