Misiones

Por un gobierno de la izquierda y los trabajadores

Fuera los políticos capitalistas

En Misiones lo único que avanza es la pobreza

La política de la Renovación no difiere en nada con la que aplican los gobernadores de Juntos por el Cambio y del Frente de Todos en las provincias que gobiernan, y esto es porque de conjunto todos los partidos patronales están aplicando el Programa del FMI que no es otra cosa que ajuste con tarifazos – de manera gradual y constante -, con reducción salarial (por la vía de la inflación), reformas laborales y jubilatorias que lo único que buscan es salvar a la burguesía mientras hunde cada vez más en la miseria a la clase obrera.

POR LA DEFENSA DE LOS SALARIOS Y LAS JUBILACIONES

Los salarios en Misiones, estatales y privados, son de los más bajos del país. Los más altos apenas superan los $100 mil – ¡y los más bajos rondan los $50.000! – cuando la Canasta Básica Total supera los $150 mil.

Si los salarios son bajos ¡mucho peor es la situación de las y los jubilados misioneros! Los que no sufren el ajuste nacional iniciado por el gobierno de Macri y continuado por el actual gobierno de Fernández, sufren el ajuste del gobierno Renovador que paga jubilaciones del 75% después de 30 años de trabajo.

En el Partido Obrero luchamos en las calles para defender el salario y las jubilaciones, tanto es así que a nivel nacional nuestro compañero Cesar Arakaki  y a nivel provincial Eduardo Cantero fueron procesados por un poder judicial al servicio del ajuste del FMI.

Hoy ms que nunca se impone la defensa de que la riqueza que producen los trabajadores vaya a los bolsillos de los trabajadores. Por eso reclamamos un sueldo inicial igual a $200.000 y una cláusula gatillo para no perder ante la inflación y un régimen Jubilatorio del 82% móvil, a los 25 años de servicio sin límite de edad.

En las calles en defensa de las y los trabajadores

La intervención del Partido Obrero y del Polo Obrero ha jugado un importante rol en las luchas salariales de los trabajadores de la educación en el norte de la provincia, en la de los empleados de limpieza del hospital Samic de Oberá, y en la pelea de los trabajadores de seguridad en Eldrado, la lucha de la defensa de los honorarios de los prestadores de discapacidad. Y también en la lucha en defensa de los programas sociales, que son importantes para los desocupados de la provincia. Es por ello que llama a los trabajadores a acompañar la construcción de un movimiento popular con banderas socialistas, en el terreno electoral y en las calles, que actúe como una alternativa política de las y los trabajadores y la izquierda en oposición a los políticos capitalistas, que sin importar su color político son responsables del hambre y la miseria que hay en Misiones y en el país.

Nuestras propuestas

Fuera el FMI

Investigación y no pago de la deuda externa, ruptura con el FMI, nacionalización del sistema bancario y el comercio exterior. Nacionalización de los hidrocarburos y recursos estratégicos bajo gestión de los trabajadores. Destinar el ahorro nacional a un plan de obras públicas y a la reindustrialización del país. Por un gobierno de las y los trabajadores. 

Ambiente

No a los desmontes e incendios. Basta de fumigaciones sobre zonas pobladas. No a las Represas y la privatización de las costas del río. Comisiones de control a cargo de trabajadores y vecinos para reconvertir los emprendimientos contaminantes. No a las petroleras en la costa bonaerense.

Educación

Aumento de presupuesto. Aplicación de la Educación Sexual Integral. Becas de estudio de $15 mil, equipos y conectividad para todos los que la necesiten. Sistema educativo nacional único, laico y estatal.

Mujer y diversidades

Ante un gobierno que defiende y avala a funcionarios violentos, vamos por Asistencia efectiva para las mujeres víctimas de violencia machista. A igual salario por igual trabajo. Separación de la Iglesia del Estado. Cupo laboral travesti-trans. Por un consejo autónomo de mujeres.

Salarios y jubilaciones

Salario mínimo igual a la canasta familiar. 82% móvil para los jubilados. Actualización mensual de salarios y jubilaciones según la evolución del costo de vida. Seguro al desocupado universal.

Tierra y vivienda

Por un Banco Nacional de Tierras, para destinar las tierras ociosas a loteos sociales. Urbanización de barrios populares. Plan de viviendas y obra pública financiado con impuestos al gran capital.

Trabajo

Efectiva prohibición de despidos. Reparto de las horas de trabajo sin reducir los salarios, para garantizar trabajo para todos. Trabajo registrado y permanente para los trabajadores agrarios y agroindustriales de la provincia. Estatización de toda empresa que cierre y puesta funcionar bajo el control de sus trabajadores.

Un gobierno al servicio de los intereses de las y los trabajadores

Para enfrentar la miseria de los partidos patronales el Partido Obrero propone como programa de gobierno:

▪︎ Salario inicial Igual a la Canasta Familiar y jornada laboral de 8 hs.

▪︎ Jubilación del 82% móvil a los 25 años de servicio, sin límite de edad.

▪︎ Pase a planta de las y los precarizados.

▪︎ Prohibición de los despidos. Estatización y control Obrero de las fábricas que cierren, reparto de las horas de trabajo sin afectar al salario.

▪︎ Apertura de los libros contables, Estatización y control obrero de las empresas de servicios públicos.

▪︎ Reparto de las tierras fiscales provinciales y municipales para las y los trabajadores sin vivienda propia y un Plan provincial de Viviendas Populares y urbanización financiados con los ingresos extraordinarios con control Obrero de las obras.

▪︎Plan Provincial de construcción de casas refugio en cada uno de los municipios de la provincia.

▪︎ Plan provincial de construcción de hospitales, CAPs y Escuelas financiado con la renta extraordinaria de las exportaciones y bajo control de las y los trabajadores.

▪︎ Pase a Planta de los Bomberos Voluntarios y un Plan Provincial de equipamiento y combate contra incendios bajo control y gestión de las y los trabajadores.

▪︎ No a los Desmontes. Expropiación y sanción a quienes destruyen el patrimonio ambiental

▪︎ No a las represas.

▪︎ Acceso público para la recreación y el descanso a todas las costas de los ríos y arroyos misioneros

Nuestros candidatos y candidatas

Aníbal «Tato»
Zeretzki
Diputado provincial
+

Docente y referente del Polo Obrero de Misiones, ha protagonizado enormes luchas en defensa de la educación pública y sus trabajadores, por trabajo genuino para los desocupados, por el derecho protestar cuando los gobiernos reprimen y hambrean al pueblo trabajador.

Eduardo
Cantero
Vicegobernador
+
Virginia
Villanueva
Gobernadora
+
Prensa Obrera
Loading RSS Feed

Sumate