CABA

A Macri y a Milei pegales con la izquierda

En defensa de la vivienda, la salud y la educación

Vanina es diputada nacional y juega un rol destacado enfrentando la política de Milei en el recinto y en las calles. Junto al bloque del Frente de Izquierda mantuvo una posición independiente mientras los otros bloques aportaban los votos que necesitaba Milei para que avancen sus proyectos. En las calles acompañando todos los miércoles a los jubilados, a las mujeres y disidencias que defienden sus derechos y a todos los trabajadores en lucha, enfrentando la represión. Siempre alzando la voz para defender a los oprimidos, hoy Vanina está siendo perseguida judicialmente por denunciar el genocidio del pueblo palestino.

El gobierno ultraderechista de Javier Milei está llevando adelante un ataque a los trabajadores que tiene un alcance histórico. Los despidos, la miseria salarial y la pérdida de derechos está impactando en las condiciones de vida de todo el pueblo trabajador. Y este sacrificio, lejos de ser una salida para el país, nos está llevando a una nueva crisis, más profunda, con un nuevo “rescate” del FMI que traerá devaluación, saqueo de recursos naturales y reformas laborales y jubilatorias, poniendo a la Argentina como una colonia del gobierno trumpista de EEUU.

En la Ciudad la crisis tiene un fuerte impacto. El gobierno de Jorge Macri pretende ser el mejor alumno de Milei aplicando la motosierra en la salud, la educación y la vivienda. El resultado es el aumento de la desocupación, la pobreza y las dificultades para acceder a la vivienda o pagar un alquiler. También compiten por quién es el más facho, echándole la culpa de la decadencia de la Ciudad a los más débiles, las personas en situación de calle, a los trabajadores precarizados, a los inmigrantes o a la población que vive en villas. Los responsables de la crisis son los capitalistas que saquean el país y los gobiernos que defienden sus intereses, como Macri y Milei.

El peronismo, representado por Santoro en la Ciudad, se autodenomina opositor, pero ha sido cómplice de Milei en en Congreso aportando votos en las leyes y vetos clave de su gobierno. En los sindicatos y en la CGT garantizaron la paz social, pactando con Milei y el FMI. Es lo mismo que ocurrió bajo los 18 años del macrismo en la Ciudad, que obtuvo sus votos para negocios inmobiliarios y sindicatos obedientes que firmaron las paritarias a la baja sin chistar.

La conclusión es clara, para enfrentar a esta derecha fascistoide de Macri y Milei hay que pegar con la izquierda, en las urnas y en las calles. Para defender el salario, el derecho a la vivienda, la educación pública y salud. El 18 de mayo, votá por Vanina Biasi.

Nosotrxs

Vanina
Biasi
Legisladora
+
Tiene 51 años. Diputada nacional del PO-FITU por CABA. Delegada gremial de la Agrupación Bordó de trabajadores No Docentes de la UBA. Referente Nacional de la agrupación de mujeres Plenario de Trabajadoras. Dirigente Nacional del Partido Obrero.
 
Desde sus 20 años participa en la lucha por los derechos de las mujeres y diversidades. Integró la agrupación Mujeres Trabajadoras Autoconvocadas. Que dió paso a la agrupación Plenario de Trabajadoras, la cuál fundó y dirige. Fue expositora en defensa del aborto legal en el Congreso en el año 2018. Fue protagonista de la ola verde defendiendo el derecho al aborto y la implementación de ESI científica y laica.
Protagonizó la lucha contra la trata de personas concientizando sobre los límites de la Ley Nacional de Trata. Es autora de numerosos textos de análisis y denuncia sobre la opresión de las mujeres.
 
