Córdoba

Fuera los políticos capitalistas

Por un gobierno de trabajadores y la izquierda

Comenzamos el año y se agrava la crisis económica-social. Tenemos un 43% de la población pobre y un 10% de indigencia. La inflación llega al 100% y sigue subiendo. El bloque desocupados-subocupados asciende al 26% en Córdoba, el 52% de trabajadores privados son informales. Un coctel de congelamiento salarial, desocupación y precariedad laboral va hundiendo al pueblo trabajador.

Esta situación es el saldo de todos los que nos gobernaron. El Frente de Todos gobierna directamente aplicando el ajuste del FMI y entregando nuestros recursos naturales, a través del ministro Sergio Massa y con la total anuencia de Cristina Fernández.

El régimen de Schiaretti financia obras y subsidios para los capitalistas con el hambre del pueblo trabajador. Las muertes de bebes en el Neonatal, el juicio por el asesinato de Blas Correas a manos de la policía, y la muerte que produjo Oscar González, expresan la corrupción e impunidad generalizada del gobierno provincial.

La oposición de Juntos por el Cambio se “diferencia” de los Fernández y de Schiaretti, para ver quien lleva más a fondo el ajuste y la represión. Todo el debate en la clase capitalista gira en torno hacia como se hacen las reformas reaccionarias, si de shock o gradualmente.

El Frente de Izquierda está llamado a tomar la iniciativa, por eso proponemos la convocatoria a un Congreso del FIT-U que reagrupe a todo el activismo obrero, ocupado y desocupado, de las mujeres y disidencias, de la juventud y del resto de los movimientos; y de esa forma desplegar una enorme fuerza política de trabajadores. Necesitamos una izquierda que se plante y que gane fuerza en las luchas y en las calles. No una izquierda light que se preocupe solamente por ganar un diputado mas. Una izquierda independiente y no que vaya a la rastra de sectores del gobierno, del kirchnerismo o la centroizquierda.

Para reforzar la lucha que tenemos por delante, impulsamos las precandidaturas de Soledad Díaz y Emanuel Berardo, para la gobernación; y de Cintia Frencia y Silvina Vivas para la intendencia de capital; para integrar el Frente de Izquierda. Llamamos todo el activismo a sumarse.

1) Salario mínimo igual al costo de la canasta familiar (hoy $240 mil). 82% móvil para jubilado/as. Ajuste mensual de salarios. Seguro al desocupado.
2) Prohibición de despidos. Generación de puestos de trabajo. Reparto de las horas de trabajo sin reducir los salarios. Basta de precarización laboral.
3) Basta de especulación con los alimentos. Nacionalización de la gran propiedad agraria y del comercio exterior. Eliminación de los impuestos al consumo.
4) Abajo los tarifazos. Nacionalización integral de los hidrocarburos, el transporte y los servicios públicos bajo control de trabajadores.
5) Por un Banco Nacional de Tierras, para destinar las tierras a loteos sociales. Plan de viviendas y obra pública financiado con impuestos al gran capital.
6) Basta de femicidios y violencia de género. Acceso al aborto legal. A igual salario igual trabajo. Separación de la Iglesia del Estado. Cupo laboral travesti-trans. Por un Consejo Autónomo de Mujeres.
7) Aumento de presupuesto educativo y sanitario. Aplicación de la Educación Sexual Integral. Becas de estudio, equipos y conectividad. Sistema educativo nacional único, laico y estatal.
8) No a los desmontes e incendios. Basta de agro tóxicos y fumigaciones sobre poblaciones. Control obrero y popular sobre el acceso al agua y el uso del sueldo.
9) Basta de represión y persecución a los que luchan. Basta de gatillo fácil y Juicio y castigo para los asesinos.
10) No pago de la deuda usuraria. Abajo el pacto con el FMI. Ni dolarización, ni devaluación. Nacionalización de la banca bajo control de trabajadores.
11) Guerra a la guerra. Fuera Putin y la OTAN y el FMI de Ucrania. Abajo el golpe en Perú. Viva la rebelión peruana y de toda Latinoamérica.
12) Que se vayan los políticos capitalistas. Por un movimiento popular con banderas socialistas. Por un gobierno de trabajadores y de la izquierda.

