Santa Fe

Fuera los políticos capitalistas

Que gobiernen los trabajadores y la izquierda

 

En la provincia azotada por el narcotráfico y las quemas del humedal, de la juventud masacrada, donde no se respeta el derecho al paro, en la que crece el hambre y la miseria de la mano de las políticas del FMI que aplican el Frente de Todos y la oposición tradicional, el Partido Obrero en el Frente de Izquierda se planta con una alternativa política obrera y socialista en las calles, en cada lugar de trabajo y estudio, en los sindicatos y en las elecciones.

La privatización de los puertos sostenida por todos los gobiernos dio lugar a un régimen narco sojero. Peronistas, “socialistas”, radicalistas y macristas han coincidido en sostener en torno al río Paraná una zona liberada para la expoliación económica y para todo tipo de crímenes contra el pueblo, desde el contrabando y la evasión, hasta el tráfico de cocaína, de armas e incluso la trata de personas.

Santa Fe está en ruinas, el gobierno se hunde y el Frente de Izquierda tiene que salir a dar pelea contra todos los que gobernaron las ultimas décadas.

La izquierda en Santa Fe cobró impulso desarrollando un planteo propio, sin ir detrás de todas las variantes de centroizquierda que también son responsables de esta situación catastrófica. Por eso, proponemos que las listas del FIT Unidad estén representadas por los voceros políticos de las  luchas obreras y populares.

En una Conferencia Electoral de la que participaron más de 200 delegadxs de 20 ciudades de la provincia, votamos la candidatura de Carla Deiana como gobernadora para las próximas elecciones. Acompañada de Melisa Molina del Polo Obrero y de Gabi Meglio de Amsafe Rosario.

ABAJO EL RÉGIMEN NARCO SOJERO

El fracaso de Omar Perotti es brutal. Prometió “Paz y Orden” pero trajo a un Ministro de Seguridad que utilizó el aparato del estado para el espionaje interno y cooptó a personalidades de los organismos de derechos humanos para tapar la violación de los mismos.

La desintegración del Frente Progresista para pasarse a las filas de la oposición de derecha se produce de a saltos, ahora con el pasaje Pablo Javkin al “Frente XXL”, después de una gestión que deja a Rosario en llamas, asediada por “Plomo y el Humo”, la falta de transporte y de urbanización.

Oficialistas y opositores explotan el sufrimiento que provocan las muertes por el narcotráfico para reforzar la agenda represiva de los capitalistas y ocultar que la crisis de inseguridad surge en primer lugar de la descomposición del Estado. Una orientación que apunta a reprimir las luchas y criminalizar la protesta  social contra el ajuste de los Fernández-Massa.

El delito nace de la putrefacción de la policía, de la justicia y del poder político, asociados a la protección del gran delito, cuyo último eslabón se quiebra en los barrios populares, donde opera el narco menudeo en base a la explotación de la juventud empobrecida, víctima de un país sin trabajo genuino. El pez se pudre por la cabeza y por allí hay que empezar, terminando con la impunidad de los dueños del poder.

Que oficialistas y opositores vendan el plato recalentado del punitivismo como salida al narcotráfico en Rosario, adelanta el contenido derechista que van a darle a las elecciones.

Por trabajo y por salario, contra el hambre y la pobreza

El PO pelea contra el derrumbe del salario y de las jubilaciones al calor de una inflación galopante que promueve el propio gobierno. Enfrentando el deterioro brutal del nivel de vida, por el derecho de la juventud y de toda la población trabajadora a tener una casa propia, a la urbanización de los barrios, al transporte, la educación y la salud, gratuitos y de calidad.

Todas batallas que venimos dando desde abajo, en oposición a la burocracia sindical de la CGT y las CTA´S, así como de la burocracia “piquetera” cooptada al Ministerio de Desarrollo Social. Luchamos por la recuperación de los sindicatos para que respondan a los intereses de los trabajadores y por la ruptura de los desocupados con los punteros en los barrios, en base a la lucha y la organización independiente.

La miseria reinante contrasta con la riqueza enorme que se fuga del país. El caso de Santa Fe es emblemático, porque desde la privatización de los puertos con Menem, el “modelo productivo” de nuestra provincia está marcado por la extrema desigualdad social y por el avance del crimen organizado.

Lejos de la “teoría del derrame” los bolsones de pobreza crecen en la periferia de los corredores turísticos e inmobiliarios, donde las sojeras y el narcotráfico exhiben las fortunas que amasan saqueando a la provincia en comunidad de negocios. Está más que comprobado el uso del complejo agroexportador como una plataforma para el envío de cocaína a Europa.