Trabaja en la Facultad de Ciencias Sociales desde el año 1996. Fue electa delegada de los trabajadores nucleados en el gremio APUBA los últimos 11 años. Gracias a múltiples asambleas los trabajadores obtuvieron beneficios distintivos como refuerzos salariales, pagos en blanco de períodos electorales, concursos para más de la mitad de la planta no docente y recategorizaciones. Encabeza el Frente de Recuperación Gremial, única lista que se presentó en oposición a la dirección burocrática de APUBA. En 2018, durante la lucha por el aborto legal, cómo delegada de base e integrante de la comisión de mujeres de la CGT denunció la alianza de dicha central con el clero. Es una impulsora del proceso de organización de las Trabajadoras de Casas Particulares en Lucha, compartiendo su experiencia y conocimiento. Colabora en poner en pié un sindicato independiente que las represente.
Tatiana
Fernández
Legisladora
+
Alejandro
Lipcovich
Legislador
+

Delegado Junta Interna ATE Hospital Garrahan

Myriam
Bregman
+

Ex legisladora porteña y diputada nacional. Dirigente del PTS. Abogada defensora de los Derechos Humanos.

Gabriel
Solano
+

Tiene 51 años. Es dirigente del Partido Obrero y legislador porteño desde diciembre de 2021. Ya había ocupado la banca desde el 10 de diciembre del 2017 hasta el 10 de diciembre del 2020. 
Desde su banca presentó muchos proyectos en defensa de los trabajadores de la Ciudad de Buenos Aires. Participó y participa activamente de la lucha de enfermería por el pase a la carrera
profesional. Como también de residentes y concurrentes. Durante su mandato también tuvo un rol destacado en la lucha de estudiantes y docentes contra la Unicaba. Fue el principal denunciante de los negociados inmobiliarios impulsados por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Participó de las movilizaciones educativas contra el gobierno menemista y en 2001 fue parte de las asambleas populares que vaticinaron el Argentinazo. 
Fue protagonista del proceso por la democratización universitaria en la UBA y referente de la FUBA y de la juventud del Partido Obrero.
Fue candidato a Jefe de Gobierno por el Frente de Izquierda.

Nuestras propuestas

Aumento de presupuesto. Aplicación de la Educación Sexual Integral. Becas de estudio, equipos y conectividad para todos los que la necesiten. Sistema educativo nacional único, laico y estatal.

Aumento de presupuesto. Centralización del sistema de salud bajo control de sus trabajadores, para gestionar los recursos en función de criterios sanitarios y no empresariales.

Investigación y no pago de la deuda externa, ruptura con el FMI, nacionalización del sistema bancario y el comercio exterior. Nacionalización de los hidrocarburos y recursos estratégicos bajo gestión de los trabajadores. Destinar el ahorro nacional a un plan de obras públicas y a la reindustrialización del país. Por un gobierno de las y los trabajadores. 

No al acuerdo porcino, la megaminería, el fracking, los agrotóxicos y los desmontes // Ley de humedales ya! // No a las megatorres en Costa Salguero y Costanera Sur // Parques verdes y acceso público al río // Basta de pactos PRO-K para privatizar tierras.No al acuerdo porcino, la megaminería, el fracking, los agrotóxicos y los desmontes // Ley de humedales ya! // No a las megatorres en Costa Salguero y Costanera Sur // Parques verdes y acceso público al río // Basta de pactos PRO-K para privatizar tierras.

Jubilación mínima igual a la canasta del jubilado// 82% móvil // No al aumento de la edad jubilatoria // No al vaciamiento de la Anses y el PAMI, elección de sus directorios por el voto directo de los jubilados // Restitución de aportes patronales.

Por salarios de convenio que cubran el costo de la canasta familiar. 82% móvil para las jubilaciones. Ingreso de emergencia para los desocupados. Reparto de las horas de trabajo sin tocar el salario. Salario mínimo igual a la canasta básica.

Impuesto a la vivienda ociosa y a los grandes especuladores inmobiliarios // Eliminación del impuesto a la vivienda única // Banco de tierras y plan de construcción de viviendas // Urbanización real de las villas // Créditos hipotecarios para los trabajadores // Actualización de alquileres según índice de evolución salarial.

Implementación de la ESI laica y científica en las escuelas públicas y privadas // Basta de exenciones impositivas y subsidios a las Iglesias // Cumplimiento de la ILE en todo el país

Escribinos por Whatsapp

Encontranos en tu barrio

Escribinos por Whatsapp

Encontranos en tu barrio

Loading RSS Feed