Nosotrxs

Cintia
Frencia
Concejala
+

Tiene 36 años. Es docente y Lic. en Cine. Forma parte del Comité Regional del Partido Obrero de Córdoba, y es dirigente del Plenario de Trabajadoras. Actualmente cumple funciones como Concejala del Frente de Izquierda por el Partido Obrero en la Ciudad de Córdoba Capital. Ya en 2014 ocupó la banca del Frente de Izquierda en la Legislatura de la Provincia de Córdoba.
Desde su banca presentó numerosos proyectos en defensa de las y los trabajadores, acompañando cada lucha en la ciudad. Entre ellos se destacan el proyecto para desarrollar un Plan de Viviendas Populares y la creación de 50 mil puestos de trabajo en Córdoba; el pase a planta permanente de todos los trabajadores precarizados en la municipalidad; la apertura de los libros de las empresas y la estatización del transporte público; la declaración de la emergencia sanitaria y social, y un plan de obras para el desarrollo de la red cloacal, la refuncionalización de Bajo Grande, y la remediación ambiental en los barrios contaminados.
Tuvo un rol destacado en el acompañamiento de los reclamos sociales por asistencia alimentaria, trabajo genuino y contra la criminalización de la protesta, impulsando proyectos, audiencias públicas y actos con referentes sociales frente al Concejo Deliberante.
Desde el inicio de su militancia es una destacada activista en defensa de la educación pública. Participó en la dirección de las huelgas universitarias de 2015, 2010 y 2018. Fue delegada estudiantil, Sec. Obrero Estudiantil de la FUC, Concejera de la FFyH y el Dpto. de Cine, y miembro de la Asamblea Universitaria de la UNC.
Es partícipe activa de la Asamblea Ni Una Menos de Córdoba, acompañando e impulsando las grandes movilizaciones del movimiento de mujeres y diversidades que viene de obtener conquistas históricas como la legalización del aborto.

Emanuel
Berardo
Legislador
+

Es dirigente de la organización de trabajadores ocupados y desocupados Polo Obrero, la cual tiene una extensa actividad social en las barriadas cordobesas organizando comedores populares, defendiendo el derecho a la vivienda y luchando por trabajo genuino.

Silvina
Vivas
Concejala de Capital
+
Soledad
Díaz García
Vicegobernadora
+

Es abogada y dirigente de la organización de mujeres Plenario de Trabajadoras y de la asamblea #NiUnaMenos. Fue legisladora del FIT y por su destacada defensa de las causas populares sufrió la persecución y encarcelamiento del gobierno de Schiaretti.

Nuestras propuestas

No a los desmontes e incendios. Basta de agro tóxicos y fumigaciones sobre poblaciones. Control obrero y popular sobre el acceso al agua y el uso del sueldo.

Aumento de presupuesto educativo y sanitario. Aplicación de la Educación Sexual Integral. Becas de estudio, equipos y conectividad. Sistema educativo nacional único, laico y estatal.

Basta de femicidios y violencia de género. Acceso al aborto legal. A igual salario igual trabajo. Separación de la Iglesia del Estado. Cupo laboral travesti-trans. Por un Consejo Autónomo de Mujeres.

NO A LA REFORMA LABORAL PRECARIZADORA. Pase a planta permanente de las y los trabajadores tercerizados y/o contratados. Defensa y aplicación de los convenios colectivos estatutos. Basta de trabajo en negro.

Salario mínimo igual al costo de la canasta familiar (hoy $240 mil). 82% móvil para jubilado/as. Ajuste mensual de salarios. Seguro al desocupado.

 

CENTRALIZACIÓN DEL SISTEMA SANITARIO. Aumento de presupuesto, para equipamiento y personal suficiente. Control de trabajadores, para gestionar los recursos en función de criterios sanitarios y sociales, y no empresariales.

Prohibición de despidos. Generación de puestos de trabajo. Reparto de las horas de trabajo sin reducir los salarios. Basta de precarización laboral.

Por un Banco Nacional de Tierras, para destinar las tierras a loteos sociales. Plan de viviendas y obra pública financiado con impuestos al gran capital.

Escribinos por Whatsapp

Encontranos en tu barrio

Escribinos por Whatsapp

Encontranos en tu barrio

Loading RSS Feed