El PRO propone la “salida del Ejército a las calles”, pero está demostrado que la penetración del narcotráfico no va a resolverse por  vía represiva, sino desmantelando las bases económicas que se sentaron en Santa Fe en los ´90. Son incapaces de avanzar en ese sentido peronistas, socialistas, radicalistas o macristas, que coinciden en que el Río Paraná sea una “zona liberada”.

Para luchar  en serio contra la pobreza y el narcotráfico, las dos caras de este sistema narco sojero, hay que nacionalizar la banca y el comercio exterior. Estatizar los puertos y ponerlos bajo control de los trabajadores. Abolir el secreto fiscal de los capitalistas y terminar con el blanqueo de capitales para que los capitalistas legalicen lo que se fugaron saqueando al país.

 

Nosotrxs

Carla
Deiana
Precandidata a Gobernadora de Santa Fe
+
Carla Deiana tiene 35 años y es dirigente nacional del Partido Obrero por la provincia de Santa Fe. Es Socióloga (UBA) y trabaja como profesora. Integrante del movimiento por Ni una Menos y de la Ola Verde. Escribe en Prensa Obrera, colaborando con numerosos artículos sobre la realidad local, nacional e internacional
Melisa
Molina
+

Melisa Molina tiene 27 años. Dirigente provincial del Polo Obrero. Es una referente destacada del movimiento piquetero en la provincia, de las luchas de la mujer y contra la represión estatal.

Gabriela
Meglio
+
Nicolás
Rapanelli
+
María Silvia
Remondino
+
María Elena
Molina
+

Nuestras propuestas

Sistema educativo único nacional, laico, gratuito y de calidad. Triplicación del presupuesto. Abajo las reformas antieducativas. Becas de estudio equivalentes al salario mínimo. Por obras de infraestructura escolar, construcción de escuelas y ampliación de cupos desde el jardín. Basta de precarización laboral. Efectiva aplicación de la ESI con control docente y estudiantil. Por centros de estudiantes de lucha. Por una AMSAFE independiente de los gobiernos de turno, democrática y combativa.

Nacionalización del sistema de salud y puesta bajo control de sus trabajadores. Aumento del presupuesto. Salario igual a la canasta familiar. Plenos derechos laborales para residentes y concurrentes. Reconocimiento de enfermería profesional.

Plan de obra pública y de viviendas populares para crear un millón de puestos de trabajo. No a la precarización laboral a manos de los municipios. Pase a planta permanente bajo el mejor convenio. No a las bajas de los programas sociales ni al desenganche del salario mínimo. Apertura y universalización de los programas. Fuera los punteros de los barrios.

No al pacto con el FMI. Abajo las reformas laborales, previsionales y el ajuste. Investigación y no pago de la deuda externa, usuraria y fraudulenta. Nacionalización de la banca y el comercio exterior para volcar los recursos a resolver las necesidades populares.

Basta de zonas liberadas. Urbanización de los barrios populares y la restitución de las líneas de transporte. Creación de Corredores seguros. Apertura de los libros de las comisarías al control popular. Basta de reprimir a la juventud. Abajo la criminalización de la protesta social. Desmantelamiento de la narcopolicía. Elección popular y poder de revocatoria sobre jueces, fiscales y el poder político. Abolición del secreto fiscal y bancario de los capitalistas. Estatización de los puertos y puesta bajo control obrero.

Separación de las Iglesias del Estado. Centros Integrales de la Mujer y diversidades en todos los barrios, con equipos interdisciplinarios. Cupo laboral travesti-trans. Aumento de emergencia del 100% a las Trabajadoras de Casas Particulares.

Restitución y ampliación de las líneas de colectivos en todos los barrios. Basta de tarifazos. Apertura de los libros contables de las empresas privatizadas del transporte al control obrero y popular. Estatización de las empresas que vacían el servicio. Nacionalización del transporte público de pasajeros.

Abajo las privatizaciones menemistas. Nacionalización de los puertos y del complejo agroexportador bajo control de sus trabajadores. Control obrero y vecinal de los procesos productivos, con poder de veto sobre las actividades contaminantes. Ley de humedales ya.

Por salarios de convenio que cubran el costo de la canasta familiar. 82% móvil para las jubilaciones. Ingreso de emergencia para los desocupados. Reparto de las horas de trabajo sin tocar el salario. Salario mínimo igual a la canasta básica. No a la armonización de la Caja jubilatoria provincial.

Por un Plan de viviendas populares financiado a tasa 0. Estatización del Banco de Santa Fe. Creación de un Banco de Tierras para destinar las tierras ociosas a loteos sociales. Urbanización de barrios populares. Plan de obra pública financiado con impuestos al gran capital.

Escribinos por Whatsapp

Encontranos en tu barrio

Escribinos por Whatsapp

Encontranos en tu barrio

Loading RSS Feed