Tierra del Fuego

Digamos basta al ajuste y el FMI

Vamos con la izquierda

El Partido Obrero en el Frente de Izquierda-Unidad se presenta en estas elecciones para defender los reclamos fundamentales de las y los trabajadores y enfrentar el ajuste del gobierno y la oposición. Los que gobernaron nos hundieron en la miseria y vuelven en nuevas alianzas para seguir explotando al pueblo y profundizar el vaciamiento de los recursos.

Ante ello, somos la única fuerza política que plantea un programa de salida para el pueblo. Luchamos contra el hambre en las barriadas. Batallamos por trabajo y salario, contra los despidos y la precarización laboral.

¡Enfrentemos el ajuste de todos los que gobernaron!, ¡Votemos al Partido Obrero!

Vamos por diputados de los trabajadores

Las elecciones encuentran al país hundido en una nueva crisis. Los trabajadores debemos poner en pie una alternativa propia. Repudiamos el pago de la deuda y exigimos romper con el FMI. Vamos por la nacionalización de la banca, el comercio exterior y los recursos estratégicos, para que se destinen al desarrollo nacional y a atender las necesidades populares. Expropiación de toda fábrica que cierre o despida y colocarla bajo control obrero. Prohibición de despidos y reparto de horas de trabajo. Salarios iguales a la canasta familiar. Incrementar partidas sociales y garantizar el acceso de la población a salud, educación y vivienda.

Nuestras propuestas

Basta de Contaminación Ambiental

Comisiones de control a cargo de trabajadores y vecinos para reconvertir los emprendimientos contaminantes. No a la salmonicultura. No al corredor Canal Beagle.

Defensa del trabajo

Prohibición de despidos. Reparto de las horas de trabajo sin reducir salarios. Estatización de toda empresa que cierre y puesta funcionar bajo el control de sus trabajadores. Pase a planta permanente a todos los contratados.

Deuda externa

Investigación y no pago de la deuda externa nacional y provincial, por usuraria y fraudulenta. Nacionalización de la banca, el comercio exterior y los recursos estratégicos para resolver las necesidades populares.

Educación

Aumento de presupuesto. Aplicación de la Educación Sexual Integral. Becas de estudio de $15 mil, equipos y conectividad para todos los que la necesiten. Sistema educativo nacional único, laico y estatal.

Mujer y diversidades

Asistencia efectiva para las mujeres víctimas de violencia machista. A igual salario, igual trabajo. Separación de la Iglesia del Estado. Cupo laboral travesti-trans. Por un consejo autónomo de mujeres.

Salarios y jubilaciones

Por salarios de convenio que cubran el costo de la canasta familiar. 82% móvil para las jubilaciones. Ingreso de emergencia para los desocupados. Reparto de las horas de trabajo sin tocar el salario. Salario mínimo igual a la canasta básica.

Salud

Vacunas para todos. Aumento de presupuesto. Centralización del sistema de salud bajo control de sus trabajadores, para gestionar los recursos en función de criterios sanitarios y no empresariales.

Tierra y Vivienda

Por un Banco Nacional de Tierras, para destinar las tierras ociosas a loteos sociales. Urbanización de barrios populares. Plan de viviendas y obra pública financiado con impuestos al gran capital.

Los que gobernaron la isla nos hundieron en la miseria, ¡Vamos con la Izquierda!

 

El Bertonismo aplicó una fuerte ofensiva antiobrera y represiva. Ahora Melella, convalida el derrumbe del poder adquisitivo.

 

Más del 40% de la población son pobres y la desocupación es enorme: 12,3%. A pesar de la “promoción industrial”, miles se hallan precarizados.

 

La población crece, pero cada vez se construyen menos viviendas sociales, en aras de defender negociados inmobiliarios.

 

Para los trabajadores aplican ajuste, mientras pagan vencimientos usurarios de deuda.

 

Continúa la pandemia y la vacunación escasea con uno de los índices de contagios más elevados.

 

En Digital Fueguina los metalúrgicos defienden sus puestos laborales tomando la planta desde hace 90 días.

 

Los estatales pelean por insumos, salarios y ante la sobrecarga de tareas al personal de salud. La docencia reclama reapertura de paritarias, en un contexto en que el cargo testigo es de $46 mil. La movilización ambientalista conquistó la prohibición de la salmonicultura contaminante. Entre las mujeres crece la pobreza y la vulnerabilidad ante situaciones de violencia por la imposibilidad de emanciparse económicamente. Junto al Polo Obrero salimos a denunciar los insuficientes paliativos sociales que abarcan solamente a un cuarto de los desposeídos.

 

Juntos por el Cambio va escindido producto del fracaso del macrismo; mientras Forja y el peronismo se han aliado por temor al “voto castigo” contra las políticas de ajuste de Fernández. Nada tenemos a favor los trabajadores fueguinos con los responsables de la crisis y hambruna en este confín del país.

 

En estas elecciones vamos con candidatos obreros a dar batalla por trabajo genuino, por salarios, por salud, viviendas, educación y para que la crisis no la paguemos los de abajo.

 

Por una alternativa de las y los trabajadores, votemos al Partido Obrero.

Nuestros candidatos y candidatas

Daniel
Barría
Diputado Nacional
+
Constructor del Polo Obrero en la isla, organiza la lucha del movimiento piquetero independiente contra todos los gobiernos provinciales y municipales. Impulsa la pelea por las demandas de los desocupados y precarizados.
Zulma
Fernández
Diputada Nacional
+
Integra Tribuna Estatal, desde donde lucha contra las reformas de Bertone. Fue Secretaria de Administración de la CTA e integró su comisión de Género, impulsando el aborto legal. Actualmente, también acompaña la lucha de los desocupados junto al Polo Obrero.
Loading RSS Feed

Sumate