Chaco

Digamos basta al ajuste y al FMI

Vamos con la izquierda

El Partido Obrero (Lista 71) se presenta en estas elecciones para defender los reclamos fundamentales de los trabajadores y enfrentar el ajuste del gobierno y la complicidad de la oposición. Somos la única fuerza política que plantea un programa de salida para el pueblo, contra la entrega a la banca internacional y el Fondo Monetario, y para frenar los desmontes y decile NO al acuerdo porcino con China (y con cualquier otro país extranjero). Todos saben que la izquierda no aparece para las elecciones, sino que defiende a los trabajadores SIEMPRE, alzando la voz por todos los reclamos populares. En toda Argentina y América Latina la izquierda está creciendo como señal de rebeldía ante los insoportables ajustes del FMI y los gobiernos de turno. En Noviembre, votemos al Partido Obrero (Lista 71).

Vamos por diputados de los trabajadores

Las elecciones encuentran al país hundido en una nueva crisis. La inflación que no cede, la amenaza de una nueva devaluación, el endeudamiento que se agrava junto con la tutela del FMI, la extendida recesión económica, el crecimiento de la pobreza y la indigencia, son el resultado del fracaso tanto de este gobierno como también de todos los que nos han gobernado. La pandemia agravó la crisis social y económica, pero no la creó. Todo el pueblo argentino puede dar testimonio de cómo gobierno tras gobierno siempre pierden los de abajo y ganan los de arriba.

Nuestras propuestas

Fuera el FMI

Investigación y no pago de la deuda externa, ruptura con el FMI, nacionalización del sistema bancario y el comercio exterior. Nacionalización de los hidrocarburos y recursos estratégicos bajo gestión de los trabajadores. Destinar el ahorro nacional a un plan de obras públicas y a la reindustrialización del país. Por un gobierno de las y los trabajadores. 

Contaminación ambiental

No a los desmontes e incendios. No a las factorías porcinas. Comisiones de control a cargo de trabajadores y vecinos para reconvertir los emprendimientos contaminantes.

Educación

Aumento de presupuesto. Aplicación de la Educación Sexual Integral. Becas de estudio de $15 mil, equipos y conectividad para todos los que la necesiten. Sistema educativo nacional único, laico y estatal.

Mujer y diversidades

Asistencia efectiva para las mujeres víctimas de violencia. A igual salario igual trabajo. Separación de la Iglesia del Estado. Cupo laboral travesti-trans. Por un consejo autónomo de mujeres.

Salarios y jubilaciones

Por salarios de convenio que cubran el costo de la canasta familiar. 82% móvil para las jubilaciones. Ingreso de emergencia para los desocupados. Reparto de las horas de trabajo sin tocar el salario. Salario mínimo igual a la canasta básica.

Salud

Vacunas para todos. Aumento de presupuesto. Centralización del sistema de salud bajo control de sus trabajadores, para gestionar los recursos en función de criterios sanitarios y no empresariales.

Tierra y vivienda

Por un Banco Nacional de Tierras, para destinar las tierras ociosas a loteos sociales. Urbanización de barrios populares. Plan de viviendas y obra pública financiado con impuestos al gran capital.

Trabajo

Efectiva prohibición de despidos. Reparto de las horas de trabajo sin reducir los salarios, para garantizar trabajo para todos. Estatización de toda empresa que cierre y puesta funcionar bajo el control de sus trabajadores.

Los gobiernos de los Fernández y Capitanich profundizaron la catástrofe en la que nos dejaron Macri y Peppo.
Por eso hundieron los salarios, las jubilaciones y permitieron los despidos. Para defender las ganancias de las patronales.
Por eso Capitanich sigue avalando el desmonte: entre 2016 y 2019 se deforestaron 130.487 hectáreas y pese a un fallo de la Justicia Provincial que los prohibía, desde el 2020 hasta la fecha se deforestaron otras 13.128 hectáreas. Para que los sojeros puedan seguir expandiendo sus negocios.
Por eso Capitanich permitió la instalación de mega granjas porcinas, que van a causar estragos ambientales en la zona. Para obtener negociados con empresas extranjeras, pero que traerá consecuencias sanitarias y ambientales para las y los chaqueños.
Por eso eliminaron el IFE, les roban a los jubilados a través de la reforma jubilatoria y redujeron los presupuestos de salud y educación.
En plena pandemia aplicaron un ajuste contra el personal de salud, que muchos siguen precarizados y con salarios de pobreza. Las vacunas llegaron en forma tardía, a pesar de que el principio activo para elaborarlas se produce masivamente en el país desde principios de año.
Es cierto que la pandemia agravó la actual crisis, pero de ninguna manera la creó. El pozo en el que está nuestro país es responsabilidad de todos los gobiernos de las últimas décadas.
Es que solo un gobierno de los trabajadores puede dar una salida a la crisis. Reorganizando el país para priorizar las necesidades populares, repudiando el pago de la deuda y rompiendo con el FMI.
Todos estos reclamos los llevamos a la Legislatura a través de nuestra banca. En estas elecciones te invitamos a sumar a luchar por un gobierno de trabajadores para ponerles un límite a los gobiernos del ajuste, para reivindicar a los pueblos originarios, para adherir a las luchas ambientales, para defender el salario, el trabajo, las jubilaciones, el derecho a la vivienda, a la salud y a la educación.

Conocé los proyectos presentados por Aurelio Díaz en la legislatura

Nuestros candidatos y candidatas

Aurelio
Díaz
Diputado Provincial
+

Albañil y actual diputado provincial. Presentó proyectos para: proteger a bosques nativos; pago de la cláusula gatillo a docentes; el pase a planta de precarizados; aumentar el salario en un 50% a los trabajadores de salud; crear una casa refugio para mujeres víctimas de violencia de género.

Claudio
Cobas
Diputado nacional
+

Nació en 1986. Es trabajador social. Milita desde el 2013 en el Partido Obrero y en el Polo Obrero. Luchador incansable, poniendo el cuerpo y el intelecto en la resistencia callejera contra el ajuste.

Eric
Ponce
Diputado Nacional
+
43 años. De Saenz Peña. Técnico Superior en Informática. Empleado de la Justicia. Milita en el Partido Obrero desde el 2013. Fue delegado y Secretario del Interior en gremio Unión Judicial, actualmente en la comisión interna opositora Agrupación Combativa Multicolor.
Griselda
Gusman
Diputada Provincial
+
31 años. De Resistencia. Empleada de casas particulares. Hace cuatro años milita en el Partido y en el Polo. Colabora en el merendero del Barrio "Resistiré".
Samanta
Salas
Primera Diputada Provincial
+

Tiene 38 años. Desde los 6 vive en Chaco. Creció en General San Martín y actualmente vive en Puerto Tirol. Es profesora de Filosofía. Enseña en la escuela pública hace diez años. Milita hace seis años en el Partido Obrero y en el Plenario de Trabajadoras.

Susana
Sánchez
Diputada Nacional
+

38 años. De Juan José Castelli. Docente. Luchadora de la educación pública y los derechos de las mujeres.

Prensa Obrera
Loading RSS Feed

Sumate