El Frente de Izquierda Unidad ha jugado un rol muy importante en las elecciones nacionales pasadas, fuimos la única fuerza de izquierda que superó las Paso y pudo dar una batalla en las generales. En las próximas elecciones provinciales la izquierda debe ir unida nuevamente y levantar un programa para que la crisis la paguen los que sus responsables; los capitalistas y sus políticos.
Los trabajadores los venimos enfrentando en la calle, pero tenemos que superarlos. La batalla electoral tiene que servir para que cada vez más trabajadores rompan con estos políticos capitalistas y se sumen a poner en pie un nuevo movimiento popular con banderas socialistas. Por un salario igual a la canasta familiar, por trabajo genuino, por el no pago de la deuda, por los derechos de las mujeres y disidencias, por terminar con el trabajo en negro en el campo y en la industria, por una salida para los jóvenes que no pueden estudiar y no consiguen trabajo, en definitiva, por un gobierno de los trabajadores. Este es el programa del Frente de Izquierda.
Para llevar adelante este programa es que proponemos como principales candidatos del Frente de Izquierda Unidad a Martin Correa para gobernador y a Gabriela Gramajo para legisladora.
- Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares SiTraCP realizará una asamblea en las puertas del Ministerio de Trabajo
Ante la reunión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, el SiTraCP reclama la integración en la mesa salarial en representación de sus afiliadas.
- Vanina Biasi: “Al aborto y la ESI lo defendemos en las calles contra los gobiernos ajustadores y la derecha reaccionaria”
La candidata a jefa de gobierno, Vanina Biasi y la diputada nacional Romina Del Plá ambas del Partido Obrero - Frente de Izquierda se movilizaron con la agrupación de las que son dirigentes nacionales Plenario de Trabajadoras este 28S en defensa del aborto legal y la ESI laica, científica y respetuosa de las diversidades.
- Gabriel Solano: “Con Massa la distribución de ingresos fue a la inversa: de los trabajadores al capital, por eso crece la pobreza”
Gabriel Solano: “Con Massa la distribución de ingresos fue a la inversa: de los trabajadores al capital, por eso crece la pobreza”