CABA

27/07/2021

El ataque de Milei a los trabajadores no se aguanta más. Reprime a los jubilados todos los miércoles, ajusta el presupuesto de las universidades y del Garrahan. Veta las leyes conquistadas por el movimiento popular mientras él y su hermana roban con las coimas en la agencia de discapacidad y le niega la atención a quienes la necesitan. El resto de los bloques patronales le dieron los votos o el quórum necesario para que apruebe la Ley Bases, pasen sus decretos y sus vetos. No odian lo suficiente a Milei porque comparten sus intereses y negociados. Solo el Frente de Izquierda es una oposición real y probada en el Congreso y en las calles. El 26 de octubre tenemos la oportunidad de ampliar la representación de diputados de la ciudad con Miryam Bregman y Gabriel Solano para enfrentar los ataques que se vienen.

Buenos Aires

23/07/2021

La movilización popular le puso un límite a la ofensiva de Milei. Así lo evidenció la derrota de los vetos contra la ley Garrahan y la ley de financiamiento universitario.

Pero junto con “la fuerza de la calle” es necesario poner en marcha una salida de los trabajadores, votando en octubre diputados de izquierda por el siguiente programa:

-Aumento de emergencia de salarios y jubilaciones. Para llevarlos al costo de la canasta familiar (hoy en $1.900.000) y que se indexen por inflación. 82% Móvil para los jubilados.
-Prohibición de despidos y suspensiones. Reparto general de las horas de trabajo sin afectar el salario. Derogación del protocolo represivo de Bullrich y desprocesamiento de todos los luchadores perseguidos.
-Aumento de los presupuestos de salud y educación.
-Ni “atraso cambiario” ni devaluación. Ruptura con el FMI, no pago de la deuda externa usuraria y fraudulenta, nacionalización de la banca y el comercio exterior.
-Que gobiernen los trabajadores.