En Misiones lo único que avanza es la pobreza
La política de la Renovación no difiere en nada con la que aplican los gobernadores de Juntos por el Cambio y del Frente de Todos en las provincias que gobiernan, y esto es porque de conjunto todos los partidos patronales están aplicando el Programa del FMI que no es otra cosa que ajuste con tarifazos – de manera gradual y constante -, con reducción salarial (por la vía de la inflación), reformas laborales y jubilatorias que lo único que buscan es salvar a la burguesía mientras hunde cada vez más en la miseria a la clase obrera.
POR LA DEFENSA DE LOS SALARIOS Y LAS JUBILACIONES
Los salarios en Misiones, estatales y privados, son de los más bajos del país. Los más altos apenas superan los $100 mil – ¡y los más bajos rondan los $50.000! – cuando la Canasta Básica Total supera los $150 mil.
Si los salarios son bajos ¡mucho peor es la situación de las y los jubilados misioneros! Los que no sufren el ajuste nacional iniciado por el gobierno de Macri y continuado por el actual gobierno de Fernández, sufren el ajuste del gobierno Renovador que paga jubilaciones del 75% después de 30 años de trabajo.
En el Partido Obrero luchamos en las calles para defender el salario y las jubilaciones, tanto es así que a nivel nacional nuestro compañero Cesar Arakaki y a nivel provincial Eduardo Cantero fueron procesados por un poder judicial al servicio del ajuste del FMI.
Hoy ms que nunca se impone la defensa de que la riqueza que producen los trabajadores vaya a los bolsillos de los trabajadores. Por eso reclamamos un sueldo inicial igual a $200.000 y una cláusula gatillo para no perder ante la inflación y un régimen Jubilatorio del 82% móvil, a los 25 años de servicio sin límite de edad.